ACTIVIDAD 1: EL CÓMIC
El Cómic: Cómic o historieta gráfica es una historia contada en una secuencia de ilustraciones que pueden o no llevar texto escrito. Importante: el cómic es muy libre en formas y contextos, el creador puede narrar su historia utilizando los personajes, colores, tiempo, lugares que desee, según su intención comunicativa.
¿Qué elementos son importantes en la creación del cómic? Los elementos que caracterizan a un cómic son los siguientes: Viñetas: recuadro o espacio donde se narran la historieta. Dentro de ella están los personajes, texto, fondo de escena. Puede haber muchas formas de viñetas, siempre y cuando guarden una secuencia para que el lector no se pierda. Personajes: son aquellos que interpretan la historia. Bocadillo: espacio donde se ubica el texto, te xto, el bocadillo se compone de un globo y un rabillo o delta que indica qué personaje habla. Pueden ser de diferentes formas (pensamiento, gr ito, diálogo). Onomatopeya: expresiones como sonidos dentro o fuera de los bocadillos. (Boomm, ka pum, wow, ouch, bang, crunch ...etc.) Cartelera o cartucho: es un rectángulo que representa la voz del narrador. Historietista: persona que crea el guion y colorea los cómics.
¿Dónde se encuentran publicados los cómics? - Prensa o periódico - Dominical - Revista de historietas - Digitales (E-comic, Web comics)
¿Qué géneros se encuentran en el cómic? c ómic? Dentro de los géneros más conocidos del cómic se encuentran: - Aventuras - Acción - Ciencia Ficción - Cómico - Policíaco - Sentimental y romántico - De terror
ACTIVIDAD 2: ANALIZANDO UN CÓMIC
Lee el siguiente cómic y mira cada detalle en las viñetas; seguidamente, responde a las preguntas planteadas con relación al mismo para socializar con tus compañeros y docente.
1) ¿Es comprensible la historieta? ¿Las viñetas siguen un orden secuencial? 2) ¿Los textos e imágenes son adecuados para transmitir la información? A continuación se presentan tres cómics; analiza bien cada uno, comenta acerca de sus elementos y mensaje, teniendo en cuenta el ejercicio realizado en la cómic anterior.
3) ¿Los bocadillos están acorde a los mensajes de los personajes? 4) ¿El mensaje del cómic ilustra una realidad? ¿Cuál? Cómic 1
Cómic 2 Cómic 3
Cómic 3
ACTIVIDAD 3: CREANDO MI CÓMIC Trabaja individualmente en la creación de tu propio cómic; ten e n cuenta los puntos referenciados como: 1. Idea principal del cómic (Tema). 2. Contexto en que se desarrollará. 3. Creación de viñetas. 4. Creación de personajes. 5. Redacción del guion con la introducción, desarrollo y desenlace. 6. Lee tu historieta y comprueba que es comprensible en cuanto a la secuencia, te xtos (ortografía, breves) e imágenes. Observa los modelos de viñetas, bocadillos y onomatopeyas en el Anexo C, para tu cómic.
Tarea Crea un cómic con un tema cotidiano o interesante para ti, puede ser un cuento, vida familiar, un viaje, representar un personaje o un amigo, un acontecimiento de tu ciudad, etc.
COMPLETA LO QUE SE SOLICITA