prueba Son Simpáticas Las BromasDescripción completa
Descripción completa
que son las nita definicion
dsdsdDescripción completa
PsicologíaFull description
Descripción completa
Descripción completa
tarea de geologiaDescripción completa
Descripción completa
Un breve ensayo acerca de la naturaleza de las matemáticas.
Descripción completa
cloudFull description
Universidad Central de Venezuela Escuela de Educación Isaac Salas C.I: XXX Julia Valera. Categorías espacio-temporales y socialización escolar: del individualismo al narcisismo ¿Qué son las pedagogías correctivas? y con base en la respuesta analiza críticamente una práctica docente vivida por ti como estudiante universitario.
En sus orígenes las pedagogías correctivas eran métodos de integración social y de enseñanza regenerativa. Procedían mediante la intervención y extracción de saberes para integrar niños que son refractarios a la disciplina escolar a los estándares normativos de las instituciones, con el objetivo de hacer un tránsito del salvajismo a la civilidad. Mediante desarrollos ulteriores, con apoyo en la psicología, estas pedagogías tienen como finalidad la producción de personalidades adaptadas y equilibradas, capaces de la autodisciplina; concluyendo concluyendo en una educación activa y creativa que permite la libertad y desarrolla la autonomía, situando al alumno en el centro del proceso educativo, adaptando el ambiente a sus necesidades e intereses. Como estudiante universitario experimenté una práctica docente de esta índole. El desdén por parte del profesor hacia la rigidez de las pedagogías del tipo disciplinar y sus instrumentos de evaluación, tales como las pruebas y exámenes, le llevaron a implementar durante ese período semestral, una vez que comprobó la heterogeneidad del grupo en el aspecto social y conductual – lo lo que indicaba su preferencia por la corrección-, una metodología más flexible y amena a cada estudiante según su conveniencia relativa. De esta manera las actividades adquirían un carácter personalista e individualizado. Esta práctica, a pesar de su carácter ameno a la subjetividad, conserva los problemas incipientes en toda pedagogía de esta índole; donde le es dado al estudiante un ambiente artificial y cómodo acorde a sus necesidades. El inconveniente reside en la posibilidad de producir estudiantes con una preparación insuficiente para afrontar ambientes no adaptados a él.
Aunque las pedagogías correctivas, en cooperación con la psicología moderna, promueven e incentivan la actividad creativa, incurren en particularizar y sesionar a los individuos, de modo que podría mantener sus capacidades controladas bajo la idea de un proceso de desarrollo por etapas, lo que llegaría a ser un obstáculo, paradójicamente, para un desarrollo más íntegro al no permitírsele un esfuerzo que lo lleve a superar sus propias limitaciones, ya sean circunstanciales o psicológicas.