TERC TE RCER ERA A ED EDIC ICIÓ IÓN N
Susan C. Cloninger
Teorías de la personalidad
Tercera edición
SUSAN C. CLONINGER
Russell Sage College
TRADUCCIÓN:
Alberto Santiago Fernández Molina Traductor profesional María Elena Ortiz Salinas Profesora Asociada de la Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México REVISIÓN TÉCNICA:
Doctora Grizel Ariadne Salomón Pineda Universidad Anáhuac, Campus Norte
Datos de catalogación bibliográfica CLONINGER, SUSAN C. Teorías de la personalidad
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2003 ISBN: 970-26-0228-9 Área: Universitarios Formato: 20 × 25.5 cm
Páginas: 592
Authorized translation from the English language edition, entitled Theories of Personality: Understanding persons , Third Edition, by Susan C. Cloninger, published by Pearson Education, Inc., publishing as PRENTICE HALL, INC., Copyright © 2000. All rights reserved. ISBN 0-13-020989-9 Traducción autorizada de la edición en idioma inglés, titulada Theories of Personality: Understanding persons , 3/e, por Susan C. Cloninger, publicada por Pearson Education, Inc., publicada como PRENTICE HALL INC., Copyright © 2000. Todos los derechos reservados. Esta edición en español es la única autorizada. Edición en español
Editor: Enrique Quintanar Duarte e-mail:
[email protected] Editora de desarrollo: María Teresa Sanz Falcón Supervisor de producción: José D. Hernández Garduño Edición en inglés Editor-in-chief: Nancy Roberts Executive editor: Bill Webber Assistant editor: Jennifer Cohen AVP, Director of manufacturing and production: Barbara Kittle Managing editor: Mary Rottino Production liaison: Fran Russello
Editorial/production supervision: Bruce Hobart/Pine Tree Composition, Inc. Manufacturing manager: Nick Sklitsis Prepress and Manufacturing Buyer: Lynn Pearlman Art director: Jayne Conte Cover designer: Kiwi Design Cover art: Larry Moore/SIS, Inc. Photo research supervisor: Melinda Lee Reo Image permission supervisor: Kay Dellosa
TERCERA EDICIÓN, 2003 D.R. © 2003 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Calle 4 No. 25-2do. piso Fracc. Industrial Alce Blanco 53370 Naucalpan de Juárez, Edo. de México E-mail:
[email protected] Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031 Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor. El préstamo. alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes. ISBN 970-26-0228-9 Impreso en México. Printed in Mexico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 06 05 04 03
A mamá y a papá, quienes me enseñaron mis primeras lecciones acerca de la gente. ¡Gracias!
Resumen de contenido
PREFACIO A LA TERCERA EDICIÓN CAPÍTULO 1
P A R T E
P A R T E
103
ADLER: PSICOLOGÍA INDIVIDUAL 105 ERIKSON: DESARROLLO PSICOSOCIAL 133 HORNEY: PSICOANÁLISIS INTERPERSONAL 161
193
ALLPORT: TEORÍA PERSONOLÓGICA DE LOS RASGOS CATTELL Y LOS CINCO GRANDES: TEORÍAS ANALÍTICO-FACTORIALES DE LOS RASGOS 227
195
273
SKINNER Y STAATS: EL DESAFÍO DEL CONDUCTISMO 275 DOLLARD Y MILLER: TEORÍA PSICOANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
V E N F O Q U E C O G N O S C I T I V O D E L A P R E N D I Z A J E S O C I A L
CAPÍTULO 11 CAPÍTULO 12
P A R T E
31
I V L A P E R S P E C T I V A D E L A P R E N D I Z A J E
CAPÍTULO 9 CAPÍTULO 10
P A R T E
FREUD: EL PSICOANÁLISIS CLÁSICO JUNG: PSICOLOGÍA ANALÍTICA 70
I I I L A P E R S P E C T I V A D E L O S R A S G O S
CAPÍTULO 7 CAPÍTULO 8
1
29
I I L A P E R S P E C T I V A P S I C O A N A L Í T I C A - S O C I A L
CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 5 CAPÍTULO 6
P A R T E
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
I L A P E R S P E C T I V A P S I C O A N A L Í T I C A
CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 3
P A R T E
xvii
CAPÍTULO 15
343
MISCHEL Y BANDURA: TEORÍA COGNOSCITIVA DEL APRENDIZAJE SOCIAL 345 KELLY: LA PSICOLOGÍA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES 379
V I L A P E R S P E C T I V A H U M A N I S T A
CAPÍTULO 13 CAPÍTULO 14
312
409
ROGERS: TEORÍA CENTRADA EN LA PERSONA 412 MASLOW: PSICOLOGÍA HUMANISTA Y LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES 439 CONCLUSIÓN 467 v
Contenido Prefacio a la tercera edición Prefacio a la segunda edición Prefacio a la primera edición 1 I n t ro d u c c i ó n a l a t e o rí a d e l a personalidad Personalidad: El estudio de los individuos Descripción de la personalidad Dinámica de la personalidad Desarrollo de la personalidad El enfoque científico Métodos de la investigación de la personalidad Teorías no científicas (implícitas) de la personalidad ¿Una o muchas teorías? Eclecticismo y el futuro de la teoría de la personalidad Resumen REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
P A R T E I
L A PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA
2 Freud: El psicoanálisis clásico BIOGRAFÍA DE SIGMUND FREUD BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS Georgia O’Keeffe Adolfo Hitler EL PSICOANÁLISIS CLÁSICO Introducción: Un resumen de la teoría de Freud El inconsciente Estructuras de la personalidad
xvii xx xxii 1 3 3 8 9 12 17 22 23 25 25 26 26 27
29 31 32 33 33 34 35 35 36 43 vii
viii
•
Contenido
Conflicto intrapsíquico Desarrollo de la personalidad Tratamiento psicoanalítico Psicoanálisis y los métodos de la ciencia Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Observaciones finales Georgia O’Keeffe Adolfo Hitler REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
3 Jung: Psicología analítica BIOGRAFÍA DE CARL JUNG BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS Shirley MacLaine Martin Luther King, hijo PSICOLOGÍA ANALÍTICA Avance: Sinopsis de la teoría de Jung La estructura de la personalidad Simbolismo e inconsciente colectivo Terapia Más allá de la ciencia: Premisas no deterministas de Jung Tipos psicológicos Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Notas concluyentes Shirley MacLaine Martin Luther King, hijo REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE JUNG PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
46 50 57 60 63 64 65 66 67 67 68 69
70 71 72 73 74 72 74 74 84 86 88 90 98 98 99 99 100 100 101 102
P A R T E I I L A PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA -SOCIAL
103
4 A d l e r : P s i c o l o gí a i n d i vi d u a l
105
BIOGRAFÍA DE ALFRED ADLER BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
106 107
Contenido
Donald Trump Tina Turner PSICOLOGÍA INDIVIDUAL Avance: Sinopsis de la teoría de Adler Esfuerzo desde la inferioridad hacia la superioridad La unidad de la personalidad El desarrollo de la personalidad Salud psicológica Intervenciones basadas en la teoría de Adler Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Notas concluyentes Donald Trump Tina Turner REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE ADLER PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
5 E r i ks o n : D e s ar r o ll o p s i co s o ci a l BIOGRAFÍA DE ERIK ERIKSON BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Mahatma Gandhi Eleanor Roosevelt DESARROLLO PSICOSOCIAL Avance: Sinopsis de la teoría de Erikson El principio epigenético Las ocho etapas psicosociales Identidad racial y étnica Género Investigación sobre el desarrollo a través de las etapas psicosociales Hacia una psicología psicoanalítica social Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Notas concluyentes REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE ERIKSON PREGUNTAS DE ESTUDIO
•
ix
108 109 109 110 110 113 117 121 124 128 128 129 130 131 131 132 132
133 134 135
136 137 135 138 138 139 147 149 152 154 155 156 156 156
Mahatma Gandhi Eleanor Roosevelt
157 158
GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
159 160
x
•
Contenido
6 H o rn e y : P s i co a n ál i s is i n t er p er s o na l BIOGRAFÍA DE KAREN HORNEY BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Marilyn Monroe Michael Tyson PSICOANÁLISIS INTERPERSONAL Avance: Sinopsis de la teoría de Horney Ansiedad básica y hostilidad básica Tres orientaciones interpersonales Ajustes principales a la ansiedad básica Técnicas secundarias de ajuste Conducta parental y desarrollo de la personalidad Determinantes culturales del desarrollo Terapia Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: COMENTARIOS FINALES REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE HORNEY
Marilyn Monroe Michael Tyson PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
P A R T E
161 162 164
164 165 166 166 166 167 173 175 177 181 186 188 188 188
189 190 191 192 192
I I I L A P E R S P E C T I V A D E L O S R A S G O S
193
7 A l l p o r t : T e o r í a p e r s o n ol ó g i c a d e l o s r a s g o s
195
BIOGRAFÍA DE GORDON ALLPORT BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Jerry Falwell Beverly Sills TEORÍA PERSONOLÓGICA DE LOS RASGOS Avance: Perspectiva de la teoría de Allport Temas importantes en el trabajo de Allport Definición de Allport de la personalidad Rasgos de personalidad Desarrollo de la personalidad Influencia de la personalidad en los fenómenos sociales Eclecticismo Resumen
196 197
198 199 198 200 200 202 204 213 217 221 221
Contenido
BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Comentarios finales
Jerry Falwell Beverly Sills REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE ALLPORT PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
8 C a t te l l y l o s ci n c o g ra n d es : T eo r í as analítico-factoriales de los rasgos BIOGRAFÍA DE RAYMOND B. CATTELL BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Albert Einstein Florence Nightingale TEORÍAS ANALÍTICO-FACTORIALES DE LOS RASGOS Avance: Sinopsis de las teorías analítico-factoriales de los rasgos Análisis factorial Raymond B. Cattell Personalidad: Predicción de la conducta Medición Puesto que la personalidad es compleja: Un enfoque multivariado Ajuste psicológico Tres tipos de rasgos Predicción de la conducta Determinantes de la personalidad: Herencia y ambiente La función de la teoría en el enfoque empírico de Cattell LOS CINCO GRANDES Extroversión Afabilidad Neuroticismo Rectitud Apertura Más acerca de esos cinco factores HERENCIA, BIOLOGÍA Y RASGOS: LOS CINCO GRANDES Y MÁS ALLÁ Temperamento Excitación El modelo biológico de Eysenck Excitación emocional y neurociencia
•
xi
222
222 224 225 225 226 226
227 228 229
230 231 229 232 232 234 234 235 236 240 241 246 249 250 250 252 253 253 253 254 254 256 259 259 259 261
xii
•
Contenido
Teoría de J. A. Gray Modelo tridimensional de Cloninger Mecanismos biológicos en contexto Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Comentarios finales
Albert Einstein Florence Nightingale REFLEXIÓN ACERCA DE LA TEORÍA DE CATTELL Y DE OTRAS TEORÍAS FACTORIALES PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
P A R T E I V L A
PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
9 S k i n ne r y S t a a ts : El d e sa f í o del conductismo BIOGRAFÍA DE B. F. SKINNER BIOGRAFÍA DE ARTHUR STAATS BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Patricia Hearst Benjamin Franklin CONDUCTISMO RADICAL Avance: Perspectiva de las teorías de Skinner y de Staats La conducta como la información para el estudio científico Principios de aprendizaje Programas de reforzamiento Aplicaciones de las técnicas conductuales Conductismo radical y teoría de la personalidad: Algunas inquietudes ARTHUR STAATS: CONDUCTISMO PSICOLÓGICO Reforzamiento Repertorios conductuales básicos Ajuste psicológico La cuestión naturaleza-crianza desde la perspectiva del conductismo psicológico Evaluación de la personalidad desde una perspectiva conductual Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Comentarios finales REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE SKINNER
262 262 263 266 267
267 268 269 270 270 271
2 73 275 276 278 279
280 281 279 281 282 285 289 291 293 294 295 296 301 302 303 305 306 306
Contenido
Patricia Hearst Benjamin Franklin REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE STAATS PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
1 0 D o l la r d y M i ll e r : Te o rí a p s i co a n al í t ic a del aprendizaje BIOGRAFÍAS DE JOHN DOLLARD Y NEAL MILLER BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Jean Harris Jim Morrison TEORÍA PSICOANALÍTICA DEL APRENDIZAJE Avance: Perspectiva de la teoría de Dollard y Miller El contexto social del desarrollo de la personalidad Cuatro conceptos fundamentales acerca del aprendizaje El proceso de aprendizaje Aprendizaje por imitación Los cuatro periodos críticos de entrenamiento Conflicto Frustración y agresión Lenguaje Neurosis Psicoterapia Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Comentarios finales
Jean Harris Jim Morrison REFLEXIÓN SOBRE LA TEORÍA DE DOLLARD Y MILLER PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
P A R T E
V
•
xiii
307 308 309 309 310 311
312 313 314
315 316 314 315 315 317 319 321 322 324 329 333 334 336 337 337
338 339 338 340 340 341
E N F O QU E
C O GN O SC I TI V O D EL A PR EN DI ZA JE S OC IA L
1 1 M i sc h e l y B a n du r a : Te o rí a c o g n os c i ti v a del aprendizaje social BIOGRAFÍAS DE WALTER MISCHEL Y ALBERT BANDURA
343 345 346
xiv
•
Contenido
BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Leonard Bernstein Emily Dickinson TEORÍA COGNOSCITIVA DEL APRENDIZAJE SOCIAL Avance: Perspectiva de las teorías de Mischel y de Bandura WALTER MISCHEL La controversia de los rasgos: El cuestionamiento de Mischel Variables cognoscitivas de la persona Demora de la gratificación ALBERT BANDURA Aprendizaje observacional y modelado Procesos que influyen en el aprendizaje Determinismo recíproco Terapia Otras investigaciones relacionadas con la eficiencia Resumen BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS: Comentarios finales
Leonard Bernstein Emily Dickinson REFLEXIÓN SOBRE LAS TEORÍAS DE MISCHEL Y DE BANDURA PREGUNTAS DE ESTUDIO GLOSARIO LECTURAS SUGERIDAS
1 2 K e l l y: L a p s i co l o gí a d e l o s co n s tr u c to s personales BIOGRAFÍA DE GEORGE KELLY BIOGRAFÍAS ILUSTRATIVAS
Richard Nixon LA PSICOLOGÍA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES
Carol Burnett Avance: Perspectiva de la teoría de Kelly Alternativismo constructivo El proceso de construcción La estructura del sistema de constructos La inserción social de los esfuerzos de construcción Test REP, repertorio del constructo de rol Cambio de personalidad Terapia Descubrimientos de la investigación
347
347 348 347 349 349 350 353 357 359 359 364 366 368 371 374 374
375 376 377 377 378 378
379 380 381
381 382
383 384 384 386 389 391 392 395 398 400