EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Gracias a la mano invisible o a la ayuda del estado la demanda y la oferta se estabiliza en un precio de equilibrio para ambos donde la cantidad ofertada sea la misma que los compradores estén dispuestos a demandar a un precio dado, precio de equilibrio. En la gráfica se denota representando la oferta y la demanda sobre un mismo gráfico, en el eje de la x siempre se representará la cantidad del bien y en el eje y el precio del mismo. El punto en que ambas curvas se corten será el punto de equilibrio. El precio y la cantidad de equilibrio se encuentran cuando la cantidad que se ofrece voluntariamente es igual a la cantidad que se demanda voluntariamente. En un mercado competitivo, este equilibrio se encuentra en la intersección de la curva, donde no hay ni escasez ni excedente. PAUL SAMUELSON, WILLIAM NORDHAUS.ECONOMÍA. NORDHAUS. ECONOMÍA. 18DÉCIMO OCTAVA EDICIÓN P 54
Por encima del punto de equilibrio habrá excedente de bienes, y las empresas tendrán que tomar medidas incentivadoras para vender dichos bienes (bajar el precio, promociones), por debajo del punto de equilibrio habrá escasez del bien y los compradores estarán dispuestos a pagar más para conseguirlo o buscar un bien sustituto. Si el precio es mayor que el precio de equilibrio entonces habrá un excedente, el cual hará que el precio tienda a la baja. Si el precio es menor que el precio de equilibrio entonces se da una escasez, lo cual hará que el precio tienda a la alza. Si el precio es igual al precio del equilibrio entonces el mercado permanece estable, sin cambios.
Desequilibrio de mercado: Exceso de oferta: Si el precio (P 2) estuviera por encima del equilibrio P*, Habría un exceso de la oferta QO – QD y los productores desearían vender más de los que los consumidores quieren comprar, induciendo a la baja del precio hasta P *
Exceso de demanda: Si el precio P 1 estuviera por debajo del equilibrio P* habría un exceso de demanda QD2 QO2, a ese precio los consumidores desearán comprar más de lo que los productores quieren vender, empujando para que el precio suba a P * –
Desplazamiento de la demanda y la oferta. Los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda modifican el precio y la cantidad de equilibrio. Un aumento de la demanda, que desplaza la curva de la demanda hacia la derecha aumentará tanto el precio como la cantidad de equilibrio. Un aumento en la oferta, que desplaza la curva de oferta hacia la derecha, reducirá el precio y aumentará la cantidad demandada. El precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio cambiarán siempre que las curvas de la oferta y la demanda se desplacen, y esto debido a la alteración de algunas de las variables que se mantuvieron constantes
o
APLICACIÓN DE CASOS REALES EN LA OFERTA Y LA DEMANDA
Caso 1: Supongamos que una grave sequía arruina la cosecha de caña de azúcar. Indica cómo afectará este fenómeno al precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de azúcar, tomando en cuenta a la miel como sustituto. Dibuja gráficos de oferta y demanda para ilustrar la respuesta.
Inicialmente el equilibrio del mercado del azúcar se encuentra en el punto “ A” cuando se arruina la cosecha de caña de azúcar (insumo principal del azúcar), la oferta disminuye trasladándose hacia la izquierda, este producto comenzará a escasear, por lo que las empresas se ven obligadas a subir su precio de p1 a p2 en el mercado para alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda punto “B”. La demanda también disminuye trasladándose hacia la izquierda debido a la existencia de productos sustitutivos como la miel, pues la gente optara por sustituir una parte de su consumo de azúcar por miel, colocándose el nuevo equilibrio en el punto “D” haciendo que el precio disminuya de p2 a p3. .
P2 P3 P1
P1
c
PRÁCTICA GRUPAL CALIFICADA No 3 1. (2 puntos ) Use un gráfico para ilustrar como afecta al equilibrio del pollo a la brasa si se producen los siguientes acontecimientos, explicando verbalmente los desplazamientos en cuanto a precio y cantidad: a) El precio de las papas cortadas suben. b) La renta de los consumidores aumenta sustancialmente, y el pollo a la brasa es un bien inferior. 2. (4 puntos ) Explique el equilibrio de los siguientes casos, use gráficas: a) El precio de los pasajes en Bus interprovincial se eleva al doble en fechas especiales y feriados largos. b) Un excesivo calor ocasiona que la curva de la demanda de helados se desplace, pero a su vez la leche sufre un incremento sustancial, siendo esta la materia prima básica para la elaboración del helado. 3. (3 puntos ) La función de la demanda del calzado, es: QX = 260-20P + 3Y +10 P Z, donde Q X es la cantidad demandada del bien X, P es el precio de X, Y es el ingreso de los consumidores y Pz es el precio del bien Z. a) Obtenga la función de la demanda de X cuando Y = 50, P Z = 3 y grafíquelo. b) Indique el tipo de bien que es X si el ingreso sube a Y = 95. c) El precio del bien Z se incrementa a 6, permaneciendo el ingreso en 95, Determine el tipo de bien que es Z de acuerdo a esto (sustituto o complementario)
4. (3 puntos ) En un mercado donde se produce un bien A , que tiene las siguientes funciones de oferta y demanda: QD = 50 + Y – PB – P A y QO = 10 + P A Donde I = ingresos de los consumidores y P B precio del bien relacionado. Determinar: a) Precio y cantidad de equilibrio cuando Y = 50 y P B = 25 b) Suponiendo que por una situación de crisis se reduce el ingreso de los consumidores a 25, permaneciendo P B constante ¿Qué ocurriría con la función de la demanda? Indicar en que situación se
encontraría el mercado si no variásemos el precio anterior. ¿Cuál es el nuevo precio de equilibrio? c) ¿Cómo se podría calificar el bien A: inferior, normal respecto al ingreso del consumidor; complementario o sustitutivo respecto al bien B? 7. (3 puntos ) Suponga que uno de los 2000 compradores que concurren al mercado a comprar el artículo x responde a la función específica de demanda (de cada consumidor ) QdX = 60-6Px; los compradores son homogéneos y el mercado es competitivo. A este mercado concurren 200 productores homogéneos con una función específica de oferta igual a Qs X = 60Px Nota: los cálculos del equilibrio se hacen con la demanda y oferta total no la específica, homogéneos significa que cada se comporta de la misma manera . Calcular:
a) Determinar la función de la demanda y oferta del mercado. (no es la específica) y Calcule el precio y la cantidad de equilibrio. b) Estando en equilibrio suponga que mejoran los ingresos de los consumidores lo cual transforma la demanda del mercado en Qdx = 180 000 – 12 000PX, halle el nuevo precio y cantidad de equilibrio. c) Suponga que ingresan a ese mercado 500 compradores más por la apertura del turismo, cuyo comportamiento de su demanda específica está dado por la función (estos turistas también son homogéneos): QdX = 10-Px, halle el nuevo punto de equilibrio.
8. ( 5 puntos) En forma gráfica y verbal encuentre los equilibrios de cada etapa en los desplazamientos del comportamiento del mercado del pollo. El sector avícola en los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento debido a: La internalización en el gusto de los consumidores por este producto. Su bajo costo en comparación de la carne. La elevada rentabilidad debido al margen que otorga el usar ahora alimento balanceado para la crianza de esta ave, aunado a mejores tecnologías que abaratan los costos. La demanda y oferta normal en Lima metropolitana en el año 2005 se comporta de acuerdo al siguiente cuadro :
a) Demanda Por el ingreso de la semana santa el Oferta antes Precio S/Kg precio del pollo de granja se contrajo antes de de semana de S/. 5.5 a S/ 4,8 lo cual semana santa(miles anecdóticamente se prolongó por tres santa (miles de Kg) semanas más. de Kg) b) 50000 Los avicultores para para disminuir sus 70000 costos comenzaron a importar maíz 7,5 51000 67000 transgénico, a precio muy barato. 7 53000 64000 Determine los equilibrios para a y b . 5.5 55000 55000 8
4
57000
47000
3
60000
43000
2
67000
40000