P s ic o l o g ía
ju r íd ic a
PSICOLOGÍA JURÍDICA Coordinadores: Eugenio Garrido Carmen Herrero Jaume Masip Universidad de Salamanca Autores: Daw n M cQ uiston-Surrett A tizo n a S ta te U niversity West, E sta d o s Unidos T rinidad Bem al Centro d e resolución d e conflictos y m ediación fa m ilia r A P S ID E C ristina Soeiro Instituto S u p erio r d e Policía Jud iciá ria e C iéncias Crim ináis, Portugal Joáo Paulo Ventura Policía Judiciária, Lisboa, Portugal José M iguel Fernández-D ols, A ntonio M anzanero Luis V O ceja U niversidad A utónom a d e M adrid H elio C arpintero P ilar d e Paúl U niversidad C om plutense d e M adrid Siegfried L. Sporer U niversidad d e Giessen, A lem ania A ntón A luja U niversidad d e L leida H ernán A lonso Eugenio G arrido C arm en H errero Jaum e M asip U niversidad d e Salam anca J A ntonio G óm ez-Fraguela Jorge Sobral U niversidad d e Santiago d e C om postela Izaskun Ibabe U niversidad d el País Vasco Rui A brunhosa G on^alves Universidade d o M inho, Portugal
PEARSON
Madrid • México • Santafé de Bogotá • Buenos Aires • Caracas • Lima Montevideo • San Juan • San José • Santiago • Sáo Paulo • White Plains
/
D a lo s d e c a ta lo g a c ió n b ib lio g ráfica
E u g en io G a r r id o , J a u m e M a sip y C a rm e n H e r r e r o (C o o rd s.)
Psicologíajurídica PE A R SO N E D U C A C IÓ N , S. A ., M adrid, 2006
IS B N 13: 978-84-832-2265-2 M ateria: 340 Form ato: 195 x 250
P áginas: 664
T odos los d e re c h o s reservados. Q u ed a prohibida, salvo ex cep ció n prevista e n la Ley, cu a lq u ie r form a d e reproducción, d istrib u ció n , co m u n ic a c ió n p ú b lica y tran sfo rm ación d e e s ta o b ra sin c o n ta r c o n a u to riz a c ió n d e tos titu lares d e la p ropiedad intelectual. L a in fracció n d e lo s d erech o s m en cio n ados p u ed e ser c o n stitu tiv a d e d e lito c o n tra la p ro p ied a d in telectual (arts. 2 7 0 y sgts. d e l C ó d ig o P enal). D E R E C H O S RESERV A D O S 0 2 0 0 6 P E A R S O N E D U C A C IÓ N , S. A. C /R ib era d e l L oira, 28 28042 M ad rid (E spaña) P E A R S O N P R E N T IC E H A L L e s un sello e d ito ria l a u to riz a d o d e P E A R S O N E D U C A C IÓ N , S. A. E ugenio G a r r id o , J a u m e M asip y C arm en H errero (C oord s.)
Psicología jurídica ISBN 1 0 :8 4 -8 3 2 2 -3 1 6 -3 ISBN 1 3 :9 7 8 -8 4 -8 3 2 2 -3 1 6 -1 D epósito Legal: E quipo ed itorial: E d itor: A lb erto C añ izal T é c n ic o ed ito ria l: E len a B azaco E q u ip o d e prod ucción: D irector: Jo sé A n to n io C la re s T écn ico : D iego M arín D iseñ o d e c u b ie r ta : E quipo de diseñ o d e P E A R S O N E D U C A C IÓ N , S . A. C o m p osición : D iS crip t P reim presión, S. L. Im p reso por: IM P R E S O E N ESPA Ñ A - P R IN T E D IN SPA IN Esle libro ha sid o im p reso c o n papel y l i n a s ecológicos
índice general Presentación.......................................................................
xxi
INTRODUCCIÓN: LA PSICOLOGÍA IU R ÍD IC A ................................
i
CAPÍTULO 1. Relaciones entre la psicología y la ley......................
3
1. PRESENTACIÓN...............................................................................
4
2. BREVE APUNTE HISTÓRICO ................................................................
5
3. CONCEPTO D E PSICOLOGIA JURIDICA..................................................
6
4. PRUEBA DE LA U NIVOCIDAD ENTRE LA CONCEPCIÓN DE CONDUCTA EN DERECHO Y EN PSICOLOGÍA.....................................
10
5. LA PSICOLOGÍA F O R E N S E .................................................................
13
6. DIFERENCIAS ENTRE PSICOLOGÍA Y LEY...............................................
14
6.1. Marco general...........................................................................
14
6.2. Tabla de las principales diferencias entre psicología y ley....................
18
7. PRECISIONES SO BRE ALG U N AS D E ESTAS DISCREPANCIAS........................
20
7.1. La distinta concepción de la naturaleza humana: libertad frente adeterm inism o.........................................................................
20
7.2. De lo general a lo concreto...........................................................
22
7.3. Sentido común y psicología jurídica................................................
25
8. ENCUENTROS ENTRE LA LEY Y LA PSICO LO G ÍA.....................................
29
8.1. Diferentes concepciones de la ley y las posibilidades que ofrecen a la psicología.................................................................
30
8.2. Influencia de la ideología política sobre la psicología..........................
31
8.3. Las carencias de la psicología jurídica.............................................
32
8.4. Llamadas a entenderse...............................................................
33
9. U N A PROPUESTA D E LEY MODERNA: U N M O D ELO D E JUSTICIA CONTEXTUAL (HANEY, 20 0 2 ).............................................................
34
10. ASPECTOS A P LIC A D O S ......................................................................
36
11. CONCEPTOS CLA VE..........................................................................
37
12. PARA SABER M ÁS.............................................................................
37
12.1. Referencia esencial...................................................................
37
12.2. Referencias adicionales..............................................................
37
REFERENCIAS.......................................................................................
38
CAPÍTULO 2 . Breve historia de la psicología jurídica......................
43
1. IN TRO DUCCIÓ N ..............................................................................
45
VI
p s ic o l o g ía j u r íd ic a
2. ANTECEDENTES........................................................
45
2.1. Los primeros pasos pre-científicos.................................................
46
2.1.1. La frenología....................................................................
46
2.1.2. Las doctrinas de Lom broso..................................................
47
2.1.3. La contribución inglesa. Maudsley.........................................
48
2.1.4. Quetelet
...........
49
2.2. Los nuevos problemas de la etapa científica.....................................
50
3. EL SURG IM IENTO D E LA CRIMINOLOGÍA. G RO SS...................................
51
4. LA D IFU SIÓ N DE LA ESCU ELA ITALIANA. LA O BRA DE IN G E N IE R O S..............................................................................
52
5. EL DESARROLLO DE LA PSICOTECNIA Y LA PSICOLOGÍA FORENSE.................
53
6. IM PORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA PARA EL M U N D O FORENSE. M Ü N ST ER B ER G ..............................................................................
54
7. LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y LA PERSONALIDAD C R IM IN A L ....................
55
7.1. El psicoanálisis...........................................................................
55
7.2. Debate sobre el origen hereditario................................................
57
7.3. Los ambientalismos...................................................................
58
8. ESTU DIOS SOBRE T ESTIM O N IO
59
9. M ARBE ..................
61
10. LOS TESTS DE VERACID AD .................................................................
62
11. LA JUVENTUD C R IM IN A L Y LOS PRO BLEM AS DE LA REHABILITACIÓN. EL JUEZ HEALY................................................
63
12. LOS PRO BLEM AS DE LA PSICOLOGÍA. LOS JUECES Y LOS J U R A D O S
64
13. NOTAS SOBRE ASPECTOS PRO FESIO N ALES...........................................
65
14. EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y PROFESIONAL EN LAS D ÉC A D AS RECIEN TES.............................................................
65
15. LA PSICOLOGÍA JURÍDICA EN ESPAÑ A ..................................................
68
16. ASPECTOS A P LIC A D O S.....................................................................
70
17. CONCEPTOS C LA V E ..........................................................................
71
18. PARA SABER M ÁS.............................................................................
72
18.1. Referencia esencial...................................................................
72
18.2. Referencias adicionales.............................................................
72
REFERENCIAS.......................................................................................
72
CAPÍTULO 3. La conducencia de la norma jurídica..........................
n
1. C O N D U C EN C IA E IN CO N DU CEN CIA: EN CUENTROS ENTRE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y EL D ER EC H O ...................................................
79
índice general
V II
2. EL C A M IN O D EL C U M P LIM IE N T O ............................................................
81
2.1. Tres procesos psicosociales.............................................................
82
2.2. Tres motivos fundamentales............................................................
82
2.3. Triángulo de la conducencia............................................................
83
3. FUENTES PSICOLÓGICAS DE EFICACIA DE U N A N O R M A JU RID ICA ...............
84
3.1. El proceso de la atención................................................................
84
3.1.1. Saliencia de la norma............................................................
84
3.1.2. Norm as descriptivas y prescriptivas...........................................
84
3.2. El proceso de evaluación...............................................................
87
3.2.1. Norma y valores...................................................................
87
3.2.2. Norma y autoestima.............................................................
89
3.2.3. Norma y justicia...................................................................
89
3.3. El proceso del cálculo.......................................................................
91
3.3.1. Ley y sanción.........................................................................
91
3.3.2. Matices..............................................................................
92
4. FUENTES D E EFICIENCIA D E LA N O R M A JU R ID IC A ....................................
93
4.1. Obediencia condicional..................................................................
94
5. EL IN C U M PLIM IEN T O DE LAS N O R M A S JU R ID IC A S...................................
95
5.1. Algunos ejemplos.........................................................................
95
5.1.1. La ley seca..........................................................................
95
5.1.2. El estraperlo........................................................................
%
5.2. Causas del incumplimiento.............................................................
97
5.3. Norma perversa...........................................................................
98
5.3.1. Desmoralización...................................................................
98
5.3.2. Estructuras alternativas..........................................................
99
6. ASPECTOS APLICA D O S........................................................................
100
6.1. Técnica legislativa psicológica............................................................
101
7. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
104
8. PARA SABER M Á S ..............................................................................
105
8.1. Referencia esencial
105
8.2. Referencias adicionales..................................................................
105
REFERENCIAS.......................................................................................
105
LO S A C T O R E S D E L S IS T E M A D E A D M IN IS T R A C IÓ N D E J U S T IC IA
109
C A P Í T U L O 4 . P s ic o l o g ía d e la p o l i c í a ..........................................................
111
1. INTRODUCCIÓN................................................................................
112
2. LAS FUN CIO N ES DE LA POLICÍA...........................................................
113
V III
p s ic o l o g ía j u r íd ic a
3. REPRESENTACIONES D E LA POLICÍA Y DE LOS PO LIC IA S...........................
115
4. LOS PRO BLEM AS D E LA PO LICÍA.........................................................
117
5. EL ROL D E LA PSICOLOGIA EN LA POLICÍA............................................
119
5.1. Selección.................................................................................
119
5.2. Formación...............................................................................
121
5.3. Asistencia................................................................................
123
6. N U EVO S RETOS PARA LOS PSICÓLOGOS EN LA POLICÍA............................
123
7. C O N C LU SIÓ N .................................................................................
125
8. ASPECTOS APLICADO S EN PSICOLOGÍA D E LA PO LICÍA............................
126
8.1.
Elaboración de perfil psicológico de candidatos ala poScía.................
126
8.2. Formación continua..................................................................
126
8.3. Investigación............................................................................
127
8.4. Promoción de la salud................................................................
127
9. CONCEPTOS C LA V E .........................................................................
127
10. PARA SABER M ÁS.............................................................................
127
10.1. Referencia esencial....................................................................
127
10.2. Referencias adicionales..............................................................
128
REFERENCIAS.......................................................................................
128
CAPÍTULO 5. Abogados, fiscales... deprofesión, convencer................
131
1. SOBRE EL ALCANCE Y EL PROPÓSITO.....................................................
132
2. SOBRE EL PODER D E CONVENCER.........................................................
133
3. LA PSICOLOGÍA DE LA PERSUASIÓN... (DE JUECES Y JU RAD O S)...................
135
3.1. Algunas cuestiones teóricas... n o m enos prácticas................................
136
4. TODO ELLO... EN LA SALA D E JUSTICIA...................................................
139
4.1. Todos persuadimos... pero unos m ás que otros....................................
140
4.2. Sobre el fondo del asunto... el mensaje mismo....................................
146
4.3. N o se persuade igual a u n o s que a otros...........................................
151
5. U N A REFLEXIÓN FIN AL •••»•••*»••*•*••»*••»••••••••••»**••»••*»••*•*•••••MIfMIIMIfMffMIfMflMffMtlMIIMIIMIfMI
151
6. ASPECTOS A PLIC A D O S........................................................................
151
7. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
152
8. PARA SABER M Á S ..............................................................................
152
REFERENCIAS.......................................................................................
152
CAPÍTULO 6. El jurado.....
............
155
1. IN TRO DU CCIÓ N ................................................................................
157
1.1. Origen y tipos de jurados...............................................................
158
índice general
IX
1.2. Fundamentos.............................................................................. 2. EL JU RADO EN LA ACTUAL AD M IN ISTR A CIÓ N DE JUSTICIA ESP A Ñ O LA 2.1. Tipo
161 161
........................................................................................
162
2.2. Com petenda...............................................................................
162
2.3. Com posición...............................................................................
163
2.4. Funciones durante el juicio oral........................................................
164
2.5. Funciones durante la deliberación....................................................
165
3. LA PSICOLOGÍA JU RÍD ICA Y LOS JU R A D O S..............................................
166
3.1. Influencia de las características de los jurados.....................................
167
3.1.1. Género..............................................................................
167
3.1.2. Origen raaal del jurado.........................................................
167
3.1.3. Autoritarismo y autoritarismo legal...........................................
167
3.1.4. Actitud hacia la pena de muerte..............................................
168
3.2. La selección de los jurados..............................................................
169
3.2.1. Procedimientos para obtener informaciónde los candidatos
169
3.2.2. Selección de un jurado favorable..............................................
171
3.3. Análisis de la influencia del juez.......................................................
173
3.3.1. Comprensión y efectividad de las instrucdones...........................
173
3.3.2. Comunicación de opiniones sobre el caso..................................
174
3.4. Análisis de la influencia del fiscal y el abogado....................................
175
3.4.1. Percepdón social del fiscal y el abogado defensor.......................
175
3.4.2. Argumentos iniciales y finales.................................................
176
3.4.3. Presentación de los testimonios...............................................
177
3.5. Influencia de la publicidad sobre el caso............................................
177
3.5.1. Procedimientos para reducir los efectos.....................................
179
3.6. La impresión que causa el acusado...................................................
181
3.6.1. El prejuicio racial..................................................................
181
3.6.2. Los antecedentes penales.......................................................
182
3.6.3. El efecto de la declaración del acusado.....................................
182
3.7. Influencia de las características de la víctima.......................................
183
3.7.1. Género..............................................................................
183
3.7.2. Origen ra a a l.......................................................................
183
3.7.3. Victimizadón, atractivo social y posibilidad de culpar a la víctima.........................................................................
183
4. LA PSICOLOGÍA JU RÍD ICA Y LA D ELIB ER AC IÓ N ........................................
184
4.1. Influencia del número de miembros y nivel de consenso.......................
185
4.2. Procesos de influencia durante la deliberación....................................
186
4.2.1. Mayoría..............................................................................
186
4.2.2. M inoría..............................................................................
186
4.2.3. Benevolencia.......................................................................
187
X
PSICOLOGIA JURÍDICA
4.3. El portavoz..................................................................................
187
4.4. Estilos de deliberación...................................................................
188
4.4.1. Orientada a las pruebas.........................................................
188
4.4.2. Orientada al veredicto............................................................
189
5. LIM ITACIONES D E LOS EST U D IO S..........................................................
189
5.1. Estudios experimentales.................................................................
190
5.2. Estudios con jurados reales.............................................................
191
6. ASPECTOS A PLIC A D O S........................................................................
191
6.1. Criterios para la selección de los jurados...........................................
191
6.2. Comunicaciones efectivas en la salade justicia.....................................
192
6.3. Requisitos para una deliberación profunda del caso..............................
193
7. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
193
8. PARA SABER M Á S
194
8.1. Referencia esencial.......................................................................
194
8.2. Referencias adicionales..................................................................
194
REFERENCIAS.......................................................................................
195
CAPÍTULO 7. Los jueces y sus decisiones: la re-construcción de la «verdad»......................................................................
199
1. IN TRO DU CCIÓ N .................................................................................
200
2. ALG U N AS CUESTIONES PSICO-JURlDICAS CUASI POLITICAS: EL CONOCIM IENTO JUDICIAL Y EL CONTRATO SO CIAL ..............................
201
2.1. Legitimidad contractual y narraaones en disputa: historias para persuadir al juez...........................................................................
202
2.2. M iradas (psico)jurídicas a la función ju d c ia l ......................................
204
2.3. Relatos y verdades (la Verdad judicial)..............................................
206
2.3.1. Algunos datos sobre el desorden en superficie............................
210
2.3.2. Algunas reflexiones finales sobre el «orden profundo»..................
216
3. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
217
4. PARA SABER M Á S
218
99 9 9 99 9 9 99 9 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 9 9 99 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 9 9 9 9 999
REFERENCIAS..............................
218
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO ................................................................
221
CAPÍTULO 8. Metamemoria de los testigos presenciales...................
223
1. IN TRO DUCCIÓ N ................................................................................
225
1.1. Una breve historia.........................................................................
226
1.2. Distinción entre la identificación y el recuerdo del suceso......................
227
índice general
XI
1.3. Evaluación del testimonio del testigo presencial: memoria, metamemoria y juicio de memoria....................................................
227
1.3.1. Nivel de m em oria................................................................
228
1.3.2. Nivel de metamemoria.........................................................
228
1.3.3. Nivel de juicio de m em oria....................................................
229
2. M ET A M EM O R IA DE LA IDENTIFICACIÓN: VARIABLES DE EVALUACIÓN................................................................................
229
2.1. La confianza de los testigos presenciales............................................
231
2.1.1. Electores versus n o electores...................................................
232
2.1.2. Calibración entre confianza y exactitud.....................................
233
2.2. La latericia de respuesta como indicadora de exactitud..........................
235
2.3. Otras variables de evaluación..........................................................
236
2.4. Variables moderadoras de la relación entre la exactitud de la identificación y las variables de evaluación.................................. 2.4.1. Raza del culpable •
m99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 9 9 9 9
237
Mff»ltf*Mf••••«»•«»»#* Mt 237
2.4.2. Peculiaridad del rostro del culpable..........................................
238
2.4.3. Condiciones de codificación y recuperación................................
239
2.4.4. Otras variables moderadoras...................................................
240
2.5. Conclusión..................................................................................
240
3. LA M ETAM EM O RIA DEL SU C ESO A RECORDAR.........................................
241
3.1. Cantidad y calidad de la información recordada...................................
242
3.2. El interrogatorio com o interacción social............................................
243
3.3. Regulación estratégica de los informes de m em oria..............................
244
3.4. La confianza en la respuesta com o indicador de exactitud......................
246
3.5. Tipos de preguntas y confianza en la respuesta...................................
247
4. D ISTO RSIO N ES DE LA M ET A M EM O R IA D EL TESTIG O .................................
250
4.1. La maleabilidad de la confianza de la identificación en el banquillo de los acusados...........................................................................
250
4.2. Preparación de los testigos para la vista oral.......................................
251
4.3. Interrogatorios repetidos, estrategias especiales de recuerdo e incentivos.................................................................................
253
5. EVALUACIÓN D E LAS EVIDENCIAS DEL TESTIGO POR LOS INVESTIGADORES DEL DELITO.......................................................................................
254
5.1. Exceso de seguridad en la confianza del testigo...................................
254
5.2. Consistencia del testigo..................................................................
255
6. ASPECTOS A PLIC A D O S........................................................................
257
7. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
259
REFERENCIAS
260
X II
p s ic o l o g ía j u r íd ic a
CAPÍTULO 9. Memorias recobradas y falsas memorias..................... 269 1. INTRODUCCIÓN.................................................................................
270
2. PERSPECTIVA HISTÓRICA.....................................................................
271
3. FALSAS M E M O R IA S
99999
272
3.1. La lógica de las falsas m em orias......................................................
273
3.2. Evidencia clínica de las falsas memorias............................................
274
3.3. Evidencia experimental de las falsas memorias...................................
275
3.3.1. Efecto de información engañosa..............................................
275
3.3.2. Paradigma de control de la realidad.........................................
277
3.3.3. Pseudomemoria hipnótica......................................................
277
3.3.4. Aprendizaje de listas de palabras.............................................
278
4. M E M O R IA S RECOBRADAS....................................................................
279
9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 *9 9 9 99 9 9 9 99 9 9 99 9 9 *9 9 9 99 9 9 99 9 9 9 9 9 9
M»•••••••
9 9 99 9 9 99 9 9
••
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9 99 9 9
••
4.1. Evidencia clínica de las memorias recobradas: amnesia disodativa
280
4.2. Evidencia experimental de las memorias recobradas............................
282
4.2.1. Interferencia retroactiva y recuperaciónespontánea......................
283
4.2.2. Hipermnesia y reminiscencia...................................................
283
4.2.3. Olvido dirigido y recuperadón................................................
283
4.2.4. Reversibilidad de la amnesia posthipnótica................................
284
5. DISTINCIÓN ENTRE LAS FALSAS M EM O RIA S RECOBRADAS Y LAS VERDADERAS..
284
6. LIM ITACIONES D E LA INVESTIGACIÓN SOBRE M EM O R IA S RECO BRA D AS
286
7. ASPECTOS APLICADOS: APLICACIO NES FORENSES DE LA INVESTIG ACIÓN........................................................................
287
8. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
288
9. PARA SABER M Á S ..............................................................................
289
9.1. Referencia e sen aal.......................................................................
289
9.2. Referencias adiaonales..................................................................
289
REFERENCIAS.......................................................................................
289
CAPÍTULO 10. Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento.............................................................
297
1. IN TRO DU CCIÓ N .................................................................................
299
2. FACTORES CLAVE EN EL RECONOCIM IENTO DE PERSO N AS..........................
301
2.1. Variables a estimar........................................................................
302
2.1.1.
Factores del suceso..............................................................
302
2.1.2.
Factores del testigo..............................................................
305
2.2. Variables del sistema.....................................................................
311
2.2.1.
Factores del proceso............................................................
2.2.2. Factores de las ruedas de reconocimiento.................................
311 319
índice general
XIII
3. ¿PO D RIA M O S DETECTAR LAS IDENTIFICACIONES ERRÓ N EAS?......................
323
3.1. Información condicional.................................................................
323
3.2. Acuerdo intrasujeto e intersujeto......................................................
324
3.3. Confianza y exactitud de las identificaciones.......................................
325
3.4. Análisis objetivo de la exactitud de las identificaciones...........................
326
4. ASPECTOS APLICADOS: REGLAS PARA DIRIG IR E INTERPRETAR LAS R U E D A S.... 327 4.1. Procedimiento............................................................................
328
4.2. Pruebas repetidas.......................................................................
328
4.3. Valor probatorio de una identificación..............................................
328
4.4. Testigos múltiples........................................................................
328
4.5. Descripción previa del sospechoso..................................................
329
4.6. Instrucciones..............................................................................
329
4.7. Entrenamiento de los investigadores................................................
329
4.8. Composición de la rueda..............................................................
330
4.9. Sugestión inconsciente.................................................................
331
4.10. Presencia del abogado defensor.....................................................
331
4.11. ¿Pareado o identidad?.................................................................
331
4.12. Identificación en el banquillo........................................................
331
4.13. Violación de las reglas.................................................................
331
5. CONCEPTOS CLAVES...........................................................................
332
6. PARA SABER M Á S ..............................................................................
333
REFERENCIAS.......................................................................................
333
CAPÍTULO 11. La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso .......................................
339
1. IN TRO DU CCIÓ N .................................................................................
340
2. EL INTERROGATORIO EN NUEVE PASOS D E INBAU, REID, BUCKLEY Y JA N E
341
3. OTROS PR O C E D IM IEN T O S...................................................................
345
4. ¿SE EM PLEAN LOS PRO CEDIM IEN TO S REC O M EN D A D O S POR LOS PRO FESION ALES?...................................................................
350
5. RIESGOS D E LOS PRO CEDIM IEN TO S DE INTERROGATORIO RECO M EN D AD O S POR LOS PRO FESIO N ALES...................................................................
351
5.1. Razones por las que se producen confesiones falsas.............................
355
5.1.1. Tipos de confesiones falsas.....................................................
355
5.1.2. Investigación de laboratorio....................................................
357
5.1.3. Variables situacionales conducentes a confesiones falsas...............
359
5.1.4. Una perspectiva cognitiva de las confesiones falsas internalizadas
365
5.1.5. Características personales relacionadas con las confesiones falsas
366
5.2. Consecuencias de las confesiones falsas............................................
369
X IV
PSICOLOGÍA JURÍDICA
6. U N A A PRO XIM ACIÓ N ALTERNATIVA........................................................
370
7. ASPECTOS APLICADOS: POSIBLES SO LUCIO NES A L PRO BLEM A D E LAS CO N FESIO N ES FALSAS
371
8. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
375
9. PARA SABER M Á S ..............................................................................
376
9.1. Referencia esencial.......................................................................
376
9.2. Referencias adicionales..................................................................
377
REFERENCIAS.......................................................................................
377
C A P Í T U L O 1 2 . L a o b t e n c ió n d e i n f o r m a c i ó n m e d ia n t e e n t r e v i s t a s
38i
1. IN TRO DU CCIÓ N ................................................................................
383
7 I A FNTRFV1STA PASO A PASO
^84
2.1. Objetivo fundam ental...................................................................
385
2.2. Aspectos generales......................................................................
385
2.3. Información previa.......................................................................
386
2.4. Hipótesis...................................................................................
387
2.5. Contexto físico de la entrevista........................................................
388
2.6. Creación del rapport
.................
388
2.7. Lenguaje....................................................................................
389
2.8. Guión y anotaciones.....................................................................
390
2.9. Ritmo de la entrevista...................................................................
390
2.10. Actitud del entrevistador..............................................................
390
2.11. Estructura de la entrevista.............................................................
391
2.12. Duración de la entrevista..............................................................
394
2.13. Cierre de la entrevista..................................................................
395
3. LA ENTREVISTA COGNITIVA (CO CNITIVE IN TERVIEW O C l).........................
395
3.1. O rig e n .......................................................................................
395
3.2. Fundamentos teóricos y componentes de la entrevista cognitiva..............
397
.................
.............
3.3. La entrevista cognitiva mejorada (Enhanced Cognitive
Interview o E C I) ...........................................................................
398
3.3.1. Mejoras estratégicas para recuperar los recuerdos.......................
399
3.3.2. Mejora en la comunicación....................................................
400
3.4. Estructura de la entrevista cognitiva mejorada (E C I).............................
401
3.4.1. Los cinco momentos de la ECI según Fisher, Geiselman y sus colaboradores..............................................................
401
3.4.2. La estructura de la entrevista cognitiva propuesta por Milne y Bull (1999).......................................................................
402
3.5. Eficacia de la entrevista cognitiva......................................................
403
3.6. Algunos problemas de la entrevista cognitiva......................................
406
3.6.1. El problema del grupo control.................................................
406
índice general
XV
3.6.2. Acontecimiento singular vs. acontecimiento familiar.......................
407
3.6.3. Participar u observar..............................................................
407
3.6.4. Los errores en el testimonio obtenido con la Cl............................
408
3.6.5. ¿Qué estrategias mnemotécnicas son las esenciales?......................
409
3.7. La entrevista cognitiva aplicada a los n iñ o s..........................................
409
3.7.1. Aplicabilidad de la entrevista cognitiva a los n iñ o s.........................
409
3.7.2. Ejemplos prácticos de cómo presentar cada uno de los cuatro procedimientos mnemotécnicos de la Cl a los n iños.....................
412
3.8. Algunas dudas concernientes a la aplicación de la Cl a los menores
413
3.9. Respuesta de la Cl a problemas que afectan a la entrevista forense
414
3.9.1. La dem ora........................................................................
414
3.9.2. Repetición de las entrevistas.................................................
416
3.9.3. Inmunización....................................................................
417
3.10. Conclusión................................................................................
417
4. ASPECTOS A P LIC A D O S........................................................................
417
5. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
419
6. PARA SABER M Á S ................................................................................
421
6.1. Referencia esencial.........................................................................
421
6.2. Referencias adicionales...................................................................
421
REFERENCIAS.........................................................................................
421
CAPÍTULO
13. El testimonio infantil
_________________
427
1. PRESENTACIÓN DEL P R O B LE M A .............................................................
429
1.1. Apunte histórico............................................................................
429
1.2. Etapa actual..................................................................................
431
2. LA JU RISPRU D EN CIA ESPAÑOLA.............................................................
432
3. ESTEREOTIPO D E LOS N IÑ O S C O M O TESTIG OS........................................
433
3.1. El niño como testigo de segunda categoría.........................................
433
3.2. Las excepciones del estereotipo infantil como testigo.............................
434
3.2.1. Teoría de los d o s factores........................................................
435
4 LOS N IÑ O S MIENTEN
437
4.1. Los niños de 3 años ya saben lo que es mentir...................................
437
4.2. Los niños de 3 años mienten...........................................................
439
4.3. Guárdame un secreto...................................................................... 4.3.1. ¿Ocultan los niños la verdad cuando se lo pide un extraño? 4.3.2. ¿Guardarán el secreto de un familiar?........................................
440 440 441
4.3.3. Capacidad de los adultos para descubrir las mentiras de los niños......................................................................... 4.3.4. Probar la capaa'dad para discernir la verdad de la mentira
443 444
XVI
PSICOLOGÍA JURÍDICA
5. DIFERENCIA ENTRE LOS N IÑ O S Y LOS ADULTOS C O M O TESTIG OS................
445
5.1. La regla general.........................................................................
445
5.2. Las excepciones.........................................................................
446
5.3. El peligro de la autoridad.............................................................
446
6. LA SUGESTIÓN.................................................................................
448
6.1. Definición.................................................................................
448
6.2. Tres posturas............................................................................
449
7. LA HIPÓTESIS Ú N IC A ........................................................................
451
7.1. Definición y prueba.....................................................................
451
7.2. Prueba conjunta
453
7.3. ¿Cuánto duran las memorias reales eimplantadas enlos n iños?
455
8. M E C A N IS M O S D E LA SUGESTIÓN UTILIZADOS EN LAS ENTREVISTAS FO R E N S E S ......................................................................................
456
8.1. Creación de estereotipos..............................................................
456
8.2. Premios y castigos......................................................................
457
8.3. Imaginarse. «Si no lo recuerdas bien, imagina cóm o pudo ser»............
458
8.4. Influencia social.........................................................................
460
8.5. U so de las muñecas anatómicas....................................................
461
9. LAS NUEVE PRÁCTICAS INCORRECTAS EN LAS ENTREVISTAS A N IÑ O S A B U SA D O S SEXUALM EN TE....................................................
463
9.1. Frecuencia de estas malas prácticas en entrevistadores forenses
464
9.2. Cuando las entrevistas se hacen b ien .............................................
465
10. C O N C LU SIÓ N .................................................................................
466
11. ASPECTOS APLICADO S......................................................................
466
12. CONCEPTOS CLAVE..........................................................................
466
13. PARA SABER M ÁS.............................................................................
467
REFERENCIAS.................
467
CAPÍTULO 14. Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento no-verbal......................................... 1. IN TRO DUCCIÓ N ................................... 1.1. La detección de la mentira a lo largo de la historia...............................
475 476 477
1.2. La evaluación de la credibilidad en el marco de la psicología del testimonio.............................................................................
478
2. LA EVALUACIÓN D E LA C REDIBILIDAD A PARTIR DEL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE D EL TESTIGO..................................
479
2.1. Precisión de los juicios de credibilidad...............................................
480
2.2. Confianza en los juicios de credibilidad.............................................
482
índice general
X V II
2.3. El vínculo entre mentira y conducta..................................................
483
2.3.1. Canales..............................................................................
484
2.3.2. Indicadores discretos............................................................
486
2.4. Entrenamiento.............................................................................
492
2.5. Desarrollos recientes.....................................................................
493
2.5.1. Reconocimiento informatizado de emociones..............................
494
2.5.2. Reconocimiento informatizado de la mentira..............................
4%
3. ASPECTOS APLICADOS: O N CE CONSEJOS PARA EL DETECTOR DE M EN TIRAS....................................................................................
498
4. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
500
5. PARA SABER M Á S
501
5.1. Referencia esencial.......................................................................
501
5.2. Referencias adicionales..................................................................
502
REFERENCIAS.......................................................................................
502
CAPÍTULO 15. Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales y psicoftsiológicas..................................................
507
1. IN TRO DU CCIÓ N.................................................................................
509
2. LA EVALUACIÓN D E LA CREDIBILIDAD SOBRE LA BASE DEL CONTENIDO VERBAL D E LA D EC LA R A C IÓ N .......................................
510
2.1. El Análisis de Contenido Basado en Criterios (C B C A )............................
510
2.1.1. Fiabilidad entre evaluadores...................................................
514
2.1.2. Poder discriminativo de los criterios individuales.........................
515
2.1.3. La precisión del C B C A ...........................................................
515
2.1.4. Variables que influyen sobre la evaluación con elC B C A .................
516
2.1.5. Limitaciones de la S V A ...........................................................
516
2.2. El Control de la Realidad ( R M )........................................................
517
2.3. M á s allá del C B C A y el RM: Las Aberdeen Report Judgm ent
Scales (A RJS)..............................................................................
520
2.4. La Técnica S C A N ..........................................................................
523
2.5. Hacia la informatización de la detección verbal del engaño....................
526
2.5.1. B Unguistic Inquiry and W ord Count (L\W C)..............................
526
2.5.2. El trabajo de Zhou, Burgoon, Qin y colaboradores........................
528
3. LA DETECCIÓN PSICOF1SIOLÓGICA D E LA M EN T IR A ..................................
530
3.1. El polígrafo.................................................................................
530
3.1.1. Aspectos generales...............................................................
530
3.1.2. Técnicas poligráficas.............................................................
531
3.1.3. La detección de la mentira mediante el polígrafo.........................
534
3.1.4. Implicaciones éticas del uso del polígrafo...................................
542
X V II I
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3.2. Otros instrumentos basados en medidas psicofisiológicas.....................
543
3.2.1. Los analizadores del estrés vocal.............................................
543
3.2.2. Los potenciales evocados.......................................................
544
3.2.3. La resonancia magnética funcional...........................................
546
3.2.4. La termografía facial.............................................................
547
4. ASPECTOS A PLIC A D O S........................................................................
548
5. CONCEPTOS CLAVE............................................................................
550
6. PARA SABER M Á S ..............................................................................
553
6.1. Referencias esenciales...................................................................
553
6.2. Referencias adicionales..................................................................
554
REFERENCIAS.......................................................................................
554
M E D IA C IÓ N Y P E R IT A J E
................
559
C A P Í T U L O 16. R e s o l u c i ó n d e c o n f lic t o s y m e d i a c i ó n ...............................
56i
1. IN TRO DUCCIÓ N .................................................................................
562
2. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN D E LOS CONFLICTOS........................................
563
3. EL PAPEL DE LAS EM O C IO N ES EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS...........................................................................
565
4. INTERVENCIÓN PSICO LÓG ICA Y M E D IA D O R A ..........................................
568
5. M EDIACIÓN: M O D ELO D E TRABAJO.......................................................
571
6. Á M B IT O S D E APLICACIÓN D E LA M E D IA C IÓ N ..........................................
573
6.1. Mediación en ruptura de pareja.......................................................
574
6.2. Incumplimientos de contratos y herencias..........................................
576
6.3. Mediación penal...........................................................................
577
6.3.1. El Programa de Reparación y Mediación con Jóvenes Infractores de Cataluña........................................................................
578
6.3.2. La violencia doméstica (VD)....................................................
579
6.4. Conflictos laborales y de los consum idores........................................
583
7. COMENTARIO Y C O N C LU SIO N E S...........................................................
584
8. ASPECTOS A PLIC A D O S........................................................................
585
8.1.
Objetivos del proceso de mediación..............................................
585
8.2. Aspectos que favorecen el uso de lamediación................................
585
8.3. Aspectos que dificultan el uso de la mediación................................
586
8.4. Etapas del proceso mediador......................................................
586
8.5. Recomendaciones para negociar..................................................
586
8.6. Pasos en la mediación empresarial...............................................
587
9. CONCEPTOS C LA V E .........................................................................
587
índice general
X IX
10. PARA SABER M ÁS.............................................................................
588
10.1. Referencia esencial....................................................................
588
10.2. Referencias adicionales..............................................................
588
REFERENCIAS.......................................................................................
589
CAPÍTULO 17. El informe psicológico en los tribunales de justicia...............................................
591
1. IN TRO DU CCIÓ N .................................................................................
592
1.1. El informe psicológico para los tribunales de justicia.............................
593
1.2. Consideraciones jurídicas sobre la prueba de peritos............................
595
1.3. ¿Cuál es la formación que debe tener el psicólogo en funciones de perito?....................................................................................
598
1.4. ¿C óm o llega la solicitud de informe al psicólogo?.................................
598
1.4.1. Análisis de la solicitud............................................................
599
1.4.2. Cuándo se debe aceptar en encargo y cuándo n o ........................
600
1.5. ¿A qué preguntas debe responder el psicólogo?...................................
601
2. PROCESO D E ELABORACIÓN D EL IN F O R M E PERICIAL PSICOLÓGICO.............
602
2.1. La evaluación psicopatológica.........................................................
604
2.2. La evaluación psicométrica.............................................................
605
2.2.1. ¿Q ué pruebas escoger?.........................................................
606
2.3. ¿H ay que proporcionar datos cuantitativos de las pruebas psicométricas?
607
2.4. ¿E s conveniente adjuntar interpretaciones computerizadas?....................
607
3. ANÁLISIS DE C A SO S...........................................................................
608
3.1. Informe pericial psicológico «A».......................................................
608
3.2. Informe pericial psicológico «B» (Informe realizado en la Clínica Médico-Forense de Barcelona)........................................
624
4. PARA SABER M Á S ..............................................................................
633
4.1. Referencia esencial
633
4.2. Referencias adicionales..................................................................
633
REFERENCIAS.......................................................................................
634
APÉN D ICE
636
........................................................................................
Presentación
La psicología jurídica ha experim entado grandes avances durante los últim os años, tanto en el ám bito de la investigación científica com o en el de sus aplica ciones profesionales. Tales avances exigían la elaboración de un m anual com prensivo y actualizado sobre la disciplina, dirigido tanto a estudiantes com o a profesionales de la misma. El libro que tiene el lector en sus m anos no sólo trata de los tem as típicos efe esta ram a del saber, sino que los am plía con otros, com o la conducencia de la norm a jurídica, a menudo olvidados pero que son de innegable im portancia. Además de unos capítulos introductorios de ám bito general sobre la naturaleza y la historia de la psicología jurídica, se incluyen una serie de contribuciones centradas sobre los actores del sistem a legal (policías, abogados, fiscales, jueces y jurados), para seguir con un bloque sobre la psicología del testim onio (m em o ria y metamemoria, ruedas de reconocim iento, interrogatorios y entrevistas, el testim onio infantil, y la detección del engaño) y term inar con dos capítulos em i nentemente prácticos como son la m ediación y el peritaje. El volum en va dirigido no sólo a estudiantes de psicología, criminología, cferecho, seguridad y disciplinas afines, sino tam bién a profesionales de estas materias y de los cuerpos de seguridad del Estado. C on el fin de resaltar la dimensión aplicada de los contenidos, se ha incluido al final de cada capítulo un apartado que relaciona de form a explícita los contenidos teóricos expuestos en el m ism o con la práctica profesional. Para la elaboración del manual hem os tenido la gran suerte de contar con las contribuciones de verdaderos expertos en cada uno de los tem as tratados, procedentes tanto de España com o de Alemania, Estados U nidos y Portugal. La indiscutible y m erecida reputación de tales autores no podía sino resultar en con tribuciones de alta calidad. Tal fue nuestro propósito desde el principio, y tal ha sido el resultado final. N o nos queda sino esperar avivar la curiosidad del lector, y que la lectura de los textos le resulte grata e ilustrativa. Eugenio Garrido Jaume Masip Carmen Herrero
Introducción: La Psicología Jurídica
Relaciones entre la psicología y la ley Eugenio Garrido y Carmen Herrero Universidad de Salamanca
1. PRESENTACIÓN 2. BREV E A PU N TE H ISTÓRICO 3. CONCEPTO D E PSICO LO G ÍA JU RÍD ICA 4. PRUEBA D E LA UNIVOCIDAD EN TRE LA CONCEPCIÓN DE CONDUCTA EN DERECH O Y EN PSICOLOGÍA 5. LA PSICO LO G ÍA FORENSE 6. D IFEREN CIA S EN TRE PSICOLOGÍA Y LEY 6.1. M arco general 6.2. Tabla de las principales diferencias entre psicología y ley 7. PRECISIO N ES SO BRE A LG U N A S DE ESTAS DISCREPANCIAS 7.1. La distinta concepción de la naturaleza humana: L ibertad frente a determ inism o 7.2. D e lo general a lo concreto 7.3. Sentido com ún y psicología jurídica 8. EN CUENTROS EN TRE LA LEY Y LA PSICOLOGÍA 8.1. Diferentes concepciones de la ley y las posibilidades que ofrecen a la psicología 8.2. Influencia de la ideología política sobre la psicología 8.3. Las carencias de la psicología ju ríd ica 8.4. Llam adas a entenderse 9. UNA PROPUESTA DE LEY M ODERNA: UN M O D ELO DE JUSTICIA CONTEXTUAL (HANEY, 2002) 10. ASPECTOS APLICADOS 11. CON CEPTOS CLAVE 12. PARA SA BER M ÁS 12.1. Referencia esencial 12.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
4
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1. P r e s e n t a c ió n D efinir un cam po del saber es una de las tareas intelectuales más arriesgadas (Ortega y G asset, 1969). Los antiguos la nombraban: objeto form al de una den cia. La dificultad se am plifica cuando ha de cercarse la conjunción de dos disciplinas. N os hallam os ante el reto de definir cuál sea la peculiaridad de la psicología-jurídica. ¿Por qué no la psicología en la ley, o de la o para la ley? ¿Por qué no la ley en la psicología, de la psicología o para la psicología? (Losel, 1997; M uñoz Sabaté, 1980). Para advertir la pertinencia de la psicología jurídica medítese el siguiente párrafo de una sentencia de las analizadas por G arrido y Herrero (1997) que absuelve de delito de violación. Considerando que los hechos que se declaran probados no son consti tutivos de delito de violación... atendiendo a los actos anteriores, coetá neos y posteriores a la realización de los mismos, y ello en atención a las circunstancias concurrentes en cada uno: a) En cuanto a las anteriores, por la fácil y espontánea compenetración que desde un primer momento se establece entre R. y el procesado, de 22 años de edad, de cultura nor mal y con el discernimiento suficiente para darse cuenta de los actos que realizaba sin desentrañar el problema que se le presentaba, si se trataba de un hombre soltero o casado; procurando el aislamiento de su primo y amigas durante varias horas, en dos tardes seguidas, preparando así un terreno erótico propicio a un desencadenamiento sexual de consecuencias imprevisibles, b) En cuanto a los coetáneos, ni por la contextura física de uno y otra, muy parecida, ni por la forma en que aquella narra los hechos, con atadura de brazos cruzados, desplazamiento de asientos delanteros a espacios situados detrás, las dimensiones reducidas de éste, la acción simultánea de bajarse los pantalones y sujeción de la presunta víctima; ausencia de lesiones en alguna parte del cuerpo, cara, brazos, típica de la resistencia que suele acompañar a un forzamiento brutal; himen roto y cicatrizado. Consecuencia de un coito o traumatismo ocasional, son todos elementos demostrativos, no de una violación, sino de una cópula más o menos perfecta, pero resultado de una acción querida por el procesado y consentida por R. Porque aún admitiendo que pudiera existir alguna opo sición verbal inicial, o algún amago físico, ello no es suficiente a deducir otras consecuencias penales, ya que la resistencia como el ataque, ha de ser serio, consistente, sostenido, que acredite en realidad el deseo de que sobre todo impere su libertad sexual, oponiéndose a la consumación del acto; mas cuando esta cede no por la propia fuerza de los actos, sino por que encarna ya un deseo libidinoso que se suma al de su oponente, no cabe hablar de una oposición a ultranza que se compagina muy difícilmente con las pretendidas características del hecho, según la explicación dada por R. tanto por lo que se refiere al plazo tan dilatado de la supuesta resistencia como al lugar donde se ejercía (poco propicio a esa situación), c) En cuanto
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
5
a lo s p o s te r io r e s p o rq u e l a r e f e r e n c ia d a d a p o r R . n o s e a c o m o d a a la l ó g ic a d e lo p o s ib le e n e s ta s c irc u n s ta n c ia s : e l s ile n c io g u a rd a d o p rim e ra m e n te a n te u n o s s e ñ o re s q u e la v ie ro n c a m in a r p o r la c a rre te ra ; la v e rs ió n in c o n s e c u e n te d a d a a o tro s , q u e c o n p o s te rio rid a d la re c o g ie ro n ; e l m u tis m o g u a rd a d o c o n s u s fa m ilia re s y a m ig a h a s ta e l d ía s ig u ie n te : a p e s a r d e e s ta r e n la m is m a h a b ita c ió n to d a u n a n o c h e ju n ta s c u a n d o lo m á s ló g ic o y p ru d e n te e ra d e c ir la v e rd a d d e s d e u n p rin c ip io , d a n d o s u e lta a la c o n g o ja n a tu ra l q u e d e b e ría s e g u ir a u n a c to d e e s a n a tu ra le z a n o q u e rid o p a ra e l m á s p ro n to e s c la r e c im ie n to d e lo s h e c h o s y d e te n c ió n d e l c u lp a b le . T o d o e llo s o n e le m e n to s q u e a p re c ia d o s e n c o n c ie n c ia ... in c lin a n a p ro n u n c ia rs e p o r la e x is te n c ia d e u n a s re la c io n e s c a m a le s n o p re s id id a s p o r la v io le n c ia sin o e n u n a y u n ta m ie n to , e n la c o n s u m a c ió n d e u n o s in s tin to s se x u a le s, q u e d e s p u é s d e u n a n o c h e d e f ie s t a e n c o n tra ro n e n e l a is la m ie n to y la h o ra a v a n z a d a d e la n o c h e e l m a rc o p ro p ic io p a ra s u s a tisfa c c ió n .
El lector puede elegir cualquiera de las frases y convertirla en una hipótesis de investigación. Por ejemplo, si una m ujer no com unica que ha sido violada a las primeras personas extrañas que encuentra, no ha sido violada. Si una m ujer no se resiste violentam ente, no ha sido violada; quien sale con un conocido a solas por la noche no puede acusarle de violación, etc. Lo m ás lógico y evidente es que dé suelta a la congoja natural. A poco que un científico social se concentrase en cada oración, se le ocurriría un rosario de experim entos. Lo lógico y natural es sentirse culpable y no hablar (Redondo, 2002). Si se conocieran los resultados de la ciencia psicológica, no se harían afirm aciones incorrectas (Kovera, Russano y M cAuliff, 2002; Rubin, 1973). Pero no adelantem os argum entos. Interesa demostrar la pertinencia de la psicología jurídica. En pocos escritos se halla tanta psicología com o en los textos legales. Psicología y Ley, pues, son inseparables.
2. B r e v e
a p u n t e h is t ó r ic o
En el C apítulo 2, la palabra autorizada de H elio C arpintero narra la historia efe esta pareja (psicología y ley) inseparable, pero llena de reproches. A hora se persigue reparar sólo en dos mom entos d e la psicología ju ríd ica norteam ericana que fueron im portantes para que pudieran ir ju n tas a los juzgados. El prim ero, siempre citado, tiene lugar en 1954, cuando la Corte Suprem a da la razón a Brown, que litigaba contra el Comité de Educación, declarando inconstitucional la existencia de centros educativos especiales para los negros. En una célebre nota a pie de página, La C orte Suprem a cita, com o argum ento, investigaciones de las ciencias sociales. La discusión entre los ju ristas fue grande: «¡D ios mío, esas malditas muñecas! ¡Pensé que era una broma!» (Loftus y M onahan, 1980, p. 271), afirm aba uno de los M agistrados que la firm aron. ¿Qué pasaría si en otro m omento las ciencias sociales volvieran a defender el racism o o la segregación?
6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
¿Debería abdicar el Derecho de la defensa de la igualdad entre sexos y razas? (Ogloff, 2001). La jurisprudencia se puso en pie para evitar que las leyes y las sentencias estuvieran a merced de investigaciones de las ciencias del comportamiento. La Ley y la Justicia están más allá de la experimentación. Pero, más allá de los razonamien tos de la doctrina y la técnica jurídica, la psicología había influido en la m odifica ción de las leyes. Quizá por única vez (Haney y Logan, 1994). El protagonista del segundo hecho es el Juez Bazelon en 1962 (Blau, 1984). Se juzgaba, en apelación, a una persona por allanam iento con arm a e intento de violación. La exam inan para dictam inar si era responsable de sus actos en el momento de los hechos. Em iten inform es, por una parte, los psiquiatras, por otra, tres psicólogos clínicos que la habían diagnosticado de esquizofrenia. El ju e z de Prim era Instancia advirtió al ju rad o que «no tuviera en cuenta el testim onio de los tres psicólogos de la defensa en el que se afirm aba que el apelante padecía de esquizofrenia cuando com etió los delitos de los que se le culpaba» (Blau, 1984, p. 341). El ju e z Bazelon argum enta extensam ente la capacidad de los psi cólogos para em itir diagnóstico experto en los ju icio s a la par con los psiquiatras. Lo que, a partir de ese momento, es adm itido siem pre que cum pla los requisitos exigidos por la Ley. Estamos, pues, ante una ciencia que aparece en las sentencias, que m odifica las leyes y que hace acto de presencia, com o testim onio experto, en los juzgados. Estamos tam bién ante una ciencia m uy cuestionada por los peritos en leyes. Pues, sin darnos cuenta, se han planteado los tem as que m arcan las relaciones entre la psicología y la ley (G arrido, 1994).
3. C o n c e p t o
d e p s ic o l o g ía j u r íd ic a
a) C uando este tem a lo abordan los psicólogos colegiados (http://w w w .cop. es/perfiles/contenido/juridica.htm ) definen la psicología ju ríd ic a como: «un área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objeto es el estudio del com portam iento de los actores ju ríd ico s en el ám bito del Derecho, la Ley y la Justicia». Es una definición profesional, pero incom pleta, porque la psicología que destila la institución de la Seguridad Social, d concepto de com portam iento delictivo que aparece en el D erecho Penal, no es el com portam iento de ningún actor ju ríd ico . Además, peca de ser una definición al servicio d e la ley, excesivamente instrum ental, com o era de esperar de un Colegio de Profesionales (Carson, 2003). U na idea sem ejan te expresa Losel (1997, p. 533) al afirm ar que las investigaciones en psi cología forense se han preocupado por dem ostrar cóm o se pueden alcanzar la m etas legales de m anera m ás eficaz con los m edios psicológicos. Es una concepción a la que se apuntan con agrado los ju ristas (Kirby, 1978). Por ejemplo, M uñoz Sabaté (1980) afirm a de ella que es «una ram a de la
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
7
psicología que busca aplicar los m étodos y los resultados de la psicología pura, y especialm ente de la experimental, a la práctica del derecho... no habría de diferir, form alm ente hablando de lo que hoy día son, por ejem plo, la psicología clínica, la industrial o la pedagógica» (p. 20). b) Carson (2003), sin llegar a una definición tan profesional, la concibe com o una disciplina autónom a: com o subdisciplina, com o colaboración o com o proyecto. Conjunción de psicólogos y abogados. Ciertam ente la psicología jurídica es una de las ram as aplicadas de la psicología, pero, como afir mara Clifford (1995) en la prim era versión del H andbook o f Psychology in legal contexts (Carson y Bull, 1995), son m uchas las disciplinas psi cológicas que han hecho su aportación a la psicología jurídica, desde los estudios de la personalidad, los procesos básicos, la psicología evolutiva y la psicología social. Cada una de estas disciplinas aplica sus conocim ien tos a las situaciones legales, o elige las situaciones legales com o campo para investigar de m anera más ecológica sus hipótesis teóricas. N o es una disciplina, es un cam po de aplicación de los procesos psicológicos individ ia le s y colectivos. c) Existe una tendencia generalizada a decir que la psicología y el derecho han de relacionarse porque ambas tratan de la conducta hum ana. Esta es una definición demasiado vaga, como si se dijera que la m edicina y la religión tratan del ser humano; por lo que otros, más arriesgados, repiten sistem áti camente una definición que, a decir de Kirby (1978) ya la acuñara Haward (1964, citado en Kirby, 1978): «Ley y psicología son sem ejantes en que ambas tratan las actividades humanas. Las dos se ven envueltas en el intento de controlar la conducta (Kirby, 1978, p. 341). D efinición que Ellison y Buckhout (1981) especifican en las siguientes palabras: «Psicología y ley comparten un mismo punto de vista: las dos se preocupan por comprender, predecir y regular la conducta hum ana» (p. 1). A unque aparentem ente aséptica, tam poco esta definición parece ser adm i sible porque las palabras se utilizan de m anera equívoca. Esta equivocidad puede observarse, especialm ente, en lo que ambas disciplinas entienden por regular la conducta humana. La ley regula la conducta por m andato y en función del poder de que está investido el legislador para obligar, inclu so m ediante la sanción, a la ejecución o prohibición de determ inadas con ductas. La psicología carece de este poder social. La psicología regula la conducta acudiendo a los procesos que rigen el com portam iento humano. La ley puede obligar a la escolarización hasta los dieciséis años, indepen dientem ente de que el adolescente o los padres se sientan o no motivados. La psicología consigue que los adolescentes acudan a la escuela activando b s procesos que m otivan una conducta.
8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
d) A unque la psicología y la ley tratan de la conducta hum ana, lo que en términos tradicionales se llam aría objeto m aterial, sin em bargo afrontan el com portam iento hum ano de m anera diferente (objeto form al). Teniendo en cuenta esta distinción elemental podrían aceptarse com o oficíales, las siguientes precisiones de Piaget (1976): L a s c ie n c ia s ju r íd ic a s o c u p a n u n a p o s ic ió n m u y d ife re n te d e b id o a q u e e l d e re c h o c o n s titu y e u n s is te m a d e n o rm a s y u n a n o rm a s e d is tin g u e , p o r s u m is m a o b lig a to rie d a d , d e la s re la c io n e s m á s o m e n o s g e n e ra le s b u s c a d a s p o r la s c ie n c ia s n o m o té tic a s , d e la s im p le c o n s ta ta c ió n d e re la c io n e s e x is te n te s : e s u n a c a te g o ría a p a rte q u e e s la d e l d e b e r ser. L o p ro p io d e u n a n o rm a e s , p u e s , p re s c rib ir u n c ie r to n ú m e ro d e a trib u c io n e s y d e o b li g a c io n e s q u e s ig u e n s ie n d o v á lid a s a ú n e n e l c a s o d e q u e e l s u je to las v io le o n o h a g a u s o d e e lla s , m ie n tra s q u e u n a le y n a tu ra l s e a p o y a e n u n d e te r m in is m o c a u s a l o e n u n a d is tr ib u c ió n e s to c á s tic a y s u v a lo r d e v e rd a d d e p e n d e e x c lu s iv a m e n te d e s u a d e c u a c ió n a lo s h e c h o s (p . 5 0 ).
El derecho es, pues, a) un conjunto de normas, b) el deber ser y c) las normas obligan aunque no se cumplan. La psicología es, a) un conjunto de principios naturales b) que explican el comportamiento y c) que se extraen mediante la observación objetiva del modo de ser. Dicho brevemente, el derecho es el deber ser de la conducta humana, la psicología es el ser de la conducta humana. Si se llevara esta distinción hasta el disparate, el derecho finalizaría en el voluntarismo puro: «las cosas son así porque yo lo mando». Poder del que carece la psicología porque, por su condición científica, ha de atenerse a la observación de lo que realmente existe o acontece. Se volverá más tarde 9obre las relaciones del ser y el deber ser. Para adelantar algo de la argumen tación, piénsese en la situación legal en la que se prohibía o se desaconsejaba que las m ujeres estudiaran o, en el caso de atreverse, que, a lo sumo, fueran maestras o enfermeras. Luego aparecía la psicología aplicando «pruebas objetivas de inteligencia» y hallaba «objetivamente», que tenían unas capaci dades inferiores, con lo que se daba la razón a la ley. ¿N o sería más adecuado afirm ar que la psicología descubre la realidad que la ley ha creado? e) Existe, para finalizar, una última postura, defendida explícita o implícitamen te por muchos teóricos de la psicología jurídica, según la cual, la psicología y la ley tienen una mism a concepción de la naturaleza hum ana y de su comportamiento. La diferencia estaría en que la psicología hace afirm acio nes basadas en el método científico mientras que la ley hace afirm aciones o suposiciones del com portamiento humano basándose en el sentido común y en la tradición. Derecho y psicología mantienen concepciones mellizas efe la persona y de su comportamiento, diferenciándose en el fundamento de sus argumentos: el derecho es sostenido por el sentido común, la tradición y las fuentes, la psicología por el método científico (Garrido, 1994; Haney,
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
9
1993, 2002; Kovera et a l, 2002). Q uizás el m ejor enunciado de la univoci dad de conducta humana que mantienen derecho y psicología sea el de Saks y Hastie (1978): «cada ley y cada institución legal se basan en asunciones sobre la naturaleza humana y sobre la manera com o la conducta humana viene determinada. Creemos que la psicología científica puede ayudarnos a entender estas instituciones y mejorarlas» (p. 1). Imaginemos las leyes e instituciones educativas. Naturalmente suponen que todas las personas pueden aprender, que no siempre ha sido así. Además, regulan detalles como el tiempo por asignatura, poner o no deberes, apli car o no castigos. ¿Por qué unas asignaturas necesitan más dedicación que otras? ¿Por qué ética y no religión? ¿Por qué no se pueden poner deberes a determinadas edades? Cualquiera sea la respuesta, esta será de naturaleza estrictamente psicológica. Otro ejemplo incontestable son la edad penal o la ley penal del menor. Son inexplicables sin concepciones psicológicas de la responsabilidad, la posibilidad, todavía, de reinserción, lo que no se le concede a los delincuentes mayores, una concepción paternalista del Estado (Bersoff, 2002). Imaginemos a jueces y abogados seleccionando miembros para un tribunal del jurado {véase el Capítulo 6 de este libro), ¿qué otra cosa tienen en cuenta que no sea su ideología, sus creencias religiosas, sus actitudes, su edad, su sexo, su entorno social, su apariencia física? Todas, sin excepción, variables psicológicas (Wrightsman, Kassin y Willis, 1987). Y estos conocimientos, basados en su buen entender, los trasmiten en sus publicaciones como ciencia absoluta, mientras que los psicólogos lo hacen con cautela y como probabili dad (Nemeth, 1981). Esto sin entrar en lo que han sido los temas tradicionales de la psicología jurídica: testimonio, interrogatorios, ruedas de identificación, toma de decisiones judiciales, custodia de los hijos, determinación de la capa cidad para la responsabilidad, el dolo y la culpa, la sugestión de los niños. Probada la univocidad, aflora la pregunta: ¿es correcta la concepción que tiene la ley de la naturaleza hum ana y de su com portam iento? Para responderla es necesario investigar. Y el derecho, en cuanto tal, no hace investigaciones em píricas, da por supuesto, com o escribió O rtega y G asset (1969) en ¿Qué es filosofía? A rrancando de la univocidad y teniendo en cuenta que la psicología ju ríd i ca ha crecido en los últim os años a partir de las necesidades aparecidas en b s ju zg ad o s, se propone la siguiente definición de psicología jurídica: La psicología ju ríd ica trata d e los supuestos psicológicos en que se fu n d a mentan las leyes y quienes las aplican, bien sean ju rista s bien psicólogos, con e l fi n d e explicar, predecir e intervenir. La segunda parte de la definición se toma de Lósel (1997, p. 535). La primera trata de corregir las equivocidades de las definiciones anteriores. Es una defi nición que implícita o explícitamente está en quienes aparentemente adoptan
10
PSICOLOGÍA JURÍDICA
otras posturas. Por ejemplo, en el interesante capítulo de Carscn (2003). Y me refiero a él por la trascendencia que tiene lo que se publica en un Handbook Tras exponer las relaciones sociológico-económicas entre psicólogos y juristas y haber mostrado las dificultades conceptuales para el entendimiento, encara el futuro como un proyecto de colaboración entre las ciencias del compor tamiento y las jurídicas. Exige esta colaboración y no entiende que algunos investigadores de la psicología se nieguen a prestar sus conocimientos en los juzgados, apostando así porque la Sala tome decisiones sin el beneficio de su evidencia científica: «deberían hacer lo que la Sala debería hacer, inferir lo específico de lo general. A esto es a lo que están condenados los que practi can la psicología. Y, conociendo mejor los límites de sus conocimientos y los errores en la tom a de decisiones, lo harían mejor que la Sala» (Carson, 2003, p. 20). Lo que los científicos sociales hacen en los juzgados es lo mismo que hace la Sala: tom ar decisiones y hacerlo con más fundamento que la Sala. Ley y psicología tienen, pues, la m ism a concepción de la naturaleza hum a na y de su com portam iento, con la diferencia de que lo que la ley supone, la psicología lo acepta sólo com o hipótesis de trabajo. ¿Es lógico y natural que la m ujer violada se resista heroicam ente? ¿Es lógico y natural que la mujer violada cuente su violación al prim ero que se encuentra? La res puesta a la prim era pregunta es: no (U llm an y Knight, 1995); a la segunda: tam poco (H errero y Garrido, 2002).
4. P r u e b a
d e l a u n iv o c id a d e n t r e l a c o n c e p c ió n
DE CONDUCTA EN DERECHO Y EN PSICOLOGÍA No era fácil llegar a una definición de la psicología jurídica. Pero, una vez alcan zada, parece que exponer las relaciones entre ellas resulta más fácil. Buena prueba la proporcionan los capítulos siguientes de este manual. Los temas sobre ruedas efe identificación, sobre la credibilidad efe los testigos, la aceptación del testim onio infantil, la tom a de decisiones por jueces y jurados aportarán evidencia de que la ley y la psicología buscan los mismos fines y parten de los mismos supuestos. Sería discordante con lo defendido, no ofiecer alguna prueba em pírica de la univocidad efe conceptos entre ley y psicología. La psicología no sabe argumentar sin pruebas empíricas. Com o diría un com pañero de la Facultad de Derecho cuando tratamos efeterminados temas: «Ahora viene Garrido y dice: “ hay un experim ento...”». Tomemos com o ejem plo to d a ley que lleve sanción, si es que existe alguna que no la lleve. Independientem ente de las teorías que acentúan la coacción o las que tratan de garantizar que la fuerza no se usará sin fundam ento ju rídico, lo cierto es que una de las finalidades de la pena, según las teorías relativas, es la de prevenir la conducta desviada tanto de los m iem bros de una colectividad, com o
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
11
de aquel que y a ha quebrantado la norm a. Detrás de esta concepción se esconde d supuesto de que la am enaza de castigo im pide la trasgresión de la norm a y así poder conservar el orden social. Es una creencia en los m otivos que dinam izan la conducta. En term inología psicológica, se está hablando del refierzo o el castigo contingente, estudiado por el conductism o en cualquiera de sus formas. Berdugo y Arroyo (1994) escriben: «La prevención general se dirige a los m iem bros de una colectividad para que en el futuro, ante la am enaza de la pena, se abstengan efe delinquir» (p. 27). «La prevención especial pretende evitar que aquel que ha cfelinquido vuelva a delinquir» (p. 29). E sta función sancionadora del derecho penal se entiende com o norm a de determ inación (B erdugo y Arroyo, 1994, p. 24) mediante la motivación: «El D erecho Penal pretende posibilitar la vida en com u nidad a través de la tutela de los bienes jurídicos m ediante la m otivación d e sus m iem bros» (B erdugo y Arroyo, 1994, p. 23; el énfasis es mío). Los psicólogos estarían de acuerdo con estos conceptos, tom ándolos com o hipótesis. Resulta difícil experim entar la prevención general. La investigación de Buikhuisen (1988) es ecológicam ente perfecta e ingeniosa. U no de los problem as importantes de la investigación psicológica es la elección de la conducta. Tiene que ser tal que perm ita una observación antes y después de la intervención. En este caso tiene que ser una en la que la sanción com o m otivación pudiera tam bién controlarse. Eligen el estado de los neum áticos. Según la ley holandesa del m omento quien conduzca con neum áticos inadecuados o en mal estado puede recibir pena de encarcelam iento de hasta dos meses, o una m ulta de 300 Florines. Si en el ju icio es hallado culpable, se le puede retirar el permiso de conducir hasta dos años. Se eligen dos ciudades sem ejantes en cantidad de coches matriculados y núm ero de vehículos que duerm en en la calle. A yudantes de la investigación, especialmente entrenados, recorren las calles de la ciudad durante la noche, ins peccionando el estado de los neum áticos. C uando un autom óvil tiene uno o más en mal estado anotan su posición y su m atrícula. Esto se hace en el m es de ju n io y se repite en el mes de septiem bre. U na de las ciudades es Groningen, la otra Leeuwarden. D urante este período de tiem po el 46.31 por ciento de los dueños de G roningen y el 43.5 por ciento de los de Leeuw arden han cam biado sus neu m áticos en mal estado. El com portam iento, pues, de los conductores de las dos ciudades es tam bién sem ejante en el cuidado de sus neum áticos. Groningen es la ciudad elegida com o grupo experimental. La intervención consiste en pedir la colaboración de la policía para que no preste atención especial al tema de los neum áticos durante los dos meses de observación mencionados en el párrafo anterior. L as policías de am bas ciudades colaboran. La semana antes de comenzar la intervención se hace una nueva inspección de los vehículos aparcados en la calle. Luego com ienza la campaña de intervención en Groningen. Los tres periódicos de la ciudad anuncian que dentro de una sem ana la policía vigilará espe cialmente el estado de los neumáticos. Diariamente publican el número de multas
12
PSICOLOGÍA JURÍDICA
impuestas por la policía por este tipo de infracción. La policía local lleva en sus coches unos carteles que avisan: cuide el estado de sus neumáticos. Se inspeccio nan en cinco días 13 474 coches, de los que solamente el 1.4 por ciento va infrin giendo la ley. Casualmente ninguno estaba en la lista previa de los investigadores. Finalizada la cam paña, se exam ina una vez más el estado de las ruedas de b s vehículos que duerm en en la calle tanto en G roningen com o en Leeuwarden. Los resultados son significativos. El 54 por ciento de los autom ovilistas que infringían la norm a en Groningen, la ciudad experim ental, habían cam biado sus neum áticos irregulares; solo el 27 por ciento lo habían hecho en Leeuwarden. La conclusión, com o no podía ser de otra manera, la expresan los autores con estas palabras: «Esto significa que podem os concluir que el castigo, en este caso, tiene un efecto preventivo general» (Buikhuisen, 1988, p. 193). Pues no. Esta conclusión es incorrecta. Porque la prevención general, m arcada en el código de circulación con la am enaza de las sanciones antes m encionadas es la m ism a en las dos ciudades. Lo que ha funcionado no es la prevención general, sino una de las condiciones que la psicología conductista ha descubierto ser necesaria para que la expectativa de castigo sea efectiva en la m odificación de la conducta: la probabilidad o la certeza de que será im puesto. El psicólogo tiene ahora la tentación de introducirse en las variables o con diciones en las que el castigo es eficaz y aquellas en las que puede promover, incluso, la conducta que pretende evitar (Bandura, 1973; Barón, 1977). Siente el impulso de m ostrar la poca aplicación de muchas sanciones previstas en la ley y dem ostrar, com o lo han hecho O ceja y Fernández-D ols (2001; véase tam bién d Capítulo 3 de este manual) los efectos de la ley perversa, aquella de obliga do incumplim iento. Se adentraría luego en las investigaciones que dem uestran que la pena capital no dism inuye la tasa de los delitos m ás gra\es, sino que los aumenta cuando se televisa (Ellsworth y M auro, 1998; H aney y Logan, 1994). Es de esperar que estas afirm aciones sean descalificadas por el ju rista com o un psicologicism o de la ley (Doise, D escham ps y Mugny, 1980; M uñoz Sabaté, 1980), por quienes consideran que la psicología jurídica debería estar a m erced de lo que el derecho le pida: «Se trata de una psicología em inentem ente probato ria» (M uñoz Sabaté, 1980, p. 19). Es posible, en efecto, que los fines últimos de la ley, implantar los valores del legislador elegido democráticamente, no sea la finalidad de la psicología. Pero aún así, esto es dudoso porque, ¿quién estudia los valores vigentes en una sociedad? La justicia, valor por excelencia del (brecho y de la paz social que las leyes pretenden mantener a partir de una sociedad o una naturaleza que pervierte o pervertida, es, por esencia, relacional; es decir, psicosocial, socialmente construida. Y quienes estudian estas construcciones son las ciencias sociales. Bem (1970), cuando analiza la sentencia de La Corte Suprema de 1896 en la que se imponía la educación racial separada, afirm a que estaban dando por supuesta la antropología y la sociología
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
13
dominante en la época. Es difícil salirse de la necesidad del estudio psicológico de la ley, bien para elaborarla, bien para llevarla a cabo o hacerla ejecutar, so pena de caer en un puro voluntarismo del legislador o se crea que ha em anado directamente del altísimo, lo que no es admitido por los m ismos teóricos del Derecho: L a a trib u c ió n d e re s p o n s a b ilid a d p e n a l a c a d a in d iv id u o ... n o p u e d e p a rtir e x c lu s iv a m e n te d e u n a c o n s id e ra c ió n fo rm a lis ta y a b s tr a c ta d e las n o rm a s y d e v a lo re s y m e d irs e la c u lp a b ilid a d s e g ú n la s c irc u n s ta n c ia s d e c a d a s u je to e n r e la c ió n c o n s u m e d io s o c ia l y s u s c o n d ic io n e s p e rs o n a le s: h a s ta a q u í s o n in e s tim a b le s la s g ra n d e s a p o rta c io n e s d e la s c ie n c ia s s o c ia les, d e la c rim in o lo g ía o d e la p s iq u ia tría , p e ro e n ú ltim o té rm in o , s i e s e m is m o s u je to e s o n o d e lin c u e n te , d e p e n d e rá d e q u e la c u ltu ra , la h is to ria y la c o r r e la c ió n d e fu e rz a s p o lític a s e x is te n te s e n s u p a ís h a y a n d e te rm in a d o q u e a s í s e le c o n s id e re (G a rc ía A rá n , 1 9 8 7 , p p . 2 5 - 2 6 ) .
5. L a
p s ic o l o g ía f o r e n s e
Quien busque en el Diccionario de la Real Academia Española la palabra «forense» \e rá que viene referida, en su acepción de profesión, al médico forense. Cuando Carson (2003) afronta este tema desde la perspectiva del sociólogo que analiza las relaciones de las ciencias sociales con la ley, indica que el médico y el abogado no son dos carreras, sino dos profesiones m uy tradicionales que han definido bien sus puestos en la sociedad. Las nuevas disciplinas, com o la psicología, que quieran tener \o z en el mundo del «foro» jurídico, deben ajustarse a su patrón. La psicología forense es la psicología que da su testim onio en las instancias judiciales com o experta (véase el C apítulo 17 de este libro). Y así es com o lo define el Colegio de Psicólogos. Ya se ha visto. En el m omento epistem ológico en que hacem os esta definición, podríam os decir que, en principio, cualquiera área de especialización psicológica puede dar su testim onio en un ju icio . Pero el psicólogo forense es más frecuentem ente un psicólogo de la personalidad infantil que em ite su ju icio sobre el tem a que se ju zg a. Es cierto que cada vez es más norm al la presencia del psicólogo en los ju zg ad o s por tem as de testim onios infantiles o problem as de adopción. Pero sería difícil que un investigador social sobre los efectos de la pena de m uerte sea llam ado a dar su testim onio ante un jurado que ha sido seleccionado precisam ente porque no se opone a la pena de m uerte (Ellsworth, 1991), ni tam poco sería llam ado a dar su testim onio quien haya investigado sobre la disparidad de las sentencias judiciales (G arrido, 1997), o sobre la probabilidad de que un ju e z dicte una sentencia conform e a su ideolo gía política (Sobral y Arce, 1990). Por lo tanto, la psicología jurídica es un cam po de especialización más am plio que el de la psicología forense. Cualquiera que sea el área de especialización del psicólogo que em ite testi monio experto debe atenerse a las reglas del juego y la representación legal. Lo
14
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que exige unos estándares marcados por la norm a, ordinariam ente la práctica jurídica que ya ha adm itido esa clase de testim onio en otros casos sem ejantes y basándose en el m ism o tipo de pruebas. D e esta manera, el legislador o el ju e z va m arcando los pasos del psicólogo y las pruebas que le adm iten. Esto, como dice Haney (1993), conlleva el riesgo de perder la m irada crítica que las ciencias sociales han echado siem pre sobre la ley. El psicólogo jurídico m ira m ás a la ley, el forense a lo que se pide en los juzgados. D e ahí que se exija más form ación jurídica al forense que al jurídico. Esto no debería despertar la objeción de que la psicología jurídica es m ás teórica: la peor crítica que se pueda hacer a una ciencia social (Kirby, 1978), porque el psicólogo ju ríd ico lleva a hipótesis los problemas que aparecen en la ley. Un buen ejem plo lo dan las investigaciones sobre el testi m onio infantil, los interrogatorios, las ruedas de identificación, etc.
6.
D
if e r e n c ia s e n t r e p s ic o l o g ía y ley
Acaba de probarse que psicología y derecho tienen la m ism a concepción de la naturaleza hum ana y de su conducta. Sin embargo, las relaciones no han sido fluidas ni a lo largo de la historia, ni en el presente. R esulta difícil encontrar planes de estudio en las Facultades de D erecho en los que se enseñe psicología o viceversa. ¿Por qué esta falta de relación? Responder a esta pregunta exige un apartado especial, por otra parte tradicional en cualquier autor que trate el tem a (Blackman, M üller, y Chapman, 1984; Carson, 2003; Ellsw orth y Mauro, 1998; Haney, 1980,2002; Kapardis, 1997; King, 1984; Kirby, 1978; Losel, 1997; Oddie, 1982; Ogloff, 2001), sobre los distintos puntos de vista desde los que tratan el com portam iento hum ano el derecho y la psicología. Si bien to d o s ellos parecen repetir y citar una aproxim ación inicial realizada por Haward (1981). En nuestro entorno hay que reconocer el esfuerzo realizado por M uñoz Sabaté (1980).
6.1. Marco general Antes de hacer un listado de estas diferencias conviene recoger lo que pudiera ser el m arco general en el que ubicarlas: a) El derecho y quienes han hecho de él su profesión, quizá por tradición, acaso por defensa de su antiguo título de «letrados», parecen haberse atri buido el papel de vigilantes de los valores sociales, lo que hace vivir al extraño que se les acerca una sensación de dependencia, y estar dispuestos a hacer lo que «las leyes dictam inan» y los juristas recuerdan im positi vamente como de obligado cum plim iento. Pero, por otra parte, parecen simples m andados o «escribientes» de lo que el legislador aprueba o lo que sus antecesores, especialm ente si pertenecieron a las más altas institu ciones jurídicas, dictam inaron en casos sem ejantes, que nunca iguales.
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
15
Un ejemplo de cómo se consideran defensores de los valores sociales se encuentra en varios artículos de Haney, pero sobre todo en el de H aney y Logan (1994) sobre la utilización de la psicología por la Corte Suprem a de los Estados Unidos. En alguna sentencia sobre la inmoralidad actual de la pena de muerte, que la haría inconstitucional, los juristas argumentan que esto no puede ser, dado que en el m omento en que se aprueba la Constitución, en 1789, existía esa pena y los padres de la patria no la consideraban inconstitucional. Evi dentemente los valores no cambian, pero se actualiza su puesta en escena. En este enm arque inicial de las diferencias, una nueva consideración: se ha cfefendido que la distancia entre psicología y derecho se mide en la metodo logía y no en el concepto. El recuerdo de una discusión acalorada entre Lee Ross contra A lbert Bandura y Walter M ischel ejem plifica esta distinción. Bandura y M ischel no se interesan por una psicología cuya finalidad no sea m odificar la conducta no deseada. R oss argumentó: ¿pueden decirme b s nombres de dos psicólogos que hayan influido tanto en m odificar las actitudes y creencias del siglo x x que se asem ejen a Freud o a Marx? A nteeste tipodeplanteamientosdeberíamosretom arlasviejasdiscusionessobre la univocidad o equivocidad del «ser». Evidentemente lapalabra«influencia» es equívoca. La psicología,porconcepcióny metodología, trata deconocerelcom portamientode la persona ymodificario. Le interesaque el juez sea conscientede b s sesgos a que está expuesto al dictar sus sentencias justas. No se desinteresa efe la justicia, pero cuando la estudia lo hace tal como es percibida por las personas en un contexto específico (Tyler, Boeckmann, Smith y Huo, 1997). ffero de todo ello no habla sin datos que puedan ser verificados de nuevo y llegar a una probabilidad convergente. Imaginemos a un psicólogo y a un abogado de la defensa ante una rueda de identificación de cinco personas en vivo y simultánea. El abogado pensaría en el artículo 369 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: al sospechoso «se le hará comparecer en unión con otras (personas) de apariencias exteriores semejantes. A presencia de todas ellas desde un punto en que no pudiera ser visto...». N o tiene nada que objetar. El psicólogo, en cambio, estaría pensando en los juicios absolutos y relativos (Lindsay y Wells, 1985), la gran probabilidad de hacer una elección falsa si en la rueda no estuviera el delincuente, quizás, hasta pudiera haber algún policía entre los señuelos, hecho que desaconsejan los expertos (Bruce, 1988). Si el psicólogo objetara contra la rueda de identificación, el abogado le leería el artículo. Eso es lo que ha de cumplirse y las objeciones que tenga la ciencia que se las com unique al legislador, pues él es mero ejecutor, en este caso, de lo que dicta la Ley d e Enjuiciamiento Criminal. Esta es una de esas ocasiones en las que el experto en leyes puede hasta ridiculizar al científico porque no sabe qué es lo que dice la Ley, y menos aún sus interpretacio nes jurídicas hechas por «la teoría» o «la jurisprudencia». Y el psicólogo
16
PSICOLOGÍA JURÍDICA
insistiría: «¡Pero un inocente está corriendo peligro!» N o se ha dado cuenta efe que la ley no trata de hallar la verdad sino de que el procedimiento sea adecuado a norma y de cómo convencer. Es lo que en algún tiempo se llamó la aplicación de la ley «en el desierto», en contra de las corrientes del rea lismo jurídico (Kirby, 1978). Este autor, presidente para la reforma de la Ley en Australia, hace, sin embargo, la siguiente afirm ación con la que estarían más de acuerdo los profesionales de la psicología: «Los psicólogos pueden jugar una parte importante en la reforma del sistema legal que nos gobierna a todos» (p. 355). En lo que estaría de acuerdo la profesora García Arán (1987), o el Magistrado Oddie (1982). b) Visión parcial de la psicología jurídica: estos dos conceptos (vigilantes de los valores sociales y brazo ejecutor de la ley; la doctrina y la jurisprudencia) ensamblan el m arco en el que han de entenderse las dificultades encontradas por las ciencias sociales cuando han querido contribuir a la elaboración de las leyes o a su aplicación. A ellos habría que añadirles una tercera dificultad general: la complejidad y singularidad de cada caso. Pareciera que la psi cología, por querer asemejarse a las ciencias llamadas «puras», com o la física o la química, o a las m enos duras, com o la biología o la medicina, tratara de estudiar el comportamiento humano en la probeta del laboratorio, situación en la que nunca existe el hombre, y que sus conclusiones alcanzaran valor uni versal. La persona tiene circunstancias. El sistema jurídico, por el contrario, se implica en cada caso de manera diferente, lo que se complica en cada Estado, nación o continente. Un escrito centrado en estas críticas que imposibilitan la esencia misma de la psicología jurídica es el King (1984), postura que pare ce mantener Stone (1984, citado por Carson y Bull, 1995). Pareciera que la psicología, en general, no supiera cuál es su objeto de estudio: el hombre en su entorno, o que la psicología jurídica estudiara a las personas en entornos foera de lo legal; que los juzgados que tom an decisiones, lo sjiec es que dictan sentencias, las actitudes de la gente frente a la pena de muerte, el interrogato rio de los niños, la susceptibilidad a la sugestión, las ruedas de identificación sesgadas, la implantación de memorias falsas de hechos reales observados, la certeza con la que se da testimonio, el comportamiento de los sujetos de Milgram, los carceleros de Zimbardo, las instrucciones y composición efe las ruedas de identificación, los valores de la sociedad actual, la igual dad de sexos y razas o su discriminación por la ley o su aplicación, la edad penal, la edad en la que se debe finalizar la enseñanza obligatoria, la mayoría de edad para votar, la influencia de los m edios de comunicación sobre la conducta de las personas, especialmente de los niños, el valor pre ventivo de la ley penal, o el de reinserción y la efectividad de las cárceles para conseguir los fines que le marca la ley, la propuesta de medidas alternativas a la cárcel com o m ejores m odos de cum plir tales fines, las alternativas a los
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
17
sistemas tradicionales de impartir justicia como más eficaces para cumplir b s fines de restauración o de reinserción, incluso por qué y dónde se ponen las señales de tráfico no fueran verdaderos problemas legales q ie encuentran su respuesta más precisa en la psicología u otras ciencias sociales, o que la psicología no se hubiera interesado por el poder de las circunstancias (Ross y Nisbett, 1991), y en concreto, la psicología jurídica (Haney, 2002). c) La ley da por supuesta la psicología como algo de sentido común, y a partir de esos supuestos legisla y juzga; al margen de que el sentido común no tiene por qué ser la verdad. Uno puede leer en una sentencia judicial que un niño está diciendo verdad porque se muestra nervioso y no para en su silla mientras declara. Esto, científicamente, no está demostrado. Esto, científicamente, es una afirmación carente de fundamento alguno. D e hecho, lo que muestra la investigación es que el nerviosismo indica mentira, no verdad (DePaulo, Lindsay, Malone, Muhlenbruck, Charlton y Cooper, 2003; véase el Capítulo 14 de este manual). Pero si se discuten afirmaciones como estas con quien firma la sentencia, mantendrá con ahínco que la sentencia no contiene afirmación psicológica alguna y que es perfecta desde la técnica jurídica. Para entender mejor esta disparidad e incongruencia, cambiemos los actores. Supongamos que, de acuerdo con el artículo 456 de la Ley d e Enjuiciamiento Criminal y otros que lo complementan, el ju ez haya admitido al psicólogo como experto para emitir su inform e sobre la credibilidad de las declaraciones del niño. Su conocimiento experto le obliga a declarar que el nerviosismo o el estrés no son signo de la verdad. La Sala le exigiría precisión absoluta, probabilidad absoluta, le preguntaría si existe algún estudio que no haya confirmado esos hallazgos, se le pediría que afirmara si el caso que se está juzgando entraría en la mayoría o en la exigua minoría de la significación estadística. El jurista puede hacer afirmaciones psicológicas absolutas de naturaleza psicológica con la mayor impunidad y no se las perm ite al psicólogo científico que acude como experto (Nemeth, 1981). Estas y otras contradicciones han sido señala das también por muchos psicólogos que se han acercado al estudio de la Ley. Un buen ejemplo se halla en los escritos de Craig Haney, autor que se ha dis tinguido por los aspectos m ás teóricos de las relaciones entre las dos discipli nas. Aunque la imposibilidad de que las ciencias sociales se puedan aplicar a b s supuestos concretos que contempla la ley también ha sido discutida dentro de los mismos profesionales de la psicología. Entre estas disputas estarían los casos de Egerth y McCloskey (1984) y McCloskey y Egerth (1983), a las que contestaron Loftus (1984) y Wells (1984). Algo semejante sucedió a comienzo de los años noventa con algunas publicaciones de Elliot (1991,1993) a las que contestaron Ellsworth (1991) y Kassin, Ellsworth y Smith (1994). d) U na última consideración, aquella en la que se centra C arson (2003) y que aparece mal disim ulada en los escritos de ju ristas que se acercan a los
18
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
problemas epistem ológicos de las relaciones entre psicología y ley. «Porque el psicólogo cuestiona algunos de los fundamentos sobre los que la admi nistración de justicia se lleva a cabo han sido mirados generalm ente como molestos, irreales o con el prejuicio de ser “ académicos”. Los psicólogos escudriñan y critican. Son gente difícil que cuestiona cosas establecidas hace mucho tiempo y que han sido reguladas con mucho cuidado» (Kirby, 1978, p. 343). Está en juego, en definitiva, el poder. La psicología y otras cien cias sociales han som etido a prueba m uchos de los supuestos en los que se apoyan las prácticas jurídicas y la misma legislación que los ordena, y los ha hallado inadecuados. Un buen ejemplo son los tribunales del jurado, la credi bilidad de los testigos o la constitucionalidad o no de determinadas prácticas siguiendo el espíritu del legislador. Pero, más que disputarse la supremacía, habría que buscar la colaboración para obtener una m ejor adm inistración de justicia o una justicia mejor. Cuando se descubren los sesgos en las deten ciones policiales (Smith, 1987) o en los jurados que no se oponen a la pena efe m uerte (Ellsworth, 1991), se ayuda a no repetirlos. En el escrito de Kirby (1978) se muestran ejemplos de esta colaboración. Este M inistro de Justi cia de Australia afirm a cómo se han implantado la necesidad de grabar los interrogatorios policiales para evitar falsas confesiones, cóm o deben hacer las ruedas de identificación, los prejuicios en las sentencias, la presencia de terceros en los interrogatorios, la prohibición de adm itir testim onios de oídas, etc., tras las investigaciones de la psicología jurídica.
6 .2 . Tabla de las principales diferencias entre psicología y ley Este era el fondo sobre el que se proyecta la figura de cada una de las objeciones que, recogidas aquí y acullá, se han plasm ado en una tabla síntesis (Tabla 1.1). Su simple lectura da una idea de la distancia existente entre las dos disciplinas. King (1984) escribe las siguientes palabras que com prim en todos estos des encuentros: P a re c e q u e se h a n d e s a rro lla d o y g a n a d o cred ib ilid ad , e n tre a lg u n o s, si n o la m a y o ría d e lo s p sic ó lo g o s q u e tra b a ja n en e l c a m p o p sic o le g a l, u n co n ju n to d e a su n c io n e s. P a re c e q u e e s ta s so n (1 ) q u e lo s m é to d o s c ie n tífic o s d e a n a liz a r y p ro b a r u tiliz ad o s p o r lo s p sic ó lo g o s p ro p o rc io n a n in s tru m e n to s p o d e ro so s p a ra d e sv e la r la v e rd a d so b re a lg u n o s a sp e c to s d e la c o n d u c ta a los q u e p re s ta n s u a ten ció n ; (2 ) q u e la v e rd a d d e s v e la d a p o r lo s p sic ó lo g o s es, e n a lg ú n m o d o , s u p e rio r y m á s v á lid a q u e las v erd ad e s tra d ic io n a le s o d e « sen tid o c o m ú n » d e lo s a b o g a d o s , p o lic ía s y d e o tro s n o p s ic ó lo g o s y q u e n o ap lican e s to s m é to d o s; (3 ) q u e la v e rd a d d e sv e la d a p o r lo s p sic ó lo g o s q u e u ti lizan e s to s m é to d o s tie n e v a lid e z u n iv e rsal in d e p e n d ie n te m e n te d e l co n tex to so cial sin g u la r en q u e s e d e sv e la e sta v e rd a d (p . 6 8 )
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
19
Tabla 1.1. Diferencias entre la ley y la psicología LEY 1. Dicotomía, categorías
PSICOLOGIA 1. Continuo, hipotético, puede ser, probabilidad hecha números, el fam oso p < .05
2. Pasado
2. Futuro, cambiante, prospectiva, nuevas hipótesis explicativas
3. C aso concreto, m undo real con m uchas
3. Leyes generales, tendencia central
connotaciones específicas 4. Aplicada
4. Académica; teórica
5. Reactiva: actúa tras la ejecución de lo s hechos o
5. Controla la conducta en base a leyes del
su denuncia
comportamiento
6. Tiene u n fin, termina con un veredicto
6. Siem pre en progreso
7. Prescriptiva, normativa
7. Descriptiva, empírica
8. Jerárquica
8. Empírica
9. Examen de partes
9. Experimental
10. Convencer. Técnica procesal
10. La verdad
11. Poder
11. Razón, verdad
12. Valores
12. Realidad. La d e n d a no tiene valores
13. Sentido com ún
13. G e n d a
14. Certeza
14. Probabilidad
15. Aplicar la ley
15. Cam biar la ley o s u m od o de aplicarla
16. Responsabilidad, voluntad libre
16. Determ inism o de la conducta
17. Visión del hom bre com o cínico
17. Visión del hom bre com o bueno por naturaleza
18. Basada en la autoridad
18. Empírica, suma de datos y experim entos
19. Deducción lógica
19. Inducción rientffica
20. C asos reales
20. C a s o s sim ulados, laboratorio
21. Doctrina uniforme
21. D iscusiones entre corrientes y autores
22. Sistema legal com o u n todo
22. Conjunto d e individuos
23. El sistema legal e s complejo
23. La psicología estudia variables sencillas
24. La toma de decisiones legales n o depende de
24. La psicología, c o m o d e n d a , su po n e una
cau sa s estables: depende d e cau sa s personales,
estabilidad del sistem a q ue estudia
legales, circunstanciales 25. N o e sab arcab le por la rien d a
25. La psicología no e s una d e n d a tan precisa com o la física o la biología
26. Actúa e n fu n d ó n de las d rcu n sta n d a s
26. Se centra e n la valoración de lo s individuos o, a lo sumo, p equeños g ru p o s
27. C ada caso e s un m undo de relaaones
27. Dificultades para generalizar de u n estudio a un sistema y d e éste a otras culturas
28. Todos ¡guales ante la ley
28. Estudio de g ru p o s diferentes
29. Trata d e resolver u n conflicto
29. Busca lo s p rin d p io s del com portamiento
30. Universal
30. Localismo, chovinism o
31. M adura, acrisolada a lo largo de lo s tiem pos
31. Ingenua, carente de validez externa
20
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
7. P r e c is io n e s
s o b r e a l g u n a s d e e s t a s d is c r e p a n c ia s
Tras la lectura de tantos puntos de desencuentro deberían hacerse algunas matizaciones. Lo m ism o que lo hacen la mayoría de los autores que afrontan este pro blem a delicado e intrincado. Autores a los que habría que añadir Lloyd-Bostock (1983) y M unné (1994).
7.1. La distinta concepción de la naturaleza humana: libertad frente a determinismo Quien se acerque a la concepción del hom bre que aparece en el D erecho en general, y, especialm ente, en el L ibro Prim ero del Código P enal descubrirá a un ser libre, que ejerce su libre albedrío. D e otra m anera no se podrían tom ar en serio ni sus contratos ni sus delitos. A nalizado desde la psicología, la concepción de la persona que aparece en el Código P enal está presidida por la inteligencia, que tiene la capacidad de discernir entre el bien y el mal, entre lo perm itido y lo prohibido. Supuesta la inteligencia, resalta la voluntad de ejecutar la acción pro hibida por la norm a ju ríd ica y calificada com o delito. Estos son los dos princi pios que posibilitan la acción dolosa y culposa (G arrido, 1994). El Código Penal español se abre con esta afirm ación: «Son delito o falta las acciones y omisiones dolosas o culposas penadas por la ley. N o hay pena sin dolo o culpa». Q uien quiera convencerse de esta idea puede acudir a las circunstancias agravantes, atenuantes o eximentes. Siguiendo a Weiner (1986, 1994), que divide las atribuciones de las causas de la conducta en dos grandes dimensiones: la estabilidad y el locus de control, y aceptando una propuesta de análisis de contenido, que H olsti, Loom ba y N orth (1969) asignan a Osgood, se pide al lector, especialm ente si conoce bien del D erecho Penal español, que responda al cuestionario de la T abla 1.2. Los resultados de 256 estudiantes m uestran que no existen diferencias ni entre 93xos ni entre carreras (psicología y criminología). L as diferencias se establecen entre las variables internas y las externas, las estables y las inestables. Es decir, quienes leen el L ibro Prim ero del D erecho Penal Español perciben claram ente que se es delincuente por naturaleza y de m anera estable (Figura 1.1). Sin duda, la Psicología ha tom ado m uchos m odelos de las llam adas ciencias naturales. H a refinado sus m étodos y medidas y puede causar la im presión de que la conducta hum ana está determ inada, bien por causas intrínsecas heredadas, com o los rasgos de personalidad o el carácter, o por experiencias infantiles, o por las circunstancias. C uando ha aceptado los m ecanism os cognitivos los habilita a modo y sem ejanza de ordenadores en los que se teclean determ inadas órdenes y aparece «necesariam ente» un efecto en la «pantalla» de la conciencia.
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
21
Tabla 1.2. Ejercicio sobre la atribución causal de la conducta delictiva en el Libro Primero del Código Penal La conducta delictiva, más que otras conductas* exige una explicación causal, la teoría de la atribución de \Afeiner ha resumido las atribuciones causales en cuatro categorías según la estabilidad (estables e inestables) y s?gún el locus de control (interno o externo). El esquema de Weiner es el siguiente con sus ejemplos clásicos: ESTABILIDAD ESTABLE
------------
LOCUS DE CONTROL INTERNO
EXTERNO
Capacidad
Dificultad de la tarea
TRANSITORIA______________________ Esfuerzo__________________________ Suerte____________ Suponiendo que el delito es una conducta socialmente fracasada se podría convertir este esquema en el siguiente: ESTABILIDAD ESTABLE
TRANSITORIA
LOCUS DE CONTROL -------------------------------------------------------------------------------------------INTERNO________________________ EXTERNO___________ Personalidad
Grcunstanda que obliga a delinquir
No resistir la tentación
Casualidad: estar en el lugar inoportuno en el momento no oportuno
Lo que se te pide ahora es que, según la impresión que has sacado de la lectura del Libro Primero del Código Penal digas qué explicación causal predomina más en dicho texto legal. Piensa que entre los cuatro cuadros has de repartir el den por den de la responsabilidad. La suma final ha de ser 100. Se trata de que hagas una distribudón proporcional.
Figura 1.1. Percepción de las causas del delito en el Libro Primero del Código Penal
22
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Esta concepción determ inista ha sido denunciada por la teoría cognitivo social (Bandura, 2001). En prim er lugar, critica que la conducta sea solam ente \ariable dependiente en el estudio de lo psicológico, cuando en realidad puede ser la fuente de variables tan im portantes com o la m ism a personalidad. Lo que las personas creen que son lo han aprendido de los demás o de las circunstan cias (Bem, 1972). En segundo lugar, la teoría cognitivo social ha insistido en la capacidad del ser hum ano para pensar, lo que le convierte en un ser im par dentro de la «naturaleza». Pensar supone anticipar el futuro, proponiéndose m etas y esperando gratificaciones, y reflexionar sobre su pasado, atribuyendo causas a su conducta. Así, la persona se constituye en gestor de su conducta, libre para realizar su proyecto vital, tanto que incluso para delinquir ha de buscar ju stifi caciones que pongan en circunstancia la acción inm oral y delictiva (Bandura, 2002; Garrido, 2004; Garrido, H errero y M asip, 2004b). La psicología social ha puesto el acento, com o se verá más adelante, en el poder de las circunstancias (Zimbardo, 1997). Sin duda éstas am inoran la responsabilidad. Pero nunca la dim inan. Si bien hay que resaltar que psicología y ley son herederas de un férreo individualism o proveniente del siglo x ix (Haney, 2002).
7.2. De lo general a lo concreto Una de las situaciones más em barazosas que suele afrontar el psicólogo que perita en una disputa jurídica es la de responder a la pregunta de la probabilidad. Tema que se halla m uy bien tratado en el artículo de Loftus y M onahan (1980): juicio con datos. Bajo este epígrafe se am paran todas aquellas discrepancias referidas a la validez de los estudios realizados en los laboratorios psicológicos en los que un puñado de personas, generalm ente estudiantes de psicología, pasan por la sim ulación de dar un veredicto, elegir al culpable en una rueda de identificación o dejarse influir por la inform ación espuria que le introduce el investigador de turno. Tam bién deben arroparse bajo este m ism o epígrafe las aplicaciones de los grandes núm eros al caso concreto. N o es nada infrecuente que se pregunte si en ese cinco por ciento de probabilidad de error no se incluiría el sujeto cuyo caso se está juzgando. Claro que esta pregunta se hace entendiendo mal la probabilidad (Kassin et al., 1994), porque la realidad es que entre los sujetos que aportan su probabilidad son más del 5 por ciento. A purando más este concepto, estaría la pregunta, siem pre tem ida por el experto, de la dicotom ía: «respóndam e usted, “sí” o “no”». Por si esto fuera poco queda aún la conciencia moral de los m ismos expertos que, a lo mejor, y además, conocen alguna investigación que se aparta de los resultados m ayoritarios. El sentido de la objeción de la jurisprudencia contra la psicología porque no es real, se hace en el laboratorio, trabaja con probabilidades que no afectan al caso que se está ju z g a n d o , n o resp o n d e co n clarid ad so b re la v eracid ad o la m entira y hasta
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
23
puede estar sesgada hacia la parte que le contrata, se resum e en estas palabras de H aney y Logan (1994): «H an aplicado a las ciencias sociales unos estándares inesperados, irracionalm ente elevados, incluso im posibles de ser alcanzados... y cuando to d o esto falla, la C orte ha articulado nuevas norm as constitucionales... convirtiendo los datos de las ciencias sociales sim plem ente en irrelevantes para la cuestión ju ríd ica que se está debatiendo» (p. 94). Evidentem ente ésta es una de las cuestiones discutidas en psicología ju ríd ica cuando se convierte en testim onio experto. La psicología habla de tendencias, de probabilidades, de m uestras representativas, d e procesos psicológicos que interactúan. Por mucho que se avance en la metodología estadística de la inferencia causal no se llegará a la predicción absoluta. Es más, hay autores que recrim inan las predicciones seguras a partir de pruebas que miden la psicopatía: «El uso de PCL-R (Psychopathy Checklist-Revised) en casos de pena de m uerte para ofrecer un testim onio experto acerca de futuros crím enes es, por tanto, en mi hum ilde opinión, negligente, no ético e inadm isible bajo una interpretación razonable de D aubert vs. M errell D ow Pharm aceuticals, Inc.» (Bersoff, 2002, p. 572). A sentadas las características de las investigaciones psicológicas, convendría matizar cada una de las frases resaltadas en negrita. En prim er lugar, ha de pro clamarse que m uchas situaciones de laboratorio son extrem adam ente benignas en com paración con lo que sucede en la vida real. Por ejemplo, cuando se trata de m em oria y percepción, las situaciones experim entales son mucho más propi cias que la realidad para atender, recordar e identificar. Los sujetos tienen mayor tiem po d e exposición, están advertidos, carecen de estrés o del efecto del arm a, etc. Si en estas circunstancias ta n favorables para la percepción y el recuerdo un gran núm ero personas no rechazan correctam ente una rueda sim ultánea, en la que el delincuente no está presente, no se les da la posibilidad decir: «Ninguno» o «N o sé» y, adem ás, se les «exige» que señalen al sospechoso, se sustenta, con más seguridad, la alta probabilidad de identificar falsam ente que tienen los te s tigos de hechos delictivos que no tuvieron las ventajas del labcratorio. En una reciente exposición, Loftus (2003) im planta memorias falsas en sujetos norm a les, incrédulos de la existencia de la posesión diabólica. ¿Q ué no se conseguirá en la vida real en escenarios donde el diablo es personaje de todas las represen taciones? (M azzoni, L oftus y Kirsch, 2001). Bottom s, G oodm an, Schwartz- Kenney y Thomas (2002), tras com probar la facilidad con la que niños de 3 a 6 años mantienen el secreto sobre cosas insignificantes porque se lo ha pedido su madre, escriben: «¿Qué silencio no guardarán sobre acontecim ientos más graves acom pañados de am enazas mayores?» (p. 307). Lo mismo afirm an A ckil y Zaragoza (1998) hablando de la sugestión. En segundo lugar, la psicología jurídica cada vez se acerca más a los casos que se ven en los juzgados. Es ejem plar la respuesta de los psicólogos, que han investigado la inconstitucionalidad de la pena capital en Estados Unidos, a las
24
PSICOLOGÍA JURÍDICA
exigencias de realism o, cada vez m ás elevadas, requeridas por los jueces que defendían su constitucionalidad (H aney y Greene, 2004). N o son menos concre tas las investigaciones sobre testim onios infantiles. Goodman, Bottoms, Schwartz y Rudy (1991) entrevistan a niños que han sufrido un exam en médico que no se diferencia de lo que sería un abuso sexual. Tye, Amato, Honts, Devitt, y Peters (1999) estudian cóm o los niños m ienten de verdad a la policía de verdad y acusan a un inocente para salvar a sus padres. En tercer lugar, en ciencias em píricas existe la convergencia de las investi gaciones (Ellsworth, 1991). Cada investigación pone el acento en una variable legalm ente im portante y deja a su natural variabilidad otras que en ese m omento pudieran no ser de interés. Pero cuando nuevas investigaciones se centran en nuevas variables y todos los estudios convergen en afirm ar, por ejemplo, la poca relación existente entre certeza y exactitud, se da la validez convergente. Lo que hay que explicar en estos supuestos no es si este caso entra o no en una de las muestras, sino por qué todos los estudios, desde ángulos distintos, llegan a la m ism a conclusión. Existen tem as de psicología ju ríd ica en los que y a se ha alcanzado este grado de validez convergente, por lo que hay consenso entre los científicos. Estas convergencias aum entan de año en año, com o puede verse si se cotejan las opiniones de los expertos al contestar a una m ism a encuesta a fin a les de los ochenta (Kassin, Ellsw orth y Smith, 1989) y a finales de los noventa (Kassin, Tubb, H osch y M em on, 2001). Finalmente, el tem a del caso concreto. Nunca puede afirm arse que un caso concreto está dentro de los sujetos de un experim ento. Pero de afirm ar esto a sos tener que no se pueden hacer afirm aciones concretas al caso que se está juzgando hay un abism o. D icho sencillamente: si el psicólogo no lo puede hacer, tam poco lo deben hacer los dem ás. Y entre los dem ás están los actores expertos en derecho presentes en la Sala. Los que K ing (1984) enumera: abogados, policías, jueces, fiscales, etc. N o existe norm a prom ulgada alguna que no describa un m odo gene ral de com portam iento. ¿D ónde radica la distinción entre violación o intento de violación? ¿H asta dónde deben penetrar órganos u objetos para que se considere vio lación? ¿Dónde están las pruebas de que alguien ha consentido? ¿De dónde se deduce la intencionalidad, la prem editación, la alevosía, el ensañam iento? Y así todos los conceptos que aparecen en los códigos civiles, penales, de circulación, etc. Siem pre hay que aplicar una norm a general a un caso concreto. ¿C on qué garantías se hace la deducción? ¿C on garantías distintas de la inducción? Si fuese así, la ciencia carecería de sentido. Es tan segura, sino más, la inducción que la deducción cuando hablam os de com portam ientos concretos. Para resolver esos casos dudosos está la jurisprudencia, que en otros casos sem ejantes (pues nunca dos casos son iguales) ha resuelto o aplicado el concepto abstracto de una determ inada manera. La jurisprudencia, la práctica jurídica es im portante en la tom a de decisiones judiciales. El Tribunal Constitucional es quien define lo
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
25
que cabe o debe excluirse de la constitucionalidad. Pero, seam os lógicos, si una prueba basada en una m uestra más o menos representativa de sujetos que pasan por una situación experim ental se rechaza porque el caso concreto que se ju z g a bien pudiera no estar representado en ella, m ucho m enos puede estar un caso individual en otro caso individual. L as características de la persona, los actos, las circunstancias, la trayectoria vital, son distintos los unos de los otros. Lo digo sencillamente: en cualquiera de los dos casos, el de la com paración caso a caso y la com paración de la m uestra con un caso, es más fiable la m uestra que el caso concreto anterior, a la hora de deducir aplicaciones concretas. Por eso los psicó logos expertos deben seguir el consejo de C arson (2003) y no tener escrúpulos en decir que con gran probabilidad el testigo es creíble, que el jurado está sesgado, que no entienden las consignas que les dan los m agistrados. Y no hacerlo es tomar una decisión equivocada y perm itir que la Sala diga que una m ujer no ha sido violada porque no contó su congoja al prim er extraño que la vio deam bular o que crea a un testigo porque se m uestra nervioso. Las afirm aciones de este estilo son de naturaleza psicológica y solo el psicólogo experto está autorizado a hacerlas con una mayor probabilidad de acertar que quien no tiene más psicolo gía que la del sentido común.
7.3. Sentido común y psicología jurídica La apelación al sentido com ún es el fantasm a de la psicología (G arrido, H errero y M asip 2004a), pero especialm ente de la ju ríd ica donde los jurisprudentes son, casi por esencia, la misma im agen de la sensatez (Loftus, 1979). Se entiende que la psicología no añade nada al sentir com ún y, consiguientem ente, cualquier persona, ju e z o jurado, llegaría a las m ism as conclusiones. La m oraleja es clara: d testim onio experto del psicólogo es inútil. Los psicólogos llamados a peritar han escuchado más de una vez que sus afirm aciones son de sentido común. Es una de las tem áticas que más han enfrentado a los psicólogos entre ellos. Participan E gerth y M cCloskey (1984), K ing (1984), Lloyd-Bostotock (1984), Loftus (1984) y Wells (1984); se reaviva al publicarse la encuesta realizada por K assin et al. (2001) a la que responde M cCullough (2002) y en la que vuelven a intervenir Kassin, Tubb, Hosch y M em on (2002). Un acercam iento al tem a lo hacen tam bién Carson y Bull (1995). L o sju ristas no discuten las conclusiones en aquellos casos en los que se acercan a lo arcano (interpretación de los sueños) o a lo rem oto (los problemas de la niñez). Cuando la psicología trata de los com portam ientos de las personas normales: memoria, percepción, atracción personal, poder de las circunstancias, estrés, interpretación de la conducta no verbal, etc. ahí y a no tiene nada que enseñar a una persona con sentido común. Antes de seguir adelante deberíam os atender a la siguiente historia que recuer da H arold K elley (1992) en un m em orable estudio sobre las relaciones entre
26
PSICOLOGÍA JURÍDICA
psicología y sentido común. Stouffer (1949), uno de los autores del fam oso libro The American Soldier, era invitado a exponer sus resultados a altos mandos del ejército. Cuando finalizaba su exposición la discusión se centraba en sentenciar que esos resultados los conoce cualquiera que haya vivido en un cuartel durante dos meses. Los presentes ponían sus experiencias concretas como argumento. En una nueva ocasión ha de volver a exponer sus resultados a otros altos mandos. Expone resultados opuestos a los hallados en sus estudios. Los resultados, por supuesto, eran distintos; la reacción de los m andos militares, en cambio, fue la misma: basta con vivir dos meses en un cuartel para llegar a las mismas conclusiones; vuelven a contarse experiencias personales confirmatorias (Tversky y Kahneman (1974, 1983). U na vez expuestos los resultados de las investigaciones psicológicas, pare cen de sentido común. Harold Kelley, en el artículo antes mencionado, lo expone con relativa sencillez: la psicología tiene por objeto el estudio del com portamiento humano, y no es lógico que halle algo que no haya sido vivido por la persona humana. Además, tom a muchas de sus hipótesis de la observación de la conducta. Péro una cosa es que alguien haya pasado por una experiencia y otra m uy distin ta la frecuencia con la que esta tiene lugar. Una cosa es la observación de unos fenómenos y otra la de estudiar los procesos que intervienen, de manera que, en el futuro, se pueda manejarlos para obtener los efectos deseados. Un buen ejemplo b tendríamos en el condicionamiento operante. D esde antiguo se domesticaban animales, pero solo cuando se descubre la ley del efecto se entiende y se m ane ja para usos terapéuticos. Otro ejemplo estaría en la teoría de la atribución, que cfesde Heider (1944, 1958), pasando por la formulación de Kelley (1973), Weiner (1986), y los sesgos atribucionales (Ross, 1977) del psicólogo ingenuo, es decir, cfel sentido común. El problema no radica en si la psicología llega a conocimientos nuevos respecto al sentido común, lo que a \eces ocurre; tam poco reside en pensar que el sentido común sea contrario a la ciencia. El problema reside precisamente en los casos en que el sentido común y la psicología no coinciden. ¿Qué decisión cfebe tomarse? ¿Puede el psicólogo aportar algo al sentido común?¿Qué pasa si en los juicios quien ha de ju z g ar tiene el sesgo del falso consenso (Ross, Greene y House, 1976), según el cual, quien emite juicio cree que su punto de vista es el sentir com ún (!), llegando así a un realismo ingenuo y egocéntrico (Ross y Ward, 1996)? En tales casos la posibilidad de confundir sentido com ún con su sentido personal es altísima y arriesgada como han dem ostrado los heurísticos de Tversky y Kahneman (1983). En semejantes circunstancias y contextos se hacen las afir maciones de nuestro juez: «Cuando lo más lógico y prudente era decir la verdad cfesde un principio, dando suelta a la congoja natural que debería seguir a un acto efe esa naturaleza no querido para el más pronto esclarecim iento de los hechos y cfetención del culpable. Evidentemente, las ciencias sociales no tienen nada que añadir a este sentido com ún particular». Por cierto, ¿quién ha medido el sentido común? (Carson y Bull, 1995).
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
27
En psicología se ha afrontado este tem a con una m etodología casi uniform e: se pregunta a los psicólogos y a la gente de la calle (posibles m iem bros del T ri bunal del Jurado) sobre cuáles son las contestaciones correctas a determ inadas afirm aciones probadas por la psicología jurídica. Tal es el caso de las investi gaciones realizadas por Loftus (1979), Yarmey y Jones (1983), M ira y Diges (1991), K assin y B am dollard (1992). Se da por supuesto que las personas de la calle representan al sentido común. En otros casos (M artin, Sadler y Baluch, 1997) se com paran las respuestas de los estudiantes de psicología en los prim eros y en los últimos años con los de otras carreras, tam bién en sus prim eros y últim os años. Los resultados indican que en muchas de las afirm aciones el hom bre de la calle o el no psicólogo no coinciden con los resultados de la psicología. Luego en algunos tem as el psicólogo sí puede aportar algo más allá del sentido común. Ha existido otra m anera de afrontar este m ism o tem a. C onsiste en exponer todas las condiciones en las que se lleva a cabo un experim ento psicológico y, antes de ofrecer los resultados, pedir a los oyentes que los adelanten. M ilgram (1975) utilizó este procedim iento en su fam oso experim ento de las descargas eléctricas m ortales; Z ik R ubin (1973) lo utilizó con experiencias tan cercanas como la atracción interpersonal; y Obsberg (1993) lo hizo con el prim er experi mento de la disonancia cognitiva. Los resultados, cualquiera sea la m etodología, convergen señalando que lo adelantado por los oyentes no coincide frecuente m ente con los de la investigación psicológica. King (1984) plantea el problem a en los siguientes térm inos, que parecen ade cuados: «La mayor contribución que, en general, pueden hacer los psicólogos al sistema legal no está en poner este sistem a “ bajo el m icroscopio”, sino haciendo rápidam ente disponible y accesible el conocim iento que han conquistado sobre b s procesos cognitivos humanos, de m anera que finalm ente sea indudable para todos com o sentido com ún» (p. 79). Recogiendo este guante se propuso una investigación para dem ostrar que si los estudiantes de derecho tuvieran una asig natura de psicología ju ríd ica asim ilarían rápidam ente los adelantos psicológicos (Garrido et a l., 2004a). D e esta manera, adem ás, se salvaría la incom unicación tradicional que denuncia Carson (2003) cuando afirm a que los abogados no escriben en las revistas de psicología ni asisten a nuestros Congresos más que, a veces, com o invitados de honor, y viceversa. Para que todos entendieran lo mismo por sentido com ún (problem a nada fácil) se les ofreció a los participan tes la definición que ofrece el D iccionario O xford de la m ente (Gregory, 1995). Después leían doce conclusiones probadas en psicología social o jurídica. La m uestra la com ponían estudiantes de los últim os cursos de psicología y de la Escala Ejecutiva de la Policía del Centro de Form ación de Á vila. La hipótesis predecía que los alumnos de psicología habrían asim ilado, com o de sentido común, los conocim ientos psicológicos y tendrían más aciertos que los policías, cuya carrera básica era la de derecho. Sin embargo, los resultados m ostraron
28
PSICOLOGÍA JURÍDICA
lodo lo contrario: los alum nos de psicología coincidieron menos con su propia ciencia que los policías. La discusión de estos resultados llevó a plantear una nueva hipótesis parecida a la de M cCullough (2002): los psicólogos desprecian los conocim ientos del sentido com ún com o no científicos. Por lo que se pidió, a un nuevo grupo de estudiantes de psicología, sem ejante al anterior, que contesta ra, la mitad, según el sentido común, la otra m itad según la psicología. A hora los resultados fueron clarísimos: cuando los psicólogos contestan tal com o lo hace d sentido com ún tienen m uy pocas coincidencias con las investigaciones psico lógicas. En cambio, cuando contestan com o psicólogos, alcanzan prácticam ente d techo de aciertos posible. Pfcro estos resultados no serían concluyentes si no preguntáram os a los estu diantes de la Escala Ejecutiva del CNP que contestaran com o lo haría el sentido común, la ciencia policial y la psicología. Los tres grupos de policías obtuvieron resultados parejos entre sí e inferiores a los obtenidos por los psicólogos, com o se m uestra en la Figura 1.2. Figura 1.2. Media de aciertos de policías y psicólogos cuando responden como el sentido común, la psicología o la ciencia policial (Garrido et al., 2004a)
10
9 8
7
6 5 4 Sen tid o c o m ú n
P sicología
Policía
R e sp on d e n c o m o
Las conclusiones de este estudio son: a) los psicólogos creen que el sentido común sabe m enos de lo que en realidad sabe, quizá porque cada vez sabemos trasm itir m ejor nuestros conocim ientos a la sociedad; b) los psicólogos, contes tando com o psicólogos, conocen bien su tarea; y c) cuando a los policías se les
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
29
pide que contesten según el sentido común, según la ciencia policial o según la psicología, no saben hallar la diferencia, por lo que deberían estudiar más psico logía jurídica. ¿D eberían estudiarla tam bién los futuros abogados? Dada la trascendencia de esta pregunta, se resum en un conjunto de inves tigaciones de Kovera y sus colaboradores (Kovera, 2004; Kovera, M cA uliff y Hebert, 1999; Kovera y M cAuliff, 2000; Kovera et a l , 2002). Los ju eces son los que tienen la potestad de adm itir a los testigos. En nuestra legislación lo ordenan los artículos 456 y 483 de la LECrim . En el prim ero se dice que el Ju ez acordará el inform e pericial cuando crea que es necesario o conveniente para esclarecer o apreciar algún hecho o circunstancia im portante; a i el segundo se le otorga la potestad de hacer preguntas sobre el peritaje. En EE.UU. el peritaje debe aco m odarse a las exigencias del Daubert: los ju eces exam inar la calidad científica del testim onio para adm itirlo com o prueba. A partir de estos supuestos legales, Kovera ha repetido un m ism o procedim iento con Jueces, abogados, jurados y psicólogos sociales. Tom ando por modelo una investigación sobre acoso sexual en el trabajo que recibió el prem io G ordon Allport, la presenta en su condición criginal o con defectos graves de diseño. Cada participante debe decir si adm iti ría dicho peritaje y las razones de su adm isión o rechazo. Solo el 17 por ciento de b s ju e ces adm itirían un peritaje psicológico sobre abusos sexuales en el trabajo. Las condiciones científicas no influyen en la aceptación o rechazo y, finalm ente (algo de esperanza), los jueces que han recibido form ación en diseños científicos reconocen más los fallos. Tam poco los abogados ni los jurados fueron capaces de hallar los fallos de diseño; los psicólogos sociales sí. Esto recuerda una anécdota contada por Hastie. Jugaba al te n is con un m agis trado que presidía una com isión de donación de órganos. C om o en la com isión se presentaban estudios científicos, le pidió si podría ayudarles para diferenciar b s correctos de los incorrectos. C uando H astie llegó a la com isión se dio cuenta de que su ayuda era m ucho m ás necesaria para tem as de em ociones, persuasión, campañas de sensibilización, etc. Para estos tem as tan psicológicos los juristas de la com isión no necesitaban ayuda.
8. E n c u e n t r o s
e n t r e l a l e y y l a p s ic o l o g ía
Los autores (B lackbum , 1996; Carson, 2003; Kapardis, 1997; Lloyd-Bostock, 1983; Losel, 1997; M uñoz Sabaté, 1980; etc.) se esfuerzan por buscar las aproxi maciones entre psicología y ley. Se podría decir que existe un cam ino de ida y vuelta entre psicología y ley, porque existen influencias de la psicología sobre la ley y de la ley sobre la psicología. Existe una psicología para la ley, en la que se integran los servicios que la psicología presta a la ley, los peritajes forense en casos crim inales o civiles. Finalm ente, la psicología en ley o de la ley: cuando la psicología estudia los procesos psicológicos que la ley supone o que utiliza
30
PSICOLOGÍA JURÍDICA
en sus docum entos, por ejem plo en las sentencias ju d iciales y, sobre todo, en los prólogos que justifican las normas que se prom ulgan. M anteniendo que la nom enclatura es un tem a menor, han abordarse otros de mayor calado.
8.1. Diferentes concepciones de la ley y las posibilidades que ofrecen a la psicología No es éste el m om ento de profundizar en la Filosofía del D erecho y de la justicia. Ni tam poco en las fuentes del mismo: la ley, la costumbre, los antecedentes o prácticas jurídicas concretas. Pero no es difícil entender que quienes ponen com o fuente de la norm a la revelación divina, siem pre han puesto trabas a la ciencia. La prueba palm aria es la teoría del evolucionismo. Pero no m enos trabas le ponen quienes sustituyeron a D ios por la razón, aunque estos y a perm itirían estudios de corte sociológico; sem ejante sería la postura de los jusnaturalistas. Quienes hallan el fundam ento últim o de la ley en la razón o en la naturaleza humana confían en la filosofía pura. Vuelven a ponérselo difícil a las ciencias positivas los que sustituyen al dios por el pueblo que expresa su voluntad a través de las votaciones dem ocráticas. E stos darían prioridad a la historia. Q uien se lo faci lita es el realism o jurídico, am ericano o escandinavo. Partiendo del positivism o científico, afirm an que la ley no existe m ientras no se aplica y la aplicación la hacen los ju eces y este hecho de aplicar la ley abstracta a un caso concreto es lo que hace que la norm a se reifique. Todos los estudios sociológicos, psicológicos o antropológicos que verifiquen la aplicación de la norm a son los verdaderos estudios del derecho. O gloff (2001) lo afirm a claram ente, tam bién lo afirm a Clifford (1995) y lo repite Haney (2002). Para una rápida com prensión del rea lism o ju ríd ico pueden escucharse los diecisiete minutos que el profesor M uñoz de B aena y Sim ón (2002) dedica al tem a en U NED-derecho. Pues bien, si por facilidad de acceso, escucham os a N arciso M artínez M orán (2005) se entenderá que la Filosofía del derecho busca los valores, especialm ente el de la ju sticia, que se concretiza en los derechos hum anos. D esde la psicología debe reconocerse que la escala de valores que aparece en las leyes depende, en gran m edida, de la ideología del legislador que haya ganado la confianza popular (G arrido, 1991). Esto nos hace retroceder a un punto im portante de distinción entre psicolo gía y derecho. Este trata de salvaguardar los derechos humanos, la psicología trata de hallar los derechos que nos gobiernan. Pero aceptada esta diferencia, en pocas disciplinas legales se oye hablar tanto de contextos sociales, creencias y asunciones de la sociedad cam biante en valores y costum bres com o en filosofía del derecho: la filosofía del derecho ha de tener en cuenta «la ética generaliza da del grupo social al que pertenecen, y la reconozca en cada m om ento como la instancia legitim adora» (M uñoz de Baena y Simón, 2002). Puestos en estos contextos, el psicólogo se acuerda de los estudios de los valores, estudios sobre la
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
31
percepción de lo que es ju sto tal com o lo percibe el grupo (B lader y Tyler, 2003; Lind y Tyler 1988; Tyler et a l, 1997). Por poner un solo ejem plo, léase en Haney y Logan (1994) cóm o ha defraudado la defensa de los derechos hum anos la Corte Suprema de los Estados U nidos o la ideología que m antiene la prisión y su endu recim iento com o m edida preventiva en contra de los datos científicos: «seguim os creyendo que las perspectivas psicológicam ente inform adas, basadas en datos y en experiencias profesionales y no en anécdotas o ideologías, son necesarias para romper este ciclo irracional, independientem ente de que “todas las partes” de la com unidad política estén de acuerdo con sus im plicaciones» (pp. 77-78). Es cierto, sin embargo, que acudir a las costumbres o a la opinión de las mayorías tam poco debería ser la única fuente de la legislación. Piénsese, por ejemplo, las costum bres de aquellas regiones donde aún se m antiene una deni grante segregación de la m ujer o se conculcan derechos fundam entales. N o son estas norm as o tradiciones las que tienen que regir las leyes por m uchos estudios sociopsicológicos que se hagan. Pero resulta igualm ente difícil aceptar que un filósofo del derecho sea el «ilum inado» q u e dictam ine lo que es ju sto o injusto, lo que es derecho fundam ental y lo que es transitorio, y esto de una vez y para siempre. Es necesaria una colaboración entre las ciencias sociales y las ciencias cfel derecho.
&2. Influencia de la ideología política sobre la psicología N o es tam poco el m omento de afrontar el interesante tem a de la ley com o estí mulo de la conducta, lo que los psicólogos ju ristas de la escuela de Barcelona definieron acertadam ente com o conducencia: «La propiedad de una norm a jurídica para procurar una reacción de cum plim iento en los sujetos destinatarios de la m ism a» (M unné, 1980, p. 47). En este m anual se dedica un capítulo a este concepto. Interesa resaltar cóm o la psicología, con sus pruebas «objetivas» y sus teorías, pudiera estar defendiendo la clase de naturaleza hum ana definida previam ente por la ley, la costum bre o las tradiciones. Se recom ienda la lectura de escritos como el de B uss (1979) o Sam pson (1977, 1978). En ellos encontrarem os cóm o la psicom etría nace bajo ideología eugenésica y se utiliza para im pedir la inm i gración a los Estados U nidos de los pueblos de «razas inferiores», sostuvo la discrim inación de la m ujer y de las m inorías; tam bién entenderem os cóm o el pragm atism o am ericano influye decididam ente en el conductism o y en el desa rrollo «científico» de la psicología; el m ism o individualism o occidental hace que la persona dependiente deba ser tratada por padecer trastornos psicológicos. N o resultan menos interesantes los estudios de las etapas del desarrollo moral de Piag it (1974) y de Kohlberg (1981): prim ero se enseña a los niños qué es lo adecuado para cada edad y cuando se estudian evolutivamente sus estadios de razonam iento
32
PSICOLOGIA JURÍDICA
moral se descubre que son ontogenéticos. El mismo individualism o feroz se des cubre en la teoría del androginism o, según la cual la persona m adura es la que desempeña por igual los roles m asculinos y los fem eninos; tam bién pesa mucho la ideología en la teoría del intercam bio o de la ju sticia retributiva, com o lo reco nocen Walster y W alster (1975). Al hablar de la definición «oficiosa» de Piaget, se singularizaba la ley por su naturaleza de im poner la norm a y ésta estar vigente aunque no se cum pla (el deber ser), por el contrario, la psicología se interesa por el «ser», por cóm o existen las conductas. Con esta exposición de la influencia de la psicología sobre la ley y de la ley sobre la psicología parece que tal diferencia se desvanece. Quizá la psicología no haga m ás que descubrir el com portam iento del «deber ser».
&3. Las carencias de la psicología jurídica Resumiendo las consideraciones que hacen los autores y las críticas de los psi cólogos forenses en su práctica profesional, pueden enum erarse las siguientes carencias de la psicología jurídica: a) La poca preparación en derecho que suelen tener los psicólogos que traba ja n en tem as relacionados con el ejercicio de la jurisprudencia. b) El sim plism o de m uchas de las propuestas que hacen a p artir de m uy pocas investigaciones. c) La falta de apoyo en teorías científicas sólidas que respalden unos resul tados concretos. d) La postura crítica y poco colaboradora que ha aportado la psicología jurídica al poner «bajo el microscopio» las leyes y los procedimientos legales. e) El haber abandonado los procesos y querellas civiles. D e m anera que la psicología jurídica venga a confundirse con el estudio del delito, los modos de ju z g a r y de rehabilitar al delincuente. f) La diferentes teorías existentes, y en conflicto unas con otras, que infunden inseguridad a quienes desde fuera y con m ente abierta, pretenden hacerles caso. g) La poca colaboración y acercam iento al m undo real de la profesión ju rí dica, dando la im presión de que en congresos y publicaciones vivimos m undos paralelos autistas de im posibles encuentros que perm itieran trans\a sa r los conocim ientos que am bos mundos poseen sobre unos mismos com portam ientos e intereses de estudio. h) El carácter localista de las investigaciones, que im posibilita un corpus de conocimientos m ás universal y con mayor capacidad de generalización. Carencias, sin duda, de las que adolecen estas páginas, sobre to d o cuando sean leídas por personas expertas en derecho, porque están escritas desde la
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
33
psicología y, m ás específicam ente, desde la psicología social, com o aconsejan Carson y Bull (2003) en su segunda edición del H andbook o f p sych o lo g y in legal contexts.
&4. Llamadas a entenderse A lo largo de este capítulo se ha trata d o de dem ostrar la im p o rtan cia de las teorías y las investigaciones psicológicas para los procesos legales, tan to en los m om entos en lo s que las leyes están en fase de preparación y discusión com o, u n a vez aprobadas y prom ulgadas, se ponen en práctica a través de los actos adm inistrativos y ju d iciales. N o es m enos cierto que la psicología ju ríd ica a lo largo de las apariciones esporádicas antes de los años ochenta del siglo x x y en su prolífera aparición y asentam iento d urante los últim os 25 años, ha estad o siem pre a m erced de la ciencia ju ríd ica, quizá, com o analiza acertadam ente C arso n (2003) por el sim ple hecho histórico de que el derecho existe desde que las personas com enzaron a convivir, lo que les ha obligado a definir y red efin ir conceptos que pueden escapársenos a los psicólogos; quizá, sim plem ente, porque el derecho es el poder y «conoce» la s reglas fácticas de la convivencia y el poder no se deja ju z g a r sino q u e ju z g a e im pone sus norm as, com o bien ha señalado la llam ada crim inología crítica. F itzm aurice y Pease (1986) expresan g ráficam ente esta idea al recordar cóm o en la tragedia de Sófocles E dipo re y, quien tien e verdadero com plejo es Layo, el padre de Edipo, pero com o era la autoridad no podía ten er com plejos, los que sí podía tener el hijo: Edipo. Quien haya estudiado filosofía pura habrá advertido cóm o la biología, la astrofísica y la m ism a psicología form aban parte de los estudios filosóficos. A medida que las ciencias em píricas y experim entales se han ido desarrollando, la «física» ha sustituido a la «metafísica»; lo m ism o había ocurrido anteriorm ente con las verdades religiosas que fueron suplantadas por las verdades de la razón. En los tem as de las relaciones entre psicología y ley puede estar sucediendo un fenómeno parecido: m uchos de los supuestos de los que parte el derecho: valores dominantes, los contextos específicos, las costumbres de la com unidad en las que se aplican las leyes, los valores que cam bian con los tiem pos, conceptos que atraviesan toda la historia y la filosofía del derecho, son hoy objeto de las cien cias em píricas más allá de la pura actuación o actualización de las sentencias de b s jueces. Hacer hoy leyes o aplicarlas sin tener en cuenta los hallazgos de las ciencias sociales es, cuando menos, una tem eridad. Pero no lo es m enos llevar a cabo investigaciones en psicología ju ríd ica alejadas de las necesidades que tienen quienes han de dictar leyes o sentencias
34
PSICOLOGÍA JURÍDICA
9. U n a Un
p r o p u est a d e ley m o d e r n a
:
m o d e l o d e j u s t ic ia g o n t e x t u a l
(H a n e y , 2 0 0 2 )
Siguiendo el ritual de los manuales, ha llegado el m omento de hacer propuestas de futuro. Se ha asum ido la sugerente propuesta que hace H aney (2002) en un extenso artículo que titula: M odernizando la ley: h acia un modelo contextual de la ju stic ia : «el nuevo realism o d e la ley contextual». El autor parte de dos prem isas que considera probadas: a) Que el concepto de naturaleza hum ana es el estudiado por la psicología: «La relativa credibilidad de la psicología y el uso y dependencia que la ley tiene de ella significa que tal discrepancia (el concepto moderno que de la “persona psicológica” tiene la ciencia sociocientífica, y la definición domi nante y frecuentemente implícita de la “persona legal”) es m ás profunda que la contemplada por quienes practican ambas disciplinas» (p. 3.). b) Q ue la psicología m oderna, en cualquiera de sus ram as, ha dem ostrado la im portancia que tienen las circunstancias en la explicación del com por tam iento humano, por m uy básico que éste sea. Hechas estas afirm aciones, propone que la ley debe aceptar la im portancia de las circunstancias a la hora de explicar el com portam iento hum ano que está en litigio, que ju z g a o que sim plem ente ordena. Éstas son las propuestas que hace: • Una m ayor difusión y educación legal. Para lo que es necesario despojarla de lenguajes arcanos. Si la ley ha de ju z g ar una conducta, esta ley form a parte de la circunstancia que explica la conducta. Es la conducencia. A veces se ejecutan conductas sin saber que están sancionadas por los códi gos. Los ciudadanos sabrán defender m ejor sus derechos y ju z g ar la calidad de ju sticia que se ejerce y participar en sus reform as. • Liberarla d e sus antecedentes y sus norm as categóricas. N o pueden apli carse norm as de antes, o com o antes, a las nuevas circunstancias. La capa cidad e\olutiva de las leyes debe form ar parte de su filosofía, lo mismo que cam bia y evoluciona la noción de persona. La norm a ha de aplicarse atendiendo a cada circunstancia singular. • Juzgar los casos teniendo en cuenta las circunstancias en las que se ejecu tan m ás que la naturaleza intrínseca d e los mism os. No todas las personan tienen d dinero y el poder para ser plenam ente libres y responsables de sus actos. La desigualdad de oportunidades ha de verse reflejada en la desigual dad de la aplicación de las leyes. • Reformas estructurales. D eben analizarse las sentencias judiciales no tanto en lo que tienen de discrepantes, sino en lo que tienen de común: una situa ción de poder que ju z g a sin apenas poder ser juzgada. D ebe entenderse que
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
•
•
•
•
las sentencias negligentes, no éticas o incom petentes son propias de esta circunstancia de poder que no suele acarrear consecuencias negativas. Ensanchar el enfoque d e la investigación judicial. En los enjuiciam ientos criminales se busca «al delincuente», no las circunstancias que explican el acto delictivo. Por eso no son eficaces en la prevención del delito. D eberían utilizarse los contextos del delito lo m ism o que ahora se utilizan los antece dentes de la jurisprudencia. Lo que y a se hace respecto a los crím enes fam i liares cometidos por las mujeres, (que tienden a juzgarse com o reacciones a situaciones de maltrato) o com o se hace con los delitos am bientales donde la víctim a (el am biente) no acusa. Leyes proactivas y preventivas. Las leyes son reactivas, se ponen en m archa cuando se han quebrantado y una persona concreta las denuncia por haber sido víctim a, por lo que los más pobres o los más ignorantes aguantan los daños que les ocasionaron otros. D e esta m anera difícilm ente pueden ser instrum ento de prevención del delito, pues éstos se deben, en gran medida, a las circunstancias en que se ejecutan. Haney (2002), que dedica varias páginas a este apartado las resum e en el siguiente párrafo: Brevemente, un sistem a legal orientado contextualm ente desenm araña y encara las situaciones m ás que, d e m anera sim ple y reactiva, a las personas proble máticas. D ebería fo ca liza r las relaciones y los patrones com unes a los casos d e m anera q u e pudiera identificar m ejor sus causas estructurales y situacionales y elim inarlas m ás eficazm ente. Aún más, no debería asum ir la igualdad d e capacidades d e las personas para utilizar e l sistem a legal, sino q u e debería prom ocionar y fa cilita r su acceso, especialm ente en las situaciones en las q u e es m enos probable su utilización. Así, se dedicarían m ayor cantidad d e recursos no sólo a l estudio d e los patrones estructurales de la injusticia q u e plagan nuestra sociedad, sino ofreciendo form as proac tivas d e acceso a quienes son sus víctim as (p. 27). Cam biar los papeles d e quienes toman las decisiones legales. Prom ocionar los centros locales o vecinales de ju sticia que ubicarían el delito en su con texto y a los juzgadores en la situación del juzgado. Se daría a los jurados no solo una inform ación de sus obligaciones jurídicas, sino de las circuns tancias en que ocurrieron los hechos que han de ju z g ar y de los procesos psicológicos que les pueden influir, com o el error fundam ental de atribu ción. Esta m ism a form ación sobre los sesgos en la atribución de causas y en la influencias de los contextos en los que dictan sus sentencias deberían recibirla tam bién los jueces. Tam bién deberían recibir un fe ed b a ck de las consecuencias para que conozcan si consiguen los fines que pretenden al dictarlas. Crear juzgados especializados en determ inados tip o s de delitos. M odificar la doctrina d e la responsabilidad legal. La responsabilidad es, legalmente, individual por esencia y fundada en la libertad personal. Es un
36
PSICOLOGIA JURÍDICA
puro ejemplo del error fundamental de atribución. D e ahí que las circunstan cias que m odifican el delito básico se centren en las capacidades cognitivas y volitivas del delincuente. Las ciencias sociales prueban una y otra vez que las personas en situaciones de riesgo cometen m ás delitos que las que habitan en situaciones de m enor riesgo. Haney reconoce que éste es el punto central de lo que sería un nuevo realismo psicológico de la justicia. En este entorno conceptual del delito, com o respuesta a las circunstancias, deberían revisarse b s tests de diagnóstico de la conducta antisocial: El DSM, o el PCL-R. • Un peritaje forense centrado en e l contexto y en las situaciones d e riesgo. Es la consecuencia lógica de la explicación psicosocial del delito. Para entenderlo m ejo r «U na versión algo más estrecha de la teoría de la “ raza diferente” para explicar la conducta delictiva puede hallarse en el constructo psicológico de la psicopatía y el desorden de personalidad antisocial» (Haney, 2002, p. 39). Lo que se agrava cuando el forense ha de em itir un pronóstico de la conducta futura del delincuente. • Am pliar e l modelo d e responsabilidad. N o se trata solo de exculpar, la psicología contextual tam bién agrava la culpabilidad de quienes detentan el poder porque tienen mayor libertad. Para ellos, que controlan el entorno, debería crearse el delito de crear am bientes crim inológicos, lo m ism o que para quienes son m ediadores necesarios para com eter los delitos y no lo evitan; tal es el caso de los fabricantes de tabaco y las arm erías. • Alternativas a l encarcelamiento. En vez de encarcelar, deberían prevenirse las situaciones de riesgo si se quiere evitar la delincuencia. L as cárceles son con textos de delincuencia. Deberían favorecerse las comunidades terapéuticas. • Justicia restauradora: en la que se ve im plicada to d a la com unidad (escue las, iglesias, sindicatos y asociaciones de voluntariado) y en la que se evi taría el carácter vengativo de la justicia. Puede parecer un ideal difícil de llevar a la práctica. Lo que no puede decirse es que no tenga buen fundam ento científico y que se aleje de los planteam ientos esenciales de lo que ha de ser una norm a y su aplicación. D efinitivam ente esta sería una propuesta de cam bio a partir del m om ento actual de la psicología.
10. A
s p e c t o s a p l ic a d o s
Para evitar este desencuentro real entre psicología y ley se hace necesario que en b s planes de estudios de am bas disciplinas existan asignaturas que perm itan el trovase científico entre estos dos cam pos de conocim iento. Se aconseja que los psicólogos lean obligatoriam ente textos sobre doctrina jurídica, especialm ente, 9obre filosofía del derecho, y los estudiantes de derecho lean algún m anual de psicología jurídica.
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
11. C o n c e p t o s
37
c ia v e
Por tratarse de un capítulo epistem ológico, se han definido los conceptos clave en el texto. Jusnaturalísm o, Teoría filosófica que sostiene que el fundam ento últim o de la norm a es la condición intrínseca y natural del ser humano. Por lo cual tiene que ser universalm ente aceptado. M étodo científico. Aquel que som ete a exam en unas hipótesis previas, que las com prueba exam inando la realidad de acuerdo con esas hipótesis y los instru m entos y diseños adecuados (grupo control, por ejem plo) y análisis m atem áticos pertinentes y que puede ser contrastado por cualquier otro experim entador que lo volviera a ejecutar. Probabilidad estadística. Suele asum irse una p <0.05. Significa que si se vol viera a repetir el m ism o estudio con la misma clase de m uestra sólo existiría una probabilidad de que en 5 estudios de 100 los resultados fueran diferentes. Sentido com ún. Hoy día el «sentido común» se refiere generalm ente a las actitudes, prácticas y creencias am pliam ente aceptadas que son difíciles de ju s tificar, pero que, en general, se supone que son dignas de confianza (Gregory, 1995).
12. P a r a
saber m ás
12.1. Referencia esencial H a n e y , C . (2002). M aking law m odern. Toward a contextual m odel o f ju stice. P sychology Public
Polícy, a n d Law, 8 , 3 -6 3 . A m plia exposición d e cóm o debería influir la psicología en la elaboración y aplicación de las leyes.
12.2. Referencias adicionales C a r s o n , D. ( 2 0 0 3 ) . Psychology and law: A subdiscipline, an interdisciplinary collaboration, o r a
project? En D. C arson y R. B ull (Eds.), H andbook o f psychology in leg a l contexts (pp. 1 -2 7 ). Chichesten Wiley. En este capítulo se hace una exposición d e las relaciones actuales en tre psicología y ley desde una perspectiva d e sociología d e la ciencia. L o f t u s , E. F. y M o n a h a n , J. (1980). Trial by data. Psychological research as legal evidence. A m e rican Psychologist, 35,2 7 0 -2 8 3 . Plantean todos los problem as que d eb e abordar el peritaje psicológico, tanto cien tíficos com o morales.
38
PSICOLOGIA JURÍDICA
R e f e r e n c ia s A c k il, J. y Z a r a g o z a , M . S. (1998). M em orial consequences o f forced confabulations: A ge differences in susceplibility to false m em ories. D evelopm ental Psycho/ogy, 34, 1338-1372. B a n d u r a , A. (1973). Aggression. A so cia l le a m in g theory. Englew ood C liffs, NJ: Prentice-H all. B a n d u r a , A. ( 2 0 0 1 ) . Social cognitive theory: A n agentic perspective. A nnual R eview o f Psycholo g y 5 2 , 1 -2 6 . B a n d u r a , A. (2002). Selective m oral disengagem ent in the exercise o f m oral agency. Journal o f M oral Education, 31, 101-119. B a r ó n , R. A. (1977). H um an aggression. N ueva York: Plenum Press.
Bem, D. J. (1970). Beliefs, altitudes a n d hum an ajfairs. B elm ont, C A : Brooks/Cole. B e m , D. J. (1972). Self-perception theory. A dvances in E xperim ental So cia l Psychology, 6, 2-62. B e r d u g o , 1. y A r r o y o , L. (1994). M anual d e derecho penal. Parte general. Barcelona: Praxis.
B e r s o f f , D. N. (2002). Som e contrarían concerns about law, psychology and public policy. Law and H um an Behavior, 26, 565-574. B l a c k b u r n , R. (1996). W hat’s forensic psychology? Legal a n d C rim inological Psychology, I,
3-16. B la c k m a n , D. E., M ü l l e r , D. J. y C h a p m a n , A. J. (1984). Perspectives in psychology and law. En D. J. M üller, D. E. B lackm an y A. J. C hapm an (Eds.), Psychology a n d la w (pp. 1-15). C hichesten Jo h n W iley & Sons. B la d e r , S. L., y T v le r,T . R. (2003). W hat constitutes faim ess in work settings? A four-com ponent m odel o f procedural ju stice. H um an R e so w c e M anagem ent Review, 13, 107-126. B l a u , T . (1984). The psychologist a s expert w itness. N ueva York: John W iley & Sons. B o tio m s , B. L., G o o d m a n , G . S., Schw artz-K enney, M. M. y T hom as, S. (2002). U nderstanding children’s use o f secrecy in the context o f eyew itness reports. L a w a n d H um an Behavior, 26, 285-313. B ru c e , V. (1988). R eco g n izin g fa ces. H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. B u ik h u ise n , W. (1988). G eneral deterrence: A field experim ent. En W. B uikhuisen y S. A. Mednick (Eds.), Explaining crim inal behavior (pp. 181-196). Leiden: E. J. Brill. B u ss, A. R. (1979). A dialectical psychology. N ueva York: Irvington Publisher. C a r s o n , D. (2003). Psychology and law: A subdiscipline, an interdisciplinary collaboration, o r a project? En D. C arson y R. B ull (Eds.), H andbook o f psychology in leg a l contexts (pp. 1-27). C hichesten John W iley & Sons. C a r s o n , D. y B u l l , R. (1995). Psychology in legal context: Idealism and realism. En R. Bull y D. Carson (Eds), H andbook o f psychology in legal contexts (pp. 1-30). Chichester: John Wiley & Sons. C a r s o n , D. y B u l l , R. (E ds.), (2003). H andbook o f psychology in legal contexts (2a ed.). C hichesten John W iley & Sons. C l i f f o r d , B. R. (1995). Psychology’s prem ises, m ethods a n d valúes. En R. B ull y D. C arson (Eds.), H and b o o k o f psychology in leg a l contexts (pp. 13-27). C hichesten John W iley & Sons. D e P a u lo , B. M ., L in d sa y , J. J., M a lo n e , B. E., M u h l e n b r u c k , L., C h a r l t o n , K. y C o o p e r, H. (2003). C ues to deception. Psychological Bulletin, 129, 74-118. D oise, W., D esch am p s, J. C . y M u g n y , G . (Eds.) (1980). Psicología so cia l experim ental. B arce lona: H ispano Europea. E g e r th , H. E. y M c C lo s k e y , M. (1984). Expert testim ony about eyew itness behavion It is safe and effective? En G . L. W ells y E. F. Loftus (Eds.), Eyewitness testimony. P sychological pers p ectives (pp. 282-303). Londres: C am bridge U niversity Press. E l l i o t , R. (1991). Social Science and the APA: T h e L ockhari b rief as a case in point. Law a n d H um an Behavior, 15, 59-76.
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
39
E l l io t , R. (1993). Expert testim ony about eyew itness identification. L a w a n d H um an Behavior,
1 7 ,423-437. ELLISON, K. W. y B u c k h o u t, R. (1981). Psychology and crim inal justice. Nueva York: H arper & Row. E l l s w o r t h , P. (1991). To tell what we know o r wait for Godot? Law a n d Human Behavior, 1 5 ,77-89. E l l s w o r t h , P. C . y M a u r o , R. (1998). Psychology and law. En D. T. G ilb ert, S. T. Fiske y N. G. Lindzey (Eds), The handbook o f social p sych o lo g y (vol. 2 , pp. 684-732). B oston, MA: M cGraw-Hill. F i t z m a u r ic e , C . y P e a s e , K. (1986). The psychology o f ju d ic ia l sentencing. M anchesten M anchester U niversity Press. G a r c Ia A r á n , M . (1 9 8 7 ). El derech o penal en un Estado dem ocrático: A lgunas cuestiones sobre su contenido y límites. En J. Pérez Sánchez. (Ed.), B ases psicológicas d e la delincuencia y de la conducta a n tiso cia l (pp. 1 5 -2 6 ). Barcelona: PPU. G a r r i d o , E. (1991). Tres clases d e ideologías políticas. Psicología So cia l A plicada, ¡, 25-40. G a r r i d o , E. (1994). R elaciones entre psicología y ley. En J. Sobral, R. A rce y A. Prieto (Eds.), M anual d e psico lo g ía ju r íd ic a (pp. 17-54). Barcelona: Paidós. G a r r i d o , E. ( 1 9 9 7 ) . Los ju e ces y sus sentencias: Variables psicosociales que explican las decisio nes judiciales. En G . A lvarez (Ed.), D elitos contra la lib erta d sexu a l (pp. 305-405). M adrid: C onsejo G eneral del Poder Judicial. G a r r i d o , E. (2004). M oralidad, autoeficacia y violencia: Las posibilidades d e prevención en la escuela. En V G arrido (Ed.), M étodos eficaces p a ra p reven ir la violencia ju v en il. L a interven ción desde la fa m ilia , la escuela y la co m u n id a d (CD -Rom ). Valencia: UIMP. G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . ( 1 9 9 7 ) Influence o f the prosecutor’s plead o n the ju d g e ’s sentencing in sexual crim es: H ypothesis o f the theory o f anchoring by Tversky and K ahnem an En S. Redon do, V G arrido, J. Pérez y R. B arberet (Eds.), Psychology, la w a n d ju stice. N ew developm ents (pp. 2 1 5 - 2 2 7 ) . Berlín: W alter d e Gruyter. G a r r i d o , E ., H e r r e r o , C . y M a s ip , J . ( 2 0 0 4 a ) . Psicología ju ríd ica y sentido com ún: C onstrucción social. R evista d e Psicología G eneral y A p lica d a , 5 7 ,3 9 5 - 4 0 6 . G a r r i d o , E., H e r r e r o , C . y M a s i p , J. (2004b). Teoría social cognitiva d e la conducta m oral y de la delictiva. En E Pérez A lvarez (Ed.), Serta in m em oriam A lexandri B aratía (pp. 379-413). Salamanca: Ediciones d e la Universidad d e Salam anca. G o o d m a n , G . S., B o t t o m s , B. L., S c h w a r t z , K. B. y R u d y ,L . A. (1991). C h ild ren ’s m em ory for a stressful event: Im proving ch ild ren ’s reports. Jo urnal o fN a tr a tiv e a n d L ife H istory, ¡, 69-99. G r e g o r y , R. (1995). D iccionario O xford d e la m ente. Madrid: A lianza Editorial. H a n e y , C . ( 1 9 8 0 ) . Psychology a n d legal change: O n the lim its o f a functional jurisprudence. Law a n d H um an Behavior, 4 , 1 4 7 -1 9 9 . H a n e y , C . ( 1 9 9 3 ) . Psychology and legal change: T h e im pact o f a decade. Law a n d H um an B eha vior, 17, 3 7 1 - 3 9 8 . H a n e y , C . ( 2 0 0 2 ) . M aking law m odem . Toward a contextual m odel o f ju stice. Psychology, Public Policy, a n d Law, 8 , 3-63. H a n e y , C . y G r e e n e , S. (2004). C apital constructions: N ew spaper reporting in death penalty cases. Analyses o f So cia l ¡ssues a n d P ublic Policy, 4, 129-150. H a n e y , C . y L o g a n , D. N. (1994). B roken promises: T h e Suprem e C o u rt’s response to social
Science research o n capital punishm ent. Jo urnal o f So cia l Issues, 5 0 ,75-101. H a w a r d , L. ( 1 9 8 1 ) . Forensicpsychology. Londres: Bastford A cadem ic and Educational. H e id e r , F. (1944). Social perception and phenom enological causality. Psychological Review, 51, 358-374. H e id e r , F. (1958). The psychology o f interprsonal relations. N ueva York: John W iley & Sons. H e r r e r o , C . y G a r r i d o , E. ( 2 0 0 2 ) . R eacciones sociales hacia las víctim as d e los delitos sexuales. En S. R edondo (Ed.), D elincuencia sexual y so cied a d (pp. 161-194). Barcelona: Ariel.
40
PSICOLOGÍA JURÍDICA
H o ls ti, O. R ., L o om ba, J. K. y N o r t h , R. C . (1969). C ontent analysis. En G . Lindzey y E. Allport (Eds.), The hand b o o k o f so cia l psychology (2a ed., vol. 2 , pp. 596-692). M enlo Park, CA.: A ddi son-Wisley. K a p a r d i s , A. (1997). Psychology a n d law. A crítical introduction. Cam bridge: C am bridge University Press. K a s s i n , S. M. y B a r n d o l l a r d , K . A. (1992). O n the psychology o f eyew itness testimony: A comparison o f experts and prospective jurors. Journal o f A p plied So cia l Psychology, 2 2 , 1241-1249. K assin, S. M ., E l ls w o r t h , P. C . y S m ith, V L. (1989). The «genend» acceptance o f psychological research on eyew itness testimony. A survey o f the expert. Am erican Psycho/ogist, 4 4 , 1089-1098. K a ssin , S. M ., E l l s w o r t h , P. C . y S m ith , V. L. (1994). D éjá vu: E llio t’s critique o f eyew itness experts. L a w a n d H u m a n Behavior, 1 8 ,203-210. K a ssin , S. M ., TV b b , V. A ., H o sc h , H. M. y M em on, A. (2001). O n the «general acceptance» o f eyew itness testim ony research. A m erican Psychologist, 56, 405-417. K a ssin , S. M ., T u b b , V A ., H o sc h , H. M . y M em on, A. (2002). Eyew itness researchers as experts in court: Responsive to change in a dynam ic and rational process. Am erican Psychologist, 57, 378-379. K e lle y , H. H. (1973). T h e processes o f causal attribution. A m erican Psychologist, 22, 107-128. K e l l e y , H. H. (1992). C om m on-sense psychology and scientific psychology. A nnual R eview o f Psychology, 4 3 , 1-23. K in g , M . (1984). U nderstanding the legal system: A jo b fo r psychologists? En D. J. M üller, D. E. Blackm an y A. J. C hapm an (Eds.), Psychology a n d la w (pp. 67-82). C hichesten John W iley & Sons. K ir b y , M. D. (1978). Psychology and law: A m inuet. Australian Psychologist, 13, 339-356. K o h l b e r g , L. (1981). E ssays on m o ra l developm ent. N ueva York: H a rp e ra n d Row. K o v e r a , M . B. (2004). Psychology, law and the workplace: A n overview and introduction to the special issue. L a w a n d H um an Behavior, 2 8 , 1-7. K o v e ra , M. B. y M c A u lif f , B. D. (2000). T h e effects o f peer review and evidence quality o n judge evaluations o f psychological Science: A re ju d g es effective gate keepers? Jo urnal o f A p p lied Psychology, 8 5 , 574-586. K o v e r a , M. B ., M c A u lif f , B. D. y H e b e r t , K. S. (1999). Reasoning about scientific evidence: Eífects o f ju ro r gender and evidence quality on ju ro r decisions in a hostile w ork envirom ent case. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 8 4 , 362-375. K o v e ra , M. B., R u s s a n o , M. E. y M c A u lif f , B. D. (2002). A ssesm ent o f the com m onsense psychology underlying D a u b ert legal decisión m ak er’s abilities to evalúate expert evidence in hostile w ork environm ent cases. Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 8 , 180-200. L ind, A. E. y T y l e r , T. R. (1988). The so cia l psychology o f procedural ju stice. N ueva York: Plenum Press. LiNDSAY, R. C . L. y WfeLLS,G. L. (1985). Im proving eyew itness identifícations ffom lineup: Simultaneous versus sequential lin eu p presentation. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 70, 556-564. L o f tu s , E. F. (1979). Eyew itness testim ony. C am bridge, MA: H arvard U niversity Press. L o f tu s , E. F. (1984). E xpert testim ony o n the eyew ithness. En G . L. Wells y E. H. Loftus (Eds.), Eyew itness testim ony P sychological perspectives (pp. 273-281). Cam bridge: C am bridge U ni versity Press. L o f tu s , E. F. (2003). M ake believe m em ories .A m erica n Psychologist, 58, 867-873. L o f tu s , E. F. y M o n a h a n , J. (1980). Trial by data. Psychological research as legal evidence. Am e rican Psychologist, 35, 270-283. LóSEL, F. (1997). Psychology and law in Europe: C urrent developm ents and problem s. En S. R edondo, V. G arrido, J. Pérez y R. Barberet (Eds.), A dvances in p sych o lo g y a n d la w (pp. 524539). Berlín: W alter d e G ruyter.
Capítulo 1 ■ Relaciones entre la psicología y la ley
41
L lo y d -B o s to c k , S. M . A. (1983). A ttributions o f cause and responsability as social phenom ena. En J. Jaspers, F. D. Fincham y M. H ew stone (Eds.), A ttributlon th eo ry a n d reseach: Concep tual, developm ental, a n d so cia l dim ensions (pp. 261-289). Londres: A cadem ic Press. M a r t in , N. G ., S a d l e r , S. J. y B a l u c h , B. (1997). Individual and group differences in the perception and knowledge o f psychological research. Personality a n d Individual Differences, 2 2 , 771-774. M a r t í n e z M o r á n , N. (2005). O rientaciones generales p a ra e l estudio d e la filo s o fía d el dere cho. Encontrado el 31 d e agosto d e 2005, en http://teleuned.uned.es/realaudiocem av/2004_ 2005/2004_ 10/200410 0 3 _ 18. wma. M a z z o n i, G . A ., L o f tu s , E. F. y K irs c h , I. (2001). C hanging beliefs about im plausible autobiographical events: A little plausibility goes a long way. Journal o f E xperim enat Psychology: Applied, 7, 51-59. M c C lo s k e y , M. y E g e r th , H. (1983). Eyew itness identificanon: W hat c a n a psychologist te ll a ju ry ? Am erican Psychologist, 38, 550-563. M c C u llo u g h , M . L. (2002). D o not discount lay opinión. Am erican Psychologist, 57, 376-377. M i l g r a m , S. (1975). O bedience to authority. A n experim ental view. N ueva York: H a rp e r& Row. M ir a , J. J y D ig es, M. (1991). Teorías intuitivas sobre m em oria d e testigos: U n exam en d e metam em oria. R evista d e P sicología Social, 6 , 47-60. M unné, F. (1994). Reduccionism os y decisiones im plícitas en las decisiones judiciales. En J. Sobral, R. A rce y A. Prieto (Eds.), M anual d e psicología ju ríd ica (pp. 55-68). Barcelona: Paidós. M u ñ o z d e B a e n a y S im ón, J. L. (2002) Realism o ju r íd ic o escandinavo. Encontrado el 31 d e ag o s to d e 2005, en http://info.uned.es/radio/em ision/2001_2002/2002_01/20020113_015260.ram M u ñ o z S a b a té , L. (1980). M étodos y elem entos para una psicología jurídica. En L. M uñoz Sabaté, R. Bayés y F. M unné (Eds.), Introducción a la psicología ju ríd ica (pp. 15-46). M éxico: Trillas. N e m e th , C . (1981). J u ry triáis: P sychology a n d law. N ueva York: A cadem ic Press. O c e ja , L. V. y F e r n á n d e z -D o ls , J. M. (2001). Perverse effects o f unfulfilled norms: A lo o k at the roots o f favoritism . Social Ju stice Research, 1 4 ,289-303. O d d ie , C . (1982). L aw and psychology: A personal view. En D. M üller, D. E. B ackm an y A. J. C hapm an (Eds.), Psychology a n d la w (pp. X ID-XIX). C hichesten John W iley & Sons. O g l o f f , J. R. P. (2001). Jingoism , dogm atism and o th e re v ils in legal psychology: Lessons learned in th e 2 0 th century. En R. R oesch, R. R .C orrado y R. D em pster (Eds.), Psychology in th e courts. International advanees in know ledge (pp. 1-17). N ueva York: R outledge. O r t e g a y G a s s e t, J. (1969). ¿Q ué es filosofía? En Obras co m p leta s (Vol V II, pp. 275-437). M adrid: R evista d e O ccidente. O s b e rg ,T . M . (1993). Psychology is not ju s t com m on sense: A n introductory psychology dem ostration. Teaching o f Psychology, 2 0 , 110-111. P ia g e t, J. (1974). La génesis d e la conciencia m oral en el niño. En J. R. T orregrosa (Ed.), Teoría e investigación en la psico lo g ía so cia l actu a l (pp. 620-633). M adrid: Instituto d e la O pinión Pública. P ia g e t, J. (1976). La situación d e las ciencias del hom bre d en tro d el sistem a d e las ciencias. En J. Piaget, J. M. M ackenzie y P. L azarfeld (Eds.), Tendencias d e la investigación en ciencias sociales (pp. 7-112). M adrid: A lianza Universidad. R e d o n d o , S. (2002). D elincuencia so cia l y sociedad. Barcelona: Ariel. R oss, L. (1977). T h e intuitive psychologist and his shortcom ings: Distortions in the attribution process. A d v anees in E xperim ental So cia l Psychology, 10, 173-220. R oss, L., G r e e n e , D . y HOUSE, P. (1977). T h e false consensus phenom enon: A n attributional bias in se lf perception and social perception process. Jo urnal o f E xperim ental So cia l Psychology, 13, 279-301. R oss, L. y N is b e t t , R. E. (1991). The person a n d the situation: Perspectives o n so cia l psychology. N ueva York: M cGraw-Hill.
42
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ROSS, L. y W a rd , A. (1996). N aive realism in eveiyday Ufe: Im plications fo r social conflict and m isunderstanding. En T. Brow n, E. Reed y E. Turiel (Eds.), Valúes a n d know ledge (pp. 113135). H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. R u b í n , Z . (1973). Linking a n d loving. An invitation to so cia l psychology. H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. S a k s, M . J. y H a s tie , R. (1978). Social psychology in court. N ueva York: Van Nostrand. Sam pson, E. E. (1977). Psychology a n d d e A m erican ideal. Journal o f P ersonality a n d Social Psychology, 3 5 , 767-782. Sam pson, E. E. (1978). S cientific paradigm s and social valúes: W anted a scientific revolution. Journal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 36, 1232-1243. S m ith, D. A. (1987). Pólice response to interpersonal violence: D efining the param eters o f legal control. Social Forces, 65, 767-782. S o b r a l , J. y A r c e , R. (1990). L a psico lo g ía so cia l en la sa la d e ju s tic ia . Barcelona: Paidós. S t o u f f e r , S. A. (1949). The A m erican soldier. Princeton: Princeton. T v e r s k y , A. y K a h n e m a n , D. (1974). Judgm ent under uncertainty: H euristics and biases. Science, 185, 1124-1131. T v e r s k y , A . y K a h n e m a n , D . ( 1 9 8 3 ) . Extensional versus intuitive reasoning: T h e conjunction
fallacy in probability judgm ent. Psychological Review, 90, 2 9 3 - 3 1 5 . Tye, M . C ., A m ato , S. L., H o n ts , C . R ., D e v it t, M . K. y P e te r s , D. (1999). T h e w illingness o f children to lie and the assessm ent o f credibility in an ecologically relevant laboratory setting. A pplied D evelopm ental Science, 3 , 92-109. T v le r , T. R ., B o ek m an n , R. J., S m ith , H . y H u o , Y. (1997). Social ju stic e in a d iverse society. Boulder, C O : W estview Press. U llm a n , S. E. y K n ig h t, R. A. (1995). W om en’s resistance strategies to different rapist type. Cri m inal Justice a n d Behavior, 2 2 , 163-283. W a l s t e r , E. y. W a l s t e r , G . (1975). Equity and social justice. Jo urnal o f Social Issues, 3 1 ,21-43. WE i n e r , B. (1986). A n attribution theory o f m otivation a n d emotion. N ueva York: Springer-Verlag. WfcrNER, B. (1994). A bility versus effort revisited: T h e m oral determ inants o f achievem ent evaluation and achievem ent as a m oral system . E ducational Psychologist, 2 9 , 163-172. WfcLLS, G . L. (1984a). A reanalysis o f th e expert testim ony issue. En G . L. W ells y E. F. Loftus (Eds.), Eyew itness testim ony P sychological perspectives (pp. 304-314). Cam bridge: C am brid ge U niversity Press. WfcLLS, G . L. (1984b). H ow adequate is human intuition for ju d g in g eyew itness testimony. En G. L. W ells y E. F. Loftus (Eds.), Eyew itness testim ony P sychological perspectives (pp. 256-282). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. W r i g h t s m a n , L. S., K a s s i n , S. M . y W il l is , C . E. (Eds.), (1987). In the j u r y box. Controversies in the Courtroom. N ew bury Park: Sage. Y a r m e y , A. D. y J o n e s , H. P. (1983). Is the study o f eyew itness identification a m atter o f com m on sense? En S. Loyd-B ostock y B. R. C liffo rd (E ds.), E valuating w itness evidence. C hichesten John W iley & Sons. Z i m b a r d o , P. (1997). Situaciones sociales: Su p oder d e transform ación. Revista d e Psicología Social, 12, 99-112.
2 Breve historia de la psicología jurídica Helio Carpintero Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN 2. A N TECEDENTES 2.1. Los prim eros pasos pre-científicos 2.1.1. La frenología 2.1.2. Las doctrinas de Lom broso 2.1.3. La contribución inglesa. M audsley 2.1.4. Q uetelet 2.2. Los nuevos problem as de la etapa científica 3. EL SURGIM IENTO DE LA CRIM IN O LO G ÍA . GROSS 4. LA DIFU SIÓ N DE LA ESCU ELA ITALIANA. LA OBRA DE INGENIEROS 5. EL DESARROLLO DE LA PSICOTECNIA Y LA PSICOLOGÍA FORENSE 6. IM PORTANCIA D E LA PSICO LO G ÍA PARA E L M U N D O FORENSE. M ÜNSTERBERG 7. LA PSICO LO G ÍA CIEN TÍFICA Y LA PERSONALIDAD CRIM INAL 7.1. El psicoanálisis 7.2. D ebate sobre el origen hereditario 7.3. Los am bientalism os 8. ESTU D IO S SO BRE TESTIM O N IO 9. M ARBE 10. LOS TESTS DE VERACIDAD 11. LA JU V ENTU D CRIM IN A L Y LOS PROBLEM AS DE LA REHABILITACIÓN. EL JU E Z HEALY 12. LOS PROBLEM AS DE LA PSICO LO GÍA . LOS JUECES Y LOS JURADOS 13. NOTAS SO BRE A SPECTO S PROFESIONALES 14. EL D ESARROLLO CIEN TÍFICO Y PROFESIONAL EN LAS DÉCA D AS RECIENTES
44
PSICOLOGÍA JURÍDICA
15. LA PSICO LO G ÍA JU RÍD ICA EN ESPAÑA 16. A SPECTO S APLICADOS 17. CON CEPTOS CLAVE 18. PARA SA BER M ÁS 18.1. Referencia esencial 18.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
45
1. I n t r o d u c c ió n La constitución de la psicología com o ciencia natural a finales del siglo x ix tuvo consecuencias de todo orden en el cam po de las ciencias sociales y humanas. H ubo quienes entendieron que la aplicación de los m étodos experim entales al campo del espíritu carecía de sentido y fundam ento, pero, por otro lado, estim uló muy pronto a otros a aplicar los nuevos m étodos al estudio de los distintos aspec tos del com portam iento humano. U no de ellos, el m undo de la ley y de lajusticia, ocupado en regular y ju zg ar las conductas de los hombres, estrechó m uy pronto lazos con la naciente disciplina. Esta podía contribuir con un conocim iento en profundidad de las personas que intervienen e interaccionan en este m undo -la s motivaciones, las mentalidades, las personalidades que entran en ju e g o -.
2. A n t e c e d e n t e s La Revolución francesa de 1789 marca un hito en el proceso general de tom a de conciencia de los derechos hum anos, y ejerce una influencia decisiva en los posteriores ordenam ientos jurídicos llevados a cabo dentro de las naciones de occidente. A lo largo del siglo xix, se producen sucesivas codificaciones, que re únen los cuerpos de leyes en vigor, se form ulan y regularizan los procedim ientos de aplicación de justicia, y se especifican las condiciones requeridas en el sujeto hum ano para considerarlo sujeto responsable y persona jurídica. El desarrollo de un pensam iento naturalista en to m o al hom bre, fortalecido por el desarrollo de las teorías m aterialistas y evolucionistas, forzosam ente iba a tener consecuencias im portantes en las teorías jurídicas relativas a la respon sabilidad e im putabilidad de los sujetos, y a la condición propia de la personali dad crim inal. El orden ju ríd ico postrevolucionario vendrá a construir un espacio determ inado por el principio de legalidad de delitos y penas, la legalización del proceso penal con exclusión de arbitrios, y la consideración de la dignidad de la persona, que ha de ser tenida por inocente antes de que se pruebe su culpa, y ha de ser tratada sin infam ia ni venganza (G arcía de Enterría, 1995). Ahí surgirán los análisis que irán precisando la índole de la persona jurídica, en general, y la del criminal, en particular. En todo ese proceso intelectual de fundam entación teórica, por fuerza entran e n ju e g o conceptos propios de la antropología y la nueva psicología: el conoci m iento y la voluntad, las intenciones y las norm as, el deber y la libertad. Ambas ramas del saber positivo cobran especial relieve a los ojos del mundo jurídico. Así van a surgir la antropología criminal, la criminología, y tam bién la psicología forense y la psicología crim inalista.
46
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2.1. Los primeros pasos pre-científicos En 1830, el filósofo francés A ugusto Com te (1798-1857) inició la publicación de su Curso d e filo so fía p o sitiva , que prom ueve una esencial reform a de la filosofía. Frente al idealism o precedente, de raíz germ ánica, se inicia ahí el m ovim iento positivista, que hace de la ciencia natural el verdadero conocim iento de la reali dad, y de la filosofía una reflexión sobre la ciencia. Exige atenerse a los datos de la experiencia sensible, a los fenóm enos, y aspira a form ular leyes que expliciten la regularidad de dichos fenóm enos. En su catálogo de las ciencias, excluye la psi cología introspectiva de su tiempo, com o saber que carece de una m etodología objetiva, y escinde entre la biología y la sociología el conjunto de fenómenos que guardan relación con el hombre. Así, la com prensión y explicación de la conducta hum ana quedó referida a sus fundamentos biofísicos, por un lado, y a los de sus elem entos sociales, por otro. Muy pronto, unos cuantos m ovim ientos pioneros iniciaron el cultivo y ordena m iento de ambos cam pos de estudio. U no es la frenología; el otro, la antropología criminal de la escuela italiana (Lom broso), inglesa (M audsley) y el sociologism o cuantitativo (Q uetelet y otros).
2.1.1. La frenología Es esta una doctrina que afirma la estricta localización de todas las funciones psicológicas en distintos centros cerebrales, y la posibilidad de conocer y diag nosticar su grado de desarrollo a través del exam en del cráneo de los individuos sometidos a su estudio. Tuvo una época de esplendoren la prim era m itad del siglo xix, y ha sido m uchas veces considerada com o una auténtica preform ación de lo que sería luego la psicología. D esde el prim er momento, adm itió la existencia de una serie de cualidades psicológicas, entre las que se hallaban varias de las que supuestam ente causaban las conductas delictivas y violentas. El m édico alem án Franz Joseph Gall (1758-1828), es el fundador de este movi miento, que pronto contaría con el apoyo de su discípulo G aspar Spurzheim (17761832), y de numerosos discípulos. Hay aquí una completa «psicología de faculta des», com binada con una anatomofisiología cerebral rudimentaria, pero manejada con audacia por Gall y sus discípulos. Estos, en efecto, van a difundir por Europa, luego por América, la doctrina que, según ellos, hace posible conocer la persona lidad de los individuos, sus tendencias más hondas, y por lo mismo, predecir y explicar sus conductas. Dentro de sus actividades se incluyó en lugar preferente el conocimiento y diagnóstico de las personalidades psicopáticas y patológicas, y ocuparon m ucho tiem po realizando exámenes de cráneos de individuos con biogra fías criminales, condenados a sufrir largas penas en cárceles y presidios. D i Inglaterra, George Com be (1788-1858), en España M ariano Cubí (1853) -discípulo del anterior-, en otros lugares varios otros personajes, llevaron a cabo
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
47
campañas de divulgación, atrayendo a m uchos discípulos, y generando fuertes polémicas, que criticaron tanto sus criterios de diagnóstico como la orientación fuertem ente m aterialista y fisiologista de su psicología. Incluso hubo peticiones en Inglaterra de que se seleccionara con criterio frenológico a los convictos envia dos a colonias (Heamshaw, 1964). En Francia, F. Víctor B roussais (1772-1838) apoyó estas ideas, que encontrarían un refuerzo unos años m ás tarde en los descu brim ientos de Paul B roca sobre el centro cerebral del lenguaje hablado, mientras que se oponían figuras notables com o Pierre Flourens (1794-1867), defensor del holismo cerebral. En la relación de facultades, incluyen algunas com o la «destructividad», que puede orientarse a la elim inación de dificultades, pero tam bién hacia form as per versas, como el asesinato, la crueldad, o la ferocidad; la «acom etividad», que puede m ostrarse com o inclinación a riñas y pendencias, o bien com o cobardía y pereza; y otras com o la «benevolentividad», y otras análogas que tienden a es tablecer relaciones positivas con otras personas. En general, en el individuo hay elementos impulsivos, ju n to a otros que son restrictivos y un tercer grupo, que es directivo: de este modo, conciben la conducta com o resultado de la interacción efe esos elem entos, que tendrían una base anatómica, pero que serían hasta cierto punto modificables m ediante la adquisición de hábitos que fortalecieran los ele mentos com pensatorios. La frenología constituye una prim era versión de la psicología naturalista, que acentúa la condición innata y biológica de las cualidades personales. Se la tachó efe determ inista y fatalista, y contraria al reconocim iento de la libertad moral. En España, entre sus adeptos, más o menos ortodoxos, cabe recordar además, como luego verem os, al frenólogo M agin Pers y Ramona, y al médico Pedro M ata y Fontanet, así com o fueron notables las críticas de Jaim e Balmes al conjunto de las nuevas ideas. La frenología guarda estrecha relación con las doctrinas que iba a m antener con gran éxito popular el médico italiano Cesare Lom broso, en la segunda m itad del siglo xix.
2.1.2. Las doctrinas de Lombroso Cesare Lombroso, (1835-1909) crim inólogo italiano, estuvo inspirado en las ideas frenológicas, y en la teoría degenerativa del psiquism o desarrollada por el francés Benedict A. M orel (1809-1873). Este últim o había sostenido la existencia en los organism os de procesos degenerativos que resultaban de la actuación de patologías y sustancias peijudiciales (alcohol, opio, consanguinidad, etc.), dete rioraban la masa hereditaria transm itida a los descendientes, y se m anifestaban a través de signos, o estigm as, y de trastornos físicos y mentales. Lom broso creyó hallar un tipo hum ano particular, el «crim inal nato», que describió en E l hom bre delincuente (1876) y que daría una explicación cum plida
48
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de la conducta crim inal. E ra un resultado de ciertos procesos degenerativos, a consecuencia de los cuales tran sg red ía la ley, desarrollaba u n a conducta crim i nal; era, adem ás, reconocible gracias a ciertos rasgos físicos. D e acuerdo con estas ideas, atavism o y enferm edad se unían para generar ta les individuos, de una enorm e peligrosidad social nacida de causas puram ente biológicas. En tre sus rasgos característicos incluiría la m icrocefalia, las alteraciones en la estructura cortical, su gran m asa corporal, asim etrías craneales y faciales, y una gran insensibilidad al dolor, entre otros (M aristany, 1973). «El delincuen te es un salv aje... Es idéntica en am bos la constitución an ató m ica... Idéntica tam bién la psicología: la m ism a sed cruenta en am bos; la m ism a vanidad, el m ism o afán de tatuaje; el m ism o em pleo de una particularísim a lengua, de ellos solo co m p ren d id a...» (M artínez Ruiz, 1959, pp. 490-491) A p artir de ahí, trató de construir una com pleja tipología de personalidades crim inales, que alcanzó gran difusión. Su explicación nativista de las facultades m entales no se lim itó al caso del criminal, sino que tam bién lo extendió al del hom bre de genio (Lom broso, 1889) que es autor de grandes obras de arte y de cultura. Lombroso halló en tom o suyo un grupo de discípulos capaces de desarrollar sus ideas de una antropología criminal. Entre ellos se encuentran Enrico Ferri y Raffaele Garofalo (Bernaldo de Quirós, 1908; Ferri, 1908). La índole naturalmente peligrosa del delincuente propició una visión estrictamente defensiva del sistema jurídico y de las penas, para proteger la sociedad. Al mismo tiempo, promoverá el estudio de los rasgos y factores que generan tan am enazadora personalidad; de ahí el enorm e desarrollo de la criminología en las últimas décadas del siglo.
2.1.3. La contribución inglesa. Maudsley Henri M audsley (1835-1918), m édico interesado en los problem as de la mente, fue durante unos años profesor de Jurisprudencia M édica (M edical Jurisprudence) en el U niversity C ollege de Londres, y m antuvo una idea organicista de la psicología. La com pleja estructura m ental podía verse afectad a por procesos de degeneración, incluso en la infancia, por efectos de un «tem peram ento insa no»; dio am plio espacio al papel de los factores sexuales, y tam bién los sociales y educativos, en los desórdenes m entales. S u obra básica, The p h ysio lo g y and pathology o f m in d (1867), traducida al castellano com o F isiología d el espíritu (1880) y L a p a to lo g ía d e la inteligencia (1880), está acom pañada por otros tra bajos m ás especializados, com o E l crim en y la locura, donde m antiene la tesis de que la vesania o locura es una «confusión fu n cio n al... del cerebro» (p. 20) que distingue de las puram ente orgánicas. Con todo, la degeneración term ina por m anifestarse m ediante estigm as y defectos, y ju stam en te la «clase crim inal constituye una variedad degenerativa y m orbosa de la especie hum ana» (p. 35). El crim en no es sólo u n efecto de una personalidad viciosa, sino de u n a «neurosis»
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
49
degenerativa, por lo que ha de ser estudiado no solo por el m oralista, sino por el científico natural (p. 39). En su obra considera y analiza causas célebres, y presenta diversas form as de locura, incluyendo la «locura afectiva» (donde introduce una locura impulsiva, la neurosis epiléptica, m onom anía homicida, locura moral), la que llam a «locu ra de ideas» (con depresión, m anía persecutoria, m elancolía con alucinaciones, etc.) y locura epiléptica con alucinaciones y manías transitorias. Además, presta atención a los aspectos preventivos, de «preservación de la locura», en donde considera el papel diverso que cabe a la educación, el control emocional, y la eu genesia com o remedio al progreso hereditario de aspectos degenerativos. M audsley propone rem ediar «la predisposición hereditaria, por m edio de la abstención del m atrim onio...; la intem perancia, por la sobriedad; las ansiedades del espíritu, por una acertada cultura mental y por la costum bre de dom inarse y dirigirse» (Maudsley, s.a., p. 290). Sus trabajos im pulsaron el estudio psicológico de la personalidad delincuente, y contribuyeron a generalizar la aplicación de la investigación científica al cam po efe los problem as sociales.
2.1.4. Quetelet Hay tam bién un interesante antecedente de estos estudios en la obra de A dolphe Quetelet (1796-1874), investigador belga, profesor en la U niversidad de Gante, cfedicado a la sociom etría y antropología, atraído por el estudio del hom bre moral con m étodos socioestadísticos. Formuló una teoría del «hom bre medio», según la cual tanto en las cualidades físicas com o en las m orales, habría unos ciertos \a lores medios de los que se alejarían ciertos casos individuales en función de causas accidentales (Quetelet, 1848, pp. 91 ss). El m étodo estadístico resulta pues aplicable a la memoria, la im aginación o la prudencia; tam bién a la inteligencia, que evalúa com parando creaciones im por tantes en el teatro francés y el inglés; a la deficiencia mental -d o n d e com para la proporción de alienados por núm ero de habitantes, y las diferencias entre sexos, edades, e t c - , y sobre todo, lo que aquí im porta, lo aplica tam bién al estudio efe tendencias crim inales. Considera que hay una cierta «inclinación al crimen» (penchant a u c r im e \ que se actualiza cuando hay ocasión y m edios para su eje cución, y que puede m edirse en relación con variables com o sexo, clim a, edad, estación del año, nivel intelectual, zona geográfica, etc. (Quetelet, 1835, vol. 2, pp. 160 ss). En su conjunto, reconoce la mayor crim inalidad de hombres, el peso efe la edad juvenil, el escaso peso de la educación, la distinta crim inalidad que suele ser propia de hom bres o mujeres, y, en resumen, alcanza a concluir que los fenómenos de la crim inalidad, aunque parecen regulados por principios m orales y sociales, tienen la m ism a regularidad que los fenóm enos naturales, de suer te que los caso s individuales se difum inan ante la so lid ez y persistencia de los
50
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
com portam ientos generales definidos por los prom edios estadísticos. Im pulsa de este m odo una consideración objetiva y factual de esas conductas, de las que pone de relieve su regularidad, su tipicidad y su persistencia. *** D e este modo, en las últim as décadas del siglo x ix se fue consolidando la idea de que la conducta delictiva, que tanto am enaza a la sociedad, era un fenóm eno dotado de caracteres propios, en los que había que contar no solo con las cualida des de b s individuos, sino tam bién con las «tendencias» propias de la naturaleza humana, que está dotada de inclinaciones respecto de las cuales el análisis ob jetivo, cuantitativo, proporciona inform aciones válidas, y previsiones de futuro. Se sentaban así las bases de una «antropología crim inal», que atrajo el interés y la atención de gobernantes y científicos, y fom entó la inspiración creadora de escritores y novelistas que iban a dar cuerpo al retrato realista de la sociedad de su tiem po. A utores com o Fedor Dostoievski {Los herm anos Karamazov, 1880; Crimen y C astigo, 1886), Em ile Z ola {La bestia hum ana, 1890), o R obert L. Stevenson {El extraño caso d el Dr. Jekyll y Mr. H yde, 1886), descubrieron ge nialm ente el com plejo m undo del crim en, y presentaron la naturaleza hum ana del criminal de m odo que era forzoso llegar a ella desde una com prensión científica y positiva, de acuerdo con las tendencias vigentes en el pensam iento decim onó nico. H erencia y m edio resultaban ser las variables básicas que parecían explicar las conductas delictivas. Ello ponía en cuestión, lógicam ente, las bases de un sis tem a penal dom inado por la idea de la responsabilidad libre y plena del criminal infractor. Pero, al m ism o tiem po, exigía de la sociedad el estudio prim ero, y la adopción de medidas, después, que previnieran y protegieran a sus m iem bros de la agresión proveniente de la franja insociable y degenerada de individuos que en toda colectividad hay.
2.2 . Los nuevos problemas de la etapa científica El esfuerzo por com prender la personalidad criminal había atraído a gran núm ero de intelectuales, atraídos por esa form a de hum anidad que se halla m ás allá de las fronteras de la normalidad, y que una sociedad dem ocrática no podría ignorar ni destruir, que procuraría expulsar o alejar, para defenderse de su am enaza y prote ger así a todos los individuos honrados. El desarrollo de los sistem as penales, de un lado, y las indagaciones sobre la mente hum ana tanto en su form a norm al com o en su patología, hubo de im pulsar la creación de nuevas disciplinas, relacionadas con la evaluación de los presun tos delincuentes, su tipología, las condiciones para un testim onio veraz, los po sibles modos de reeducación y reinserción, y la form ación que jueces y expertos
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
51
necesitarían tener para cum plir con eficacia y de m odo responsable con sus res pectivos com etidos en el foro. Así fueron surgiendo, en las últim as décadas del siglo x ix , la antropología crim inal, la sociología crim inal, la crim inología, la ciencia del testim onio, la penología, que iban a penetrar lentam ente en el ám bito de la justicia, sustituyendo la concepción reparadora del castigo por otra más humana, reeducadora y rehum anizadora del delincuente. D entro de ese am plio círculo había de situarse la psicología. En general, la visión psicológica por fuerza hubo de acentuar los aspectos de term inistas y los condicionam ientos externos e internos que parecían influir sobre b s com portam ientos de los delincuentes. Precisam ente el esfuerzo por producir u ia teoría explicativa del com portam iento desde un m arco de causalidad natural propiciaba esa visión del delincuente com o producto resultante, bien de factores internos com o la herencia o la organización somática, bien de la sociedad en que había tenido que desarrollarse. Consiguientem ente, las nuevas ideas así surgidas cfentro de un clim a de respeto hacia la ciencia y la objetividad prom ovieron en muchos m agistrados y juristas la adopción de una actitud básicam ente orientada hacia la prevención y la reeducación terapéutica del delincuente, en lugar de la pura posición sancionadora y vindicativa frente a la quiebra de la legalidad. Se hacia, pues, necesario el estudio de esas personas que m ostraban una conducta patológica o anormal, a fin de encontrar las claves explicativas que perm itieran fundar una política correccional y preventiva.
3. E l
s u r g im ie n t o d e l a c r i m in o l o g í a .
G ro ss
Uno de los pioneros en este campo resultó serlo el ju e z austríaco Hans Gross, (1847-1915) profesor un tiem po en la U niversidad de Graz, y autor de una psi cología criminal (Criminal psychology) que apareció en 1898. Fundó tam bién el A rch ivfü r Krim inal-Anthropologie und Krim inalistik. La obra se presentaba com o «manual para jueces, abogados y estudiantes», organizando su material en dos partes, una relativa a las actividades m entales del juez, la otra dedicada a las del exam inado. En la prim era, se analizan los modos y bases del proceso de inferencia que el m agistrado ha de hacer para alcanzar una idea adecuada del caso que está conociendo; la segunda, en c a m b b , considera b s factores que afectan a la calidad del testim onio. En su opinión, «la psicología criminal debería ser aquella form a de psicología em pleada para tratar del crimen» (Gross, 1898/1911, p. 3) y no solo el estudio de la m ente del criminal. Por tanto, ha de considerar los testim onios, los gestos de los declarantes, dado que éstos son la fuente del conocim iento a que puede recurrir el ju e z . En su análisis to m a en cuenta no solo los requisitos lógicos de las inferencias, sino también los cono cimientos propios de la psicología diferencial sobre géneros y edades, así com o las lim itaciones de la percepción. En su libro dedica m uchas páginas a describir
52
PSICOLOGÍA JURÍDICA
com portam ientos y rasgos fem eninos que guardan relación con su participación en casos procesales, y que trazan una im agen estereotipada de la m ujer europea de principios del siglo x x .
4. L a La
d if u s ió n d e l a o b r a de
Es c u e l a
it a l ia n a .
I n g e n ie r o s
La obra de Lombroso, y de sus discípulos y continuadores positivistas com o E. Ferri o R. Garofalo, se extendió rápidam ente por los países occidentales, y tuvo un eco im portante en Hispanoam érica, donde algunos de sus expositores y crí ticos tenían raíces biográficas que les ligaban a la cultura italiana. U no de estos nuevos crim inalistas es José Ingenieros (1877-1925). Este psiquiatra y psicólogo argentino ha sido una de las figuras pioneras más relevantes de la crim inología y la psicología social en Hispanoam érica. Fue pro fesor de psicología experim ental en la U niversidad de Buenos Aires, y en aquella ciudad dirigió durante años unos Archivos d e P siquiatría y Crim inología (19021913) que fueron m uy estim ados en su tiem po. Entre sus obras especializadas destaca una Criminología (Ingenieros, 1913a), y lo que fue su tesis, Simulación d e la locura (Ingenieros, 1918). Educado dentro de una m entalidad positivista, iba a concebir una psicología de raíz biológica, dentro de la cual sitúa sus otros trabajos de tem a forense. A dmirador crítico de Lombroso y la escuela italiana de criminología, se propuso no obstante avanzar en dirección a una más am plia y potente participación de la psicología, potencian do una nueva «escuela psicopatológica» (Ingenieros, 1913a, p. 105). Propugnó la necesidad de un estudio de la personalidad del delincuente. «El estudio de la personalidad fisiopsíquica del delincuente, d e sus antecedentes antiso ciales, de las causas del delito, de la manera de ejecutarlo, de la actividad consecuti va al hecho, y de otras condiciones notorias perm itirán -escrib e Ingenieros (1 9 13a, p. 2 3 0 )- clasificar aproximadamente la temibilidad y la posible readaptación de cada delincuente». Habría que atender, caso por caso, a las variables individuales antes de tom ar una resolución. Una im portante m edida individualizada a em plear era, a su juicio, la libertad condicional, encam inada a potenciar la readaptación del delincuente. Al tiempo que se procuraba esta última, había también que proteger y cfefender a la sociedad. D e ahí la necesidad de replantear el sistema carcelario y los planes de reeducación. Le preocupaba tanto el castigo del inocente com o la libera ción injustificada de las personalidades peligrosas no reformadas. D i su explicación de la conducta delictiva recurre tanto a factores propios del sujeto (su psicopatología, y sus anom alías m orfológicas) com o a otros propios del m edio (sociología criminal, referida al am biente social, y m eteorología cri minal, ocupada de elem entos del am biente físico). Entre los m ás propiam ente
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
psíquicos diferenció entre la «deficiencia del sentido m oral», sea congénita o aprendida; el «trastorno intelectual», que im pide el recto ju icio ; y «la insuficiente resistencia al im pulso» (Ingenieros, 1913, p. 93). Por ello, afirmará que «el estu dio verdaderam ente específico de los delincuentes debe ser el de sus anomalías psíquicas» (Ingenieros, 1918, p. 149). Su estudio de la personalidad criminal se com plem enta con otros. U no está de dicado al «hom bre mediocre», aquel individuo carente del im pulso de los valores ideales, que asum e m ediante im itación los m odos y form as de la colectividad en que se halla (Ingenieros, 1913b). O tro grupo de trabajos gira en torno al tem a de la «sim ulación en la lucha por la vida». Un caso especial es el de la sim ulación de la locura. Com o él m ism o explica, un proceso ruidoso que motivó peritajes y controversias le llevó a preocuparse de este problem a. Ve la sim ulación com o un medio de adaptación del sim ulador a su m edio (Ingenieros, 1918), y en particular, un m edio que em plea en m últiples ocasiones el delincuente para evitar las conse cuencias dolorosas de sus actos.
5. E l
d e s a r r o l l o d e l a p s ic o t e c n ia
Y LA PSICOLOGÍA FORENSE Desde finales del siglo xix, los diversos grupos sociales fueron forzando a los psicólogos a procurar dar respuesta a las necesidades colectivas que parecían li a d a s a la naturaleza y funcionam iento de la m ente hum ana - l a educación, el retraso mental, los trastornos emocionales, las habilidades operativas-. Con ello fueron desarrollándose modos de prueba y diagnóstico, teorías explicativas, y 9obre todo, procedim ientos de intervención y cam bio com portam ental, que iban aform ar un am plísim o cam po de acción de los psicólogos, concebido en conjunto como el dom inio de la psicología aplicada. Uno de los trabajos pioneros se llevó a cabo en Estados U nidos, precisam ente por un psicólogo form ado en Leipzig con Wundt, y pionero en el campo del es tudio de las pruebas mentales y de las diferencias individuales: Jam es M cKeen Cattell (1860-1944). En 1895, Cattell realizó en C olum bia College, EE.UU., unos experim entos con objeto de obtener un índice de precisión que m idiera la precisión del recuerdo de unos sujetos experim entales. Planteó m uy variadas preguntas («¿qué tiem po hizo hoy hace una semana?», o «¿cóm o están los caballos en el campo, con la ca beza o con la cola puesta hacia donde sopla el aire?»), y encontró que había gran variabilidad entre sujetos, pero en general, había tam bién m uchos errores. Dedujo que ni la observación ni el recuerdo eran com pletam ente fiables, y pensó que este hallazgo debía servir para m oderar las exigencias de precisión en el m undo de los juzgados (Cattell, 1947).
54
PSICOLOGÍA JURÍDICA
La recom endación de Cattell de que se realizaran investigaciones en este cam po para proporcionar bases sólidas a los m agistrados encargados de ju z g ar con ductas, valorar intenciones y propósitos, y reconstruir acontecim ientos pasados a través del material sum am ente delicado y problem ático que son las declaraciones de testigos, im pulsó a otros investigadores a tom ar en cuenta estos nuevos pro blemas. Ahí surge la figura de H. M ünsterberg, alem án form ado en L eipzig y reubicado en Harvard con W illiam Jam es, y particularm ente interesado en los problemas de la psicología aplicada.
6. I m p o r t a n c ia fo ren se.
M
d e l a p s ic o l o g ía p a r a el m u n d o
ü n sterberg
Una de las figuras más notables de la tem prana psicología forense es la del psi cólogo alem án Hugo M ünsterberg (1863-1916), profesor en H arvard (EE.UU.) durante m uchos años, y uno de los iniciadores del m ovim iento psicotécnico, tan im portante en la prim era m itad del siglo xx. Formado con Wundt, e invitado por Jam es para dirigir el laboratorio de Har\ard, estaba convencido de la necesidad de llevar la psicología a la vida cotidiana, a fin de resolver innum erables cuestiones en que la inteligencia, las em ociones y los afectos estaban im plicados. U no de sus aportaciones básicas en este cam po fue su libro On the witness stand, (1908), una auténtica proclam a divulgadora a favor de la incorporación de la psicología a la práctica habitual del foro. El índice d e los «cuadros populares» (1908, p. 11) por él trazados recorre el conjunto de problem as que surgen allí continuamente: la m em oria del testigo, la detección del crim en, las huellas de las emociones, confesiones falsas, sugestiones en el tribunal, hipnotism o y crimen, y prevención del crim en. En cada capítulo, el autor hace acopio de casos prác ticos relacionados con la declaración de los testigos en el estrado, que ponen en evidencia la necesidad de em plear la psicología para llegar a resultados sólidos y fiables, dada la insuficiencia del mero sentido com ún para dirim ir com plicados conflictos. N o hay razón para que, ju n to al avance de la quím ica y la fisiología, cuyo testim onio es co n frecuencia requerido, no se ten g a en cuenta el de la psico logía (M ünsterberg, 1908, p. 45). En la sala de justicia, «el psicólogo todavía es un extraño» (M ünsterberg, 1908, p. 46). M uestra casos en que se producen ilusiones en la percepción, desatención a m ovim ientos secundarios, percepción de aquello q u e se espera encontrar. Innum erables errores de m em oria afectan al recuerdo de sucesos dram áticos e inesperados. Por ello advierte que la psicología de los sentidos podría introducir claridad en todos esos casos (M ünsterberg, 1908, p. 33). En ocasiones se refiere a sencillos experim entos llevados a cabo en sus clases o en su laboratorio, sobre
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
55
m em oria o atención, y anticipa posteriores investigaciones sobre la tendencia de la m em oria a racionalizar y acom odar recuerdos a experiencias habituales o ex pectativas (M ünsterberg, 1908, pp. 157 ss). En el libro, M ünsterberg afirma: «N adie es criminal de nacim iento» (M üns terberg, 1908, p. 232); la sociedad lo deform a y envilece; de ahí que «la preven ción del crim en sea m ás im portante que el tratam iento del crimen» (M ünsterberg, 1908, p. 233). Así, frente a Lombroso, proclam a la im portancia de los métodos preventivos, y ahí ve un lugar fundam ental para el psicólogo. Porque la preven ción supone una «lucha de ideas» que pueden equilibrarse u obtener el dom inio efe la acción. D e este modo, «excluida la m ente pato ló g ica... podemos decir que nadie nace crim inal» (M ünsterberg, 1908, p. 247); de ahí que la sociedad debe esforzarse en prevenir la aparición de tales personalidades. Münsterberg muestra en el libro las múltiples facetas de la vida jurídica en que la psicología debería estar presente aportando rigor y conocimiento técnico. En un primer momento, el libro fue acogido con muchas críticas y reservas; sus tesis y apreciaciones sobre el funcionamiento de la justicia pusieron en contra del psicólogo a numerosos jueces y magistrados americanos (Bartol y Bartol, 1987). N o obstante, al final, la tesis básica que el libro mantenía, acerca de la utilidad que la psicología tenía para el recto funcionamiento de la justicia, terminó por imponerse.
7. L a
p s ic o l o g ía c ie n t íf ic a y l a p e r s o n a u d a d c r im in a l
Una de las cuestiones centrales en este cam po ha sido la com prensión de la per sonalidad criminal, y sus bases mentales. ¿Es una disposición heredada, que tiene que ver con algún tipo de degeneración biológica? O, por el contrario, ¿resulta explicable en térm inos de m odelos sociales, de hábitos adquiridos y de procesos imitativos? La cuestión que dejara abierta Lom broso, con su idea del «criminal nato», aunque reform ulada de varios modos, ha estado gravitando sobre los ex pertos y reapareciendo una y otra vez. En la prim era mitad del siglo x x , dos grandes m ovim ientos psicológicos esta blecieron sendas concepciones sobre la personalidad hum ana, viéndola com o una estructura psicológica adquirida. Su oposición en cuanto al m odo de lograrla ha sido casi com pleta, pero han coincidido en su condición de estructura adquirida, y de su relevancia para la vida social y m oral. U no es el conductism o, el otro, el psicoanálisis.
7.1. El psicoanálisis Iniciado a partir de los trabajos de Sigm und Freud (1856-1939), su idea de que la mente individual es un sistem a dinám ico, regulado desde sus raíces inconscientes,
56
PSICOLOGÍA JURÍDICA
iba a cuestionar los m odelos psicológicos centrados en el estudio de la concien cia. En su sistem a maduro, resultado de una larga evolución, Freud adm itió en el hom bre la existencia de una base pulsional, instintiva, con dos sistem as básicos: d orientado a la conservación del individuo y de la especie, eros, guiado de for ma hedonista por el principio del placer, y otro de índole destructiva, instinto de muerte usualm ente llam ado luego thanatos en la literatura, que sería fuente de la agresividad, del sadism o y de la violencia, que constituirían los dos m otores fundamentales de la existencia. Sobre esa raíz biológica, que form aría una «instancia» o sistem a de persona lidad llam ada «Id» o «Ello» Freud colocó otros dos sistem as: el «Yo», adquirido m ediante la experiencia y guiado por el principio de «R ealidad» o ajuste al entor no, y un «Super Yo» o sistem a de norm as y valores, igualm ente adquirido, capaz de orientar la conducta gracias a su función de «Yo ideal». Aunque el propio Freud se abstuvo de conceder al «com plejo de Edipo» un \a lo r explicativo definido dentro de una causa concreta por parricidio, el caso Halsmann (1931), a partir de los años veinte se fue intensificando la utilización de los conceptos dinám icos para fundam entar una doctrina crim inológica general. Dos psicoanalistas europeos, Franz Alexander y H ugo Staub, publicaron E l d e lincuente y sus ju eces desde el punto d e vista psicoanalítico (Alexander y Staub, 1935), tratan d o de in iciar u n a « crim in o lo g ía p sico an alítica» (A lex an d er y Staub, 1935, p. 5) Alexander (1891-1964), nacido en Budapest, form ado con Freud, term inó em igrando a los Estados U nidos en 1930. Colaboró en B oston con el ju e z Healy (Roots o f crim e, 1935), y más tarde se estableció en Chicago, donde desarrolló importantes investigaciones sobre m edicina psicosom ática. En su libro pretenden form ar a jueces y posibles jurados, en una com prensión psicológica-psicoanalítica del delito. Creían que la psicología necesita del psi coanálisis (A lexander y Staub, 1935, p. 41). Así, adm iten la fuerza de los motivos inconscientes, la contradicción entre impulsos, y, sobre todo, piensan que «el cri minal transform a en acciones sus instintos inadaptados a la sociedad» (A lexan der y Staub, 1935, p. 44), y que lo que le diferenciaría del sujeto norm al es «un defecto de la educación» (p. 45). En su tipología de delincuentes incluyen tres ca tegorías definidas: la del criminal neurótico, m ovido por conflictos psíquicos; el criminal normal, cuya etiología sería de índole social, y el criminal de base orgá nica (A lexander y Staub, 1935, pp. 61-2). A la hora de valorar su responsabilidad, hay que adm itir que nadie será plenam ente responsable de unos actos donde su inconsciente sin duda participa; pero se tratará siem pre de establecer el grado de esa participación; de ahí la necesidad de que ju eces y jurados tengan una form a ción psicoanalítica. El «juez venidero» debería tener com o principal misión, no el «encasillar al delincuente en el precepto legal infringido, sino el clasificarlo en la categoría psicológica correspondiente» (A lexander y Staub, 1935, p. 151).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
57
Aquí se produce, com o puede verse, una fortísim a apelación a la psicología en d seno mismo de la práctica judicial. La hegem onía freudiana no fue total, y no pudo im pedir la ap arid ó n de ver siones alternativas, nacidas de otras escuelas, com o sucedió con la doctrina adleriana. Alfred Adler, que durante un breve tiem po (1902-1911) fue uno de los discípu los más próximos a su m aestro Freud, rom pió am arras con la sociedad psicoanalítica en beneficio de la construcción de su sistem a de «psicología individual». En general, su sustitución de la libido por el im pulso de superioridad arrastra consigo una profunda reform a de la concepción de la dinám ica psíquica. Pero coincide en señalar la im portancia de la educación en la génesis de la p siq u e de lincuente. M ientras el individuo norm al acepta el predom inio de un interés social que marca su estilo de vida, el neurótico y el crim inal están guiados por motivos de un y o que desconoce sus lím ites e intenta convertir el m undo en escenario de su única y om ním oda voluntad. D ejando aparte los casos de dem encia y profunda deficiencia m ental, A dler cree que el criminal vive en un m undo privado, con una lógica y una inteligencia sui generis, carentes de sentido social, resultado de un desarrollo espiritual deform ado por la educación y la falta de una correcta socia lización. El delito es el resultado y la prueba, al m ism o tiempo, de la inadaptación social del delincuente. D e ahí que al tratarlo, en lugar de juicio requiere diagnósti co, y en vez de pena, tratam iento correctivo (Adler, 1964). Entre los ju ristas atraí dos por estas doctrinas m erece recordarse el nom bre del español Luis Jim énez de Asúa (1889-1970), autor de varios libros relacionados con el psicoanálisis y el cferecho penal (Jim énez de Asúa, 1935, 1947).
7.2. Debate sobre el origen hereditario Nuevas aportaciones llegaron de la m ano de otro médico y psiquiatra, Johannes Lange, profesor en Munich, autor de un libro sobre Krime und Schiksal (Crime and D estin y\ donde analizó individuos criminales m ediante el análisis de gemelos (13 pares de idénticos, y 17 de fraternos). Entre idénticos, había 10 pares con los 2 hermanos condenados por delinquir (10 de 13, esto es, un 77 por ciento de coin cidencia), mientras que entre fraternos, solo había 2 de 17, un 11 por ciento). Eso le llevó a adm itir una base hereditaria en el surgimiento de la criminalidad. Estudió una serie de historias de vida, y vino a pensar que, dada una cierta constitución, en una serie de circunstancias term inaría por darse la com isión de un delito. Si un miembro de una pareja de gem elos es criminal, la probabilidad de que el otro lo ssa resultaría, según lo anterior, doble en el caso de gem elos idénticos que en el de fraternos. La criminalidad estaría inscrita en la herencia (Eysenck, 1970, cap. 3). En Inglaterra, S ir Cyril Burt, figura notable de la psicología factorialista de las facultades mentales, se inclinó a concebir la crim inología como una ram a
58
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de la psicología social (Burt, 1955), y la delincuencia como «una reacción psicoló gica natural» (Burt, 1955, p. 162). Todo com portamiento es resultado de la coopera ción de una serie de factores, y esto también sucede en el caso del com portamiento criminal: este nace de la «situación total» (Burt, 1955, p. 175). Su principal objeto efe estudio fue el delincuente juvenil. En él, la herencia aporta, en su caso, ciertas predisposiciones, que necesitan interactuar con el m edio para activarse en un sentido u otro. Por lo pronto, puede influir a través de una baja inteligencia o una cierta de ficiencia temperamental. También el m edio importa: la pobreza, y una deficiente disciplina en el hogar, así como el mundo de compañeros y diversicnes. Pero B urt des carta, en general, una influencia importante del cine como modelo que promueva conductas delictivas, aunque admite su influjo a través de los valores e imagen de la vida que puede divulgar. En cuanto a las facultades mentales, admite el amplio peso de un cierto retraso intelectual {dullness\ aunque no excluye los casos de gran inteli gencia perversamente orientada; por lo que hace a factores temperamentales, admi te el peso de actitudes emocionales, y en especial el valor explicativo de la «agre sividad», especialmente en varones, y de la «sexualidad» entre delincuentes feme ninas. Su interés se extiende, sobre todo, al diseño de programas que reeduquen y rehabiliten, algo que estima posible por encim a del 70 por ciento para los casos de menores de 9 años, y sólo de un 32 por ciento entre adultos (Burt, 1955, p. 191).
7.3. Los ambientalismos Frente a todo innatism o, el conductism o iniciado en Estados Unidos por John B W atson proclam ó desde el principio su credo am bientalista y educativo: «D ad nos una docena de niños sanos, bien formados y un m undo apropiado para criar los, y garantizamos convertir a cualquiera de ellos, tom ado al azar, en determ ina do especialista: médico, abogado, artista, je fe de com ercio, pordiosero o ladrón, no im porta los talentos, inclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones y raza de sus ascendientes» (W atson, 1925/1961, pp. 108-109). E ste reto fam oso lleva dentro una afirm ación de puro am biental i smo: son los aprendizajes los que hacen a cada uno ser com o es, los que determ inan y definen su personalidad. Toda una serie de estudios de orientación am bientalista contribuyeron al reco nocim iento del peso de factores sociales y fam iliares, singularm ente de su com pleja interacción (B. Wooton, D. J. West, S. G lüek y H. G lü ck ...; vid. A llsopp, 1976). G lück y G lück (1950) m encionaron aspectos com o la disciplina m aterna y paterna, el afecto de los padres, y especialm ente la cohesión fam iliar, com o factores de alto valor predictivo para identificar potenciales delincuentes. Junto a ellos, otros estudios orientados hacia el cam po de la personalidad, y m ediante aplicación del MMPI, parecen evidenciar el peso de la dim ensión psicopática, y de la com binación de «introversión social», «depresión» e «intereses fem eninos», entre sujetos delincuentes (Allsopp, 1976).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
59
Esta posición compleja, que reúne herencia y medio, también se reencuentra en la obra de Hans J. Eysenck (1916-1997), discípulo un tiem po de Burt, luego creador de un amplio sistem a psicológico de orientación factorialista centrado en la estrecha interacción entre biología y psicología. Convencido de que las estructuras biológicas -S.N ., sistema endocrino- que regulan el com portamiento son suscepti bles en grado diverso de incorporar por condicionamiento reglas sociales de acción que usan refuerzos y castigos, admite que ese aprendizaje de reglas y valores cons tituye la conciencia, y consecuentemente, que la ausencia de tal condicionamiento en algunos individuos los convierte en psicópatas y sujetos con m uy alto riesgo efe llevar a cabo actos delictivos y crímenes. Ello vendría facilitado por una per sonalidad m uy extravertida e impulsiva, al tiem po que m uy neurótica - o con poco control em ocional-. D e ahí su fórmula para un programa de reforma: «T ratara los muchachos con un grado suficiente de severidad com o para que se logre el condi cionamiento que la sociedad requiere, pero no tratarlos tan severamente que sean presa de desórdenes neuróticos» (Eysenck, 1970, pp. 168). Este m odo de ver el problem a tiende a recoger elem entos procedentes de las teorías constitucionalistas, atentas al peso de la herencia y del tipo som ático, junto con otros procedentes de la teoría del aprendizaje -in flu en cia de la ley del efecto y el condicionam iento operante (prem ios y castigos), valor del condicio namiento clásico, etc.
8 . E s t u d io s
s o b r e t e s t im o n io
La psicología se hubo de interesar pronto por el problem a de la fidelidad y de fectos del testim onio, dado que una considerable porción de sus investigaciones utilizaba declaraciones de observadores, por lo general en el m arco de procesos realizados dentro de un laboratorio. La situación del testigo en un proceso ju d i cial, aun siendo genéricam ente la misma, introducía m ultitud de variables propias de la vida real, incluida la posible intención defraudadora, y se constituyó en un reto o problem a para algunos de los más inquietos psicólogos, atraídos por las cuestiones de la vida cotidiana (Sanctis, 1930). N os hem os referido más arriba a la investigación pionera de Cattell, en E sta dos U nidos. Desde ángulos no dem asiado lejanos, en Europa iban a desarrollarse trabajos tendentes a clarificar el valor y peso que había que dar a declaraciones de testigos intervinientes en ju icio s civiles y penales. Un nuevo paso serio y m editado en este cam po lo constituye el libro de A lfred Binet (1900) sobre La suggestibilité, al que enseguida siguieron otros m uchos trabajos im portantes, entre los que se ha de contar la obra de H ans G ross, en Che coslovaquia, y los estudios de W illiam Stem , en Alem ania. Alfred Binet, (1857-1911), gran figura de la psicología francesa de todos los tiempos, dejó una im pronta grande en este cam po gracias sobre todo a su libro
60
PSICOLOGÍA JURÍDICA
sobre L a sugestibilidad {La su g g estib ilité\ aparecido en 1900. Considera allí los m últiples aspectos de esta influenciabilidad de ciertas personas por otras, que no coincide con el hipnotismo, y que define com o «presión m oral que ejerce una persona sobre otra» (Binet, 1900, p. 10). Los antecedentes son claros: sus num erosos trabajos sobre la percepción infantil. Allí com probó cóm o algunos niños cuentan com o hechos reales sucesos tan solo im aginados. Percibir es una actividad que incluye percepción sensorial y tam bién ideación, interpretación. De ahí su subsiguiente interés en la cuestión de los testim onios, su precisión y su m aleabilidad ante influencias ajenas, o com o él las llam a, la «acción moral de otro individuo» (Binet, 1900, p. 209). D iferenció entre recuerdos narrados espontáneamente, y aquellos que son resultado de un interrogatorio. En su estu dio, llevó a cabo experim entos con distintos tipos de estím ulos (pesos, longitud de segm entos,...) evaluando las apreciaciones de los sujetos, y así descubre que, aunque hay una sugestibilidad diferencial en función del tipo de estim ulación usada, los individuos muy sugestionables m uestran serlo en todos los casos. En general, la influenciabilidad del niño es una disposición normal, que hace posible el proceso de su educación, pero caben alteraciones por exceso (el servilism o) o por defecto (el espíritu de contradicción) (Binet, 1900, p. 390). Sobre esa base se había de interesar en el problem a del testim onio y de su relación con las dife rentes personalidades de aquel los que lo prestan. M antuvo que había que crear una ciencia sobre el testim onio. Tam bién hizo publicar una serie de trabajos en su revista L'Année P sychologique, y él m ism o incluyó unas páginas suyas sobre d tem a (Binet, 1905). Allí advierte: «si queréis abundantes testim onios, ¡interro gad! Pero si queréis testim onios fieles, ¡desconfiad del interrogatorio!» (Binet, 1905, p. 129). G. M. W hipple, en EE.UU., ofreció una revisión de algunos de los puntos prin cipales del tem a, en 1909 (Whipple, 1909); además, recogió algunas pruebas y nue va inform ación en su obra clásica sobre tests (Whipple, 1921). Diferenciaba entre testimonios narrativos e interrogatorios, tipos de preguntas, efectos de las variables de género, inteligencia, tiem po transcurrido, edad, repetición de la prueba, entre otras, sobre la fidelidad de la declaración; y mantenía que: «El principal resultado singular de la Aussage psychology (psicología del testimonio) es que un informe sin errores no es la regla, sino la excepción» (Whipple, 1909, p. 161). William S tem (1871-1938), Profesor en Breslau y luego en Hamburgo, en Alemania, se interesó m uy pronto por las cuestiones de psicología diferencial y de psicología aplicada. Junto a trabajos clásicos en el cam po de la psicología del niño, y de diferencias individuales, publicó una obra pionera sobre testim onio {Beitráge zu r Psychologie der A ussagung, 1903-1906), que aportó num erosos elementos para la construcción de un sistem a general de ideas sobre este tem a. D iferenció claram ente seis tipos de pregunta que cabía form ular (determ inati\a , disyunción com pleta, disyunción incompleta, con expectativa, im plicativa, y
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
61
consecutiva; W hipple, 1909, p. 158). Consideró tam bién la personalidad de los sujetos, y otras variables individuales en su relación con la fidelidad del testim o nio (Stem , 1910). En el análisis de los informes, buscó vías para cuantificar la información que en ellos se contenía; em pleó imágenes, así com o breves sucesos com o material sobre el que exam inar luego el volumen y cualidad de la inform ación recordada. Entre otras cosas, halló mayor proporción de errores al em plear el método del interroga torio, y una gran influencia de los factores sugestivos, sobre todo en edades tem pra nas. También comprobó que colores o elementos no atendidos eran mal recordados, y en cam bio era m ejor el recuerdo del esquem a principal de un suceso. Ello le indujo a recom endar a los ju ristas ocupados de estos procesos el ad quirir un conocim iento psicológico básico, para evitar com eter errores de consi deración.
9. M
arbe
Uno de los grandes iniciadores sistem áticos de la psicología forense fue el alem án Karl M arbe (1869-1953), form ado en la U niversidad de W ürzburg con Külpe, y luego profesor en W ürzburg y en Frankfurt. Tras unos estudios iniciales en el campo teórico experim ental, dedicó el resto de su vida a la psicología aplica da. M antuvo en sus trabajos una posición básicam ente positivista y determ inista (Mühlberger, 1994). Un hecho ocasional - e l ruego de un am igo que estaba envuelto en un proce so -, le introdujo en este terreno. Com enzó interesándose por el problem a de la fiabilidad del testim onio en los juicios, y en especial en el ca9o de los niños, al notar la influencia perturbadora de ciertas preguntas sobre la sugestibilidad del testigo. E ste y otros trabajos le anim aron a publicar unos Fundam entos d e p s i cología forense ( Grundzüge der forensischen Psychologie.; M arbe, 1913), en que incluye cuestiones varias relacionadas con la práctica judicial: la psicología cri minal, el estudio de hechos y sucesos, el análisis de los testim onios, la psicología fe la voluntad, etc. Años más tarde publicó E l psicólogo com o perito en procesos penales y civiles (Der Psycholog ais G erichtgutachter im Straf- und Zivilprocess; Marbe, 1926). El análisis del proceso volitivo es im portante a la hora de com prender el m odo concreto de operar de los sujetos. En el caso de la «voluntad criminal», considera cómo es influida por diversos factores (la herencia, la educación, el exceso de alcohol, etc.) que modifican el control de la conducta. Describe, en relación con b s testim onios, los factores que tienden a deform arlo y a producir ilusiones per ceptivas; en especial, analizó el efecto de la sugestión, las expectativas y las in fluencias interpersonales. Tam bién destacó el papel engañoso que pueden ejercer asociaciones verbales e ideas tópicas sobre las declaraciones de diversos testigos.
62
PSICOLOGÍA JURÍDICA
En el caso de procesos por abusos sexuales a niños y niñas, destacó la necesidad de controlar el posible peso de fantasías sexuales propias de la pubertad, m ediante análisis muy detallados de las declaraciones. M arbe era partidario del em pleo de tests que evaluaran la capacidad intelec tual de los testigos. En particular, diseñó pruebas de asociaciones verbales al objeto de descubrir respuestas sospechosas -«reacciones críticas»- que serían indicativas de un deseo del testigo de ocultar o engañar a la justicia en relación con su participación en un cierto suceso. En el curso de su vida, hubo de actuar en num erosos procesos, algunos con gran repercusión social. Llegó a tener una am plia experiencia especializada en este cam po profesional, no solo teórica sino tam bién práctica. Y m antuvo la ne cesidad de una creciente participación del psicólogo en la actividad procesal, gra d a s a la cual pudiera beneficiarse ésta de los conocim ientos científicos logrados por aquel.
10. Los TESTS DE VERACIDAD Uno de los procedim ientos para establecer la veracidad de un testigo que ha al canzado mayor popularidad es el llam ado «detector de m entiras» (lie detector). Un psicólogo am ericano, J. A. Larson, propuso en 1923 incorporar al interrogato rio de un sujeto un registro sim ultáneo de presión arterial y respiración; la m entira parece ir acom pañada de irregularidades en el registro, que la hacen detectable (Larson, 1923). A unque no parece ser un m étodo infalible, pero con resultados de peso, no se ha generalizado su aceptación en los sistem as jurídicos occidentales. Previam ente, Cari Jung y Eugen B leuler habían y a creado un test, la «Prueba de Jung-Bleuler», capaz de detectar com plejos em ocionales en un sujeto, con trolando los tiem pos de reacción de las respuestas a palabras estím ulo que ha bían sido preparadas para incluir en su lista algunas especialm ente asociadas al supuesto problem a, situación o acción cuya presencia en el ánim o del sujeto se quería determinar. Otra línea de investigación exploró las expresiones m otrices de los sujetos, com parando sus respuestas ante estím ulos neutrales o ante otros relacionados con temas reprim idos. Destaca aquí el procedim iento de la m otricidad representativa (die abbildenden M otorik) de A. R. Luria (1929), del que el español Emilio M ira hizo una m odificación em pleando tareas gráficas m onótonas com o elem ento de base (M ira, 1954). Junto a estas pruebas que tratan de determ inar la presencia de unos impulsos represores asociados a ciertos contenidos mentales, están aquellas otras vías te n dentes a eliminar la censura de los sujetos para obtener así declaraciones «verda deras». En ocasiones se ha em pleado la hipnosis, en otras determ inadas inyeccio nes de sustancias capaces de producir una sem iconsciencia en que no se abolía
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
63
por com pleto la capacidad de respuesta verbal. En 1918, un m édico norteam eri cano atrajo la atención sobre un cierto «suero de la verdad», a base de morfina y escopolam ina (M ira, 1954, p. 239). Tales procedim ientos han sido usualm ente descartados dentro de los estados dem ocráticos, en que se respeta la condición libre de cuantos intervienen en las causas judiciales.
l l . La
ju v en t u d c r im in a l y l o s p r o b l e m a s
DE LA REHABILITACIÓN. E l JUEZ HEALY Un elem ento im portante en la psicología forense ha sido la convicción de que podría haber en la psicología recursos im portantes no sólo para obtener la verdad y lograr pruebas de hechos pasados, sino para rehabilitar al delincuente y prevenir en el futuro otras posibles conductas delictivas, increm entando así la seguridad efe la sociedad. W illiam Healy (1869-1963), ju e z am ericano de origen inglés, discípulo de W. James en Harvard, se propuso hacer frente al problem a de los jóvenes delincuen tes, aplicando a su estudio los m étodos psicológicos, y orientando su reinserción social. D irigió un Instituto Psicopático Juvenil, desde 1909, pronto ligado al T ri bunal de la infancia de Chicago, EE.UU., desde 1914. Esta fue una institución singular que durante años representó un m odo innovador de aplicar la psicología a los tem as de la delincuencia y las infracciones de ley. A utor de diversas obras, destaca su libro E l individuo delincuente ( The individual delinquent; Healy, 1927). En él exam ina las causas de la delincuencia (herencia, anorm alidades físicas, m e dio am biente, deficiencia mental, subnormalidad, etiología sexual, aberraciones mentales, sugestibilidad, etc.), así com o los factores psicológicos subyacentes y los tests adecuados a su diagnóstico. En sus análisis de casos integró factores m edioam bientales con rasgos de per sonalidad, y tuvo en cuenta variables intelectuales, afectivas y morales, poniendo en ju eg o conceptos no solo psicom étricos sino evolutivos e incluso psicoanalíticos. En sus conclusiones, m antuvo una explicación básicam ente am bientalista del tema, aunque no dejó de tener en cuenta la índole impulsiva, ansiosa de sensacio nes y sugestionable que se da en ciertos tipos de adolescentes, que al com binarse con un m edio fam iliar desestructurado facilitaría la aparición de acciones contra la ley. La obra de Healy se inscribe en un am plio movimiento de regeneración social que prom ovió la creación del prim er tribunal para niños en EE.UU., en 1899, e inspiró la creación de clínicas para su tratam iento terapéutico, com o la del propio Healy, o com o la Oficina de O hio para el estudio de la infancia, que dirigió H. H. Goddard, y otras m uchas clínicas que siguieron a aquellas, todas orientadas al tratam iento y reinserción de los delincuentes juveniles (Anderson, 1935). Ese
64
PSICOLOGÍA JURÍDICA
movimiento se difundió por Europa algunos años después, creándose este tip o de centros en Inglaterra en 1905, en A lem ania en 1908, en G inebra en 1913, y en España en 1920 (Claparéde, en Anderson, 1935).
12. LOS PROBLEMAS DE LA PSICOLOGÍA. LOS JUECES Y LOS JURADOS Una serie de autores han prestado especial atención a la personalidad de los ju e ces, to d a vez que éstas tienen un papel decisivo en la construcción de sentencias con que los procesos concluyen. E nrico Altavilla, en su am plia obra sobre psico logía judicial, dedica considerable espacio a la psicología del ju ez, distinguiendo dos tipos básicos - e l analítico y el sintético-, y revisa tam bién los tipos descritos por W. Stem : decidido, vacilante, prudente, superficial, objetivo y subjetivo (A l tavilla, 1975, vol. 2, pp. 1077 ss.). Tam bién ha habido quien ha proyectado sobre d tem a el cuadro de tipos psicológicos de Jung (extravertido e introvertido), en donde la orientación de la atención y la influencia de la afectividad sobre el conodm ien to cobran papeles bien diferenciales (Gorphe, 1961, pp. 314 ss). La incorporación de un ju rad o en el proceso penal establecido en m uchos países introduce una nueva cuestión, la relativa a los factores que influyen en los procesos grupales de tom a de decisión, y a que están a la base de las decisiones de estos jurados. Las polém icas surgidas en torno a la capacidad mayor o m enor del hombre m edio sin instrucción especializada para entender y discrim inar los dis tintos argumentos legales que se cruzan en un proceso, han venido acom pañando a la institución del ju rad o donde quiera que ésta se to rn a posible o se lleva a la práctica. El ju rad o trata usualm ente de ejercer la ju sticia «humanam ente» (Altavilla, 1975, vol. 2, pp. 1194), pero suele ser criticado por su falta de preparación técnica, y en m uchos países se han llevado a la práctica fórm ulas que tratan de rem ediar el problem a. Entre otros aspectos, se han relacionado ciertas dim ensiones de personalidad con la actuación de una persona en un jurado; así, el tip o de personalidad «auto ritaria» y b s sujetos con locus de control interno tenderían a castigar y culpabilizar m ucho más que la personalidad «igualitaria» o con locus de control externo (Hudson, 1994). D e esta m anera, la psicología ha ido am pliando su radio de acción en el cam po de la práctica ju d icial y, m ás en general, legal, encontrando relaciones y aspectos de interés cada vez que está en ju eg o la m entalidad y la conducta de las personas involucradas en interacciones cuyos contenidos tien en relación más o m enos directa con el am plio m undo de la ley hum ana positiva (Brigham y G risso, 2003).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
13. N o t a s
65
s o b r e a s p e c t o s p r o f e s io n a l e s
La historia de la psicología forense no puede pretender ser solo una historia de ideas. M ás allá de estas ideas, es una actividad profesional que se ha desarrollado en interacción con la práctica profesional, al requerir algunos de los protagonistas efe esa práctica el apoyo o la ayuda del saber psicológico acum ulado hasta ese momento. En 1911, Karl M arbe, entonces profesor en W urzburgo (A lem ania), hubo de tomar parte en un juicio sobre un accidente ferroviario, y la actuación del m a quinista, así com o en otro sobre un presunto caso de abuso sexual; tam bién ese mismo año, en Bélgica, en otro proceso criminal donde dos niños eran testigos, un psicólogo, J.Varendock puso de relieve la inseguridad de sus testim onios. Por otro lado, parece que en Estados Unidos, el prim er caso publicado donde hubo u i psicólogo que actuó com o un experto tuvo lugar en 1921 aunque el tribunal parece haber rechazado su testim onio (Bartol y Bartol, 1987). El interés por la psicología legal y judicial fue creciendo en b s años veinte y treinta, aparentem ente atrayendo a ju eces y crim inalistas hacia el conocim iento de la psicología, pero sin que ello redundara en una mayor presencia de los pro pios psicólogos en el m undo de la justicia. En 1931, Howard B urtt publicó un manual sobre Legal p sychology, y al año siguiente, Em ilio M ira y López hizo otro tanto con su M anual d e psicología ju ríd ic a (M ira, 1932). La profesionalización, en los Estados Unidos, se consolidó y desarrolló des pués de la O G uerra M undial, cuando el prestigio de la psicología aplicada creció con rapidez tras su eficaz intervención en la guerra, y se ha señalado el nivel de b s años setenta com o aquel en que la psicología ju ríd ica se consolidó com o tal (Loh, 1981).
14. E l d e s a r r o llo cie n tífico y p r o fe s io n a l EN LAS DÉCADAS RECIENTES Aunque, com o hem os visto, la psicología forense, con sus m últiples derivaciones, hunde sus raíces en los com ienzos del siglo x x , fue sin duda tras la II G uerra M undial (1939-1945), cuando se produjo en las sociedades occidentales una cre ciente im plantación de la psicología aplicada en los diversos ám bitos de la vida colectiva, entre los que se cuentan las cuestiones relativas a la justicia, la delin cuencia, y el mantenim iento del orden social y la prevención del crimen. Entre los datos indicativos de la consolidación de esta especialidad cabe m en cionar algunos relativos a su desarrollo en Estados Unidos, país donde la psi cología ha alcanzado un desarrollo sin igual tanto en el cam po científico com o profesional. Allí tuvo lugar en 1981 la creación de una división sobre Psicología
66
PSICOLOGÍA JURÍDICA
y Ley (Psychology a n d Law) dentro de la Am erican Psychological Association (APA), se funda una im portante revista, Law a n d Hum an B ehavior (en 1976), y ese m ism o año se publica la prim era revisión de literatura especializada en el Annual Review o f P sychology (Tapp, 1976). Poco después en varias universidades se establecen program as especializados para psicólogos, desde 1980 (H ernán dez, V ázquez y Sánchez, 1991), y em pieza la publicación de grandes m anuales (Weiner y Hess, 1987; Hess y Weiner, 1999). M ás tarde se fueron incorporando nuevas publicaciones al cam po temático: Criminal Justice a n d Behavior, Law and Psychology Review, Psychology, Public Policy a n d Law , y el proceso no ha term inado todavía (Brigham y Grisso, 2003). D esarrollos más o m enos paralelos han ido teniendo lugar en los países europeos más desarrollados. *** D esde 1950, se fue consolidando en Estados U nidos la práctica de designar a psicólogos com o peritos expertos en procesos ante los tribunales. Un paso im portante lo constituyó un caso (Jenkins vs. US, 1962), que aseguró la capacidad del psicológo para evaluar la condición mental de inculpados som etidos aju icio , cuestión antes reducida a los psiquiatras (B righam y Grisso, 2003). Tam bién se ha señalado el im portante papel que jugaron los psicólogos en la lucha legal llevada a cabo en los Estados U nidos, durante la década de los cincuenta, contra la segre gación racial de los niños en las escuelas. En este cam po tu v o un papel destacado el psicólogo de color K enneth B. Clark, psicólogo social preocupado por los te mas de pobreza y segregación legal de la gente de color (Weijers, 2004). De esta suerte, a través de diversas vías se fue abriendo todo un mundo de po sibilidades para la acción de los psicólogos. El cam po se ha diversificado mucho, y la especialización creciente ha aparecido com o necesaria. Se conservan, no obstante, tam bién m uchos de los tem as que ocuparon la atención de los prim eros pioneros de este campo. Así, durante to d o s estos añ o s se ha seguido analizando el problem a de la ve racidad y fiabilidad de los testim onios producidos por los testigos (M ira y Diges, 1991). Según estos autores, las cuestiones estudiadas en este cam po son num e rosas: evaluación de la inexactitud del testim onio en relación con variables com o la iluminación, el sexo, edad o profesión del testigo, la violencia del suceso, así como aspectos técnicos relativos a la m anera com o obtener inform ación im par cial de los testigos (véase el bloque sobre psicología del testim onio de este m a nual). Es un campo en que han destacado num erosos autores, com o E. Loftus, B. Clifford y R. Bull, entre otros. Entre otras cuestiones recientes, cabe señalar el interés por el problem a de la creación de nuevas memorias falsas, a partir de pro cesos dom inados por la im aginación y la sugestibilidad (Levine y Loftus, 2004; véase el Capítulo 9 de este manual).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
67
En estrecha relación con estas se hallan también las relativas al testim onio in fantil, en m uchos casos unido a problemas de abuso sexual, que tienen profunda repercusión en el ánimo de los jóvenes testigos, y que están a \eces ligados a oscu ras maniobras del entorno de adultos que los rodea. Es un tem a que ha crecido enor memente desde la década de 1980 (véase q\ Capítulo 13 de este manual), y que ha impulsado gran número de investigaciones relativas a los criterios y elementos que pueden permitir discriminar entre testim onios auténticos y falsos (Pool y Lamb, 1998; Quas y Beck, 2004; véase también el Capítulo 15 de este manual). Otros m uchos estudios giran en torno a la consideración de los juicios com o procesos concretos de psicología social, en que se producen interacciones im portantes de índole psicológica entre los diversos participantes. Así, se viene estudiando desde hace años la técnica de ju icio por ju rad o y las im plicaciones psicológicas que ello representa (Saks, 1977), las influencias extralegales que so bre el ju rad o ejercen determ inadas características de los abogados defensores, las técnicas de presentación de inform ación para producir evidencias utilizables ante b s tribunales, etc. (sobre estos tem as, vé a se q\ Capítulo 6 de este manual). En tiem pos recientes, han ido cobrando relieve to d a una serie de aspectos prácticos de la intervención del psicólogo, com o son la peritación psicológica en juzgados de familia, la protección del m enor en casos de separación y divorcio, la prevención de la violencia fam iliar y la violencia de género, los efectos psicob g ico s de la prisión sobre los individuos reclusos, y m uchos otros m ás que sería largo de m encionar (M alpass y Goodman-Delahunty, 2004). También se m antiene viva la reflexión sobre el sentido y el valor que cabe atribuir a la pena aplicada a los distintos delitos, y su valor social preventivo de otros delitos. U na consideración hum anista sobre el cam po de la conducta delic tiva en general no puede, por lo dem ás, olvidar las graves cuestiones relativas a la prevención y la rehabilitación (Lipton, M artinson y W ilks, 1975). El cam po de acción del psicólogo forense en nuestros días guarda estrecha relación con la acción de otros profesionales com o el jurista, d crim inalista, el psiquiatra, y el trabajador social, entre otros. Es, pues, un área de claro sentido interdisciplinar. En la m ism a convergen tam bién los estudios decam p o, los tra bajos de orientación clínica, así com o los m ás rigurosos estudios de psicología experimental. Se ha hecho notar que, en tiem pos recientes, la influencia de la psicología en el m undo ju ríd ico ha tenido lugar no sólo en el terreno de la determ inación de as pectos clínicos relacionados con un caso determ inado, sino tam bién subrayando d papel que corresponde a toda una serie de dimensiones sociales que ejercen su influjo en la práctica forense, y que deben ser tenidas en cuenta por el legislador atento al conocim iento científico de la m ente y la conducta hum anas (M onahan y Loftus, 1982). D e este modo, el psicólogo que hoy se interesa por esta especiali dad tiene ante sí un vasto cam po de cuestiones, con profundo alcance en la vida
68
PSICOLOGÍA JURÍDICA
9ocial de una nación, y con hondas repercusiones en la vida de m uchos indivi duos, im plicados de una u otra form a en la m ecánica social de la ley, la ju sticia y d orden social.
15. L a
p s ic o l o g ía j u r íd ic a e n
Es p a ñ a
Las relaciones entre la psicología y el derecho cobran im portancia en el siglo xix, tras la prom ulgación del prim er código penal, en 1822. Hay en España, com o en otros países, una escuela frenológica, que defiende la base cerebral de todas las facultades psíquicas, incluidas aquellas que originan las conductas delictivas. Su iniciador, M ariano Cubí (1801-1875), realizó, entre 1840 y 1850, una serie de diagnósticos psicológicos en cárceles y presidios, para probar en ese tipo de individuos la validez de la doctrina, al confirmar cada diag nóstico con el historial biográfico correspondiente (Carpintero, 2004). Su doctrina encuentra una cierta continuación en la obra del m édico Pedro M ata y Fontanet (1811-1877), figura pionera de la m edicina legal. D esarrolla una visión fuertem ente organicista de la mente; busca determ inar los criterios de salud mental, según el ajuste o desajuste d e sus facultades; tiende así a convertir en enferm os los individuos considerados por la sociedad com o criminales, sacán dolos de las cárceles para «trasladarlas a los m anicom ios o establecim ientos de Orates» (M ata, 1858, p. vii). Las ideas sobre derecho y ju sticia se vieron m uy influidas en nuestro país por la difusión de la filosofía krausista. J. C. Krause, pensador alemán inserto dentro de la corriente idealista, sitúa al hom bre com o punto de unión de naturaleza y es píritu, fundado sobre la divinidad, y abierto hacia la sociedad y al universo. Esto dio una base m etafísica a toda la legislación, e hizo que se vieran los delitos com o actos de un ser débil que necesita prevención y corrección, pero no castigo ni pena. En esta línea sobresale Pedro D orado M ontero (1861-1920), que com bina el pensam iento krausista con el positivism o jurídico italiano de la época (D orado Montero, 1973). En el últim o cuarto del siglo x ix , llegan y se difunden aquí las ideas de Lom broso y el positivism o jurídico, gracias a los trabajos de Félix de Aram buru, y sobre todo de Rafael Salillas (1854-1923), m édico y crim inólogo, q u e organizó y dirigió la prim era Escuela de Crim inología establecida en M adrid, en 1903. En su plan de estudios se dio cabida a la psicología, enseñada en sus prim eros tiem pos por Luis Sim arro (1851-1921), prim er catedrático de psicología experimental en la U niversidad de M adrid (1902), orientado hacia una psicología funcionalista de base evolucionista. Contó con la colaboración de Francisco Santam aría (18671925), quien llevó a cabo en su tesis doctoral un estudio em pírico sobre psicología del testim onio, primero de esta naturaleza realizado en nuestro país (Santam aría, 1910; Carpintero y Rechea, 1995; G utiérrez y Carpintero, 2004).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
69
A partir de los años veinte, con la llegada de las ideas psicoanal¡ticas gracias a la traducción de la obra com pleta de S.Freud (desde 1921), una serie de penalistas y m agistrados replantean las bases del derecho desde la visión psicoanalítica del hombre. Luis Jim énez de Asúa (1889-1970), César Cam argo (1880-1965), Rafael Vázquez Z am ora (1907-1972), entre otros, analizan la influencia efe los im pulsos inconscientes y reprim idos sobre la conducta delictiva, y, al tiem po que m antie nen el sentido correccionalista de los krausistas, dan un nuevo fundam ento, el de la estructura psíquica propia del psicoanálisis (C arpintero y M estre, 1984). Se propugna sustituir la pena por medidas educativas y protectoras que hagan posi ble la «resocialización» del delincuente. Un ja ló n im portante en este proceso lo m arca sin duda la puesta en m archa de un proceso de reform a del C ódigo Pbnal, en 1928, que dio pie a un inform e m uy efetenido del mismo desde la psicología y la psiquiatría, realizado por G onzalo Rodríguez Lafora (1886-1971). Allí m antiene que el psiquiatra atiende al «ac tor», y el legista al delito, y que se ha de enfocar el código no solo hacia los deli tos, sino tam bién a las personalidades de los delincuentes com o «seres tem poral o perm anentem ente excepcionales» (Rodríguez Lafora, 1929). Además, lam enta que no haya habido una activa presencia de expertos en psicología y psiquiatría, para dar mayor precisión y base científica a cuestiones relativas a la inim putabilidad, peligrosidad, y m odos de realizar el peritaje psiquiátrico. Una aportación básica a este cam po científico es la aparición del M anual de psicología ju ríd ic a de Em ilio M ira y López (1896-1964), que presenta una am plia y ordenada visión de los tem as básicos. Incluye, así, los problemas relativos al testim onio, la obtención de pruebas que evidencien el delito, la com prensión (fe la motivación del delincuente y su reform a moral, el inform e forense, y los aspectos básicos de la higiene mental (M ira, 1932, p. 11). Con la trem enda ruptura de la guerra civil, se produce un retroceso en el de sarrollo de la psicología científica, pretendiéndose sustituirla por una visión filo sófica y escolástica. No obstante, un grupo de psicólogos encabezados por José Germ ain iba a rehacer la tradición científica (Sociedad Española de Psicología, 1952; Escuela de Psicología de la U niversidad de M adrid, 1953; etc.), hasta lograr la creación de la licenciatura universitaria en psicología (1968). D esde entonces, el interés por los temas de psicología ju ríd ica no ha hecho sino crecer y profesionalizarse. Entre los jalo n es de este movimiento cabe m en cionar la aparición de un Anuario d e Sociología y Psicología Ju rídica (1974), y, promovido por el m ism o círculo de especialistas, un libro de Introducción a la psicología ju ríd ic a , realizado por L. M uñoz Sabaté, R. Bayes y E M unné (1980), obra de considerable originalidad y de clara orientación com portam ental. Se han creado líneas de trabajo m uy sólidas en to m o a problem as de testim o nio, donde sobresalen M . Diges, M . L. A lonso Quecuty, J. M ira; psicología pe nitenciaria, con trabajos de V Garrido, M . Clem ente; influencia de la m entalidad
70
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
de jueces y funcionam iento de jurados, con estudios de J. Sobral, R. Arce, E. G a ñ ido, E Fariña, entre otros; delincuencia juvenil y adulta, con J. Urra, C. Rechea; etc. (U rra y Vázquez, 1993; Garrido, 1994; Carpintero y Rechea, 1995). Hoy hay un num eroso grupo de psicólogos dedicados a atender necesidades de los ju zg ad o s de familia, nacidos al am paro de la ley de divorcio establecida en 1981; otros m uchos dedican su cuidado a los individuos institucionalizados en prisiones y reform atorios; hay una sección de psicología ju ríd ica am plia y bien estructurada dentro del Colegio Oficial de Psicólogos; to d o ello, en definitiva, muestra que este cam po de especialización tiene hoy una solidez notable dentro del horizonte español, y que sus realizaciones y líneas de acción son sem ejantes a las que cabe hallar en los países de nuestro entorno dem ocrático y cultural. *** La psicología, com o ciencia de la conducta, y de la m ente que rige y dirige esa conducta, ha ido desarrollando a lo largo de su evolución durante el siglo largo de existencia crecientes relaciones de cooperación e interacción intelectual y profesional con el am plio m undo de la ley, que tam bién gira en to m o a la con ducta humana, a su regulación y su control, desde el m arco de la organización social. Las líneas generales aquí presentadas no pueden ser tenidas sino com o una ilustración intelectual, que apunta a m ultitud de cuestiones y que sugiere innu merables sendas por donde seguir su exploración. El ám bito de la ju stic ia se ha beneficiado en m últiples aspectos de las aportaciones de la psicología, pero, com plementariamente, esta ha desarrollado investigaciones y tem as esenciales para la com prensión de la m ente hum ana gracias a que la práctica de la vida según el derecho han puesto ante su consideración preguntas y cuestiones que requerían respuesta. Los ám bitos interdisciplinares enriquecen siem pre a las ciencias que los integran. Tal es el caso, a no dudar, de la psicología forense.
16. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
El conocim iento del contexto histórico y cultural de un determ inado sistem a le gislativo perm ite entender el mayor o menor predom inio de interpretaciones geneticistas o sociológicas en relación con factores crim inógenos; la mayor o menor insistencia en los elem entos educativos y regenerativos, y con ello, la orientación última que haya de darse al sistem a penal. La com prensión del ám bito jurídico desde el horizonte histórico tiende a des tacar los elem entos positivos, modificables, perfeccionabas de los sistem as de ordenamiento, frente a otras visiones más conservadoras que harían depender esos sistemas de estructuras m etafísicas, usualm ente pensadas como invariantes a lo largo del tiem po. La historificación, pues, acentúa el carácter del orden legal
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
71
como instrum ento de ordenación social, dependiente de las convicciones y aspi raciones de una sociedad en un determ inado m omento del devenir histórico.
17. C o n c e p t o s
c ia v e
C orreccionalism o. D octrina que considera el delito com o resultado de una defi ciente form ación y educación del agente, y entiende que la sociedad ha de respon der a ello corrigiendo y educando, en vez de usar castigos y penas. Eugenesia. D octrina que propugna el control científico de los procesos repro ductivos, a fin de m inim izar los defectos genéticos gracias a una selección de los elementos reproductivos, con objeto de «m ejorar la especie biológica». Facultad (psicológica). E ntidad hipotética mental, de la psicología clásica, que vendría determ inada por la existencia en los sujetos de unas ciertas m anifes taciones, capacidades o habilidades a las que se supone que daría origen. En la psicología científica m oderna, han sido sustituidos en gran m edida por los «fac tores» delim itados por el análisis factorial. Gem elos. H erm anos nacidos en un mismo parto; si proceden de un solo zigoto, son «m onozigóticos», «univitelinos» o «idénticos», pues tienen idéntico genoma; si procede cada uno de un distinto zigoto, son «dizigóticos», «bivitelinos» o «fraternos», pues su genom a guarda la m ism a proxim idad y diferencia que la que media entre dos herm anos norm ales. Su estudio ha perm itido evaluar la contribu ción diferencial de herencia y m edio en aspectos m entales y conductuales. Locura. Extravío de la razón, que genera conocim ientos falsos, ilusorios o alucinatorios, a que el sujeto da crédito, generando así conductas irresponsables, y que a lo largo de la historia se ha considerado efecto de la acción de los dioses, efe estim ulantes externos o de alteraciones orgánicas. L o c u s de control. «Lugar» o agente al que un sujeto hace responsable de los logros que alcanza (reforzam ientos); si se los atribuye a sí m ism o, es «interno», y si los atribuye a otros agentes, el azar, o la circunstancia, es «externo». M M PI (M innesota M u ltip h a sic P ersonality Inventory). Cuestionario de per sonalidad de \a lo r clínico, que ofrece perfiles de form as patológicas com o la paranoia, esquizofrenia, manía, etc. C onstruido en 1943 por los psiquiatras nor teamericanos S. R. Hathaway y J. C. McKinley, ha alcanzado una difusión m uy grande en el m undo de la clínica psicológica. Positivism o. Sistem a filosófico fundado por A. Comte, que hace de la filosofía una reflexión sobre la ciencia empírica, único conocim iento admitido. Psicotecnia. Conjunto de técnicas de intervención fundadas en principios científicos, que aplican determ inaciones objetivas y m ediciones a los fenómenos mentales o com portam entales que tratan de estudiar y modificar.
72
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Sentido m oral. Capacidad del sujeto hum ano para evaluar sus actos en térm i nos de valores morales de bondad o maldad, que podría en ocasiones faltar, dando origen a ciertas personalidades patológicas (psicópata).
18. P a r a
saber m ás
18.1. Referencia esencial C l e m e n t e , M . y E s p in o s a , P. (Eds.) (2001). La m en te crim inal. Teorías explicativas d el delito
desde la Psicología Ju rídica. Madrid: D ykinson. O bra clara y didáctica que presenta, a través d e una serie d e capítulos, las interpretaciones m ás im portantes q u e sobre conductas y m anifestaciones desviadas d e la personalidad se han hecho des de las diferentes escuelas psicológicas. Incluye capítulos sobre la violencia, la delincuencia juvenil, y lo s problem as d e los m edios d e com unicación d e m asas e n relación c o n conductas delictivas, así com o algunas d e las doctrinas m ás conocidas sobre la personalidad d e sujetos delincuentes (teorías del aprendizaje social, concepción psicoanalítica, así com o teorías factoriales que incluyen aspectos bio-psico-sociales, y teorías constructivistas d e la realidad social).
18.2. Referencias adicionales M u ñ o z S a b a t é , L., B a y é s , R. y M u n n é, F. (1980). Introducción a la psicología ju ríd ic a . M éxico, DF: Trillas. Libro d e reflexión sobre conceptos básicos en este cam po, concebido c o n originalidad, desde un profundo conocim iento del m undo ju ríd ico y del cam po conductual. C a r p i n t e r o , H. y R e c h e a , C . (1995) La psicología ju ríd ica e n España: Su evolución. En M. C le m ente (Ed.), Fundam entos d e la psicología ju ríd ic a (pp. 65-98). M adrid: Pirám ide. Visión histórica del tem a en el m undo español, con p articular atención a los desarrollos ideoló gicos que han influido en este cam po.
R e f e r e n c ia s A d le r , A. (1964). The individual psychology o f A lfred Adler, ed. b y H, & R. Ansbacher. Nueva York: H arper. (Orig. 1956). A l e x a n d e r , F. y S t a u b , H. ( 1 9 3 5 ) . E l d elincuente y sus ju e c e s desde e l p u n to d e vista psicoanalí-
tico. Madrid: B iblioteca Nueva. A l l s o p p , J. F. (1976). C rim inality and delinquency. En H. J. Eysenck y G . D. W ilson (Eds.), A textb o o k o f h u m a n psychology (pp. 241-253). L ancasten M TP Press. A l t a v il l a , E. (1975) Sicología ju d ic ia l (2 vols.). Bogotá: Temis. A n d e r s o n , H. (1935). L as clínicas psicológicas p a ra la infancia en lo s E stados U nidos y la obra d el Dr. H ealy. M adrid: Espasa C al pe. B a r t o l , C . y B a r t o l , A . (1 9 8 7 ). H istory o f forensic psychology. En I. W einer y A . H ess (Eds.), H and b o o k o f forensic p sych o lo g y (pp. 3-21). N ueva York: Wiley. B e r n a l d o d e Q u ir ó s , C . (1 9 0 8 ).L as nuevas teorías d é la crim inalidad (2a ed.). M adrid: Imp. Rev. Legislación.
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
73
B in e t, A. (1900). L a suggestibilité. París: Schleicher. B in e t, A. (1905). La Science d u tem oignage. L'Année Psychologique, X I, 128-136. B rig h a m , J. C . y G r is s o , J. T. (2003). Forensic psychology. En I. W einer (Ed.), H a n d b o o k o f psy chology (vol. 1, pp. 391-411) Nueva York: Wiley. B u r t , C . (1955). The subnorm al m in d (3a ed.). Londres: O xford. C a r p in t e r o , H. (2004). H istoria d e la psico lo g ía en España. Madrid: Pirám ide. C a r p f n t e r o , H. y M e s t r e , M. V. (1984). F reu d en España. Un cap ítu lo d e la h istoria d e la s ideas en España. Valencia: Prom olibro. C a r p í n te r o , H. y R e c h e a , C . (1995). La psicología ju ríd ic a en España: Su evolución. En M. C le m ente (Ed.), F undam entos d e la psicología ju ríd ic a (pp. 65-98). M adrid: Pirám ide. C a t t e l l , J. M. (1947). M easurem ents o f the accuracy o f recollection. En ¡860-1944. Jam es M cKeen Cattell. M an o f Science (vol. 1, pp. 331-337). L ancasten T h e Science Press. (O rig.1895). C le m e n te , M. y E sp in o sa , P. (Eds) (2001). La m en te crim inal. Teorías explicativas d el d elito des d e la psicología ju ríd ic a . M adrid: Dykinson. C u b í , M . (1853). La fre n o lo jia i su s glorías. Lecciones d e jren o lo jia . Barcelona: Imp. H ispana. D e S a n c tis , S. (1930). P sicología sperim entale. II. Psicología applicata. Roma: Stock. D o r a d o M o n te r o , P. (1973). B ases p a ra un n u evo derecho penal. B uenos Aires: Depalm a. E y s e n c k , H. J. (1970). G im e a n d p erso n a lity. Londres: Paladín. (Orig.1964). FERRi, E. (1908). Sociología crim in a l (2 vols.). M adrid: G ongora. G a r c í a d e E n t e r r ía , E . ( 1 9 9 5 ) . L a len g u a d e lo s derechos. L a fo rm a ció n d el D erecho P úblico europeo tras la R evolución Francesa (2a ed.). M adrid: Alianza. G a r r id o , E. (1994). Psychology and law. A p p lied Psychology, 43,3 03-311. G lü c k , S. y G lü c k , E. (1950) U nravellingjuvenile delinquency. N ueva York: Com m onwealth Fund. G o rp h e , F. (1961). La psicología aplicada a la justicia. En H. P iéron (Ed.), Tratado d e psicología aplicada (vol. VII, pp. 200-335). B uenos Aires: K apelusz. GROSS, H. (1898/1911) C rim inal psychology. Boston: L ittle, Brown, and C om pany (Orig. alem . 1898). G u t i é r r e z , A. y C a r p i n te r o , H. (2004). La psicología del testim onio. La contribución d e Francis co Santam aría. Revista d e H istoria d e la Psicología, 2 5 , 59-66. H e a ly , W. (1927). The individual delinquent. A te x t-b o o k o f d iagnosis a n d prognosis f o r a l l concer n e d in understanding offenders. Boston: L ittle, Brown and C om pany (Orig. 1915). H e a r n s h a w , L. S. (1964). A short h isto ry o f B rítish psychology. 1840-1940. Londres: M ethuen. H e rn á n d e z , J. A ., V á z q u e z , B. y S á n c h e z , J. (1991). A proxim ación a la psicología y el trabajo social forense. Papeles d el P sicólogo, 48, 46-51. H e s s , R. y W é i n e r , I. (Eds.) (1999). The hand b o o k o f fo ren sic p sych o lo g y (2a ed.). N ueva York:
Wiley. H u d so n , E. L. (1994). Jury psychology. En R. J. C orsini (Ed.), Encyclopedia o f p sych o lo g y (2a ed.). N ueva York: Wiley. I n g e n i e r o s , J. (1913a). Crim inología. M adrid: Jorro. In g e n ie ro s , J. (1913b). E l hom bre m ediocre. M adrid: R enacim iento. I n g e n i e r o s , J. (1918). Sim ulación d e la locura a n te la criminología, la p siq u ia tría y la m edicina legal (8a ed.). Buenos Aires: R osso y Cia. J i m é n e z d e A s ü a , L. ( 1 9 3 5 ) . Valor d e la psicología p ro fu n d a (psicoanálisis y psico lo g ía individual) en ciencias penales. M adrid: Reus. JIM ENEZ DE A s ü a , L. ( 1 9 4 7 ) Psicoanálisis crim in a l (5 a ed.). B uenos Aires: Losada. L a r s o n , J. A. (1923). T h e cardio-pneum o-psychogram in deception. Journal o f E xperim ental P sy chology, 6, 420-454. L evine, L. J. y L o f t u s , E. F. (2004). Eyew itness testimony. En C . D. Spielberger (Ed.), Encyclope dia o f a p p lied p sych o lo g y (vol. 1, 889-894). A m sterdam : Elsevier.
74
PSICOLOGÍA JURÍDICA
L i p t o n , D., M a r t í n s o n , R. y W il k s , J. (1975). The effectíveness o f correctionat treatment. Nueva
York: Praeger. L o h , W. D. (1981). Perspectives o n psychology and law. Jo urnal o f A p p lied So cia l Psychology, 11, 314-355. L o m b ro so , C . (1889) L ’uom o d i g en io . Turín: Bocea. L o m b ro so , C . (1896). L ’u om o d elín q u em e (3 vols., 5a ed.). Turín: Bocea. L u r ia , A. R. (1929) D ie M ethode d e r abbildenden M otorik bei K om m unikation d e r System e und ihre A nw endung a u f d ie A ffektpsychologie. Psychologische Forschung, 1 2 , 127-179. M a l p a s s , R. S. y G o o d m a n - D e l a h u n t y , J. (2004). Psychology and the law, overview. En C . D. Spielberger (Ed.), Encyclopedia o fa p p lied p sych o lo g y (vol. 3, 171-184). Amsterdam: Elsevier. M a r b e , K . (1913). G rundzüge d e r forensischen Psychologie. M unich: Beck. M a r b e , K. (1926). D e r P sycholog a is G erichtsgutachter im S traf- und Zivilprozess. Stuttgart: Enke. M a r is t a n y , L. (1973). El gabinete d el d o cto r Lom broso (D elincuencia y fi n d e sig lo en España). Barcelona: A nagram a. M a r t í n e z R u i z , J. («A zorín») (1959). Sociología crim inal. En Obras com pletas (vol. 1, pp. 441574). M adrid: Aguilar. M a t a , P. (1858). Tratado d e la razón humana. M adrid: B ailly-B ailliére.
M a u d s le y , H. (s.a.) E l crim en y la locura. Valencia: Sempere. M ir a , J. J. y D iges, M. (1991). Psicología del testim onio: C oncepto, areas d e investigación y aplicabilidad d e sus resultados. Papeles d el Psicólogo, 48, 52-53. M i r a y L ópez, E. (1954). M a nual d e psicología ju r íd ic a (4a ed.). B uenos Aires: El A teneo. (Orig. 1932). M o n a h a n , J. y L o f tu s , E. F. (1982). T h e psychology o f law. A nnual R eview o f P sychology, 33, 441-475. M ü l b e r g e r , A. (1994). L a aportación d e K a rl M arbe a la psicología. Un enfoque crítico (2 vols.). Tesis doctoral. Universidad A utónom a d e Barcelona. Mimeo. M ü n s t e r b e r g , H. (1908) On the w itness stand. N ueva York: Doubleday. M u ñ o z , L, B a y é s, R. y M u n é , F. (1980). Introducción a la psico lo g ía ju ríd ic a . M éxico, DF: Trillas. P o o l, D. A. y Lam b, M . E. (1998). Investigative interview s o f children: A g u id e f o r helpingprofessionals. W ashington, DC: A m erican Psychological A ssociation. Q u a s , J. A. y B e c k , B. E. (2004). C hild testimony. En C . D. Spielberger (Ed.), Encyclopedia o f applied p sych o lo g y (vol. 1,339-344). Amsterdam : Elsevier. Q u e t e l e t , A. (1835). S u r l ’h om m e e t le développem ent d e sesfa cu ltés o u essai d ep h ysiq u e sociale
(2 vols.). París: Bachelier. Q u e t e l e t , A. (1848). D u systém e so cia l e t des lo is q u i le régissent. París: G uillaum in. R o d r í g u e z L a f o r a , G . (1929). La psiquiatría en el nuevo C o d ig o Penal español d e 1928 (juicio crítico). Revista G eneral d e Legislación y Jurisprudencia, 154,386-459. S a k s, M. J. (1977). J u ry verdiets. Lexington: Heath. S a n t a m a r ía , F. ( 1 9 1 0 ) . P sicología del testim onio, Asociación E spañola p a ra e l Progreso d e las
Ciencias, Congreso d e Zaragoza, VI. C iencias filo só fica s (pp. 75-78). M adrid: Imp. Arias. S tc r n , W. (1903-1906) Beitrage z u r Psychologie derA ussage. Leipzig: J. A. Barth. S te r n , W. (1910). A bstracts o f lectures on th e psychology o f testim ony and o n th e study o f individuality. A m erican Jo urnal o f Psychology, 2 1,270-282. Tapp, J. L. (1976). Psychology and the law: A n overture. A nnual R eview o f P sychology, 27, 359-404. U r r a , J. y V á z q u e z , B. (Eds.) (1993). M a nual d e psicología forense. Madrid: S iglo XXI. W a tso n , J. B. (1961) E l conductism o (3a ed.). Buenos Aires: Paidós. (Orig. 1925).
Capítulo 2 ■ Breve historia de la psicología jurídica
75
WfcUERS, I. (2004). D elinquency and law. En J. Jansz y P. van D runen (Eds.), A so cia l h isto ry o f psych o lo g y (pp. 195-219). Oxford: Blackwell. W eín er, I. y H ess, R. (Eds.) (1987). The h a n d b o o k o f fo ren sic psychology. N ueva York: Wiley. W hipple, G . M . (1909). T h e o b serv er as reporten A study o f the «Psychology o f Testim ony». Psychological Bulletin, V I(5), 153-170. W h ip p l e , G . M. (1921). M anual o f m en ta l a n d ph ysica l tests. II. C om plex processes. Baltim ore: W arwick & York.
3 La conducencia de la norma jurídica
Luis V. Oceja Fernández y José Miguel Fernández-Dois Universidad Autónoma de Madrid
1. CO N D UCENCIA E INCONDUCENCIA: ENCUENTROS EN TRE L A PSICO LO G ÍA SOCIAL Y DERECHO 2. EL CA M IN O DEL CUM PLIM IEN TO 2.1. Tres procesos psicosociales 2.2. Tres motivos fundam entales 2.3. T riángulo de la conducencia 3. FUEN TES PSICO LÓ G ICA S D E EFICA CIA D E UNA NORM A JURÍDICA 3.1. El proceso de la atención 3.1.1. Saliencia de la norm a 3.1.2. N orm as descriptivas y prescriptivas 3.2. El proceso de evaluación 3.2.1. N orm a y valores 3.2.2. N orm a y autoestim a 3.2.3. N orm a y justicia 3.3. El proceso del cálculo 3.3.1. Ley y sanción 3.3.2. M atices 4. FUEN TES DE EFICIEN CIA DE LA N O RM A JURÍDICA 4.1. O bediencia condicional 5. EL IN CU M PLIM IEN TO D E LA S N O RM A S JU RÍD ICAS 5.1. Algunos ejem plos 5.1.1. La ley seca 5.1.2. El estraperlo 5.2. Causas del incum plim iento 5.3. N orm a perversa
78
PSICOLOGÍA JURÍDICA
5.3.1. D esm oralización 5.3.2. Estructuras alternativas 6. A SPECTO S APLICADOS 6.1. T écnica legislativa psicológica 7. CON CEPTOS CLAVE 8. PARA SA BER M ÁS 8.1. Referencia esencial 8.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
79
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
1. C o n d u c e n c ia
e in c o n d u c e n c ia :
Encuentros
ENTRE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y EL DERECHO Existen al menos dos acepciones del térm ino «conducencia» en el ám bito de lo jurídico; la m ás extendida alude a una de las tres condiciones necesarias de una prueba (conducencia, pertinencia y utilidad) y se define com o la idoneidad legal efe una prueba para dem ostrar algo. La segunda acepción de «conducencia» fue propuesta por M uñoz Sabaté (1975, p. 17) y hace referencia a la «propiedad de una norm a jurídica para provocar una reacción de cum plim iento en los sujetos destinatarios de la misma». Este capítulo va a tratar de esta segunda acepción, es decir sobre la eficacia de las norm as jurídicas para generar cum plim iento. Vamos, sin embargo, a am pliar el concepto de conducencia aludiendo igualm ente a una segunda form a de entender la eficacia - e in eficacia- de las norm as ju ríd i cas. Esta segunda acepción no alude a su cum plim iento sino a su «aplicación». En nuestra nueva definición, la conducencia de una ley no consiste sim plem ente en que pueda generar obediencia sino en que las instituciones correspondientes tengan los m edios y la voluntad política para aplicarla, vigilando a los sujetos de la norm a e im poniendo las sanciones correspondientes a los que la incum plen (vid. Hierro, 2003). Un ejemplo reciente puede aclarar la diferencia entre las dos facetas de la conducencia que en la práctica son con frecuencia indistinguibles: la ley que obliga a respetar ciertos lím ites de velocidad ha carecido de condu cencia, y a que la mayoría de los conductores españoles conduce por encim a de los lím ites perm itidos (vid. Fem ández-D ols y Oceja, 1994) y las autoridades han carecido de m edios para sancionar a todos los infractores. Las autorida des se plantean en la actualidad dos retos al respecto: lograr que los conductores obedezcan espontáneam ente las leyes que regulan la velocidad de los vehículos a motor (prim era acepción de conducencia) y tener los m edios y la voluntad política necesaria para que to d o s los infractores, co n independencia de su núm e ro, reciban la correspondiente sanción. Recientem ente, una nota de prensa de la Dirección General de T ráfico sugiere que las autoridades parecen haber optado por el segundo camino, con la utilización masiva de radares que detectan miles de vehículos (vid. El P aís D igital, 28 de ju lio de 2005). El análisis de la conducencia de una norm a requiere establecer una relación equilibrada y sim biótica entre dos ciencias sociales: el D erecho y la Psicología Social. Con respecto a una determ inada norm a ju ríd ic a, desde el D erecho debe reflexionarse fundam entalm ente sobre el ajuste d e dicha norm a dentro de dos sistem as: los valores que im peran en la sociedad y el código norm ativo y a exis tente. D esde la P sicología Social, en cam bio, debe reflexionarse sobre el grado de adecuación de dicha norm a con las leyes que explican el com portam iento hum ano. Estas dos ciencias sociales, por tanto, plantean preguntas diferentes
80
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que intentan responder desde distintos parám etros. La P sicología Social no puede ni debe pronunciarse sobre el valor ético del contenido de una norm a o sobre su relación con el sistem a legal, y el D erecho no puede ni debe pronun ciarse so b re los procesos psicológicos que facilitarán o dificultarán que se lleve a cabo la conducta propuesta por la norm a.1 Sin em bargo, am bas disciplinas se necesitan si querem os entender la relación entre la norm a, los valores, el sistem a legal y el com portam iento (véase el C apítulo 1 d e este m anual). U no de los principales m éritos del concepto de conducencia consiste en señalar esa necesidad. Toda norm a ju ríd ica puede entenderse com o una propuesta de acción social que responde a unos determ inados objetivos y hace referencia a una serie de conductas. Prohibir a los m enores el consum o de alcohol, obligar a llevar el cin turón de seguridad, delim itar los lugares en los que se puede fumar, establecer una relación entre el salario que se recibe y los im puestos que deben pagarse, especificar los requisitos que posibilitan o im piden realizar una labor profesio nal; todas estas propuestas tienen objetivos tales com o prom ocionar la justicia dentro de una sociedad y proteger la vida de sus integrantes, y todas ellas se refieren a conductas concretas que se realizan en lugares concretos. A hora bien, al margen de la buena intención de sus objetivos, estas propuestas pueden tener más o m enos éxito. Precisam ente en la reflexión sobre el éxito de estas norm as es donde se encuentra el punto de contacto entre D erecho y Psicología Social, y es aquí donde estas dos disciplinas pueden y deben m antener una relación sim biótica. El especialista en Psicología Social encontrará en las norm as jurídicas generadas por el D erecho un interesante cam po de análisis; el especialista en Derecho encontrará en los conocim ientos generados por la Psicología Social una interesante fuente de consulta. Los ju ristas tienen que legislar, proponiendo nuevas norm as y trasform ando las y a existentes, sin pretender ser expertos en b s procesos psicológicos relacionados con el com portam iento propuesto por dichas normas. Los psicólogos sociales tienen que desarrollar este conocim ien to, aplicando las reglas del método científico, sin pretender m arcar el rum bo de dichas leyes. En definitiva, la relación entre am bos será sim biótica y equilibrada en la m edida en que am bos se presten atención respetando al mismo tiem po sus respectivos cam pos de acción. En su capítulo sobre la Psicología experim ental y la eficacia jurídica, Bayés (1980) expone con claridad la diferencia entre los objetivos de la Psicología y el Derecho. Com o psicólogos sociales, en el presente capítulo intentarem os ofrecer una serie de conocim ientos sobre los procesos psicológicos que pueden facilitar el cum plim iento de las norm as. Además, siguiendo el análisis del concepto de
1O tro asunto m uy distinto son los valores éticos y las opiniones que puedan tener los profesionales de estas dos disciplinas sobre cada uno de estos asuntos.
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
81
conducencia realizado por M unné (1980), tam bién abordarem os los efectos que pueden provocar las norm as caracterizadas por su inconducencia, es decir, aque llas normas que son sistem áticam ente incum plidas. Por otra parte, y en línea con b recién expuesto, el análisis del problem a del cum plim iento también puede y (febe realizarse desde el D erecho; en este capítulo se revisarán algunos de los conceptos relacionados con este tipo de análisis, pero el lector especialm ente interesado en esta perspectiva puede consultar La eficacia d e las norm as ju r íd i cas, un excelente trabajo realizado por H ierro (2003).
2. E l C a m i n o
d e l c u m p l im ie n t o
El diccionario de la Real A cadem ia E spañola vincula el térm in o de «condu cencia» al de «conducción», en el que se señala com o prim era acepción «la acción y efecto de conducir, llevar, o guiar alguna cosa» (D R A E, p. 535). D esde esta perspectiva vam os a presentar una serie de procesos psicológicos com o el cam ino por el q u e se puede conducir, llevar o guiar a u n a norm a hacia su cum plim iento. A dem ás, a lo largo de este cam ino intentarem os relacionar dichos procesos con tres conceptos clásicos de la ciencia jurídica: la eficacia, la legitim idad y la validez. B ásicam ente, la eficacia consiste en la conform idad o adecuación de la conducta de los destinatarios con lo que la norm a prescribe. La eficacia se refiere al cum plim iento real del D erecho en el seno de la socie dad y, por tanto, tiene siem pre un carácter relativo, y a que las norm as pueden cum plirse en mayor o m enor grado. En cuanto a la legitim idad de u n a norm a, se suele id en tificar esta característica con el grado de acuerdo que existe entre la norm a y principios éticos ta les com o la prom oción de la ju sticia, el respeto de la dignidad de la persona, la protección de la igualdad y la defensa de la libertad. C om o verem os más adelante, este grado de acuerdo entre contenido norm ativo y ética se presenta com o uno de los factores que condicionan de un m odo decisivo la eficacia de las norm as. Finalm ente, la validez se refiere a la vigencia de u n a norm a, y su fundam ento dependerá de la concepción que se tenga del D erecho. D esde una concepción fáctica del D erecho, u n a norm a será válida si de hecho es aprobada y aplicada por las autoridades correspondien tes, es decir, se identifica validez con eficacia. En cam bio, desde la posición axiológica del D erecho, una norm a es válida si su contenido se ajusta a los \a lo re s éticos fundam entales o a una determ inada concepción de la justicia, identificándose entonces validez con legitim idad. A dem ás de la citada obra de H ierro (2003), para un análisis en profundidad de estos tre s conceptos se puede acudir a dos clásicos de la teoría del D erecho com o B obbio (1990) y K elsen (1953/1992).
82
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2.1. Tres procesos psicosociales Retom ando a la Psicología Social, el cam ino por el que se puede conducir, lle var o guiar a una norm a hacia su cum plim iento está form ado por tres procesos psicológicos básicos: la atención, la evaluación y el cálculo. Como veremos más adelante, la probabilidad de que una norm a se cum pla aum enta cuando la situación dirige la atención de sus destinatarios hacia dicha norm a. Además, una vez que sea atendida, esta norm a se cum plirá en mayor grado si es evaluada positivamente por quienes tienen que cum plirla. Finalm ente, de una form a más o m enos consciente, las personas calculan cuáles son los costos y beneficios que ss derivan de cum plir o incum plir dicha norma. La estim ación de estos costos y beneficios influye poderosam ente en nuestras decisiones, hasta el punto de llevamos a incum plir una norm a previam ente evaluada com o positiva, o cum plir una norm a previam ente evaluada com o negativa. En los siguientes apartados revisaremos co n detalle estos tres procesos.
2.2. Tres motivos fundamentales Llevar o conducir una norma por el camino del cumplimiento implica llevar o condu cir por ese camino a las personas que se enfrentan con la decisión de cumplirla. A pri mera vista esta perspectiva parece defender una concepción pasiva de estas personas: como objetos que son transportados desde un punto, la presencia de una norma, hacia otro, su cumplimiento. Sin embargo, lejos de esta concepción pasiva, la Psicología Social defiende que los seres humanos buscamos de form a activa la consecución de una serie de objetivos. D i otras palabras, a lo largo de nuestra peripecia vital, acep tamos o rechazamos la influencia externa (por ejemplo, las normas) en función de que esta influencia nos permita alcanzar unas determinadas metas. D e acuerdo con el trabajo de Cialdini y Trost (1998), los seres hum anos estamos fundamentalmente motivados por la conquista de tres objetivos o metas. D i primer lugar, queremos que nuestras acciones sean efectivas; es decir, estamos constantemente explorando y actuando sobre el ambiente físico y sobre los dem ás con el fin último de conseguir b s mejores resultados (White, 1959). La definición de lo que es «mejor» variará s^gún las personas y las circunstancias concretas, pero todos nosotros procuramos tomar decisiones acertadas que nos conduzcan a los resultados buscados. En segun do lugar, los seres humanos somos individuos que vivimos dentro de comunidades formadas por otros individuos que de form a directa o indirecta influyen en nuestras decisiones; los otros son nuestro cielo y nuestro infierno. En palabras de Aronson (1994), los seres humanos somos animales sociales y, com o tales, uno de nuestros objetivos fundamentales es construir y m antener las relaciones sociales que nos ayu darán a sobrevivir en nuestro entorno. En tercer lugar, además de prestar atención al exterior en busca de los mejores resultados y las mejores relacbnes, las personas nos
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
83
prestamos atención a nosotros mismos guiados por la necesidad básica de mantener un alto concepto d e nosotros mismos. Impulsados por este fin desarrollamos toda una serie de estrategias que nos permitan vem os como personas competentes, responsa bles y, en definitiva, valiosas (Baumeister, 2005). Como y a veremos, la influencia de los procesos que jalonan el camino del cumplimiento normativo descansa en la búsqueda de estas tres metas fundamentales.
2.3. Triángulo de la conducencia En resum en, para analizar el grado en que una norm a ju ríd ica posee la capacidad de provocar una reacción de cum plim iento (i.e., su conducencia), presentarem os un enfoque que, com o m uestra la Figura 3.1, tiene tres vértices: los tres conceptos derivados de la teoría del D erecho sobre las características fundam entales de toda norma ju ríd ica (eficacia, legitim idad y validez), los tres procesos psicosociales básicos que pueden explicar el cum plim iento norm ativo (atención, evaluación y cálculo), y las tres m otivaciones fundam entales sobre las que descansan la acción efe dichos procesos (acción efectiva, construcción de relaciones sociales, m ante nim iento de la autoestim a). Con este enfoque pretendem os ordenar la presenta ción de los conocim ientos que puede ofrecer la Psicología Social a la pregunta efe cuáles son las fuentes de eficacia de la norm a jurídica, es decir, los procesos psicosociales que determ inan su aplicación y cum plim iento.
Figura 3.1. Triángulo de la conducencia
84
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3. F u e n t e s
p s ic o l ó g ic a s d e e f ic a c ia
DE UNA NORMA JURÍDICA 3.1. El proceso de la atención Cruzamos las calles por donde no debem os, transportam os productos de un país a otro sin declararlos, fum am os en lugares donde está prohibido, conducim os por encim a del lím ite de velocidad. Todos infringim os las norm as y som os cons ciente de ello. Sin embargo, en m uchas ocasiones no sabíam os de la existencia de una determ inada norma, o de su variante local, y honestam ente aludim os a esta circunstancia cuando la autoridad nos detiene y se dispone a sancionam os. Entonces se nos recuerda que el desconocim iento de una ley no exime de su cumplimiento. D esde un punto de vista legal esta máxima es indiscutible pero desde un punto de vista psicológico se pueden establecer ciertos matices. Es más, incluso conociendo su existencia, con frecuencia incum plim os una norma jurídica porque, sencillam ente, en el m omento de com portam os no éram os cons cientes de ella.
3.1.1. Saliencia de la norma La teoría focal de la conducta norm ativa form ulada por Cialdini, K allgren y Reno (1991) señala que el principal factor que determ ina el cum plim iento de una norm a, y a sea form al o informal, es su saliencia; es decir, que se encuentre dentro de nuestro foco de atención cuando tom am os decisiones sobre cóm o com portam os. Por lo tanto, la saliencia de la norm a ju ríd ic a es la prim era fuente de eficacia que nos encontram os en la acción de llevar o guiar la norm a hacia su cumplimiento. Por trivial que pueda parecer este aspecto una vez que se m encio na, seguramente el lector no tendría muchos problem as en señalar un considera ble núm ero de ejem plos en los que la norm a no se cum plió porque no se conocía o, m ás frecuentem ente, porque no era saliente. Es im portante señalar que dicha saliencia está ligada al preciso m om ento en que tom am os una decisión de realizar una conducta relacionada co n una norm a concreta. Es decir, al preciso m omento en el que vam os a cruzar la calle, a com prar el producto que debe declararse, a encender el cigarrillo, a conducir por un determ inado tram o de la carretera, etc.
3.1.2. Normas descriptivas y prescriptivas Además de la saliencia, la teoría focal de la conducta norm ativa contiene otro elemento im portante. Los autores de esta teoría señalan que, movidos por los tres objetivos fundam entales com entados en el apartado anterior (realizar una acción efectiva, construir relaciones sociales, y m antener una evaluación positiva de nosotros mismos), las personas prestam os especial atención a dos referencias
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
85
normativas: la percepción de lo que la mayoría de la gente hace en un deter minado contexto («norm a descriptiva») y la percepción de lo que la mayoría aprueba o desaprueba que se haga en dicho contexto («norm a prescriptiva»). Esta distinción puede ayudar a diseñar la situación para que aumente la saliencia de aquellos aspectos que apoyan a una determ inada norm a jurídica. D esde esta perspectiva, la probabilidad de cum plir una norm a será mayor en la m edida en que dichos elem entos dirijan claram ente la atención hacia estas dos referencias normativas. Dos intervenciones realizadas en el m etro de Nueva York y en el Párque Nacional del Bosque Petrificado (Arizona) pueden ayudarnos a ilustrar este proceso. • L im piando el m etro H acia el fin al de la década los ochenta se estaba produciendo en la red de m etro de N ueva York un 75 por 100 m enos de delitos que al com ienzo de ella. C om o señala G ladw ell (2000, p. 153), esta increíble reducción no podía explicarse solo por el declive del trá fic o ilegal de cocaína tipo crack, ni por el fin de la crisis económ ica que supuso aum entar las cifras de em pleo, ni por el envejecim iento de la población. Todos estos cam bios afectaban al país en su conjunto y, adem ás, sus efectos suelen ser m ás graduales. El repentino y espec tacular descenso ocurrido en N ueva York ten ía que deberse a « algo diferente». A m ediados de los ochenta D avid G unn fue elegido com o el nuevo director de la red de m etro. M uchos de los expertos aconsejaron a G unn que se centrara en los tem as de g ran envergadura, com o el crim en y la eficien cia del servicio, pero éste decidió volcar sus esfuerzos en un aspecto aparentem ente m ucho más trivial: la absoluta elim inación de los graffiti. Para ello puso en m archa un sistem a m uy exigente de lim pieza cuyo objetivo era conseguir en seis años que tod o s los vagones que circularan salieran cada día com pletam ente lim pios (véase G ladw ell, 2000, pp. 157-158). A dem ás, durante la aplicación de este program a W illiam B ratton fue contratado com o je f e d e la policía del m etro. En línea con su director, B ratton no se centró en el gran crim en sino en un lema «menor»: reducir drásticam ente la cantidad de viajeros q u e se colaban sin pagar. Poco a poco este objetivo se extendió a otros delitos m enores (por ejemplo, ir borracho o com portarse inadecuadam ente). Las dos intervenciones dirigidas por G unn y B ratton tuvieron éxito y, tal com o y a se ha señalado, los datos avalaron su eficacia: un 75 por ciento de reducción de todos los delitos. En 1994 el recién elegido alcalde R udolph G iuliani nom bró a B ratton je f e del D epartam ento de Policía de N ueva York, quien decidió aplicar la m ism a filo sofía de intervención en to d a la ciudad. Con el tiem po G iuliani ha pasado a la historia com o el alcalde que tran sfo rm ó N ueva York en una ciudad segura. ¿Qué ten ían en com ún G unn y Bratton que les llevó a aplicar la misma estra tegia? Los dos fueron contratados a instancias de George Kelling, un crim inólogo
86
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que ju n to con Jam es Q. W ilson había desarrollado la «teoría de las ventanas rotas». El m ensaje básico de esta teoría es que si se rom pe una ventana y se deja sin arreglar, la gente que pase por delante term inará concluyendo que rom per \entanas es una conducta habitual en esa zona y que a nadie le importa. Con el tiempo el núm ero de ventanas rotas se m ultiplicará y el doble m ensaje de «eso es lo que se hace y la gente no lo ve mal» será cada vez m ás potente. En otras palabras, y volviendo a la teoría focal de la conducta normativa, la situación está dirigiendo la atención hacia dos referencias normativas (descriptiva y prescriptiva) que en este caso apoyan el incum plim iento de una norm a jurídica (i.e., respetar la vía pública). Paulatinam ente esta influencia puede ir extendiéndose a otros incum plim ientos más graves. • C onservando el m edioam biente Uno de los recursos más utilizados para activar una norm a son las señales que avisan de su presencia. Estas señales pueden contener ta n solo una im agen que m uestra claram ente la prohibición de realizar una determ inada conducta, y generalm ente es suficiente con que sean claram ente visibles y estén colocadas en los lugares adecuados, aspecto que por obvio en ocasiones se obvia. Además de una imagen, estas señales tam bién pueden contener m ensajes destinados a fom entar el cum plim iento de la norm a, y en estos casos la form ulación de dichos m ensajes puede determ inar poderosam ente su efectividad. Recientem ente Cialdini y sus colaboradores (2006) com pararon el éxito de dos tipos de m ensajes colocados a la entrada del Parque Natural del Bosque Petrificado (Arizona) para evitar que los visitantes se llevaran com o recuerdo piezas de alto valor ecológico. En uno de los m ensajes se podía leer: «M uchos de los anteriores visitantes se han llevado m adera petrificada del parque, cam biando el estado del Bosque Petrificado», y en el otro: «Por favor no se lleven madera petrificada del bosque». Tras observar el com portam iento de los visitantes, estos investiga dores com probaron que el segundo m ensaje tenía aproxim adam ente cinco veces más éxito que el prim ero. Los investigadores dem ostraron que esta diferencia se debió a que el segundo m ensaje aum entaba la saliencia de la norm a prescriptiva «llevarse m adera petrificada no está bien»; mientras que el primer m ensaje aum entaba la saliencia de la norm a descriptiva «la m ayoría de la gente se lleva madera petrificada». Es interesante señalar que este últim o mensaje era el que estaba originalm ente colocado en los paseos del Parque N atural. En definitiva, b ocurrido en dos entornos tan dispares com o el m etro y un espacio natural ilus tran la im portancia de la siguiente fuente de eficacia: qué referencias normativas (descriptiva y prescriptiva) son salientes en el m omento en el que tom am os nues tras decisiones. D escuidar o atender esta fuente puede incidir poderosam ente en la conducencia de una norm a jurídica.
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
87
32 . El proceso de evaluación Hemos visto en el apartado anterior que una norm a ju ríd ic a puede incum plirse sencillam ente porque no era saliente en el m omento de realizar el com portam ien to relacionado con dicha norm a. Sin em bargo la transgresión no parece explicare 9olo por la falta de atención. Por una parte, hay ocasiones en las que normas claram ente presentes no se cum plen; al m enos en nuestro país el código de circulación ofrece num erosos ejemplos: coches aparcados en doble fila durante largos períodos de tiem po, conductores que hablan por el m óvil mientras están al volante, curvas que se tom an a más velocidad de la perm itida, adelantam ien tos en tramos marcados por línea continua, y un largo etcétera. Por otra parte, existen norm as que son sistem áticam ente respetadas con independencia de que la situación las haga más o menos salientes. ¿Qué otros procesos pueden enton ces explicar el cum plim iento normativo? N uestro equipo de investigación lleva varios años intentando contestar a esta pregunta y, de m om ento, los resultados sugieren la existencia de un factor relacionado con un concepto analizado por varias disciplinas de las ciencias sociales: la legitim idad (Zelditch, 2001).
3.2.1. Norma y valores El autor que llevó a cabo el tratam iento más extenso y sistem ático del concepto de legitim idad fue M ax Weber (1864-1920), un autor clásico del pensam iento social que realizó análisis fundam entales dentro de los cam pos de la S ociolo gía, la Econom ía y el D erecho; a él le debemos, por ejemplo, el desarrollo y análisis del concepto de burocracia (Weber, 1922/1992). Según Weber, para que un determ inado orden o m odelo de conducta (una norm a) sea considerado por las personas com o válido para orientar su acción, debe estar apoyado por un tipo específico de motivos. En prim er lugar, un orden puede estar sostenido por motivos racionales, es decir, las personas se ajustarán a este orden en la m edida en que les perm ita satisfacer sus necesidades. En segundo lugar, W eber señala como motivo a la «fuerza de la costum bre»; es decir, el hecho de que a lo largo del tiem po la mayoría de las personas hayan actuado de una determ inada form a. Com o habrá deducido el lector, estos dos motivos pueden identificarse con los objetivos y a m encionados de realizar acciones efectivas y construir relaciones sociales. A hora bien, según este autor, el orden menos frágil, aquel que posee la mayor probabilidad de orientar la acción de las personas, es «aquel orden que aparezca con el prestigio de ser obligatorio y modelo, es decir, con el prestigio efe la legitim idad» (Weber, 1922/1992, p. 26). Esta cualidad o prestigio de la legitim idad puede estar garantizada por dos tipos de razones. En prim er lugar, las razones de tipo «íntimo»: afectivas, cuando existe una entrega sentim ental hacia dicho orden; valorativas, cuando se percibe que el orden expresa valores supremos; o religiosas, cuando se sostiene la creencia de que existe un bien de
88
PSICOLOGÍA JURÍDICA
salvación. En segundo lugar, las razones «externas», relacionadas con un conjun to de expectativas e intereses sobre la posibilidad de obtener unas determ inadas consecuencias. En este apartado vam os a centram os en el prim er tipo de razones, las del tipo «íntimo». D esde esta perspectiva se puede establecer que «una norma ju ríd ica se percibirá com o más o menos legítim a en función del grado de acuerdo que exista entre dicha norm a y los valores (éticos o religiosos) de quienes la perciben». Esta definición está en línea con el tratam iento que se le ha dado al concepto dentro de la teoría del D erecho (por ejemplo, Kelsen, 1953/1992; véase tam bién Zelditch, 2001, para una extensa revisión de este concepto). Con el fin de com probar la verosimilitud de esta definición, O ceja y Fernández-D ols (1998) pidieron a per sonas de cinco países (España, Chile, Estados U nidos, C anadá y H ong Kong) que indicaran la im portancia que le adjudicaban al concepto de legitimidad, definido tal com o acaba de exponerse. En los cinco países esta definición de la legitim i dad fue valorada com o una cualidad norm ativa esencial; el grado de im portancia media que se le adjudicó en los cinco países fue igual a 7,62 en una escala de 10 puntos, con una puntuación m ínim a de 7,22 y una máxima de 8. Además, en España se realizó esta m edición durante cuatro años consecutivos (i.e., 19931997) y se com probó que esta alta valoración se m antenía estable a lo largo del tiempo: entre 7,58 y 8 puntos. En otro estudio, Oceja, Fernández-D ols, González, Jim énez y Berenguer (2001) pidieron a personas de tres países diferentes (España, Estados U nidos y Chile) que evaluaran seis norm as (por ejemplo, no realizar hurtos en grandes almacenes, no aparcar en segunda fila). Para ello tenían que indicar en qué m edi da cada una de las normas: (a) estaban de acuerdo con sus principios éticos, (b) daría lugar a una sanción form al en caso de incum plirla, y (c) su transgresión s^ría desaprobada por sus fam iliares o am igos. Cada una de estas preguntas, que se presentaron en cuestionarios separados, iba seguida de una escala de 5 pun tos, a continuación los m ismos participantes indicaron, tam bién en una escala de 5 puntos, en qué m edida cum plían dichas norm as. Los resultados m ostraron que, para las seis norm as y en los tres países, la evaluación de legitim idad fue d factor que más predecía el cum plim iento normativo; de hecho en casi todos b s casos fue el único factor que presentaba un valor predictivo significativo. Estos resultados concuerdan con los revisados por Tyler (1990), que m enciona a n c o estudios en los que, tras preguntar a las personas en qué m edida una ley o norma está de acuerdo con sus ju icio s m orales, correlacionaron estos ju ic io s con el grado en que afirm aban cum plir dicha norm a. Tom ados globalm ente, estos estudios m ostraron que estos ju ic io s sobre la legitim idad de la norm a explican alrededor de un veinte por ciento de la varianza del cum plim ento. Más reciente mente, O ceja y Jim énez (2001) com probaron que la percepción de legitim idad parece ser la dim ensión fundam ental a la hora de evaluar una norm a; por encim a
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
89
de evaluaciones relacionadas con su grado de form alidad (i.e., si es o no una ley) y con el apoyo social que recibe (i.e., si otras personas desaprueban su incum plimiento). En definitiva, además de prestarles mayor o m enor atención en el momento de realizar la conducta, las personas evaluamos las norm as ante las que nos enfrentamos diariamente. Una de las cuestiones que estam os abordando en la actualidad es si dicha evaluación es consciente, controlada y racional o si, por el contrario, realizam os estas evaluaciones de una form a más inconsciente, autom á tica e intuitiva. En cualquier caso, parece que de un m odo u otro evaluamos a las normas según su grado de acuerdo o coherencia con nuestros valores personales.
3.2.2. Norma y autoestima Acabamos de ver que la evaluación que realicen las personas sobre el grado efe acuerdo que existe entre la norm a y sus principios personales (legitim idad) puede influir poderosam ente en la decisión de cum plir dicha norma. A hora bien, todavía no sabemos el porqué de esta influencia; es decir, a través de qué tipo de m ecanism os psicológicos se produce. Schw artz (1977), entre otros muchos investigadores, ha abordado esta cuestión. Partiendo de uno de los tres objetivos fundamentales que perseguimos los seres humanos: la necesidad de evaluam os positivamente a nosotros m ism os y de sentim os bien con lo que somos, este autor argumenta que no es necesario sentir la am enaza de sanciones sociales extem as para producir una conducta normativa, sino que todos nosotros desarrollam os una serie de «norm as personales» que guían nuestro com portam iento. Estas nor mas se refieren a un conjunto de estándares o expectativas que están directam en te relacionados con nuestros valores personales, y ejercen su influencia gracias a la necesidad que tenem os de m antener u n alto concepto de nosotros m ism os. En la medida en que seam os congruentes con nuestros valores o norm as perso nales podrem os m antener nuestra autoestim a a niveles aceptables. En esta línea, la investigación ha dem ostrado que aum entar la atención hacia nosotros m ismos reduce la frecuencia de la conducta delictiva. El principio que explica este hecho es que ese aum ento de atención incrementa: (a) la conciencia sobre los princi pios personales que van en contra de com eter ciertos delitos y (b) la necesidad efe ser congruentes con dichos principios. Evidentem ente, para que este principio ssa eficaz se debe haber interiorizado previam ente dichos principios o normas personales. En otras palabras, no hay m ejor guardián que uno mismo, siem pre y cuando ese guardián esté atento. E ste principio fundam enta la instalación de espejos en lugares donde puede existir la tentación de com eter algún delito (por ejem plo, grandes alm acenes).
3.2.3. Norma y justicia Vincular la percepción de legitim idad al grado de acuerdo con los valores perso nales puede llevam os a una solución «solipsista» del problem a. Es decir, no es
90
PSICOLOGÍA JURÍDICA
posible anticipar si una norm a ju ríd ica será evaluada com o legítim a porque cada individuo posee su propio sistem a de valores personales. Con el fin de encontrar una alternativa a este tipo de solución, los investigadores se han planteado si existe un valor universal m ente aceptado sobre el que pueda pivotar la percepción de legitim idad. H asta la fecha se ha propuesto un valor que parece reunir estas condiciones: la justicia. La relación entre justicia y legitim idad nos sum erge en una am plia tradición de investigación en Psicología Social. A finales de la década de los setenta, Walster, W alster y Berscheid (1978) lideraron una serie de investi gaciones en las que m ostraron que, cuando nos relacionam os con otras personas, nuestros sentim ientos y com portam ientos dependen en gran m edida de nuestros juicios sobre si los resultados obtenidos en dichas relaciones son ju sto s. A hora bien, desde el com ienzo de sus estudios estos investigadores señalaron que estos juicios podían dividirse en dos dim ensiones: la ju sticia distributiva y la ju sticia procedimental. La prim era se refiere al grado en que los resultados nos parecen justos (por ejemplo, m e m erecía este ascenso), la segunda se refiere al grado en que consideram os que los procedim ientos que han dado lugar a dichos resultados han sido ju sto s (por ejemplo, se ha tom ado la decisión de una form a im parcial). Casi inm ediatam ente esta distinción dio lugar a un interesante debate sobre si estas dos dim ensiones son com pletam ente independientes o si una esta supedita da a la otra y, en ese caso, cuál es la dim ensión dominante. Aunque este debate todavía no está resuelto, en la actualidad una de las posturas con más influencia es la desarrollada por el grupo liderado porT yler (1989, 1990,2000). Según este autor, en nuestros encuentros diarios con las autoridades encargadas de distribuir las sanciones positivas o negativas, prestamos una especial atención a cóm o se toman las decisiones y qué trato recibimos. En la m edida en que juzguem os estos aspectos positivam ente nos sentirem os más identificados con dichas autoridades y, por tanto, nos m ostrarem os más leales y dispuestos a obedecerlas. D e acuerdo con esta perspectiva, es la dim ensión de la justicia procedim ental la que deter mina de form a más intensa nuestra percepción de legitim idad; hasta el punto de que aceptarem os resultados desfavorables siem pre y cuando concluyam os que se derivan de la aplicación de procedim ientos justos: «las autoridades que utilizan procesos de tom a de decisiones ju sto s y tratan con respeto y dignidad a sus seguidores son percibidas com o m ás legítim as que aquellas que no lo hacen, porque un trato digno indica a las personas que son m iem bros respetables de grupos valiosos y con alto estatus de los que m erece la pena sentirse orgulloso» (Jost y M ajor, 2001, p. 22). D i resumen, y extrapolando todo lo expuesto al análisis de la conducencia, la probabilidad de que una norm a jurídica se cum pla será mayor si dicha norm a se evalúa com o legítim a; es decir, si se considera que está de acuerdo con los valores de los destinatarios de dicha norm a. Además, y conectando con la fuente de e fi cacia expuesta en el apartado anterior, la probabilidad de realizar esta evaluación
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
91
aumenta cuando dichos valores son salientes; por ejem plo, cuando nuestra aten ción se dirige hacia nosotros mismos. Por otra parte, cuando nos centram os en evaluar a aquellas autoridades encargadas de aplicar la norm a, la percepción de legitim idad depende en gran medida de nuestros juicios sobre si dichas autorida des tom an decisiones justas, tanto por los resultados producidos (justicia distri butiva) com o por los procedim ientos que han seguido al tom ar dichas decisiones (justicia procedim ental), siendo este segundo aspecto ta n o m ás im portante que el prim ero (el lector interesado en una revisión m ás extensa de estas dos dim en siones de los ju icio s de ju sticia puede acudir a Tyler y Lind, 2001).
3.3. El proceso del cálculo Siguiendo con la m etáfora del cam ino por donde debem os conducir o guiar una norma hacia su cum plim iento, se podría decir que los dos procesos anteriores son las primeras estaciones que, una vez cruzadas, nos acercan hacia el final cfel cum plim iento. A hora bien, incluso cuando una norm a ju ríd ic a es saliente en el m omento de realizar la conducta relacionada con su contenido y, adem ás, es evaluada com o una norm a legítim a, podem os decidir transgredirla. ¿Por qué? La respuesta radica en un proceso psicológico que ha sido planteado y analizado por los defensores de una teoría de gran influencia en la Psicología ju ríd ica y la criminología: la Teoría de la D isuasión. Los defensores de esta teo ría se han centrado en el estudio de las leyes que prohíben com portam ientos que en prin cipio son socialm ente indeseables, es decir, leyes cuya eficacia depende de su poder disuasor. Los orígenes de esta teoría se encuentran en la filosofía política de Jerem y Bentham (1789-1948) y Cesare B eccaria (1764/1998), cuyo supuesto fundamental defiende que las personas actuam os de form a racional y hedonista, es decir, buscando el placer y evitando el dolor. E ste supuesto conecta con la posición filosófica del utilitarism o {véase Mili, 1859/1997).
3.3.1. Ley y sanción Especialmente a partir de la década de los sesenta, un gran núm ero de psicólogos sociales interesados en el problema de la efectividad de las leyes prestaron atención a esta perspectiva. U na ley es una norm a explícita y formal cuyo control recae en una serie de agentes o instituciones que tienen la capacidad de adm inistrar san ciones. Por lo tanto, si unimos la filosofía utilitarista de Bentham y Beccaria con la preocupación de estos psicólogos, la afirm ación fundamental de la teoría de la disuasión resulta bastante predecible: las normas se cumplen, entre otras causas, porque las personas perciben que si no las cumplen serán severamente castigados. La teoría m oderna de la disuasión (Andenaes, 1974; Gibbs, 1975,1985; C om ish y Claríce, 1986) asume que el ser humano es un ser racional que selecciona aquellas acciones que maximizan sus resultados. En términos más formales, el problema de
92
PSICOLOGÍA JURÍDICA
predecir el com portamiento quedará resuelto si se establece el tipo de análisis de costos y beneficios que aplican las personas cuando eligen entre realizar una u otra conducta (Piliavin, Thornton, Gartner, y Matsueda, 1986). D esde esta perspectiva, y con respecto al problema del cumplimiento, se suele acudir a ecuaciones de tipo probabilístico donde se indican las expectativas que tienen estas personas sobre los costos y beneficios que se obtendrán cuando cum plan o incum plan una norm a. Los beneficios son m uy variados y dependen de la norm a jurídica, la persona afectada y las circunstancias en las que se plantea la decisión. Con respecto a los costos, existen dos aspectos que resultan cruciales para explicar el fenómeno del cumpli miento: la certeza que se tenga de que se puede ser castigado y lo severo que resulte este castigo. Aunque los modelos matemáticos pueden llegar a ser extremadamente complejos, las implicaciones básicas de este enfoque son m uy claras. Por ejemplo, para que se cum pla la prohibición del consum o de drogas bastará con que en el potencial consum idor tenga la máxima certeza de que va a ser castigado con la máxima severidad.
3.3.2. Matices Como puede verse, los supuestos de la Teoría de la Disuasión son claros y coin ciden en gran m edida con el sentido com ún; sin embargo, su claridad y populari dad no le ha librado de recibir una serie de críticas (MacCoun, 1993). En primer lugar, estos modelos tratan en realidad sobre cóm o perciben las personas ciertos aspectos relacionados con la sanción, por lo que para poder predecir el mayor o menor cumplimiento de una norm a no es suficiente con obtener la probabilidad y severidad objetivas de los castigos que reciben los transgresores. A lo largo de un gran número de estudios ha quedado demostrado que las personas frecuentemente sobrestiman o subestiman estas probabilidades objetivas. Por ejemplo, se ha podi do com probar que los criminales experimentados, cuando se les compara con los ciudadanos en general, suelen percibir un menor riesgo de ser sancionados (Parker y Grasmick, 1979), y aún no está claro si este sesgo optimista es una causa o un efecto de su mayor com portamiento delictivo. En segundo lugar, las ecuaciones matemáticas no pueden o no suelen incluir ciertas relaciones paradójicas que exis ten entre los factores de certeza y severidad del castigo. Por ejemplo, en 1973 se adoptó en Nueva York una ley m uy restrictiva sobre las sentencias por consum o de drogas, el resultado fue que los abogados se volvieron m ucho m ás agresivos a la hora de recurrir estas sentencias, y los ju eces y jurados mucho más laxos a la hora de aplicarlas (Ross, 1976; Paternóster, 1987). A este respecto, en general se ha observado que las políticas basadas en el recrudecimiento de los castigos en realidad suelen reducir el poder disuasor de la ley (MacCoun, 1993). Dicho de otra forma, las personas parecen m antener un cierto sentido de la proporcionalidad a la hora de calibrar la relación entre severidad y certeza. Por ejemplo, si nos informan (fe que tirar un papel al suelo en un determinado lugar va a dar lugar a una multa
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
93
de tres años de cárcel, además de criticar la sanción com o excesivamente seve ra, tenderemos a pensar que existe una baja probabilidad de que ésta se aplique. Finalmente, aunque nadie dude de la influencia que tiene en el comportamiento las expectativas sobre los costos y los beneficios, existe una gran cantidad de evi dencia psicológica donde se demuestra que las personas no solemos com binar la información de una form a tan racional com o la que sugieren las formulaciones de la teoría de la disuasión. Esta evidencia ha sido recogida por investigadores de muy diversas perspectivas, que van desde los modelos cognitivos sobre los heurísticos que afectan al modo en que procesamos la inform ación (Tversky y Kahneman, 1974), hasta los modelos de aprendizaje sobre los procesos de condicionamiento que dirigen muchas de nuestras acciones. Por ejemplo, con respecto a la forma efe procesar la información de los beneficios y costos que se derivan del crimen, Carroll (1978) encontró que las personas suelen prestar m ás atención a las posibles g3nancias que a los posibles riesgos; y con respecto a los procesos de condiciona miento, se sabe que las respuestas condicionadas juegan un importante papel en el desarrollo de la dependencia a las drogas (Baker, 1988). A pesar de la necesidad de tener en cuenta estas críticas, com o dicen los ingleses, no debem os tirar al niño con el agua sucia de la bañera, y a que esta teoría ha generado una gran núm ero de investigaciones cuyos resultados dem ues tran que las personas realizam os estos cálculos sobre lo que esperam os ganar y perder cuando cum plim os o incum plim os una determ inada norm a jurídica (véase Paternóster, 1989, en relació n con la decisión de consum ir drogas). Por ejemplo, supongamos que usted está conduciendo por la autopista de regreso a su casa, a su lado se encuentra su pareja y van charlando tranquilam ente. Justo a 25 kilóm etros de la ciudad se encuentran con un trem endo atasco. Por razones desconocidas su pareja com ienza a sentirse mal; le duele la cabeza, está pálida y parece faltarle el aire. La próxim a salida está a 5 kilóm etros y usted observa que el arcén está libre. Usted sabe que está prohibido circular por ese arcén (saliend a ) y cree que estaría mal visto utilizarlo (norm a prescriptiva), de hecho nadie lo está utilizando a pesar del atasco (norm a descriptiva); además, usted siem pre ha estado de acuerdo con que no debe circularse por el arcén (evaluación de la norma com o legítim a). Su pareja cada vez se encuentra peor. ¿Qué haría usted? Sea cual sea la respuesta, probablem ente esté influida por un cálculo, más o menos rápido y consciente, de los resultados positivos y negativos que se derivan efe transgredir la norm a. A hora bien, este cálculo viene precedido de otros facto res que, com o hem os visto, influyen poderosam ente en su decisión.
4. F u e n t e s
d e e f ic ie n c ia d e l a n o r m a j u r íd ic a
Resumiendo el apartado anterior, hem os visto com o una norm a es cum plida por un individuo si (a) se conoce su existencia, (b) se percibe en congruencia
94
PSICOLOGÍA JURÍDICA
con sus valores y (c) su cum plim iento o trasgresión supone ganancias o costos detectables para el individuo. Además, hem os com entado que la eficacia de la norma depende igualm ente de su aplicación, es decir, de la voluntad y capacidad de las autoridades p ara hacerla cumplir. D esde el punto de vista psicológico, esta última característica de la conducencia o eficacia de la norm a jurídica guarda relación con una tercera característica de las leyes que H ierro (2003) denom ina «eficiencia»: una norm a eficaz es eficiente cuando, adem ás de generar obedien cia y ser aplicada, logra los objetivos de las autoridades que la diseñaron. Una norma puede ser eficaz pero no eficiente si, por ejemplo, su aplicación supone unos costos insostenibles para las autoridades o entra en contradicción con otras normas. Para ello, es preciso tener en cuenta un nuevo factor relevante para el cum plim iento de las norm as, que no tiene que ver con los tipos de obediencia a la ley que y a hem os com entado. Levi (1997) distingue entre cuatro causas de la o b ed ien cia-o desobediencia- a las leyes. Las tres prim eras causas son la confor midad, la coincidencia ideológica (legitim idad) y el cálculo de ganancias y cos tos. Estas tres prim eras form as están directam ente relacionadas con la eficacia de las norm as, a través de los procesos psicológicos anteriorm ente descritos. Com o hemos visto, una norm a descriptiva saliente genera conform idad («obedez co porque todos lo hacen»), m ientras que la legitim idad y el riesgo de sanciones o la prom esa de prem ios facilitan la obediencia.
4.1. Obediencia condicional La cuarta causa es lo que Levi denom ina «obediencia condicional» o «desobedien cia eventual» y, desde nuestro punto de vista, es la que tendría gran relación con la eficiencia de las normas. En este caso, la obediencia o la desobediencia a las normas no depende de que estas nos parezcan moralmente correctas o de nuestro miedo a las posibles sanciones, sino del grado en que confiam os en el gobierno que genera las leyes y del grado en que percibimos que existe «reciprocidad ética», es decir, del grado en que percibimos que los dem ás ciudadanos también cooperan con el gobierno. Se trata de un caso interesante de obediencia a las leyes, y a que no es tan psicológicamente intuitivo com o los anteriores. En este caso, un ciudadano puede obedecer una ley sin que exista un grave riesgo de sanciones por incumplirla y sin que exista una gran coincidencia ideológica entre gobernante y gobernado. Veamos un ejemplo que nos ayude a entender la diferencia: un ciudadano puede tener dudas sobre la legitimidad (bondad moral) de respetar los límites de veloci dad y todavía más dudas sobre la probabilidad de que la policía le sancione. Sin embargo, puede respetar la ley en la m edida que en confíe en el gobierno que la cfecreta y confíe en que los demás ciudadanos están dispuestos a cumplirla. La obediencia condicional tiene, sin duda, una im portancia creciente en las democracias del m undo occidental, sociedades cada vez más com plejas en las que
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
95
a m enudo resulta difícil llegar a un consenso ideológico o un alto grado de con trol sobre los ciudadanos. D esgraciadam ente, la confianza en las instituciones y los ciudadanos decrece más deprisa en las dem ocracias que en otros regím enes políticos, lo que genera una trágica paradoja y da lugar a lo que se ha denom ina do la pérdida de «capital social» de la sociedad postindustrial (Putnam , 2000). Los problem as relacionados con la eficiencia normativa tienen, com o se ve, una proyección política que se escapa del ám bito de la Psicología Jurídica. Sin embargo, el estudio psicológico de la eficacia de las leyes debe tener en cuenta d peso creciente de este factor institucional y su influencia en la conducta de los individuos. En una sociedad com pleja com o la nuestra, las leyes entran en con tradicción con otras norm as (por ejemplo, procesos de norm alización industrial) y el libre acceso a la inform ación de las sociedades dem ocráticas genera cinism o (por ejemplo, al conocer conductas inapropiadas o delictivas de líderes o grupos (fe ciudadanos). Volviendo al ejem plo del exceso de velocidad, al principio de este capítulo citábam os un artículo de la versión electrónica de un im portan te diario nacional. Al final de ese artículo, en el que la D irección General de Tráfico am enazaba con sanciones masivas a los conductores veloces, el propio periódico introducía, quizás inadvertidam ente, elementos para una lectura cínica efe las adm oniciones de la DGT: tres pequeños anuncios, con sus correspondien tes enlaces electrónicos, para com prar detectores de radar. La nota de prensa se convierte en una lección de cinism o que pone en duda la «reciprocidad ética» de los ciudadanos: los que puedan perm itírselo com praran los detectores y acabarán pagando siem pre los mism os. E sta anécdota nos pone en situación para un nuevo apartado en este capítulo: el incum plim iento de las normas.
5. E l
i n c u m p l im ie n t o d e l a s n o r m a s j u r íd ic a s
5.1. Algunos ejemplos
5.1.1. La ley seca A com ienzos del siglo com enzó a cobrar fuerza en Estados U nidos un movi miento social que abogaba por la com pleta abstinencia en el consum o de alcohol. Las mujeres, los propietarios de las fábricas y los reform adores coincidieron en señalar que el alcohol estaba provocando un efecto m uy perjudicial en la sociedad norteam ericana. Las m ujeres acusaban al alcohol de destrozar la vida familiar, puesto que sus maridos se «bebían» casi todo el salario; los propietarios de las fábricas veían que el consum o de alcohol era incom patible con la nueva jornada laboral, que exigía levantarse tem prano y trabajar hasta m uy tarde; los reformistas consideraban que el alcohol provocaba modos de com portam ien to que atentaban co n tra sus ideales sobre cóm o debía ser u n a sociedad. Las
96
PSICOLOGÍA JURÍDICA
continuas protestas de estos tres grupos, ju n to con la intensa actividad política del senador Volstead, consiguieron que a principios de la década de los años vein te fuera aprobada la 18a Enm ienda a la Constitución, que prohibía la m anufac tura, venta y transporte de licores alcohólicos. E sta Enm ienda fue popularm ente conocida com o la «Ley Seca». El inicio de esta ley fue m uy positivo, descen diendo el consum o de alcohol ilegal en más de un 30 por ciento; sin embargo, con el tiem po estas estadísticas dieron paso a un progresivo increm ento de la desobediencia hacia la ley y hacia las autoridades encargadas de aplicarla. La distribución y la producción ilegal se extendieron por to d o el país, y el gobierno no disponía de los medios, y en muchas ocasiones del deseo, de controlarla. En las grandes ciudades surgieron un nuevo tipo de establecim ientos, los speakeasy, con distintas salas y horarios en los que, según el lugar y el momento, se vendía y consum ía alcohol. En 1925, sólo en la ciudad de Nueva York el núm ero de los speakeasy creció de 3 0 0 0 0 a 100000. En las calles tam bién se incum plía la Prohibición, desarrollando la gente ingeniosas form as de evadir el control de los agentes de la ley; por ejemplo, ocultando pequeñas petacas en libros falsos y en latas con doble fondo. Además, com o tantas películas y novelas han ilustrado, surgieron poderosas organizaciones de crim en organizado que con frecuencia actuaban en connivencia con la policía y los políticos, m uchos de ellos sistem áti cam ente sobornados. En definitiva, com o señalaron algunos de los detractores de la Prohibición, en menos de diez años esta norm a jurídica provocó una rebelión contra el im perio de la ley, que se concretó en una actitud despectiva ante las autoridades y en el desarrollo de una extensa red de com portam ientos delictivos. La ley fue derogada a com ienzos de los años treinta; com o señaló el presidente Herber Hoover, «el gran experim ento social y económ ico, noble en su intención y am bicioso en su propósito, fracasó».
5.1.2. E l estraperto Cambiando de país y de m om ento histórico, el periodista M artí G óm ez publi có en 1995 La E spaña d el estraperto (1936-1952). En este libro se describe el gran núm ero de normas que proliferaron en nuestro país durante b s años de la posguerra. Con estas norm as el G obierno de la época intentó controlar prác ticam ente todos los ám bitos de la sociedad española: desde qué noticias y en qué térm inos se podían publicar, hasta cóm o y cuándo se debía matar al cerdo, pasando por el núm ero y el contenido de los platos que podían servirse en un restaurante. Según el autor del libro, la A dm inistración española im puso normas que alcanzaron lím ites surrealistas. U no de los ám bitos m ás afectados por este afán regulador fue el del abastecim iento y consum o de artículos de prim era nece sidad, principalm ente vestidos y alimentos, que dio lugar a las conocidas cartillas de racionam iento. U na de las consecuencias que provocaron estas norm as sobre la cantidad y la calidad de lo que se podía consum ir fue el desarrollo de un
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
97
extendido «mercado negro». M uchas personas se las ingeniaron para ofrecer y conseguir los productos al margen de lo establecido por las norm as oficiales. A este m ercado se le denom inó «estraperlo» que, al margen de las normas dictadas y de las autoridades encargadas de aplicarlas, ofrecieron a los ciudadanos la p o si bilidad de conseguir todo lo que estaba prohibido y regulado. Com o sentencia M artí G óm ez (1995) en su libro: «Los años de racionam iento y estraperlo vinie ron m arcados por todo un arsenal legislativo que fue constantem ente vulnerado» (p. 116).
52 . Causas del incumplimiento Estos dos casos separados en el tiempo y en el espacio tienen, al menos, tres puntos en común: se trata d e un conjunto de norm as jurídicas que (a) son incum plidas de una form a sistemática y generalizada, (b) aún así se m antiene la ilusión efe su vigencia y (c) terminan provocando una serie de efectos m uy negativos. En térm inos de la teoría del Derecho, nos encontramos ante norm as ineficaces pero válidas que progresivam ente pueden m erm ar la legitimidad. En térm inos del concepto que nos ocupa, son norm as jurídicas que se caracterizan por su inconducencia. La prim era pregunta que suele surgir ante el descubrim iento de estas norm as es ¿por qué se incumplen? Se pueden encontrar algunas respuestas recorriendo las estaciones del «cam ino del cum plim iento» expuesto en el corres pondiente apartado de este trabajo: porque nunca están salientes en el m omento efe realizar las conductas relacionada con su contenido, porque no están apoyadas por nuestra percepción sobre lo que la mayoría hace y aprueba, porque no están (te acuerdo con nuestros valores personales, porque no se aplican siguiendo los principios de lo que consideram os justo, porque los costos y beneficios esperados por incumplirlas son bajos y altos, respectivamente. Ya hem os visto que estas son «fuentes de eficacia» de una norm a jurídica. A estas fuentes se pueden añadir las «fuentes de eficiencia», más relacionadas con la filosofía, intenciones y medios efe quienes tienen que aplicarlas: porque no están adecuadam ente formuladas, porque no se dispone de los medios para aplicarlas, porque parten de visiones muy idealistas y alejadas de la realidad en la que se sitúa dicha norma. Probablem ente esta lista no agote todas las posibilidades, pero constituye un repertorio bastante completo de respuestas a la pregunta de por qué una norma es mayoritariamente incumplida. A hora bien, curiosam ente el fenómeno del incumplim iento norm ati vo apenas ha provocado otra pregunta de gran relevancia: ¿qué ocurre cuando se mantiene vigente una norm a com pletam ente ineficaz? (véase, com o excepción, el análisis del concepto de «anom ía» realizado primero por Durkheim, 1897-1992, y posteriormente por M erton, 1949/1980). La respuesta m ás directa a esta pregunta es que dicha norm a, sencillamente, no se cum ple. Es decir, los norteam erica nos continuaron bebiendo durante la década de los veinte, y los españoles se las
98
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ingeniaron para conseguir los productos prohibidos entre los años cuarenta y « se n ta . Sin embargo, es posible que la respuesta no sea tan sencilla.
5.3. Norma perversa Femández-Dols y colaboradores han desarrollado un modelo teórico que presta especial atención a los efectos que puede provocar una situación que posee una doble faceta: por un lado, la presencia de una norm a ju ríd ica que es incum plida de form a sistem ática y generalizada; por o tro lado, la insistencia de las autorida des de continuar aplicándola para m antener la ilusión de que dicha norma sigue vigente. El concepto fundam ental de este modelo es el de «norm a perversa» (Fernández-Dols, 1992, 1993). U na «norm a perversa» no es un tip o especial de norma, y su perversidad no reside en los com portam ientos que procura prohibir o fomentar. Este térm ino no hace referencia a norm as intrínsecam ente malas como, por ejemplo, norm as cuyo contenido pueda atentar contra los D erechos Humanos. Al contrario, este térm ino incluye un am plio conjunto de norm as que regulan com portam ientos muy diversos y que pueden observarse en todo tipo de sociedades. Su supuesta perversidad no reside en el contenido de la norm a a n o en los efectos que puede provocar bajo determ inadas circunstancias. El término de «norm a perversa» se refiere, por tanto, a norm as sociales, explícitas, reconocibles y que im plican sanciones positivas o negativas. Sin embargo, estas normas poseen la característica peculiar de ser incum plidas sistem áticam ente por la mayoría de las personas. Y su perversidad reside en que, a pesar de ser transgredidas de form a general y permanente, se mantienen vigentes y pueden dar lugar a una serie de efectos m uy negativos que se resum en en dos conceptos: «desm oralización» y desarrollo de «estructuras sociales alternativas».
5.3.1. Desmoralización El concepto de «desmoralización» incluye una serie de fenómenos relacionados con el sistema de creencias y valores de las personas que tienen que cum plir una cfeterminada norma. Según el modelo de «norm a perversa», el incumplimiento sistemático de una norm a provoca a la larga un progresivo desplazam iento de la crítica social. Com ienzan a tolerarse ciertas desviaciones y, simultáneamente, comienza tam bién a ponerse en tela de juicio el sistem a que sostiene dicha norma. Por ejemplo, actualm ente existe la obligación de utilizar el cinturón de seguridad mientras se conduce por una ciudad; sin embargo, y a pesar de las buenas inten ciones que apoyan esta medida, según un estudio realizado por Lacalle y Oceja (1996) más del 60 por ciento de los conductores no cum plían esta norm a. En este mismo estudio los autores también obtuvieron que solo un 50 por ciento de las personas mantuvieron una actitud negativa hacia la conducta de perdonar una multa por transgredir dicha norma. Es decir, un gran número de personas se mostraron
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
99
tolerantes con una irregularidad administrativa que atenta directamente contra el sistema que sostiene una determinada norma. Este dato cobró mayor significado tras comprobar que dicha tolerancia no se produjo ante la desviación de una norma que suele cumplirse: m ás del 70 por ciento de los participantes del estudio mostró n ía actitud negativa ante la conducta de perdonar una multa por no llevar el cinturón efe seguridad mientras se circula por carretera. Además, aparte de esta tolerancia hacia la transgresión de una norma que es incumplida de form a generalizada, en otra serie de estudios se ha constatado que las personas tienden a percibir negativa mente a quienes desempeñan la función de administrar las sanciones que se derivan efe este tipo de norm as (Oceja y Femández-Dols, 1992; Oceja, Femández-Dols y González, 2005). En definitiva, el incumplimiento generalizado y sistemático efe una norma puede provocar que la crítica se desplace desde quien comete una transgresión hacia el sistema encargado del cumplimiento de dicha norma, y este tipo de efectos son los que se contemplan bajo el concepto de «desmoralización».
5.3.2. Estructuras alternativas En cuanto al concepto de «estructuras alternativas», desde el modelo se afirm a que en las situaciones reguladas por esta clase de normas se pueden observar una serie de estructuras sociales (i.e., redes de individuos, grupos o instituciones) cuyo erigen y perm anencia radica en que son capaces de ofrecer ciertas «soluciones» que perm iten superar de form a favorable este tipo de situaciones. Estas estructu ras son de lo más diverso y pueden tener un carácter más o m enos ilícito, pero todas ellas com parten al m enos dos características. En prim er lugar, proporcionan soluciones distintas o alternativas a los m edios contem plados por el sistem a que sostiene la norm a; y en segundo lugar, favorecen directa o indirectam ente la cronifícación de la situación que se ha convertido en su razón de sen la existencia fe una norm a que es incumplida de form a sistemática y generalizada. Por ejem plo, desde esta perspectiva Fem ández-D ols, et a l (1994) analizaron la figura del «conocido» en tres sociedades diferentes (i.e., la española, la norteam ericana y la inglesa) y encontraron que, en com paración con las otras dos sociedades, en la española se percibía com o más beneficioso y necesario tener un conocido en aquellas situaciones que implicaban entrar en contacto con organizaciones buro cráticas. Los resultados de estudios posteriores sugieren que la necesidad de esta «estrategia alternativa» de acudir a un conocido para conseguir el recurso buscado en estas situaciones (por ejemplo, conseguir una vivienda de protección oficial) radica en la creencia de que las normas que la regulan no se cum plen y, por tanto, no podemos confiar en que se apliquen de una form a ju sta (Oceja, 1997; Oceja, Femández-Dols y M ontes, 2005). D e hecho, no hubo diferencias entre estas sociedades cuando se trataba de situaciones reguladas por norm as que se per ciben com o cum plidas. ¿Flasta qué punto esta creencia responde a la realidad? Oceja y Femández-Dols (2001) com probaron en un estudio experimental que
100
PSICOLOGÍA JURÍDICA
en una situación regulada por una norm a mayoritariamente incumplida las per sonas se m ostraron significativam ente más corruptas: dieron a un conocido un premio mayor al que se m erecía, perjudicando de este m odo a otras personas. En cambio, este com portam iento corrupto no apareció en la situación regulada por una norm a mayoritariamente cumplida: el conocido recibía lo que se merecía, aunque fuera menos que lo recibido por otras personas. En definitiva, según el modelo de «norm a perversa», cuando una norm a no se cum ple no solo deja de cum plirse, sino que produce una serie de efectos que afectan a todo el sistem a social relacionado con dicha norm a. Aparte de las situa ciones y a señaladas, las hipótesis de este modelo tam bién se han com probado en ám bitos tan variados com o el educativo (Oceja, Adarves y Fernández-Dols, 2001) y la adm inistración pública (Revuelta, 2004). A ntes de term inar este apar tado sobre aquellas norm as que se caracterizan por su inconducencia, conviene reñalar que los efectos provocados por el incum plim iento norm ativo dependen, a su vez, de procesos estudiados por la Psicología en general y la Psicología Social en particular. U na vez más, estos procesos están relacionados con las motiva ciones básicas y a com entadas: realizar acciones que sean efectivas, construir y m antener relaciones sociales, y m antener una evaluación positiva de nosotros mismos. En la actualidad el equipo de investigación dirigido por Fernández-D ols está centrando sus esfuerzos en descubrir y especificar dichos procesos. Finalmente, con respecto al problem a de la inconducencia de una norm a jurídica, es absolutam ente necesario prestar atención a la máxima psicológica de «lo que se percibe com o real es real en sus consecuencias». Es decir, lo que determ ina la aparición de los «efectos perversos» no es el cum plim iento obje tivo de la norm a, sino la percepción de dicho cum plim iento; de tal m odo que norm as jurídicas que apenas se cum plen pueden no provocar estos efectos si sus destinatarios creen que se cumplen, y viceversa: norm as jurídicas relativam ente cumplidas pueden provocar estos efectos si sus destinatarios creen que son mayo ritariam ente transgredidas. M antener presente esta m áxim a psicológica puede ayudar a resolver algunas de las perplejidades que con frecuencia surgen entre aquellas autoridades encargadas con la fascinante, y en ocasiones ingrata, tarea de diseñar, prom ulgar y aplicar la ley.
6. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
Algunas norm as se pueden incum plir durante todo el tiempo, y todas las normas se pueden incum plir durante algún tiem po pero ¿es posible que todas las norm as se incumplan durante todo el tiem po? Y, si es así, ¿qué puede hacer el psicólogo al respecto? El estudio de la conducencia o eficacia normativa plantea al m enos un intere sante cam po de aplicación de la Psicología al Derecho: la am pliación psicológica
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
101
efe la T écnica Legislativa. Las principales funciones de este tipo de am pliación ssrían: facilitar el m antenim iento del capital social, luchar contra la corrupción y realizar una auditoría psicológica sobre las norm as ju ríd icas internacionales que regulan la actividad económ ica de los países en desarrollo.
6.1. Técnica legislativa psicológica La Técnica Legislativa es la disciplina encargada de proporcionar reglas prácticas para la redacción de la legislación de form a clara y estructurada que garanti cen el principio de seguridad jurídica. La T écnica Legislativa ha cobrado gran im portancia en las sociedades com plejas y multiculturales, donde la claridad y accesibilidad de los preceptos jurídicos es vital para que las instituciones sigan estando en contacto con los ciudadanos. En nuestra sociedad, un caso particular m ente interesante de los problem as derivados de la T écnica Legislativa es el de la legislación de la Unión Europea. En este caso el problem a se hace especialm ente dramático y a que, adem ás de los problem as com unes de cualquier estado (por gem plo, la com plejidad creciente de las leyes concernientes a cuestiones fin an cieras o científicas), se sum a la m ultiplicidad de lenguas y culturas que deben ser reguladas de m odo uniform e. En 2003, la Com unidad Europea publicó una Guía Conjunta del Parlamento, el Consejo y la Com isión Europea para la redacción efe la legislación en las instituciones de la Com unidad (European Com m unities, 2003). En esta G uía se señalaban los seis principios generales que deber regir la redacción de normas jurídicas: (1) Claridad, sim plicidad y precisión. (2) Que la redacción exprese claram ente el grado de obligación de la norma y el tip o de acto al que se aplica, sin dejar dudas sobre los derechos y obligaciones que se deri van de la norm a. (3) Q ue la norm a establezca claram ente quienes son las per sonas a las que se les aplica (por ejemplo, funcionarios vs. no funcionarios). (4) Que las oraciones gramaticales que constituyen la norm a sean concisas y hom o géneas. (5) Q ue la term inología sea com ún a todos los sistem as legales naciona les de la U nión y (6) Que la term inología sea consistente con las de otras normas ya vigentes y los significados habituales de las palabras empleadas. El fracaso de la Constitución Europea m uestra que, más allá de los principios habituales de la T écnica Legislativa, los legisladores deberían tener en cuenta b s principios psicológicos que sustentan la conducencia de una norm a jurídica efesde su redacción. El fracaso de la Constitución Europea es un óptim o ejem plo efe esta cuestión puesto que los analistas parecen coincidir que, adem ás de las objeciones ideológicas de determ inados sectores a la Constitución, un factor de peso en su rechazo ha sido la falta de transparencia del propio docum ento y el mínimo esfuerzo de los políticos por explicarlo (por ejemplo, en España la Cons titución se llegó a anunciar com o un refresco). M ás allá de la doctrina o ideología que sustenta una m edida legislativa está el grado en que garantiza un m ínim o de
102
PSICOLOGÍA JURÍDICA
eficacia y eficiencia. U na razón profunda, pero evidente, del rechazo de la Cons titución Europea es que los ciudadanos no creyeron que fuera capaz de generar normas eficaces (cum plibles y aplicables) ni eficientes (capaces de lograr sus objetivos). Estos problem as sugieren la necesidad de am pliar las recom endacio nes clásicas en T écnica Legislativa, com plem entándola, más allá del preám bulo de las leyes, docum entos o recursos estilísticos que faciliten su credibilidad, una Psicología Legislativa. (1) C laridad e Intensidad. La claridad, sim plicidad y precisión de la norm a jurídica recom endadas por la UE deberían quizás com plem entarse con una ponderación cuidadosa de su intensidad, es decir, del grado en que los sujetos de la legislación perciben su impacto. La resistencia a la norm a proviene, con frecuencia, del poco esfuerzo del legislador por tener en cuenta las em ociones que genera una determ inada norm a. Ejem plos de factores que generan em ocio nes negativas son sus exigencias o su potencial de generar cambios sociales sin transm itir percepción de control (por ejemplo, m iedo a lo desconocido, perso nificado en el y a fam oso «fontanero polaco» del referéndum francés sobre la Constitución Europea). (2) Obligación y Realismo. La recom endación de que la redacción exprese claram ente el grado de obligación de la norm a y el tipo de acto al que se aplica, debería com plem entarse con un análisis de su nivel de realismo. Por «realism o» entendem os su necesidad, percibida y objetiva, y su viabilidad técnica. Existen num erosos casos en los que las directivas o norm as nacionales o internaciona les se han revelado irreales, con las consiguientes consecuencias perversas. Un caso obvio es la norm ativa sobre el transporte m arítim o y, en particular, sobre la inspección de buques destinados al transporte m arítim o de hidrocarburos (vid. Langewiesche, 2004). Otro caso aún más dram ático es el de los países del Tercer Mundo. El Banco M undial (World Bank, 2002) ha com probado que existe una relación directa entre la sencillez y transparencia del sistem a judicial y el nivel de desarrollo económ ico de un país. La Psicología Legislativa debería estudiar con cuidado las condiciones sociales de aplicación de una norm a jurídica (por ejemplo, la viabilidad de su aplicación en procedim ientos judiciales rápidos) y su vinculación con la realidad social (por ejem plo, el estudio de las redes sociales que la sustentan, la consideración del grado de preparación y disposi ción ideológica de los funcionarios encargados de im plem entarla). Un aspecto particularm ente im portante en el diseño de la norm a ju ríd ic a sería la existencia de norm as com plem entarias que garanticen la transparencia de su aplicación, lo que exige sistem as de inform ación ágiles y estadísticas fiables. Con frecuencia, la aplicación de normas internacionales en el Tercer M undo se lleva a cabo sin contar con los recursos hum anos y m ateriales necesarios para su im plem entad ó n . Curiosamente, la falta de confianza de los propios legisladores da lugar a norm as más com plejas -lle n a s de salvaguardas que, por ejem plo, exigen que
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
103
todos los procedim ientos sean escrito s- que, por sus dificultades de aplicación, aumenta aún m ás la ineficacia del sistem a judicial y, en últim o térm ino, generan -paradó jicam en te- corrupción (vid. W orld Bank, 2002). (3) Destinatarios y Justicia. La exigencia de que la norm a establezca clara mente quienes son las personas a las que se les aplica (por ejemplo, funcionarios vs. no funcionarios) debería com plem entarse con una cuestión de desgraciada actualidad: un conocim iento preciso de la percepción de los ciudadanos sobre el grado de aplicación de las norm as - y sus correspondientes derechos- a determ i nados individuos o grupos hum anos. Ya en 1997 Boeckm an y Tyler publicaron un artículo que, por desgracia, ha sido profético a este respecto. En el artículo, b s autores analizaron los datos de encuestas que m ostraban que los ciudadanos son favorables a elim inar o reducir las norm as relacionadas con las garantías procesales a todos aquellos individuos o grupos que son considerados ajenos a los valores o cultura de su sociedad (por ejemplo, las norm as derivadas del (brecho a la presunción de inocencia). Boeckm an y Tyler afirm an que existe una tendencia social a la discrim inación en la aplicación de la justicia (justicia procedural), particularm ente en todos aquellos aspectos que se refieren a la aplicación uniform e de las norm as y sus consecuencias. N i que decir tiene que esto explica b s debates actuales sobre la procedencia o no de suprim ir los derechos de los terroristas islám icos detenidos en la sociedad occidental. En cualquier caso, la Técnica Legislativa para sociedades m ultinacionales o sencillam ente com plejas (febería ser com plem entada con una evaluación cuidadosa de su aceptación por parte de los grupos que la com ponen y a que, por desgracia, las personas parecen estar predispuestas a rechazar la aplicación hom ogénea de las normas para todas las personas que viven en una sociedad. (4) Reglas gram aticales y Principios psicológicos. Finalmente, las recom en daciones gramaticales de la T écnica Legislativa deberían com plem entarse con las recom endaciones psicológicas de la Psicología Legislativa, que deberían utilizar com o m arco de referencia los principios del «triángulo de conducencia» (fescrito en este capítulo: la capacidad de la norm a para constituirse en un modelo viable y saliente de conducta, su legitim idad percibida (que no es necesariam ente objetiva) y el cálculo subjetivo de los ciudadanos sobre los costos y beneficios efe su cum plim iento. A este respecto, podem os cerrar este c a p ítu b con uno de sus ejem plos iniciales (las leyes sobre control de velocidad de los vehículos en España) para ilustrar hasta que punto norm as ju ríd icas aparentem ente «realistas» se sustentan con frecuencia sobre bases psicológicas escandalosam ente endebles: ¿es psicológicam ente viable prohibir circular por encim a de los 110 kilóm etros por hora cuando los coches se construyen para circular m uy por encim a de esa \elocidad? ¿Por qué no se crea una norm a técnica -m u ch o m ás fácil de garanti z a r- que prohíba la construcción de vehículos capaces de superar una determ i nada velocidad? La sensación de incredulidad que provoca la m era consideración
104
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
de ese escenario - ta n sum am ente racional, por otra parte— pone de m anifiesto que la Psicología Legislativa no sería un instrum ento trivial en manos de profe sionales hábiles y valientes.
7. C o n c e p t o s
clave
C onducencia. 1. Idoneidad legal de una prueba para dem ostrar algo. 2. Propie dad de una norm a jurídica para provocar una reacción de cum plim iento en los sujetos destinatarios de la misma. Eficacia de una norm a. Grado en que los destinatarios conform an y adecúan su conducta con lo que la norm a prescribe. Justicia distributiva. G rado en que consideram os que la distribución final de los resultados ha sido justa. Justicia procedim ental. Grado en que consideram os que se han seguido procedimientos justos para realizar la distribución de unos determ inados resul tados. Legitim idad de una norm a. Grado de acuerdo que existe entre la norm a y b s principios o valores m orales de quienes tienen que cum plir dicha norma. Norm a descriptiva. Percepción de lo que la mayoría de la gente hace en un determ inado contexto (véa seTeoría focal de la conducta normativa). N orm a perversa. N orm a que, a pesar de ser transgredida de form a general y perm anente, se m antiene vigente. Esta norm a puede entonces dar lugar a una s^rie de efectos que pervierten el orden social, desm oralización y desarrollo de estructuras sociales alternativas. Norm a prescriptiva. Percepción de lo que la mayoría aprueba o desaprueba que se haga en dicho contexto (véase Teoría focal de la conducta normativa). O bediencia condicional. Conform idad con la ley que depende del grado en que se confía en el gobierno que genera las leyes y del grado en que se percibe que existe reciprocidad ética, es decir, del grado en que se percibe que dem ás ciudadanos tam bién cooperan co n el gobierno. Saliencia de una norm a. Grado en que la norm a se encuentra dentro de nues tro foco de atención cuando tom am os decisiones sobre cóm o com portam os. Técnica legislativa. D isciplina encargada de proporcionar reglas prácticas para la redacción de la legislación de form a clara y estructurada que garanticen d principio de seguridad jurídica. Técnica legislativa psicológica. T écnica legislativa com plem entada con los principios psicológicos que sustentan la conducencia de una norm a jurídica desde su redacción. Teoría m oderna de la disuasión. Teoría de la psicología social que asum e que el ser hum ano es un ser racional que selecciona aquellas acciones que maximizan sus resultados. El cum plim iento de una norm a, por tanto, dependerá del
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
105
análisis de costes y beneficios que realizan las personas antes de decidir si cum plir o incum plir dicha norma. Validez de una norm a. Grado en que la norm a se percibe como vigente. Esta percepción dependerá de. (a) si la norma es aprobada y aplicada de acuerdo con los principios establecidos por la legalidad vigente, y (b) si el contenido de la norma se ajusta a los valores éticos fundamentales de la sociedad en la que se aplica.
8. P a r a
saber m ás
a i. Referencia esencial H ie r ro , L. (2003). L a efica cia d e la s norm as ju ríd ica s. Barcelona: Ariel. El au to r analiza el problem a del cum plim iento de las norm as desde la teoría del derecho acu diendo, adem ás, a otras disciplinas d e las ciencias sociales tales com o la sociología y la psicología social. D estaca la claridad y la profundidad en la exposición de sus ideas y argum entos.
8 2 . Referencias adicionales F e rn á n d e z -D o ls , J. M ., C a r r e r a , P., O c e ja , L. V. y B e r e n g u e r , J. (2000). Las norm as y su cum plim iento. En J. M. Fernández-D ols, P. C arrera, L. V O ceja, y J. Berenguer, Tratado de psicología social: Interacción so cia l (pp. 143-163). M adrid: Síntesis. M u n n é, F. (1980). Sobre el concepto d e conducencia. En L. M uñoz Sabaté, R. Bayés y F. M unné (Eds.), Introducción a la psicología ju ríd ic a . M éjico, DF: Trillas. F e rn á n d e z D o ls , J. M. (1993). N orm a perversa: H ipótesis teóricas. P sicothem a, 5 (suplem ento), 91-101.
R e f e r e n c ia s A n d e n a e s, J. (1974). P unishm ent a n d deterrence. A nn A rbor, MI: U niversity o f M ichigan Press. A ro n s o n , E. (1994). The so cia l a n im a l (7a ed.). N ueva York: W. H. Freem an/Tim es B ooks/H enry H olt & Co. B a k e r , T. B. (Ed.) (1988). M o d e ls o f addiction. Jo urnal o f A b n o rm a l Psychology, 97(1). B a u m e is te r , R. F. (2005). The cultural anim al: H um an nature, m eaning, a n d so cia l life. Londres: O xford U niversity Press. B ayés , R. (1980). Psicología experim ental y eficacia jurídica. En L. M uñoz S abaté, R. Bayés y F. M unné, Introducción a la psico lo g ía ju r íd ic a (pp. 61-77). M éjico, DF: Trillas. B e c c a r ia , C . (1998). D e lo s d elito s y la s penas. Madrid: A lianza Editorial. (Trabajo original publicado en 1764). B e n th a m , J. (1948). An introduction to the p rin cip ies o f m o ra l a n d legislation. Oxford: Basil Blackwell. (Trabajo original publicado en 1789). B o b b io , N. (1990). C ontribución a l a teoría d el derecho. M adrid: D ebate. B o e c k m a n n , R. J. y T Y le r, T. R. (1997). C om m onsense ju stic e and inclusión w ithin the m oral com m unity: W hen d o people receive procedural protections from others? Psychology, Public Policy, a n d Law, 5, 362-380.
106
PSICOLOGÍA JURÍDICA
C a r r o l l , J. S. (1978). A psychological approach to deterrence: T h e evaluation o f crim e opportunities. Jo urnal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 3 6 , 1512-1520. CIALDINI, R. B., D em aine, L. J., S a g a r in , B. J., B a r r e t , D. W., R h o a d s , K. L., y WiNTER, P. L. M anaging social norm s fo r persuasive im pact. Social Influence, 1,3-15. R. B., K A L L G R E N , C . A ., y R e n o , R. R. (1991). A focus theory o f norm ative conduct: A
C IA L D IN I,
theoretical refm em ent and reevaluation o f the role o f norm s in hum an behavior. A dvances in E xperim ental So cia l Psychology, 2 4 , 201-234. C ia ld in i, R. B. y T r o s t , M. R. (1998). Social influence: Social norm s, conform ity and com pliance. En D. T. G ilb ert, S. T. Fiske y G . Lindzey (Eds), The hand b o o k o f so cia l psychology (4a ed., v o l.2 , pp. 151-192). N ueva York: M cGraw-Hill. C o rn is h , D. B. y C l a r k e , R. V (1986). The reasoning crim inal: R a tio n a l choice perspectives on offending. N ueva York: Springer-Verlag. D iccionario d e la R ea l Ac a d em ia E spañola , 21a edición, tom o I (1992). D u rk h eim , E. (1992). E l Suicidio. M adrid: A kal. (Trabajo original publicado en 1897). E l P a ís (28 d e Ju lio d e 2005). L os radares detectan en j u l io m ás d e cien m il vehículos p o r encim a del lím ite d e velocidad (O btenido en http://w w w .elpais.es/espana.htm l, 2 8 d e Ju lio d e 2005). E u ro p e a n C o m m u n ities (2003). Joint p ra ctica l g u id e o f the European Parliament, the Council and the C om m ission f o r persons involved in the drafting o f leg id a tio n w ithin the C om m unity institutions. Luxem burgo: O ffice fo rO ffic ia l Publications o f th e European Com m unities. F e r n á n d e z D o ls , J. M. (1992). Procesos escabrosos en Psicología Social. El concepto de norm a perversa. Revista d e P sicología Social, 7, 243-256. F e rn á n d e z D o ls , J. M . (1993). N orm a perversa: Hipótesis teóricas. Psicothema, 5 (supl), 91-101. F e r n á n d e z D o ls , J. M ., A m ate, M ., C a b a l l e r o , A ., R u iz -B e ld a , M . A ., S e l l , L. y O c e ja , L. V. (1994). Efectos culturales d e las norm as perversas. R evista d e Psicología Social, 9, 205-212. F e r n á n d e z D o ls , J. M. y O c e ja L. V (1994). Efectos cotidianos d e las norm as perversas en la tolerancia a la corrupción. R evista d e P sicología Social, 9 , 3-12. G ibbs, J. P. (1975). Crime, p u nishm ent a n d deterrence. N ueva York: Elsevier. G ib b s, J. P. (1985). D eterrence theo ry and research. En G . B. M elton (E d.), The la w as a behavioral instrum ent: N ebraska Sym posium o n M o tiva tio n (pp. 87-130). Lincoln: U niversity o f N ebraska Press. G l a d w e l l , M. (2000). La fro n te ra d el éxito. M adrid: Espasa Calpe. H ie r r o , L. (2003). L a efica cia d e la s norm as ju ríd ica s. Barcelona: Ariel. J o s t , J. T. y M a jo r , B. (2001). Em erging perspectives o n th e psychology oflegitim acy. En J. T. Jost y B. M ajor (Eds.), The psychology o f legitimacy. E m erg in g perspectives o n ideology, ju stice, a n d intergroup relations. Cam bridge: C am bridge U niversity Press. K e ls e n , H. (1992). Contribuciones a la teoría p u ra d el derecho. M éjico, DF: Fontam ara. (Trabajo original publicado e n 1953). L a c a l l e , E. y O c e ja , L. V. (1996). Efectos perversos d e las norm as incum plidas en la percepción de las autoridades. Revista d e P sicología S o cial, 11, 83-91. L a n g e w ie sc h e , W. (2004). The o u tla w sea: A w orld o f freedom , chaos a n d crim e. N ueva York: N orth Point Press. L evi, M. (1997). Consent, dissent, a n d p a trio tism . Cam bridge: C am bridge U niversity Press. M a c C o u n , R. J. (1993). D rugs and the law: A psychological analysis o f d ru g prohibition. Psycho logical Bulletin, 1 3 ,497-512. M a r t í G óm ez, J. (1995). L a E spaña d el estraperto (1936-1952). Barcelona: Planeta. M e r to n , R. K. (1980). Teoría y estructuras sociales. M éjico, DF: Fondo d e C ultura Económ ica. (Trabajo original publicado en 1949). M i l l , J. S. (1997). Sobre la libertad. M adrid: A lianza Editorial. (Trabajo original publicado en 1859).
Capítulo 3 ■ La conducencia de la norma jurídica
107
M u n n é, F. (1980). Sobre el concepto d e conducencia. En L. M uñoz Sabaté, R. Bayés y F. M unné (Eds.), Introducción a la psicología ju r íd ic a (pp. 47-55). M éjico, DF: Trillas. M u ñ o z S a b a té , L. (1975). M étodo y elem entos para una psicología ju ríd ica. A nuario d e Sociolo g ía y P sicología Jurídicas, 2, 7-29. O c e ja , L. V. (1997). Efectos perversos d e la s norm as incumplidas. Aspectos teóricos y experim en tales. Tesis doctoral. Universidad A utónom a d e M adrid. O c e ja , L. V., A d a rv e s , I. y F e r n á n d e z -D o ls , J. M. (2001). N orm as perversas en los estudios de Ingeniería. Tarbiya. Revista d e Investigación e Innovación educativa, 2 7 , 5-23. O c e ja , L. V. y F e r n á n d e z -D o ls , J. M. (1992). El reconocim iento d e la norm a perversa y sus con secuencias en los ju ic io s d e las personas. Revista d e Psicología Social, 7, 227-240. O c e ja , L. V y F e r n á n d e z -D o ls , J. M. (1998). ¿Por qué obedecem os las leyes? U na exploración a los fundam entos valorativos del com portam iento hum ano. A nuario d e Psicología Jurídica, 8 , 193-205. O c e ja , L. V. y F E rn á n d e z -D o ls , J. M. (2001). Perverse effects o f unfulfilled norms: A lo o k at the roots o f favoritism . Social Justice Research, 14,2 8 9 -3 0 3 . O c e ja , L. V., F E rn á n d e z -D o ls , J. M. y G o n z á le z , A. (2005). Perverse effects o f unfulfilled norm s: D iscredit o f th e a u th o rity a n d tolerance to transgression. M anuscrito no publicado. O c e ja , L. V , F E rn á n d e z -D o ls, J. M ., G o n z á le z , A ., Jim énez, I. y B e r e n g u e r , J. (2001). ¿Por qué cum plim os las norm as? U n análisis psicosocial d e la legitim idad. Revista d e Psicología Social, /ó , 21-41. O c e ja , L. V , F E rn á n d e z -D o ls , J. M ., M o n te s , B. (2005). Percepción d el cum plim iento y necesi d a d d el conocido. M anuscrito no publicado. O c e ja , L. V y J i m é n e z , I. (2001). H acia una clasificació n psicosocial d e las norm as. E studios de Psicología, 2 2 ,2 2 7 -2 4 2 . P a r k e r , J. y G ra s m ic k , H. (1979). T h e effect o f actual crim es and arrests o n people’s perceptions o f the certain ty o f arrest: A n exploratory study o f an untested proposition in deterrence theory. Criminology, 77,366-379. P a t e r n ó s t e r , R. (1987). T h e deterrent effect o f the perceived certain ty and severity o f punishment: A review o f the evidence and issues. Justice Quarterly, 4, 173-217. P a t e r n ó s t e r , R. (1989). D ecisión to particípate in and desist from fo u r types o f com m on delinquency: D eterrence and the rational choice perspective. L a w a n d S o ciety Review, 2 3 ,1 -4 0 . P ilia v in , I., T h o r n t o n , C ., G a r t n e r , R. y M a ts u e d a , R. L. (1986). C rim e, deterrence and ratio nal choice. A m erican Sociological Review, 51, 101-119. P u tn a m , R. D. (2000). B ow ling alone: The co lla p se a n d revival o f A m erican com m unity. Nueva York: Touchstone B ooks/Sim on & Schuster. R e v u e lta , J. L. (2004). Transgresión d e normas: Variables del contexto y procesos psicosociales. R evista d e P sicología Social, 79, 123-138. R o ss, H. L. (1976). T h e neutralization o f severe penalties: Som e traffic law studies. Law a n d Society, 1 0 ,403-413. S c h w a r tz , S. H. (1977). N orm ative influence o n altruism . En L. Berkow itz (Ed.), A dvances in experim ental so cia l psychology (vol. 10, pp. 221-279). N ueva York: A cadem ic Press. T v e r s k y , A. y K a h n e m a n , D. (1974). Judgem ent u nder uncertainty: H euristics a n d biases. Scien ce, 185, 1124-1131. T V ler, T. R. (1989). T h e psychology o f procedural justice: A test o f the group valué m odel. Journal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 57, 830-838. T y l e r , T. R. (1990). W hy p eo p le o b ey the la w ? N ew H aven, C T: Yale University. T y l e r , T. R. (2000). Social Justice: O utcom e a n d procedure. International Jo u rn a l o f Psychology, 35, 117-125.
108
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
T Y ler, T. R ., L in d , E. A. (2001). Procedural ju stice. En J. Sanders y V. L. H am ilton (E ds.), H and book o f ju stic e research in law (pp. 65-92). Dordrecht: K luw er A cadem ic Publishers. W a l s t e r , E., W a l s t e r , G . y B e rs c h e id , E. (1978). Equity: Theory a n d research. B oston, MA: A llyn and Bacon. M. (1992). E conom ía y sociedad. M éjico, DF: Fondo d e C ultura Económ ica (Trabajo original publicado e n 1922) W h ite , R. W. (1959). M otivation reconsidered: T h e concept o f com petence. Psychological Review, 66, 297-333. W3RLD B a n k (2002). World developm ent report 2002: B uilding institutions f o r m arkets. Oxford: O xford U niversity Press-W orld Bank. Z e l d it c h , M . (2001). T heories o f Legitimacy. En J. T. Jost y B. M ajor (Eds.), The p sych o lo g y o f legitimacy. E m erg in g perspectives o n ideology, ju stice, a n d intergroup relations. Cam bridge: Cam bridge U niversity Press. W tB E R ,
Los Actores del Sistema de Administración de Justicia
4 Psicología de la policía
Rui Abrunhosa Gongalves, Universidad do Minho, Braga (Portugal) Cristina Soeiro, Instituto Superior de Policía Judiciária y Ciencias Crimináis, Loures (Portugal) Joáo Paulo Ventura, Policía Judiciária, Lisboa (Portugal)
1. INTRODUCCIÓN 2. LAS FUN CIO N ES DE LA POLICÍA 3. REPRESENTACIONES DE LA PO LICÍA Y DE LOS PO LICÍA S 4. LOS PROBLEM AS DE LA POLICÍA 5. EL ROL DE LA PSICOLOGÍA EN LA POLICÍA 5.1. Selección 5.2. Form ación 5.3. Asistencia 6. NU EV O S RETOS PARA LO S PSICÓ LO G O S EN LA POLICÍA 7. CONCLU SIÓ N 8. ASPECTOS A PLICA D OS EN PSICO LO G ÍA DE LA POLICÍA 8.1. 8.2. 8.3. 8.4.
Elaboración de perfil psicológico de candidatos a la policía Form ación continua Investigación Prom oción de la salud
9. CON CEPTOS CLAVE 10. PARA SA BER M ÁS 10.1. Referencia esencial 10.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
112
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
1. I n t r o d u c c i ó n En cualquier país la actividad policial es una garantía de la existencia de un E sta do de Derecho. La form a en que cada Estado organiza sus fuerzas policiales pro cede de un encuadram iento histórico en d cual asum en una im portancia especial b s elem entos culturales y religiosos que hayan m arcado tradicionalm ente esa sociedad y el desarrollo económ ico y social de la misma (Siegel, 1999). Estos, a su modo, han hecho que la actividad policial se estructure en tem o a varias ver tientes de especialización, según los problem as que fueran a presentarse. Dicha especialización tiene m últiples form as, que se relacionan directam ente con la misión respectiva de cada policía. Así, algunos cuerpos policiales tienen a su cargo únicam ente la investigación criminal, mientras que otros se ocupan del m antenim iento del orden público o del control de las fronteras, aunque pueda haber en ellos núcleos específicos destinados a investigar los delitos. Existen tam bién otros cuerpos con funciones m ás concretas, com o es el caso de los guardas de prisión, y tam bién unidades especiales dentro de los diversos cuerpos policiales que solo intervienen en determ inadas situaciones (por ejem plo, liberación de secuestrados, m otines en una prisión, seguridad de miembros del gobierno...). En cualquier caso, la misión principal de todas esas policías es la seguridad de la nación y de los ciudadanos. Asim ism o, y atendiendo a las particularidades del funcionam iento de dichas instituciones, nos parece adecuado situar al lector frente a las diversas funciones que ejerce la policía en la mayoría de los países. La presencia de los profesionales de la psicología en la policía es hoy una constante en to d o el m undo occidental, aunque con valoraciones diferentes según el país, las características de cada organización y el tipo de funciones que les incumben. Así, intentarem os en este capítulo dar una visión general del trabajo del psicólogo en las tres áreas principales d e actividad en la policía (selección, form ación y asistencia). Tam bién nos centrarem os sobre el tipo de problemas mencionados con más frecuencia en la literatura com o específicos de la actividad policial y que, consecuentem ente, más necesitan la intervención del psicólogo. Nos referimos aquí, principalm ente, a las cuestiones relacionadas con el riesgo que conlleva la actividad policial, y el im pacto y secuelas asociadas a situacio nes en que haya enfrentam ientos físicos, heridos o pérdida de vidas. Además, y describiendo no solo el proceso de selección sino tam bién el de form ación, señalarem os que la actividad policial es muchas veces atractiva para individuos con características antisociales y psicopáticas, que encuentran en ella un contexto legítimo para la expresión de sus tendencias agresivas. Asimismo, procurarem os ilustrar tam bién de qué form a los policías se ven a sí m ismos y cuáles son las características de su representación social para los
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
113
ciudadanos en general, lo que nos lleva al interrogante sobre si la policía debe adoptar o no nuevas form as de presentarse a la gente y contactar socialm ente, adoptando por ejem plo el m odelo de la policía de proximidad.
2. L a s
f u n c io n e s d e l a p o l ic ía
La actividad policial se distribuye en varias áreas según las atribuciones de cada tipo de policía, habiendo algunos cuerpos que se dedican únicam ente a la investi gación criminal y a la captura de sospechosos (por ejemplo, Scotland Yard, FBI), mientras que otros tienen un ám bito de actuación más amplio y presentan una mayor visibilidad para la sociedad en general (por ejemplo, la G uardia Civil Española, el Cuerpo N acional de Policía Español), m ediante actividades com o la patrulla, el m antenim iento de la paz y el orden público o la resolución de problem as de trá fico automovilístico. También pueden existir diferencias relacionadas con la extensión geográfica efe los países y sus divisiones adm inistrativas o el grado de autonom ía de las provincias que los com ponen. No obstante, en la actualidad, la investigación cri minal es tarea de varios cuerpos policiales, con independencia de si esta se trata o no de su función principal. Así, por ejemplo, las policías aduaneras tienen, en muchos casos, gabinetes específicos de investigación criminal que se dedican a la identificación y captura de em igrantes ilegales o clandestinos, así com o al cfesmantelamiento de redes de tráfico humano, de falsificación de pasaportes o de em igración ilegal. Las exigencias de cada función policial concreta precisan diferentes com petencias y necesidades de form ación. Así, investigar un hom icidio requiere conocim ientos de psicología forense y de criminología, entre otros, así com o aptitudes específicas en técnicas de interrogatorio y en la evaluación de las pistas presentes en la escena del crim en. Por otro lado, poner una m ulta a un conductor que ha aparcado su vehículo en un lugar prohibido es poco más que un mero acto adm inistrativo. Por ultimo, patrullar a pie en una zona residencial requiere sensibilidad para percibir actividades o movimientos sospechosos, capacidad física para perseguir y, si es necesario, neutralizar a un sospecho, respetando el uso proporcional de la fuerza para no incurrir en actos censurables por un em pleo excesivo de la m ism a o por una violación de los derechos, libertades y garantías cfel individuo. De acuerdo con Siegel (1999), podem os ofrecer una lista de funciones po liciales com unes a la generalidad de los cuerpos de policía de cada país (véase la Tabla 4.1), excluyendo aquellos con funciones m uy específicas (por ejemplo, policía aduanera) o departam entos igualm ente m uy específicos dentro de cada organización policial, com o es el caso de los que investigan los asuntos internos del cuerpo y el desem peño de sus agentes.
114
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
Tabla 4.1. Funciones tradicionales de la Policía (Adaptado de Siegel, 1999, p. 509) • Identificar a los sospechosos de delitos • Investigar delitos • Detener a delincuentes y participar en su juicio • Actuar de elemento disuasorio de la criminalidad mediante la vigilancia • Ayudar a las personas en peligro o necesitadas de ayuda • Llamar a los servicios de emergencia • Resolver conflictos • Mantener la paz • Mantener el sentido de seguridad en la comunidad • Mantener la circulación de personas y vehículos de forma eficiente • Promover el orden civil • Mantener y administrar el funcionamiento de las comisarías de policía
Podemos, además, enum erar un conjunto de funciones específicas ligadas al puesto que el agente ocupe en la jerarquía policial, concretamente, las funciones dirigentes. Ahí, junto a las cualidades de líder que ese profesional debe mostrar, le corresponden funciones de organización de las misiones que debe asignar a sus subordinados, ofrecer orientaciones para el desempeño de las tareas, promover la formación y la actualización del personal, coordinar la integración en el equipo de nuevos miembros, decidir sobre ausencias, permisos y fiestas de los subordinados y aplicar de form a correcta sanciones disciplinares, intentando al mismo tiempo salvaguardar un clima de buenas relaciones interpersonales en el grupo. Esta multiplicidad de funciones, con exigencias que requieren, en ocasiones, un esfuerzo extraordinario dados los recursos materiales y humanos disponibles, una habilidad particular en la gestión de tensiones entre los miembros del grupo, la necesidad de preservar el equilibrio entre el cum plim iento de las misiones y el respeto por los derechos, libertades y garantías de los sujetos, incluso cuando estos son sospechoso de actividades criminales, y una ausencia generalizada de apoyo social, coloca a la función policial en lo alto de la escala de estrés y bum out pro fesional (Alkus y Padesky, 1983; Anshell, 2000; Conroy y Hess, 1992). Finalmente, hay que indicar que las funciones policiales se han m odificado en la m edida en que surgen nuevas exigencias sociales y, sobre todo, debido a la necesidad de encontrar form as más eficaces de luchar contra la delincuencia. Los estudios efectuados sobre los sentimientos de inseguridad y el m iedo al delito en la población, en conjunción co n un tratam iento m ediático en ocasiones exage rado de los fenóm enos de la desviación y la crim inalidad, plantean a la policía cuestiones acerca de su eficacia. En lugar de procurar resolver tales problemas m ediante la adopción de una postura m ás represiva, las policías (sobre todo las que actúan en zonas urbanas) han em pezado a desarrollar un modelo orientado
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
115
hacia la comunidad, intentando ir al encuentro de los problem as que esta presen ta, generando un modelo de policía de proxim idad que dio sus prim eros pasos en la década de los setenta en los EE.UU. (Sherm an, 1973), pero que tien e hoy ram ificaciones en la mayoría de los países europeos (Foro Europeo para la Se guridad Urbana, 1996). Aunque ciertos sectores de la sociedad todavía m uestren algún escepticismo, tem erosos de que se produzca un relajam iento en la exigencia del cum plim iento efe la ley, los resultados de dicha form a de funcionar de la policía reciben una f lo r a c ió n favorable por parte de la mayor parte de los agentes y de la población (M astrofski, 1999; Siegel, 1999), contribuyendo tam bién a que se establezcan relaciones diferentes entre la policía y la com unidad, m odificando, adem ás, la visión que cada uno de esos grupos tiene del otro.
3. R e p r e s e n t a c io n e s
d e l a p o l ic ía y d e l o s p o l ic ía s
Dado que la institución policial es una de las que suscita mayor curiosidad en cuanto a su actuación y a su im agen pública, hay varios estudios que han inten tado investigar el modo en que la población en general ve a la policía, así com o d m odo en que los policías se ven a sí mismos. Algunos de esos estudios están en la base de la im plem entación de nuevas políticas y procedim ientos policiales como la policía de proxim idad y, en general, el objetivo principal de to dos ellos ha sido identificar problem as y buscar las m ejores soluciones. Veamos algunos de tales estudios, realizados en Europa y Estados Unidos. En Francia, Faugeron (1991) afirm a que el trabajo policial se encuentra fuertem ente m arcado por am bigüedades y contradicciones, y que la im agen de los policías perm anece fuertem ente m arcada por su pasado militar. Por su parte, en Inglaterra, la década de los ochenta se caracterizó por una fuerte apuesta a favor de la policía, tras el dom inio conservador del gobierno y los problem as con el terrorism o del IRA, que poco a poco evidenciaron los errores de form ación y preparación de la policía, desde la investigación hasta el m antenim iento del crden (Jefferson y Shapland, 1991). Ventura y Sousa (1992), en Portugal, han logrado diferenciar entre la policía de seguridad pública y la policía de investiga ción criminal, hallando que esta últim a goza de mayor prestigio entre el público, así com o de un estatus social más elevado que la otra. En España, G im énez-Salinas y Funes (1992) citan un trabajo en que se entre vista a jóvenes con edades de quince a veinte años. Estos ju stifican sus actitudes negativas hacia la policía en que esta los discrim ina y persigue constantem ente. Por otro lado, Ortet-Fabregat (1991) identifica en los policías y en los funciona rios de prisiones actitudes m ás conservadoras y menos favorables a la rehabilita ción de los delincuentes.
116
PSICOLOGÍA JURÍDICA
La literatura anglosajona tam bién ha dado m ucha im portancia a este tem a de investigación. A dem ás de la preocupación sobre el crim en y los delincuentes, \a rio s estudios han logrado dem ostrar que la policía tiene en muchos casos una imagen negativa, sobre todo para las m inorías étnicas o económ icam ente desfa vorecidas (p. ej., Sam pson y Bartush, 1999). A un así, en una encuesta realizada con 1826 personas, con la proporción adecuada de negros, hispanos y blancos en relación con la población general, un 43 por ciento de los encuestados dije ron que tenían m ucha confianza en la policía local (Bennack, 1999). Asim ism o, Waters y Brown (2000) encontraron que el publico inglés, en general, m anifiesta mucho desagrado por la form a en que la policía atiende sus solicitudes o de nuncias; especialmente en relación con el tiem po que transcurre hasta llegar a la solución del caso, o con el hecho de que la policía no proporcione ninguna inform ación durante m ucho tiem po. Con el fin de ofrecer posibles soluciones, M astrofski (1999), propone seis elem entos clave para cam biar la percepción que la gente tien e de la policía: • El prim ero es la atención, es decir, la gente quiere que la policía la vea y que repare en ella, que esté cercana cuando necesite buscarla. • La fiabilidad es otro de esos elem entos. Por fiabilidad se entiende que la gente espera que la policía esté siem pre presente y que nunca fracase, o por lo menos que sus errores sean pocos o de escasa im portancia. Al igual que m ucha de la fa st-fo o d que consum im os, lo im portante es la exactitud de la predicción. A cualquier hora y en cualquier lugar, una ham burguesa de M cD onald’s tiene siem pre el m ism o aspecto y el m ism o sabor. • Las personas quieren tam bién que la policía sea respondiente, es decir, que responda de m anera efectiva y personalizada a sus dem andas. Así, se puede decir que, más que los resultados, muchas veces lo que la gente aprecia es el esfuerzo y la convicción con que el profesional ha respondido a la demanda. • El cuarto elem ento de la form ulación de M astrofski es la competencia. En realidad, la gente quiere sobre todo que el trabajo aparezca hecho y bien hecho, sin preocuparse sobre las estadísticas globales de la eficacia policial, sino prestando su atención a ocurrencias especificas que afectan directa m ente a los ciudadanos o a su entorno. • En quinto lugar, la gente da m ucha im portancia a la fo rm a y m aneras con que la policía la recibe y contacta. Así, el autor cita varios trabajos donde la ausencia de buenas maneras surge com o una de las quejas más frecuentes del publico a propósito de su contacto con la policía. • Por ultimo, la gente aprecia m ucho que la policía trate los casos con ju s ticia (fa irn ess\ es decir, que los criterios de apreciación sean adecuados, equilibrados e imparciales, lo que contribuye m uchísim o para que la gente ta ig a confianza en la policía y en consecuencia evite transgredir la ley.
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
117
Así, cuando la gente siente que la policía es ju sta en sus procedim ientos y trata a los ciudadanos con dignidad y respeto, tiende a sentirse com o parte im portante de la resolución de los problemas, lo que am plía su sentido de participación y construcción social.
4. LOS PROBLEMAS DE LA POLICÍA La policía, al igual que cualquier otra institución, tiene sus propios problem as efe desarrollo, necesidades de cam bio y de aceptación social. Por tanto los poli cías, com o personas identificadas con un cierto estereotipo social, pueden verse asociados directam ente con los problem as que dicha institución atraviese en un m omento determ inado. Por ejemplo, la policía en muchos países de A m érica Latina o Á frica se ve asociada con la corrupción, y aunque m uchos profesiona les sigan con su labor de form a honesta, su im agen sigue ligada a la idea de que son corruptos. En este apartado, sin embargo, intentarem os hablar únicam ente efe los problemas de los profesionales en sí m ism os y no de los problemas de la institución en general. Así, sabem os que en los primeros años de carrera en la policía existe una tendencia a desarrollar un m ecanism o de defensa contra el estrés designado co mo «síndrom e de John Wayne» (cf. Conroy y Hess, 1992). Este problem a, en su forma más radical, caracteriza a un policía autosuficiente, em ocionalm ente frío, que no exterioriza sus sentim ientos y que co n el transcurso del tiem po se trans form a en un individuo cínico y/o paranoico. E ste m ecanism o alim enta tam bién d estereotipo del solitario incom prendido, cerrado en sí m ism o y que jam ás dará un paso hacia los dem ás porque desconfía perm anentem ente d e las intenciones de cualquier persona. Está claro que este síndrom e no es m ás que un reflejo de problem as de adap tación causados por las dificultades referentes a la ejecución de algunas tareas propias de la policía, o bien por las dificultades personales del agente a la hora efe afrontar sus exigencias profesionales rutinarias. Por eso, desde hace mucho tiempo, todos los estudios acentúan que la profesión de policía es una de las que conlleva una mayor carga de estrés (Alkus y Padesky, 1983; Anshel, 2000; Conroy y Hess, 1992; Kohan y M azm anian, 2003). En consecuencia, gran parte cfel trabajo que el profesional de la psicología realiza con policías gira en tom o a la creación de program as destinados a reducir el estrés (Anshel, 2000; Finn, 1997). La investigación ha m ostrado que hay determ inados factores que hacen que la institución y la actividad policial y de seguridad en general sea una fuente \ariad a de estrés. D esde luego, los profesionales señalan aspectos directam ente relacionados con su principal función (m antenim iento de la seguridad y el orden público), com o el tener que enfrentarse a personas peligrosas o violentas; pero
118
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
tam bién aluden a la existencia de relaciones abusivas en el lugar de trabajo (falta de respeto y de apoyo de los superiores, y acoso sexual, siendo este últim o, nor malmente, un problem a de las mujeres policías). Por últim o, aparecen a menudo cuestionamientos de orden más general que tienen su origen en la im agen social que en ocasiones se tiene de la policía, com o es el caso de exceso de violencia sobre los m ás indefensos, el m iedo a actuar contra determ inados delincuentes o la corrupción policial (Anshel, 2000; Savicki, Cooley y Gjesvold, 2003; Soeiro y Bettencourt, 2003). El riesgo de poder ser herido en acciones policiales, o que algún com pañero lo sea y haberlo presenciado, constituye uno de los problem as más im portantes señalados por los policías y que más secuelas les provoca en el futuro, causando en m uchos casos el trastorno de estrés postraum ático (APA, 1994). Si bien es cierto que tales situaciones son las m enos frecuentes, el im pacto que sin embargo tienen a nivel físico, cognitivo-emocional y conductual es enorme. R ecurriendo a varios autores (Alkus y Padeski, 1983; Anshell, 2000; Conroy y Hess, 1992), elaboramos una lista de posibles efectos que tienden a producirse com o respues ta a la exposición prolongada a los factores de estrés ligados al trabajo policial (Tabla 4.2). Tabla 4.2. Principales efectos del estrés policial en los agentes Efectos físicos
Efectos cognitivo-emocionales
Efectos conductual es
Cefaleas
Agresividad
Sobre la alimentación
Trastornos digestivos
Aislamiento emocional
Abuso de alcohol
Trastornos circulatorios
Alteraciones del humor
Abuso de medicación
Trastornos cardíacos
Depresión
Trabajo compulsivo
Trastornos endocrinos
Desconfianza
Juegos de apuestas
Dolores cervicales
Ira
Problemas conyugales
Problemas dermatológkos
Sentimientos de culpa
Perdida del apetito sexual
Problemas musculares
Trastornos del sueño
Suicidio
Esta diversidad de efectos produce en m uchos casos la aparición de enferm e dades crónicas com o la diabetes o accidentes cardiovasculares que resultan en numerosas bajas médicas, ingresos hospitalarios, ausencias del trabajo y ju b i laciones anticipadas o incluso m uertes prem aturas, precedidas de un progresivo desgaste físico y psicológico visible en la reducción de la productividad y en la falta de interés por to d o (Alkus y Padesky, 1983; Conroy y Hess, 1992; K ohan y M azmanian, 2003). Los autores citados están de acuerdo tam bién en que la mayor parte de esos problemas puede ser superados con la im plantación de ciertas m edidas y cambios
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
119
en la estructura organizativa de la policía, dism inuyendo por ejemplo el peso de la parte m ilitar en dicha estructura, y sobre to d o poniendo a disposición de los agentes programas de intervención para el entrenam iento en habilidades sociales, terapia m arital y desintoxicación, entre otros.
5. E l r o l
de
l a p s ic o lo g ía
en
l a p o licía
Tradicionalmente, el rol de la Psicología en la policía se reparte en tres áreas: selección, form ación y asistencia, siendo esta última la intervención clínica en problemas de salud mental (cf. Yagüe, 1994).
5.1. Selección En la selección de los agentes, el énfasis se sitúa sobre los conocidos exámenes psicotécnicos y en la entrevista de selección, en general com binados con una prueba de conocim ientos o cultura general. Así, la principal tarea del psicólogo es, desde luego, identificar a los candida tos que no posean el perfil adecuado y excluirlos. La policía de los diversos paísss dispone de una gam a de tests m ás o m enos sem ejante. U na encuesta realizada en los Estados U nidos ha m ostrado que en 155 de los departam entos de policía en que se aplicó dicha encuesta (de un total posible de 355), las pruebas psicológicas más utilizadas eran el M M PI-2 y el California Psychological ínventory, además de una entrevista clínica y un cuestionario sobre la historia personal del candi dato (Cochrane, Tett y Vandecreek, 2003). Sin embargo, hay estudios posteriores que vienen dem ostrando la fiabilidad y ventajas de la utilización del N EO -PI-R en la selección de policías (D etrick, Chibnall y Luebbert, 2004; Soeiro, A lm eida y G uerreiro, 2005). Se acepta que la función de la policía, con independencia del puesto que se ocupe en la jerarquía o en la organización, presupone una gam a de características efe personalidad y de aptitudes necesarias para su ejecución (Tabla 4.3). Tales características y aptitudes van desde aspectos sensoriales o cognitivos «puros» (agudeza visual, destreza física, atención) hasta rasgos de personalidad y dim en siones em ocionales (autocontrol, resistencia a la frustración, em patia) que pue den ser difíciles de analizar de una m anera prospectiva sin que el candidato haya experimentado verdaderas situaciones profesionales. Así, por ejemplo, la m ejor manera de exam inar el autocontrol o la autoconfianza consiste en observar al po licía cuando se enfrenta a situaciones en que intervienen verdaderos delincuentes y en las que debe tom ar decisiones rápidas de las cuales posiblem ente dependan su integridad física y la de sus com pañeros.
120
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Tabla 4.3. Características de personalidad y aptitudes para la función policial (Adaptado de Yagüe, 1994, p. 58). Características de personalidad • Autocontrol de los impulsos y las emociones • Sentido de la autocrítica • Seguridad en sí mismo • Sentido de la autoridad y firmeza personal • Resistencia a la frustración • Capacidad empática y manejo de la relación interpersonal • Neutralidad afectiva en el ejercicio profesional • Objetividad • Iniciativa • Capacidad de integración en el grupo • Desarrollo de conductas cooperativas • Capacidad de automotivación Aptitudes • Capacidad de análisis • Capacidad de alerta y atención concentrada • Capacidad de atención mantenida • Capacidad para el análisis rápido de situaciones complejas • Perseverancia • Memoria visual • Fluidez verbal • Coordinación motora y destreza física
En realidad, cualquier agente de las fuerzas de seguridad debe afrontar nu merosos problemas referentes a su profesión, sobre todo situaciones de elevado riesgo físico y psicológico, por lo que jam ás se debe creer que, com o en el pro ceso de selección ha sido considerado apto, va perm anecer inm une ante cualquier contrariedad futura, y a sea propia de su profesión o de su vida personal. Además, en un estudio conducido por Reming (1988), se verificó que los policías más eficaces -d efin id o s allí como «supercops»- presentaban m uchas semejanzas de personalidad con los delincuentes habituales, en concreto niveles más elevados de agresividad, de energía, extraversión, celos y tendencia a evitar asum ir la culpa, entre otras características. Por todo ello, es m uy im portante que los profesionales de la policía sigan manteniendo una form ación continua para poder encontrar respuestas a las dificultades que vayan encontrando en su labor cotidiana y que la selección todavía no haya logrado identificar y también, a la luz de la investi gación de Reming (1988), para prevenir la aparición de conductas cuestionables
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
121
basadas en características de personalidad que revelen una mayor vulnerabilidad y que el trabajo policial ponga en evidencia.
52 . Formación La form ación de los policías engloba generalm ente alguna disciplina de psicolo gía en el curso inicial. Posteriorm ente, la psicología puede volver a presentarse en ám bitos más específicos en cursos relacionados con el interrogatorio de vícti mas de delitos sexuales o para la com prensión de los perfiles criminales. El objetivo de la form ación es, sin embargo, la adquisición de conocimientos específicos y el aprendizaje de rutinas, procedim ientos y reglas relacionadas con las tareas de la policía, sea desde un punto de vista operacional o desde un punto efe vista adm inistrativo, constituyendo al final lo que podríam os designar com o un proceso de socialización institucional de los agentes. A nuestro entender, ese proceso de socialización debería centrarse más bien en el com ponente psicosocial, y a que la profesión del policía tiene que ver más con com petencias relaciónales que con conocim ientos más abstractos. En reali dad, es im prescindible el que los agentes tengan conocim ientos sobre derecho penal y procesal, y sobre los derechos fundam entales, libertades y garantías, más allá de la especificidad de sus respectivos estatutos profesionales, entre otras materias jurídico-adm inistrativas. Tam bién deben cuidar su entrenam iento para la confrontación física o para el uso de arm as de fuego. Pero no se puede olvidar la im portancia del aprendizaje de técnicas o com petencias com unicacionales, de toma de decisiones, de resolución de problem as y de intervención en crisis que hagan que el agente sea capaz de razonar de form a adecuada para lograr la solu ción de las dificultades que a m enudo encuentra en su labor cotidiana. Al m ism o tiempo, la form ación inicial debe acentuar la im portancia de la toma de conciencia de las actitudes, valores y creencias del propio agente, y cuestionarlas en cuanto a su eficacia y consecuencias, prom oviendo y autom ati zando un debate interno a través del cual el agente adquiera un sentido crítico y de autocontrol con relación a sí m ism o y al desem peño de su profesión. Hay que señalar asim ism o que, aunque m uchas veces tales actividades se llevan a cabo en la form ación inicial, después se olvidan, o pierden continuidad a lo largo de la vida profesional del agente. N o se tiene en cuenta que por mucho que se entrene al policía en situaciones anticipadas al principio de su carrera, será la confrontación con la realidad lo que le m arcará en térm inos de éxitos y fra casos. En consecuencia, consideram os que cualquier m iem bro de las fuerzas de seguridad debería poder ser reevaluado al final de su prim er año en la profesión y, posteriorm ente, a intervalos regulares de tiem po. Dichas reevaluaciones no tendrían un carácter de sanción del desempeño; más bien constituirían un m omento de balance entre la eficacia de lo aprendido
122
PSICOLOGÍA JURÍDICA
en la form ación inicial y la ejecución profesional real. Además, perm itirían tam bién contrastar la utilidad de los cursos iniciales y prom over su consecuente ac tualización. Tam bién servirían para deconstruir algunas de las prem isas, mitos o estereotipos com unes a esas profesiones (por ejemplo, «un policía nunca llora»; «un policía nunca tiene miedo»...). Finalm ente, perm itirían aprehender de form a más com pleta el conjunto de dificultades diarias, profesionales y personales, con las que el agente se enfrenta. Así, y de una form a preventiva, se podría actuar en aquellas situaciones más críticas (por ejemplo, co n agentes que experim enten mayores dificultades de adaptación) evitando que las m ism as se transform en en casos perdidos o de m uy difícil remisión. Pércibir la utilidad de una form ación continua de cariz psicosocial en el mar co de estas profesiones es constatar, por encim a de todo, el im pacto que estas producen en la vida de los agentes, cam biando su m anera de pensar acerca del mundo, de las personas y de las relaciones entre ellas. Así, por ejemplo, el poli cía que recibe una denuncia de una m ujer víctim a de agresión conyugal la cual, pocos días después, va a retirar dicha denuncia, puede razonar que la violencia conyugal no es un hecho real y, a partir de ahí, desarrollar una idea de que las mujeres que plantean tales hechos no son creíbles. La form ación debe procurar alejar y com batir estas pseudoevidencias. No es raro que muchos policías, habituados como están a vivir en un mundo donde la confianza y la lealtad son palabras de orden, describan su entrada inicial en el cuerpo com o un período de una cierta ingenuidad, señalando que la confron tación con la realidad en sus primeros tiempos de agente supuso una cierta perdida efe inocencia (cf. Conroy y Hess, 1992). Los agentes más recientes refieren, con mucha frecuencia, la necesidad que han tenido de cambiar, a veces repentinamente, su form a de enfrentarse a las personas y el modo de relacionarse con ellas («cuando llegué aquí era un tipo siempre alegre, que confiaba en todo el mundo, era también algo ingenuo y tenía m ucha paciencia para escuchar a la gente; ahora no: desconfío de todos y de todo lo que m e dicen, y a m e he escarm entado m ás de una vez»). Se olvidan también las reglas de buena educación y de convivencia («me puse más bruto diciendo y haciendo cosas, y a no tengo paciencia»). Todo esto se refleja adem ás en la relación del agente con su fam ilia, que nor malmente pasa a un plano secundario en el cual, inevitablem ente, los problem as acaban tam bién por surgir. Y por eso, desde hace m ucho tiem po, los estudios muestran unánim em ente la existencia de problem as familiares y una elevada tasa de divorcios en los prim eros años de profesión, ju n to con otros indicadores de estrés y agotam iento (burnout) (cf. A lkus y Padesky, 1983; A nshel, 2000; Conroy y Hess, 1992; Soeiro y Bettencourt, 2003). En cuanto tales problem as em piezan a influir sobre el desem peño profesional, asociándose al consum o de substancias y dando lugar a m anifestaciones visibles de las perturbaciones psicológicas, la labor asistencial del psicólogo debe iniciarse.
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
123
5.3. Asistencia La tercera vertiente de colaboración entre la psicología y la policía es lo que se conoce m ás com o intervención clínica. Esta puede ser de naturaleza superficial, constituyendo un m ero apoyo o centrándose sobre algún aspecto del desarrollo efe la personalidad, o bien puede consistir en un proceso más largo debido a la existencia de una patología o trastorno de gravedad. Si atendem os a la lista de problemas enumerados en la Tabla 2 veremos que algunos de ellos pueden tener un carácter más bien pasajero, mientras que otros pueden evolucionar para dar lugar a perturbaciones más o m enos cristalizadas en la personalidad del agente, de form a acorde a la intensidad y la duración de los fac tores de estrés, la forma en que el sujeto los perciba y las capacidades de aífontamiento (coping) que sea capaz de movilizar para superarlos. En muchas ocasiones el individuo recurre a formas cada vez más desajustadas de com batir los problemas que y a tiene, como el abuso de bebidas alcohólicas o de medicación psiquiátrica. Al final se evidencia un aislam iento cada vez mayor en relación con otros intereses o a la vida familiar, que se sustituye con una exagerada concentración en el trabajo y en los compañeros, en una mezcla de conflicto de atracción y evitación («no aguanto m ás esto, pero parece que no puedo vivir sin ello») que hace que, en los casos más graves, tengan que ser otros quienes pidan la ayuda. Si para las labores de los apartados anteriores se requería, sobre todo, que el profesional de la psicología, adem ás de conocer el funcionam iento policial, do m inara las técnicas de selección y fuera capaz de planear una form ación ajustada a los retos futuros del trabajo policial, en este punto hay que buscar un psicólogo que sea claram ente un clínico, pero que tenga tam bién una cultura policial para percibir que sus clientes, aunque pueden ser personas con problemas, son sobre todo policías que tienen problem as.
6. N
u e v o s r e t o s p a r a l o s p s ic ó l o g o s e n l a p o l ic ía
Además de seguir realizando sus funciones tradicionales, de las que todavía no puede excusarse, el psicólogo de la policía debe esforzarse para que su labor se extienda tam bién a otros ám bitos. En este apartado procurarem os exponer las nuevas líneas de acción de la psicología de la policía, pero antes retom arem os los avances en los tres ám bitos principales que acabam os de exponer. Así, desde luego, se nota que en la selección de los policías los tradicionales tests psicom étricos de aptitudes van perdiendo su influencia frente a los que m iden o perm iten la elaboración de perfiles de personalidad, destacando en b s últim os años el N EO -P-IR frente a los m ás tradicionales M M PI o CPI (por ejemplo, Cochrane, et a l., 2003; Detrick, et al., 2004; Várela, Boccaccini, Scogin, Stump, y Caputo, 2004). Por otra parte, hay que estar cada vez más atento a los
124
PSICOLOGÍA JURÍDICA
candidatos a policía que presentan características de personalidad (agresividad, psicopatía, bajo autocontrol), que los aproxim an m ás a los crim inales que a la gente a la cual tienen de proteger. Lerch y M ieczkowski (1996) encontraron que, en una ciudad norteam ericana, había un alto porcentaje de policías que se com portaban com o delincuentes crónicos y que recibían un tercio de las denuncias de los ciudadanos. En el ám bito de la formación, la llam ada de atención se dirige, desde luego, a la necesidad de reforzar el com ponente psicosocial com o alternativa al em pleo de la fuerza com o estrategia habitual de resolución de los problem as afrontados por la policía. Siegel (1999) añade cinco factores responsables de una intervención policial más centrada en la violencia: exposición a am enazas y estrés, exceso de trabajo policial, accesibilidad a arm as de fuego, tipo de población y densidad poblacional, y discrim inación de clase y racial. Así, la investigación m uestra que los policías presentan una mayor tendencia a utilizar arm as de fuego y a tirar a m atar al ser atacados por sospechosos igualm ente arm ados, o en situaciones donde otros policías sean heridos o mueran; y que las m inorías tienen más pro babilidad que la población blanca de verse envueltas en incidentes con arm as de fuego contra la policía. En lo que hace referencia a la asistencia y al tratam iento de trastornos en b s policías, parece que se va asum iendo que recurrir al psicólogo o al m édico psiquiatra no tiene que ser una vergüenza para el agente, y lo que im porta es reconocer que, al igual que en otras profesiones de riesgo, hay que cuidar la salud mental (y no sólo la física) de los profesionales para que estos hagan un trabajo válido y socialm ente relevante. Sobre todo, hay que atender a todo aquel que haya sido herido en una operación o que haya estado ju n to a un com pa ñero que haya recibido alguna herida o haya m uerto, analizando el im pacto del suceso sobre el agente y su entorno (laboral, fam iliar, conyugal...). N o hay que olvidar que cuando un agente no acude al trabajo, sus tareas se reparten entre los demás, que y a están saturados con sus propias responsabilidades, creándose así una bola de nieve que va aum entando día a día. U na vez más, lo m ejor es actuar de form a preventiva y evitar de antem ano que los problem as aparezcan después, b que obligaría a poner en m archa intervenciones reparadoras cuyo saldo es siempre más elevado. Siem pre que un policía se enfrenta a un acontecim iento traum ático es necesario proporcionar ayuda directa de inm ediato, y tam bién ayuda indirecta a su entorno, porque solo así es posible evitar que las secuelas se instalen de m odo duradero. A unque hem os diagnosticado los principales problem as que afrontan los policías, y aunque los antídotos se estén adm inistrando, no hay duda de que las transform aciones que se van operando en la estructura policial desencadenan nuevas situaciones que exigen la intervención psicológica. Así, varias investiga ciones han logrado identificar conflictos raciales o una frecuencia considerable
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
125
de situaciones de acoso sexual en los cuerpos policiales (Siegel, 1999). D e una m anera general, las m ujeres-policía se sienten discrim inadas, y aún m ás si son negras. Por otra parte, las m ujeres que trabajan en las fuerzas de seguridad expe rim entan con m ás frecuencia acoso sexual e identifican este problem a com o uno de los que m ás contribuyen al burnout profesional (Savicki et a l., 2003). Estos son dos de los problem as más graves que pueden cuestionar to d a la eficacia de una fuerza policial. Los psicólogos que trabajan en la policía deben fom entar actitudes de igualdad entre los m iem bros del cuerpo, e identificar y ayudar a aquellos que sean víctim as de la falta de tolerancia de sus com pañeros y que pueden, por lo tanto, desarrollar perturbaciones em ocionales y alteraciones de conducta. Pfcro la psicología tam bién ha hecho una contribución im portante a la hora de estudiar y trazar los perfiles crim inales (Canter, 2000; H olmes y Holmes, 1996) o de colaborar en la im plem entación de técnicas de negociación con se cuestradores (van H asselt, Baker, Rom ano, Sellers, N oesner y Smith, 2005).
7. C o n c l u s ió n Uno de los objetivos de este capítulo era reflexionar sobre la necesidad de la intervención de los profesionales de la psicología en la policía, y a íuera en un plano preventivo (a través de la formación), y a fuera en un plano más interventivo (a través de la consulta o apoyo psicológico). Reconocer que las personas que integran estas organizaciones pueden sufrir problem as sem ejantes a cualquier otra es el prim er paso necesario para form ar agentes más eficaces y eficientes. El segundo paso acentúa tam bién el reconocim iento de que, por m ás m inucioso y com pleto que sea el proceso de selección, siem pre podrá quedar algún resquicio por el que se cuelen algunos individuos cuyo futuro desem peño profesional no será el m ás adecuado, o que dem uestren claras incom patibilidades con la función que les ha sido asignada. Sin embargo, es posible que m ediante una intervención formativa inicial y tam bién a lo largo de la carrera, la contribución psicológica pueda corregir problem as, esclarecer dudas y, sobre todo, promover com peten cias. Finalmente, y en los casos en que se constate la existencia de una pertur bación consolidada, es posible que una intervención reparadora pueda atenuar, o quizás erradicar, los daños que tal perturbación venga causando en el agente, en quienes estén próxim os a él y en su desem peño profesional. Por otro lado, com o se desprende de cualquier consulta a la literatura espe cializada, las funciones del agente de las fuerzas de seguridad poco o nada tienen que ver con los requisitos del entrenam iento m ilitar en que, m uchas veces de for m a excesiva, se form a a los policías, olvidándose así su función de agentes de socialización. «M antener el orden», el slogan tantas veces repetido y presen tado com o m áxim a del trabajo policial, no debe ser un fin, sino un m edio de
126
PSICOLOGÍA JURÍDICA
socialización. Y, ante todo, no debe ser sinónim o, únicam ente, del em pleo de la fuerza. En una época en que tanto se habla de la policía de proxim idad y de la rela ción agente-ciudadano, Stephen M astrofski (1999) recuerda que «un elem ento esencial de la calidad del servicio es tener buenas m aneras» (p. 3), sucediendo que «la falta de maneras» o los «malos modos» es una de las quejas más frecuen tes de los ciudadanos al ser atendidos por m iem bros de las fuerzas de seguridad. Este problem a no indica ninguna perturbación mental, crónica o pasajera, sino carencias de educación m ás am plias que la form ación profesional debería haber resuelto. Reconocer que las personas que integran estas organizaciones pueden sufrir problemas sem ejantes a cualquier otra es el prim er paso para form ar agentes más eficaces y eficientes. Reconocer tam bién que la psicología es una de las ciencias que puede ofrecer alguna de las contribuciones más im portantes a favor de tales objetivos es, solam ente, algo evidente.
8. A
s p e c t o s a p l ic a d o s e n p s ic o l o g ía d e l a p o l ic ía
a i. Elaboración de perfil psicológico de candidatos a la policía Uno de los retos siem pre actuales del trabajo de un psicólogo en la policía consis te en elaborar, aplicar y obtener datos de tests de selección que resulten adecua dos a las necesidades actuales del cuerpo, tanto aquellas de ám bito más general (por ejemplo, personalidad) com o las más específicas (por ej., ejercer de experto en negociación de rehenes). Por lo tanto, el psicólogo de la policía debe m ante nerse constantem ente actualizado en térm inos de cuáles son los instrum entos que la investigación va m ostrando que son m ás fiables y em píricam ente validos.
&2. Formación continua Aquí se espera que el psicólogo de la policía sea capaz de desarrollar programas de form ación que aborden las necesidades experim entadas por el agente en el terreno, prom oviendo incluso nuevas formas de llevar a cabo la labor policial, como es el caso de la policía de proximidad. U no de los retos que hay que alcan zar es el de promover en los agentes una nueva identidad, alejada del tradicional «m antener el orden» o «hacer cum plir la ley», y m ás en la línea de un profesional que busca soluciones para los problem as de la com unidad y que actúa com o un agente social. A un sin obviar el que la función de los policías está directam ente ligada a la lucha contra el delito, es necesario que la form ación policial abarque otros ám bitos relevantes para la prevención del mismo.
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
127
63. Investigación Son los psicólogos de la policía, más que otros profesionales, quienes deben de dicarse a la investigación para identificar los modelos o estrategias más adecua das para encontrar respuestas a los problem as a los que los agentes deben enfren tarse en su día a día. U no de los progresos más significativos se relaciona con la entrevista a víctim as de delitos, especialm ente a niños o niñas presum iblem ente víctimas de abusos sexuales. En este ámbito, el trabajo de autores com o Ray Bull (1998) en Inglaterra ha hecho que, hoy, la policía británica haya adoptado un modelo de entrevista que respeta los derechos de las victim as y que además perm ite dar crédito a los testigos sin que sea necesario proceder a interrogatorios consecutivos por otros actores del proceso judicial (véase la entrevista paso a paso en el C apítulo 12 de este manual).
64. Promoción de la salud Finalmente, cabe al psicólogo de la policía actuar de form a preventiva para erra dicar posibles conflictos interpersonales entre los agentes (por ejemplo, discrim i nación racial, acoso sexual...) con el fin de que éstos no influyan sobre el trabajo policial. Es necesario estar atento a los indicios latentes o explícitos de conflicto que puedan dar lugar a secuelas graves para los agentes y que perjudiquen seria m ente el desem peño de su función.
9. C o n c e p t o s
c ia v e
Estrés y b u rn o u t policial. Caracteriza la am plia gam a de síntom as psicológi cos y físicos que están directam ente relacionados con la función de la policía y conducen, más que en otras profesiones, al abuso del alcohol, a los problem as familiares y divorcios, y a com portam ientos violentos excesivos. Síndrom e de John Wayne. C aracteriza a un policía auto-suficiente, em ocio nalmente frío, m uy autocontrolado y, llevado a sus externos, cínico y paranoico. Se relaciona tam bién con el estereotipo del solitario incomprendido, desconfiado de todo y de todos y que busca el aislam iento.
10. P a r a
saber m ás
10.1. Referencia esencial C o n ro y , D. L. y HESS, K. M . (1992). O fficers a t risk: H ow to identijy a n d cope w ith stress. Placerville, CA: C ustom Publishing Company.
128
PSICOLOGÍA JURÍDICA
E ste libro, aunque tenga y a algunos añ o s, constituye uno d e los retratos m ás vivos sobre los problem as que la policía, así com o o tras fuerzas del o rden (p o r ej., guardas d e prisión), afrontan directam ente, y sus autores dem uestran un profundo conocim iento em p írico y d e investigación de lo que es el trabajo y las vicisitudes de la policía y cuales son los principales m edios que el psicólogo puede u tilizar para prom over el bienestar físico y psicológico en los agentes.
10.2. Referencias adicionales A i n s w o r t h , P. B. y P e a s e , K. (1987). Pólice work. Londres: B ritish Psychological Society. B r o w n , J. M . y C a m p b e l l , E . A . (1994). Stress a n d p o licin g . Sources a n d strategies. C hichesten
Wiley. H o lm e s, R. M . y H o lm e s, S. T. (1996). Profiling violent crím es: A n investigative tool. Thousand O aks, C A : Sage. S e g e l , L. J. (1999). C hapter 16: P ólice a n d la w enforcem ent. En L. J. Siegel, C rim inology (7a ed., pp. 498-533). B elm ont, C A : Wadsworth.
R e f e r e n c ia s A in s w o r t h ,
P. B. y
P ea se,
K. (1987). Pólice work. Londres: B ritish Psychological Society.
S. y P a d e s k y , C . (1983). Special problem s o f pólice officers: Stress-related issues and interventions. The C ounseling Psychologist, 11(2), 55-64. A m e r i c a n P s y c h ia t r ic A s s o c ia t io n ( 1 9 9 4 ) . D iagnostic a n d statistical m anual o f m en ta l disorders (D SM -IV ) (4a ed.). W ashington, DC: A m erican Psychiatric A ssociation. Alk u s,
A n s h e l l , M. H. ( 2 0 0 0 ) . A c o n c e p tu a l m o d e l a n d im p lic a tio n s f o r c o p i n g w ith s tr e s s f u l e v e n ts in p ó li c e w o r k . Crim inal Ju stice a n d Behavior, 2 7 , 3 7 5 - 4 0 0 .
F. A. (1999). H ow th e p u b lic view s the S ta te Courts. A 1999 N a tio n a l survey. W illiam sburg, VA: N ational C en ter for State C ourts. B r o w n , J. M . y C a m p b e l l , E. A. (1994). Stress a n d policing. Sources a n d strategies. C hichesten Bennack,
Wiley. B u l l , R. (1998). O btaining inform ation fforn child w itnesses. In A. M em on, A. Vrij and R. Bull (Eds.), Psychology a n d law : Truthfulness, accuracy a n d cred ib ility (pp. 188-209). Londres: M cG raw Hill. C a n t e r , D. ( 2 0 0 0 ) . O ffender profiling and crim inal differentiation. Jo urnal o f L egal a n d C rim i
nológica! Psychology, 5 ,2 3 4 6 . C o c h r a n e , R. E . , T e t t , R. P. y V a n d e c r e e k , L. (2003). Psychological testing and the selection o f pólice officers. Crim inal Ju stice a n d Behavior, 30, 511-535. C o n ro y , D. L. y H e ss, K. M . (1992). O fficers a t risk: H ow to identify a n d cope w ith stress. Placerville, C A : C ustom Publishing Company. D e t r i c k , P. C h ib n a l l , J. P. y L u e b b e r t , M . C . ( 2 0 0 4 ) . T h e R evised N eopersonality Inventory as predictor o f p ó lice academ y perform ance. Crim inal Justice a n d Behavior, 31, 6 7 6 -6 9 4 . F a u g e r o n , C . (1 9 9 1 ). La production d e l’ordre et le contróle penal. B ilan d e la recherche en France depuis 1 9 8 0 . D éviance e t Société, 15, 5 1 -9 1 . F inn, P. (1997). R educing stress. F B I L a w Enforcem ent Bulletin, 6 6 (8), 20-26. F o r o E u r o p e o p a r a l a S e g u r i d a d U r b a n a (1996). Policías d e Europa y seg u rid a d urbana. Saint Denis: N icolás.
Capítulo 4 ■ Psicología de la policía
129
G im é n e z -S a lin a s , E. y F u n e s, J. (1992). R echerches pendant les crises, recherches sur les crises. D ix ans d e recherche l’ordre e t le contróle penal en Espagne. D évíance e t Société, 16, 179201.
H o lm e s, R. M . y H o lm e s, S. T. (1996). Proflling vlolent crim es: A n investigative tool. Thousand O aks, C A : Sage. J e f f e r s o n , T. y S h a p l a n d , J. (1991). Justice pénale, crim inology e t production d e l ’ordre: Les tendances d e la recherché e t la politique crim inelle depuis 1980 en G rande-B retagne. D éviance e t Société, 15, 187-221. K o h a n , A. y M a z m a n ia n , D. ( 2 0 0 3 ) . Pólice w ork, burnout a n d pro-organizational behaviors. Cri m inal Justice a n d Behavior, 30, 5 5 9 -5 8 3 . L e rc h , K. M. y M ieczk o w sk i, T. (1996).W ho are the problem -prone officers? A n analysis o f d tiz e n com plaints. A m erican Journal o f Pólice, 1 5 ,23-42. M a s t r o f s k i , S. D. (1999). Policing for people. Ideas in A m erican Policing, M arch 1999. W ashing ton: Pólice Foundation. O r t e t - F a b r e g a t , G . (1991). La delincuencia: O pinión publica y actitudes d e profesionales. Revis
ta Latinoam ericana d e Psicología, 2 3 , 301-322. R em ing,G . C ., (1988). Personality characteristics o f supercops and habitual crim ináis. Journal o f Pólice Science a n d Adm inistration, 16, 163-167. S a m p s o n , R. J. y B a r t u s h , D. J. (1999). Legal cynicism and subcultural tolerance o f deviance: The neighborhood context o f racial differences. L a w a n d S o ciety Review, 32, 777-804. S a v ic k i , V , C o o l e y , E. y GJESVOLD, J. (2003). H arassm ent as predictor o f jo b burnout in correctional officers. Crim inal Ju stic e a n d Behavior, 3 0 , 602-619. S h e r m a n , L. (1973). Team p o licin g - Seven ca se studies. W ashington, DC: Pólice Foundation. S e g e l , L. J. (1999). C rim inology (7a ed.). B elm ont, C A : Wadsworth. S o e iro , C ., A lm e id a , I., y G u e r r e ir o , C . (2005). D iferencias d e género en el ju icio m oral y la inteligencia em ocional: Identificación y unificación d e criterios para la selección d e policías. In R. A rce, F. Fariña y M. N ovo (E ds.), Psicología ju r íd ic a (pp. 127-133). Santiago d e C om postela: X unta d e G alicia. S o e iro , C . y B e t t e n c o u r t , H. (2003). Id e n tific a d o d e factores d e stress associados a o trabalho d e polícia: Estudo exploratório d e urna am ostra d e inspectores d e in v e stig a d o crim inal da p o líciaju d iciária portuguesa. Ib líc ia e Justiga, I I I Série, 1, 127-158. W a te r s , I. y B ro w n , K. (2000). Pólice com plaints and the com plainants’ experience. B rítish Jo urnal o f Criminology, 4 0 , 617-638. V a n H a s s e lt, V. B., B a k e r , M . X , R o m an o , S. J., S e l l e r s , A. H ., N o e s n e r , G . W. y S m ith , S. (2 0 0 5 ). D evelopm ent and validation o f a role-play test fo r assessing crisis (hostage) negotiation skills. C rim inal Justice a n d Behavior, 32, 3 4 5 -3 6 1 . VARELA, J. G ., B o c c a c c in i, M. T., S c o g in , F., S tu m p , J. y C a p u to , A. (2004). Personality testing in law enforcem ent em plqym ent settings: A m eta-analytic review. Crim inal Justice a n d B eha vior, 31, 649-675. V e n tu r a , J. P. y S o u s a , E. (1992). O aparelho policial portugués - U m estudo d e identidades sociais. Psicología, 8 , 239-249. Y a g ü e C a b r e r i z o , M . (1994). Psicología policial. Papeles d el Psicólogo, 60, 54-63.
5 Abogados, fiscales... de profesión, convencer Jorge Sobral y J. Antonio Gómez-Fraguela Universidad de Santiago de Compostela
1. SO BRE E L ALCA N CE Y EL PROPÓSITO 2. SO BRE E L PO D ER DE CONVENCER 3. LA PSICO LO G ÍA D E LA PERSUASIÓN... (D E JU ECES Y JURADOS) 3.1. Algunas cuestiones teóricas... no menos prácticas 4. TODO ELLO... EN LA SALA DE JUSTICIA 4.1. Todos persuadim os... pero unos m ás que otros 4.2. Sobre el fondo del asunto... el m ensaje m ism o 4.3. N o se persuade igual a unos que a otros 5. UNA REFLEX IÓ N FINAL 6. ASPECTOS APLICADOS 7. CON CEPTOS CLAVE 8. PARA SA BER M ÁS REFEREN CIAS
132
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1. S o b r e
el a l c a n c e y el p r o p ó s it o
Para comenzar, nos gustaría com partir con el lector la prim era sensación que nos asaltó, con no poca fuerza, cuando nos pusim os a la tarea de cumplir con el amable encargo recibido de colaborar en este texto. Los abogados son unos actores tan esenciales en cualquier proceso jurídico que, obviamente, su presencia se nos hace constante sea cual sea el aspecto que abordemos, el ámbito psicojurídico sobre el que queramos pensar, disertar, escribir... o sim plem ente reflexionar. Es más, pron to recordamos una idea que está en el propio motivo de existir, en la misma razón efe ser, de la Psicología jurídica: el inagotable potencial que se deriva de poner a disposición de las disciplinas jurídicas el arsenal de conocimientos psicológicos (incluso adm itiendo sus limitaciones, su intrínseca ineompletud, esto es, a pesar efe reconocer lo mucho que todavía ignoramos); además, no lo olvidemos, esta instrumentalidad de una psicología al servicio d e no es incompatible en modo alguno con la elaboración de un cuerpo de reflexión, de análisis, y de acumulación empírica, con carácter autónomo, psicojurídico en sentido estricto. En cualquier caso, sepa el lector prim erizo en estos vericuetos, que lo prim ero que debem os hacer a la hora de escribir un capítulo sobre psicología y abogados (por extensión, fiscales, acusadores particulares) es decidir acerca de la gran cantidad de tópicos sobre los que no se va a escribir. Si a alguien le pareciera exagerada esta afirm ación, le sugerim os que se dirija a consultar (por ejem plo) el volum en 11 de la im presionante obra recopiladora dirigida por Alan G oldstein (H andbook o f p sychology), en el cual, bajo la coordinación de Irving W einer y bajo el título de F orensicpsychology, un nutrido grupo de especialistas repasan muy diversos contextos y tareas en los que la intersección entre conocim ientos psicológicos y jurídicos (y entre las prácticas profesionales respectivas de psicó logos y abogados) es un hecho. A saber, y a m odo de ilustración para no iniciados: abogados y psicología del testim onio, abogados y evaluación psicológica (de capacidad, de responsabilidad, de evaluación de daños sufridos por la v íctim a...); abogados y detección de la si m ulación; abogados y detección de la mentira; abogados y conocim ientos psico lógicos aplicables al m om ento procesal en que pueden influir en la com posición de un jurado; trabajo psicológico relacionado con los procesos de custodia de hijos tras rupturas m atrim oniales; la evaluación psicológica de las confesiones; abogados y conocim ientos psicológicos relativos al am plio m undo de los delitos sexuales (sobre adultos, sobre m enores...); abogacía y psicología de la violen cia intrafam iliar (m ujeres maltratadas, hijos m altratados por sus padres, ¡padres m altratados por sus hijos! (fenóm eno en espectacular aum ento en España, al menos en cuanto al núm ero de denuncias que se form alizan); abogados y evalua ción del riesgo de violencia y /o reincidencia (las m odernas guías para predicción d e com portam iento violento); el abogado y la psicología de la negociación y
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
133
m ediación... y un largo etcétera que ahorram os al lector esperando que haya tenido suficiente. No hace falta argum entar sobre la im posibilidad de escribir aquí acerca de todo eso (afortunadam ente, sobre algunas de esas cuestiones escriben en este mismo libro com pañeros de probada com petencia). A hora bien; debemos decir que en la m onumental obra arriba citada se podría echar de m enos justam ente aquello que sería legítim o considerar com o denom inador com ún a gran núm ero efe esas áreas de trabajo profesional: al final, los abogados no deciden acerca de ninguna de esas cuestiones en discusión; son otros a los que el sistem a reserva el rol de d ec id ir en la gran mayor parte de los casos, los ju e c e s y, eventualmente, b s ju rad o s populares. W e decir entonces que, bien por oral, bien por escrito, bien presencialmente, bien docum entalm ente, m ás pronto o más tarde se enfrentan a su p rueba del algodón particular: tienen que convencer a los que deben decidir. ¿D e qué?: de la inocencia de su cliente, de la culpabilidad del acusado, d e la im portancia te los daños causados a alguien, de la credibilidad de un cierto testim onio, de b adecuado de una determ inada cantidad de dinero com o indem nización por los sufrimientos padecidos, de qué es m ejor este m iem bro de la pareja y no el otro para quedarse con la tutela de los niños, de que el despido del trabajador ha sido procedente o no, de qué el sexo fue libre o bajo coacción, de que ha habido acoso laboral auténtico o se trata de una invención m alicio sa....y así en tantas y tantas cuestiones en las que el abogado se ju e g a su éxito profesional y, por encim a de todo, en las que vidas y haciendas de terceros (personas, empresas, la adm inistra ción pública...) im plicados dependen, inevitable y dram áticam ente, del resultado de tales procesos (civiles, penales, laborales, m ercantiles...). No somos aficionados a dar consejos pero, haciendo una excepción, nos atreveríamos a sugerir a los abogados y a los aspirantes a serlo que, adem ás de conocer el D erecho (logro que se le supone, com o el valor al soldado), debería aprender to d o lo que esté a su alcance en relación con la psicología de la com u nicación y la persuasión. D e hecho, hace y a bastantes años, y cuando parecía n ía cierta excentricidad, subtitulam os un trabajo sobre psicología y ju sticia con d rótulo de el abogado com o psicólogo intuitivo (Sobral, 1991). Y desde luego, sin corporativism o alguno, a los profesionales de la abogacía les v a ld ría m uy bien recurrir a psicólogos form ados en tales asuntos. D a la im presión de que les conviene.
2.
So bre
el p o d e r d e c o n v e n c e r
A buen seguro, el lector de este tex to no se sentirá sorprendido al conocer que la reflexión acerca del poder que otorga la capacidad de persuadir a quién la posee sea ta n antigua com o el uso de la razón m ism a. Valga com o botón de
134
PSICOLOGÍA JURÍDICA
m uestra, entresacado del arm ario de los sabios indiscutidos, aquello que el gran Platón dejó escrito en sus D iálogos: «¿Q ué pudiera haber m ás grande que aquellas palabras q u e persuaden a los ju e ces en los tribunales, a los se nadores en el Consejo, y al ciudadano en la asam blea u otra reunión política cualquiera...?». N o sería difícil estar de acuerdo con aquellos que pregonan que, después de todo, este es el elem ento com ún, el que nunca puede faltar, cuando intentam os com prender el origen y determ inantes de ciertos procesos de influencia; a saber, y sobre todo, aquellos en los que in flu ir viene a ser si nónim o de convencer. Cuando así, el otro, el ta rg eto destinatario, incorporará una determ inada vi sión del asunto de que se trate, sin coacción, com o s i el cam ino lo hubiese hecho sólo él, sin hipocresía ni falsedad, de buena fe, sin im postura... Cuando Platón clama: «¿...qué puede ser más grande...?», todos entendem os lo que nos quiere d ecir nada nos puede proporcionar m ás poder que el arte de la persuasión; es un poco com o Jugar a d io ses: los dem ás dependen de mí, y lo hacen porque sus creencias, sus em ociones y, por ello, probablem ente sus actos, solo se entienden en relación de dependencia con mi logos, esto es, con mi discurso, mi razona miento, mi visión del mundo... Siguiendo con el ejem plo de resonancias bíblicas, se trata del otro, del prójim o (esto es, el próxim o) de sus procesos psicológicos, m odelado a imagen y sem ejanza de uno mismo. Pues bien: debe haber pocos contextos en lo s que la capacidad para persua dir, para convencer, sea de m odo ta n dram ático y evidente, la piedra angular al rededor de la que to d o gira, com o la sala de ju sticia. A llí se enfrentan versiones de la realidad norm alm ente enfrentadas, distintas, a m enudo contradictorias y m utuam ente excluyentes (por ejem plo en los procesos penales): los hechos ocurrieron o n o ; su a u to r f u e el acusado o no..., en cualquier caso, esto queda probado o no. Y, entenderá el lector, el asunto es grave: no valen medias tintas, es algo así como estar embarazada: se está o no, pero no se puede estarlo un poquito, es decir, prevalece una versión o su contraria, el acusado será culpado o absuelto... ¿De qué depende to d o ello? Obviamente, de la realidad cognoscible por aquellos que han de tom ar la decisión (jueces y/o jurados), o, lo que es lo mismo, de las pruebas que las partes presenten y/o practiquen, pero nadie duda que juega un papel esencial la capacidad de aquellos cuya función es, después de todo, la ya m encionada de convencen abogados defensores, acusadores particulares, fis cales... y la de aquellos que intervienen a instancias de ellos: testigos, expertos en las m ás diversas materias, el propio acusado... Además, no lo endulcem os: estamos hablando de una lucha, (una litis, litigio) con vencedores y vencidos: ganará aquella parte que haya conseguido acom odar m ejor su relato, su histo ria, en cabeza ajena: la de aquel o aquellos que tienen la responsabilidad últim a, esto es, la del veredicto (vere-dictus, la verdad dicha), aquello que será tenido
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
finalm ente por verdadero, por ocurrido, y que, entonces, y a no será una historia más que com pite con otras, sino, sim plem ente, historia.1 Y tam poco desdeñem os las consecuencias psicológicas que para los propios actores judiciales puede tener el éxito o el fracaso en su em peño persuasivo. Atienda el lector a lo que escribió en su día G erry Spence, un fiscal con reputa ción de brillante en su distrito de Wyoming: E l J u ra d o m e a c e p ta o m e re c h a z a a m í, n o a m i c a s o , y o c o n s tru y o e l c a so . S o y e l d ire c to r, e l p ro d u c to r, s u p rin c ip a l a c to r so y y o . E s m i sala, m i ju e z , m i ju r a d o , y c u a n d o e l ju r a d o d ic e n o , m e s ie n to p ro fu n d a m e n te re c h a z a d o p o rq u e e llo s n o e s tá n d ic ie n d o n o e x a c ta m e n te a u n a id e a, sin o q u e d ic e n n o ín te g ra m e n te a m í, d a d o q u e h e p u e s to to d o m i y o e n e l e s c e n a rio (S p e n c e y P o lk , 1 9 8 2 , p . 15).
Hay párrafos que por su claridad ahorran muchas explicaciones: este es uno de ellos. Y seguro que el lector com prenderá al instante porque recordam os las expresivas palabras del fiscal Spence al ver las caras del equipo de fiscales que abandonaban la sala tras hacerse público el veredicto absolutorio en el caso de Michael Jackson, la gran estrella del pop. M utatis m utandis, abogados y fiscales construyen su reputación (la valoración que otros hacen de ellos) a partir de las mismas herram ientas con las que el fiscal Spence construye su autoestima: los éxitos y los fracasos a la hora de conseguir que jueces y /o ju rad o s acepten su relato, su narración de aquella porción de realidad que está siendo som etida no tanto a verificación (cosa de las verdades científicas), sino a prueba de verosi m ilitud (cosa de las verdades cotidianas, esto es, de lo que parece razonable, de b que resulta creíble, de lo que hace que las p ieza s en ca jen ... en fin, algo que resulta plausible, digno de ser tom ado por cierto).
3. La (de
p s ic o l o g ía d e l a p e r s u a s i ó n ... jueces y j u r a d o s )
Es m uy probable que el lector cuyo interés transita y a por los senderos de la Psicología ju ríd ica se haya encontrado en su cam inar previo con algún o algunos contenidos específicos relativos al am plio cam po de la com unicación y la persua sión. Es por ello que recordarem os aquí sólo de m odo breve y casi esquem ático, algunas nociones elem entales relativas al cam po de la com unicación persuasiva. Hecho lo cual, nos centrarem os en repasar lo relativo a aquellos elem entos intervinientes a i episodios de persuasión judicial (la fuente em isora y el mensaje,
1 Q uien pudiera estar interesado e n profundizar e n esta perspectiva acerca del juicio com o batalla, como antagonism o, y cuestiones epistem ológicas relacionadas, puede consultar Sobral, G óm ez-Fraguela y Prieto ( 2 0 0 1 ).
136
PSICOLOGÍA JURÍDICA
9obre todo, habida cuenta que sobre los receptores, ju e ces y jurados, se hablará extensam ente en otros capítulos de este libro). Y lo harem os adecuando el dis curso todo lo posible al ám bito que nos ocupa: el judicial.
3.1. Algunas cuestiones teóricas... no menos prácticas Podría decirse que el estado actual de la investigación en el cam po de la per suasión refleja la cristalización de dos grandes m arcos teóricos que han sido dominantes en lo últim os sesenta años; dom inantes tanto a la hora de proporcio nar acom odo a gran cantidad de hallazgos de la investigación em pírica (en este campo, básicam ente experim ental) com o a la hora de sugerir nuevas hipótesis a contrastar. N os referim os a la teoría del aprendizaje y al enfoque de la respuesta cognitiva.2 La herencia más conocida que nos ha dejado el enfoque del aprendizaje ha sido el m uy prestigiado Programa de Com unicación y Cambio d e Actitudes, de bido a Cari Hovland y sus colaboradores en la U niversidad de Yale a mediados del siglo pasado. Este legado ha sido recogido, m ejorado y puesto en valor fun dam entalm ente por M cGuire (por ejemplo, M cGuire, 1985), con contribuciones también relevantes com o la de Z im bardo (Zim bardo y Leippe, 1991). El postu lado fundam ental de esta perspectiva, trasladado parcialm ente a la persuasión en d ám bito ju ríd ico (Waites, 2003), es bastante obvio: para que el m ensaje (del abogado) produzca el efecto pretendido debe ser aprendido; esto es, los recep tores del intento persuasivo deberán: a) exponerse al mensaje, por supuesto; b) atender al m ensaje; el interesado deberá garantizarse una elevada probabilidad de que el m ensaje capte la atención de sus destinatarios: m ediante el uso de la \o z, del cuerpo, de la argumentación, de la originalidad...; c) com prender el mensaje: argumentos, conclusiones y la relación de necesidad entre am bos; d) aceptar el mensaje: el auténtico núcleo de la persuasión; e) recordar el m en saje durante el período de tiem po suficiente para que se produzcan los efectos buscados en el m omento pretendido (corto, medio, largo plazo); y f) convertir el criterio contenido en el m ensaje persuasivo en la conducta explícita que el persuasor persigue. Resumiendo, las tres prim eras fases pueden integrarse en la llam ada fase de recepción y las restantes en la de aceptación. A unque son innegables algunas de las aportaciones debidas a esta orientación, parece haber un cierto consenso entre los expertos relativo a algunas estrecheces de esta perspectiva: ciertas etapas pueden ser independientes y no secuenciales
2 Si el lector estuviera interesado en profundizar en cualquiera de los m uchos asuntos interesantes relacio nados co n la persuasión, y q ue no podremos tocar aquí, dispone de abundante bibliografía al respecto, entre la cual me atrevo a recom endar el, a mi juicio, magnífico libro de Briñol, de la C orte y B ecerra (2001).
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
137
en el orden descrito. Por ejemplo: hay pruebas em píricas (y de conocim iento general del m undo o sentido común) acerca de supuestos en los que se puede encontrar aceptación sin com prensión previa; y, por supuesto, todos conocemos individuos especialm ente predispuestos a dejarse persuadir por según q u ien : aquellos especialm ente sensibles, por ejemplo, al estatus de la fuente, a su atrac tivo, a su poder, y así sucesivamente. Serán persuadidos sin necesidad de atender, com prender y cosas por el estilo (véase, por ejemplo, Petty y Priester, 1996). Por otra parte, y com o en tantos otros contextos intelectuales de la psicología, no han faltado quienes han criticado ácidam ente el rol excesivamente pasivo que en este modelo se otorga al destinatario: resum iendo, tom ar nota y elaborar cade nas asociativas. Además, desde este enfoque se ha infravalorado sistem áticam en te el papel de las diferencias individuales en el receptor. Así, Petty y Cacioppo (1981) m ostraron la enorm e variabilidad interindividual en la eficacia persuasiva efe m ensajes iguales e idénticos em isores: la clave estaría en el destinatario (cual quiera podría recordar ahora la evidencia conocida respecto a las reacciones tan diferentes entre unos jueces y otros ante estím ulos (casos, asuntos) idénticos. Para ello no hace falta siquiera consultar sesuda bibliografía, sino asom arse de cuando en cuando a las páginas de nuestros periódicos). Por todo ello, este m odelo fue paulatinam ente sustituido com o enfoque do minante por el que se suele conocer, de m odo genérico, com o el de la respuesta cognitiva: el objetivo de los intentos persuasivos no es una audiencia que, de modo pasivo, sim plem ente recibe com o blanco determ inados asaltos de las vo luntades ajenas; bien al contrario, el receptor es a m enudo una entidad activa, que constantem ente elabora ju icio s acerca del contexto y sus protagonistas, acerca de sus intenciones, y que, adem ás de pensar e interpretar, experim enta em ociones. Es más, en muchas ocasiones, el destinatario interactúa con el persuasor, en si tuaciones de m utua determ inación: pensemos, por ejemplo, en los diálogos entre jueces y abogados sobre la adm isibilidad de ciertas preguntas a testigos, sobre la pertinencia o no de determ inadas pruebas, etc. Sintetizando: según la aproxim ación de corte cognitivo, el éxito del intento persuasivo del abogado dependerá de su capacidad para incidir en los pensa mientos y em ociones de ju e ces y jurados, de m odo que estos sintonicen con las propuestas de aquél, desactivando los pensam ientos contrarios y fom entando aquellos más favorables al m ensaje defendido. Si adoptam os este punto de vista, enseguida nos encontram os con lo que podríam os considerar la aportación estrella (por su incidencia, por su capacidad heurística, por la cantidad de investigación producida) de los últimos veinte años: el ELM (Elaboration Likelihood M odel) o M odelo d e Probabilidades de Elaboración form ulado com o tal por Petty y Cacioppo en 1986, com o resultado efe investigaciones anteriores en las que y a venían anticipando tos elem entos cen trales de esa form ulación. La viga m aestra de esta perspectiva es la constatación
138
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de que las personas quieren (y buscan) disponer de criterios, opiniones, creen cias, correctas acerca del m undo que les rodea, es decir de personas, situaciones relevantes de su entorno y, en general, asuntos de cualquier tipo. Se entiende que tal deseo ju e g a el rol motivacional prim ordial para im pulsar a las personas a som eterse a m últiples com unicaciones persuasivas. A partir de esta base conceptual, el modelo supone la existencia de dos vías fundamentales a través de las cuales las personas form an, cambian, o refuerzan sus criterios (si se quiere, actitudes): una de ellas recibe la denom inación de ruta central hacia la persuasión, m ientras que la segunda se conoce com o ruta periférica h acia la persuasión. En pocas palabras: conseguir persuadir a unos receptores (en nuestro caso, ju eces y jurados) a través de la ruta central im plica que estos han exam inado y elaborado de m odo atento, deliberado, cuidadoso y extenso, aquellos aspectos relevantes (centrales) contenidos en la com unicación persuasiva. Elaboración tal que podrá conseguirse si se presta elevada atención al mensaje, si se relacionan sus contenidos con los conocim ientos previos de que se dispone respecto al objeto de la persuasión (datos concretos, experiencias direc tas, pre-juicios al respecto, expectativas... todo eso que podría recopilarse bajo la am plia etiqueta de esquem as, esa especie de fondo d e arm ario psicosocial con d que afrontamos la estim ulación que cada nuevo día nos propordona). Tam bién se lograría sí se activa una fuerte tendencia a desarrollar nuevas im plicaciones del receptor a partir de la inform ación recibida. No hay duda: la ruta central exige la complicidad del sistem a cognitivo del destinatario. Por el contrario, persuadirá través de rutas periféricas supone que los receptores no dediquen demasiados recursos (poca elaboración) a pensar, razonar, sobre los aspectos importantes de la comunicación que reciben. En ausencia de ese esfuerzo, y dado que el cfeseo de poseer cogniciones correctas permanece, el vacío de elaboración se rellenará con indicadores de enorm e sencillez, de gran disponi bilidad de acceso: aparente sinceridad, afectos experimentados, grado de conoci mientos que se suponen al comunicador, atractivo de este, cantidad de argumentos, la apariencia de seguridad con que se manifiesta el com unicador... En definitiva: unas y otras situaciones persuasivas difieren en su capacidad para generar en el destinatario una mayor o m enor dedicación al m ensaje y en el tono de mayor o menor favorabilidad de los pensam ientos elicitados. En pocas palabras: si la reacción al m ensaje im plica la aparición de cogniciones positivas, la persuasión es m ás probable, sea mucha o poca la elaboración que haga el receptor; y cuando el m ensaje provoca una notable elaboración (para ello deben confluir el querer y el p o d er, esto es, experim entar la motivación nece saria y suficiente para elaborar y la capacidad para hacerlo) el resultado de la persuasión será más duradero, m ás estable, m ás resistente a posteriores intentos de influencia y, lo que es m uy im portante, un m ejor predictor de las conductas relacionadas.
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
139
Otros m odelos que com parten la m atriz cognitivista del ELM , y que han tenido cierta influencia, son el modelo heurístico d e persuasión, form ulado esen cialm ente por Chaiken (p.ej., Chaiken, 1987) y su variante atribucional (p.ej., Eagly, Chaiken y Wood, 1981). El primero com parte algunos supuestos centrales cfel ELM , pero insiste en la posible sim ultaneidad con la que pueden operar las rutas centrales y las periféricas. El atribucional, haciendo honor a su nom bre, gira en torno a la relación ta n estrecha que con fecuencia existe entre la eficacia per suasiva de una com unicación y las inferencias efectuadas por el receptor acerca de las intenciones del emisor. Nosotros m ismos hem os aplicado algunos de los parám etros conceptuales de estos m odelos cognitivos de la persuasión para encuadrar algunos hallazgos obte nidos en el cam po de la psicología del testim onio; una serie de testigos visuales efe ciertos episodios resultaban m ás creíbles para un variado ( y culto) auditorio en relación directa con su estatus, su atractivo físico, ciertos modos d e hablar, la apariencia de seguridad del declarante, la cantidad de detalles (aún irrelevantes) contenidos en la declaración, etc., (por ejemplo, Sobral y Prieto, 1994a ; Prieto y Sobral, 2003). Este tipo de resultados hacen converger la investigación clásica sobre caracte rísticas de la fuente o em isor con el enfoque de las rutas a la persuasión: elementos absolutamente periféricos en relación a aquello que sería en esencia pertinente (juicios acerca de la mayor o m enor precisión de la memoria del testigo) determ i nan la evaluación de credibilidad mucho más allá de lo que parece esperable bajo supuestos de procesamiento racional Más adelante, y cuando nos refiram os más al mensaje que a la fuente, volveremos sobre alguno de estos asuntos. Esperemos que el lector esté persuadido y a del interés que los desarrollos de la psicología de la com unicación persuasiva tiene para cualquiera que se acerque a los procesos jurídico/judiciales. Abogados, fiscales, y to d o s esos protagonistas antes aludidos, deberían ser conscientes de la relevancia que para ellos (en su caso, para su éxito profesional) pueda llegar a tener el logro de una cierta capa citación para el uso de las derivadas prácticas de modelos teóricos com o los que acabamos de presentar.
4. T o d o
e l l o ... e n l a
Sala
de
Ju s t ic ia
Todos intuim os que el trabajo del abogado en la Sala consiste en algo más que una m era presentación de hechos objetivos; su trabajo no consiste tanto en proporcionar inform ación com o en hacer ver los hechos de una determ inada manera, justo de aquella que favorece los intereses de su cliente. Claro está que ese trabajo no se efectúa sobre unos decisores ingenuos, que están esperando a que alguien les diga lo que tienen que pensar sobre los asuntos que se tratan. Obviamente, los decisores, jueces y jurados, poseen estructuras de personalidad.
140
PSICOLOGÍA JURÍDICA
sistemas de creencias, conjuntos de actitudes organizadas de m odo más o menos coherente, acitudes sociopolíticas particulares, jerarquías de valores que dirigen una determ inada m anera de ver el m u n d o ... Pues bien; cuando el abogado presenta su relato, su historia, de m odo tal que esta sea coherente, congruente, con todo ese background de los decisores, la persuasión es m uy sencilla; tanto que, en sentido estricto, ni siquiera deberíam os hablar propiam ente de persuasión en situaciones de esa naturaleza: más bien se trata, sim plem ente, de un acuerdo ínter subjetivo. Por el contrario, la persuasión se vuelve un desafío cuando la historia del abogado choca con el arm azón pre dominante y previo de los decisores. Por todo ello, una gran parte del éxito persuasivo de los abogados en la Sala em pieza antes y fuera de ella: cuando intenta identificar con éxito las plataform as conceptuales y las disposiciones psicosociales con las que los ju eces y ju rad o s afrontan un determ inado asunto. E sta es la razón por la que es esencial la exitosa intervención del abogado en ese proceso de voir dire, de selección de jurados, que se explica en otro lugar de este libro. Y por la m ism a razón todos entendem os b im portante que puede resultar conocer cuáles son algunas características idio sincrásicas, particulares e intransferibles de aquel o aquellos ju e ces que van a ver y o ír una determ inada historia (tam bién sobre las peculiaridades del ju e z com o decisor se habla en otro capítulo de este libro; tam poco es este el m om ento de extendem os en la discusión relativa a los llam ados story m odels, esto es, aquella aproximación a la tom a de decisiones judiciales que vinculan la decisión y los vericuetos que conducen a ella con el proceso de elaboración de historias por las partes en conflicto; se trata de dirigir, en la m edida de lo posible, la recreación im aginaria que, inevitablemente, los decisores hacen de lo ocurrido, proporcio nándoles historias congruentes con las que probablem ente y a hayan construido previamente. O, en otro caso, llevándoles de la m ano m ientras la construyen por prim era vez, esto es, ex novo, del m odo y m anera que al abogado interese. Tene mos así al buen abogado convertido en una suerte de director de cine, em peñado en construir una película creíble y, adem ás, m ás creíble que otras). Veamos ahora una serie de factores asociados a la fuente, al emisor, que la investigación nos ha m ostrado relevantes, bien en la persuasión en general bien en contextos judiciales.
4.1. Todos persuadimos... pero unos más que otros La vida social es intercam bio, interdependencia. E n ese com ercio, en esa transacción perm anente de cogniciones y afectos, to d o s som os persuasores y persuadióles. A hora bien: aquí, com o en tantas otras cuestiones, no com prende ríamos cabalm ente la diversidad del m undo en el que vivim os si no tuviéram os en cuenta las diferencias individuales. Si hablam os de persuasión este enfoque
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
141
nos conduce directam ente a la consideración del com unicador (en nuestro caso, d abogado) y sus peculiaridades. ¿Q uién persuade más y mejor? Quién es, cóm o es y cóm o se com porta el com unicador, acaban siendo asun tos determ inantes del resultado del intento persuasivo. Tal com o cuenta un experto abogado (Waites, 2003), alguien dijo, gritando en una m anifestación frente al Tribunal Suprem o de EE.UU.: « ... Cuando un go bierno oprim e a su pueblo, el pueblo tiene derecho a cam biarlo o, incluso, a abo lid o ...» (p. 23). Cuando fue juzgado, pudo pasar por un peligroso revolucionario dispuesto a llegar al terrorism o, un subversivo... Pero tuvo un buen abogado, persona de orden y prestigio en la comunidad, que creó una historia alternativa: [ . . . ] S e ñ o ría , le ru e g o m e a c o m p a ñ e c o n s u im a g in a c ió n e n u n la rg o v ia je e n e l tie m p o [ . . . ] E s ta m o s e n e l In d e p e n d e n c e H a ll, e n F ila d e lfia , e n 1776, y u s te d tie n e e l p riv ile g io d e s e r te s tig o p re s e n c ia l d e l m o m e n to e n q u e T o m a s J e ffe rs o n le e la D e c la r a c ió n d e I n d e p e n d e n c ia d e n u e s tro g ra n p a ís [ . . . ] S o lo q u ie r o lla m a r s u a te n c ió n s o b re u n h e c h o ... b á s ic a m e n te e s a s p a la b ra s y la s d e m i c lie n te fu e ro n la s m is m a s , e x p r e s a ro n las m ism a s id e a s ... (W a ite s , 2 0 0 3 , p . 2 3 ).
Se trata de una anécdota que nos alerta de dos cosas: prim era, el significado efe lo dicho depende en gran m odo de quién (cuando y para qué) lo dijo; segunda, d acusado tu v o suerte, tu v o un buen abogado. La fuente puede condicionar el resultado persuasivo a través de diversas va riables, provocando diferentes tipos de efectos sobre las creencias, las actitudes y/o las conductas de los destinatarios. La credibilidad del abogado puede parecer real o construida, pero no deberíam os olvidar algo que reza para quienquiera que sea: la credibilidad es una cesión, una suerte de regalo, y a que sólo se tiene en la m edida en que el receptor nos la concede: es la percepción del destinatario, del ju ez y /o jurado, la que por fin es relevante. En todo caso corresponde a los investigadores en este cam po detectar cuales son aquellos elem entos del em isor que suelen estar asociados con más frecuen cia a esa percepción de credibilidad. A lgunos de ellos no sorprenderán al lector: en últim o térm ino to d o s tenem os una relativa facilidad para inspeccionar qué es aquello que nos persuade, aquello que despierta en nosotros la sensación de que el otro es creíble. Así, por ejemplo, cuando la fuente es reconocida com o com petente, en general, o com o experta en la cuestión que se trata, la puerta de la credibilidad suele abrirse. Esto es algo que afecta, una vez más, al abogado por sí mismo, pero no solo: es igualm ente aplicable a aquellos cuyo m ensaje el abogado quiere realzar, esto es, testigos presenciales, expertos en cualquier materia, investigadores privados, etc. Con frecuencia un abogado se ju e g a la suerte de un determ inado asunto a la hora de elegir a quién lleva a la Sala, cóm o lo presenta, qué credenciales puede aportar, qué dom inio de la escena posee, etc. Pero no estam os hablando solo
142
PSICOLOGÍA JURÍDICA
del poder de la fuente percibida com o com petente o experta, sino que está bien probada tam bién la influencia de aparecer com o una persona fiable y sincera, ho nesta, capaz de argum entar incluso contra sus propios intereses. En ese sentido, por ejemplo, un abogado, en ciertas condicines de las que luego hablarem os, no debería intentar ocultar algún elem ento de un caso contrario a b s intereses de su cliente; al contrario, puede resultar aconsejable que tom e la iniciativa, que sea él mismo el que lo revele, aprovechando de paso para, una vez reconocido, cues tionarlo. Todo ello propiciará una percepción de honestidad -lo reco n o ce- que posteriorm ente podrá aprovechar para destruir la carga de convicción que pudiera representar el asunto en cuestión. Se podría decir que, de algún modo, se trata de persuadir ocultando parcialm ente la intención persuasiva. En otros m uchos casos, la persuasión no depende tanto com o nos gustaría suponer de factores racionales, sino de otros com o el atractivo o la sim patía. Todavía son referencias ineludibles aquellos ejem plares experim entos de Judson Mills y E lliot A ronson que nos enseñaron la enorm e capacidad de persuasión de alguien que sólo tenía un arma: ser una herm osa m uchacha que intentaba conven cer a un auditorio de varones; funcionaba. Y tam bién aquel de R. N orm an (1976) cuando com paró la influencia de una fuente experta con la de una fuente atrac tiva: el experto tuvo que dar seis argumentos sólidos y consistentes para lograr d m áxim o acuerdo del auditorio. La fuente atractiva obtuvo el mismo resultado con un esfuerzo incom parablem ente menor. Y en el contexto ju ríd ico es ineludible recordar ahora aquel im pactante trab a jo realizado en Pensilvania: los investigadores puntuaron el atractivo físico de 74 \arones acusados por distintos delitos antes de que se iniciase su procesam iento; un tiem po más tarde se revisaron las sentencias definitivas de aquellos casos; a buen seguro el lector y a habrá adivinado el final de la historia: efectivamente, aquellos hom bres evaluados com o más atractivos recibieron condenas significa tivam ente menos severas. Y, si hablamos de indem nizaciones por negligencias varias (negligencia a la hora de conducir, negligencia médica, negligencia de un arquitecto en una construcción) se constató que cuando el acusado tenía m ejor aspecto que su víctim a la cantidad que debía pagar com o com pensación era significativam ente m enor (poco más de la mitad) que en el supuesto contrario: víctim a de superior atractivo físico (K ulka y Kessler, 1978). Sería innecesario insistir en las im plicaciones que todo ello tiene en el ám bito del ejercicio de la abogacía: to d o lo que hagan los actores intervinientes en esa especie de representación que es la vista oral de un ju icio en pro de aparecer como atractivos será en beneficio de su capacidad persuasiva. A hora bien, el atractivo global de la fuente va m ás allá del agrado físico que pueda producir. Hay otros elem entos periféricos que pueden despertar la sin tonía (la sim patía) entre abogados y decisores: por ejemplo, la percepción de sim ilaridad.
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
143
En la m edida en que el asunto judicial tenga com ponentes esenciales que se relacionen con la esfera de las opciones personales, la gente tiende a preferir la historia de aquellos con quienes creen com partir valores, gustos, actitudes y estilos d e vida. Bien diferente es la situación en la que el objeto del litis, de la disputa, se rem ite a asuntos susceptibles de ser resueltos a través del conoci m iento técnico, del saber del experto acerca de aquello que los demás ignoran; en tales casos, el atractivo y /o la sim patía por sim ilaridad no sobrarán, pero la experiencia acum ulada (W aites, 2003) nos advierte que poco podrán hacer contra la capacidad persuasiva de un afam ado bioquím ico disertando sobre la estructura del ADN... M uy probablem ente, la razón profunda del efecto de la sim ilaridad conecta con asunto tal com o la activación en el receptor de un sentim iento de com unidad: esto es, nos parecem os, luego el otro es d e los nuestros (reflexione el am able lector acerca de que esta expresión con frecuencia adquiere un m atiz diferente y notablem ente expresivo: es d e los míos). Esta alerta de las em ociones y cog niciones asociadas a la endogrupalidad nos conduce desde la sim ilaridad hasta la fam iliaridad. Por ejemplo, en entrevistas posteriores al desarrollo de ciertos juicios, los jurados revelaron haber sido influidos de m anera muy notable por el uso de analogías conocidas, de discursos llenos de referencias de seguridad, esto es, a modos de ver el m undo que les resultaban fam iliares, m ecanism o a través del cual reducían la notable incertidum bre y ansiedad que nace de la confluencia de dos circunstancias: una, la m uy especial ocasión de encontrarse por azares del destino convertidos en juzgadores, y otra, la propia naturaleza escurridiza y vidriosa de tantos asuntos judiciales. Al presentar a los receptores un m undo conocido el abogado, de m odo indi recto y sutil, está haciendo algo más: les está elogiando, recom pensando: «Están ustedes en lo cierto, su m undo es el mío, este es el bueno, y esta, la m anera correcta de pensar acerca de él...». No es este el m om ento de insistir en ello, pero recuerde el lector lo sabido acerca del poder reforzante de la sem ejanza. Tampoco funciona nada mal com o herram ienta persuasiva el elogio directo, in cluso cuando parece gratuito y no motivado: a los seres hum anos nos p ie rd e la vanidad. M uchos trabajos serios y rigurosos han m ostrado la traducción em pírica y constatable de este conocim iento intuitivo de nuestra naturaleza (Briñol, de la C orte y Becerra, 2001). No podem os extendernos m ucho más en este punto; pero, aunque sea de m odo m uy sintético, conviene que el lector sepa tam bién que, en m uchos su puestos, la fa m a es un poderoso coadyuvante a la persuasión. Es com o si ciertos receptores fueran objeto de una suerte de condicionam iento autom ático que les induce a asociar la credibilidad y la fam a de la fuente. D e hecho, la utilización en campañas publicitarias (privadas e institucionales) de em isores fa m o so s solo se entiende a partir de una evidencia: a saber, hasta cierto punto la gente corriente
144
PSICOLOGÍA JURÍDICA
está dispuesta a creer en mayor m edida a los fam osos que a los que no lo son, aunque el asunto sobre el que hablan nada tenga que ver con aquél ám bito en d que aquellos lograron su fam a.... Poco racional, de acuerdo, pero frecuente mente cierto (recuerde el lector com o las teorías im plícitas, d efecto d e halo y otros conceptos sim ilares nos perm iten com prender m ejor la naturaleza de tales fenómenos). N o olvidem os tam poco cóm o la activación de percepciones del estilo «la juen te es poderosa» puede condicionar la tasa de eficacia persuasiva. En cual quier caso, el ám bito judicial no se adecúa nada bien al paradigm a experimental habitual que en este punto ha sido dom inante en la investigación: en el caso que nos ocupa, en la Sala, está claro donde reside el poder, al menos el poder relevan te: en aquellos que deben decidir. Así, el poder no está en el que intenta persuadir a otros (en la vida general ese factor puede ser determ inante), sino que el poder lo tiene aquel o aquellos a quienes se intenta persuadir. Pfero es cierto que existe una velada form a de poder que sí es relevante en el contexto que nos ocupa: el estatus, ese conjunto de evaluaciones con que un cierto entorno social connota, simboliza, a ciertas personas, grupos profesionales, etc. Baste aquí, para no entrar en más disquisiciones, traer a cuento unos resultados que nosotros mismos obtuvimos: en un juicio en el que el testigo presencial aportado por la fiscalía, un testim onio identificador del acusado, resultó considerablemente más creído cuando fue presentado com o cirujano jefe de un importante servicio de cardiología que cuando su tarjeta de presentación fue la de enfermero de ese mismo centro sanitario. Cuando a la diferencia de estatus, se le añadió la del atractivo físi co y el de un ligero entrenamiento en algunos aspectos paraverbales de su discur so (pausas, intensidades, ritmo, entonación...) entonces la diferencia persuasiva fue realmente llamativa (Sobral y Prieto, 1994b). Vamos abandonando y a al emisor, que aún aguardan otros asuntos. Pero antes nos queda pendiente un asunto de gran interés. Es m uy probable que el lector de este texto conozca y a sobradam ente la im portancia que tienen los com ponentes no verbales y paraverbales de la com unicación interpersonal: cuando expresa m os emociones, cuando las reconocem os en los demás, cuando evaluamos since ridad, interés auténtico del interlocutor, etc. Y seguro que conoce tam bién el rol privilegiado que este tipo de inform ación ju e g a cuando to ca al receptor elaborar una respuesta de mayor o menor credibilidad: a menudo, un rol de im portancia incluso mayor que la del propio lenguaje. Es por ello que ese lector no necesitará ahora que nos extendam os en consi deraciones sobre todo ello que resultarían repetitivas.3 Baste ahora para nuestro propósito traer hasta aquí unas palabras que el gran C ervantes hace decir a Don
3 En todo caso, s i alguien tiene interés en un análisis m ás prolijo de la im portancia de estos asuntos en un contexto de Sala de Justicia, concretam ente el de un ju icio conjurado, puede consultar: Sobral e t al. (2001).
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
145
Quijote cuando este, abrum ado por su fuego rom ántico, decide enviar al fiel Sancho a la m ás delicada de las misiones: recabar inform ación acerca de la dis posición de su am ada Dulcinea a corresponder (o no) a sus pasiones am orosas (sirva además la ocasión com o m odestísim a contribución de los autores en este cum plesiglos de la m onumental obra cervantina). N i que decir tiene que D on Quijote es el m áxim o interesado en conocer cuanta verdad pueda ser hallada en tal entrevista; fijém onos, pues, en el encargo: A n d a , h ijo ... y n o t e tu r b e s c u a n d o t e v ie re s a n te la lu z d e l s o l d e h e rm o s u ra q u e v a s
á b u sc a r. ¡D ic h o s o t ú ...! T e n m e m o ria , y n o s e t e p a s e
d e lla c ó m o t e re c ib e , si m u d a la s c o lo r e s e l tie m p o q u e la e s tu v ie r e s d a n d o m i e m b a ja d a , si s e d e s a s o s s ie g a y tu rb a ... si e s tá e n p ié , m íra la si s e p o n e a h o ra s o b re e l u n o , a o ra s o b re e l o tr o p ié ... si le v a n ta l a m a n o a l c a b e llo p a ra c o m p o n e r le , a u n q u e n o e s té d e s o rd e n a d o ; f in a lm e n te , h ijo , m ira t o d a s s u s a c c io n e s y m o v im ie n to s ; p o rq u e , si t ú m e lo s r e la ta r e s c o m o e llo s fu e ro n , s a c a r é y o lo q u e e lla tie n e e s c o n d id o e n lo s e c re to d e s u c o ra z ó n a c e rc a d e lo q u e a l fe c h o d e m is a m o re s to c a : q u e h a s d e s a b e r, S a n c h o si n o l o s a b e s , q u e , e n tr e lo s a m a n te s , la s a c c io n e s y m o v im ie n to s e x te rio re s q u e m u e s tr a n c u a n d o d e s u s a m o re s tr a ta , s o n c e r tís im o s c o r r e o s q u e tr a e n la s n u e v a s d e lo q u e a l l á e n e l in te r io r d e l a lm a p a s a (M ig u e l d e C e rv a n te s , p p . 5 1 -5 2 ).
Lección difícilm ente mejorable. Saquen conclusiones abogados, fiscales, jueces, jurados, testigos, expertos y, en general, actores (agentes) cualesquiera del escenario judicial sobre lo que los cuerpos pregonan de nosotros y aclaran de los demás. En fin, nos pasam os la vida intentando persuadir a los dem ás de las m ás vario pintas cuestiones. No estaría de m ás term inar este apartado recordando alguna de las principales conclusiones obtenidas en el D uke University L a w a n d Language Project. resum iendo, tendríam os dos estilos com unicativos bien diferentes en la Sala de Justicia; el prim ero de ellos sería el calificado com o poderoso, potente (powerful), caracterizado por el em pleo de un lenguaje directo, asertivo, franco y racional; el otro, el débil (powewrless) se definiría por el uso intensivo de formas dubitativas (...bueno, ...seguramente, ...tal vez, ...creo y o \ de las form as llam adas hipercorteses (parecen buscar confirm ación ajena de las propias afirm aciones; a s í,... sabe usted, ...no le p a re c e \ y de las conocidas com o expresiones hipervalorativas (aquellas com o fabuloso, adorable, horrible, ... que suelen hacer aparecer a su usuario com o alguien con un punto de desm esura, de exageración, poco proclive a la evaluación sensata y m oderada de los asuntos). Lo cierto es que, cuando se estudió la credibilidad de testigos, aquellos que utilizaron el estilo p o w erfu l fueron extraordinariam ente más creídos, con inde pendencia de los contenidos de sus afirm aciones. D eberían tom ar nota aquellos cuya intención sea la de convencer al prójim o.
146
PSICOLOGÍA JURÍDICA
4.2. Sobre el fondo del asunto... el mensaje mismo A pesar de que es costum bre en trabajos com o este resaltar la im portancia de las rutas periféricas, no deberíam os incurrir en la ingenuidad de pensar que, por ello, el m ensaje no im porta; la m agia periférica tiene sus lim itaciones y, desde luego, mejor será que se ponga al servicio de un m ensaje construido sobre argumentos sólidos y elem entos de prueba objetivables, esto es de valía intersubjetiva por conspicuos, por evidentes. Sería interm inable la lista de factores que podrían ser analizados aquí desde el punto de vista de la relación entre ciertas características del m ensaje y la capacidad persuasiva de este en la Sala de Justicia: m ensajes racionales versus em ocionales, la apelación al miedo, el m ensaje com o definición d e la situación, deseabilidad social de sus contenidos, la novedad de los argumentos, la cantidad de tales argumentos, la presentación positiva o negativa de un argumento, pre sentación única o no de argum entos favorables, el m ensaje según la relevancia social de su contenido, el m anejo de la discrepancia supuesta entre el contenido del m ensaje y la posición de los destinatarios, ayudar a que estos elaboren con clusiones explícitas o durm ientes, etc. Entre to d o ello seleccionarem os algunos botones de m uestra especialm ente relevantes en el contexto jurídico-judicial para, después, concretar algunos con e j o s de orden m áxim am ente aplicados. Por supuesto que, cuando hablam os del contenido de un m ensaje, llega un momento en que ese contenido se hace inseparable del estilo con que ese m en saje es expresado. Concretam ente en el ám bito de la abogacía, hay una serie de cuestiones recurrentes. Considerem os las siguientes. (1) ¿Q ue es m ás persuasivo, un m ensaje cuidadosam ente razonado o uno que suscita respuestas em ocionales d e cierta intensidad? Hablando desde el contexto judicial, la cuestión no puede ser respondida sin recurrir al conocim iento acerca de las peculiaridades de los destinatarios. De hecho debem os esperar un mayor efecto persuasivo de m ensajes raciona les cuando sus destinatarios son gente de elevada form ación y habituados a un procesam iento analítico-sistem ático de la inform ación, y un im pacto m enor en caso contrario (así, esperam os que en el prim er supuesto deben estar los jueces, otra cosa es que la prosaica realidad cotidiana nos m uestre con cierta frecuencia algunas excepciones). En general, sabemos que una audiencia predispuesta a elaborar el mensaje, implicada, suele ser más receptiva a los argum entos razonados; por el contrario, una audiencia poco interesada por el asunto y/o poco analítica estará más incli nada a tomar sus decisiones a partir de percepciones (recordem os: periféricas, heurísticas, atribucionales) acerca del com unicador más que a partir de la estruc tura lógica del argumento.
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
147
Sabemos tam bién que el m ensaje del abogado resulta más persuasivo cuando es capaz de evocar buenas sensaciones en el decisor. Además, la gente contenta suele tom ar decisiones más rápidas que la gente triste, preocupada, infeliz. Por lo tanto, si un abogado no puede basar su historia acerca del caso en una estrategia racional fuerte, podría sacar ventaja de presentar sus alegatos de m odo tal que despierte en jueces y jurados em ociones positivas. Tal vez el abogado tenga bue nos argumentos lógico-racionales pero ocurra que la parte contraria tam bién los tenga: no se trata de un certeza m atem ática, pero en ese caso el adecuado m anejo de los estados de ánim o producidos hará el éxito más probable. Y, a veces, nos podemos encontrar con supuestos bien diferentes: en ciertos casos (por ejemplo, casos penales en los que la fiscalía quiere instalar el m ensaje de que el acusado reincidirá en sus crim inales actos) el miedo, la angustia, pueden resultar motivadores de extraordinaria potencia en los decisores. En definitiva: el abogado no dispone de recetas universales; lo que hemos escrito aquí son verdades estadísticas, que deben ser cuidadosam ente evaluadas a la luz de, por ejemplo, la naturaleza de cada caso concreto o, también, del conocim iento que tenga acerca de las posiciones previas de jueces y /o jurados. Veamos. (2) ¿Cómo conviene m anejar una situación en la q u e el abogado sabe (o cree saber) de antemano que, en general, los decisores encontrarán sus argumentos difíciles de aceptar? ¿Debería e l abogado hacer el intento d e colar d e modo blando su versión o presentar esta d e modo directo, p o r brusco que p u ed a parecer? En general, debem os partir de que las nuevas ideas, las nuevas versiones de una vieja idea, producen m alestar y, a veces, en la necesidad de reducir la inquietud anida la motivación para que el receptor genere algún cam bio en el sentido pretendido por el emisor. Pero el abogado puede generar una actitud de rechazo (posteriorm ente generalizado a to d o asunto y /o a la persona m ism a) si cae en el error de producir un m alestar excesivam ente fuerte en los decisores. Por supuesto, la mayor parte de la gente está dispuesta a aceptar conclusiones que entren dentro de lo que es su propio margen aceptabilidad. Así, un desacuerdo elevado entre la versión del abogado (la nueva idea) y una preexistente de los receptores, produce un m ínimo cam bio en la actitud de estos. En realidad, lo que sabem os sobre este punto es plenam ente coherente con las predicciones del M odelo de Probabilidades de Elaboración; de hecho, en un trabajo decisivo, Petty, Cacioppo y Haugtvedt (1992) aclararon notablem ente el panoram a de la eficacia persuasiva de los m ensajes en situación de alta discre pancia entre com unicador y receptores. Cuando el receptor está notablem ente im plicado en el asunto (situación de al ta probabilidad d e elaboración) se moverá en un estrecho margen de aceptación efe versiones chocantes con aquellas que y a son suyas. En tal supuesto incluso una \e rsió n levemente diferente puede parecer excesivam ente radical al destinatario.
148
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Por el contrario, un discurso coincidente con las posiciones previas dará lugar a un procesam iento rápido y sesgado hacia la aceptación Si suponemos un escenario en que la probabilidad de elaboración es baja, no cfebemos esperar que el destinatario haga el m ás mínimo esfuerzo en asum ir el coste de variar su punto de vista tanto com o exige una discrepancia muy elevada. Nos queda por abordar una situación interm edia entre las anteriores: aquella que hace más probable la aceptación de posiciones diferentes a las propias; se trata de situaciones en donde la probabilidad de elaboración de ju eces y/o ju rad o s es moderada. La evidencia experim ental indica que es en esas condiciones donde el receptor (tanto más en contextos jurídicos) analizará el m ensaje lo bastante como para que, si este es de calidad, pueda cam biar su punto de vista previo. Concretam ente, parece que si el abogado ha sabido ganarse una cierta confianza, presenta buenos argumentos y los decisores están m oderadam ente implicados, entonces habrá notables posibilidades de éxito de un m ensaje abiertam ente con trapuesto a las posiciones de los receptores (Waites, 2003). A esta alturas, el lector habrá entendido y a sobradam ente la ventaja que el abogado puede obtener de conocer (o intuir) con la mayor precisión posible las posiciones previas y, fundam ental, el grado de im plicación que puedan ten er so bre el caso aquellos que deben decidir sobre él (jueces y/o ju rad o s más o menos conservadores, más o menos respetuosos con los derechos civiles de las m ino rías, con filosofías penales más o menos severas, etc.). La evaluación correcta de la distancia y de la implicación puede ser decisiva. (3) ¿Debería el abogado, cuando sea el caso, presentar en su mensaje solamente una cara del argumento, o debería presentar también el punto d e vista opuesto? La mayor parte de los decisores judiciales tienen a su disposición un am plio margen de perspectivas acerca de la mayor parte de los asuntos. Un abogado perspicaz debería construir un argum ento que tenga en cuenta esas percepciones de los receptores; claro que, para ello, es preciso previam ente conocer cuales son esas percepciones, indagándolas con todos los m edios disponibles y del modo más científico posible. Obviamente, no puede existir aquí tam poco una regla mágica cuya observancia general garantice el éxito universal. En realidad, el abogado científico debería experim entar con diferentes com binaciones de argu mentos hasta com poner el m ensaje más p otente posible. Por ejemplo, hay situaciones en las que si el abogado expresa deliberadamente argumentos contrarios al punto de vista que interesa a su causa, parecería que es taría debilitando su propia posición y confundiendo a su audiencia. Sin embargo, y tal com o quedó anunciado previamente, esa actuación puede proporcionarle una w ntaja inapreciable: ser visto com o honesto, dispuesto al juego limpio, de paso que aprovecha para, en el mismo discurso, refutar los argumentos inconvenientes a su propósito, al tiem po que los reconoce. Esta suerte de gestión de los argumentos del enemigo puede resultar decisiva en la batalla persuasiva (Alien et a l , 1990).
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
149
La persuasión del com unicador desciende cuando elude presentar la otra cara cfel asunto, y baja todavía más cuando éste presenta b s dos caras del asunto pero no incluye la refutación de la perspectiva inconveniente. ¡Se trata de trabajarse la percepción de honestidad, no de trabajar para el enemigo! (4) ¿ Tiene algún efecto relevante el orden en q u e los ju e ces y /o jurados escu chan a las p a rte s y sus argum entos? Quizá el m odo más adecuado para que el lector se enfrente a esta cuestión (dan do por hecho que ya posee ciertos conocimientos relacionados co n las primeras im presiones y su importancia, así com o acerca de los llamados efectos d e p r im a c b y tfectos d e recencia) sea recordar aquí un experimento inolvidable, cuyos resultados esenciales han sido m uchas veces replicados y que, además, nos permitirá conectar con la actual investigación en este asunto (M iller y Campbell, 1959). Se proporcionó a los sujetos experim entales una versión resum ida de un ju ic io real en el que se pedían daños y perjuicios a la com pañía fabricante de un pro ducto que había revelado enormes deficiencias a la hora de ser usado por muchos consumidores. Lógicamente, los argumentos fundam entalm ente favorables a la demanda eran las declaraciones de los testigos aportados por el dem andante y b s discursos de apertura y cierre del abogado de la acusación. Y, por supuesto, lo esencial para los dem andados fueron los testim onios de los testigos de la defensa y los discursos inicial y fin al del abogado defensor. La versión resum ida se pre paró reuniendo los argum entos a favor y en contra en sendos paquetes. En la prim era condición experim ental, un grupo de sujetos leyó los argu mentos favorables a los dem andantes (acusadores) en prim er lugar y, después de un considerable periodo de tiempo, leyó los argum entos en contra, em itiendo a continuación un veredicto. En la segunda condición experim ental, otro grupo de sujetos leyó los m ism os argum entos favorables a la dem anda en primer lugar, e inm ediatam ente después los argum entos contrarios, teniendo que em itir su deci sión de culpabilidad o no culpabilidad tras un largo periodo de tiem po. Pues bien, los resultados m ostraron que, en la prim era condición, los sujetos se decantaron a favor de los dem andados (veredicto de no culpabilidad), esto es, su decisión fue sensible al efecto de la argum entación más reciente. Por el con trario, los sujetos de la segunda condición se inclinaron por la culpabilidad de la em presa acusada, de m odo consistente con el efecto de primacía. Parece claro que para interpretar esos resultados (com partidos por Waites en su trabajo específico sobre el ám bito judicial) es im prescindible considerar el rol de la variable tiempo. Cuando dos m ensaje contrapuestos son seguidos uno cfel otro, el prim ero tenderá a prevalecen ha conform ado un m arco de filtro y análisis que afectará a las argum entaciones posteriores. A hora bien, si el tiem po entre uno y otro mensaje es largo, ese efecto (experiencias interm edias, nuevas argum entaciones a las que accedem os mientras tanto, la curva d el olvido, etc.) tenderá a desaparecer, en beneficio de aquel m ensaje m ás reciente. El tiem po
150
PSICOLOGÍA JURÍDICA
opera, adem ás, en el m ism o sentido entre el últim o m ensaje y el m om ento de la decisión: cuanto m ás breve sea ese lapso, mayor será la influencia de lo escucha do (tal Miz, incluso aprendido) en la com unicación más reciente. Otra perspectiva, com plem entaria de la anterior, sobre este mismo asunto se ría la que se derivaría de la com prensión de los fenóm enos de prim acía / recencia desde el ELM (M odelo de Probabilidades de Elaboración). A tales efectos es imprescindible la revisión de H aughtverdt y W egener (1994) sobre este asunto. Encontraron que en aquellas condiciones en las que los receptores saben mucho sobre el fondo del asunto en discusión, o bien se les motiva en grado elevado para pensar sobre ello (alta probabilidad d e elaboración\ suele predom inar el efecto de primacía. En la situación opuesta (poca capacidad, poca motivación) los efectos persuasivos suelen estar m ás ligados al efecto de recencia. Así pues, corresponde a la perspicacia y preparación de cada abogado aplicar con provecho estos principios generales en cada situación particular. R^ro aún se puede decir más sobre el m ensaje m ism o. Son innum erables los consejos de orden estrictam ente pragm ático que se pueden proporcionar. N o de beríam os olvidar que debe ser bien difícil persuadir a alguien de algo (sobre todo si ese alguien no lo tiene claro) si el m ensaje no goza de la virtud de la claridad (cualquier interesado en cuestión tal, abogado o no, sacaría ventaja de la lectura del interesantísim o y m uy práctico trabajo de M erayo, 1998). Lo necesario de la claridad, por si hiciera falta justificación alguna, vendría bien ejemplificado en aquellas palabras (hoy vendrían a ser algo así como una de las leyes d e M urphy d e la comunicación) que el conde de Moltke, general del ejército alemán, apodado elg m n estratega, dirigió a sus oficiales al comienzo de una de las batallas franco-prusianas: «....y, ante todo, caballeros, recuerden que órdenes que puedan ser mal interpretadas, serán mal interpretadas». Tampoco está mal recordar ahora aquello que el escritor y retórico latino Quintiliano dejó dicho: «...claridad no es decir las cosas de manera que nos puedan entender, sino decirlas de modo tal que no exista la más remota posibilidad de que no nos entiendan». Contundente. Veamos algunos consejos que pueden ayudar a nuestros abogados a acercarse a las quintilianas exigencias. Por ejemplo: a) N o se puede com unicar con claridad lo que no hem os entendido clara mente. b) Buscar la sencillez en el léxico y m ostrarse con naturalidad (decía m aese Pédro en el Quijote: «Llaneza, muchacho, no te encum bres, que toda afectación es mala», M iguel de Cervantes, p. 161). Se trata de huir de las actitudes envaradas, las palabras rebuscadas y los tonos grandilocuentes; c) Huir de los tecnoeufem ism os (un despido es eso, y no una flexibilización de plantilla). d) Es aconsejable utilizar expresiones que evoquen im ágenes, a través, por ejemplo, de las metáforas.
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
151
e) Suele dar un m agnífico resultado una utilización adecuada (eso es lo difí cil) del sentido del hum or y, m ejor todavía, de la ironía. f) Si se puede ser breve, séase. g) Inténtese la precisión: hay una palabra para cada cosa, para cada m om en to, para cada propósito... hay que buscarla. Com o escribió M ark Twain: «... porque la diferencia entre la palabra correcta y la casi correcta puede ser la m ism a que hay entre el rayo y el pararrayos». Tom em os nota.
4.3. No se persuade igual a unos que a otros Por supuesto. D e hecho, el propio m odelo de probabilidades d e elaboración (ELM) hace girar sus predicciones en to m o a ciertas características de los recep tores. C ualquier abogado sabe que, en alguna medida, las decisiones de jueces y jurados pueden venir explicadas por sus aspectos idiosincrásicos, particulares (forma de ver el mundo, adhesión en mayor o m enor grado a unos u otros princi pios generales del derecho, sistem as de creencias, género, edad...). Pero de todo d io no direm os una palabra más aquí, y a que en otros capítulos de este m ism o texto se ha reservado generoso espacio para tales asuntos.
5. U n a
r e f l e x ió n f in a l
Todos sabem os que la com unicación es el com bustible de la interacción social, efe la vida social misma. Su im portancia se argum enta por sí misma en cualquier ámbito; ahora bien, hay contextos en los que algunas capacidades com unicativas pueden ser decisivas para vidas y haciendas. El contexto judicial es un buen ejemplo, si no el mejor, de todo ello. Por último; en este texto se contienen (o de él se extraen), aunque sea sin ánimo de recetario, un buen número de recomendaciones; deberían ser entendidas como lo que son: llamadas de alerta, estímulos para que seamos vigilantes de nuestros propios hábitos comunicativos. N o son recetas infalibles ni universales, y es bien cierto, ha blando de hablar, aquello de que es m ás fá c il predicar q u e d a r trigo. Cierto. A hora bien: tal vez el abogado que se esfuerce por saber de esto, por aprender efe esto, por asesorarse con quién sepa, ni así pueda estar seguro del éxito. Pero, efesde luego, el que ignore lo aquí dicho tien e casi asegurado su fracaso.
6. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
La tarea de un abogado o fiscal dentro de la sala de ju sticia puede ser concebida como un intento de persuadir a aquellos que deben tom ar la decisión (jueces o jurados). N o existen recetas m ágicas que perm itan describir la m ejor estrategia
152
PSICOLOGÍA JURÍDICA
persuasiva. Para lograr el éxito en la sala de justicia, adem ás de la adecuada fundam entación jurídica, es necesario analizar las características de la situación re lacionadas con los aspectos anteriorm ente comentados, y adaptar el m ensaje y la puesta en escena a esos determ inantes para lograr la mayor eficacia persuasiva.
7. C o n c e p t o s
c ia v e
Efecto de primacía. Mayor facilidad de recordar la información presentada en primer lugar. M ayor probabilidad de incidencia de esa información en el decisor. Efecto de recencia. Tendencia a recordar m ejor la inform ación presentada en último lugar. M ayor probabilidad de incidencia de esa inform ación en la tom a de decisiones de ju eces y /o jurados. Grado de elaboración. Atención (y, en general, recursos cognitivos) que las per sonas prestan a los m ensajes persuasivos. Depende directamente de la motivación del sujeto para analizar un mensaje y de la capacidad que tenga para realizarlo. Persuasión. A cción de inducir, convencer a alguien para creer o hacer algo. Ruta central de persuasión. Se produce cuando el grado de elaboración es alto y consiste en una valoración crítica de los argumentos presentados, com pa rándolos con la inform ación previa de la que y a se dispone. Ruta periférica de persuasión. Se produce cuando el grado de elaboración es bajo. Los sujetos se centran en aspectos periféricos del m ensaje más que en los argumentos centrales.
8. P a r a B r i ñ o l , P., d e
saber m ás la
C o r t e , L y B e c e r r a , A ( 2 0 0 1 ) Qué es persuasión. M a d rid : B ib lio te c a N u e v a .
Un m agnífico texto sobre la persuasión en el q u e se aúnan el rigor y la accesibilidad. U n buen instrum ento d e cabecera para saber m ás acerca d e la persuasión, con independencia del cam po en que ésta se estudie específicam ente. P e tt y , R. E. y W e g e n e r, D. T. (1991). T hought system s, argum ents quality and persuasión. En R. S. W yer y T. K. S rull (Eds.), Advances in so cia l cogniíion (vol. 4 , p p . 147-161). H illsdale, NJ: Erlbaum. Un texto breve y casi im prescindible acerca del funcionam iento «interno» d e la lógica cognitiva que preside los procesos persuasivos.
R e f e r e n c ia s A l l e n , M ., H a l e , J . , M o n g e a u , R , B e r k o w it s - S t a f f o r d , S ., S t a f f o r d , S ., S h a n a h a n , W ., A g e e , R, D i l l o n , K ., J a c k s o n , R . y R a y , C . (1990). Testing a m odel o f m essage sidedness: T hree replications. Com m unication M onographs, 5 7 , 274-291. B r i ñ o l , P , d e l a C o r t e , L. y B e c e r r a , A. (2001). Q ué es persuasión. M adrid: Biblioteca Nueva. C h a i r e n , S. (1987). T h e heuristic m odel o f persuasión. En M. P. Zanna, J. M. O lson y C . P. H erm án (Eds.), So cia l influence: The O ntario sym posium (vol. 5, pp. 3-39). H illsdale, NJ: Erlbaum.
Capítulo 5 ■ Abogados, fiscales... de profesión, convencer
153
D e C e r v a n t e s , M . ( 2 0 0 5 ) . £ 7 ingenioso hidalgo D o n Q uijote d e la M ancha. Reproducción d e la
edición d e la R ea l A cadem ia española (1862) (vol. II). Salamanca: Ediciones U niversidad d e Salamanca. E a g l y , A. H ., C h a i r e n , S. y W o o d , W. (1981) A n attributional analysis o f persuasión. En J. H. Harvey, W. Ickes y R. F. K idd (Eds.), N ew directions in attribution research (vol. 3, pp. 37-62). H illsdale, NJ: Erlbaum. G o l d s t e i n , A. (Ed.) (2003). Forensic psychology. En I. B. W einer (Ed-Chief), H a n d b ook o f p sy
cholo g y (v o l.l 1, pp. 3-20). C hichesten John W iley and Sons. H a u g h tv e r d t , C . P. y W e g e n e r, D. T. (1994). M essage o rd er effects in persuasión: A n attitude strength perspective. Journal o f C onsum er Research, 2 1 ,2 05-218. K u lk a , R. A. y K e s s l e r , J. R. (1978). Is ju s tic e really b lin d ? T h e effect o f litig an t physical attractiveness o n judicial judgm ent. Jo urnal o f A p p lied So cia l Psychology, 4 ,3 3 6 -3 8 1 . McGuiRE, W. J. (1985). A ttitudes and attitude change. En G. Lindzey y E. A ronson (Eds.), H and book o f so cia l p sych o lo g y (vol. 2 , pp. 233-346). N ueva York: R andom House. M e r a y o , A. (1998). C urso prá ctico d e técnicas d e com unicación oral. M adrid: Tecnos. M i l l e r , N . y C a m p b e l l , D. T . (1 9 5 9 ). R ecency and prim acy in persuasión a s a function o f the tim ing o f speeches and m easurem ent. Jo urnal o f A bnorm al a n d So cia l Psychology, 59, 1-9. N o r m a n , R. (1976). W hen w hat is said is im portant: A com parison o f expert and attractive sources. Journal o f E xperim ental Psychology, 12, 294-300. P e t t y ,R . E. y C acio p p o , J. T. (1981). Issue involvem ent as a m oderator o f the effects o n attitude o f advertising contení and context. A dvances in C onsum er Research, 8 , 20-24. P e t t y , R. E. y C acio p p o , J. T. (1986) T h e Elaboration L ikelihood M odel o f persuasión. A dvances in E xperim ental So cia l Psychology, 19, 123-205. P e t t y , R. E., C a cio p p o , J. T. y H a u g t v e d t , C . (1992). Ego-involvem ent a n d persuasión: An appreciative look a t the S h erif’s contribution to the study o f self-relevance and attitude change. En D. G ranberg y G . Sarup (Eds.), Social ju d g m e n t a n d intergroup relations: E ssays in honor o f M u za fer S h e r if (pp. 147-175). N ueva York: Springer-V erlag. P e t t y , R. E. y P r ie s t e r , J. R. (1996). C am bio d e actitud a través d e los mass media: Implicaciones desde el m odelo d e probabilidades d e elaboración. En J. B ryant y D. Zillm ann (Eds.), L os efectos d e lo s m edios d e com unicación: Investigaciones y teorías (pp. 147-161). Barcelona: Paidós. P e t t y , R . E. y W e g e n e r, D. T. (1991). T hought system s, argum ents q u ality and persuasión. En R. S. W yer y T. K. Srull (E ds.), Advances in social cognition (vol. 4 , pp. 147-161). H illsdale, NJ: Erlbaum . P r ie to , A. y S o b r a l , J. (2003) Im pacto persuasivo del testim onio seguro e inseguro: ¿D os caras del m ism o fenóm eno? Psicothema, 15, 167-171. S o b r a l , J. ( 1 9 9 1 ) . Psicología y justicia: El abogado com o psicólogo intuitivo. A nuario d e Psico logía Jurídica, / , 1 7 -2 8 . S o b r a l . J., G o m e z - F r a g u e l a , J. A. y P r i e t o , A. (2001) D ecisiones judiciales: D esorden, orden oculto y dem ocracia. Anuario d e Psicología Jurídica, I I , 79-98. S o b r a l , J. y P r i e t o , A. (1994a). A bogados y psicólogos an te el Jurado: A lgunas im plicaciones para la práctica profesional. A puntes d e Psicología, 41, 145-155. S o b r a l , J. y P r ie t o , A. (1994b) Presentación, discurso y persuasión en testigos. R evista d e P si cología Social, 9 , 13-18. S pence, G . y P o lk , A. (1982). G erry Spence: G u n n in g fo r ju stic e . N ueva York: Doubleday. W a ite s , R. C . (2003). Courtroom psychology a n d tria l advocacy. N ueva York: A m erican Law yer M edia. Z i m b a r d o , P. y Leippe, M . R. (1991). The psychology o f a ttitu d e change a n d so cia l influence. N ueva York: M cG raw H ill.
6 El jurado
Pilar de Paúl Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN 1.1. O rigen y tipos de ju rad o s 1.2. Fundam entos 2. EL JU R A D O E N LA ACTUAL A D M IN ISTRA CIÓ N D E JUSTICIA ESPAÑOLA 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5.
Tipo Com petencia Com posición Funciones durante el ju ic io oral Funciones durante la deliberación
3. LA PSICO LO G ÍA JU RÍD ICA Y LO S JURADOS 3.1. Influencia de las características de los jurados 3.1.1. Género 3.1.2. O rigen racial del ju rad o 3.1.3. A utoritarism o y autoritarism o legal 3.1.4. Actitud hacia la pena de m uerte 3.2. La selección de los ju rad o s 3.2.1. Procedim ientos para obtener inform ación de b s candidatos 3.2.2. Selección de un ju ra d o favorable 3.3. A nálisis de la influencia del ju ez 3.3.1. Com prensión y efectividad de las instrucciones 3.3.2. Com unicación de opiniones sobre el caso 3.4. A nálisis de la influencia del fiscal y el abogado 3.4.1. Percepción social del fiscal y el abogado defensor 3.4.2. A rgum entos iniciales y finales 3.4.3. Presentación de los testim onios 3.5. Influencia de la publicidad sobre el caso 3.5.1. Procedim ientos para reducir los efectos
PSICOLOGIA JURÍDICA
3.6. La im presión que causa el acusado 3.6.1. El prejuicio racial 3.6.2. Los antecedentes penales 3.6.3. El efecto de la declaración del acusado 3.7. Influencia de las características de la víctim a 3.7.1. Género 3.7.2. O rigen racial 3.7.3. V ictim ización, atractivo social y posibilidad de culpar a la víctima 4. LA PSICO LO G ÍA JU RÍD ICA Y LA DELIBERACIÓN 4.1. Influencia del núm ero de m iem bros y nivel de consenso 4.2. Procesos de influencia durante la deliberación 4.2.1. M ayoría 4.2.2. M inoría 4.2.3. Benevolencia 4.3. El portavoz 4.4. Estilos de deliberación 4.4.1. O rientada a las pruebas 4.4.2. O rientada al veredicto 5. LIM ITA CIO NES DE LOS ESTUDIOS 5.1. E studios experim entales 5.2. E studios co n ju rad o s reales 6. A SPECTO S APLICADOS 6.1. Criterios para la selección de los jurados 6.2. Com unicaciones efectivas en la sala de ju sticia 6.3. Requisitos para una deliberación profunda del caso 7. CON CEPTOS CLAVES 8. PARA SA BER M Á S 8.1. Referencia esencial 8.2. R eferencias adicionales REFERENCIAS
Capítulo 6 ■ El jurado
157
1. INTRODUCCION El 2 de noviem bre de 1999 apareció en M ijas el cadáver de una joven. En octu bre del año siguiente se detuvo a Dolores Vázquez, ex-com pañera sentim ental efe la m adre de la víctim a. En septiem bre de 2001 un Tribunal de Jurado de 9 miembros, declara a la acusada culpable de asesinato, tras valorar los indicios que la vinculaban con el crimen. El veredicto se obtiene tras una deliberación en la que los jurados votan 7 a favor de la condena y 2 a favor de la inocencia. En febrero de 2002 el Tribunal Superior de Justicia de A ndalucía anula el veredicto condenatorio. El motivo es que el Jurado no había argum entado suficientem ente las causas por las que consideraba culpable a la procesada. M ientras escribo estas páginas, la radio com unica que un Jurado form ado por ocho m ujeres y cuatro varones ha decidido por unanim idad declarar inocente a Michael Jackson. El fam oso cantante estaba procesado por varios cargos, entre dio s, el de abuso sexual a un menor. Estos datos provienen de dos ju icio s con gran repercusión mediática en los que se utiliza la participación de los ciudadanos en la A dm inistración de Justicia a través de la Institución del Jurado. El prim er caso es un ejemplo de E spaña en d que este sistem a se em plea desde 1996. El segundo es un ejem plo de Estados Unidos, uno de los países con los que asociamos este tipo de juicios, especial m ente a partir de nuestra socialización cinem atográfica. Com o podrá entenderse a lo largo de estas páginas, los procedim ientos de ju i cio con Jurado son bastante diferentes en cada uno de los países citados. D ifieren en el núm ero de personas que lo integran y en el nivel de consenso que se les exige para alcanzar veredicto. Tam bién en el hecho de que en España los delitos efe abuso sexual no son com petencia del Jurado. Si M ichael Jackson hubiera sido juzgado en nuestro país, le habrían ju zg ad o los ju eces. Hay otra diferencia im portante. Los jurados que declararon inocente a M ichael Jackson no tuvieron que explicar por qué consideraron que los delitos no estaban probados. M ientras que en España el Jurado debe m otivar o argum entar su valoración del caso. Pbro centrém onos ahora en el interés de la Psicología por este tipo de proce dimientos. D esde los años setenta el estudio del Jurado se ha convertido en un tema clásico de la Psicología Jurídica estadounidense. Especialm ente ha sido una de las áreas de aplicación de la perspectiva psicosocial, dado que desde el inicio hasta el final del ju icio perm ite poner de m anifiesto procesos tan tradicionales como la percepción social, esquem as cognitivos, estereotipos, prejuicios y pro cesos de decisión en grupo. En España, la investigación se em pieza a desarrollar a fin ales de los años ochenta, cuando aún no contábam os con un m odelo de ju ic io q u e incluyera a esta institución. A pesar de ello, m uchos vim os la oportunidad de aplicar los conocim ientos sobre esos procesos y aplicarlos a los presupuestos sobre el
158
PSICOLOGÍA JURÍDICA
funcionamiento del Jurado, co n la esperanza de que fueran tenidos en cuenta en el futuro desarrollo legislativo. La ley que regula este tip o de juicios se prom ulgó en 1995. Curiosam ente en la exposición de motivos se cita las conclusiones psi cológicas relativas a la deliberación, especialm ente la conveniencia de solicitar un consenso unánim e. A unque después de la cita, a continuación se argum enta que no se va seguir esa recom endación. En este capítulo se va a presentar un resum en de los principales datos de la investigación. En prim er lugar los estudios que han tom ado com o objetivo el análisis de los miembros del Jurado y posteriorm ente los que se han centrado en los procesos que se desencadenan en la sala de deliberación. D ado que en caste llano utilizam os la m ism a palabra para referirnos a cada m iem bro y al colectivo, se utilizará la denom inación de ju rad o (con minúscula) para referim os a cada integrante y el térm ino en m ayúscula cuando se haga referencia al grupo. En am bas líneas de investigación no se va a ofrecer una revisión exhaustiva. El objetivo es presentar una im agen actualizada de lo que la Psicología Jurídica puede ofrecer en este tem a tras más de 30 años de análisis. Previam ente al com entario de estos datos psicojurídicos, dedicarem os unas líneas a aclarar el concepto de este tipo de juicios y a com entar algunas de las particularidades de nuestro m odelo de ju ic io por Tribunal de Jurado.
1.1. Origen y tipos de Jurados Aunque la existencia del Jurado es bastante remota, el periodo histórico de mayor desarrollo se produce a partir de la invasión de B retaña por los N orm andos en el año 1066. En su origen tenía un carácter adm inistrativo. Un ju rad o era un hom bre que era obligado por el Rey a hacer un juram ento. Este ju ram ento garantizaba la \eracid ad a la hora de contestar a preguntas sobre el tem a que más conocía. Así un conjunto de hom bres bajo juram ento, es decir, un conjunto de jurados servían para ayudar al estado en investigaciones que en principio no se relacionaban con la justicia. Durante el reinado de Enrique II, se extendió su uso a las cuestiones ju d ic ia les. A mediados del siglo x i i se posibilitó solicitar el derecho a tener un Jurado que decidiese sobre un caso. El Jurado estaba com puesto por hom bres de la ve cindad en la que se habían desarrollado los hechos, seleccionando precisam ente a aquellos que tenían m ás inform ación sobre lo sucedido. C uando una de las partes lograba que doce jurados se pusiesen a su favor, ganaba el caso. E ste es d origen histórico del tam año tradicional del Jurado de doce m iem bros y de la decisión por unanim idad. A m edida que la población se desarrolló y se generó una estructura social compleja, y a no cabía esperar que los ju rad o s pudieran conocer a fondo lo que ocurría en sus com unidades. D e este modo, dejaron de aportar conocimientos
Capítulo 6 ■ El jurado
159
9obre el caso para pasar a ser sujetos a los que se les presentaba la inform ación. Esta m odificación introdujo las leyes sobre la prueba ju d icial y determ inó la necesidad de que los ju rad o s tuviesen que cam biar im presiones en grupo, y a que ninguno tenía conocim ientos personales sobre los hechos y todos debían basarse en la m ism a inform ación. En esta nueva situación, dejó de ser tan relevante que fuesen miembros de la com unidad. Pero esta idea se m antuvo para que la deci sión del Jurado fuese una expresión del sentir social. En un principio el jurado y el ju ez no fueron creados com o elementos indepen dientes, sino que el primero era un instrumento para que el segundo llegase a una cfecisión correcta. La relación entre el ju ez y el jurado quedaba establecida por la diferenciada asignación de tareas a cada uno, de modo que el Jurado determinase sobre los hechos, mientras que se reservaba al ju ez la interpretación legal. Los ingleses trasladaron el Jurado a N orteam érica. En los Estados Unidos, d ju ic io con Jurado adquirió la especial significación de ser un m edio de salva guarda ante la opresión política y las leyes caprichosas de los ju e ces ingleses. En la época de la independencia, 1776, la práctica de ju icio con Jurado estaba ya bien establecida. Su afianzam iento en el sistem a de ju sticia am ericano se puso de m anifiesto con la introducción de tres enm iendas a la Constitución en las que se especifica el derecho constitucional al ju ic io con Jurado. En los países anglosajones existen diferencias en el desarrollo del Jurado a b largo del tiem po. En Inglaterra, Escocia y País de G ales, si el delito es poco im portante -m en o s de dos años de p risió n - no se tiene derecho aju icio con Ju rado y prácticam ente no es usado en casos civiles. En Inglaterra, desde finales efe los años noventa, existe una tendencia a ir reduciendo el tipo de casos que \a n a ju icio a través de este procedimiento, aduciendo que son costosos y que entorpecen el sistema. Tam bién se ha m odificado el proceso de selección y el requisito para obtener un veredicto. D esde 1981 los candidatos se extraen al azar hasta obtener los doce necesarios, sin intervenir las defensas en la posibilidad de recusar a algún candidato y prácticam ente no lo hacen tam poco las acusaciones. Respecto a lo segundo, se m antiene la necesidad de veredicto unánime, pero si transcurrido un tiem po prudencial - e n la mayoría de los casos es de dos h o ra s- el Jurado no alcanza ese acuerdo, se le pide que obtenga un veredicto mayoritario de diez sobre doce. A diferencia de esos países, en Estados U nidos la Constitución garantiza el juicio co n Jurado en todos los casos penales y en aquellos civiles en los que la petición de indem nización exceda de una cantidad determ inada. A partir de 1970 se produjeron m odificaciones en el tam año y la regla de decisión. Estas m odificaciones -vig en tes en algunos E stados- perm iten que los Jurados sean de seis m iem bros y decidan por regla de mayoría, generalm ente de dos tercios. El Jurado am ericano tiene más poder que el de otros países anglosajones, ya que puede pronunciarse en algunos estados sobre la severidad de la sentencia y
160
PSICOLOGÍA JURÍDICA
decidir la aplicación de la pena de m uerte en casos de asesinato en prim er grado. Otra diferencia fundam ental es el proceso de selección de los jurados, que es más amplio. Los candidatos pueden ser recusados co n causa entre las que se incluye sospechar que el sujeto es parcial o presenta cualquier sesgo que afecte al desem peño de su función. Esas recusaciones no tienen lim itación num érica. El sistem a cuenta tam bién con las recusaciones sin causa, que suelen estar lim itadas a un núm ero que oscila de cinco a doce candidatos por la defensa y por la acusación. La parte que realiza este tipo de recusaciones no tien e que argum entar nada. En Francia la introducción del Jurado se produce en el año 1791 com o con secuencia de la Revolución. El prim itivo ju rad o francés se conform ó según el modelo anglosajón. La decisión la realizan los ciudadanos sin la presencia del juez. Pero a partir de 1808 se perm itió la presencia del ju e z en la sala de delibe ración para funciones de asesoram iento o consulta. En 1932 se determ inó que la redacción de la sentencia se realizara conjuntam ente por ju e ces profesionales y ciudadanos, aunque el veredicto sobre los hechos era solo com petencia de estos últimos. La ley de 1941 instauró el sistem a de Jurado escabinado, uniéndose en la misma institución jueces y jurados que deciden conjuntam ente sobre el veredicto y la sentencia. A ctualm ente el núm ero de ciudadanos es de nueve y el de jueces técnicos es de tres. Este m odelo ha sido seguido por otros países com o Italia, Alemania, Suecia, Austria, Suiza o Portugal. El Jurado de escabinos presenta en cada país variaciones en la com posición en lo que se refiere al núm ero de jueces técnicos, siendo por ejem plo A lem ania uno de los países en los que hay un mayor predom inio de los ju e ces profesionales. El am plio desarrollo de este tipo de Jurado en el viejo continente ha llevado a que reciba el calificativo de modelo Europeo. Vemos por tanto que hay dos tipos fundam entales de Jurado: a) El modelo característico de los países anglosajones denom inado puro o com puesto únicam ente por ciudadanos legos. b) El m odelo continental. Siguiendo el esquem a francés de la presencia conjunta de jueces y ciudadanos. M odelo de escabinado o m odelo mixto. Estos son sim ilares, aunque en el prim ero la presencia de los jueces en el colectivo deliberante es constante y en el segundo únicam ente tras em itir el veredicto para decidir la sentencia. El segundo tipo de ju rad o tiene la ventaja de que los ciudadanos pueden de cidir conjuntam ente entre las cuestiones de hecho y de aplicación del Derecho. Péro ese mayor nivel de intervención en la tom a de decisión es cuestionado des de la Psicología jurídica. La dinám ica de la deliberación entre expertos y legos produce un m enor nivel de participación de los ciudadanos. Se favorece que haya un predom inio de la opinión profesional, y a que el ju e z es percibido com o el que posee el poder de experto y el poder legítim o.
Capítulo 6 ■ El jurado
La mayoría de los países de la Unión Europea se ajustan a estos planteam ien tos de la interacción conjunta entre ju eces y jurados. U na de las excepciones es el modelo de Jurado en España, que luego se com entará con mayor detalle.
1.2. Fundamentos Independientem ente de cóm o cada legislación ha decidido desarrollar aspectos específicos en sus m odelos de ju icio con Jurado, el sistem a se basa en una serie efe principios que pretenden ju stificar el papel de los ciudadanos en la A dm inis tración de Justicia. Uno de sus fundam entos es considerar que el delito repercute en la sociedad. Por tanto una representación de la m ism a debe manifestar su reproche social ante b s hechos. O tro pilar de la institución es considerar que los ciudadanos tienen capacidad para pronunciarse sobre los hechos que se les presentan y que pueden cum plir con los criterios de decisión que les perm itan em itir un fallo justo. Para el cum plim iento efectivo de estos fundam entos, la m ayoría de los siste mas de juicio co n Jurado im plican extraer a un núm ero de ciudadanos vecinos del lugar donde ocurrieron los hechos, un procedim iento de selección para confirm ar si tienen los requisitos suficientes y un asesoram iento e instrucciones durante el proceso legal. Por tanto, los presupuestos del juicio con Jurado son la representatividad, la com petencia y la objetividad de cada uno de los integrantes a la hora de valorar los hechos. Pero no hay que olvidar que todo sistem a de ju ic io por Jurado in p lic a que la tom a de decisión se produce de m anera colectiva. Se busca llegar a un consenso sobre la interpretación del caso. La deliberación puede servir así para analizar con detenim iento la inform ación presentada, equilibrar los sesgos y corregir po sibles errores. T odas las opiniones tienen igual im portancia. El veredicto grupal tiene un gran significado social y un alto nivel de im plicación. El haber llegado a él tras un proceso de evaluación grupal le confiere el carácter de ser una respon sabilidad compartida. E sa característica de difusión de la responsabilidad queda reforzada por el hecho de que el Jurado es un colectivo anónim o, dado que la identificación de sus integrantes es secreta para el público.
2. E l Ju r a d o
e n l a a c t u a l a d m in is t r a c ió n
DE JUSTICIA ESPAÑOLA El Jurado vuelve a las salas de ju sticia de E spaña en mayo de 1996. D esde en tonces hasta ahora el núm ero de juicios celebrados al año en todas las Audiencias Provinciales no supera los quinientos. Entenderem os m ejor esta presencia tan re ducida si revisamos las características de nuestro sistem a de T ribunal de Jurado.
162
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2.1. Tipo La Ley de 1995 opta por un modelo constituido únicam ente por ciudadanos no conocedores de D erecho. Lo que a algunos les gusta llam ar «ciudadanos legos». Legos en cuestiones relativas a la técnica de la A dm inistración de Justicia pero conocedores de otras m uchas cuestiones y que aportan sus experiencias y puntos de vista para valorar los hechos de un caso. N uestro m odelo de jurado se ajusta a lo que se ha denom inado anteriorm ente com o modelo puro. Los ciudadanos españoles deciden sobre diversos aspectos del caso sin la presencia de ju e ces té c nicos en la sala de deliberación. Posteriorm ente, el ju e z determ ina en la sentencia la aplicación del Derecho. Este tip o de modelo, aunque se diferencia del existente entre nuestros vecinos europeos, era el que se adoptó en E spaña en anteriores etapas juradístas durante el siglo x ix y prim eras décadas del siglo pasado.
2.2 . Competencia N uestro Jurado no está presente más que en el ámbito penal y dentro de él en aquellos casos que se consideran de cierta gravedad. En nuestro ordenam iento jurídico esto im plica que solo es com petente para aquellos delitos que se juzgan en las A udiencias Provinciales. Con la filosofía inicial de reintroducir progre sivamente este tipo de juicios, los legisladores optaron por una lista de delitos reducida. H asta el m omento es la siguiente: • H om icidios, asesinatos y parricidios, pero solo cuando son consum ados y la víctim a ha perdido la vida. Es el tipo de casos que ha generado más procedim ientos de ju icio s con Jurado en estos diez años. • D elitos cometidos p o r los funcionarios en el ejercicio d e su fu n c ió n : in fi delidad en la custodia de presos, infidelidad en la custodia de docum entos, cohecho, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales. Este tip o de com petencia ha im plicado situaciones com o la de tener que constituir un juicio c o n ju ra d o para ju zg ar a un funcionario de Correos. O bsérvese que en este listado no figura la posibilidad de que los ciudadanos juzguen a un ju ez que ha desem peñado mal sus funciones y que ha com etido el delito de prevaricación. A rgum entos com o la com plejidad técnica de este tipo de delitos han llevado a que la pregunta tan habitual de «quien ju z g a a los jueces» siga teniendo la m ism a respuesta. • Omisión d el deber d e socorro. E sta com petencia perm ite el reproche social ante la ausencia de auxilio a alguien para quien puede peligrar su salud e incluso la vida sin la ayuda inmediata. • A llanam iento d e m orada y am enazas. Para m uchos este tipo de conductas delictivas no ju stifican la inclusión del reproche social del Jurado. Son ejem plos de lo que se ha denom inado delitos bagatela. M uchos de ellos se
Capítulo 6 ■ El jurado
163
han producido en el contexto de conflictos derivados de procesos de sepa ración y divorcio. Por otra parte el allanam iento suele estar vinculado a la com isión de otros delitos (robos, por ejem plo) que no son com petencia del Jurado. • Incendios forestales. Es el único delito de carácter ecológico en el que se perm ite m anifestarse a la ciudadanía. D e todos los tipos delictivos, es el que m enos procesos con Jurado ha generado.
2.3. Composición El Tribunal del Jurado se com pone de nueve ciudadanos que ejercen la función efe jurados titulares más otros dos que desem peñan la función de suplentes. Estos últimos acuden a las sesiones del ju icio oral y solo form an parte del colectivo deliberante cuando, por cualquier eventualidad, deban sustituir a un titular. El Tribunal adem ás se com pone de un m agistrado de la Audiencia Provincial que ejerce de presidente, motivo por el cual se le denom ina M agistrado-Presidente. Es el encargado de instruir al jurado, dirigir las sesiones del ju icio oral y preparar d objeto de veredicto en el que deberá preguntar al ju rad o por cuantos elem entos considere necesarios para poder fundam entar la sentencia. Los ciudadanos que integrarán cada Tribunal son extraídos del censo elec toral. En cada Audiencia Provincial se extrae al azar un núm ero de candidatos. Esta lista tiene una vigencia de dos años. Para cada causa concreta se necesitan 36 candidatos. T ras un proceso de selección en la sala de justicia, se determ inan tos 9 jurados titulares y los 2 suplentes. El día en el que son convocados los candidatos, deberán com parecer al menos veinte para que pueda iniciarse el proceso. La prim era fase es la de recusaciones con causa. E sta im plica elim i nar a candidatos en función de las causas legales que establece la ley: falta de requisitos, incapacidades, incom patibilidades, prohibiciones o apreciaciones de excusas (razones que el candidato alega com o cargas fam iliares, im posibilidad de ser sustituido en su trabajo, etc.). Estas recusaciones no tienen lím ite num érico y es poco probable que puedan ser apreciadas en esta fase y a que los candidatos previamente han inform ado de ellas a través de un cuestionario. Finalizadas las recusaciones con causa, nuestro sistem a incluye las recusaciones sin causa. Estas perm iten que cada parte (acusación y defensa) elim inen com o máximo a cuatro candidatos sin tener que argum entar el motivo. Para ello, cada una de ellas pre gunta a los candidatos a fin de obtener la inform ación necesaria para culm inar la selección. Es im portante tener en cuenta que la apreciación de sesgos, prejuicios u cualquier otra característica psicosocial entraría dentro de este concepto. Por tanto, en España la posible aplicación de criterios extraídos de la investigación psicojurídica se encuentra con la lim itación de poder ser aplicada únicam ente a cuatro candidatos si se asesora a la defensa o igualm ente solo a cuatro si se
164
PSICOLOGÍA JURÍDICA
asesora al M inisterio Fiscal o a la acusación particular. E sto supone una gran reducción a la aplicabilidad de la selección científica de los jurados, a diferencia de lo que ocurre en otros m odelos com o el estadounidense.
2.4. Funciones durante el juicio oral Los ciudadanos que com ponen el Tribunal de Jurado deberán acudir a las se siones del juicio oral en las que se les expondrán los elem entos del caso que jurídicam ente se consideran pertinentes para la tom a de d e c isió a La función que debe asum ir cada integrante es la de atender a toda esa inform ación y basarse únicam ente en lo presentado para valorar el caso. Durante las sesiones, pueden tom ar notas y tam bién form ular preguntas. Este sistema perm ite a los españoles un nivel de participación inusual en otros siste mas de juicio conjurado. Refuerza el papel de la escucha activa y en m uchas oca siones sirve para resolver dudas. Su utilización se ha producido especialm ente en la fase de la prueba testifical. El único inconveniente es que no es un sistem a ágil. Cada jurado, una vez que ha term inado la presentación de la prueba, tiene la opción de form ular por escrito una pregunta. E sta será trasladada al M agistradoPresidente que si la ju z g a pertinente será el que la form ule. Vemos por tan to que la inquietud del ju rad o puede verse frenada por la valoración del ju e z . Además, 93 corre el peligro de que este en vez de form ularla la reform ule, pudiendo perder d sentido que inicialm ente tenía. Este papel relevante durante el ju ic io (tom ar notas y hacer preguntas) está en la línea de lo que la Psicología Jurídica recom ienda para facilitar la función de los jurados, especialm ente en los casos complejos. Curiosam ente durante el ju i cio oral es cada m iem bro del ju rad o el que tiene la capacidad de form ular las pre guntas. Sin embargo, durante to d a esta fase están presididos por aquel ciudadano que en la fase de selección resultó ser el prim er ju rad o integrante del Tribunal. No term ina de entenderse esa diferenciación, teniendo en cuenta que, com o la denom inación de su rol determ ina, es el M agistrado el que preside el Tribunal. Se les indica que durante el ju ic io oral se abstengan de com entar el caso con los restantes ju rad o s y con personas de su am biente cotidiano, dado que cuando term ina la sesión cada ju rado vuelve a su entorno habitual. La interacción entre los integrantes durante el ju ic io oral suele ser poco frecuente, aunque no existen m ecanism os estrictos para que sea totalm ente evitable. Lo que cada ciudadano hace cuando sale de la sala de ju sticia es lógicam ente incontrolable. El único momento en el que nuestro sistem a aísla socialm ente a los jurados es en la fase de deliberación. Si esta ha com enzado y todavía no se ha em itido un veredicto, los jurados no regresan a su dom icilio sino que son trasladados a un hotel para continuar al día siguiente deliberando.
Capítulo 6 ■ El jurado
165
2.5. Funciones durante la deliberación Una vez que concluye el ju ic io oral, los jurados son instruidos sobre las funcio nes que tienen que desem peñar en cuanto se constituyen en grupo deliberante. La prim era labor es la de designar un portavoz. Dado que llegan a la sala pre sididos por uno de los com pañeros, no suele ser raro que la función recaiga en ese m ism o sujeto. La elección del portavoz ha sido un clásico de la investigación psicojurídica de los años setenta. Suele elegirse al que se propone voluntariam en te. D e no ser así, el ocupar una de las cabeceras de la m esa y el ser \aró n parecen s^r do s factores influyentes para ser nom brado portavoz. D eberán decidir sobre los hechos que son som etidos a su consideración de clarándolos probados o no probados. Estos hechos vienen diferenciados en un docum ento que elabora el M agistrado-Presidente y que se denom ina objeto de \eredicto. En él, el ju e z ha diferenciado los hechos favorables para el acusado (por ejem plo los que perm itan valorar técnicam ente en la sentencia una circuns tancia atenuante) y los hechos desfavorables. Los jurados deberán llegar a un acuerdo para cada uno de ellos y reflejar el núm ero de sujetos que consideran ese hecho probado o no probado. En un deseo de reforzar el concepto de presunción de inocencia, se optó por que el núm ero de votos necesario no fuera el mismo en uno y otro caso. De este modo, para declarar probado un hecho favorable es suficiente que así lo consideren 5 de los m iem bros del jurado. Sin embargo, para considerar probado un hecho desfavorable deberán m anifestarlo así, al menos, 7 de los integrantes. De igual m anera un veredicto de culpabilidad requiere que así lo voten com o m ínimo siete jurados pero si 5 consideran al acusado inocente, esto bastará para emitir una decisión absolutoria. Com o luego se detallará en los estudios sobre la deliberación, el tipo de consenso que se le pide al ju rad o influye en la dinám ica de discusión que conduce al veredicto. Los ju rad o s reciben la instrucción de que las votaciones se realicen nom inal mente, en alta voz y de form a secueneial. Si nos fijam os, son las condiciones ideales para los procesos de conform idad social, que llevarían a que algún ju rad o se pronunciase sobre un hecho no tanto guiado por su convencim iento com o por ser conocedor de lo que opinan los demás. El sentido del veredicto es vinculante para el M agistrado-Presidente, de mo do que la sentencia que redacte deberá reflejar la culpabilidad o la inculpabilidad manifestada por el Jurado. Pero com o en España se requiere que las decisiones judiciales estén motivadas, se le ha exigido al Jurado que en las votaciones de b s diferentes hechos expliquen el motivo de su decisión. E sta necesidad ha lle vado en algunos casos, especialm ente en los que el objeto de veredicto ha sido particularm ente extenso, a com eter defectos form ales (ausencia de motivación) que han perm itido que la decisión haya sido recurrida y que se haya solicitado
166
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la repetición del juicio. E sta es la explicación de la noticia que señalábam os al principio del capítulo. Com o puede observarse a los Jurados en España no les dejan votar sin más, sino que tienen que cum plir una serie de requisitos que com plican la expresión de su sentir sobre el caso. Lo ideal es que los defectos sean apreciados en el m om ento en el que el M agistrado-Presidente recibe el veredicto, pero esto desgraciadam ente no siem pre es así. Además del caso y a m encionado de Dolores V ázquez, ha habido otros juicios con Jurado en E spaña que han te nido que ser repetidos por la ausencia de alguno de los requisitos form ales en el objeto de veredicto. Todo ello repercute en una m ala im agen de la institución y, en ocasiones, en una sistem a de ju sticia que sustrae el sentido de la valoración que los ciudadanos hacen sobre un caso.
3. L a
p s ic o l o g ía j u r íd ic a y lo s j u r a d o s
El interés de la Psicología jurídica estadounidense por analizar las decisiones que individualm ente tom an cada uno de los integrantes del ju rad o se produjo espe cialm ente a mediados del siglo pasado con el denom inado Chicago Ju ry Project. Este supuso, gracias a la financiación estatal, el prim er im pulso para el estudio por parte de las ciencias sociales de los sistem as de juicio con Jurado. Gran parte de esa investigación culm inó con la publicación en 1966 del ta n citado libro de Kalven y Z eisel The Am erican Jury. H arry K alven y Hans Zeisel recopilaron datos de juicios reales, entrevistaron a jueces, abogados y ex-jurados y fueron de b s prim eros en poner de m anifiesto algunos factores que parecen influir a estos últimos en el desem peño de su función. D esde entonces hasta la actualidad, los diversos estudios nos indican la im portancia de las condiciones sociodem ográficas y especialm ente de los factores psicosociales de los jurados. A unque hay varios datos que indican la influencia de las características que cada ju rad o aporta individualm ente, la capacidad de predecir la decisión a partir de determ inados rasgos parece ser mayor en las \ariables actitudinales, cuanto m ás específicas sean mejor. Además, cuanto más ambiguo sea el caso mayor es la posibilidad de que influyan los sesgos derivados de las características de cada jurado. Por otro lado, los e s tu d b s nos indican que la deliberación puede dism inuir la influencia de esos factores siem pre y cuando la com posición del Jurado sea suficientem ente heterogénea. Todos estos aspectos resaltan la im portancia de la fase de selección. También hay que ten er en cuenta que lo que los ciudadanos puedan entender y percibir sobre el caso durante el ju ic io va a depender de la influencia que sobre él ejerce el ju ez, el fiscal y el abogado. Por último, los estudios advierten que la opinión sobre lo sucedido puede depender del tipo de publicidad que ha tenido el caso, de la im presión que causa el acusado y, en m enor m edida, de algunas características de la víctima.
Capítulo 6 ■ El jurado
3.1. Influencia de las características de los jurados Aunque la investigación de los últim os cincuenta años indica que la valoración del caso parece depender fundam entalm ente del peso de las pruebas, existen datos que apuntan a ten er en cuenta la influencia d e algunas características sociodem ográficas (género y raza) del jurado. Parece alg o mayor la influencia de actitudes de los individuos que conform an el Jurado. Especialm ente el autorita rism o y la actitud hacia la aplicación de la pena capital.
3.1.1. Género Algunos estudios de los años setenta y ochenta hablaban de una mayor benevo lencia en el caso de las mujeres. Este dato se co n firm a en estudios más recientes, efe m odo que las mujeres resultan más benevolentes excepto en delitos de viola ción (Fischer, 1997) y en aquellos delitos de carácter sexual en los que la víctim a es un m enor (Bottom s y Goodman, 1994).
3.1.2. Origen racial del jurado Los estudios indican una tendencia al sesgo del favoritism o endogrupal, en consonancia con los planteam ientos de la identidad social positiva. B righm an y W asserman (1999) aportan datos sobre la opinión de los estadounidenses en el famoso caso de O. J. Sim pson. La m uestra a la que encuestaron incluía ciudada nos de raza blanca y afroam ericanos, constatando la influencia de la raza en la opinión sobre el caso. Tam bién con jurados experim entales se confirm a que los jurados de raza blanca son más benevolentes con acusados de su misma raza. Son capaces de sentir más em patia hacia ellos y realizar atribuciones más situacionales (Johnson, W hitestone, Jackson y Gatto, 1995). D e igual manera, los jurados de raza negra son más benevolentes que los de raza blanca cuando el acusado es negro (A bshire y Bornstein, 2003). Es im portante señalar que este sesgo queda m atizado por el peso de la infor m ación presentada en el ju icio . Cuando el caso es débil o ambiguo, un ju ra d o es más tendente a condenar a un acusado del exogrupo. Pero si los datos contra el procesado son claros, el ju rad o es más severo con el acusado de su endogrupo que con el del exogrupo (Kerr, Hymes, A nderson y W eathers, 1995). E ste dato está en consonancia con el fenóm eno psicosocial de la «oveja negra». El acusado es percibido com o una am enaza a la im agen positiva del endogrupo, lo que lleva a hacer más extrem a su valoración negativa.
3.1.3. Autoritarismo y autoritarismo legal Otras investigaciones han analizado la influencia de actitudes de los ciudadanos. Una gran parte del protagonism o de estos estudios ha sido acaparada por el au toritarism o y m ás específicam ente el autoritarism o legal.
168
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Los prim eros datos provienen de m anejar una m edida tradicional de autorita rismo. Com o toda m edida genérica de una actitud, presenta una menor capacidad de predecir la conducta. D ado que el autoritarism o im plica una reacción negativa a los que se desvían del cum plim iento de las normas, era lógico esperar su in fluencia en las decisiones de los jurados. El autoritarism o general correlaciona con una mayor severidad en el castigo (M itchell y B ym e, 1973). Tam bién hay una tendencia a ser m ás benevolente con un acusado que es una figura de auto ridad, por ejem plo un agente de policía (Ham ilton, 1978). A m ediados de los ochenta se consigue una mayor capacidad de predecir el \eredicto con el autoritarism o legal (K assin y W rightsm an, 1983). Estas m edi das revelan la filosofía de la personalidad autoritaria centrada en las actitudes hacia el sistem a de justicia. D e m odo que el autoritarism o legal se m anifiesta en no asum ir la presunción de inocencia y no aceptar los procedim ientos para salvaguardar los derechos del procesado. A unque hay un solapam iento entre las dos medidas, los constructos no son totalm ente redundantes, siendo más útil la medida específica de autoritarism o legal. En el m eta-análisis de la relación entre autoritarism o y decisión realizado por Narby, C utler y M oran (1993) se revisan 20 estudios con m edidas de autoritaris m o general y legal. C onfirm an que el autoritarism o legal correlaciona en mayor m edida con el veredicto.
3.1.4. Actitud hacia la pena de muerte Esta variable ha sido m uy analizada por los psicólogos en Estados U nidos. Una de las razones a esta alta atención es la particularidad de la selección de los jurados cuando se ju z g a un delito por el que se puede solicitar la pena máxima. El sistem a garantiza que ningún ciudadano estadounidense form ará parte de un jurado en ese tipo de casos si tiene una actitud contraria. Esto im plica que se constituye un Jurado hom ogéneo en cuanto a su actitud positiva. El meta-análisis de Nietzel, McCarthy, y K em (1999) les lleva a la conclusión de que existe una pequeña pero significativa correlación entre la actitud favorable a la pena de m uerte y decidir que el acusado es culpable. Bowers, Sandys, y Steiner (1998), revisando casos de ju rad o s reales, encuen tran que la actitud positiva hacia la pena de m uerte ju e g a un papel fundam ental en cóm o decide el jurado. Le lleva a considerar prem aturam ente la culpabilidad del acusado desde que al principio del ju icio oral la acusación presenta un dato en contra del procesado. También influye en el com portam iento durante la deli beración. A quellos miembros con una actitud positiva se m uestran m ás seguros de defender su opinión sobre el caso durante la discusión. De igual modo, cuando los ciudadanos creen que la pena de m uerte es un ca s tigo apropiado, necesitan una gran cantidad de factores atenuantes para que cam bie su opinión. Los ciudadanos que creen que la pena de m uerte no es adecuada,
Capítulo 6 ■ El jurado
169
necesitan m uchos factores agravantes para poder considerar que la aplicarían en un caso (O ’N eil, Patry y Penrod, 2004). Por tanto, para que d Jurado pueda cum plir su función (basar su veredicto en las pruebas y no únicam ente en sus actitudes) debe estar com puesto por personas que no tengan una actitud extrem a dam ente en contra o a favor de la pena de muerte.
3.2. La selección de los jurados Todos los trabajos sobre la influencia de las características de los jurados term inan defendiendo la necesidad de que los procesos de selección sean b suficientemente amplios para que perm itan m edir adecuadam ente los diversos factores relevantes. En el caso de España, com o y a se ha com entado, la posibilidad de recusar a b s candidatos en función de variables que han resultado relevantes en la inves tigación psicojurídica es m uy lim itada. La razón es que se vinculan al concepto de recusación sin causa y solo pueden alegarse cuatro por cada parte. Pero otros sistemas dan m ucho poder a la acusación y a la defensa para elim inar la presencia efe determ inadas características o utilizar inform ación para com poner un ju rad o favorable. Para que este poder sea efectivo hay que suponer que en la fase de se lección se pueden identificar datos relevantes y que elim inar o in tro d u cirá deter minados candidatos afecta significativam ente al veredicto. Por eso una cuestión interesante es tener en cuenta las estrategias para obtener la mayor inform ación y lo más sincera posible de los candidatos. Por otra parte, se \a n a m encionar las estrategias de evaluación científica que podrían conducir a confeccionar un Jurado con un determ inado perfil.
3.2.1. Procedimientos para obtener información de los candidatos A pesar de la creencia general de los abogados por confiar en su capacidad de intuición para seleccionar a los jurados, la Psicología ju ríd ic a indica que suelen ser poco efectivos en predecir qué candidatos serán idóneos para sus intereses (Olczak, K aplan y Penrod, 1991). La fase de selección debería ser lo más extensa posible para poder increm entar la efectividad de la selección basada en criterios psicológicos. H abitualm ente consiste en que las partes realicen unas pocas p re guntas a los candidatos que han com parecido en la sala. Dada la falta de efectividad de la breve entrevista que se m antiene con los potenciales jurados, las investigaciones psicosociales han señalado procedim ien tos para facilitar que se pueda obtener la mayor cantidad de inform ación, lo más franca y sincera posible. Las principales recom endaciones psicológicas en el análisis de los candidatos son las siguientes: a) U na m anera de fom entar la sinceridad en las respuestas es que las partes puedan preguntar directam ente a los candidatos, y que no sea el ju e z el que
170
PSICOLOGÍA JURÍDICA
protagonice el interrogatorio. La figura de autoridad e im parcialidad que representa el ju e z tiende a fomentar, en mayor m edida que los abogados de la acusación y de la defensa, el sesgo de la deseabilidad social en las respuestas. El modelo español sí perm ite seguir esta recom endación. La pertinencia de las preguntas es controlada por el M agistrado-Presidente, pero en la fase de recusaciones sin causa los representantes de cada parte son los que form ulan directam ente a los candidatos tantas preguntas com o consideren necesarias. Sin embargo, la im portancia de la recom endación encaja m ás en el modelo estadounidense, donde fiscal y abogado no llevan toga que potencie figura de autoridad alguna, y pueden ser percibidos más sem ejantes a los jurados. b) Otro aspecto fundamental es que las preguntas encaminadas a conocer posi bles prejuicios no sean directas. Si la pregunta es m uy directa, el sesgo de la deseabilidad social llevará a que el candidato no reconozca o admita que tie ne un prejuicio que le impide valorar justam ente los hechos de un caso. Por otro lado hay que señalar que en los últimos años se observa un tipo de pre juicio social denominado aversivo o prejuicio m oderno que nos indica que tos sujetos m anifiestan no tener actitudes contrarias contra los miembros de un grupo social (fruto de querer plegarse a las norm as sociales igualitarias) pero m anifiestan formas más sutiles de discriminación. Por todo ello, sería conveniente la utilización de procedimientos indirectos para obtener infor mación al respecto. Barrios o sectores de la ciudad que frecuenta pueden indicarnos su mayor o menor contacto con determinados grupos sociales; el periódico que com pra o la cadena de radio que prefiere escuchar nos puede ssrvir para inferir algunas de sus actitudes sociopolíticas, etc. c) Es conveniente que las preguntas se hagan a cada sujeto específica e individualmente, evitando exam inar de form a conjunta a los potenciales jurados. En estas circunstancias es menos probable que los sujetos sean francos respecto a sus actitudes y creencias relevantes para el caso. Por un lado, la presencia de otros dism inuye la sinceridad en las respuestas, especialmente si se refieren a tem as controvertidos o a las propias expe riencias personales. Por otro, el haber oído cóm o responden los demás candidatos puede increm entar la deseabilidad social de sus respuestas, ya que del com portam iento de otros se pueden extraer claves acerca de cuál es la conducta correcta. En nuestro caso, se especifica que cad a una de las partes podrán form ular al designado las preguntas que estim en oportunas. El uso del singular en el texto legal puede favorecer un exam en individual, aunque lo que no se determ ina es si estarán presentes los dem ás candi datos. La práctica parece que varía según los jueces. A lgunos cuidan esa fase de selección recalcando la individualidad al hacer las preguntas a un candidato en la saleta anexa a la sala de juicios.
Capítulo 6 ■ El jurado
171
d) Intentar indagar sobre factores que pueden ser relevantes para la fase de deliberación. Por ejemplo, la tendencia del sujeto a m antener y defender su opinión. En ese sentido puede ser interesante conocer su actividad profe sional para saber qué experiencia tiene en reuniones de grupo. Conocer si ha llam ado o escrito alguna vez a los m edios de com unicación para expre sar su opinión sobre un tem a, etc. Estas inform aciones pueden servir para \alo rar la posible capacidad de liderar una reunión o la susceptibilidad a conform arse con la opinión de los demás. M uchas de estas recom endaciones parecen querer evitar la falta de capacidad efe expresión de sesgos por el deseo de no ser rechazado. A este respecto, en mi opinión, habría que añadir que en algunas circunstancias la motivación del ciuda dano puede no ser tanto lograr no ser recusado com o lo contrario, lo que podría llevarle a un intento de dar una im agen negativa de sí mismo. Este suele ser el caso de la mayoría de los candidatos españoles, a los que les falta la socialización necesaria para considerar que form ar parte de un Jurado es un derecho y solo lo viven com o un deber. Seguir las recom endaciones antes citadas puede faci litar que los candidatos den respuestas sinceras y no utilicen esa estrategia. En cualquier caso, observar una tendencia exagerada a dar respuestas que supongan asumir sesgos debe ser tom ado com o un elem ento indicativo de las reticencias de un ciudadano.
3.2.2. Selección de un jurado favorable Los estudios psicosociales han puesto de m anifiesto que las recusaciones sin causa, aunque están lim itadas y se realizan bajo la supervisión judicial, dan una cierta am bigüedad al proceso de selección y posibilitan que las partes aprovechen esa oportunidad para intentar confeccionar un ju rad o favorable, en vez de para preservar la parcialidad de los jurados. Los representantes de cad a parte tienden a confiar en su intuición y en la propia experiencia profesional para evitar seleccionar a ju rad o s que creen que no \a n a ser receptivos a sus puntos de vista. D e todos modos, la efectividad de esos procesos de selección es difícil de evaluar, y a que generalm ente no hay m odo de saber cuál habría sido la conducta de los rechazados. Para conocer el perfil de un ju rad o favorable para un caso hay que recurrir al asesoramiento psicológico. E sta práctica es habitual en algunos juicios en E sta dos U nidos. Especialm ente en los procedim ientos civiles en los que la cuantía efe las indem nizaciones que están en ju eg o justifican invertir dinero en la fase de e le c c ió n . Se recurre a la investigación psicosocial sobre la posible influencia de las características de los ju rad o s con relación a los elementos del caso, el tip o de acusado, etc. El procedim iento básico consiste en encuestar a muestras represen tativas d e los habitantes del m unicipio del que se van a extraer los jurados. Estas
172
PSICOLOGÍA JURÍDICA
encuestas recogen inform ación sobre lo que saben del caso, características dem o gráficas, actitudes y creencias relevantes para el tipo de delito o de acusado. Se les pide su intención de voto y con toda esa inform ación se elaboran los perfiles de jurados convenientes o no, para que los abogados los tengan en cuenta a la hora de hacer sus recusaciones sin causa. La capacidad de este procedim iento para lograr la com posición de un ju rad o favorable tam bién es lim itada. Su efectividad se basa en supuestos que no siem pre se dan. La m uestra debe ser representativa, las encuestas deben contener mediciones válidas de las creencias y actitudes de los sujetos y hay que suponer que, incluso con toda esa inform ación, se pueda predecir la conducta de los jurados en la situación concreta del ju ic io tras la exposición del caso. Por todo dio , poder seleccionar un ju rad o favorable a partir de esos datos tendría un valor limitado. A la luz de trabajos que analizan la efectividad de esos procedim ientos (por ejem plo Strier, 1999) los datos no son concluyentes. Una de las encuestas m ás utilizadas en la selección de los jurados es la Escala de A ctitudes Legales para la que existe una adaptación a población española (De la Fuente, G arcía y D e la Fuente, 2003). Esta escala, vinculada al concepto antes m encionado de autoritarism o legal, perm ite diferenciar a los jurados cuya actitud inicial es proacusación o prodefensa. Se basa en m edir las creencias hacia la pro babilidad de que un procesado, básicam ente por el hecho de serlo, haya com etido el delito. Tam bién valora cuáles son los criterios de duda que m aneja para m an tener el principio de presunción de inocencia. U na form a de poder utilizar esta escala sería adjuntarla al cuestionario inicial que reciben los candidatos o poder aplicarla a los candidatos que acuden a la prim era sesión del juicio. Pero ninguna de las dos alternativas está perm itida en nuestro sistema. Por otro lado no hay que olvidar que habría que plantear con cautela la apli cación de las ciencias sociales para m anipular el Jurado. Otro aspecto distinto es que se utilicen métodos para optim izar las recusaciones sin causa. Hay que recordar que el veredicto no es la sum a de opiniones individuales sino una de cisión consensuada resultado de una interacción grupal entre m iem bros de la comunidad. Para que esa deliberación pueda ser rica, lo ideal es que estén repre sentadas una diversidad de opiniones. Lo que debería prim arse en la selección es una heterogeneidad de experiencias y puntos de vista. La Psicología jurídica abogaría así por un peritaje que evite la homogeneidad en determ inadas variables psicológicas com o atribución, ideología, actitud hacia la pena de muerte, etc. Opino que debería ser la propia A dm inistración de Justicia la que facilitara que se asesore a las partes. Este sistem a tiene claras ventajas sobre el de confiar en d buen hacer de los abogados o en su experiencia cotidiana y perm itiría seguir garantizando la igualdad de las partes y no favorecer a la que disponga de mayo res recursos económicos.
Capítulo 6 ■ El jurado
173
3.3. Análisis de la influencia del juez En el procedim iento de ju icio con Jurado en España, el M agistrado que preside d Tribunal tiene un papel relevante. A dem ás de dirigir el desarrollo del ju ic io oral, una de sus funciones es la de instruir a los jurados. Por otra parte, en cuanto figura con poder de experto y legítimo, tam bién puede influir si revela cuál es su opinión sobre el caso.
3.3.1. Comprensión y efectividad de las instrucciones Los estudios psicojurídicos sobre este tipo de influencia en la decisión de los j u rados indican que, en general, las instrucciones sobre criterios legales no influyen como sería deseable en la decisión de los jurados. U na de las razones reiteradas para explicar esa poca efectividad es que se redactan en un lenguaje com plejo y poco com prensible. O tra de las razones es que en m uchos sistem as (en el nuestro es estrictam ente así) solo está previsto instruir a los ju rad o s una vez que ha finalizado el juicio oral. Com o proponen Penrod y H euer (1997) redactar de forma sencilla, reiterar las instrucciones y dar una copia por escrito, podrían ser soluciones suficientes. De todos modos hay que advertir que la im agen que la investigación psico lógica ofrece sobre la incapacidad de com prender las instrucciones está algo distorsionada. Los estudios han analizado la com prensión individual, sin tener en cuenta la deliberación. A lgunos datos, com o los aportados por Greene y Johns (2001), parecen indicar que durante la discusión grupal se facilita el entendi m iento de las instrucciones del ju ez. O tro aspecto es el que se refiere a la instrucción dirigida a advertir a los j u rados que no pueden basar su decisión en inform ación respecto a la cual no se haya determ inado su carácter de prueba o su licitud legal. Se ha argum entado con \arias razones la inefectividad de este tipo de instrucciones. El trabajo de Lieberm an y A m dt (2000) destaca algunas de las principales. El esquem a cognitivo que d jurad o genera sobre el acusado (a partir de determ inada inform ación escucha da antes o durante el juicio) tiende a ser persistente, provocando que cualquier inform ación que encaje con ese esquem a, aunque sea legalm ente imelevante, pueda seguir afectando a su proceso de tom a de decisión. Pfero adem ás de la poca efectividad, la literatura nos m uestra que esas instrucd o n e s pueden tener un efecto contrario. Para explicar ese efecto bum erán pode mos recurrir a la clásica teoría de la reactancia. L as instrucciones que recalcan qué inform ación no deben tener en cuenta (y cuanto m ás recalquen la prohibición en mayor m edida provocaran el efecto) lim itan la libertad del jurado. U na opción para recuperarla es precisam ente utilizar esa inform ación. A hora bien, com o de m uestra Pickel (1995), si el ju rad o com prende la razón por la cual la inform ación no debe ser tenida en cuenta, no hay sensación de coartar la conducta del ju rad o
174
PSICOLOGÍA JURÍDICA
y no se produce reactancia. Los jueces deberían explicar con claridad las razones por las cuales una inform ación no puede ser valorada en el caso. A unque no hay que olvidar que la explicación basada en criterios legales puede no ser com par tida por el ciudadano. Por ejemplo, los antecedentes penales puede entenderse que legalm ente no sean relevantes para la determ inación de la culpabilidad en el m omento actual, pero el ju rad o no puede dejar de creer que eso increm enta su percepción de que el procesado es culpable. En gran m edida puede considerarse que los ju rad o s no ignoran las instrucciones del juez, sino que las interpretan de manera que sean consistentes con sus propios esquemas y ajustándolas a su sen tido común. Además, según encuentra el estudio de K assin y Sommers (1997), para el ju rad o no parece ser lo mismo que la razón por la que una inform ación no s^a válida legalm ente sea una cuestión de procedim iento o una cuestión sustanti va que afecte a la credibilidad o fiabilidad de dicha inform ación. Para los jurados es más fácil seguir la instrucción del ju e z si la razón es del segundo tipo. Por g'emplo, no hacer caso a una grabación telefónica presentada en el juicio dada su mala calidad. Pero si el motivo es que esa grabación se realizó de form a ilegal, esa cuestión de garantía procesal no parece relevante para los ciudadanos. Otra m anera de explicar el efecto bum erán que producen estas instrucciones b podem os encontrar en lo que los psicólogos cognitivos llam an el efecto irónico de los procesos de control mental. Los esfuerzos para evitar la inform ación que se nos dice no atender producen que esta sea más accesible. Según esta expli cación, el ju rad o será más capaz de controlar cognitivam ente la inform ación no deseable si se encuentra en condiciones de poca dem anda cognitiva. Por tanto, como aconsejan Lieberm an y A m dt (2000), utilizar procedim ientos que reducen la carga cognitiva de los jurados durante el juicio (poder tom ar notas, tener ins trucciones por escrito, sim plificar el lenguaje utilizado, etc.) podría contribuir a un proceso más exitoso de supresión mental de la inform ación no adm isible.
3.3.2. Comunicación de opiniones sobre el caso En los procedim ientos judiciales com o el nuestro, el ju ez tien e un papel activo durante el ju icio . Dirige las líneas de interrogatorio, puede plantear objeciones, instruye a los jurados antes de la deliberación, etc. Por ello hay más posibilidades de que el juez, incluso inconscientem ente, transm ita su opinión sobre el caso. Existe algún dato que confirm a que la conducta que el ju e z m antiene hacia las partes durante el ju icio parece influir en los ju rad o s. Collett y Kovera (2003) manipulan el nivel de atención (reflejado en pautas de com unicación no verbal) que el ju ez parece prestar al fiscal o a la defensa. Encuentran que los jurados consideran al acusado más responsable en la condición en la que la conducta del ju e z m ostraba una actitud favorable al fiscal. Una línea de investigación más am plia es la que se refiere a intentar confirm ar el efecto Rosenthal en el m omento en el que el ju e z transm ite las instrucciones
Capítulo 6 ■ El jurado
175
(Halverson, Hallahan, H art y Rosenthal, 1997). Al igual que ocurre en la sala de laboratorio, en la sala de ju sticia el ju e z com unica inconscientem ente a través efe claves paralingüísticas y gestos la respuesta que espera de los sujetos. Este efecto es todavía mayor cuando las instrucciones no son claras y son difícilm ente entendidas por los jurados. D e nuevo la recom endación es unas pautas de com u nicación claras entre el ju e z y los ciudadanos.
3.4. Análisis de la influencia del fiscal y el abogado Dada la im portancia de la com unicación oral en los ju icio s con Jurado, ha habido un predom inio de factores que se extraen del m odelo de análisis de com unicación persuasiva. La aplicación de ese modelo supone situar el énfasis en las caracte rísticas del que habla y en su form a de expresarse en la sala de justicia, más que en los argum entos o el contenido de su mensaje. Tam bién se ha prestado atención a increm entar la capacidad de influencia m ediante una adecuada preparación de la declaración del testigo.
3.4.1. Percepción social del fiscal y el abogado defensor Los estudios estadounidenses indican que es m ás probable que el fiscal y el aboga do sean percibidos por igual y que esto facilite que ambos tengan las mismas opor tunidades de defender sus tesis. Com o comenté anteriormente, esto difícilmente puede trasladarse a nuestro modelo. Para increm entar esa percepción de igualdad efe partes ante los ciudadanos, debería existir una sem ejanza en la apariencia exter na. El representante del Ministerio Fiscal lleva símbolos distintivos en su toga que le asem ejan al Magistrado-Presidente, pudiendo este aspecto otorgarle una condi ción superior ante los jurados. También es difícil aplicar a nuestras salas de justicia la recomendación de que, en su interacción con el jurado, los representantes de cada parte deben intentar no olvidar los potenciales beneficios de que logren ser percibidos com o ciudadanos semejantes a los miembros del jurado. La opinión que se form an los miembros del ju rad o sobre el caso puede depen der de la im presión que les causan los abogados durante la vista, especialm ente en sus patrones de interacción con otros actores de la sala de justicia. Algunos estudios (véase la revisión de Dillehay, 1990) indican que los representantes de cada parte deberían lograr ser vistos com o personas am ables en su relación con b s otros protagonistas del ju icio . Esto parece ser más relevante cuando se rela cionan con testigos que, al igual que los jurados, no pertenecen al sistem a penal. Aunque hay que m atizar que esta regla general no se aplica por igual a ambas partes, y a que los jurados m anejan estereotipos distintos sobre el papel de la acusación y de la defensa. Un com portam iento más rudo y agresivo por parte de b s fiscales genera una im presión favorable en los jurados, siendo esta conducta la que se ajusta a su rol esperado.
176
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3.4.2. Argumentos iniciales y finales Los estudios sobre la com unicación persuasiva en la sala de ju sticia han señalado que los abogados tienen dos claras oportunidades d e influir en tos jurados duran te el desarrollo de la vista. U na es las declaraciones de apertura - la s alegaciones previas en los térm inos de nuestra L ey - y otra en los argum entos finales o con clusiones definitivas. Las investigaciones psicosociales recom endarían tener en cuenta elem entos claves en cada una de las fases anteriorm ente mencionadas. Los argum entos iniciales sirven para crear un esquem a que ayude a los ju ra dos a encajar la diversidad de inform ación que se les va a presentar en el juicio. Dado que los estudios han confirm ado la tendencia de los individuos a m anejar un m odelo en form a de relato o historia (Pennington y Hastie, 1992), se consigue ser influyente si el resum en inicial del caso encaja en un planteam iento de ante cedentes, nudo y desenlace. Tam bién es útil para el abogado defensor anticiparse a m encionar algún aspecto que sabe que no va a favorecer a su cliente (W illiam s, Bourgeois y Croyle, 1993). T iene así la oportunidad de m inim izarlo y de incre m entar su credibilidad (véase el C apítulo 5 de este volumen). Los argumentos finales deben servir para sintetizar y ordenar toda la in form ación que se ha presentado a lo largo del juicio. A plicando el m odelo de com unicación persuasiva, se resalta no dar conclusiones dem asiado explícitas que puedan generar reactancia. Se ha observado la tendencia a favorecer que los jurados realicen atribuciones de la conducta delictiva que apoyen las tesis de cada parte (Schm id y Fiedler, 1998). Así una estrategia de la defensa es propiciar que se tenga en cuenta la situación del acusado para dism inuir la inercia a com eter el error típico de atribución. El fiscal utiliza un discurso con atribuciones internas, enfatizando que la conducta es consecuencia de las características de la persona juzgada. U na de las principales conclusiones de esta línea de investigación sobre la com unicación dirigida a los jurados la encontram os en el trab ajo de Spiecker y W órthington (2003). Realizan un diseño experim ental co n ju ra d o s variando las diferentes estructuras de los m ensajes y valorando cóm o cada uno de ellos de cide sobre el caso. Llegan a la conclusión de que la estrategia más efectiva para lograr influir a los m iem bros del ju rad o es com binar una estructura narrativa (más indicada para los argum entos iniciales) y un form ato de exposición legal (com parar punto por punto inform aciones claves para responder a los elem entos legales del caso) para las conclusiones definitivas. Estos datos encajan con la interpretación de cuál es el principal objetivo de este tip o de com unicaciones. La prim era para crear un esquem a con el que poder organizar la inform ación que va a ser presentada y la últim a para sintetizar la inform ación y facilitar la decisión del ju ra d o en función de determ inados criterios legales. Por tanto, es im portante crear una historia, pero tam bién decirles a los ju rad o s qué hacer con la historia que se ha creado.
Capítulo 6 ■ El jurado
177
3.4.3. Presentación de los testimonios No voy a desarrollar con extensión este aspecto, y a que la impresión y credibilidad del testim onio y a se tratan en otros capítulos de este libro. Solo apuntar que los jurados suelen ser bastante escépticos a los datos de los peritos psicólogos que cuestionan la fiabilidad. Por ejemplo, parecen poco sensibles al foco atencional del arma o la dificultad de identificar correctamente a una persona de otra raza (Abshire y Bomstein, 2003; Leippe, Eisenstadt, Rauch y Seib, 2004). Por otra parte, los jurados se guían bastante en sus valoraciones por aspectos de metamemoria com o la confianza con la que declara el testigo (Boccaccini, 2002; Brewer y Burke, 2002). Teniendo en cuenta esto último, los asesores psicológicos en los juicios aconsejan ensayar el interrogatorio para increm entar la percepción de credibilidad. Respecto a la influencia de la declaración de los peritos, los pocos datos existentes indican que los jurados no suelen verse especialm ente influidos por el testimonio del perito, sea éste de parte o solicitado por la sala (C ooper y Hall, 2000). Pero cuanto mayor sea la relación existente entre la evidencia científica (fel inform e y los hechos del caso, mayor es la influencia de la declaración y especialm ente si el perito declara en las primeras fases del ju icio (Schuller y Cripps, 1998). Por otra parte, dado que la mayoría de los ju rad o s no son exper tos en la m etodología del trabajo del perito, suelen utilizar el poder de experto para valorar la credibilidad de su testim onio. Además de todos estos datos, no cabe duda de que cualquier factor que lleve a b s ju rad o s a dudar de la credibilidad del testigo dism inuye el peso que le otorgan a la prueba testifical. Esta es en ocasiones el único elem ento existente contra el acusado. A lgunos de los jurados que participaron en el ju ic io contra M ichael Jackson com unicaron después que no habían creído el testim onio del menor, presunta víctim a. El abogado defensor además dedicó varias sesiones a poner en tela de ju icio la conducta y las intenciones de la m adre del dem andante. Además ibi ju rad o declaró que fue el peor testigo, por dedicarse a m ira ra los ju ra d o s con aire de superioridad mientras declaraba.
3.5. Influencia de la publicidad sobre el caso Una gran parte de los datos confirm an que los jurados se dejan influir por infor m aciones que carecen de valor legal, pero que les sirven para conform ar una opi nión sobre el caso. La mayoría de este tipo de inform ación es adquirida a través efe la repercusión del caso en los m edios de com unicación. Revisiones del tem a indican que generalm ente esa repercusión afecta en contra del acusado, dada la tendencia de la inform ación periodística a vulnerar el principio de presunción de inocencia. C uanta mayor haya sido la repercusión del caso en diferentes medios, mayor cabe esperar que sea la influencia.
178
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El m eta-análisis de Steblay, Besirevic, Fulero y Jim énez-Lorente (1999) reve la que la inform ación periodística de carácter negativo afecta a la consideración de la culpabilidad del acusado. Los estudios que encuentran en mayor m edida este efecto son aquellos que: - H an utilizado encuestas co n ju ra d o s reales. - La inform ación del caso incluye varios aspectos negativos (detalles del delito, antecedentes penales, difusión de datos incrim inatorios, etc.). - En delitos contra la vida, abuso sexual o drogas; intervalo temporal entre la presentación de la inform ación y la valoración que hace el jurado. Todos esos factores son coherentes con los datos de la cognición social. La inform ación adquirida proporciona un contexto en el que cada individuo codifica y retiene una im agen de un procesado culpable. Parece que no está suficientem ente fundam entado el confiar en que la delibe ración va a reducir su impacto. A unque los ju rad o s puedan seguir la instrucción de que durante la deliberación no debe hacerse referencia directa a inform ación extraída de los medios, se constata que se increm entan com entarios negativos hacia el acusado cuando los jurados han sido expuestos a publicidad sobre el caso (Kramer, K err y Carroll, 1990). Un estudio realizado por Kerr, N iederm eier y K aplan (1999), sí que encuentra que el im pacto de la inform ación negativa transm itida por los medios puede m odificarse en la fase de deliberación, aunque depende del peso de las pruebas presentadas por la acusación. Cuando el caso de la acusación es débil, el efecto de la publicidad se atenúa durante la fase de discusión grupal y casi desaparece. Lo contrario a lo que ocurre cuando la acu sación presenta datos m oderadam ente sólidos de la culpabilidad del acusado. En esta condición, la deliberación acentúa la im agen negativa que la prensa ha difundido sobre el procesado. Para com prender la persistencia de los efectos de la inform ación previa al ju i cio puede recurrirse al anteriorm ente citado modelo de historia. La inform ación que el ju rad o tiene antes de que se inicie el juicio es utilizada com o un m arco de referencia que afectara a cóm o va a interpretar la inform ación que se presente en la sala a fin de elaborar la historia del caso (Hope, M em on y McGregor, 2004). Eso explicaría su influencia cuando y a se está en la fase de deliberación y la in efectividad de procedim ientos de control com o las instrucciones del ju ez. Téngase en cuenta que to d o s estos com entarios parten de considerar que la publicidad transm ite datos que afectan negativamente al acusado. Sin embargo, si la inform ación que tiene el ciudadano ju eg a un papel a favor de la defensa, repercute en un increm ento de los estándares necesarios para considerar al acusa do culpable. Los que han recibido ese tipo de inform ación, requieren una mayor cantidad de datos incrim inatorios para poder em itir un veredicto de culpabilidad (Kovera, 2002).
Capítulo 6 ■ El jurado
179
Hay que observar que la mayoría de la investigación se ha centrado en la influencia de publicaciones sobre el caso antes de que com ience el ju icio . U no efe los pocos estudios que analiza tam bién la influencia de la publicidad durante d ju ic io es el de Vidm ar (2002). El autor señala que durante la celebración del mismo puede hacerse evidente el clim a social que genera el caso, favoreciendo b que denom ina prejuicio de conform idad. Los jurados son conscientes de la reacción de la sociedad en favor de una determ inada resolución judicial. Los medios de com unicación difunden el caso y los ciudadanos reaccionan como individuos pero tam bién com o m iem bros de grupos sociales. Los medios se hacen eco de esa reacción social ayudando a crear una percepción de consen so. Si tenem os en cuenta esto, la influencia de la publicidad que tiene un caso va más allá de la capacidad de generar una opinión por difundir un aspecto concreto de los hechos. Contribuye a explicitar prejuicios sociales y favorece procesos de conformidad social en el que va a ser candidato a jurado. Algunos justificaron en la reacción social negativa hacia los hom osexuales el veredicto inculpatorio a la procesada D olores V ázquez. A lgunos elem entos que rodean a los hechos de un caso, muchas veces am plificados por el estilo sensacionalista de los m edios de comunicación, pueden generar que el ciudadano que va a ejercer d papel de j u rado tenga un veredicto sin el conocim iento derivado de exam inar las pruebas.
3.5.1. Procedimientos para reducir los efectos Teniendo en cuenta todo lo anterior, no es de extrañar que las estrategias utili zadas para paliar el efecto de la publicidad que ha recibido un caso se m uestren inefectivas. A continuación se señalan los principales m edios utilizados y las limitaciones que plantean: • Control en la fa s e d e selección. A nte la y a m encionada incapacidad de control de esta inform ación a través de las instrucciones del juez, un proce dim iento habitual es intentar controlar el prejuicio en la fase de selección. Se le pregunta a los potenciales jurados lo que han leído y conocen sobre el caso. U na opción es elim inar a aquellos candidatos que tienen una opinión form ada por aquello que y a conocen a través de la prensa, la radio o la televisión. Pero en ocasiones el procedimiento lleva al extrem o de seleccio nar a aquellos que no saben absolutam ente nada. Constituir un Jurado con miembros de la com unidad que atienden poco a los m edios de com unica ción, parece estar lejos de lo ideal. Se confunde así la im parcialidad con la ignorancia. El mero conocim iento de aspectos sobre el caso no es suficiente para recusar a un ciudadano. Más que buscar posibles candidatos ignorantes, habría que com probar has ta qué punto la inform ación que los ciudadanos tien en del caso les im pide ejercer su función: basarse solo en los hechos presentados en el ju icio . En ese sentido, la fase de selección no debería centrarse en preguntar si
180
PSICOLOGÍA JURÍDICA
conoce algo del caso, sino qué inform ación tiene y cuál es su impresión. El problem a es que los candidatos m uchas veces son incapaces de valorar la cantidad de inform ación y la repercusión que esta puede tener. U tilizan una estrategia de m inim ización (Vidmar, 2002), respondiendo «algo he leído u oído» o «solo lo que salió al principio en la prensa». G eneralm ente tienen una visión de sí m ism os com o personas capaces de ser objetivas y por deseabilidad social se preocupan por dar esa impresión. Por otra parte, no hay que olvidar que preguntar a los posibles ju rad o s su opinión sobre el caso en función de lo que conocen sobre el mismo in crem enta el efecto de la publicidad. Al hacer explícita su visión sobre la culpabilidad del acusado, se sienten más com prom etidos con esa \aloración (Freedman, M artin y M ota, 1998). • Retraso del ju ic io . A unque hay pocos datos sobre la posible efectividad de esta estrategia, se basa en que el paso del tiem po haga que el caso no esté tan presente en la m ente de los ciudadanos. Y parece que puede ser útil en dism inuir el im pacto de datos publicados sobre los hechos. Pero cuando la inform ación ha afectado em ocionalm ente a los jurados generando una acti tud negativa hacia el acusado, resulta ser m ás persistente y el retraso en el inicio del ju icio es inefectivo (K ram er et a l., 1990). E sta m edida sin duda atenta contra la rapidez y la agilidad de la Administración. • Cam biar la jurisdicción en la q u e se va a celebrar el ju ic io . Parece ser un m edio efectivo en aquellos casos que han tenido repercusión local. Pero los jueces suelen ser reticentes a esa m edida y concretam ente nuestro sistem a de Jurado ni siquiera contem pla tal posibilidad. Pero es evidente que si la repercusión es más am plia resulta m uy difícil confeccionar un panel de jurados que no tengan inform ación sobre el caso. Por ejem plo, en Estados Unidos todos los ciudadanos sabían algo sobre los cargos presentados con tra M ichael Jackson. En España, casi desde que com enzó la investigación del caso, todos el país conocía la historia que vinculaba a Dolores V ázquez con la m adre de la víctima, lo que habría hecho inútil trasladar el ju ic io a otra Audiencia Provincial. • Respecto a la posibilidad de dism inuir el impacto d e la publicidad una vez que h a com enzado el ju ic io , un control posible es que el ju e z advierta a las partes que durante el desarrollo del mismo no deben transm itir inform ación a los m edios. También el ju ez recom ienda a los jurados que no lean o vean noticias. Pero no hay form a de saber si esa recom endación es seguida, dado que únicam ente en condiciones excepcionales se aísla al Jurado. Así se hizo en el caso de O.J. Sim pson dada la popularidad del acusado, pero no se hizo en el caso de M ichael Jackson m encionado al principio. D e todos modos Vidm ar (2002) cita estudios recientes en los que se entrevista a ex jurados que m anifiestan que cuando desem peñaron su función realizaban
Capítulo 6 ■ El jurado
búsquedas en Internet sobre el caso. En la sociedad de la inform ación globalizada cada vez es m ás difícil evitar que un ju rad o acceda a todo tip o de datos antes y durante el juicio.
3.6. La impresión que causa el acusado La valoración que los jurados realizan sobre el procesado es consecuencia de aplicar los procesos de categorización social en la percepción de personas. Esta percepción del acusado está influida principalm ente por su origen racial y por conocer que tiene antecedentes penales. En m enor m edida ha sido estudiada la repercusión de la conducta del acusado durante el ju icio . Pero sí existe algún dato relevante sobre la im presión que causa su declaración en la sala. La im presión que el ju rad o tiene del acusado suele ser negativa, aunque solo sea por encajar en el esquem a que los ciudadanos suelen tener sobre un sujeto procesado por un delito. R ecientem ente H unt y Budesheim (2004) cuestionan la utilidad para el abogado defensor de hacer declarar a un testigo que haga una des cripción positiva del acusado. Los datos indican que esa inform ación no reduce la probabilidad de que sea condenado y abre la posibilidad de que el fiscal de una imagen negativa del acusado intentando refutar ese testim onio.
3.6.1. E l prejuicio racial Este tem a ha sido uno de los más analizados, dado que las líneas principales de investigación provienen de una sociedad racialm ente heterogénea com o es la estadounidense. D e nuevo hay q u e h ab lar del sesgo d e favoritism o endogrupal. C uando coincide la raza del acusado con la de la mayoría de los m iem bros del jurado, el acusado puede tener una posición favorable. Lo contrario tam bién es cierto. Por ejem plo D audistel, Hosch, H olm es y G raves (1999), recopilando datos de juicios con jurad o celebrados en el Estado de Tejas, encuentran que la severidad de la sentencia recom endada por un Jurado a un acusado blanco correlaciona positi vamente con el núm ero de integrantes hispanos que configuran ese Jurado. Este sesgo negativo hacia el exogrupo se ha observado en un gran núm ero de estudios, aunque tiende a m anifestarse cuando la evidencia del caso es débil o am bigua. Sin em bargo com o ya se com entó al hablar de características sociodem ográficas cfel jurado, cuando la culpabilidad del acusado es clara, la sem ejanza lleva a que el jurad o quiera ser más severo. Es interesante señalar, com o hacen Som m ers y Ellsworth (2001), que el pre juicio racial en los últim os años tien d e a m anifestarse de form a indirecta. Com o ya se com entó en la fase de selección, el concepto psicosocial de prejuicio mo derno o racism o aversivo puede tener tam bién su reflejo en la sala de justicia. Con el deseo de plegarse a las norm as sociales de no discrim inación, puede
182
PSICOLOGÍA JURÍDICA
querer no parecer sesgado. Especialm ente si en el ju icio la cuestión racial tiene im portancia y se hace m anifiesta en los argum entos presentados por las partes. En este tipo de situaciones, los ciudadanos podrían estar especialm ente preocu pados por no dar la im agen de ser racistas. Pero cuando la cuestión del origen racial del acusado no sea relevante, cabe esperar que se m anifieste el sesgo deci sorio asociado al prejuicio racial.
3.6.2. Los antecedentes penales Como se señaló anteriorm ente, no parece presentar m uchas dudas la im presión negativa que se form an los ju rad o s cuando conocen la existencia de los antece dentes penales del procesado. Especialm ente si están relacionados con el caso que se está juzgando. La influencia de este factor parece reflejarse tanto en la opinión de culpabilidad que defienden los ju ra d o s com o en el veredicto tras la deliberación. Así lo indican estudios con jurados experim entales (Borgida y Párk, 1988) y co n ju ra d o s reales (Barnett, 1985). U no de los pocos estudios que no encuentra relación entre antecedentes y el veredicto del Jurado es el de Tanford y Cox (1988), pero utiliza una inform ación de condena previa por un delito no relacionado con el caso.
3.6.3. E l efecto de la declaración del acusado Este aspecto ha sido estudiado en m enor medida. U na cuestión de la declaración es si el acusado m uestra rem ordim iento o arrepentim iento por su conducta. Los primero estudios apoyaban la conclusión intuitiva de que ese tipo de m anifesta ciones favorecen al acusado, recom endando sentencias menos severas (Rumsey, 1976). Estudios posteriores parecen m ostrar una tendencia a no asum ir que el acu sado está realm ente arrepentido. Entrevistando a varios ju rad o s reales, Sundby (1997) o b s e m que estos no suelen creerse el arrepentim iento que declara el acusado. Sin embargo, claves indirectas de com unicación no verbal que eran interpretadas com o m uestra de aceptación de responsabilidad fueron percibidas por los ju rad o s com o más creíbles. El efecto del im pacto em ocional de la declaración es m anipulado en el estudio de Heath, G rannem ann y Peacock (2004). Las declaraciones de baja carga em o cional, com paradas con las de alta, facilitan que se perciba al acusado culpable y se le considera m enos creíble. A unque esto no debe llevar a la conclusión de que la em ocionalidad favorezca siem pre al acusado, y a q u e el estu d io encuentra que cuando las pruebas contra él son claras, la valoración em ocional de su decla ración tiene poco impacto. Los datos m encionados hacen referencia al im pacto de la declaración del acusado. Pero el hecho de que decida no declarar en el ju icio , suele producir tam bién un efecto. En este caso es generalm ente negativo. Shaffer y Case (1982) encuentran que aquellos ju rad o s que tienen que valorar a un acusado que se ha
Capítulo 6 ■ El jurado
183
negado a declarar antes del ju icio y en la fase de juicio oral, com entan este hecho durante la deliberación, cuestionan los motivos de esa conducta, realizan más intervenciones a favor de la condena y em iten m ás veredictos de culpabilidad.
3.7. Influencia de las características de la víctima El proceso de decisión de cada ju rad o está menos influido por la im presión que le causa la víctim a. Los estudios señalan la contribución del género, el origen racial. Tam bién la victim ización expresada ju n to con el atractivo social de la víctim a puede contribuir a atribuirle responsabilidad en el delito.
3.7.1. Género Párece existir una mayor tendencia a ser severo con el acusado cuando la víctim a del d elito es una m ujer. E ste es uno de los d ato s m ás co n sisten tes del m etaanálisis de M azzella y Feingold (1994).
3.7.2. Origen racial En consonancia con el favoritism o endogrupal anteriorm ente mencionado, los estudios revelan que el ju rad o tiende a ser m ás severo cuando el origen racial de la víctim a coincide con el suyo (Bottom s, Davis y Epstein, 2004). La Psicología jurídica ha resaltado que una de las peores condiciones para un acusado es que su origen racial sea distinto al de los m iem bros del ju rad o y que, sin embargo, la víctima sí pertenezca al m ism o grupo racial que los jurados. Baldus, Woodworth, Zuckerm an, W einer y B roffitt (1998) revisan datos de juicios reales con Jurados com puestos por ciudadanos de raza blanca. Encuentran que los acusados de raza negra que acaban con la vida de una víctim a blanca tie n den a ser condenados a la pena de m uerte con m ás frecuencia com parado con lo que ocurre en casos en los que el procesado es de raza negra o blanca y la víctim a negra. Entrevistando a ju rad o s reales, Brewer (2004) encuentra que cuando los jurados de raza negra valoran posibles circunstancias atenuantes para no aplicar al acusado la pena de muerte, la circunstancia en la que son m ás receptivos a ese tipo de factores es cuando la víctim a del delito pertenece al exogrupo.
3.7.3. Victimización, atractivo social y posibilidad de culpar a la víctima Hay una línea de investigación que analiza el im pacto que tiene la percepción del sufrim iento que ha generado el delito en la víctim a o en sus familiares. M yers y Greene (2004) destacan que una gran parte de los datos nos llevan a la conclu sión de que a mayor im pacto del delito mayor es la severidad del jurado. Esta tendencia se acentúa todavía m ás cuando la víctim a es descrita com o una persona socialm ente valorada. Un factor que puede darse en esas situaciones es que el impacto em ocional del delito en la víctim a favorezca la em patia.
184
PSICOLOGÍA JURÍDICA
P iro si el ju rad o percibe que lo que describe la víctim a podría haberle ocu rrido a él, puede sentirse am enazado. En esas circunstancias puede ponerse en m archa un proceso psicológico que culm ina con la tendencia a culpar a la víc tim a. D esde el clásico estudio de Jones y A ronson (1973), hay un conjunto de trabajos que se han interesado por aplicar las consecuencias de la creencia en un mundo ju sto en la percepción de la responsabilidad de la víctim a (Foley y Pigott, 2000; Sheridan, G illett, Davies, Blaauw y Patel, 2003). E sta creencia, en la que b s individuos son socializados en mayor o m enor medida, im plica considerar que en la vida uno se m erece lo que le sucede. Para seguir considerando esto, un ju rad o puede percibir que la víctim a del delito es m erecedora de su situación. De este modo, puede culpabitizarla o atribuirle responsabilidad en la conducta delictiva. D ado que L em er señalaba que el distanciam iento psicológico es una form a de no verse am enazado por los resultados negativos que acontecen a otros, la tendencia a culpabilizar a la víctim a se produce en mayor medida cuando el jurado tiene claves para em patizar con ella y socialm ente no la percibe com o una persona negativa.
4. L a
p s ic o l o g ía j u r íd ic a y l a d e l ib e r a c ió n
Algunos investigadores ju stificab an no incluir la deliberación en los argumentos de K alven y Z eisel de que la influencia de la mayoría en la prim era votación po dría hacer pensar que la decisión de un Jurado está determ inada por las opiniones de los ju rad o s antes de la misma. Este argum ento podría ser cierto si esa prim era \otació n coincidiera con el inicio de la discusión. Com o se señala posteriorm en te, lo habitual es que esa votación se produzca tras una fase de intercam bio de opiniones. Por otro lado, la deliberación parece dism inuir la influencia de los factores extralegales que sesgan la decisión de los m iem bros (London y Nunez, 2000). Además la capacidad de razonar sobre elem entos del caso y de tener en cuenta teorías alternativas para explicar los hechos es mayor cuando se discute en gru po que cuando se decide individualm ente (McCoy, N unez y Dammeyer, 1999). Vemos, por tanto, que un valor potencialm ente positivo del sistem a de ju icio con Jurado radica precisam ente en la fase grupal, que conduce a un consenso tras recopilar toda la inform ación presentada. A continuación se señalan los factores más relevantes en el análisis de la de liberación. En gran m edida se ha seguido para esta revisión el trabajo de Devine, Clayton, Dunford, Seying y Pryce (2001). Los autores analizan estudios que incluyen la fase de deliberación, realizados desde 1955 hasta 1999. D entro de ese conjunto de investigaciones revisadas está incluida la que realizó la autora de este capítulo.
Capítulo 6 ■ El jurado
185
4.1. Influencia del número de miembros y nivel de consenso Las decisiones en los años setenta que perm itieron m odificar las características tradicionales del ju rad o puro en Estados Unidos (doce integrantes por unanim i dad) perm itiendo jurados de menor tam año y por mayoría im plicaron el desarro llo de una línea de investigación en los setenta y ochenta sobre el efecto de esas m odificaciones. Curiosam ente las prim eras investigaciones realizadas en España 9obre el Jurado se centran en la repercusión de esos factores en la deliberación. Saks y M arti (1997) som eten a m eta-análisis a 17 estudios que com paran jurados de 6 y 12 miembros. Concluyen que la investigación indica que los ju r a dos de mayor tam año tienen más probabilidad de contener miembros de grupos minoritarios, deliberan m ás tiem po y tienen una mayor posibilidad de recordar de form a m ás correcta la inform ación presentada en el ju icio , analizando con más profusión los testim onios. Todo esto lleva a los autores a concluir que se sirve m ejor a la ju sticia con Jurados que tengan un am plio núm ero de miembros. A principios de los noventa realicé una investigación conju rad o s experim en tales de 12 o 6 integrantes que decidían sobre casos reales que presenciaban en la Audiencia Provincial de M adrid (D e Paúl, 1994). La m itad de los ju rad o s de cada tam año tenían asignada una decisión por unanim idad y la otra mitad por mayoría (fe dos tercios. Las deliberaciones se grabaron en vídeo y fueron sometidas a un análisis por observadores entrenados en el método de observación de Bales. Un dato significativo fue constatar que los Jurados de mayor tam año dedicaron una mayor parte de la deliberación a intervenciones catalogadas com o búsqueda de inform ación sobre el caso. Los ju rad o s tendían a asum ir el consenso unánim e como el necesario para em itir un veredicto justo. E sa mayor satisfacción con la cfecisión por unanim idad es un dato repetido en la literatura. Retom ando la m en ción al ju icio contra M ichael Jackson, los ju rad o s que participaron en el m ism o cfeclararon que no les im portaba cuánto tiem po tendrían que deliberar, y a que lo im portante era que el veredicto reflejara un acuerdo de todos. Tardaron seis días en em itir el veredicto, tra s más de treinta horas de discusión. También durante la década de los noventa se m antiene el interés por la deli beración en otras investigaciones españolas. Por ejemplo, la mayor satisfacción efe los ju rad o s cuando em iten un veredicto por unanim idad (M artínez-Taboada y Ocáriz, 1998). O la confirm ación de la conveniencia de Jurados de mayor tam año y bajo regla de decisión unánim e para que la deliberación sea más profunda y se centre en el análisis de los hechos del caso (Fariña, A rce y Vila, 1999). Los estudios realizados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, no en cuentran diferencias en el tipo de decisión en función de que se solicite la unani midad o la mayoría. Pero una gran parte de esos estudios utilizan casos del ámbito penal en los que la decisión es dicotómica (culpable-no culpable). Sin embargo, como confirm an Ohtsubo, Miller, Hayasi y Masuchi (2004), la decisión que toman
186
PSICOLOGÍA JURÍDICA
los Jurados en el ámbito civil (cuantía de la indemnización, que puede situarse en una dimensión continua) lleva a que bajo unanimidad, los miembros extremos influyan posibilitando que se soliciten indemnizaciones de mayor cuantía, en com paración con los jurados que deciden por mayoría.
4.2. Procesos de influencia durante la deliberación
4.2.1. Mayoría Principalm ente los estudios se han referido a la influencia de la mayoría en la prim era votación. La opinión defendida por una mayoría de dos tercios o más se convierte en veredicto, especialm ente si defiende la inocencia. A quellos que com ienzan con una mayoría m enor de jurados que defienden la culpabilidad, ter minan absolviendo o quedan declarados Jurado suspenso, sin nivel de acuerdo. Devine, O lafson, Jarvis, Bott, Clayton y Wolfe (2004), revisando datos de deli beraciones de jurados reales en 79 ju icio s celebrados en Indiana, confirm an que las preferencias m anifestadas m ayoritariam ente en la prim era votación definen el \eredicto. A unque sus datos no dejan ta n clara esa tendencia a la benevolencia. El 75 por ciento de los jurados que no com enzaron la deliberación con mayoría de dos tercios, concluyeron em itiendo un veredicto condenatorio. La primera votación y su correspondencia con la decisión final no debe llevar a minimizar la importancia de los procesos de discusión grupal. Sandys y Dillehay (1995) advierten que la primera votación no se produce siem pre al inicio de la discusión sino, por término medio, tras unos 45 minutos de deliberación. Por otra parte, no debe parecem os tan extraño que la mayoría inicial, constatada en una votación antes de la discusión, no determ ine el veredicto final. Posteriores intercambios de información y la corrección de errores pueden hacer cam biar esas preferencias iniciales. Cuando hay un alto nivel de participación también se facilita la influencia informativa y con ella posibles cambios de o p in ió a Si durante la deli beración predominan las votaciones secretas, también se propician los cambios, ya que se evita la preocupación de dar la impresión de no ser un sujeto influenciable. Péro al margen de todas estas puntualizaciones, lo que es lógico es que los estudios confirm en la influencia de la opinión que a lo largo de la deliberación defiende el sector num éricam ente mayoritario. Este tipo de influencia es común en los grupos de discusión. Especialm ente en aquellos, com o el Jurado, que se enfrentan a una tarea sin tener clara cuál es la respuesta correcta.
4.2.2. Minoría Por nuestra cultura cinem atográfica, puede llegarse a pensar que para lograr convencer a la mayoría de un Jurado para que cam bie su opinión uno debe ser Henry Fonda. M e refiero a la conocida película D oce hombres sin piedad. N o es
Capítulo 6 ■ El jurado
187
absolutam ente necesario que el ju rad o se ajuste a las características del citado actor, pero la referencia a la película nos sirve para ejem plificar las condiciones favorables para la influencia de la m inoría en una deliberación: defensa constante de la postura, generar dudas y que sea necesario un consenso por unanim idad. La ventaja de la influencia de la opinión m inoritaria es que, aunque defienda una postura equivocada, favorece un pensam iento divergente, evita decisiones prematuras y facilita un análisis profundo de los hechos del caso.
4.2.3. Benevolencia Una gran parte de las investigaciones encuentran que a lo largo de la discusión es más fácil que la opinión de los jurados cam bie a favor del acusado. D e hecho, la mayoría refuerza su poder de influencia cuando defiende la inocencia (Kerr, M cCoun y Kramer, 1996) y la m inoría puede reforzar su influencia si defiende la absolución. Esta mayor influencia de las opiniones benevolentes puede explicarse de di ferentes formas. N o hay que olvidar que para cam biar una opinión contraria al acusado hay que generar una duda en el com pañero de deliberación. En muchos casos es más fácil generar esa duda que aportar un argum ento convincente para \alo rar probado un hecho. Por otra parte, los jurados asum en la responsabilidad de su función y no están seguros de si su decisión es totalm ente correcta. P sico lógicam ente es más sencillo equivocarse dejando libre a un culpable que decla rando culpable a un inocente. También algunos autores com o Hastie, Schkade y Payne (1998) ofrecen otra explicación alternativa. La llam ada benevolencia surge por contrastar opiniones a favor de la condena antes de la deliberación y el veredicto final absolutorio. Lo que plantean los autores es que un ju ra d o in dividualm ente puede razonar con m enor minuciosidad los elem entos claves del caso. Cuando la deliberación perm ite un profundo análisis, puede producirse en cada ju rad o un cam bio de opinión hacia la inocencia (o hacia una consideración más benevolente) por considerar que las conclusiones a las que había llegado no están suficientem ente sustentadas por las pruebas.
4.3. El portavoz Se suele señalar la im portancia que tiene durante la deliberación el m iem bro del ju rad o que desem peña la función de portavoz. Las funciones asignadas al portavoz del ju rad o español son las de guiar las votaciones sobre los hechos y la culpabilidad o inculpabilidad, requerir a cada uno de los miembros su voto, redactar el acta de votación y leer el veredicto en audiencia pública. Los estudios psicológicos han puesto de m anifiesto que es uno de los jurados con mayor nivel de participación durante la deliberación. Suele ser considerado por los dem ás com o uno de los m iem bros que m ás contribuye a la obtención del
188
PSICOLOGÍA JURÍDICA
consenso (D e Paúl, 1992). Sus intervenciones están dirigidas en mayor m edida a cuestiones legales y de organización, siendo m enor la m anifestación de intencio nes de veredicto. Esto ha sido interpretado com o un ajuste del sujeto a su papel de portavoz, queriendo dar a sus intervenciones un tono neutral. Este aspecto puede quedar reforzado en el sistem a español, y a que se señala que el portavoz deberá votar siem pre en últim o lugar. Pfero su tendencia a recordar cuestiones legales y de procedim iento puede repercutir en los cam bios de opinión durante la discusión, y a que estos son más frecuentes tras este tipo de intervenciones que recuerdan instrucciones y criterios legales (Pennington y Hastie, 1990). Por otra parte, no puede pasarnos inadver tido el poder que tiene el portavoz a la hora de m arcar el ritm o de discusión de b s determ inados aspectos del objeto de veredicto. Puede influir en potenciar el análisis de determ inado hecho del caso o, por el contrario, hacer más superficial su revisión. A hora bien, todos los estudios que han destacado la influencia del portavoz coinciden en que este se ha propuesto a sí m ism o para desem peñar el rol, o ha si do elegido por los dem ás. D evine eta l. (2004) constatan en ju rad o s reales que el portavoz suele proponerse de m anera voluntaria para el cargo. Cuando se ofrece más de uno, haber sido anteriorm ente m iem bro de un Jurado suele ser el crite rio decisorio. Esto lleva a que generalm ente el ju rad o que resulta ser portavoz, o bien tiene un estatus ocupacional relativam ente alto en el que tien e experiencia de reuniones en grupo, o bien y a conoce lo que es una deliberación. D i nuestra Ley se establece que la prim era actividad del Jurado cuando se retira a deliberar es la de elegir al portavoz. Pero antes de esta fase del juicio, b s jurados están presididos por el jurado cuyo nom bre fiie el primero en salir en el sorteo. Lo más probable es que la persona que por azar ha desem peñado la presidencia se crea obligada a ser portavoz y que sea percibida com o tal por el resto. E se m ero azar puede hacer que dicha persona no ten g a las características que pueden hacer de él un m iem bro influyente.
4.4. Estilos de deliberación Un dato confirm ado por varios estudios es el que perm ite diferenciar las de liberaciones orientadas al veredicto y las orientadas hacia las pruebas (Hastie, Pfcnrod y Pennington, 1986).
4.4.1. Orientada a las pruebas El estilo de deliberación orientado a las pruebas se da en mayor m edida c o n ju ra dos a los que se les solicita la unanim idad. Suelen ser grupos en los que la vota ción se produce después de haber intercam biado inform ación sobre las pruebas, Se expresa con m enor frecuencia las intenciones de veredicto. Este tipo de ju rad o
Capítulo 6 ■ El jurado
189
ss plantea realizar un análisis exhaustivo del caso, incluso reconstruir la historia dsl mismo, ordenando la inform ación que se les ha presentado en el ju icio . Una roz que obtienen un acuerdo sobre las características del caso, es cuando pasan a centrarse en la em isión del veredicto. Las deliberaciones se caracterizan por un gran intercam bio de opiniones y por una mayor relación entre las cuestiones de hecho y de derecho.
4.4.2. Orientada al veredicto Se inicia la deliberación con una votación, expresándose en varias ocasiones la intención de veredicto. E sa votación perm ite conocer la distribución de facciones (fe opinión existentes en el grupo antes de que se argum ente suficientem ente sobre el caso. La deliberación se orienta al logro del consenso. La m eta no es tanto una reconstrucción de la inform ación presentada en el juicio, sino que una facción consiga algún adepto m ás con el fin de obtener un consenso. A dem ás si en la prim era votación se com prueba que se tienen y a los votos necesarios para emitir un veredicto, la fase de discusión grupal prácticam ente no se produce. Este estilo se favorece con la regla de mayoría y votaciones públicas. Com o se ha com entado, esta m anera de deliberar depende en gran m edida cfel m omento en que el Jurado realiza la prim era votación. Hay una relación en tre el reducido núm ero de m iem bros y la tendencia a m anifestar las intenciones efe veredicto m ediante votaciones en las primeras fases de la deliberación (De Paúl, 1997). Com parando deliberaciones de ju rad o s de seis y doce miembros, encontramos una mayor predisposición en los jurados de seis a que la prim era rotación se produzca en el prim er tercio del tiem po de deliberación, m ientras que la mayoría de los jurados de doce votaron hacia el final de la discusión. Si rela cionam os esto con la tendencia a que la deliberación se oriente al veredicto, las características que rigen la deliberación del ju rad o en E spaña (al que se le pide que vote cada uno de los párrafos del objeto de veredicto, fom entando frecuentes rotaciones) favorecerían ese estilo deliberativo más superficial. Sin embargo, la exigencia constitucional de la motivación de las decisiones judiciales puede hacer que, a pesar de los elem entos antes m encionados, las deliberaciones de b s jurados españoles se caractericen por un profundo debate en el que se vaya desarrollando el curso argumental de sus decisiones.
5. L im it a c io n e s
d e l o s e s t u d io s
Una gran parte de los datos revisados en este capítulo provienen de estudios ex perimentales sim ulando juicios. En m enor m edida los datos se han com pletado con inform aciones extraídas de ju icio s reales en los que se ha entrevistado a ex jurados y /o se han consultado archivos legales sobre ju ic io s celebrados.
190
PSICOLOGÍA JURÍDICA
5.1. Estudios experimentales En 1979 la revista L a w a n d Hum an B ehavior dedicó un núm ero especial cen trado en señalar las lim itaciones metodológicas de los estudios que utilizan sim ulación de ju icio s con Jurado. Las principales se relacionaban con el uso de muestras de estudiantes, el hecho de que reflejaran de m anera poco realista los aspectos del juicio, la ausencia de fase de deliberación y variables dependientes inapropiadas com o escalas continuas d e castigo. Estos rasgos se siguen m ante niendo en la mayoría de las investigaciones realizadas en los últim os años, com o señalan las revisiones sobre el tem a (Bornstein, 1999; Diamond, 1997). Aunque se ha producido una progresiva adecuación al concepto de sim ulación realista, dando a los estudios más verosim ilitud. • M uestra. A unque en los estudios más recientes es más habitual recurrir a m uestras heterogéneas, adultas y que incluso son extraídas de las listas de candidatos a jurados, una gran parte de los datos sobre cóm o deciden los jurados provienen de trabajos con estudiantes universitarios. Además de su homogeneidad en factores educativos y experiencias vitales, los estudiantes son más susceptibles a procesos norm ativos y de conformidad, especial m ente si provienen de sus iguales. Además, pueden llevar a sobrestim ar las capacidades de la población general a com prender las instrucciones o a manejar la inform ación de los juicios com plejos. • Simulaciones d e los aspectos del ju ic io . Los prim eros estudios presentaban los elem entos del caso en un resum en escrito. U na descripción esquem ática favorece que los sujetos utilicen heurísticos y estereotipos. La tendencia a elaborar sim ulaciones más realistas en cuanto a extensión y a presentación audiovisual de la fase de ju ic io oral parece más acertada. • Ausencia d e deliberación. U na gran parte de la investigación se ha centrado en jurados y no en el Jurado. D e hecho, com o se ha com entado anterior mente, los estudios que incluyen la deliberación ponen de m anifiesto su efecto en reducir la influencia de factores extralegales, que sirve para acla rar errores y analizar profundam ente el caso. Pero no hay que olvidar que algunos de los trabajos presentan m uchas veces la lim itación de perm itir un tiem po de deliberación excesivamente lim itado. Es evidente que b s experi m entos no van a poder reflejar las condiciones reales de tiem po ilim itado. Pbr ejemplo, la deliberación en el ju icio de M ichael Jackson tuvo una du ración to tal de 30 horas. Pero lim itar el tiem po a treinta o quince m inutos, es inadecuado, im pide reflejar el proceso de deliberación y ayuda poco a com prender cóm o deciden los Jurados. • Variable dependiente. Con el fin de m axim izar la potencia de las pruebas estadísticas, las investigaciones han utilizado medidas continuas com o el grado de responsabilidad o años de prisión. A fortunadam ente en b s últim os
Capítulo 6 ■ El jurado
191
trabajos se han utilizado opciones más realistas com o las dicotóm icas de culpable o no culpable. Lo que si se ha añadido en algunas ocasiones es medidas sobre el nivel de co n fian za o de seguridad con el que se m antiene la opinión sobre el caso.
5.2. Estudios con jurados reales Principalm ente los datos se han obtenido consultando archivos y sentencias de casos. Tam bién se ha entrevistado a los jurados tras la deliberación. En todos estos estudios se tiene la ventaja de poder acceder a decisiones en las que los jurados sabían que iban a influir decisivamente en la vida de alguien, aspecto este que ningún experim ento es capaz reflejar. Pero estas aproxim aciones tienen lim itada la capacidad de elim inar hipótesis alternativas. Los análisis de archivos y sentencias pueden ser útiles para reflejar tendencias en la tom a de decisión según el tipo de caso. Pero la cantidad de factores relevan tes en el ju ic io pueden no quedar reflejados en esas fuentes de inform ación. Las m edidas y entrevistas a ju rad o s una vez que han term inado su función se \e n sujetas a m últiples distorsiones. U nas pueden ser derivadas de problem as de memoria o de dificultades para recordar exactam ente el devenir de toda la expe riencia vivida. Otras se relacionan con la deseabilidad social y la preocupación por dar la im agen de no haber sido influido. A pesar de esas posibles lim itacio nes, en ocasiones se encuentra que entrevistar a jurados tras haber participado en un juicio confirm a algunos de los datos obtenidos en los experimentos. Quizás, com o aconseja Diam ond (1997), la investigación debería diferenciar dos etapas. En la primera confirm ar la influencia de determinados factores a través (fe una metodología experimental y sencilla (estudiantes y casos breves) y buscar replicar los datos con metodologías de análisis más representativas. En esa misma línea, considero im portante señalar que la investigación que se realice en Espa ña tenga relación con las pautas legales que rigen el funcionamiento de nuestro tribunal de jurado. Todas estas recomendaciones son im portantes si la Psicología jurídica pretende tener una trascendencia aplicada a la sala de justicia.
6. A
s p e c t o s a p l ic a d o s
6.1. Criterios para la selección de los jurados • C om poner jurados heterogéneos. Un ju rad o en el que pueda quedar repre sentada una diversidad de valores y opiniones de la com unidad es la prim e ra aproxim ación a un ju rad o ideal.
192
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• Utilizar cuestionarios en la fa s e d e selección, antes d e la fa se d e recusaciones en sala. Una medida que parece ser útil es la del autoritarismo legal. M edian te este cuestionario de 22 ítem s podemos identificar a ciudadanos que tienen una actitud pro-acusación. Este tipo de actitud es consecuencia de creer que alguien es culpable sim plem ente por el hecho de sentarse en el banquillo. • Las preguntas en la sala deben realizarse d e m anera individual. Es poco probable conseguir que un candidato sea sincero en sus respuestas cuando le preguntan dos desconocidos. Pero esta probabilidad es aún menor si están los restantes candidatos presentes. • Recom endar algunas preguntas q u e puedan adecuarse a l caso concreto que va a se r juzgado. Es im portante que esas preguntas perm itan conocer si el candidato está acostum brado a reuniones de grupo y si lo que conoce sobre el caso le lleva a tener una opinión form ada del mismo.
6 .2 . Comunicaciones efectivas en la sala de justicia • Instruir a los jurados a l inicio d el ju ic io oral y antes d e la deliberación. En la prim eras instrucciones deben quedar definidos criterios com o la presun ción de inocencia y carga de la prueba. Esto facilita que los jurados tengan una actitud de escucha activa durante el ju ic io oral y esperen a tom ar su decisión hasta que toda la inform ación haya sido presentada. Se reservaría para el final del ju icio las instrucciones relativas a los procedim ientos a seguir en la sala de deliberación. • Sim plificar las instrucciones y dejar copia p o r escrito. Un prim er paso para que las instrucciones sean efectivas es que se com prendan. En casos com plejos suele ser útil que los ju rad o s puedan recurrir a una revisión escrita de las mismas. • E xplicar con claridad las razones p o r las cuales alguna información p re sentada en el ju icio no puede se r valorada p a ra la decisión d el caso. Es difícil elim inar la influencia de cualquier dato al que han tenido acceso los jurados, especialm ente si el caso tiene cierta am bigüedad. Pfcro si los jurados entienden los motivos por los que determ inados procedim ientos atentan contra los derechos del procesado, existe la posibilidad de que esa inform ación deje de tener peso en la decisión. • D ejar q u e tomen notas y hagan preguntas. A m bas opciones increm entan la participación activa y facilitan la posibilidad de com prender determinadas pruebas. Los jurados tienden a utilizar la posibilidad de preguntas especial m ente durante la prueba testifical. • E l fis c a l y el abogado defensor deben hacer una presentación estructurada del caso. Especialm ente efectivo es darle form a de relato facilitando que el ju rad o encaje la inform ación en antecedentes, nudo y desenlace.
Capítulo 6 ■ El jurado
193
6.3. Requisitos para una deliberación profunda del caso • E l Jurado deberá estar com puesto p o r un número relativam ente am plio de integrantes. Es im posible que un grupo com o el Jurado pueda ser un reflejo de toda la sociedad, pero cuanto m enor sea su núm ero de integrantes más hom ogéneo y menos representativo será. • D eben evitarse votaciones a l inicio d e la deliberación. Se debe fom entar la discusión antes de votar. U na votación tem prana define claram ente las fac ciones de opinión y facilita que el estilo de la deliberación sea superficial. • No renunciar a la unanim idad. Favorece el análisis m inucioso del caso. Si se logra, increm enta el nivel de satisfacción de los participantes así com o la creencia de que se ha llegado a una decisión ju sta. • D ebe existir un predom inio d e las votaciones secretas. Si son públicas, deberían ser sim ultáneas. Cuando las votaciones son secretas, se facilitan posibles cam bios de opinión durante la discusión de grupo, dado que cada sujeto no ve am enazada su im agen por haberse identificado claram ente con una versión del caso. Las votaciones secuenciales propician los fenómenos de conform idad social.
7. C o n c e p t o s
c ia v e
Alegaciones iniciales. Fase del ju ic io oral en la que el fiscal y abogado defensor se dirigen por prim era vez a los ju rad o s y les presentan el caso. A utoritarism o legal. A ctitud negativa que m antiene el sujeto sobre la pre sunción de inocencia y hacia los m ecanism os que existen para salvaguardar los cferechos del acusado. Benevolencia del jurado. Tendencia que se observa durante la deliberación y que se concreta en que los cambios de opinión hacia la inocencia son más fre cuentes que los cam bios de opinión hacia la culpabilidad. Declaraciones finales. Intervención del fiscal y el abogado defensor una vez que ha concluido el juicio oral. Su objetivo es resumir la información presentada y favo recer en los jurados la idea de que lo presentado apoya su versión de los hechos. Estilo orientado a las pruebas. Tipo de deliberación en la que los jurados com ienzan intercam biando opiniones e inform aciones sobre el caso y después proceden a votar. Estilo orientado al veredicto. T ipo de deliberación que com ienza por una votación y se caracteriza por un pobre análisis del caso. Jurado puro. M odelo de ju rad o que está com puesto por ciudadanos no co nocedores del Derecho. D eciden sobre los hechos del caso tras una deliberación en la que no interviene el juez. Este, tras el veredicto, redacta una sentencia consecuente con el sentido m anifestado por el jurado.
194
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Jurado escabínado o m ixto. M odelo de Jurado en el que se produce una participación conjunta de ciudadanos y jueces. El escabinado im plica que ambos deliberan cuestiones de hecho y de aplicación del D erecho. El mixto diferencia dos fases. En la prim era deliberan solo los legos para valorar los hechos. En la segunda, ju eces y ciudadanos se reúnen para decidir la sentencia. l is t a bienal. Listado de candidatos a form ar parte del Tribunal del Jurado. Se elabora a partir del censo electoral en cada A udiencia Provincial y tiene una vigencia de dos años. M agistrado-Presidente. Nombre que recibe el M agistrado de la sala de la Audiencia Provincial en la que se ju z g a el caso, al que le corresponde presidir el Tribunal de Jurado. O bjeto de veredicto. D ocum ento elaborado por el M agistrado-Presidente en el que debe separar hechos favorables y desfavorables para el acusado. El Jurado vota cada uno de ellos, explicando los motivos por los que los considera probados o no probados. Consecuentem ente debe decidir la culpabilidad o incul pabilidad. R ecusaciones. Sistem a que perm ite que un candidato no form e parte del Tribunal de Jurado. Pueden ser con causa (razones que determ ina la Ley) o sin causa. En estas, el fiscal o abogado que las presenta no tiene que explicar los motivos por los que no selecciona a un candidato. Puede basarse en su intución o en datos psicológicos, pero solo puede recusar sin causa a cuatro candidatos.
8. P a r a
saber m ás
a i. Referencia esencial D e P a ú l , P. (1995). E l trib u n a l d e l ju ra d o desde la p sico lo g ía socia l. M adrid: S iglo XXI. Este libro, publicado tras la aprobación d e la Ley del Tribunal del Jurado en España, repasa los distintos procedim ientos que se deben seguir en este tipo d e ju icio s y los analiza desde la perspec tiva psicológica. B asándose en las investigaciones psicojurídicas sobre el tem a, se valoran positiva y negativam ente los aspectos im plicados en nuestro m odelo d e Jurado.
&2. Referencias adicionales D e P a ú l, P. (1992). La elección del portavoz del ju rad o y su participación en la deliberación. R e vista d e P sico lo g ía S o cia l A plicada, 2 ,6 3 -7 1 . De P a ú l , P. (1994). A nálisis d e la deliberación d e ju rad o s q u e varían en tam año y regla. R evista d e P sicología Social, 9, 19-29. De P a ú l, P. (1995). El proceso de deliberación en el Jurado. En M. C lem ente (Coord.) Fundam entos d e la p sicología ju ríd ic a (pp. 219-232). M adrid: Pirámide. De P a ú l , P. (2000). La investigación psicológica d e la decisión del ju rad o . A nuario d e P sicología Jurídica, 10, 69-77.
Capítulo 6 ■ El jurado
195
D evine, D. X, C ia y to n , L. D., D u n fo rd ,B . B., S eying,R . y P ry ce,J. (2001). Ju iy decisión making. 45 >ears o f empirical research o n deliberating groups. Psychology, Public Policy, and L aw , 7,622-727. D ille h a y , R. D. (1990). C onducta d e abogados y dinám ica psicológica. En A. G arzón (Ed.), P si cología y ju s tic ia (pp. 329-361). Valencia: Promolibro. G a r c Ia , X, D e l a F u e n te , L. y D e l a F u e n te , S. (2002). U na visión psicojurídica del Jurado español desde sus fundam entos y funcionam iento. P sicología P olítica, 24, 67-94. G r e e n e , E., C h o p r a , S. R ., K o v e r a , M . B ., P e n ro d , S. D., S c h u l l e r , R. y S tu d e b a k e r , C. (2002). Jurors and Juries. A review o f th e field. En J. R. P. O g lo ff (Ed.), Taking psych o lo g y a n d law in to the tw en ty-first cen tu ry (pp. 225-284). N ueva York: K luw er A cadem ic Publishers. H a s tie , R. (1993). Inside the ju ro r. The psychology o f ju r o r decision-m aking. N ueva York: C am bridge U niversity Press. H a s tie , R. (1997). Im plicaciones del «story modeb> en las conductas d e los abogados y los jueces en los juicios. En F. Fariña y R. A rce (Coords.) P sicología e investigación ju d ic ia l (pp. 145-164). M adrid: Fundación Universidad-Empresa. H a s tie , R ., P e n ro d , S. y P e n n in g to n , N. (1986). L a institución d e l ju ra d o en lo s E stados U nidos. M adrid: Civitas. K a p la n , M. (1990). Factores psicológicos en la conducta d e jurados. En A. G arzón (Ed.), P sico lo g ía y ju s tic ia (pp. 401-420). Valencia: Prom olibro. N ie tz e l, M . T., McCARTHY, D. M. y K e r n , M . J. (1999). Juries: T h e current State o f the em pirical literature. En R. Roesch, S. D. H art y J. R. P. O g lo ff (E ds.), P sychology a n d law : The State o f th e d iscip lin e (pp. 23-52). N ueva York: K luw er A cadem ic Publishers. T a n f o r d , S. y P e n ro d , S. (1990). Las deliberaciones del jurado: C ontenido d e la discusión y pro cesos d e influencia en la tom a d e decisiones d e u n ju rad o . E stud io s d e P sicología, 42, 75-97.
R e f e r e n c ia s A b sh ire , J. y B o r n s te in , B. H. (2003). Ju ro r sensitivity to the cross-race effect. L aw a n d H um an Behavior, 27, 471-480. B a ld u s , D. C ., W o o d w o rth , G ., Z u c k e r m a n , D., W e in e r, N . A. y B r o f f i t t , B. (1998). Racial discrim ination a n d th e death penalty in the post-Furm an era: A n em pirical and legal overview, w ith recent findings fforn Philadelphia. C o m ell L aw Review , 83, 1638-1661. B a r n e t t , A. (1985). Som e d istribution p attem s for th e G eorgia death sentence. U niversity o f C a lifornia, D a vis L aw Review , 18, 1327-1374. B o c c a c c in i, M. T. (2002). W hat d o we really know about w itness preparation? B ehavioral Scien ces a n d th e Law, 2 0 , 161-189. B o rg id a , E. y P a r k , R. (1988). T h e entrapm ent defense. Ju ro r com prehension and decisión m a king. L aw a n d H um an Behavior, 12, 19-31. B o r n s te in , B. H. (1999). T h e ecological validity o f ju ry sim ulations. Is the ju ry still o u t? L aw a n d H um an Behavior, 2 3 ( l ) y 75-91. B o tto m s , B. L., D avis, S. L. y E p ste in , M. A. (2004). Effects o f victim and defendant race o n ju ro rs ’ decisions in ch ild sexual abuse cases. Journal o f A p p lie d S o cia l P sychology, 3 4 , 1-33. B o tto m s , B. L y G o o d m a n , G . S (1994). Perceptions o f child ren ’s credibility in sexual assault cases. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l P sychology, 2 4 , 702-732. B o w ers, W. J., S a n d y s , M. y S te in e r , B. (1998). Foreclosed im partiality in capital sentencing: Ju ro rs’ predispositions, guilt-trial experience, and prem ature decisión m aking. C o m ell Law Review, 83, 1476-1556. B re w e r, N. y B u r k e , A. (2002). Effects o f testim onial inconsistencies and eyew itness confidence o n m ock-juror judgm ents. L aw a n d H um an Behavior, 2 6 , 353-364.
196
PSICOLOGÍA JURÍDICA
B re w e r,T . W (2004). Race and jurors’s receptivity to mitigation in capital cases: TTie effect o f jurors’, defendants’ and victim s’ race in combination. Law a n d H uman Behavior, 28, 529-545. B r ig h m a n , J. C. y W a s s e r m a n , A. W. (1999). The im p acto f race, racial attitude and genderon reactions to the crim inal trial o f O. J. Simpson. Journal o f A pplied So cia l Psychology, 29, 1333-1370. C o l l e t t , M. E. y K o v e r a , M. B. (2003). T h e effects o f British and A m erican trial procedures on the quality o f ju ro r decision-m aking. L aw a n d H um an Behavior, 27,403-422. C o o p e r, J. y H a l l , J. (2000). R eactions o f m ock jurors to testim ony o f a court appointed expert. B ehavioral S ciences a n d the Law, 18, 719-729. D a u d is te l,H . C ., H o sc h , H. M ., H o lm es, M. D. y G ra v e s , J. B. (1999). Effects o f defendant ethnicity o n ju rie s ’ dispositions o f felony cases. Jo u rn a l o f A p p lied So cial Psychology, 29, 317-336. D e l a F u e n te , L., G a r c ía , J. y D e l a F u e n te , E. (2003). Validez d e la escala d e sesgo del jurado en relación con las decisiones grupales d e ju rad o s sim ulados. P sicothem a, 15, 148-154. D e P a ú l, P. (1992). La elección del portavoz del ju rad o y su participación en la deliberación. R e vista d e P sico lo g ía S o cia l A plicada, 2 , 63-71. D e P a ú l , P. (1994). A nálisis d e la deliberación d e ju rad o s que varían en tam año y regla. R evista d e P sico lo g ía Social, 9, 19-29. D e P a ú l , P. (1997). M odels in ju ry decision-m aking. En S. R edondo, V. G arrido, J. Pérez y R. Barberet (Eds.) A dvances in P sychology a n d L aw (pp. 189-191). Berlín: W alter d e G ruyter. D evine, D. I , C ia y to n , L. D., D ln f o r d ,B . B., Seying, R. y P ry ce, J. (2001). Ju iy decisión making. 45 years o f empirical research on deliberating groups. Psychology, Public Policy, a n d Law , 1 ,622-727. D ev in e, D. J., O la f s o n , K. M ., J a r v is , L., B o t t , J. P., C la y to n . L. D. y W o lf e , J. M . T.. (2004). Explaining ju ry verdicts. Is leniency bias for real? Jo u rn a l o f A p p lie d S o cia l Psychology, 34, 2069-2098. D i a m o n d , S. (1997). Illum inations and shadow s fforn ju ry sim ulations. L aw a n d H um an Behavior, 2 1 , 561-571. D ille h a y , R. D. (1990). C onducta d e abogados y dinám ica psicológica. En A. G arzón (Ed.) P si cología y Ju sticia (pp. 329-361). Valencia: Promolibro. F a r i ñ a , F., A r c e , R. y V il a , C . (1999). Efectos d e la com posición del ju rad o en los estilos delibera tivos, análisis cognitivo y d e contenido d e la deliberación. A nuario d e Psicología, 30, 105-122. F i s c h e r , G . J. (1997). G en d er effects o n individual verdicts and o n m ock ju ry verdicts in a simulated acquaintance rape trial. Sex R oles, 36, 491-501. F o le y , L. A. y P ig o tt , M. A. (2000). B elief in a ju st w orld and ju ry decisions in a civil rape trial. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l P sychology, 30, 935-951. F r e e d m a n , J. L., M a r t in , C . K. y M o t a , V L. (1998). Pretrial publicity: Effects o f adm onitions an d expressing pretrial opinions. L egal a n d C rim inological P sychology, 3 , 255-270. G r e e n e , E. y J o h n s , M. (2001). Ju ro rs’ use o f instructions o n negligence Journal o f A p p lied Social P sychology, 3 1 , 840-859. H a l v e r s o n , A. M ., H a l l a h a n , M ., H a r t , A. J. y R o s e n t h a l , R. (1997). R educing the biasing effects o f ju d g e s ’s nonverbal behavior w ith sim plified ju ry instruction. Journal o f A p p lied P sychology, 8 2 , 590-598. H a m il t o n , V (1978). O bedience and responsability: A ju ry sim ulation. Jo u rn a l o f P ersonality a n d S o cia l P sychology, 3 6 , 126-146. H a s t i e , R ., P e n r o d , S. y P e n n i n g t o n , N. (1986). La institu ció n d e l ju ra d o en lo s E stados U nidos. M adrid: C ivitas. H a s tie , R ., S c h k a d e , D. A. y P a y n e , J. W. (1998). A study o f ju ro r and ju ry ju d g m ents in civil cases: D eciding liability fo r punitive dam ages. L aw a n d H um an Behavior, 2 2 , 287-311. H e a t h , W. R , G r a n n e m a n n , B. D. y P e a c o c k , M. A. (2004). H ow the defen d an t’s em otional level affects m ock ju ro rs ’ decisions w hen presentation m ode and evidence strength are varied. Jour nal o f A p p lied S o cia l P sychology, 34, 624-664.
Capítulo 6 ■ El jurado
197
Hope, L., M em on,A . y McGREGOR, P. (2004). Understanding pretrial publicity: Predecisional distortion o f evidence by mock jurors. Jo u rn a l o f E xperim ental Psychology: Applied, JO, 111-119. H u n t, J. S. y B udesheim , T. L. (2004). H ow ju ro rs use and m isuse character evidence. Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 8 9 , 3 4 7 - 3 6 1 . J o h n s o n , J. D., W h ite s to n e , E., J a c k s o n , L. A. y G a t t o , L. (1995). Justice is still colorblind: Differential racial effects o f exposure to inadm isible evidence. P ersonality a n d S o cia l Psycho lo g y B u /letin , 2 1 , 893-898. J o n e s , C . y A r o n s o n , E. (1973). A ttribution o f fault to a rape victim as a ñm ction o f respectability o f the victim . Journal o f P ersonality a n d S o cia l Psychology, 2 6 , 415-419. K a lv e n , H. y Z e is e l, H. (1966). The A m erican Ju ry. Chicago: C hicago U niversity Press. K a s s in , S. M . y S om m ers, S. R. (1997). Inadm issible testimony, instructions to disregard, and the jury: Substantive versus procedural considerations. P ersonality a n d S o cia l P sychology B u lletin, 23, 1046-1054. K a ssin , S. M. y W rig h ts m a n , L. S. (1983). T h e construction and validation o f a ju r o r b ia s scale. Journal o f R esearch in P ersonality, 12, 423-442. K e r r , N. L., H ym es, R. W., A n d e r s o n , A. B y W e a th e r s , J. E. (1995). D efendant ju ro r sim ilarity and m ock ju ro r judgm ents. L aw a n d H um an Behavior, 19 545-568. K e r r , N. L, M a c C o ü n , R. y K r a m e r , G . (1996). B ias in judgm ent. C om paring individuáis and groups. P sychological Review , 103, 687-719. K e r r , N. L., N ie d e r m e ie r , K. E. y K a p l a n , M. F. (1999). Bias in jurors vs. bias injuries: N ew evidence
fforn the SDS perspective. O rganizational B ehavior a n d H um an Decisión Processes, 80, 70-86. K o v e ra , M. B. (2002). T h e effects o f general pretrial publicity o n ju ro r decisions: A n exam ination o f m oderators and m ediating m echanism . L aw a n d H um an Behavior, 2 6 , 43-72. K r a m e r , G . P , K e r r , N. L. y C a r r o l l , J. S. (1990). Pretrial publicity, ju d icial rem edies and ju ry
bias. L aw a n d H um an Behavior, 1 4 ,4 0 9 ^ 3 8 . Leippe, M. R ., E is e n s ta d t, D., R a u c h , S. M. y Seib, H. (2004). Tim ing o f eyew itness expert tes timony, ju ro rs need fo r cognition and case strenght as detem inants o f trial verdicts. Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 8 9 , 524-541. L ieb erm a n , J. D. y A r n d t , J. (2000). U nderstanding the lim its o f lim iting instructions. Social psy chological explanations fo r the failures o f instructions to disregard pretrial publicity and other inadm issible evidence. Psychology, P u b lic Policy, a n d Law, 6 , 677-711. L o n d o n , K. y N u n e z , N. (2000). T h e effect o f ju ry deliberations o n ju ro rs ’s propensity to disregard inadm isible evidence. Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 85, 932-939. M a r t In e z - T a b o a d a , C . y O c á r i z , E . ( 1 9 9 8 ) . R egla d e decisión y tom a d e decisiones en el tribunal del ju rad o . R evista d e P sico lo g ía Social, 13, 225-231. M a z z e lla ,R . y F e in g o ld , A. (1994). T h e effects o f physical attractiveness, race, socioeconom ic status and gender o f defendants and victim s o n ju d g m en ts o f m ock jurors: A m eta-analysis. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l Psychology, 2 4 , 1315-1344. M cC oy, M. L., N u n e z , N. y D am m ey er, M . (1999). T h e effect o f ju ry deliberations o n ju ro r’s reasoning skills. L aw a n d H um an Behavior, 23, 557-575. M t t c h e l l , H. E., y B y r n e , D . (1 9 7 3 ). T h e defendant’s dilemma: Effect o f jurors’ attitudes and authoritarianism o n judicial decisión. Journal o f P ersonality a n d So cial Psychology, 25, 1 2 3 -1 2 9 . M y e rs , B. y G r e e n e , E. (2004). T h e prejudicial nature o f victim im pact statem ents. Psychology, P ub lic Policy, a n d Law, 1 0 ,492-515. N a r b y , D. J., C l t i l e r , B. L. y M o ra n , G. (1993). A meta-analysis o f the association betwen authoritarianism and jurors’ perceptions o f defendant culpability. Journal o f A pplied Psychology, 7 8 ,34-42. N ie tz e l, M . T., M c C a r th y , D. M. y K e r n , M . J. (1999). Juries: T h e current State o f the em pirical literature. En R. Roesch, S. D. H art y J. R. P. O g lo ff (E ds.), P sychology a n d law : The State o f the d iscip lin e (pp. 23-52). N ueva York: K luw er A cadem ic Publishers.
198
PSICOLOGÍA JURÍDICA
O ’N e il, K ., P a tr y , M. y P e n r o d , S. (2004). Exploring the effects o f attitudes toward the death penalty o n capital sentencing verdicts. P sychology, P ub lic Policy, a n d Law, 10, 443 - 470. O h ts u b o , Y., M i l l e r C ., H ayashf, N. y M a s u c h i, A. (2004). EfFects o f group decisión rule on decisions involving co ntinuos altem atives: T h e unanim ity ru le a n d extrem e decisions in m ock civil juries. Journal o f E xperim ental S o cia l P sychology, 4 0 ,320-331. O l c z a k , P. V , K a p l a n , M. F. y P e n r o d , S. (1991). A ttom eys’ lay psychology and its effectiveness in
selectin jurors: T h ree em pirical studies. Jo u rn a l o f So cial B ehavior a n d Personality, 6 ,431-452. P e n n in g to n , N . y H a s tie , R. (1990).Practical im plications o f psychological research o n ju ro r and ju ry decisión m aking. P ersonality a n d S o cia l P sychology B ulletin, 1 6 ,90-105. P e n n in g to n , N. y H a s tie , R. (1992). Explaining the evidence: Tests o f th e story m odel fo r ju ro r decisión m aking. Jo u rn a l o f P erson a lity a n d S o cia l P sychology, 62, 189-206. P e n ro d , S. y H e u e r , P. (1997). T\veaking com m onsense: A ssesing aids to ju ry decision-m aking. Psychology, P u b lic Policy, a n d Law, 3,259-284. P ic k e l, K. L. (1995). Inducing ju ro rs to disregard inadm issible evidence: A legal explanation does not help. L aw a n d H um an Behavior, ¡ 9 ,407-424. R um sey, M. G . (1976). Effects o f defendant background and rem orse o n sentencing judgm ents. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l P sychology, 6, 64-68. S a k s, M. J. y M a r t i , M. W. (1997). A m eta-analysis o f the effects o f ju ry size. L aw a n d H um an Behavior, 21, 451-467. S an d y s, M. y D ille h a y , R. C . (1995). First-ballot votes, predeliberation dispositions, and final verdicts in ju ry triáis. L aw a n d H um an Behavior, 19, 175-195. Sc h m i d , J. y F ie d l e r , K. (1998). The backbone o f closing speeches: T h e im pact o f prosecution versus defense language o n judicial attributions. Journal o f A pplied So cial Psychology, 28, 1140-1172. S c h u l l e r , R. A. y C rip p s, J. (1998). E xpert evidence pertaining to battered women: T he im pact o f gender o f expert and tim ing o f testimony. L aw a n d H um an Behavior, 22, 17-31. S h a f f e r , D. R. y C a s e , T. (1982). O n the decisión to testify in o n e ’s o w n behalf: Effects o f w ithheld evidence, defen d an t’s sexual preferences, and ju ro r dogm atism o n ju rid ic decisions. Jo u rn a l o f P erson a lity a n d S o cia l P sychology, 4 2 ,335-346. S h e rid a n , L., G i l l e t t , R ., D av ies, G . M ., B la a u w , E. y P a t e l , D. (2003). T h ere’s no sm oke w ithout fire: A re m ale ex-partners perceived a s m ore entitled to stalk than acquaintance or stranger stalkers? B ritísh Jo u rn a l o f P sychology, 94, 87-98. Som m ers, S. R. y E l l s w o r t h , P. C . (2001). W hite ju ro r bias. A n investigation o f prejudice against black defendants in the A m erican courtroom . Psychology, P u blic Policy, a n d Law, 7 ,201-229. S p iec k er, S. C . y W o r th in g to n , D. L. (2003). T h e influence o f opening statem ent/closing argum ent organizational stratey o n ju ro r veredict and dam age aw ards. L aw a n d H um an Behavior, 2 7 , 437-456. S te b la y , N. M ., B e sire v ic , J., F u le r o , S. M . y Jim é n e z -L o re n te , B. (1999). T h e effects o f pretrial publicity o n ju ro r verdicts: A meta-analytic review. Law a n d H um an Behavior, 2 3 ,219-235. S t r ie r , F. (1999). W ither trial Consulting: Issues and projections. L aw a n d H um an Behavior, 23, 93-115. S u n d b y , S. E. (1997). T h e ju ry as critic: A n em pirical look at how capital ju ries perceive expert and lay testimony. Virginia L aw Review , 83, 1109-1188. T a n f o r d , S. y C o x , M. ( 1 9 8 8 ) . T h e effects o f im peachm ent evidence and lim itin g instructions on individual and group decisión m aking. L aw a n d H um an Behavior, 12, 4 7 7 - 4 9 6 . V id m a r, N. (2002). C ase studies o f pre- and m idtrial prejudice in crim inal and civil litigation. Law a n d H um an Behavior, 2 6 ,73-105. W illia m s , K. D., B o u rg e o is , M . J. y C r o y le , R. T. (1993). T h e effects o f stealing thunder in crim inal and civil triáis. L aw a n d H um an B eha vio r, 17, 597-609.
■ Los jueces y sus decisiones: la re-construcción de la «verdad» Jorge Sobral y J. Antonio Gómez-Fraguela Universidad de Santiago de Compostela
1. INTRODUCCIÓN 2. A LGUNAS CU ESTIO N ES PSICO -JU RÍD ICA S CU ASI POLÍTICAS: EL CO NOCIM IENTO JU D ICIA L Y EL CONTRATO SOCIAL 2.1. Legitim idad contractual y narraciones en disputa: historias para persuadir al ju e z 2.2. M iradas (psicojjurídicas a la función ju d ic ia l 2.3. Relatos y verdades (la Verdad judicial) 2.3.1. A lgunos datos sobre el desorden en superficie 2.3.2. Algunas reflexiones finales sobre el «orden profundo» 3. CON CEPTOS CLAVE 4. PARA SA BER M ÁS REFEREN CIAS
200
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
1. I n t r o d u c c i ó n Es fácil, en general, entender las reacciones de perplejidad, incom prensión y hasta de indignación que se producen a m enudo entre nuestros ju e ces (y tam bién, últimamente, entre aquellos ciudadanos a los que haya correspondido la tarea de ejercer com o jurados), cuando se enfrentan a toda una sarta de sesudos análisis, frecuentem ente hipercríticos, elaborados en ám bitos académ icos, intelectuales, mediáticos... Es tentador ju z g ar al juzgador, al receptor de tantos intentos per suasivos, sin conocerle. Puede que alguno de nuestros lectores tam bién crea que el ju ez «solo» debe aplicar la ley. U na ley, adem ás, com o aquella que deseaba M ontesquieu, hecha de palabras (entiéndase por extensión «ideas») tan claras y sencillas que solo necesitasen de una boca para ser pronunciadas, es decir, la boca del ju e z . Se trataría del modelo «juez locutor», aquél que únicam ente presta su voz para anunciar los resultados de la aplicación de la ley. Pero, claro, no es tan sencillo. En cualquier caso, los ju eces tam poco deberían recibir con extrañeza la preocupación que gran núm ero de ciudadanos (y, entre ellos, expertos de todo tipo) tienen respecto a su actuación: ésta se halla en el gozne m ism o de las rela ciones entre aquellos y el Estado, del individuo con los poderes coercitivos que él mismo, a través de sus representantes, ha delegado dem ocráticam ente, en ese particular contrato que el individuo establece con la com unidad en las sociedades democráticas. L as decisiones ju d ic ia les son un denom inador com ún transversal a los tó picos m ás usuales en la psico lo g ía ju ríd ic a . A dem ás, estas decisiones son las de unos ciudadanos con poderes m uy especiales e intensos. Lejos de aquella función que les era conferida en el E stado absoluto, cuando los ju e ces no eran sino una prolongación del soberano y actuaban com o «delegados» del m ism o, cuando su independencia era la del Rey, y sus palabras las que éste hubiera pronunciado si estuviera presente, con los orígenes del E stado liberal, a co m ienzos del siglo x ix , se produce una alteración sustancial del viejo equilibrio de poderes que deriva en una am plia expansión del poder de los jueces. La naciente convicción de que las leyes no pueden anticipar y presuponer toda la com plejidad de la vida real, o rien ta la labor de los ju e c e s hacia el ám bito de lo interpretativo. Ya no son voceadores, locutores, de la ley sino auténticos «crea dores» de derecho. E sto es, es ta n am plia su capacidad para interpretar la ley, que su actividad y a se distinguiría a duras penas de la de aquellos que elaboran la ley: los representantes del pueblo.
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
201
2. A l g u n a s c u e s t io n e s p s ic o - j u r íd ic a s c u a si p o l ít ic a s : E l c o n o c im ie n t o j u d ic ia l
Y EL
CONTRATO SOCIAL
D esde el punto de vista del ideal dem ocrático, la teoría plantea que el ciu dadano está m uy lejos de ser un ente pasivo, considerado no m ás que sim ple destinatario (b en eficiario o sufridor) de las iniciativas legislativas tom adas por otros ajenos a él. El m ecanism o de participación en la lib re elección de su representación, así com o su posterior control, le configurarían com o un ente activo, dinám ico protagonista del curso de los acontecim ientos colectivos. Todo ello será tanto m ás cierto cuanta m ayor sea la pureza co n que funcionen esos m ecanism os, esto es, cuanto m enor sea la influencia ilegítim a de poderes ocultos, grupos de presión, intereses desinform adores y m anipulativos de los media, etc. Así, el ciudadano lo es porque deja de ser súbdito, y es así com o debería entenderse el proceso que devendría en que las lim itaciones, prescripciones y restricciones que eventualm ente contengan las leyes deben ser entendidas com o autolimitaciones o autores fricciones: sería él quién establece libre y responsa blemente un convenio con su comunidad, contratando sistem as de resolución de conflictos, m odos de interm ediación, procedim ientos de castigo, etc. Así, por ejemplo, cuando se delega en el Estado el uso coactivo de la fuerza, se establece con él un contrato implícito en el que, a cam bio de su protección, cada individuo depositaría su cuota parte de libre arbitrio e iniciativa en ciertos ámbitos de actuación. Es así com o cobrarían auténtico sentido y significado psicosocial representaciones colectivas ta n sólidas en dem ocracia com o aquella que nos im pediría «tom arnos la ju sticia por nuestra propia mano»: no deberíam os hacerlo porque esa ju sticia nos la deparará la representación institucional del nosotros, de la comunidad: el Estado, en el que tam bién «estoy», al que tam bién «pertenezco» y en el que «influyo»; luego el corolario es evidente: cuando el Estado hace justicia, de algún m odo se estaría haciendo tam bién «por mi propia mano». E se y no otro debería ser el vínculo psicológico que la teoría dem ocrática tendría que robustecer entre el ciudadano y el im perio de la ley, entre el ciudada no y las instituciones representativas de la com unidad. Es necesario com prender esto para ilum inar lo que ahora se quiere decir: al igual que en el ám bito tributario nadie paga im puestos de m anera placentera, y la necesaria coerción que el Estado ejerce solam ente se puede legitim ar psicosocialm ente a través del concepto de autoim posición (véase Pérez Royo, 1998): a saber, en la m edida en que uno (sus intereses personales, de grupo, etc.) esté representado allí donde se elaboran las leyes que contem plan las obligaciones tributarias de cada uno de nosotros, así sería la legitim idad que el Estado tendría
202
PSICOLOGÍA JURÍDICA
para dem andarnos coactivam ente el cum plim iento de tales obligaciones, dado que estas habrían sido de algún m odo autoimpuestas. D e nuevo la perspectiva contractual entre el individuo y la com unidad parece muy apropiada. En el ám bito del derecho penal, por ejemplo, debería quedar claro algo sim ilar y a que el sistem a de penas en que se expresa el reproche social ante la transgresión de la norm a ha sido elaborado por nuestros delegados (el Có digo Penal elaborado por el Parlam ento) la vía psicológica hacia la legitim ación moral de los daños asociados a la pena (al castigo) debería ser algo así com o la autopenallzación: el agregado colectivo-institucional actuaría, incluso si contra mí fuera, para cum plir mi propio m andato. Puede sonar a utópico, pero solo ahí se podrá encontrar la legitim idad del sistem a dem ocrático-penal. Se podría hacer, sin dem asiado esfuerzo, un largo listado de factores que nos hacen saber lo lejos que está la realidad cotidiana de ese vínculo psicosocial idealmente dem ocrático. Y en ese listado destacaría la percepción tan extendida acerca de sistem áticas violaciones en el funcionam iento de ese vínculo contrac tual en el ám bito de la adm inistración de justicia. Veámos.
2.1.
Legitimidad contractual y narraciones en disputa: historias para persuadir al juez
Desde nuestro punto de vista, la posibilidad de que tal contrato entre el ciudada no y la colectividad, por lo que hace a la aplicación de las leyes, se transform e en un vínculo psicológico efectivo (com o los de aquellos contratos d e contingencias que estudiam os los psicólogos), es decir, asum ido com o necesario y legítim o, se sustenta en la satisfacción de una serie de requisitos: a) Claridad en la redacción de los térm inos del contrato; los ciudadanos deben tener la posibilidad de entender co n claridad cuales son las consecuencia esperables de un acto antinormativo (un determ inado delito, por ejemplo). b) Representatividad social de los aspectos valorativos reflejados en los tér m inos del contrato; si alguien quisiera hoy en día, por ejemplo, penalizar el divorcio sería probablem ente entendido com o ajeno a nuestras repre sentaciones sociales dominantes; se produciría una reacción de extraña m iento, de alienación: quienes eso disponen no son de los nuestros, no nos representan. c) Sería im prescindible que se produjera una percepción concordante sobre la universalidad de su aplicación, al m enos sobre la intencionalidad de conseguir tal objetivo: no puede haber privilegiados ni excepciones. Si tal cosa ocurriera es fácil suponer que se produciría un inevitable proceso de ex v in cu lació n por parte de aquellos individuos o grupos sociales que se perciben com parativam ente maltratados;
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
20 3
d) Es necesario que existan unos elevados niveles de acuerdo en lo concer niente de hasta qué punto determ inadas conductas violan los térm inos del contrato y cual debe ser el grado de reproche (por ejem plo, cuantifícación de la pena) que tal com portam iento merece. Si aquellos a cuya considera ción delegam os la interpretación de estos factores (jueces) difieren de manera llam ativa entre sí (bien en la construcción del veredicto, bien en la selección de la sentencia), el vínculo al que venim os aludiendo se rompe inexorablemente, con todos los perjuicios que es fácil suponer que implica tal fenóm eno para la cohesión de una com unidad. El contrato de contingencias se vería afectado por algunos de esos virus contra los que los expertos en tales m enesteres nos han advertido: falta de claridad en las asociaciones reforzantes a establecer, excepcionalidad, privilegios o agra vios co m p arath o s... Se abre así la puerta a la percepción de arbitrariedad, con la subsecuente y absoluta deslegitim ación de los aplicadores (y, por extensión, de los creadores) del programa. No es de extrañar, por lo tanto, que los datos ofrecidos por diversas encuestas del CIS que se han conocido en los últim os años, o sobre resultados que nosotros m ismos obtuvim os hace y a algún tiem po, evaluando percepciones de estudiantes universitarios (Sobral y Prieto, 1994), m uestren el poco aprecio general hacia los jueces. M ás im portante es saber que ese desam or se vincula en esa percepción a una consideración del ju e z com o individuo que puede servir a ciertos intereses que no son precisam ente los de todos, que ejercerían el poder de un m odo excesiva m ente personal, esto es, con dem asiada dependencia tanto del ju zg a d o r como del juzgado!a, y, com o no, de la co sa a juzgar. E se contrato, ese vínculo psicosocial (llám esele com o se le llam e), con condi ciones más o menos exigentes, ha sido echado en falta por muchos. Es inacabable la lista de aquellos que han reflexionado acerca de la necesidad de dotar de un cierto objetivism o al ideal de ju sticia; una justicia que perm itiera, com o en el mito de las tablas de la ley, que todos los m iem bros de la com unidad conocieran cuales son b s cam inos que conducen al cielo. Tendríamos así perfilada una ju s ticia ajustada al ideal de las ciencias positivas: objetiva, equitativa, homogénea y, sobre todo, llena de seguridad (jurídica y psicológica). En muchos contextos históricos y sociopolíticos se ha clam ado por un contrato perfecto com o éste. Pero lo cierto es que, aún a disgusto, tenem os que adm itir que el equipam iento cognitivo del ju e z debe en traren interacción con una realidad a m enudo com pleja y poliédrica, llena de m atices y con perfiles borrosos. N o podemos esperar que todos los ju eces estén dotados de capacidades lógico/analíticas tipo Sherlock H olm es, que garanticen el logro de verdades universales e indiscutibles que se desprendan del rigor de la L ógica más que de la lógica d e la persuasión (véase d capítulo sobre abogados).
204
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El ajuste entre dos sistem as de alta com plejidad, a saber, la(s) realidad(es) y el que debe dar cuenta de ella(s), puede producir resultados decisionales diferentes, fruto de procesos intra(psicológicos) de los que pretendem os ocuparnos aquí. Si bien debem os adm itir que tal vez sea im posible un contrato perfecto com o d antes sugerido, deberíam os concluir tam bién que, con dem asiada frecuencia, el estado de nuestro contrato podría ser calificado de un tan to caótico: parece que una am plia y difícilm ente previsible lista de factores extra-jurídicos (algunos, psicológicos; otros, psicosociales) pueden condicionar el resultado de la decisión judicial. Luego volverem os sobre este asunto. Im agínese el lector que fuera necesario conocer la ideología del juez, su gé nero, su edad, sus fantasm as personales..., para ten er una m ínim a capacidad de pronóstico acerca de qué decisiones judiciales recaerán sobre ciertos asuntos. Si la respuesta a esta pregunta fuera total o parcialm ente positiva, a nadie debería extrañar los fuertes sentim ientos de desvinculación que m uchos ciudadanos sien ten ante nuestro sistem a de justicia. Péro antes de m eternos de lleno en ello y recordar algunos estudios que nos posibiliten form ar ju icio al respecto, harem os un breve recorrido por algunos de los modelos que se han ido diseñando para enm arcar las decisiones judiciales. Luego analizarem os el proceso constructivo de la convicción inherente a tales decisiones (la búsqueda de la verdad ju d ic ia l).
2.2 . Miradas (psico)Jurídicas a la fundón judidal Toca ahora encuadrar la cuestión en los modelos tradicionales sobre la función judicial que los análisis acerca del razonamiento ju ríd ico (atiéndase a lo de «ra zonamiento»: se quiera o no, la psicología acaba haciéndose presente en estas cuestiones) han ido diseñando a lo largo del tiem po. Veremos si, com o algún ilustre ju rista reclam a, la intervención de las ciencias del com portam iento en el análisis del fenóm eno puede ilum inarlo de algún mo do, narraremos a nuestros lectores la génesis narrativa de la «verdad judicial». Es bueno que aclarem os y a que nada vam os a decir aquí sobre aquellas de cisiones judiciales que correspondan a ju eces con problemas psicopatológicos (algunas sentencias resaltadas en los m edios de com unicación solo pueden tener esa explicación última), ni sobre aquellas otras dictadas por jueces venales que narran la realidad haciéndola deliberadam ente coherente con objetivos inconfe sables. Tampoco es de nuestro interés com entar aquellos casos en que la sentencia desviada (la narración ex-céntrica) nace de la incom petencia técnica. En todas estas circunstancias, los orígenes de la desviación están claros, y su solución solo puede venir de la inspección y/o sanción, la terapia y la form ación. Es más clarificador abordar el razonam iento judicial desde la consideración de la honestidad general, salud mental y cualificación técnica de sus agentes;
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
20 5
cuando se cum plen estas condiciones es cuando más claras quedan las fuentes de violación del contrato a que hem os venido aludiendo. Es decir, ju eces honestos y capaces difieren en las consecuencias jurídicas de los actos enjuiciados (y en la aceptación o no de la veracidad histórica del acto m ism o) en modos e intensida des que, a veces, resultan espectaculares. A la hora de describir y/o explicar la génesis y resultados (in-puts y out-puts) de las decisiones judiciales, se han cortado diferentes trajes al fenómeno (Calsamiglia, 1984). Así, el m odelo silogístico (enraizado en el más am plio form alism o legal, véase, por ejemplo, Brooks, 2002) enfatiza la subordinación del ju ez a la ley: éste no tiene más que poner en marcha una serie de operaciones lógico-mecánicas para subsum ir el caso en una norm a preestablecida. Tal es el formalism o de esta aproximación que, si tal norm a no existiese con claridad, el juez debería renunciar a decidir sobre la cuestión. Sería una buena vía para garantizar algunas de las con diciones que establecimos para el contrato d e autoimposición/autopenalización: claridad y universalidad de resultados por la aplicación del sistema de razonamien to lógico-formal. Para entendernos, el juez convertido en una especie de Sherlock Holmes en el que se dan la m ano de modo perfecto la psico-lógica y el derecho. A lgunos menos form alistas, y bastante más escépticos, proponen el llam ado m odelo re a lis ta ; las decisiones judiciales serían fruto de las preferencias perso nales de los jueces, de su conciencia subjetiva, haciendo bueno aquello sugerido por la etimología: la sentencia en su concepción latina de sententia/sentire, a sa ber, instrum ento a través del cual el ju e z declara aquello que está sintiendo. (Quo ju d e x p er eam q u id sentiat declaret). Y es bien sabido que, com o gustaba decir a Pascal, el corazón tiene razones que la razón no com prende. Y todos sabemos además la inabarcable am plitud del tipo de factores que pueden afectar a nues tro ánimo: baste al lector, a m odo de ejemplo, conocer algún que otro título de más de un trabajo al respecto en el ám bito de la explicación de la génesis de las (fecisiones judiciales: a saber, el del trabajo del ju e z am ericano Alex K ozinski en una prestigiosa revista: «Lo q u e h e desayunado hoy y otros m isterios d e la toma de decisiones ju d ic ia le s» (Kozinski, 1993). Buenas dosis, pues, de subjetivism o y, a menudo, de irracionalism o. Los ju e ces primero decidirían «lo que les pide el cuerpo» y luego acuden al arsenal de norm as en búsqueda de aquella o aquellas que le perm iten revestir jurídicam ente la opción personal. N o hay casos difíci les; el ju e z siem pre tiene respuesta, porque si ésta no está en la ley, el decisor la buscará aún alejándose de aquella. D esde este punto de vista, el ju e z acaba por tener poder p o lítico , algo que, com o seguram ente el nuestro lector bien sabe, no encaja en m odo alguno con el «ideal dem ocrático» en lo que hace a la separación de poderes que pretende (los ju e ces aplican la ley elaborada por el Parlamento, regidos solo por el principio d e legalidad: esto es, con una sola dependencia: la efe la ley m ism a). La búsqueda de un contrato estable, que proporcionase seguri dad ju ríd ica y legitim ación psicológica, se volvería inútil.
206
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Llegamos así al m odelo positivista de la discreción ju d ic ia l. El ju ez elige discrecionalm ente entre una variedad de alternativas decisionales. Es una ver sión más débil del modelo anterior: el ju ez tiene el grado de poder político que le confiere poder elegir los razonam ientos adecuados para distinguir entre las alternativas que la ley le presenta. En la m edida en que sea m ás homogénea la elección de una u otra alternativa, estará menos perjudicada la claridad y univer salidad que exigíam os a nuestro contrato. Esa discreción y ese poder político no existirían en absoluto desde la pers pectiva de la resp u e sta c o rre c ta de Dworkin: ésta siem pre se hallará buscando entre el repertorio heredado del derecho preestablecido. El razonam iento del ju e z queda absolutam ente vinculado y lim itado por la ley; su función es garantizar de rechos y no señalar objetivos sociales. Se sugiere la negación del poder político del ju e z sin reducir su actividad a una m era operación psico-lógica «m ecánica», tal y com o se hacía en el modelo silogístico. El ju e z garantiza derechos, pero no es su función crearlos. El contrato siem pre puede restablecerse: más pronto o más tarde, alguna instancia judicial encontrará la respuesta correcta que perm ita preservar el m ecanism o de vinculación psico-social de que venimos hablando aquí. Algunos creen que todavía es adecuado hacer una categorización m ás detalla da y exhaustiva de «modelos» decisionales: el de la jurisprudencia basada socio lógicam ente, el nominalismo, el pragm atismo, el textualismo, e l d e la inspiración política directa, aquel otro que según el propio Brooks (2002) abarca a todos los demás, a saber, aquel m odo de ver que nos alerta sobre las im plicaciones políti co-económ icas de cada uno de esos m odos de entender el se r y e l deber se r de las decisiones judiciales... Pero, a nuestro entender, todos ellos serían especifica ciones de alguno de los anteriores y, además, de una m anera m ás o m enos directa nos encontrarem os m ás adelante de nuevo con todo ello. Antes de m ostrar algunos datos (que perm itirán al lector sacar sus propias conclusiones respecto a la adecuación de estos trajes del razonar-decidir ju d i cial) le rogamos siga con atención las siguientes consideraciones sobre la lógica interna de la construcción de la «verdad judicial».
2.3. Relatos y
verdades (la Verdad judicial)
La posición central de la ley en las relaciones ju ríd icas deriva de, al menos, b s siguientes postulados: to d o está som etido a la eventual intervención de un juez; y el ju e z únicam ente se guiará por la Ley y el D erecho. Así de sencillo. Y, sin embargo, hay un fenóm eno (iInnegable, en palabras del ilustre profesor de D erecho Adm inistrativo A lejandro N ieto, 1998) que parece am enazar los cimientos del sistem a y que obra «com o piedra de toque» de su autenticidad: a saber, la presencia de sentencias contradictorias. Si el D erecho (la ley concreta
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
207
aplicable; los principios generales del D erecho) es el m ism o y los hechos idénti cos, la conclusión tendría que repetirse. Esta form a de pensar es form alm ente impecable, por lo que la existencia de resoluciones contradictorias obliga a adm itir que «... a despecho de lo que digan la Constitución y los libros- el ju e z no decide únicam ente p o r la Ley y el D erecho sino por otras causas que interfieren la línea, aparentem ente inflexible, que lleva de la misma ley y los mismos hechos a los m ismos resultados» (Nieto, 1998, p. 96). Dice tam bién el profesor N ieto que el propio Tribunal Constitucional, cuando adm ite las sentencias contradictorias, con la única condición de que los cfecisores expresen los criterios (o, en su caso, si es una autocontradicción, se razone el cam bio de criterio), da «en el clavo»: «El fundam ento de la sentencia se encuentra no tanto en la ley com o en el criterio del ju e z que la aplica, de tal manera que lo decisivo no es el texto de la ley sino lo que quiere hacer con ella el juez». (Nieto, 1998, p. 97). Aunque los psicólogos no quisiéram os barrer para casa más de lo im prescin dible, siguiendo su análisis no tarda este prestigioso profesor en afirm ar que la explicación a sentencias notablem ente diferentes ante casos idénticos hay que rastrearla fuera del D erecho, y, más concretam ente, en el ám bito de la lógica y las ciencias del com portam iento. En el bien entendido que seguimos hablando de sentencias con coherencia interna, plausibles (defendibles, verosím iles, acep tables) o no plausibles, más que de sentencias correctas o incorrectas. En realidad, estaríam os describiendo una perspectiva que, al psicólogo, ya le resulta familiar: el paisaje de la llam ada «racionalización post-decisional». Es decir, el ju e z prim ero decide (de acuerdo con sus predisposiciones tem pera mentales, su sentim iento de ju sticia y su «instinto») y luego razona su decisión apoyándose en las herram ientas que encuentre útiles al efecto dentro del arsenal normativo disponible. Hemos aludido, aunque de pasada y tangencialmente, a cuestiones tales como lógica y racionalidad(es), que inevitablemente nos remiten al más amplio campo de la teoría d el conocimiento. Sabemos que la realidad social es constructiva, dinám i ca, difícil de atrapar en categorías de análisis fijas o estancas. El «conocimiento» social siempre es más interpretación que registro fiel de una realidad externa. La vieja aspiración objetivista choca una y otra vez contra la im posibilidad de separar el aparato «conocedor» de aquello que está intentando conocer. Así, sesgos, prejuicios, estereotipos, teorías im plícitas sobre la naturaleza humana, ideologías (más com o conjunto de valores que com o adscripción partidaria a op ciones políticas concretas), etc. de quién ju z g a son tan inseparables de lo juzgado como lo es el filtro situado ante el objetivo de la cám ara del resultado final de la fotografía. Y, com o telón de fondo, aparece de nuevo la vieja cuestión de los modelos efe racionalidad: diferentes modos en que operan los aparatos cognitivos sobre
208
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la realidad. Tal como ha planteado Jerome Bruner (1984), probablemente hay dos m odos irreductibles de pensamiento: (a) el paradigmático o lógico-científico, re lacionado con aquel conocimiento que se produce sin dependencia del contexto particular y que se relaciona con el conocimiento general del mundo, y que, además, puede someterse a verificación formal y prueba empírica; por añadidura, es aquel conocimiento que puede ser falsable ; (b) por contraposición, el m odo de conoci miento narrativo o discursivo es un conocimiento sensible al aquí y ahora, depen diente del contexto, sin pretensiones de universalidad, subsidiario de la información particular accesible, sujeto más a la verosimilitud que a la prueba, y que, lejos de ser verificado, simplemente es m ás o menos creído. Tales modos de razonamiento/ conocimiento no son comparables, no pueden ser usados para contradecirse o corro borarse recíprocamente y, por último, suponen en sí mismo dos versiones diferentes del mundo. M ás adelante Amsterdam y Bruner (2000) argumentan extensamente acerca de que, por suerte o desgracia, el razonamiento que sustenta las decisiones judiciales es casi siempre un ejemplo de este segundo modo. En palabras de Crom bag (1989): «probablem ente una disputa legal es real m ente un conflicto entre narraciones y una decisión judicial es, en realidad, un test de la credibilidad de dos versiones de una narración» (p. 7). En otro sitio hemos argum entado de m odo similar, hablando del ju icio com o una situación de diseño perm anente e intencional de la verdad (Sobral, 1991). De acuerdo con to d o ello, la aplicación de la ley en la adm inistración de justicia difícilm ente podrá ajustarse al m odo lógico-científico y devenir en una suerte de procedim iento mecánico. Entonces, ¿dónde está el problem a? M uchos están de acuerdo en que tenem os un problem a cuando to d o esto desem boca en un caos narrativo, en el que los constructores de la narración verdadera (la ver dad ju d ic ia l) seleccionan entre los materiales históricos disponibles (narraciones en disputa de las partes) unos y no otros com ponentes de su propio edificio de \erdad, y lo hacen con ciertos sesgos sistem áticos; así, de entre las verdades en disputa (en litis) cualquiera de ellas podría llegar al final del proceso convertida en verdad judicial o «ultim a palabra», sin que de nada sirvieran las reglas que, al regir y ordenar la disputa (el agón narrativo), se suponen al servicio de hacer mayor una probabilidad: la de que sea tenida por verdad ju d ic ia l aquella que verdaderamente fuera recom posición fiel del pasado que está siendo contado; esto es, la verdad judicial com o verdad diferida. Así, cada ju e z narratorio, cuando, term inado y a el antagonism o, se convier te en narrador (atención psicólogos: categorizando, seleccionando elem entos, incluyendo item s en marcos conceptuales más am plios convirtiendo lo sabido a través del ju icio en una «historia persuasiva», haciendo to d o ello en un marco cultural determ inado...), se vuelve libérrim o creador «literario» de la verdad que deberá ser tenida por tal. Y, si en ese proceso las reglas, códigos, prescripciones normativas y procesuales, no sirven a la génesis de narraciones m ínim am ente
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
20 9
consistentes y homogéneas, entonces tenem os un grave problem a respecto a lo que aquí nos ocupa: el vínculo legitim ador del contrato a que nos hem os referido más arriba salta hecho añicos, los ciudadanos com ienzan a sentir que los resulta dos de los procesos judiciales están som etidos a la aleatoriedad de una suerte de ruleta rusa (trucada, com o más adelante se dirá). Es más, la seguridad ju ríd ica (esto es, una cierta capacidad para anticipar cuales son las consecuencias que se derivarán del enjuiciam iento de ciertas conductas), así com o la igualdad efectiva de los ciudadanos ante la ley, se convierten en quim eras inalcanzables. Párrafos atrás hem os em pleado, hablando de la labor ju d icial, la expresión «dar cuenta d e ...» . Tras esas palabras se agazapa una concepción del ju e z com o alguien que debe rescatar del «olvido» una verdad histórica, una verdad f á s ic a mente desaparecida, y contarla de nuevo a la comunidad, ahora revestida y a de la autoridad de versión final, o, com o antes se dijo, de última palabra. Se trata, así visto, de una ex-cursión hacia «la verdad de la verdad judicial» (en afortunada expresión del profesor/m agistrado José Calvo, 1998,1999). El «proceso judicial» es el desafío entre partes antagónicas acerca de la ocurrencia histórica de unos hechos, y en ningún lugar m ejor que en él se podría afirm ar aquello ta n socorrido en las orientaciones construccionistas (postm odem as, antipositivistas...) de que b s hechos nunca hablan p o r s í mismos. El Proceso se ocupa de hechos postum os, y, por ello, no «reprodueibles» en d juicio ; y, en tanto que postum os, se han vuelto «m udos» y, por ello, deben ser oídos tal com o las partes los «reconstruyen» (en la llam ada vista oral). El antagonism o argumental im plica que la propia construcción narrativa del relato, d mismo m odo de narrar los hechos llega a form ar parte de lo narrado. Pero no 9olo existen versiones contrapuestas; no es infrecuente que se abran tram as diver sificadas a partir de algún detalle de la tram a principal (versiones-diversiones). Y entiéndase lo de tram a principal referido a aquella que, en inicio, es «versión oficial»: lo contenido en la investigación previa al Juicio (la llam ada «Instrucd ó n » del caso) y sostenido por el M inisterio Fiscal, que a menudo parte de un estatus narrativo superior, dado que se supone im parcial, desinteresada más allá (fel propósito de «verdad». Ello no hace sino m erm ar el valor del resto de las versiones, q ie aparecen pre juzgadas com o «débiles» (véanse las consecuencias prácticas de tal fenómeno a través del fuerte anclaje [sesgo consistente en la influencia sobre la decisión actual efe conocimientos y/o decisiones previas al respecto que funcionarían con efecto de ancla, reduciendo el rango de variabilidad potencial de las estimaciones e interpre taciones] de las decisiones judiciales a las solicitudes del fiscal, estudiadas por los profesores Garrido y H errero en la Universidad de Salamanca; G añido y Herrero, 1995, 1997). Otros trabajos han puesto también en evidencia el poderosísimo efec to de anclaje producido sobre las decisiones de los Tribunales por aquellas decisio nes de otros Tribunales de rango inferior (por ejemplo, Novo y Arce, 2003).
210
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Esta cuestión no es ajena a ciertos riesgos para la presunción de inocencia, principio que debería «nivelar y enrasar la postulación entre las versiones de acuerdo tam bién con el principio de igualdad procesal según el cual la verdad j u dicial en proceso, com o verdad aún no concluida, ha de am parar toda y cualquier verdad de los hechos, sea quién fuere el sujeto que la postule, sin discrim inar por el sujeto que cuenta sino, en últim o térm ino, por b q u e cuenta el sujeto» (Calvo, 1999, p. 31). Y ante ese panoram a resulta im posible que la verdadjudicial adopte la índole de un relata refero (m era re-transm isión, «com o m e lo contaron te lo refiero») a m odo de notario tom ador de actas. Terminado su rol de narratario de destino, deberá m utarse en narrador, pero narrador que (por m uy independiente que sea) e s necesariam ente dependiente de lo que se le ha contado; y es así com o el ju ez debe proceder a un «ajuste narrativo» cuyo resultado es un nuevo relato (no necesariam ente en correlato a los hechos contados, sino a la verosim ilitud de las narraciones antagónicas). Pero es que, entonces, el relato judicial se convierte en verdad histórica que, tras sentencia firm e, conduce desde la proliferación de voces en pugna al silencio: nada más puede ser dicho, lo contado no podrá volver a ser ju zg ad o (non bis in idem). Se tra ta de un relato que no totaliza, no agrega, no com pone puzzles con pie zas sueltas, sino que es un relato propio (secundum conscientiam ) en el que el narrador/decisor puede revisar, comparar, intersacar, rechazar, preferir, enlazar, asociar, categorizar, arm onizar..., y debería hacerlo, adem ás, moviéndose en una «estrategia de verdad» (esto es, con coherencia narrativa, consistencia interpartes del relato, aceptabilidad, racionalidad y consensualidad; M acCorm ick, 1978; Roermund, 1997). Se trata, finalm ente, del «vere (verdad) dictus (dicha)», pero dicha por la voz del poder, un poder que, más allá del m encionado al inicio de este trabajo, es nada m enos que el poder de hacer verdad histórica aquello que nació com o pugna entre relatos: el poder de la última palabra (Ricoeur, 1985). Este es un m odo d e ver el contexto de la génesis de la decisión judicial; \eredicto s y sentencias son necesariam ente deudores de lo hasta aquí relatado. Tal vez ahora podam os «enm arcar» m ejor algunos datos em píricos acerca de las disparidades judiciales.
2.3.1. Algunos datos sobre el desorden en superficie Ciertamente, la consideración de a partir de dónde esa divergencia em pieza a ser excesiva, es tam bién un ju icio de valor; no hay recetas ni instrum ental de m edida para aquilatar la disparidad, enfrentándola a un nivel ideal que nadie puede defi nir. A hora bien, un poco de sentido com ún nos puede servir de m ucha ayuda para ponem os de acuerdo sobre los aspectos cuantitativos del problem a, y en com o éste afecta al núcleo de la argum entación que aquí venim os desarrollando. Sin ánimo de exhaustividad, veam os algunos botones de muestra; por ejemplo, m uchos estuvieron de acuerdo con Palys y Divorski (1984) cuando calificaron
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
211
efe inaceptable la disparidad existente entre dos conjuntos de ju eces canadienses: según el ju e z que le cayera en suerte, el ciudadano Ray R., podía ser dejado en li bertad con una leve m ulta o ser condenado a 5 años de prisión. ¿D isparidad exce siva? Parece razonable concluir que sí. N ótese que no estaríam os aquí ni siquiera ante un conflicto de historias; no se cuestiona lo ocurrido; los hechos se dan por probados: «sólo» hay que valorar la pena más adecuada asociada a ocasionar lesiones graves a otro individuo en una pelea iniciada de m anera ocasional. Hace ya un tiem po que otros dos investigadores estadounidenses, Partridge y E ldridge (1974), crearon un cierto escándalo cuando presentaron los mismos veinte casos a una serie de ju eces con el fin de que estos recom endaran la sentencia que les pareciera más oportuna en razón d e la legalidad aplicable. Resumamos: en 16 de b s 2 0 casos hubo desacuerdo entre los jueces sobre una cuestión ta n básica com o si el delincuente debía ser encarcelado o no. Tam poco este parece un ejem plo de claridad contractual. Sin salir de EE.UU., en un estudio y a clásico en el campo, D iam ond y Zeisel (1975) encontraron que un 30 por ciento de las recom endaciones de sentencia en b s «sentencing council» (órganos de discusión creados precisam ente para com batir la disparidad) discrepaban respecto a la conveniencia de la pena de prisión. Fue el m ism o Diam ond (1981) quien realizó uno de los más reputados estudios 9obre la cuestión, para concluir que un am plio conjunto de ju e ces de N ueva York y Chicago que diferían de m anera m uy am plia en sus sentencias sobre casos idénticos lo hacían sobre todo por: a) Percepciones selectivas diferenciales sobre factores agravantes y atenuantes. b) El género del acusado/a; el desacuerdo se increm entaba notablem ente en b s casos en que se trataba de varones acusados; existió un notable acuer do al respecto de em itir sentencias de no encarcelam iento tratándose de acusadas. c) Tanta m ás era la discrepancia cuanto menos severo era el delito. d) Cuando el acusado presentaba una buena educación, tenía relaciones per sonales estables y una edad relativam ente elevada, era m ucho más proba ble la fuerte disparidad. Los ju eces discreparon notoriam ente tam bién al valorar el tiem po transcurrido desde el últim o arresto, la cooperación del cfelincuente y su estado de salud. En otras y sencillas palabras: se apre ciaron notables discrepancias entre los ju e ces respecto al peso que se ha de otorgar a casi todas aquellas variables que nuestro sentido com ún hace relevantes al caso... ¡siendo la ley aplicable la misma! Si cam biam os de continente nos encontram os con un paisaje parecido; Homel y Lawrence (1992) encuentran escandalosas diferencias entre ju e ces d e la m ism a ciudad australiana a la hora de sentenciar a los autores de robos en estableci m ientos comerciales, de pequeños delitos de tráfico de drogas y de conducción
212
PSICOLOGÍA JURÍDICA
bajo los efectos del alcohol, según tales autores tuvieran una u otra edad, fueran \arones o m ujeres, tuvieran un estatus m ás o menos elevado, etc. ¿D eberían co existir tantos contratos diferentes? Si así fuera, ¿puedo conocer el que atañe a mí y saber lo q u e m e espera, puedo saber la estrategia de verdad narrativa/valorativa que se m e aplicará? En el m ism o contexto de variabilidad debido a factores idiosincrásicos del acusado, es inexcusable referirse a los resultados obtenidos en un trabajo del D e partam ento de Investigación del H om e O ffice británico. Se form uló la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto influye en la m odalidad y severidad de la pena elegida por los ju e ces británicos el que se esté enjuiciando a varones o a mujeres? Se ofrecieron algunas respuestas contundentes (H edderm an y G eltshorpe, 1997), a partir del análisis de 13000 asuntos penales con control previo de sim i litud de las pruebas presentadas: a) Ante delitos similares de robos en tiendas, la probabilidad de sentencia de pri sión fue mucho más elevada para los varones; las m ujeres eran prioritariamen te condenadas a penas de servicio a la comunidad o, simplemente, absueltas. b) En el caso de reincidencia en delitos violentos, era tam bién m ucho más probable que fueran encarcelados los varones que las m ujeres c) Ante delitos de tráfico de drogas, sobre to d o si se trataba de la prim era vez, fue m ucho menos probable que las mujeres fueran encarceladas. d) Además, se encontró que, con independencia de que se tratase de debu tantes o reincidentes, fue m ucho más probable que las m ujeres fueran puestas en libertad antes del final de su condena. O sea, las diferencias no solo afectaron al tipo y cuantía de las penas, sino tam bién al fundamental asunto del posterior control de la ejecución de las mismas. ¿Debem os asum ir com o inevitable, o incluso com o adecuado, que existan contratos im plícitos de naturaleza radicalm ente diferente en función del género del ciudadano? ¿Estarem os ante una ju sticia crom osóm ical Cuando las autoras de este trabajo presentaron estos resultados de su inves tigación de archivo a un buen núm ero de ju e ces e instaron a estos a discutir grupalm ente acerca de los factores causales de tal fenóm eno, los m agistrados británicos fueron m uy transparentes: según ellos, los motivos de los com porta m ientos antijurídicos de las m ujeres son m enos peligrosos que los de los varones; la delincuencia fem enina se encuadra en el m olde del estereotipo del delincuente víctima (de la situación, de la pobreza, del abandono de sus m aridos, etc.), lo cual autoriza a suponer que, por contraste, la delincuencia m asculina debe deberse a un libre y autónom o, no socialm ente condicionado, deseo de producir perturba ción para dar gusto a alguna desgraciada predisposición. L os m agistrados afirm aro n que debían reconocer que ante las acusadas sus razonam ientos ju ríd ico s estaban habitualm ente m uy influidos por g u t fe -
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
213
elings (sentim ientos viscerales), el «sentido com ún», el lenguaje corporal y otros aspectos de la conducta no verbal, apareciendo com o variables m uy relevantes los constructos de conducta apropiada en la S a la y el p o rte d e la acusada. Si nos trasladáram os a Brasil, nos encontraríam os con los apabullantes resul tados obtenidos por D e Jesús Souza (1996): las decisiones judiciales sobre casos efe presunta violación son enorm em ente dispares y parecen claram ente subsi diarias de determ inados procesos de razonam iento, inclinaciones ideológicas y estilos atribucionales. Ifero vengám onos un poco más cerca, por si todavía alguien atesora la ilusión efe que lo hasta aquí com entado no son más que extravagancias típicas del lejano exotismo de otros sistemas judiciales, insertos en otras tradiciones ju ríd icas y socioculturales. En nuestro continente, aunque no existen tantos estudios em píricos, los indi cios disponibles apuntan a que las cosas no son m uy diferentes, y no nos refe rimos únicam ente al estudio de H edderm an y G eltshorpe (1997) que acabamos de describir. El trabajo de Schünem an y B andilla (1989) con ju e ces alem anes es prueba contundente de lo que podríam os denom inar el peso de la protodecisión, a saber, todo un conjunto de elem entos sugeridores de que una parte de la de cisión está y a tom ada antes del análisis y balanceo de los elem entos de prueba disponibles. M ás llamativos incluso han sido los resultados de b s trabajos de la alemana M argit O swald (Oswald,1992), cuando m uestra con toda claridad que, en la explicación final de las sentencias de un am plio grupo de ju e ces germanos, prevalecen factores estrictam ente extra-legales, tales com o los y a m encionados estilos atribucionales (más o menos internalizantes/extem alizantes de la causa lidad-responsabilidad), sobre los genuinam ente jurídicos. Además, los psicólogos sabem os bien que tales disposiciones atribucionales tienen m ucho que ver con factores ideológicos de fondo acerca del alcance del libre albedrío. A ntes concluíam os que parecía haber en el R eino U nido diferentes contratos (o interpretaciones sustancialm ente diferentes del m ism o contrato) a partir de in a característica del acusado: su género. Acabam os de referirnos ahora a otra fuente bien diferente de influencia sobre los resultados finales del contrato: una característica ideológico/atribucional del ju ez. No es difícil imaginar los niveles efe aleatoriedad en que nos moveríamos si com binásem os aunque sólo fuera esos dos factores: ju e ces con estilo atribueional liberal juzg an d o a varones, ju e c e s con estilo atribueional socialdem ócrata juzg an d o a mujeres... ¿Y si añadiésem os el gínero del ju ez, su edad, su filosofía penal...? Tal vez llegásem os a la conclusión (fe que algunas de las condiciones que m ás arriba habíam os exigido al contrato psicosocialm ente vinculante {la autopenalización) son im posibles. Veamos ahora algunos otros interesantes resultados.
214
PSICOLOGÍA JURÍDICA
N o es nada extraño escuchar a ju ristas españoles en discusiones sobre este tipo de asuntos (sobre todo a ciertos académ icos que no suelen frecuentar nues tros juzgados) la argum entación siguiente: este tipo de fenóm eno sería de mucho más difícil ocurrencia en sistem as jurídicos com o el nuestro, dotado de «tipos» penales encuadrados en un particular contrato d e contingencias (el C ódigo Pe nal), más o menos preciso en el diseño de las expectativas penales asociadas a ciertos com portam ientos. ¿H asta qué punto ello sería así? E sta fue, básicam ente, la pregunta que motivó algunas de nuestras investigaciones al respecto. Así, quisim os ver cuál sería el nivel de disparidad entre 32 jueces de lo penal españoles a la hora de em itir sentencia sobre 5 casos reales que se les presenta ban resum idos y asum iendo que los hechos habían quedado convenientem ente probados en la fase oral del juicio. Los resultados (Sobral, 1993; Sobral y Prieto, 1994) no dejaron lugar a mu chas dudas, ni por lo que se refiere al quantum del fenómeno, ni en lo que hace a cual sea la explicación más razonable del mismo. A unque no con la m ism a intensidad según el supuesto de que se tratase (agresión con daños, atraco pro tagonizado por un heroinóm ano, atraco protagonizado por m ujer ludópata, robo continuado por cajera de grandes almacenes, abusos sexuales bajo am enaza), la disparidad fue enorm em ente llamativa. La utilización de cuestionarios posterio res nos perm itió analizar estadísticam ente las fuentes de la disparidad encon trada. Resum iendo, aquellos ju e ces que se mostraban favorables a la utilización de sus sentencias com o m edios instrum entales para la consecución de objetivos sociales de reinserción y rehabilitación (orientación a l delincuente) se m ostraron espectacularm ente menos severos que aquellos colegas suyos con creencias más orientadas a defender una visión punitiva/disuasoria/retributiva de la pena. En definitiva, nuestras ecuaciones d e regresión seleccionaron aquellos facto res que m ás reflejan las representaciones subyacentes de los ju eces respecto al papel del castigo, a los niveles de riesgo a asum ir en aras de b s ideales rehabilitadores, al papel de la cárcel en todo ese proceso, respecto a la «justicia» com o instrum ento «conservador» del orden social y de los valores que la im pregnan, respecto al valor «ejem plarizante» de la pena, etc. Y to d o ello m odulado, además, muy intensam ente por factores com o la edad y el género del ju e z (M arzoa, 1994, 1995; Sobral y Prieto, 1994) que, a su vez, entran en interacción con el tip o de delito y de delincuente. Q uisim os analizar tam bién el fenóm eno en su vertiente postsentencia. ¿Se produciría un panoram a de aleatoriedad parecida por lo que se refiere al control de la ejecución de la pena? Indagam os entonces en los niveles de hom ogeneidad existentes entre los dife rentes Jueces de Vigilancia Penitenciaria (JV P) españoles a la hora de autorizar/ denegar perm isos de salida solicitados por los internos en las cárceles. Algunos resultados resultan bien llamativos: por una parte, es relativam ente frecuente que
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
215
b s JV P autoricen perm isos denegados en prim era instancia por los técnicos de b s equipos profesionales de los centros penitenciarios, y que, además, hagan tal cosa con un esfuerzo m ínim o o inexistente de motivación de sus resoluciones. Tal cosa ocurrió en 4184 ocasiones en 1996. Por otra parte, no es ese dato el que más nos debe hacer reflexionar al objeto de la argum entación que aquí venimos desarrollando: según estadísticas efe la propia D irección G eneral de Instituciones Penitenciarias, algunos JV P procedían de tal m odo (resolviendo en contra de b s criterios de los profesionales del centro) hasta en un 59.52 por ciento de las ocasiones, mientras que otros no hicieron tal cosa ni en una sola ocasión (véase Sacau, 1998; Sacau y Sobral, 1998). Con independencia de que tales resultados puedan ser interpretados en clave efe salvaguardar la preem inencia del poder judicial frente a la adm inistración penitenciaria, o desde otros puntos de vista, lo cierto es que la posibilidad de los internos en cárceles españolas de disfrutar de ciertos perm isos parece más una cuestión de fortuna en la b te r ía que de aplicación rigurosa de algunos criterios más o menos fundam entados. Otra parte del contrato que hace agua. A veces nos parece m uy adecuada la paródica expresión utilizada por E stella (2005) cuando se refiere a las resolucio nes judiciales de nuestros más relevantes Tribunales al paródico m odo de «La jurisprudencia: ¿interpreta com o puedas?» (p. 27). Podríamos poner algunos ejem plos más; incluso sin ser tan malvados com o para entrar de lleno en el terreno del absurdo surrealista de ciertas decisiones judiciales. Ya ciertos ju ristas d e prestigio se han encargado de ello analizando ese m undo desde dentro de él: por ejemplo, la recopilación critica de Tomás-Valiente y Pardo (2001) en lo que llam aron Antología del disparate ju d ic ia l. Sin ir más lejos, podem os docum entam os ahí acerca de aquella fam osa sentencia en que se absuelve al ATS de A lcalá de Henares que, beneficiándose de su profesión, fue cfenunciado por tocar reiteradam ente los pechos de una señora de 60 años con un ánim o, al menos en apariencia, m enos terapéutico que libidinoso. El ju e z le absolvió tras la brillante argum entación relativa a la satisfacción, y no enojo, que a su edad debería producir a la señora su capacidad para despertar las ínfulas sexuales del joven y bien parecido enferm ero. Toda una lección difícilm ente mejorable acerca de la capacidad de un narrador/sentenciador para proyectar sus fantasmas personales, sus concepciones ideológicas sobre el género, la sexuali dad, la edad... En fin, una auténtica psico-radiograjía. Parecen suficiente si lo que se quiere es argum entar sobre la existencia de un estado de cosas que a algunos nos parece un serio problem a, co n consecuencias de orden sociopolítico que van m ás allá de las que ten g a en el orden técnicoorganizacional de la A dm inistración de Justicia. Cuando contrastam os las decisiones judiciales con la bibliografía psicológica acerca de la tom a de decisiones en general, tenem os la im presión de que pocos
216
PSICOLOGÍA JURÍDICA
campos de análisis se ajustarían tan perfectamente a la perspectiva que estudia la cfecisión entre alternativas com o una categoría humana d e acción, esto es: lejos de la aplicación de modos lógico/científicos de razonar que evaluarían las fuerzas favorables a cada alternativa según los modelos bayesianos (bottom up), según los cuales se procedería de modo analíticamente riguroso desde las más simples piezas efe información hasta las conclusiones más complejas y generales, sustentándose firm emente cada paso en el anterior, la evidencia sugiere que los procedimientos reales más se asem ejan a los modelos narrativo/discursivos, tam bién llamados de historia (top down). El procesamiento de información se dirige desde estructuras efe conocimiento superiores, apriorísticas, fundamentadas en el particular análisis que cada decisor hace de su experiencia y la de otros, está guiado por valores y, en último térm ino, responde a una determ inada concepción del mundo. En este con texto, la decisión penal es un problema de trade off, de com ercio, de intercambio y negociación entre los valores esperados de cada alternativa posible. Por ejemplo, ¿qué riesgo se prefiere asum ir en relación con el uso de la prisión preventiva: m eter en la cárcel a alguien que a la postre puede resultar inocente o, por el contrario, dejar en libertad a la espera de ju icio a alguien que puede fugarse o volver a delinquir? La respuesta a estos dilem as no vendrá de la mano de las cualidades lógico-form ales del razonam iento estilo Sherlock, sino más bien de las opciones ideológico-valorativas que cada uno asuma com o ciu dadano: las dos alternativas im plican un riesgo, ergo, ¿qué riesgo elegir? Éstas son las respuestas que no se aprenden en las facultades de derecho y a cuya corrección la técnica ju ríd ic a , nunca despreciable, m alam ente puede contribuir. (Aunque para algunos esa m ejoría técnico-profesional sea la única esperanza; Tom ás-Ram ón Fernández, 1998). A hora bien, ¿significa esto que nada se puede hacer, que el canto de Stein a la individualidad del ju ez sustentada en las desde él fam osas máxim as d e la experiencia (Erfahrungssátze), o, lo que es lo mismo, en las reglas d el criterio humano, solo puede ser cantado dando por perdida toda posibilidad de contrato como el antes diseñado? N o creem os que debam os lim itam os a dar carta de naturaleza y reconocim iento a lo extra-jurídico como fuente de influencia. D e hecho, y a instancia del propio Consejo General del Poder Judicial, hem os escrito en otros sitios acerca de algunos procedim ien tos que perm itieran aliviar la intensidad de este problem a (Sobral, 1999), pero para ello se hace im prescindible la mediación de una firm e voluntad políticaorganizacional que perm ita im plem entar tales mecanismos, así como una dife renciación que no todos los ju eces aceptan entre su independencia (que nadie pretende socavar) y un eventual arbitrism o de «conciencia».
2.3.2. Algunas reflexiones finales sobre el «orden profundo» Tras lo y a dicho, podría resultar ilustrativo revisar la cuestión que aquí nos ocupa desde la perspectiva de las «teorías del caos». Es posible que el lector conozca
Capítulo 7 ■ Los jueces y su s decisiones: la re-construcción de la «verdad»
217
que lo del caos no se em plea aquí com o sinónim o de ausencia de orden en un sistema de alta com plejidad e interrelación de sus partes, sino m ás bien com o indicador de la enorm e dificultad de predecibilidad que presentan tales sistem as, dado que la enorm e cantidad de interacciones que se pueden producir se ven fácilmente alteradas ante cualquier m odificación de las condiciones iniciales del sistema; con frecuencia, la im previsibilidad se confunde con la aleatoriedad. No quisiéram os que a nosotros nos ocurriese lo m ism o por lo que se refiere al asunto que aquí nos ocupa. Lo cierto es que los resultados de la A dm inistración efe Justicia (penal, al menos) si parecen estar sujetos a un cierto orden oculto, más allá de la superficial apariencia. Los sesgos, los errores, los disparates no se reparten de m odo aleatorio. Finalm ente la ju sticia resultante term ina por ser «clasista» (nuestras cárceles están llenas de sujetos de las clases sociales menos favorecidas, económ ica y educativam ente, m ientras que cuando evaluamos las conductas delictivas en población general m ediante cuestionarios de autodenuncia no se observa diferencia delincuencial interclase que lo ju stifiq ue, véase Romero, Sobral y Luengo, 1999), que acaba por ser «sexista» (el noventa por ciento de nuestros reclusos son varones), que deviene en una ju sticia «selectiva» (nuestras cárceles están llenas de sujetos que han com etido un rango m uy parti cular de delitos, esos que crean «alarm a o repugnancia social»). Además, es una justicia que, en su producto final, se deja ver com o «xenófoba» (las minorías étnicas, los inm igrantes... están claram ente sobrerepresentados), que se nos apa rece llena de dobles e hipócritas m orales en las que siem pre resultan perdedores tos mism os, y no sería difícil increm entar los retazos im presionistas que com pu sieran el cuadro final. Lo cierto es que, en nuestra opinión, lo aquí analizado es una m uestra re levante de algunos de los principales obstáculos que interfieren el proceso de conversión de la «dem ocracia formal» en un conjunto de valores, norm as y hasta sentimientos, que aniden en lo más íntim o de nuestra subjetividad.
3. C o n c e p t o s
c ia v e
A utopenalización. Concepto que se refiere al resultado de una intem alización de la ley penal m ediante la legitim idad que el sujeto co n fiere a ésta cuando entiende que el agregado colectivo-institucional actúa, incluso cuando lo hace contra él mismo, para cum plir su propio mandato. Ju stic ia cro m o só m ica. Irónica construcción para referirnos a una de las más llamativas violaciones del sagrado principio de la igualdad de todos ante la ley: la desigualdad real em pieza por la que afecta a la m ás esencial de las caracterís ticas humanas: su sexo m asculino o fem enino. P rotodecísión. La decisión antes de la decisión misma; aquella parte de la cfecisión judicial que podríam os entender com o y a tom ada antes de que el ju e z
218
PSICOLOGÍA JURÍDICA
se enfrente al caso concreto, en la m edida en que la decisión final dependerá de \alores, sistem as de creencias, organizaciones ideológicas más o m enos com plejas, que el ju e z aporta al caso y que explican im portantes segm entos de la \ariabilidad decisional.
4. P a r a
saber m ás
A m ste rd a m , A. G . y B r u n e r , J. (2000) M inding th e la w . Harvard: H arvard U niversity Press. Un brillante y polém ico análisis acerca d e com o interactúan fenóm enos cognitivos (categorizad ó n , esquem atización, construcción im aginaria d e h isto ria s...), influencias culturales-contextuales (g ro u p th in k), y el derecho. N ie to , A. y F e r n á n d e z , T.-R. (1998). E l D erecho y e l revés. Barcelona: Ariel. Brillantes análisis d e dos ilustres ju ristas, accesibles para n o ju ristas, acerca d e m uchos tópicos, pero con gran espacio dedicado al análisis critico d e las resoluciones judiciales.
R e f e r e n c ia s A m ste rd a m , A. G . y B r u n e r , J. (2000) M inding th e la w . Harvard: H arvard U niversity Press. BROOKS, R. L. (2002): Structures o f ju d ic ia l decision-m aking fro m leg a l fo rm a lism to critica l theory. D urham , N C : C arolina A cadem ic Press. B r u n e r , J. (1985). N arrative and paradigm atic m odes o f thought. In E. E isner (Ed.), L ea m in g a n d teaching the w ays o f kn o w in g (pp. 97-115). C h icago, IL: U niversity o f C h icag o Press . C a ls a m ig lia , A. (1984). Ensayo sobre Dworkin. En R. D w orkin, L os derechos en serio (pp. 7-29). Barcelona: Ariel. C a lv o , J. (1998). E l d iscu rso d e lo s hechos. M adrid: Tecnos. C a lv o , J. (1999). La verdad d e la verdad ju d icial. C onstrucción y régim en narrativo. R ivista Intern azion a le d i F ilo so fía d e l D iritto y 76, 27-54. C ro m b a g , H. M . (1989). W hen law and psychology m eet. En H. Wegener, F. Losel y J. H aisch (Eds.), C rim inal behavior a n d the ju s tic e system (pp. 1-13). N ueva York: Springer. D e JESUS S o u z a , F. (1996). Juices e jurados: R aciocinio, ideología e processos d e atribuigao em tom a d a d e decisao em um caso d e violagao. Tesis doctoral. Universidad d e Santiago d e Compostela. D iam on d , S. S. (1981). Exploring sources o f sentence disparity. En B. D. Sales (Ed.), The tría l process. N ueva York: Plenum Press. D iam on d , S. S. y Z e is e l, H. (1975). Sentencing councils: A study o f sentence disparity and its reduction. U niversity o f C hicago L aw R eview , 4 3 , 109-149. E s t e l l a , A. (2005). La navaja d e O ccam y la com plejidad en el Derecho. C laves d e R azón P rác tica , 155y 26-33. F ernández , T. R. (1998). C arta novena: R eivindicación d e la técnica jurídica. En A. N ieto y T. R. Fernández, E l D erecho y e l revés (pp. 133-148). Barcelona: Ariel. G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (1995) Fiscales y jueces: C oncordancia en tre percepción y realidad. En E. G arrido y C . H errero (Eds.), P sicología política, ju ríd ic a y a m biental (pp. 269-281). M adrid: Eudema. G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (1997) Influence o f the prosecutor’s plead on the ju d g e ’s sentencing in sexual crim es: H ypothesis o f the theory o f anchoring b y Tversky and K ahnem an En S. Redon do, V G arrido, J. Pérez y R. B arberet (Eds.), Psychology, la w a n d ju stic e . N ew developm ents (pp. 215-227). Berlín: W alter d e G ruyter.
Capítulo 7 ■ Los jueces y sus decisiones: la re-construcción de la «verdad»
219
H e d d e rm a n , C . y G e ls th o r p e , L. (1997). U nderstanding th e sentencing o f w om en. Londres: H om e O ffice. H o m el, R. J. y L a w re n c e , T. A. (1992). Sentencer orientation and case delails. A n interactive analysis. Law a n d H um an B eh avior, 16, 509-537. K o zin sk i, A. (1993, M arzo). W hat I a te fo r b re a /fa st a n d o th e r m ysteries o f ju d ic ia l decisión m aking. C onferencia pronunciada en el Sym posium o n the C alifo rn ia Judiciary, Los A ngeles, Estados U nidos. (Encontrada el 21 d e S eptiem bre d e 2 0 0 5 , en http://notabug.com /kozinski/ breakfast). M a c C o rm ic k , N. (1978). L eg a l reasoning a n d le g a l theory. Oxford: C larendon Press. M a r z o a , J. (1994). S istem a d e creencia s d e lo s Jueces y severid a d d e la s sentencias. Tesis de licenciatura. U niversidad d e Santiago d e Com postela. M a rz o a , J. (1995). Psicología y ley. C riterios sociolegales im plicados en la tom a d e decisiones judiciales. A nuario d e P sicología Jurídica, 5, 51-64. N ie to , A. (1998). C arta octava: Sobre la sentencia. En A. N ieto y T.-R. Fernández, E l D erecho y el revés (pp. 117-132). Barcelona: Ariel. N o v o , M . y A r c e , R. (2003). Jueces: Form ación d e ju ic io s y sentencias. G ranada: GEU. O s w a ld , M. E. (1992). Justification and goals o f punishm ent and the attribution o f responsibility in ju d g es. En F. Losel, D. B en d ery T . B liesener (E ds.), P ychology a n d law : In tern a tio n a lp ersp ectives (pp. 424-434). Berlín: W alter d e G ruyter. P a ly s , T. S. y D iv o rs k i, S. (1984). Judicial decisión making: A n exam ination o f sentencing disparity am ong C anadian Provincial C ourt Judges. En D. J. Müller, D. E. B lackm an y A. J. C hapm an (Eds.), P sychology a n d la w (pp. 333-344). N ueva York: Wiley. P a r tr i d g e , A. y E ld r id g e , W. B. (1974). The second Circuit sentencing study. N ueva York: Federal Judicial Center. P é re z R oyo, F. (1998). D erecho fin a n c ie ro y tributario. P arte g eneral. Madrid: C ivitas. R ic o e u r, P. (1985). Tiem po y narración. M éxico: S iglo X X L R o e rm u n d , B. (1997) D erecho, relato, realidad. M adrid: Tecnos. R o m e ro , E., S o b r a l , J. y L u e n g o , M. A. (1999). P ersonalidad y delincuencia. E n tre la b iolo g ía y la sociedad. Granada: G ru p o Editorial U niversitario. S a c a u , A. (1998). R a cionalidad sociopolítica proyectada sobre lo ju ríd ic o : L as d ecisiones d e lo s Jueces d e V igilancia P enitenciaria. Tesis doctoral. Universidad d e S antiago d e C om postela. S a c a u , A. y S o b r a l , J. (1998). Perm isos d e salida para presos: ¿U na cuestión ju ríd ica o ideológi ca? R evista d e P sico lo g ía Social, 1 3 ,291-295. SCHUNEMANN, B. y B a n d i l l a , W. (1989). Perseverance in courtroom decisions. En H. W egener, F. Losel y J. H aisch (Eds.), O im in a l behavior a n d th e ju s tic e system (pp. 181-192). N ueva York: Springer. S o b r a l, J. (1991). El abogado com o psicólogo intuitivo. A nuario d e P sicología Jurídica, 1,17-29. S o b r a l , J. (1993). R acionalidad sociopolítica y decisiones judiciales. En P. Puy (Ed.), A nálisis económ ico d e l D erecho y d e la P o lítica (pp. 103-122). Santiago d e C om postela: Fundación A lfredo Brañas. S o b r a l , J. (1999). El conocim iento del sistem a penal: Principio d e legalidad y disparidad judicial. En E. Larrauri (Ed.) Política crim in a l (pp. 91-118). San Sebastián: C entro d e D ocum entación Judicial (C onsejo G eneral del Poder Judicial). S obra l , J. y P rieto , A. (1994). Psicología y ley. U n exam en d e las decisiones judiciales. M adrid: Eudema. T o m a s -V a lie n te , F. y P a r d o , J. (2001) A ntología d e l d ispa ra te ju d ic ia l. Barcelona: Plaza y Janés.
Psicología del Testimonio
8 Metamemoria de los testigos presenciales Siegfried L. Sporer, Universidad de Giessen (Alemania) Dawn McQuiston-Surrett, Arizona State University West (Estados Unidos) Izaskun Ibabe, Universidad del País Vasco
1. INTRODUCCIÓN 1.1. U na breve historia 1.2. D istinción entre la identificación y el recuerdo del suceso 1.3. Evaluación del testim onio del testigo presencial: memoria, m etam em oria y ju ic io de m em oria 1.3.1. N ivel de m em oria 1.3.2. N ivel de m etam em oria 1.3.3. Nivel de ju ic io de m em oria 2. M ETAM EM ORIA DE LA IDENTIFICACIÓN: VARIABLES DE EVALUACIÓN 2.1. La confianza de los testigos presenciales 2.1.1. Electores versus no electores 2.1.2. Calibración entre confianza y exactitud 2.2. La latencia de respuesta com o indicadora de exactitud 2.3. O tras variables de evaluación 2.4. Variables m oderadoras de la relación entre la exactitud de la identificación y las variables de evaluación 2.4.1. R aza del culpable 2.4.2. Peculiaridad del rostro del culpable 2.4.3. Condiciones de codificación y recuperación 2.4.4. Otras variables m oderadoras 2.5. Conclusión 3. LA M ETAM EM ORIA DEL SUCESO A RECORDAR 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5.
Cantidad y calidad de la inform ación recordada El interrogatorio com o interacción social Regulación estratégica de los inform es de m em oria La confianza en la respuesta com o indicador de exactitud Tipos de preguntas y confianza en la respuesta
224
PSICOLOGÍA JURÍDICA
4. DISTO RSIO N ES DE LA M ETA M EM O RIA D EL TESTIG O 4.1. La m aleabilidad de la confianza de la identificación en el banquillo de los acusados 4.2. Preparación de los testigos para la vista oral 4.3. Interrogatorios repetidos, estrategias especiales de recuerdo e incentivos 5. EVALUACIÓN DE LAS EV ID EN CIA S D EL TESTIG O PO R LOS IN V ESTIG A D O RES D EL DELITO 5.1. Exceso de seguridad en la confianza del testigo 5.2. Consistencia del testigo 6. A SPECTO S APLICADOS 7. CON CEPTOS CLAVE REFERENCIAS
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
22 5
1. I n t r o d u c c ió n Los errores de m em oria más habituales son la incapacidad para recordar el nom bre de una persona y confundir una persona con otra. En un estudio realizado por Young, Hay y Ellis (1985), se investigaron 922 dificultades de m em oria de la vida cotidiana. El 34 por ciento de ellas im plicaba que una persona se equivo caba al reconocer a otra, y el 12 por ciento que una persona no era reconocida por otra. G eneralm ente, estos tipos d e casos no tienen consecuencias im portantes para las personas. N o obstante, en la historia del D erecho Penal, se han publicado num erosos casos de reconocim ientos erróneos en los procedim ientos legales que han dado lugar a errores judiciales ( véase Loftus, 1979; Rattner, 1988; Scheck, N eufeld y Dwyer, 2001; Sello, 1911; Sporer, 1984; Sporer, Koehnken y M alpass, 1996; Wagenaar, 1988; Wells, e ta l., 1998). M ichael M ercer ha sido liberado recientem ente de la prisión, después de haber perm anecido en ella 12 años com o consecuencia de una sentencia de 2 0 a 41 años por una violación que no com etió. M ercer fue condenado por haber sido identificado por una chica de 17 años víctim a de violación. El fiscal del distrito que publicó la orden para liberar a M ercer señaló que su condena en 1992 «. ..se basó en gran parte en la firm e identificación de la v íctim a...» (M cFadden, 2003, p. 1). Los posteriores análisis de ADN dem ostraron que la «firm e» identificación de la víctim a fue una decisión errónea. El Proyecto Inocencia de los Estados U nidos ha docum entado más de 150 casos de personas inocentes que han sido condenadas y posteriorm ente puestas en libertad, en su mayor parte gracias a los avances de la tecnología del ADN (http://w w w.innocenceproject.org). Las identificaciones erróneas han ju g ad o un papel crucial en aproxim adam ente 67 por ciento de esos casos. En un análisis de archivo de 205 errores judiciales del sistem a de ju stic ia anglo-am ericano, se m encionaba que la causa más im portante de tales errores eran las falsas identi ficaciones (48 por ciento) (Rattner, 1988). Los resultados de varias décadas de investigación sobre la identificación de los testigos presenciales m uestran que b s testigos que realizan una identificación inexacta pueden estar m uy seguros de que su decisión es correcta (por ejem plo, G arrioch y Brim acom be, 2001; Luus y Wells, 1994; Shaw, Z err y Woythaler, 2001; W ells, Ferguson y Lindsay, 1981). Com o com paración, un análisis de casos revisados por el tribunal de apelación alem án m ostró que en unos 4 0 de ellos (sobre un total de 1100) los problem as efe identificación jugaron un papel central (Peters, 1972; véase tam bién Lange, 1980; Sporer, 1984). A unque los casos docum entados en A lem ania son menos, parece que en ese país las identificaciones falsas tam bién juegan un papel im por tante. Las conclusiones de investigaciones realizadas en varios países coinciden al subrayar la im portancia de estudiar de form a más am plia cóm o evaluar la evidencia de identificación en contextos legales distintos.
226
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Las identificaciones falsas no son los únicos errores que pueden com eter los testigos presenciales. Las descripciones de un delincuente pueden ser incompletas o erróneas. A veces los testigos describen los detalles del hecho de forma bastante diferente a como sucedieron en realidad, y además las conversaciones o declaracio nes del testigo se redactan com o si fueran expresiones literales aunque realmente no se transcribieran de forma exacta. M uchas de estas declaracicnes se realizan con una elevada confianza, y a menudo los testigos están dispuestos a declarar bajo juram ento sobre la veracidad de sus declaraciones. En esta revisión, señalarem os la importancia de la confianza y otros aspectos de la m etam em oria que acompañan a la declaración de un testigo. La metamemoria de los testigos presenciales se fun damenta en los procesos y estrategias por los cuales los testigos controlan lo que dicen, y en com o determinan si lo que declaran es cierto o no.
1.1. Una breve historia El com ienzo del siglo x x m arcó la afluencia de investigaciones em píricas de la Psicología del Testimonio (por ejemplo, Binet, 1900; Stem , 1902). M ientras Binet (1900) señalaba la im portancia de los estudios sobre la sugestionabilidad de los niños para el sistem a legal en una nota a pie de página, S tem com enzaba a estudiar varios tem as sobre el testim onio del testigo presencial con niños y adultos al m ism o tiem po. A dem ás de utilizar dibujos com o estím ulos en estu dios de laboratorio, Stern em pleó sucesos sim ulados para estudiar estos tem as de form a m ás realista {véase Sporer, 1982, 1997). Además, consiguió convencer a los expertos del derecho de la im portancia de su investigación, y conviene am alar que el inform e de su prim er experim ento (Stem , 1902) se publicó en una revista ju ríd ic a m uy conocida. M uchos de estos trabajos fueron publicados por M uensterberg (1908) para los lectores de habla inglesa -especialm ente para d público am ericano- en una serie de artículos que aparecieron tam bién com o libro. D esgraciadam ente, M uensterberg exageró sobrem anera la im portancia de la investigación entonces disponible, recibiendo en consecuencia severas críticas de los expertos legales americanos (W igm ore, 1909; véase Sporer, 1982, 1997). En térm inos generales, la im presión de Stern, basada en sus descubrim ientos con testigos, especialm ente con niños, era más bien negativa. E l autor enfatizó el gran núm ero de errores de om isión y com isión que había hallado en sus estudios. En relación con esta revisión de m etam em oria, cabe señalar que, en sus experi mentos, S tem tam bién utilizó un procedim iento ingenioso análogo al juram ento en el contexto judicial. Los participantes tenían que señalar qué aspectos de sus declaraciones com o testigos eran especialm ente ciertos, y si estarían dispuestos a declarar bajo juram ento. Su conclusión fue devastadora: los fragm entos del testim onio señalados com o ciertos no superaban a los dem ás. El estudio de S tem se puede ver com o un m odo innovador de operacionalizar el juram ento, quizás
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
22 7
tam bién com o el prim er estudio sobre la «relación confianza-exactitud» de los testigos presenciales. Incluso actualm ente los investigadores se refieren a dicho trabajo. Por supuesto, los métodos estadísticos disponibles en esos prim eros estudios no reflejan en m odo alguno el grado de sofisticación em pleado en la investigación actual sobre el tem a.
1.2. Distinción entre la identificación y el recuerdo del suceso Debido a la obvia im portancia que las consecuencias de una identificación erró nea tienen para el sistem a judicial penal (condena de una persona inocente), el estudio de la identificación de personas ha ju g ad o un papel central en la investi gación del testim onio. Asimismo, la realización de m uchos de los estudios sobre los procesos básicos que intervienen en el procesam iento y reconocim iento de rostros obedece tam bién, en parte, al interés existente sobre las identificaciones erróneas en los procedim ientos crim inales. Los estudios sobre otros aspectos del testimonio del testigo presencial, com o el recuerdo de detalles de las acciones, o como las descripciones de las personas, han recibido comparativamente menos atención. Sin embargo, hay varias razones por las que es importante diferenciar entre estos distintos aspectos del testimonio. En primer lugar, en el recuerdo que el testigo tiene de los detalles de un suceso está implicado, principalmente, el recuerdo verbal, mientras que en la identificación de personas lo están los procesos visuales de reconocimiento. D e ahí que la exactitud del recuerdo efe los detalles de un hecho no pueda seguir las mismas «leyes de la memoria» que el reconocimiento de rostros (aunque algunos de los determinantes de am bos tipos de testimonio puedan afectar a am bos dominios). Así, por ejemplo, las curvas del olvido pueden diferir en los dos ámbitos. En segundo lugar, la metamemoria para el material verbal puede ser distinta de la metamemoria para los rostros. Por estas razones, en este capítulo expondrem os la investigación sobre la m etam em oria de las identificaciones separadam ente de la m etam em oria para otros aspectos del hecho criminal, introduciendo prim ero los diferentes niveles de análisis del inform e de un testigo.
1.3. Evaluación del testimonio del testigo presencial: memoria, metamemoria y juicio de memoria En el ám bito del testim onio, se pueden distinguir tres niveles de análisis: nivel efe procesam iento de la inform ación (nivel de memoria), nivel de m etam em oria, y nivel de ju ic io de m em oria (m eta-m etam em oria). A continuación, se exponen las características de los mismos y la im portancia de cada uno de ellos para el testim onio del testigo.
228
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1.3.1. Nivel de memoria A nivel de memoria, en la investigación sobre la identificación y el recuerdo de sucesos están implicados los procesos de percepción, retención y recuperación de la información por parte de los testigos. Como un suceso complejo contiene gran cantidad de información, solo podem os atender y percibir una pequeña parte de ella. Al presenciar el suceso se realiza una interpretación de lo que se observa en función efe los conocimientos previos y expectativas. Además, la información percibida está sujeta a influencias, tanto internas (pensamientos) como externas (comentarios de otras personas), que pueden producir cambios en la memoria original (véase el Ca pítulo 9 de este manual). En la fase de recuperación, el testigo intenta reconstruir la información sobre el hecho necesaria para responder a preguntas específicas. Hay varios factores que influyen en el recuerdo y el reconocim iento a través de las fases del procesam iento de la inform ación (véase Narby, C utler y Penrod, 1996; W ells y Olson, 2003). Sin embargo, esta revisión se centra principalm ente en los niveles de m etam em oria y de ju ic io de memoria.
1.3.2. Nivel de metamemoria Los testigos, al ser entrevistados por los investigadores del ám bito crim inal, no sólo procuran recordar el contenido del hecho delictivo, sino que tam bién infor man de los procesos de m etam em oria (es decir, de la evaluación de su propia memoria) al intentar recordar los detalles de un acontecim iento o al tratar de identificar a una persona. N orm alm ente, la confianza con la que un testigo ofrece un detalle determ inado o identifica a una persona es una expresión verbal de los procesos de m etam em oria. Estos procesos tam bién están bajo la influencia de ciertos factores a nivel de percepción, intervalo de retención y recuperación. Por ejemplo, la confianza del testigo puede cam biar con el paso del tiem po debido a causas externas, sin que se produzcan m odificaciones concom itantes en la exac titud. C om o com probarem os más adelante, hay num erosos estudios experim en tales que han investigado la relación entre la confianza y la exactitud. Si bien los investigadores han evaluado casi exclusivam ente la confianza postdecisional en la exactitud de la identificación, hay otros aspectos del com portam iento del testigo al realizar dicha identificación que han recibido menos atención. Por ejem plo, apenas se han analizado los procesos de decisión y cóm o éstos se reflejan en las respuestas del testigo (tiem po de decisión). Además, se conoce bastante poco sobre la m etam em oria del suceso recordado. En este caso, tos testigos pueden utilizar estrategias heurísticas y de m etacognición para eva luar hasta qué punto recuerdan o reconocen correctam ente ciertos aspectos de un delito. Las afirm aciones sobre tos procesos de m etam em oria son una im portante fuente de inform ación a tener en cuenta, ju n to co n el inform e del hecho delictivo, por los investigadores de delitos, para así evaluar adecuadam ente el testim onio ofrecido por el testigo (por ejemplo, B radfield y M cQ uiston, 2004).
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
229
1.3.3. Nivel de juicio de memoria Este nivel hace referencia a los juicios de quienes investigan b s delitos (jurado, ju e ces y policías) sobre la información que recuerda el testigo. A este nivel de «metametamemoria», algunos autores lo denom inan nivel de juicio de memoria (Wells, 1984; Wells y Lindsay, 1983) o nivel interpersonal de memoria (Johnson, Bush y Mitchell, 1998). Además del inform e del testigo, quienes investigan delitos tienen también en consideración las condiciones de dicho testigo en las fases de percep ción, retención, y recuerdo/reconocimiento (Ibabe, 2000a). Entre las expresiones efe metamemoria que analizan estos profesionales, se encuentran las estimaciones efe confianza, la latencia de respuesta en una rueda de identificación, los com enta rios y razonamientos sobre la decisión de identificación, y la descripción del cul pable y el recuerdo de los detalles del suceso. A veces, para inferir la exactitud de la identificación, estos investigadores examinan la exhaustividad y la precisión de algún aspecto del testimonio, así com o la consistencia de la declaración. Además, las creencias de estos investigadores (véase Leippe, 1994) y su conocimiento sobre b s determ inantes de la memoria del testigo presencial, incluyendo las suposiciones implícitas sobre los indicadores de la exactitud de la identificación, constituyen la base para ju zg ar la validez de una determ inada identificación. La distinción entre el nivel de metamemoria y nivel de juicio de memoria presenta interés debido a que los investigadores evalúan los informes de memoria de otras per sonas. Tales investigadores pueden utilizar algunas de las claves que los propios testigos utilizan para decidir si su propia memoria es correcta o no. Este tema ha sido central en d paradigma del control de la realidad o de la fuente (Johnson y Raye, 1981; Johnson, Hashtroudi y Lindsay, 1993; Mitchell y Johnson, 2000), que analiza cómo las personas deciden sobre el origen (interno vs. externo) o la fuente de su propio recuerdo. Por ejemplo, cuando las personas tienen que decidir sobre la «realidad» de los recuerdos de otras personas pueden utilizar indicadores semejantes a los que los mismos narradores utilizan para indagar en sus propios recuerdos (véase Davies, 2001; Pezdek y Taylor, 2000; Sporer, 1997,2004b). Si las claves empleadas por los expertos en memoria co rresponden a indicios válidos que también utilizan los testigos, entonces las evaluacio nes llevarán a decisiones correctas sobre la realidad o el origen del recuerdo. Esta base no sólo ha sido aplicada con éxito a la identificación (cf., Dunning y Stem, 1994; Stem y Dunning, 1994), sino también a la detección del engaño (para una revisión, véase Sporer, 2004b; Vrij, 2000; véase también el Capítulo 15 de este manual).
2. M
e t a m e m o r ia d e l a id e n t if ic a c ió n : v a r ia b l e s
DE EVALUACIÓN Normalmente, tras un delito se pide a los testigos que proporcionen una descrip ción del culpable para ayudar a la policía a encontrarlo. Si la policía sospecha
230
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que el culpable puede ser una persona determ inada, prepara una rueda de iden tificación en vivo o una serie fotográfica con el sospechoso y varios distractores con características físicas sim ilares a las descritas por el testigo (Wells, Rydell y Seelau, 1993). Cuando un testigo participa en una rueda de identificación, las decisiones posibles dependen de la presencia o ausencia del verdadero culpable en dicha rueda (véase la Tabla 8.1). Resultados posibles de las decisiones de identificación en la rueda de identificación con el autor presente y ausente
T a b la 8.1.
Respuesta del testigo
Ausente
No identificación
Identificación positiva
«No electores»
«Electores»
Rechazo correcto
Identificación falsa (falsa alarma)
(AA) Presente
Rechazo incorrecto
Identificación correcta
(AP)
(omisión)
(acierto)
Identificación de un distractor3 Identificación de un distractor3
3En algunos estudios las identificadones de los distractores se denominan identificaciones falsas. Por un lado, en una rueda con el autor o culpable presente (AP), el testigo puede elegir correctam ente a dicho culpable (acierto, según la teoría de la detec ción de señales). No obstante, cuando el testigo m anifiesta que el autor no está presente se trata de un rechazo incorrecto (u om isión). El caso de identificar a una persona que no es el sospechoso es la identificación d e un distractor. E sta es una identificación falsa, y se trata de un error conocido, porque se sabe que los distractores son inocentes. Por otro lado, cuando el autor del hecho está ausente (AA), el testigo puede expresar que éste no está entre las personas presentadas (rechazo co rreeto \ o puede identificar incorrectam ente a un sospechoso inocen te (identificación fa lsa ). En térm inos de la teoría de la detección de señales, las identificaciones falsas tam bién se llam an falsas alarm as. Los num erosos determ inantes del proceso de identificación se pueden categorizar en variables a estim ar y variables del sistem a (Wells, 1978; véase tam bién b s Capítulos 10 y 14 de este libro), así com o en variables de evaluación (Sporer, 1993a). L as variables de evaluación se refieren al subconjunto de variables a estimar que se asocian con las decisiones del testigo y que pueden utilizar los investigadores del ám bito crim inal para evaluar la exactitud de la identificación de un testigo. Estas posibles variables de evaluación incluyen: • L a confianza d el testigo: confianza preidentificación y confianza postiden tificación. • L a latencia d e respuesta: tiem po que transcurre entre la presentación de la rueda de identificación y la decisión del testigo.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
231
• Los procesos d e decisión: estrategias de juicio absoluto vs. estrategias de juicio relativo; juicios de recordar/saber. • L a descripción d e personas: cantidad y calidad/precisión de los elem entos descriptores que se ofrecen. • L a descripción d el suceso: cantidad y calidad de los detalles sobre el suceso que proporciona el testigo (inform ación central vs. periférica; acciones vs. inform ación descriptiva). En esta sección nos ocuparem os básicam ente de la confianza y de la latencia efe respuesta, por tratarse de variables que abordan la m etam em oria de form a ade cuada, pero tam bién señalarem os la utilidad potencial de las dem ás variables.
2.1. La confianza de los testigos presenciales La confianza subjetiva de un testigo ha recibido una considerable atención em pírica (Bothwell, D effenbacher y Brigham, 1987; Sporer, Penrod, Read y Cutler, 1995). Para utilizar la confianza com o variable de evaluación, se calcula la corre lación (biserial puntual) entre dicha confianza y la exactitud de la identificación (decisión binaria: correcta o incorrecta). Las prim eras revisiones existentes sobre la relación CE (confianza-exactitud) concluyen que la correlación es m uy débil o nula (Bothw ell et a l., 1987; Deffenbacher, 1980; Leippe, 1980; Wells y Murray, 1984). Además, algunos investigadores han precisado que la existencia de correlaciones positivas puede ser una sobrestim ación debida a unas condiciones óptimas de procesam iento (Bothw ell et a l., 1987; Deffenbacher, 1980) que no son las habituales en una situación delictiva real. Wells y M urray (1984) critican la inclusión de varios estudios dem asiado distintos m etodológicam ente. Argu m entan que las com paraciones intraestudios pueden desvelar bajo qué condicio nes es probable esperar una relación CE significativa y bajo cuáles no es factible (cf., Cutler y Penrod, 1989, Lindsay, N ilsen y Read, 2000; Lindsay, Read y Sharma, 1998, para ejem plos de esta estrategia de investigación). Además, Wells y M urray enfatizan que en los pocos estudios que incorporaron la condición efe ruedas de identificación con AA, las correlaciones fueron consistentem ente menores en esta condición (por ejemplo, M alpass y Devine, 1981) que en la condición de AP. Concluyen que en la mayoría de los estudios publicados se han utilizado solam ente ruedas de identificación de AP, por lo que se puede haber sobreestim ado la relación real entre confianza y precisión. Se debería advertir a los investigadores de delitos, en particular a los jurados, que la confianza no es un indicador fiab le de la exactitud. En el m eta-análisis de Bothw ell y colaboradores (1987), en que se incluyeron 40 estudios sobre la relación CE en delitos sim ulados, se encontró una correlación m edia de 0.25 (estadísticam ente significativa). La baja relació n CE observa da p u e d e d eb erse, al m enos en p arte, al efecto d e v ariab les q u e n o afectan
232
PSICOLOGÍA JURÍDICA
sim ultáneam ente a la confianza y a la exactitud. O tra explicación de la débil relación C E puede ser la escasa heterogeneidad de las condiciones de codifica ción de los estudios, la cual puede haber lim itado la variabilidad de la exactitud (Lindsay et al., 1998, 2000).
2.1.1. Electores versus no electores Desde un punto de vista práctico, los argum entos de B righam (1988) y Sporer (1992a, 1993b) constituyeron un im portante punto de inflexión que llevó a una revisión de los estudios disponibles en el m eta-análisis de Sporer et a l (1995). Los investigadores del ám b ito cien tífico saben si el au to r del hecho está presen te o no en la rueda de identificación, pero los profesionales del ám bito judicial y policial desconocen esa inform ación. C om o estos profesionales pueden ver si un testig o escoge o no a algún m iem bro de la rueda de identificación, resulta interesante analizar la relación CE separadam ente para los electores (quienes señalan a alguien, realizando identificaciones correctas o falsas alarm as) y no electores (quienes no señalan a nadie, efectuando rechazos correctos o inco rrectos; véase la F igura 8.1). Brigham (1988) analizó cinco estudios en que se habían incluido ruedas de identificación paralelas (A P y AA). Teniendo en cuenta a todos los participantes, la relación CE (r = 0 .1 9 ) fue de m agnitud com parable a la del m eta-análisis de Bothwell y colaboradores (1987). Sin embargo, la relación fue mayor para los electores (correlación media: r = 0.37) que para los no electores (correlación media: r = 0.07). En el m eta-análisis de Sporer et al. (N = 4036, m etodología del delito sim ulado y ruedas de identificación paralelas), la correlación general CE (ir ponderada = 0.29) se correspondía con la encontrada en revisiones pre vias. Además, se encontró consistentem ente que la correlación CE era mayor para los electores (r ponderada = 0.37, N = 2467) que para los no electores (ir = 0.12, N = 1569). Tal com o se puede observar en la F igura 1, este patrón de resultados se obtuvo en casi todos los estudios. A dem ás, en esta fig u ra se m uestran las correlaciones para los electores y los no electores de to d o s los estudios, ordenados según la m agnitud de las relaciones observadas. Un análisis de los 30 conjuntos de datos originales indicó que la confianza m edia de los electores que acertaron era mayor que la confianza de los electo res que fallaron. Además, se encontró una interacción entre la exactitud de la decisión y el tipo de elección: los electores que acertaron estaban m ás seguros (M = 75.3% ) que los electores que fallaron (M = 55.1% ), pero apenas sí hubo diferencias entre los no electores (identificaciones correctas: 71.0% ; incorrectas: 64.4%). En estudios más recientes, D. S. Lindsay, Read y colaboradores han encon trado relaciones CE aún m ás elevadas para los electores cuando las condiciones son m uy variables dentro de un m ism o experim ento (por ejem plo, D. S. Lindsay
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
23 3
Figura 8.1. Relaciones confianza-exactitud en 30 estudios (Sporer et a l, 1995)
Muestra total Se ctores No electores
a l , 1998). Sin embargo, hay que puntualizar que esas relaciones relativamente elevadas pueden darse en una com isaría solo si la decisión original se tom a en una rueda de identificación dirigida por un policía «ciego» respecto a la identi dad del sospechoso y de los distractores (W ells, e t a l , 1998). Los estudios poste riores de inform es retrospectivos sobre la decisión de identificación indican que existen varios factores que pueden distorsionar la confianza depositada en esa cfecisión. D iscutirem os más adelante esos factores bajo el títu lo de m aleabilidad de la confianza (A partado 4.1). et
2.1.2. Calibración entre confianza y exactitud Recientemente, se ha optado por calcular la calibración entre la confianza y la exactitud com o una alternativa al cálculo de la correlación CE (por ejemplo, Brewer, Keast, y Rishworth, 2002; Juslin, Olson, y W inman, 1996; W eber y Brewer, 2003, 2004). La calibración puede evaluarse de cuatro maneras: m e diante curvas de calibración, m ediante el índice (C) de calibración, atendiendo a la sobreconfianza y la infraconfianza (S/I), y según la resolución (Brew er e t al., 2002). L as curvas de calibración se crean teniendo en cuenta la proporción de decisiones correctas para cada nivel (o rango, en una escala continua) de juicio de confianza y la confianza m edia dentro de cada nivel o rango. La cali bración perfecta ocurre, por ejemplo, cuando el 80 por ciento de las decisiones
234
PSICOLOGÍA JURÍDICA
realizadas con un 80 por ciento de confianza son conectas, el 90 por ciento de las decisiones realizadas con un 90 por ciento de confianza son correctas, y así sucesivamente. D e ahí que la curva perfecta de calibración sea una línea recta con pendiente 1 y origen 0. Según Juslin et a l (1996), el m étodo de la calibración es de m ayor aplicabilidad para las evaluaciones de los testig o s en los trib u n ales que la correlación biserial puntual, y a que proporciona una m edida capaz de predecir la fiabilidad de un determ inado valor de confianza. E stos autores utilizaron las m edidas de calibración com o indicadores de la relación CE en un experim ento de iden tificación con dos intervalos de retención, dos m étodos de selección de los distractores, y dos culpables. Los electores m ostraron una buena calibración, con una ligera infraconfianza o sobreconfianza dependiendo de la condición. Existen unos pocos estudios en que se han utilizado m edidas de calibración co mo indicadores de la relación CE en los ám bitos de la identificación del testigo (Brew er e t a l , 2002; O lsson y Juslin, 1999) y del reconocim iento de rostros (C utler y Penrod, 1989; O lsson, Juslin, y W inm an, 1998; W eber y Brewer, 2003, 2004). En línea con los resultados de los estu d io s que han em pleado correlaciones, estos trab ajo s m uestran una m ejor calibración para los electores que para los no electores (B rew er et a l , 2002; Brewer, Caon, Todd y Weber, 2005; W eber y Brewer, 2003). Brew er et a l (2002) dem ostraron que la calibración podría m ejorarse a tra vés de m anipulaciones experim entales sobre las condiciones de codificación e identificación, o sobre las razones de una decisión errónea. A dem ás, la m ejor calibración se observó cuando los participantes inform aban de la utilización de una codificación m ás holística que analítica (O lsson y Juslin, 1999). El aum en to de la d ificu ltad de las condiciones de codificación, operacionalizada a través del tiem po de exposición, dio lugar a un increm ento de la sobre-confianza y a una reducción de la calibración de los electores en am bas ruedas de id en tifi cación (sim ultánea y secuencial) (W eber y Brewer, 2004). Las condiciones de reconocim iento más difíciles (m ayor tam año nom inal de la rueda de id en tifica ción) parecen llevar a una dism inución de la calibración y a un aum ento de la sobreconfianza. La calibración es m enor con ruedas de identificación am plias (12 personas) que co n ruedas de iden tificació n reducidas (4 personas) (Brew er et a l , en revisión). E stos resultados confirm an que se produce un aum ento de la co n fianza en la exactitud de la respuesta al increm entar la d ificu ltad de la pregunta, un efecto bien conocido en otras áreas de investigación (G igerenzer, HofFrage y K leinboelting, 1991). Curiosam ente, al controlar la dificultad de las condiciones de codificación o reconocim iento solicitando ju ic io s absolutos o relativos (operacionalizados vía ruedas secuenciales o sim ultáneas, R. C. L. Lindsay y Wells, 1985), se alcanzó una calibración CE com parable (W eber y Brewer, 2004).
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
255
2.2 . La latencia de respuesta como indicadora de exactitud La latericia de respuesta (tiem po de decisión) es una variable de evaluación m uy im portante que, a lo largo de los últim os diez años, ha recibido m ucha atención en relación con el desem peño del testigo presencial (D unning y Stem , 1994; Read, 1995; Smith, Lindsay y Pryke, 2000; Sporer, 1992a, 1993a, 1994; Weber, Brewer, Wells, Sem m ler y Keast, 2004). Hay una serie de estudios que han dem ostrado consistentem ente que existe in a relación negativa entre el tiem po de respuesta y la exactitud de la identifica ción para b s electores. Sin embargo, estos m ismos estudios no han logrado en contrar ninguna relación para los no electores (D unning y Stern, 1994; Dunning y Perretta, 2002; Kneller, M em on, y Stevenage, 2001; Sm ith, et a l , 2000; Sporer, 1992a; 1993b; W eber et a l , 2004). En una revisión de la literatura disponible por aquel entonces, Sporer (1994) halló relaciones negativas entre la latencia efe respuesta y la exactitud de los electores en cinco estudios de un total de seis. Además, la latencia de respuesta y la confianza se relacionaban negativam ente (Robinson, Johnson, y H em don, 1997; Sporer, 1992a, 1993a). Podemos ver que los hallazgos de las investigaciones sobre la relación CE y aquellos sobre la relación entre la latencia de respuesta y la exactitud de la identificación (relación LE) convergen al m ostrar la existencia de una relación estable para los electores, y de ningún patrón fiable para los no electores (Sporer, 1992a, 1993a, 1994). D esgraciadam ente, los prim eros estudios no diferenciaban según el tipo de decisión, inform ando solam ente de la relación global CE o LE, o de relaciones separadas para ruedas de identificación de AP y de AA (p.e., Read, 1995; Robinson e t a l , 1997). O tra m anera de analizar la relació n LE consiste en com parar la latencia de respuesta m edia de lo s electores y no electores correctos e incorrectos, y hacer lo propio con lo s no electores. La F igura 8.2 m uestra las m ed ias de es tos cuatro grupos según S porer (1994a). A penas se aprecian diferencias entre los rechazos correcto s e incorrectos, pero los electo res que acertaron tom aron sus decisiones m ucho m ás rápidam ente que los que realizaro n una id en tifica ción falsa. D esde un punto de vista práctico, sería especialm ente interesante identificar d lím ite de tiem po por debajo del cual las identificaciones de los testigos pre senciales fueran correctas (D unning y Perretta, 2002). Los autores encontraron que cuando un testigo tarda entre 10 y 12 segundos en realizar una identificación positiva es probable que ésta sea correcta, pero que si tard a más tiem po no está claro si la decisión es correcta o no. El postulado de D unning y Perretta del lí m ite de tiem po invariable (10-12 segundos) ha sido refutado por los resultados de varios estudios recientes (W eber et a l , 2004; Brew er et a l , 2005) que no han logrado encontrar un lím ite d e tiem po sim ilar en todas las condiciones.
236
PSICOLOGIA JURÍDICA
Figura 8.2. Latericia de las decisiones correctas e incorrectas de los electores y no electores en una tarea de identificación (Sporer, 1992a)
Decisión No electores
— n —
Electores
2.3. Otras variables de evaluación Por un lado, ha habido intentos de exam inar los informes retrospectivos de los testigos para explorar sus procesos de decisión, distinguiendo entre procesos auto máticos y procesos deliberados, pero los resultados son poco consistentes (Brewer, Gordon y Bond, 2000; Kneller, M emon y Stevenage, 2001). Y, por otro lado, la evi dencia sobre la utilidad de las experiencias de recuerdo (paradigma recordar/saber) para evaluar la precisión de la identificación es todavía escasa, especialmente bajo condiciones ecológicam ente válidas (W right y Sladden, 2003). A ctualmente, tam poco está claro si otros aspectos de la declaración del testigo (en particular, la exhaustividad y la exactitud de la descripción del culpable y del suceso inform ado) se relacionan con la exactitud de la identificación. Los pocos estudios disponibles m uestran que la exhaustividad de la descripción del culpable no se relaciona ni con la exactitud de esa descripción, ni con la exactitud de la identificación; y en los casos en que sí existe alguna relación, esta es débil (por
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
257
ejemplo, Pigott y Brigham, 1985; Sporer, 1992a; Wells, 1985; para revisiones, véase M eissner, Sporer y Schooler, en prensa; Sporer, 1996). Del m ism o modo, la relación entre el núm ero de detalles recordados de un suceso y la exactitud de la identificación es baja (Sporer, 1992a) o nula (Pigott, B righam y Bothwell, 1990; Wfells y Leippe, 1981). Sin embargo, Wells y Leippe (1981) hallaron una corre lación negativa significativa (r = -0.61) entre un detalle periférico concreto (el número de dibujos de la pared) y la exactitud de la identificación. Esto significa que cuando los participantes focalizan su atención en la periferia más que en la propia acción, tienen una m enor probabilidad de identificar al autor del hecho. Sin embargo, para poder clasificar de form a fiable a los testigos com o correc tos o incorrectos, es necesario tener en cuenta, de form a conjunta, una serie de \ariables (tiem po de decisión, confianza, procesos de decisión, experiencias de recuerdo, así com o la descripción de personas y sucesos). Algunas de las variables que hem os revisado son más prom etedoras que otras como indicadores fiables de la precisión de la identificación; no obstante, su \a lo r predictivo puede variar en función de algunas variables m oderadoras po tencialmente im portantes. Su conocim iento podría ser de utilidad para ponderar b s indicadores de la exactitud de la identificación.
2.4. Variables moderadoras de la relación entre la exactitud de la identificación y las variables de evaluación Durante los añ o s ochenta, los trabajos sobre confianza-exactitud se centraron, casi exclusivamente, en tratar de explicar por qué a veces la correlación entre am bas variables era m oderada, m ientras que otras veces era baja o incluso nula. Sin embargo, una vez quedó bien establecido que la relación no es muy fuerte, los estudios se centraron en describir las condiciones bajo las cuales ésta se puede incrementar, es decir, intentaron descubrir cuáles son los factores que m oderan la relación C E (para una revisión, véase Ibabe, 2000a). De entre las num erosas variables a estim ar estudiadas com o moderadoras efe la relación entre la exactitud de la identificación y las diversas variables de evaluación (para revisiones, véase N arby et a l , 1996; W ells y Olson, 2003), las que se consideran m ás im portantes son la raza del autor (y del observador) del cfelito, la m edida en que el rostro del autor sea peculiar, y las condiciones de codificación y recuperación del acontecim iento.
2.4.1. Raza del culpable Uno de los hallazgos m ás sólidos de la literatura sobre el reconocim iento de rostros (M alpass y Kravitz, 1969; M eissner y Brigham, 2001; Sporer, 2001a) es el efecto cruzado d e la raza (ECR). Según este efecto, el reconocim iento de ros tros de otras etnias es peor que el de los rostros de la propia raza. La existencia
238
PSICOLOGÍA JURÍDICA
del ECR se ha dem ostrado con el paradigm a de reconocim iento de caras en ex perimentos realizados, en su mayor parte, con personas de raza negra y blanca. Los asiáticos, hispanos u otros grupos étnicos se han estudiado en m enor m edi da. M uchos de los estudios publicados no han incluido ruedas de identificación paralelas. La exclusión de ruedas de identificación de AA im pide realizar una estim ación adecuada de la m agnitud de este efecto, así com o del cam bio en la tendencia de respuesta (véase M cQuiston-Surrett, M alpass y Tredoux, en pren sa, Sporer, 2001b). El valor predictivo de las variables de evaluación en función de los electores y los no electores sólo se puede estudiar adecuadam ente si se emplean ruedas de identificación paralelas. Hay evidencias de que cuando los participantes son de la m ism a etnia que el autor, la confianza y la latencia de respuesta tienen un m oderado valor predictivo para los electores. Este efecto no se ha encontrado en los casos en que los participantes y el autor del delito han sido de razas distintas (véase Smith, Lindsay, Pryke y Dysart, 2001). Sm ith et al. (2001) investigaron hasta qué punto la confianza del testigo pre sencial, la latencia de respuesta, y las estrategias de juicio absoluto vs. relativo (véase D unning y Stem , 1994; Lindsay y Wells, 1985; Sporer, 1992a, 1993a, 1994) podían ser utilizadas com o variables que predijeran la identificación de testigos asiáticos y blancos que habían observado un vídeo en que se m ostraba un robo sim ulado. En línea con las investigaciones previas, la relación positiva C E y la relación negativa LE fue mayor para los electores que para los no electores. Sin embargo, en las identificaciones de etnias cruzadas (asiáticos y blancos) las relaciones no llegaron a ser significativas. El efecto cruzado de la raza tam bién podría producir un d éficit en la des cripción de rostros de otras razas, así com o en la exactitud de dicha descripción (M cQ uiston-Surret y Topp, en prensa). Es necesario que se lleven a cabo más in vestigaciones em píricas sobre las estrategias de decisión de los testigos en que se investigue el papel de la etnia (propia vs. cruzada), en particular para diferentes grupos étnicos (por ejemplo, los hispanos han recibido poca atención en la lite ratura científica). Además, en la investigación sobre el ECR convendría utilizar el paradigm a del delito sim ulado.
2.4.2. Peculiaridad del rostro del culpable Probablemente, la peculiaridad del rostro de una persona influya en la codifi cación, en la descripción posterior y en el reconocim iento de dicha persona. En la literatura científica hay constancia de que los rostros peculiares se reconocen mejor que los rostros m ás típicos (Going y Read, 1974; Light, K ayra-Stuart y Hollander, 1979; Sporer, 1992b; Vokey y Read, 1992, 1995). E ste hallazgo va en la línea del sentido común, y tam bién en la de los supuestos de la m etam em oria de los participantes (Brown, Lewis y M onk, 1977; Strack y Bless, 1994). Sin embargo, hay pruebas de que, quizás, esta peculiaridad no sea un constructo
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
23 9
unidimensional. Los estudios que han aplicado el análisis factorial han encontra do una dim ensión de m em orabilidad y o tra de fa m ilia rid a d (M eissner, B righam y Butz, 2005, en prensa; Vokey y Read, 1992, 1995). La dim ensión de fam iliaridad es probable que afecte a los índices de falsas alarm as en tareas de reconocim iento (Vokey y Read, 1992), y podría ju g ar tam bién un papel relevante en los procedi mientos criminales. Si los rostros más distintivos son más fáciles de recordar y reconocer, los testigos estarán más seguros cuando el rostro a reconocer sea distintivo. Hay al gunas evidencias de una mayor relación CE para los rostros distintivos que para b s no distintivos (Brigham, 1990; C utler y Penrod, 1989).
2.4.3. Condiciones de codificación y recuperación Con el objetivo de tratar de explicar las causas de las bajas relaciones CE, Deffenbacher (1980) propuso la hipótesis d e la optim ización. Esta hipótesis indica que, probablemente, los factores que determ inan la calidad del procesam iento de la inform ación en el m omento de la observación tam bién tengan efecto sobre los juicios de confianza. D e ahí que la relación CE sea mayor cuando las condiciones de codificación son buenas - p o r ejemplo, cuando el testigo tiene la oportunidad de observar bien al autor, o cuando el tiem po de exposición es a m p lio - que cuando son malas -ilu m in ació n insuficiente, existencia de varios culpables, o escasa duración del suceso-. En un meta-análisis, Bothwell y colaboradores (1987) obtuvieron resultados a favor de la hipótesis de la optimización para el tiem po de exposición del rostro de una persona. No obstante, los resultados de Lindsay et a l (1981) van en contra de esta hipótesis. Los autores m anipularon las condiciones de presentación de un robo simulado variando el tiempo de exposición del autor. Encontraron correlaciones débiles no solo en las condiciones de baja optim ización (33 por ciento de exactitud de la identificación), sino tam bién en las de alta optim ización (75 por ciento). En el contexto criminal, las condiciones de codificación distan m ucho de ser las óptim as, y a que el tiem po de exposición suele ser corto y la situación a m e nudo es sum am ente estresante para los testigos. En relación con la recuperación, tam bién se podría esperar una relación m e nor cuando las condiciones son desfavorables para el testigo. Por ejem plo, C utler y Penrod (1989) hallaron que la relación CE era menor si los protagonistas iban disfrazados (llevando un som brero) que si no iban disfrazados. En un estudio de reconocim iento de rostros, Sporer (1993a) encontró que la relación CE era mu cho menor cuando la im agen del autor se m ostraba con distinta indum entaria en la fase de presentación y en la fase de evaluación que cuando se m ostraba con la misma indumentaria. Tam bién hay otra prueba a favor de esta hipótesis, y a que en el estudio de Lindsay (1986) se verificó que el aum ento de sim ilitud de los distractores de la rueda de identificación dism inuía la relación CE.
240
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Sin embargo, Read, D. S. Lindsay y Nicholls (1998) argum entaron que, en b s prim eros estudios, la relación CE pudo haberse subestim ado debido a la es casa variabilidad de las condiciones experim entales (por ejemplo, del tiem po de exposición del autor), que a su vez reduce la variabilidad de la exactitud y de la confianza. Por ejemplo, Read (1995, Experim ento 3) halló que la relación CE era mayor con periodos de exposición largos (10 min) que con periodos más breves (15 segundos). Además, la relación CE fue especialm ente alta cuando los parti cipantes tuvieron que recuperar la apariencia del autor durante las dos semanas que duró el intervalo de retención. Basándose en esas conclusiones, Read y colaboradores (1998) proporciona ron una nueva interpretación de la hipótesis de la optim ización, señalando que no puede ser solam ente la optim ización de la codificación lo que afecta a la relación CE, debido a la diversidad de oportunidades de codificación (y recuperación) de b s participantes según los distintos estudios. Si la variabilidad de las condiciones es elevada, la confianza podría ser más predictiva de la identificación de lo se pensaba previam ente (véase tam bién D. S. Lindsay et a l , 1998). Como, en gene ral, la latencia de respuesta y la confianza se relacionan negativamente (Sporer, 1992a), es de esperar que la relación LE sea mayor al variar las diferentes situa ciones de codificación. A ctualmente, se están llevando a cabo investigaciones en varios laboratorios del m undo para abordar este tem a en profundidad.
2.4.4. Otras variables moderadoras La investigación em pírica de las variables moderadoras tam bién ha m ostrado que la fuerza de la correlación CE depende de factores cognitivos y sociales, tales como el m omento de realizar el ju icio de confianza (confianza pre- vs. post-identificación) (Cutler y Penrod, 1989; Sporer, 1992a, 1993b), o el nivel de auto-per cepción del testigo presencial (Kassin, 1985; Kassin, Rigby y Castillo, 1991). Por un lado, en relación con el m omento de valorar la confianza, Sporer (1992a) encontró una correlación bastante alta en la condición post-identificación (r = 0.45), mientras que en la condición pre-identificación la relación no era significativa. Y, por otra parte, K assin y colaboradores (1991) aplicaron la hipó tesis de la autopercepción retrospectiva a la tarea de identificación, encontrando que el grupo de participantes que, antes de valorar la confianza en su decisión, había tenido la oportunidad de ver la grabación en vídeo de su identificación, obtuvo una correlación positiva mayor que el grupo que no había tenido la posi bilidad de ver la grabación.
2.5. Conclusión Es probable que la confianza se relacione positivam ente con la exactitud de la iden tificación para los electores, y que el tiem po de respuesta lo haga negativamente.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
241
Sin embargo, esta asociación no se espera entre los que no identifican a nadie. Sería no obstante prem aturo postular un lím ite óptim o de tiem p o por debajo de cual se pueda asum ir que las decisiones de identificación probablem ente sean correctas. Los lím ites óptim os de tiem po pueden variar en función de algunas f r ia b le s a e stim a r-co m o las características del autor (por ejemplo, la distintividad), las condiciones de codificación y recuperación (por ejemplo, tiem po de observación del culpable, intervalo de retención entre la observación y la prueba efe identificación)- y de algunas variables del sistem a -n ú m ero y sim ilitud de los miembros de la rueda de identificación, o procedim iento secuencial vs. sim ultá neo-. Parece que las relaciones CE y LE pueden variar en función de im portantes \ariables moderadoras. Estas variables deben tom arse en cuenta antes de utilizar la latencia de respuesta y la confianza com o predictores fiables de la precisión de la identificación. Los enfoques más recientes han em pleado medidas de calibra ción com o alternativa al m odo tradicional de abordar la asociación entre la con fianza y la exactitud, que se ha caracterizado por el em pleo de correlaciones. Para finalizar, recordem os que las condiciones que favorecen la relación CE son: 1. La identificación positiva (electores). 2. Autor y testigo de la m ism a etnia. 3. La distintividad del rostro del autor del hecho. 4. Las buenas condiciones de procesam iento y recuperación. 5. Valorar la confianza después de realizar la identificación. 6. La posibilidad de observar la propia ejecución posteriorm ente. H asta aquí nos hem os referido a la m etam em oria de los testigos presenciales que identifican a alguien com o autor de un delito. Sin em bargo, y a hem os m en cionado previam ente que la descripción del autor y el recuerdo de los detalles cfel delito son elem entos clave del testim onio de un testigo presencial. Por eso, en d apartado siguiente analizarem os la m etam em oria de los testigos presenciales sobre los detalles de un hecho delictivo.
3. L a
m e t a m e m o r ia d el s u c e s o a r e c o r d a r
M ientras que una decisión de identificación solo puede ser correcta o incorrecta, tos inform es sobre los detalles de un suceso pueden variar en cuanto a la cantidad y exactitud de la inform ación que se recuerda, y estas variables están determ ina das por factores de la fase de percepción, retención y recuperación. La cantidad de inform ación que se codifica está determ inada por las expectativas de los testigos y la atención prestada, por la distancia a la que el observador presencia el suceso, por el tiem po de observación y por otras lim itaciones situacionales (por ejem plo, si es de día o de noche). La mayoría de las investigaciones del testim onio,
242
PSICOLOGÍA JURÍDICA
especialmente desde su renacim iento en los años setenta, se han centrado sobre la distorsión de la m em oria del testigo en la fase de retención, siendo digna de mención la m aleabilidad de la m em oria por la inform ación postsuceso (Loftus y Palmer, 1974; véase Loftus, 1979). Estos estudios no solo han m ostrado que la inform ación engañosa puede deform ar el reconocim iento y el recuerdo, sino también que la inform ación falsa que se «recuerda» puede ir acom pañada de una gran confianza. Además, en uno de estos estudios, los ju eces que exam inaron las grabaciones en vídeo de entrevistas sugestivas repetidas al cabo de un año eran incapaces de determ inar lo que sucedió realmente, o de ju zg ar quién decía la \e rd a d y quién no (Leichtm an y Ceci, 1995). En la fase de recuperación, los testigos inform an sobre los detalles de un acontecimiento. Estos pueden ser correctos, o pueden ser incorrectos (errores de com isión). T am bién es posible que los testigos om itan inform ación (errores de omisión), y a sea debido al olvido, o debido a la retención consciente de infor mación al pensar que esta no es pertinente o por no estar seguros de su exactitud. La fase de recuperación tiene una im portancia especial, porque aquí los procesos de m etam em oria pueden ju g a r un papel m uy im portante en la cantidad y la exac titud de la inform ación que se proporciona. Por último, la fase de recuperación ofrece al entrevistador la oportunidad de influir (de m anera positiva o negativa) sobre la exactitud y sobre la confianza m ediante el m odo en que se form ulen las preguntas (recuerdo libre, clave de recuerdo, preguntas dirigidas, pruebas de re conocimiento). Por consiguiente, abordarem os los procesos im plicados en la fase de recuperación a través del control de la m etam em oria y de la regulación estra tégica de la producción. D e esta manera, integrarem os la investigación cognitiva básica y las contribuciones de la psicología social, cuya relevancia a m enudo se ha dejado de lado en este ámbito.
3.1. Cantidad y calidad de la información recordada A los investigadores del ám bito crim inal no les interesa conocer todos los deta lles de un hecho delictivo, sino sólo la inform ación central, los aspectos legal mente relevantes que sirvan de base para tom ar una decisión. Por el contrario, como puntualizaron K oriat y Goldsm ith (1996a, 1996b), los investigadores de la memoria se han centrado dem asiado en la cantidad t e inform ación recordada, de acuerdo con d concepto de alm acén de memoria. Sin embargo, la investigación relacionada sobre la «m em oria de la vida cotidiana» se ha realizado en contex tos m ás naturales, y se ha centrado sobre la exactitud o fidelidad de la m em oria como representación de hechos pasados (Pansky, K oriat y Godsmith, 2005). Esta distinción debería ser tam bién central en el recuerdo del testigo presencial. La cantidad de inform ación que se ofrece podría depender no solo de los pro cesos de memoria de los testigos, tal com o señalaban los prim eros investigadores,
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
24 3
sino tam bién del contexto social en el que dichos testig o s proporcionan la inform ación. D entro de un procedim iento crim inal, el testig o puede inform ar de los detalles de un acontecim iento en una prim era entrevista a la policía, en posteriores entrevistas policiales o con otros investigadores, y fin alm ente en un ensayo ante un ju e z (y quizás en presencia de g ran audiencia; véase Blank, 2005). La regulación estratégica de la inform ación por p arte de los testigos puede hacer que se ofrezcan datos diferentes en las distintas etapas del proce dim iento judicial.
32. El interrogatorio como interacción social La base teórica de la mayoría de las investigaciones de testigos presenciales ha sido la psicología básica de la m em oria y la cognición, aunque la psicología so cial y de la psicología del desarrollo tam bién se han tenido en cuenta en algunos casos. Sin embargo, al analizar la declaración de un testigo ante la policía o ante u i tribunal de ju sticia el contexto social puede tener una gran influencia sobre la inform ación aportada. Los investigadores de la psicología del testim onio han reconocido desde hace tiem po que la posición del testigo en un interrogatorio se parece a la situación de un participante en un experim ento psicológico. N o obstante, estas im plica ciones se refieren exclusivam ente a las identificaciones de los testigos (Wells y Luus, 1990), pero no al recuerdo del testigo en general. Hay varios motivos que pueden im pulsar a los participantes a tom ar parte en un experim ento psicológico (por ejemplo, que sea obligatorio para superar una asignatura, que se ofrezca una com pensación económ ica, de form a voluntaria para hacer un favor para un am i go, etc.). Estos motivos pueden determ inar la actitud de b s participantes durante d experim ento (por ejemplo, una actitud negativa, indiferente o de cooperación; véase Weber y Cook, 1972). D espués de la abundante investigación sobre la «cri sis del experim ento psicológico» de los años setenta, se ha llegado al consenso de que, en la situación experim ental, se produce una «aprensión de evaluación». Según la revisión de Weber y Cook, los participantes no solo están preocupados por el cum plim iento de las expectativas del experimentador, sino que además tienen el deseo de parecer com petentes, norm ales, etc. Si esta interpretación de la situación de aprensión de evaluación del testigo fuera correcta, cabría esperar que tuviera un efecto sobre el desempeño y /o la confianza, debido a la situación de interacción social. B lank (2005) ha encon trado un efecto de facilitación/inhibición social del recuerdo de los testigos en función del contexto social. Cuando el entrevistador era alguien con mucha autoridad (un profesor em érito) y había audiencia, el recuerdo de los detalles centrales era mayor y el recuerdo de los detalles periféricos menor que cuando el entrevistador era un com pañero de clase y no había ninguna audiencia. Shaw et
244
PSICOLOGÍA JURÍDICA
al., (2001) dem ostraron que cuando las respuestas y los juicios d e confianza se expresaban públicam ente, la confianza era m enor (sin cam bios en la exactitud) que cuando las entrevistas se realizaban en privado. D e la m ism a m anera que los participantes de los experim entos quieren ten er un buen rendim iento, los testig o s p resenciales no quieren parecer es túpidos, y norm alm ente tratarán de satisfacer lo m ejor posible las dem andas del entrevistador con sus respuestas. Los te stig o s tratarán de in ferir lo que el entrevistador esp era que digan y, consecuentem ente, estarán pendientes de los ind icio s de aceptación o de rechazo del investigador. E ste proporciona un fe e d b a c k a las respuestas del testig o sobre si está «sobre la pista», es decir, sobre si aporta inform ación relevante para el caso bajo investigación. Por lo tanto, hay q u e entrenar a los entrevistadores para que no transm itan sus ex pectativas so b re la conducta que esperan de los participantes. E n este sentido, el efecto de las expectativas del experim entador (R osenthal, 1976) es un fe nóm eno m u y conocido. Los entrevistadores tien en que aprender a no dejarse engañar, y a que pueden obtener de los testig o s inform ación que ellos, directa o indirectam ente, les hayan proporcionado previam ente. T am bién puede dar se el caso de que hayan reforzado selectivam ente determ inadas respuestas. La m ejor m anera de evitar tales errores en un experim ento es controlarlos, por ejem plo m anteniendo al experim entador «ciego» respecto al resultado esperado. E n una rueda de identificación, se trata ría de que la dirección de la prueba estuviera a cargo d e un policía ajeno al caso. N o obstante, el policía (o el experto) responsable de un caso crim inal necesitará to d a la inform ación disponible (de otros testigos, evidencias físicas, etc.) para llegar a alguna con clusión, y adem ás d ebe estar inform ado de las preguntas del entrevistador y de sus reacciones ante las respuestas del testigo, y a que éstas influirán en gran m edida sobre la inform ación aportada.
3.3. Regulación estratégica de los informes de memoria Una entrevista de investigación es una situación de interacción social que im plica que la cantidad de inform ación aportada por un testigo depende de dos elem en tos. El primero lo constituyen las propias disposiciones personales del testigo (por ejemplo, cautela para no com eter un error, necesidad de que se castigue al culpable) y el esfuerzo que realiza el investigador para acom odarse a sus expecta tivas. El segundo elem ento com prende las habilidades que posea el investigador para llevar a cabo el interrogatorio, reforzando adecuadam ente los com entarios y dem ás reacciones del testigo. K oriat y Goldsm ith (1996c) han propuesto un m arco teórico para la regulación estratégica de los inform es de memoria. R ecien temente, Pansky et al. (2005) lo han aplicado al contexto del testigo presencial (véase la Figura 8.3).
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
24 5
Figura 8.3. Esquema de conceptualización y distinción de los componentes cognitivos y metacognitivos implícitos en la ejecución de tareas de recuerdo, centrado en la estrategia de regulación de la opción de informe y grado de detalle (adaptado de Pansky et al., 2005)
~ Después de recuperar el «m ejor candidato para la respuesta» (por ejemplo: «El taxi era amarillo»), el testigo necesita averiguar el origen de esta inform ación (de acuerdo con el modelo del control de la fuente; véase Johnson et a l., 1993; Mitchell y Johnson, 2000) para evaluar la posibilidad de que esta sea cierta. La fluidez de la recuperación m encionada anteriorm ente, o la peculiaridad del ítem recordado, podrían utilizarse com o heurísticos para valorar la supuesta exactitud efe la inform ación. A nte la inseguridad, las personas pueden utilizar estrategias metacognitivas («si el taxi hubiera sido rojo m e acordaría claramente») de exclu sión en el caso de respuestas inverosím iles (Strack y Bless, 1994; para una revi sión de otras estrategias metacognitivas véase W erth, Strack y Fórster, 2000). Probablem ente, b s procesos de control de los testigos afectan en mayor m edida a la calidad de la inform ación que se aporta que a la cantidad de la misma (Pans ky et al., 2005). La cantidad de inform ación dependerá más bien de la relación efe confianza establecida con el investigador, del m odo de interrogar de este (por ejemplo, estructura libre vs. preguntas dirigidas) y de la presión que ejerza sobre el testigo (por ejemplo, desde un interrogatorio coercitivo hasta una entrevista
246
PSICOLOGÍA JURÍDICA
sugestiva; véanse los Capítulos 11 y 12 de este manual). Por supuesto, la cantidad (fe información proporcionada también afectará a la exactitud. Se trata una trivia lidad, después de cien años de investigación sobre la memoria de los testigos pre senciales, el que se recom iende primero la form ulación de preguntas abiertas para pasar después a preguntas más dirigidas. Mientras que con el prim er procedimiento 93 obtiene poca información pero m uy exacta, con el último es probable que se obtenga más cantidad de información a costa de reducir la exactitud (Lipton, 1977; para revisiones históricas, véase Deffenbacher, 1991; Sporer, 1982). Pansky et a l (2005) han resum ido las im plicaciones de la investigación cien tífica de la m em oria sobre los inform es de los testigos presenciales en dos prin cipios: la opción de inform ar y el control sobre el nivel de detalle. La opción de informar hace referencia a la posibilidad de ofrecer o retener alguna inform ación específica, mientras que el control sobre el nivel d e d eta lle se refiere al grado de especificidad o generalidad de la inform ación proporcionada. Por ejemplo, cuando un testigo ofrece una estim ación de la estatura o la edad del culpable, rara vez la da de form a exacta (en cm o pulgadas), sino que indica un intervalo (por ejemplo, 175-180 cm; 20-25 años). C uanto más am plio sea el intervalo, m a yor será la exactitud, pero al m ism o tiem po un intervalo am plio de estatura será bastante inútil para la policía, porque no perm itirá discrim inar entre m uchos de tos posibles sospechosos. El m arco teórico de la regulación estratégica de los inform es de los testigos (véase la Figura 3) prom ete ser de gran utilidad para com prender los procesos m etacognitivos de tales testigos. H asta el m om ento, la utilidad de este modelo en el ám bito de la psicología del testim onio no se ha exam inado. La mayor parte de la investigación existente se ha centrado sobre preguntas de cultura general, por lo que no se trata de m em oria episódica para hechos específicos - q u e es una característica del recuerdo de los testigos presenciales-. Probablemente, los factores sociales sean más im portantes en ám bitos aplicados com o el de los in terrogatorios de testigos que en los contextos de los estudios de laboratorio a los que se ha aplicado este m odelo hasta ahora.
3.4. La confianza en la respuesta como indicador de exactitud En el cam po de la m em oria de testigos, hay menos estudios sobre la relación CE al recordar un suceso que sobre la relación CE al identificar personas. En una revisión de Ibabe (2000a), las correlaciones CE d e diversos estudios variaban desde la no significación hasta valores significativos de 0.14 a 0.54. En tre s de tos seis estudios analizados, la correlación era tan baja que la exactitud del testi go no podía predecirse adecuadam ente a partir de la confianza (Clifford y Scott, 1978; Perfect, W atson y Wagstaff, 1993; Sm ith, K assin y Ellsworth, 1989). Sin embargo, en los otros tres trabajos la correlación era significativa y moderada,
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
247
\ariando según la condición y según se tratara de correlaciones entre sujetos o intrasujetos (G w yer y Clifford, 1997; Lipton, 1977; Perfect y Hollins, 1996). En un interesante trabajo, Gwyer y Clifford (1997) sometieron a los participan tes a una situación ecológicamente válida: presenciar en vivo una disputa simulada de tres minutos de duración en un aula. A continuación, los testigos se sometieron a una entrevista cognitiva o a una entrevista estructurada. Antes de la entrevista de bían valorar su capacidad para contestar correctamente a las preguntas, y después de la entrevista debían valorar si habían sido capaces de responder correctamente. Además, tenían que valorar la confianza para cada dimensión de recuerdo (descrip ción de personas, acciones, objetos y secuencias de acciones). Las correlaciones entre sujetos fueron significativas tanto para la confianza antes de la entrevista (ir = 0.12), com o para la confianza después de la misma (r = 0.21). Además, la confianza correlacionó significativamente con la exactitud del recuerdo de la descripción de personas en la entrevista cognitiva (r = 0.51) y con la exactitud del recuerdo de objetos en la entrevista estructurada (r = 0.36). No obstante, las correlaciones intra-sujeto fueron significativas sólo para cinco participantes de un total de 64, siendo la correlación m edia r = 0.45. En este estudio la confianza se e\aluaba de forma global, y no para cada pregunta, com o en otros trabajos. En un estudio más reciente, Perfect, Hollins y H unts (2000) com probaron que la práctica (repetición de la prueba de memoria) y el feed b a ck sobre el rendim ien to en la prueba produjeron un aum ento de la relación CE del testim onio. Estos autores defienden que la falta de asociación entre la confianza y la exactitud en este contexto se debe a la falta de calibración de los testigos. La propia natura leza de b s hechos delictivos hace que las personas no tengan la oportunidad de aprender a calibrar el recuerdo de los mismos, a diferencia de lo que sucede con otro tip o de m ateriales, com o por ejem plo las preguntas de cultura general. Las discrepancias encontradas en la m agnitud de la correlación CE al recordar un suceso pueden deberse, por una parte, a las diferencias en la form a de presen tación o duración del suceso, y por otra parte a los diferentes tipos de pruebas empleadas para la evaluación de la m em oria y a la diversidad de contenidos examinados. Sin embargo, en este tem a, aún no se ha avanzado lo suficiente en la búsqueda de variables m oderadoras de la relación CE.
3.5. Tipos de preguntas y confianza en la respuesta Los prim eros investigadores estudiaron la influencia del m odo de preguntar so bre la exactitud del testim onio (Binet, 1900; Stern, 1902; véase Sporer, 1982). En algunos estudios clásicos, se com probó que la form a narrativa daba lugar a informes m enos com pletos pero más exactos que la form a interrogativa (Lipton, 1977; M arquis, M arshall y Oskam p, 1972; M arston, 1924; para resúm enes, véase Deffenbacher, 1991; Yarmey, 1979).
248
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Más recientem ente, Yarmey y Yarmey (1997) analizaron el recuerdo de unos testigos bajo la form a interrogativa y la narrativa. Los participantes presenciaban un breve suceso sim ulado en vivo, y después debían recordar las características físicas de la persona y su indumentaria. Los autores encontraron que las respues tas de la form a interrogativa eran más completas que las de la form a narrativa. Sin embargo, a pesar de contener más detalles correctos, las respuestas interro gativas tam bién contenían más errores que las narrativas, lo que suponía una pequeña ventaja neta para las respuestas narrativas (8 por ciento de diferencia en la exactitud; tam año del efecto: r = 0.17). La confianza era mayor en los infor mes narrativos que en los interrogativos. Los autores sugirieron que esas tasas de error probablem ente podrían rebajarse si no se forzara a los testigos a contestar a las preguntas de clave de recuerdo cuando no estuvieran seguros. Dentro de las formas interrogativas se pueden realizar distinciones m ás espe cíficas, por ejem plo entre pruebas de verdadero-falso, pruebas de reconocim ien to o de elección forzosa (con diferente núm ero de alternativas de respuesta) y preguntas abiertas. En las pruebas de verdadero-falso, los entrevistados tienden a contestar afirm ativam ente (Richardson, D ohrenw end y K lein, 1965), especial mente los niños (Peterson y Biggs, 1997). Cuando una persona no sabe si una frase es verdadera o falsa, se inclina a responder que la declaración es verdade ra (tendencia conocida com o sesgo d e asentim iento o de aquiescencia; véase Cronbach, 1990). Al contrario de lo que sucede en las pruebas de reconocim iento, las pregun tas abiertas se form ulan de m odo no directivo. Ello im plica un menor riesgo de respuestas engañosas, porque el enunciado de las preguntas proporciona menos inform ación nueva que las preguntas de verdadero-falso o de opción m últiple. La inform ación que se encuentra en una pregunta sirve com o clave de recuerdo de la respuesta correcta. Por ejem plo, la pregunta: «¿Qué tipo d e edificios había en la zona?» no sugiere ningún tipo específico de edificios en sí, pero sugiere que ha bía edificios. En una prueba de opción m últiple el testigo tendría que responder en base a varias alternativas de tipos de edificios (fábricas, viviendas, etc.). En último térm ino, la elección se puede basar en una vaga sensación de fam iliaridad o en una selección subjetiva de elevada probabilidad entre varias alternativas. En las pruebas de reconocimiento, el núm ero de alternativas también influye sobre el porcentaje de respuestas correctas. La probabilidad de acertar por azar disminuye al aum entar el núm ero de alternativas de respuesta. En las preguntas abiertas, el núm ero de respuestas posibles es ilimitado en comparación con las pruebas de reconocimiento, reduciendo al mínimo la posibilidad de adivinar co rrectamente una respuesta. Siguiendo este razonamiento, se podría predecir un des empeño superior en las pruebas de opción múltiple que en las preguntas abiertas. Por otro lado, elegir una respuesta sim plem ente por fam iliaridad (información que al participante «le suena» de algo) disminuiría la adivinación del participante. En
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
24 9
la adivinación todas las alternativas de respuesta tendrían más o menos la misma probabilidad de ser elegidas, sin embargo, si una respuesta resulta más familiar que las demás, el participante se centrará en esa respuesta. En consecuencia, en una prueba de opción múltiple una respuesta puede aceptarse com o correcta de manera inadecuada, ya que, a diferencia del caso de las preguntas abiertas, para responder a esta prueba no es necesario un proceso cuidadoso y elaborado de reflexión. El m odo en que se form ulan las preguntas tam bién tiene im plicaciones para la confianza con la que se dan las respuestas. La confianza de los entrevistados puede ser mayor cuando se presentan alternativas, porque pueden estar seguros efe que la respuesta correcta está entre las opciones presentadas, y así el esfuerzo cognitivo al responder es m enor (R obinson et a l., 1997). Por el contrario, en las preguntas abiertas los entrevistados necesitan extraer la inform ación de su m e moria, y por lo tanto, el nivel de confianza en sus respuestas es menor, aunque tales respuestas sean correctas (R obinson et al., 1997). La form a de preguntar también puede ser una de esas variables que afecta a la confianza del testigo sin afectar a su exactitud, o viceversa, puede influir en la exactitud sin producir cambios en la confianza. Estas conclusiones son análogas a las encontradas para la identificación de testigos (véase Luus y Wells, 1994; Sporer et al., 1995). La exactitud es mayor en las pruebas de recuerdo que en las de reconocim iento, sin embargo, se ha observado que la confianza es mayor en las pruebas de reconoci miento que en las de recuerdo (R obinson et al., 1997). Ibabe y Sporer (2004) investigaron la exactitud de la m em oria y la confianza de los testigos para los detalles de un suceso en función de tres tipos de pregun tas: abiertas, de cuatro alternativas y de verdadero-falso. Tam bién exam inaron esas variables según el tipo de contenido (acciones vs. inform ación descriptiva) y la centralidad de la inform ación (central vs. periférica). H ubo sensiblem ente más respuestas correctas en la prueba de preguntas abiertas (74.1 por ciento) y en la de verdadero-falso (73.0 por ciento) que en la prueba de cuatro alternativas (66.5 por ciento). La exactitud fue mayor para la inform ación central que para la periférica, y superior para las acciones que para la inform ación descriptiva, de acuerdo con estudios previos (Ibabe, 2000b). Hasta cierto punto, la confianza reflejó los hallazgos de la exactitud. En todos los tipos de pregunta, los testigos se m ostraron m ucho más seguros ante respuestas correctas que ante respuestas incorrectas, excepto para las acciones centrales. Sin embargo, la confianza en las respuestas co rrectas fue m enor con preguntas abiertas que con preguntas de verdadero-falso y cuatro alternativas. En consecuencia, las diferencias entre el recuerdo y el reconocim iento deben tom arse en consideración al tratar de evaluar la exactitud de una declaración. De m om ento existe alguna evidencia indicativa de una mayor correlación CE en las pruebas de recuerdo que en las de reconocim iento (Ibabe, 1998, Experim ento 2; Robinson et al., 1997).
250
PSICOLOGÍA JURÍDICA
4. D is t o r s io n e s
d e l a m e t a m e m o r i a d e l t e s t ig o
Al revisar la m etam em oria del testigo presencial en relación co n el recuerdo de los detalles de un crim en, hem os analizado la cantidad y la exactitud de los detalles que aportan los testigos, y los tipos de pregunta y la confianza en las respuestas. A hora dirigim os nuestra atención hacia el papel que algunos factores aplicados pueden ejercer sobre la m etam em oria del testigo presencial, en con creto sobre su confianza.
4.1. La maleabilidad de la confianza de la identificación en el banquillo de los acusados La falta de una relación estable entre la confianza y la exactitud se debe, en gran parte, a que hay muchas variables que pueden influir sobre dicha confianza en el m om ento de realizar la identificación que no alteran de form a concom itante la exactitud de esa identificación (Leippe, 1980). Se ha com probado que la con fianza del testigo presencial es sum am ente maleable, y puede verse influida por las contingencias que ocurren en el contexto de la rueda de identificación, tales como las expectativas de quien adm inistra la prueba (G arrioch y Brimacom be, 2001), los com entarios de los policías u otros testigos (Wells et a l , 1981) y las instrucciones de los abogados para la preparación del ju icio (Boccaccini, G ordon y Brodsky, 2003). Las expectativas de quien adm inistra la rueda pueden influir en la confian za manifestada por el testigo. G arrioch y Brim acom be (2001, Experim ento 1) elaboraron un estudio en el que se asignaba a cada par de participantes a la condición de testigo o a la de adm inistrador de una rueda. Cada testigo veía un delito sim ulado, y luego el adm inistrador dirigía la tarea de identificación del culpable en una serie fotográfica. N inguna de las ruedas contenía al verdadero culpable. A algunos adm inistradores no se les dijo nada, pero a otros se les dio inform ación falsa sobre la posición del culpable en la rueda. Se les instruyó para que no dieran esa inform ación a los testigos tras haber realizado una identifica ción positiva. Com o a los testigos se les dijo que el culpable estaba presente en la rueda de identificación, la gran mayoría realizó identificaciones falsas. Pero b s resultados m ostraron que los adm inistradores con conocim iento sobre la posi ción del culpable habían dado indicios a los testigos, con frecuencia de form a no \erbal, y a que quienes habían sido em parejados con adm inistradores que tenían inform ación expresaron m ás confianza que quienes habían sido em parejados con adm inistradores que carecían de dicha inform ación. Los com entarios de los policías u otros testigos tienen una influencia m uy fuerte sobre la confianza del testigo. W ells et al., (1981) realizaron uno de los primeros estudios sobre este tema, preparando robos sim ulados para testigos
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
251
ingenuos a los que solicitaron la identificación del culpable en una presentación fotográfica. Se inform ó a la m itad de los testigos acerca de un interrogatorio próximo, y se les aconsejó que pensaran en el hecho presenciado y en la identi ficación realizada. A los dem ás testigos no se les dijo nada. Las instrucciones re cibidas reforzaron sobre todo la confianza de los testigos inexactos. Luus y Wells (1994) exam inaron aún m ejor la m aleabilidad de la confianza, co n p ro b an d o si la inform ación que se proporciona sobre la identificación de otro testigo influye en la confianza que se deposita en la identificación. Los participantes ingenuos, cfespués de presenciar sucesos sim ulados, tuvieron que identificar al culpable en una serie fotográfica. Según la condición experimental, se dijo al testigo bien que otro testigo diferente había realizado la misma elección, o bien que había identificado a otra persona, o bien no se le dijo nada. Los resultados indicaron que la confianza aum entaba cuando los testigos pensaban que su identificación era consistente con la de otro testigo diferente, y decrecía cuando pensaban que su elección era diferente a la de otro testigo. O r o factor que, recientem ente, ha recibido una atención em pírica especial, es el fe ed b a ck que reciben los testigos después de una identificación positiva, dem ostrando la existencia de un robusto efecto de m aleabilidad de la confianza (Bradfield, Wells y Olson, 2002; Wells y Bradfield, 1998, 1999). E ste feedback (inform ación sobre si la elección es correcta o incorrecta) increm enta la con fianza que se expresa tras la identificación. En la dem ostración original de este efecto, W ells y B radfield (1998) m ostraron a los participantes un breve vídeo y les pidieron que procedieran a la identificación del culpable. D espués de realizar una identificación, algunos participantes recibieron un feed b a ck confirm atorio («Ha identificado usted al verdadero sospechoso»), otros recibieron un feedback disconfirm atorio, («Ah, usted ha identificado al núm ero X. El verdadero sos pechoso es el núm ero Y»), y otros no recibieron fe ed b a ck alguno. Después del feedback, los participantes com pletaron una serie de medidas dependientes que a lo ra b a n los juicios retrospectivos en relación con la tarea de identificación, con el suceso observado y con sus habilidades generales. El cuestionario incluía preguntas que hacían referencia a diversos ju icio s antes de recibir el feedback (por ejemplo, «En el m om ento de realizar la identificación, ¿hasta qué punto estabas seguro de haber identificado a la persona correcta?»). Se pudieron ob servar diferencias entre las condiciones debidas al feed b a ck: Los com entarios de confirm ación distorsionaron dram áticam ente la confianza m anifestada por los testigos (véase tam bién Wells, Olson, y Charm an, 2003).
4.2. Preparación de los testigos para la vista oral Antes de su declaración en la vista oral, los testigos reciben instrucciones espe ciales o entrenam iento por parte de abogados o consultores (Aron y Rosner, 1998)
252
PSICOLOGÍA JURÍDICA
9obre la naturaleza y presentación de su testim onio. La extensión y cantidad de entrenamiento pueden variar desde una sim ple instrucción sobre la postura y el discurso, hasta sofisticadas sim ulaciones del testim onio y ejercicios de role playing (Boccaccini, G ordon y Brodsky, 2003). Estas estrategias de preparación de los testigos están diseñadas para ayudarles de la form a más efectiva posible durante la deliberación de su testim onio. E sta preparación tam bién pretende com batir la ansiedad y el nerviosism o del testigo al declarar. El objetivo general es que los testigos parezcan creíbles y persuasivos al ofrecer su testim onio ante d ju rad o . U na pregunta em pírica relevante es si estas técnicas de preparación provocan distorsiones en la cantidad y exactitud del testim onio presentado, y, lo que es m ás im portante, si provocan cam bios en la m etam em oria, específicam ente en la confianza de los testigos en dicho testim onio. W i o s estudios han dem ostrado que las técnicas de preparación del testigo influyen tanto en la confianza que expresa dicho testigo com o en las percepdo n es de confianza de otras personas. En el estudio original, tras exponer a los testigos a un robo sim ulado, W ells y colaboradores (1981) procedieron a una identificación fotográfica. A lgunos participantes recibieron instrucciones sobre b s detalles de un interrogatorio próximo, y otros no. Las personas que habían recibido la inform ación expresaron una mayor confianza en su identificación que quienes no la habían recibido. En el m ism o estudio, unos jurados sim ulados tenían que revisar la grabación en vídeo del testim onio. Los jurados estim aron que los testigos inform ados estaban m ás seguros durante el interrogatorio que los testigos no inform ados. Además, valoraron al autor com o más culpable cuando se trataba de personas identificadas por los testigos inform ados que cuando se trataba de personas identificadas por los testigos sin inform ación. En otro estudio, Spanos, Quigley, Gwynn, Glatt y Perlini (1991) m ostraron a b s participantes la grabación en vídeo de un crimen. A ntes de proceder a la iden tificación, la m itad de ellos recibió instrucciones de preparación para el juicio. En las instrucciones se incluía inform ación acerca del interrogatorio y tam bién una práctica sim ulada de testim onio. Spanos et a l (1991) encontraron resultados similares a los de W ells et a l (1981): los testigos que habían recibido la prepa ración para el testim onio expresaron más confianza en sus identificaciones que b s testigos que no habían recibido esa preparación. En un estudio relacionado, Boccaccini et a l , (2003) exam inaron hasta qué punto los testigos estaban segu ros de testificar correctam ente después de haber recibido la preparación com o testigos. La m itad de los participantes recibió instrucciones consistentes en la sim ulación de un testim onio (es decir, la práctica) e instrucciones sobre estrate gias efectivas de com unicación, m ientras que la otra m itad no recibió ninguna instrucción. Se observó un efecto significativo de la preparación del testigo sobre la confianza que expresaron quienes habían recibido las instrucciones, en con traste con aquellos que no las habían recibido.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
25 3
A parte de trabajar con abogados o consultores para preparar el testim onio, los testigos pueden pensar repetidas veces en el suceso presenciado o ensayar lo que dirán antes de testificar en el juicio. Podemos esperar que ese ensayo conlleve un mejor recuerdo de los detalles del episodio. Tam bién existe alguna investigación básica sobre reconocim iento de rostros que indica que el ensayo puede m ejorar el rendim iento en esa tarea (Sporer, 1988). Sin embargo, hay que preguntarse si esta mejora de la exactitud del testigo en función del ensayo conlleva algún aum ento paralelo de su confianza.
4.3. Interrogatorios repetidos, estrategias especiales de recuerdo e incentivos Existen acontecimientos externos y procesos internos posteriores a la observación del hecho original que influyen tanto sobre la identificación por parte del testigo co mo sobre el testimonio referente a otros aspectos del suceso. Por ejemplo, Shaw y sus colaboradores demostraron que si a los testigos se les pregunta repetidas veces sobre un suceso observado con anterioridad, se produce un incremento en la confianza sin que se altere la exactitud de la descripción (Shaw, 1996; Shaw y McClure, 1996). Aunque la explicación teórica de este efecto no está clara, una posibilidad es que los testigos basen su confianza en la facilidad con la que recuperan la inform ación de la m em oria («fluidez de recuperación»). La entrevista repetida aumenta la fluidez de recuperación, y se ha com probado que la velocidad con la que se recuerda la inform ación se utiliza com o indicador de la exactitud de la misma (K elley y Lindsay, 1993). Hay otra serie de estudios (Shaw y Zerr, 2003; Shaw e t a l , 2001) que ha dem os trado que un esfuerzo extra en la fase de recuperación puede exagerar los informes efe confianza sin m odificar la exactitud de los detalles que se recuerdan. En estos estudios se evaluaba el recuerdo de los participantes sobre los detalles de un suceso que habían presenciado. A ntes de la evaluación, se instruyó a algunos participantes para que se esforzaran mucho en algunos ítems (Shaw et a l , 2001), y a otros se les ofreció la posibilidad de recibir premios si realizaban correctam ente la prueba efe memoria (Shaw y Zerr, 2003). En am bos casos, el esfuerzo extra aplicado por los participantes (grupo con instrucción o incentivo) aum entó sus puntuaciones de confianza, pero no cam bió la exactitud respecto a la primera evaluación. Es evidente que la investigación revisada m uestra que hay varios factores, incluyendo los com entarios postidentificación, la preparación del testigo, las estrategias repetidas de interrogatorio y los incentivos, que pueden influir so bre la confianza m anifestada por el testigo presencial, con independencia de la exactitud de su recuerdo. Tam bién hem os señalado algunos tem as referentes a la m etam em oria de los testigos que m erecen investigarse en el futuro, apelando tanto al interés teórico com o al práctico.
254
PSICOLOGÍA JURÍDICA
En el siguiente apartado analizarem os en profundidad el m odo en que quienes investigan los delitos utilizan las expresiones de m etam em oria de los testigos para inferir la exactitud de su testim onio. Se trata del nivel de ju icio de memoria. De nuevo se hace necesario distinguir entre la identificación de un culpable y la declaración sobre de los detalles de un hecho delictivo.
5. E v a l u a c ió n
d e l a s e v id e n c ia s d e l t e s t ig o
POR LOS INVESTIGADORES DEL DELITO D ependiendo del sistem a legal y del tipo de juicio, las personas que se encargan de investigar los delitos tien en que evaluar toda la evidencia disponible para lle gar a una conclusión. Sin embargo, la evidencia del testigo presencial a menudo es crucial, especialm ente si se produce la identificación positiva del acusado por un testigo que m uestra confianza. U no de los mayores problem as de la evalua ción de la prueba de identificación es que se trata de una variable dicotómica. Shepherd, Ellis, y Davies (1982) describieron este problem a de form a sucinta: E l te s tim o n io v e rb a l p u e d e s e r so m e tid o a la e x p lo ra c ió n d e la c o n s is te n c ia in te rn a y p la u sib ilid a d g e n e ra l, y a d e m á s s e p u e d e c o m p a ra r c o n o tro s te s tim o n io s y p ru e b a s c irc u n sta n c ia le s . E l te s tig o d e u n a id e n tific a c ió n sim p le m e n te a f ir m a q u e e l a c u s a d o e s la p e rs o n a q u e e s ta b a e n u n d e te rm i n a d o lu g a r e n u n d e te rm in a d o m o m e n to . N o o b s ta n te , e l m a y o r p ro b le m a d e la e v id e n c ia d e id e n tific a c ió n e s q u e n o h a y u n a h is to ria q u e ex am in ar, ni c o n tra d ic c io n e s q u e a rm o n iz a r, y n o rm a lm e n te h a y p o c a s p ru e b a s c o n tra d ic to rias p a ra re s is tirs e a la id e n tific a c ió n . A u n q u e la d e fe n s a p u d ie ra p re s e n ta r te stig o s q u e n o so n c a p a c e s d e id e n tific a r a l s o sp e c h o s o , e l ju ra d o p u e d e in ferir q u e q u iz á s e s o s te s tig o s n o s e a n b u e n o s o b s e rv a d o re s o q u e tie n e n u n re c u e rd o p o b re (S h e p h e rd
et a l , 1982, p p . 2-3).
En su declaración, el testigo puede describir la apariencia del culpable, el curso de los acontecim ientos o las circunstancias específicas de un delito es cuetam ente o con mucho detalle. Cada uno de esos detalles puede ser correcto o incorrecto. Además, cad a uno de los detalles aportados puede ir acom pañado de procesos m etacognitivos y ser evaluado por los investigadores de form a indi vidual o en com binación con otros aspectos, hayan sido éstos descritos por ese mismo testigo o por otros testigos diferentes.
5.1. Exceso de seguridad en la confianza del testigo ¿Qué variables utilizan los investigadores del ámbito criminal para evaluar la exac titud de una identificación? Existe mucha evidencia de que, probablemente, los jurados y otros investigadores de delitos se basan en la confianza del testigo (Wells,
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
25 5
1984; Wells y Lindsay, 1983; W iser y Safer, 2004). También pueden utilizar otro tipo efe información del testigo para \alorar la probabilidad de que la identificación sea exactao no (por ejemp lo, cantidad de detalles periféricos; véaseW ells y Leippe, 1981). Si los ju eces y jurados pudieran diferenciar entre los testigos exactos e inexac tos, las identificaciones erróneas no interferirían peligrosam ente en la adm inistra ción de la justicia. Pero, desgraciadamente, estas personas realizan esta distinción con poca precisión (Cutler, Penrod y Dexter, 1990), y este fracaso se debe, en parte, a que confían dem asiado en la confianza del testigo com o indicador de la exactitud de la identificación (Cutler et a l , 1990; Cutler, Penrod y Stuve, 1988; Lindsay, Wells y Rumpel, 1981; Wells, Lindsay y Ferguson, 1979). D e hecho, incluso la Corte Suprem a de los EE.UU. recom endó que las evaluaciones de la exactitud del testigo presencial se basaran, entre otros criterios, en los inform es de confianza del testigo (el criterio «Biggers», N eil vs. Biggers, 1972). Por todo ello, no es extraño que el ju rad o esté de acuerdo en que la confianza es un indicador fiable de la exactitud de la identificación (Brigham y Bothwell, 1983; Lindsay, 1994; Wells, 1985; Yarmey y Jones, 1983). No obstante, esta idea ha sido desacreditada por la literatura científica. Quizá por eso, en el estudio de Kassin, Tubb, H osch y M em om (2001), el 73 por ciento de los expertos sobre la psicología del testigo presencial señaló que estarían dis puestos a testificar que «la confianza del testigo no es un predictor fiable de la exactitud de la identificación». Para finalizar, hay que indicar que la confianza m anifestada por el testigo es tan poderosa que distorsiona las percepciones de otros criterios que sí son rele vantes para evaluar el testim onio. En un experim ento, los participantes-jurados desatendieron los problem as de visión del testigo, evaluando positivam ente el testim onio cuando la confianza fue alta (Lindsay et al., 1981). Los niveles ele vados de confianza conllevaron evaluaciones más positivas del testigo incluso cuando se había advertido a los participantes-jurados que la confianza no es un buen indicador de la exactitud (Fox y W alters, 1986).
5.2. Consistencia del testigo A lo largo del curso de una investigación policial, un testigo presencial puede ser entrevistado m uchas veces. Además, durante la custodia del sospechoso o en el juicio, puede solicitarse a los testigos la descripción física del culpable y la descripción del acontecim iento. D urante la vista oral, si un abogado se enfrenta a un testigo cuyo testim onio es inconsistente o contradictorio, argum entará de form a agresiva que no se puede confiar en su interrogatorio, co n la esperanza de dism inuir la credibilidad de ese testigo ante el ju rad o (B ailey y Rothblatt, 1985; Cutler y Penrod, 1995). Esto nos lleva a una pregunta im portante: ¿es la presencia de contradicciones un indicador fiable de la inexactitud de la identificación?
256
PSICOLOGÍA JURÍDICA
En una serie de cuatro experim entos, Fisher y C utler (1995) solicitaron a los estudiantes que, después de haber presenciado un suceso simulado, describieran al culpable. Varios días después, para proceder a la identificación del autor del hecho, se les presentó la grabación en vídeo de una presentación fotográfica o de una rueda de identificación. En la mitad de los vídeos, el culpable no estaba presente. Los autores evaluaron: (a) la consistencia de la inform ación aportada, (b) la exactitud de esa inform ación, y (c) la exactitud de las decisiones de identifi cación. Las correlaciones fueronbajas: entreO.Ol y 0.3 7 p ara larelación entre laconsistencia y la exactitud de la declaración, entre -0.16 y 0.27 para la relación entre la exactitud de la declaración y la exactitud de la identificación, y entre -0.06 y 0.23 para la relación entre la consistencia y la exactitud de la identificación. Brewer, Potter, Fisher, Bond y Luszcz (1999; Estudio 2) tam bién exam ina ron la relación consistencia-exactitud. M ostraron a un grupo de estudiantes la grabación en vídeo de un atraco sim ulado a un banco, y los interrogaron inm e diatam ente y dos sem anas m ás tarde. Se evaluaron las consistencias y contra dicciones entre una entrevista y la otra. Los resultados indicaron de nuevo una débil correlación entre la consistencia y la exactitud (r = 0.30), coherente con la investigación de Fisher y Cutler. En conclusión, los resultados de estos estudios aum entan las dudas sobre el grado en que la consistencia de los testim onios ga rantiza la exactitud de los mismos. Cuando las contradicciones son notables, ¿utilizan los jurados esta información para valorar la exactitud del testim onio del testigo? En un interesante estudio pre liminar, Brewer et a l (1999) presentaron a los participantes 10 conductas d e los testigos (por ejem plo, varias contradicciones, com portam iento nervioso, confianza excesiva o escasa, exageración de las circunstancias). Los participantes tenían que valorar el grado de predicción para el testim onio exacto. D e las 10 conductas, las inconsistencias de los testigos (contradicción con declaraciones previas) fueron valoradas com o el m ejor predictor de inexactitud. También se ha mostrado que las personas legas utilizan la consistencia lógica com o criterio para ju zg ar la veraci dad de una declaración en estudios de detección del engaño (Reinhard, Burghardt, Sporer y Bursch, 2002). En otro trabajo m uy reciente, los participantes utilizaron la plausibilidad de una declaración para evaluar la credibilidad, especialmente cuando la decisión era relevante para ellos (Reinhard y Sporer, 2005). ¿Es el efecto de la consistencia o inconsistencia del testim onio lo bastante po derosa com o para afectar las decisiones del jurado? Los resultados de la investiga ción experim ental en este tem a no están claros. En varias investigaciones (Leippe y Romanczyk, 1989; Lindsay, Lim, M arando y Cully, 1986) no se encontraron evidencias de que los juicios de los participantes-jurados se vieran afectados por las contradicciones. En un estudio relacionado de Brew er y B urke (2002), se investigó si las contradicciones del testim onio interactuaban con la confianza del testigo para influir en los ju icio s del jurado. Los participantes escucharon un caso
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
257
efe juicio sim ulado en una cinta de audio. Se habían m anipulado los niveles de consistencia del testim onio y la confianza del testigo. Los resultados indican que si bien la confianza de testigo influyó sobre la culpabilidad que los participan tes atribuyeron al acusado, la consistencia del testim onio no tuvo ningún efecto apreciable. La interacción entre las dos variables tam poco fue significativa. Sin embargo, cuando se expuso a los participantes-jurados de otra investigación a un testim onio contradictorio (vs. coherente), estos pensaron que el testigo era menos creíble y el acusado menos culpable; incluso pensaron que éste ten ía una m enor probabilidad de ser condenado (B erm an y Cutler, 1996; Berman, N arby y Cutler, 1995; B radfield y M cQ uiston, 2004; Sem m ler y Brewer, 2002). Las con tradicciones reducen la credibilidad que el ju rad o atribuye a los testigos cuando sospecha que estos pueden haber m entido (R einhard et al., 2002). En suma, la investigación indica que la confianza del testigo puede ser bas tante maleable y que no constituye un indicio fiable de la exactitud. A pesar de d io , tanto quienes investigan delitos com o las personas legas utilizan con mucha frecuencia esta inform ación al evaluar los testim onios. Tam bién sabem os que cuanto m ás consistentes son los testigos en sus declaraciones, m ás creíbles pa recen a ojos de los investigadores de delitos, pese a que hay pruebas de una baja relación entre la consistencia del testigo y la exactitud real. Las im plicaciones efe estos resultados para los procedim ientos policiales se discuten en el próxim o apartado.
6. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
Mientras que una identificación errónea por parte de un testigo puede tener com o consecuencia la condena de un sospechoso inocente, la exhaustividad y exactitud efe su declaración son fundam entales para resolver un caso crim inal de form a satisfactoria. Con respecto a las identificaciones del testigo presencial, los resultados de la literatura revisada en estas páginas entran en contradicción con las recom enda ciones de la C orte Suprem a de los EE.UU. sobre la evaluación de la exactitud del testim onio del testigo a partir de su confianza (Neil v. B iggers, 1972). D ado que la relación confianza-exactitud es baja y que la confianza del testigo presencial es m uy maleable bajo diversas circunstancias, el sistem a legal debería ser prudente al evaluar la validez de la confianza. Hemos podido com probar que la confianza efe un testigo en su declaración puede proceder de diferentes fuentes, pero poco tiene qu e ver co n la probabilidad de que una identificación sea correcta o no. Para evaluar m ejor los aspectos metacognitivos de una decisión de identifi cación, es esencial que todo el testim onio, y en particular los procedim ientos originales de identificación, sean grabados en vídeo para poder ser evaluados más tarde. Estas grabaciones van a contener inform ación verbal y no verbal, así
258
PSICOLOGÍA JURÍDICA
como la visión de los com ponentes de la rueda de identificación para evaluar su im parcialidad. D e esta form a, los investigadores del ám bito criminal podrán evaluar la confianza subjetiva del testigo y la latericia su respuesta, ju n to con la consistencia o contradicciones del testim onio. Si la identificación original no se docum enta bien, a la hora de valorar la exactitud de la identificación no deberían utilizarse ni los inform es posteriores del proceso de identificación ni los juicios de metacognición. Con frecuencia, si aparecen inconsistencias y cam bios entre las declaraciones del testigo se cuestiona la credibilidad de las mismas. HeatonA rm strong y W olchover (1999) señalaron que, en su experiencia como abogados, esta es la prim era causa de absoluciones erróneas. Este tip o de problem a se po dría reducir grabando todas las entrevistas, y a sean con testigos, con víctim as o con sospechosos (M ilne y Bull, 1999). Según los resultados de la investigación científica, los testigos que realizan una identificación positiva toman la decisión más rápidam ente. Y si además m anifiestan una confianza elevada en su decisión, la probabilidad de que esta decisión sea correcta es elevada, especialm ente cuando las condiciones de proce samiento son buenas. Un estudio m uy reciente ha dem ostrado la posible utilidad de com binar la confianza con la latencia de respuesta para estim ar la exactitud de la identificación para los electores (Brew er et a l , 2005). N o obstante, cuando los testigos no identifican a nadie, no se debería tener en cuenta ni la confianza ni el tiempo de decisión para valorar la exactitud de la identificación. Si un testigo recuerda bien a una persona, parece lógico pensar que la des cribirá bien y que adem ás será capaz de reconocerla. Sin embargo, la relación entre la calidad de la descripción del culpable y la exactitud de la identificación es m uy baja o inexistente. N o obstante, parece ser que los ju ic io s de confianza sobre el recuerdo del hecho presenciado son más inform ativos que aquellos que se refieren a la identificación. Los testigos podrían calibrar m ejor la exactitud de b s detalles que aportan. Al com parar la confianza proporcionada para cada tipo de inform ación, la que fuera más distintiva podría recordarse m ejor y con más confianza que las partes menos destacadas de un acontecim iento. La confianza también varía según el tipo de pregunta: los testigos se sienten más inseguros ante preguntas abiertas que ante preguntas de elección forzosa. En resumen, no es suficiente indicar que el testim onio del testigo presencial es poco fiable. Es preciso realizar distinciones m ás finas sobre el testim onio ofre cido, diferenciando entre una identificación y los detalles centrales o periféricos de un hecho criminal. La confianza y otros aspectos de la m etam em oria pueden ser m ás útiles para evaluar algunos aspectos del testim onio que otros, y quienes desem peñan la labor de investigar delitos necesitan conocer los hallazgos de la investigación científica sobre el tem a. H abría que prestar especial atención a las \ariables que distorsionan la confianza de los testigos, creando así una situación peligrosa para un acusado inocente, y a que el testim onio de un testigo confiado
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
25 9
aumenta las evidencias contra el acusado. En algunas ocasiones, los investiga dores de delitos deberían recibir el consejo de los expertos en la psicología del testim onio a la hora de evaluar los diferentes aspectos de la declaración de un testigo presencial.
7. C o n c e p t o s
clave
C onfianza post-identificación. Indicación de hasta qué punto el testigo siente que ha identificado correctam ente al culpable después de haber term inado la tarea de identificación. Confianza pre-identificación. Estim ación de hasta qué punto el testigo se siente capaz de identificar correctam ente al culpable antes de iniciar la tarea de identificación. C orrelación CE entre sujetos. Se calcula la correlación confianza-exactitud para cada pregunta y prom ediando después los coeficientes. C orrelación CE ¡ntrasujeto. Se calcula la correlación confianza-exactitud para cada participante y después se prom edian los coeficientes. Distintivídad del autor. Características físicas especiales de la persona a reconocer (cicatrices, nariz peculiar, form a de an d ar...). Efecto cruzado de la raza. Este efecto se refiere a un em peoram iento en el reconocim iento de rostros de otras etnias en com paración con los rostros de la propia raza. Electores. Los testigos que identifican a alguien com o autor del delito en una rueda de identificación. Exactitud. Proporción de decisiones correctas de identificación o respuestas correctas de un interrogatorio. Exhaustividad. Nivel de detalle o m inuciosidad en la descripción de un su ceso o de una persona. Hipótesis de la optim ización. Según esta hipótesis la relación CE m ejora cuando las condiciones de codificación del hecho delictivo son buenas. Identificación positiva. Elección de un m iem bro de la rueda de identifica ción. Puede ser correcta o no. Inform ación engañosa. Inform ación falsa que recibe el testigo acerca del hecho delictivo a través del interrogatorio o de com entarios de otras personas. Inform ación postsuceso. Inform ación adicional sobre el suceso que recibe el testigo después de haberlo observado. Juicio absoluto. Proceso por el cual un testigo tom a una decisión de identi ficación en base a la com paración entre un m iem bro de la rueda y la im agen del culpable que tiene alm acenada en la memoria. Juicio relativo. Proceso por el cual un testigo tom a una decisión de identi ficación en base a la com paración entre los miembros de la rueda, eligiendo al
260
PSICOLOGÍA JURÍDICA
final al que más se ajuste a la im agen del culpable que tien e alm acenada en la memoria. Latencia de respuesta. Tiem po que tardan los testigos en tom ar una decisión de identificación. M áxim a de calidad. Presum e que un testigo hace una declaración lo más fiable posible. M áxim a de cantidad. Supone que un testigo hace una contribución tan in formativa com o se le requiera. M etam em oria. Conocim iento de una persona acerca de los procesos de m e m oria en general, y en particular de su propia capacidad de memoria. No electores. Los testigos que m anifiestan que el autor del delito no se en cuentra entre las personas presentadas en una rueda de identificación. Paradigm a del delito sim ulado. Los investigadores presentan a los partici pantes un hecho delictivo en vivo o en vídeo. Lo ideal es que los participantes no conozcan el carácter experimental del acontecim iento. D espués se les puede pedir que describan el suceso y/o al culpable, o que participen en una prueba de identificación. Paradigm a del reconocim iento de rostros. Se presenta a los participantes la im agen del rostro de una persona que posteriorm ente tratarán de reconocer en \arias fotografías. Participantes ingenuos. Los participantes son testigos de un delito sim ulado en vivo y no conocen el carácter experim ental de dicho delito. Procesos autom áticos de decisión. Identificación rápida, de m anera incons ciente y sin saber por qué. Procesos de elim inación. Las personas com paran la im agen mental del culpable con los com ponentes de la rueda, van descartando algunos de ellos, y finalm ente, eligen entre los que quedan, com parándolos entre ellos. Ruedas de identificación paralelas. Los investigadores preparan una rueda de identificación con el culpable presente y otra con el culpable ausente (sospe choso inocente).
R e f e r e n c ia s A ro n , R. y R o s n e r , J. L. (1998). H ow to prepare w itnesses fo r trial. St. Paul, MN: W est G roup. B a ile Y, F. L. y R o t h b l a t t , H. B. (1985). S uccessful techniques fo r crim in a l triá is. N ueva York: C lark, Boardm an & C allaghan. B e rm a n , G . L. y C u t l e r , B. L. (1996). Effects o f inconsistencies in eyew itness testim ony o n m ock-juror decisión m aking. Jo u rn a l o f A p p lie d P sychology, 8 1 , 170-177. B e rm a n , G . L., N a r b y , D. J. y C u t l e r , B. L. (1995). Effects o f inconsistent eyew itness statem ents on m ock-jurors’ evaluations o f the eyew itness, perceptions o f defendant culpability and verdicts. L aw a n d H um an Behavior, 19, 79-88. B in e t, A. (1900). L a suggestibilité. París: Schleicher.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
261
B l a n k , H. (2005). Publikum seffekte bei Zeugenaussagen. Z eitsch rift J u r Sozialpsychologie, 36,
161-173. B o c c a c c in i, M. T., G o r d o n , T. y BRODSKY, S. L. (2003). Effects o fw itn e ss preparation on w itness confidence and nervousness. -Journal o f Forensic P sychology P ractice, 3(4), 39-51. B o t h w e l l , R . K ., D e f f e n b a c h e r , K. A. y B r i g h a m , J. C . (1987). C orrelation o f eyew itness accuracy and confidence: O ptim ality hypothesis revisited. Journal o f A p p lied Psychology, 72, 691-695. B r a d f i e l d , A. y M c Q u is t o n , D. E. (2004). W hen does evidence o f eyew itness confidence inflation affect ju d g m en ts in a crim inal trial? L aw a n d H um an Behavior, 28, 369-388. B r a d f ie ld , S. L., W e l l s , G . L y O ls o n , E. A. (2002). T h e dam aging effect o f co n firm in g feedback o n the relation between eyew itness certainty and identification accuracy. Journal o f A p p lied P sychology, 8 7 , 112-120. B re w e r, N. y B u r k e , A. (2002). Effects o f testim onial inconsistencies and eyew itness confidence o n m ock-juror judgem ents. L aw a n d H um an Behavior, 2 6 ,353-364. B r e w e r , N ., C a o n , A ., T o d d , C . y W e b e r , N. (2005, Enero). M oving the optim um tim e boundary fo r accurate iden tification s. SARM AC (The Society for A pplied Research in M em ory and C ognition) V I C onference, W ellington, N ueva Zelanda. B r e w e r , N ., G o r d o n , M . y B o n d , N. (2000). Effect o f photoarray exposure duration o n eyew it ness identification accuracy a n d processing strategy. Psychology, Crím e, & Law, 6, 21-32. B r e w e r , N ., K e a s t , A. y R is h w o r t h , A. (2002) Im proving the confidence-accuracy relation in eyew itness identification: E vidence from correlation and calibration. Journal o f E xperim ental P sychology: A pplied, 8 , 44-56. B r e w e r , N ., P ü t t e r , R ., F is h e r , R. P., B o n d , N. y L u s z c z , M. A. (1999). B eliefs and data on the relationship betw een consistency and accuracy o f eyew itness testim ony. A p p lied C ognitive P sychology, 13, 297-313. B rig h a m , J. C . (1988). Is w itness confidence helpful in ju d g in g eyew itness accuracy? En M. M. G runeberg, P. E. M orris y R. N . Sykes (E ds.), P ra ctica l a sp ects o f m em o ry (V o l.l, pp. 77-82). Chichesten Wiley. B r i g h a m , J. C . ( 1 9 9 0 ) . T arget person distinctiveness and attractiveness as m oderator variables in the confidence-accuracy relationship in eyew itness identifications. B asic a n d A p p lied So cial P sychology, 11, 1 0 1 -1 1 5 . B r i g h a m , J. C . y B o t h w e l l , R . K. (1983). T h e ability o f prospective jurors to estím ate the accu
racy o f eyew itness identifications. L aw a n d H um an Behavior, 7, 19-30. B ro w n , J., Lew is, V. J. y M o n k , A. F. (1977). M emorability, w ord frequency a n d negative recognition. Q uarterly Jo u rn a l o f E xperim ental Psychology, 29, 461-473. C a p u to , D. y D u n n in g , D. (2005). W hat you d o not know: T h e role played by errors o f om ission in im perfect self-assessm ent. Jo u rn a l o f E xperim ental S o cia l P sychology, 41, 488-505. C l i f f o r d , B. R. y S c o t t , J. (1978). Individual and situational factors in eyew itness testimony. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 63, 352-359. C r o n b a c h , L. J. (1990) E ssen tia ls o f p sychological te stin g (5a ed.). N ueva York: H arper C ollins. C o t l e r , B. L. y P e n ro d , S. D. (1989). Forensically relevant m oderators o f the relation between eyew itness identification accuracy and confidence. Jo u rn a l o f A pplied Psychology, 74, 650-652. C o t l e r , B. L. y P e n r o d , S. D. (1995). M istaken identifica tio n: The eyew itness, psychology, a n d th e la w . N ueva York: C am bridge U niversity Press. C o t l e r , B. L., P e n r o d , S. D. y D e x te r , H. R. (1990). Ju ro r sensitivity to eyew itness identification evidence. L aw a n d H um an Behavior, 14, 185-191. C o t l e r , B. L., P e n r o d , S. D. y S tu v e ,T . E. (1988). Ju ry decisión m aking in eyew itness id en tifi cation cases. L aw a n d H um an Behavior, 1 2 ,41-56.
262
PSICOLOGÍA JURÍDICA
D avjes, G . M. (2001). Is it possible to discrim ínate tru e from false m em ories? En G . M. Davies y T. D algleish (Eds.), R ecovered m em ories: Seeking the m id d le g ro u n d (pp. 153-176). C hichesten John W iley & Sons. W e l ls , G . L. (1985). Experim ental psychology and the courtroom . B ehavioral S cien ces a n d th e Law, 4 , 363-374. D e f fe n b a c h e r, K. (1980). Eyew itness accuracy and confidence: C an we in fer anything about their relationship? Law a n d H um an Behavior, 4, 243-260. D e f f e n b a c h e r, K. (1991). A m aturing o f research o n the behavior o f eyew itnesses. A p p lied Cogn itive Psychology, 5, 311-402. D u n n in g , D. y P e r r e t t a , S. (2002). A utom aticity and eyew itness accuracy: A 10- to 12-second rule for distinguishing accurate from inaccurate positive identifications. Journal o f A p p lied P sychology, 87, 951-962. F is h e r, R. P. y C u t l e r , B. L. (1995). R elation between consistency and accuracy o f eyew itness testimony. En G . M. D avies, S. Lloyd-B ostock, M. M cM urran y C . W ilson (Eds.), P sychology a n d law : A dvances in research. Berlín: W alter d e G ruyter. F ox, S. G . y W a l t e r s , H. A. (1986). T h e im pact o f general versus specific expert testim ony and eyew itness confidence upon m ock ju ro r judgem ent. L aw a n d H um an Behavior, 10, 215-228. G a r r io c h , L. y B rim aco m b e ,C . A. E. (2001). Lineup adm inistrators’ expectations: T h eir impact on eyew itness confidence. L aw a n d H um an Behavior, 25(3), 299-315. G ig e r e n z e r , G ., H o f f r a g e , U. y K l e in b o e l t in g , H. (1991). Probabilistic m ental m odels: A B runsw ikian theory o f confidence. P sychological Review , 98, 506-528. G o in g , M. y R e a d , J. D. (1974). Effects o f uniqueness, sex o f subject and sex o f photograph o n facial recognition. P erceptual a n d M o to r S kills, 39, 109-110. G w y e r , P. y C l if f o r d , B. R. (1997). T h e effects o f the cognitive interview o n tecali, identification,
confidence and the confidence/accuracy relationship. Applied Cognitive Psychology, I I , 121-145. H e a to n - A r m s tr o n g , A. y W o lc h o v e r , D. (1999). T h e recording o f w itness statem ents. En A. H eaton-A rm strong, E. Shepherd y D. W olchover (Eds), A nalysing w itn ess testim ony. Londres: Blackstone Press. Ib a b e , I. (1998). C onfianza y exa ctitu d en e l testim onio y la id entifica ció n d e los testig o s presen cia les. San Sebastián: Servicio Editorial d e la U niversidad del País Vasco. Ib ab e , I. (2000a) C onsideraciones m etodológicas en el estudio d e la relación confianza-exactitud en el ám bito d e la m em oria d e testigos. P sicothem a, 72(sup. 2), 301-304. Ib a b e , I. (2000b). M em oria d e testigos: R ecuerdos d e acciones e inform ación descriptiva d e un suceso. P sicothem a, 12, 574-578. Ib a b e , I. y Sporer, S. L. (2004). H ow you ask is w hat you get: O n the influence o f question form o n accuracy and confidence. A p p lied C o g nitive P sychology, 18, 711-726. J o h n s o n , M. K ., B u s h , J. C . y M i t c h e l l , K. J. (1998). Interpersonal reality m onitoring: Judging the sources o f o th e r p eo p le’s m em ories. Socia l C ognition, 16, 199-224. J o h n s o n , M. K ., H a s h tr o u d i, S. y L in d sa y , D. S. (1993). Source m onitoring. P sychological B ulletin, 114, 3-28. J o h n s o n , M. K. y R ay e, C . L. (1981). R eality m onitoring. P sychological Review , 88, 67-85. J u s lin , P , O ls o n , N. y W inm an, A. (1996). Calibration and diagnosticity o f confidence in eyewitness identification: Com m ents o n what can and cannot be inferred from a low confidence-accuracy co rre la tion. Journal o f E xperim ental Psychology: Leam ing, M emory, a n d Cognition, 5 , 1304-1316. K a ssin , S. M. (1985). Eyew itness identification: R etrospective self-aw areness and the accuracyconfidence correlation. Jo u rn a l o f P erson a lity a n d S o cia l P sychology, 49, 878-893. K a ssin , S. M ., R ig b y , S. y C a s t i l l o , S. R. (1991). T h e accuracy-confidence correlation in eyew it ness testim ony: L im its and extensions o f the retrospective self-aw areness effect. Journal o f P ersonality a n d S o cia l P sychology, 61, 698-707.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
26 3
K a ssin , S. M ., T u b b , V A ., H o sc h , H. M . y M em on, A. (2001). O n the «G eneral A cceptance» o f eyew itness testim ony research. A m erican P sychologist, 56, 405-416. K e l l e y , C . M. y L in d s a y , D. S. ( 1 9 9 3 ) . R em em bering m istaken as knowing: Ease o f generation
as a basis for confidence in answers to general know ledge questions. Jo u rn a l o f M em ory a n d L a n g u a g e,3 2 , 1-24 K n e l l e r , W., M e m o n , A. y S t c v e n a g e , S. (2001). S im ultaneous and sequential lineups: D eci
sión processes o f accu rate a n d inaccurate eyew itnesses. A p p lied C o g nitive P sychology, 15, 659-671. K o r ia t , A. y G o l d s m i t h , M . (1996a). M onitoring and control processes in the strategic-regulation o fm e m o ry accuracy. P sychological Review , 103, 490-517. K o r ia t , A. y G o l d s m i t h , M. (1996b). M em ory as som ething that can be counted versus m em ory as som ething that can be counted on. En D. H errm ann, C . McEvoy, C . H ertzog, P. H ertel y M. Johnson (Eds.), B a sic a n d a p p lied m em ory research: P ra ctica l a p p lica tio n s (Vol. 2 , pp. 3-18). H illsdale, NJ: Erlbaum. K o r ia t , A . y G o l d s m i t h , M. ( 1 9 9 6 c ). M em ory m etaphors and the real-life/laboratory controversy: C orrespondence versus storehouse conceptions o f m em ory. B ehavioral a n d B ra in Sciences, 19, 167-188. LANGE, R. (1980). F ehlerquellen im E rm ittlungsverfahren. Heidelberg: K rim inalistik. L e i c h t m a n , M . y C e c i , S. (1995). T h e effects o f stereotypes and suggestions o n preschoolers’
reports. D evelopm ental P sychology, 31, 568-578. Leippe, M. R. (1980). Effects o f integrative and m em orial and co g n iti\e processes o n the corres pondence o f eyew itness accuracy a n d confidence. L aw a n d H um an Behavior, 4 , 261-274. L e i p p e , M . R. (1994). T h e appraisal o f eyew itness testim ony. En D. F. Ross, J. D. R ead y M. P. Toglia (Eds.), A d u lt eyew itness testim ony: C urrent trend s a n d developm ents (pp. 385-418). N ueva York: C am bridge U niversity Press. Leippe, M. R. y R o m a n c z y k , A. (1989). Reactions to child (versus adult) eyewitnesses: T h e influence o f jurors’ preconceptions and w itness behavior. Law a n d H um an Behavior, 13, 103-132. U G H T , L ., K a y r a - S t u a r t , F. y H o l l a n d e r , S . ( 1 9 7 9 ) . R ecognition m em ory fo r typical and unusual faces. Jo u rn a l o f E xperim ental Psychology, 5, 2 1 2 -2 2 8 . L in d s a y , D. S., N i l s e n , E. y R e a d , J. (2000). W itnessing-condition heterogeneity and w itnesses’ versus investigators’ confidence in the accuracy o f w itn esses’ identification decisions. Law a n d H um an Behavior, 24, 685-697. L in d s a y , D. S., R e a d , J. D. y S h a r m a , IC (1998). Accuracy and confidence in person identification: The ielationship is strong when witnessing conditions vaiy widely. Psychological Science, 9 ,215-218. L in d say , R. C . L. (1986). C onfidence and accuracy o f eyew itness identification fforn lineups. Law a n d H um an Behavior, 1 0 ,229-239. L in d say , R. C . L. (1994). Expectations o f eyew itness performance: Ju ro rs’ verdicts d o not follow fforn th eir beliefs. En D. F. R oss, J. D. R ead y M. P. T oglia (Eds.), A d u lt eyew itness testim ony: C urrent trends a n d developm ents (pp. 362-384). N ueva York: C am bridge U niversity Press. L indsay, R. C. L., Lim, R ., M a r a n d o , L. y C u lly , D. (1986). M ock-juror evaluations o f eyewitness testimony: A test o f metamemoiy hypotheses. Journal o f A pplied So cia l Psychology, 16,447-459. L in d s a y , R. C. L. y W e l l s , G . L. (1985). Improving eyew itness identifications fforn lineups: Sim ul taneous versus sequential lineup presentation. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 70, 556-564. L in d say , R. C . L., W e l l s , G . L. y R um pel, C . M. (1981). C an people d etect eyew itness-identification accuracy w ithin and across situations? Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 6 6 ,79-89. L ip to n , J. L. (1977). O n the psychology o f eyew itness testimony. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 62, 90-95. L o f t u s , E. F. (1979). E yew itness testim o n y C am bridge, MA: H arvard U niversity Press.
26 4
PSICOLOGÍA JURÍDICA
L o f tu s , E. F. y P a lm e r , J. C . (1974). R econstruction o f autom obile destruction: A n exam ple o f the interaction between language and m em ory. Jo u rn a l o f Verbal L ea m in g a n d Verbal Behavior, 13, 585-589. L u u s, C . A. E. y W e l l s , G . L. (1994). T h e m alleability o f eyew itness confidence: C o-w itness and perseverance effects. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 79, 714-724. M a lp a s s , R. S. y D ev in e, P. G . (1981). G uided m em ory in eyew itness identification. Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 66, 343-350. M a l p a s s , R. S. y K r a v i t z , J. (1969). R ecognition fo r faces o f ow n a n d o th er race. Jo u rn a l o f P ersonality a n d S o cia l P sychology, 13, 330-334. M a r q u i s , K ., M a r s h a l l , J. y O s k a m p , S. (1972). Testimony validity as a function o f question form , atm osphere, and item difficulty. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l P sychology, 2, 167-186. M a rs to n ,W . M. (1924). Studies in testimony. Journal o f the Am erican Institute o f C rim inal Law, 15, 5-31. M cF a d d e n , R. D. ( 2 0 0 3 , M ay 2 0 ) . D N A clears rape convict after 12 years. N ew York Times. En contrado el 3 d e S eptiem bre d e 2 0 0 5 , en http://w w w .nytim es.com . M c Q u is to n - S u r r e tt, D., M a lp a s s , R. S. y T r e d o u x , C . (en prensa). Sequential vs. sim ultaneous lineups: A review o f m ethods, data a n d theory. Psychology, P u b lic Policy, a n d Law. M c Q u is to n - S u r r e tt, D. y Topp, L. (2006). Verbal versus visua l processing: A re-exam ination o f th e a ccura cy o f verbal descriptio ns versus fa c ia l com posites. M anuscrito en revisión. M e i s s n e r , C . A. y B r i g h a m , J. (2001). A m eta-analysis o f the verbal overshadow ing effect in face identification. A p p lied C og n ítive P sychology, 15, 603-616. M e is s n e r, C . A ., B rig h a m , J. y B u tz , D. A . (2005). M em ory fo r ow n -and other- race faces: A dual-process approach. A p p lied C ognitive P sychology, 19, 545-567. M e is s n e r, C . A ., S p o r e r , S. L. y S c h o o le r , J. F. (en prensa). Person descriptions as eyew itness evidence. En R. Lindsay, D. F. R oss, J. D. Read y M . P. Toglia (Eds.), H andbook o f eyew itness p sych o lo g y (vol. 2). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum. M e u r e r , D., S p o r e r , S. L. y R en n ig , C . (1990). Z u m Bew eisw ert von Personenidentifizierungen: \ ó n A lltagspsychologien zu em pirisch ueberpruefbaren Fragestellungen. En D. M eurer y S. L. Sporer (E ds.), Zum B ew eisw ert von P ersonenidentifizierungen: N euere em p irisch e B efunde (pp. 1-18). M arburg: N. G . Elwert. M i l n e , R. y B u l l , R. (1999). Investigative interview ing. P sychology a n d practice. C hichesten John W iley & Sons. M itchell , K. J. y Joh nso n , M. K. (2000). Source m onitoring: A ttributing m ental experiences. En E. Tulving y F. I. M. C raik (Eds.), The O xford handbook o f m em o ry (pp. 179-195). Oxford: O xford U niversity Press. M ü n s t e r b e r g , H. (1908). On the witness stand: Essays on psychology a n d crim e Nueva Yoik: McClure. N a r b y , D. J., C u t l e r , B. L. y P e n r o d S. D. (1996). T h e effects o f w itness, target, and situational factors o n eyew itness identifications. En S. L. Sporer, R. S. M alpass y G . Koehnken (Eds.), P sychological issues in eyew itness id en tifica tio n (pp. 23-52). M ahwah, NJ: Law rence Erlbaum Associates. N eil v. B iggers. 409 U S 188 (1972). O ls s o n , H. y J u s lin , P. (1999). W hen learning is detrim ental: SESA M and outcom e feedback. En M. H ahn y S. C . Stoness (Eds.), P roceedings o f th e tw en ty-first A nnual C onference o f th e C ognitive S cien ce S o cíety (pp. 496-501). H illsdale, NJ: Erlbaum. O ls s o n , N ., J u s lin , P. y W inm an, A. (1998). R ealism o f confidence in earw itness versus eyew it ness identification. Jo u rn a l o f E xperim ental P sychology: A p p lied , 4, 101-118. P a n s k y , A ., K o r i a t , A. y G o l d s m i t h , M . (2005). Eyew itness recall and testimony. En N. Brewer y K. W illiam s (Eds.), P sychology a n d law : A n em p irica l p ersp ective (pp. 93-150). N ueva York: G uilford Press.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
26 5
P e r f e c t , T. J. y H o llín s , T. S. (1996). Predictive feeling o f know ing ju dgem ents and post-dictive confidence ju dgem ents in eyew itness m em ory a n d general know ledge. A pplied C ognitive P sychology, 10, 371-382. P e r f e c t , T. J., H o llín s , T. S. y H u n ts , A. L. R. (2000). Practice and feedback effects o n the confidence-accuracy relation in eyew itness m em ory. M em ory, 8 , 235-244. P e r f e c t, T. J., W a ts o n , E. L. y W a g s ta f f , G . F. (1993). A ccuracy o f confidence ratings associated with general knowledge and eyew itness memory. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 78, 144-147. P e te r s , K. (1972). Fehlerquellen im Strafprozess (Vol. 2). K arlsruhe: C . F. Mueller. P e te r s o n , C . y B ig g s, M . (1997). Interview ing children about trauma: Problem s w ith «speciñc» questions. Journal o fT ra u m a tic Stress, 10, 279-290. P ezd ek , K. y T a y l o r , J. (2000). D iscrim inating betw een accounts o f true and false events. En D. F. B jorklund (Ed.), F alse-m em ory creation in children a n d a d u lts: Theory, research, a n d im plica tio n s (pp. 69-91). M ahw ah, NJ: Erlabum. P ig o tt , M. A. y B rig h a m , J. C . (1985). R elationship between accuracy o f prior description and facial recognition. Journal o f A p p lied P sychology, 70, 547-555. P ig o t t , M. A ., B r ig h a m , J. C . y B o t h w e l l , R. K. (1990). A field study on the relationship between quality o f eyew itnesses’ descriptions and identification accuracy. Jo u rn a l o f Pólice Science and Adm inistration, 17, 84-88. R a t t n e r , A . (1988). Convi cted but innocent: W rongful convi ctio n and the crim inal ju st ice system . L aw a n d H um an Behavior, 12, 283-293. R e a d , J. (1995). T h e availability heuristic in person identificatión - the som etim es m isleading consequences o f enhanced contextual inform ation. A p p lied C ognitive P sychology, 9, 91-121. R e a d , J. D., L in d s a y , D. S. y N ic h o l ls , T. (1998). T h e relation between confidence a n d accuracy in eye-w itness identification studies: Is th e conclusión changing? En C . P. Thom pson, D. J. H errm ann, J. D. R ead y D. B ruce (Eds.), E yew itness m em ory: T heoretical a n d a p p lie d p e rsp ectives (pp. 107-130). M ahw ah, NJ: Erlbaum. R e i n h a r d , M. A ., B u r g h a r d , K. S p o r e r , S. L. y B u r s c h , S. E. (2002). Luegst D u? G laubw uerdigkeitsbeurteilung im A lltag. Z eitsch riftf u r Sozialpsychologíe, 33, 169-180. R e i n h a r d , M. A. y S p o r e r , S. L. (2005). M ehr ais W orte: G laubw ürdigkeitsattribution anhand nonverbaler und inhaltlicher Inform ationen ais Funktion der U rtdlsrelevanz. Z eitsch rift fu e r Sozialpsychologíe, 36, 21-32. R i c h a r d s o n , S .A ., D o h r e n w e n d , B. S. y K l e i n , D. ( 1 9 6 5 ) . Interview ing: Itsfo rm s a n d fu n ctio n s. Londres: B asic Books. R o b ín so n , M ., J o h n s o n , J. y H e r n d o n , F. (1997). R eaction tim e and assessm ents o f cognitive effort as predi cto rs o f eyew itness m em ory accuracy and confidence. Journal o f A p p lied P sy chology, 82, 416-425. R o s e n t h a l , R. (1976). E xperím enter effects in b eh a vio m l research: E n la rg ed ed itio n . N ueva York: Irvington Publishers. S c h e c k , B., NEUFELD, P. y D w y e r, J. (2001). A ctu al innocence. N ueva York: Signet. S e l l o , E. (1911). D ie In tu e m e r d e r S tra ftu stiz und ihre U rsachen (\fol. 1). Berlín: R. v. D ecker’s Verlag. S em m ler, C . A. y B r e w e r , N. (2002). Effects o f m ood and em otion o n ju ro r processing and judgm ents. B ehavioral S ciences a n d th e Law, 2 0 , 423-436. S haw , J. S., III (1996). Increases in eyew itness confidence resulting from postevent questioning. Journal o f E xperim ental P sychology: A pplied, 2 , 126-146. S h aw , J. S., III y M c C lu r e , K. A. (1996). Postevent questioning can lead to elevated levels o f eyew itness confidence. Law a n d H um an Behavior, 20, 629-653. S h aw , J. S., III y Z e r r , T. K. (2003). Extra effort during m em ory retrieval m ay be associated w ith increases in eyew itness confidence. L aw a n d H um an Behavior, 27, 315-329.
26 6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
S h a w , J. S., DI, Z e r r , T. K. y W o y t h a l e r , K. A. ( 2 0 0 1 ) . Public e y e w itn e s s c o n f i d e n c e r a tin g s c a n d i f f e r f r o r n th o s e h e l d p r iv a te ly . L aw a n d H um an Behavior, 25, 1 4 1 -1 5 4 .
S h e p h e rd , J. W., E l l i s , H . D. y D av ies, G . M. (1982). Identification evidence: A p sychological exam ination. Aberdeen: A berdeen U niversity Press. S m ith, S., L in d sa y , R. y P ry k e , S. (2000). Postdictors o f eyew itness errors: C an false identifications be diagnosed? Journal o f A p p lie d P sychology, 85, 542-550. S m i t h , S., L i n d s a y , R ., P r y k e , S. y D y s a r t , J. (2001). Postdictors o f eyew itness errors - can false identifications b e diagnosed in the cross-race situation? Psychology, P u b lic Policy, a n d Law, 7, 153-169. S m i t h , V. L., K a s s i n , S. M . y E l l s w o r t h , P. C . (1989). Eyew itness accuracy and confidence: w ithin-versus betw een-subjects correlations. Journal o f A p p lied Psychology, 74, 356-359. S p a n o s , N. P , Q u i g l e y , C . A ., G w y n n , M. I., G l a t t , R. L. y P e r l i n i , A. H. (1991). H ypnotic interrogation, pretrial preparation, and w itness testim ony during d irect and cross-exam ination. L aw a n d H um an Behavior, 15, 639-653. S p o re r, S. L. (1982). A b rief history o f the psychology o f testim ony. C urrent P sych o log ical Review s, 2, 323-339. S p o re r, S. L. (1984). Experim entalpsychologische G rundlagen d e r Personenidentifizierung und ihre B edeutung fu er d ie Strafrechtspraxis. M onatsschrift fu e r K rim inologie und Strafrechtsrefo rm , 67, 339-348. S p o re r, S. L. (1988). Long-term im provem ent o f facial recognition through visual rehearsal. En M . M. G runeberg, P. E. Sykes y R. N. Sykes (E ds.), P ractical aspects o f m em ory: C urrent research a n d issu es (pp. 182-188). C hichesten Wiley. S p o r e r , S. L. (1992a). Post-dicting eyew itness id entification accuracy: C onfidence, decisión tim es and person descriptions am ong choosers and non-choosers. European Journal o f So cia l P sychology, 20, 157-180. S p o rer, S. L. (1992b). D as W iedererkennen von G esichtem .W e inheim: Beltz/PsychologieVerlags Union. S p o re r, S. L. (1993a). C lo th in g a s a contextual cue in facial recognition. G erm án Jo u rn a l o f P sy chology, 17, 183-199. S p o re r, S. L. (1993b). Eyew itness identification accuracy, confidence and decision-tim es in si m ultaneo us and sequential Uneups. Jo u rn a l o f A p p lied Psychology, 78, 22-33. S p o re r, S. L. (1994). D ecision-tim es and eyew itness identification accuracy in sim ultaneous and sequential lineups. En D. F. R oss, J. D. R ead y M . P. T oglia (Eds.), A dult eyew itness testim ony: C urrent trends a n d developm ents (pp. 300-327). N ueva York: C am bridge U niversity Press. S p o re r, S. L. (1996). Psychological aspects o f person descriptions. En S. L. Sporer, R. S. M alpass y G . K oehnken (Eds.), P sychological issu es in eyew itness id en tifica tio n (pp. 53-86). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum Associates. S p o re r, S. L. (1997). R ealitátsüberw achungskriterien und forensische G laubw ürdigkeitskriterien im Vergleich: V aliditátüberprüfung anhand selbst erleb ter und erfundener G eschichten. En L. G reuel, T. Fabian y M. S tadler (Eds.), P sychologie d e r Z eugenaussage (pp. 71-85). München: Psychologie Verlags U nion. S p o re r, S. L. (2001a). R ecognizing faces o f o th er eth n ic groups: A n integration o f theories. Psy chology, P u blic Policy, a n d Law, 7, 36-97. S p o re r, S. L. (2001b). T h e cross-race bias: Beyond recognition o f faces in the laboratory. P sycho logy, P ub lic Policy, a n d Law, 7, 170-200. S p o re r, S. L. (2004a). E valuating w itn ess evidence: The boundaries o f com m on sense. (M anuscrip t subm itted for publication). S p o re r, S. L. (2004b). R eality m onitoring and the detection o f deception. En P.-A. G ranhag y L. A. Strom w all (Eds.), The d etectio n o f decep tio n in fo re n sic co n texts (pp. 64-102). Cam bridge: Cam bridge U niversity Press.
Capítulo 8 ■ Metamemoria de los testigos presenciales
S po rer,
S. L. y
C utler,
26 7
B. L. (2003). Identification evidence in G erm any: C om m on sense as-
sum ptions and em pirical evidence. En P. J. van Koppen y S. D. Penrod (Eds.), A dversaria/ vs. inq uisitorial ju stic e : P sychological p ersp ectives on crim in a l ju s tic e system s (pp. 191-208). N ueva York: Plenum. S p o r e r, S. L., K o e h n k e n , G . y M a lp a s s , R. S. (1996). Introduction: 200 years o f m istaken identification. En S. L. Sporer, R. S. M alpass y G . K oehnken (Eds.), P sychological issues in eyew itness id en tiflca tio n (pp. 1-6). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum . S p o r e r, S. L., P e n r o d , S., R e a d , D. y C u t l e r , B. (1995). C hoosing, confidence, and accuracy: A m eta-analysis o f the confidence-accuracy relation in eyew itness id entificatión studies. P sy chological B u lletin , 118, 315-327. S t e r n , L. B. y D u n n i n g , D. (1994). D istinguishing accurate fforn inaccurate eyew itness identifications: A reality m onitoring approach. En D. F. Ross, J. D. R ead y M. P. Toglia (Eds.), A d u lt eyew itness testim ony: C urrent trends a n d developm ents (pp. 273-299). N ueva York: Cam bridge U niversity Press. S te r n , W. L. (1902). Z u r Psychologie d e r A ussage. Z eitsch riftf u r d ie g e sa m te S tm frechtsw issen schaft, 22, 315-370. S t r a c k , F. y B le s s , H. (1994). M em ory fo r nonoccurrences: M etacognitive and presuppositional strategies. Jo u rn a l o f M em ory a n d Language, 33, 203-217. V a le n tin e , T., PICKERING, A. y D a r lin g , S. (2003). C haracteristics o f eyew itness identiflcation that predict the outcom e o f real lineups. A p p lied C o gn itive P sychology, 17, 969-993. V o k ey , J. R. y R e a d , J. D. (1992). Familiarity, m em orability, and the effect o f typicality o n the recognition o f faces. M em ory a n d C ognition, 20, 291-302. V o k e y , J. R. y R e a d , J. D. (1995). M emorability, fam iliarity and categorical structure in th e recog nition o f faces. En T. V alentine (Ed.), C ognitive a n d com putational aspects o f fa c e recognition. E xplorations in fa c e sp a ce (pp. 113-137). Londres: R outledge. V ru , A. (2000). D etecting lie s a n d deceit. The p sych o lo g y o f ly in g a n d the im p licatio ns fo r p ro fes io n a l practice. C hichesten John W iley & Sons. W a g e n a a r , W. A. (1988). Id en tifyin g Ivan: A case stu d y in leg a l p sych o lo g y C am bridge, MA: H arvard U niversity Press. W e b e r, N. y B r e w e r , N. (2003). T h e effect o f ju d g m en t ty p e and confidence scale o n confidenceaccuracy calibration in face recognition. Journal o f A p p lied P sychology, 88, 490-499. W e b e r, N. y B r e w e r , N. (2004). C onfidence-accuracy calibration in absolute a n d relative face recognition ju d g m en ts. Jo u rn a l o f E xperim ental P sychology: A pplied, 10, 156-172. W e b e r, N ., B r e w e r , N ., W e l l s , G . L., S e m m le r, C . y K e a s t, A. (2004). Eyew itness identiflca tion accuracy and response latency: T h e unruly 10-12 second rule. Journal o f E xperim ental P sychology: A p p lied , 139-147. W e b e r, S. J. y C o o k , T. D. (1972). Subject effects in laboratory research: A n exam ination o f subje c t roles, dem and characteristics, and valid inference. P sychological B ulletin, 77,273-295. W e l ls , G . L. (1978). A pplied eyew itness research: System variables and estim ato r variables. J o urnal o f P erso na lity a n d S o cia l P sychology, 36, 1546-1557. W e l ls , G . L. (1984). H ow adequate is hum an intuition fo r ju d g in g eyew itness testimony. In G . L. W slls, W. L. Wells y E. L. Loftus (Eds.), E yew itness testim ony: P sych o lo g ica lp ersp ectives (pp. 256-272). N ueva York: C am bridge U niversity Press. W e l l s , G . L. (1985). Experim ental psychology and the courtroom . B ehavioral S cien ces a n d the Law, 4, 363-374. W e l l s , G . L. y B r a d f j e l d , A. L. (1998). «Good, you identified the suspect:» Feedback toeyew itnesses distorts th eir reports o f the w itnessing experience. Journal o f A p p lied P sychology, 8 3 , 360-376.
26 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
G . L. y B r a d f i e l d , A. L. (1999). D istortions in eyew itnesses’ recollections: C an the postidentification feedback effect be m oderated? P sychological Science, 10, 138-144. W e l ls , G . L., F e rg u s o n ,T . J. y L in d sa y , R. C . L. (1981). T h e tractability o f eyew itness confidenW ells,
ce and its im plications for triers o f fact. Jo u rn a l o f A p p lied P sychology, 6 6 ,688-696. W e l ls , G . L. y Leippe, M. R. (1981). H ow d o triers o f fact infer the accuracy o f eyew itness identification? U sing m em ory for peripheral detail c a n be m isleading. Journal o f A p p lied P sychology, 66, 682-687. W e l l s , G. L. y L i n d s a y , R. C . L. (1983). H ow d o people infer the accuracy o f eyew itness m e m ory? Studies o f perform ance and a m etam em ory analysis. En S. Lloyd-Bostock y B. R. C lifford (Eds.), E valuating w itn ess evidence (pp 41-55). C hichesten John W iley & Sons. W e l ls , G . L., L in d sa y , R. C . L. y F e r g u s o n , T. J. (1979). A ccuracy, confidence, and ju ro r perceptions in eyew itness identification. Journal o f A p p lied Psychology, 64, 440-448. W e l ls , G . L. y L u u s, C . (1990). Pólice lineups as experim ents: Social m ethodology as a framework fo r properly conducted lineups. P ersonality a n d S o cia l P sychology B ulletin, 16, 106-117. W e l ls , G . L. y M u r r a y , D. M. (1984). Eyew itness confidence. In G. L. W ells y E. F. Loftus, (Eds.), E yew itness testim ony: P sychological p ersp ectives (pp. 155-170). N ueva York: C am bridge U niversity Press. W e l ls , G . L. y O ls o n , E. A. (2003). Eyew itness testim ony. A nnual R eview o f Psychology, 54, 277-295. W e l ls , G . L., O ls o n , E., A. y C h a r m a n , S. (2003). D istorted retrospective eyew itness reports as ftxnctions o f feedback and delay. Jo u rn a l o f E xperim ental P sychology: A pplied, 9 ,42-52. W e l ls , G . L., R y d e l l, S. M. y S e e la u , E. P. (1993). T h e selection o f distractors for eyew itness lineups. Journal o f A p p lie d P sychology, 78, 835-844. W e l ls , G . L., S m a l l, M ., P e n r o d , S., M a lp a s s , R. S., F u le r o , S. M . y B rim aco m b e, C . A. E. (1998). Eyew itness identification procedures: R ecom m endations for lineups and photospreads. L aw a n d H um an Behavior, 22, 603-647. W e r t h , L., S t r a c k , F. y F ó r s t e r , J. (2000). Social influence a n d suggestibility in recognition tasks. En V D epascalis y V A. G heorghiu (E ds.), H ypnosis in ternacional m onographs (Vol. 4, pp. 153-166). M unich: M EG -Stiftung. W ig m o re, J. H . (1909). P rofessor M ünsterberg and the psychology o f evidence. Illin o is L aw R e view, 3, 399-445. W ise r, R. A. y S a f e r , M. A. (2004). W hat U S ju d g e s know and b elieve about eyew itness testi mony. A p p lied C ognitive P sychology, 18, 427-443. W r ig h t, D. B. y S la d d e n , B. (2003). A n ow n gender bias and the im portance o f h air in face re cognition. A cta P sychologica, 114, 101-114. Y a r m e y , A. D. (1979). The psych o lo g y o f eyew itness testim o n y N ueva York: Free Press. Y a rm e y , A. D. y J o n e s , H. P. (1983). A ccuracy o f m em ory o f m ale and female eyew itnesses to a crim inal assault a n d rape. B u lletin o f the P sychonom ic Society, 2 1 , 89-92. Y a r m e y , A. D. y Y a r m e y , M . (1997). Eyew itness recall and duration estim ates in field settings. Jo u rn a l o f A p p lied S o cia l P sychology, 27, 330-344. Y o u n g , A. W., H ay, D. C . y E l l i s , A. W. (1985). T h e faces that launched a thousand slips: Everyday difficulties and errors in recognizing people. B ritish Jo u rn a l o f P sychology, 76, 495-523.
9 Memorias recobradas y falsas memorias Izaskun Ibabe Universidad del País Vasco
1. INTRODUCCIÓN 2. PERSPECTIVA HISTÓRICA 3. FALSAS M EM ORIAS 3.1. La lógica de las falsas m em oria 3.2. Evidencia clínica de las falsas memorias 3.3. Evidencia experim ental de las falsas memorias 3.3.1. E fecto de inform ación engañosa 3.3.2. Paradigm a de control de la realidad 3.3.3. Pseudom em oria hipnótica 3.3.4. A prendizaje de listas de palabras 4. M EM O R IA S RECOBRADAS 4.1. Evidencia clínica de las memorias recobradas: Am nesia disociativa 4.2. Evidencia experim ental de las m em orias recobradas 4.2.1. Interferencia retroactiva y recuperación espontánea 4.2.2. H iperm nesia y rem iniscencia 4.2.3. O lvido dirigido y recuperación 4.2.4. Reversibilidad de la am nesia posthipnótica 5. D ISTIN CIÓ N EN TRE LA S FALSAS M EM O RIA S RECOBRADAS Y LAS VERDADERAS 6. LIM ITACIONES DE LA INV ESTIG A CIÓ N SOBRE M EM O RIA S RECOBRADAS 7. ASPECTOS APLICADOS: A PLICA CIO N ES FORENSES DE LA INVESTIGACIÓN 8. CON CEPTOS CLAVE 9. PARA SA BER M ÁS 9.1. Referencia esencial 9.2. R eferencias adicionales REFEREN CIAS
270
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1. I n t r o d u c c ió n En 1986 a N adean Cool, una ayudante de enferm ería en W isconsin, un psiquia tra aconseja una terapia para enfrentarse a una situación emocional com plicada. Durante la terapia, el psiquiatra utilizó la hipnosis y otras técnicas sugestivas para rebuscar las m em orias enterradas de abuso que Cool supuestam ente había experimentado. En el proceso, Cool llegó a convencerse de que ella había repri mido las memorias de haber participado en cultos satánicos, de com er bebés, de ser violada, de practicar el sexo con anim ales y de ser forzada a presenciar el asesinato de su antiguo am igo de ocho años. Ella llegó a creer que había tenido más de 120 personalidades (niño, adulto, ángel e incluso pato), a Cool se le dijo que había sufrido severos abusos sexuales y físicos. El psiquiatra realizó tam bién exorcismos con ella, uno de los cuales duró cinco horas e incluía el rociam iento con agua bendita y gritos para que Satanás saliera de su cuerpo (Loftus, 1997). Cuando Cool finalm ente se dio cuenta de que le habían im plantado recuerdos falsos, dem andó al psiquiatra por negligencia. En m arzo de 1997, después de cinco sem anas de juicio, la sentencia fue a su favor y se fijó una sum a de 2,4 millones de dólares. N adean Cool no es el único paciente que desarrolló falsas memorias com o resultado de una dudosa terapia. En el caso de esta m ujer se desarrollaron memorias recobradas falsas acerca del abuso sexual en la niñez a través de la terapia. En los años ochenta los psicoterapeutas utilizaban la hipnosis para recuperar recuerdos traum áticos de la niñez de sus pacientes, y lo que en realidad hacían era im plantar falsos recuerdos en sus mentes. ¿Cóm o es posible adquirir memorias tan elaboradas y seguras siendo falsas? Un creciente núm ero de investigaciones dem uestra que bajo determ ina das circunstancias las falsas memorias se pueden inculcar fácilm ente en algunas personas. Además cabe preguntarse si hay pruebas em píricas que ju stifiquen la existencia de m em orias reprim idas y recuperadas (recobradas) de hechos traum á ticos. D esde hace algunos años existe un am plio debate sobre las falsas memorias y las m em orias recobradas que ha polarizado dos com unidades, la académ ica y la de salud mental; en cada ám bito se defiende un fenóm eno u otro (véase Pezdek y Banks, 1996 para una revisión equilibrada). Esta controversia afecta tam bién al sistema legal, y a que algunos pleitos se fundam entan on las memorias recobradas, m ientras que otros pleitos se basan en las falsas memorias de abuso (Bow m an y M ertz, 1996a, 1996b; Brow n et a l., 1999; Lipton, 1999; W illiams, 1996). En este capítulo se asum e la posición de Gleaves, Smith, B utler y Spiegel (2004) así com o la de otros autores (Butler y Spiegel, 1997; Freyd, 1996; Knapp y VandeCreek, 2000; Pezdek y Banks, 1996), esto significa que bajo ciertas cir cunstancias pueden existir am bos tipos de m em oria, falsas m em orias y memorias genuinas recuperadas. Además, se plantean algunas preguntas críticas com o (a) con qué frecuencia se da cada tipo del fenóm eno de la m em oria, (b) bajo qué
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
271
condiciones es probable la ocurrencia de cada fenóm eno, y (c) si se pueden dis tinguir am bos tip o s de memoria. Para conseguir los objetivos planteados, se realiza una contextualización his tórica del tem a y se describen estudios clínicos y experim entales análogos para ambos tipos de experiencias. Posteriormente, se presentan las posibles variables predictoras de la exactitud de las m em orias recobradas, y las lim itaciones de la investigación en este ámbito. Finalm ente, tam bién se presentan las aplicaciones forenses de la investigación sobre m em orias recobradas y falsas memorias. Las falsas memorias son errores debidos a la m em oria, y no se trata de per sonas que tienen intención de mentir. En ese caso estaríam os hablando de falsos testim onios (véanse los C apítulos 14 y 15 de este libro).
2. P e r s p e c t iv a
h is t ó r ic a
La idea de que los hechos dolorosos puedan ser olvidados selectivam ente, y más tarde recuperados data de finales del xix, cuando Charcot, Janet y Freud discu tían sobre la histeria. La Etiología d e la histeria de Freud (1896/1962) es quizás d trabajo más conocido sobre el tem a, y sugiere que aunque no ss pueda acceder a las m em orias reprim idas de form a consciente, es posible que se expresen indi rectam ente a través de sueños, narración retrospectiva o dificultades psicológi cas. Además, en esta fam osa obra, Freud presentó su Teoría d e la seducción en la que sostiene que el recuerdo de los abusos sexuales padecidos en la infancia provocan neurosis (histeria). Además, él defendía que si esas m em orias llegaran al sistem a consciente de la víctim a, supondría una m ejora del síntoma histérico. Freud abandonó posteriorm ente su teoría de la seducción a favor de las fanta sías de b s niños. D efendía que el relato de sus pacientes se apoyaba en un falso recuerdo, producto de sus fantasías. Junto con la teoría de la fantasía sexual en la niñez, trató de desarrollar una teoría más general de la psicopatología con el objetivo de ju stificar otros trastornos adem ás de la histeria, tales com o la neurosis obsesivo-com pulsiva y la esquizofrenia. Sin embargo, el concepto de memorias reprim idas del traum a continuó recibiendo atención, especialm ente en la literatura sobre experiencias traum áticas en período de guerra. Por ejemplo, Sargant y Slater (1941) investigaron 1000 casos de la unidad neurológica de la Segunda G uerra M undial. En traum as severos el 14 por ciento de las personas m ostraba am nesia disociativa, y el 35 por ciento de estas personas presentaba amnesias significativas. La recuperación de la m em oria de un hecho traum ático se consideraba esencial para el equilibrio em ocional de las víctimas, y para ello se recurría a la psicoterapia, la hipnosis (K ardiner y Spiegel, 1947), o a fárm acos como el pentothal de sodio (véase tam bién G rinker y Spiegel, 1945). En los años ochenta la idea de que los sucesos traumáticos pueden ser olvidados y más tarde recuperados recibió gran atención. Se utilizaron diferentes técnicas
272
PSICOLOGÍA JURÍDICA
terapéuticas para recuperar las memorias reprimidas como la asociación libre, la in terpretación de los sueños o la hipnosis. A comienzos de los años noventa el debate se centró en la memoria de los niños que habían sufrido abuso sexual. Entonces se argumentaba que cualquier hecho significativo podía ser olvidado y recuperado más tarde. El término estándar memorias recobradas implica que una memoria primero se «pierde o no está accesible» y luego se «recupera». La víctima no es conocedora cfel olvido de una parte de la información ni del grado de veracidad de la experien cia recordada. Algunos autores denom inan a las memorias recobradas memorias bloqueadas y recuperadas (Gleaves et a i , 2004). Las memorias recobradas de acontecimientos traumáticos en un principio fueron consideradas fiables por los profesionales de la salud mental, por el sistema legal, y por el público en general. En 1991, el 80 por ciento de los artículos sobre abuso sexual infantil incluían recuerdos e historias terapéuticas de las víctimas que no se cuestionaban. No obstante, hacia el año 1994 el 80 por ciento de los artículos se centraron en acusaciones falsas de abuso y supuestam ente falsas m em orias (Srvers, Schooler y Freyd, 2002). Incluso se creó la Fundación del Síndrom e de Falsas M em orias com o soporte para los padres que habían sido acusados falsam ente de abuso de sus hijos. E sta fundación aglutinaba em inentes científicos que argum entaban la esca sa evidencia em pírica que había en relación a las memorias recobradas, y que el contexto social y terapéutico estaban causando una epidem ia de falsas m em orias recobradas. El aum ento en el núm ero de denuncias fue acom pañado de un consi derable increm ento en la proporción de casos denom inados originalm ente com o infundados (Besharov, 1985). Por casos infundados se entendían aquellas denun cias en las que no existía más evidencia que las propias alegaciones del niño. D urante unos años, la controversia era si las memorias recobradas debían ser consideradas reales o falsas, se trataba de una pregunta dicotómica. No obstan te, durante los últim os años los investigadores y profesionales aceptan que hay auténticas memorias recobradas y tam bién falsas memorias. Sin embargo, aún existen desacuerdos respecto a la estim ación de la frecuencia relativa con la que se producen las auténticas y falsas m em orias recuperadas, y las prácticas te ra péuticas que pueden ser apropiadas para ello. Antes de pasar al siguiente apartado sobre falsas memorias, es im portante recordar las palabras de Elizabeth Loftus (1997): «La m em oria puede ser traicio nera, no solo porque es m uy fácil olvidar, sino porque la m ente puede confundir escenas im aginadas con la realidad» (p. 51).
3. F a l s a s
m e m o r ia s
En los últim os años m iles de norteam ericanos han declarado haber recobrado, con la ayuda de la psicoterapia, m em orias traumáticas de abuso sexual. M uchos jurados han creído estas historias tanto com o para condenar a varias personas y
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
27 3
adjudicar m illones de dólares en daños a las víctimas. Sin embargo, un núm ero creciente de científicos ha desafiado la validez de las m em orias reprim idas, ar gum entando que muchos de estos recuerdos son creaciones falsas, producto de la tendencia a la sugestión por parte del paciente y de las preguntas tendenciosas del terapeuta. Las batallas legales, com o parte de la cultura de la sociedad norteam ericana, no se detuvieron solam ente en la persona del supuesto abusador. Tam bién fueron procesados m uchos psicoterapeutas, acusados por sus pacientes, la mayoría de d io s mujeres, de haberles creado memorias falsas de abuso sexual infantil por medio de sugestiones directas o indirectas. M emorias que dichos pacientes no recordaban al com enzar el tratam iento psicológico, y a las que supuestam ente ac cedieron conscientem ente después de anular la represión psicológica por m edio efe técnicas psicoterapéuticas. Este panoram a ha forzado a las asociaciones m édi ca, psicológica y psiquiátrica a form ular declaraciones alertando a sus miembros efe que la verificación externa es la única form a de determ inar la veracidad de las memorias de abuso infantil que se recobren durante la psicoterapia.
3.1. La lógica de las falsas memorias Numerosos investigadores han encontrado evidencias de las falsas m em orias en el laboratorio, definidas com o informaciones que los testigos parecen recordar del suceso presentado en un experimento, pero que no se corresponden con los estí mulos originales (McDermott, 1996; Payne, Elie, Blackwell y Neuschatz, 1996; Read, 1996; Robinson y Roediger, 1997; Roediger y M cDermott, 1995). U na falsa memoria no es cualquier error de memoria. El térm ino se refiere a los casos en b s que una persona cree recordar un hecho que no ocurrió realmente o nom bra un objeto inexistente. Los errores de la memoria que no constituyen falsas memorias, son por ejemplo, los fracasos de recuperación, los errores de omisión del recuerdo, y los fracasos de reconocimiento. En general, se trata de errores de omisión. Sin embargo, las falsas memorias implican una experiencia de recuerdo de un episodio relativamente completo que de hecho no aconteció (Gleaves et a l , 2004). En el contexto de las pruebas de reconocimiento se denominarían falsas alarmas, y en el contexto de las pruebas de recuerdo, intrusiones. La m em oria humana constituye una prim era evidencia de experiencia previa, pero no es posible garantizar la exactitud de esa vivencia. Los estudios sobre la relación entre la evaluación subjetiva de la m em oria (metacognición) y medidas objetivas de la exactitud a m enudo m uestran correlaciones débiles o inexistentes (Ibabe, 2000; Sporer, Penrod, Read y Cutler, 1995; W ells y Loftus, 1984). A un que tales correlaciones fueran altas, la relación no sería perfecta, lo que significa que la exactitud de la m em oria puede ser mal ju zg ad a (véase el C apítulo 9 de este libro).
274
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3 .2. Evidencia clínica de las falsas memorias La evidencia clínica prim aria de la existencia de falsas m em orias de traum as procede principalm ente de testim onios de personas que declaran haber sido acusadas falsam ente de abuso sexual o de personas denom inadas detractoras. Son personas que prim ero inform an de experiencias de abuso sexual, y después indican que esos recuerdos pueden ser falsos. Además, hay inform es clínicos (especialm ente con respecto al trastorno de identidad disociatrvo) que describen una m ezcla de memorias verdaderas y falsas en relación a hechos traum áticos relatados por el m ism o paciente (K luft, 1998). Los informes de personas acusadas erróneamente de abuso sexual se han pu blicado en libros de divulgación (Goldstein y Farmer, 1992; Pendergrast, 1995) y también en artículos de revisión en el ámbito científico. Por ejemplo, Loftus (1993) cfescribió la recepción de numerosas cartas de personas que aseguraban que habían sido acusadas falsamente de abuso sexual. Además, se han publicado casos de ele vad) p e tfil en los que algunas personas indican que las falsas memorias de abuso eran sugeridas o habían sido implantadas. Un caso conocido de este tipo es el de Ramona vs. Ramona (Bowman y Mertz, 1996a; Pope y Hudson, 1996) en el que un hombre, cuya hija recuperó supuestamente la memoria de abuso por parte de su padre, demandó exitosamente al terapeuta de su hija (contra los deseos de esta) por sugerir o reforzar las falsas memorias de su paciente. Diversos casos anecdóticos e informes de casos de detractores han sido publica dos en la literatura divulgativa y científica (De Rivera, 1997, 2000; Gavigan, 1992; L ief y Fetkewicz, 1995; McElroy y Keck, 1995; Nelson y Simpson, 1994; Pasley, 1994). Un caso clínico de falsas memorias citado a menudo es el de Paul Ingram. Se trata de un hombre que confiesa haber violado a sus hijas repetidas veces. Los investigadores que han mencionado su caso com o ejemplo de falsas memorias (Loftus, 1993; Ofshe, 1992) discuten que las confesiones de Ingram se basaran en memorias falsas creadas durante interrogatorio (véase Kassin y Gudjonsson, 2004, para una discusión d e fa lsa s confesiones; también el Capítulo 11 de este manual). Así, en este caso, la presunta víctima y el presunto perpetrador fueron informados de que en realidad no existió tal abuso sexual. U na prueba incrim inante falsa puede inducir a la gente a aceptar la culpa por un delito que no cometió, e incluso a desarrollar recuerdos para respaldar sus sentimientos de culpa (Loftus, 1997). En diversos estudios de laboratorio se ha verificado que se puede inducir a la gente a confesar e interiorizar la culpa de un acto que no ejecutó. La presentación de prue bas falsas aumenta el riesgo de que gente inocente confíese actos que no cometió y asuma la culpa de ese acto, y describa detalles falsos consistentes de acuerdo con esta creencia (Kassin y Kiechel, 1996). Según Kassin y Gudjonsson (2004), las razones por las cuales una persona confiesa crímenes que no perpetró, son el cfeseo de ser liberado, poca habilidad para afrontar la presión efe la policía, un fallo
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
275
en distinguir realidad de la fantasía, un deseo de notoriedad, o el deseo de proteger a alguien. U na confesión es una evidencia inherentemente perjudicial para el acu sado, aunque no existan pruebas que corroboren esa confesión y haya pruebas de coacción en el interrogatorio. Con lo cual, una confesión falsa interiorizada podría terminar en un error judicial, por eso Henkel y Cofíman (2005) aconsejan la posi bilidad de invalidar una evidencia de confesión coactiva y m ejorar la formación de la policía en relación a técnicas de interrogación (para más información sobre las falsas confesiones, véase q\ Capítulo 11 de este manual). Para com probar si las memorias recobradas son falsas, es m uy difícil obtener evidencia externa sobre la veracidad de los testim onios de abuso. Por eso Clancy, McNaly, Schacter, Lenzenweger y Pitm an (2002) exam inaron a personas que tenían m em orias traum áticas probablem ente inexactas, y a que se trataba de per sonas que inform aban de memorias recobradas de abducciones de extraterrestres. Los resultados indicaron que al igual que los que tien en memorias recobradas de abuso sexual, presentaban más efectos de falsas memorias en el laboratorio que d grupo control. Además, Keane y colaboradores (1998) com probaron que las personas traum atizadas por los extraterrestres presentaban una elevada respuesta fisiológica pero sim ilar a la de las personas expuestas a situaciones de guerra u otros sucesos traum áticos. Esta es una prueba m ás que explica la dificultad que existe para distinguir entre los recuerdos verdaderos y los falsos.
3.3. Evidencia experimental de las falsas memorias A pesar de la poca evidencia clínica de la existencia del síndrome de falsas m emo rias, varias líneas de investigación experimental apoyan la idea de que las personas pueden recordar acontecimientos que no sucedieron. En este apartado se describe cómo se pueden implantar falsos recuerdos por medio de sugerencias deliberadas o intencionales. Estas investigaciones incluyen experimentos sobre el efecto de infor mación engañosa (Loftus y Palmer, 1974; Loftus, Schooler y Wagenaar, 1985), los folios en el control de la realidad (Johnson y Raye, 1981), la pseudomemoria hipnó tica (Laurence y Perry, 1983), y las intrusiones en el recuerdo de listas de palabras (Roediger y McDermott, 1995). Entre las supuestas causas de las falsas memorias efe estos estudios están la alteración de la huella original de memoria (integra la fuente exacta e inexacta) (Loftus, Schooler y Wagenaar, 1985), folsa atribución de familiaridad o los fallos de atribución de la fuente entre acontecimientos percibidos y los imaginados (Johnson, Hashtroudi y Lindsay, 1993).
3.3.1. Efecto de información engañosa Desde los prim eros trabajos de Elizabeth Loftus y colaboradores (Loftus, 1977; Loftus y Zanni, 1975) en la década d e los setenta con testigos adultos, el efecto de inform ación engañosa ha sido am pliam ente estudiado.
276
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El efecto de inform ación engañosa se genera en tres etapas básicas que in cluyen la presentación de un hecho, introducción de inform ación falsa sobre el suceso (a través de un interrogatorio, com entarios de otras personas o inclusión de un resum en del suceso), y finalm ente, se aplica una prueba de m em oria. Por ejemplo, los participantes presencian la grabación en vídeo de un robo, segui damente reciben inform ación postsuceso a través de preguntas sobre el hecho, y después son evaluados. El efecto de inform ación engañosa se refiere a la mayor probabilidad de los participantes de la condición engañosa de seleccionar inco rrectam ente la inform ación sugerida en la fase de retención en com paración con los participantes del grupo control. Un ejem plo especialm ente interesante del efecto de inform ación engañosa se refiere a que el testigo es convencido por los m iem bros de su fam ilia de que un acontecim iento concreto (inventado) ocurrió durante su niñez. Posteriormente, los participantes recordaban detalles del acontecim iento inventado (Hym an, Husband y Billings, 1995; Loftus y Ketcham, 1994). La validez de estos estudios 93 ha cuestionado porque la inform ación engañosa era relativam ente plausible y la experiencia no era traum ática. Pezdek, Finger y H odge (1997) replicaron este resultado y encontraron que el 15 por ciento de los participantes aceptaron una sugerencia sem ejante. Sin embargo, cuando la inform ación engañosa era inusual y se trataba de un suceso análogo de abuso sexual (un enem a rectal) ninguno de b s participantes aceptó la sugestión falsa. En el estudio de las falsas m em orias se ha com probado la influencia del esquema guiado (Brewer y Treyens, 1981; Pezdek et a l , 1997). Por ejemplo, Brewer y Treyens (1981) exam inaron si el reconocim iento falso de objetos se adecuaba a un esquem a episódico, y encontraron que las m em orias consistentes con el esquem a tenían una mayor probabilidad de ser recordadas y reconocidas falsam ente que las respuestas contrarias al esquema. Además, se ha com probado que los niños de preescolar son más vulnerables a preguntas engañosas y sugestivas (por ejem plo, ¿de qué color era la chaqueta del hombre?, cuando no llevaba chaqueta) que los niños de más edad y los adultos (Ceci y Bruck, 1993). Por otro lado, la repetición de las preguntas sugestivas en entrevistas sucesivas provoca más errores en los inform es de los niños (Leichtm an y Ceci, 1995). En estos casos existe la duda de si las preguntas engañosas cambian la representación real de la m em oria o solo responden a las dem andas sociales im plícitas de las preguntas del entrevistador. La explicación original del efecto de inform ación engañosa se basa en que los acontecim ientos relacionados no se alm acenan en la m em oria escrupulosam en te, de form a independiente y exacta, sino que los hechos individuales se utilizan para construir una huella integrada de la m em oria que representa el argum ento de un suceso (B ransford y Franks, 1972). En esta representación del suceso cabe suponer que no solo se incluye la inform ación original, sino tam bién las
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
277
sugerencias engañosas. Además, según esta hipótesis, los acontecim ientos ori ginales no se pueden distinguir de las inferencias potencialm ente falsas en una representación de la m em oria. Las falsos recuerdos podrían incluir sugerencias falsas o una m ezcla de inform ación original e inform ación falsa post suceso (por gem plo, Loftus y Hoffman, 1989). El efecto de inform ación engañosa se encuen tra bien docum entado a nivel em pírico, y sin embargo, existe un am plio debate sobre la naturaleza específica de los m ecanism os responsables de su aparición.
3.3.2. Paradigma de control de la realidad Otra metodología experimental que se ha utilizado para demostrar el efecto de las fal sas memorias es el paradigma de control de la realidad (Johnson y Raye, 1981). Este modelo explica cómo los errores de memoria vienen determinados por los fallos en discriminar entre los acontecimientos percibidos (externos) e imaginados (internos). La percepción de los estímulos externos como los propios pensamientos producen información que luego se memoriza, y la memoria generada por estímulos internos es tan real para la persona como la memoria de los estímulos extemos. En este paradigma, a los participantes se les presenta una lista de dibujos y pala bras. A partir de dichos ítems, los participantes tienen que form ar la correspondiente imagen mental. En una prueba de memoria posterior los participantes a menudo son incapaces de distinguir entre los dibujos percibidos y las imágenes mentales (Johnson y Raye, 1981). Este fenómeno tiene su corolario en el fenómeno hipnótico de am nesia d e la fuente, en el cual el individuo recuerda alguna información implantada durante la hipnosis, pero es incapaz de recordar la fuente (Evans, 1988). Johnson, Hashtroudi, y Lindsay (1993) presentaron ejem plos de fallos en el control de la realidad. Varias características de la m em oria, inclusive las carac terísticas contextúales, sem ánticas o de percepción, se pueden utilizar poten cialm ente para discrim inar entre diferentes fuentes de memorias. Estos autores señalaron que la mayoría de las ilusiones de la memoria, tal com o la atribución engañosa por la fam iliaridad, criptam ensia, y la confabulación son debidos a los fallos en el control de la fuente. La atribución engañosa por la fam iliaridad se basa en la existencia de dos pro cesos cognitivos de la memoria: procesos autom áticos y procesos intencionales. La respuesta autom ática e inconsciente puede ser debida a la fam iliaridad, y una respuesta intencional supone un tiem po de deliberación y es un tipo de recuerdo que está bajo el control consciente. C uando una m em oria se estim ula autom á ticam ente sin m ediar el proceso consciente, la fam iliaridad resultante podría provocar una atribución inadecuada de la fuente (Jacoby, 1991).
3.3.3. Pseudomemoria hipnótica Una variante para dem ostrar la existencia de falsas m em orias de form a expe rimental es la creación de pseudom em oria a través de la hipnosis (B arnier y
278
PSICOLOGÍA JURÍDICA
MeConkey, 1992; Laurence y Perry, 1983). En el experim ento de Laurence y Pérry (1983) los participantes regresaron hipnóticam ente a una noche de la se mana anterior y se les sugirió que se habían despertado al oír un fuerte ruido. A proxim adam ente la m itad de los participantes m uy hipnotizables aportaron la inform ación sugerida com o verdadera, aunque algunos inform antes se m ostra ban inseguros. Además, D yw an y Bowers (1983) encontraron que el uso de la hipnosis aum entaba la convicción de que la inform ación recordada era correcta, pero no su exactitud.
3.3.4. Aprendizaje de listas de palabras Las técnicas de aprendizaje de listas de palabras tam bién se han utilizado para estudiar las falsas memorias (M cDerm ott, 1996; Payne et a l., 1996; Robinson y Roediger, 1997; R oediger y M cDerm ott, 1995). En este paradigm a a los partici pantes se les presenta una lista de palabras relacionadas sem ánticam ente con otra palabra que no está presente en la lista (o palabra c rític a \ R oediger y M cD erm ott (1995) utilizando este procedim iento presentaron a los participantes, en orden secuencial, listas de 12 a 15 palabras (durante 1,5 segundos cada palabra). Al som eterlos a tareas de recuerdo y reconocim iento posteriores, observaron cóm o al menos un 4 0 por ciento de ellos recuperaron de su m em oria palabras que ex plícitam ente no habían sido presentadas, generando así falsas memorias. Este paradigm a experimental ha generado multitud de trabajos de investigación que han verificado, entre otras cosas, que la probabilidad de generar falsas m emo rias aumenta proporcionalmente con el núm ero de palabras de la lista (Robinson y Roediger, 1997) o con el grado de racionalidad semántica (McEvqy, N elson y Komatsu, 1999). Siguiendo el mismo procedimiento, McNally, Clancy, Schacter y Pitman (2000) evaluaron a personas que habían relatado memorias reprimidas, recobradas o continuas de abuso sexual en la infancia. En la lista de palabras no se incluyó ninguna relacionada con el trauma. Los resultados revelaron que el grupo de memorias recobradas era más propenso a «recordar» ítems falsos que los demás grupos. Esto puede sugerir un estilo de procesamiento cognitivo que podría contri buir a la confusión de la memoria en la vida ordinaria. En la sección siguiente se abordará m ás ampliamente el tem a de las memorias recobradas. Un modelo teórico asociado a las falsas memorias en el aprendizaje de lis tas de palabras es el de la asociación im plícita. Esta hipótesis se refiere a que cuando las personas estudian una lista de palabras, éstas piensan im plícitam ente en las palabras asociadas, pero en el m omento de la recuperación estas palabras s^rán erróneas en relación al recuerdo de los ítem s originales (Kirkpatrick, 1894; Roediger y M cD erm ott, 1995). Esta explicación se relaciona con el control de la fuente de las falsas memorias, y a que supone que la m em oria de las respuestas asociativas im plícitas no se distingue adecuadam ente de las memcrias para los estímulos físicos.
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
27 9
Aunque los estudios experim entales sobre la creación de recuerdos falsos puede sem brar dudas acerca d e la validez de los recuerdos olvidados durante años, ello no im plica de ninguna m anera que todos los recuerdos que surjan (fespués de la sugestión sean necesariam ente falsos, porque en estos trabajos se fomenta explícitam ente la elaboración de recuerdos falsos.
4. M
e m o r ia s r e c o b r a d a s
Las memorias recobradas se refieren a los casos en los que la información alm ace nada en la memoria se convierte en inaccesible por un período de tiempo, y después del cual se recupera de form a intacta. Las memorias bloqueadas y potencialmente recobradas se relacionan con trastornos clínicos tales como el trastorno por estrés traumático y trastornos disociativos. Gleaves y colaboradores (2004) especifican tres criterios para la definición operacional de las memorias recobradas: a) D ebe haber pruebas em píricas de que el suceso en cuestión lo experim entó realm ente una persona. b) Transcurrido un tiem po el hecho no puede ser recordado. c) D espués del periodo de inaccesibilidad, el suceso se recuerda con éxito. Para ayudar a com prender m ejor el concepto de las memorias recobradas se ha incluido la Figura 9.1. En esta figura se distinguen dos dim ensiones de la memoria: exactitud y persistencia. La exactitud d e la m em oria es un continuo donde en uno de los extrem os estarían las memorias que básicam ente son falsas, y en el otro extremo, las memorias que en buena parte son verdaderas o reales. La dim ensión de persistencia d e la m em oria se refiere a la accesibilidad de la inform ación a lo largo del tiem po. D e nuevo, hay un continuo entre una m em oria que esencialm ente no está disponible en un período de tiem po, y luego se vuelve accesible, y en el otro extrem o las memorias que están siem pre disponibles. Esto significa que las memorias recobradas, al igual que el resto de las memorias, pueden variar en su grado de exactitud. Desde que surge la idea de que las memorias reprim idas de los niños víctim as de abuso sexual pueden recuperarse, los investigadores em piezan a preguntar se por la validez de esos testim onios. Los que cuestionan la validez de tales memorias sostienen que la mayoría de los factores conocidos que aum entan la distorsión de la memoria, están presentes en las sesiones de psicoterapia. Por eso señalan el peligro de creación de falsas memorias en personas vulnerables que no han tenido historias de abuso (Lindsay y Read, 1994). Estos factores de riesgo incluyen experiencias repetidas de exposición a sugestiones de una figura efe autoridad, plausibilidad de la inform ación sugerida, fuerte motivación para las memorias recobradas, vaga m em oria por el paso del tiem po, y la utilización de técnicas para m ejorar el recuerdo (visualización guiada, hipnosis...).
280
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Figura 9.1. Esquema de representación de dos dimensiones de la memoria que se confunden en el contexto de las memorias recobradas (Adaptado de Freyd, 1998).
i i
Exactitud
Memoria real
Persistencia Memorias recobradas
Continuamente disponible
Falsa memoria i
r
A lgunos autores creen en la validez de las memorias recobradas, y defienden que una proporción significativa de los adultos con historias de abuso pueden olvidar sus experiencias de abuso (H arvey y Hermán, 1994; H erm án y Schatzow, 1987; W illiams, 1994), y hay quienes creen que la recuperación de las experien cias de ASI (Abuso Sexual Infantil) se produce com o efecto de la psicoterapia (Hermán, 1992; Olio, 1994). Además, los que prom ulgan las m em orias recobra das argum entan que la investigación del laboratorio sobre sugestibilidad y distor siones de m em oria tienen una lim itada generalización a situaciones terapéuticas y que el riesgo de im plem entación de falsas m em orias en pacientes de ASI que no han vivido tales historias es m ínim a (Alpert, Brow n y Courtois, 1996; Olio, 1994; Pezdek, 1994). D esgraciadam ente, es difícil estudiar los hechos traum áticos en el laboratorio, y existe poca evidencia em pírica sobre los hechos traum áticos de la vida. En la siguiente sección se exponen diversas metodologías para estudiar la am nesia y la posterior recuperación.
4.1. Evidencia clínica de las memorias recobradas: amnesia disociativa En el D SM -IV (APA, 1994), la am nesia disociativa se define com o «un deterioro reversible de la m em oria en el que el recuerdo de la experiencia personal no se puede recuperar de form a verbal» (p. 478). Los acontecim ientos que no se pueden
Capítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
281
recordar son, generalm ente, de naturaleza traum ática o estresante (Gleaves, 1996; Loewenstein, 1991; o Van der Hart y N ijenhuis, 1995). U na experiencia traumática supone una am enaza para la propia vida o la de otra persona, produce sentimientos de m iedo o desam paro y hay una alteración de los niveles horm o nales, tales com o cortisol, epinefrina, y norepinefrina (Eldelstein, Alexander, G oodm an y Newton, 2004). Aunque algunos predicen que la m em oria m ejora para los detalles centrales de un suceso m uy traum ático, debido a la naturaleza del elevado estrés (Christianson, 1992; G oodm an et a l , 1991; M etcalfe y Jacobs, 2000), otros argum en tan que hay m ecanism os especiales, tales com o la represión en los procesos de las experiencias traum áticas (Freyd, 1996; Terr, 1994). D esgraciadam ente, es difícil estudiar los hechos traum áticos en el laboratorio, y existe poca evidencia empírica sobre los hechos traum áticos de la vida. En general, los estudios prospectivos sugieren que los índices de olvido son menores que los presentados en los estudios retrospectivos (Edelstein et a l , 2004). A ctualm ente la investigación se centra en analizar la frecuencia con la que se encuentra am nesia y /o memorias recuperadas en experiencias de niños abu sados sexualm ente. En un estudio bastante reciente de G oodm an et a l , (2003) se exam inó una m uestra de hom bres y m ujeres con historias de abusos sexuales bien docum entados, y el intervalo de retención era aproxim adam ente de 13 años. Solamente el 19 por ciento de la m uestra falló en declarar el abuso, siendo un índice más bajo que el encontrado por W illiam s (1994) que era de un 38 por ciento. Además, G oodm an y colaboradores encontraron una relación positiva entre la severidad del abuso y la confesión de abuso, indicando que a mayor se\erid ad existe una m enor posibilidad de ser olvidado el hecho. Este resultado es consistente con la idea de que los sucesos salientes se recuerdan mejor, a pesar de su naturaleza traum ática (Howe, 2000). Además, las personas que ten ían menos edad en el m omento del abuso (entre 3 y 5 años de edad) tenían una menor probabilidad de declarar la experiencia (G oodm an et a l , 2003; W illiam s, 1994). De la m ism a manera, irónicam ente se ha verificado que la am nesia puede au mentar con los esfuerzos cognitivos de reconstrucción del hecho. Read y Lindsay (2000) preguntaron a participantes adultos sobre experiencias de la niñez (ir a un cam pam ento de verano y graduación en la escuela superior). A un grupo se le pidió que durante el siguiente mes pensase en la experiencia todo el tiem po posible intentando recordar la mayor cantidad de detalles (grupo rem iniscencia). Otro grupo, sin embargo, recibió instrucciones de preguntar a los m iem bros de su fam ilia sobre el hecho, buscar fotos, y volver al sitio si fuera posible (grupo mejora). Los resultados indicaron que después de un mes, el grupo de m ejora obtuvo peores resultados que el grupo de rem iniscencia. Estos resultados sugie ren que los intentos de reconstrucción de la m em oria que pueden ocurrir en el proceso de terapia pueden alterar la percepción de los hechos del pasado.
282
PSICOLOGÍA JURÍDICA
D e hecho, algunos investigadores indican que las falsas m em orias recobradas de abuso sexual pueden ser generadas en la terapia (Bottom s, Shaver y Goodman, 1996; Poole, Lindsay, M em om y Bull, 1995), especialm ente cuando se utilizan técnicas terapéuticas sugestivas, tales com o el estudio de los relatos de los sueños del paciente (Loftus y M azzoni, 1 9 9 8 )o la h ip n o s is(L o ftu sy Ketcham, 1991). De nuevo, el problem a que se plantea es la dificultad para corroborar las memorias recobradas durante la terapia. Sin embargo, Loftus y M azzoni en un estudio de laboratorio com probaron la poderosa influencia que tienen los terapeutas sobre los pacientes. Expusieron a los participantes una sim ulación de 30 m inutos de una terapia breve en la que un clínico experto analizaba el inform e del sueño de un paciente. El clínico proponía una interpretación del sueño que indicaba a la persona que seguram ente habría experim entado un determ inado acontecim iento en la niñez. El tem a de la interpretación se determ inaba de form a aleatoria, sin embargo, la interpretación se personalizaba de acuerdo al tem a del sueño que el participante había contado. Los resultados indicaron que la mayoría de las perso nas pasadas 4 sem anas, estaban m ás seguras sobre la interpretación del sueño que 9obre los acontecim ientos que ellos habían experim entado en la niñez. A parte de los casos de abuso sexual, la am nesia disociativa se ha encontra do en diversos sucesos traum áticos com o son las guerras (Bremner, Steinberg, Southwick, Johnson y Chamey, 1993; G rinker y Spiegel, 1945; Kardiner y Spiegel 1947; Kolb, 1988), holocausto (M odai, 1994), y violencia civil (Kaszniak, N ussbaum , Berren y Santiago, 1988). En m uchos de estos inform es, los investigadores describen cóm o la m em oria de las experiencias traum áticas de la guerra se podía recuperar a través de terapia, hipnosis o fárm acos. No obstante, advirtieron que a veces lo que se recupera es una m ezcla de recuerdo exacto y fantasía (Kolb, 1988; Sargant y Slater, 1941). Globalmente la evidencia clínica indica que las personas que han vivido un he cho traumático pueden tener dificultades para accederá esas memorias. No obstan te, en relación al fenómeno de las memorias recobradas, hay que señalar que existe poca investigación dirigida a determinar la validez de casos reales de memorias recobradas. Por ejemplo, Schooler, Bendiksen y Am badar (1997) ofrecieron 4 casos de memorias recobradas con corroboración independiente. N o obstante, como se comprobará en el siguiente apartado, hay abundantes evidencias experimentales que apoyan la existencia de las memorias recobradas. Por todo ello, la comunidad cien tífica está dividida respecto a la existencia de este tipo de memorias, y en algunas ocasiones las presuntas víctimas han podido testificar en un juicio acerca de esas experiencias, y en otros casos no ha sido posible (Edelstein et a l , 2004).
4.2. Evidencia experimental de las memorias recobradas La evidencia empírica de las memorias bloqueadas (o inhibidas) y recuperadas pro cede de varios paradigmas experimentales, incluyendo la recuperación espontánea
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
28 3
originada por la interferencia retroactiva (Wheeler, 1995), hipermnesia y reminis cencia (Payne, 1987), recuperación del olvido dirigido (Bjork y Bjork, 1996), y recuperación de la am nesia posthipnótica (Kihlstrom, 1987).
4.2.1. Interferencia retroactiva y recuperación espontánea La interferencia retroactiva ha sido uno de los tem as de m áxim o interés en el estudio experim ental de la m em oria hum ana. C uando experiencias similares a un cfeterminado suceso se alm acenan en la memoria, al olvido resultante del suceso objetivo se le denom ina interferencia retroactiva. La prolongación del intervalo efe retención, sin embargo, provoca la recuperación del m aterial olvidado (Brown, 1976), sugiriendo que las asociaciones debilitadas por la interferencia retroactiva recuperan de algún m odo su fuerza, o que las asociaciones originales quedan intactas y la interferencia solo causa inaccesibilidad tem poral. Los efectos de la recuperación espontánea se han encontrado en tareas de aprendizaje de pares asociados, recuerdo serial y recuerdo libre (W heeler, 1995).
4.2.2. Hipermnesia y reminiscencia Las memorias bloqueadas y recuperadas se pueden utilizar para explicar otro enig ma interesante, las causas de la hiperm nesia y de la reminiscencia (Payne, 1987). Hipermnesia es una mejora neta del recuerdo entre una prueba de evaluación y otra. Reminiscencia es un concepto m uy similar, y se refiere a la recuperación de información diferente a la recordada en la prueba inicial, a u n q ie se mantenga la cantidad total de información recordada. Estos fenómenos desafían la noción de que el olvido aumenta con el tiempo, porque los participantes recuerdan más infor mación (o información diferente) en pruebas sucesivas de memoria. La hiperm nesia y la rem iniscencia pueden ser explicadas com o recuperacio nes de memorias bloqueadas inicialm ente. Estos dos efectos se han encontrado tanto en el ám bito del aprendizaje verbal o no verbal (Roediger, 1974) com o en el ám bito de la m em oria de testigos (D unning y Stem , 1992; Scrivner y Safer, 1988). Este efecto se ha explicado por la posibilidad que podrían tener algunos ítems presentados en la prueba de clave de recuerdo para inhibir o m ejorar el recuerdo del resto de la lista (Rundus, 1973; Nickerson, 1984).
4.2.3. Olvido dirigido y recuperación El paradigma de olvido dirigido (Bjork, 1972) ha sido utilizado para dificultar la accesibilidad a la memoria de la información presentada experimentalmente. A los participantes se les dice que olviden la lista de palabras que han tratado de memorizar, porque no necesitarán recordar esa lista en una prueba posterior de memoria (Basden, Basden y Gargano, 1993; Bjork y Bjork, 1996). En su lugar, deben centrar su atención en una segunda lista de palabras, que se presenta en ese momento. En la condición control, a los participantes no se les da la instrucción de olvido.
284
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Bjork y Bjork (1996) encontraron que la inaccesibilidad causada por el ol vido dirigido se puede elim inar si a los participantes se les v ielv e a presentar el material olvidado en una prueba de reconocim iento. En este estudio se com probó que incluyendo una lista con pocas palabras olvidadas en una prueba del reconocim iento interm edio, los efectos del olvido dirigido no aparecían en una prueba de recuerdo final. E ste resultado constituye otro hallazgo de las m em orias recobradas. En las víctimas de traum a psicológico se da la paradoja del olvido intencional (Wegner, 1989). La mayoría de las personas pone gran esfuerzo en no pensar acerca de los acontecim ientos en cuestión (Koutstaal y Schacter, 1997), pero con frecuencia (quizá com o consecuencia) experim entan pensam ientos intrusivos (Horowitz, 1986). D e hecho, en el D SM -IV (APA, 1994) los criterios diagnós ticos para el trastorno de estrés postraum ático incluyen síntom as de evitación (por ejem plo, tratar de evitar pensam ientos acerca del acontecim iento, am nesia para la experiencia, etc.) y síntom as de intrusión (por ejem plo, pensam ientos intrusos, pesadillas o escenas retrospectivas).
4.2.4. Reversibilidad de la amnesia posthipnótica Quizás el apoyo experim ental más fuerte para las memorias bloqueadas y recupe radas viene de la investigación sobre am nesia hipnótica e hiperm nesia (Ciernes, 1964; Evans, 1988; Kihlstrom, 1979; K ihlstrom y Evans, 1979). Estas investiga ciones m uestran que cuando a los participantes hipnotizables se les sugestiona durante la hipnosis para olvidarse de algunos acontecim ientos experimentados, las m em orias de esos acontecim ientos aparecen bloqueadas o inaccesibles. Aunque el grado de olvido inducido por la sugerencia hipnótica sea a menudo importante, se ha encontrado tam bién que las m em orias «perdidas» se pueden recuperar en gran medida, si al participante se le indica que cancele la am nesia sugerida. Tal com o señaló Evans (1988): «Cuando el experim entador adm inistra la clave convenida, las m em orias críticas parecen fluir de nuevo hacia la cons ciencia, y el participante hasta ahora am nésico es ahora capaz de recordar los acontecim ientos claram ente y sin dificultad» (p. 161). Es esta reversibilidad de la am nesia la que hace al fenóm eno hipnótico muy análogo a las memorias bloqueadas y recuperadas de hechos traum áticos (Butler, Duran, Jasiukaitus, K oopm an y Spiegel, 1996).
5. D is t in c ió n
en tre la s falsas m e m o r ia s
RECOBRADAS Y LAS VERDADERAS En general, cualquier investigación que se dedique a estudiar las variables predictoras de la exactitud de la m em oria podría ser de interés. Por ejem plo, la
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
28 5
investigación sobre control de la realidad (Johnson y Raye, 1981) se encarga de analizar la habilidad para diferenciar los sucesos percibidos (verdaderos) d e los sucesos im aginados (falsos) (O akes y Hyman, 2000; Pezdek y Taylor, 2000). Basándose en su propia investigación y su revisión de la literatura en esta área, Johnson y Raye concluyeron que los recuerdos originales contienen m ás infor m ación del contexto y con mayor detalle sensorial, mientras que los recuerdos generados poseen inform aciones idiosincrásicas de la persona y más subjetivas (véase el C apítulo 15 de este libro). En relación al ám bito que nos ocupa, hay algunas investigaciones interesadas en distinguir entre las falsas memorias recobradas de las verdaderas. Los infor mes metacognitivos, tales com o los juicios de confianza o sentim ientos de saber, quizás sean útiles para distinguir las falsas m em orias de las recuperadas (véase el Capítulo 8 del libro). Smith, Gleaves, Pierce, W illiams, G illigand y Gerkins (2003) diseñaron el paradigm a com parativo d e m em oria para obtener memorias bloqueadas y recuperadas ju n to a las falsas memorias dentro de un solo proce dim iento experimental. Los autores concluyeron que las memorias recuperadas y m em orias falsas se pueden producir en un solo procedim iento experimental, y que es posible que cada una de ellas tenga características especiales. Pudieron discriminar entre falsas memorias y recuperadas a través de inform es m etacog nitivos, siendo las m em orias recuperadas correctam ente asociadas a una con fianza más alta. N o obstante, las variables que m edían la latencia de la respuesta (tiempo en dar una respuesta) no resultaron útiles para realizar la distinción entre am bos tipos de memoria. También es posible predecir las m em orias bloqueadas y recuperadas respecto a las falsas memorias a través de las diferencias individuales. Por ejem plo, la propensión a la fantasía podría predecir el grado de creación de falsas memorias de las personas. Hym an y Billings (1998) encontraron recientem ente que las puntuaciones en la E scala d e Im aginación Creativa predecían la creación de falsas memorias. No obstante, los hallazgos de Leavitt (1997) sugieren que no se relacionan con diversas medidas de sugestibilidad. Otras variables, com o las experiencias disociativas podrían pronosticar ambas ialsas memorias y recuperadas. Hym an y Billings (1998) encontraron tam bién que las puntuaciones en la Escala d e Experiencias D isociativas predecían la form ación de falsas memorias, pero no estudiaron las memorias bloqueadas y recuperadas. Por otro lado, Clancy, Schacter, McNally, y Pitm an (2000) encontra ron que las m ujeres que inform aron de memorias recuperadas de ASI ten ían una mayor probabilidad de exhibir reconocim iento falso de asociaciones sem ánticas (en el paradigm a de Roediger-M cderm ott) cuando se com paraba con otros gru pos de la m em oria (m em orias continuas de ASI, con ninguna historia de ASI, y b s que creían que habían sido abusados pero no recordaban).
286
PSICOLOGÍA JURÍDICA
6. L im it a c io n e s
d e l a in v e s t ig a c ió n s o b r e
MEMORIAS RECOBRADAS M uchos de los inform es clínicos tienen las lim itaciones propias de las investi gaciones retrospectivas. En muchos casos, los presuntos sucesos de abuso no se corroboran. Y en otros casos, no se describe el tipo de evidencia de confirm ación (Feldm an-Sum m ers y Pope, 1994). Sin embargo, hay caso s corroborados y bien documentados, que pueden ayudar a esclarecer los fenóm enos, y dirigir futuras investigaciones. Por ejemplo, un caso clínico estudiado (C orw in y O lafson, 1997) se grabó en vídeo, y la recuperación de la m em oria fue evaluado por varios autores (Ekm an, 1997; Neisser, 1997). Los resultados de los estudios de laboratorio son lim itados en algún grado por razones éticas. Por ejemplo, sería poco ético som eter a los participantes de la investigación (especialm ente niños) a hechos supuestam ente asociados con la am nesia disociativa (es decir, los traum as físicos y /o sexuales). Sin embargo, ssría tam bién poco ético producir falsas m em orias de hechos traum áticos a los participantes de la investigación. Por eso, los resultados de la investigación expe rimental sobre memorias bloqueadas y recuperadas no pueden ser general izables directam ente a las m em orias de hechos traum áticos. A lgunos investigadores (C oe, 1978; Spanos, 1986) han cuestionado los ha llazgos d e la am n esia posthipnótica, porque no está claro que el grado de am nesia que declaran las personas se deba a la conform idad, a la representación del rol, o la representación estratégica. A dem ás, estos estu d io s pocas veces tom an en consideración el grado de hipnotizabilidad, y exageran la m otivación de los participantes a «com portarse com o una persona hipnotizada». En relación a la inevitable dialéctica de «control vs. aplicabilidad» (validez interna vs. validez externa), Gleaves et al. (2004) sugieren que hay m ucho es pacio para la m ejora en térm inos de encontrar un equilibrio entre los dos tipos de validez. La validez externa de investigación se puede m ejorar sin sacrificar necesariam ente la validez interna. Por ejemplo, se pueden aplicar paradigm as experim entales controlados a muestras clínicas en lugar de a estudiantes uni versitarios. Explorando los fenóm enos naturales en escenarios experim entales controlados se podría aprender más acerca de los m ecanism os subyacentes. Examinar los casos de individuos con historias de disociación de la m em oria, y a los terapeutas que han tratado a esas personas, podría servir de evidencia para corroborar o falsificar la realidad de las m em orias recuperadas (sem ejante a la m etodología de Dalenberg, 1997).
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
7. A s p e c t o s
28 7
a p l i c a d o s : a p l ic a c io n e s f o r e n s e s
DE LA INVESTIGACIÓN A pesar de las lim itaciones de los datos clínicos y experimentales, las pruebas presentadas en este capítulo son suficientes para concluir que, por lo menos bajo ciertas circunstancias, am bas memorias (falsas y recuperadas fidedignas) pueden existir. Por otro lado, hay que señalar que las falsas m em orias y las memorias bloqueadas pueden ser las dos caras de la m ism a moneda. Se tra ta de dos tipos de errores de la memoria: recordar incorrectam ente un hecho traum ático que no ocurrió (falsa memoria), y om itir un hecho traum ático que sí ocurrió (am nesia). La com petencia entre huellas de falsas memorias, sugeridas o esquemas enga ñosos y huellas de m em oria podrían explicar la distorsión del recuerdo de las experiencias traum áticas (Gleaves et a l , 2004). Cuando se recuperan las m em orias de sucesos traum áticos, ¿esas expe riencias reflejan que las memorias recuperadas son esencialm ente exactas, o probablemente son falsas m em orias? A unque hay evidencias clínicas a favor de las memorias bloqueadas, sin embargo, no hay pruebas tan contundentes para las memorias recobradas por falta de prueba. N o obstante, las investigaciones ex perim entales m uestran que las memorias bloqueadas y recuperadas son una reali dad. Sin embargo, un punto clave sería el estudio de las variables predictoras de la exactitud de las m em orias recobradas. D e m om ento, apenas hay investigacio nes en esta línea, y no se puede llegar a ninguna conclusión. Los hallazgos em píricos en relación a las falsas memorias proporcionan una explicación alternativa para las memorias recuperadas en la terapia, provo cando dudas en cuanto a su exactitud. Algunas terapias mal dirigidas y cier tas situaciones de la vida diaria, com o un interrogatorio judicial, pueden crear falsas memorias en algunas personas, haciéndoles creer que vivieron aconte cim ientos ficticios. Sin embargo, se han determ inado las circunstancias bajo las cuales las falsas m em orias pueden darse. Por ejemplo, la creación de falsas memorias se ve facilitada por la plausibilidad de la inform ación o por la confir m ación de que una inform ación es cierta por parte de otras personas. De cara a las recom endaciones para los profesionales del ám bito forense y de la salud, hay que señalar la im portancia de la form a de asistir al paciente para recobrar sus m em orias en el curso de las sesiones de terapia. Los expertos en psicología del testim onio cuestionan las técnicas utilizadas y la naturaleza de las preguntas form uladas al paciente. D e todas form as, la creación de falsas m em o rias tam bién podría deberse tanto a los pensam ientos de la propia persona com o a com entarios realizados por personas de su entorno. Por otra parte, los terapeutas podrían estar sujetos al sesgo confirm atorio (com o lo están los investigadores de un caso crim inal), y a que tratan de buscar
288
PSICOLOGÍA JURÍDICA
pruebas que confirm en sus puntos de vista preconcebidos (p. ej., el abuso en la niñez es la causa de los problemas del paciente). Ellos podrían form ular pre guntas sugestivas para com probar su hipótesis. En realidad, Thom son (1995) encontró que las expectativas de los terapeutas afectan a los tipos de preguntas formulados, y com o resultado, estas preguntas podrían influir en los testim onios de los pacientes. Existe un am plio abanico de investigaciones que dem uestran que la m em oria puede ser alterada o distorsionada a través de preguntas o ins trucciones inapropiadas. Esto podría explicar, en parte los falsos diagnósticos de abuso sexual infantil (Ceci y Loftus, 1994; Lindsay y Read, 1994). Com o sigue el intenso debate sobre las memorias recobradas, un cfesafío im portante para el futuro será clarificar las condiciones bajo las cuales las expe riencias traumáticas pueden olvidarse y recuperarse posteriorm ente, y desarrollar un criterio para evaluar la validez de las m em orias recobradas.
8. C o n c e p t o s
clave
Am nesia psicógena. Am nesia retrógada de instalación violenta, ocurrida des pués de un choque emotivo, que puede ser reversible en pocos días, com o en los estados de fuga o en las pérdidas de m em oria ligadas a situaciones específicas (por ejem plo los crímenes). C onfabulación. Verbalizaciones sobre personas, lugares, y acontecim ientos sin base real. Disociación. La disociación es un m ecanism o psicológico de defensa en el cual la identidad, memoria, ideas, sentim ientos o percepciones propias se en cuentran separadas del conocim iento consciente y no pueden ser recuperadas o experimentadas voluntariam ente. Estudio prospectivo. Estudio en el que las características de la población estudiada son registradas al principio y observadas con el paso del tiem po. Estudio retrospectivo. Un estudio en el que los sucesos o resultados han ocurrido a las personas antes de que el estudio com enzara. H isteria. T rastorno psíquico encuadrado en el grupo de las neurosis, carac terizado por respuestas em ocionales agudas en situaciones de ansiedad. Los síntomas son m uy variables: sim ples tics, vómitos, am nesia, lágrimas y risas incontrolables, parálisis, etc. Pseudom em oria. Son recuerdos d e hechos que no sucedieron y están influen ciados por la sugestión. R epresión. Defensa autom ática e inconsciente por la que se rechaza una mo tivación, una em oción, una idea penosa o peligrosa, tendente a ser disociada. Síndrom e de falsas m em orias. Este síndrom e ha sido descrito com o un fenómeno social general donde a través de alguna terapia los pacientes inventan recuerdos de abuso sexual.
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
28 9
Trastorno por estrés postraum átíco. Es un trastorno psicológico originado por una experiencia traum ática. L as personas tienen pesadillas o pensam ientos acerca del hecho, y sienten que no pueden co n fiar en otras personas y están a la defensiva. Trastorno de identidad dísociatívo. Este trastorno lo tienen aquellas perso nas que poseen dos o más identidades o estados de personalidad (personalidad múltiple).
9. P a r a
saber m ás
9.1. Referencia esencial GLEAVES, D. H ., S m ith , S. M ., B u t l e r , L. D. y S p ie g e l D. (2004). False a n d recovered m em ories in the laboratory an clinic: A review o f experim ental and clinical evidence. C linical Psycholo g y : Science a n d Practico, I I , 3-28. Se trata d e un am plio artículo d e revisión reciente sobre el tem a, describe m uy bien los con ceptos básicos. Para ser un tem a tan controvertido, realiza una revisión exhaustiva y equilibrada del mismo. T am bién considero com o punto fuerte la gran can tid ad d e evidencias experim entales que presenta, tanto para las falsas m em orias com o para las m em orias recobradas. Para profundizar un poco m ás sobre el tem a o conocer m ejor la investigación ch'nica podéis eleg ir alguno d e los trabajos m encionados en el apartado d e referencias adicionales.
92. Referencias adicionales C o n w a y , M. A. (1997). Recovered m em ories a n d fa ls e m em ories. Oxford: O xford University
Press. E d e l s t e i n , R. S ., A l e x a n d e r , K.W., G o o d m a n , G .S. y N e w t o n , J. W. (2004). E m otion and
eyew itness mem oiy. En D. Reisberg y P. H ertel, M em ory a n d em o tio n (pp. 308-347). Oxford: O xford U niversity Press. M c N a l l y , R. J., C l a n c y , S. A. y B a r r e t t , H. M. (2004) Forgetting traum a? (Eds.). En D. R eis berg y P. H ertel, M em o ry a n d em otion (pp. 129-155). O xford: O xford U niversity Press.
R e f e r e n c ia s A l p e r t , J. L., B r o w n , L. S. y C o u r t o is , C . A. (1996). Sym ptom atic clients and m em ories o f child-
hood abuse: W hat the traum a and ch ild sexual abuse literature td ls us. A m erican psychological association w orking g roup on investigation o f m em ories o f child h o o d abuse f i n a l report (pp. 15-105). W ashington, DC: A m erican Psychological A ssociation. A m e r i c a n P s y c h ia t r ic A s s o c i a t i o n (1994) D iagnostic a n d sta tistical m anual o f m en ta l disor-
ders (4a ed.). W ashington, DC: A m erican Psychiatric A ssociation. B a r n ie r , A. J. y M c C o n k e y , K. M. (1992). R eports o f real and false m em ories: T h e relevance o f
hypnosis, hypnotizability and context o f m em ory test. Jo urnal o f A b n o rm a l P sychology 101, 521-527.
29 0
PSICOLOGÍA JURÍDICA
B a s d e n , B. H ., B a s d e n , D. R. y G a r g a n o , G . J. (1993). D irected forgelting in im plicit and explid t m em ory tests: A com parison o f m ethods. Journal o f E xperim ental Psychology: L eam ing, Memory, a n d Cognition, 19, 603-616. B e k e r ia n , D. A. y B o v e r s , J. M . (1983). Eyew itness testimony: Were we m islead? Journal o f E xperim ental Psycholoy: L eam ing, M em o ry & Cognition, 9, 139-145. B e s h a ro v , D. (1985). D oing som ething about ch ild abuse: T h e need to narrow the grounds for State intervention. H a rva rd Jo urnal o f L a w a n d P u b lic Policy, 8 , 539-589. B jo rk , R. A. (1972). Theoretical im plications o f d irected forgetting. En A. W. M elton y E. M artin (Eds.), C odingprocesses in hum an m em o ry (pp. 2 1 7 -2 3 6 ). W ashington, DC: W inston. B jo rk , R. A. y B jo r k , E. L. (1996). C ontinuing influences o f to-be-forgotten inform ation. Consciousness a n d Cognition, 5, 176-196. B o tto m s , B. L ., S h a v e r, P. R . y G o o d m a n , G . S. (1996). A n analysis o f ritualistic and religionrelated ch ild abuse allegations. L a w a n d H um an Behavior, 2 0 , 1-34. B ow m an, C . G . y M e r tz , E. (1996a). A dangerous direction: Legal interventions in sexual abuse survivor therapy. H arvard L a w Review, 109, 549-639. B o w m a n , C . G . y M e r t z , E. (1 996b). W hat should the co u rts d o about m em ories o f sexual abuse: Toward a balanced approach. The Judges Journal, 35, 6-17. B r a n s f o r d , J. D. y F r a n k s , J. J. (1972). T h e abstraction o f linguistic ideas: A review. Cognition, 1, 211-249. B re m n e r, J. D., S te in b e r g , M ., S o u th w ic k , S. M ., J o h n s o n , D. R. y C h a r n e y , D. S. (1993). U se o f the Structured C linical Interview fo r D SM -IV -Dissociative D isorders for system atic assessm ent o f dissociative sym ptom s in posttraum atic stress disorder. Am erican Journal o f Psychiatry, 150, 1011-1014. B re w e r , W. F. y T r e y e n s , J. C . (1981). R ole o f schem ata in m em ory for places. Cognitive P sy chology, 13, 207-230. B r ie r e , J. y C o n té , J. (1993). Self-reported am nesia for abuse in adults m olested as children. Journal o fT ra u m a tic Stress, 6, 21-31. B row n, A. S. (1976). Spontaneous recovery in human leaming. Psychological Bulletin, 8 3 , 321-338. B u t l e r , L. D., D u r a n , R. E. F., J a s iu k a itu s , R, K o o p m an , C . y S p ieg e l, D. (1996). H ypnotizability and traum atic experience: A diathesis-stress m odel o f dissociative symptom atology. A m erican Jo urnal o f Psychiatry, 153 (7, sup.), 42-63. B u t l e r , L. D. y S p ie g e l, D. (1997). T raum a and m em ory. En L. J. D ickstein, M. B. R ibay J. M. O ldham (E ds.), Review o f psychiatry (Vol. 16, pp. I I - 13—11-53). W ashington, DC: A m erican Psychiatric Press. C e c i, S. J. y B r u c k , M . (1993). Suggestibility o f the child witness: A historical review and synthesis. Psychological Bulletin, 113,4 0 3 -4 3 9 . C e c i, S. J. y L o f t u s , E. F. (1994). «M em ory work»: A royal road to false m em ories. A pplied Cog nitive Psychology, 8, 351-364. C h r is tia n s o n , S. A. (1992). Em otional stress and eyew itness m emory: A critical review. Psycho logical Bulletin, 1 1 2 ,284-309. C l a n c y , S. A ., M c N a lly , R. J., S c h a c t e r , D. L., L e n z e n w e g e r, M. F. y P it m a n , R. K. (2002). M em ory d istortion in people reporting abduction by aliens. Journal o f A bnorm al Psychology, 111, 455-461. C l a n c y , S. A ., S c h a c t e r , D. L., M c N a lly , R. J. y P itm a n , R. K. (2000). False recognition in w om en reporting recovered m em ories o f sexual abuse. P sychological Science, 11, 26-31. C le m e s , S. (1964). Repression and hypnotic am n esia Journal o f A bnorm al a n d So cia l Psychology, 69, 62-69. C o e, W. C . (1978). T h e credibility o f posthypnotic am nesia: A contextualist’s view. International Journal o f C linical a n d E xperim ental H ypnosis, 2 6 ,218-245.
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
291
C o rw in , D. L. y O la f s o n , E. (1997). V ideotaped discovery o f a reportedly unrecallable m em ory o f child sexual abuse: C om parison w ith a childhood interview videotaped 11 years before. C hild M altreatm ent, 2 , 91-112. D a le n b e r g , C . J. (1997). T h e prediction o f accurate recollections o f traum a. En J. D. R ead y D. S. Lindsay (Eds.), Recollections o f traum a— Scientific evidence a n d clinical practíce (pp. 4 4 9-4 5 3 ). N ueva York: Plenum Press. D e R i v e r a , J. (1997). T h e construction o f False M em ory Syndrome: T h e experience o f retractors. Psychological Inquiry, 8, 271-292. D e R iv e r a , J. (2000). U nderstanding persons who repudíate m em ories recovered in therapy. Pro f e s i o n a l Psychology: Research a n d Practice, 31, 378-386. D u n n in g , D. y S te r n , L. (1992). Exam ining the generality o f eyew itness hyperm nesia: A cióse look a t tim e delay and question type. A p plied Cognitive Psychology, 6, 643-657. D yw an, J. y B c w e rs , K. (1983). T h e use o f hypnosis to enhance recall. Science, 222, 184-185 E d e l s t e i n , R. S., A l e x a n d e r , K. W., G o o d m a n , G . S. y N e w t o n , J. W. (2004). E m otion and eyew itness mem oiy. En D. Reisberg y P. H ertel (Eds.), M em ory a n d em o tio n (pp. 308-347). Oxford: O xford U niversity Press. E k m a n , P. (1997). Expressive behavior and the recovery o f a traum atic m em ory: C om m ents o n the videotapes o f Jan e Doe. C hild M altreatm ent, 2 , 113-116. E s te s , W. K. (1997). Processes o f m em ory loss, recovery, and distortion. Psychological Review, 104, 148-169. E v a n s, F. J. (1988). Posthypnotic am nesia: D issociation o f contení a n d context. En H. M . Pettinati (Ed.), H ypnosis a n d m em o ry (pp. 157-192). N ueva York: G uilford. F eld m an -S u m m e rs, S. y P ope, K. S. (1994). T h e experience o f «forgetting» childhood abuse: A national survey o f psychologists. Journal o f C onsulting & C lin ica l Psychology, 6 2 , 636-639. F re u d , S. (1962). T h e aetiology o f hysteria. En J. Strachey (Ed. y trad.), The standard edition o f the com plete psychological works o f S ig m u n d Freud (Vol. 3, pp. 191-221). Londres: H ogarth Press. (O bra original publicada e n 1896). F re y d , J. J. (1996). Betrayal traum a: The logic o f fo rg e ttin g ch ild h o o d abuse. C am bridge, MA: H arvard U niversity Press. F r e y d , J. J. (1998). Science in th e m em ory debate. E thics & Behavior, 8 , 101-113. G a v ig a n , M . (1992). False m em ories o f child h o o d sexual abuse: A personal account. Issues in C hild Abuse Accusations, 4, 246-247. G le a v e s , D. H. (1996). T h e evidence for «repression»: A n exam ination o f H olm es (1990) and the im plications for the recovered m em ory controversy. Journal o f C h ild Sexual Abuse, 5, 1-19. G le a v e s , D. H ., S m ith , S. M ., B u t l e r , L. D. y S p ie g e l D. (2004). False a n d recovered m em ories in the laboratory an clinic: A review o f experim ental and clinical evidence. C linical Psycholo g y : Science a n d Practice, 11, 3-28. G o ld s te in , E. y F a r m e r , K. (1992). Confabulations: C reating fa ls e m em ories, destroying fa m ilies. Boca R atón, Florida: SIRS. G o o d m a n , G . S., G h e t t i , S. Q u a s , J. A ., E d e ls te in , R. S., A le x a n d e r , K. W., R e d lic h , A. D., et a i (2003). A prospective study o f m em ory for ch ild sexual abuse: New fin d in g s relevant to the repressed/lost m em ory controversy. Psychological Science, 14, 113-118. G o o d m a n , G . S., H irs c h m a n , J. E., Hepps, D. y R u d y , L. (1991). C h ild ren ’s m em ory for stressful events. M errill-P alm er Quarterly, 37, 109-157. G r in k e r , R. R. y S p ieg e l, J. P. (1945). War neuroses. Philadelphia: B lakiston. H a r v e y , M . R. y H e r m á n , J. L. (1994). A m nesia, partial am nesia, and delayed recall am ong adult survivors o f childhood traum a. C onscíousness a n d Cognition, 3, 295-306. H e n k e l, L. A. y C o ffm a n , K. J. (2005). M em ory distortions in coerced false confessions: A source m onitoring fiam ew ork analysis. A p plied Cognitive Psychology, 18, 567-588.
29 2
PSICOLOGÍA JURÍDICA
H e r m á n , J. L. (1992). Trauma a n d recovery. Nueva York: B asic Books. HERMAN, J. L. y S c h a tz o w , E. (1987). Recovery y verification o f m em ories o f childhood sexual
traum a. Psychoanalytic Psychology, 4, 1-14. H o r o w i t z , M . J. (1986). Stress response syndrom es. N ueva York: Aronson. H o w e , M. L. (2000). The fa te o f early m em ories: D evelopm ent science a n d the retention o f ch ild
h o o d experiences. W ashington, I X : A m erican Psychological A ssociation. H y m a n , I. E. y B illin g s , F. J. (1998). Individual differences and the creatio n o f false childhood memories. M em ory, 6, 1-20. H y m a n , I. E., H u s b a n d , T. H. y B i l l i n g s , J. F. (1995). False m em ories o f child h o o d experiences. A pplied C ognitive Psychology, 9, 181 -197. Ib ab e , I. (2000). M em oria d e testigos: R ecuerdos d e acciones e inform ación descriptiva d e un suceso. Psicothem a, 12, 574-578. J a c o b y , L. L. (1991). A process dissociation framework: Separating autom atic irom intentional uses o f m em ory. Jo urnal o f M em o ry & Language, 3 0 , 513-541. J o h n s o n , M. K ., H a s h t r o u d i , S. y L in d s a y , D. S. (1993). Source m onitoring. Psychological Bulletin, 114, 3-28. J o h n s o n , M. K. y R ay e, C . L. (1981). R eality m onitoring. Psychological Review, 8 8 , 67-85. K a r d i n e r , A . y S p i e g e l , H. ( 1 9 4 7 ) . War stress a n d neurotic illness. N ueva York: Hoeber. K a ssin , S. M. y G u d jo n s s o n , G .H . (2004). T h e psychology o f confessions. A review o f the literature and issues. Psychological Science in the P u b lic Interest, 3, 1-67. K a s s i n , S. M. y K i e c h e l , K. L. (1996). T h e social psychology o f false confessions: C om pliance, intem alisation, and confabulation. P sychological Science, 7, 125-128. K a s z n ia k , A. W., N u ssb au m , P. D., B e r r e n , M. R. y S a n tia g o , J. (1988). A m nesia as a consequence o f m ale rape: A case report. Journal o fA b n o n n a l Psychology, 97, 100-104. K e a n e , T. M ., K o lb , L. C ., K a lo u p e k , D. G ., O r r , S. R, B l a n c h a r d , E. B ., T h o m a s, R. G ., et a i (1998). U tility o f psychophysiological m easurem ent in the diagnosis o f posttraum atic stress disorden Results from a D epartm ent o f Veterans AfFairs C ooperative Study. Jo urnal o f C onsul ting a n d C linical Psychology, 66, 914-923. K ih l s t r o m , J. F. (1979). H ypnosis a n d psychopathology: R etrospect a n d prospect. Journal o f A bnorm al Psychology, 88, 459-473. K i h l s t r o m , J. F. y E v a n s , F. J. (1979). M em ory retrieval processes during post-hypnotic am nesia. En J. F. K ihlstrom y F. J. Evans (Eds.), F unctional disorders o f m em ory (pp. 179-218). H ills dale, NJ: Erlbaum. K ir k p a t r ic k , E. A. (1894). A n experim ental study o f m em ory. Psychological Review, 1, 602-609. K l u f t , R. P. (1998). Reflections o n the traumatic memories o f dissociative identity disorder patients. En S. J. Lynn y K. M. M cConkey (Eds.), Truth in m em ory (pp. 304-322). Nueva York: Guilford. K n a p p , S. y V a n d e C r e e k , L. (2000). R ecovered m em ories o f child h o o d abuse: Is there an underlying professional consensus? Professional Psychology: Research a n d Practice, 3 1 , 365-371. K o lb , L. C . (1988). Recovery o f m em ory and repressed fantasy in com bat-induced post-traum atic stress diso rd er o f V ietnam veterans. En H. M . Pettinati (Ed.), H ypnosis a n d m em ory (pp. 26 5-2 7 4 ). N ueva York: G uilford. K o u t s t a a l , W. y SCHACTER, D. L. ( 1 9 9 7 ) . Intentional forgetting and voluntary thought suppression: Two potential m ethods for coping w ith child h o o d traum a. En L. J. D ickstein, M . B. R iba y J. M. O ldham (Eds.), Review o f psych ia try (Vol. 1 6, pp. I I - 5 5 - Ü - 7 8 ) . W ashington, EX: A m e rican Psychiatric Press. L a u r e n c e , J. R. y P e r r y , C . (1983). H ypnotically created m em ory am ong highly hypnotizable subjects. Science, 222, 523-524. L e ic h tm a n , M. D. y C e c i, S. J. (1995). T h e effects o f stereotypes and suggestions o n preschoolers’ reports. D evelopm ental Psychology, 31, 568-578.
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
L ief, H. I. y F e t k e w i c z , J. M. (1995). Retractors o f false m em ories: T h e evolution o f pseudom em ories. Jo urnal o f P sychiatry & Law, 2 3 ,4 1 1 -435. U n d s a y , D. S. y R e a d , J. D. (1994). Psychotherapy and m em ories o f child h o o d sexual abuse: A cognitive perspective. A p plied Cognitive Psychology, 8, 281-338. L ip to n , A. (1999). R ecovered m em ories in the courts. En S. Taub (Ed.), Recovered m em ories o f ch ild sexual abuse— Psychological, social, a n d legal perspectives o n a contem porary m ental health controversy (pp. 165-210). Springfield, IL: C harles C . Thom as. L o e w e n ste in , R. J. (1991). Psychogenic amnesia and fugue: A com prehensive review. En D. Spiegel (Ed.), D issociative disorders: A clinical review (pp. 45 -7 8 ). Lutherville, MD: Sidran Press. L o f tu s , E. F. (1977). O n the psychology o f eyew itness testim ony. Journal o f A p p lied Psychology, 62, 9-95. L o f t u s , E. F. (1993). T h e reality o f repressed m em ories. Am erican Psychologist, 48, 518-537. L o f tu s , E. F. (1997). C reating false m em ories. Scientific Am erican, 227, 51-55. L o f tu s , E. F. y H offm an, H. G . (1989). M isinform ation and m em ory: T h e creatio n o f new m em o ries. Journal o f E xperim ental Psychology: General, 118, 100-104. L o f t u s , E.F. y K e tc h a m , K. (1991). Witness f o r the defense: The accused, the eyew itness a n d the expert who p u ts the m em o ry o n trial. N ueva York: St. M artin’s Press. L o f t u s , E. F. y K e tc h a m , K. (1994). The m yth o f repressed m em ory: F alse m em ories a n d allegations o f sexu a l abuse. N ueva York: St. M artin ’s Press. L o f tu s , E. F. y M a z z o n i, G . A. L. (1998). U sing im agination and personalized suggestion to change people. B eh a vio r Therapy, 29, 691-706 L o f t u s , E. F. y P a lm e r , J. C . (1974). R econstruction o f autom obile destruction: A n exam ple o f the interaction between language and m em ory. Jo urnal o f Verbal L e a m in g a n d Verbal Behavior, 13, 585-589. L o f tu s , E. F., P o lo n s k y , S. y F u l l i l o v e , M. T. (1994). M em ories o f child h o o d sexual abuse: Rem em bering and repressing. P sychology o fW o m en Quarterly, 18, 67-84. LOFTUS, E. F., S c h o o le r , J. y W a g e n a a r , W. A. (1985). T h e fate o f m em ory: C om m ents o n McC loskey and Zaragoza. Jo urnal o f Experim ental Psychology: General, 114, 375-380. L o f tu s , E. F. y Z a n n i, G . (1975). Eyew itness testimony: T h e influence o f the w ording o f a question. B ulletin o f the P sychonom ic Society, 5, 86-88. M c D e rm o tt, K. B. (1996). T h e persisten ce o f false m em ories in list recall. Journal o f M em ory & Language, 35, 212-230. M c E lro y , S. L., K eck y P. E. (1995). T h e form ation o f false m em ories. Psychiatric Annals, 25, 720-725. M cE voy, C . L., NELSON, D. y K o m a tsu , T. (1999). W hat is the connection between tru e and false m em ories? T h e differential roles o f interitem associations in recall and recognition. Journal o f E xperim ental P sychology : L ea m in g , M em ory a n d Cognition, 25, 1177-1194. M c N a lly , R. J., C l a n c y , S. A ., S c h a c t e r , D. L. y P ittm a n , R. K. (2000). C ognitive processing o f traum a cues in adults reporting repressed, recovered, o r continuous m em ories o f childhood sexual abuse. Jo urnal o f A bnorm al Psychology, 109, 355-359. M e tc a lf e , J. y J a c o b s , W. J. (2000). «H ot» em otions in hum an recollection: Toward a model o f traum atic m em ory. En E. T ulving (Ed.), M emory, consciousness, a n d the brain: The Tallinn Conference (pp. 228-242). Philadelphia: T aylor and Francis. M o d a i, I. (1994). Forgetting childhood: A defense m echanism against psychosis in a H olocaust survivor. C linical Gerontology, 14 (3), 67-71. N e is s e r, U. (1997). Jan e D o e’s m em ories: C hanging the past to serve the present. C hildM altreatm ent, 2, 123-125. N e ls o n , E. L. y S im pson, P. (1994). First glim pse: A n initial exam ination o f subjects who have reje cted th eir visualizations as false m em ories. Issues in C h ild Abuse Accusations, 6, 123-133.
294
PSICOLOGÍA JURÍDICA
N ic k e rs o n , R. S. (1984). Retrieval inhibition from part-set cueing: A persisting enigm a in m em ory research. M em o ry & Cognition, 12, 531-552. O a k e s , M. A. y H y m an , I. E. (2000). T h e changing face o f m em ory and self. En D. F. Bjorklund (Ed.), False-m em ory creatíon in children a n d ad u lts (pp. 45—67). M ahw ah, NJ: Erlbaum. O fs h e , R. J. (1992). Inadvertent hypnosis during interrogation: False confession due to dissociative State, m isidentifíed m últiple personality and the satanic cult hypothesis. International Journal o f C lín ica l a n d Experim ental Hypnosis, 40, 125-156. O lio , K. (1994). T ruth in m em ory. A m erican Psychologist, 49, 442-443. P a s le y , L. (1994). M isplaced trust: A first-person account o f how my therapist created false memories. Skeptic, 2, 62-67. P a y n e , D. G . (1987). H yperm nesia and rem iniscence in recall: A historical and em pirical review. Psychological Bulletin, 101, 5-27. P a y n e , D. G ., E l i e , C . J., B l a c k w e l l , J. M. y N e u s c h a t z , J. S. (1996). M em ory illusions: Recalling, recognizing, and recollecting events that never occurred. Journal o f M em o ry & Language, 3 5 ,261-285. P e n d e r g r a s t , M. (1995). Victims o f m em ory: In cest accusations a n d shattered lives. H inesburg, VT: U pper A ccess. P e z d e k , K. (1994). T h e ¡Ilusión o f illusory m em ory. A p plied C ognitive Psychology, 8, 339-350. P e z d e k , K. y B a n k s , W. P , (Eds.) (1996). The recovered m em ory/false m em o ry debate. San D iego,
CA: A cadem ic Press. P ezd ek , K ., F in g e r, K. y H o d g e , D. (1997). Planting false childhood m em ories: T h e role o f event plausibility. P sychological Science, 8, 437-441. P e z d e k , K. y T a y l o r , J. (2000). D iscrim inating between accounts o f true and false events. En D. F. B jorklund (Ed.), False-m em ory creation in children a n d ad u lts (pp. 69 -9 1 ). M ahw ah, NJ: Erlbaum. P o o le , D. A ., L in d sa y , D. S., M em om , A. y B u l l , R. (1995). Psychotherapy and th e recovery o f m em ories o f child h o o d sexual abuse: U.S. and B ritish practitioners’ beliefs, practices, and experi enees. Jo urnal o f C onsulting a n d C lin ica l Psychology, 63, 426-437. Pope, H. G . y H u d so n , J. I. (1996). «Recovered m em ory» therapy fo reatin g disorders: Im plications o f the R am ona verdict. International Jo urnal o f E a tin g D isorders, 19, 139-146. R e a d , J. D. y L i n d s a y , D. S. (2000). «A m nesia» for sum m er cam ps and high school graduation: M em ory work increases reports o f prior periods o f rem em bering less. Jo urnal o f Traumatic Stress, 13, 129-147. R o b ín so n , K. J. y R o e d ig e r, H. L.,III. (1997). A ssociative processes in false recall a n d false re cognition. Psychological Science, 8, 231-237. R o e d ig e r, H. L., III. (1974). Inhibition in recall from cuing w ith recall targets. Journal o f Verbal L e a m in g a n d Verbal Behavior, 12, 644-657. R o e d ig e r, H. L., III y M c D e r m o tt, K. B. (1995). C reating false m em ories: R em em bering words not presented in lists. Jo urnal o f E xperim ental Psychology: L ea m in g , M em o ry a n d Cognition, 21, 803-814. R u n d u s , D. (1973). N egative effeets o f using list item s as recall cues. Jo urnal o f Verbal L e a m in g & Verbal Behavior, 12, 43-50. S a r g a n t , W. y S l a t e r , E. (1941). A m nestic syndrom es o f war. P roceeding o f the R oyal Society o f M edicine, 34, 757-764. Sc h o o l e r , J. W ., B e n d i k s e n , M . y A m b a d a r , Z . ( 1 9 9 7 ) . Taking the middle: C an w e accom m odate both fabricated and recovered m em ories o f sexual abuse? En M. A. C onw ay (Ed.), Recovered m em ories a n d fa ls e m em ories (pp. 2 5 1 - 2 9 2 ) . O xford: O xford U niverstiy Press. S c r iv n e r , E. y S a f e r , M. A. (1988). Eyew itness show hyperm nesia for d etails about a violent event. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 73, 371-377.
C apítulo 9 ■ Memorias recobradas y falsas memorias
29 5
S iv e rs , H ., S c h o o le r , J. y F r e y d , J. J. (2002). Recovered m em ories. Encyclopedia o f the H um an Brain, 4, 169-184. S m ith , S. M. (1994). T heoretical principies o f context-dependent memory. En P. M orris and M. G runeberg (Eds.), Aspects o f m em ory: Theoretical aspects (2.a ed., pp. 168-195). Londres: R outledge Press. S m ith , S. M , G le a v e s , D. H ., P ie rc e , B. H ., W illia m s , T. L., G i l l i l a n d , T. y G e r k in s , D. R. (2003). E liciting a n d com paring false a n d recovered m em ories: A n experim ental approach. A pplied C ognitive P sychology ¡ 7 y 251-279. S m ith , S. M ., T i n d e ll , D. R. y B a l f o u r , S. P. (1995, Mayo). Blocking, tip-of-the-tongue reports, and incubation in w ord retrieval. C om unicación presentada en la reunión d e la M idw estern Psychological A ssociation, C h icago, IL. S panos, N. P. (1986). H ypnotic b eh av io r A social psychological interpretation o f am nesia, analge sia, and «trance logic.». Behavioral a n d B rain Sciences, 9 3 ,449-467. S p o r e r , S. L., Penrod, S., Read, D. y C utler, B. (1995). C hoosing, confidence, and accuracy: A m eta-analysis o f the confidence-accuracy relation in eyew itness identification studies. Psycho logical Bulletin, 1 1 8 ,315-327. T e r r , L. C . (1994). U nchained m em ories. N ueva York: B asic Books. T h o m so n , D. M. (1995). A llegations o f childhood sexual abuse: R epressed m em ories o f false m em ories? P sychiatry Psychology, & Law, 2, 97-106. V a n d e r H a r t , O. y N u en h u is, E. (1995). Amnesia for traumatic experiences. Hypnosis, 22, 73-86. W e g n e r, D. M. (1989). W hite bears a n d o th e r unw anted thoughts. N ueva York: Viking. W e lls ,G . L. y L o f t u s , E. F. (1984). Eyew itness testimony: P sychologicalperspectives. Cam bridge: C am bridge U niversity Press. W h e e le r , M . A. (1995). Im provem ent in recall over tim e w ithout repeated testing: Spontaneous recovery revisited. Journal o f E xperim ental Psychology: L eam ing, M em ory, a n d Cognition, 10, 133-144. W illia m s , L. M. (1994). Recall o f childhood trauma: A prospective study o f w om en’s m em ories o f child sexual abuse. Jo urnal o f C onsulting a n d C lin ica l Psychology, 52, 1167-1176. W i l l i a m s , L. M. (1995). Recovered m em ories o f abuse in w om en w ith docum ented ch ild sexual victim ization histories. Jo urnal o f Traumatic Stress, 8, 649-674. W illia m s , M . R. (1996). S uits by adults for child h o o d sexual abuse: Legal o rig in s o f the «repres sed m em ory» controversy. Jo urnal o f P sychiatry & Law, 24, 207-228. Z a r a g o z a , M. S. y K o s h m i d e r , J. W., III. (1989). M isled subjects m ay know m ore than their perform ance im plies. Jo urnal o f E xperim ental Psychology: L eam ing, M em o ry a n d Cognition, 15, 246-255.
10 Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento Antonio L. Manzanero Puebla Universidad Autónoma de Madrid
1. INTRODUCCIÓN 2. FACTORES CLAVE EN EL RECONOCIM IENTO DE PERSONAS 2.1. Variables a estim ar 2.1.1. Factores del suceso Condiciones de luz y distancia D uración del suceso V iolencia D etalles impactantes Foco en el arm a N úm ero de agresores 2.1.2. Factores del testigo Género Testigos infantiles Vejez Identificaciones de personas de otra raza Entrenam iento Expectativas y creencias de los testigos A nsiedad El papel del testigo (víctim a o espectador) 2.2. Variables del sistem a 2.2.1. Factores del proceso Los efectos de la dem ora Inform ación post-suceso R ecuerdo y reconocim iento de caras D escripción o reconstrucción Identificación en fotografías 2.2.2. Factores de las ruedas de reconocim iento C om posición de la rueda Tamaño de la rueda Selección de los distractores o cebos Presentación de la rueda Instrucciones a los testigos y víctimas
29 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3. ¿PO D RÍA M O S DETECTAR LA S ID EN TIFICA CIO N ES ERRÓNEAS? 3.1. 3.2. 3.3. 3.4.
Inform ación condicional A cuerdo intrasujeto e intersujeto C onfianza y exactitud de las identificaciones Análisis objetivo de la exactitud de las identificaciones
4. A SPECTO S APLICADOS: REG LA S PARA DIRIGIR E INTERPRETAR LAS RUEDAS 4.1. Procedim iento 4.2. Pruebas repetidas 4.3. Valor probatorio de una identificación 4.4. Testigos m últiples 4.5. D escripción previa del sospechoso 4.6. Instrucciones 4.7. E ntrenam iento de los investigadores 4.8. C om posición de la rueda 4.9. Sugestión inconsciente 4.10. Presencia del abogado defensor 4.11. ¿Parecido o identidad? 4.12. Identificación en el banquillo 4.13. V iolación de las reglas 5. CON CEPTOS CLAVE 6. PARA SA BER M Á S REFERENCIAS
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
1. I n t r o d u c c ió n En cualquier procedim iento judicial resulta especialm ente relevante conocer la identidad de las personas a quienes im putar los delitos. N o basta con saber qué ha sucedido, sino que tam bién es necesario identificar quién lo ha hecho. Tanto el Código P enal com o la Ley d e Enjuiciam iento C rim inal establecen diferentes procedim ientos para perm itir la identificación del delincuente, defini da com o la acción d e designar a presencia ju d ic ia l a una persona determ inada como responsable d e un hecho delictivo. U na de las diligencias más relevantes y la más practicada en el sistem a ju d i cial para alcanzar este fin es el reconocimiento en rueda d e presos. A unque es una de las pruebas con m enor fiabilidad de todas las que pueden practicarse. La tecnología aplicada a la obtención de otras piezas de convicción perm ite hoy en día obtener numerosas pruebas con el objetivo de identificar a una persona con un grado de fiabilidad m ucho mayor. D esde las tradicionales huellas dactilares hasta los análisis de ADN practicados sobre restos biológicos, que perm iten identificar a una persona con un porcentaje de error mínim o. Sin embargo, no siempre es posible practicarlas, dado que en pocas ocasiones se cuenta con las muestras materiales que lo posibiliten. Así, debe recurrirse a la identificación ocular com o prueba única y por tanto fundam ental para poder inculpar a alguien efe la com isión de un delito. D e m odo que la identificación residirá en la mayor parte de las ocasiones en la capacidad de los testigos y víctim as para reconocer a los autores de los sucesos delictivos. El problem a es que los testigos no siem pre aciertan en sus identificaciones. Así podem os encontram os con personas falsam ente acusadas de delitos. Estos errores se dan en todos los países y sistem as ju d iciales del mundo. En la mayor parte de las ocasiones, las pruebas de identificación acum ulan defectos graves, al menos desde el punto de vista de la Psicología del Testimonio. Así sucedió, por ejemplo, en el caso de L arry M ., condenado a 80 años de cárcel en Estados Unidos, acusado de robo, agresión y violación en 1982, identi ficado por la víctim a en una fotografía, aunque previam ente no lo había podido identificar en dos ruedas de reconocim iento en vivo. U na prueba de ADN prac ticada en 2001 dem ostró su inocencia. En E spaña tam bién se acum ulan los errores en las identificaciones, com o por ejemplo en el caso de José R. R., de 28 años, que perm aneció 3 meses en prisión en 1996 por un delito de violación que no com etió, tras ser identificado por la víctima en una rueda de reconocim iento, aún cuando afirm ó que en la rueda «había dos personas que por sus características físicas podrían haber sido». Una prueba de A D N sobre rastros de sem en determ inó su inocencia. Aunque quizás uno de los casos que m ás llama la atención de entre los produci dos en España en los últimos años es el protagonizado por Abderrazak M. y Ahmed
300
PSICOLOGÍA JURÍDICA
T., que ingresaron en prisión en 1991 acusados de varios delitos de robo, violación, agresiones y detención ilegal. A m bos fueron identificados por varias de las vícti mas, aunque con algunas irregularidades, y a que Ahmed fue visto esposado por las agredidas ju sto antes de practicarse las diligencias, mientras que la foto de Abderrazak se publicó en los periódicos tam bién antes de las ruedas de reconocimiento. Unos años después, en 1997, se practicaron análisis de ADN a los rastros de semen recogidos en algunas de las agresiones. Los resultados señalaron inequívocamente a Antonio G., condenado ya anteriormente por delitos similares, como el autor de los robos y las violaciones a cinco parejas en Barcelona, encontrando en su poder algunas pertenencias de las víctimas. La sorpresa llegó cuando detuvieron a An tonio, ya que guarda un gran parecido con Ahmed. Tanto este com o Abderrazak fueron absueltos de varios de los cargos, sin embargo se mantuvieron las condenas para tres de los casos de violación en los que no se pueden practicar análisis de ADN ni existen otras pruebas exculpatorias. Ambos han reclam ado siempre su inocencia en todos los casos. Abderrazak murió en prisión el año 2000. Aunque no se dispone de estadísticas en España, estos casos de errores en la identificación salpican m uchos procedim ientos judiciales, siendo los responsa bles de la mayoría de los errores judiciales com etidos en países com o Estados Unidos, tal y com o señala Wells (2005). D e 4 0 casos analizados por Wells, Small, Pfenrod, M alpass, Fulero y Brim acom be (1998) en los que las pruebas de ADN absolvieron a inocentes injustam ente condenados, en el 90 por ciento de los casos uno o m ás testigos los había identificado erróneam ente (algunos de ellos habían sido inicialm ente condenados a muerte). Además, este tipo de errores tiene una gran repercusión social, derivada de las consecuencias que suponen m antener a un inocente en prisión, mientras el culpable perm anece en libertad com etiendo quizá más delitos. Tal com o se m uestra en la Tabla 10.1, los posibles resultados de una prueba de reconocim iento son: • A cierto : el autor está presente en la rueda y el testigo le reconoce. • Rechazo correcto: el autor no está presente y el testigo no reconoce a nadie. • Fallo: el autor está presente pero el testigo no le reconoce o reconoce a un cebo. • Falsa alarm a (falso positivo): el autor no está presente pero el testigo reco noce al im putado. Parece obvio que el mayor interés debería estar en increm entar el núm ero de aciertos y rechazos correctos, y en dism inuir el núm ero de fallos y falsas alarm as que se producen en una rueda de reconocim iento. Sin embargo, dado que unos y otros están directam ente relacionados, en general, potenciar cualquiera de los dos tipos de respuestas correctas o lim itar las incorrectas es una cuestión que se debe fundam entalm ente a factores sociales, éticos, ju ríd ico s o morales.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
301
Tabla 10.1. Alternativas posibles de elección y resultados en una rueda de identificación (DigesyMira, 1988) Alternativas posibles Respuestas del testigo S e ñ a la al q u e cree q u e e s el agresor
N o se ñ a la a n ad ie e n la rueda
Agresor presente
Agresor no presente
ACIERTO
FALSA ALARM A
A g re s o r identificado
R econocim iento e rrón e o
N o im plica a p e rso n a s
de u n ¡nocente
¡nocentes
A g re so r e n libertad
FALLO
RECHAZO CORRECTO
A g re so r en libertad
N o im plica a p e rso n a s
Investigación p ro sig u e
¡nocentes
erróneam ente
Investigación p ro sig u e adecuadam ente
¿Por qué se producen estos errores? ¿Es posible detectar las falsas identifi caciones? ¿Qué factores influyen en el reconocim iento de personas? ¿Podemos hacer algo por m ejorar las pruebas de reconocim iento?... E stas son algunas de las preguntas que tratarem os de responder a lo largo del presente capítulo.
2. F a c t o r e s
c l a v e e n el r e c o n o c im ie n t o d e p e r s o n a s
La creencia popular afirm a que la mayoría de los falsos reconocim ientos se de ben a la m ala voluntad de los testigos. Esto es, no adm ite los errores no delibera dos, adjudicando cualquier fallo en una identificación a la intención deliberada de m entir (M ira y Diges, 1991). «Si han visto al agresor, ¿cóm o no van a ser capaces de reconocerlo?». Reconocer a una persona en una rueda de identificación es una tarea de m emo ria, y quizá una de las más complicadas. Algunos autores afirm an que tanto como identificar un olor y distinguirlo de otro. Y la investigación ha mostrado a lo largo efe varias décadas que la memoria está lejos de s^r perfecta y se encuentra limitada no solo en capacidad sino también por el efecto de innumerables factores (cognitivos, sociales, evolutivos, e incluso clínicos y de personalidad) que la distorsionan, provocando errores no intencionados tanto de omisión como de comisión. Wells (1978; revisado por W ells y Olson, 2003) distinguió entre dos tipos diferentes de variables: a estim ar y d el sistem a. Son variables a estim ar aque llos factores que pueden afectar a la m em oria de un testigo presencial durante la percepción inicial del suceso y el periodo de retención posterior, y de las que sólo podem os estim ar que han afectado a su memoria, pero que son im po sibles de controlar. Son variables d el sistem a aquellas que afectan a la fase de
302
PSICOLOGIA JURÍDICA
recuperación de la m em oria y que pueden ser controladas por los sistem as poli cial y judicial. Entre las variables a estimar, W ells distinguió entre factores del suceso y factores de los testigos. Y son m uchos los que podríam os incluir en cada uno de ellos, más allá de los inicialm ente descritos por W ells en la década de los setenta. A continuación se presenta un cuadro con los principales factores que la investigación en M em oria de Testigos ha ido analizando durante los últim os años (Tabla 2). T a b l a 1 0 .2 .P r in c ip a le s V ariables q u e p u e d e n a fe c ta r a la e x a c titu d en la id e n tific a c ió n p o r p a r te d e lo s te stig o s Variables a estimar Del su c e so
Variables del sistema
D e lo s testigos
Del p ro ce so
D e la rueda
-
C o n d ic io n e s físicas
-
G é n e ro
-
Efectos d e d e m o ra
-
-
D uración
-
Edad
-
Información
- N ú m e r o de
-
Violencia
-
R aza
-
Detalles im pactantes
-
Entrenam iento
- Fotografías
- Selección d e ce b os
-
F o c o en el arm a
-
Expectativas y
-
- M o d o de
-
N ú m e r o de
creencias
- Retratos-robot
agresores
-
A n sie d ad
-
Papel del testigo
post-suceso
D e scripcion e s p re via s
C o m p o sició n
com p on e n te s
presentación - In stru c a o n e s
2.1. Variables a estimar La mayor parte de las variables a estim ar influyen sobre la m em oria de caras a i la fase de codificación (en el m omento que se produce el suceso) o en la de retención (durante el tiem po que pasa desde que la persona percibe la cara del agresor hasta que se le pide que realice una identificación en una rueda de reco nocimiento), y tienen que ver con el suceso y el testigo. Revisaremos cóm o estos factores influyen en los reconocim ientos según las principales conclusiones a que han llegado distintas investigaciones en M em oria de Testigos. C onocerlo nos ayudaría a entender m ejor porqué se producen errores en las identificaciones, aunque no nos perm ita valorar la exactitud de una iden tificación en un caso particular.
2.1.1. Factores del suceso Cualquier problem a perceptivo que dificulte ver al agresor, a su vez dificultará e incluso im pedirá reconocerlo posteriorm ente, y a sea en rueda o en fotografía. Las principales variables del suceso son las condiciones de lum inosidad en las
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
30 3
que se produjo el suceso, la distancia del suceso, la duración, el grado de vio lencia, los detalles im pactantes, la presencia de arm as en el delito y el núm ero de agresores. • Condiciones de luz y distancia Cuanto m ejores sean las condiciones de luz m ejor será el procesam iento visual de la inform ación, y por tanto m ejor el recuerdo que se ten g a del suceso y sus implicados. D urante la noche o en la oscuridad se produce una in p o rtan te re ducción del campo visual, solo podem os percibir tonos en la gam a de los grises y los contornos no se perciben bien definidos. Por otro lado, hay que considerar la capacidad para adaptarse a los cam bios de luz, tanto de la luz a la oscuridad com o al revés, para lo que se necesita tiem po suficiente. De igual modo, cuanto mayor sea la distancia a la que estaba el testigo del suceso, peor será su percepción, pasándole inadvertidos muchos detalles del hecho. Por último, deberíam os considerar cualquier defecto visual que pudieran tener los testigos que dificulte su percepción y las condiciones particulares de cada uno en el m omento de la ocurrencia del suceso. Así por ejem plo, en situaciones efe extrem o cansancio, com o ocurre tras conducir largo tiem po de noche, se redu ce considerablem ente la capacidad de adaptam os a los cam bios de luz. • D uración del suceso La mayoría de los delitos tiene una duración muy escasa, y cuanto menos tiem po se tenga para percibir y asim ilar la inform ación menor será nuestro recuerdo posterior. D iferentes estudios m uestran que generalm ente se reconoce m ejor una cara cuando el tiem po de exposición inicial es más largo (Ellis, Davies y Shepherd, 1977; Light, K ayra-Stuart y Hollander, 1979). Sin embargo, un tiem po de expo sición prolongado no im plica necesariam ente un reconocim iento exacto. El principal problem a al que nos enfrentam os al valorar el efecto de esta va riable en casos reales es que la mayoría de las veces no conocem os la duración exacta de un delito y los testigos deben realizar una estim ación aproxim ada. Se ha com probado com o los testigos de un suceso com plejo suelen sobrestim ar su duración (Loftus y Doyle, 1992). Cuando en el transcurso de un suceso ocurren un gran núm ero de cosas, todas ellas m uy rápidam ente, podem os percibir que ha transcurrido más tiem po de lo que duró en realidad. Por tanto, el tiem po que dura un suceso delictivo, estim ado por un testigo, d ebe ser tom ado con cautela, sobre todo si la situación es estresante. A unque un testigo esté m uy seguro de poder identificar al agresor porque le vio durante m ucho tiem po, su estim ación de lo que duró el suceso no debe llevam os a pensar que su decisión es correcta cuando siñ ala a un com ponente de una rueda de identificación.
304
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• V iolencia La violencia del suceso es uno de los factores que pueden afectar más a la exactitud efe un testigo al identificar, debido al elevado nivel de ansiedad que puede provocar. Un principio aceptado en psicología es la ley de Yerkes-Dodson (1908) que afirm a que hay un nivel de ansiedad óptimo para realizar cada tarea. Este nivel óptimo de ansiedad suele ser intermedio, ni excesivamente elevado, ni escaso. Congruente mente con esta ley, la mayoría de los estudios, cuando com paran las identificacio nes de testigos víctimas de un suceso violento con las de testigDS de sucesos no violentos, encuentran peores identificaciones si el suceso es violento. Sin embargo, muchas personas piensan que cuanto m ás violento es un suceso y más nivel de ansiedad provoca, más fácil es recordarlo (M ira y Diges, 1991). A un que, no hay ningún estudio sobre identificación que m uestre que los sucesos vio lentos perm iten realizar identificaciones más exactas que los sucesos no violentos. Esta creencia com ún sobre una relación positiva entre violencia y recuerdo podría estar basada en las conocidas com o memorias flash que consistirían en el recuerdo en apariencia exacto y vivido de algunos sucesos que nos impresionaron porque tuvieron mucha repercusión individual o social. El atentado ocurrido en M adrid el 11 de m arzo de 2004 puede servim os de ejemplo. M uchas personas dicen re cordar con una viveza extraordinaria lo que sucedió antes y después del suceso (el durante suele ser m ucho más confuso). N o obstante, la investigación m uestra que 9on m uy cuestionables este tipo de memorias supuestam ente inalterables (N eisser y Harsch, 1992; Reisberg y Heuer, 1992). Los datos sobre las memorias flash indican que los sucesos con un grado fuerte de em oción se recuerdan peor que los neutros, sobre todo porque se producen más errores de comisión. • D etalles impactantes No todos los detalles de un suceso nos im pactan de la m ism a form a. Hay algunos que es más probable que sean mencionados de form a espontánea. El problem a es que hay m uchas diferencias individuales al ju zg ar qué detalles son más rele n t e s en una cara. No está claro si lo que hace que un detalle sobresalga más es que esté situado en el punto central de visión, que se vea durante más tiem po o sim plem ente que nos resulte interesante por su novedad. Si el presunto agresor tiene un detalle en la cara que destaque m ucho (un piercing, una cicatriz, un tatuaje o un lunar), el testigo se fijará más en este detalle sin reparar en otras características de la cara. En estos casos hay que ser especialmente cautos en la com posición de la rueda de reconocim iento, y a que todos los com ponentes deben presentar ese mismo rasgo distintivo, para evitar el s^sgo del acusado del que hablarem os en otro apartado. Por último, Luria y Strauss (1978) encuentran que la nariz, los ojos y la bo ca atraen la mayor parte de nuestra atención. Pocas personas dan im portancia a las orejas en su descripción (Laughery, A lexander y Lañe, 1979). Diferentes
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
30 5
estudios m uestran que añadir gafas en una cara dificulta m ás el reconocim iento que añadir bigote (Ellis, 1984) y que un cam bio del estilo de peinado afecta gravem ente al reconocim iento (Laughery y Fowler, 1980). Por ello, para no dificultar la identificación debería controlarse que los sospechosos m odifiquen su aspecto físico de form a voluntaria. Suele ser frecuente que b s sospechosos antes de participar en una rueda de reconocim iento se dejen barba, se corten el pelo o se quiten las gafas (o se pongan unas). En algunos casos, incluso se ha dado la situación de sospechosos que se han introducido objetos en la boca para distorsionar su perfil. • Foco en el arm a Uno de los detalles de un delito que más reclam a la atención es un arma. En b s delitos en los que una persona es intim idada con un arma, toda la atención cfel testigo se focaliza en aquello que am enaza la propia vida o la vida de otros, en detrim ento de otros detalles del suceso com o la cara del atracador (M aas y Kohnken, 1989; Steblay, 1992). El efecto del foco del arm a influye no solo sobre la exactitud de la identificación, tam bién afecta negativam ente a la descripción que da el testigo sobre el agresor, aunque de form a m ás m oderada. D ifícilm ente vam os a recordar aquello a lo que no hem os atendido. • N úm ero de agresores En los experimentos sobre reconocim iento de caras se ha m ostrado que cuanto mayor es el núm ero de personas que un testigo tiene que identificar, más errores comete (C liíford y Hollín, 1981). Además, cuando en un suceso participan varias personas se corre el riesgo de que, en ausencia de alguno de los autores del suceso en la rueda de identificación, el testigo reconozca equivocadamente com o autor del suceso a un espectador. Loftus (1976) encontró en un estudio que cuando el agresor no estaba presente en la rueda b s testigos identificaban equivocadamente a un espectador com o el autor del delito un 60 por ciento de las veces.
2.1.2. Factores del testigo Además de las variables del suceso, influyen en la capacidad para identificar el género, la edad, la raza del testigo y los agresores, las expectativas o estereotipos que tiene el testigo, el entrenam iento de los testigos en tareas relacionadas con la identificación y el grado de ansiedad que le provocó la situación, y el papel que juega el testigo (espectador o víctima). • Género En general, no se han encontrado diferencias de género en la habilidad para realizar identificaciones correctas (Shapiro y Penrod, 1986) Aunque las m ujeres tienden ligeram ente a hacer más identificaciones exactas, y tam bién más falsas
306
PSICOLOGÍA JURÍDICA
alarm as que los hombres. Pero donde m ás diferencias se han encontrado es en el tipo de detalles que describen unas y otros. Parece que estas diferencias podrían tener que ver m ás con diferencias individuales, de educación y con las condicio nes en las que se produjo el suceso. • Testigos infantiles La consideración de los m enores com o testigos ha ido cam biando a lo largo de la Historia. En algunas épocas fueron considerados testigos potencialm ente peli grosos ya que se les atribuían déficits cognitivos relacionados con su capacidad de memoria, su sugestibilidad, su capacidad para distinguir realidad de fantasía y para identificar a una persona no familiar. Sin embargo, en otras épocas has sido considerados com o los testigos más fiables, debido a que por su supuesta inocencia no se les atribuía intención de mentir. ¿D ónde nos encontram os hoy? A medio cam ino entre unas y otras. Cada vez se conoce más desde la ciencia cuáles son las capacidades de los niños, no m uy distintas de las de los adultos si consi deramos a niños mayores de la edad preescolar. Aunque últim am ente, desde un punto de vista social, cada vez se concede m ás im portancia a los testim onios de b s niños sobrestim ando su fiabilidad, fundam entalm ente en casos de agresiones sexuales y m altrato (M anzanero, 2000). Respecto a la sugestibilidad, Loftus y Doyle (1992) afirm an que los niños son vulnerables a sugerencias del entrevistador cuando son m ás jóvenes, cuando son interrogados con m ucha demora, cuando se sienten intim idados por el entrevis tador, cuando las sugerencias son firm em ente establecidas por el entrevistador y son m uy frecuentes, y cuando varios entrevistadores hacen la misma sugerencia. Sin embargo, algunos autores (M arín, Holmes, G uth y Kovac, 1979) no en cuentran diferencias en susceptibilidad a las sugerencias en función de la edad, al com parar niños con estudiantes universitarios. Otros autores com o C ohén y Harnick (1980) afirm an a partir de los datos experim entales que la resistencia a las sugerencias aum enta con la edad, y a que encuentran que los niños de 9 años están de acuerdo con sugerencias falsas con más frecuencia que b s niños de 12 años y que los estudiantes universitarios. Aunque hay niños de 12 años que son capaces de resistir cuestiones engañosas, en algunas situaciones de las que son testigos, ta n bien com o los estudiantes universitarios. M uy relacionado con la sugestibilidad está la creencia de que los niños hasta cierta edad no son capaces de distinguir sus im aginaciones de lo que sucede en la realidad. En contra de esta creencia, diversas investigaciones (Foley, Durso, Wilder y Friedman, 1991) han m ostrado que no existen grandes diferencias entre niños y adultos al distinguir realidad y fantasía. Sin embargo, parece que el desarrollo de la capacidad para distinguir el origen de los recuerdos depende del tipo de situaciones (Johnson, H ashtroudi y Lindsay, 1993). Foley y Johnson (1985) encontraron que los niños de seis años eran más propensos que los adultos
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
307
a confundir recuerdos de algo que ellos habían hecho con recuerdos sobre algo que habían imaginado. N o obstante, no encontraron diferencias cuando lo que había que distinguir eran recuerdos de algo hecho por ellos mismos de recuerdos efe algo que hizo otra persona, ni cuando tenían que discrim inar cuál de entre dos personas realizó una determ inada acción. Un últim o aspecto que suscita controversia es la habilidad de los niños de diferentes edades para identificar al autor de un delito en una rueda de fotos o en una rueda de reconocim iento en vivo. Hay autores (D iam ond y Carey, 1977; Carey, Diam ond y Woods, 1980) que afirm an que la capacidad para reconocer caras no fam iliares aum enta con la edad. D iam on y Carey encontraron en un estudio que los niños mejoran su habilidad para identificar caras no fam iliares en el intervalo de edad entre 6 y 10 años, perm aneciendo estable esta capacidad hasta los 16 años en que m ejoran de nuevo. Aunque no todos los autores coinciden con estos resultados. Por ejemplo, Pfeters (1987) no encontró diferencias en el reconocim iento de caras dependien do de la edad con niños de edades entre 3 y 8 años que iban por prim era vez al dentista. En la misma dirección, Davies, T arrant y Flinn (1989) hallaron que niños de 6 a 7 y de 10 a 11 años eran igualm ente capaces de describir y reco nocer en fotografía a personas no familiares con las que habían m antenido una breve interacción. Según estos autores los resultados se deberían a que los niños tuvieron un contacto suficiente con la persona a quien tenían que identificar, y a que hasta los niños de 6 y 7 años evitaban elegir por adivinación a un autor de los hechos equivocado. No obstante, los niños fueron más inexactos cuando tenían que recordar la apariencia de las personas im plicadas en el suceso vivi do que cuando tenían que recordar el hecho en sí. La mayoría de los errores se produjeron al realizar estimaciones sobre la apariencia física de las personas (peso, edad, estatura), tareas donde los niños tienen menos experiencia y se les pedía estim aciones de apariencia de personas adultas y no de otros niños, que les resultaría más sencillo (W right y Stroud, 2002). En este sentido, D ent (1982) sugiere que si las estim aciones de edad, peso y altura se hicieran tom ando com o referencia la propia persona, serían m ás exactas. Por otro lado, D ent (1977) sugiere que un factor decisivo en el caso de los niños es el estrés que les provoca la situación, tras encontrar un bajo rendim iento efe niños de 10 y 11 años en pruebas de reconocim iento, donde el porcentaje de identificaciones correctas fue del 29 por ciento en fotos y del 12 por ciento en la rueda (no más de lo esperable por azar), el de falsos positivos fue de 31 por ciento en las fotos y de 32 por ciento en la rueda, y el de no identificaciones fue 40 por ciento en las fotos y 51 por ciento en las ruedas en vivo. La presencia o no del autor del suceso tam bién parece ten er cierto peso en la exactitud de los m enores a la hora de enfrentarse a una rueda de reconocim iento. K in g y Yuille (1987) en una investigación con un robo sim ulado y con dos grupos
308
PSICOLOGIA JURÍDICA
de niños de 8 a 11 y de 13 a 14 años hallaron que, independientem ente de la edad, cuando el ladrón estaba presente en la rueda era correctam ente identificado el 80 por ciento de las veces, y únicam ente en el 10 por ciento de las ocasiones fue señalada otra persona. M ientras que cuando el autor no estaba presente los niños entre 8 y 11 añ o s eligieron a un cebo com o culpable en el 74 por ciento de las ruedas y sólo el 36 por ciento de los niños mayores (13 y 14 años) com etieron este m ism o error. En resum en, no parece que los niños tengan más dificultades que los adultos en distinguir realidad de fantasía, ni que sean mucho más susceptibles a la suges tión (tam bién los adultos lo son) (véase el C apítulo 14 de este manual). Aunque se ven m ás afectados por la presión y el estrés de la situación, y tienden a señalar más que los adultos, lo que les lleva a m ás falsas identificaciones cuando el autor no está presente en la rueda. En cualquier caso, aquí habrá que considerar la edad y desarrollo cognitivo de cada niño testigo. • Vejez Un testigo de edad avanzada no tiene porqué ser peor identificando a un sos pechoso que otro de edad m edia (Yarmey y Kent, 1980). Aunque no todos los estudios están de acuerdo con esta afirm ación. Sm ith y W inograd (1978) com pa raron el rendim iento de jóvenes entre 18 y 25 años con adultos de 50 a 80 años en una tarea de reconocim iento de caras presentadas inm ediatam ente antes y encontraron que los jó v en es fueron más exactos. R esultados sim ilares han sido encontrados por B righam y W illiamson (1979) en una investigación donde los sujetos más mayores (con una m edia de edad de 72 años) fueron peores que los estudiantes jóvenes. En la misma dirección algunos estudios (Yarmey y Rashid, 1981; citado en Yarmey, 1984) han encontrado datos que indican que las personas mayores podrían tener más dificultades que los jóvenes en situaciones especí ficas. Por ejem plo, cuando había m uchos agresores los ancianos identificaban erróneam ente a un espectador com o el autor significativam ente más (38 por ciento) que los jóvenes (22 por ciento). Por otro lado, y a advertíam os m ás arriba que en general conviene evaluar posibles déficits perceptivos (vista, oído...) de los testigos. Con mayor razón en testigos de edad avanzada, donde adem ás habrá que descartar posibles dem encias y otros problem as cognitivos en general. • Identificaciones de personas de otra raza En general, es más sencillo reconocer caras de la propia raza (M eissner y B rig ham, 2001). A unque podría depender de la raza en cuestión del testigo y el agresor. Chance, G oldstein y M cbride (1975) m ostraron que, para estudiantes de raza blanca, era m ás sencillo reconocer correctam ente prim ero a personas de raza blanca, después a personas de raza negra y por últim o a personas de raza amarilla.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
30 9
En cambio, para estudiantes negros era más sencillo reconocer correctamente en primer lugar a personas de raza negra, en segundo lugar a personas de raza blanca y en último lugar a personas de raza amarilla. Esta dificultad de estudiantes blancos y negros para reconocer a personas de raza amarilla, podría indicar que, por algún motivo, estas son más difíciles de diferenciar y tienen unos rasgos m ás homogé neos que las caras de raza blanca y las de raza negra. A unque en un estudio Goldstein (1979) puso a prueba esta hipótesis de la homogeneidad y no encontró datos que mostraran una m enor variabilidad de rasgos en las caras de raza amarilla. O tros autores (Elliot, W ills y G oldstein, 1973; E llis y Deregowski, 1981) ex plican las dificultades al identificar a personas de otra raza m ediante la hipótesis efe fam iliaridad, según la cual nos resultan m ás fam iliares los rasgos de nuestra propia raza y por este motivo aprendem os a discrim inar m ejor a los m iem bros de nuestro grupo racial. D e esta form a, realizar m ejor una identificación interracial efepende de las veces que en la vida cotidiana se está en contacto con personas de otra raza, de la calidad de la experiencia y de la actitud que el testigo tiene hacia las personas de otra raza (W right, Boyd y Tredoux, 2003). Así pues, en general las personas de grupos raciales minoritarios corren más riesgo de ser reconocidas equivocadam ente por personas de grupos raciales mayoritarios. En cualquier caso, para evitar errores la rueda de reconocim iento efebería estar siem pre com puesta por personas de la m ism a raza. En E spaña se realizan cada vez más ruedas de reconocim iento con personas de diferentes grupos étnicos. Estas identificaciones interraciales deberían hacers i con mucho cuidado, sobre todo al form ar las ruedas y dar las instrucciones a b s testigos. Recuérdese el caso de A bderrazak M . y Ahm ed T., m encionado al principio del capítulo. No obstante, no conocem os ningún estudio que analice las posibles dificultades de personas d e raza blanca para reconocer a personas de etnia gitana o árabe. • Entrenam iento Hasta el m omento no se ha encontrado ningún sistem a válido para enseñar a identificar m ejor una cara. Woodhead, Baddeley y Sim m onds (1983) intentaron entrenar a personas, durante 3 días, con un sistem a que consistía en analizar caras rasgo a rasgo, clasificando las caras por su form a y categorizando los rasgos en función de una serie de dimensiones. Los resultados m ostraron que lo hicieron igual que personas que no habían sido entrenadas. Incluso, en otro experim ento similar no solo no mejoraron sino que lo hicieron peor que los que no habían sido entrenados. Así, M alpass (1981) asegura que la habilidad de las personas para reconocer caras es difícil de mejorar, a raíz de los resultados encontrados en una investigación en la que utilizó diferentes técnicas de codificación y reconocim ien to, donde todas las técnicas obtuvieron resultados sim ilares y las diferencias ente b s tests anteriores y posteriores al entrenam iento fueron m uy pequeñas.
310
PSICOLOGIA JURÍDICA
Sin embargo, la creencia común nos lleva a pensar que los policías podrían ser m ejores testigos debido a su entrenam iento (Loftus, 1979; M ira y Diges, 1991; Wells, 1984). En contra de esta creencia, la investigación m uestra que no hay pruebas de que los policías realicen reconocim ientos de más calidad que los civiles, aunque es posible que den descripciones m ás com pletas del autor de b s hechos, porque están m ás acostum brados a m anejar las categorías que des criben a un sospechoso. Si fuera una cuestión de entrenam iento, los policías de más experiencia identificarían m ejor que los novatos. Y estos resultados nunca se han encontrado (Loftus, 1984). • Expectativas y creencias de los testigos Nuestras expectativas y sistemas de valores pueden interferir en nuestros proce sos perceptivos y de tom a de decisión. Bull y Green (1980) hicieron un estudio donde m ostraron diez fotos de caras y pidieron que decidieran entre once delitos cuáles creían que podía haber com etido cada persona. Para los delitos de incen dio provocado, violación y allanamiento de morada, ninguna cara resultó elegida significativam ente más veces que las otras. Pero para los delitos de asalto, robo a mano arm ada, secuestro, prostitución, posesión ilegal de drogas, estafa y abusos contra la moral, había una cara elegida con más frecuencia que las otras. En este estudio, los policías tenían las mismas concepciones estereotipadas sobre los pre suntos delincuentes que otros profesionales. Estos autores concluyen, que la m a yoría de las personas, independientem ente de su profesión, utilizan estereotipos parecidos cuando tienen que percibir y recordar caras de posibles delincuentes. Por otro lado, Bull (1979) afirm a que tendem os a atribuir la realización de conductas anorm ales a personas con fisonom ía anorm al y a ser más condes cendiente con personas atractivas. Tam bién nuestras expectativas basadas en experiencias previas y en prejuicios personales sesgan nuestra percepción e in terpretación de los hechos, especialm ente en los casos en los q ie la percepción del autor del delito es am bigua y se nos presiona para realizar una identificación positiva. • Ansiedad Cualquier persona que se vea envuelta en un hecho delictivo, y a sea com o víc tim a o testigo, experim entará un alto nivel de ansiedad durante y después del suceso, que dificulta el rendim iento. Sin embargo, la gravedad de este efecto dependerá de la persona y del tipo de tarea a la que se enfrente. Es un hecho que no todos reaccionam os de la m ism a form a ante un m ism o suceso. Niveles altos de ansiedad tienden a reducir nuestros recursos cognitivos, pro s e a n d o un estrecham iento del foco atencional, de modo que la capacidad para atender a diferentes estím ulos se reduce considerablem ente. Y aunque este foco de atención puede situarse, durante el tiem po que dura el delito, selectivam ente
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
311
en puntos diferentes, el testigo suele centrarse en los detalles m ás relevantes, desestim ando el resto de la inform ación, com o se vio en el apartado anterior. • El papel del testigo (víctim a o espectador) Aunque en general el sistem a judicial prima las identificaciones de las víctimas más que las de los testigos, la investigación m uestra que las víctimas suelen com e ter más errores que estos últimos. Kassin (1984) llevó a cabo una investigación con un delito de robo y agresión sim ulado donde encontró diferencias significativas entre testigos víctimas y espectadores en la exactitud de las identificaciones. El 53.3 por ciento de los espectadores identificó al ladrón correctamente, ninguna de las víctimas fue capaz de hacerlo. Aunque no hubo diferencias en la tendencia a señalar. K assin afirm a que las diferencias en el rendimiento en tareas de memoria para testigos víctimas y espectadores no dependen del grado de ansiedad, puesto que en este estudio era similar para todos los grupos, sino que se deben a un pro blema atencional. Los testigos espectadores fijaron durante más tiem po la mirada en la cara del ladrón, mientras que las víctimas se fijaron más en el torso superior. Una posible razón es que cuando una persona es blanco m uy próximo de un delito, dirige su atención a los movimientos de las manos y brazos del criminal. Esta re acción que da lugar a un estrechamiento del foco de atención podría tener un valor adaptativo y ser parecida al fenómeno del foco en el arma.
2J.. Variables del sistema 2.2.1. Factores del proceso • Los efectos de la dem ora En general, los estudios específicos de identificación de caras han puesto de m anifiesto el efecto perjudicial del paso del tiem po. U na persona vista una úni ca vez durante un corto espacio de tiem po (20-40 segundos) suele olvidarse en menos de un año. Sheperd (1983), por ejemplo, halló en una investigación que la tasa de identificaciones correctas dism inuía del 50 por ciento cuando se realizaba entre una sem ana y tres meses, al 10 por ciento cuando se hacía a los 11 meses. N o obstante, el olvido dependerá, entre otros factores, fundam entalm ente, de la calidad del recuerdo y de qué se haga con la inform ación alm acenada en la m e m oria durante ese tiem po. Respecto a la calidad, el significado de las caras y el tiem po durante el que se las vio afectan de form a im portante a su olvido. Así, Bahrick, Bahrick y W ittlinger (1975) encontraron que incluso 48 años después de dejar el colegio, los su jetos todavía eran capaces de identificar con relativa exactitud a sus compañeros efe entonces. En un estudio posterior, Bahrick (1984) m ostró cóm o profesores de universidad identificaron dos semanas después al 69 por ciento de sus alumnos
312
PSICOLOGÍA JURÍDICA
a los que dieron clase durante 2-3 veces a la semana durante un período de diez se manas, un año después al 48 por ciento, cuatro años después al 31 por ciento, y ocho años después al 2 6 por ciento, y a próximo al azar. Evidentemente, no es lo mismo identificar a un compañero de clase o un alumno que a un posible agresor, al que solo se le ha podido ver una vez y en condiciones precarias de codificación. Respecto a qué se hace con la inform ación durante el intervalo de retención se ha com probado que si se repasa algo que hem os aprendido de antemano, el recuerdo puede prolongarse de form a indefinida, e incluso m ejorarse en ciertas ocasiones. Aunque en general la recuperación m últiple ha m ostrado efectos perniciosos sobre el recuerdo (M anzanero, 1994). En este sentido, en el sistem a judicial suele ser com ún que se pida a los testigos que presten declaración en diferentes ocasiones (al menos en com isaría y ante el juez) y asistan a varias ruedas de identificación en vivo y/o en fotografía. Pero adem ás, es usual que los testigos de un hecho delictivo hablen de lo ocurrido con otras personas, fam ilia res y amigos, y que piensen reiteradam ente sobre lo sucedido. El problem a principal de las identificaciones repetidas es que cuando se m uestra al testigo un sospechoso cuya fotografía ha visto antes, o que form aba parte de otra rueda, se increm enta la sensación de fam iliaridad y se dificulta el juicio del testigo sobre ella. En general, toda la inform ación que se le va propor cionando al testigo en cada uno de los procedim ientos puede ser incorporada a su memoria, m odificando e incluso suplantando la inform ación original. Y cada recuperación lleva a la reconstrucción de la inform ación y a su distorsión. • Inform ación postsuceso Un tem a central en la investigación sobre la m em oria de los testigos presenciales es el efecto que tiene en la m em oria del testigo la inform ación que va adquirien do una vez ha presenciado el suceso (véase el Capítulo 9 de este manual). T rans currido el hecho delictivo, el testigo puede adquirir inform ación relacionada con el delito de diversas fuentes: otros testigos presenciales, fam iliares, amigos, policía, abogados, medios de com unicación e incluso de su propio conocim iento previo. Esta inform ación puede ser incorporada por el testigo a su recuerdo de lo ocurrido y cuando se le pida que cuente qué ha sucedido, la proporcionará com o si perteneciera al suceso original. U na de las consecuencias que se desprende de este fenóm eno es el «contagio» de inform ación a través del contacto entre los diversos testigos de un delito, lo que puede provocar una réplica de errores. N o obstante, no toda la inform ación es igualm ente susceptible de verse afec tada por la inform ación postsuceso. Así, debem os diferenciar entre inform ación inferencial e inform ación sensorial. La inform ación inferencial procede de esti maciones que los testigos realizan basándose en toda la inform ación relacionada, real o no (altura, peso, edad, apariencia, estado m ental...), y es m uy suscepti ble de verse afectada por la inform ación post-suceso. Los detalles sensoriales
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
313
concretos (un pendiente, unas gafas, una cicatriz...) no son cuestión de grado, son o no son, se han visto o no, se recuerdan o no, y son menos susceptibles a la sugestión, aunque tam bién pueden ser falsam ente incorporados a b s recuerdos. Además, la inform ación periférica o irrelevante del suceso en térm inos globales s^rá más fácilm ente m odificable que la inform ación más relevante, y a que la prim era tiende a estar m ás desdibujada y por tanto su recuerdo es más pobre. Cuanto más deteriorada o más débil sea una memoria, y m ás dificultad tengan b s testigos para llevar a cabo juicios sobre el origen de sus recuerdos más fácil es que se acepte inform ación falsa (Lindsay y Johnson, 1989). Por el contrario, todo aquello que facilite el recuerdo que los testigos tienen sobre el suceso, y fundam entalm ente de datos del contexto en que éste tu v o lugar, facilitará estos juicios que, a su vez, im pedirán errores en la adm isión com o real de inform ación falsa sugerida. Algunas técnicas utilizadas para m ejorar el acceso al recuerdo, como la reinstauración de contexto, evitarán el efecto de la inform ación post suceso (G ibling y Davies, 1988). Por otro lado, si la inform ación es proporcionada por una persona que el testigo considera que tiene una cierta autoridad moral y conocim iento sobre el su ceso, será más fácilm ente aceptada que si es proporcionada por personas a las que se les puede atribuir que por sus intereses podrían intentar sesgar lo ocurri do (D odd y Bradshaw, 1980; Sm ith y Ellsworth, 1987). D e esta form a, D odd y Bradshaw han m ostrado que si es el ju e z o el fiscal quien pregunta al testigo sus sugerencias tienen mayores efectos que si es el abogado de la defensa. El problem a es que una vez incorporada inform ación falsa, este efecto es irrew rsible y perm anecerá a lo largo del tiem po durante todas las diligencias que se practiquen con esos testigos. Además, se ha com probado cóm o la sugerencia de inform ación postsuceso falsa deteriora el recuerdo que los testigos tienen sobre d suceso (Lindsay, 1994, M anzanero, 2004). Avisar a los testigos que es posible que les proporcionen inform ación sesgada a lo largo de las diligencias y cada vez que hablen con alguien del suceso es una efe las pautas más sencillas y que m ejores resultados tiene en un intento de evitar la sugerencia y aceptación posterior de inform ación falsa (G reen, Flynn y Loftus, 1982). Además, se recom ienda (Wells, Olson y Charman, 2003) que las personas encargadas de dirigir las ruedas no conozcan quién es el sospechoso y quién los cebos (m étodo del doble ciego), y a que se ha com probado que si no es así pueden sesgar las identificaciones de los testigos de form a no intencional, incluso con conductas ta n sutiles com o un gesto, un silencio o un cam bio de respiración. En una investigación realizada hace unos años en los Juzgados de M adrid (Diges, M anzanero, Pérez-M ata y Gentil, 1993) pudim os com probar cóm o en una rueda de identificación la reacción del ju e z tras una identificación le sirvió al testigo como pista m uy sutil para rectificar su decisión, y a que el silencio que se generó tras señalar a uno de los cebos le dio a entender que había señalado a la persona
314
PSICOLOGIA JURÍDICA
equivocada. Saber que incluso el silencio puede ser sugerente ha de form ar parte de los conocim ientos sobre cóm o dirigir una rueda. • Recuerdo y reconocim iento de caras El sistem a policial y judicial generalm ente requiere de los testigos prim ero una descripción del agresor y posteriorm ente su identificación en fotografía y /o en una rueda de reconocim iento. La descripción es una tarea de recuerdo basada en la recuperación de los detalles que el testigo recuerda de la persona im plicada en el suceso. El reconocim iento es un proceso de decisión sobre la im plicación de una persona en el hecho en cuestión. La tarea de reconocim iento, adem ás, pue de llevarse a cabo m ediante dos procesos diferentes: a) por valoración de la fa miliaridad y b) por identificación com o resultado de recuperación. El prim ero de ellos es un cam ino directo cercano al «m e suena» (y hay m uchos factores que pueden facilitar que una persona nos «suene»), mientras que la identificación es indirecta y requiere de un proceso elaborado más cercano a la solución de proble mas, que im plica la recuperación de la inform ación de la persona evaluada com o vista en un lugar y m om ento concreto. El testigo en un proceso judicial nunca debería señalar a un testigo por su fam iliaridad sino porque lo identifica. La rueda de reconocim iento se realiza debido a que las descripciones verba les, generalm ente, no contienen la cantidad y calidad de inform ación suficientes para poder decidir de m anera fiable si el sospechoso es el verdadero culpable o no. Por tanto, si la descripción del testigo es dem asiado pobre, ha de realizarse una rueda para ver si el testigo puede reducir en alguna m edida la incertidum bre existente sobre la identidad del culpable. En cambio, si la descripción es muy rica, hasta el punto de reducir la incertidum bre prácticam ente a cero (aquellos casos en que el testigo conoce de antes al autor de los hechos), la rueda no sería necesaria, y a que no es esperable que se pueda reducir m ás la incertidum bre existente (W ells, Seelau, Rydell y Luus, 1994). • D escripción o reconstrucción Cuando se pide la descripción de una persona, la gente usualm ente recurre a sim ples rótulos generales o selecciona los rasgos m ás sobresalientes. E sto puede deberse a la estrategia que se sigue para codificar una cara: (a) rasgo a rasgo, de acuerdo con un esquem a previo (Penry, 1971); o (b) de form a global y no tom an do rasgos específicos por separado (Kuehn, 1974). Al pedir a un testigo que describa una cara lo que le pedim os generalm ente es que nos detalle los rasgos que la com ponen, tarea que sería posible si en la codificación se hubiera seguido la estrategia (a). Sin embargo, no está claro que esta sea la m ás utilizada. Las investigaciones que se han realizado para estudiar si las caras se procesan considerando sus rasgos físicos (por ejemplo, W oodhead et a l , 1983) concluyen
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
315
que no parece que inducir a los sujetos a analizar las caras en sus características constituyentes sea una m anera efectiva para m ejorar el reconocim iento de caras, cfebido a que estas no se percibirían com o una colección de rasgos individuales, sino com o un todo integrado, donde los distintos rasgos se relacionan entre ellos, creando la im presión particular de una persona. Patterson y Baddeley (1977) diseñaron un experim ento donde los sujetos (a) utilizaban una estrategia de aná lisis de características para cada una de las caras presentadas (narices grandes o pequeñas...), o (b) evaluaban cada cara en térm inos de dim ensiones sem ánticas efe personalidad (agradable o desagradable...). Los resultados mostraron que los sujetos que habían categorizado las caras en térm inos de características de perso nalidad discrim inaban más efectivam ente las caras que los que las habían catego rizado en térm inos físicos. Sin embargo, Baddeley y W oodhead (1983) no encon traron diferencias cuando a los sujetos se les proporcionaban datos biográficos efe las personas a identificar en com paración con proporcionar solo su nombre, por lo que concluyen que dar una descripción detallada y rica de la personalidad cfel individuo no parece tener efecto sobre el posterior reconocim iento. A partir de diferentes investigaciones otros autores (por ejemplo, Bruce, 1988) proponen que lo m ás útil parece ser un método sintético a partir de estos dos, es decir, se haría un análisis del conjunto de la cara com o un todo y de los rasgos relevantes de la misma. Otros datos (Sporer, 1989) indican que los sujetos que intentaban visualizar las caras en base a sus descripciones verbales, y podían utilizar sus propias notas sobre las caras com o un reconocido indicio de recuperación, realizaban peor la prueba de reconocim iento que los sujetos que sim plem ente intentaban visualizar las antes de la prueba de reconocim iento. Estos resultados apuntarían una ventaja cfel procesam iento visual de caras sobre el verbal, que podría ser debido a la ca rencia de descripciones verbales distintivas utilizadas por los sujetos. Este argu mento se ve apoyado los protocolos de los sujetos en la fase de codificación que contenían descripciones verbales generales no distintivas («pelo largo», «parece un sacerdote», «parece viejo», etc.). Sin embargo, en otras investigaciones (Lyle y Johnson, 2004) se ha encontrado que describir la cara de la persona objetivo reduce las falsas alarm as. En definitiva, recordar y describir una cara es una tarea sum am ente difícil, quizá tanto com o recordar y describir un vino. Viendo estas dificultades y la poca calidad de las descripciones de las caras, quizá sería m ejor una reconstrucción de la cara utilizando alguno de los procedim ientos existentes. Hay diferentes sistem as de reconstrucción de caras basados en la form ación efe una im agen (retrato robot) a partir de los com ponentes específicos que se recuerdan de la cara (M ira y Diges, 1987). Los m ás conocidos son: los dibujos a carboncillo, los sistem as puzzle (Identi-kit, Photophit...) y los sistem as por crdenador (.Facett, Faces, Photoshop...). Todos ellos tienen en com ún que la cara
316
PSICOLOGÍA JURÍDICA
está dividida en sus diferentes rasgos (ojos, pelo, barbilla, cejas, boca...); y el pro cedimiento habitual consiste en combinar, por ensayo y error, las características faciales que el testigo cree que son sem ejantes a las de la persona buscada, para finalm ente retocar la im agen y obtener un parecido m ás exacto. En resumen, según recom iendan W ells et a l (1994), las descripciones verbales del culpable debieran ser obtenidas de todos los testigos antes de realizar la rue da, y a que son esenciales para la selección de distractores apropiados. Además, si en el ju ic io se le pide al testigo que describa al culpable, y antes de la rueda no se le solicitó la descripción, no habrá m anera de estar seguros de si la descripción proporcionada se realiza del suceso original, del retrato robot o de la persona que d testigo identificó en la rueda. Por otro lado, la reconstrucción puede llegar a ser útil en la m edida en que se com plem ente con la descripción dada por el testigo o víctim a previam ente. Pero para que el sistem a sea realm ente eficaz se necesita personal especializado, para así poder obtener el m áxim o de inform ación del testigo, tanto en cantidad com o en calidad del rostro del culpable, sin introducir datos erróneos, y a que el m ate rial presentado para la reconstrucción puede provocar los efectos m encionados en el apartado de inform ación postsuceso. • Identificación en fotografías En algunos casos puede pedirse la identificación previa del acusado de un delito en una fotografía. Esta identificación puede producirse de form a natural, por la aparición del supuesto culpable en medios de com unicación, o com o conse cuencia de una «rueda fotográfica» en com isaría o los juzgados. U na identifi cación previa servirá com o base para detener a la persona a quien se im putarán b s delitos. Sin embargo, la sola identificación en fotografía no es válida com o prueba de identificación. Por tanto, una vez que la policía localiza a la persona de la fotografía a quien señaló el testigo, se procederá a realizar una rueda de identificación en vivo, siguiendo el procedim iento señalado en la Ley d e E njui ciamiento C rim inal (arts. 368 a 374). El problem a a que nos enfrentam os es que d sim ple hecho de m ostrar las fotografías al testigo podría estar viciando todo el posterior procedim iento de identificación. En la rueda en vivo el testigo podría estar señalando a la persona de la fotografía y no al autor del delito. Por lo tanto, debemos valorar con m ucha precaución las identificaciones hechas después de una exposición fotográfica. En 1995 el entonces presidente del Partido Popular, J. M . Aznar, fue víctim a de un atentado en M adrid. Al paso de su vehículo explotó un coche-bom ba. Du rante la investigación, la policía procedió a identificar a los autores del atentado mostrando a los vecinos fotografías de los posibles autores. Fueron reconocidos algunos integrantes de la banda terrorista ETA. E ntre ellos J. L. U., cuya foto grafía había aparecido en num erosas ocasiones en m edios de com unicación y
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
317
carteles de búsqueda puestos por el M inisterio del Interior en lugares públicos. Estas identificaciones fueron correctam ente valoradas por la policía com o poco fiables1. El hecho de que la cara de J. L. U. pueda resultar fam iliar, estar etique tado com o m iem bro de ETA y el contexto que rodea a la identificación, podría haber llevado a los vecinos a señalarle com o uno de los autores del atentado. Por otro lado, m ostrar a los vecinos fotografías de presuntos activistas de la banda terrorista im plica que se niega a los testigos la posibilidad de identificar a otros com ponentes no fichados por la policía. Además, las posteriores identificaciones que esos testigos puedan hacer de los autores del atentado estarán sesgadas por las fotografías m ostradas en esta prueba de identificación, tanto com o por las fotografías aparecidas en m edios de com unicación, prensa y televisión. Uno de los estudios más clásicos sobre la exposición de fotografías es el realizado por Brown, D eífenbacher y Sturgill (1977) en dos experim entos. En el prim ero hallaron que el 8 por ciento de las personas que no habían sido vistas previamente eran identificadas erróneam ente com o los delincuentes; sin em bar go, si la fotografía de una persona había sido vista antes, la posibilidad de que fuera identificada falsam ente com o uno de los delincuentes se elevaba al 20 por ciento. N inguna de esas personas había com etido un delito ni había sido vista antes en persona, pero, no obstante, eran «reconocidas» en la rueda porque se ha bían visto sus fotografías. En el segundo experim ento el 18 por ciento de las per sonas de la rueda que nunca habían sido vistas anteriorm ente eran identificadas de forma errónea. Sin embargo, si la fotografía de una persona había sido vista en la fase de retención, ese porcentaje se elevaba a un 29 por ciento. Por tanto, ambos experimentos m uestran claram ente que las fotografías inducen a sesgo, aún cuan do el investigador las presenta de una m anera adecuada. Por consiguiente, pone en tela de juicio la admisibilidad del testim onio en aquellas situaciones en donde la presentación de fotografías puede llegar a sesgar la identificación en rueda. Otro procedim iento diferente es el seguido cuando no se tiene sospecha de ninguna persona en particular y solo se tiene ciertos indicios de que pertenece a n ía categoría específica de personas de las que se tiene fotografías. En este caso se puede m ostrar todas esas fotografías al testigo para que intente identificar al autor del delito. Un procedim iento sem ejante (Cañas, 1993) se llevó a cabo en M adrid durante 1992 y los prim eros m eses de 1993 en el denom inado caso del violador del ascensor de A lcorcón, donde se identificó a dos muchachos com o autores de los delitos de violación de unas treinta m ujeres, tras m ostrar a las víctimas (en ocasiones a varias al tiem po) fotografías de gran parte de alumnos efe los últim os cursos de colegios e Institutos de Bachillerato de A lcorcón, al que presuntamente pertenecería el autor de los hechos. U no de ellos, de 17 años, perm aneció en prisión 10 meses y el otro, de 15 años, fue detenido dos veces y
1EL PAÍS, sábado 6 de Mayo de 1995, pp. 1y 17. ABC, sábado 6 de Mayo de 1995, pp. 8 y 22.
318
PSICOLOGÍA JURÍDICA
recluido en un centro de menores durante m es y m edio. A m bos probaron su ino cencia m ediante análisis de sangre y esperm a. El 4 de m arzo de 1993 la policía detuvo a un m enor de 15 años de otro pueblo cercano que se confesó culpable de las violaciones. Se ha dem ostrado que la exposición a muchas caras interfiere con la m em oria original, lo que lleva a un increm ento de las identificaciones erróneas, es decir, de las falsas alarm as y a un decrem ento del reconocim iento exacto. Lindsay, Nosworthy, M artin y M artynuck (1994) m ostraron en una com pleja investigación d efecto perjudicial que el uso de álbum es de fotografías tien e sobre la identi ficación, tam bién fotográfica. En concreto, hallaron, en un prim er experim ento, que cuantas más fotografías se m ostraban antes de la del autor de los hechos (100, 300, 500 o 700 fotografías) el porcentaje de identificaciones correctas dism inuía (36, 30, 18 y 18 por ciento respectivam ente). Asimismo, encontraron que señalaron al sospechoso com o probable autor del delito un 73, 65, 53 y 36 por ciento de los sujetos en cada caso. A partir de estos y otros estudios la mayoría de los investigadores concluyen que la exposición a fotografías es un procedim iento peligroso que podría tener como resultado identificaciones falsas. Es más, Wells (1988) recom ienda que en todo caso no se m uestren más de 50 fotografías al tiem po, y a que una gran can tidad de fotografías aum enta la probabilidad de que haya alguna con un aspecto sim ilar a la mayoría de los autores de hechos delictivos. No obstante, Davies, Shepherd y Ellis (1979) encontraron que el sim ple procesamiento de un gran núm ero de caras durante el intervalo de retención no produce un efecto significativo sobre el rendim iento. Así, Lindsay et al. (1994) sugieren que no todo lo relativo al uso de foto grafías tiene aspectos negativos, y a que al presentar las fotografías de form a s^cuencial se evita que los testigos realicen ju icio s relativos que llevan a com eter más identificaciones falsas. Además, si el uso de álbum es de fotografías se re duce únicam ente a una ayuda a la investigación policial y no com o una técnica de identificación, su utilidad es innegable, siem pre y cuando no se utilicen los mismo testigos para buscar a posibles sospechosos y para identificar al autor del delito en una rueda en vivo. Pfcro aún teniendo en cuenta la utilidad del uso restringido de las fotografías, a la vista de lo expuesto, parece sensato evitar, en la m edida de lo posible, pre sentar a los testigos reales el típico álbum de fotografías en la com isaría y a que, interfiriendo con su m em oria original o afectando a su criterio de respuestas, parece tener efectos no deseados sobre la exactitud de las identificaciones de los autores de un delito y las identificaciones de inocentes, fundam entalm ente si la identificación en fotografía se llevó a cabo de form a sesgada. Además, no debemos olvidar que posteriorm ente ante la rueda de identificación en vivo es bastante im probable que el testigo identifique a otra persona que no sea la que
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
ya había identificado previam ente en el álbum de fotografías. En el fondo, al testigo se le está poniendo en la posición de identificar al mismo que identificó unos días antes en la com isaría, puesto que ese ha sido al que ha ido a detener la policía porque el testigo lo señaló com o posible culpable.
2.2.2. Factores de las ruedas de reconocimiento • Com posición de la rueda Wfells (1993) hace hincapié en que el m ejor m edio para evitar errores de identifi cación es extrem ar el control en las condiciones de la rueda. Para ello, proponía tratar cada problem a de identificación real com o un experim ento psicológico, adoptando las técnicas de la Psicología Experim ental para controlar las variables cfel sistem a. Al igual que en un experim ento, el diseño de la rueda está encam ina do a obtener todos los controles necesarios que perm itan concluir que los resul tados de una identificación positiva (el testigo señala al culpable real) se deben única y exclusivam ente a que el sospechoso es el autor del delito. Por ello, las ruedas no deben estar sesgadas, esto es, deben ser im parciales. Y una rueda es im parcial si el sospechoso tiene la m ism a probabilidad de ser elegido que cualquiera del resto de los com ponentes de la rueda. Para conocer el grado de im parcialidad de una rueda se recom ienda utilizar testigos sim ulados. Si las personas que no han estado presentes durante la com isión del delito seña lan al sospechoso con mayor frecuencia de la esperable por azar, sim plem ente a partir de la descripción inicial, estas elecciones constituyen un indicador de que la rueda no es im parcial y hay un sesgo contra el acusado que le señala com o autor incluso ante los que no estuvieron presentes. A este respecto, M alpass y Devine (1983) señalan d o s principios de im parcia lidad: (a) un núm ero suficiente d e com ponentes que asegure una probabilidad pe queña de señalar a un inocente por azar; y (b) que el sospechoso no sea diferente cfel resto de los com ponentes de la rueda, que no se dé el «sesgo del acusado». • Tam año de la rueda Las ruedas de reconocim iento en España suelen estar com puestas por cinco per sonas, aún cuando se recom ienda desde la psicología del testim onio no menos efe seis y preferiblem ente de 10 a 12 (Wagenaar, 1988). Sin embargo, una cosa es d núm ero de com ponentes de la rueda y otra m uy distinta su tam año funcional y su tam año efectivo. El tam año Juncional de la rueda (Wells, Leippe y Ostrom, 1979) se halla m e diante el cociente entre el total de testigos sim ulados (n) y el núm ero de ellos que señala al sospechoso (d), es decir: (n/d). Si el resto de com ponentes de la rueda está bien elegido por su parecido con el sospechoso, éste será señalado tan a menudo como los demás y el tam año funcional coincidirá con el núm ero de componentes.
320
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El tam año efectivo de la rueda (M alpass, 1981) se diferencia del anterior en que elim ina del cálculo a todos aquellos com ponentes que no son señalados nun ca por los testigos sim ulados y considera no solo cuántas veces se elige al sospe choso, sino tam bién con cuanta frecuencia se señala a cada uno de los cebos. El índice expresa el núm ero de com ponentes de la rueda que se han tenido en cuenta realmente en la prueba de reconocim iento. Com o el anterior, su discrepancia del tam año nominal indicaría que la rueda ha sido parcial. • Selección de los distractores o cebos El artículo 369 de la Ley d e Enjuiciam iento C rim inal dicta que las ruedas de reconocim iento deben com ponerse de m odo que el sospechoso com parezca ju n to con personas de «circunstancias exteriores sem ejantes». Y así se seleccionan cebos parecidos al sospechoso para form ar la rueda de reconocim iento. Sin em bargo, aunque se ha tendido a tom ar al sospechoso com o el punto de referencia en la construcción de la rueda, en realidad la referencia debería ser la descripción inicial del testigo, a la que deben ajustarse los distractores (Wells et a l , 1998). A m bos tipos de selección ofrecen el mismo nivel de protección al sospechoso inocente (W ells, 1993), sin em bargo la selección de cebos a partir de la descrip ción produce mayor núm ero de identificaciones correctas que la selección a par tir del parecido con el sospechoso. Para W ells (1993), la selección por parecido con el sospechoso no hace sino aum entar gratuitam ente la sim ilitud entre los cebos y el sospechoso, dificultando la prueba porque se elim ina la «heterogenei dad propicia», las variaciones en la apariencia física de los m iem bros de la rueda que ayudan al proceso de reconocim iento. D e hecho, llevada a sus extremos, la selección por parecido con el sospechoso produciría una prueba de reconocim iento con «clones» del sospechoso (Wells, 1993), pues los cebos se podrían seleccionar de form a que coincidieran todos sus rasgos físicos con los del sospechoso. E sto no sucede, en cambio, con la selec ción a partir de la descripción del culpable, pues la mayor parte de los testigos describen con pocos rasgos la apariencia del autor del delito y esos rasgos suelen ser m uy generales. En realidad, los «clones» del sospechoso coincidirían en los rasgos dados en la descripción del testigo, pero además serían todos parecidos en otros rasgos no dados en la descripción y que no tienen por qué coincidir con b s del autor real del delito. Para valorar si existe algún sesgo a favor o en contra del acusado por sus ca racterísticas físicas en relación con las del resto de com ponentes de la rueda, se han propuesto dos índices: — índice d el sesgo d el acusado d e D oob y Kirshenbaum (1973). Consiste en hallar la diferencia entre la probabilidad de señalar por azar al sospechoso y la frecuencia real con que es señalado por parte de los testigos sim ula dos: (1/N ) - (d/n), donde N es el núm ero de com ponentes de la rueda, n
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
321
es el núm ero de testigos simulados que se utilizan, y d es el núm ero de testigos sim ulados que señalan al sospechoso. El sesgo contra el sospe choso se produce cuando existe una diferencia negativa estadísticam ente significativa, m ientras que es a favor cuando la diferencia es positiva. — índice d el sesgo d el acusado d e M alpass (1981). La diferencia con el índice anterior está en el tam año de la rueda, que se tiene en cuenta para estim ar la probabilidad de señalar al sospechoso por azar. En el prim ero se tienen en cuenta todos los componentes, con independencia de la frecuencia con que se señala a cada uno, es decir, con independencia de si son buenos cebos o no. Aquí el tam año de la rueda en el cociente 1/N es el tam año efectivo. El problem a de estos índices puede ser su com plejidad a la h o ra d e aplicarlos. Por ello, M alpass y Devine (1983) recom iendan utilizar las medidas más cer canas a los datos directos, más com prensibles y que se prestan menos a juicios de valor, que son las que se derivan de la distancia entre la frecuencia esperada por azar y la frecuencia con que es señalado un com ponente determ inado de la rueda por testigos sim ulados. U na form a sencilla y com prensible de señalar esa diferencia es traducirla a porcentajes, de form a que tengam os para cada uno de los com ponentes una puntuación que indica cuánto se aleja (por encima: m ás del 100 por cien; por debajo: m enos del cien por cien) de lo esperado por azar si la rueda es im parcial. Lo único que se necesitará entonces, es adoptar un criterio fijo para decidir si un cebo es adecuado. • Presentación de la rueda H abitualm ente la presentación de los com ponentes de la rueda se hace de form a sim ultánea, es decir, aparecen to d o s a la vez. Procedim iento que no es recom en dado por b s psicólogos del testim onio (Wells, 1984, 1993) debido a que favo rece los juicios relativos, esto es la evaluación de los com ponentes en térm inos de su grado de parecido con lo que recuerda del sospechoso, siendo finalm ente señalado al que más se parece de todos. Este procedim iento es especialm ente pe ligroso cuando en la rueda no está presente el autor del delito (el sospechoso no es culpable), dado que siem pre puede ocurrir que este ten g a un mayor parecido con el culpable que los otros. El efecto de los juicios relativos es tan potente que ni siquiera hacer notar al testigo que el culpable puede no estar en la rueda es suficiente para anularlo. Para evitar los juicios relativos se recom ienda la presentación secuencial de la rueda (uno a uno), donde el testigo evalúe el parecido de cada com ponente de la rueda con su m em oria y decida si el parecido es suficiente com o para identificar lo. Los experim entos realizados para contrastar los dos procedim ientos, presenta ción sim ultánea y secuencial, indican efectivam ente una m enor cantidad de falsas identificaciones con la presentación secuencial que con la sim ultánea (Steblay, D ysart, Fulero y Lindsay, 2001), aunque no está claro que no afecte tam bién al
322
PSICOLOGÍA JURÍDICA
número de aciertos (Lindsay y Wells, 1985; M emon y G abbert, 2003). Y se han encontrado m ejores resultados aún si el testigo no conoce de antem ano el núm ero de com ponentes de la rueda secuencial (Lindsay, Lea y Fulford, 1991). • Instrucciones a los testigos y víctim as Uno de los sesgos más im portantes que nos podem os encontrar respecto a las instrucciones proporcionadas a los testigos, para que procedan a la identificación de un sospechoso en una rueda, consiste en hacerles pensar que el autor del delito se encuentra presente y la tarea consiste en ser capaz de descubrirle, favorecien do las falsas alarm as al increm entar la tendencia a señalar (M alpass y Devine, 1981a). Por esta razón se recom ienda dar a los testigos unas instrucciones m uy claras respecto a la tarea y advertirles que es posible que el culpable no se en cuentre presente en ella (W am ick y Sanders, 1980). Las instrucciones sesgadas pueden aum entar el riesgo de identificaciones erróneas al estim ular al testigo a elegir a alguien de la rueda, aun cuando sea por m era adivinación (M alpass y Devine, 1981b), sobre to d o cuando estas ins trucciones acom pañan a una rueda sesgada en contra del sospechoso (Buckhout, Figueroa y Hoff, 1974) y a los testigos no se les perm ite la opción «no sé» (Kóhnken y M aas, 1988). Además, la presencia real o no del autor del delito y el conocim iento sobre las consecuencias de una identificación falsa condicionan d efecto de las instrucciones sesgadas. Foster, Libkuman, Schooler y Loftus (1994) afirm an que las instrucciones sesgadas causan un aum ento de la tendencia a señalar a alguien en la rueda, aun que cuando el ladrón está presente en la rueda aum entaban las identificaciones exactas. Pero si el ladrón está ausente aum entan las identificaciones erróneas (hay un mayor núm ero de falsas alarm as y m enos rechazos correctos). No obstante, parece ser que el efecto de las instrucciones sesgadas se debilita cuando a los sujetos se les inform a de las consecuencias de su identificación. Kóhnken y M aass (1988) sugieren que los sujetos en la situación de la vida real utilizan un criterio de decisión más estricto y son menos susceptibles al sesgo instruccional que los sujetos en la situación de laboratorio. En definitiva, considerando todas estas investigaciones, Wells, Seelau, Rydell y Luus (1994) recom iendan que las instrucciones a los testigos incluyan una advertencia explícita sobre que el culpable podría no estar en la rueda, cuando se les pide inicialm ente que vean una rueda y otra vez justam ente antes de la identificación. Según estos autores solo así podría evitarse la fa la cia d el culpa ble p resen te, que refuerza la tendencia a realizar juicios relativos y a identificar a la persona que m uestra un mayor parecido con el culpable. Y en cualquier rueda siem pre habrá uno que se parezca más al verdadero culpable que el resto. Además, recom iendan que antes de proceder a la identificación se pregunte a los testigos si creen que el culpable está o no en la rueda. Solo si la respuesta es
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
32 3
afirmativa, entonces se les pediría que señalasen a quien creen que es el culpable. Los testigos deberían saber que pueden contestar «no se».
3. ¿ P o d r í a m o s
d e t e c t a r l a s id e n t if ic a c io n e s
ERRÓNEAS? Poco categóricos podríam os ser al responder a esta pregunta, aunque por el mo mento la respuesta es negativa. N o podem os detectar las falsas identificaciones. Durante las últim as décadas se han desarrollado diferentes procedim ientos para \alo rar la credibilidad de las declaraciones de los testigos (M anzanero, 2001), técnicas que no perm iten saber si los testigos m ienten o dicen la verdad, aunque podrían facilitar los juicios sobre la credibilidad de los relatos que proporcionan b s testigos (véase el Capítulo 15 de este manual). Sin embargo, ninguno de estos procedim ientos es aplicable a las pruebas de identificación. Además, el problem a aquí no es tanto detectar la m entira y por tanto la falsa identificación deliberada, com o los errores no deliberados. En cualquier caso, para valorar la exactitud de una identificación podríam os basam os en el tipo de respuesta que el testigo em ite ante la identificación y en toda la inform ación que tengam os sobre el caso: circunstancias en que se produjo el suceso, características del testigo, y, en general, todos los factores que puedan afectar al recuerdo y reconocim iento del autor de los hechos. Según Wells y Lindsay (1983), al evaluar la actuación de otra persona en una tarea de memoria, tenemos en cuenta tres tipos de inform ación: inform ación condicional (si y o fue ra el testigo ¿qué recordaría?, ¿sería capaz de identificar?), los acuerdos inter e intrasujetos, y los sesgos de respuesta entre los que figura en prim er lugar la con fianza expresada por los testigos en su identificación. Veremos como ninguno de los tres son válidos a la hora de evaluar la exactitud de una identificación.
3.1. Información condicional La persona que ten g a que valorar la exactitud de una identificación intentará ponerse en el lugar del testigo y tratará de evaluar si en esas m ism as circunstan cias sería capaz de reconocer o no al agresor. Este tip o de inform ación se basa en nuestras creencias sobre cóm o funciona la m em oria y cóm o pensam os que esos factores pueden estar afectando al recuerdo. El principal problema que nos encontramos ante este tipo de juicios es que algunos de los efectos son contraintuitivos. Las creencias com unes que la gente tiene sobre la m em oria de los testigos han sido estudiadas por num erosos investigadores (Loftus, 1979; M ira y D iges, 1991; Wfells, 1984; Yarmey y Jones, 1983) que han com probado como, efectivamente,
324
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la gente se basa en creencias erróneas para ju z g ar la credibilidad de los demás. Estas creencias com unes son com partidas por distintos profesionales relaciona dos en mayor o menor grado con la justicia. Por ejemplo, la mayoría de las per sonas tien d e a considerar que los testigos son exactos en sus identificaciones aún transcurridos largos intervalos de tiem po y aunque solo puedan ver a la persona unos instantes, percibe una fuerte relación entre confianza y exactitud, no aprecia que los testigos suelen sobrestim ar la duración de los sucesos, ni el efecto que puede tener la exposición de fotografías antes de una rueda de identificación o la no superioridad de la policía com o testigos, no son capaces de apreciar el efecto de la gravedad del delito, ni el efecto de las instrucciones sesgadas en una rueda de reconocimiento, y aunque la gente es capaz de identificar factores com o el estrés m alinterpreta sus efectos sobre la m em oria de los testigos. De todas las variables en las que nos basam os para valorar la credibilidad de una identificación, vamos a exam inar con más profundidad dos de las que se consideran más im portantes: la coincidencia de varios testigos al identificar (acuerdo intersujeto), la consistencia de un mismo testigo en varias identificacio nes (acuerdo intrasujeto) y la confianza m ostrada por el testigo.
3.2. Acuerdo intrasujeto e intersujeto La información proporcionada por un mismo testigo debería m antener un cierto grado de consistencia interna en cada declaración y a lo largo del tiem po (intrasu jeto). La carencia de consistencia en lo que una persona cuenta de lo que recuerda efe un suceso provoca la desacreditación de ese testigo (Wells y Lindsay, 1983). De igual form a debe existir un grado de acuerdo entre la información suministrada por b s diferentes testigos (intersujeto) para que sea considerada creíble. Sin embargo, los acuerdos intra e intersujeto no son un buen predictor de exactitud. En prim er lugar porque se produce frecuentem ente una sobregeneralización de la consistencia e inconsistencia de los testigos en los detalles. Cuando un testigo describe con todo lujo de detalles un suceso con un alto grado de consistencia interna, solem os sobregeneralizar su exactitud a otros aspectos del delito, com o por ejem plo a sus identificaciones. Una de las creencias erróneas más extendida sobre la m em oria de los testigos es pensar que quien tiene una buena m em oria para los detalles del suceso será también un buen identificador, y a que solem os considerar la m em oria del testigo como un todo. La relación entre recuerdo de sucesos y recuerdo de caras es nula, ya que consisten en tareas diferentes (véase el Capítulo 8 de este manual). Inclu so, no existe mucha relación entre recuerdo de detalles de la apariencia del autor del suceso y su identificación. D e esta form a, debem os ser cautos en el uso de descripciones de personas com o un m edio de ju z g ar la probabilidad de que un in tento de identificación sea correcto o no. Los testigos incapaces de proporcionar
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
32 5
descripciones detalladas de un sospechoso pueden, no obstante, ser capaces de ele gir al verdadero culpable en la rueda. Por otra parte, los testigos que proporcionan n ía descripción detallada (no tenemos m anera de saber si esa descripción es exacta o no en un hecho real) pueden, no obstante, elegir a la persona errónea en una rue da. Sobre la relación entre cantidad de detalles del suceso y el autor de los hechos y exactitud de las identificaciones pueden influir importantes variables, tales como la capacidad para describir al presunto culpable o la cantidad de ensayos realizados durante el intervalo de retención que podría elevar la correlación entre las descrip ciones de las personas y las identificaciones (Sporer, 1989). Otro aspecto que debe tenerse en cuenta de esta relación es que no es lo mismo proporcionar detalles de la descripción del suceso que del autor de los hechos (véase el Capítulo 8 de este manual). Diversas investigaciones (Shepherd, 1983) muestran que la descripción efe una persona es una tarea extremadamente complicada. Algo parecido ocurre co n el acuerdo intersujeto. Si en un delito dos testigos de un total de tres identifican a un sospechoso «sin ningún género de dudas», este acuerdo tendrá m ucho más peso que el desacuerdo de uno. Sin embargo, puede ser un grave error y a que una rueda mal construida puede sesgar unánim em ente las declaraciones de los testigos. Por otro lado, las conversaciones que pueden m antener los testigos antes y durante las identificaciones, tam bién pueden plan tear problemas a la hora de interpretar el acuerdo intersujetos.
3.3. Confianza y exactitud de las identificaciones La confianza que un testigo m uestra al identificar tiene im portantes efectos so bre las estim aciones de credibilidad que realizan jueces y jurados. Tanto es así, que tiene un papel form al en el sistem a de justicia, com o lo m uestra el hecho de que tradicionalm ente se califique el grado de seguridad del testigo en la identi ficación m ediante la expresión «sin ningún género de dudas». Y se basa en una creencia fuertem ente arraigada según la cual la confianza que m uestra el testigo al identificar (o no) a una persona es un buen predictor de su exactitud. Sin em bargo, las dudas que el testigo expresa sobre su identificación no son en absoluto indicativas de su acierto (véase el C apítulo 8 de este manual). Varias hipótesis han tratado de explicar la falta de correlación entre la con fianza y la exactitud: • H ipótesis d e la experiencia (Wells, Lindsay y Ferguson, 1979). Según la cual nuestras experiencias nos llevan a establecer una errónea correspon dencia entre confianza y exactitud. • H ipótesis d e la optim alidad (Deffenbacher, 1980). Q ue afirm a q u e la corre lación entre exactitud y confianza depende de que al procesar la inform a ción y enfrentarse al reconocim iento el testigo se encuentre en condiciones perceptivas y de tom a de decisión óptim as.
326
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• H ipótesis d e la autoatribución (Leippe, 1980). Q ue propone que la confian za de un testigo puede ser una inferencia basada en la decisión tom ada y en el contexto en que se produce. • H ipótesis d e búsqueda cognitiva selectiva (Koriat, Licchtenstein y Fischhoff, 1980). Que defiende que cuando pedim os a un testigo que valore su con fianza, buscará selectivam ente evidencias favorables a la decisión tom ada, obviando la inform ación que no sirve de apoyo a su respuesta. En cualquier caso, la confianza es un predictor m uy pobre de la exactitud, que depende de que la rueda de reconocim iento incluya o no al culpable del delito (M alpass y Devine, 1981b), que el testigo elija o no a algún com ponente de la rueda (Brigham, 1988), del paso del tiem po (W ells y Murray, 1984), de las condiciones perceptivas en el m omento del suceso (Bothw ell, D effenbacher y Brigham, 1987), y que el testigo estim e su confianza antes o después de realizar la identificación (C utler y Penrod, 1988), En definitiva, podem os decir que los testigos que están seguros de su testi monio no son más exactos que aquellos que no lo están, y las personas que son seguras cuando están en lo cierto tam bién tienden a estar seguras cuando están equivocadas (Brown e t a l , 1977). Por tanto, ni las creencias sobre cóm o diferentes factores influyen en la exactitud, ni los acuerdos observados, ni la confianza expresada por los testigos perm ite predecir la exactitud de sus identificaciones.
3.4. Análisis objetivo de la exactitud de las identificaciones Cóm o evaluar la exactitud de las identificaciones es uno de los problem as más im portantes del sistem a judicial. Yarmey y Jones (1983) proponen que para so lucionarlo será imprescindible el asesoram iento de los expertos que, por un lado, conocen las relaciones entre variables y exactitud de form a em pírica y el funcio nam iento correcto de la memoria, y por otro, tienen m ecanism os de evaluación más precisos. Dunning y S tem (1994), proponen uno de los procedim ientos que podrían utilizarse para evaluar las identificaciones, basándose en los procesos im plicados en la distinción del origen de los recuerdos (Johnson y Raye, 1981; Jonson et a l , 1993). Según Dunning y Stern, podrem os distinguir las identificaciones exactas de las erróneas analizando los procesos cognitivos en que los testigos dicen ba sarse para llevar a cabo sus ju icio s de reconocim iento, tal y com o encontraron en una investigación donde los datos observados mostraban que las identificaciones exactas se realizaban de form a autom ática m ientras que las erróneas dependían de procesos m ás com plejos que im plicaban esfuerzo cognitivo, y a que consistían en la com paración de cada uno de los com ponentes de la rueda con el recuerdo que guardaban del autor de los hechos (véase el Capítulo 8 de este m anual). Se
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
32 7
preguntó a los testigos sobre cóm o habían llevado a cabo la identificación. Un 67 por ciento de quienes realizaron las identificaciones de form a autom ática acertaron los juicios, mientras que un 64 por ciento de quienes realizaron las identificaciones m ediante un proceso más sistem ático los fallaron. E ste puede ser un prim er paso en el cam ino de encontrar una técnica que perm ita evaluar la exactitud de las identificaciones. Sin embargo, debem os considerar en su ju sta medida estos resultados, y a que no siempre los sujetos son capaces de verbalizar cómo llevan a cabo sus procesos cognitivos. Otra técnica aparentem ente objetiva (Sporer, 1994) consiste en medir el tiem po que tardan los testigos en tom ar la decisión de identificar, y a que podría ser un buen indicativo de la autom aticidad de los procesos im plicados en la realización de identificaciones exactas (véase el Capítulo 8 de este manual). K assin (1985) encontró que las respuestas inexactas llevaban más tiem po que las respuestas exactas. Sin embargo, este procedim iento tiene com o problem a la dificultad de cronom etrar el tiem po que tarda el testigo en tom ar la decisión, ¿a partir de qué m omento pondríam os el cronóm etro en m archa? Además, para que las diferen cias individuales de un testigo respecto a su tiem po de reacción para tom ar una decisión no sesgaran la valoración de la exactitud de su identificación debería com pararse el tiem po cronom etrado durante la identificación del im putado con el tardado en otras decisiones sim ilares, por ejem plo en una rueda en blanco. En resumen, hasta el m omento no es posible la valoración objetiva de las identificaciones que realizan los testigos para casos individuales, aun cuando algunas pruebas se han m ostrado útiles en la distinción de conjuntos de identifi caciones exactas y erróneas. N o obstante, diferentes inform es han propuesto un gran núm ero de reglas que podrían perm itim os interpretar adecuadam ente una identificación.
4. A s p e c t o s
a p l i c a d o s : r e g l a s p a r a d ir ig ir
E INTERPRETAR LAS RUEDAS A lo largo de varias décadas, y asociados a diferentes sistem as judiciales, se han elaborado inform es que recogen recom endaciones o reglas sobre cóm o realizar e interpretar adecuadam ente una rueda de reconocim iento (para un breve com enta rio sobre los elaborados en estados U nidos y Canadá, y sobre el inform e Devlin británico, véase W ells et a l , 1998). Pero quizá los m ás im portantes sean el m a nual elaborado por Wells (1988) y las reglas para elaborar e interpretar ruedas de identificación propuestas por W agenaar (1988). W agenaar realizó una propuesta sistem ática que incluye aspectos psicológi cos, lógicos y prácticos en form a de cincuenta reglas. Debido a que se ajusta más a nuestra legislación española, a continuación recogem os los enunciados de las
328
PSICOLOGIA JURÍDICA
reglas propuestas, que podrían servir adem ás para sistem atizar todo lo expuesto en los apartados anteriores:
4.1. Procedimiento 1. La im plicación en el delito no puede probarse con una rueda de uno o \arios com ponentes cuando el sospechoso y a es conocido por el testigo por otras razones diferentes a su im plicación en el delito. 2. La identificación de un sospechoso, conocido por el testigo únicam ente por el delito, se debería obtener solo por rueda, no por la confrontación con el sospechoso (rueda de un único com ponente). 3. La selección de un sospechoso a través de fotos policiales no se debería usar com o prueba de identidad. 4. Los testigos que tom an parte en la inspección de fotos deben excluirse de posteriores ruedas de identificación. 5. No debe utilizarse a testigos para exam inar fotos cuando se puede hacer una rueda. 6. U na prueba de identificación precedida de fotos debe ten er m enos peso, incluso aunque se em pleen diferentes testigos.
4.2. Pruebas repetidas 7. N ingún testigo debería intentar la identificación del m ism o sospechoso m ás de una vez.
4.3. Valor probatorio de una identificación 8. La identificación por un testigo no debería aceptarse com o evidencia si no hay evidencia adicional de culpabilidad.
4.4. Testigos múltiples 9. La prueba de identidad obtenida con una prueba de identificación debería corroborarse con evidencia de apoyo de un tipo diferente, no por otras pruebas de identificación, incluso aunque em pleen a testigos diferentes. 10. C uando haya más testigos disponibles, debería intentarse la falsación de una identificación inicial. 11. Todos los intentos de identificación, con éxito o no, deben ser informados. 12. Los inform es sobre intentos de identificación con resultados negativos de berían proporcionar toda la inform ación disponible que pudiera ayudar a
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
13. 14. 15.
16.
329
entender el fracaso. N o se debe evaluar en términos de 3 positivas contra una negativa (ganan las positivas), sino explicar el p o rq u é de las negativas. El valor probatorio de una identificación inicial aum enta solo m arginal m ente co n la identificación de otros testigos. Los investigadores deberían hacer todo lo posible para que los testigos no tuvieran contacto entre sí. Los investigadores deberían preguntar a los testigos antes del intento de identificación si han discutido el caso con otra gente. D eberían registrar se cuidadosam ente las respuestas. D ebería excluirse de la prueba de identificación a los testigos de los que pueda establecerse que basarían su identificación, en parte o del todo, en inform ación transm itida por otra gente.
4.5. Descripción previa del sospechoso 17. A ntes de su participación en una prueba de identificación, los testigos deberían proporcionar una descripción verbal del delincuente, tal com o lo recuerdan. L as descripciones deberían incluirse en los inform es de las pruebas de identificación posteriores. 18. Si una descripción previa está en conflicto con la apariencia externa del sospechoso y no se puede resolver con facilidad ese conflicto, entonces es preferible que el testigo que dio la descripción sea excluido de una prueba de identificación posterior.
4.6. Instrucciones 19. D ebe instruirse al testigo a que identifique solo a una persona, o sea, a la que encaje en la descripción verbal específica que él m ism o produjo antes de la prueba, si es que está presente en la rueda. 20. D ebe inform arse literalm ente de las instrucciones dadas a los testigos. 21. La instrucción al testigo debe acentuar que la persona buscada posible mente no está en la rueda o en las fotos, y que, por tanto, sólo debería hacerse una respuesta positiva cuando el testigo esté seguro de reconocer a esa persona.
4.7. Entrenamiento de los investigadores 22. Las personas a cuyo cargo están los procedim ientos de identificación deberían haber recibido un entrenam iento adecuado y ser capaces de de m ostrar sus cualificaciones profesionales en testim onio oral y escrito.
330
PSICOLOGIA JURÍDICA
4.8. Composición de la rueda 23. Una rueda en vivo o fotográfica no debe contener más que un sospechoso. 24. Se debe inform ar al testigo de que solo hay un sospechoso a i la rueda. Si describe a más sospechosos a la policía, se le debe decir a cuál de ellos se le pide que identifique. 25. Si hay más de un sospechoso para el m ism o testigo, han de realizarse rue das separadas para cada uno. Esas ruedas sucesivas nunca deben contener cebos q u e hayan estado en las anteriores. 26. Se cfebe instruir al testigo para que sólo señale a una persona en la rueda. 27. L as ruedas no deberían contener menos d e 6 personas y preferiblem ente de 10 a 12. 28. Todos los cebos deben encajar en las descripciones previas obtenidas de testigos. 29. Las descripciones previas que no encajen en la apariencia del sospechoso no deben usarse para seleccionar los cebos. 30. U na prueba de identidad debería interpretarse con im prescindible pru dencia cuando no hay al menos una descripción previa que encaje con el sospechoso. 31. Los m iem bros de un grupo homogéneo, com o la policía, no deberían usarse norm alm ente com o participantes en una rueda de identificación. 32. Los cebos deben seleccionarse de tal m anera que testigos sim ulados (que no han presenciado el incidente) no encuentren pistas que les ayuden a adivinar quién es el sospechoso. 33. Los cebos deben seleccionarse de tal m anera que los testigos no encuen tren pistas que les ayuden a adivinar que un cebo no es el sospechoso. 34. El material real usado para las pruebas de identificación fotográfica de bería guardarse para una inspección posterior y darse autom áticam ente a la defensa. El registro debería reflejar el orden en que se m ostraron las fotos, o la disposición de éstas cuando se mostraron. 35. L as ruedas en vivo deberían registrarse en fotografía y darse autom ática mente a la defensa. 36. Los nom bres y direcciones de los participantes en la rueda deben re gistrarse, pero no darse autom áticam ente al acusado. Pueden darse a la defensa si los pide. 37. Siempre que fuera posible deberían hacerse registros en vídeo de la rueda. 38. Los participantes en una rueda deberían ser inform ados de cóm o com por tarse (para no dar pistas al testigo). 39. Las transform aciones que se producen en el periodo entre el delito y la prueba de identificación deberían ser contrarrestadas tanto com o fuera posible.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
331
4.9. Sugestión inconsciente 40. Siem pre que sea posible, las pruebas de identificación deberían ser adm i nistradas por personas que no sepan quién es el sospechoso. 41. La presentación de fotografías o ruedas debería lim itarse estrictam ente a un periodo tem poral predeterm inado y los testigos deben ser inform ados sobre ello. 42. Todos los detalles relevantes de la preparación y dirección de las pruebas de identificación deberían registrarse. 43. No se debe dar a los testigos inform ación respecto a si han señalado al sospechoso o a un cebo.
4.10. Presencia del abogado defensor 44. El abogado defensor debe tener derecho a presenciar las pruebas de iden tificación.
4.11. ¿Parecido o identidad? 45. N o deberían aceptarse com o evidencia aquellas identificaciones de testi gos que declaran ver solo un parecido. 46. N o deberían aceptarse com o identificaciones positivas los reconocim ien tos com pletos pronunciados solo después de que ha pasado un tiem po considerable. 47. D eberían registrarse otras expresiones de incertidum bre por parte del testigo, y pueden llevar a un rechazo de la identificación.
4.12. Identificación en el banquillo 48. N o puede nunca aceptarse com o prueba de identidad una identificación en el banquillo de los acusados.
4.13. Violación de las reglas 49. U na violación de las reglas, cuando no se ju stifica en el inform e escrito, debería llevar al rechazo de una prueba de identificación. 50. C uando se m uestra que la violación de una regla ha reducido la validez de una prueba en un grado sustancial, debería decidirse rechazar la prueba incluso cuando la violación se ju stifiq u e en el inform e escrito. Hay reglas (1, 3, 4, 7, 14, 17, 18, 19, 21, 23-33, 38, 41 y 42) que no deberían violarse bajo ninguna circunstancia, y a que llevaría al rechazo de la prueba de identificación, con independencia de que se proporcione una justificación.
332
PSICOLOGIA JURÍDICA
5. C o n c e p t o s
clave
Acuerdo ¡ntersujeto. C oincidencia en las identificaciones efectuadas por dis tintos testigos. A cuerdo ¡ntrasujeto. Consistencia existente entre las distintas identificacio nes realizadas por un mismo testigo a lo largo del proceso judicial y de investi gación a lo largo del tiem po. Cebo. Personas que se colocan en la rueda ju n to al sospechoso para que sir van com o distractores en la tarea de reconocim iento. Factores del sistem a. Variables que afectan a la exactitud de los testigos procedentes del sistem a policial y judicial utilizado para llevar a cabo la identi ficación. Falacia del culpable presente. Sesgo que se produce cuando el testigo cree que el culpable está presente en la rueda de reconocim iento debido a la inform a ción previa proporcionada por los encargados de conducir las identificaciones. Inform ación postsuceso. Inform ación relacionada con el suceso y sum inis trada posteriorm ente a su ocurrencia, que puede distorsionar el recuerdo de los testigos. M em orias flash. R ecuerdos aparente m uy vividos e inm utables a lo largo del tiempo, sobre sucesos altam ente impactantes por su repercusión social y perso nal, y con una gran carga em ocional. R econocim iento por fam iliaridad. Reconocim iento llevado a cabo m ediante la sensación de fam iliaridad provocada por un efecto de facilitación. R econoci m iento perceptivo. R econocim iento por identificación. Tarea de m em oria consistente en reco nocer una inform ación com o previam ente vista en un lugar y m omento concreto. Requiere de un proceso de elaboración consciente cercano a los procesos de solución de problemas. R etrato robot. Retrato efectuado m ediante una reconstrucción basada en los detalles aportados por los testigos. Puede realizarse m ediante dibujo o por la com binación de distintas opciones de rasgos. R ueda de reconocim iento. Procedim iento consistente en presentar sim ultá nea o secuencialm ente a un sospechoso acom pañado de varios cebos o distractoles para \e rific ar su identidad com o autor de un hecho. Sesgo del acusado. Puede ser a favor o en contra. Y se produce cuando un sospechoso tiene una probabilidad mayor o menor que los cebos de ser señalado como autor de un hecho por un testigo sim ulado. Testigo sim ulado. Persona ajena al hecho delictivo, sin inform ación sobre el procedim iento judicial y de investigación en curso, y que participa en una rueda de reconocim iento para valorar su im parcialidad.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
6. P a r a
33 3
saber m ás
B ru c e , V. (1988). R eco g n isin g fa ces. H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. D iges, M. (1997). L o s fa ls o s recuerdos. Sugestión y m em oria. Barcelona: Paidós. DIGES, M. y AiGNSO-QUECUTY, M. L. (1993). Psicología forense experimental. Valencia: Promolibro. LOFTUS, E. F. y DOYLE, J. M . (1992). Eyew itness testim ony C ivil a n d crim inal. VA: K luw er Law Book Publishers. R oss, D. F., R e a d J. D. y T o g l i a , M. P. (Eds.) (1994). A dult eyew itness testim ony C urrent trends a n d developm ents. Londres: C am bridge U niversity Press. S h e p h e r d , J. W., E l l is , H. y D a v ie s , G . M. (1982). Identification evidence. A psychological evaluation. A berdeen: A berdeen U niversity Press. W a g e n a a r , W. (1988). Identifying ¡van. A case study in leg a l psychology. C am bridge, MA: H ar
vard U niversity Press. W e l ls , G . L. (1988). Eyew itness identification: A system handbook. Toronto: Carswell. W e l ls , G . L. y L o f tu s , E. F. (Eds.) (1984). Eyew itness testim ony: P sychological perspectives. N ueva York: C am bridge U niversity Press.
R e f e r e n c ia s B a d d e l e y , A. D. y W o o d h e a d , M . M. (1983). Im proving face recognition ability. En S. Lloyd-
B ostock y B. C liffo rd (Eds.), E valuating w itness evidence (pp. 125-136). C hichesten Wiley. B a h r j c k , H. P. (1984). M em ory fo r people. En J. E. H arris y P. E. M orris, (E ds.), E veryday m e
mory, a ctio n s an d a b sen t-m in d ed n ess (pp. 19-34). Londres: A cadem ic Press. B a h r i c k , H. R, B a h r i c k , P. O. y WrrrLiNGER, R. P. (1975). F ifty years o f m em ory for people: A cross-sectional approach. Jo urnal o f E xperim ental Psychology: General, 104, 54-75. B ü i h w e l l , R. K ., D e f f e n b a c h e r , K. A y B r ig h a m , J.C. (1987). C orrelation o f eyew itness accuracy and confidence: O ptim ality hypothesis revisited. Jo urnal o f A p plied Psychology, 72,691-695. B r i g h a m , J . C . (1988). Is w itness confidence helpful in ju d g in g eyew itness accuracy? En M. M. G runeberg, P. E. M orris y R. N . Sykes (Eds.), Practical aspects o f m em o ry (vol. 1, pp. 77-82). Chichesten Wiley. B r i g h a m , J. C . y W il l i a m s o n , N. L. (1979). C ross-racial recognition and age: W hen y o u ’re over 60, d o they still «all look alike»? Personality a n d So cia l P sychology B ulletin, 5,218-222. B r o w n , E . , D e f f e n b a c h e r , K . y S t u r g i l l , W . ( 1 9 7 7 ) . M em ory for faces and the circum stances o f encounter. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 6 2 , 311-318. B r u c e , V. (1988). R ecognising fa c e s . H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. BUCKHOUT, R., FK3UEROA, D. y H o ff, E. (1974). Eyewitness identification: Effect o f suggestion and bias in identification fforn photographs. Bulletin o f the Phychonom ic Society, 6, 1971-1974. B u l l , R. (1979). T h e influence o f stereotypes o n person identification. En D. Farrington, P. Hawkins y S. Lloyd-B ostock (Eds.), Psychology, la w a n d legal processes (pp. 184-194). Londres: M acmillan. B u l l , R. y G r e e n , J. (1980). T h e relationship betw een physical appearance and crim inality. M edi c a l a n d Scientific Law, 2 0 , 79-83. C a ñ a s , G . (1993). C ulpables por la cara. E L PAÍS, d o m in g o 2 8 d e marzo. C a r e y , S., D iam o n d , R. y W o o d s , B. (1980). D evelopm ent o f face recognition. A m adurational com ponent? D evelopm ental Psychology, 1 6 ,257-269. C h a n c e , J., G o l d s t e i n , A. G . y M c b r i d e , L. (1975). D ifferential experience and recognition m e m ory fo r faces. Journal o f So cia l Psychology, 9 7 ,243-253.
334
PSICOLOGIA JURÍDICA
C u f f o r d , B. R. y H o llí n , C . (1981). Effects o f th e ty p e o f incident and the n u m b e ro f perpetrators on eyew itness m em ory. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 66, 364-370. C o h é n , R. L. y H a r n i c k , M. A. (1980). T h e susceptibility o f ch ild w itnesses to suggestion. Law a n d H um an Behavior, 4 , 201-210. C l t t t l e r , B. L. y P e n ro d , S. D.(1988). Forensically relevant m oderators o f the relation between eyew itness identifi catión accuracy and confidence. Jo urnal o f A pplied Psychology, 7 4 ,650-652. D avies, G ., S h e p h e rd , J. y E l l i s , H. (1979). Effects o f interpolated m ugshot exposure o n accuracy o f eyew itness identifi catión. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 54, 232-237. D avies, G ., T a r r a n t , A. y F lin , R. (1989). C ió se encounters o f the w itness kind: C h ildren’s m e m ory fo r a sim ulated health inspection. B ritish Journal o f Psychology, 8 0 , 4 1 5 ^ 2 9 . D e f f e n b a c h e r, K. A. (1980). Eyew itness accuracy and confidence: C an we in fer anything about th eir relationship? L a w a n d H um an Behavior, 4 , 143-260. D e n t, H. R. (1977). Stress as a factor influencing person recognition in id entification parades. Bulletin o f the B ritish P sychology Society, 3 0 ,339-340. D e n t, H. R. (1982). T h e effect o f interview ing strategies o n the results o f interview s w ith child w itnesses. En A. Trankel (Ed.), Reconstructing the p a st (pp. 279-298). D eventen Kluwer. D iam on d , R. y C a r e y , S.(1977). D evelopm ental changes in th e representation o f faces. Journal o f Experim ental C h ild Psychology, 23, 1-22. D iges, M. (1997). L os fa ls o s recuerdos. Sugestión y m em oria. Barcelona: Paidós. D iges, M. y A lo n s o - Q u e c u ty , M. L. (1993). P sicología fo ren se experim ental. Valencia: Promolibro. D iges, M ., M a n z a n e ro , A ., P é re z -M a ta , N. y G e n t i l , C . (1993). C aracterísticas y procedim ien tos d e la s ruedas d e investigación. Investigación no publicada. D iges, M ., y M ir a , J. (1988). La identificación d e personas por parte d e testigos y víctim as: M e didas d e im parcialidad. Justicia, 3, 661-687. D o d d , D. H. y B r a d s h a w , J. M . (1980). L eading questions and m em ory: Pragm atic constraints. Journal o f Verbal L ea m in g a n d Verbal Behavior, 19, 695-704. D o o b , A. y K irsh e n b a u m , H. (1973). B ias in pólice lineups -p a rtia l rem em bering. Journal o f Pólice Science & Adm inistration, 1, 287-293. D u n n in g , D. y S t e r n , L. B. (1994). D istinguishing accurate ffom inaccurate eyew itness identifícations via inquiries about decisión processes. Journal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 67, 818-835. E l l i o t , E. S., W i lls , E. J. y G o ld s te in , A. G . (1973). T h e effects o f discrim ination training o n th e recognition o f w hite a n d oriental faces. B u lletin o f the P sychonom ic Society, 2 , 71-73. E llis , H. D. (1984). Practical aspeets o f face memory. En G. L. Wfellsy E. F. Loftus (Eds.), Eyewitness testimony: Psychologicalperspectives (pp. 12-37). Nueva York: Cam bridge University Press. E l lis , H. D., D av ies, G . M ., y S h e p h e rd , J. W. (1977). Experim ental studies o f face identification. Journal o f Crim inaI Defense, 3, 219-234. E l lis , H. D. y D e re g o w sk i, J. B. (1981). W ithin-race and between-race recognition o f transform ed and untransform ed faces. A m erican Jo urnal o f Psychology, 94, 27-35. F o le y , M . A ., D u r s o , F. T., W ild e r , A. y F rie d m a n , R. (1991). D evelopm ental com parisons of explicit vs. im plicit im ag ery and reality m onitoring. Jo urnal o f E xperim ental C hild Psychology, 51, 1-13. F o le y , M. A. y J o h n s o n , M. K. (1985). C onfusions betw een m em ories for perform ed and imagined actions: A developm ental com parison. C hildD evelopm ent, 56, 1145-1155. FOSTER, R. A ., L ib k u m an , T. M ., S c h o o le r , J. W. y L o f t u s , E. F. (1994). C onsequentiality and eyew itness person identifi catión. A p plied Cognitive Psychology, 8 , 107-121. Q b l i n g , F. y D av ies, G . (1988). R einstatem ent o f context follow ing exposure to post-event information. B ritish Jo u rn a l o f Psychology, 79, 129-141.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
335
G o ld s te in , A. G . (1979). R ace-related variation o f facial features. A nthropom etric data I. Bulletin o f the P sychonom ic Society, 13, 189-190. G re e n e , E., F ly n n , M. S. y L o f t u s , E. F. (1982). Inducing resistance to m isleading inform ation. Journal o f Verbal L ea m in g a n d Verbal Behavior, 21, 207-219. J o h n s o n , M. K ., H a s h t r o u d i , S. y L in d s a y , D. S. (1993). Source m onitoring. Psychological
Bulletin, 114, 3-28. J o h n s o n , M. K. y R a y e , C . (1981). R eality m onitoring. Psychological Review, 8 8 , 67-85. K a s s i n , S. M. (1984). Eyew itness identification: V ictim s versus bystanders. Journal o f A p p lied Socia l Psychology, 14, 519-529. K a s s i n , S. M . (1985). Eyew itness identification: R etrospective self-aw areness and the accuracyconfidence correlation. Journal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 49, 878-893. K j n g , M. A. y Y u il l e , J. C . (1987). Suggestibility and the child w itness. En S. C eci, M. T oglia y D. Ross (Eds.), C hildren ’s eyew itness m em o ry (pp. 24-35). N ueva York: Springer Verlag. K ó h n k e n , G . y M a a s , A . ( 1 9 8 8 ) . Eyew itness testimony: False alarm s o r biased instructions? Jo urnal o f A p p lied Psychology, 73, 363-370. K o r ia t , A ., L ic h t e n s t e i n , S. y F i s c h h o f f , B. (1980). Reason fo r confidence. Journal o f E xperi m ental Psychology: H uman, L e a m in g a n d memory, 6, 107-118. KuEHN, L. (1974). Looking down a gun barrel: Person perception a n d violent crim e. Perceptual a n d M o to r Skills, 39, 1159-1164. L a u g h e r y , K. R ., A l e x a n d e r , J. F. y L a ñ e , A. B. (1971). R ecognition o f hum an faces: Effects o f
target exposure tim e, target position, and type o f photograph. Journal o f A p p lied Psychology, 59, 490-496. L a u g h e r y , K. R. y F c w l e r , R. F. (1980). Sketch artist and identi-kit procedures fo r recalling faces. Journal o f A p p lied Psychology, 65, 307-316. Leippe, M. R. (1980). Effects o f integrative m em orial and cognitive processes o n the correspondence o f eyew itness accuracy and confidence. L a w a n d H um an Behavior, 4, 261-274. LIGHT, L . L ., K a y r a -S t u a r t , F. y HOLLANDER, S . (1 9 7 9 ). R e c o g n itio n m e m o r y f o r ty p ic a l a n d u n u s u a l fa c e s . Journal o f Experim ental Psychology: H um an L ea m in g a n d M em ory, 5 ,2 1 2 - 2 2 8 . L in d s a y , D. S. (1994). M em ory source m onitoring and eyew itness testim ory. En D. F. R oss, J. D.
Read y M. P. Toglia (Eds.), A du/t eyew itness testim ony C u/rent trends a n d developm ents (pp. 27-55). N ueva York: C am bridge U niversity Press. L in d s a y , D. S. y J o h n s o n , M. K. (1989). T h e eyew itness suggestibility effect and m em ory for source. M em o ry a n d Cognition, 17, 349-358. U n d s a y , R. C . L., L e a , J. L. y F u l f o r d , J. (1991). Sequential lin eu p presentation: Technique m atters. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 76, 741-745. U n d s a y , R. C . L., N o s w o r t h y , G . J., M a r t i n , R. y M a r t y n u c k , G . (1994). U sing m ug shots to find suspects. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 79, 121-129. L in d s a y , R. C. L. y W e l l s , G . L. (1985). Improving eyew itness identifications fforn lineups: Simultaneous versus sequential lineup presentation. Jo urnal o f A p plied Psychology, 70, 556-564. L o f tu s E. F. (1976). U nconscious transference in eyew itness identification. L a w a n d Psychology Review, 2 , 93-98. L o f t u s E. F. (1984). Eyew itness: Essential but unreliable. Psychology Today, 18, 22-26. L o f t u s , E. F. (1979). E yew itness testim ony. C am bridge, MA: H arvard U niversity Press. L o f tu s , E. F. y D o t l e , J. M. (1992). Eyew itness testim ony. Civil a n d crim inal. C harlottesville, VA: K luw er L aw B ook Publishers. L u ria , S. M . y S tr a u s s , M. S. (1978). C om parison o f eye m ovem ents over faces in photographic positives and negatives. Perception, 7, 349-358. L y le , K. B. y J o h n s o n , M. K. (2004). Effects o f verbalization o n lineup face recognition in an interpolated inspection paradigm . A p plied Cognitive Psychology, 18, 393-403.
33 6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
M a a s , A. y K ó h n k e n , G . (1989). Eyew itness identification: Sim ulating the «w eapon effect». Law
a n d H um an Behavior, 1 3 ,3 9 7 ^ 0 8 . M a l p a s s , R. S. (1981). Training in face recognition. En G . M. D avies, H. D. Ellis y J. W. Shepherd (Eds.), Perceiving a n d rem em bering fa c e s (pp. 217-285). Londres: A cadem ic Press. M a l p a s s , R. S. y D e v i n e , P. G . (1981a). G uided m em ory in eyew itness identification. Journal o f A p p lied Psychology, 6 6 ,343-350. M a lp a s s , R. S. y D ev in e, P. G . (1981b). Eyew itness identification: Lineup instructions and the absence o f the offender. Journal o f A p p lie d Psychology, 6 6 ,482-489. M a lp a s s , R. S. y D ev in e, P. G . (1983). M easuring the fairness o f eyew itness identification lineups. En S. M. A. Lloyd-B ostock y B. R. C lifford: Evaluating w itness evidence (pp. 81-102). C hichesten Wiley. M a n z a n e ro , A. L. (1994). R ecuerdo d e sucesos com plejos: Efectos d e la recuperación m últiple y la tarea d e recuerdo e n la m em oria. Anuario d e P sicología Jurídica, 4, 9-23. M a n z a n e r o , A. L. (2000). Exactitud y credibilidad d e los recuerdos d e m enores víctim as d e ag re siones sexuales. A nuario d e P sicología Jurídica, 10, 49-67. M a n z a n e r o , A . L . ( 2 0 0 1 ) . Procedim ientos d e evaluación d e la credibilidad d e las declaraciones d e m enores víctim as d e agresiones sexuales. Revista d e Psicopatología Clínica, L egal y Forense, 1 5 1 -7 1 . M a n z a n e r o , A. L. (2004). ¿Son realm ente diferentes los relatos sobre un hecho real y los sugeri d o s? A n u a rio d e Psicología Jurídica, 14, 115-139. M a rín , B. V , H o lm e s, D. L., G u th , M. y K ovac, P. (1979). T h e potential o f children as eyewitnesses: A com parison o f children and adults o n eyew itness task. L a w a n d H um an Behavior, 3 , 295-306. M e is s n e r, C . A. y B r i g h a m , J. C . (2001). T h irty years o f investigating the ow n-race bias in m e ,
m ory fo r faces: A m eta-analytic review. Psychology, P u b lic Policy, a n d La*', 7 , 3-35. M e m o n , A . y G a b b e r t , F. (2 0 0 3 ). U n r a v e llin g th e e f f e c t s o f a s e q u e n tia l lin e u p . A pplied Cognitive
Psychology, 6, 7 0 3 - 7 1 4 . M ir a , J. J. y D ig es, M. (1987). A plicación d e la psicología al estudio d e los procedim ientos poli ciales d e recuerdo d e personas. Estudios d e Psicología, 3 0 ,211-219. M ir a , J. J. y D ig es, M. (1991). Teorías intuitivas sobre m em orias d e testigos: U n exam en d e metam em oria. R evista d e P sicología Social, 6 , 47-60. N e i s s e r , U. y H a r s c h , N. (1992). Phantom flashbulbs: False recollections o f hearing the news about C hallenger. En T. W inograd y U. N eisser (Eds.), A ffect a n d accuracy in reca ll (pp. 9-31). N ueva York: C am bridge U niversity Press. P a t t e r s o n , K. E. y B a d d e l e y , A. D. (1977). W hen face recognition fails. Jo urnal o f Experim ental Psychology : H um an L ea m in g a n d M em ory, 3, 406-417. P e n r y , J. (1971). Looking a t fa c e s a n d rem em bering them: A g u id e to fa c ia l identification. Lon dres: Elek Books. P e te r s , D. P. (1987). T h e im pact o f naturally occurring stress o n child ren ’s m em ory. En S. C eci, M. Toglia y D. R oss (Eds.), Children ’s eyew itness m em o ry (pp. 122-141). N ueva York: Springer Verlag. R e isb e rg , D. y H e u e r, F. (1992). R em em bering th e d etails o f em otional events. En E. W inograd y U. N eisser (E ds.), Affect a n d accuracy in recall. Studies o f «Jlashbulb» m em ories (pp. 162190> N ueva York: C am bridge U niversity Press. ROSS, D. F., R e a d J. D. y T o g l ia , M. P. (Eds.) (1994). A dult eyew itness testim ony C urrent trends a n d developm ents. Londres: C am bridge U niversity Press. S h a p iro , P. N. y P e n r o d , S. D. (1986). M eta-analysis o f racial identification studies. Psychological Bulletin, 100, 139-156. S h e p h e rd , J. W. (1983). Identification after long delays. En S. M . A. Lloyd-Bostock y B. R. C li fford (Eds.), Evaluating w itness evidence (pp. 173-187). C hichesten Wiley.
C apítulo 10 ■ Identificación de personas: las ruedas de reconocimiento
33 7
S h e p h e r d , J. W., E l lis , H. y D av ies, G . M. (1982). Identification evidence. A psychological eva-
luation. A berdeen: A berdeen U niversity Press. S m ith , A. D. y W ín o g ra d , E. (1978). A dult a g e differences in rem em bering faces. D evelopm ental Psychology, 14, 443-444. S m i t h , V L. y E l l s w o r t h , P. C . (1987). T h e social psychology o f eyew itness accuracy: M isleading questions and com m unicator expertise. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 72, 294-300. S p o r e r, S. L. (1989). Verbal and visual processes in person identification. En H. Wegener, F. Losel y J. H aish (Eds.), B ehavior a n d the ju stic e system (pp. 303-324). N ueva York: Springer Verlag. S p o r e r, S. L. (1994). D ecisión tim es and eyew itness identification accuracy in sim ultaneous and sequential lineups. En D. F. Ross, J. D. R ead y M . P. Toglia (Eds.), A dult eyew itness testimony: C urrent trends a n d developm ents (pp. 300-327). N ueva York: C am bridge U niversity Press. S te b la y , N. (1992). A m eta-analytic review o f the weapon focus effect. L a w a n d H um an B ehavior, 16,413-424. S tc b la y , N ., D y s a r t, J., F u l e r o , S. y L in d sa y , R. C . L. (2001). Eyew itness accuracy rates in se quential and sim ultaneous lin eu p presentations: A m eta-analytic com parison. L a w a n d H um an Behavior, 2 5 , 459-473. W a g e n a a r , W . ( 1 9 8 8 ) . Identifying ¡van. A case study in leg a l psychology. C am bridge, MA: H ar vard U niversity Press. W a r n i c k , D. H. y S a n d e r s , G . S. (1980). W hy d o eyew itness m ake so m any m istakes? Journal o f A pplied So cia l Psychology, 10, 362-366. W e l l s , G . L. (1978). A pplied eyew itness-testim ony research: System variables and estim ator va riables. Journal o f P ersonality a n d So cia l Psychology, 36, 1546-1557. W e l ls , G . L. (1984). H ow adequate is hum an intuition for ju d g in g eyew itness m em ory? En G. L. W ells y E. Loftus (Eds.), E yew itness testimony. Psychological perspectives (pp. 256-272). N ueva York: C am bridge U niversity Press. W e l l s , G . L. (1988). Eyew itness identification. Toronto: Carswell. W e l ls , G . L. (1993). W hat d o we know about eyew itness identification? A m erican Psychologist, 48, 553-571. W e l l s , G . L. (2005). Eyew itness id entification evidence: Science and reform. Champion M agazine, Abril 2 0 0 5 , p. 12. (Encontrado el 6 d e Septiem bre d e 2 0 0 5 , en http://w w w .nacdl.org/public. nsf/0/49b 1b 19b6786ffc6852 56fbd006a4c9b?O penD ocum ent). W e l l s , G . L., Leippe, M . y O s tr o m , T. (1979). G uidelines for em pirically assessing the fairness o f a lineup. L a w a n d H um an Behavior, 3 , 285-293. W e l l s , G . L. y L in d sa y , R. C. L. (1983). H ow d o people infer the accuracy o f eyew itness m e m ory? Studies o f perform ance and m etam em ory analysis. En S. M. A. Lloyd-B ostock y B. C lifford (E ds.), E valuating w itness evidence (pp. 41-55). N ueva York: Wiley. W e l ls , G . L, L in d say , R. C . L. y F e r g u s o n , T. J. (1979). A ccuracy, confidence, and ju ro r perceptions in eyew itness identification. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 64, 440-448. W e l ls , G . L. y M u r r a y , D. N. (1984). Eyew itness confidence. En G . L. Wfells y E. Loftus (Eds.), Eyew itness testimony. P sychological perspectives (pp. 155-170). N ueva York: C am bridge U ni versity Press. W e lls , G. L. y O ls o n , E. A. (2003). Eyewitness testimony. Annual Review o f Psychology, 54, 277-295. W e l ls , G . L., O ls o n , E. A. y C h a r m a n , S. D. (2003). D istorted retrospective eyew itness reports as function o f feedback and delay. Jo urnal o f Experim ental Psychology: Applied, 9, 42-52. W e l l s , G. L., S e e la u , E. R, R y d e l l, S. M. y L u u s, C . A. E. (1994). R ecom m endations for properly conducted lineup identification tasks. En D. F. Ross, J. D. Read y M. P. T oglia (Eds.), A dult eyewitness testimony. C urrent trends a n d developm ents (pp. 223-244). N ueva York: Cam bridge U niversity Press.
PSICOLOGIA JURÍDICA
W e l ls , G . L., S m a l l, M ., P e n r o d , S., M a lp a s s , R. S., F u le r o , S. M . y B rim aco m b e, C . A. E. (1998). Eyew itness identification procedures: R ecom m endations for lineups and photospreads. L aw a n d H um an Behavior, 2 2 , 603-647. W o o d h e a d , M . M ., B a d d e l e y , A. D. y Sim m onds, D. C . (1979). O n training people to recognize faces. Ergonom ics, 2 2 ,3 3 3 -3 4 3 . W r ig h t, D. B., B o y d , C . E. y T r e d o u x ,C . G . (2003). Inter-racial contact and the ow n-race bias for face recognition in South A frica and England. A p plied Cognitive Psychology, 17, 365-373. W r ig h t, D. B. y S tr o u d , J. N. (2002). A ge differences in lineup id entification accuracy: People are b etter w ith th eir o w n age. L a w a n d H um an Behavior, 2 6 , 641-654. Y a r m e y , A. D. (1984). A ge as a factor in eyew itness memory. En G . L. Wfells y E. L oftus (Eds.), E yew itnes testim ony. Psychological perspectives (pp. 142-154). N ueva York: C am bridge U ni versity Press. Y a rm e y , A. D. y J o n e s , H. P. T. (1983). Is the psychology o f eyew itness identification a m atter o f com m on sense? En S. M . A. Lloyd-B ostock y B. R. C lifford (Eds.), Evaluating witness evidence (pp. 13-40). C hichesten Wiley. Y a r m e y , A. D. y K e n t , J. (1980). Eyew itness id entification by elderly and young adults. L aw a n d H um an Behavior, 4, 123-137. Y e rk e s , R. M. y D o d so n , J. D. (1908). T h e relation o f strength o f stim ulus to rapidity o f habitform ation. Journal o f C om parative a n d N eurological Psychology, 18, 459-482.
11 La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso Jaume Masip y Eugenio Garrido Universidad de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN 2. EL INTERROGATORIO EN N U EV E PASOS DE INBAU, REID, B U C K L E Y Y JANE 3. OTROS PROCEDIM IENTOS 4. ¿SE EM PLEA N LOS PROCEDIM IENTOS RECO M EN D A D O S POR LOS PROFESIONALES? 5. RIESG O S DE LO S PROCEDIM IENTOS DE INTERROGATORIO RECO M EN D A D O S POR LO S PROFESIONALES 5.1. Razones por las que se producen confesiones falsas 5.1.1. Tipos de confesiones falsas 5.1.2. Investigación de laboratorio 5.1.3. Variables situacionales conducentes a confesiones falsas 5.1.4. Una perspectiva cognitiva de las confesiones falsas internalizadas 5.1.5. Características personales relacionadas con las confesiones falsas Edad Inteligencia, retraso m ental y enferm edades psiquiátricas Sugestionabilidad Sumisión Sexo Conclusión 5.2. Consecuencias de las confesiones falsas 6. UNA APROXIM ACIÓN ALTERNATIVA 7. ASPECTOS APLICADOS: PO SIBLES SO LU CIO N ES AL PROBLEM A DE LAS CO N FESION ES FALSAS 8. CON CEPTOS CLAVE 9. PARA SA BER M ÁS 9.1. Referencia esencial 9.2. Referencias adicionales REFEREN CIAS
340
PSICOLOGIA JURÍDICA
1. I n t r o d u c c ió n No cab e la menor duda de que una de las m ás im portantes tareas de quienes contribuyen con su labor al funcionam iento del sistem a de adm inistración de justicia es obtener inform ación. La adm inistración de la ju sticia tom a com o base b s hechos acaecidos, por lo que la labor de un sinnúm ero de profesionales del sistema legal se orienta al acopio de inform ación para desvelar tales hechos. Recoge inform ación el policía que recibe una denuncia o que entrevista a sospe chosos, víctim as y testigos, recoge inform ación el perito, recogen inform ación b s médicos, asistentes sociales u otros profesionales que sospechan estar ante un caso de malos tratos, recoge inform ación el ju e z de instrucción, etc. Una m anera obvia de acopiar inform ación sobre unos hechos que se descono cen consiste en preguntar a quienes sí los conocen, y a sea por haberíos ejecutado, por haberlos presenciado, o por haber sido los receptores de la acción. Trasladado al ám bito de la ley y el orden público, esto significa que se puede obtener infor mación sobre un delito preguntando a los presuntos culpables, a los testigos o a las víctim as. E ste acopio de inform ación se realizará m ediante interrogatorios y entrevistas. Por lo general, la voluntad de colaborar con los estam entos implicados en el m antenim iento del orden diferirá según la fuente de inform ación sea el culpa ble del delito bajo investigación, su víctim a o un testigo. Así, norm alm ente - y obviando excepciones-, el delincuente tenderá a no desvelar inform ación, pues esta le incrim inaría y ello podría tener efectos negativos para él, m ientras que la víctima -y , por lo general, tam bién los te stig o s- se m ostrarán dispuestos a cola borar. Esta dim ensión motivacional en el inform ante hace que, por lo común, las estrategias para obtener inform ación de los sospechosos de un delito difieran de aquellas que se utilizan para obtenerla de testigos y víctim as. Así, al abordar a los sospechosos en ocasiones se em plea una aproxim ación «agresiva» cuyo objetivo consiste en m inar las defensas de la persona y obtener así una confesión. Es lo que se denom ina interrogatorio. Por el contrario, al abordar a un testigo o víctim a ss suele em plear una aproxim ación más respetuosa, basada en la cooperación y por lo general orientada a descubrir la verdad. Es lo que llam am os entrevista. El riesgo de esta dualidad de aproxim aciones consiste, según verem os m ás adelante, en que no todos los sospechosos son culpables, y el em pleo de un estilo agresivo y beligerante de interrogatorio puede causar serios perjuicios en aquellas perso nas que en realidad son inocentes. En el presente capítulo describim os las características esenciales de los inte rrogatorios policiales, así com o los peligros que entraña la adopción de un en foque hostil al intentar obtener inform ación de los sospechosos de un delito. En el próxim o capítulo presentam os dos m odalidades de entrevista que durante los últimos años han ido ganando im portancia, tanto en el plano de la investigación
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
341
académ ica com o en el de su utilización práctica: la entrevista paso a paso (por ejem plo, Bull, 1997), orientada a m inim izar la contam inación de la m em oria del entrevistado, y la entrevista cognitiva (por ejemplo, Fisher y Geiselman, 1992), cuyo objeto es maximizar la cantidad efe detalles en la declaración. Ambas asumen que el informante está dispuesto a colaborar y que accede a proporcionar información.
2. E l
in t e r r o g a t o r io e n n u e v e r a s o s d e
R e íd , B u c k l e y
y
In bau ,
Ja n e
En el m undo occidental han quedado atrás las técnicas coercitivas basadas en d em pleo de la fuerza física, de modo que, por fortuna, hoy la tortura es más la excepción que la regla1. Sin embargo, actualm ente se em plea la coerción por medio de procedim ientos de naturaleza psicológica m ás que física (D rizin y Leo, 2004; Leo y Ofshe, 1998). Com o señala G udjonsson (1992), casi todos los m anuales de interrogatorio que se han publicado proceden de los E stados Unidos. Entre ellos, el más popular - a l que hay quien llam a «la Biblia» de los interrogatorios- es el de Inbau, Reid, Buckley y Jane (2001), Criminal interrogation and confessions, que va por su cuarta edición. Publicado originalm ente en 1962 por Fred Inbau, profesor de la facultad de D erecho de la N orthw estern University, y John Reid, director del la boratorio de crim inalística de Chicago, el volum en se ha ido am pliado a lo largo efe los años, y nuevos autores lo firm an ju n to con los originales. Hoy la firm a John E. R eid & A ssociates, dirigida por Joseph Buckley, entrena a profesiona les de los cuerpos de seguridad en la llam ada técnica R eid de interrogatorio y com ercializa productos relacionados con la m ism a (CD-Rom s, libros, etc.). La com pañía se ja cta de haber entrenado a más de 300000 profesionales desde el primer sem inario sobre interrogatorios y entrevistas celebrado en 1974 (véase http://w w wxeid.com ). El procedim iento defendido por R eid parte de la base de que el sujeto so metido a interrogatorio está m intiendo al negar su im plicación en el delito. El sospechoso miente, según explica Jayne (1986), porque decir la verdad tendría consecuencias negativas para él (pérdida de la libertad, rechazo social, etc.), y no cederá hasta que las consecuencias percibidas de una confesión sean más de seables que las derivadas de m antener su engaño. El interrogador cuenta, según Jayne, con un aliado: la socialización de que mentir es m oralm ente incorrecto hace que el m entiroso experim ente un conflicto interno que se traduce en ansie dad. El sospechoso siente la necesidad de liberar dicha ansiedad. La meta del
1 Excepción q ue se produce no obstante, según m uestran las 95 sentencias judiciales españolas exam inadas por Amnistía Internacional (2004) en que se ha probado la existencia de tortura o malos tratos.
342
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ínter-rogador consiste en increm entarla, y reducir al m ism o tiem po las consecuen cias negativas percibidas de la confesión (Jayne, 1986). Esto lo hace m ediante un interrogatorio en nueve pasos destinado a dem oler toda resistencia que el sujeto pueda ofrecer y lograr así que confíese (para una descripción detallada del mo delo teórico, véase Jayne, 1986). Inbau et al. (2001) recom iendan que los interrogadores vayan vestidos de paisano. El interrogatorio debe llevarse a cabo en una pequeña habitación aisla da, a prueba de ruidos, desnuda y sin ornam entación alguna, sin teléfono y sin ninguna otra distracción. D ebe contener solo dos o tres sillas poco confortables, sin brazos y con el respaldo a 90° del asiento, y una mesa. Esta jam ás se situará entre el interrogador y el interrogado, y a que actuaría de barrera protectora e im pediría que el interrogador pudiera mover su silla para violar el espacio personal del interrogado. Es preferible que la habitación ten g a un espejo unidireccio nal para que otros policías puedan observar desde otra habitación signos de fati ga, nerviosismo, desazón, etc., en el interrogado. En este contexto los interroga dores som eten al interrogado al siguiente proceso: • Paso 1. Confrontación positiva. Consiste en decir al sospechoso de form a decisiva y tajante que existe evidencia clara indicativa de que él es el cul pable del delito. Tras la confrontación inicial hay una pausa durante la cual el interrogador observa la conducta del sospechoso. Entonces lo acusa por segunda vez, y si el interrogado responde con pasividad se considera que efectivam ente es el culpable. • Paso 2. Desarrollo d el tema. El interrogador presenta varios «tem as» al sospechoso. Estos variarán según el sospechoso sea una persona «em ocio nal» o «no-em ocional». Según Inbau e t a l , las prim eras son personas que sienten rem ordim ientos y arrepentim iento. El interrogador debe ofrecerles «excusas morales» por las acciones delictivas, m inim izando la gravedad de la acción. Por ejemplo, explicará al sospechoso que cualquier otra persona en esa situación habría hecho lo mismo, m inim izará la gravedad moral del delito («tú no eres un mal tipo; si yo te contara las barbaridades que hacen otros»), sugerirá alguna razón m oralm ente aceptable para el delito (por ejemplo, diciendo al sospechoso que estaba drogado o borracho, o que per dió los nervios), desplazará la responsabilidad de la acción a los cómplices o a la víctim a, alabará al sospechoso para «ganárselo», dirá que probable m ente su im plicación en el delito ha sido exagerada por la víctim a o por los testigos, etc. L as personas no-em ocionales son, según Inbau et al. quienes no sienten rem ordim iento y se encaran con el entrevistador. Con ellas el in terrogador adoptará estrategias más severas, com o pillarles alguna pequeña mentira y acusarles de m entir en el resto de la historia, hacer que, com o un primer paso, se involucren de algún modo en el delito (por ejemplo, adm i tiendo haber estado en el lugar de los hechos), o afirm ar que la evidencia
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
•
•
•
•
•
34 3
disponible m uestra categóricam ente que son los culpables. Si es necesario les m ostrará evidencia física, real o falsificada, de su participación en el delito. Tam bién les puede som eter a un exam en poligráfico y decirles luego que lo han fallado, o puede afirm ar falsam ente que sus cóm plices han con fesado y les han acusado, así que no m erece la pena negar nada. Paso 3. Superar las negaciones. Inbau et al. entienden que cuantas más veces el sospechoso dice «Yo no lo hice» m ás adherido psicológicam ente se encuentra a esta idea, por lo que hay que interrum pir inm ediata y repe tidamente todas las negaciones, volviendo a las tácticas del paso anterior. Inbau et a l afirm an además que las negaciones de los inocentes son más directas y persistentes, m ientras que los culpables cam bian de estrategia y argum entan por qué no pudieron com eter el delito. Paso 4. A tajar las objeciones. El interrogador debe atajar estas argum enta ciones y regresar al tem a principal, por ejem plo diciendo: «Vale, pero...» o «Puede que tengas razón, pero lo realm ente im portante es que...». En cuanto el interrogado advierte la inutilidad de sus objeciones, se siente de bilitado y se retrotrae de la conversación. Entonces es por fin vulnerable a los «ataques» del interrogador. Paso 5. Llam ar y retener la atención d el sospechoso. En este punto el interrogador debe recuperar y m antener la atención del sospechoso, por ejemplo, acercándose físicam ente a él, tocándole am ablem ente, llam ándolo por su nom bre de pila, etc. Paso 6. M anejar el hum or pasivo d el sospechoso. Cuando, com o resultado del paso anterior, el sospechoso presta atención, el interrogador debe pro porcionar una explicación para el delito. M ostrará sim patía y com prensión, y resaltará la necesidad de confesar, apelando a la decencia, el honor, la religión o las consecuencias negativas para la víctim a. Paso 7. Presentar al sospechoso dos alternativas. Se presentan entonces al sospechoso dos razones alternativas para la com isión del delito. Ambas im plican la culpabilidad del interrogado, pero se presentan de tal m anera que una parece m ucho más ventajosa que la otra (por ejemplo, describiendo el delito com o un accidente, un despiste, una pérdida m om entánea de la razón, etc.). En palabras de D rizin (2004): «[El sospechoso es] forzado a escoger entre dos opciones, una de las cuales presenta al sospechoso com o un m ons truo, la otra que suena casi razonable en com paración; los interrogadores saben que con el tiem po muchos sospechosos se agarrarán al m enor de los dos males, especialm ente si con ello term inan con el interrogatcrio u obtie nen algún otro beneficio percibido, com o la indulgencia» (p. 8). También se pueden plantear dos alternativas com o resultado de la confesión misma, por ejem plo diciendo al sospechoso que hay pruebas que indican que es culpable, y que tiene dos opciones: confesar com o haría cualquier
344
PSICOLOGÍA JURÍDICA
persona honrada o seguir negando testarudam ente su im plicación. Se alude a qué pensará el ju rad o o el ju e z de alguien que, adem ás de com eter ese delito, lo niega hasta el final. C om o explicam os m ás abajo, to d as estas estrategias pueden dar a entender al sujeto que obtendrá un beneficio por confesar, o por lo menos que será tratado con m enos dureza que en la circunstancia alternativa (lo que no es necesariam ente cierto; esta es solo una estratagem a para que confiese). • Paso 8. H a cer q u e el sospechoso cuente e l delito en detalle. U na vez el sospechoso ha escogido una de las dos alternativas del paso anterior, el interrogador «tira de la cuerda» para que le cuente de form a detallada lo sucedido. • Paso 9. Convertir la confesión oral en una confesión escrita. El sospechoso puede retractar su confesión con posterioridad, o puede negar haberla he cho. Por lo tanto, Inbau et al. sostienen que es conveniente que la confesión se redacte por escrito y que el sospechoso la lea y la firm e. Kassin y M cNall (1991) clasifican los nueve pasos de Inbau et al. dentro de dos categorías fundam entales: maxim ización y m inim ización. La prim era con siste en em plear técnicas que intim iden al sospechoso, com o exagerar el delito o sus consecuencias, presentar evidencia incrim inatoria real o ficticia, etc. La m inim ización consiste en «em baucar» al sospechoso, ofreciéndole una falsa seguridad por m edio de la sim patía, las excusas m orales, culpando a la víctim a de lo sucedido o relativizando la gravedad de los hechos (véase tam bién Kassin, 1997). Posteriormente, K assin (2005; K assin y Gudjonsson, 2004) reestructura las estrategias de Inbau et al. bajo la form a de tres procesos generales: aislam ien to, enfrentam iento y m inim ización. Con respecto al aislam iento, se retiene al sos pechoso contra su voluntad, luego se le introduce en una habitación especial para interrogar, a veces durante largos periodos de tiem po (lo cual puede asociarse con fatiga, ham bre y sueño). El sospechoso está aislado de su am biente habitual, en un contexto hostil y alejado de personas significativas para él que puedan pro porcionar alguna sensación de seguridad. E sto puede aum entar la incom odidad y la ansiedad de la persona, así com o su deseo de escapar (G udjonsson y M cKeith, 1982). U na vez el sospechoso está aislado em pieza el enfrentamiento. Es acusado sin rodeos de haber com etido un delito, sus negaciones son interrum pidas, sus explicaciones no son escuchadas y es bom bardeado con pruebas (reales o ficti cias) que le incrim inan irrem ediablem ente. Finalm ente, cuando el sospechoso ss encuentra acorralado en un callejón sin salida en un estado de deseperanza («todo m uestra que soy culpable y no hay m odo de salir de esta»), se entra en la minimización: se le ofrecen excusas m orales y se plantea la confesión com o un m edio de escapar de la situación (Kassin, 2005; K assin y Gudjonsson, 2004). Leo y Ofshe (1997, citado en D rizin y Leo, 2004) agrupan el proceso de Inbau et al. en dos pasos fundam entales. El primero consiste en crear un sentim iento
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
34 5
efe desesperanza en el sospechoso. Se le acusa, se interrum pen sus negativas, se ignoran sus explicaciones, y se presenta evidencia aparentem ente incontroverti ble de que es culpable. «El propósito de esta técnica es convencer al sospechoso efe que el caso del Estado contra él es tan claro e inm utable que su culpabilidad puede dem ostrarse más allá de toda duda posible, y que el arresto, el ju icio y la condena son por lo tanto inevitables» (D rizin y Leo, 2004, p. 914). El segundo paso se dirige a obtener una confesión: « E l in v e s tig a d o r b u s c a p e rs u a d ir a l s u je to d e q u e lo s b e n e f ic io s d e la c o n fo rm id a d y la c o n f e s ió n s u p e r a n lo s c o s te s d e la re s is te n c ia y la n e g a ció n , d e m o d o q u e e l ú n ic o m o d o d e m e jo ra r s u s itu a c ió n , p o r lo d e m á s sin e s p e ra n z a , e s a d m itir a lg u n a v e rs ió n d e l d e lito . E n e s ta fa s e d e l p ro c e s o d e in te rro g a to rio e l in v e s tig a d o r p re s e n ta al s o s p e c h o s o in c e n tiv o s q u e c o m u n ic a n q u e re c ib irá a lg ú n b e n e f ic io p e rs o n a l, m o ra l, c o m u n ita rio , p ro c e s a l, m a te ria l, le g a l o d e o tro tip o si c o n f ie s a , p e ro q u e s u frirá a lg ú n c o s te c o rre s p o n d ie n te d e n a tu ra le z a p e rs o n a l, m o ra l, c o m u n ita rio , p ro c e s a l, m a te rial, leg al o d e o tro tip o si n o c o n f ie s a » (D riz in y L e o , 2 0 0 4 , p . 9 1 4 ).
Los autores señalan tres tipos de incentivos para confesar. L os de «bajo rango» apelan a la decencia, la conciencia, la moralidad, la religión, etc. Por ejemplo, se puede decir al sospechoso que si confiesa se librará de esa carga efe culpabilidad, o que D ios le perdonara. Los incentivos situados en un rango interm edio inducen al sujeto a pensar que si adm ite su culpabilidad será tratado con m ás indulgencia por el sistem a judicial que si no la admite. El interrogador puede preguntar al sospechoso que cóm o espera él que reaccionen el ju e z y el fiscal si no m uestra arrepentim iento y confiesa. Los incentivos de «alto rango» conllevan directam ente, y a sea de form a explícita o im pícita, que si el sujeto con fiesa recibirá una sentencia m enor o alguna obvia ventaja durante el proceso que si no confiesa. Por ejemplo, en casos de hom icidio el interrogador puede sugerir al sospechoso que si adm ite el delito este puede presentarse com o un accidente o como un acto en defensa propia, pero que de lo contrario parecerá un asesinato a sangre fría (D rizin y Leo, 2004).
3. O t r o s
p r o c e d im ie n t o s
Si bien el m anual de Inbau et al. (2001) es el más popular, existen otros presen tando técnicas similares o ligeram ente distintas. Por ejem plo, en ocasiones, si el interrogado no puede recordar lo sucedido se le pide que lo imagine, o que intente pensar en cóm o lo habría hecho si fuera el culpable, o que se ponga m entalm ente en el lugar del delincuente. O bien se le dice que puede haber com etido el delito bajo los efectos de drogas o alcohol, o en un estado de pseudosonam bulism o,
34 6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
y que p o r estas u otras razo n es p u ed e s u fir u n a lag u n a d e m em o ria (D rizin, 2004). D e una revisión de 80 libros o artículos escritos por profesionales (poli cías, entrevistadores para la selección de personal, periodistas, abogados, etc.), Kalbfleisch (1994) derivó las 38 tácticas, agrupadas en 15 estrategias, de la Tabla 11.1. En ella las hem os agrupado e n tre s categorías generales: estrategias coerci tivas, «em baucadoras» y basadas en la m anipulación de inform ación. Tabla 11.1 .Estrategias de interrogatorio identificadas por Kalbfleisch (1994). E stra te g ia s
T áctica s
Estrategias coercitivas: Enfrentarse a l sospechoso abierta y agresivamente. Acusación directa. S e a cu sa al in terroga d o d e estar m intiendo. Crítica. C u e stio n a r la capacidad d e juicio del so sp e c h o so , reírse de él, etc.
Intimidación
Indiferencia. N in g u n e a r al s o s p e c h o s o c o n fra se s c o m o : « N o m e interesa n a d a d e lo q u e m e te n g a s q u e decir».
Bombardeo. Em pleo rápido y repetido de acusaciones directas y aíticas.
Secreto m al guardado. S e dice al s o s p e c h o so q u e n o con fe sar n o sirve d e nada, p u e s la ve rd ad sald rá a relucir e n cu a lq u ie r caso.
«Fait Accompli». S e indica al s o s p e c h o so q u e la situación n o p u d e mejorar, y q u e s i con fie sa p o d rá evitar q u e e m p e o re aú n m ás.
Futilidad situacional
El precio del pecado. S e d escrib e al in terroga d o varias oanse cu e n cia s negativas s i n o confiesa.
Solo ante el peligro. S e dice al in terroga d o q u e e s el único q ue sostien e esta ve rsió n d e la historia, y q u e to d a s las d e m á s p e rso n a s le contradicen.
Incomodidad y alivio. Fase 1: se aum enta la incom odidad del interrogado hasta límites insoportables mediante estrategias com o
Incom odidad y alivio
maximizar la gravedad del delito, invadir el espacio personal, etc. Fase
2 : se proporciona al interrogado un m o d o de reducir la incom odidad a través de la confesión, bloqueando otras vías posibles.
Mentir sobre la evidencia. Presentar al s o s p e c h o s o evidencia falsa d e q u e e s el culpable.
Descubrimiento inminente. P re sion ar al s o s p e c h o so a q u e confiese Engaño
antes d e q ue s e descubra s u culpabilidad d e inm ediato p or otros m edios (p o r ejem plo, u n a entrevista o u n análisis inm inentes).
Ocultación. N o dejar q u e el in terroga d o s e p a la inform ación de q ue d isp o n e el interrogador.
(continúa)
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
347
--------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------
Estrategias
Tácticas Señalar indicadores del engaño. S e dice al sujeto q ue h a m ostrado
Señalar indicadores del engaño
tal o cual conducta y q ue esta significa q ue está m intiendo (se a real o n o esta asociación entre conducta y mentira).
Aproxim ación directa. Ind icar al s o s p e c h o s o directam ente q ue Aproxim ación directa
d e b e d e c ir la ve rd ad . Con esto s e pretende transm itir q u e e s o b vio q u e miente.
Silencio. El in terrogador m antiene s i e n d o d e sp u é s d e q u e el Silencio
s o s p e c h o s o h a y a d ich o algo, p ara q u e este infiera q u e lo q u e ha d ich o e s «incorrecto» y q u e d e b e cam biarlo.
Estrategias «em baucadoras»: transmitir apoyo y com prensión a l sospechoso. Anim ar a seguir. G estos y vocalizaciones q ue anim en al interrogado a continuar: «¿y bien?», «¿y entonces?», «te escucho», etc.
Elaboración. S e pid e directam ente al in terroga d o q u e narre m á s detalles del hecho.
Desplazamiento de la responsabilidad de preguntar. El Invitaciones am ables
in terrogador n o a su m e la re sp o nsa b ilid ad d e tener q u e form u lar p re gu n ta s tan «incóm odas»; e sto m antiene u n b u e n d im a relacional interrogador-interrogado.
Diversión. Presentar u n a p re gu n ta im portante c o m o divertida e intrascendente.
Alabanzas. A la b a r al s o s p e c h o so p o r el delito: « N u n c a h e visto billetes fa lso s tan perfectos c o m o lo s tu yos. Eres u n genio».
Excusas. Ofrecer justificaciones m o ra le s p ara el delito o p ara el h e c h o d e negarlo.
Esto no es tan malo. D ism in u ir la gravedad del delito o su s Minim ización
con se cu e ncias: «Tienen tanto d in e ro q u e n o echarán d e m e n o s lo q u e les robaste».
Otros han hecho cosas peores. Culpar a otros. D e sp la za r la re sp o nsa b ilid ad d e la acción a los cóm plices, la víctim a o terceras p ersonas.
Tú m e importas. El in terrogador d ice al so s p e c h o so s q u e lo ad m ira o le tiene afecto, o q u e le re cuerda a s u hijo, o e sp o sa , o m e jor am igo, y q u e le p re o c u p a lo q u e le p u e d a pasar, así q u e lo
Preocupación e interés
m ejor se rá q u e confiese.
Empatia. El in te rro ga d o r in d ic a al s o s p e c h o s o q u e entiende s u s se n tim ie n to s y la s ra z o n e s d e s u acción, q u e s a b e c ó m o se siente, etc.
(continúa)
34 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
E stra te g ia s
T áctica s
Autorrevelación. El ¡nterrogador cuenta algo p e rso n a l so b re sí Autorrevelación
m ism o p ara q u e el interrogado, e n corresp on d en cia, se sincere y confiese.
¿Q ué dirá la gente? S e dice al s o s p e c h o s o q ue q u é p e n sa rá n b s d e m á s (am igos, familia, etc.) al enterarse d e q u e n o tu v o la valentía o la decencia d e confesar.
Mantenimiento del statu q u o
Invocación del orgullo. S e plantea la negación c o m o algo incongruente c o n a lg u n a capacidad positiva q u e el sujeto p u e d a tener: «Tú sie m p re h a s s id o u n b u e n tipo, m u y sin ce ro y honesto. ¿M e n tiría alguien así? T ú n o q u ie re s convertirte en u n m entiroso, ¿v e rd a d ? T ú n o eres e se tip o d e persona».
Estrategias basadas en la m anipulación de la información. Acum ulación de falsedades. S e se ñ a la n al s o s p e c h o s o las contradicciones d e s u historia y s e le insta a q u e las explique.
Prohibido dar explicaciones. S i el s o s p e c h o so justifica la existencia de u n a s contradicciones, el ¡nterrogador presenta contradicciones adicionales p ara «acorralarlo».
Repetición. S i n o h a y contradicciones e n la h istoria inicial el ¡nterrogador pid e al s o s p e c h o s o q u e la repita (p ara q u e así aparezcan).
Comparación y contraste. S i n o h a y contradicciones en la historia Contradicciones
inicial el in terrogador pid e al s o s p e c h o so q u e c o m p a re y contraste a lg u n o s d e los te m a s q u e h a planteado. Esto p u e d e generar a lgu n as con trad iccion e s q u e el ¡nterrogador señalará.
Provocación. P ro vo car al s o s p e c h o so p ara q u e justifique s u s acciones o declaraciones y e n to n ce s se ñ a la r lo s p u n to s d éb iles de las explicaciones. E sto p u e d e c o n fu n d ir o p o n e r n e rv io so al interrogado, q u e p u e d e e n to n ce s decir algo inconsistente c o n su historia ¡nidal.
Peguntar sobre las contradicciones tan pronto com o aparezcan. P or lo general s e agu ard ará h a sta el final d e la historia, p e ro u n a alternativa e s se ñ a la r las contradicciones e n seguida.
Exageración. A c u sa r al s o s p e c h o so d e algo m u c h o m á s grave q u e aquello d e lo q u e e s so sp e c h o so , p ara q u e adm ita el delito m enor.
Descubrimiento inserto. F o rm u la r al s o s p e c h o so u n a p re gu n ta con Inform ación alterada
inform ación e rró n e a q u e s i el s o s p e c h o s o d ice la ve rd ad debería detectar y corregir: «A sí q u e fuiste a V illalo so lm o s el v ie rn e s H an a ca b a d o y a la ro to n d a d e la entrada?». « ¿R o to n d a ? ¿Q u é rotonda?» «Vale, e n V illalo so lm o s n o h ay n in g u n a rotonda, a sí q ue h as e sta d o allí».
(continúa)
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
E stra te g ia s
349
T áctica s
Resquicio en la argumentación. El ¡nterrogador hace q u e el s o s p e c h o so adm ita h a b e r m e n tid o (o h a b e r c o n sid e ra d o mentir)
Resquicio en la argum entación
en algún aspecto m e n o r e irrelevante, y e n ton ce s lo a cu sa d e n o p o d e r fiarse d e él ni d e la veracidad d e to d a su historia, pues, si h a m e n tid o e n u n a cosa, ¿c ó m o p u e d e u n o estar se g u ro d e q ue n o h a m e n tid o en lo d e m á s?
Las recom endaciones anteriores proceden de otros países, fundam entalm ente efe los EE.UU. ¿Qué sucede en España? H em os acudido al m anual que estudian los futuros inspectores de policía en el Centro de Form ación de la Policía N a cional en Ávila (Carrancho, 2002). Es de destacar la aproxim ación profesional y respetuosa al interrogatorio que se describe en dicho m anual. Se enfatiza la necesidad de crear un buen clim a em ocional (rapport) con el sospechoso, de abordar la entrevista con rigurosa profesionalidad, de adaptarse al interrogado, etc. También se señala que si el interrogado está m uy excitado se debe sopesar la conveniencia de suspender tem poralm ente el interrogatorio hasta que recupere la calma; se indica que el fin últim o no es la confesión, sino obtener inform ación y recabar pruebas; y se señala que si el sospechoso confiesa habrá que asegurarse de que dicha confesión no es falsa, preguntándole por detalles que solo el culpa ble puede conocer y verificando siem pre lo que diga. Asimismo, se señala que si se produce la confesión se hace necesario dar al interrogado «calor afectivo». En el manual se describen adem ás aproximaciones específicas al interrogatorio de menores, así com o la entrevista cognitiva. No obstante, algunas de las técnicas específicas recom endadas para interrogar al sospechoso pueden resultar psico lógicam ente coercitivas e implicar, com o verem os m ás adelante, ciertos riesgos. Así, para cuando existen evidencias claras sobre la incrim inación del detenido se recom ienda un «acercam iento directo» que com prende técnicas m uy sim ilares a las tácticas descritas en los m anuales norteam ericanos. Se trata de la «técnica del hecho consum ado», consistente en transm itir al sospechoso que lo hecho hecho está y que es preferible asum irlo y afrontar las consecuencias, la «técnica del agotam iento», consistente en repetir constante y pacientem ente, en un tono sua ve, las m ism as preguntas hasta que el sujeto «estalle» y confiese para librarse del acoso, y la «técnica de la com prensión universal», equivalente a la relativización moral descrita anteriorm ente. D entro de un «acercam iento indirecto», de carácter indudablem ente m ás respetuoso, se propone no obstante la «técnica de acum ula ción de mentiras», consistente en hacer creer al sospechoso que se dan por ciertas las mentiras que vaya contando hasta desvelar que uno sabe que lodo es falso y pedirle que cuente la verdad. El manual tam bién recom ienda un «acercam iento emotivo», consistente en hacer aflorar las em ociones del sospechoso y explotarlas
350
PSICOLOGIA JURÍDICA
señalando la gravedad del hecho, aludiendo a la conciencia, a la opinión de los seres queridos, etc., y aum entando o m itigando los sentim ientos de culpa. Final mente se propone el llam ado «acercam iento con uso de artificios», consistente en «form ular una historia hipotética relacionada con el hecho en cuestión y atri buirla a un testigo ocular» (Carrancho, 2002, p. 8). El m anual recom ienda utilizar esta últim a aproxim ación solo com o últim o recurso.
4. ¿Se emplean lo s p ro ce d im ie n to s re com en d ad o s POR LOS PROFESIONALES? No conocem os ningún estudio realizado en España sobre los m étodos de interro gatorio em pleados por la policía. C om o verem os al final de este capítulo, la le gislación española es bastante restrictiva en este sentido, por lo que cabe suponer que las técnicas coercitivas no son de uso com ún entre las fuerzas del orden de nuestro país. No obstante, sobre la base de conversaciones al respecto entre uno de los autores y personal policial puede pensarse que m uchas de las estrategias señaladas por K albfleisch (1994) son utilizadas ocasionalm ente por la policía española. Pero esta es solo evidencia anecdótica, y no se puede afirm ar nada decisivo hasta que se realicen estudios rigurosos sobre el tem a en nuestro país. Estos estudios y a se llevado a cabo en otros lugares, com o los Estados U nidos o el Reino Unido. Así, el sociólogo Richard Leo (1996) analizó 122 interrogatorios policiales en que estuvo físicam ente presente y otros 60 grabados en vídeo. Los interrogatorios se hicieron en 3 com isarías estadounidenses. Los interrogadores em plearon una m edia de 5.62 tácticas de interrogatorio. Las m ás em pleadas fue ron las alusiones al propio interés del interrogado (usada en el 88 por ciento de los casos) y presentar al sospechoso evidencia incrim inatoria real (85 por ciento). Algunas de las estrategias recom endadas por Inbau et al. y de las recogidas por Kalbfleisch se em plearon con cierta frecuencia: [El típico interrogatorio] comprende una aproximación en dos frentes: el empleo de incentivos negativos (tácticas que sugieren que el sospechoso debe confesar porque no hay otro curso de acción plausible) e incentivos positivos (tácticas que sugieren que que el sospechoso se sentirá de algún modo mejor o se beneficiará si confiesa). En mi muestra, los detectives normalmente empezaban la sesión de interrogatorio enfrentando al sos pechoso con algún tipo de evidencia, fuera real (85%) o falsa (30%), apuntando a su culpabilidad y entonces intentando debilitar las negaciones del sospechoso sobre su impicación (43%), mientras identificaban con tradicciones en su coartada o historia (42%). Pero los detectives también confiaban en incentivos positivos, mayoritariamente aludiendo al propio interés del sospechoso (88%), pero también, frecuentemente, ofreciéndole justificaciones morales o excusas psicológicas (34%), empleando elogios y
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
351
a la b a n z a s (3 0 % ), m in im iz a n d o la g ra v e d a d m o ra l d e l d e lito (2 2 % ), a p e la n d o a la im p o rta n c ia d e c o la b o r a r c o n la s a u to rid a d e s (3 7 % ), a la c a p a c id a d d el d e te c tiv e (2 9 % ), o a la c o n c ie n c ia d e l s o s p e c h o s o (2 2 % ). E n a p ro x im a d a m e n te e l 9 0 % d e lo s in te r r o g a to r io s q u e o b s e rv é , e l d e te c tiv e e n fre n tó a l s o s p e c h o s o c o n e v id e n c ia (fu e ra v e rd a d e ra o fa ls a ) d e s u c u lp a b ilid a d y e n to n c e s s u g irió a l s o s p e c h o s o q u e , p o r s u p ro p io in te ré s , e r a m e jo r q u e c o n fe s a ra » (L e o , 1 9 9 6 , p p . 2 7 8 - 2 7 9 ) .
Con estas estrategias, los detectives del estudio de Leo (1996) lograron que un 76 por ciento de los interrogados se incrim inara total o parcialmente. Cuantas más tácticas em plearon los detectives y cuanto más tiem po duró el interrogato rio, mayor fue la posibilidad de obtener una confesión. L as tácticas más útiles fueron las referencias a la propia conciencia del sospechoso (generó inform ación incrim inatoria en un 97 por ciento de casos), identificar contradicciones (91 por ciento), em plear alabanzas (91 por ciento) y ofrecer justificaciones m orales (90 por ciento). A lgunos d e los procedim ientos recom endados por Inbau et a l (2001) fueron bastante útiles, com o presentar evidecia de culpabilidad, fuera ésta falsa (generó inform ación incrim inatoria en un 83 por ciento de casos) o verdadera (78 por ciento), m inim izar la gravedad moral del delito (81 por ciento) o m inar la confianza en la utilidad de negar las alegaciones (80 por ciento). Algunos estudios descriptivos realizados en el Reino U nido durante los años ochenta indicaban que la policía británica em pleaba tácticas coercitivas (véase G udjonsson, 1992, para una revisión). Sin embargo, la entrada en vigor en 1984 de la PACE {Pólice a n d Criminal E vidence Act), legislación que regula la con ducta de la policía exigiendo incluso la grabación com pleta de las entrevistas policiales, ha resultado en una reducción en el em pleo de tales tácticas (G udjo nsson, 1992). En cualquier caso, Pearse y Gudjonsson (1999; citado por K assin y Gudjonsson, 2004) exam inaron grabaciones de interrogatorios reales, hallando que las tres aproxim aciones m ás im portantes para debilitar la resistencia del suje to a confesar fueron las que los autores llam aron «intim idación» (consistente en increm entar la ansiedad del sujeto sobre la negación), «desafío fuerte» (cuestio nar agresivamente las m entiras e inconsistencias) y «m anipulación» (justificar o excusar el delito). Tam bién se usaban, si bien en m enor m edida, dos estrategias más respetuosas, etiquetadas «llam am iento» y «desafío suave».
5. R ie s g o s
d e l o s p r o c e d im ie n t o s d e in t e r r o g a t o r io
RECO M ENDADO S POR LOS PROFESIONALES Es im portante tener en cuenta que las tácticas de interrogatorio recom endadas por Inbau et a l (2001) y en los artículos y m anuales revisados por K albfleisch están basadas en la experiencia de los autores, no en la investigación científica
352
PSICOLOGÍA JURÍDICA
rigurosa. Si bien, com o refleja el trabajo de Leo (1996), ta les tácticas arrojan porcentajes elevados de inform ación incrim inatoria, tam bién se ha dem ostrado científicam ente que no están exentas de riesgos. Entre ellos destaca el generar adm isiones y confesiones falsas. E ste riesgo se fundam enta en varios elem entos, entre los cuales destaca la naturaleza coercitiva de la mayor parte de estas estra tegias. De hecho, en el caso de M iranda contra Arizona, el Tribunal Suprem o de los EE.UU. aludió a fragmentos de la versión de 1962 del m anual Inbau y Reid para argum entar que las tácticas de interrogatorio de la policía eran coercitivas2. La idea de que alguien pueda confesar a la policía un delito que no ha co m etido es contraria al sentido común. Tanto, deberíamos añadir, com o la idea de que un 62,5 por ciento de los sujetos que actuaran com o «profesores» en el paradigm a básico de M ilgram (1974/1980) llegara a dar la descarga m áxim a de 450 voltios, o com o la noción de que el voltaje prom edio que se adm inistraría en dicho paradigm a sería de 360 voltios. Sin embargo, contra to d a expectativa, estos fueron los resultados (M ilgram , 1974/1980). En línea con el error fundam ental de atribución (tendencia a sobreestim ar el im pacto de factores disposicionales 9obre la conducta al tiem po que se subestim a la influencia de factores situacionales; por ejemplo, Ross, 1977; G ilbert y M alone, 1995), tendem os a atribuir las conductas extrem as a personalidades extrem as, desestim ando el in p a c to de las circunstancias. Pero lo cierto es que las circunstancias creadas por un prolongado interrogatorio hostil com o el defendido por Inbau et a l pueden llegar a generar estados de profunda desazón, cansancio, m iedo y hasta de elevada sugestibilidad en el interrogado, sea este culpable o inocente. Ciertamente, tal com o señala Jayne (1986), el interrogatorio logra que los be neficios percibidos de confesar se valoren más positivam ente que los asociados a m antener la inocencia. Pero esto puede ser así no solo entre b s culpables, sino también entre personas realm ente inocentes (Vrij, 1998). C uando se inquiere al respecto a los defensores de tales procedim ientos de interrogatorio su respuesta suele ser: «nosotros no interrogam os a personas inocentes»3. Esta afirm ación se basa en el hecho de que, en muchos países, la policía no som ete al sospechoso a un severo interrogatorio sin antes haber tenido una entrevista m ás distendida con él con el fin de establecer su culpabilidad, a menudo sobre la base de los indicadores del engaño que el entrevistador observe en su conducta (Inbau et al.,
2 En este caso, e l Tribunal Supremo de los EE.UU. estableció q ue la policía debe inform ar a todos los sospe chosos bajo custodia d e su s derechos a guardar silencio y a disponer de un abogado, y que e l sospechoso puede librem ente rechazar estos derechos. Nuestra Ley d e Enjuiciam iento C rim inal (LEC rim ) tam bién exige q u e se informe al detenido de su s derechos, entre los q ue se cuentan el de guardar silencio, el derecho a no declarar contra s í m ismo y a no confesarse culpable, y el derecho a disponer de un abogado (LECrim, art. 520.2). La investigación norteam ericana m uestra q ue la mayoría de los detenidos no hacen uso de estos derechos, y que los inocentes se acogen a ellos e n menor medida que los culpables (Leo, 1996; Kassin y Norwick, 2004). 5 Esta fue la respuesta dada por Joseph Buckley a un asistente a una charla sobre la técnica R eid; véase Kassin y G udjonsson (2004, p. 36).
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
353
2000). Sin embargo, la capacidad de la policía para discrim inar entre declara ciones verdaderas y falsas apenas supera lo esperado por azar, pese a la elevada confianza de los policías en la exactitud de sus ju icio s (véase el C apítulo 14 del presente manual; tam bién G arrido y M asip, 1999; Garrido, M asip y Herrero, 2004; Kassin, 2 0 0 4 ,2 0 0 5 ; Kassin y Gudjonsson, 2004). D e hecho, hay evidencia indicativa de que los policías expertos presentan una propensión generalizada a cuestionar la veracidad de lo que dicen otras personas (M asip, Alonso, G arrido y Antón, 2005). Esto podría dar cuenta de la tendencia a ju z g ar las declaraciones como falsas que se ha detectado entre los policías (M eissner y Kassin, 2002). Quizá si el personal policial no es capaz de hacer ju icio s precisos del enga ño pueda ser entrenado a identificar ciertas claves conductuales reveladoras. De hecho, John E. R eid & A ssociates proponen un program a de entrenam iento que, según ellos, puede increm entar la precisión al discrim inar entre verdades y mentiras por encim a del 85 por ciento. Sin embargo, la investigación psicológica rigurosa ha m ostrado que el entrenam iento en estas técnicas produce un d e cre mento en la precisión global alcanzada, acom pañado de un sesgo a decir que los sujetos mienten y de un increm ento en la confianza (K assin y Fong, 1999). Estos resultados no deberían sorprender, y a que las claves del engaño que enum eran Inbau et a l no se corresponden con los indicadores reales hallados en sofistica dos trabajos m eta-analíticos (véase B lair y Kooi, 2004), y se ha dem ostrado que atender a tales claves reduce la precisión de los policías al juzgar la credibilidad de declaraciones verdaderas (M ann, Vrij y Bull, 2004). D e hecho, la afirm ación de John E. R eid & A ssociates de que es posible increm entar la precisión hasta un 85 por ciento es sin duda exagerada. Los resultados m eta-analíticos sobre los efectos del entrenam iento para ju z g ar la veracidad a partir del com portam iento no-ver bal m uestran increm entos m ínim os (precisión del 58 por ciento en los grupos entrenados versus 54 por ciento en los no-entrenados; Frank y Feeley, 2003), y tras haber observado a más de 13 000 sujetos, O ’Sullivan y Ekm an (2004) han lo grado hallar sólo a 14 personas que m uestren de form a consistente una precisión superior al 80 por ciento en tres tareas diferentes de evaluación de la veracidad (Kassin, 2005; O ’Sullivan y Ekman, 2004). En definitiva, es m uy probable que los juicios de los policías sobre la since ridad del entrevistado sean erróneos, y con frecuencia el error va en la dirección de atribuir culpabilidad. Com o resultado, la policía sí que som ete a personas inocentes a procesos hostiles de interrogatorio. Y adem ás, el hecho de que se considere culpables a estas personas puede desencadenar un sesgo confirm atorio (Nickerson, 1998) en los policías, así com o una profecía autocum plida (Rosenthal, 2002). El sesgo confirm atorio consiste en buscar y atender solo a aquella inform ación consistente con una creencia previa (por ejem plo, la creencia de que d interrogado es culpable y m iente al negarlo), dejando de lado, rechazando o reinterpretando la evidencia inconsistente con esa crencia, e interpretando toda
354
PSICOLOGÍA JURÍDICA
inform ación am bigua de form a consistente con la misma. Se tra ta de un fenóm e no m uy com ún que a m enudo sucede sin que quien lo lleve a cabo sea consciente de ello (N ickerson, 1998). La profecía q u e se cum ple a s í m ism a va un paso más allá. N o solo se busca e interpreta inform ación de un m odo sesgado, sino que quien tiene una expectativa determ inada sobre alguien (por ejemplo, la expectati va de que el sospechoso es culpable) se com portará inadvertidam ente hacia esa persona de tal m anera que la expectativa se convertirá en realidad (es decir, el sospechoso se com portará com o si fuera realm ente culpable). Aunque este efecto pueda parecer difícil de creer, es quizás uno de los m ás sólidos y consistentes en psicología social (véanse por ejemplo, Rosenthal, 2002; Snyder y Stukas, 1999). En un estudio de Kassin, Goldstein y Savitsky (2003), una serie de estudiantes cometieron un robo simulado de 100 dólares. Todos los culpables y una m uestra efe inocentes fueron luego interrogados a distancia a través de unos auriculares. Los interrogadores eran otros estudiantes a quienes se había dicho o bien que la mayoría de los sospechosos eran culpables, o bien que eran inocentes. Los interrog^dores del primer grupo formularon más preguntas que implicaban culpabilidad, emplearon más técnicas de interrogatorio durante el prim er minuto de entrevista y consideraron culpables a los sospechosos en un 23 por ciento más que los interrogadores del segundo grupo. Estos tres efectos sucedieron con independencia de si los sospechosos eran realm ente culpables o no. Unas m uestras de observadores ciegos a las condiciones experim entales que escucharon las entrevistas perci bieron que los interrogadores del prim er grupo presionaban más al sospechoso e intentaban con más fuerza obtener una confesión que los interrogadores del segundo grupo. Esto hizo que los sospechosos interrogados por los interrogadores del primer grupo parecieran a observadores ciegos que escucharon sus respuestas más a la defensiva y marginalmente más culpables que los dem ás sospechosos. En definitiva, pues, las creencias previas de los interrogadores pueden influir sobre su conducta durante el interrogatorio, lo cual a su vez tiene efectos en el com por tamiento del sospechoso, que se tom a consistente con la expectativa previa. La profecía que se cum ple a sí misma se produce durante los interrogatorios. Curiosam ente, en el estudio de K assin et al. (2003) los interrogadores em plearon más técnicas de interrogatorio con los inocentes que con los culpables y, tanto según sus propios juicios, com o según los ju icio s de sospechosos, com o según los ju icio s de observadores ciegos, ejercieron más presión e intentaron con m ás fuerza obtener una confesión al interrogar a sujetos inocentes que al interrogar a los culpables. Según los observadores, la condición en que los in terrogadores intentaron con más fuerza conseguir una confesión fue aquella en que los sospechosos eran realm ente inocentes y los interrogadores pensaban que eran culpables. Com o señala K assin (2005), aquellos interrogadores que creían que la mayoría de sospechosos eran culpables no reevaluaron esta creencia al encontrarse ante personas inocentes que ofrecían argum entos plausibles a favor
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
355
de su inocencia (los observadores juzgaron las negaciones de los inocentes co mo significativam ente más plausibles que las de los culpables), sino que vieron estas negaciones com o prueba de la resistencia del culpable y, en consecuencia, increm entaron sus esfuerzos para conseguir una confesión. A la vista de lo anterior, no debería sorprendem os que en contextos reales se produzcan falsas confesiones. Si bien la mayoría de autores muestran acuerdo en la dificultad de estim ar su frecuencia real, tam bién señalan que se han detectado suficientes casos para que el fenómeno merezca atención. Así, Gudjonsson (2002) presenta 23 casos de asesinato acaecidos en el Reino Unido en que las condenas fueron revocadas entre 1989 y 2002 por haberse basado en confesiones falsas. Leo y Ofshe (1998) examinaron 34 casos de «confesiones falsas confirmadas», 18 de «confesiones m uy probablemente falsas» y 8 casos de «confesiones probablemente falsas»4 que se habían producido entre 1973 y 1996. Drizin y Leo (2004) hicieron lo propio con 125 confesiones falsas confirmadas, ya fuera porque el delito no ocurrió, porque era físicamente imposible que el sospechoso lo com etiera (por ejemplo, por estar en la cárcel), porque se halló al verdadero culpable y su implicación se pudo establecer de form a concluyente o porque la evidencia científica (por ejemplo, la prueba del ADN) llegó a demostrar que el acusado no fue el autor del delito. Las confesiones se habían producido entre 1971 y 2002. Drizin y Leo excluyeron de su informe aquellas confesiones ya presentadas anteriormente por Leo y Ofshe (1998). A la hora de estim ar la frecuencia de confesiones falsas podem os acudir también a la investigación reciente de G udjonsson y sus colaboradores (véase K assin y Gudjonsson, 2004). Estos autores han hallado que un 1.2 por ciento de jóvenes islandeses de 24 años que habían sido interrogados por la policía siendo inocentes había confesado. En otra m uestra con sujetos de 18 años de edad la cifra fue del 3.7 por ciento (Kassin y Gudjonsson, 2004). Según D rizin y Leo (2004) las confesiones falsas se concentran casi exclusi vamente en los delitos más graves (básicam ente hom icidio y violación), lo cual d io s interpretan com o indicación de que pueden deberse a la presión policial, que presum iblem ente es mayor en tales casos.
5.1. Razones por las que se producen confesiones falsas
5.1.1. Tipos de confesiones falsas En 1985, K assin y W rightsm an elaboraron una tipología que diferenciaba entre confesiones falsas voluntarias, coaccionadas sum isas (coerced-com pliant) y
4 En las tres categorías se cum plían los siguientes criterios: (a) no había evidencia q ue im plicara al so sp e choso; (b) la única prueba de culpabilidad fue poco o nada m ás que la afirm ación del sospechoso d e que había com etido e l delito; y (c) había evidencia indicativa de que el sospechoso era inocente (véase Leo y Ofshe, 1998, p. 436).
356
PSICOLOGÍA JURÍDICA
coaccionadas internalizadas (coerced-internalized)5. Las prim eras son confesio nes que un inocente, de form a voluntaria y sin ningún tipo de presión externa, ofrece a la policía. Las razones de ofrecer este tipo de falsas confesiones abarcan desde un «deseo m órbido de notoriedad» (K assin y W rightsm an, 1985, p. 76), especialmente si se trata de caso s co n gran difusión m ediática, hasta «la nece sidad inconsciente de expiar la culpa asociada a transgresiones anteriores por medio del autocastigo» (Kassin y W rightsm an, 1985, p. 77; Gudjonsson, 1992, argumenta que en realidad esta culpa puede ser real o im aginada, específica o generalizada), pasando por el deseo de proteger al verdadero culpable o a la dificultad de diferenciar entre realidad y fantasía. Estas falsas confesiones no se producen com o efecto del interrogatorio y por lo tanto no vam os a ocupam os aquí d e ellas. Las confesiones falsas coaccionadas sumisas se producen debido a la presión ejercida por los interrogadores. Ilustrem os esto con un conocido ejem plo histó rico: después de que la Inquisición obligara a G alileo a retractarse efe sus ideas sobre el m ovim iento terráqueo, este afirm ó: « E p u r s i m uove» («y sin em bargo se mueve»). Galileo renegó de sus teorías debido a la presión el Santo O ficio, pero seguía creyendo en ellas. Eso m ism o hicieron quienes participaron en los estu dios de Asch (1956) sobre conform idad ante la presión grupal. En definitiva, las características coercitivas de los interrogatorios policiales pueden hacer que el interrogado confiese aún sabiéndose inocente, con el único fin de dar térm ino a tan insoportable situación. Com o señalan Kassin y W rightsm an (1985), las falsas confesiones obtenidas históricam ente m ediante la tortura eran de este tipo. U na persona puede ceder no solo debido a la sum isión; tam bién p ie d e hacerlo debido a un proceso de intem alización (Kelm an, 1958). L as confesiones falsas coaccionadas internalizadas im plican que el sospechoso confiesa bajo el conven cim iento de que ha com etido un delito del cual, en realidad, e s inocente (Kassin y W rightsm an, 1985). Aunque este fenóm eno pueda parecer poco probable se ve apoyado no sólo por num erosos casos reales, sino tam bién por la investigación en áreas paralelas com o la concerniente a los falsos recuerdos (Loftus, 1993, 1997; véase asim ism o el C apítulo 9 del presente volumen). La investigación científica m uestra que los procedim ientos de interrogatorio recom endados en los m anuales escritos por los profesionales pueden producir confesiones falsas coaccionadas del tipo sum iso y del tip o internalizado. A lo largo de las siguientes páginas vamos a revisar esta investigación y a explicar por qué tales interrogatorios pueden resultar en confesiones falsas.
5 E sta clasificación e s hoy am pliam ente aceptada entre los estudiosos del tema, s i bien los com entarios y propuestas de am pliación de M cC ann (1997, 1998), en las que no nos vamos a detener por razones d e espacio, resultan de interés.
C apítulo 11 ■ La obtención de informadón mediante el interrogatorio del sospechoso
357
5.1.2. Investigación de laboratorio Si bien los estudios de campo resultan de gran valor para exam inar lo que sucede
358
PSICOLOGIA JURÍDICA
policiales pueden hacer que personas inocentes confiesen en falso, realm ente se crean culpables e incluso que inventen detalles sobre lo sucedido. Tabla 11.2. Resultados de los estudios en que se ha empleado el paradigma de Kassin y Kiechel (1996). Sumisión
Internalización
Confabulación
K assin y Kiechel ( 1 9 9 6 ) a
69%
28%
9%
F o rre ste r/ . (2 0 0 2 )b
61%
36%
-
H o rse le n b e rg et al. (2 0 0 3 )1
82%
42%
58%
G o o d m a n etal. ( 2 0 0 3 ) d
69%
39%
4%
a P ro m e d io a través d e to d o s lo s niveles d e evid e n cia incrim inatoria. S in castigo explícito a so c ia d o a la confesión. b N o s e p re se n tó evidencia incrim inatoria. S in castigo explícito a so c ia d o a la con fe sión . N o se m id ió la confabulación. 1 La evidencia incrim inatoria la p re se n tó u n a figu ra d e autoridad. C o n castigo explícito d e tip o e co n ó m ico a so c ia d o a la confesión. d P ro m e d io a través d e to d o s lo s niveles d e e vid e n d a incrim inatoria. C o n castigo explícito (10 h o ra s de introducir d a to s en u n a com pu tad ora) a s o d a d o a la confesión.
O tros estudios posteriores en que se ha em pleado este paradigm a han repli cado y han am pliado sus resultados (véase la Tabla 11.2). Forrest, W adkins y Mi 11er (2002) diseñaron un protocolo de interrogatorio de once preguntas basa das en once tácticas policiales descritas por Leo (1996). Un 61 por ciento de los sujetos firm aron una confesión y un 36 por ciento m ostraron internalización (la confabulación no se m idió). La inducción de estrés antes de la tarea resultó en un increm ento de la sum isión y la internalización entre los varones (las m ujeres mostraron niveles elevados incluso en la condición sin estrés). Horselenberg, M erckelbach y Josephs (2003) m ejoraron el paradigm a de K assin y Kiechel haciendo que fuera una figura de autoridad (el experim entador en lugar de un cóm plice que, a ojos del sujeto real, era sólo otro sujeto experim ental) quien presentara evidencia falsa, y a que en los interrogatorios policiales tal evidencia es presentada por los policías. Además, puesto que en los interrogatorios reales la confesión se asocia a consecuencias negativas (Leo y Ofshe, 1998; D rizin y Leo, 2004), los autores hicieron que todas las confesiones resultaran en una pérdida del ochenta por ciento de la recom pensa económ ica de 10 dólares que en principio se había ofrecido por participar. Com o vem os en la Tabla 2, en estas circunsatancias, un 82 por ciento de los participantes firm ó la confesión, un 42 por ciento llegó a creerse culpable y un 58 por ciento confabuló detalles (este índice
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
359
es mayor que el d e internalización porque se invitó a los sujetos a im aginar lo su cedido aunque no estuvieran convencidos de ser culpables). Finalm ente, R edlich y G oodm an (2003) em plearon sujetos de varios rangos de edad los cuales debe rían regresar a introducir datos durante 10 horas si adm itían haber presionado la tecla prohibida. La falsa evidencia incrim inatoria fue en este caso una hoja im presa en que supuestam ente se indicaba qué teclas se había apretado. Un 69 por ciento de los participantes firm ó la falsa confesión, un 39 por ciento internalizó la culpabilidad y un 4 por ciento confabuló detalles (Tabla 2). La presentación de falsa evidencia afectó los índices de sum isión en el grupo de sujetos de 15 y 16 años de edad (sum isión del 88 por ciento ante falsa evidencia incrim inatoria vs. del 56 por ciento en su ausencia), pero no en niños de 12 y 13 años ni en adultos universitarios. En resumen, la investigación de laboratorio m uestra que acusar en falso a un sospechoso puede hacer que se firm en confesiones falsas. E sto es así incluso an te el riesgo de castigos de tipo m onetario (H orselengberg et a l , 2003) o en form a efe m uchas horas de tedioso trabajo (R edlich y Goodman, 2003). La presentación efe evidencia falsa increm enta la proporción de falsas confesiones (K assin y Kiechel, 1996), sin que sea siquiera necesario que la proporcione una fig u ra de autoridad. Pero incluso sin esa evidencia se producen m uchas falsas confesiones, tal com o se refleja en los estudios de K assin y Kiechel (1996; 35 por cien to en la condición de dictado lento y 65 por ciento en la de dictado rápido) y R edlich y G oodm an (2003; casi en el 70 por ciento de personas adultas, en el 56 por ciento de adolescentes de 15-16 años y a i el 81 por ciento de niños de 12-13 años). A lgo más de la m itad de las personas que confiesan llegan a considerarse realmente culpables, y algunas de ellas incluso adornan sus historias con detalles sobre lo sucedido, es decir, generan falsos recuerdos. Se podría criticar los trabajos revisados en este apartado por utilizar situaciones muy alejadas del m undo real (aunque cosideraciones éticas obligan a ello). Por ejemplo, las consecuencias de confesar en falso un delito grave a la policía serían sin duda mucho peores que los castigos utilizados por Horselengberg et a l (2003) y por R edlich y G oodm an (2003). Sin embargo, en situaciones reales, la retención y aislamiento del sospechoso, la duración de los interrogatorios, la presión ejercida por la policía, el núm ero y la diversidad de técnicas empleadas, etc. ejercen presu miblemente un efecto mucho más poderoso sobre la tendencia a confesar que las técnicas comparativamente «suaves» empleadas en los trabajos de laboratorio.
5.1.3. Variables situacionales conducentes a confesiones falsas La situación d e interrogatorio en sí m ism a y a conlleva una serie de factores que «debilitan» al sujeto. Por ejemplo, Irving y H ilgendorf (1980, citado a i G udjonsson y M cKeith, 1982) m encionan el efecto estresante que puede ten er la poca fam ilia ridad de m uchas personas con los procedim ientos policiales, el desconocim iento
360
PSICOLOGÍA JURÍDICA
9obre cuáles son sus derechos, el aislamiento de su familia y amigos, la pérdida de control y de autonomía y la preocupación sobre el futuro inmediato. Los niveles elevados de estrés pueden dificultar la toma racional de decisiones (Gudjonsson y McKeith, 1982; W akefield y Underwager, 1998), y hem os visto anteriormente que, en los varones, incrementan la sumisión y la intemalización (Forrest et a l 2002). Gudjonsson y McKeith (1982) sostienen que el sospechoso puede confesar simple mente para reducir la incertidumbre sobre su futuro inmediato. También hay perso nas a quienes les asusta la perspectiva de verse aislados y encerrados en un ambiente rígido y opresivo, por lo que pueden confesar con el fin de escapar de esta situación, sin tom ar en consideración las consecuencias a largo plazo de su decisión (Gudjons son y McKeith, 1982). Hay también evidencia de que el aislamiento puede generar una pérdida de contacto con la realidad (Gudjonsson y McKeith, 1982). Dramáticas experiencias com o el conocido «experimento de la prisión de Stanford» (Zimbardo, Haney, Banks y Jaffe, 1974), muestran hasta qué punto un ambiente policial restictivo puede influir sobre el funcionamiento cognitivo, afectivo y conductual de los «reclusos», que adoptan un rol sumiso y obediente, víctimas de la desesperanza. Cuando el aislam iento se prolonga, así com o cuando los interrogatorios se ha cen largos o repetidos, pueden entrar en ju eg o factores com o la fatiga y la falta de sueño. La investigación psicológica m uestra que estos factores perjudican la tom a de decisiones e increm entan la sugestibilidad del interrogado (Blagrove, 1996), con lo que este será vulnerable a las firm es acusaciones del interrogador sobre su culpabilidad y la evidencia aparentem ente incontrovertible de su im plicación, in cluso aunque sea inocente. D e hecho, la duración del interrogatorio se relaciona con las falsas confesiones. Así, m ientras que Leo (1996) encontró que un 70 por ciento d e los interrogatorios policiales habituales duraba menos de una hora y que solo un 7.84 por ciento duraba más de dos horas, los hallazgos de D rizin y Leo (2004) revelan que un 84 por ciento de confesiones m anifiestam ente falsas se obtuvieron con interrogatorios de más de seis horas y un cincuenta por ciento con interrogatorios de más de doce horas. La duración prom edio de los interrogato rios conducentes a confesiones falsas fue de 16 horas. Si bien Leo (1996) indica que a mayor duración mayor probabilidad de obtener una confesión, los datos de D rizin y Leo sugieren que esto es así no solo cuando el interrogado es culpable, sino tam bién cuando es inocente. Asim ism o, Leo (1996) observa que cuanto más grave es el delito, m ás largo es el interrogatorio. C om o hem os señalado an teriormente, D rizin y Leo (2004) indican que las falsas confesiones se producen sobre todo en caso s que im plican delitos serios. A parentem ente, ante tales casos, especialmente si la evidencia es escasa y el convencim iento de la policía fuerte, el interrogador ejerce m ás presión, que se concreta en una mayor insistencia bajo la form a de un interrogatorio m ás prolongado y el em pleo de m ás técnicas. En este sentido, Leo (1996) señala que en un 65 porciento de los interrogatorios por él analizados la evidencia existente no era sólida. Esto resulta razonable: si la evidencia
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
361
es lo bastante consistente no hay necesidad de interrogar al acusado para obtener una confesión6. A mayor debilidad de la evidencia más tácticas de interrogatorio se usaron, y a m ás tácticas de interrogatorio empleadas mayor probabilidad de que el sospechoso confesara (Leo, 1996). La gravedad del delito también incrementó el número de tácticas empleadas en los interrogatorios (Leo, 1996). Lo anterior sugiere que en algunos casos la policía puede aum entar la presión durante el interrogatorio con el fin de que el sospechoso confiese. Esto incrementa el riesgo de que se produzcan confesiones falsas. Así, en unos trabajos realizados en Islandia con Sigurdsson, Gudjonsson (2001) halló que la principal razón (58 por ciento) de que los presos hubieran confesado en falso fue para escapar de la presión policial. Asimismo, en un 39 por ciento de los casos de falsas confesiones examinados por Gudjonsson (2002), la principal razón para revocar la sentencia fue la cuestionable actuación de la policía («pólice impropriety or malpractice»). Hay teorías clásicas en psicología que ayudan a com prender el origen de las ialsas confesiones. Así, los estudios de M ilgram (1974/1980) sobre sum isión a la autoridad son de relevancia en este punto. Com o indican Gudjonsson y McKeith (1982), en un interrogatorio policial «el interrogador puede estar investido efe una autoridad legitim ada socialm ente que puede im pulsar al sospechoso a obedecer instrucciones y sugerencias que norm alm ente rechazaría» (p. 258). Además, R oss y N isbett (1991) señalan algunos factores de la situación creada por M ilgram que, curiosam ente, observam os que están tam bién presentes en los interrogatorios policiales. Así, no existe un «canal de desobediencia», es decir, no hay m anera de que la persona pueda efectivam ente negarse a las órdenes de la autoridad: «no hubo ningún canal bien definido, legítim o, que el profesor pudiera utilizar para escapar de la situación e interrum pir su participación en el experimento; y cualquier intento de crear dicho canal se to p ó con la oposición im placable de un experim entador que, significativam ente, jam ás reconoció siquiera la legitim idad de la inquietud del profesor» (R oss y N isbett, 1991, p. 57). La situación es idéntica a la del sospechoso que niega su im plicación al ser interrogado por alguien que utiliza el procedim iento en nueve pasos de Inbau et al. (2001). La única salida es confesar. O tra característica que R oss y N isbett (1991) señalan en el paradigm a de M ilgram - y que advertim os tam bién en los interrogatorios recom endados por la firm a R e id - es que los acontecim ientos que sucedían no encajaban ni tenían ssntido para el sujeto. El aprendiz y a no intentaba aprender, el experim entador parecía ajeno a los gritos de dolor de aquel, no intentó explicar por qué era ne cesario que el experim ento continuara, etc. E ra una situación «rara», sin sentido,
6 Curiosam ente, esto contrasta con la recom endación anteriorm ente expuesta del m anual de la Policía N a cio n al española de utilizar el «acercam iento directo» cuando existan pruebas claras d e la culpabilidad del so s pechoso.
362
PSICOLOGÍA JURÍDICA
extraña, incom prensible. ¿Y cóm o reaccionan las personas en dicha situación?, re preguntan Ross y N isbett. Ellos mismos dan la respuesta: «Pocas personas, sugerimos, responderían actuando con decisión o reivindicando su independen cia. M ás bien, se volverían extrañam ente indecisos, poco asertivos e incapaces de enfrentarse a la autoridad o rechazar las expectativas de rol, y m uy dependientes de quienes, con calm a y confianza, dan órdenes. En definitiva, se com portarían como los sujetos de M ilgram » (p. 58). Los paralelismos con los interrogatorios policiales coercitivos son obvios. Ross y N isbett (1991) tam bién advierten en la situación de M ilgram que el avance se produce en pasos sucesivos. Los profesores no tuvieron que dar la des carga m áxim a de una vez, sino que iban aum entando gradualm ente las descargas de 15 en 15 voltios. Esto hizo que llegaran m ucho más allá de lo que inicialm ente hubieran podido imaginar. Kassin (2005) advierte la relevancia de esta estrategia para los interrogatorios policiales, y nos recuerda el principio psicológico del «pie en la puerta» en que puede sustentarse: una vez hem os accedido a una pe queña dem anda, accederem os a dem andas mayores en la misma dirección (Cialdini, 2001). Sin duda las pequeñas y aparentem ente inocentes adm isiones que el interrogador puede obtener del sospechoso (haber estado allí, haberla abrazado, etc.) allanan el cam ino para actos más serios de conform idad (ser el autor del delito, haberla violado, etc.). Pbro sin duda una de las estrategias más poderosas para lograr una falsa con fesión consiste en la prom esa, y a sea explícita o por im plicación, de prem ios o castigos. Ésta se concretiza fundam entalm ente (aunque no exclusivam ente) en la m inim ización tal com o la entienden K assin y M cNall (1991) (excusas mo rales, desplazar la responsabilidad a la víctim a o a un cómplice, o relativizar la gravedad de los hechos) y en los incentivos para confesar que describen Leo y Ofshe. K assin y M cNall dem ostraron que la m inim ización im plica \eladam ente condescendencia. M ostraron a unos sujetos tres versiones de la transcripción de un interrogatorio: una en que el interrogador hizo una prom esa explícita de indulgencia, otra en que utilizó la m inim ización desplazando la responsabilidad a la víctim a, y otra en que no se em pleó ninguna de estas técnicas. Los sujetos debían estim ar la condena que creían que recibiría el sospechoso. Al igual que cuando se hizo una prom esa explícita, la m inim ización redujo las estim aciones sobre la condena en com paración con la situación de control en que no se había empleado ninguna técnica (K assin y M cNall, 1991). El que la m inim ización suponga una prom esa im plícita de indulgencia no rería problem ático si esto increm entara la probabilidad de que confesaran los culpables pero no los inocentes. Sin embargo, la investigación m uestra que tanto la m inim ización com o las prom esas explícitas increm entan más la posibilidad de que confiesen los inocentes que la posibilidad de que lo hagan los culpables. Russano, M eissner, K assin y N archet (en prensa, citado por Kassin y Gudjonsson,
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
363
2004), idearon un paradigm a experim ental en que en una condición un cóm pli ce del experim entador hacía que los sujetos violaran las norm as al resolver un problema, m ientras que en la otra condición no se producía esa violación. El experimentador llamaba luego a cada sujeto y le acusaba de haber hecho trampa, instándole a firm ar una adm isión. O frecía bien una prom esa explícita de indul gencia, o bien una explicación bajo la form a de m inim ización, o am bas técnicas, o ninguna. Los porcentajes de confesiones verdaderas y falsas fueron respecti vamente 4 6 por ciento y 6 por ciento cuando no se usó ninguna táctica; 72 por ciento y 14 por ciento ante la prom esa explícita de indulgencia; 81 por ciento y 18 por ciento al em plear m inim ización; y 87 por ciento y 43 por ciento al em plear am bas técnicas. Basta la m inim ización para aum entar el índice de confesiones, incluyendo las falsas. Curiosam ente, la ratio entre confesiones verdaderas y fal sas fue m áxim a cuando no se em pleó ninguna táctica (7.67) y m ínim a cuando se em plearon ambas (2.02). En otras palabras, m ientras que «sólo» una de cada ocho confesiones fue falsa cuando no se em pleó ninguna táctica, una de cada dos lo fue cuando se em plearon am bas. U tilizar sólo una de las dos tácticas resultó aproxim adam ente en una confesión falsa de cada cinco. No es extraño que las personas confiesen ante promesas de premios o casti gos. Com o apunta K assin (2005), los hallazgos del conductism o sobre el poder de los premios y los castigos sobre la conducta son hoy axiomáticos. Pero la posibilidad de confesar motivado por tales incentivos será máxima cuando el sospechoso, culpable o no, esté convencido de que todo apunta a su im plicación y de que no hay ninguna vía de escape. E sto se consigue con la presentación de evidencia incrim inatoria, real o falsificada, pero aparentem ente incortrovertible. Ya hem os visto anteriorm ente que la evidencia (en form a de testim onio de una persona presente) increm entó el porcentaje efe sum isión, internalización y confa bulación en el experim ento de laboratorio de Kassin y Kiechel (1996) y, en uno efe los grupos, tam bién en el de Redlich y Goodman (2003). Los trabajos de cam po tam bién apuntan en esta dirección. Así, M orston, Stephenson y W illiam son (1992, citado en K assin y Gudjonsson, 2004), hallaron que solo un 23 por ciento efe sospechosos declararon contra sí m ismos durante el interrogatorio cuando la evidencia contra ellos era débil, pero cuando esta era sólida lo hicieron un 67 por ciento. A lgunos estudios llevados a cabo por G udjonsson y sus colaboradores (véase Gudjonsson, 1992; K assin y Gudjonsson, 2004) m uestran que las confe siones obedecen fundam entalm ente a tres factores: percepción de la evidencia incriminatoria, presión externa para confesar (derivada de las técnicas de interrogttorio y del m iedo a ser retenido) y presión interna para confesar (sentim ientos de culpa y necesidad de confesar para sentirse mejor). El factor m ás poderoso fue d primero: percepción de la evidencia. N ótese no obstante que m uchas de las té c nicas de interrogatorio descritas en el presente trabajo increm entan la presión ex terna e interna para confesar. En palabras de K assin y G udjonsson (2004): «Los
364
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ínter-rogadores explotan la psicología de lo inevitable para llevar a los sospecho sos a un estado de desesperanza. En cuanto las personas ven un resultado com o inevitable, las fuerzas cognitivas y m otivacionales conspiran para prom over su aceptación, acuerdo e incluso la aceptación del resultado» (p. 54). Sin duda las falsas confesiones más sorprendentes son las internalizadas, ya que el interrogado llega a creer que com etió un delito del que es inocente. Ya hemos com entado anteriorm ente que la fatiga y la falta de sueño increm entan la sugestionabilidad, lo que podría resultar en la intem alización de la culpabilidad. Asimismo, hem os visto en los experim entos basados en el paradigm a de K assin y Kiechel (1996) lo sencillo que resulta que al menos algunas personas interio ricen y confabulen detalles sobre un acto prohibido que no han cometido. Hay otras perspectivas que explican de form a más específica las confesiones falsas internalizadas. Por ejemplo, dentro del m arco de su teoría de la autopercepción, Bem (1966) form uló a un grupo de sujetos una serie de preguntas. D ebían res ponder verazm ente cuando se encendiera una luz verde y m intiendo cuando se encendiera una luz ámbar. A continuación los sujetos debieron indicar, algunas \eces diciendo la verdad y otras mintiendo, si habían cruzado palabras durante una tarea realizada previamente. D e nuevo se encendían luces verdes o ámbar, pero esta vez no se relacionaban con la veracidad de las afirm aciones. En la fase final, Bem com probó los recuerdos de los sujetos sobre las palabras que habían cruzado, hallando que estos adm itían erróneam ente haber cruzado palabras que realm ente no habían cruzado pero sobre las que, en presencia de la luz verde (previamente asociada con la verdad), habían m entido diciendo que sí las habían cruzado. En definitiva, una falsa confesión puede contam inar el recuerdo previo si esta se em ite en un contexto relacionado con el acto de decir la verdad. Según Bem, una com isaría de policía puede ser uno de tales contextos, contribuyendo a la interiorización de la propia confesión falsa (Reifm an, 1998). Ofshe (1989, citado por Gudjonsson, 1992) argum enta que las confesiones falsas interiorizadas pueden derivarse del em pleo de técnicas com o insistir con firm eza en la culpabilidad del sospechoso, presentar evidencia incrim inatoria, aislar al interrogado de quienes puedan contradecir su culpabilidad, proporcio narle razones de una laguna de memoria, prolongar el interrogatorio, etc. Con d io se induce la duda y la confusión en la m ente del sospechoso, lo cual perm ite una alteración de su percepción de la realidad. Ello se logra porque el interroga dor consigue convencer al sospechoso: (a) de que hay evidencia incontrovertible de que él es culpable del delito, y (b) de que hay una explicación razonable de que no recuerde los hechos. Las confesiones falsas interiorizadas tam bién pueden deberse a que algunas características del interrogatorio policial son claram ente análogas a las situacio nes generadoras de falsos recuerdos (Kassin, 1997). Así, en am bos casos hay una figura de autoridad que afirm a tener un conocim iento privilegiado sobre el
C apítulo 11 ■ La obtención de informadón mediante el interrogatorio del sospechoso
365
pasado del sujeto, éste está en una situación de dependencia, sugestionabilidad y manipulación, el experto y el sujeto están en un am biente socialm ente aislado y \acio de claves externas de realidad, y el experto acude a conceptos como la diso ciación, la represión, las lagunas de memoria, o similares para convencer al sujeto de que acepte un pasado doloroso (Kassin y Gudjonsson, 2004). A continuación alu dimos brevemente a los mecanismos por los cuales estas situaciones pueden generar confesiones internalizadas mediante un proceso de creación de recuerdos falsos.
5.1.4. Una perspectiva cognitiva de las confesiones falsas internalizadas Tal com o se expone en el C apítulo 9 del presente volumen, la investigación psicológica m uestra que los recuerdos de una persona sobre hechos pasados pueden ser erróneos o incluso enteram ente falsos (Loftus, 1993,1997). Lindsay y Read (1994) discutieron cóm o las técnicas usadas por los psicoterapeutas con pacientes adultos en casos de supuesta recuperación de recuerdos reprim idos de abuso sexual infantil incluyen técnicas que pueden generar recuerdos falsos. Re cientemente, Henkel y CofFman (2004) han hecho lo propio con las técnicas uti lizadas en algunos países durante los interrogatorios policiales. Para ello acuden al m arco del control de la realidad (Johnson y Raye, 1981), que se describe con más detalle en otras partes de este volumen. D esde dicho m arco se establece una distinción entre recuerdos de origen interno (fruto del pensam iento, la im agina ción y la fantasía) y aquellos de origen externo (basados en las propias vivencias y percepciones). Hay unos m ecanism os por los que som os por lo general capaces de diferenciar entre unos recuerdos y otros, es decir, podem os determ inar si eso que recordam os sucedió realm ente o solo lo im aginam os. Para ello nos basamos en una evaluación subjetiva sobre el origen de los recuerdos. Esta evaluación puede concretarse en juicios que pueden abarcar desde el polo heurístico hasta d polo sistemático. Los ju icio s heurísticos sobre el origen de los recuerdos se basan en la pre sencia de características perceptuales, contextúales, sem ánticas e inform ación sobre inferencias cognitivas en el recuerdo. N orm alm ente, los tres prim eros tipos efe características son m ás frecuentes en recuerdos verdaderos y el últim o tipo abunda m ás en recuerdos de origen interno. Pero si un hecho que no ha sucedido es particularm ente vivido y rico en inform ación sensorial, contextual y sem án tica, o pobre en inform ación sobre operaciones cognitivas, puede ju zg arse com o procedente de una experiencia vivida. Los ju icio s sistem áticos sobre el origen de los recuerdos requieren tiem po y esfuerzo, y se basan en estrategias como, considerar la plausibilidad de los he chos que se recuerdan (por ejemplo: «yo no tengo alas, por lo tanto mi recuerdo de sobrevolar la facultad debe ser fruto de mi im aginación»). Pero cuando un acontecim iento ficticio se hace parecer plausible (por ejem plo, presentando evicfencia falsa, el testim onio de otras personas, etc.), uno puede llegar a creer que
366
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ha sucedido. Además, señalan H enkel y Coffm an (2004), el estrés, la confusión, la distracción o el abuso de drogas durante la codificación de la inform ación, su recuperación o la evaluación del recuerdo, puede alterar la correcta atribución del origen del recuerdo. A partir de este punto, y sobre la evidencia de que «las técnicas de interroga torio propugnadas a i num erosos m anuales y em pleadas en la práctica real refle jan las que se utilizan para inducir recuerdos falsos en el laboratorio» (p. 547), Henkel y Coffm an (2004) explican, ilustrando sus argum entos co n evidencia experimental am plia y sólida, cóm o la perspectiva del control de la realidad per mite dem ostrar el m odo en que muchas estrategias de interrogatorio (la presen tación de evidencia falsa, la invitación a im aginar cóm o pudiera haber sucedido el delito, la alusión a lagunas de memoria, la insistencia en la culpabilidad del interrogado, etc.) pueden generar falsos recuerdos. Por ejem plo, el exponer a los supuestos culpables a inform ación verbal o pictórica (fotografías) referente al delito bajo investigación puede increm entar la fam iliaridad y la viveza de esta in formación, atribuyendo luego el sospechoso dicha fam iliaridad y viveza a haber com etido el delito. Las autoras tam bién discuten los efectos sobre la m em oria del estrés durante la codificación y la recuperación. No es el objetivo del presente trabajo reproducir punto por punto el trabajo de Henkel y Coffman; quede no obstante constancia de su aportación y de nuestra invitación al lector interesado a que acuda a su convincente artículo.
5.1.5. Características personales relacionadas con las confesiones falsas • Edad Entre las características personales que increm entan la vulnerabilidad de los sospechosos a las potentes técnicas coercitivas em pleadas durante los interroga torios sobresale la edad. En el estudio de Drizin y Leo (2004), el 99 por ciento de las confesiones falsas provenían de personas menores de 55 años, el 92 por ciento de personas m enores de 4 0 años, el 63 por ciento de personas m enores de 25 años y el 33 por ciento de m enores de 18 años. Los segm entos de edad en que se produjeron más confesiones falsas fueron de 14 a 17 años (29 por ciento), de 18 a 24 años (27 por ciento) y de 25 a 39 años (30 por ciento). Así, la mayor parte de las confesiones falsas las hicieron personas jóvenes y adolescentes. A lgunas (6 por ciento) las hicieron niños menores de 14 años. Estudios anteriores realiza dos en el Reino U nido y citados por Gudjonsson y M cK eith (1982) y a sugerían que las personas más jóvenes tenían una mayor tendencia a confesar, incluso en falso. La investigación reciente de laboratorio revisada por Kassin y G udjonsson (2004) tam bién m uestra que los m enores de edad tienen gran tendencia a ofrecer confesiones no solo verdaderas, sino tam bién falsas. Esta tendencia decrece con
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
367
la edad. En el estudio antes descrito d e R edlich y G oodm an (2003), el porcentaje efe sujetos que firm aron la confesión dism inuyó progresivam ente (78 por ciento efe la m uestra de 12 a 13 años, 72 por ciento de la m uestra de 15 a 16 años, y 59 por ciento de los adultos jóvenes), aunque esta variable interaccionó, com o hemos dicho, con la presentación o no de evidencia falsa y no afectó a la inter n a liz a ro n ni a la confabulación. En el estudio de D rizin y Leo (2004), entre las razones más frecuentes que los adolescentes citaron para haber confesado en falso estaba «la creencia de que, tras confesar, podrían irse a casa» (p. 966). Otros autores (K assin y Gudjonsson, 2004) aluden a la investigación que m uestra que los m enores son vulnerables a preguntas sugerentes y otras tácticas de influencia social (Bruck y Ceci, 1999). Estas vulnerabilidades pueden increm entarse ante una figura de autoridad (K as sin y Gudjonsson, 2004). D e hecho, se ha argum entado que la m era obediencia la autoridad podría explicar la mayor tendencia de los m enores a confesar en falso (Redlich y Goodman, 2003). • Inteligencia, retraso m ental y enferm edades psiquiátricas La baja inteligencia y los problem as m entales se relacionan tam bién con la pro babilidad de ofrecer falsas confesiones, aunque en m odo alguno son necesarios para que estas se produzcan. Hay estudios que m uestran que las personas con escasa inteligencia son más susceptibles a preguntas sesgadas, confabulan más y m uestran una mayor aquiescencia con el interrogador (C lare y Gudjonsson, 1993). Asim ism o, subestim an las consecuencias de las falsas confesiones, pues creen que la inocencia será evidente a ojos de los dem ás (C lare y Gudjonsson, 1995). Las personas con retraso mental m uestran tam bién una alta necesidad de aprobación, especialm ente ante figuras de autoridad, y son más susceptibles a las preguntas sugerentes (véase Kassin y Gudjonsson, 2004). No debe sorpender, en consecuencia, que un 22 por ciento de las falsas confesiones analizadas por Drizin y Leo (2004) fueran hechas por personas con retraso mental, y que un 26 por ciento de las descritas por G udjonsson (2002) provenieran de personas con un cociente intelectual límite. Kassin y G udjonsson (2004) tam bién argum entan que la sintom atología de algunas enferm edades m entales (alteraciones perceptivas y de memoria, ruptura en el control de la realidad, ansiedad, alteracions en la capacidad de juicio, etc.) pueden hacer que quienes las sufren ofrezcan confesiones falsas. D e hecho, un 10 por ciento de las falsas confesiones d e la m uestra de D rizin y Leo (2004) y un 30 por ciento de las presentes en la m uestra de G udjonsson (2002) provienen de personas con alguna enferm edad m ental7.
7 Drizin y L eo (2004) advierten que las cifras reales de personas con retraso mental y enferm edad mental pue d en ser mayores que las que ello s ofrecen, ya q ue no disponían de esta información en todos los casos analizados.
368
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• Sugestionabilidad Sin duda es esta la variable de personalidad cuya influencia sobre las confesiones falsas más se ha estudiado. En la mayoría de trabajos se ha em pleado la Escala de Sugestionabilidad de G udjonsson (Gudjonsson Suggestibility Sca le o GSS; Gudjonsson, 1997). Se lee al sujeto un párrafo que describe unos hechos y enton ces este debe contar todo lo que recuerde. D espués se le form ulan 20 preguntas, 15 de las cuales son engañosas. U na vez que el sujeto haya respondido todas las preguntas, el evaluador le dice con un tono de voz firm e que ha com etido errores y que debe contestar de nuevo, con mayor exactitud, a las 20 preguntas. La escala mide, entre otras cosas, la aceptación de la inform ación errónea de las preguntas engañosas (Yield 1) y los cambios en las respuestas dadas a las 20 preguntas tras el fe ed b a ck negativo (Shift). La sum a de Yield 1 y S h ift perm ite obtener un índice de Sugestionabilidad Total. En los estudios de laboratorio, las puntuaciones en la GSS no siem pre han correlacionado con la tendencia a hacer falsas confesiones o internalizar (Forrest et a l , 2002; H orselenberg et a l , 2003; R edlich y Goodman, 2003). Sin embargo, la investigación de cam po realizada por Gudjonsson y sus colaboradores (véa se K assin y Gudjonsson, 2004, para una revisión) m uestra que los «supuestos confesores falsos» (quienes confesaron pero luego se retractaron) presentan puntuaciones mayores en sugestionabilidad que la población en general, y los «resistentes» (quienes no confesaron durante el interrogatorio) tienen puntua ciones m enores. En otro estudio un grupo de presos que supuestam ente había confesado en falso no difirió del resto de presos en sugestionabilidad, pero quienes habían proporcionado una confesión internalizada puntuaron más que aquellos cuya confesión no había sido internalizada (véase K assin y Gudjonsson, 2004). L as puntuaciones en sugestionabilidad correlacionan inversam ente con la inteligencia y la memoria, y directam ente con la falta de asertividad, la ansiedad evaluativa, la ansiedad estado y un estilo de afrontam iento evitativo (G udjonsson, 1992; K assin y G udjonsson, 2004). • Sum isión Otra variable estudiada por G udjonsson es la sum isión (com pliance), que com prende el deseo de agradar y de proteger la autoestim a en presencia de otras per sonas, así com o el deseo de evitar la confrontación y el conflicto con los demás, especialm ente con quienes están en una posición de autoridad. La puntuación en una escala de sum isión elaborada por G udjonsson perm itió diferenciar entre quienes supuestam ente habían hecho confesiones falsas y quienes resistieron la presión policial para confesar (véase Gudjonsson, 1992; K assin y Gudjonsson, 2004). Sin embargo, en el experim ento de laboratorio de H orselenberg et a l (2003) la sum isión no se relacionó con las m edidas dependientes. Tam poco lo hicieron otras variables individuales, com o la sugestionabilidad, la tendencia a
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
369
fantasear, la tendencia a experim entar fenóm enos disociativos y la tendencia a experimentar errores cognitivos (H orselenberg et al., 2003). • Género El género ha arrojado resultados contradictorios. N o ejerció ningún efecto en el estudio de K assin y Kiechel (1996) ni en el de R edlich y G oodm an (2003), interaccionó con el estrés en el de Forrest et al. (2002), y las m ujeres encarceladas de G udjonsson y Sigurdsson (1994, citado por Forrest et al., 2002) indicaron en mayor m edida que los hombres haber hecho una confesión falsa. Drizin y Leo (2004) hallaron que un 93 por ciento de los confesores falsos eran hom bres, pero esto puede deberse a que estos son detenidos e interrogados con más frecuencia que las m ujeres (Leo, 1996). • Conclusión En resum en, hay una serie de características individuales que puede poner a determinadas personas en una situación de mayor vulnerabilidad a la presión g ercid a durante los interrogatorios, increm entando la posibilidad de que hagan confesiones falsas. Estas características son la corta edad, la escasa inteligencia y el retraso mental, las patologías mentales, la sugestionabilidad y la sumisión.
52. Consecuencias de las confesiones falsas Hasta aquí hemos visto que la policía puede someter a inocentes al interrogatorio y que muchas técnicas de interrogatorio pueden por su naturaleza generar confesio nes falsas. ¿Cuáles son las consecuencias de todo ello? La gravedad del problema debe medirse, desde luego, en función de las consecuencias. Kassin y Neumann (1997) encontraron que las confesiones tenían un mayor efecto sobre la condena que la identificación de testigos oculares y que el testim onio sobre el carácter. Tras analizar el desenlace de los casos cuyos interrogatorios observó, Leo (1996) con cluyó que la confesión resuta en: (a) una mayor probabilidad de ser acusado por el fiscal, (b) una m enor probabilidad de que el caso sea sobreseído, (c) una mayor probabilidad de que el sospechoso sea condenado, y (d) una pena mayor. Un 48 por ciento de las confesiones falsas analizadas por Leo y Ofshe (1998) llegaron a juicio. Los casos que llegaron a juicio tuvieron un 73 por ciento de posibilidades efe resolverse con una sentencia condenatoria. D e todos los casos, un 7 por ciento acabaron en pena de m uerte. En el estudio de D rizin y Leo (2004) un 35 por cien to de todos los falsos confesores fueron condenados. Un 79 por ciento de estos recibió sentencias mayores de 10 años; un 20 por ciento fue incluso condenado a muerte. A proxim adam ente 4 de cada 5 imputados cuyo caso llegó a los tribunales fueron condenados, siendo la evidencia casi exclusivam ente una confesión que luego se dem ostró que era falsa (D rizin y Leo, 2004).
370
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Kassin y Sukel (1997) dem ostraron experim entalm ente el poder de las falsas confesiones. Sus sujetos juzgaron una declaración obtenida bajo presión com o involuntaria, y dijeron que no afectó a sus decisiones sobre la pena. Sin embargo, la mera presencia de esta confesión increm entó la probabilidad de que esos m is m os sujetos condenaran al acusado. U na explicación de la poderosa influencia de las confesiones alude al error fundam ental de atribución entre los actores del sistem a de adm inistración de ju sticia (K assin, 1997). Drizin y Leo (2004) advierten que las consecuencias de confesar en falso en modo alguno se lim itan solo a la condena. La retención previa al ju ic io supone también una im portante privación de libertad, que en su m uestra se prolongó durante m ás de un año en un 2 4 por ciento de quienes jam ás serían condenados. Drizin y Leo aluden adem ás al estigm a de la acusación, al daño a la reputación personal y profesional del sospechoso, a las pérdidas económ icas y profesionales (interrupción del salario, pérdida de empleo, etc.) y al daño em ocional de ser apartado de los am igos y los fam iliares.
6. U n a
a p r o x im a c ió n a l t e r n a t iv a
Vrij (1998) contrapone la aproxim ación norteam ericana de Inbau et al. (2001) con la orientación británica descrita por Baldw in (1992). Según este últim o autor, los m ejores interrogadores son aquellos que poseen am plias habilidades sociales y comunicativas, que tienen un tem peram ento calm ado, son pacientes, pueden responder con rapidez y flexibilidad, poseen conocim ientos legales y tienen im aginación. Estos interrogadores se preparan m inuciosam ente de ante mano, form ulan las alegaciones con total claridad y serenidad, no hacen ninguna asunción sobre cuál debe ser la respuesta del interrogado, escuchan atentam ente b que éste tenga que decir, cuestionando solo aquello que no encaje con la evi dencia disponible y haciéndolo sin intim idar ni acosar al interrogado, y en todo m omento mantienen el control de cuanto sucede. Ya hem os com entado anterior m ente que el m anual de form ación de la policía española propone básicam ente una aproxim ación de este tipo, si bien desvirtuada por algunas técnicas concretas que resultan abusivas. Vrij (1998) es consciente de que la aproxim ación de B aldw in (1992) puede presentar lim itaciones ante sospechosos poco cooperativos que no quieran hablar. Sin embargo, argum enta que: (a) la investigación m uestra que la mayoría d e sos pechosos se m uestran dispuestos a colaborar durante el interrogatorio policial, por lo que no hay necesidad de em plear estrategias de presión; y (b) cuando, como es el caso español, las técnicas coercitivas no están permitidas, la policía no tiene otra alternativa que buscar evidencia de otra naturaleza, lo cual es una \en taja y a que esta evidencia puede cuestionar la credibilidad de una confesión falsa. Com o dice Vrij (1998): «Los detectives deben tener presente que aunque
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
371
una razón de que los sospechosos no desean cooperar es que no están dispuestos a adm itir que han com etido el delito, una razón alternativa puede ser que son inocentes» (p. 143).
7. A s p e c t o s
a p l i c a d o s : p o s ib l e s s o l u c io n e s a l
PRO BLEM A DE U S CONFESIONES FALSAS El peligro de obtener falsas confesiones durante los interrogatorios, así com o los indudables perjuicios que éstas acarrean al sospechoso, obligan a tom ar medidas de prevención. Tales medidas deben ser, básicamente, de tipo legal. En este sentido, la legislación española provee una serie de salvaguardas que contribuyen a limitar las posibilidades de obtener confesiones falsas. Sin embargo, hay otras medidas que podrían añadirse a las y a existentes. También nos parece necesario constatar el cumplimiento de las mismas. Por último, otro tipo de precauciones son de carácter menos institucional. Valga com o ejemplo el conocimiento del interrogador concre to sobre el peligro de las confesiones falsas y su elección personal de utilizar téc nicas no coercitivas, con independencia de lo que establezca la legislación vigente al respecto. Consideramos que tam bién hay que avanzar en este sentido. Señalam os a continuación algunas recom endaciones, m uchas de las cuales ya se encuentran recogidas en la legislación española: • Instruir a la policía en lo concerniente a las confesiones fa lsa s. M uchas de tales confesiones son obtenidas por policías bien intencionados que ig noran los peligros que conllevan ciertas técnicas de interrogatorio. D rizin y Leo (2004) señalan específicam ente cuantro ám bitos en que la policía debería recibir inform ación: (a) la pobre relación entre el com portam iento corporal y la culpabilidad o inocencia del sospechoso (véase el Capítulo 14 del presente m anual); (b) la existencia, diversidad y causas de las con fesiones falsas y cóm o funcionan las tácticas coercitivas de interrogatorio que en ocasiones se em plean; (c) cóm o diferenciar entre confesiones falsas y verdaderas (en breve exponem os algo al respecto); y (d) cóm o interrogar a personas pertenecientes a grupos vulnerables (m enores de edad, personas con discapacidad mental, personas con trastornos psiquiátricos, etc.). Con este capítulo y algunos de los restantes del presente volum en quisiéramos contribuir, al menos parcialm ente, a proporcionar esta inform ación a m iem bros de la policía. • Lim itar p o r ley el tiempo d e custodia del sospechoso. La Constitución Espa ñola (a rt 17.2) y la Ley de Enjuiciam iento Crim inal (art. 520.1) establecen que la detención preventiva debe prolongarse solo durante el tiem po nece sario para el esclarecim iento de los hechos, y en ningún caso durante más de 72 horas. Pasado este tiem po, el detenido debe ser puesto en libertad o
372
PSICOLOGÍA JURÍDICA
pasar a disposición judicial. Señala Gimeno (2004) que este «esclarecimiento de los hechos» no se refiere a toda la investigación de la fase de instrucción, «la cual puede durar meses e incluso años» (p. 274), sino solo a los actos policiales de reconocimiento de identidad y la declaración del detenido. • Lim itar p o r ley la duración del interrogatorio y el horario en que este se realice. La legislación española no regula explícitam ente la duración del in terrogatorio, pero el art. 393 de la LECrim establece que cuando el exam en del im putado se prolongue durante mucho tiem po8, o cuando se le hayan hecho tantas preguntas que haya perdido la serenidad de ju ic io para seguir contestando, se le concederá el tiem po necesario para descansar y recuperar la calm a. Lo contrario podría entrar en lo que el art. 174.1 del actual Có digo Penal considera tortura - q u e no se lim ita al abuso físic o - acarreando las medidas sancionadoras pertinentes. Además, el art. 393 de la LECrim obliga asim ism o a hacer constar en el acta de la declaración el tiem po que ha durado el interrogatorio, aunque no hay acuerdo sobre si esta obli gatoriedad se lim ita a los casos en que este se ha tenido que interrum pir debido a la fatiga del interrogado o es de ám bito general (Revilla, 2000). A diferencia de lo que sucede en otros países (R eino U nido), la legislación española tam poco prohíbe explícitam ente el interrogatorio nocturno. Hay com entadores (Revilla, 2000) que argum entan que este no debe prohibirse cuando con ello se pueda favorecer al im putado, pero que «cosa distinta es que quisiera sacarse provecho de esa torpeza de los sentidos m otivada por el sueño, para obtener una declaración inculpatoria. U tilizar la noche para dicho intento no es sino el em pleo de métodos abusivos que restan capaci dad defensiva, al servirse de una falta de vigor o carencia de energía mental que resulta desde todo punto inadmisible» (Revilla, 2000, pp. 121-122). No estaría de más una regulación explícita sobre este particular en la Ley de Enjuiciam iento Criminal. • Evitar el em pleo d e tácticas coercitivas d e interrogatorio. A fortunadam en te, la legislación española es bastante restrictiva en este punto. Todo deteni do debe ser inform ado de los hechos que se le atribuyen y de sus derechos, entre los que se cuentan el derecho a guardar silencio y el derecho a no declarar contra sí m ism o y no confesarse culpable (art. 520.2 LECrim). Además, el art. 389 de la LE C rim establece que no se podrá em plear con el procesado género alguno de coacción o am enaza. Revilla (2000) entiende que esto no se lim ita a la intim idación física, ni siquiera a lo que él llam a
8 Q ué e s «m ucho tiem po» queda abierto, desde luego y desafortunadam ente, a la interpretación. Revilla (2000) tam bién cuestiona el que no se considere la fatiga previa del sospechoso com o un im pedim ento para el interrogatorio, y defiende que s i en e l m om ento de dar inicio a l m ismo e l im putado se encuentra fatigado por cualquier otro motivo debería posponerse su tom a de declaración.
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
373
«tortura m ental», sino que refiere asim ism o a una «serie de métodos y técnicas que, trastornando la quietud o el sosiego psíquico del sujeto, le im piden una libre determ inación de sus actos, llevándole a hacer algo que sin ese im pulso externo no hubiese elegido realizan) (p. 94). El autor entiende la incom odidad física durante el interrogatorio com o «coacción ambiental», y cuestiona la legalidad de técnicas com o indicar al sospechoso que es inútil ocultar la verdad y a que es evidente que es culpable, darle algún dato que apunte a su participación en el delito, inform arle de que otros sospechosos han declarado contra él, o m entirle para que declare en el sentido deseado. D esde este punto de vista, la inm ensa mayoría de las técnicas de interroga torio recom endadas en los m anuales norteam ericanos (y algunas de las que presenta el manual de form ación de nuestra Policía Nacional) son ilegales en España. Tam bién lo es cualquier táctica de m inim ización, pues, com o m ostraron K assin y M cNall (1991), im plica una prom esa de indulgencia. Asimismo, la Ley de Enjuiciam iento Crim inal establece en su artículo 389 que las preguntas no deben ser ni sugestivas ni capciosas. L as primeras podrían sesgar la respuesta del interrogado, lim itando en consecuencia su legítim a libertad (Revilla, 2000), y las segundas le crearían confusión, teniendo com o base «el engaño o artificio a fin de conseguir una declara ció n favorable al planteam iento o posición de quien form ula la pregunta; y responden, por tanto, a un planteam iento estratégico que quiebra con las elementales reglas que deben presidir la actividad procesal, y, en particu lar, la m etodología probatoria en un Estado de D erecho» (Revilla, 2000, p. 100). Lo anterior hace que técnicas tales com o atajar las negaciones del sospechoso argum entando insistentem ente que es culpable y que lo m ejor es que lo admita, presentarle evidencia incrim inatoria para que confiese, etc. estén prohibidas. En su lugar debería em plearse una orientación al estilo de la descrita por Baldw in (1992) que hem os resum ido anteriorm ente. • Evitar proporcionar al sospechoso información sobre el delito d ira n te el interrogatorio. La provisión de inform ación podría contam inar la m em oria del sospechoso, podría alterar su control de la realidad, e im pediría poder contrastar lo que dijera con los hechos objetivos del caso conocidos solo por la policía. Si bien, naturalm ente y en cum plim iento del art. 520 de la LECrim, el detenido debe ser inform ado desde un prim er m om ento de los hechos que se le imputan, conviene no inform arle de los porm enores del delito hasta haber obtenido d e él toda la inform ación fiable que pueda pro porcionar. • Exigir legalm ente la presencia d e un abogado durante e l interrogatorio. La legislación española contem pla el derecho a la asistencia de un abogado durante las diligencias policiales y judiciales (art. 17.3 de la Constitución
374
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Española; art. 520.2 LECrim). Sin embargo, si a las ocho horas de la co m unicación al Colegio de Abogados no se ha presentado un letrado, podrá tomarse en cualquier caso declaración al detenido (art. 520.4 LECrim). La presencia de un abogado puede prevenir el em pleo de métodos coercitivos de interrogatorio. Revilla (2000) argum enta que la función defensora del abogado le obliga a intervenir, especialm ente durante el interrogatorio, si entiende que los policías «no observan estrictam ente las form alidades lega les de las diligencias en que intervienen (art. 297.3 LECrim); form ulan las preguntas de un m odo capcioso o sugestivo (art. 389.2 LECrim ); prolongan el interrogatorio durante mucho tiem po, de m odo que el detenido haya perdido la serenidad de ju icio necesaria para contestar (art. 393 LECrim); realizan cargos o reconvenciones (art. 396 2 LECrim ), o, en general, usan medios de averiguación que la ley no autoriza» (p. 137). • Film ar en vídeo el interrogatorio. Prácticam ente todos los autores interesa dos en el tem a de las falsas confesiones p r i z i n y Leo, 2004; Kassin, 2004, 2005; Leo y Ofshe, 1998; W akefield y Underwager, 1998), así com o varias fuerzas policiales en diversos lugares del mundo, abogan por la grabación audiovisual del interrogatorio, y por hacerlo de principio a fin, es decir, recogiendo el interrogatorio completo. En algunos sitios (por ejem plo, el Reino U nido y hasta el m omento cuatro estados norteam ericanos) esta grabación es obligatoria. Las ventajas que ello supone son: (a) guardar un registro literal y exacto de la declaración del im putado y las circunstancias en que esta se produjo; (b) garantizar el cum plim iento de la normativa concerniente al m odo en que deben realizarse los interrogatorios, frenando cualquier atisbo de abuso que pudiera producirse «a puerta cerrada»; y (c) atajar las quejas o dem andas del im putado o la defensa argumentando pre sión o malos tratos durante el interrogatorio. Al abogar por la grabación de los interrogatorios, K assin (2005) no deja de recordam os la investigación de Lassiter y sus colaboradores indicativa de que la cám ara debe adoptar un «enfoque neutral» en que aparezcan tanto el interrogador com o el interrogado. D e otro m odo la gente tien d e a subesti mar la influencia de variables situacionales tales com o la presión del interrogador, sobreestim ando la m edida en que las confesiones son voluntarias (Lassiter, 2002; Lassiter, Geers, M unhall, H andley y Beers, 2001). • Comparar la información proporcionada p o r el interrogado con los hechos objetivos d el delito. Leo y O fshe (1998) y D rizin y Leo (2004) com entan que las afirm aciones del interrogado «fui yo» o «yo lo hice» no discrim i nan adecuadam ente entre culpables e inocentes. Es necesario además: (a) Com parar la inform ación proporcionada en la confesión con los hechos objetivos del caso que solo el culpable y la policía deberían conocer (pa ra esto es esencial que la policía no haya transm itido esta inform ación al
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
375
interrogado); (b) examinar si la confesión describe con exactitud elementos poco comunes del delito (por ejemplo, mutilación de un tipo determinado) o detalles superficiales sobre la escena del crimen jam ás hechos públicos; (c) comprobar si la confesión conduce a nuevos hallazgos (por ejem pb, el arma que no se pudo encontrar se descubre en el lugar indicado por el interrogado); (d) examinar si la confesión explica anomalías o ciertos aspectos del delito inexplicables de otro modo; y (e) examinar si las pruebas físicas o médicas con firman la confesión. Pbr m uy detallada que sea una confesión, si no encaja con los hechos objetivos del caso es probablemente falsa. En ocasiones ha sucedido que la historia del sospechoso se ha apartado de los hechos objetivos del caso y en su lugar ha coincidido exactamente con la teoría de los hechos que tenía la po licía en el momento del interrogatorio (véase Drizin y Leo, 2004; Leo y Ofshe, 1998). No hay duda posible sobre el verdadero origen de tales confesiones. • Desconfiar d e expresiones como «supongo», «debo haberlo hecho», «imagino», «no lo recuerdo», etc. en la confesión del interrogado. Si bien no conocemos ningún estudio empírico que haya contabilizado el número tales expresiones en confesiones verdaderas y falsas, algunos autores (Drizin, 2004), sugieren que estas pueden reflejar que el imputado no está seguro de ser realmente el autor los hechos y que confiesa bajo presión o en un estado de confusión sobre lo ocurrido realmente. • Establecer legalm ente q u e nadie p u ed a se r condenado sólo sobre la base de su confesión. Es necesario establecer el requisito de que, m ás allá de las palabras del im putado, haya evidencia independiente incontrovertible de su culpabilidad.
8. C o n c e p t o s
c ia v e
Confesiones falsas coaccionadas internalizadas. Confesiones ofrecidas por un inocente que, debido a las técnicas de interrogatorio em pleadas, llega a creer que sí com etió el delito. Confesiones falsas coaccionadas sum isas. Confesiones ofrecidas por un inocente con el fin de escapar de la extrem a incom odidad de la situación de in terrogatorio. El interrogado se sigue considerando a sí mismo inocente del delito que se le imputa. Confesiones falsas voluntarias. C onfesiones ofrecidas por un inocente de form a voluntaria y sin ningún tipo de presión externa. Entrevista. M odo de cuestionar a los testigos y las víctimas que se basa en la cooperación. Su objetivo es el establecim iento de los hechos tal com o ocurrieron realmente. Error fundam ental de atribución. Tendencia a sobreestim ar el im pacto efe factores disposicionales sobre la conducta al tiem po que se subestim a la
376
PSICOLOGIA JURÍDICA
influencia de factores situacionales. Debido a este error nos cuesta creer que una persona inocente confiese un delito que no ha com etido. Interrogatorio. M odo de cuestionar a los sospechosos que parte de una presunción de culpabilidad y cuyo objetivo consiste en m inar las defensas del sospechoso y obtener así una confesión. Interrogatorio en nueve pasos de Inbau y Reid. M odalidad particularm ente coercitiva de interrogatorio elaborado en su form a inicial hace y a cuatro décadas en los EE.UU. por Fred Inbau y John Reid. Consiste en nueve pasos sucesivos que acorralan al sospechoso, debilitando progresivam ente sus resistencias a confesar. La firm a John E. R eid & A ssociates afirm a haber entrenado en este tipo de interrogatorio a más de 300000 profesionales. M uy cuestionado desde la com unidad científica, este interrogatorio es no obstante m uy popular entre los miembros de las fuerzas de seguridad de los EE.UU. M axim ízación. T écnica consistente en m axim izar la gravedad del delito o sus consecuencias para que el sospechoso se sienta intim idado y confiese. M inim ízación. T écnica consistente en m inim izar la gravedad del delito o sus consecuencias, ofrecer excusas m orales para su com isión, atribuir la culpa a otra persona, etc. para que el sospechoso ceda y confíese. Se ha dem ostrado que la minim ízación im plica una prom esa velada de indulgencia y que aum enta más la probabilidad de que se produzcan confesiones falsas que la probabilidad de que se produzcan confesiones verdaderas. Profecía que se cum ple a sí misma. Proceso según el cual una Persona A: (a) adquiere una expectativa determinada, que puede ser errónea, sobre otra persona (Persona B); (b) inadvertidamente, se com portan hacia ella de fcrm a consistente con esta expectativa; y (c) la Persona B responde de form a acorde a la conducta efe la Persona A, confirm ando la expectativa inicial de aquella. Kassin y sus cola boradores (2003) han mostrado que la expectativa inicial de que el interrogado es probablemente culpable pone en m archa este proceso en los interrogatorios. Sesgo confirmatorio. Sesgo consistente en buscar y prestar atención sólo a aque lla información consistente con una creencia previa, rechazando la evidencia inconsis tente con esa crencia, e interpretando toda información ambigua de forma acorde con la misma. Dado que la policía a menudo interroga a sospechosos en cuya culpabilidad cree firmemente, puede caer inadvertidamente en un sesgo confirmatorio.
9. P a r a
saber m ás
9.1. Referencia esencial S. M. y G u d j o n s s o n , G . H. (2004). T h e psychology o f confessions: A review o f the literature and issues. P sychological S cience in the P u b lic Interest, 5, 33-67.
K a s s in ,
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
377
A m pio y exhaustivo artículo de revisión redactado por los d o s investigadores m ás relevantes del tem a desde el ám bito d e la psicología. La orientación psicosocial del prim ero se com plem enta con la perspectiva clín ica del segundo. U n excelente trabajo para profundizar en la psicología de los interrogatorios y las confesiones.
92. Referencias adicionales S. A. y L eo, R. A. (2004). T h e problem o f false confessions in the post-D N A world. N orth C a rolina L a w Review, 8 2 , 891-1004. (accesible en internet: http://w w w .w illiam s.edu/Psychology/ Faculty/K assin/files/drizenl .leo. 04.pdf). Extenso e interesante inform e sobre un total d e 125 casos confirm ados d e confesiones falsas en Estados U nidos. Los autores analizan algunas variables (dem ográficas, legales, etc.) relaciona das con las falsas confesiones, describen en detalle varios casos representativos y extraen algunas conclusiones, para term in ar c o n algunas recom endaciones. El artículo ayuda a com prender la profundidad del problem a d e las confesiones falsas. H e n k e l, L. A. y C o ffm a n , K. J. (2004). M em ory distortions in coerced false confessions: A source m onitoring fram ework analysis. A p plied Cognitive Psychology, 18, 567-588. Interesante artículo que explica, desde la perspectiva del control d e la realidad, cóm o diversas técnicas específicas d e interrogatorio que se recom iendan en los m anuales policiales pueden dar lugar a confesiones falsas internalizadas. In b au , F. E., R eíd, J. E., B u c k le y , J. P. y J a y n e , B. C . (2001). Crim inal interrogation a n d confes sions (4a ed.). G aithersberg, MD: Aspen. D r iz in ,
Ú ltim a edición del controvertido m anual d e Inbau y colaboradores que aboga p o r un estilo agresivo d e interrogatorio.
R e f e r e n c ia s ________________________________________ (2004). A cabar con la doble injusticia. Victim as d e tortura y m alos tratos sin reparación. M adrid: Sección Española d e A m nistía Internacional. (E ncontrado el 2 6 d e M ayo d e 2006 en http://w w w .ikusbide.net/new -file-storage/dow nload/802-011-_Infor-
A m n is t ía I n t e r n a c io n a l
m e_A I_2004_-_A cabar_con_la_doble_injusticia.pdf?version_id= 1823). A sc h , S. E. (1956). Studies o f independence and conform ity: A m inority o f one against a unanim ous majority. Psychological M onographs, 70(9), (n° 416). B a l d w i n , J. (1992). Videotaping o f p ó lice interview s w ith suspects: An evaluation. Londres: H om e O ffice. Bem , D. J. (1966). Inducing b elief in false confessions. Journal o f P ersonality a n d So cial Psycho logy, 3,707-710. B la g r o v e , M. (1996). Effects o f length o f sleep deprivation o n interrogative suggestibility. Journal o f E xperim ental Psychology: Applied, 2 , 48-59. J. P. y K o o i, B. (2004). T h e gap between training a n d research in the detection o f deception.
B l a ir ,
International Journal o f P ólice S cience a n d M anagem ent, 6, 77-83. B ru c k , M. y C e c i, S. J. (1999). T h e suggestibility o f ch ild ren ’s m em ory. A nnual R eview o f P sy chology, 50, 419-439. B u l l , R. (1997). Entrevistas a niños testigos. En R. A rce y F. Fariña (Eds.), Psicología e investiga ción ju d ic ia l (pp. 19-38). M adrid: Fundación Universidad-Em presa. C a r r a n c h o , J. I. (2002). La entrevista policial. En Psicología so cia l II. Segundo curso E scala Ejecutiva. Ávila: D ivisión d e Form ación y Perfeccionam iento d e la D.G.P.
37 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
C l a r e , I. C . y G u d jo n s s o n , G . (1993). Interrogative suggestibility, co n fab u laro n , and acquiescence in people w ith m ild learning disabilities (m ental handicap): Im plications fo r reliability during pólice interrogations. B ritish Journal o f C linical Psychology, 32, 295-301. C l a r e , I. C . y G u d jo n s s o n , G . (1995). T h e vulnerability o f suspects w ith intellectual disabilities during pólice interviews: A review a n d experim ental study o f decision-m aking. M ental H an dicap Research, 8 , 110-128. C ia ld in i, R. B. (2001). Influence: Science a n dp ra ctice (4a ed.). N eedham H eights, MA: A llyn & Bacon. D riz in , S. A. (2004). D efending a false o r coerced confession case in the post-D N A age: What do you need to know to represent y o u r clien ts effectively? The Wisconsin Defender, 12, 4-9, 18-27. D riz in , S. A. y L eo , R. A. (2004). T h e problem o f false confessions in the post-D N A world. N orth Carolina Law Review, 82, 891-1004. F is h e r, R. P. y G e is e lm a n , R. E. (1992). M em ory-enhancing techniques fo r investigative interviewing: The cognitíve interview . Springfíeld, 1L: C harles C . Thom as. F o r r e s t , K. D., W a d k in s, T. A. y M i l l e r , R. L. (2002). T h e role o f preexisting stress on false confessions: A n em pirical study. The Journal o f C redibility Assessm ent and W itness Psycho logy, 3 , 23-45. F r a n k , M. G . y F e e le y , T. H. (2003). To catch a lian C hallenges fo r research in lie detection training. Journal o f A pplied Com m unication Research, 31, 58-75. G a r r i d o , E. y M asip, J. (1999). H ow good a re pólice o ñ íc e rs a t spotting lies? Forensic Update, 58, 14-21. G a r r i d o , E., M asip, J. y H e r r e r o , C . (2004). Pólice o ñ íc e rs ’ credibility judgm ents: A ccuracy and estim ated ability. International Journal o f Psychology, 3 9 , 254-275. G ilb e r t, D. T. y M a lo n e , P. S. (1995). Tlie correspondence bias. Psychological Bulletin, 1 / 7 , 21-38. G im eno, V. (2004). D erecho procesal penal. M adrid: Colex. G u d jo n s s o n , G . (1992). The psychology o f interrogations, confessions and testimony. C hichesten Wiley. GUDJONSSON, G . (1997). The Gudjosson Suggestibility Scales M anual. East Sussex: Psychology Press. G u d jo n s s o n , G . (2001). False confessions. The Psychologist, ¡4, 588-591. G u d jo n s s o n , G . (2002). U nreliable confessions and m iscarriages o f ju stic e in B ritain. Internatio n al Journal o f P ólice Science and M anagement, 4, 332-343. G u d jo n s s o n , G . H. y M c K e ith , J. A . C . (1982). False confessions. Psychological effects o f interrogation. A discussion paper. En A. Trankell (Ed.), Reconstructing the past. The role o f psychologists in crim inal triáis (pp. 253-269). Estocolm o: N orstedts. H e n k e l,L . A. y C o ffm a n , K. J. (2004). M em ory distortions in coerced false confessions: A source m onitoring ffam ework analysis. Applied C ognitíve Psychology, 18, 567-588. H o r s e le n b e r g , R ., M e r c k e lb a c h , H. y Jo sep h s, S. (2003). Individual differences and false confessions: A conceptual replication o f K assin and K iechel (1996). Psychology, Crime, & Law, 9 , 1-8. In b a u , F. E., R eíd, J. E., B u c k le y , J. P. y J a y n e , B. C . (2001). Crim inal interrogation and confes sions (4a ed.). G aithersberg, MD: A spen. Ja y n e , B. C . (1986). T h e psychological principies o f crim inal interrogation. A n A ppendix. En F. E. Inbau, J. E. Reid, y J. P. Buckley, Crim inal interrogation a n d confessions (3a ed.). B altim ore, MD: W illiam s & W ilkins. J o h n s o n , M. K. y R ay e, C . L. (1981). R eality m onitoring. Psychological Review, 8 8 , 67-85. K a lb f le is c h , P. J. (1994). T h e language o f detecting deceit. Journal o f Language and Social Psychology, 1 3 , 469-496.
C apítulo 11 ■ La obtención de información mediante el interrogatorio del sospechoso
K a s s in ,
37 9
S. M. (1997). T h e psychology o f confession evidence. Am erican Psychologist, 52, 221-
233. S. M . (2004). T rue o r false: «Fd know a false confession i f I saw one». En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 172-194). C am bridge: C am bridge U niversity Press. K a ssin , S. M. (2005). O n the psychology o f confessions. Am erican Psychologist, 6 0 , 215-228. K a ssin , S. M. y F o n g , C . T. (1999). «T m innocent!»: Effects o f training o n judgm ents o f tru th and deception in the interrogation room . Law and Human Behavior, 23, 499-516. K a ssin , S. M ., G o ld s te in , C . C . y S a v its k y , K. (2002). Behavioral confirm ation in the interroga tion room: O n the dangers o f presum ing guilt. Law a n d H um an Behavior, 27, 187-203. K a s s in ,
K a ssin , S. M. y G u d jo n s s o n , G . H. (2004). T h e psychology o f confessions: A review o f the literature and issues. Psychological Science in the P ublic Interest, 5 , 33-67. K a ssin , S. M. y K ie c h e l, K. L. (1996). T h e social psychology o f false confessions: C om pliance, intem alization, and confabulation. Psychological Science, 7, 125-128. K a ssin , S. M. y M c N a ll, K. (1991). Pólice interrogations and confessions. C om m unicating prom ises and threats by pragm atic im plication. Law and Human Behavior, ¡5 , 233-251. K a ssin , S. M . y N e u m a n n , K. (1997). O n the pow er o f confession evidence: A n experim ental test o f the «fundam ental difference» hypothesis. Law and H um an Behavior, 2 1 , 469-484. K a ssin , S. M . y N o rw ic k , R. J. (2004). W hy suspects waive th eir M iranda rights: T h e pow er o f innocence. Law and Human Behavior, 28, 211-221. K a ssin , S. M . y S u k e l (1997). C oerced confessions and the ju ry : A n experim ental test o f the «harm less erro r» rule. Law and H um an Behavior, 21, 27-46. K assin, S. M. y W rig h ts m a n ,L . S. (1985). Confession evidence. En S. M. Kassin y L. S. Wrightsman (Eds.). The psychology o f evidence and trial procedure (pp. 67-94). Beverly Hills, C A : Sage. K e lm a n , H. (1958). C om pliance, identification and intem alization: T hree pocesses o f opinión change. Journal o f C onflict Resolution, 2 , 51-60. L a s s ite r , G . D. (2002). Illusory causation in the courtroom . Current D irections in Psychological Science, 11, 204-211. L a s s ite r , G . D., G eers, A. L., M unhall, P. J., Handley, I. M ., y B eers, M. J. (2001). Videotaped confessions: Is guilt in the eye o f the cam era? Advances in Experim ental Social Psychology, 33, 189-254. L eo , R. A. (1996). Inside the interrogation room. Journal o f Crim ina! Law and Criminology, 86, 266-303. L eo, R. A. y O f s h e , R. J. (1998). T h e consequences o f false confessions: D eprivations o f liberty and m iscarriages o f ju stic e in the a g e o f psychological interrogation. Journal o f C rim inal Law and Criminology, 8 8 , 429-496. L in d say , D. S. y R e a d , J. D. (1994). Psychotherapy and m em ories o f child h o o d sexual abuse: A cognitive perspective. A pplied C ognitive Psychology, 8 , 281-338. L o f tu s , E. F. (1993). T h e reality o f repressed m em ories. Am erican Psychologist, 48, 518-537. L o f tu s , E. F. (1997). C reating false m em ories. Scientiflc American, 277(3), 70-75. M a n n , S., V rij, A. y B u l l , R. (2004). D etecting tru e lies: Pólice o fficers’ ability to detect suspects’ lies. Journal o f A pplied Psychology, 89, 137-149. M asip, J., A lo n s o , H ., G a r r i d o , E. y A n tó n , C . (2005). G eneralized com m unicative suspicion (G CS) am ong pólice officers: A ccounting for the investigator bias effect. Journal o f A pplied Social Psychology, 35, 1046-1066. M c C a n n , J. T. (1997). Broadening the typology o f false confessions. Am erican Psychologist, 53, 319-320. M c C a n n , J. T. (1998). A conceptual fram ework for identifying various types o f confessions. Beha vioral Sciences and the Law, 1 6 , 441-453.
380
PSICOLOGIA JURÍDICA
M e is s n e r, C . A. y K a ssin , S. M. (2002). « H e’s guilty!»: Investigator bias in ju d g m ents o f truth a n d deception. Law and Human Behavior, 2 6 , 469-480. M ilg r a m , S. (1980). O bediencia a la autoridad. Bilbao: D esclée d e Brouwer. (O riginal en inglés publicado p o r H arp er & Row, N ueva York, e n 1974). N ic k e rs o n , R. S. (1998). C o nfirm ation bias: A ubiquitous phenom enon in many guises. Review o f G eneral Psychology, 2, 175-220. O ’S u lliv a n , M. y E k m an , P. (2004). T h e w izards o f deception detection. En P.-A. G ranhag y L. A. Strom w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 269-286). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. R e d lic h , A. D. y G o o d m a n , G . S. (2003). Taking responsibility fo r an a ct not com m itted: T he influence o f age and suggestibility. Law and H um an Behavior, 27, 141-156. R eifm an , A. (1998). Social psychology o f false confessions: B em ’s early contribution. Am erican Psychologist, 53, 320. R e v i lla , J. A. (2000). E l interrogatorio del im putado. Valencia: Tirant lo Blanch. R o s e n th a l, R. (2002). Covert C o m m u n ic a tio n s in c la s s ro o m s , c l i n i c s , c o u r tr o o m s , and c u b ic le s . Am erican Psychologist, 57, 839-849. R o ss, L. (1977). T h e intuitive psychologist and his shortcom ings: Distortions in the attribution process. Advanees in Experim ental Social Psychology, 10, 174-221. R o ss, L. y N is b e tt , R. E. (1991). The person and the situation. Perspectives o f social psychology. Boston, MA: M cGraw H ill. S n y d e r, M. y S tu k a s , A. (1999). Interpersonal processes: T h e interplay o f cognitive, motivational, and behavioral activities in social interaction. Annual Review o f Psychology, 5 0 , 273-303. V ru , A. (1998). Interview ing suspeets. En A. M em on, A. Vrij y R. Bull (Eds.), P sychology and law. Truthfulness, accuracy and credibility (pp. 124-146). N ueva York: M cGraw-Hill. W a k e f ie ld , H. y U n d e rw a g e r, R. (1998). C oerced o r nonvoluntary confessions. Behavioral Sciences and the Law, 16, 423-440. Z im b a rd o , P. G ., H a n e y , C ., B a n k s , W. C . y J a f f e , D. (1974). T h e psychology o f im prisonm ent: Privation, power and pathology. En Z. R ubin (Ed.), D oing unto others: Explorations in social behavior (pp. 61-73). Englew ood C liffs, NJ: Prentice-Hall.
12 La obtención de información mediante entrevistas Eugenio Garrido y Jaume Masip Universidad de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN 2. LA ENTREVISTA PASO A PASO 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11. 2.12. 2.13.
Objetivo fundam ental A spectos generales Inform ación previa H ipótesis C ontexto físico de la entrevista Creación del rapport Lenguaje G uión y anotaciones R itm o de la entrevista A ctitud del entrevistador Estructura de la entrevista D uración de la entrevista C ierre de la entrevista
3. LA ENTREVISTA COGNITIVA (CO G NITIVE IN TE R V IE W O CI) 3.1. O rigen 3.2. Fundamentos teóricos y com ponentes de la entrevista cognitiva 3.3. La entrevista cognitiva m ejorada (Enhanced Cognitive Interview o ECI) 3.3.1. M ejoras estratégicas para recuperar los recuerdos 3.3.2. M ejora en la com unicación 3.4. Estructura de la entrevista cognitiva m ejorada (ECI) 3.4.1. Los cinco mom entos de la ECI según Fisher, G eiselm an y sus colaboradores 3.4.2. La estructura d e la entrevista cognitiva propuesta por M ilne y Bull (1999) 3.5. Eficacia de la entrevista cognitiva 3.6. Algunos problem as de la entrevista cognitiva 3.6.1. El problem a del grupo control 3.6.2. A contecim iento singular vs. acontecim iento fam iliar
PSICOLOGÍA JURÍDICA
38 2
3.7.
3.8. 3.9.
3.10.
3.6.3. Participar u observar 3.6.4. Los errores en el testim onio obtenido con la CI 3.6.5. ¿Qué estrategias m nem otécnicas son las esenciales? La entrevista cognitiva aplicada a los niños 3.7.1. A plicabilidad de la entrevista cognitiva a los niños 3.7.2. Ejem plos prácticos de cóm o presentar cada uno de los cuatro procedim ientos m nem otécnicos de la CI a los niños Algunas dudas concernientes a la aplicación de la CI a los m enores Respuesta de la CI a problem as que afectan a la entrevista forense 3.9.1. La dem ora 3.9.2. R epetición de las entrevistas 3.9.3. Inm unización Conclusión
4. A SPECTO S APLICADOS 5. CON CEPTOS CLAVE 6. PARA SA BER M ÁS 6.1. Referencia esencial 6.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
1. I n t r o d u c c ió n En el capítulo anterior hem os presentado las técnicas que buena parte de los m á m ales extranjeros recom iendan para entrevistar a sospechosos de delitos. Se trata, como hem os visto, de estrategias m uy coercitivas en térm inos psicológicos, tanto que pueden llevar a los interrogados a confesar delitos que no han cometido, ya asa con el fin de escapar de la presión policial o debido a la influencia de tácticas muy sugerentes que pueden hacer que una persona llegue a creer que ha com etido un delito del que es inocente. En la última parte del capítulo hemos presentado bre vemente una aproximación más respetuosa y objetiva, basada en Baldwin (1992), para obtener información de los sospechosos, y hem os enum erado asimismo una s^rie de salvaguardas, la mayor parte de ellas de tipo legal, orientadas a minimizar la posibilidad de aparición de confesiones falsas. Buena parte de tales salvaguardas se encuentran y a recogidas en la actual legislación española. El presente capítulo se centra no y a exclusivam ente en la recolección de infor m ación de los sospechosos, sino también, principalm ente, en la de los testigos y las víctimas. Según hem os com entado al inicio del capítulo anterior, el culpable norm alm ente se va a m ostrar poco cooperativo con la policía. Es por esto que, en ocasiones, a la hora de enfrentarse con un sospechoso que el policía ju z g a culpable, hay quien recom ienda las peligrosas técnicas «duras» descritas en el capítulo previo. Dichas técnicas se configuran en lo que denom inam os interroga torio. El interrogatorio parte de una presunción de culpabilidad y pretende m inar las defensas del sospechoso para obtener una confesión. L as víctim as y testigos serén de ordinario más cooperativas que los culpables. Por lo tanto, la aproxim a ción policial será, a i térm inos generales, m enos intim idatoria y más respetuosa, consistiendo en una entrevista. En esta no se busca una confesión, sino obtener d m áxim o de inform ación concerniente a los hechos acaecidos, y que esta in form ación sea exacta y precisa. Es m uy im portante señalar que las entrevistas no son exclusivas de los testigos y víctimas. Tam bién se pueden (y, com o reflejam os en el capítulo anterior, se deben) em plear con los sospechosos. Así por ejemplo, la antes m encionada aproxim ación de Baldw in (1992) describe básicam ente una entrevista, no un interrogatorio. Curiosam ente, el manual de los alumnos de la Escala Ejecutiva del C entro de Form ación de la Policía N acional en Á vila opta por em plear el térm ino «interrogatorio» para referirse tanto a la tom a de declara ción de sospechosos com o a la de testigos y víctim as (C arrancho, 2002), pese a que, con la salvedad de algunas técnicas cuestionables dirigidas específicam ente a sospechosos que m encionam os en el capítulo anterior, la aproxim ación que propone es m ás próxim a a una entrevista que a un interrogatorio. En el presente capítulo describim os dos procedim ientos de entrevista que se han desarrollado en tiem pos relativam ente recientes, si bien han alcanzado ya notable im portancia y difusión, tanto en ám bitos aplicados com o en el m arco
384
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de la investigación académ ica. N os referim os a la entrevista paso a paso y a la entrevista cognitiva. La prim era tiene por objeto m inim izar la contam inación de la m em oria del entrevistado. D icha contam inación pudiera producirse debido a preguntas sesgadas por parte del interrogador. Su fin últim o es, por lo tanto, m axim izar la exactitud de la inform ación y reducir al m ínim o los errores. La entrevista cognitiva tiene por objeto increm entar la cantidad de inform ación sin aum entar los errores. A lo largo del presente capítulo describirem os ambas aproximaciones.
2. L a
e n t r e v is t a p a s o a p a s o
Este tipo de entrevista surge a i el contexto del abuso sexual infantil, y viene vinculada a la SVA (Statement Validity A ssessm ent o Evaluación de la Validez de las Declaraciones). La SVA es un procedim iento global para determ inar si un acontecim iento está basado en la experiencia personal o bien: (a) si es una invención de quien form ula la declaración (es decir, se trata de una m entira), o (b) obedece a la influencia, inadvertida o deliberada, de otras personas (sugestionabilidad o entrenam iento) (véanse Cortés y Cantón, 2000; G arrido y M asip, 2001, 2004; Raskin y Esplín, 1991). La SVA consta de tres componentes: (a) una entrevista sem i-estructurada m ediante la cual se recoge el máximo posible de in form ación sobre el acontecim iento, cuidando de no sesgar u orientar en absoluto d recuerdo del interrogado; (b) la evaluación de la credibilidad de la declaración obtenida durante dicha entrevista co n el CBCA (Criteria-Based Contení Analysis o A nálisis del C ontenido Basado en criterios; véase el Capítulo 15 de este volumen); y (c) la llam ada «lista de validez» ( Validity C h ecklist\ que considera diversas características psicológicas del declarante, variables de la entrevista, motivaciones del entrevistado y cuestiones relacionadas con la investigación de los hechos (existencia de declaraciones contradictorias, evidencia que se opone a lo narrado, etc.) que pueden ofrecer inform ación relevante a la hora de valorar la realidad de los hechos descritos (véase G arrido y M asip, 2001, para una detallada descripción de la SVA). Si bien la SVA se diseñó originalm ente para ser em pleada con menores que alegaran haber sido víctimas de abuso sexual (Raskin y Esplin, 1991), algunas de sus recom endaciones pueden extrapolarse, con escasas m odificaciones, a po blaciones adultas. Un elem ento particularm ente elaborado de la SVA que puede utilizarse de form a independiente es su entrevista, diseñada específicam ente para reducir al m ínim o la contam inación de la m em oria del declarante. Si bien hay que tener especial cuidado en no contam inar la m em oria de un menor, tam bién es cierto que los recuerdos de las personas adultas son susceptibles de distorsión debido a inform ación posterior al acontecim iento com o la que contienen las preguntas sesgadas (por ejemplo, Loftus, 1997; Loftus y Palmer, 1974; véase el
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
385
Capítulo 9 de este manual). Por lo tanto, un estilo de entrevista com o el que se propone desde la SVA es m uy deseable incluso al entrevistar a personas adultas. Tanto en España com o en otros países se han publicado diferentes artículos en que se describe en detalle el proceso a seguir durante la entrevista, en especial al preguntar a menores de edad (Bull, 1997; Cantón, 2000; C antón y Cortés, 2000a, 2002; G arrido y M asip, 2001, 2004; H om e O ffice, 1992, 2002; Kóhnken, 2004; Lamb, Sternberg y Esplín, 1998; Raskin y Esplín, 1991; Saywitz y Camparo, 1998; Steller y Boychuk, 1992; Yuille, Hunter, Joffe y Zapam iuk, 1993). Las diferencias entre las aproxim aciones propuestas por autores distintos son mínimas, y en esencia todos siguen idénticos principios. Aquí intentarem os ex trapolar estos principios esenciales a la entrevista de víctim as y testigos no solo de menores, sino tam bién de adultos y de personas con dificultades cognitivas o con problemas mentales. M ás que profundizar en la investigación em pírica sobre la contam inación de la m em oria y las ventajas o inconvenientes de determ inadas estrategias de entrevista, nos centrarem os en exponer fundam entalm ente cóm o cfebe realizarse la entrevista. La investigación en apoyo de tales recom endaciones se encuentra recogida en otras partes del presente volum en, com o los capítulos 9obre recuerdos falsos, m etam em oria, interrogatorios y el testim onio infantil.
2.1. Objetivo fundamental El objetivo esencial de la entrevista consiste en obtener el máximo de información que el entrevistado pueda ofrecer sobre lo sucedido, y que esta información sea lo más exacta posible. Se trata fundamentalmente de aprovechar al máximo las ca pacidades del entrevistado, evitando las dificultades derivadas d esú s limitaciones. Dicho entrevistado puede ser un niño, una persona con dificultades cognitivas o con patología psiquiátricas, o un adulto sin ninguna problemática especial.
2.2 . Aspectos generales Si se trata de una víctim a m enor o con lim itaciones intelectuales, conviene iniciar la entrevista solo cuando es el propio sujeto quien hace saber por iniciativa propia que ha sido victim izado, no cuando alguien lo sospecha pero éste no ha dicho nada. En el resto de casos la policía puede entrevistar a los testigos o víctim as que ella considere que pueden aportar inform ación relevante sobre los hechos, si bien no debe presuponer nada ni debe sesgar el recuerdo del entrevistado bajo ningún concepto. La entrevista debe hacerla un entrevistador adecuadam ente entrenado y con experiencia. H abría que llevarla a cabo cuanto antes, pues si el testigo y a ha sido entrevistado con anterioridad o ha charlado con otras personas sobre el aconteci m iento es m uy probable que su recuerdo y a esté alterado.
386
PSICOLOGÍA JURÍDICA
La entrevista se grabará, a ser posible en vídeo. E sta grabación permitirá: (a) exam inar si realm ente la entrevista se ha hecho de form a correcta, (b) disponer de un registro literal de lo sucedido durante la m ism a y de lo dicho por el entre vistado, y (c) hacer que el entrevistado no deba ser som etido a sucesivos interro gatorios. Una fuente de incom odidad para m uchas víctim as consiste en tener que ser entrevistadas repetidam ente (Yuille et a l , 1993). E sto puede adem ás alterar su recuerdo. En el caso de menores, la legislación británica exige grabar la en trevista inicial de form a com pleta, y entonces todas las partes im plicadas en el caso (policías, abogados, fiscales, ju eces) pueden visualizar el vídeo en lugar de entrevistar una y otra vez al m enor (Davies, 2004). Sería deseable una decisión legal de este tipo en nuestro país.
2.3. Información previa Es conveniente que antes de em pezar la entrevista se disponga de toda la in form ación que se posea sobre el caso, com o declaraciones de otras personas, contexto de las alegaciones, inform es técnicos, etc. Solo disponiendo de toda la inform ación accesible es posible la exploración sistem ática de los hechos en una única entrevista no sesgada. El entrevistador podrá así detectar las contradiccio nes y omisiones que se vayan produciendo en la declaración, pidiendo aclara ciones y la provisión de más detalles, lo cual redundará en una mayor cantidad de inform ación. N o hay razón para que la inform ación previa del entrevistador sesgue las respuestas del entrevistado, siem pre que la entrevista se realice del m odo en que se describe en estas páginas. En el caso de menores, personas con discapacidades mentales y quienes sufran de problemas psicopatológicos es también necesario conocer su nivel de funcio namiento emocional, lingüístico y cognitivo. Ello perm ite al entrevistador adap tarse a las capacidades del entrevistado. Saywitz y Cam paro (1998) recomiendan obtener información sobre el manejo de los sistemas de m edida convencionales (metros, horas, días de la semana, etc.), conceptos lingüísticos básicos (primero y último, siempre y nunca, etc.), colores, capacidad de contar (si una víctim a no sabe contar no nos podrá decir cuántos fueron sus agresores), capacidad de tom ar la perspectiva del otro, etc. Algunas de estas habilidades pueden ser evaluadas efe modo informal durante la fase inicial de la entrevista, pero lo ideal sería una evaluación formal empleando los instrumentos de medida desarrollados específi camente para ello. Sin embargo, no siempre será posible ni conveniente (causaría gran incomodidad o estrés) som eter al entrevistado a todas estas pruebas. En cualquier caso, pueden ser de gran ayuda los inform es de evaluaciones form ales o informales efectuadas en otros contextos (laborales, escolares, psiquiátricos, etc.). En casos de abuso sexual, tam bién es conveniente disponer de inform ación, proporcionada por personas próxim as al entrevistado, sobre cóm o llam a él a las
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
38 7
diversas partes del cuerpo. Tam bién sobre sus intereses y actividades (para poder romper el hielo al principio de la entrevista), etc. En el caso de personas con pro blemas psiquiátricos, habrá que saber cuál es la patología concreta que presenta d entrevistado y conocer cóm o puede afectar ésta al desarrollo de la entrevista y la cantidad y calidad de la inform ación que el testigo pueda ofrecer.
2.4. Hipótesis Antes de iniciar la entrevista forense hay que form ular una serie de hipótesis que com prendan las diversas posibilidades sobre lo sucedido. Por ejemplo, en el con texto del abuso sexual infantil, K óhnken (2004, pp. 44-46) propone las siguientes hipótesis, aunque advierte explícitam ente que estas «son solo ejem plos, no una lista exhaustiva» (p. 46): • H ipótesis principal (HP): la alegación es el resultado de las propias expe riencias del entrevistado con el sospechoso. • Hipótesis alternativa (HA): el acontecim iento jam ás ha sucedido, por lo menos en la form a en que se describe o con la persona acusada. - HA 1: invención com pleta. El acontecim iento que se describe es com pletam ente ficticio. El testigo lo ha inventado de form a intencional para alcanzar ciertas metas personales. - HA2: invención parcial. Hay am plias partes de la declaración que son descripciones correctas de lo sucedido, pero algunos elem entos cruciales son inventados. Por ejemplo, una persona describe su interacción sexual con otra persona, pero niega que dicha intervención tuviera lugar sin el consentim iento de esta (K óhnken, 2004). - HA3: transferencia incorrecta. El declarante ha experim entado realm ente el acontecim iento que describe (o al m enos algo m uy sim ilar), pero con una persona distinta de la que él dice. - HA4: instrucciones d e otras personas. Puede que otras personas hayan instruido al testigo sobre qué tiene que contar. - HA5: sugestiones. El testigo ha sido som etido anteriorm ente a otras en trevistas o influencias que han generado en él recuerdos falsos que ahora percibe com o verdaderos. - HA6: enferm edad m ental. El testigo puede tener problem as para diferen ciar entre realidad y fantasía por padecer alguna enferm edad mental. En realidad, son las características específicas del caso las que deben guiar la form ulación d e las hipótesis alternativas, pero la lista d e Kónken (2004) sugiere algunas posibilidades que se pueden analizar. Las diversas hipótesis que se form ulen deberán ser exploradas en profundidad a lo largo de la entrevista, y hasta que no se hayan exam inado suficientem ente,
388
PSICOLOGÍA JURÍDICA
confirm ando una de ellas y desconfirm ando las dem ás, no se debería dar fin a dicha entrevista, aunque ésta debe interrum pirse tem poralm ente si el entrevista do m uestra síntomas de fatiga o malestar.
2.5. Contexto físico de la entrevista La entrevista debe hacerse en una sala especialmente diseñada para ello. La atm ós fera de este entorno físico debe ser acogedora pero al mismo tiempo neutral. La decoración y el mobiliario deben ser sobrios y funcionales, se evitarán colores chi llones o diseños llamativos que puedan distraer al entrevistado. Los muebles deben ser confortables. La sala debe estar dotada de un equipo de grabación de vídeo y de audio, pero de form a que su presencia no sea especialmente llamativa. Es esencial que no se produzca ningún tipo de interrupción. Así, nadie debe entrar en la sala durante la entrevista, no debe haber ningún teléfono (o no deben pasarse llamadas al m ism o durante la entrevista), y no deben filtrarse potenciales distractores visuales o acústicos del exterior. N adie más que el entrevistador y el entrevistado deben estar presentes: la presencia de terceras personas significati vas y /o con intereses en el caso puede condicionar las respuestas. D ebe asegurar as confidencialidad al entrevistado, aunque éste tiene que entender que puede ser necesario inform ar a otros profesionales de lo que se diga en la entrevista. Si se establece que otros policías u otros profesionales sigan la entrevista, estos pueden hacerlo tras un espejo unidireccional o m ediante un circuito cerrado de televisión, pero nunca deben interrum pir el desarrollo de la sesión. N o obstante, podrán form ular sus observaciones al final, en que el entrevistador puede salir un momento de la sala para consultarles. También se puede optar por que los obser vadores se com uniquen de form a no intrusiva con el entrevistador, por ejem plo m ediante discretos aparatos electrónicos com o los em pleados por los presenta dores de televisión para recibir las instrucciones del equipo de producción. A ún así, las intervenciones de los observadores deben ser m ínim as para no distraer al entrevistador de su tarea, pero se hacen necesarias al final de la entrevista, para así asegurarse de que no queda ningún tem a im portante sin examinar.
2.6. Creación del
rapport
Antes de em pezar a obtener inform ación es im portante «rom per el hielo» y lograr una buena com penetración con el entrevistado. Se trata de que este se rela je, se sienta cóm odo y confíe en el entrevistador (Raskin y Esplin, 1991; Saywitz y Camparo, 1998). U na buena estrategia es charlar inform alm ente sobre tem as intrascendentes, a ser posible positivos para el entrevistado, com o sus aficiones, etc. Esto sirve adem ás para evaluar inform alm ente su nivel de desarrollo cognitivo y lingüístico. En el caso de personas pertenecientes a grupos m arginales, a
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
colectivos co n un escaso nivel educativo o a poblaciones vulnerables (niños, per sonas con deficiencias mentales, pacientes psiquiátricos), es necesario exam inar si su habla es inteligible, la riqueza de su vocabulario, qué frases y construccio nes gram aticales utilizan, su em pleo de los verbos, etc. Esto será de utilidad para ajustarse a su nivel durante la entrevista. También se recom ienda decir al entrevistado qué se espera de él, para así reducir el m iedo a lo desconocido que este pueda experim entar o sus expecta tivas erróneas. Esta fase se em pleará asim ism o para instruirlo sobre la propia entrevista. Así, es im portante pedirle que cuente absolutam ente to d o lo que pueda recordar, aunque a él le parezcan detalles poco im portantes. Tam bién hay que decirle que si el entrevistador dice algo equivocado o que se aleje de lo que realmente sucedió debe interrum pirle y corregirle. Sayw itz y Cam paro (1998) apuntan una serie de recom endaciones adicionales sobre lo que hay que hacer en esta fase inicial si el entrevistado es un menor de edad. T ales recom endaciones son extensibles a personas con déficits cognitivos o con problem as mentales. Según las autoras: (a) se debe decir al entrevistado que es im portante contar solo b sucedido, y que no debe intentar adivinar las respuestas que desconoce; (b) es útil decirle explícitam ente que si ignora una respuesta que lo diga, aunque si la sabe debe contestar; (c) conviene decir expresam ente al entrevistado que si no entiende alguna pregunta o com entario del entrevistador que lo diga; y (d) hay que recordarle que el entrevistador no estaba presente durante b s hechos, así que no puede saber lo que ocurrió, por lo que debe contarlo to d o en detalle. A lo largo de esta prim era fase es esencial form ular las preguntas de form a abierta, para que el entrevistado elabore las respuestas, y cuando ofrezca pocos cfetalles se deben pedir más. Se ha m ostrado em píricam ente que esto favorece la provisión d e respuestas extensas e informativas durante el resto de la interacción (Hershkowitz, Lamb, Stem berg y Esplín, 1997). Una vez se ha creado un clim a adecuado se puede dar inicio a la entrevista propiam ente dicha.
2.7. Lenguaje Existe una serie de valiosas recomendaciones referentes al lenguaje que se debe emplear durante la entrevista. Estas son de especial valor con un menor de edad (Saywitz y Camparo, 1998; Steward, Bussey, Goodman y Saywitz, 1993), pero también resultan convenientes al entrevistar a adultos sin n inguia problemática es pecial. Así, se deben em plear frases y palabras cortas, construccbnes gramaticales muy sim ples y términos concretos. N o conviene utilizar frases largas, subjuntivos, condicionales, dobles negaciones, frases hipotéticas, la jerga legal o psicológica, referencias poco claras («esto», «aquello», etc.), ni palabras cuyo significado varíe en función del tiem po o espacio («aquí», «allí», «ayer», «mañana»).
390
PSICOLOGIA JURÍDICA
Eii el caso concreto de menores o de personas con problem as cognitivos o mentales, puede ser útil referirse a los acontecim ientos significativos (por ejemplo, «la hora de comer») en lugar de em plear los m arcadores tem porales habituales («las dos de la tarde»).
2.8. Guión y anotaciones Resulta útil, antes de proceder a la entrevista, escribir una especie de guión con b s tem as a tratar para no olvidar nada. También es útil tener a mano durante la entrevista una pequeña lista con las hipótesis alternativas. Asimismo, com o vere mos más adelante, en este tipo de entrevista el empleo de preguntas abiertas es fundamental, pero los entrevistadores suelen tener problemas para formularlas. Es por lo tanto de ayuda el tener algunas preguntas abiertas preparadas de antemano, anotadas en el guión. En cualquier caso, se debe ir tom ando nota de toda inform a ción nueva, contradicciones, o aspectos poco detallados que haya que abordar más adelante. También hay que ir anotando qué tem as se han explorado y cuáles quedan sin examinar. En este sentido, se deben ir introduciendo de ffoma constante ajustes al guión previo. Finalmente, antes de concluir la entrevista, el entrevistador debe revisar sus apuntes para cercionarse de que no queda ningún tem a por examinar.
2.9. Ritmo de la entrevista Es el entrevistador quien debe dirigir la entrevista, pero es esencial acom odarse al ritm o del sujeto. N o hay que apresurarse ni m ostrar im paciencia y atosigar al testigo. Es necesario form ular las preguntas de una en una, dejando que el entre vistado responda antes de pasar a la siguiente. Si no responde de inm ediato hay que esperar a que lo haga. Si aún así no contesta, se reform ulará la cuestión con otras palabras. Jam ás hay que interrumpir. Si el entrevistado hace una pausa hay que esperar un poco, para cerciorarse de que realm ente ha term inado, y entonces hay que preguntarle si sucedió algo más. Si el entrevistado se detiene en m edio de la narración hay que anim arle a seguir de form a no sugerente, por ejem plo repi tiendo sus últimas palabras o diciendo: «¿m m m m ?» o «¿y entonces?» N unca se debe repetir una pregunta que el testigo y a haya respondido, pues puede asum ir que su respuesta es «incorrecta» y cambiarla.
2.10. Actitud del entrevistador La exhibición de signos de autoridad com o un uniform e policial puede causar nerviosism o a muchas personas y/o sesgar sus respuestas. B ajo ningún concepto se debe reforzar diferencialm ente al entrevistado, ni verbalm ente ni de form a
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
391
noverbal, cuando diga lo que uno espera o desea oír. Este tip o de refuerzo sesgaría su testim onio. Los com entarios condescendientes tam bién sesgan las respuestas. Hay que m ostrar una actitud neutral pero de aceptación. La atm ósfera no debe ser acusatoria ni intim idatoria, pero tam poco condescendiente, sino positiva y en que se eviten juicios de valor. Jam ás hay que ser agresivo, y jam ás hay que pre sionar al entrevistado. Ello no sólo crearía un m alestar indebido en él, sino que además im pediría que ofreciera inform ación de calidad. C uando aparezcan con tradicciones o descripciones im plausibles en la declaración, hay que evitar una confrontación con el entrevistado o que éste se sienta cuestionado. Esto se consi gue m ostrando confusión (por ejemplo, «Estoy un poco confundido. D ijiste que disparó la pistola pero no m encionaste que fuera arm ado. E xplícam elo para que pueda entenderlo»). D e este m odo no se pone en entredicho al entrevistado, sino que se pide su ayuda para esclarecer algo que uno no logra comprender. Esta estrategia evita que el testigo se am edrente o desafíe al entrevistador de form a que se interrum pa el flujo comunicativo, y logra que se esfuerce en proporcionar inform ación detallada y se concentre en su tarea cognitiva de recuerdo. Siem pre hay que tener m uy en cuenta el estado em ocional del entrevistado, y hacer que se sienta lo más cóm odo posible durante la entrevista.
2 .11. Estructura de la entrevista Uno de los elementos más definitorios de este tipo de entrevista, del cual se deri\a su nom bre, es que debe seguirse una serie de «pasos sucesivos» (Yuille et a l , 1993). Estos \arían en núm ero y denom inación según los diversos autores, pero en todos los casos se parte de los m ism os principios: 1. Hay que em pezar con preguntas lo más abiertas posibles, evitando dar al entrevistado inform ación que pueda indicar la respuesta que se espera oír, para lograr que ofrezca una narración libre, según sus propias palabras, de todo cuanto pueda recordar. Con esto se pretende: (a) obtener el m áxim o de inform ación, (b) que ésta no esté sesgada por las preconcepciones del entrevistador, y (c) evitar contam inar la m em oria del entrevistado. En este sentido, es im portante tener en cuenta que el entrevistador debe actuar co m o un facilitador, no com o un interrogador. Esto es cierto durante toda la entrevista, pero es particularm ente im portante en esta fase. 2. Cuando el entrevistado haya term inado su narración, se le pregunta si hay algo m ás q u e quiera contar. 3. Si tras dicha narración libre quedan datos sin esclarecer, o hay contradiccio nes en la declaración o entre ésta y otra información de que se disponga, se irán introduciendo preguntas cada vez m ás cerradas, pero tan abiertas como sea posible. Raskin y Esplin (1991a) advierten contra el uso de preguntas Si/No, mientras que Yuille et a l (1993) hacen lo propio con las de alternativa
392
PSICOLOGÍA JURÍDICA
múltiple. Incluso cuando no quede otra opción que em plear una pregunta cerrada debe concluirse de form a que se genere una narración libre (por ej., «Has dicho que te dio un golpe. Háblame de esto, cuéntam elo lo mejor que puedas»). Las preguntas cerradas nunca se introducirán antes que las más abiertas, para evitar el riesgo de contam inar así la m em oria del entrevistado. Saywitz y Cam paro (1998) dicen que es posible sustituir preguntas Si/No por preguntas con las fórmulas quién, cuando, dónde, etc. Por ejemplo, no decir «¿sucedió a la hora de comer?», sino «¿cuándo sucedió?» Siguiendo a Raskin y Esplín (1991), en otro trabajo (G arrido y Masip, 2001) diferenciamos entre cinco categorías de preguntas, progresivam ente más cerradas: invitaciones para generar una narración libre, preguntas focalizadas, preguntas directas, preguntas para el contraste de hipótesis y preguntas sugerentes. Las invitaciones consisten en pedir al entrevistado que cuente to do lo que pueda recordar, de principio a fin, sin om itir nada en absoluto. Las preguntas focalizadas son preguntas abiertas para com pletar descripciones poco ricas de acontecim ientos m encionados en la narración libre, o para obtener inform ación sobre hechos que el entrevistado ha omitido pero que según otras fuentes han sucedido (por ej., «H e oído que quizás tam bién sucedió algo en d aparcam iento, ¿es cierto? [El entrevistado asiente] Háblem e de ello.»). E stas preguntas se foca lizan (de ahí su nombre) sobre un episodio concreto, y no sobre la cadena de los hechos en su globalidad. Es im portante concluir siem pre de form a abierta, para que el entrevistado efectúe una tarea de recuerdo lib re y produzca una narración amplia. L as preguntas directas se centran no y a sobre un episodio concreto, sino sobre algún hecho específico dentro de un episodio. N o se introducen a no ser que sea necesario, y sólo después de haber form ulado las invitaciones y las pre guntas focalizadas pertinentes. Pueden utilizarse si la declaración contiene pocos detalles, o es am bigua, o es inconsistente o im plausible. Las preguntas p a ra el contraste d e hipótesis deben em plearse sólo cuando hace falta más inform ación para evaluar las hipótesis alternativas. Finalm ente, si hay que em plear preguntas sugerentes se utilizarán única y exclusivam ente al final de la entrevista. Son las más peligrosas, pues es m uy fácil que contam inen el recuerdo del entrevistado o que produzcan aquiescencia. Algunos autores proponen su uso para exam inar la facilidad con que el entrevistado puede ser sugestionado. Ello puede ser útil a la hora de estim ar la probabilidad de que su m em oria haya sido contam inada inadvertidam ente durante la entrevista, o de que lo haya sido en entrevistas o conversaciones previas. Esto es especialm ente im portante si la hipótesis princi pal se rechaza y /o si el entrevistado, especialm ente si es un niño o persona con déficits cognitivos, ha contado cosas poco realistas o que no parecen ser ciertas. Las preguntas sugerentes describen acontecim ientos im plausibles o que se sepa a cierta ciencia que no han sucedido. El entrevistador debe observar si el entre vistado acepta la sugestión.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
39 3
Diversos autores observan la dificultad de los entrevistadores para em plear preguntas abiertas. Hace unos años, Lamb, Hershkowitz, Sternberg, Esplín, et al. (1996) tomaron una m uestra representativa de grabaciones de entrevistas realiza das por doce investigadores israelíes entrenados. Elaboraron una tipología de 10 categorías del tipo de intervenciones que em pleaban los entrevistadores (Tabla 1). En una serie de estudios se examinó el porcentaje de cada tipo de intervenciones que empleaban diversos profesionales al entrevistar a menores de edad. Los re sultados figuran en la Tabla 12.1. L as preguntas m ás utilizadas fueron directas o directivas, mientras que las invitaciones, el tipo más abierto de todos los descritos, fueron las menos empleadas, mucho menos que las intervenciones sugerentes, que 9on las que implican un mayor riesgo de contaminación de la memoria. Tabla 12.1. Categorías Principales de la Tipología de las Intervenciones del Entrevistador de Lamb et al., y Porcentaje de Empleo por Entrevistadores Entrenados para Entrevistar a Menores. Porcentaje d e em pleo lam b, Hershkowitz,
Lam b Ftershkowitz, Sternberg, Boat, Sternberg et d.
etal. (1996)
Ftershkowitz
Sternberg, Esplín, etal. Tipo d e intervención
ftjrson al de ag encias d e protección
(1996).
Bitrevista dores entrenados israelíes
et al. (1997)
(1996) del m enor d e lo s E E U U .
M i d a s d e lo s EE.UU.
Sin m uñecos
C o n m uñecos
Dos
anatóm icam ente
anatóm icamente
psicólogos
correctos
correctos
forenses
1. Invitaciones Preguntas, a firm acio n es o im perativos para obtener una respuesta abierta. No d e ím ita n
é foco excepto de form a m uy
12
4.1
2 .3
2 .0
6 .2
M.O
10.7
IS O
12 7
6 .3
«1
23.7
2 8 .6
333
31.2
general. S e refieren a l incidente e n su to ta íd a d o a alg ún aspecto específico m encionado anteriorm ente.
2 . Fa d íta d o res Intervenciones nchsugerentes para an im ar a l entrevistado a continuar. E js .: d e cir «de acuerdos, repetir la afirm ació n previa, e t c 3. O bservaciones Directas Fo c a iza n la atención del entrevistado e n d e talle s o aspectos d e l su ce so q u e ya ha mencionado.
(continúo)
394
PSICOLOGIA JURÍDICA
Porcentaje de em pleo Lam b Hershkowitz, Sternberg, Boat,
Lamb, Hershkowitz, Sternberg, Esplín, etai. Tipo d e intervención
Sternberg et ai.
entrenados israeUes
Hershkowitz
et ai. (1997)
(1 9 % ) fersonal de a g e n d a s d e protecaón
(1 9 % ).
Entrevistadores
etot. (1 9 % )
del m enor d e lo s E E.U U .
M id a s d e lo s E .U U .
Sin m uñecos
Con m uñecos
Dos
anatóm icamente
anatóm icam ente
psicólogos
correctos
correctos
forenses
4 . O bservaciones D irectivas Focalizan la atención del entrevistado en d e ta le s o
25.4
40.8
4 3 .4
36.9
36.5
&7
9 .9
72
8 .2
11.0
aspecto s d e l suceso q u e n o ha mencionado.
5. h te rve n d o n e s Sugerentes 0 interrogador comunica daram ente qué respuesta se espera (p or e j., «te forzó, ¿verdad?»), o asu m e detalles que e l entrevistado no ha revelado.
Más recientemente, Stemberg, Lamb, Davies y Westcott (2001) examinaron las grabaciones de 119 entrevistas de diversas comisarías británicas, en las que un po licía entrenado en este tipo de entrevista preguntaba a un menor. En el 65 por ciento de tales entrevistas se em pezaba invitando al menor a hacer una narración libre. Se seguía con una pregunta abierta en el 69 por ciento de los casos. Sin embargo, a menudo esta pregunta abierta era la única de este tipo durante toda la entrevista. Sólo un 6 por ciento de las cuestiones formuladas se categorizaron como abiertas, y un 29 por ciento fueron claramente cerradas. Afortunadamente, el em pleo de cuestiones indiscutiblemente sugerentes o engañosas fue sólo del 5 por ciento. D i definitiva, es m uy difícil ceñirse a preguntas abietas, por lo que el entre vistador deberá esforzarse de form a especial en este sentido.
2.12. Duración de la entrevista La duración no debe establecerse de antem ano. Hay tres conjuntos de aspectos que deben explorarse de form a exhaustiva, y hasta que no concluya dicha explo ración no se dará fin a la sesión: • Las hipótesis p rin cip a l y alternativas. • La información adicional d el caso. ¿C onfirm a lo dicho por el entrevistado
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
395
dicha inform ación? ¿Hay omisiones im portantes en lo que cuenta? ¿A pa recen inconsistencias entre lo dicho por el entrevistado y lo q ie se conoce por otros medios? Hay que explorar sistem áticam ente to d a inconsistencia u omisión. • La propia información q u e proporcione el entrevistado. ¿Es ésta lo bastante detallada? D e lo contrario es necesario solicitar más detalles. ¿Hay con tradicciones dentro del testim onio? Si es así, será necesario clarificarlas, aunque evitando enfrentarse al entrevistado o cuestionarlo abiertam ente. A ntes de cerrar la entrevista se preguntará siem pre al entrevistado si hay algo más que quiera contar.
2.13. Cierre de la entrevista N o se debe dejar al entrevistado en un estado emocional negativo al término de la entrevista. Hay que agradecerle su colaboración, incluso en caso de que no haya ofrecido información relevante. Incluso si durante el curso de la sesión admite haber hecho una alegación falsa conviene no culparle por ello, sino que hay que agradecer le su sinceridad y hacer que se sienta bien por haber dicho finalmente la verdad. También es adecuado preguntar al sujeto sus im presiones sobre la entrevista y disipar sus posibles percepciones erróneas. Para evitar incertidum bres o miedos sobre el futuro, es útil inform arle sobre cuál será el próxim o paso e indicar qué otras cosas se esperan de él. Es m uy im portante que el entrevistador no haga ninguna prom esa que luego no pueda cumplir, com o decir a una víctim a que la policía se ocupará de que esto no le suceda nunca más (Yuille et a l., 1993). Suele ser positivo el cerrar la entrevista hablando de algún tem a positivo y gratificante para el entrevistado.
3. La
e n tr e v is ta c o g n it iv a
{C ognitive Interview o Cl)
3.1. Origen La entrevista cognitiva irrum pe en el contexto ju ríd ico con el fin de ser de ayu da para la policía u otros agentes sociales a la hora de entrevistar a víctim as y testigos. Fue desarrollada en el año 1984 por Geiselman, F isher y sus colabora dores de la U niversidad de C alifornia en Los Ángeles (G eiselm an et a l., 1984; Geiselman, Fisher, M cK innon y Holland, 1985) con el propósito de subsanar las cfeficiencias de la psicología de testigos. Salvo raras excepciones, com o la de Wfells y sus colaboradores sobre las ruedas de identificación (Leippe, W ells y Ostrom, 1978; Lindsay y Wells, 1980; Lindsay, W ells y Rum pel, 1981), el m odo efe form ular las preguntas de Loftus (1979) y el uso de la im aginación para m e
396
PSICOLOGÍA JURÍDICA
jorar las identificaciones (M alpass y Devine, 1981), la psicología del testim onio se había dedicado a puntear los errores de las leyes y sus profesionales. Siguien do la distinción entre variables del sistem a y variables a estim ar propuesta por Wfells (1978; véanse los Capítulos 10 y 14 de este manual), Fisher y G eiselm an se concentran en variables del sistema: aquellas que pueden controlarse; especí ficamente, el interrogatorio de víctim as y testigos. A lgunos análisis sobre el com portam iento de la policía (K ebbell y M ilne, 1998; Kebbel y Wagstaff, 1996; Kóhnken, 1995; Rand Corporation, 1975; van Koppen y Lochun, 1997) dem uestran que ésta em plea entre el 70 por ciento y el 80 por ciento de su tiem po interrogando, y que los testigos son su mayor fuente de inform ación. Sin embargo, el 52.6 por ciento de los policías reconocen que apenas obtienen los datos que necesitan debido a diversos factores: (a) ausencia de rapport con el entrevistado; (b) exceso de interrupciones durante la entrevis ta; (c) exceso de preguntas inquisitoriales; (d) exceso de preguntas directas; (e) secuencia inadecuada en la form ulación de las preguntas; (f) sospecha sobre la \eracid ad del testigo; y (g) preocupación por rellenar los papeles «oficiales». Una vía que se intentó para ayudar a la policía a superar algunas de estas dificultades fue la hipnosis. D e hecho, en los Estados U nidos en algún m omento fue la costum bre de Sheriffs y detectives del FBI utilizar la hipnosis en casos graves para obtener detalles sustanciales. Sin embargo, las investigaciones des cubrieron ciertas debilidades esgrim idas por la defensa en los juicios. En causas importantes, los Juzgados la rechazaron la hipnosis com o prueba. Los problemas de la hipnosis son que aum enta los errores, que es susceptible a la sugestión, que las declaraciones parecen poco personales y convincentes y, en térm inos procedimentales, que ha sido rechaza por los tribunales. En la discusión que M antienen Memon y Stevenage (1996a) con otros especialistas en la entrevista cognitiva, Geiselm an (1996) m anifiesta que ésta nació con el objetivo de superar las d efi ciencias intrínsecas y legales de la hipnosis com o técnica para interrogar. En la segunda investigación sobre la CI, G eiselm an e ta l. (1985) la confrontan con la hipnosis. D iecisiete entrevistadores, con no m enos de 4 0 horas de entrena miento y am plia experiencia en hipnotizar a testigos, entrevistan a 89 estudiantes que han visto uno de cuatro vídeos utilizados por la policía de Los Ángeles para entrenar a sus miembros. Los entrevistadores y entrevistados son divididos en tres grupos: (a) los que serán entrevistados sin hipnosis según la rutina policial; (b) quienes serán hipnotizados; y (c) los que utilizarán la CI. Los resultados muestran que la hipnosis y la CI no se diferenciaron en la cantidad de detalles obtenidos, ni en el núm ero de errores, ni en detalles básicos, m ientras que ambas funcionaron significativam ente m ejor que la entrevista policial habitual. G ei selm an et a l (1985,) creen haber hallado un sustituto de la hipnosis obviando sus peligros. Pronto se aceptó la CI com o prueba en los tribunales (G eiselm an, 1996). Kebbell y W agstaff (1998, p. 125) revisan los estudios sobre la hipnosis
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
397
y la CI, y concluyen que, haciendo un balance, parece razonable indicar que la entrevista hipnótica tiene p o co q u e ofrecer, mientras q u e la C I parece obtener resultados tan buenos o mejores q u e la entrevista bajo hipnosis (cfr. Sporer y Franzen, 1991).
3.2. Fundamentos teóricos y componentes de la entrevista cognitiva Las revisiones de los estudios sobre la CI (Aldridge, 1999; Bekerian y D ennett, 1993; Fisher, Brennan y M cCauley, 2002; Fisher y Geiselm an, 1992; M em on, 1998; M ilne y Bull, 1999; Sporer y Franzen, 1991), no se olvidan de subrayar sus fundamentos científicos. Fisher y G eiselm an recurren a la psicología de la memoria, seleccionando sus mejores abordajes para rescatar los recuerdos ateso rados durante las fases de observación y retención. R econocen la existencia de dos teorías bien probadas: • Principio de descodificación específica d e Tulving y Thomson (1973). Cada recuerdo está conexo a una señal exterior con la que se solapa. Q uien logre descubrir esa señal tiene una probabilidad alta de recuperar el recuerdo al macenado. M alpass y D evine (1981) y a habían utilizado este proceso para m ejorar las identificaciones en ruedas. • Componente m últiple del trazo d e la m em oria (Bower, 1967). N o existe una única m anera de recuperar los recuerdos, sino m uchas e incluso desperdiga das. La memoria tiene m uchos cubículos o m uchas «telas de araña»; cada recuerdo tiene su llave o su hilo conductor. Es preciso recorrer el entram ado o probar m uchas llaves para toparse con los recuerdos o rescatados. A sentándose en estos dos principios, Geiselm an, Fisher y sus colaboradores idearon las cuatro técnicas siguientes: • Restablecer e l contexto. Es una norm a em anada esencialm ente del prim ero de los principios de la recuperación de los recuerdos (el basado en Tulving y Thom son, 1973). Reconstruyendo mentalmente el contexto en el que tuvie ron lugar los hechos, habrá más probabilidad de encontrar el estím ulo con el que se solapa el recuerdo e im antado para concienciarlo. El contexto no es sólo físico, sino tam bién subjetivo: estados em ocionales, asociaciones de ideas o sensaciones vividas en aquella circunstancia. «Trata de reconstruir m entalm ente el contexto que envolvió al incidente. P iensa en lo que acom pañó a la escena, com o habitaciones, el tiem po, la gente, los objetos. Piensa tam bién en lo que sentiste en aquel m om ento y piensa en tus reacciones ante el incidente» (G eiselm an et a l , 1985, p. 404). • Contarlo todo. La segunda técnica es una prolongación de la primera. Se trata de rebajar el umbral de lo que ha de comunicarse. El testigo, con frecuencia,
398
PSICOLOGIA JURÍDICA
piensa que algunos recuerdos no son interesantes o que ha de contar sólo aquello de lo que se sienta seguro. Los recuerdos insignificantes e inciertos también deben verbalizarse. «Hay gente que se guarda inform ación porque no está m uy segura de que sea importante. Por favor, no te guardes nada, inclui das cosas que crees sin importancia» (Geiselman et a l , 1985, p. 404). • Recordar los acontecim ientos en un orden distinto. La tercera técnica des cansa sobre los com ponentes m últiples del trazo m nésico (Bower, 1967). H abitualm ente los hechos se narren en el orden en que ocurrieron. Pero si se contaran en orden distinto, generalmente de atrás hacia delante, este re corrido de vuelta ofrecería perspectivas distintas acom pañadas de recuerdos nuevos. El orden nuevo puede ser el inverso, o en doble dirección partiendo de un m omento puntual. «Es natural contar los incidentes desde el com ienzo hasta el final. Sin embargo, deberías intentar recorrer el incidente en un orden inverso. O intenta com enzar por lo que te impresionó más y luego, a partir de ahí, ve hacia delante y hacia atrás» (Geiselman et a l , 1985, p. 404). • Cambio d e perspectiva. T écnica fundada en el segundo de los principios de la m em oria (Bower, 1967). Puede que intervinieran en la escena otras personas, al m enos el delincuente, quizás una cám ara de vídeo o una señal de alarma. ¿Cóm o se verían los hechos desde esas perspectivas? N o se trata de que el testigo imagine. Esto está prohibido. Sim plem ente hay que situar se m entalm ente en aquel punto, que brindará recuerdos añadidos. «Trata de recordar el incidente desde distintas perspectivas que tu pudieras haber tenido, o adopta la perspectiva de otras personas presentes en el incidente. Por ejemplo, asum e el personaje de alguien im portante en el incidente y piensa lo que debió ver» (G eiselm an et al., 1985, p. 404). D esde el año 1984 hasta 1987, Fisher y G eiselm an em plean en sus inves tigaciones no sólo a entrevistadores no-profesionales, sino, especialm ente, a entrevistadores profesionales. Los resultados en núm ero de aciertos y de errores se com paran con los de una entrevista norm al o con los de la entrevista profe sional. El balance favorece siem pre a la CI. Com ienza a sonar este estribillo: «la entrevista cognitiva aum enta el núm ero de detalles correctos sin aum entar la proporción de los errores». Se form ulan porcentajes de m ejora media: entre el 35 por ciento y el 45 por ciento.
3.3. La entrevista cognitiva mejorada Interview o ECI)
(Enhanced Cognitíve
Los policías señalan las dificultades de la aplicación de la entrevista cognitiva. Aluden no sólo al agobio de tiempo, sino tam bién a la CI en sí misma, a su com prensión. L es cuesta distinguir entre ver los hechos desde otra perspectiva e
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
399
imaginárselos. Todavía resulta más difícil hacérselo com prender a los testigos. N arrar en orden inverso es com plejo. Por otra parte, G eiselm an y sus colaboradores, escuchando las grabaciones efe las entrevistas policiales, anotan la necesidad de entrenarles en habilidades de comunicación, para lo que recurren a teorías desarrolladas por los psicólogos sociales. L as entrevistas se realizan en lugares donde trabajan más funcionarios, no se calm a la ansiedad de los testigos, son frecuentem ente interrum pidos por llamadas de teléfono o el requerim iento del superior. Y además, quizás fuera interesante añadir nuevas técnicas m nem otécnicas, com o la im aginación, el pensar mucho. Todas estas necesidades conducen a una serie de m odificaciones de la entrevista cognitiva original, dando lugar a la entrevista cognitiva m ejorada (Enhanced Cognitive Interview o ECI). Pasam os a describir las características principales de la ECI.
3.3.1. Mejoras estratégicas para recuperar los recuerdos Las nuevas técnicas m nem otécnicas de la entrevista cognitiva m ejorada son las siguientes: • M antener centrada la atención. El entrevistador debe facilitar el esfuerzo que supone recordar Para ello: (a) debe llevar a cabo la entrevista en un ambiente que no distraiga; (b) debe anim ar al testigo a hacer el esfuerzo de recordar, estimulándole aunque diga que no recuerda; (c) no debe interrum pir una na rración fluida; y (d) debe premiar verbalmente al testigo por el esfuerzo. • H acer preguntas compatibles con el testigo. Cada uno personifica los he chos a su manera. El entrevistador, durante prim era narración lib re inicial de los hechos que debe pedir al testigo, tiene que discernir el modo subje tivo de ese testigo concreto, y entonces debe form ular preguntas adaptadas su cadencia verbal e im ágenes. Especialm ente si el testigo es un niño. Los entrevistadores suelen fracasar porque utilizan un lenguaje im personal. • «Sacudidas d el árbol». Con esta m etáfora se form ula la necesidad de ayu dar al testigo a que recuerde el más m ínimo detalle, aunque sea incompleto. Los ejem plos clásicos son los núm eros de una m atrícula o los nom bres de las personas. Si el testigo no puede recordarlos por entero, al m enos que haga el esfuerzo para recordar la prim ea letra o la prim era cifra, haciendo que repase el alfabeto o los números. • Recopilación fin a l. El entrevistador resum e los detalles que el testigo ha co m unicado y le pregunta si ha entendido bien lo que él ha querido expresar. Es un m omento para que precise e, incluso, recuerde nuevos detalles. Es ésta una habilidad social para tratar cualquier tipo de problem a de com u nicación: una queja, una negociación, un acuerdo (Latham y Saari, 1979; Ross y Stillinger, 1991).
400
PSICOLOGÍA
ju r íd ic a
3.3.2. Mejora en la comunicación La entrevista cognitiva m ejorada tam bién incluye una serie de directrices referi das al contexto com unicacional de la interacción. Éstas son aplicables a cualquier tipo de entrevista, y sin duda el lector advertirá su sim ilitud con m uchas de las directrices señaladas anteriorm ente al exponer la entrevista paso a paso. • Crear el rapport. Esto es especialm ente im portante en el m om ento del encuentro. El rapport tiene dos acepciones: la de calm ar o tranquilizar a la víctim a o al testigo que afronta una situación nueva y desagradable y, además, colocarle en la disposición de contar lo que viene a denunciar. Esto se consigue, por ejemplo, preguntándole su nom bre, de dónde es, qué hay en su pueblo... N uestra experiencia en los role p la yin g s nos señala que este m odo de proceder es gratificante para el sujeto. • La transferencia. Víctim as y testigos pueden acudir a las com isarías espe rando que les hagan preguntas y responderlas. En la CI, quien más tiene que hablar es el testigo, porque sólo él estuvo en el lugar de los hechos. El entrevistador ha de decírselo explícitam ente. El agente no es más que un receptor y una ayuda para que el testigo recuerde el mayor núm ero de detalles. M om ento que aprovechará para decirle que por eso está grabando la conversación. • Cuidar la com unicación no verbal. A tender al sujeto m ientras habla, alabar le su esfuerzo, repetir frecuentemente: «sí, sí...», «uhm, uhm...», o la últim a palabra pronunciada por el testigo • Ayudar a l testigo en e l esfuerzo de recordar. Los silencios en los que el sujeto está recordando m erecen una atención especial. Hay que mantenerlos sin hacer una nueva pregunta. Es el entrevistador el que se halla incóm odo con los silencios, por lo que tiende a interrum pirlos. • Ayudar a l testigo d e las preguntas repetidas. H em os visto que la entrevista paso a paso no admite preguntas repetidas, porque cuando alguien ha contado algo puede sorprenderle que se lo hagan contar de nuevo y puede pensar que no le creen. En la ECI las preguntas repetidas se hacen necesarias, pero el en trevistador ha de advertir al testigo que son ayudas para que recuerde mejor. • D espedida. El testig o debe quedar tranquilo. Finalizar una entrevista es tan difícil com o arrancar a contar. H ay que proceder com o durante la creación del rapport, preguntando al testig o por algo que le sea fam iliar o por lo que va a hacer a continuación. H ay que decirle que si recuerda algo más no ten g a reparo en llam ar. Finalm ente, se le agradece su colaboración con la seguridad ciudadana. É ste es el m om ento en que se deben pedir sus datos y darle n o s nuestros para que nos consulte sobre la m archa de su caso.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
401
3.4. Estructura de la entrevista cognitiva mejorada (ECI)
3.4.1. Los cinco momentos de la EC I según Fisher, Geiselman y sus colaboradores Ya en la primera exposición de la ECI (Fisher, Geiselman, Raymond, Jurkevich y Warhaftig, 1987), así como en las investigaciones realizadas en esta época (Fisher, Geiselman, Amador, 1989), en el m anual (Fisher y Geiselman, 1992), y tam bién en el capítulo recopilatorio de 2002 (Fisher, Brennan y McCauley, 2002), los creado res de la ECI declaran que ésta consta de cinco fases, cada una con sus contenidos y finalidades. Pero de poco vale escalar los cinco peldaños sin haber entendido los procesos mentales y las técnicas que los calzan. Lo que se expone a continuación no es más que una guia flexible (nunca un corsé), que el entrevistador ha de apren der o tener delante por escrito mientras conversa con los testigos. I o. Introducción. Su finalidad es establecer una relación fluida con la víctim a o el testigo que facilite su declaración y perm ita al entrevistador entender la representación mental o la idiosincrasia en el m odo de narrar de la per sona que tiene delante. Estos son sus contenidos: (a) establecer el rapport, (b) dar a entender al testigo que debe descender hasta los detalles más nimios; y (c) decirle que es él quien tiene la palabra. 2 o. Pregunta abierta. Pedir al testigo o víctim a que narre con sus propias palabras y sin interrupciones lo que viene a denunciar. Se deben tom ar notas sobre objetos, personas, acciones, e imágenes utilizadas, que darán pie a preguntas posteriores adecuadas al caso y a la persona. Se evitará el em pleo de preguntas sesgadas. E sta narración debe dar la base al estilo y al contenido del resto de la entrevista. 3 o. Recogida d e información. Es el m omento en el que se desarrolla propia m ente la ECI. Al testigo se le van exponiendo las técnicas de recuerdo: reconstrucción del escenario del delito, contarlo todo, orden inverso y co locarse en otra perspectiva. Luego se procede a esclarecer las cuestiones que no hayan quedado claras, pero siem pre a partir de lo que el sujeto ya ha dicho y nunca de m anera sugerente. 4 o. Revisión d e lo dicho p o r el sujeto. El entrevistador resum e en voz alta la inform ación aportada por el testigo para obtener su confirm ación y, gene ralmente, darle la oportunidad de aportar nuevos detalles. 5 o. Cierre d e la entrevista. Tras una pequeña charla intrascendente para relajar al testigo, se le despide form alm ente dándole las gracias por su cooperación, proporcionándole un teléfono de contacto por si en algún m omento se acordara de algo más y quisiera com unicarlo. Tom a de los datos personales.
PSICOLOGÍA JURÍDICA
402
3.4.2. La estructura de la entrevista cognitiva propuesta por Milne y Bull (1999) Con lo expuesto, cualquiera puede hacerse un esquem a m ental del cam ino que ha de recorrer al entrevistar a víctim as y testigos. Sabe dónde com enzar, dónde pararse observando al testigo y su declaración, y cóm o despedirle para que el testigo se sienta satisfecho de su esfuerzo. Sin embargo, m uchos autores, com en zando por b s creadores de la entrevista cognitiva (Fisher et al., 1989; Higham y Roberts, 1996; Kebbell y Wagstaff, 1996; M antwill, K óhnken y Ascherm ann, 1995; M ilne y Bull, 2002), señalan la alta frecuencia co n la que los entrevis tadores olvidan alguna sus fases. Por lo tanto, intentando ser m ás prácticos, se presenta a continuación la estructura de la entrevista cognitiva propuesta por M ilne y Bull (1999, p. 40), aconsejando que se ten g a delante tanto durante los entrenam ientos de entrevistadores com o durante la ejecución de las entrevistas profesionales: I a Fase. Saludo y personalizar la entrevista. Establecer el m pp ort. 2 a Fase. Explicar el propósito de la entrevista.
a) b) c) d) e)
E nfocar el recuerdo. C ontarlo todo. Trasferencia del control. N o inventarse nada. C oncentrarse mucho.
3 aF a se . Com enzar la exposición libre.
a) b) c) d)
R econstrucción mental del contexto. Preguntas abiertas. Pausas. C onducta no verbal.
4 a F a se . Preguntas.
a) b) c) d) e) f) g) h)
C ontarlo todo. Preguntas com patibles con el entrevistado. N o inventarse nada. E stá perm itido decir «no sé». E stá perm itido decir «no lo entiendo». Concentrarse. Activar y probar una imagen. Preguntas abiertas y cerradas.
5 a F a se . R ecuerdo variado y extenso.
a) Cam biar el orden tem poral. b) Cam bio de perspectiva. c) Tener en cuenta to d o s los sentido.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
403
6aFase. Resumen. 7aFase. Despedida. a) Transm itir al testigo la im presión de que lo ha hecho bien. b) R etom ar los tem as intrascendentes con los que se consiguió el rapport inicial. c) Agradecer al testigo su cooperación. d) D ejarle un teléfono de contacto por si recuerda nuevos detalles. e) Tom arle aquí los datos personales, y no al principio.
3.5. Eficacia de la entrevista cognitiva Es m omento de recordar los orígenes y la finalidad con la que nació la entrevista cognitiva: ayudar a los policías a obtener declaraciones m ejores en calidad y cantidad a partir de los conocim ientos científicos sobre la recuperación de los recuerdos. C uando Fisher y G eiselm an diseñan la ECI, prueban su eficacia in troduciéndola en el quehacer cotidiano de los policías (Fisher et a l., 1989); una investigación que M em on y Stevenage (1996c) llam an «afortunada». Intervienen 16 policías del D epartam ento de Investigación de Robos de un Condado de M iami. A ntes de entrenam iento alguno, se les pidió que grabaran las entrevistas de víctimas y testigos que denunciaran robos graves. D urante cuatro meses, cada policía grabó entre 5 y 7 entrevistas. El núm ero total de entrevistas aportadas al finalizar esta prim era fase fue de 88. A continuación se dividió al azar a los 16 policías en dos grupos: el grupo control y el grupo experim ental. Los policías del grupo control siguieron entre vistando a su manera; los del grupo experim ental fueron entrenados en cuatro sssiones d e 60 minutos para fam iliarizarse con la entrevista cognitiva mejorada. En estas sesiones se analizaban las grabaciones profesionales realizadas durante el entrenam iento. Finalizado el entrenam iento, se accedió a la tercera parte del estudio, que duró 7 meses. Los policías de am bos grupos grabaron sus entrevistas de denuncias graves (N = 47). Para com pletar el cuadro ha de aclararse que todas las entrevis tas grabadas eran segundas entrevistas; la prim era siem pre la hacía el policía de uniform e que acudía al lugar de los hechos. Las grabaciones se transcribieron y se analizaron por personas ignorantes de las condiciones experim entales. Se contaron los detalles interesantes para la investigación del delito. Los resultados se m uestran en la Figura 1. Con la base de datos se puede responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Se diferencian los dos grupos antes de com enzar uno de ellos el entrena miento? Com o podem os ver en la Figura 1, la respuesta es negativa.
404
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2. ¿M ejoraron los policías entrenados? Podem os ver en la Figura 12.1 que los policías del grupo experim ental obtenían muchos m ás detalles después del entrenam iento que antes del mismo. 3. En la fase final, ¿se diferencian los resultados de los no entrenados? E fec tivamente, en la fase final los policías entrenados obtuvieron m uchos más detalles que los policías del grupo control. Figura 12.1. Número de Detalles Obtenidos por Policías Entrenados y No-Entrenados (según Datos de Fisher et al., 1989). 45 □
Antes
dH
Después
40 35 30
r §
20
15 10
5 0 No-entrenados
Entrenados
Los autores arriesgan más y tratan de probar la exactitud de las declaraciones. Corroboran los detalles obtenidos con los aportados por otros testigos, confe siones, pruebas físicas... C uando se com paran estos detalles con los obtenidos por el policía de uniform e que acude al lugar de los hechos, se advierte que la ganancia de la ECI está en la extracción de recuerdos nuevos. El 94 por ciento de detalles fueron corroborados por otras pruebas; los detalles de los policías no-entrenados tam bién fueron corroborados en un 93 por ciento. Para que luego digan algunos (M cCloskey y Egeth, 1983) que los resultados del laboratorio no se pueden transferir a los juzgados, anotan los autores. En resumen, el estribillo «más detalles con la misma exactitud». En una investigación anterior, y siguien do el m ism o protocolo de investigaciones realizadas con la prim era form ulación
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
405
efe la CI, Fisher et a l , (1987) hallaron que la ECI la supera en un 45 por ciento de cfetalles, sin aum entar la proporción de errores. Ascherm ann, M antw ill y K óhnken (1994) llevan a cabo lo que denom inan una réplica independiente de la entrevista cognitiva, porque es la prim era que se realiza fuera del ám bito de influencia de Fisher y Geiselm an. Un grupo de estudiantes ven una película de 11 m inutos. Seis días después, inesperadam ente, son interrogados por escrito sobre su contenido. La m itad responde tras leer las técnicas de la entrevista cognitiva, la otra m itad responde «esforzándose mucho». Los recuerdos se prueban en dos momentos: se escriben librem ente tras una pre gunta abierta y se responde a un cuestionario de 45 preguntas sobre detalles de la película. La conclusión de los autores es la siguiente: «la entrevista cognitiva produjo significativam ente más inform ación correcta sin generar más errores» (A scherm ann et al., 1994, p. 494). N o es éste el lugar para exponer en detalle las distintas variedades de efectos producidos por la entrevista cognitiva. Pero K óhnken, M ilne, M em on y Bull (1999) llevaron a cabo un m eta-análisis con 55 estudios que representan a 2447 entrevistados. Lo lógico en estos casos es aceptar sus resultados com o valor de la eficacia de la CI. D ebería ser así, pero este análisis necesita una aclaración: una condición para que un estudio fuera introducido en la base de datos era que sus efectos hubieran sido com parados con alguna form a de Entrevista Estandar dizada (SI). Q uiere esto decir que aquellos estudios realizados con m uestras de policías que actuaran según su norm al proceder no se incluyeron en este metaanálisis. Así, por ejemplo, ninguno de los dos estudios que acabamos de exponer está en la lista. En el fondo de lo que se trataba era de com parar las recom endaciones del M emorando d e la buena p rá ctica de la H om e O ffice (1992), análogas a las de la entrevista paso a paso desrita en la prim era parte de este capítulo, con la entre vista cognitiva. D ado que, com o hem os señalado anteriorm ente, los aspectos de com unicación de la entrevista cognitiva los asum e tam bién el M em orando, lo que se com para realm ente son las cuatro estrategias prim itivas de la CI. Con estas salvedades, el meta análisis llega a las siguientes conclusiones: (a) la entrevista cognitiva genera sustancialm ente un mayor núm ero de detalles co rrectos; éste es un resultado consistente; (b) no se ha encontrado un solo estudio en el que el núm ero de detalles correctos fuera inferior al hallado por la entrevista estructurada; (c) el efecto de la CI decae con la dem ora; (d) los niños recuer dan menos detalles que los adultos con la entrevista cognitiva; (e) la entrevista cognitiva es más eficaz cuando los entrevistados han participado en los hechos que cuando han sido observadores; (f) la C I es igual de efectiva que la ECI; (g) cuanto más se asem eja la situación del laboratorio a la realidad de los verdaderos testigos, más eficaz es la CI; (h) la entrevista cognitiva m ejora los aciertos de los niños en la m ism a proporción que los aciertos de los adultos.
406
PSICOLOGÍA JURÍDICA
En relación con los errores, K óhnken et a l (1999) encuentran lo siguiente: (a) la CI aum enta el núm ero de errores; (b) estos resultados son menos consistentes que el de los aciertos, hay mayor dispersión; (c) la entrevista m ejorada los au menta más que la entrevista original; (d) no existe correlación entre el aum ento en los aciertos y el aum ento en los errores: no porque se den más respuestas deben darse más errores; (e) cuando, en vez de contar la cantidad de errores, se cuenta la proporción de los m ism os en com paración con las respuestas (exacti tud), se halla que la proporción de detalles correctos es la m ism a en la entrevista cognitiva que en la entrevista estructurada. Teniendo en cuenta el m odo cóm o se han elegido los estudios, se deben tom ar la siguiente palabras com o resum en de este meta-análisis: «Tomados en con junto, estos resultados sugieren fuertem ente la conclusión de que una entrevista cognitiva genera sustancialm ente m ás inform ación que una entrevista estructu rada y que este aum ento en la cantidad de detalles no es m enos exacto que la in form ación obtenida en una entrevista estructurada» (K óhnken et al., 1999, p. 23). A la misma conclusión había llegado y a la revisión más tem prana de Bekerian y D ennet (1993).
3.6. Algunos problemas de la entrevista cognitiva Tras los primeros años de euforia surgieron algunas voces que llam aron a la cautela. (B ekerian y D ennet 1993; M em on y Stevenage, 1996a). Cautela que ha originado estudios específicos (Bekerian y D ennett, 1993). Algunos de los cuestionam ientos se discuten a continuación.
3.6.1. E l problema del grupo control Quizás estemos llamando entrevista cognitiva a cosas que son m uy distintas, porque no se entrena a todos igual. Memon abunda a i esta idea al hablar del problema del grupo control. ¿Cómo pueden com pararse los resultados de los policías, sin más, con los de la entrevista cognitiva? A lo m ejor estamos trabajando con una m uestra que no es representativa de la policía y por eso se hallan resultados tan excelentes. No podremos llegar a conclusión alguna si no se entrena a los entrevistadores del grupo control, de la misma m anera que se entrena a los del grupo experimental. Esta es una paradoja que hace preguntase a Kebbell y W agstaff (1996) «¿qué es la entrevista cognitiva?» Por esta razón, en estudios posteriores se han abandonado las muestras de profesionales por las de entrevistadores entrenados. También es por esta razón que en el meta-análisis reseñado (Kóhnken et al., 1999) no se admitieron más que entrevistas realizadas de m anera estructurada (SI). Estam os ante el típico caso de la práctica frente a la investigación básica. La CI nació para que los policías obtuvieran m ejores resultados con sus entrevis tas. Por eso G eiselm an y Fisher se centraron en trabajar con ellos. Si ésta es la
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
407
finalidad, el grupo control debe ser la práctica de la policía. N o debe olvidarse, por otra parte, que aún poniéndose puristas, en las prim eras investigaciones se elegían los entrevistadores por anuncios en los periódicos y luego se dividían al azar. En el experim ento de Fisher et al. (1989) se hace un diseño intrasujetos e intersujetos, y no se puede despreciar afirm ando que tuvieron m ucha suerte (sic. M em on y Stevenage, 1996c) en encontrar testigos o confesiones que co rroboraran la exactitud de la declaraciones. Por si quedara alguna duda, las in vestigaciones realizadas últim am ente, especialm ente en Europa, y a han contado con grupos que han recibido entrenam iento parejo, y los resultados de la CI han sobrepasado a los de la SI.
3.6.2. Acontecimiento singular vs. acontecimiento fam iliar El tem a de los esquem as o del g ist de los recuerdos, la esencia de los aconteci mientos, es un tem a que ha interesado a las recientes teorías de la m em oria (Brainerd y Reyna,1990) con paliaciones al testim onio infantil (Holliday, Douglas y Hayes, 1999; W arren, Nunez, K eeney y Smith, 2002). La idea es atractiva: para probar la eficacia de la entrevista cognitiva se hace que el sujeto participe u observe un acontecim iento extraño y singular, que se retiene con facilidad. ¿Se ganaría lo m ism o con un acontecim iento fam iliar? En principio la lógica no es aplastante, porque los sujetos del grupo control tam bién observan el m ism o hecho y recuerdan peor. M antwill et al. (1995) afrontan directam ente este problem a con donantes habituales de sangre y quienes lo hacen por prim era vez. Los entrevistadores se entrenan en la entrevista cognitiva (CI) o en la entrevista estructurada (SI). Los resultados m uestran una mayor eficacia de la entrevista cognitiva, indepen dientem ente de que se esté o no fam iliarizado con la donación de sangre, inde pendientem ente de que los detalles sean centrales, propios del esquem a (gist) o periféricos. La entrevista cognitiva tam bién responde aquí. Holliday (2003a,b; Holliday y Albon, 2004) tam bién ha afrontado el tem a de la fam iliaridad y sus efectos en la recolección y en la exclusión de detalles fam i liares o novedosos. H a dem ostrado la peligrosidad de la inform ación falsa, pero su peligro es mayor cuando se entrevista con una entrevista estructurada que con la CI. V éase m ás adelante el subapartado de la inmunización.
3.6.3. Participar u observar La entrevista cognitiva se desarrolló para entrevistar a víctim as (participantes) o testigos (observadores). Es, pues, natural interesarse por su eficacia en ambos supuestos. Ya se ha visto en el m eta-análisis de K óhnken et al. (1999) que los su jetos recuerdan m ejor cuando participan que cuando observan, y que la entrevista cognitiva extrae m ejor los recuerdos si la situación experim ental calca la realidad de quien presencia un hecho delictivo.
408
PSICOLOGÍA JURÍDICA
3.6.4. Los errores en el testimonio obtenido con la CI Este tem a m erece un com entario especial por ser, sin duda, el punto central de la discusión mantenida por M em on y Stevenage (1996a, 1996b, 1996c, 1996d, 1996e) en la revista P sycoloquy, y que ha m erecido el com entario de otros auto res (Allwood, Ask y Granhag, 2005; Fisher, 1996; Geiselm an, 1996; Kónhken, Schimossek, A scherm ann y Hófer, 1995; M antwill et al., 1995; M cCauley y Fisher, 1995; M em on et al., 1997; Py y M agali, 2001). Com o se ha visto en el m eta-análisis, la frecuencia absoluta de errores en la entrevista cognitiva es una resultado errático y no ta n consistente com o el aum ento de los detalles correctos (K óhnken et al., 1999). Pero hay dos m o dos esenciales de afrontar estadísticam ente este increm ento. U no, el de los núm eros absolutos. A veces, aunque no con frecuencia, la m edia de errores y fabulaciones en la CI es significativam ente m ayor q u e en la SI. E stos errores son dignos de consideración, especialm ente al id en tificar a personas (Finger y Pezdek 1999; pero véanse G w yer y Cliíford, 1997; G ranhag y Spjut, 2001). Otra m anera de entender este problem a es el de la proporción d e errores. C uan do los resultados se ofrecen en proporciones, to d as, absolutam ente todas las investigaciones son consistentes al evidenciar la ausencia de toda diferencia entre la CI y la SI. D e donde ha nacido el estribillo: «m ayor ganancia con el m ism o riesgo». Fisher y G eiselm an defienden la proporción porque es la m edida utilizada para m edir el rendim iento de personas y m áquinas. M em on pone el acento en la cantidad: un error es siem pre un error con consecuencias graves para las personas sometidas a ju ic io . Q uizás se pueda llegar a una solución de com prom iso. D e pende del m om ento y la im portancia que se deba dar a los hechos. Por lo que se refiere al momento, cuando la investigación está en sus inicios debe prim arse la cantidad de aciertos porque ofrece más pistas, aunque ofrezca mayor núm ero de pistas falsas. C uando el inform e hay que presentarlo en un juicio, quizás sí haya que tener en cuenta la cantidad de errores. Si el delito es m uy im portante se debe atender más al núm ero de errores, si es de «m enor cuantía», debería atenderse a las proporciones. Q uizás no se deba tener el testim onio más que com o fuente de inform ación a corroborar por otras pruebas. Es la propuesta de M cC auley y Fisher (1995), y es la propuesta que, en otro contexto (el de las confesiones de b s sospechosos), hem os form ulado en el capítulo anterior. D e to d as form as, si la entrevista estructurada no está exenta de errores y adem ás el m eta-análisis de K óhnken et al. (1999) indica que cuanto m ás realista la investigación, más precisión, sería razonable apostar por la entre vista cognitiva. A veces, al entresacar un tem a, y darle un apartado específico, se produce el sesgo atribucional de actor-observador (G arrido y de la Torre, 1981).
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
409
3.6.5. ¿Qué estrategias mnemotécnicas son las esenciales? Se ha dado por sentado que las cuatro estrategias son necesarias. Los autores, sin embargo, se han planteado la posibilidad, tanto práctica com o teórica, de que no tengan el m ism o peso. D esde el principio, Fisher et a l (1989) se dieron cuenta de que los policías no utilizaban las técnicas por igual. Existe una queja genera lizada por parte de los profesionales sobre la im posibilidad de ser rigurosos en la aplicación de la CI. M em on, Holley, M ilne, K óhnken y Bull (1994), tras entrenar a policías en la CI o en la SI, analizan sus entrevistas y recogen que las técnicas más utilizadas son el restablecim iento del contexto, el cam bio de perspectiva y contarlo todo. D esde el estudio de Saywitz, Geiselm an y B om stein (1992) se alerta de la peligrosidad de utilizar el cam bio de perspectiva con niños, pues puede inducirles a suponer o imaginar, con todos los riesgos que esto sobrelleva. Desde el punto de vista experimental, resulta interesante saber lo que aporta cada una de las estrategias. E xisten estudios co n buenos resu ltad o s en los q u e se h an u tilizado so lam ente la reconstrucción contextual y el co n tarlo todo (F inger y Pezdek, 1999; H ayes y D elam othe, 1997). H olliday (2003a,b) y H olliday y A lbon (2004) utilizan las tre s prim eras tácticas con niños, y dem uestran q u e invertir el orden puede ser útil in clu so p ara niños de 4 años. M iln e y B ull (2002) han hecho lo que d ebió h acerse desde el principio: exam inar cóm o funcio nan las entrevistas utilizan d o aisladam ente sus cuatro técn icas. L a evidencia m uestra que, p o r separado, n in g u n a es m ejor q u e las dem ás, pero la con ju n ció n de R ein stau ració n del C ontexto + C o n tarlo T odo sí ap o rta efectos positivos, tanto con adultos co m o co n niños de 5 a 6 años y de 8 a 9 años. La intuición de los policías al co n fia r p rincipalm ente en estas dos tácticas es la correcta. Davis, M cM ahon y Greenwood (2005) acaban de realizar una prueba más completa. H an com parado la ECI con una entrevista cognitiva recortada (contex to y decirlo todo) y con una SI. Los resultados m uestran que: (a) no existe dife rencia entre la entrevista cognitiva com pleta y la corta; (b) am bas son superiores a la SI en detalles correctos; y (c) todas tienen la m ism a exactitud, los mismos errores y las m ism as fabulaciones. Se puede intentar, pues, una entrevista cogni tiva más corta sin perder eficacia.
3.7. La entrevista cognitiva aplicada a los niños
3.7.1. Aplicabilidad de la entrevista cognitiva a los niños Otro capítulo de este m ism o m anual trata extensam ente el tem a de los niños como testigos. A partir de los años 80 del pasado siglo, los niños frecuentan los
410
PSICOLOGÍA JURÍDICA
juzgados com o víctim as y testigos, la m ayor parte de las veces sin posibilidad de contrastar sus acusaciones con pruebas físicas (G arrido y M asip, 2001). Ya que, en general, se considera que los niños son testigos poco fiables, los abo gados de la defensa a m enudo utilizan (y con razón) com o arm a el argum ento de que éstos han sido entrevistados con técnicas sugerentes (B ruck y Ceci, 1999; Ceci y Bruck, 1993; G oodm an y Schaaf, 1997). A lo largo d é lo s últim os años, la psicología ju ríd ic a ha hecho distintas propuestas paralelas para dar una respuesta a la preocupación sobre la sugestibilidad infantil: E l M em orando de la buena p rá ctica (D avies y W estcott, 1999; H om e O ffice, 1992), la entrevista por pasos de Yuille e t al. (1993) o la entrevista de la SVA (G arrido y M asip, 2001, 2004; O rbach, H ershkow itz, Lam b, Sternberg, E splin y H orow itz, 2000; R askin y Esplin, 1991), propuestas que se han expuesto sintéticam ente en la prim era parte de este capítulo bajo el rótulo de «entrevista paso a paso». Estas aproxim aciones nacen explícitam ente para ser em pleadas con niños (aunque, com o hem os señalado anteriorm ente, tam bién pueden ser útiles con adultos). La C l, en cam bio, se diseña específicam ente para entrevistar a adultos. D esde sus orígenes se cree que es peligroso em plearla para entrevistar a niños por que com prende técnicas específicas difíciles de ser entendidas por ellos; en concreto narrar los hechos en orden inverso y, más aún, im aginarse los hechos desde otra perspectiva. Sin em bargo, posee alguna cualidad que cautiva: no ser sugerente (G eiselm an y Padilla, 1988; M em on, Cronin, Eaves y Bull, 1993; Sayw itz et a l , 1992). Puede leerse que la C l no d ebe ap licarse a n iñ o s m enores de 7 años, pero las recientes investigaciones an tes referidas de H olliday (2003a, b) y H olliday y A lb o n (2004) han dem ostrado que es e fic a z co n niños de a p artir de 4 años. La investigación de Sayw itz et a l (1992) se convertirá en paradigm a para estudios posteriores, dado que K aren J. Saywitz es especialista en psicología evolutiva y testim onio infantil. Pretende: (a) adaptarse al lenguaje de los niños; (b) com parar actores y observadores de los mismos hechos; (c) poner a prueba la Cl con niños de 7 años o mayores; y (d) utilizar com o entrevistadores a policías con más de cuatro años de experiencia entrevistando a niños. L os m enores tien en u n a edad de 7 a 8 o 10 a 11 años. Juegan, de dos en dos, co n una persona al ju e g o de «S im ón dice q u e ...» ...te toque la cara, ...te quites la cam iseta, ...te h aga u n a foto. U no de los n iñ o s de cad a pareja ju e g a y el otro observa. D os días después, lo s n iñ o s son en trev istad o s individualm en te por uno de los policías. E l p o licía ig n o ra los p apeles desem peñados p o r los niños, así com o los fin es de la investigación. T odos los policías reciben unas reglas básicas para en trev istar a niños, m uy en la línea de la en trevista paso a paso d escrita al p rin cip io de este capítulo: observar el lenguaje del niño durante la sesió n del ra p p o rt (al inicio de la entrevista) p ara u tilizar luego
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
411
sus m ism a palabras, no su g erirle inform ación, h acer antes la s preguntas más ab iertas y fin alizar co n las m ás esp ecíficas, u tiliza r frases en positivo y no en negativo (« ¿R ecu erd a el co lo r del coche?» en vez de: «no recuerdas el color del coche, ¿verdad?»), n o interrum pir, h acer las p reg u n tas u na a una, hacer u n a pregunta m ás fácil al n iñ o si éste resp o n d e «no m e acuerdo» y, f i nalm ente, prem iar el esfuerzo del m enor y no el co n ten id o de lo que cuenta. Q uienes han de ap licar la C I reciben, adem ás, en tren am ien to en las cuatro técnicas de la m ism a. Todas las entrevistas se graban y se analizan. Los resultados más significati vos son los siguientes: • Aciertos: (a) los niños mayores ofrecen m ás detalles correctos q u e los pe queños; (b) no existe diferencia entre actores y observadores; (c) sí existe diferencia entre la entrevistas cognitiva (M = 43.5) y la estándar (M = 34.6); se gana el 2 6 por ciento. • Errores: com eten m ás errores los pequeños que los mayores; ésta es la úni ca diferencia significativa (CI = 2.49; SI = 3.46). En el m ism o escrito (S ayw itz et a l., 1992) se p resenta un segundo expe rim ento con niños d e edades sem ejantes a los m enores del estu d io anterior. Los entrevistadores son estudiantes de psicología entrenados. Los niños son espectadores de u n a d isp u ta por llevarse un proyector de diapositivas, bajo la disculpa de q u e se n ecesita en otra clase. L o novedoso es que, m ientras es peran so lo s a ser entrevistados, en tra en la habitación un señor m ayor que les hace algunas preguntas, esp era unos m inutos y luego se m archa. E sta segunda escena sirve para d iv id ir a los n iñ o s en tre s grupos: (a) L os q u e practican con la entrevista cognitiva en relación con el señor m ayor y luego hacen la en tre vista cognitiva so b re las d isp u ta del proyector; (b) los que reciben ra p p o rt y luego se som eten a una C I; y (c) los que reciben rapport y luego se som eten a una EL L as variables dependientes q u e in teresan so n el núm ero d e acier to s y el núm ero de errores. L a F igura 12.2 m u estra los resultados. Todas las diferencias entre acierto s son sig n ificativ as; ninguno de los erro re s alcanza sig n ificació n alguna. A pesar de los m iedos existentes, la CI se m uestra casi ta n efectiva con los niños com o con los adultos. Los autores, no obstante, aconsejan no u tilizar la técnica de cam bio d e p ersp ectiva . C onsejo que seguirán casi todas las inves tigaciones posteriores (H olliday, 2003a,b; K óhnken et al., 1999; M cCauley y Fisher, 1997; M em on y Stevenage, 1996a; M em on et al., 1997). R esulta más significativa la poca acogida que tu v o la práctica previa, a excepción de algunos estudios com o el de G ranhag y Spjut (2001) o el de H olliday y A lbon (2004).
412
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Figura 12.2. Media de aciertos y errores en función de la condición de entrevista (según Datos de Saywitz et a i, 1992)
3. 7.2. Ejemplos prácticos de cómo presentar cada uno de los cuatro procedimientos mnemotécnicos de la CI a los niños Aunque éste no es un manual de la entrevista cognitiva, este apartado tiene una pretensión em inentem ente práctica. • Recuperación m ental del contexto «Recuerda aquel m omento en el que te sacaron de clase y te llevaron a una habitación en que había globos com o si estuvieras ahora en ella. Piensa en ella. ¿Cómo era la habitación? D ím elo en voz alta. ¿H abía algún olor en la habita ción? ¿H abía luz o estaba a oscuras? recuerda las otras personas que estaban allí. ¿Q uién más estaba allí? ¿Qué otras cosas había en la habitación? ¿Qué sentiste cuando estabas en la habitación?» (Sayw itz et a l., 1992, p. 756). «C ierra tus ojos. Sitúate en la habitación en la que viste el vídeo. ¿Cóm o te sentiste? ¿Q uién estaba sentado a tu lado? ¿Qué puedes ver en la habitación? ¿Qué puedes oír en la habitación?» (Holliday, 2003b, p. 447). «Vuelve a colocarte en la escena del delito y dibuja la habitación. ¿Cóm o huele? ¿Qué oyes? ¿Tenía luz o estaba a oscuras? ¿Qué sentiste entonces? ¿Qué hacías entonces» (M em on et a l , 1997, p. 180).
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
413
• C ontarlo todo «Ahora quiero que com iences desde el principio y m e cuentes lo que pasó al principio, en el medio, al final. Dime todo lo que recuerdes, incluso cosas pe queñas que piensas que no son im portantes. A veces la gente no cuenta cosas pequeñas porque cree que las cosas pequeñas no son im portantes. D im e todo lo que sucedió» (Saywitz et a l , 1992, p. 756). «Q uiero que m e cuentes to d o lo que recuerdes, incluso cada uno de los deta lles m uy pequeños. No te guardes nada» (Holliday, 2003b, p. 447). • Orden inverso «Cuéntam e las cosas de atrás para adelante. ¿Qué fue lo últim o que sucedió? ¿Y antes de eso? ¿Y antes de eso?» (Sayw itz et a l.,1992, p. 756). «Ahora quiero que m e cuentes lo último, últim o que recuerdas del vídeo del cumpleaños de Billy. ¿Qué pasó inm ediatam ente antes? ¿Y antes de eso?» (H o lliday, 2003b, p. 447). • Cam bio de perspectiva «Ponte en el cuerpo de - y dim e ¿qué vio esa persona?» (Sayw itz et al., 1992, p. 756).
3.8. Algunas dudas concernientes a la aplicación de la CI a los menores Al igual que en la entrevista cognitiva aplicada a adultos, tam bién en la aplicada a niños surgieron las dudas, especialm ente en las investigaciones europeas, que quedan reflejadas en el m eta-análisis de K óhnken et al. (1999). a) A parecen algunas investigaciones en las que los errores aum entan signifi cativamente. Lo que adquiere carácter de peligrosidad cuando los errores se refieren a identificación de personas y no a las acciones ni a los objetos. (Granhag, Jonsson y Allwood, 2004; K óhnken et a l., 1995; M cC auley y Fisher, 1995; M em on et al., 1997). b) A parece alguna investigación (Hayes y D elam othe, 1997) donde las fanta sías abundan más que en la SI. c) Finalmente, existe alguna investigación en la que no se hallan diferencias en tre la entrevista cognitiva y la entrevista estructurada (M em on et a l, 1993). Estos resultados crearon dudas y discusiones acaloradas (Fisher, 1996; Geiselman, 1996; Goldsmith y Koriat, 1996; Higham y Roberts, 1996; Kebbell y WagstafF, 1996; M emon y Stevenage, 1996a, 1996b, 1996c, 1996d, 1996e). Sin embargo, es instructivo ver el esquema del procedimiento seguido en uno de los estudios donde aparecen m ás errores en la CI (M emon et a l, 1997). Mientras los niños de la SI
414
PSICOLOGÍA JURÍDICA
contestan a preguntas, los de la CI, además, deben imaginar, procedimiento explíci tamente prohibido en la entrevista cognitiva y en cualquier entrevista con niños. Cualquiera que sea la explicación de estos errores, debe tenerse por segura la siguiente afirm ación: la entrevista cognitiva m ejora los resultados de la entre vista estructurada y de la estándar. Son excepción las investigaciones en que los errores o las fabulaciones son superiores. La entrevista cognitiva aplicada a niños ofrece, en general, más detalles correctos sin aum entar la proporción de errores ni el núm ero absoluto de los mismos. Si el m eta-análisis de K óhnken et a l , (1999) creó cierta desconfianza en torno a la entrevista cognitiva, las investigaciones posteriores la han disipado. D esde el 2002 la CI es obligatoria en el R eino U nido (Akehurst, M ilne y K óhnken, 2003, p. 98). Un buen ejem plo de la postura científica actual se halla en los cuatro estudios concatenados de Holliday (2003a, b) y Holliday y A lbon (2004), cuyos resultados se resum en en la Tabla 12.2, o en los d e G ranhag y colaboradores (G ranhag et a l , 2004; G ranhag y Spjut, 2001; Larsson, G ranhag y Spjut, 2003) y en el de D avis et a l (2005).
3.9. Respuesta de la CI a problemas que afectan a la entrevista forense Estos problem as inquietan tanto en las entrevistas a niños com o a adultos.
3.9.1. La demora La dem ora es uno de los viejos problem as de la psicología del testim onio. Los recuerdos se borran con el tiem po. El estudio de A kehurst et a l (2003) no halla efecto de la dem ora en niños de 8 y 9: éstos recuerdan igual a las 4 horas que a los 6 días. Sí se da un efecto del tipo de entrevista: quienes son entrevistados con la ECI recuerdan significativam ente m ás (M = 17.41) que los entrevistados con la SI (M = 13.41). En ninguno de los momentos, ni en ninguna de las m odalidades de entrevista, se hallan diferencias significativas en la cantidad de errores. Con m uestras de adultos tenem os dos estudios (Allwood, Jonsson y Granhag, 2005; G ranhag et a l , 2004). Con la particularidad de que en el de 2004 las en trevistas & realizan a los 14 días y en el de 2005 momentos después de ver en un vídeo cóm o le roban el bolso a una señora. Son dos estudios gem elos, en que se pueden hacer las com paraciones con dem ora y sin dem ora, tanto en aciertos como en errores (véase la Figura 12.3). Es evidente que no hubo ningún efecto del tipo de entrevista ni de la dem ora sobre los errores, que fueron escasos en todos los casos. Pero la CI produjo m ás aciertos que la SI, y hubo más aciertos en la condición inm ediata que en la dem orada.
Tabla 12.2. Comparación de los resultados obtenidos con la CI y con el Memorando de la buena práctica (según datos de Holliday, 2003; Holliday y Albon, 2004).
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
415
416
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Figura 12.3. Media de aciertos y errores según el tipo de entrevista y el momento en que ésta se efectúa (datos de Allwood, Jonsson y Granhag, 2005; Granhag et a l, 2004).
En un experimento expresamente diseñado para m ostrar com o se com portan la Cl y la SI ante la dem ora de seis meses con niños de 10-11 años, Larsson, Granhag y Spjut (2003) dem uestran que tanto a los siete días com o a los seis meses la Cl aventaja a la SI, independientemente de que la dem ora baje el rendimiento en am bas. La C l es mas completa, igual de exacta y no comete m ás errores que la SI. El estudio más espectacular sobre la dem ora y la C l es el de Fisher, Falken, Trevisan y M cCauley (2000). En el año 1960 se realizó un estudio de conductas de salud. Los datos se conservaron, y 35 años más tarde 280 de b s participantes originales consintieron en volver a recordar aquellas conductas. Unos pasaron por una entrevista epidem iológica habitual, otros por una CL Los resultados con la C l superaron a los de la entrevista epidem iológica estándar.
3.9.2. Repetición de las entrevistas Existen dos estudios de estructura sem ejante realizados con niños: el de M cC au ley y Fisher (1995) y el de M em on et al. (1997). Los dos tienen por m uestra a niños de edades sem ejantes. En ellos contam os con entrevistas repetidas de la
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
417
misma m odalidad o de m odalidades distintas. Las com binaciones son CI-CI, CI-SI, SI-CI, SI-SI, N inguna Técnica-CI y N inguna T écnica-SI. Los resultados muestran, una vez más, que la CI logra m ejores resultados que la SI, si bien el modo de expresarlo es distinto según los autores. M em on et a l dicen sim plem en te que las entrevistas repetidas consiguen m ejores puntuaciones que la sim ple demora. M cCauley y F isher son m ás concretos, afirm ando que la segunda entre vista hecha con la CI arroja datos m ejores que la SI. En resumen, bien sea con dem ora, o bien con repetición, la CI brinda m ejores resultados que la SI.
3.9.3. Inmunización Los niños que denuncian abusos sexuales han de contar su historia unas 11 veces, y en cada una de ellas se les puede sugerir información falsa que ellos y los adultos incorporan a sus recuerdos. Desde su nacimiento, se plantea la posibilidad de que la CI sea un escudo contra la sugestión. Sporer y Franzen (1991) recogen las primeras investigaciones sobre el tema y concluyen que la CI inmuniza sólo en el caso de que se lleve a cabo antes de introducir información sesgada. Lo mismo resuelven Fisher, Brennan y McCauley (2002): «En general, parece que la CI puede reducir algo el efecto debilitador de las preguntas sugerentes falsas; pero esto ocurre solamente cuando la C I se realiza antes de que se haga la pregunta distorsionada» (p. 277). Frente a estas propuestas existen otras que evidencian que el efecto inmunizador se produce cuando la CI se lleva a cabo después de haberse form ulado la pregunta sesgada. Tales son los resultados de Holliday (2003a,b; H olliday y Albon, 2004), en los estudios resum idos en la Tabla 2. De cualquier manera, todos los estudios dem uestran la peligrosidad de las preguntas tram posas y, en el m ejor de los casos, la CI y no la SI, puede inm unizar contra su peligro. Lo cual no significa que no se tenga que evitar tales preguntas a to d a costa, precaución que, com o hem os señalado en la prim era parte de este artículo, no resulta nada fácil de adoptar (Stem berg et a l., 2001)
3.10. Conclusión Como resum en puede adoptarse el estribillo: «La C I genera m ás recuerdos en cantidad y calidad sin aum entar la proporción de los errores».
4. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
Una necesidad indiscutible de las entrevistas a los testigos y víctimas de delitos con siste en incrementar la cantidad de información aportada, maximizando al tiempo la exactitud de la misma y minimizando la cantidad de detalles inexactos. En este capítulo
418
PSICOLOGÍA JURÍDICA
se han descrito dos procedimientos de entrevista, desarrollados a lo largo de las dos últimas décadas, orientados a alcanzar tales objetivos: la entrevista paso a paso y la entrevista cognitiva (CI). Ambos están basados en sólidos principios psicológicos. A la hora de describir dichos procedim ientos, hem os hecho un énfasis es pecial en el «com o», es decir, en las orientaciones prácticas para llevar a cabo una entrevista adecuada. D e hecho, el lector habrá advertido que la totalidad del apartado 2 no es sino una especie de «recetario» sobre cóm o aplicar la entrevista paso a paso, y que los apartados 3.2, 3.3, 3.4 y 3.7.2 constan de orientaciones muy precisas sobre el m odo de llevar a cabo una entrevista cognitiva. Esto hace que el presente apartado sea poco necesario en este capítulo: la mayor parte del mismo ya ha tenido una orientación mayoritariamente práctica. Nos limi taremos, por lo tanto, m eramente a refrescar las nociones más importantes ofreci das en las secciones más prácticas enum eradas en el párrafo precedente, invitando asimismo al lector a releer tales secciones para una exposición detallada. En prim er lugar, cabe resaltar que es necesario que el entrevistador no pre suponga nada inicialm ente, ni que sesgue el recuerdo del entrevistado. La entre vista debe realizarse cuanto antes, y a que las conversaciones previas del testigo con otras personas pueden generar distorsiones en el recuerdo de los hechos. Es asimism o esencial grabar la entrevista, con el fin de poder com probar si se ha hecho correctam ente, disponer de un registro exacto de lo aportado por el testigo y evitar que éste deba ser som etido a más preguntas con posterioridad. Tanto la entrevista paso a paso com o la entrevista cognitiva (m ejorada) re quieren: 1. Un contexto físico acogedor pero neutral, en que no haya distracciones para el testigo. 2. Q ue no haya interrupciones. 3. C rear rapport con el entrevistado al inicio de la sesión. 4. Q ue el entrevistador adapte las preguntas a las características del testigo. 5. Q ue el entrevistador indique al testigo que no intente adivinar las respues tas y que le pida que señale si hay algo que no sabe. 6. Em pezar con una pregunta abierta, seguida de otras más específicas (en trevista paso a paso) o de técnicas mnemotécnicas concretas (entrevista cognitiva). 7. Q ue el entrevistador form ule las preguntas de una en una. 8. Q ue el entrevistador se adapte al ritm o del testigo. 9. Q ue el entrevistador no interrum pa al testigo. 10. Q ue el entrevistador sepa tolerar las pausas. 11. Q ue el entrevistador invite al testigo a continuar. 12. Q ue el entrevistador anim e al testigo a contarlo todo. 13. T ranquilizar y relajar al entrevistado al final de la entrevista, y agrade cerle su colaboración.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
419
La característica más definitoria de la entrevista paso a p a so consiste en ob tener el máximo de información evitando a toda costa contam inar la memoria del entrevistado. Para ello se em pieza con preguntas tan abiertas como sea posible, para que el testigo ofrezca una narración libre de todo cuanto pueda recordar. Se le pregunta entonces si hay algo más que desee contar, y a continuación se introducen preguntas cada vez más cerradas, pero tan abiertas com o sea posible. Las preguntas más cerradas nunca deben formularse antes que las abiertas. A lo largo de este pro ceso se exploran sistemáticamente una serie de hipótesis acerca de lo sucedido que el entrevistador habrá formulado de antemano sobre la base de los detalles del caso. La entrevista se prolonga hasta haber explorado tales hipótesis, confirm ándose una y rechazándose las demás. También debe aclararse toda contradicción e implausibilidad ofrecida por el entrevistado, evitando cualquier confrontación, para lo cual suele ser de ayuda m ostrar confusión. A lo largo de la entrevista no hay que exhibir signos de autoridad, deben emplearse frases cortas y construcciones gramaticales simples y no hay que reforzar al entrevistado cuando diga lo que se espera oír. La entrevista cognitiva se caracteriza por cuatro técnicas para increm entar el recuerdo: la reconstrucción d el contexto, que consiste en reconstruir m ental mente los ambientes físico y subjetivo en que sucedieron los acontecim ientos, el contarlo absolutam ente todo, incluso aquello que no parezca im portante, el recordar los hechos en un orden distinto y el hacerlo desde el p u n to d e vista de otra p erso n a presente. Estas técnicas deben em plearse después de la fase inicial efe narración libre. La entrevista cognitiva m ejorada incorpora además una serie (te estrategias adicionales para facilitar el recuerdo (centrar la atención, «sacu didas del árbol», recopilación final...) y para m ejorar la com unicación (;rapport, transferencia, cuidar la com unicación no-verbal, cuidar la despedida, etc.). La incorporación de todas estas estrategias a la rutina de la investigación policial tiene im portancia fundam ental, dados los beneficios que estos tip o s de entrevista ofrecen frente a la entrevista estándar em pleada habitualm ente. A si mismo, otros profesionales que atienden a víctim as de delitos (m édicos, asisten tes sociales, etc.) no sólo deberían conocer estas m odalidades de entrevista, sino que adem ás deberían ser entrenados en ellas para poder utilizarlas habitualm ente. Esperam os que este capítulo les ayude, siendo un prim er paso h a d a esas nuevas m odalidades de entrevista para los testigos y las víctim as de d d ito s.
5. C o n c e p t o s
q .a v e ________________________________
Entrevista. M odo de cuestionar a los testigos y las víctim as que se basa en la cooperación. Su objetivo es el establecim iento de los hechos tal com o ocurrieron realmente. Tam bién se puede em plear co n los sospechosos. Entrevista cognitiva (Cognitíve In terview o C I). Tipo de entrevista forense, dirigida tanto a adultos com o a niños, que aplica al m enos dos de estas cuatro
420
PSICOLOGÍA JURÍDICA
estrategias mnemotécnicas: reconstrucción mental del contexto (interior y ex terior) en que acontecieron los hechos; requerim iento de c o n ta rb todo, hasta lo más insignificante; contarlo en orden inverso o distinto; y cam biar la perspectiva desde la que se presenciaron los hechos. Entrevista cognitiva m ejorada (E n h a n c ed Cognitive In terview o ECI). En trevista cognitiva a la que se le han añadido los com ponentes de com unicación. En el texto se usa CI a partir de 1987 para denom inar a la ECI. Entrevista estándar (E l). La entrevista que llevan a cabo los profesionales (policías, trabajadores sociales, etc.) siguiendo su m odo habitual de proceder. Entrevista estructurada (Structured In terview o SI). Tipo de entrevista para b s testigos que luego se ha identificado con las recom endaciones del M em oran do de la buena práctica (H om e O ffice, 1992): R apport, pregunta libre, preguntas focalizadas, preguntas directas y despedida. M uy similar, en consecuencia, a la entrevista paso a paso descrite en el presente trabajo. E ntrevista p aso a paso. M odalidad de entrevista cuya característica definitoria consiste en em pezar pidiendo una narración libre de lo sucedido al entrevistado, para seguir con preguntas progresivam ente m ás cerradas que se irán introduciendo sólo en caso de que sea necesario. T iene por objeto m axim izar la inform ación sin sesgar el recuerdo o contam inar la m em oria del entrevistado. Evaluación de la validez de las declaraciones (SVA). Procedim iento para estimar si las declaraciones describen acontecim ientos reales que com prende un protocolo de entrevista diseñado para no sesgar la narración del entrevistado y m axim izar la cantidad de inform ación que proporcione, el CBCA, que debe apli carse sobre la transcripción de la entrevista, y la Lista de Validez, que ccnsidera otros aspectos im portantes para valorar la realidad de los hechos descritos. Exactitud: La proporción de respuestas correctas teniendo en cuenta todas las respuestas dadas por un participante. Exactitud C om pleta: La proporción de respuestas correctas en una entrevis ta en com paración con todas las respuestas posibles. E sto sólo se puede saber en d laboratorio y no en la realidad. Interrogatorio. M odo de cuestionar a los sospechosos que parte de una presunción de culpabilidad y cuyo objetivo consiste en m inar las defensas del sospechoso y obtener así una confesión. lis t a de validez. Tercer elem ento de la SVA. Tom a en cuenta la posible influencia sobre la declaración y sobre el resultado del CBCA (véase Capítulo 15) de factores com o el desarrollo cognitivo, lingüístico y em ocional del entre vistado, su sugestionabilidad, sus motivaciones y el m odo en que se ha realizado la entrevista. También exam ina la consistencia de la declaración con otras infor maciones.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
6. Para
421
saber m ás
6.1. Referencia esencial M i l n e , R. y B u l l , R. ( 1 9 9 9 ) .
Investigative interviewing. Psychology and practice. C hichesten
John W iley & Sons. Libro em inentem ente práctico, elaborado para ser entendido fácilm ente por los profesionales, sin perder el rigor científico que caracteriza a estos dos investigadores. En él se hallan otros tipos d e entrevistas forenses, adem ás d e la cognitiva. U na exposición hecha desde la vertiente europea.
62. Referencias adicionales F is h e r , R. P., B r e n n a n , K. H ., M c C a u le y , M. R. (2002). T h e cognitive interview m ethod to
enhance eyew itness recall. En M. L. E isen, J. A. Q uas y G . S. G oodm an (Eds.), M em ory and suggestibility in the forensic interview (pp. 265-286). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum . Fisher, uno d e lo s padres de la entrevista cognitiva, ju n to con d o s colaboradores d e los últim os años, hacen una revisión clara y práctica. Pero desde la versión norteam ericana. U n buen capítulo para ponerse al día. G a r r i d o , E. y M asip, J. (2001). La evaluación psicológica en los supuestos d e abusos sexuales. En F. Jim énez (Ed.), Evaluación psicológica forense I: Fuentes de información, abusos sexuales, testimonio, peligrosidad y reincidencia (pp. 25-140). Salamanca: Am arú. Trabajo que, entre otros tem as, presenta una descripción m ucho m ás extensa y m inuciosa que la del presente texto sobre cóm o realizar la entrevista paso a paso.
R e f e r e n c ia s A k e h u r s t , L., M iln e , R. y K ó h n k e n , G . (2003). T h e effects o f ch ild ren ’s age and delay o n recall
in cognitive o rstru c tu re d interview. Psychology, Crime, Law, 9, 97-107. A l d r id g e , N. C . (1999). Enhancing children’s m em ory through cognitive interviewing: An assessment technique for social work practice. Child and Adolescent Social Work Journal, 16, 101-126. A l l w o o o d , C . M ., A s k , K . y G r a n h a g , P. A. (2005). T h e cognitive interview : Effects o n the realism in w itnesses’ confidence in th e ir free recall. Psychology, Crime, & Law, 11, 183-198. A l l w o o d , C . M ., J o n s s o n ,A . C . y G r a n h a g , P. A. (2005). T h e effects o f source and type o f feedback o n ch ild w itnesses’ m etam em ory accuracy. A pplied C ognitive Psychology, 19, 331-344. A s c h e r m a n n , M ., M a n t w i l l , M . y K ó h n k e n , G . (1991). A n independent replication o f the effectiveness o f the cognitive interview. Applied C ognitive Psychology, 5, 489-495. B a ld w in , J. (1992). Videotaping o f pólice interview s w ith suspects: A n evaluation. Londres: H om e O ffice. B ek eria n , D. A. y D ennet , J. L. (1993). T h e cognitive interview technique: R eview ing the issues. A pplied C ognitive Psychology, 7 , 275-297. B o w er, G . H. (1967). A m ulticom ponent view o f a m em ory trace. En K. W. Spence y J. T. Spence (Eds.), The psychology o fle a m in g and m otivation (vol. 1, pp. 230-325). N ueva York: A cadem ic Press. B r a i n e r d , C . J. y R e y n a , V. F. (1990). G ist ist the gist: T h e fuzzy-trace theory a n d new intuitionism . D evelopm ental Review, 1 0 , 3-47.
422
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Annual Review o f Psy chology, 50, 419-439. B u l l , R. (1 9 9 7 ). E ntrevistas a niños testigos. En R. A rce y F. Fariña (Eds.), Psicología e investiga ción ju d ic ia l (pp. 1 9 -3 8 ). Madrid: Fundación Universidad-Em presa. C a n tó n , J. (2000). G uías y protocolos publicados para la realización d e la entrevista d e investi gación. En J. C antón y M . R. C o rtés (Eds.), Guía para la evaluación del abuso sexual infantil (pp. 123-146). M adrid: Pirám ide. C a n tó n , J. y C o r té s , M. R. (2000). G u ía para una entrevista d e investigación. En J. C antón y M. R- C o rté s (Eds.), Guia para la evaluación d el abuso sexual in fa ntil (pp. 147-179). M adrid: Pirám ide. C a n tó n , J. y C o r té s , M. R. (2002). Evaluación pericial d e los abusos sexuales en la infancia. En M . Lam eiras (Ed.), Abusos sexuales en la infancia. Abordaje psicológico y ju ríd ic o (pp. 85113). M adrid: B iblioteca N ueva. C a r r a n c h o , J. I. (2002). La entrevista policial. En Psicología social II. Segundo curso Escala Ejecutiva. Ávila: D ivisión d e Form ación y Perfeccionam iento d e la D.G.P. C e c i, S. J. y B r u c k , M . (1993). Suggestibility o f the child witness: A historical review and synthesis. Psychological Bulletin, 113,403-439. C o r t é s , M. R. y C a n t ó n , J. (2000). Evaluación d e la credibilidad y d e la v alidez de las alegacio nes. En J. C antón y M. R. C o rtés (E ds.), Guía para la evaluación del abuso sexual in fa ntil (pp. 203-239). M adrid: Pirám ide. D a v ie s , G . (2004). C oping w ith suggestion and deception in ch ild ren ’s accounts. En P. -A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 148-171). C am bridge: C am bridge U niversity Press. D a v ie s , G . M. y W e s t c o t t , H. L. (1999). Interview ing child w itnesses under the M emorándum o f G oodPractice. A research review. Londres: H om e O ffice. D avis, M . R . , M c M a h o n , M. y G re e n w o o d , K. M. (2005). T h e efficacy o f m nem onic com ponents o f the cognitive interview : Toward a shortened variant fo r tim e-critical investígations. Applied C ognitive Psychology, 1 9 , 75-93. F in g e r , K. y P e z d e k , K. (1999). T h e effect o f the cognitive interview o n face identification accu racy: R elease from verbal overshadowing. Journal o f A pplied Psychology, 8 4 , 340-348. F is h e r , R. P. (1996). M isconceptions in desing a n d analysis o f research w ith the cognitive inter view. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Ju lio d e 2 0 0 5 , en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/ archive/00000527/. F is h e r , R. P., B r e n n a n , K. H. y M c C a u l e y , M. R. (2002). T h e cognitive interview m ethod to enhance eyew itness recall. En M. Eisen, J. Q uas y G . G oodm an (Eds.), M em ory and suggestibility in the forensic interview (pp. 265-286). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum. F is h e r , R. R , F a l k n e r , K . L ., T r e v is a n , M . y M c A u l e y , M . (2 0 0 0 ). A d a p tin g t h e c o g n itiv e in te r v ie w t o e n h a n c e lo n g - t e r m ( 3 5 - y e a r s ) r e c a ll o f p h y s ic a l a c tiv itie s . Journal o f A pplied Psychology, 85, 1 8 0 -1 8 9 F is h e r , R. P. y G e i s e l m a n , R. E. (1992). M em ory-enhancing techniques in investigative inter viewing: The cognitive interview . Springfield, IL: C harles C . Thom as. F is h e r , R. R, G e is e l m a n , R. E. y A m a d o r , M . (1989). F ield test o f the cognitive interview: Enhancing the recollection o f actual victim s and w itnesses o f crim es. Journal o f A pplied Psychology, 74, 722-727. is h e r , R. P., G e i s e l m a n , R. E., R a y m o n d , D. S., J u r k e v i c h , L. M . y W a r h h a f t i g , M. L. (1987). F Enhancing enhanced eyew itness m em ory: R efining the cognitive interview. Journal o f Pólice Science and Adm inistration, 1 5 , 291-297. G a r r i d o , E. y d e l a T o r r e , A. (1981). A ctor o b serv ad o r U na hipótesis no confirm ada en la teoría de la atribución. Revista de Psicología G eneral y Aplicada, 36, 697-718. B r u c k , M . y C e c i, S. J. (1999). T h e suggestibility o f ch ild ren ’s m em ory.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
423
G a r r id o , E. y M asip, J. (2001). La evaluación psicológica en los supuestos d e abusos sexuales. En F. Jim énez (Ed.), Evaluación psicológica fo ren se I: F uentes d e información, abusos sexuales, testimonio, p elig ro sid a d y reincidencia (pp. 25-140). Salamanca: Am arú. G a r r id o , E. y M asip, J. (2004). La evaluación del abuso sexual infantil. Actas d el I Congreso de Psicología Ju ríd ica y Forense en R e d (CD -Rom ). M adrid: C olegio O ficial d e Psicólogos de M adrid. G e i s e l m a n , R . E. (1996). O n the use and effícacy o fth e cognitive interview. Psycoloquy, 7. Encon trado el 25 d e Ju lio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000503/. GEISELMAN, R. E., FlSHER, R. P. , FlRSTENBERG, I., HUTON, 1. A ., SULLIVAN, S. J., AVETISSIAN, I. V. y P o r s k , A. L. (1984). Enhancem ent o f eyew itnes m em ory: A n em pirical evaluation o n the cognitive interview. Journal o f P ólice S cience a n d Adm inistration, 1 2 ,74-80. G e is e lm a n , R. E., F is h e r, R. P ., M c K in n o n , D. P. y H o l l a n d , H. L. (1985). Eyew itness m em ory enhancem ent in the pólice interview : C ognitive retrieval m nem onics versus hypnosis. Journal c f A p p lie d Psychology, 7 0 , 4 0 1 - 4 12 . G e is e lm a n , R. E. y P a d i l l a , J. (1988). C ognitive interview w ith child w itnesses. Jo urnal o f Pólice Science a n d Adm inistration, 16, 236-242. G o l d s m i t h , M . y K o r ia t , A. (1996). T h e assesm ent and control o f m em ory accuracy. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 de Ju lio de 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000515/. G o o d m a n , G . S. y S c h a a f , J. M. (1997). O v er a decade o f research o n childrens’ eyew itness testimony: W hat have we learned? W here d o we go from here? A p plied Cognitive Psychology, 11, 5-20. G r a n h a g , P. A ., J o n s s o n , A. C . y A llw o o d , C . M. (2004). T h e cognitive interview and its effect o n w itnesess’ confidence. Psychology, Crime, Law, 10, 37-52. G r a n h a g , P. A. y S p ju t, E. (2001). C h ild ren ’s recall o f the unforyunate fa k ir A ftirther test o f the enhanced cognitive intreview. En R. R oesch, R. R. C orrado y R. D em pster (E ds.), Psychology in the courts. International advances in know ledge (pp. 209-222). Londres: Routledge. G w y e r , P. y C l if f o r d , B. R. (1997). T h e effect o f cognitive interview o n recall, identification, confidence and confidence/accuracy relationship. A p plied C ognitive Psychology, 1 1,121-145. H ay es, B. K. y D e la m o th e , K. (1997). C ognitive interview ing procedures and suggestibility in children ’s recall. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 8 2 , 562-577. H e rs h k o w itz , I., L a m b , M . E., S t e r n b e r g , K. J. y E sp lín , P. W. (1997). T h e relationships am ong interview er utterance type, C B C A scores, and the richness o f child ren ’s responses. Legal a n d Crim inal Psychology, 2 , 169-176. H igham , P. A. y R o b e r ts , W. T. (1996). A nalyzing States o f consciousness during retrieval as a way to im prove the cognitive interview. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Ju lio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000509/ H o llid a y , R. E. (2003a). Reducing m isinform ation effects in children with cognitive interviews: D issociating recollection and fam iliarity. C hild D evelopm ent, 74, 728-751. H o llid a y , R. E. (2003b). T h e effect o f prior cognitive interview o n child ren ’s acceptance o f m is inform ation. A p plied Cognitive Psychology, 17, 443-457. H o llid a y , R. E. y A lb o n , A. J. (2004). M inim ising m isinform ation effects in young children with cognitive interview m nem onics. A p plied Cognitive Psychology, 18, 263-281. H o llid a y , R. E., D o u g la s , K. M. y H ay es, B. K. (1999). C h ild ren ’s eyew itness suggestibility: M em ory trace strength revisited. Cognitive D evelopm ent, 1 4 ,443-462. H om e O f f ic e (1992). M em orándum o f g o o d p ra c tic e o n video recorded interview s w ith child w it nesses f o r crim inal proceedings. Londres: HMSO. H om e O f f ic e (2002). A ch ievin g b est evidence in ciim in a l proceedings: G uidance f o r vulnerable o r intim idated witnesses, including children. Londres: H om e O ffice C om m unication D irectorate.
424
PSICOLOGÍA JURÍDICA
K e b b e ll, M. R. y M iln e , R. (1998). Pólice o fficers’ perception o f eyew itness factors in forensic investí gations. Journal o f Social Psychology, 138, 323-330. K e b b e ll, M. R. y W a g s ta f f , G . F. (1996). T h e influence o f item d ifficulty o n the relationship between eyew itness confidence and accuracy. British Journal o f Psychology, 8 7 , 653-663. K e b b e ll, M. R. y W a g s ta f f , G . F. (1996). O n th e use and efficacy o f the cognitive interview. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Ju lio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000503/ K e b b e ll, M . R. y W a g s ta f f , G . F. (1998). H ypnotic interview ing: T h e best way to interview eyew itnesses? Behavioral Sciences and the Law, 16, 115-129. K ó h n k e n , G . (1995). Interview ing adults. En R. B ull y D. C arson (Eds), H a n d b o o ko f psychology in legal contexts (pp. 215-233). C hichesten John W iley & Sons. K ó h n k e n , G . (2004). Statem ent Validity A nalysis and the «detection o f truth». En P. -A. G ranhag y L. A. Strómwall (E ds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 41-63). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. K ó h n k e n , G ., M iln e , R ., M em on, A. y B u l l , R. (1999). T h e cognitive interview: A m eta-analysis. Psychology, Crime, & Law, 5 , 3-27. K óhnken , G ., S chim ossek, E., A sc h erm an n , E. y H ó fe r, E. (1995). T h e cognitive interview and the assesment o f the credibility o f adults’ statements. Journal o f Applied Psychology, 8 0 , 671-668. L am b, M. E., H e rs h k o w itz , I., S te r n b e r g ,K . J., B o a t, B. y E v e r s o n ,M . D. (1996). Investigative interview s o f alleg ed sexual abuse victim s w ith and w ithout anatom ical d o lls. C hild Abuse & Neglect, 20, 1251-1259. L am b, M. E., H e rs h k o w itz , i., S t e r n b e r g , K. J., E sp lín , P. W., H ovav, M ., M a n o r , T. y YuDiLEvrrcH, L. (1 9 9 6 ). Effects o f investigative utterance types o n Israeli ch ild ren ’s responses. International Journal o f Behavioral D evelopm ent, 19, 627-637. Lam b, M . E., S t e r n b e r g , K. J. y E sp lín , P. W. (1998). C onducting investigative interview s o f alleged sexual abuse victim s. C hild Abuse & Neglect, 22, 813-823. L a r s s o n , A. S., G r a n h a g , P. A. y S p ju t, E. (2003). C h ild ren ’s recall and the cognitive interview: D o the positive effects hold over tim e? A pplied C ognitive Psychology, 17, 203-214. L a th a m , G . P. y S a a r i, L. M. (1979). A pplication o f social leam in g theory to training supervisors through behavioral m odelling. Journal o f A pplied Psychology, 6 4 , 239-246. Leippe, M. R ., W e l l s , G . L. y O s tr o m , T. M . (1978). C rim e seriousness as a determ inant o f accu racy in eyew itness identifícation. Journal o f A pplied Psychology, 63, 345-351. L in d say , R. C . L. y W e l l s , G . L. (1980). W hat price ju stice? Exploring the relationship o f lineup fairness to identifícation accuracy. Law and Human Behavior, 4, 303-314. L in d say , R. C . L., W e l ls , G . L. y R um pel, C . (1981). C an people detect eyew itness identifícation accuracy w ithin an across sutuations? Journal o f A pplied Psychology, 66, 79-89. L o f tu s , E. F. (1979). Eyewitness testim ony. C am bridge, MS: H arvard U niversity Press. L o f tu s , E. F. (1997). C reating false m em ories. ScientificA m erican, 277(3), 70-75. L o f tu s E. F. y P a lm e r , J. C . (1974). R econstruction o f autom obile destruction: A n exam ple o f the interaction betw een language and m em ory. Journal o f L eam ing and Verbal Behavior, ¡3, 585-589. M a lp a s s , R. S. y D ev in e, P. G . (1981). G uided m em ory in eye-w itness identifícaction. Journal o f A pplied Psychology, 6 6 , 343-350. M a n tw il l, M ., K ó h n k e n , G . y A s c h e rm a n n , E. (1995). Effects o f cognitive interview o n the recall o f fam iliar and unfam iliar events. Journal o f A pplied Psychology, 80, 68-78. M c C a u le y , M. R. y F is h e r , R. (1995). Facilitating child ren ’s eyevitness recall w ith the revised cognitive interview. Journal o f A pplied Psychology, 80, 510-516. M c C lo s k e y , M. y E g e th , H. (1983). Eyew itness identificación: W hat can a psychologist tell a ju ry ? Am erican Psychologist, 38, 550-563.
C apítulo 12 ■ La obtención de información mediante entrevistas
425
M em on, A. (1998). Telling it all: T h e cognitive interview. En A. M em cn, A. Vrij y R. Bull (Eds.), Psy chology and law. Truthjulness, accuracy and credibility (pp. 170-187). Londres: McGraw-Hill. M em on, A ., C r o n in , O ., E av e s, R. y B u l l , R. (1993). T h e cognitive interview and child w itnesses. En G . M. Stephenson y N. K. C la rk (Eds.), Children, evidence andprocedure: Issues in crim inological and legal psychology, 20. Leicesten B ritish Psychological Society. M em on, A ., H o lle y , A ., M iln e , R ., K ó h n k e n , G . y B u l l , R. (1994). Tow ard understanding the effects o f interview er training in evaluating the cognitive interview. A pplied C ognitive Psycho logy, 8 , 641-659. M e m o n , A. y S t e v e n a g e , S. V. (1996a). Interview ing w itnesses: W hat works and what doesn’t? Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Julio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000498/. M e m o n , A . y S t e v e n a g e , S . V (1996b). Evidence o n the remember/know status ofenors. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Julio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000511/. M e m o n , A. y S t e v e n a g e , S. V (1996c). A clarificatión o f the im portance o f com parison groups and accuracy rates in the cognitive interview. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Julio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000533/. M em on, A. y S te v e n a g e , S. V. (1996d). A consideration o f individual differences and im agery ability am ongst cognitive interview ers. Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Ju lio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000516/. M em on, A. y S te v e n a g e , S. V. (1996e). T h e im portance o f tim e and training fo r cognitive in terviewers. Psycoloqy, 7. Encontrado el 25 d e Julio d e 2 0 0 5 , en http://psycprints.ecs.soton. ac.uk/archive/00000510/. M em on, A ., W a r k , L., B u l l , R. y K ó h n k e n , G . (1997). Isolating the effects o f cognitive interview techniques. B ritish Journal o f Psychology, 88, 179-197. M iln e , R. y B u l l , R. (1999). Investigative interviewing. Psychology and practice. C hichesten John W iley & Sons. M iln e , R. y B u l l , R. (2002). Back to basic: A com ponential analysis o f th e original cognitive interview m nem onic w ith three age groups. Applied C ognitive Psychology, 1 6 , 743-753. O r b a c h , Y., H e rs h k o w itz , I., L am b, M . E., S t e r n b e r g , K. J., E sp lín , P. W. y H o ro w itz , D. (2000). A ssessing the valué o f structured protocols fo r forensic interview s o f alleged child abuse victim s. C hild Abuse and Neglect, 24, 733-752. P y, J. y M a g a li, G . (2001). E valuer P efficacité d e techniques pour am éliorer les souvenirs des témoins o u victim es á P usage des professionnels d e la ju stice. Revue Européene de Psychologie Appliquée, 51, 121-131. R a n d C o r p o r a t i o n . (1975). The crim inal investigation process (3 vols.) R and C orporation Technical R eport F-1776-D O J, R-1777-DOJ. Santa M onica, C A : Rand. R ask in , D. C . y E sp lín , P. W. (1991). Statem ent Validity Assessment: Interview procedures and con tení analysis o f children’s statem ents o f sexual abuse. Behaviotal Assessment, 1 3 , 265-291. R oss, L. y S t i l l i n g e r , C . (1991). Barriere to conflict resolution. Negotiation Journal, 8 , 391-404. S a y w itz , K. J. y C a m p a ro , L. (1998). Interview ing ch ild witnesses: A developm ental perspective. a i l d Abuse & Neglect, 22, 825-843. S a y w itz , K. J., G e is e lm a n , R. E. y B o r n s te in , G . (1992). Effects o f interview ing and practice o n children recall perform ance. Jo rn a l o f A pplied Psychology, 77,744-756. S p o r e r, S. L. y F r a n z e n , S. (1991). D as K ognitive Interview: Em pirishe Belege fü r d ie Effektivitet e in e r gedachnispsychologisch Techtik z u r B efragung von A ugenzeuge. Psychologische Betráge, 3 3 , 407-433. S t e l l e r , M. y B o y c h u k , T. (1992). C h ild ren as w itnesses in sexual abuse cases: Investigative interview and assessm ent techniques. En H. D ent y R. F lin (Eds.), a i d r e n as w itnesses (pp. 47-71). C hichesten John W iley & Sons.
426
PSICOLOGÍA JURÍDICA
S te r n b e r g , K. J., Lam b, M. E., D av ies, G . M. y W e s t c o t t , H. W. (2001). T h e «M em orándum o f G ood Practice»: T heory versus practice. C hild Abuse and Neglect, 25, 669-681. S te r n b e r g , K. J., L am b, M . E., H e rs h k o w itz , i.. E sp lín , P. W., R e d lic h , A. y S u n sh in e , N. (1996). T h e relation between investigative utterance types a n d th e inform ativeness o f child w itnesses. Journal o f A pplied D evelopm ental Psychology, ¡7, 439-451. S t e w a r d , M. S., B u s s e y , K ., G o o d m a n , G . S. y S a y w it z , K. J. (1993). Im plications o f develop mental research fo r interview ing children. C hild Abuse & Neglect, 1 7 , 25-37. T u lv in g , E. y T h o m so n , D. M. (1973). Encoding specificity and retrieval processes in episodic memory. Psychological Review, 8 0 , 352-373. V a n K oppen, P. J. y L o c h u n , S. K. (1997). Portraying perpetrators: T h e validity o f ofender description by w itnesses. Law and Human Behavior, 21, 661-685 W a r r e n , A. R ., N u n e z , N ., K e e n e y , J. M . y S m i t h , B. (2002). T h e believability o f children and their interview er’s hearsay testim ony: W hen less is more. Journal o f A pplied Psychology, 87, 846-857. W e l ls , G . (1978). A ppied eyew itness testim ony research: System variables a n d estim ator varia bles. Journal o f Personality and Social Psychology, 36, 1546-1557. Y u i l l e , J. C . , H u n t e r , R ., J o f f e , R. y Z a p a r n iu k , J . (1993). Interview ing children in sexual abuse cases. En G . S. G oodm an y B. L. B ottom s (E ds.), Child victims, child w itnesses: Understanding and im proving testim ony (pp. 95-115). N ueva York: T h e G u ilfo rd Press.
13 El testimonio infantil
Eugenio Garrido Martín y Carmen Herrero Universidad de Salamanca
1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEM A 1.1. A punte histórico 1.2. Etapa actual 2. LA JU RISPRUDENCIA ESPAÑOLA 3. ESTEREOTIPO DE LOS N IÑ O S COM O TESTIGO S 3.1. El niño com o testigo de segunda categoría 3.2. L as excepciones del estereotipo infantil com o testigo 3.2.1. Teoría de los dos factores 4. LOS N IÑ O S M IENTEN 4.1. Los niños de 3 años y a saben lo que es m entir 4.2. Los niños de 3 años m ienten 4.3. G uárdam e un secreto 4.3.1. ¿O cultan los niños la verdad cuando se lo pide un extraño? 4.3.2. ¿G uardarán el secreto de un fam iliar? 4.3.3. C apacidad de los adultos para descubrir las m entiras de los niños 4.3.4. Probar la capacidad para discernir la verdad de la m entira 5. D IFEREN CIA EN TRE LOS N IÑ O S Y LOS ADULTOS COM O TESTIG O S 5.1. La regla general 5.2. Las excepciones 5.3. El peligro de la autoridad 6. LA SUGESTIÓN 6.1. D efinición 6.2. Tres posturas
428
PSICOLOGÍA JURÍDICA
7. LA H IPÓ TESIS ÚNICA 7.1. D efinición y prueba 7.2. Prueba conjunta 7.3. ¿Cuánto duran las m em orias reales e im plantadas en los niños? 8. M ECA N ISM O S DE LA SUG ESTIÓ N U TILIZA D O S EN LAS ENTREVISTAS FORENSES 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5.
Creación de estereotipos Prem ios y castigos Im aginarse. «Si no lo recuerdas bien, im agina cóm o pudo ser» Influencia social U so de las m uñecas anatómicas
9. LA S N U EV E PRÁ CTICA S INCORRECTAS EN LAS ENTREVISTAS A N IÑ O S A BU SA D O S SEXUALM ENTE 9.1. Frecuencia de estas malas prácticas en entrevistadores forenses 9.2. C uando las entrevistas se hacen bien 10. CONCLU SIÓ N 11. A SPECTO S APLICADOS 12. CON CEPTOS CLAVE 13. PARA SA BER M ÁS REFERENCIAS
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
429
«Testiguar no pueden en los testamentos... nin los que fueren me nores de catorce años...» (Alfonso X el Sabio. Las Partidas, Ley IX, út. L, part. VI).
1. P r e s e n t a c i ó n
del pro blem a
1.1. Apunte histórico Estas palabras del Rey sabio han tenido validez legal hasta entrados los años 1970. Tampoco la psicología dedicó atención especial a los niños hasta estas fechas. El es tudio exhaustivo y más citado sobre la historia del testimonio infantil, especialmente sobre la sugestión, es el de Ceci y Bruck (1993). Otros (Baartman, 1992; Baxter, 1990; Davis, 1998) se han dedicado a matizar algunos aspectos de esta historia, que se resume brevemente en: (a) un período precientífico a i el que aparece el juicio y con dena de las Brujas de Salem en 1692; (b) un momento de esplendor a comienzos del siglo xx , cuando Binet (1900) plantea cuestiones que se abandonan para ser retomadas en (c) los años ochenta, periodo de exp losión de los estudios sobre el testimonio infantil. Debería aceptarse la propuesta de Baxter (1990) cuando afirma que cada época ha interpretado los resultados de las investigaciones científicas tal como la sociedad lo demandaba. Por ejemplo, Binet halló que era importante el modo de interrogar a los niños, pero la sociedad y la ciencia psicológica consideró los resultados que demostra ban que eran sugestionables, a pesar de que éste autor escribiera que solo cuando se les hacen preguntas capciosas. La ciencia jurídica se aferró al estudio de Varendonk, que en 1911, a raíz de que una niña, tras largos interrogatorios sugerentes, terminara por acusar a su padre de haber violado y asesinado a su mejor amiga, había descubierto que el 71 por ciento de sus alumnos admitían haber visto a un hombre inexistente en d patio del colegio. Baartman (1992) pone el acento en cómo afrontaban los médicos de principios del siglo xx las enfermedades de transmisión sexual o las roturas de sus huesos: niñeras cariñosamente húmedas o debilidad ósea. Freud, con su complejo de Edipo, dio la explicación a las denuncias de abusos sexuales y Piaget, con el realismo egocéntrico, ayudó a entender que los niños fueran incapaces de interpretar las cosas del modo como las interpretaban los adultos, y éstos, no cabía duda, eran más creíbles. En los años ochenta y, sobre todo, en los noventa la realidad cambia. La sociedad adm ite los abusos sexuales y malos tratos de m enores. Hecho que se confirm a en todos los estudios basados en los casos sustanciados en los ju z g a dos (Goodm an, Quas, Bulkley y Shapiro, 1999; Goodman-Brown, Edelstein, Goodman, Jones y Gordon, 2003; K ellogg y Hoffman, 1995; Lamb, O rbach, Sternberg, H ershkow itz y Horowitz, 2000; Stroud, M artens y Barker, 2000), a pesar de que solo un tercio de ellos se denuncian (London, Bruck, Ceci y Suman, 2005) y la fiscalía suele rechazar entre el 22 por ciento y el 47 por ciento d e los casos que le llegan (D avies y Wescott, 1999; Stroud et a l., 2000). Los niños,
430
PSICOLOGÍA JURÍDICA
ya con tres años, com ienzan a dar testim onio en los juzgados; el 88 por ciento por haber sido abusados sexualm ente (G oodm an et al., 1999). A ún teniendo en cuenta lim itaciones com o sus baja capacidad de com unicación, rechazos fiscales y poca fiabilidad de las estadísticas (Bruck, Ceci y Hem brooke, 2002; Finkelhor, 1994; M énard y Ruback, 2003) más de 125000 menores testificaron el año 1995 en Estados Unidos; 1596 dan testim onio en Gales y G ran B retaña entre octubre de 1994 y abril de 1995 (Davies y Wescott, 1999). Según datos facilitados por el Cuerpo Nacional de Policía1, en el año 1997 hubo 2102 casos de delitos sexuales contra m enores de 16 años; en 1998, 2 0 5 7 , que son el 35 por ciento y el 34 por ciento de todos los delitos contra la libertad sexual que llegaron a las Comisarías. Este núm ero de delitos ha aum entado en los últim os años, aunque se m antiene en una cifra estable (Tabla 13.1). Finkelhor (1994) presenta datos del abuso sexual a menores en diferentes naciones, entre ellas España (López, Carpintero, Hernández, M artín y Fuertes 1995). Los resultados coinciden co n los de otros autores u organizaciones no gubernam entales: las chicas son m ás abusadas que b s chicos, por lo que se pueden aceptar los porcentajes que ofrece la O N G Save the Children: el 23 por ciento de las chicas y el 19 por ciento de los chicos son abusados (http://w w w .savethechildren.es/interior_fills.asp). Tabla 13.1. D i s t i n t o s
d e li t o s c o n t r a l a li b e r t a d s e x u a l c u y a s v íc t im a s s o n m e n o r e s
de 18 A ños
Delito
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
A g re sió n sexual
427
458
395
384
413
A g re sió n sexual con penetración
223
179
191
216
227
717
666
617
727
783
A b u s o se xu al c o n p en e trad ón
47
40
41
57
67
C o rru p ció n d e m e n o re s
58
47
76
91
98
1468
1382
1320
1485
1488
A b u s o sexual
Tota!
Fuente: Cuerpo Nacional de Policía; datos facilitados por el Gabinete de Comunicadón del Ministerio del Interior.
N o deben olvidarse, sin embargo, que hay casos rechazados por la justicia, generalm ente por falta de pruebas o tem or a que el caso sea im pugnado. ¿Se trata de que los niños pueden acusar falsam ente de haber sido abusados sexualm ente? Honts (1994) afirm a que el aum ento de las denuncias ha supuesto tam bién un au m ento de las denuncias falsas. M ason-Ekm an (1991) recuerda: «Se ha probado 1A gradezco la colaboración prestada por el C om isario D. Javier Peña al ofrecerm e los datos d el Gabinete de C om unicación del M inisterio del Interior.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
431
que en torno al 65 por ciento de las alegaciones de niños abandonados y abusados eran falsas, de acuerdo con D ouglass Besharov, el primer Director en los EE.UU. cfel Centro Nacional para Niños Abusados y Abandonados» (p.164). LamersWinkelman y Buffing (1996) afirm an que de 9799 casos enviados a una comisión especial para el maltrato infantil, solo el 11 por ciento se consideraron válidos. Marshall y Locke (1997) encuestan a médicos de urgencia, médicos d e familia y pediatras del estado de Arizona; el 53 por ciento se muestran escépticos respecto a la credibilidad de los abusos sexuales a niños cuando se está en proceso de separación.
1.2. Etapa actual La presencia de los niños en los ju zg ad o s ha levantado interrogantes respecto a su credibilidad tanto entre los abogados, abrum ados por estos casos, com o entre b s psicólogos. Es im posible abarcar hoy todas las investigaciones que se publi can. Pero se va llegando a conclusiones, com o lo dem uestra la opinión de los expertos (K assin, Tubb, H osch y M em on, 2001). Las investigaciones actuales se distinguen, a decir de B ruck y Ceci (1997, 1999), por: 1. 2. 3. 4.
U na mayor validez ecológica. Los m odos de obtener las declaraciones. Centrarse en hechos sustanciales. H aber bajado hasta edades inferiores a dos años.
No se dispone de ninguna p ru eb a d e diagnóstico que pueda dem ostrar el abu so sexual infantil. Y esto no lo sanciona sentencia judicial alguna al utilizarla en sus razonam ientos. Los niños abusados o m altratados suelen sufrir trastornos de conducta que en m anera alguna son específicos del abuso sexual. Esta postura, mantenida por Ceci y Bruck, no ha podido ser rebatida. Bow, Quinnell, Z aroff y Assemany (2002) lo sostienen respecto a los niños bajo custodia. La discusión que están m anteniendo Friedrich, Trane y G ully (2005) con Ricci, Drach y W ientzen (2005) podría resum irse en estas dos frases: «Som os m uy conscientes del hecho de que la conducta sexual se relaciona con m uchas variables d e la fam ilia y cfel individuo distintas del abuso sexual» (Friedrich et a l , 2005, p. 302). «Existe poco desacuerdo en que hay niños que m uestran problem as de conducta sexual que fueron abusados sexualm ente y hay niños que m uestran problem as de con ducta sexual que no han sido abusados» (R icci et a l , 2005, p. 305). Tampoco existe evidencia de un patrón en la secuencia d e la revelación: el Síndrome d e Acom odación a l Abuso Sexual In fantil (CSAAS) com puesto por: (a) secreto; (b) indefensión; (c) acom odación; (d) com unicación retardada, con flictiva y poco convincente; y (e) desdecirse de la declaración. E ste patrón no se ha dem ostrado, a excepción de la dem ora en la revelación (London et a l , 2005). Tampoco las pruebas m édicas son contundentes, cuando son posibles (Lamb,
432
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1994; London et a l., 2005). Pou, Ruiz, Comas, Petitbó, Ibáñez y Bassets (2001) escriben que de 704 niños, examinados médicamente por abusos sexuales, solo se diagnosticó el 4 por ciento, solo el 50 por ciento de las denuncias partieron del niño. S no existe diagnóstico cierto, pueden asumirse las palabras de Ray Bull (1998) co m o la expresión de la esencia del testimonio infantil en la psicología jurídica actual: S e p u e d e in d u c ir fra u d u le n ta m e n te a n iñ o s a q u e d e n in fo rm a c ió n fa ls a y p u e d e n , e n o c a s io n e s , m e n tir d e lib e ra d a m e n te . A q u e llo s q u e h a n a rg u m e n ta d o , p o r u n a p a rte , q u e e l te s tim o n io d e lo s n iñ o s e s m e n o s fia b le q u e e l d e lo s a d u lto s o , d e o tr a , q u e s e d e b e c r e e r m á s a lo s n iñ o s q u e a
Se trata de saber cómo se ha obtenido el testimonio y las circunstancias que lo rodearon (in c lu id a lo s a d u lto s n o tie n e n e n c u e n ta lo m á s e s e n c ia l.
la m o tiv a c ió n d e l te s tig o ) , lo q u e e s , s in d u d a , m u c h o m á s im p o rta n te q u e lo s d e b a te s (a u n q u e a c a d é m ic a y te ó ric a m e n te s e a n im p o r ta n te s ) s o b re s i lo s n iñ o s s o n m á s s u g e s tio n a b le s q u e lo s a d u lto s (B u ll, 1 9 9 8 , p . 2 0 2 ; e l é n f a s is s e h a a ñ a d id o ).
2 . L a Ju r i s p r u d e n c i a
españ o la
El testim onio del menor, especialm ente en m ateria de abusos sexuales, tien e la misma credibilidad, si no más, que el testim onio de los adultos. Existen otras legislaciones, com o las de m uchos Estados de N orteam érica y de Canadá, que exigen probar su capacidad para distinguir entre la verdad y la m entira y, además, prom eter o ju rar decir la verdad (Talwar, Lee, B ala y Lindsay, 2002). Se han ras treado en d A ranzadi las sentencias dictadas por el Tribunal S uperior de lo Penal desde el añ o 1995 hasta ju n io de 2005 en aquellos casos en los que se recurre d testim onio infantil en temas de abusos sexuales. Puestas unas sobre otras pa recerían un plagio. U na de las más explícitas es la fechada el 21 de noviem bre de 2003 (J 2003/8344). N inguna de las palabras tiene desperdicio y nada nuevo puede añadirse para explicar su contenido: E s ta S a la h a s e ñ a la d o re ite ra d a m e n te q u e la d e c la ra c ió n d e la v íc tim a e s h á b il p a ra d e s v irtu a r la p re s u n c ió n c o n s titu c io n a l d e in o c e n c ia , a te n d ie n d o a q u e e l m a rc o d e la c la n d e s tin id a d e n q u e s e p ro d u c e n d e te rm in a d o s d e lito s, s ig n if ic a tiv a m e n te c o n tra la lib e rta d s e x u a l, im p id e g e n e ra lm e n te d is p o n e r d e o tr a s p ru e b a s , s i b ie n p a ra fu n d a m e n ta r u n a s e n te n c ia c o n d e n a to ria e n d ic h a p ru e b a e s n e c e s a rio q u e e l tr ib u n a l v a lo re la c o n c u rre n c ia d e la s s ig u ie n te s n o ta s o re q u e rim ie n to s : Io)
Ausencia de incredibilidad subjetiva, d e riv a d a d e la s re la c io n e s a c u s a d o r/a c u s a d o q u e p u d ie ra n c o n d u c ir a la d e d u c c ió n d e la e x is te n c ia d e u n m ó v il d e r e s e n tim ie n to , e n e m is ta d , v e n g a n z a , e n f r e n ta m ie n to , in te ré s o d e c u a lq u ie r ín d o le q u e p riv e a la d e c la ra c ió n d e la a p titu d n e c e s a ria p a ra g e n e ra r c e rtid u m b re .
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
2 o)
433
Verosimilitud, e s d e c ir, c o n s ta ta c ió n d e la c o n c u r r e n c ia d e c o r r o b o ra c io n e s p e rifé ric a s d e c a rá c te r o b je tiv o , q u e a v a le n lo q u e n o e s p ro p ia m e n te u n te s tim o n io - d e c la r a c ió n d e c o n o c im ie n to p re s ta d a p o r u n a p e r s o n a a je n a a l p r o c e s o - s in o u n a d e c la ra c ió n d e p a rte , e n c u a n to q u e la v íc tim a p u e d e p e rs o n a rs e c o m o p a rte a c u s a d o ra p a rtic u la r o p e rju d ic a d a c iv ilm e n te e n e l p ro c e d im ie n to .
Para los legos en leyes, la sentencia aclara que el testim onio infantil es con cordante con la declaración de la abuela y del m ism o acusado, los detalles signi ficativos com o darle un pañuelo tras la fe lla tio , el inform e de los psicólogos que avalan la credibilidad y el síndrom e (!) del abuso y la coincidencia de fechas. Es cfecir, el niño no dice nada que no se com padezca con otras pruebas. 3o)
Persistencia en la incriminación: e s ta d e b e s e r p ro lo n g a d a e n e l tie m p o , p lu ra l, s in a m b ig ü e d a d e s n i c o n tra d ic c io n e s .
Pueden cotejarse estas palabras con la sentencia de la misma Sala de 12 de m a yo de 1999 (RJ 1999/4979): «Tanto la jurisprudencia del T C com o la de esta Sala ha declarado reiteradamente que el testim onio de las víctimas, aunque sean m eno res, pueden constituir prueba apta para desvirtuar la presunción de inocencia que inicialmente ha de reconocerse a todo acusado (Art.24, 2 CE), de modo especial tratándose de este tipo de delitos» (en los que el niño es el único testigo). Solo cabe añadir que el Tribunal Suprem o, en las sentencias revisadas, no ha admitido nunca una apelación basada en la no credibilidad de las declaraciones cfel niño.
3. E s t e r e o t ip o
d e l o s n iñ o s c o m o t e s t ig o s
3.1. El niño como testigo de segunda categoría Si tuviera la oportunidad de elegir entre el testimonio de un niño o el de un adulto ¿por cuál se inclinaría? N o lo dude, por el testim onio del adulto. Tanta es la des confianza, que algunas legislaciones exigen probar al niño si tiene capacidad para distinguir entre la verdad o la mentira (Welter, 2000). Cuando se examinan las estrategias que utilizan los abogados de la defensa o la Fiscalía para desacreditar el testim onio infantil, las cuatro razones son: tardanza en denunciar los hechos, falta de memoria, coacción y sugestión (Goodm an et al., 1999; Hamill, Graham, Thomason y Huerta-Choy, 2001). Las investigaciones sobre el estereotipo del niño como testigo no tienen sentido sin su comparación con los adultos (Luus y Wfells, 1992), y cuando se compara, se prueba que el niño es testigo d e segunda categoría (Bow e t a l 2002; Golding, Alexander y Steward, 1999; Leippe, Manion y Romanczyk, 1992; Luus y Wells, 1992; Myers, Redlich, Goodman, Prizmich e Imwilkelried, 1999; Nikonova y Ogloff, 2005; Pozzulo y Lindsay, 1998; Warren
434
PSICOLOGÍA JURÍDICA
et a l., 2002). Incluso quienes apuestan más que otros por la credibilidad del niño descubren la desventaja de la edad (Ball y O ’Callaghan, 2001). Las razones que se aducen para creer menos en el testim onio del niños son: su menor capacidad de atención, su mayor dificultad para retener lo percibido, su mayor facilidad para ser sugestionado, dificultad para distinguir entre realidad y fantasía, mayor núm ero de contradicciones, una narración menos coherente y una menor capacidad moral para juzgar las consecuencias de afirm ar algo falso bajo juram ento o promesa. Estas «minusvalías» jurídicas se resumen en la instrucción que los jueces canadienses han de dar a los jurados que presencian la evidencia de un m enor de 14 años: «(a) Capacidad del niño para percibir, (b) capacidad para retener, (c) capacidad para com unicar la evidencia (es decir, entender las preguntas y enmarcar respuestas inteligentes), y (d) la responsabilidad moral del niño» (Nikonova y Ogloff, 2005, p. 2). Algo que se afirm a con idénticas palabras de los deficientes psíquicos (Bottoms, Nysse-Carris, Harrid y Tyda, 2003). N o debería pasarse por alto la contri bución que, en materia de abusos sexuales, ha tenido el íreudiano complejo de Edipo. Leippe y sus colaboradores han encarado especialmente el tem a (Leippe y Ro mane zyk 1987, 1989). En el estudio de Leippe eta l. (1999), niños de 5-6 años, de 9-10 y adultos pasan por un test que mide su sensibilidad corporal, lo que obliga al experimentador a tocarles distintas partes del cuerpo. Otra persona presenta al experimentador. Diez minutos después son interrogados sobre los «tocamientos» y, además, han de identificar al investigador y a quien le presentó, en ruedas de fotografías en las que a veces están presentes y otras ausentes. Las declaraciones son grabadas en vídeo que luego ven supuestos jurados adultos. Estos jurados dan credibilidad al testigo que escuchan y estiman la probabilidad que tiene de haber identificado correctamente. Los jurados son, una veces estudiantes de psicología, otras padres que tienen hijos de 5-6 años. Los resultados son concluyentes: existe una progresión en la credibilidad que se corresponde con la edad. En un estudio realizado por M asip, G arrido y H errero (2004) en el que se transformó la apariencia externa de fotografías de la m ism a persona tom adas en la infancia, edad madura y vejez, se preguntó a quienes observan cada cara: «¿Teparece q u e esta persona suele contar cosas que no son ciertas?». Q uienes observaron el rostro de un niño, con independencia de si este era facialm ente ani ñado, interm edio o maduro, estim aron m ás que esa persona contaba cosas falsas que quienes observaron una fotografía de la m ism a persona con más edad {véase también M asip, G arrido y Herrero, 2003, para otro estudio relacionado).
3.2. Las excepciones del estereotipo infantil como testigo Pbro no todas las investigaciones han dem ostrado que los niños sean menos creíbles que los adultos. Algunas dem uestran que el testim onio infantil es más creíble.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
435
3.2.1. Teoría de los dos factores El niño es ta n creíble com o el adulto cuando em ite sus testim onio con confianza (Luus y Wells, 1992, Experim ento 2). Para explicar esta excepción, en general, se recurre a la credibilidad de la fuente de la com unicación (Fife-Shaw, 1999). Aplicada al testim onio de los niños, se apela a los dos factores propuestos por Goodman, Golding, H elgeson y H aith (1984): (a) el factor de honradez, y (b) el de capacidad; confirm ados por M cCauley y Parker (2001); N ikonova y O gloff (2005); Ross, Lindsay y M arsil (1999). Si se resalta la honradez, el niño será más creído en tem as en los que se entiende que no es capaz de m entir o de inventarse lo que cuenta; si el acento se pone en la capacidad, el niño será más creíble si rom pe el estereotipo que se acaba de describir y hace una exposición detallada, coherente y con un lenguaje potente y narrativo. • Factor de honradez Se ha investigado especialmente en los casos de abusos sexuales. Se supone que el niño tiene poco conocimiento sobre el com portamiento sexual y no tiene por qué mentir. U no de los estudios m ás citados es el de Bottoms y Goodman (1994). Se presenta a unos lectores unos hechos basados en un caso real. Una niña, finalizado el colegio, espera a que la vengan a buscar. Durante la espera, un profesor, que ha permanecido en el colegio m ás de b habitual, la invita a en traren su despacho y le pide que le practique sexo oral. D i el juzgado, la m adre recuerda que, al recogerla, la encontró desasosegada. Tras repetidos interrogatorios, una semana después, le confiesa el abuso sexual. A un com pañero del profesor le extrañó que este estuviera a esas horas en el Centro. En defensa del profesor com parece un administrativo del Centro y testifica que es una persona intachable. El acusado explica haberse quedado aquel día en su despacho porque tenía trabajos que corregir y que, yendo al despacho, habló brevemente con la niña. La defensa alega que los hechos son falsos, que las acusaciones se deben a venganza de la niña y a haber sido sugestio nada por el interrogatorio torcido de su madre. Esencialmente estos son los hechos, tomados de un caso real. En la investigación se controla la edad de la víctima. Un grupo de lectores se entera de que la niña tiene 6 años, otros leen que tiene 14 y otros que tiene 22. Los lectores han de ju z g ar la credibilidad de la víctima; también cfeben em itir veredicto de culpabilidad o inocencia y decir con qué seguridad se pronuncian. Hay una gran coincidencia entre las medidas de credibilidad y culpabi lidad. En cuanto a la edad, se halló que las medidas (de credibilidad y de culpabili dad) se redujeron progresivamente a mayor edad de la niña. L as diferencias fueron estadísticamente significativas cuando se com pararon las edades extremas (6 años y 22), pero no lo fueron al compararlas con la edad de 14 años. Parece, pues, que d niño que acusa de abusos sexuales es m ás creíble que el adulto de 22 años. Sin embargo, queda la duda sobre si el testimonio es creído porque se trata de una niña o porque es una acusación de abusos sexuales.
436
PSICOLOGÍA JURÍDICA
M yers, et a l (1999) pretenden despejar esta duda. Con perm iso de los jueces, entregan un cuestionario a ju rad o s que acaban de dar un veredicto en casos de abusos sexuales a niños, en el que deben m anifestar la credibilidad que dieron a niños d e 5 a 8 , 9 a l 3 y l 4 a l 8 años, así com o a la persona adulta a quien el niño confesó los abusos. C reyeron por igual a niños y adultos, qui zás, afirm an los autores, porque el 38 por ciento de los adultos fueron personas de autoridad: profesores, policías y trabajadores sociales. Sí se halló que en el 92 por ciento de los casos el acusado fue condenado. G u m p ert (2003) da cifras sem ejantes para Suecia. La razón es el tip o de delito, m ás que la edad o la cali dad del testim o n io acusador, com o prueba un estudio de G olding et al. (1999). La hipótesis a estudiar es práctica: a veces los niños no pueden dar testim onio porque les causa una ansiedad insuperable. ¿Valdría el testim o n io de aquella persona a quien se lo desveló? B ajo este supuesto, los hechos del abuso sexual los cuenta directam ente la niña que, unas veces, tien e 6 años y otras 15; algu nos participantes leen que la v íctim a no puede com parecer e n ju ic io y que en su lugar, declara la prim a a quien se lo contó, que unas veces tiene 7 años, otras 16 y otras 25. Finalm ente, existe otra condición en la que com parece el psicó logo que la atendió. Los resultados m uestran que, cualquiera sea el testim onio, excepto el del psicólogo, los supuestos ju rad o s condenan por igual al acusado. Cuando en estos estudios se pide a los participantes, en preguntas abiertas, que expresen las razones por las que creen al niño testigo, afirm an sistem áticam en te que «una niña de seis años conoce m uy poco de las partes del cuerpo com o el pene»; es im posible q u e una niña describa una felación sin haberla padecido (cf. W arren et a l , 2002; Peters, 2001). La prueba definitiva, sin em bargo, proviene de un estudio de M cC auley y Parker (2001) en el que com paran la credibilidad de un testig o de robo o de abuso sexual. En el estudio aparecen diferencias significativas: la acusación de abuso sexual es m ás creíble y obtiene m ás condenas que la acusación de robo. La m ism a edad, distintos delitos y distinta credibilidad. En el estudio de L eippe et a l (1999), aducido para probar el estereotipo del niño com o testigo, el delito del que te stific an es un robo del herm ano de su padre en el dorm itorio principal de la casa, y los niños tien en m enos credibilidad que los adultos. C uando en el estudio de M asip et a l (2004) se pregunta a los partici pantes si la persona de la fotografía que tienen delante acusaría falsam ente de haber sido abusada sexualm ente, los q u e están viendo la fotografía del niño en cualquiera de sus trasform aciones dan estim aciones m enores que quienes están viendo fotografías de un adulto. R esultados sem ejantes hallan B ottom s et a l (2003) cuando la abusada es una niña de 16 años con deficien cia m ental. Tal es la sem ejanza, que los autores igualan los patrones del veredicto de culpabili dad. E n conclusión, no cabe duda, el niño es m ás creíble q u e e l adulto cuando afirm a haber sido abusado sexualm ente.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
437
• Factor de capacidad Se supone que presenciar com o da testim onio un niño, com o responde con presteza y coherencia, rom pe el estereotipo del niño testigo (Nikonova y Ogloff, 2005). L as investigaciones sobre el testim onio infantil se han hecho, generalm en te, con resúm enes que los participantes leen. Nikonova y O gloff (2005) hacen que sus participantes lean u oigan las declaraciones de niños o adultos de distin tas edades. H allan que el niño al que se le escucha se le co n fiere m ás capacidad cognitiva, m ás credibilidad y mayor inteligencia pero, a la vez, se percibe com o menos exacto y m ás sugestionable. En un estudio de Luus y W ells (1992) se cree por igual a niños de 8 años, efe 12 años o adultos cuando a todos se les ve dar testim onio grabado en vídeo. Este estudio es significativo, pues en él dem uestran que los niños y los adultos son evaluados por igual cuando se percibe que su testim onio es igual de seguro. Ball y O ’Callaghan, (2001), que tam bién trabajan con vídeos de las respuestas efe los niños, descubren la tendencia de los observadores a creer que dicen ver dad, aunque estén diciendo mentira. Pero otros estudios, com o el y a m encionado (fe M yers et a l (1999) dem uestran que esta conclusión, aunque atractiva, no es concluyente. Los dos estudios de W arren et al. (2002) en los que se com para explícitamente la grabación de la entrevista del niño con el testim onio que el entrevistador da del caso, se llega a la conclusión clara de que el adulto es más creíble que el niño, sobre todo cuando el adulto expone solam ente el espíritu, el núcleo central de los hechos. Quizás la conclusión a la que llegan N ikonova y O g lo ff sea más correcta: la presencia aum enta todas las m ediadas; a veces este aum ento es positivo, com o d de la credibilidad, pero a veces es negativo, com o el de la sugestión. En con junto, debe apostarse por la presencia del niño en el juicio si quiere favorecerse a la acusación.
4. LOS NIÑOS MIENTEN 4.1. Los niños de 3 años ya saben lo que es mentir El estereotipo del niño com o testigo se centra en su incapacidad para percibir, retener y resistir la sugestión, no en su capacidad para mentir. Tema trascendental en el testim onio. L as aproxim aciones al tem a se rem ontan a Piaget. Para el psi cólogo ginebrino el niño vive en un realism o perceptivo ingenuo que le im pide ponerse en el lugar de la persona a la que se m iente de m anera que esta crea que es verdad lo que no es correcto. Los enfoques más recientes, en especial los de Bussey (1999; Bussey, Lee y Grimbeek, 1993) y Siegal y Peterson (1996, 1998), han dem ostrado que los niños, y a a los 3 años, saben distinguir entre la m entira y
438
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la equivocación. Critican a Piaget porque su m odo de preguntar («es esto mentira, ¿no?») no perm itía al niño más salida que decir que todo era m entira (Goodman, Aman y Hishm an, 1987; Pipe y Wilson, 1994). En cambio, cuando se le pregunta si una afirm ación concreta es m entira o equivocación, sabe distinguir los dos conceptos y sabe, tam bién, que quien escucha una m entira se enfada y quien escucha una equivocación no se enfada. Deben utilizarse estímulos del mundo infantil: las trasgresiones que suelen com eter o historias concretas (Talwar et a l , 2002). A unque una cosa es m entir y otra colocarse en la m ente del receptor de la mentira. Los niños de 3 años que saben que una «muñeca m ala» elegirá su juguete preferido, no saben ocultarle sus predilecciones cuando la m uñeca mala les pregunta: «¿qué juguete es el que más te gusta?»; los de 4 años sí se lo ocultan (Peskin 1992). W elch-Ross (1999) pregunta dónde debe buscar el protagonista la m uñeca que le han escondido m ientras estaba ausente. Los niños de 3 años dicen que dónde está escondida y no donde la dejó antes de marcharse. En los tres estudios de Siegal y Peterson de 1998 se cuenta a los niños de 3 y 4 años la historia de un osito pastelero que extiende una m erm elada sobre una loncha de pan. En una de las condiciones experim entales el osito coloca la loncha de pan sobre una m esa donde ha visto antes cucarachas. Luego se da la vuelta para leer en un libro y, m ientras tanto, una cucaracha recorre la m erm elada. En otra condición, el osito deja la loncha de pan sobre una m esa normal (no ha visto cucarachas antes) y se da la vuelta para leer un libro, m om ento en que aparece una cucaracha y revuelve la m ermelada. En la tercera condición, el osito esparce la m erm elada y ve cóm o la cucaracha se pasea por la m erm elada. En las tres con diciones se acerca luego otro osito que le pregunta si la loncha se puede comer. En los tres casos el osito pastelero le contesta que sí. En el primer caso, el osito pastelero no ha visto la cucaracha sobre el pan, pero las había visto y ha colocado d pan donde las cucarachas (descuido negligente); en el segundo, com ete una equivocación ingenua, en la tercera, el osito pastelero m iente bellacamente. ¿D is tinguirán los niños estas tres condiciones? Una de las variables dependientes es m ostrar la cara de disgusto o de neutralidad que m ostrará una m uñeca que lo ha visto todo. Los porcentajes de niños que m uestran la cara de asco que debe poner la m uñeca (porcentajes extraídos de los tres experimentos) son: 89 por ciento en d caso de la mentira, el 80 por ciento en el de la negligencia y el 37 por ciento cuando el osito se equivocó ingenuam ente. Los estudios de Bussey (1992, 1999; B ussey et al., 1993) son m ás explícitos por cuanto tratan de hallar si los niños de 4 ,5 , 7, 8 y 11 años: (a) tienen la noción de lo que es mentira, (b) si la m entira es buena o es mala y (c) han adquirido la experiencia de culpabilidad. La autora elige historietas contadas m ediante dibu jos en las que los protagonistas com eten aquellas faltas sobre las que suelen m en tir los niños: rom per o dañar algo y robar. El protagonista de las historia a veces no es creído, otras sí, y a veces se le castiga y otras no. Los resultados m uestran
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
439
que los niños saben distinguir la verdad de la mentira, tam bién saben que m entir está mal y entienden que el protagonista de la historia debe sentirse mal, incluso peor que cuando com ete una acción prohibida. Y todo esto independientem ente de que le hayan creído o no y de que le hayan castigado o no. En el año 1999, esta autora m atiza estas investigaciones utilizando las m ism as historietas, pero b s personajes mienten haciendo daño, com eten m entiras piadosas o m ienten pa ra hacer gracia. Los niños de 4, 8 y 11 años solo tienen dificultad para entender como mala la m entira piadosa; no dudan, sin embargo, en calificar com o malas las otras dos clases de mentira. O tros autores, com o Huffman, W arren y Larson (1999) y Talw ar et al. (2002), llegan a la m ism a conclusión. Los niños, pues, cfesde los 3 años saben lo que es mentir.
42. Los niños de 3 años mienten ¿Mienten de verdad? Si hubiera que responder, com o en un juicio, sí o no, la res puesta es sí. Quienes crearon el paradigma, que otros han seguido por considerarlo el más adecuado (Bottoms, Goodman, Schwartz-kenney y Thom as, 2002; Leach, Talwar, Lee, Bala y Lindsay, 2004; Polak y Harris, 1999), fueron Lewis, Stanger y Sullivan (1989). Colocan al niño en la tentación de no cum plir un mandato. El experimentador sienta al niño en un taburete y le dice que en la mesa que está a su espalda hay un juguete sorpresa, pero que no puede mirar hasta que él se lo ense ñe. Luego juega con el niño y, al terminar, dice que tiene que marcharse y le deja solo. Los niños, de 3 años, son observados a través de un espejo unidireccional. El experimentador retom a cuando el niño ha mirado el juguete prohibido o han pasados 5 minutos. «¿Has mirado?», pregunta a los niños mirándoles a los ojos. El 88 por ciento de b s niños miraron, de los que el 38 por ciento confiesan, 38 por ciento lo niegan y el 24 por ciento callan. Los niños mienten y lo hacen con tanta tranquilidad que es imposible distinguir su com portamiento verbal del de aquellos que dicen la verdad. Quizás, dicen Polak y Harris (1999), revisando este estudio, b que dem uestre este com portamiento no es una verdadera m entira en el sentido moral del térm ino, porque niños tan pequeños pueden no haber atendido, puede que no entiendan que echar una mirada no es m irar o que se les haya olvidado su conducta transgresora; además, com o no existe grupo control, no se sabe si su conducta sería la misma si se les permitiera mirar. Por ello repiten el experimento efe manera que los niños tuvieran que hacer un esfuerzo. El experimentador va metiendo «animales» en una casa de juguetes sin que el niño los vea, luego hace el sonido del animal para que el niño lo adivine. El niño com prueba su respuesta mirando dentro de la casa. Tras varios intentos mete un pato y hace el sonido de un cerdo. D e nuevo pide al niño que adivine a qué animal pertenece el sonido, pero esta vez les dice que tiene que ausentarse. Coge la casa, la sitúa debajo de la mesa y aquí se dividen los grupos. U no es el grupo control, al que se le perm ite mirar.
440
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Al grupo experimental les dice que no pueden mirar. A su vuelta les hace dos pre guntas. La primera, si han mirado dentro de la casa. La segunda, que señalen en un póster de animales el que creen está dentro de la casa. El 100 por cien de los niños cfel grupo control miran dentro y lo confiesan. El 95 por ciento de los niños del gru po que lo tenía prohibido también miran haciendo un esfuerzo corporal, pero solo el 16 por ciento lo confiesa. Los del grupo control se lanzan enseguida sobre la casa, mientras que los del grupo experimental tardan más. La pregunta que queda por responder es: ¿cuántos mantuvieron su mentira al señalar los animales en el póster? Todos los que no miraron señalan al que debería estar (el cerdo). Todos los que con fiesan haber mirado, aunque se les estaba prohibido, señalan el que está (el pato) y un 35 por ciento de los que negaron haber mirado señalan un animal distinto del que habían visto en la casa. Los niños de hasta menos de 3 años mienten a sabiendas.
4.3. Guárdame un secreto 4.3.1.
¿Ocultan los niños la verdad cuando se lo pide un extraño?
En psicología ju ríd ica interesa saber si el niño es capaz de ocultar la verdad cuan do una persona mayor se lo pide o le am enaza o puede arrastrar consecuencias negativas para él mismo y para toda la familia. Esta es una situación típica de los niños que acuden a los juzgados y que ha sido poco estudiada (Bottom s et a l., 2002). ¿M antienen los niños el secreto? Kay Bussey (1992; B ussey et al., 1993) ha estudiado este problem a cuando se trata de un extraño. La escenografía es siem pre parecida: en la sala de espera de una consulta se encuentran un adulto y un niño. En una ausencia del profesional, la persona adulta coge un vaso de gran valor y lo rom pe. A ntes de que vuelva el profesional esconde los tro zo s y pide al niño que le guarde el secreto. D e vuelta al despacho, el profesional pregunta al niño por el vaso. En este escenario se incorporan las variables a experim entar: (a) la edad de los niños, generalm ente de 3 y 5 años, (b) estrategias del adulto para exigir el secreto: ruego, soborno, o am enaza; y (c) presencia o ausencia del adulto durante el interrogatorio. Los resultados, entresacados de varias investigaciones, se presentan en la F igura 13.1. Los más pequeños guardan m enos el secreto. Bussey da cuenta de otra investigación en la que intervienen niños de 9 años, además de los de 3 y 5. Estudia la presencia o ausencia del adulto mientras el niño es interrogado. Los niños de 9 años delatan por igual (88 por ciento) estando el adulto presente o ausente. R esultados que coinciden con los de Pipe y W ilson (1994): los niños mayores (10 años), más que los pequeños (6 años), confesaron que el mago les había m anchado de tinta los guantes blancos mientras les ense ñaba trucos de magia, a pesar de que el m ago les había rogado que guardaran el secreto. Bottom s et al. (2002) creen que la diferencia se debe a que los mayores
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
441
consideran estúpido guardar un secreto d e algo que ha sido un descuido y a que no han sido am enazados. Figura 13.1. Porcentaje de niños que desvelan una mala acción cometida por un adulto cuando este se lo pide (Bussey, 1992; Bussey et al., 1993)
4.3.2. ¿Guardarán el secreto de un familiar? Jurídicamente, estas investigaciones son relevantes porque los delitos contra la infancia los com eten personas cercanas y porque las peticiones de una m adre motivan más que las de un extraño. Los niños de esta investigación (Bottom s et al., 2002) tienen 3 o 5 años. M adre e hijo van al laboratorio. Se habla aparte con la m adre indicándole en qué consiste el experim ento. M adre y experim entador se reúnen con el niño en un sitio donde hay juguetes. El experim entador, en el grupo experimental, les prohíbe ju g a r con la Barbie de la estantería. El experim entador se m archa a hacer un recado. M om ento en el que la m adre incita al niño a ju g a r con la Barbie; la m adre rom pe la m uñeca, la recom pone y la oculta detrás de otro juguete, pidiéndole al niño que guarde secreto porque ella puede pasarlo mal si se cfescubre y, adem ás, si no lo dice, prom ete com prarle el ju g u e te que m ás le guste. Luego se lleva a los niños a otra habitación donde un entrevistador, ignorante del grupo al que pertenece el niño, les hace las m ism as preguntas: (a) «¿Has visto la Barbie?»; (b) «¿Le pasó algo?»; y (c) «¿La rom pió m am á?» Se dem uestra que
442
PSICOLOGÍA JURÍDICA
los niños más pequeños m antienen menos el secreto. Luego, cuando la m adre pide el secreto, los mayores lo guardan, com o en las investigaciones de Bussey (1992; B ussey et al., 1993). U na investigación de Talwar, Lee, B ala y Lindsay (2004) m atiza esta dispo sición de los hijos a m antener el secreto de sus padres. Participan niños entre 3 y 11 años. Padre/m adre e hijo acuden a una consulta. M ientras esperan el padre rompe una m uñeca en la que ponía: No tocar. El padre se pone nervioso y pide al niño que no le acuse. Según las situaciones experim entales, el padre rom pe la m uñeca cuando el niño no está allí, o rom pe la m uñeca cogiéndola de un lugar donde el niño no puede alcanzarla, finalm ente, la rom pe estando el niño presente y pudiendo haberlo hecho el niño. En la entrevista se le pregunta al niño: (a) «¿Qué pasó con la m uñeca?»; (b) «¿La rom piste tú?»; (c) «¿La rom pió tu padre/m adre?»; (d) «¿Vino alguien y la rom pió?» D urante la entrevista, a veces d padre/m adre está presenta, y otras veces está ausente. En cualquiera de las con diciones, el niño no guarda el secreto del padre cuando se le puede echar la culpa a él (al propio niño; es decir, cuando el niño estaba presente y no podía alcanzar la muñeca). Los autores concluyen: cuando exista la posibilidad de que los niños fueran culpados dijeron la verdad con mayor frecuencia, cuando esta posibilidad se eliminó, m intieron con mayor frecuencia, m anteniendo el secreto prom etido a sus padres. Pero una cosa es acusar y otra omitir la verdad que conocen. En Talwar et al. (2004) aparece esta posibilidad solo cuando el niño no ha estado presente mientras el padre rom pía la m uñeca. Pero no acusaba a nadie. Los experim entos de Honts (1994) y Tye, Amato, Honts, Devitt y Pfcters (1999) investigan la disponibilidad de niños de de 4 a 11 años a m entir para sal var el honor de su padre. El estudio se lleva a cabo con el consentim iento de los padres que, a veces, tienen que hacer de cóm plices. Lo que elim ina las dudas éti cas levantadas por Goodman, Quas y Redlich (1998). Se dice a los niños que han de ir al laboratorio de psicología para evaluar sus capacidades físicas y mentales. Al entrar los dos experim entadores se encuentran a un estudiante preparando un examen. Un experim entador le pide que abandone la sala durante 30 m inutos y sienta al niño en la mesa. El otro experim entador se va con el padre o m adre a un rincón. Según las condiciones experim entales, los niños pueden pasar por las siguientes experiencias: • Condición verdadera. Un experim entador exam ina uno de los libros que ha dejado sobre la m esa el estudiante. Lo alaba explícitam ente y lo roba. El niño es consciente de to d o el proceso. El experim entador le dice que eso es «un secreto entre tú y yo». • Condición d e fa lsed a d total. El libro desaparece sin que el niño sepa quién lo ha robado. C uando vuelve el estudiante, echa en falta el libro, grita y va a llam ar a la policía. M om ento en el que niño y su padre/m adre se quedan solos. El adulto le dice al niño que cuando llegue la policía diga que ha
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
443
visto al experim entador robar el libro porque, si no, la policía culpará al padre/madre. • Condición d e sustitución del culpable. El padre o m adre roba el libro e s tando a solas con el hijo. Luego ruega al niño que cuando venga la policía acuse al experim entador que le ha aplicado las pruebas. A los pocos instantes llega de verdad la policía, que comienza a interrogar a los presentes. El primero en declarar es el niño. Será difícil igualar en realismo a esta investigación. Un 81 por ciento de los niños acusa al experimentador en la condición \erdadera, un un 69 por ciento en la condición de falsedad total y un 56 por ciento en la condición de sustitución del culpable. A la luz de estos resultados tienen senti do las siguientes palabras de Talwar et al. (2004): «Si los niños mienten sobre algo que acarrea pocas consecuencias, deberían estar m ás motivados a dar un testimonio falso en un juzgado por m iedo a las graves consecuencias que se producirían si dijeran la verdad (perder a sus padres, ser enviados a centros efe acogida)» (p. 413). Los estudios expuestos en esta sección se han realizado en el laboratorio. La mayoría de las situaciones reales tienen lugar cuando el niño es abusado sexual mente. El análisis de las investigaciones hechas en esta materia, revisadas por L ondon et al. (2005), indican que solam ente un 33 por ciento de los niños abusa dos sexualm ente denunciaron tales abusos. Los estudios sobre abusados que han ido a ju ic io dem uestra que los niños que tardan m ás en denunciar los abusos son los mayores, los que se sienten responsables del abuso y los que tienen mayor miedo a que les ocurra algo a sus fam iliares (cff. G oodm an-Brow n et a l , 2003, Stroud, et al., 2000), pero no lo guardan ni se arrepienten de haberlo declarado cuando se les pregunta directa y adecuadam ente.
4.3.3. Capacidad de los adultos para descubrir las mentiras de los niños Junto a la idea de que el niño es desm em oriado, poco atento, olvidadizo e influenciable, está la de que los niños no saben m entir o que se les descubre enseguida. En el estudio de Lewis et al. (1989) se vio que los que m ienten no muestran signo alguno de arousal. Sin embargo hay otros estudios (Leippe et a l , 1992) en los que parece que quienes escuchan un testim onio distinguen entre los exactos e inexactos, pero no aportan signo alguno que sea el fundam ento de esos aciertos, más bien se da credibilidad al que afirm a con certeza y consistencia. Los que tienen práctica no obtienen mejores resultados que los no iniciados. En psicología ju ríd ica infantil, una vez más, Ceci y B ruck con sus colaboradores (Bruck et al. 2002; Ceci, Huffm an y Smith, 1994; Leichtm an et a l , 1995) ponen en pie los problemas. Los autores graban entrevistas de niños que dicen verdad y que m ienten sobre la visita al colegio de Sam Stone, una persona que había visitado el colegio pero que no había hecho ningún destrozo, y eligen a 3 niños. La prim era es una niña de 3 años que se inventa cuatro detalles falsos más allá de
444
PSICOLOGÍA JURÍDICA
lo que se le había sugerido; la segunda pertenece a un niño de 4 años y de pocas palabras, que narra los hechos de una m anera concisa y real; la tercera corres ponde a un niño de 5 años que, de entrada, solo narra los hechos verdaderos, pero que, a preguntas sugerentes, adm ite que Sam Stone destrozó un libro y manchó un osito de peluche. Estas grabaciones son visualizadas por 119 profesionales especializados en hacer inform es forenses sobre testim onio infantil. La entrevista más creída fue la de la niña que m intió espontáneam ente, y la menos creída fue la del niño que solo dijo verdades. L each et al. (2004) anotan que, habiendo m ostrado solo a 3 niños, los resul tados podrían deberse a las características personales de los mismos. Es nece sario ten er más m uestra de niños y de profesionales. Se repite el experim ento de Lewis, Stanger y Sullivan (1989), no m irar al muñeco prohibido. Se les interroga y se graban sus confesiones. Con ellas se hacen 80 videoclips donde 93 m ezclan verdades con mentiras. Policías y funcionarios de aduanas observan los videoclips y han de evaluar si los niños dicen verdad o mienten. Aunque, en general, todos aciertan un poco por encim a de lo esperado por azar, la realidad es que no supieron discriminar. Las conclusiones del estudio se pueden resum ir en estas dos expresiones: «(a) Los m entirosos no se m ostraron m ás excitados que b s veraces, y (b) aunque la precisión de los participantes fue superior al azar en algunas condiciones, su capacidad general para detectar la m entira de los niños fue pobre» (Leach et al. 2004, p. 680).
4.3.4. Probar la capacidad para discernir la verdad de la mentira Es costum bre u obligación preguntar a los niños si saben discernir entre verdad y m entira. Pero, sólo recientem ente han aparecido publicaciones sobre el tem a. Huffman et al. (1999) plantean la utilidad de detenerse en esta parte de la entre vista forense. Elaboran tres form as de proceder: la no discusión, la discusión es tándar y una discusión larga. Los resultados muestran que los niños con los que se discute largamente sobre la necesidad de decir la verdad son luego más veraces. En uno de los experimentos del estudio de L each et al. (2004) se descubre que b s policías, funcionarios de aduanas y estudiantes descubren algo m ejor la m en tira cuando se ha mantenido esta discusión con b s niños, por lo que la aconsejan, dado el poco tiem po que requiere. Talwar e t al. (2002) afrontan la supuesta rela ción entre: (a) la discusión sobre distinguir la verdad de la m entira o la prom esa efe decir verdad, y (b) la veracidad de las declaraciones infantiles. En el primer experimento se pone a prueba la diferencia entre el grupo que discute sobre decir \e rd a d o mentir y el grupo que no lo discute. Los dos m ienten por igual y mucho (68,1 por ciento y 79,6 por ciento respectivamente). En el segundo experim ento se introduce el juram ento de decir la verdad. En esta condición, el 57 por ciento de niños siguen mintiendo. En el tercero, se com para la discusión de la m entira con la promesa de decir verdad. El 59 por ciento de los que prometen no mienten,
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
445
el 75 por ciento de los que discuten sobre la m entira mienten. Por todo lo cual sí parece conveniente, al menos, que prom etan decir la verdad. Porque los que tienen más claro que mentir es malo son los que m ás mienten. Si fuese por edades, los niños de 3 años son los que menos mienten, lo que está de acuerdo con todas las investigaciones sobre guardar el secreto. Lyon, Saywitz, K aplan y Dorado (2001) aconsejan que en las pruebas sobre la verdad y la m entira y sobre el juram ento se utilicen casos hipotéticos, de otros niños com o él, porque el niño no quiere discutir lo que le pasaría a él mismo si mintiera, razón por la que se desecha su confesión injustamente, interpretando su silencio com o incapacidad.
5. D if e r e n c ia
e n t r e l o s n iñ o s y l o s a d u l t o s
C O M O TESTIGOS 5.1. La regla general Kapardis (1997) recoge los estudios existentes hasta esa fecha para concluir que los adultos son m ejores testigos que los niños. Ceci, Huffm an y Crotteau (1997) afirm an que en el 80 por ciento de los estudios en que se com paran ni ños y adultos, estos son m ejores testigos que los niños. E sta afirm ación sigue siendo correcta cuando se exam inan estudios posteriores. Recuerdan m enos y son m ás sugestionables, identifican peor la fuente de sus recuerdos, son menos consistentes (Scullin, K anaya y Ceci, 2002; G oodm an-Brow n et a l 2003). A pa rece esto ta n claro en todos los estudios que no es cuestión de hacer un listado. Por tratarse de un m eta-análisis, m erece ser recordado el trabajo de Pozzulo y Lindsay (1998), cuyo objetivo central es m arcar la diferencia entre las distintas edades para descubrir al sospechoso en ruedas de identificación. Sobre todo cuando el culpable no está presente, los más jóvenes corren el riesgo de identi ficar a un falso culpable; adem ás, no es buena para ellos la rueda sucesiva, sino la de elim inación: ir desechando a los m enos sem ejantes (Pozzulo y Lindsay, 1999).Como experim ento tipo se elige el de Roebers, Bjorklund, Schneider y Cassel (2002) por el hecho de com parar muestras alem anas y estadounidenses y basarse en otro estudio anterior (Cassel, Roebers y Bijorklund 1996). Niños efe 5, 7, y 10 años y estudiantes universitarios ven un vídeo en el que un niño roba la bicicleta a una niña cuyo desconsuelo arropa la m adre. U na sem ana más tarde los participantes responden, prim ero, a una pregunta libre: «D im e todo lo que recuerdes»; al final de la entrevista responden a preguntas de tres opciones (¿a quién pertenecía la bici: al niño, a la niña o a la m adre?). En m edio de estos dos tipos de preguntas, cada grupo de edad se subdivide en dos: a uno le hacen preguntas directas, al otro le hacen preguntas sugerentes erróneas: «La bicicle ta era del niño, ¿verdad?» Todos los análisis hallan alguna diferencia entre las
446
PSICOLOGÍA JURÍDICA
distintas edades, haciéndolo mejor, en general, los mayores, excepto en los erro res y en el reconocim iento.
5.2. Las excepciones No todos los resultados son desfavorables a los niños. En las respuestas a preguntas libres, los niños pueden recordar menos, pero cometen tan pocos errores com o los adultos (Cassel et al., 1996; Roebers et al., 2002). Freire, Lee, Williamson, Stuart y Lindsay (2004) dicen que los niños se dejan engañar en las ruedas de identificación por el color de la camiseta que llevaba el delincuente lo mismo que los adultos. Ackil y Zaragoza (1998) encuentran que no se diferencian de los adultos cuando re les hacen preguntas directas sobre acontecimientos verdaderos. Esto hace plan tearse la hipótesis que insinúan algunos autores (Ackil y Zaragoza 1998; B ruck y Ceci, 1997; Ghetti, Goodman, Eisen, Qin y Davis, 2000): las pruebas en las que se comparan los adultos y los niños están pensadas para los niños y resultan excesi vamente fáciles para los adultos. Además, quien interroga a los niños es un adulto con autoridad: experimentador, policía, juez, psicólogo. Si la hipótesis fuera cierta, re confundiría bajo rendimiento con obediencia a la autoridad. Lampinen y Smith (1995) ponen a prueba esta hipótesis. Niños de 3 y 5 años escuchan la historia de una niña que enferm a y vomita por desayunar m uy de prisa con dos huevos. Antes efe que los niños repitan la historia, la profesora les pide que escuchen cómo la cuen tan otras personas. Éstas son: (a) otro niño de su edad, (b) un adulto, y (c) un adulto presentado como deficiente mental. Estas personas a veces cuentan la verdad y otras introducen información falsa. Finalmente, los niños cuentan la historia que ellos oyeron. Los resultados soy significativos. Los compañeros y los adultos sin autori dad influyeron menos en las narraciones de los niños (18 por ciento) mientras que el adulto cabal que cuenta la historia falsamente logra confundir al 43 por ciento de los niños que le escuchan. Allwood, Jonsson y Granhag (2005) realizan un estudio remejante con adultos. M ás allá de que las respuestas sean correctas o incorrectas, cuando otra persona afirm a lo mismo que el testigo se tiene mayor confianza en la confesión propia. Se trata del principio de consenso de Kelley (1973). No es difícil sacar consecuencias prácticas de esta investigación. Los adultos que entrevistan a los niños han d e devaluarse para no influir en sus respuestas. Todas las técnicas de entrevista a niños insisten en la necesidad de que el entre vistador le exponga que solo el niño sabe la verdad y lo que diga estará bien. Debe decirle que puede contestar: «no sé». Así se transfiere la autoridad al niño y se le priva al entrevistador (véase el C apítulo 12 de este libro).
5.3. El peligro de la autoridad Bruck y Ceci (1995) m encionan el uso de la autoridad en el interrogatorio a niños com o uno de los errores a evitar. El experim ento m ás recordado es el de
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
447
Tobey y G oodm an (1992), en el que un entrevistador policía que am edren ta obtiene m enos recuerdos exactos y más errores. Se aparenta autoridad cuando se interroga a los niños com o en los ju ic io s en el m om ento de contradicción. Luus y W ells (1992) y m ás recientem ente Z ajac y Hayne (2003) han estudia do este modo de interrogar. En el estudio de Zajac y Hayne niños de 5 y 6 años visitan la Com isaría. Después se les divide en dos grupos: (a) aquellos a los que se le introducirá inform ación falsa (engañados) en las dos primeras entrevistas, realizadas a la segunda y tercera sem ana de haber visitado la Comisaría; y (b) aquellos a los que no se les introducirá inform ación errónea en estas dos prim eras entrevistas (grupo control). A las seis sem anas de la visita, son entrevistados de nuevo, pero de m anera directa. Finalm ente, a los nueve m eses de la visita a las instalaciones de la policía son entrevistados to d o s al m odo de juicio de contradic ción, en el que se busca que el testigo se desdiga de lo afirm ado previam ente. A las seis semanas los sujetos a los que se les había inducido inform ación falsa la habían asim ilado. Lo más sorprendente ocurre en la entrevista de contradicción: b s dos grupos cam bian significativam ente sus respuestas anteriores, bien fueran correctas o incorrectas, de m anera que la m edia de aciertos es la misma, com o se m uestra en la Figura 13.2. Figura 13.2. Media de aciertos en función de los grupos (control y engañado) y el tipo de entrevista (directa o de contradicción), según Zajac y Hayne (2003).
448
PSICOLOGIA JURÍDICA
La autoridad se ha analizado tam bién con otro paradigm a experim ental: quien interroga ha visto los hechos a la vez que el niño (W elch-Ross, 1999). El entre vistador que estuvo presente mientras los niños vieron los hechos logra más asen tim ientos falsos a sus preguntas sugerentes que el entrevistador ingenuo. O tro caso extrem o se da en las ruedas de reconocim iento (Pozzolo y Lindsay, 1998, 1999): los niños creen que allí está el acusado porque se lo dice la policía. Cassel et al. (1996) dem uestran lo m ism o al descubrir cóm o los niños utilizan menos que los adultos la respuesta «no sé», aunque se les aconseje. Es im prescindible, pues, despojarse de autoridad en la entrevista forense a niños.
6. L a
s u g e s t ió n
La facilidad de los niños para ser sugestionados es la característica que m ejor defi ne su estereotipo com o testigos y la que más atracción y disputa ha encontrado en la psicología del testim onio infantil. Siendo cierto que los niños son más sugestio nables que los adultos, en m anera alguna es esta una característica específica de la infancia. La influencia del interrogatorio sugerente falso, el implante de memorias falsas, así com o la denuncia de algunas técnicas psicoterapéuticas que las propician son un hecho científico que sobrepasa los mundos de lo plausible (Pezdek, Finger y Hodge, 1997). Así lo vienen dem ostrando Loftus y otros psicólogos desde los años setenta hasta nuestros días (Lenton, B lairy Hastie, 2001; Loftus, 1993, 1997, 2003; Loftus y Zanni, 1975; M azoni, Loftus y Kirsch, 2001).
6.1. Definición Se han adoptados tres definiciones de sugestión, en función del m om ento y los modos de sugestionar. • D efinición m ás estricta: La inform ación que se le aporta al interrogado en la pregunta que se le hace. (Loftus, 1975; Loftus y Zanni, 1975). Esta d efi nición ha sido adoptada por los autores cuando estudian el tipo de preguntas que hacen los investigadores: «U na pregunta que introduce en la conversa ción inform ación no m encionada previam ente por el niño» (Gilstrap, 2004; Lamb et al., 2000; O rbach y Lamb, 2001). • L a definición d e Gudjonsson (1992): La incorporación en la m em oria y posterior declaración de la inform ación a la que ha sido expuesto el sujeto desde que sucedieron los hechos hasta el m omento de su declaración (Scullin et a l., 2002). • L a definición d e Bruck, C eci y sus colaboradores (Ceci y Bruck, 1993; Ceci e ta l., 1997; Davis, 1998; Scullin e ta l., 2004):
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
449
Cualquier información aportada antes, durante y después de los hechos por los mecanismos de sugestión, autoridad, estereotipos, repetir pregun tas, premios y castigos, utilización de muñecas y títeres. La codificación, almacenamiento y recuperación, por parte de los niños, de un aconteci miento puede ser influenciado por una variedad de factores psicológicos y sociales (Holliday, Douglas y Hayes, 2003, p. 729). Aquí se adopta la definición de B ruck y Ceci.
6 .2 . Tres posturas Dos de ellas son reconocidas públicam ente por los autores e incluso por los po cos que se han acercado al tem a desde una m irada histórica (Baxter, 1990). La tercera es una vía interm edia en la que todos estarían de acuerdo. • Pbstura d e Goodman y sus colaboradores: G oodm an y sus colaboradores se han centrado especialm ente en m ostrar la capacidad de los niños para recordar el pasado, incluso los hechos traum áticos, especialm ente el de los abusos y resistir a la sugestión (cfr. Goodman, Quas, Batterm an-Faunce, Riddlesberger y Kuhnl, 1994; Quas, Goodman, Ghetti y R edlich, 2000). La definen en estas palabras: Estas puertas abiertas pueden impedir acusaciones falsas y condenas de personas inocentes, pero pueden también tener un efecto enfriar inves tigaciones y persecuciones de ciertas categorías de abusos sexuales (por ejemplo aquellas en las que se hallan envueltos niños pequeños) al crear una atmósfera general sobre el testimonio de los niños (Goodman et al., 1998, p. 208). Sin duda estas palabras van dirigidas a Ceci y Bruck, de quienes m encionan su fam oso inform e en el caso M ichaels. • Postura d e C eci y Bruck: Estos autores adm iten la capacidad de los niños a recordar y decir la verdad si la entrevista forense se h a hecho adecuada m ente. N o ponen, pues, en duda la capacidad de los niños, incluso de 3 y 4 años, para recordar hechos. Pero con frecuencia sus declaraciones han sido descalificadas, com o en los casos M cM artin en Los A ngeles y M ichaels en New Jersey (Rosenthal, 1995). Estos autores, com o otros de reconocido prestigio (Loftus, Lindsay, Bull, Z aragoza o Warren), han investigado los peligros de las entrevistas incorrectas: «En general los resultados de esta línea de investigación indican que, aunque los recuerdos autobiográficos de b s niños son m uy exacto s..., sus declaraciones pueden estar m uy distorsio nadas cuando son obtenidas m ediante entrevistas sugerentes» (B ruck et a l., 2002, p. 525). E sta es la postura que se ha adoptado en este capítulo.
450
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• Postura d e Lam b y sus colaboradores. Lamb y Sternberg se centran en las entrevistas. Tanto Goodman, pero más Ceci y Bruck, están de acuerdo en que las entrevistas deben cuidarse escrupulosam ente. N o parece adecuado decir que la postura de G oodm an favorece a la acusación, y la de Ceci y B ruck a la defensa (Baxter, 1990). Más bien al contrario: señalar b s defectos es la m ejor ayuda que se le puede dar al fiscal, que tem e la debilidad de las pruebas, com o reconoce G ail G oodm an (G oodm an et al., 1999, M elinder, Goodman, E ilerstein y M agnussen, 2004). Un ejem plo de la postura de Ceci y Bruck puede verse en el trabajo de Bruck, Menlyk y Ceci (2000), en que los niños com plem entan las declaraciones con dibujos (Butler, Gross y Hayne, 1995; Gross y Hayne, 1998). En el experim ento de B utler et al., niños de 5 años hacen una visita en autobús al parque de bom beros. Al día siguiente son interrogados sobre la visita. La m itad ha de narrar la visita, la otra m itad dibuja m ientras narra. Los resultados fueron inequívocos: los dibujantes recordaron el doble que los que se lim itaron a narrar. Repetido el estu dio con niños de tres años y medio, los resultados fueron sem ejantes. En ambos casos, más d el 99 p o r ciento d e las respuestas fu ero n correctas. Parece que, al pintar, los niños hallan un contexto externo que recupera los recuerdos. B ruck et al. (2000) sospechan que el entrevistador o el terapeuta puedan suge rir al niño que dibuje algo concreto, o que le pida que dibuje cóm o podría haber sido en el caso de que sucediera. L as hipótesis brotan de la experiencia clínica y forense. ¿Qué sucedería en estos casos? Niños de entre 3 y 6 años observan cóm o un m ago les hace dos trucos. D os sem anas después, una de las experimentadoras llama a cada uno de los niños y les dice que colecciona dibujos o que colecciona narraciones de los niños para com partirlas con los am igos. Es la disculpa para pedirles que le cuenten dos cosas que vivieron con el mago. T ras la narración libre de los niños, les hace ocho preguntas directas (cuatro verdaderas y cuatro ialsas), con la introducción «he o íd o ...» , «...que el m ago se hizo daño en una pierna», etc. U nos niños tienen que dibujar y contar las respuestas, y otros sólo tienen que narrarlas. Dos semanas después, la m ism a entrevistadora llam a de nuevo a los niños y les dice que el dibujo o la grabación se le cayó de su cartera y se le estropeó. ¿Q uieres volver a contárm elo? Y repite la misma entrevista. Finalmente, pasadas dos sem anas más, un segundo entrevistador les pide que le cuenten lo que pasó con el mago. Les hace una pregunta abierta y luego 16 preguntas concretas, de las que 8 son las verdaderas y falsas utilizadas en las dos entrevistas anteriores (se las denom ina recordatorios) y las otras ocho son nue vas: 4 verdaderas y 4 falsas. Además, a cada afirm ación que hace el sujeto le pre gunta: (a) «Eso ¿sucedió realm ente?», y (b) «¿Te dijo la señora que lo contaras/ dibujaras?» Con estas dos preguntas tratan de exam inar un problem a ta n im por tante com o la m onitorización d e la fu e n te d e los recuerdos. Cuando analizan b s resultados encuentran que, en la prim era entrevista, exam inando la narración
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
451
libre, cuanto narraron fue correcto y apenas hubo algún error: «lo que indica que antes de que tenga lugar sugestión alguna el recuerdo fue semejante en las dos con diciones y el recuerdo que los niños tienen del acontecimiento es extremadamente exacto» (Bruck et a l , 2000, p. 181). Interesa lo que sucedió en la última entrevista. Los resultados indican que, de los ítems nuevos, se aceptaron los verdaderos y se rechazaron los falsos. En cambio, mirando los recordatorios, se observa un efecto m iversalm ente admitido en el testim onio infantil: las preguntas específicas verda deras aumentaron los recuerdos verdaderos, pero las falsas, en su mayoría, fueron recordadas com o verdaderas, especialmente en los sujetos que dibujaron. Algo parecido sucedió con la monitorización de la fuente de los recuerdos: solo el 16 por ciento de los niños en la condición de dibujo y solo el 6 por ciento de los niños en la condición de narración recordaron que los contendidos falsos fueron invención de la entrevistadora. Si se piensa que en las entrevistas reales se ignora si la sugerencia es correcta o incorrecta, se entiende que quede una gran duda cuando se han hecho entrevistas incorrectas, entre ellas las de declarar dibujando.
7. L a
h ip ó t e s is ú n ic a
7.1. Definición y prueba Imagínese la siguiente actuación de un entrevistador forense: Está presente en el interrogatorio que el Juez Instructor hace al niño en presencia de los abogados de las partes. El niño le ve. A la m añana siguiente, hace la exploración al niño con m uñecos anatóm icos y con la entrevista de la Evaluación de la Validez de la D eclaración (SVA: véanse los Capítulos 12 y 15 de este libro). El inform e final es que el niño ha sido abusado. Pero, al no encontrar en la declaración del niño las acusaciones más graves, el entrevistador supone, com o lo indica en su informe, que el psicólogo que veía y a al niño antes de los hechos le había reco mendado olvidarlos, y pregunta al niño: «¿Es verdad que el psicólogo te dijo que olvidaras...?». A lo que el niño asintió. N o le pregunta si alguien le ha m andado cfecir eso, si eso se lo ha hecho tam bién su profesor, si sabe si le van a dar mu cho dinero por decirlo, o en qué circunstancias le sacó la m adre el abuso sexual cfespués de días de negarlo. Por estrem ecedor que parezca, esto es cierto. Y esto es lo que B ruck y Ceci (1995, 1999; Ceci y Bruck, 1993; Ceci et a l , 1997; London, Bruck, Ceci y Shuman, 2005) llam an hipótesis única, fuente de todas las dem ás prácticas in correctas y anatem atizada por los m ejores investigadores en abusos sexuales infantiles (Ackil y Zaragoza, 1998; Garven, Wood, M alpass y Shaw, 1998; Orbach, Hershkowitz, Lamb, Sternberg, Esplin y Horowitz, 2000; R askin y Esplin, 1991; W arren y M cGough, 1996). C uando el entrevistador utiliza m uñecas y tien e una
452
PSICOLOGÍA JURÍDICA
idea preconcebida, obtiene declaraciones más detalladas de los abusos (Koocher, Goodman, W hite, Friedrich, Sivan y Reynolds, 1995). B ruck et a l (2002) definen la hipótesis única: «El sesgo del entrevistador caracteriza a aquellos entrevistadores que m antienen a priori creencias sobre la existencia de acontecim ientos determ inados y am oldan la entrevista para lograr al m áxim o declaraciones consistentes con sus creencias previas» (p. 521). W arren y M cG ough (1996) recuerdan com o Dent, ya en el año 1978, afirm aba que esta postura «en ocasiones conduce a m alentendidos graves y, consecuentem ente, a declaraciones falsas» (p. 275). En las investigaciones sobre la hipótesis única los niños son testigos de unos hechos distintos de los que se com unican al en trevistador. W arren y M cGough (1996) recuerdan una investigación en la que el visitante de una clase de preescolares golpea una tarta y la tira al suelo. Los niños son entrevistados sobre este episodio dos sem anas después. Los entrevistadores son tres. A uno se le cuentan los hechos de m anera distinta a como sucedieron, al segundo se le cuenta la verdad y al tercero no se le cuenta nada. Los tres tienen el encargo de no utilizar preguntas sugerentes, así com o de no dar por term inada una entrevista hasta que crean que y a han descubierto to d o lo q ie pasó. Los re sultados indican que el entrevistador engañado hace preguntas sugerentes enga ñosas en cantidad cinco veces superior a los otros dos entrevistadores. El 41 por ciento de los niños entrevistados asintieron a la falsa inform ación ofrecida. Ceci y B ruck (1994) dicen haber llevado esta prueba al extrem o siguiente: los padres ven un vídeo mientras sus hijos lo están viendo en la clase contigua. Los padres han de entrevistar a sus hijos para descubrir cuánto recuerdan de lo que acaban de ver. La realidad es que los hijos han visto un vídeo distinto. «Sin embargo, aquellos padres se las arreglaron para que algunos de sus hijos “ recordaran” ha ber visto cosas que habían sucedido solam ente en el vídeo de los padres» (Ceci y Bruck, 1994, p. 256). Esto plantea un problem a práctico. ¿D ebe conocer el entrevistador los detalles del caso antes de entrevistar? M em on y Stevenage (1996) se hacen esta misma pregunta y afirm an que tiene sus pros y sus contras. Los pros, que puede ayu dar m ejor al testigo; los contras, to d o lo que acabam os de decir de la hipótesis única. Los m anuales clínicos al uso (M ordock, 2001), com o recuerdan B ruck et al. (2000), tam bién lo recom iendan porque así pueden alertar om isiones impor tantes en la narración del niño. L as pruebas de la hipótesis única no perm iten argum ento alguno a favor. Es casi im posible adm itir que el conocim iento previo de los hechos no produzca una entrevista sesgada (cff. Bull, 1998; Jackson y Crockenberg, 1998; W elch-Ross, 1999). Baartm an (1992) y D avis (1998) de muestran cóm o los resultados de las investigaciones se am oldaron a lo que era creencia com ún en cada época. Es más, debería aconsejarse, además de grabar en vídeo todas las entrevistas, que quien las calificara fuera una persona distin ta. Eso es lo que se exige en las revistas científicas, ¿por qué no se va a exigir
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
453
tam bién en la entrevista forense? E sta es la razón por la que algunos proponen que los psicólogos o psiquiatras que llevan los casos en sus consultas no sean ad mitidos com o expertos forenses (G um pert, 2003; Shuman, Greenberg, H eilbrun y Foote, 1998).
7.2. Prueba conjunta Se expondrán distintas form as de sugestión que provocan confesiones falsas. Co mo nunca se utilizan por separado y com o todas provienen de la hipótesis única, se presenta, com o transición, la investigación de B ruck et a l (2002) en la que se observan los efectos de una sugestión masiva. Se pudo escoger igualm ente el estudio de G arven et al. (1998). Los niños tienen cuatro años y medio. Se les entrevistará cinco veces, durante cinco semanas consecutivas, sobre cuatro experiencias. D e las cuatro, dos son reales y dos falsas. D os son positivas y otras dos negativas. Evidentem ente es un diseño de dos por dos. • La experiencia real p o sitiva fue encontrarse con una señora que visitaba la guardería cargada de libros y puzles, caída y se dañaba un tobillo. La señora pedía ayuda al niño, quien se la daba. La señora se levantaba, le daba las gracias y le decía que y a pasó todo. • La experiencia real negativa, por cuestiones éticas, fue aportada por los padres para cada niño. • El hecho fa ls o positivo narraba que a una señora mayor se le había escapado su m ono mientras lo paseaba por el parque, había pedido ayuda a niños de la guardería y se lo habían recuperado. • El hecho fa ls o negativo narraba que algunos niños habían visto a un hom bre robando com ida en la despensa de la guardería. Se hicieron cinco entrevistas. • En la prim era entrevista se establecía la base de los recuerdos. El experi m entador abiertam ente decía al niño: «H e oído algunas cosas que has hecho y m e gustaría que tú m e las contaras». D e esta m anera se presentaban tanto b s acontecim ientos verdaderos com o los falsos. Si el niño asentía, le pedía que le contara todo lo que recordara de aquel hecho. • En la segunda entrevista el m ism o experim entador preguntaba sobre los cuatro hechos. Si el niño asentía debía contarlo a su m anera. A continuación le hacía 6 preguntas sobre cada acontecim iento; eran preguntas de cómo, cuándo o quién (poco sugerentes), preguntas de si/no, y preguntas de elec ción fo rza d a (m uy sugerentes). Si el niño negaba, le presionaba diciendo: «otros niños m e lo han d icho, ¿es verdad que tú no lo hiciste?». Si persistía en la negación, se le pedía que se im aginase cóm o habría sucedido.
454
PSICOLOGÍA JURÍDICA
• La tercera entrevista fue sem ejante a la segunda, salvo que se repetían cinco detalles de la segunda y se añadieron otros cin co nuevos. • La cuarta entrevista la hizo una m arioneta, que iba diciendo «H e oído...». Si el niño asentía, le alababa, si el niño negaba, la m arioneta se enfadaba. • La entrevista fin a l la hizo una persona no conocida por el niño. Los términos de la entrevista eran sem ejantes a los de la primera: era una entrevista abierta, con la salvedad de que, si el niño negaba alguno de los hechos, el entrevista dor le presionaba afirm ando que otros niños se lo habían contado. Los autores ofrecen, en prim er lugar, el núm ero de veces que los niños asien ten a las preguntas en cada uno de los acontecim ientos y en cada una de las en trevistas. Los datos se han transportado a la F igura 13.3. Puede verse cóm o en la prim era y segunda entrevista existen diferencias significativas que desaparecen en la cuarta y en la quinta, con la m arioneta y con la persona desconocida. Al final los niños adm iten por igual los hechos verdaderos y los falsos. Figura 13.3. Porcentaje de asentimientos en cada acontecimiento y en cada entrevista (según datos de Bruck et al., 2002).
Se dice que las entrevistas deben repetirse porque aportan detalles nuevos. Por eso los autores analizaron la proporción de detalles espontáneos falsos que intro dujeron los niños en cada entrevista, narrando los hechos verdaderos: en la segun da el 25 por ciento, en la tercera el 20 por ciento, en la cuarta el 45 por ciento y en la quinta el 38 por ciento. Cuando analizaron los m arcadores tem porales, las fan tasías, la coherencia, la consistencia, cualquiera de las variables que se estudien:
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
455
«Las narraciones de los acontecim ientos falsos contenían más detalles y más acciones espontáneas que las narraciones de hechos verdaderos. Las narraciones falsas contenían tam bién, significativam ente, m ás m arcadores de coherencia o cohesión narrativa y más m arcadores tem porales y elaboraciones que las narra ciones verdaderas» (B ruck et a l., 2002, pp. 545-546). Estos resultados concuerdan con otros anteriores (Ceci et a l., 1994; Huffman, Crossm an y Ceci, 1997).
7.3. ¿Cuánto duran las memorias reales e implantadas en los niños? Los estudios sobre las memorias im plantadas han puesto en duda las teorías de las represiones infantiles sexuales y las terapias centradas en su recuperación y análisis. Loftus (2000) dice de uno de estos tratados: «El p eo r libro q ue usted pueda leer». Si se habla de olvido y no de represión, Goodman, Ghetti, Quas, Edelstein, Alexander, Redlich, Cordon y Jones (2003) vuelven a entrevistar, diez años después, a niños cuyos casos d e abusos sexuales habían sido ju zg ados. Los niños no los habían olvidado. Desde posturas más teóricas, Fivush y Schwarzmueller (1998) se ponen en con tacto con los padres y hablan con los niños sobre acontecimientos de su infancia a los 40, 46, 58 y 70 meses. Vuelven a entrevistarlos a los 8 años. Recordaban aconteci mientos que fueron importantes en sus vidas: boda, enfermedad o visita a Disney landia. Los detalles nuevos, ajuicio de los padres, también eran exacto. Los recuerdos se construyen interactivamente, de manera que, una vez que los niños son capaces de describir verbalmente un acontecimiento, son también capaces de retenerlo. Esta explicación la confirm an Cleveland y R eese (2005): las madres que uti lizan un lenguaje abierto y piden al niño más detalles, sin sugerírselos, obtienen mayor núm ero de recuerdos que las que hacen preguntas cerradas. Con la entre vista cognitiva, abierta por naturaleza, se recuerdan conductas ejecutadas 25 años antes (Fisher, Falkner, Trevisan y McAuley, 2000; véase tam bién el C apítulo 12 de este libro). La conclusión es clara, cuando los m étodos d e interrogación son adecuados, pueden recuperarse recuerdos q u e se creerían olvidados. La sorpresa se encuentra en Huffman et al. (1997). En 1993, Ceci, et al. habían implantado memorias falsas en algunos niños: pillarse la m ano en una tram pa de ratones y haber tenido que ir a urgencias. Fueron entrevistados en 1995 acerca de los acontecimientos verdaderamente experimentados y de los falsos. El 70 por ciento reconoció haber vivido los verdaderos, pero solo el 13 por ciento asintió a b s dos recuerdos falsos. Una de las explicaciones propuestas se asienta en que los recuerdos verdaderos tienden a ser recordados, o existe documentación familiar que los aviva intermitentemente, lo que es imposible con los recuerdos falsos. Concluyendo, los recuerdos infantiles de hechos im portantes, entre ellos los de haber sido abusados, perm anecen en el tiem po, no se reprim en. Especialm ente
456
PSICOLOGIA JURÍDICA
cuando han sido form ulados verbalm ente en un am biente de credibilidad y a pre guntas abiertas, quizás porque en el entorno fam iliar son reavivados de cuando en cuando. Estos resultados no elim inan la preocupación por la perm anencia de las m e morias falsas im plantadas en los niños abusados sexualm ente, al m enos m ientras los autos sigan abiertos. L as investigaciones de B ruck et a l (2000, 2002), ya expuestas, dem uestran que los niños asim ilan com o propias las m em orias falsas. Las que se reseñan en el resto del capítulo, por convergencia experimental, deben asentar la convicción de la peligrosidad de la sugestión.
8. M
e c a n is m o s d e l a s u g e s t ió n u t il iz a d o s
EN LAS ENTREVISTAS FORENSES Se ha expresado la idea de que la m ejor defensa del niño abusado es entrevistarle bien. En el Capítulo 12, se exponen técnicas correctas de entrevistar. En lo que resta de este se probarán los modos que deben evitarse.
a i. Creación de estereotipos Se pueden instalar recuerdos falsos en adultos cuando se apela a estereotipos o scripts, (Fiske y Taylor, 1991; G riffin y Ross, 1991). La fam iliaridad origina declaraciones falsas infantiles (Holliday, Douglas y Hayes, 1999; Pezdek et al., 1997). U tilizar muñecas de otras razas durante la entrevista es una m anera de señalar al sospechoso (K oocher et al., 1995). Sería im perdonable no presentar el experim ento de Leichtm an y Ceci (1995). Un niño acusa a una persona de asesinato. Luego se arrepiente y declara que la m adre le decía que era m ala persona, por lo que m alinterpretó los cuchillos y la salsa de tom ate com o sangre. Además, quería ayudar a la policía que le interrogó repetidamente. En este contexto, Leichtm an y Ceci (1995) planifican d experim ento de Sam Stone. A lguien llam ado Sam Stone visita a los niños en clase, charla am igablem ente con ellos y se despidió. Dividen a b s niños, de 4-5 años, en cuatro grupos para preguntarles sobre Sam Stone: (a) control (entrevista directa); (b) sugestión: durante cuatro interrogatorios se sugiere a los niños que Sam rom pió un libro y que m anchó un peluche; (c) estereotipo: antes de que Sam apareciera se había dicho a los niños que era agradable pero m uy descuidado; y (d) sugestión m ás estereotipo. Tras cuatro sem anas de entrevistas repetidas, un investigador, desconocedor de la condición experimental, les interroga. Si afir man que Sam rom pió el libro y m anchó el peluche, se les pregunta si ellos lo vie ron (iconfusión d e la fu en te). Si responden que lo vieron, se les objeta que eso no pudo ser. Con todo, el 18 por ciento de b s niños de la condición de estereotipo, el
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
457
35 por ciento de b s de la condición de sugestión y el 4 4 por ciento d e b s de sugestión más estereotipo reafirm an haber visto a Sam rom per el libro y manchar el osito. Lepore y Seseo (1994) hacen que los niños ju eg u en con Dale, sustituto del profesor. D ale to ca la guitarra, ju e g a a «Sim ón dice q u e ...» , «...me des la tiza», y colorea dibujos. Los niños son interrogados, unos inculpando a Dale por hacer b que le estaba prohibido; otros con preguntas directas. Los prim eros term inan afirm ando que Dale les quitó la ropa, les besó en los labios, tocó a otros niños, metió la m ano entre sus piernas, les quitó los pantalones, los zapatos y los calce tines. A firm aciones que m antienen, una sem ana después, ante otro entrevistador desconocedor de la condición experim ental de cada niño. En un estudio posterior obtienen resultados análogos (Thom son, Clarke-Stew art y Lepore, 1997). Lindberg, Keiffer y Thomas (2000) crean el estereotipo de los personajes an tes de que los niños los vean en vídeo. Unos oyen que verán a una madre que ha estado en la cárcel por maltratar a sus hijos. Otros, a un niño pequeño intratable. Finalmente, otros ven el vídeo sin calificación de personajes. En realidad ven a dos niños, de 5 y 11 años, que llegan de la escuela, meriendan, ven la televisión y juegan con la videoconsola. M omento en el que llega la m adre con la compra, se le rompe una bolsa y se desparrama su contenido. Pide ayuda al pequeño, que continúa jugando. La m adre entra en el com edor y se «oye» com o le pega, lo lleva hasta la cocina y le golpea la cabeza contra el suelo. Ninguna de las agresiones se \e . Los testigos son interrogados dos veces. Cuando se les pregunta cuántas gotas efe sangre brotaron de la nariz del niño, el núm ero varió dependiendo de los este reotipos: quienes creían que la m adre había estado encarcelada dijeron, por término medio, que 4 gotas; quienes creían que el niño era rebelde, 0.52 gotas; finalmente, quienes no se enfrentaban con ningún estereotipo estimaron 1.21 gotas. Q uas et al. (2000) advierten de otra situación estereotipada: ten er que declarar en un juicio. Es una situación estereotipada donde hay que decir que alguien ha hecho algo malo. Creado, pues, el estereotipo, los recuerdos se le am oldan.
&2. Premios y castigos Garven, W ood y M alpass (2000) y G arven et al.( 1998) reproducen las maneras utilizadas en el fam oso caso M cM artin. Un día, en clase, los niños reciben la vi sita de un forastero que les narra, adornado de unas enorm es gafas con nariz y un gran bigote, el cuento del jo ro b ad o de Notre Dam e. Al finalizar les da regalos. Los niños son interrogados dos veces, con una semana de por m edb. L as entre vistas pueden ser: (a) sesgadas erróneas; (b) sesgadas, con refuerzos cuando contes tan sí, o castigos cuando contestan no; (c) sesgadas con la influencia social de otros niños («otros niños m e lo han dicho, ¿no m e lo vas a decir tú?»X y (d) con castigos más la influencia social de otros niños. El sesgo puede ser sobre algo normal y po sible (romper un libro) o fantasioso (ser llevado en helicóptero a una granja).
458
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El porcentaje de asentim iento a las sugerencias falsas en los niños que habían sido reforzados fueron: a los hechos norm ales del 52.71 por ciento y a b s fanta siosos del 61.95 por ciento. La correlación de consistencia entre los asentim ientos de la prim era entrevista y los de la segunda oscilaron entre r = 0.78 y r = 0.87. Como hicieran Bruck et al. (2000), en el estudio de contestar dibujando, aquí se preguntó también a los niños, tras confesar que ellos lo habían visto: «¿Lo viste tú o te lo han contado?» (monitorización d e la fuente). El núm ero de veces que afirmaron haberlo experimentado fue del 25 por ciento para las cosas normales y del 30.43 por ciento para las fantasiosas, que, además, adornaron con muchos más detalles, como sucediera con la búsqueda del mono perdido en el parque, del estudio de Bruck et al. (2002). Los premios y castigos arrancan muchas más confesiones falsas que la suges tión, de ahí el título del estudio de Garven et al. de 1998: más q u e la sugestión.
&3. Imaginarse. «Si no lo recuerdas bien, imagina cómo pudo sen> Tanto las personas adultas (Loftus 1997) com o los niños (Ceci et a l., 1994; Schreiber, Wentura y Bilsky, 2001) term inan creyéndose sus im aginaciones. El experim ento de A ckil y Zaragoza (1998) plantea si los recuerdos falsos elabora dos por uno m ism o son m ás creíbles que los fabricados por el experimentador. Participan niños de 7 y 9 años, adem ás de estudiantes universitarios. Ven un vídeo de Disney. Al term inar son interrogados en dos grupos: (a) los que van a ser forzados a dar respuesta a todas las preguntas que les hagan, si no saben la respuesta deben inventársela, y (b) los que no van a ser forzados a responder a todas las preguntas sino solam ente a aquellas que crean recordar Para esta entre vista se han preparado 11 preguntas: cinco verdaderas y seis falsas. D e las seis falsas solo se hacen tres a los sujetos, quedando las otras tre s com o control (y se em plearán luego). Se contrabalancean los dos grupos de preguntas falsas. Trascurrida una sem ana les entrevista otro experim entador que com ienza diciéndoles si recuerdan el vídeo y las preguntas que le hizo la persona que les entrevistó. A todos les advierte que aquel prim er entrevistador había com etido errores y les había preguntado cosas que no aparecían en el vídeo. Y a continua ción les hace de nuevo 16 preguntas sobre el contenido del vídeo y de la prim era entrevistas. C inco de los tem as son los verdaderos de la prim era entrevista, otros cinco son verdaderos y se presentan ahora, tres tem as son los tres falsos de la prim era entrevista y los otros tres tem as son los de control o balanceo que no se preguntaron en la prim era entrevista. En cada uno de los tem as han de responder estas dos preguntas: (a) si hablaron de ese tem a con el prim er entrevistador y (b) si vieron en el vídeo lo que se les pregunta. Interesa saber si los sujetos dicen haber visto en el vídeo lo que se habían inventado. Para ello se com paran los asentim ientos a las tres respuestas falsas
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
459
inventadas de la prim era entrevista con los asentim ientos a las otras tres respues tas falsas que se le presentan solo en la segunda entrevista. Los resultados son evidentes: todos han asim ilado en alguna m edida las respuestas ficticias com o reales. Especialm ente los más pequeños. Lo que no sucede con las preguntas falsas «control». También interesa saber si los sujetos saben diferenciar la fu e n te de donde pro vienen los recuerdos. Para lo cual se com paran las respuestas conectas a dos pre guntas de control de la realidad: (a) haber hablado, y (b) haber visto. Si los sujetos contestan haber hablado sobre el contenido inventado y dicen que no lo han visto en el vídeo, la respuesta es correcta; si afirm aban haber visto y hablado sobre los con tenidos imaginados se supone que han asim ilado com o real lo que solo fue fanta seado. Estos resultados, por interesantes, son los que se m uestran en la Figura 13.4. D e nuevo aparece la diferencia entre las distintas edades, confirmando, una vez más, la diferencia entre los recuerdos de los niños y los de los adultos. Zaragoza ha sido una autora crítica con las memorias implantadas (Zaragoza y Lañe, 1994). Por esta razón parece importante transcribir el siguiente párrafo de este estudio: De alguna manera estos hallazgos son sorprendentes. Uno debería es perar razonablemente que forzar a b s niños a fabricar detalles sobre acon tecimientos ficticios debería protegerles posteriormente del mal reconoci miento de la fuente de su confabulación. Esto porque sus memorias de los detalles fabricados deberían preservar la información acerca del contexto en el que se generaron, un contexto que debería haberles resaltado que la ficción se había inventado (Ackil y Zaragoza, 1998, p. 1367). Figura 13.4. Identificaciones correctas de la fuente (hablado pero no visto) y asimilación como real de quienes fantasearon (hablado y visto) como respuesta a preguntas falsas, según edades (según datos de Ackil y Zaragoza, 1998). Fuente de les recuerdos falsos
Edad Hablado/no visto
—
* —
Hablado/visto
460
PSICOLOGÍA JURÍDICA
&4. Influencia social D iariam ente asimilamos la información q u e otros aportan a las experiencias que hemos vivido (cfr. Ceci et al., 1997, para una breve historia del tem a). Poole y Lindsay (2001) revisan y am plían otra investigación suya (Poole y Lindsay, 1995) en la que habían descubierto que el 41 por ciento de los niños contaban espontánea mente un hecho falso que sus padres les habían contado antes y, cuando pasaban a las preguntas directas, el 94 por ciento lo admitían com o vivido. Participan 114 niños efe 3 a 8 años. Se graba todo el procedimiento. Los niños, individualmente, acuden al laboratorio del sr. Ciencia. Allí ayudan al científico en cuatro experimentos. A la salida son entrevistados con preguntas abiertas. Al term inar su exposición, el expe rimentador les dice: (a) si recuerdan algo más; (b) que miren m entalmente lo que había en el laboratorio; (c) que recuerden los sonidos, y (d) que vuelvan a pensaran lodo el proceso. Los recuerdos así obtenidos servirán de línea base. Tres m eses después, los experim entadores envían a la fam ilia un libreto con cuatro experim entos en los que el niño participó. Los padres han de leérselo tres \eces en días consecutivos. Aquí se introducen las condiciones experimentales, pues dos experimentos eran reales y dos falsos. D e esa m anera se construyeron cuatro tipos de estímulos: (a) experim entados y oídos; (b) solo experim entados; (c) solo oídos y, (d) ni experim entados ni oídos. Además, a todos se les lee que d experim entador tuvo contacto corporal con ellos: a unos les había lim piado las m anos y la cara con un paño que o lía mal, a otros les había hecho daño en el vientre al pegarles una etiqueta. Los padres no pueden discutir ni corregir lo que digan los niños, deben lim itarse a leerles el folleto. Otro experimentador, desconocedor de la condición experimental del niño, rea liza otras dos entrevistas posteriores, que constan de tres partes: (a) una repetición de la primera: libre, ver, oír, pensar, (b) diez preguntas directas (dos por cada expe rimento más las dos de haber sido tocado, precedidas o seguidas de una pregunta si/ no); y (c) monitorización de la fuente de donde proceden tanto b s hechos narrados en el libreto com o los dos nuevos, de control, que se introducen en este momento. Los resultados muestran, una vez más, que la gran m ayoría d e la información ofrecida espontáneam ente en la prim era entrevista, incluso la de los m ás p eq u e ños, fu e exacta. Cuando se analizan la segunda y tercera entrevistas se advierte que el 35 por ciento de los niños aportan detalles falsos sin diferencias entre eda des. La situación se agrava cuando se analizan los asentim ientos a las preguntas de sí/no, m uy criticadas en las entrevistas a niños. La proporción de niños que dicen haber experim entado lo que solam ente oyeron leer se extiende desde el 68 por ciento de b s de 3 años, pasando por el 56 por ciento de los de 7 y finalizando en el 34 por ciento de los de 9 años. Interesa m ucho, una vez m ás, conocer si distinguen la fu e n te d e los h e chos. Las identificaciones correctas de la fuente de los experim entos en los que
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
461
participaron y los contactos que el Sr. Ciencia tuvo con ellos se resum en en la Figura 13.5. Son un calco de los de A ckil y Z aragoza (1998), por lo que se da la validez convergente (Ellsworth, 1991). Podrían añadirse estudios que han trata do específicam ente el tem a de la m onitorización de la fuente (B ruck et a l , 2000; Ghetti, Goodman, Eisen, Q in y Davis, 2000; Holliday et a l , 1999; Schreiber et a l , 2001; W elch-Ross, 1995, 1999; Zajac y Hayne, 2003). Figura 13.5. Proporción de aciertos en la identificación de la fuente de procedencia de los hechos y los contactos corporales (según datos de Poole y Lindsay, 2001) Aciertos: origen de los recuerdos
3 años
4años
Saños
6años
7años
8 añ os
Edad Vivido/oído
Oído sólo
— A —
Control
&5. Uso de las muñecas anatómicas Es un tema debatido. Bruck, et al. (1995), Everson y Boat (2002) y Koocher et a l (1995) lo revisan. A fecha de hoy continúan siendo relativamente válidas las mani festaciones de la APA (1991). En resumen afirman: las muñecas son m uy utilizadas por los profesionales (por el 73 por ciento según Kendall-Tackett y Watsion, 1992), para lograr que se expresen los niños que carecen de palabras o de coraje, pero no tienen valor científico al no ser un test estandarizado (Koocher et a l, 1995); los pro fesionales son incapaces de distinguir, mediante esta prueba, cuándo un niño ha sido abusado (Realmuto y Wescoe, 1992). En palabras de Everson y Boat (2002), su uso ha descendido desde los ataques de Ceci y Bruck del año 1995. En la práctica resulta muy difícil entrevistar con ellas a niños de muy corta edad (Gilstrap, 2004). Everson y B oat (1994, 2002), recopilan las junciones que les asignan los m a nuales que las recom iendan, aunque no ofrezcan pruebas: (a) confortar al niño,
462
PSICOLOGÍA JURÍDICA
lo mismo que utilizaría su osito de peluche para dorm ir, (b) para rom per el hielo e indicarle «sobre qué quiere el entrevistador que hable»; (c) para saber cóm o llama el niño a cada una de las partes del cuerpo y para qué sirven: «¿Y para qué más?»; (d) para dem ostrar lo que sucedió, en lugar de m anifestarlo verbalmente; y (e) com o acicate del recuerdo o com o observación de lo que el niño hace o siente frente a la m uñeca anatóm ica desnuda: «¿H as visto un pene?». L as investigaciones han tratado de responder a las siguientes preguntas: Pri mera, ¿son las muñecas sugerentes p er se? Los resultados no son convergentes (Everson y Boat, 2002; Koocher et a l , 1995). Segunda, ¿existe diferencia de comportamiento entre los niños enviados a los servicios de protección al menor por sospecha de abusos y otros niños de sus mismas condiciones no enviados a los servicios del menor? Parece que se comportan de manera diferente, pero no necesariamente de m odo sexual. Existen defectos graves en los estudios, por lo que Ceci y Bruck (1995) aseguran que los niños supuestam ente abusados han pasado ya por este tipo de entrevistas, lo que explicaría su com portamiento singular Tercera, ¿facilitan las muñecas la comunicación de detalles nuevos sobre la agresión sexual? La respuesta la dan autores que las defienden: «Las investigaciones realizadas hasta la fecha, en su mayoría, apoyan la utilización de las muñecas anatómicas como ayuda de la comunicación y de la memoria en niños mayores de 5 años, pero con un cierto riesgo de que contribuyan a algunos errores de los niños si se utilizan pregun tas que inducen a error» (Koocher et al., 1995, p. 217). No ayudan a los más pequeños que, por su edad, tienen dificultades para relacionar las partes de las muñecas con las suyas (DeLoache y Maizof, 1995). Las propuestas más adecuadas tocante al uso de muñecas, dibujos, marionetas, etc. las formulan quienes se han dedicado a demostrar que una entrevista bien hecha hace innecesarias estas ayudas (Aldridge, Lamb, Sterberg, Orbach, Esplin y Bowler, 2004; Santilla, Korkman y Sandnabba (2004). El estudio de Bruck, Ceci, Francoeur y Renick (1995) que restringió su uso ha sido luego repetido, corregido y aum entado (Bruck, Ceci, Francoeur, 2000). Son entrevistas sobre exámenes pediátricos. En el primer estudio (Bruck et al., 1995), b s niños tienen una edad media de 3 años; en el segundo (Bruck et al., 2000) de 4 años y una mayor representación de ambos sexos. Durante el examen, el pediatra ejecuta tres tipos de conductas no rutinarias: atarles una cinta a la muñeca, levantartes la cam iseta y tocarles con un estilete en el estómago, y hurgarles los calcetines con un palo amarillo. A la mitad no se les examina sus genitales, a la otra mitad, sí. Luego pasan al lugar donde el entrevistador les muestra: (a) un muñeco que re presenta al doctor con sus aparatos y, (b) otra m uñeca del mismo sexo que el niño, \estida como el niño: camiseta de M ickey Mouse, calcetines blancos y pantalones. Se explica la coincidencia de vestidos entre el muñeco doctor con el pediatra y del otro muñeco con la ropa que lleva puesta el niño. Se desnuda la m uñeca y se te hace caer en la cuenta de que muestra sus partes íntimas. Ahora com ienza la entrevista. En prim er lugar, con la asistencia d e la m uñeca. Señalando el ano o los
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
463
genitales se pregunta al niño: «¿Te tocó el doctor aquí?» El entrevistador coge el es tetoscopio en miniatura y le pide que indique dónde le tocó el doctor, lo mismo con el otoscopio, la cinta, el punzón y el palo. El paso siguiente consiste en demostrar b mismo en la muñeca. La entrevista term ina pidiendo al niño que haga lo mismo con su propio cuerpo. Toda la entrevista es grabada para un exam en más objetivo. Los resultados, resumidos, son los siguientes: (a) cuando se conp aran de m a nera absoluta los errores de omisión (decir que el médico no les ha tocado cuando en realidad sí les había tocado) con los errores de com isión (decir que sí les había tocado siendo mentira), el 31 por ciento de los sujetos cometen errores de omisión y el 36 por ciento de comisión; (b) se muestra una tendencia distinta en los niños que en las niñas: los errores de las niñas son m ás de com isión (45 por ciento) que efe omisión (20 por ciento), mientras que los niños tienden más a la omisión (45 por ciento) que a la com isión (18 por ciento); (c) resultan interesantes los análisis de los tipos de errores cometidos con las m uñecas; las muñecas, afirm an, inducen a errores de comisión: acusaciones falsas. Se han criticado estos estudios (Everson y Boat, 2002; K oocher et al. 1995; Quas et a l 2000) porque resulta difícil separar la influencia de las m uñecas de las preguntas sugerentes. B ruck y Ceci responden: (a) estos estudios reflejan las entrevistas forenses con muñecas anatóm icas; esto es lo encontraron en el caso M ichaels (B ruck y Ceci, 1995); (b) coloqúese el lector en la situación de exa minar a un niño por supuestos abusos sexuales al que le presenta unas muñecas con los genitales al aire; ¿puede crearse una mayor situación de estereotipos, pre juicios, insinuaciones y sugerencias que la situación mism a? D ifícilm ente. Por d io , «concluim os que las muñecas anatóm icam ente detalladas probablem ente no deberían ser utilizadas para entrevistar a niños m enores de 5 años» (B ruck et al., 2000, p. 82). Tam bién debe recogerse la observación de G arven, W ood et al. (1998): las m arionetas alejan de la fuente de los recuerdos.
9. L a s
n u e v e p r á c t ic a s in c o r r e c t a s e n l a s
ENTREVISTAS A NIÑO S ABU SADO S SEXUALMENTE En el caso de M argaret Kelly M ichaels, del Estado de New Jersey (Rosenthal, 1995; véase el núm ero especial dedicado a este caso en Psychology, Public Policy, and Law, 1995), Ceci y B ruck fueron los expertos en el juicio de apelación en d que M argaret M ichaels salió absuelta debido al m odo cóm o se habían obtenido las declaraciones. El inform e señala nueve prácticas incorrectas (B ruck y Ceci, 1995). La mayoría se han analizado ya, por lo que nos lim itam os a enum erarlas a continuación. M alas prácticas recogidas por otros autores: M ilne y Bull (1999) en el R eino Unido y W elter (2000) en Canadá. 1. Sesgo del entrevistador.
464
PSICOLOGIA JURÍDICA
2. Repetir preguntas. 3. Introducir inform ación engañosa a lo largo de las entrevistas. 4. Tono em ocional de los entrevistadores. Prem ios y castigos. 5. Influencia social: «O tros m e han d ich o ...» 6. Ser entrevistados por adultos investidos de autoridad o estatus alto. 7. Inducción de estereotipos. 8. U tilización de muñecas anatóm icam ente detalladas, m arionetas, dibujos. 9. Invitación a la especulación o a im aginarse. A hora no hay espacio para tratarlas una a una, especialm ente las repeticiones de preguntas dentro de una misma entrevista. A m edida que se avanzaba en la exposición se han resaltado aquellos elementos que son m alas prácticas en la en trevista a niños.
9.1. Frecuencia de estas malas prácticas en entrevistadores forenses Las investigaciones se han centrado en la sugestión. Existe menos evidencia sobre el uso real de las técnicas sugerentes por policías, psicólogos o trabajadores socia les. Milne y Bull (1999), por ejemplo, las estudian en la policía inglesa. L as conclu siones de los estudios son coincidentes: exceso de preguntas focalizadas, preguntas efe respuestas si/no, preguntas de elección y sugerentes. Es decir, preguntas en las que el entrevistador adelanta la información que espera recibir del entrevistado. Curioso es el escrito de O rbach y Lamb (1999) que analiza la grabación que una niña de 13 años realiza para probar a su m adre incrédula que el abuso había ocurrido. E ste m ism o equipo de investigadores ha analizado varias veces los contenidos de entrevistas reales hechas a niños en los centros oficiales de Israel (Orbach y Lamb, 2001; Sternberg, Lam b, Davies, Graham, y Westcott, 2001). Se pueden com parar los resultados de dos estudios que utilizan m uestras se mejantes: policías británicos entrenados en la utilización del M emorándum d e la buena p rá ctica (H om e O ffice, 1992) para entrevistar a niños. El primero (Stem berg et al., 2001) analiza entrevistas reales grabadas (Sternberg et al., 2001). El otro (Gilstrap, 2004) es un estudio de laboratorio en el que un payaso pasa con tos niños una m edia hora y son interrum pidos por un fontanero que perm anece en la clase durante 10 m inutos. Posteriorm ente les entrevistan 40 policías entre nados y con más de 11 años de experiencia entrevistando a niños. ¿Qué propor ción de veces utilizan preguntas sugerentes y no sugerentes? Sternberg et al. (2001) consideran sugerentes las preguntas: (a) de elección, (b) de sí/no, y (c) las estrictam ente sugerentes. G ilstrap (2004) m atiza m ás y se refiere a los tem as tratados en este capítulo: preguntas elección forzada (inclui das las de sí/no), introducción de preferencias, repeticiones, im aginaciones; y excluye explícitam ente la utilización de estereotipos y la influencia social.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
465
La prim era conclusión es que las preguntas sugerentes se em plean m ás con b s m ás pequeños, con los más vulnerables a la sugestión. Tomadas conjuntam en te, se observa que en Sternber et a l (2001) el 41 por ciento de las preguntas son o de elección o sugerentes; en Gilstrap (2004) lo son el 42 por ciento. La conclusión es clara: lo que se estudia en el laboratorio se practica en la realidad.
92. Cuando las entrevistas se hacen bien Orbach et al. (2000) tuvieron la suerte de disponer de las entrevistas grabadas por seis entrevistadores forenses israelitas durante los años 1993 y 1994. En 1995 estos entrevistados forenses reciben un entrenam iento especial diseñado por los autores, basado en el procedim iento SVA (véanse los C apítulos 12 y 15 de este manual). T ras el entrenam iento, realizan 55 entrevistas ese mismo año. El estudio em pareja las entrevistas de antes del entrenam iento con las posteriores al entrenamiento. Los entrevistadores, pues, son los mismos. Las diferencias entre d antes y el después se m uestran en la F igura 13.6.
Figura 13.6. Tipos de preguntas utilizadas por entrevistadores forenses antes y después de un entrenamiento masivo (según datos de Orbach et a i, 2000).
466
PSICOLOGIA JURÍDICA
A m ejores modos de preguntar, mejores modos de responder. D espués del entrenamiento de los entrevistadores, los niños aportan los detalles durante las preguntas libres o focalizadas. Antes del entrenam iento, durante las preguntas de elección, de sí/no y directam ente sugerentes. Tras el entrenam iento las de claraciones de los niños no podrán ser objetadas por la defensa. A ntes del entre namiento, ningún experto debería arriesgar la credibilidad de las declaraciones infantiles.
10. C o n c l u s ió n En la exposición de los niños com o testigo pueden adoptarse dos posturas. La p ri mera, subraya la capacidad de los niños, desde m uy pequeños, a dar testim onios creíbles. La segunda, dando por supuesta esta capacidad infantil, prefiere poner el acento en procurar que los peritajes no corran el riesgo de ser rechazados, por lo que enum era las malas prácticas a evitar. En este capítulo se ha optado por la segunda postura porque defiende m ejor los intereses del niño, defiende m ejor b s intereses del acusado y defiende m ejor a la sociedad. El problema, com o se afirm aba en la cabecera, no está en la capacidad intelectual, ni en la de mentir, reside en cóm o se entreviste al niño testigo.
11. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
Se ha procurado que cada uno de los apartados de este capítulo fuera aplicable al testim onio infantil. No queda más que resaltar el espíritu de todo el capítulo: b im portante es la entrevista. A unque a pesar de los entrenam ientos se siguen com etiendo errores, debe advertirse que no debería hacerse entrevistas a niños si no se ha recibido una form ación específica en cualquiera de los métodos de entrevistas a niños, el de pasos, el de el SVA o el de la buena práctica.
12. C o n c e p t o s
clave
Entrevista de contradicción. La utilizada por el abogado contrario para lograr que el testigo se contradiga. O rdinariam ente de doble negación. Por ejemplo: «¿No es más bien cierto que no había niños en el parque?». Entrevista directa. Las preguntas se hacen com o en una conversación nor mal. Por ejemplo: «¿Qué pasó?», «¿qué viste?», «¿qué hacía la gente?». Hipótesis única. A lude a cuando el entrevistador, antes de interrogar al niño, tiene y a una so la explicación posible que tratará de com probar con sus preguntas. En la literatura del testim onio infantil se ha aplicado a los entrevistadores que de entrada creen que el m altrato ha existido.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
467
M onitorización de la fuente. Proceso por el que se distingue si un recuerdo se vivió realmente, se imaginó, o se oyó que otro lo contaba. Confundir la fuente se dice de la situación en que lo im aginado u oído se cuenta com o realm ente experim entado (o viceversa). Muñecas anatóm icas. Muñecas, m asculinas y fem eninas, en las que sus ge nitales o zonas erógenas están m anifiestam ente elaboradas. N o existe un modelo estándar, lo que es una de las dificultades psicom étricas. Pregunta abierta. A quella en la que se pide al entrevistado que cuente todo lo que recuerde. Por ejemplo: «Cuéntam e lo que recuerdes». Pregunta de elección forzada. Aquella en la que se obliga al entrevistado a elegir entre dos posibilidades. Por ejemplo: «¿Te tocó en el vientre o en tu s partes íntimas?». Pregunta focalizada. Se pide al entrevistado que se centre en un aspecto, generalm ente m encionado por él, y se le ruega mayor inform ación. Pregunta de sí/N o. Aquella en la que se espera un sí o un no por respuesta. Por ejemplo: «¿Habías estado más veces en su casa?». Script. Esquem a mental de la secuencia de acción com ún o frecuentem ente repetida por el sujeto. Por ejemplo, la conducta de ir a un restaurante. Causa errores porque se expone el «esquem a mental» y no lo que realm ente sucedió. Los no testigos podrían hacer la m ism a declaración.
13. P a r a
saber m ás
B u l l , R. (Ed.), (2002). Children a n d the law. The essential readings. M aden, MA: Blackwell. Las publicaciones sobre los niños com o testigos están d e m oda. Resulta im posible abarcarlas todas, por lo que se agradece y recom ienda este libro. R ay B ull ha recogido en este volum en las investigaciones m ás im portantes sobre el testim onio infantil. Es un lib ro esencial.
R e f e r e n c ia s A c k i l , J. y Z a r a g o z a , M . S. (1998). M em orial consequences o f forced confabulations: A ge diffe-
rences in susceptibility to false m em ories. D evelopm ental Psychology, 34, 1338-1372. A l d r i d g e , J., L a m b , M. E., S t e r n b e r g , K. J., O r b a c h , Y ., E s p l í n , P. W. y B o w l e r , L. (2004). U sing hum an fig u re draw ings to elicit inform ation from alleged victim s o f ch ild sexual abuse. Journal o f C onsulting a n d C lin ica l Psychology, 72, 404-316. A l l w o o d , C . M ., J o n s s o n , A . C . y G r a n h a g , P. A. (2005). T h e effects o f source and type o f feedback o n ch ild w itnesses’ m etam em ory accuracy. A p plied Cognitíve Psychology, 19, 331-344. A m e r i c a n P s y c h o l o g i c a l A s s o c ia t io n C o u n c i l o f R e p r e s e n t a t iv e s (1991). Statem ents o n the use o f anatom ically d eta iled d o lls in fo ren sic evaluations. W ashington, D C : Author. B a a r t m a n , H. E. M. (1992). T h e credibility o f children as w itnesses and the social denial o f the incestuous abuse o f children. En F. Losel, D . B ender y T. B liessen er (E ds.), P sychology a n d law. Intern a tio n a lp ersp ectives (pp. 345-351). Berlín: W alter d e G ruyter.
468
PSICOLOGÍA JURÍDICA
B a l l , C . T . y O ’C a l l a g h a n , J. (2 0 0 1 ). Judging th e accuracy o f ch ild ren ’s recall: A statem ent-level
analysis. Jo urnal o f Experim enta! Psychology: Applied, 7 , 331-345. B a x t e r , J. S. (1990). T h e suggestibility o f ch ild witnesses: A review. A p plied C ognitive Psycho logy, 4, 393-407. B in e t, A. (1900). L a suggestibilité. París: Schleicher Freres. B o tto m s , B. L. y G o o d m a n , G . S. (1994). Perceptions o f ch ild ren ’s credibility in sexual assault cases. Jo urnal o f A p p lied So cia l Psychology, 2 4 , 702-732. B o tto m s , B. L., G o o d m a n , G . S ., S c h w a rtz -K e n n e y , M. M . y T h o m a s , S. (2002). U nderstanding ch ild ren ’s use o f secrecy in the context o f eyew itness reports. Law a n d H um an Behavior, 26, 285-313. B o tto m s , B. L., N y s s e - C a r r is , K. L., H a r r id ,T . y T y d a , K. (2003). Jurors’ perceptions o f adolescent sexual assault victim s who have intellectual disabilities. L a w a n d H um an Behavior, 27, 205-227. B ow , J. N ., QuiNNELL, F. A ., Z a r o f f , M. y A ssem an y , a . (2002). A ssesm ent o f sexual abuse allegations in ch ild custody cases. Professional Psychology: R esearch a n d Practice, 33, 566-575. BRUCK, M. y C e c i, S. J. (1995). A m icus b rief fo r de case o f N ew Jersey v. M argaret Kelly M ichaels presented by com m ittee o f co n cem ed social scientists. Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 1, 272-322. B r u c k , M. y C e c i, S. J. (1997). E xtem al and internal sources o f variation in the creation o f false
reports in children. L ea m in g a n d Individual D ifferences, 9, 289-107. B ru c k , M . y C e c i, S. J. (1999). T h e suggestibility o f ch ild ren ’s m em ory. A nnual R eview o f Psy chology, 50, 419-439. B r u c k , M ., C e c i, S. J. y F r a n c o e u r , E. (2000). C h ild ren ’s use o f anatom ically d etailed d o lls to report genital touching in a m edical exam ination: D evelopm ental and gender com parisons. Journal o f Experim ental Psychology: Applied, 6, 74-83 B r u c k , M ., C e c i, S. J., F r a n c o e u r , E. y R e n ic k , A. (1995). A natom ically d etailed d o lls d o not facilítate preschoolers’ reports o f a pediatric exam ination involving genital touching. Journal o f E xperim ental Psychology: Applied, 7,95-109. B ru c k , M ., C e c i, S. J., y H e m b ro o k e , H. (2002). R eliability a n d credibility o f young ch ild ren ’s reports: From research to policy and practice. En R. B ull (Ed), Children a n d the law. The essential readings (pp. 87-125). M aden, MA: Blackwell. B ru c k , M ., M e ln y k , L. y C eci, S. J. (2000). Draw it again: The effect o f drawing on children^ sugges tibility and source monitoring ability. Journal o f Experimental Child Psychology, 7 7 ,169-196. B u l l , R. (1998). O btaining inform ation from ch ild w itnesses. En A. M em om , A. V rij. y R. Bull (Eds.), P sychology a n d law. Truthfulness, accuracy a n d cred ib ility (pp. 188-209). Londres: M cGraw-Hill. B u ssey , K. (1992). C h ild ren ’s lying and truthíulness: Im plications for child ren ’s testim ony. En S. J. C eci, M. D. Leichtm an y M. Putnick (Eds.), Cognitive a n d so cia l fa c to r s in ea rly deception (pp. 89-109). H illsdale, N.J: Law rence Erlbaum. B u ssey , K. (1999). C h ild ren ’s categorization and evaluation o f different types o f lies and truths. C hild D evelopm ent, 70, 1338-1347. BUSSEY, K ., L e e ,K . y G rim b e e k , E. J. (1993). Lies and secrets: Im plicados for ch ild ren ’s reporting o f sexual abuse. En G. S. G oodm an y B. L. B ottom s (Eds.), C hild victims, ch ild witnesses. U nderstanding a n d im proving testim ony (pp. 147-168). N ueva York: T h e G uilford Press. B u t l e r , S., G r o s s , J. y H ay n e, H. (1995). T h e effect o f draw ing o n m em ory perform ance in young children. D evelopm ental Psychology, 31, 597-608. C a s s e l, W. S., R o e b e rs , C . E. y B jo r k lu n d ,D . F. (1996). D evelopm ental patterns o f eyew itness responses to repeated and increasingly suggestive questions. Journal o f Experim ental C hild Psychology, 16, 116-133.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
469
C e c i, S. J. y B r u c k , M . (1993). Suggestibility o f the child witness: A historical review a n d synthesis. Psychological Bulletin, 1 1 3 ,403-439. C e c i, S. J. y B r u c k , M. (1994). H ow reliable are child ren ’s statem ents? ... It depends. Family Relations, 43, 255-258. C e c i , S. J. y B r u c k , M. (1995). Jeopardy in the coutroom : A scien tific analysis o f children ’s testi m o n y W ashington, DC: A m erican Psychological A ssociation. C e c i, S. J., H u ffm a n , M. y C i o t t e a u , M. L. (1997). H ow suggestive a re preschool children? C og nitive and social factors. Journal o f the A m erican A cadem y o f C h ild a n d A dolescent Psychiatry, 36, 948-958. C e c i, S. J., H u ffm a n , M. L. C . y S m ith , E. (1994). Repeatedly thinking about a non-event: Source m isattribution am ong preschoolers. C onsciousness a n d Cognition, 3, 388-404. C l e v e l a n d , E. S. y R e e s e , E. (2005). M aternal structure and autonom y support conversations about the past: C ontributions to child ren ’s autobiographical memory. D evelopm ental Psycho logy, 4 1 ,376-388. D a v ie s , G . M. y W e s t c o t t , H. L. (1999). Interview ing c h ild w itnesses u nder the M em orándum o f G ood Practice: A research review. Londres: HMSO. D av is, S. L. (1998). Social and scientific influences o n the study o f ch ild ren ’s suggestibility: A historical perspective. C hild M altreatm ent, 3, 186-195. D e L o a c h e , J. S. y M a r z o l f , D. P. (1995). T h e use o f dolls to interview young children: Issues o f sym bolic representation. Journal o f Experim ental C h ild Psychology, 60, 155-173. E l l s w o r t h , P. (1991). To tell what we know o r wait for G odot? Law a n d H um an Behavior, 15,
77-90. E v e r s o n , M. D. y B o a t, B. W. (1994). Putting the anatom ical d o lí controversy in perspective: An exam inad o n o f the m ajor uses and criticism o f the dolls in child sexual abuse evaluations. C hild Abuse a n d N eg lect, 18, 173-187. E v e rs o n , M. D. y B q \ t , B. W. (2002). T h e utility o f anatom ical d o lls and draw ings in ch ild forensic interview s. En M. L. E isen, J. A. Q uas y G . S. G oodm an (Eds.), M em ory a n d suggestibility in the fo ren sic interview (pp. 383-408). M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum. F ife-S haw , C . (1999). T h e influence o f w itness appearance a n d dem eanour on w itness credibility. En A. H eathon-A m strong (Ed.), Analysing w itness testim ony A g u id e f o r legal practítioners a n d oth erp ro fessio n a ls (pp. 253-266). M ayfield: Blackstone. F in k e l h o r , D. (1994). T h e intem ational epidem iology o f ch ild sexual abuse. C hild A buse a n d Neglect, 18, 409-417. F is h e r , R. P , F a l k n e r , K. L., T r e v i s a n , M. y M c A u le y , M. R. (2000). A dapting the cognitive interview to enhance long-term (35 years) recall o f physical activities. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 8 5 , 180-189. Fiske, S. T. y T a y l o r , S. (1991). Social cognition. N ueva York: R andom House. F iv u sh , R. y S c h w a r tz m u e ll e r , A. (1998). C h ild ren rem em ber childhood: Im plications for chil dhood am nesia. A p plied C ognitive Psychology, 12, 455-473. F r e i r e , A ., L e e , K ., W il l i a m s o n , K. S., S t u a r t , S. J. E. y L f n d s a y , R. C . L. (2004). Lineup iden tiflcatio n by children: Effects o f clo th in g bias. L a w a n d H um an Behavior, 2 8 ,339-354. F r ie d r ic h , W. M ., T r a n e , S. y G u l l y , K. J. (2005). Re: It is a m istake to conclude that sexual abuse and sexualized behavior are not related: A reply to D rah, W ientzen, and Ricci. C hild Abuse a n d Neglect, 2 9 , 297-302. G a r v e n , S., W o o d , J. M. y M a l p a s s , R. S. (2000). Allegations o f wrongdoing: T h e effects o f reinforcem ent o n children’s mundane and fantastic claims. Jo urnal o f A pplied Psychology, 8 5 , 38-49. G a rv e n , S., W o o d , J. M ., M a lp a s s , R. S. y S haw , J. S. (1998). M ore than suggestion: T he effects o f interview ing techniques fforn the M cM artin preschool case. Journal o f A p p lie d Psychology, 83, 347-359.
47 0
PSICOLOGÍA JURÍDICA
G h e t t i , S., G o o d m a n , G . S., E isen , M. L., Q ín , J. y D avis, S. L. (2000). C onsistency in ch ild ren ’s reports o f sexual and physical abuse. C hild Abuse a n d Neglect, 2 6 , 977-995. G i l s t r a p , L. L. (2004). A m issing link in suggestibility research: W hat is known about the beha vior o f field interview ers in unstructured interview s w ith y o u n g children? Jo urnal o f E xperi m ental Psychology: Applied, 10, 13-24. G o ld in g , J. M ., A le x a n d e r , M . C ., y S te w a r d , T. (1999). T h e effect o f hearsay w itness a g e in a ch ild sexual assault trial. Psychology, P u b lic Policy, a n d Law, 5 , 420-438. G o o d m a n , G . S., A m an, C . y H irs h m a n , J. (1987). C h ild sexual and physical abuse: C h ild ren ’s testimony. En S. J. C eci, M. P. Toglia y D. F. Ross. (Eds.), Children ’s eyew itness m em ory (pp. 1-23). N ueva York: Springer-Verlag. G o o d m an ,G . S., G h e tt i, S., Q u a s, J. A ., E d e ls te in ,R . S., A le x a n d e r , K. W., R e d lic h ,A . D., Cordon, I. M. y Jones, D. P. H. (2003). A prospective study o f m em ory for child sexual abuse: N ew fm dings relevant to the repressed-m em ory controversy. Psychological Science, 14, 113-118. G o o d m a n , G . S., G o ld in g , J. M ., H e lg e s o n , V S. y H a ith , M. M. (1984). Jurors’ reactio n to child w itnesses. Jo urnal o f So cia l Issues, 40, 139-156. G o o d m a n , G . S., Q uas, J. A ., B atterman -F aunce , J. M ., R iddlesberger M . M . y K uhn , J. (1994). Predictors o f accurate and inaccurate m em ories o f traum atic events experiences in childhood. C onciousness a n d Cognition, 3, 269-294. G o o d m a n , G. S., Q u a s , J. A ., B u l k l e y , J. y S h a p iro , C . (1999). Innovations for child w itnesses. A national survey. Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 5, 255-281. G o o d m an , G . S., Q u a s, J. A. y R e d lic h ,A . D. (1998). T h e ethics o f conducting «false m em ory» re search with children: A reply to H erm án and Yoder. Applied Cognitive Psychology, 1 2 ,207-217. G o o d m a n -B ro w n , T. B., E d e ls te in , R. S., G o o d m a n , G . S., J o n e s , D. P. H. y G o r d o n , D. S. (2003). H ow children tell: A m odel o f ch ild ren ’s disclosure o f sexual abuse. C hild Abuse a n d Neglect, 27, 525-540. G r if f in , D. W. y R o ss, L. (1991). Subjective interpretation a n d social inference: O n the vagaries o f construal. Advances in E xperim ental So cia l Psychology, 2 4 , 319-359. GROSS, J. y H ay n e, H. (1998). D raw ing facilitates ch ild ren ’s verbal reports o f em otionally laden events. Jo urnal o f E xperim ental Psychology: Applied, 4, 163-179. G u d jo n s s o n , G . H. (1992). The psychology o f interrogations, confessions a n d testim ony. C hiche sten Wiley. G u m p e rt, C . H. (2003). A lleged ch ild sexual abuse and expert testim ony: A Swedish perspective. En D. C arson y R. B ull (Eds.), H andbook o f psychology in leg a l contexts (pp. 515-531). C h i chesten Wiley. H a m ill, S. B., G r a h a m , E. S., T h o m a s o n , I. E. y H u e rta -C h o y , R. (2001). C urrent practices in the use o f televised child testimony: Q uestion o f constitutionality and personal biases. Crim inal Justice P olicy Review, ¡ 2 , 282-292. H o llid a y , R. E., D o u g la s , K. M. y H ay es, B. K. (1999). C h ild ren ’s eyew itness suggestibility: M em ory trace strength revisited. Cognitive D evelopm ent, 14, 443-462. H om e O f f ic e (1992). M em orándum o f g o o d p ra c tic e o n video recorded interview s w ith child w it nesses f o r crim inal proceedings. Londres: HMSO. H o n ts , C . R. (1994). A ssesing ch ild ren ’s credibility: S cientific and legal issues in 1994. N orth D akota L a w Review, 70, 879-903. H u ffm a n , M . L., C ro s s m a n , A. M . y C e c i, S. S. (1997). A re false m em ories perm anent? An investig aro n o f the log-term effects o f the source m isattribution. C onciousness a n d Cognition, 6, 482-490. H u ffm a n , M . L., W a r r e n , A. R. y L a r s o n , S. M . (1999). D iscussing tru th and lies in interview s w ith children: W hether, why and how? A p p lied D evelopm ental Science, 3, 6-15.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
471
J a c k s o n , S. y C r o c k e n b e r g , S. (1998). A com parison o f suggestibility in 4-year-old girls in response to parental o r stranger m isinform ation. Journal o f A p p lied D evelopm ental Psychology, 19, 527-542. K a p a r d i s , A. (1997). Psychology a n d law. A critical introduction. Cam bridge: C am bridge U ni
versity Press. K a ssin , S. M ., T j b b , V. A ., H o sc h , H. M. y M em on, A. (2001). O n th e «general acceptance» o f eyew itness testim ony research. A m erican Psychologist, 56, 405-417. K e l l e y , H. H. (1973). T h e processes o f causal attribution. Am erican Psychologist, 22, 107-128. K e ll o g g , N . D. y H o ffm a n ,T . (1995). U nw anted and ¡Ilegal sexual experiences in childhood and adolescence. C hild Abuse a n d Neglect, 19, 1457-1468. K e n d a l l -T a c k e t t , K. A. y W atsion, M. W. (1992). U se o f anatom ical d o lls by B oston-area professionals. C hild A b u se a n d Neglect, 76,423-428. Koocher , G . P., G oodm a n , G . S., W hite , C . S., F riedrich , W. N ., S ivan, A. B. y Reyno ld s , C . R. (1995). Psychological Science and the abuse o f anatomically detailed dolls in child sexual-abuse assessments. Psychological Bulletin, 118, 199-222. L a m b , M . E. (1994). T h e investigation o f ch ild sexual abuse: A n interdisciplinary consensus statem ent. C hild Abuse a n d Neglect, 18, 1021-1028. L a m b , M ., O r b a c h , Y ., S t e r n b e r g , K ., H e r s h k o w it z , I. y H o r o w i t z , D. (2000). A ccuracy o f investigators’ verbatim notes o f th eir forensic interview s w ith alleged ch ild abuse victim s. Law a n d H um an Behavior, 2 4 , 699-708. L a m e r s - W i n k e l m a n , F. y B u f f i n g , F. (1996). C h ild ren ’s testim ony in the N eatherlands. A study o f Statem ent Validity A nalysis. Crim inal Ju stice a n d Behavior, 2 3 , 304-321. L a m p i n e n , J. M. y S m i t h , V. L. (1995). T h e incredible (and som etim es incredulous) child witness:
C hild eyew itness’ sensitivity to source credibility cues. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 80, 621-627. L e a c h , A. M ., T a lw a r , V , L ee, K ., B a l a , N. y L in d sa y , R. C . L. (2004). «Intuitive» lie detection o f child ren ’s deception by law enforcem ent offícials and university students. Law a n d H um an Behavior, 2 8 , 661-685. L e i c h t m a n , M . y C e c i , S. (1995). T h e effects o f stereotypes a n d suggestions o n preschoolers’ reports. D evelopm ental Psychology, 31, 568-578. L e i p p e , M. R ., M a n i o n , A . P. y R o m a n c z y k , A. (1992). Eyew itness persuasión: H ow and how well d o fact finders ju d g e the accuracy o f adults’ and child ren ’s reports? Journal o f P ersonality a n d Socia l Psychology, 6 3 , 181-197. Leippe, M . R. y R o m a n c z y k , A. (1987). C h ild ren o n the w itness stand: A com m unication/persuasion analysis o f ju ro rs ’ reactions to child w itnesses. En S. J. C eci, M. P. Toglia y D. F. Ross (Eds.), Children ’s eyew itness m em o ry (pp. 155-177). N ueva York: Springer-Verlag. Leippe, M. R. y R o m a n c z y k , A. (1989). R eaction to ch ild (versus adult) eyew itness: T h e influence o f ju ro r’s preconceptions and w itness behavior. L a w a n d H um an B ehavior, 13, 103-132. L e n to n , A. P , B l a ir , I. V y H a s t i e , R. (2001). Illusion o f genden Stereotypes evoke false m em o ries. Jo urnal o f E xperim ental So cia l Psychology, 37, 3-14. L ep o re , S. J. y S e s c o , B. (1994). D istorting child ren ’s reports and interpretations o f events through suggestion. Journal c f A p p lied Psychology, 79, 108-120. L e w i s , M ., S t a n g e r , C . y S u l l iv a n , M. W. (1989). D eception in 3-year-olds. D evelopm ental Psychology, 2 5 , 439-443. U n d b e r g , M. A ., K e if f e r , J. y T h o m a s , S. W. (2000). Eyew itness testim ony fo r physical abuse as a function o f personal experience, developm ent, and focus o f study. Journal o f A p p lied D evelopm ental Psychology, 2, 555-591. L o f t u s , E. F. (1975). L eading questions a n d the eyew itness report. C ognitive Psychology, 7, 560-572.
47 2
PSICOLOGÍA JURÍDICA
LOFTUS, E. F. (1993). T h e reality o f repressed m em ories. Am erican Psychologist, 48, 518-537. L o f tu s , E. F. (1997). C reating false m em ories. Scientific Am erican, 277, 70-75. L o f tu s , E. F. (2000). T h e m ost dangerous book you m ay already be reading. P sychology Today, 33, 32-37. L o f tu s , E. F. (2003). M ake-believe m em ories. Am erican Psychologist, 5 8 , 867-873. L o f tu s , E. F. y Z a n n i , G . (1975). Eyew itness testimony: T h e influence o f th e w ording o f a question. B ulletin o f P sychonom ic Society, 5, 86-88. L o n d o n , K ., B r u c k , M ., C e c i, S. J. y S h u m a n , D. (2005). D isclosure o f ch ild sexual abuse. W hat d o es the research tell us about the ways that children tell? Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 11, 194-226. L ó p e z , F., C a r p in t e r o , E., H e r n á n d e z , A ., M a r t In , M. J. y F u e r t e s , A. (1995). Prevalencia y con secuencias del abuso sexual al m enor en España. C hild Abuse a n d Neglect, 19, 1039-1050. L u u s, C . A. E. y W e l ls , G . L. (1992). T h e perceived credibility o f child eyew itness. En H. D ent y B. F lin (Eds.), Children a s w itnesses (pp. 73-92). C hichesten Willey. L \o n ,T . D., S a y w itz , K. J., K a p la n , D. L. y D o r a d o , J. S. (2001). R educing m altreated ch ild ren ’s reluctance to answ er hypothetical oath-taking com petency questions. L a w a n d H u m a n B eha vior, 2 5 , 81-92. M a r s h a l l , W . N . y L o c k e , C . (1 9 9 7 ). Statew ide survey o f physician attitudes to controversies
about ch ild abuse. C hild Abuse a n d Neglect, 2 1 , 1 7 1 -1 7 9 . M asip, J., G a r r i d o , E., y H e r r e r o , C . (2003). Facial appearance and ju d g m en ts o f credibility: T he effects o f facial babyishness and age o n statem ent credibility. Genetic, So cia l a n d G eneral Psychology M onographs, 1 2 9 ,269-311. M asip, J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2004). Facial appearance and im pressions o f credibility: The effect o f facial babyishness and age o n person perception. International Jo u rn a l o f Psy chology, 39, 276-289. M aso n -E k m a n , M. (1989). K id s’ testim ony in court: T h e sexual abuse crisis. En P. Ekm an (Ed.), W hy kids lie. H o w parents can encourage truthfulness (pp. 152-180). N ueva York: Penguin. M a z z o n i, G . A ., L o f t u s , E. F. y K ir s c h , I. (2001). C hanging beliefs about im plausible autobiographical events: A little plausibility goes a long way. Journal o f E xperim ental Psychology: Applied, 7, 51-59. M c C a u l e y , M . y P a r k e r , F. J. (2001). W hen w ill ch ild be believed? T h e im pact o f the victinTs age and ju ro r’s gender o n ch ild ren ’s credibility and verdict in sexual abuse cases. C hild Abuse a n d Neglect, 25, 523-529. M e lin d e r , A ., G o o d m a n , G . S., E i le r s te n , D. E. y M a g n u s se n , S. (2004). B eliefs about child vitnesess: A survey o f professionals. Psychology, Crime, & Law, 1 0 , 347-365. M em on, A. y S tc v e n a g e , S. V. (1996). Interview ing w itnesses: W hat works and w hat doesn’t? Psycoloquy, 7. Encontrado el 25 d e Ju lio d e 2005, en http://psycprints.ecs.soton.ac.uk/archive/00000498/. MÉNARD, K. S. y R u b a c k , R. B. (2003). Prevalence and processing o f ch ild sexual abuse: A m ultidata-set analysis o f urban and rural counties. L a w a n d H um an Behavior, 2 7 , 385-402. M i l n e , R. y B u l l , R. (1999). Investigative interviewing. Psychology a n d practice. C hichesten Wiley. M o rd o c k , J. B. (2001). Interview ing abused and traum atized children. C linical C h ild P sychology a n d Psychiatry, 6 , 271-291. M y e r s , J. E. B ., R e d l i c h , A. D., G o o d m a n , G . S ., P r i z m i c h , L. P. e Im w i n k e l r i e d , E. (1999). Ju ro rs’ perceptions o f hearsay in ch ild sexual abuse cases. Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 5, 388-419. N ik o n o v a, O. y O g lo f f , J. R. P. (2005). M ock ju ro rs ’ perception o f child w itnesses: The im pact o f judicial w arning. Canadian Jo u rn a l o fB e h a v io ra l Science, 37, 1-19.
C apítulo 13 ■ El testimonio infantil
473
O r b a c h , Y , H e rs h k o w itz , I., L am b, M . E., S t e r n b e r g , K. J., E sp lín , P. W. y H o ro w itz , D. (2000). A ssesing the valué o f structured protocols for forensic interview s o f alleged ch ild abuse victim s. C hild Abuse a n d Neglect, 2 4 , 733-752. O r b a c h , Y. y Lam b, M. E. (1999). A ssessing the accuracy o f a c h ild ’s account o f sexual abuse: A case study. C hild A b u se a n d Neglect, 2 3 , 91-98. O r b a c h , Y. y L am b, M. E. (2001). T h e relationship between w ithin-interview contradictions and d ic itin g interview er utterances. C hild A b u se a n d Neglect, 2 5 , 323-333. P e sk in , J. (1992). Ruse and representations: O n child ren ’s ability to conceal inform ation. Developm en ta l Psychology, 2 8 , 84-89. P e te r s , D. (2001). E xam ining ch ild sexual abuse evaluation: T h e types o f inform ation affecting expert judgm ents. C hild Abuse a n d Neglect, 2 5 , 149-178. P e z d e k , K ., F in g e r, K. y H o d g e , D. (1997). Planting false childhood m em ories: T h e role o f event plausibility. P sychological Science, 8 , 437-441. Pipe, M. E. y W ils o n , J. C . (1994). C ues and secrets: Influences o n child ren ’s event reports. Developm ental Psychology, 30,515-525. Polak , A. y H arris , P. L. (1999). D eception by young children following noncom pliance. Developm ental Psychology, 35, 561-568. P o o le , D. A. y L in d sa y , D. S. (1995). Interview ing preschoolers: Effects o f nonsuggestive techni ques, parental coaching and leading questions o n reports o f nonexperienced events. Journal o f Experim ental C h ild Psychology, 60, 129-154. P o o le , D. A. y L in d sa y , D. S. (2001). C h ild ren ’s eyew itness reports a fte r exposure to m isinform ation ffom parents. Jo urnal o f Experim ental Psychology: Applied, 7, 27-57. P o u , J., R u iz, A ., C o m a s, L., P e titb ó , M. D., Ib á ñ e z , M. y B a s s e ts , J. (2001). A buso sexual. Experiencia en una unidad funcional d e abusos a m enores. A nales E spañoles d e Pediatría, 54, 243-250. P o z z u lo , J. D. y L in d sa y , R. C . L. (1998). Identification accuracy o f children versus adults: A m eta-analysis. L a w a n d H um an Behavior, 13, 133-149. P o z z u lo , J. D. y L in d sa y , R. C . L. (1999). Elim ination lineups: A n im proved identificaction procedure for child eyew itnesses. Journal o f A p p lie d Psychology, 8 4 , 167-176. Q u a s , J. A ., G o o d m a n , G . S., G h e t t i , S. y R e d lic h , A. (2000). Q uestioning the child w itness. W hat can we conclude from the research thus far? Trauma, Violence a n d A buse, 1 ,2 2 3 - 249. R a s k in , D. C . y E sp lín , P. W. (1991). Statem ent Validity Assessment: Interview procedures and content analysis o f children’s statem ents o f sexual abuse. B ehaviom l Assessment, ¡ 3 , 265-291. R e a lm u to , G . M. y WESCOE, S. (1992). A greem ent am ong professionals about a c h ild ’s sexual abuse status: Interview w ith sexually anatom ically correct dolls as indicators o f abuse. C hild Abuse a n d Neglect, 16, 719-725. R ic a , L. R ., D r a c h , K. M. y W ie n tz e n , J. (2005). F urther com m ent on the lack o f utility o f sexual behavior problem s as m easured by the C h ild Sexual B ehavior Inventory in diagnosing sexual abuse: A reply to Friedrich and Trane. C hild Abuse a n d Neglect, 2 9 ,303-306. R o e b e rs , C . M ., B jo r k l u n d , D ., S c h n e id e r, W. y C a s s e l , W. (2002). D ifferences and sim ilarities in events recall and suggestibility betw een children and adults in G erm any and the U nited States. E xperim ental Psychology, 4 9 , 132-140. R o s e n th a l, R. (1995). State o f N ew Jersey v. M argaret Kelly M ichaels: A n overview. Psychology, P ublic Policy, a n d Law, 1 , 246-271. R oss, D. F., L in d say , R. C . L. y M a r s i l , D. (1999). T h e im pact o f hearsay testim ony o n conviction rates in triáis o f ch ild sexual abuse. Psychology, P ublic P o licy a n d Law, 5 , 4 3 9 ^ 5 5 . S a n t i l l a , P., K o rk m a n , J. y S a n d n a b b a , K. (2004). Effects o f interview phase, repeated inter view ing, presence o f a support person, and anatom ically d etailed d o lls on ch ild sexual abuse interview s. Psychology, Crime, a n d Law, 1 0 ,21-35.
47 4
PSICOLOGÍA JURÍDICA
S c h r e i b e r , N ., W e n t u r a , D. y B il s k y , W. (2001). «W hat e lse could he have done?» C reating false
answ ers in ch ild w itness by inviting speculation. Jo urnal o f A p p lied Psychology, 8 6, 525-532. S c u llin , M. H ., K a n a y a , T. y C e c i, J. S. (2002). M easurem ent o f individual differences in children’s suggestibility across situations. Jo urnal o f Experim ental Psychology: Applied, 8 , 233-246. S hum an, D. W., G r e e n b e r g , S., H e ilb r u n , K. y F o o te , W. (1998). Special perspective. A n im m odest proposal: Should treating mental health professionals be barred fforn testiíying about their patients? B ehavioral Sciences a n d th e Law, 16, 509-523. S ie g a l, M . y P e te r s o n , C . C . (1996). Breaking the mold: A fresh look a t child ren ’s understanding o f questions about lies and m istakes. D evelopm ental Psychology, 32, 322-334. S ie g a l, M. y P e te r s o n , C . C . (1998). Preschoolers’ understanding o f lies and innocent and negligent m istakes. D evelopm ental Psychology, 3 4 , 332-341. S te r n b e r g , K. J., Lam b, M . E., D av ies, G . M ., y W e s t c o t t , H. L. (2001). T h e «M em orándum o f G ood Practice»: T heory versus practice. C hild A b u se a n d Neglect, 2 5 , 669-681. S te o u d , D., M a r te n s , S. L. y B a r r e r , J. (2000). C rim inal investigation o f ch ild sexual abuse: A com parison o f cases referred to d e prosecutor to those not referred. C hild Abuse a n d Neglect, 24, 689-700. T a l w a r , V ., L e e , K ., B a l a , N . y L in d s a y , R. C . L . ( 2 0 0 2 ) . C h ild ren ’s conceptual know ledge o f fying and its relation to th eiractu al behaviors: Im plications for court com petence exam inations. L aw a n d H um an Behavior, 26, 395-415. T a l w a r , V., L e e , K ., B a l a , N. y L in d s a y , R. C . L. (2004). C h ild ren ’s lie-telling to conceal a paren t’s transgression: Legal im plications. L a w a n d H um an Behavior, 2 8 , 411-435. T h o m s o n , W. C ., C l a r k e -S t e w a r t , K. A. y L e p o r e , S. (1997). W hat did the ja n ito r do? Suggestive interview ing a n d accuracy o f ch ild ren ’s accounts. L a w a n d H um an Behavior, 2 1, 405-426. T o b e y , A. y GOODMAN, G . S. (1992). C h ild ren ’s eyew itness m emory: Effects o f participation and forensic context. C hild A b u se a n d Neglect, 16, 779-796. T y e, M. C ., A m ato , S. L., H o n ts , C . R ., D EV irr, M. K. y P e te r s , D. (1999). T h e w illingness o f children to lie and the assessm ent o f credibility in an ecologically relevant laboratory setting. A pplied D evelopm ental Science, i , 92-109. V a r e n d o n k , J. (1911). Les tem oignages dénfants d an s un proces retentissant A rchives d e Psy chologie, 11, 129-171. W a r r e n , A. y M c G o u g h , L. S. (1996). R esearch o n ch ild ren ’s suggestibility. C rim inal Ju stice a n d Behavior, 2 3 ,269-303. W a r r e n , A. R ., N u n e z , N ., K e e n e y , J. M . y S m ith , B. (2002). T h e believability o f children and their interview ers’ hearsay testim ony: W hen less is m ore. Journal o f A p p lied Psychology, 87, 846-857. W e lc h -R o s s, M. K. (1995). D evelopm ental changes in preschoolers’ ab ility lo distinguish m em o ries o f perform ed, pretended, and im agined actions. C ognitive D evelopm ent, 1 0 ,421-441. W e lc h -R o s s, M . K. (1999). Interview er know ledge and preschoolers’ reasoning about know ledge States m odérate suggestibility. C ognitive D evelopm ent, 1 4 ,423-442. W e l te r , A. N. (2000). Sexual abuse victim ization and child w itnesses in Cañada: Legal, ethical, and professional issues fo r psychologists. Canadian Psychology, 41, 160-173. Z a ja c , R. y H ay n e, H. (2003). I d o n ’t think what really happened: T h e effect o f cross-exam ination on the accuracy o f children’s reports. Journal o f Experim ental Psychology: Applied, 9, 187-195. Z a r a g o z a , M. S. y L a ñ e , S. (1994). Source misattributions and the suggestibility o f eyew itness me mory. Jo urnal o f Experim ental Psychology: Leam ing, Memory, a n d Cognition, 2 0 , 934-945.
14 Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento no-verbal Jaume Masip, Hernán Alonso y Carmen Herrero Universidad de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN 1.1. La detección de la m entira a lo largo de la historia 1.2. La evaluación de la credibilidad en el m arco de la psicología del testim onio 2. LA EVALUACIÓN DE L A CREDIBILID A D A PARTIR DEL COM PORTAM IENTO OBSERVABLE DEL TESTIGO 2.1. Precisión de los ju icio s de credibilidad 2.2. C onfianza en los juicios de credibilidad 2.3. El vínculo entre m entira y conducta 2.3.1. Canales 2.3.2. Indicadores discretos 2.4. Entrenam iento 2.5. D esarrollos recientes 2.5.1. Reconocim iento inform atizado de em ociones 2.5.2. Reconocim iento inform atizado de la m entira 3. ASPECTOS APLICADOS: O N CE CO N SEJO S PARA EL DETECTOR DE M ENTIRAS 4. CON CEPTOS CLAVE 5. PARA SA BER M ÁS 5.1. Referencia esencial 5.2. R eferencias adicionales REFEREN CIAS
476
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1. I n t r o d u c c ió n El lunes 3 de mayo de 2004, la vida de Josep Lluís, un Mosso d ’E squadra de 33 años, casado y con dos hijas de 2 y 5 años de edad, daría un giro brusco e irreversible. A las dos y m edia de la tarde, poco después de haber regresado a su vivienda de Lligá de Valí tras haber term inado su jo rn ad a laboral, telefoneó a la policía local y a la policía autonóm ica catalana para inform ar de que había halla do a su esposa Silvia y a la m adre de esta, M aría Engracia, m uertas a cuchilladas en el com edor de la casa en m edio de un charco de sangre. Josep Lluís precisó atención psicológica debido al shock que experim entó. La casa - u n a vivienda u n ifam iliar- estaba revuelta y el cristal de la puerta trasera estaba roto, lo cual hizo pensar en un robo, si bien al parecer no había desaparecido ningún objeto de valor del dom icilio. Sin embargo, el ensañam ien to del hom icida con la m ás joven de las mujeres hizo sospechar a los M ossos d ’E squadra que pudiera haber vínculos personales entre este y las víctimas, apuntando a un posible crim en pasional. La hora en que tuvieron lugar los sucesos y el hecho de que la casa no estuviera aislada contribuyeron a que se descartara la hipótesis inicial del robo. El viernes 7 de mayo, tras haber asistido visiblem ente afectado al doble funeral, Josep Lluís fue detenido por los M ossos d ’Esquadra com o presunto autor del delito. La escasez de explicaciones ofreci das a lo largo de los diversos interrogatorios policiales a los que había sido som e tido, y que él achacaba a su estado de shock, había levantado las sospechas de la policía. Tam bién había llam ado su atención la herida reciente que presentaba en una mano, que él dijo haberse producido al dar un puñetazo fuera de sí contra la pared al hallar los cadáveres, pero que los M ossos atribuyeron al forcejeo que se había producido entre el hom icida y las víctimas. Parece ser, además, que Josep Lluís había m entido sobre el lugar en que se encontraba en el m omento del cri men, y a que había testigos que aseguraban que en aquel m om ento no se hallaba donde él decía. Com o posibles m óviles del doble hom icidio se barajaron la mala relación de Josep Lluís con su suegra, que convivía con la pareja, cosa que a él no le agradaba, así com o el deterioro de su relación conyugal, habiendo iniciado según los vecinos los trám ites para la separación. Josep Lluís en to d o m omento negó su implicación, y las pruebas de ADN realizadas al analizar las m uestras de sangre halladas en el arm a hom icida no perm itieron corroborar su culpabilidad. Asimismo, a fecha de 27 de Junio de 2004 y según Europa Press, los forenses no lograban ponerse de acuerdo sobre si la autoría del crim en correspondía a una persona diestra, o bien a alguien zurdo como Josep Lluís. No sabem os si Josep Lluís es culpable o inocente de haber dado muerte a su esposa y a su suegra. Quizá jam ás lo averigüemos. Las evidencias materiales disponibles (puebas de ADN, inform es forenses) no le señalan como el autor de
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
477
b s hechos. Además, existen otros m uchos ejem plos de hom bres con una mala relación co n su esposa y co n su suegra, y m uy pocos recurren al hom icidio com o m a vía para resolver las diferencias. M uchas personas pueden exteriorizar su ra bia, dolor y frustración con un estallido m om entáneo de violencia tal com o pegar u i puñetazo a la pared. Puede haber m uchas causas para m entir sobre el lugar en que uno estuvo a determ inada hora, o puede que sean los testigos que nieguen este testim onio quienes falten a la verdad. Por último, ignoram os la razón por la que los M ossos d'E squadra descartaron com o la causa del m utism o de Josep Lluís su estado de shock. El de Josep Lluís es uno de tantos casos en que resulta difícil esclarecer los hechos y determ inar de form a inequívoca a quien corresponde la autoría del delito. Hay escasez de pruebas sólidas, solo se dispone de indicios. Tam bién hay testim onios contradictorios. ¿M iente Josep Lluís al negar su im plicación? ¿D ice la verdad y está siendo injustam ente acusado?
1.1. La detección de la mentira a lo largo de la historia Preguntas com o las anteriores han preocupado a juristas, abogados, filósofos y hombres de ciencia a lo largo de los tiem pos, de m odo que, históricam ente, se han desarrollado un sinfín de procedim ientos orientados a discernir si el sospe choso de un delito miente o dice la verdad. Valga com o ejem plo de esta histórica preocupación la salom ónica resolución de partir en dos al bebé que dos m ujeres reclamaban com o propio. Según se narra en el Libro Prim ero de los Reyes del Antiguo Testamento, una de las mujeres se m ostró dispuesta a ceder el niño a la otra con tal de que no sufriera daño, m ientras la otra repuso que el niño no sería para ninguna de ellas, y que fuera partido. Fue así com o Salom ón advirtió que la prim era era la verdadera m adre y que la segunda m entía, pues ninguna m adre accedería a que su hijo fuera dividido en dos mitades. A lo largo de la historia, abundan procedim ientos algo m enos idiosincrásicos y que, de hecho, llegaron a adquirir carácter institucional (véanse por ejemplo, Larson, 1969; Trovillo, 1939). Así, en la Edad M edia frecuentem ente se establecía el com bate judicial entre am bas partes en disputa com o vía para determ inar quién estaba en posesión de la verdad. Tam bién se recurría a las ordalías, que consistían en peligrosas pruebas tales com o andar cierta distancia sosteniendo un hierro candente en las manos. Si el acusado salía indem ne de estas pruebas, su ino cencia quedaba dem ostrada. La explicación que se daba aludía a la intervención divina. En palabras de Tomás y Valiente (1979): «Dios no solo creó el derecho, el crden natural y luego descansó, sino que interviene cotidianam ente para declarar d derecho, la ju sticia entre partes, para juzgar» (p. 135). Tam bién la tortura ha ocupado, históricam ente, un lugar privilegiado entre las técnicas orientadas a extraer la verdad. Con este fin se usaba y a en la antigua G recia (Peters, 1985;
478
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Reinaldi, 1986), la em pleó la Inquisición durante la Edad M edia (Lea, 1983; Tomás y Valiente, 1973) y, si bien fue form alm ente abolida durante el siglo x v i i i en la mayor parte de los países europeos (Langbein, 1976; Peters, 1985), sigue siendo no obstante utilizada en m uchos de ellos (Amnesty International, 2000).
1.2 . La evaluación de la credibilidad en el marco de la psicología del testimonio Hoy contamos con procedim ientos más rigurosos y m ejor fundam entados cien tíficam ente que los enum erados en el párrafo precedente. A ntes de describirlos, y atendiendo al carácter del presente volumen, es conveniente ubicar la discrim i nación entre verdades y mentiras dentro del m arco m ás am plio de la psicología del testim onio. Para ello resulta de gran ayuda la distinción de Wells (1978) entre dos tipos de variables susceptibles de influir sobre el testim onio. El prim er tipo, que denom inó «variables del sistem a», com prende aquellos factores que pueden estar bajo el control directo del sistem a legal. Por ejem plo, el em pleo de un tipo de entrevista u otro, o el modo en que se hacen las ruedas de reconocim iento. Por el contrario, el segundo tip o de variables, denom inadas por Wells «variables a estimar», tam bién afectan la exactitud del testim onio, pero por desgracia no están bajo el control del sistem a legal, tan solo podem os estimar su impacto. Según Wells, las variables a estim ar com prenderían las características del delito en sí y tam bién las características de las personas im plicadas en el mismo. D entro de las variables a estim ar referentes a las personas se puede hacer una distinción adicional (M asip y Garrido, 2000, 2001). Un testim onio puede apar tarse de la verdad porque la persona es incapaz de describir los hechos tal como sucedieron. Retomando el caso con el que hem os abierto el capítulo, pudiera ser que Josep Lluís, debido al shock experimentado, estuviera confuso respecto al lu gar en que se encontraba en el m om ento del delito. Estaríam os aquí ante una lim i tación de naturaleza cognitiva, com o una m em oria deficiente, pobres habilidades lingüísticas, etc. En otras palabras, un problem a de com petencia del testigo. Un testim onio puede tam bién apartarse de la verdad porque la persona no quiere describir los hechos tal com o sucedieron. Quizás Josep Lluís com etió el delito y falseó intencionalm ente su testim onio para exculparse. En este caso es taríamos ante una estrategia de tip o m otivacional para distorsionar la narración. Es decir, un problem a no y a de com petencia, sino de credibilidad. Solo entonces estaríamos ante una mentira, y a que la intención de engañar (y no tanto la fal sedad de la inform ación en sí) es elem ento fundam ental de la misma. D e form a más precisa, se ha definido la m entira o el engaño com o el intento deliberado, exitoso o no, de ocultar, generar, y /o m anipular de algún otro modo inform ación 9obre hechos y /o emociones, por m edios verbales y/o no verbales, con el fin de crear o m antener en otra(s) persona(s) una creencia que el propio com unicador
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
479
considera falsa (para una discusión en profundidad de esta definición el lector puede acudir a M asip, G arrido y H errero, 2004). ¿Cóm o podem os saber, entonces, si Josep L luís m iente o si tan solo se equivo ca? A ctualm ente los procedim ientos para diferenciar entre declaraciones verda deras y falsas - o , en otras palabras y por em plear y a los térm inos que acabamos de introducir, para evaluar la credibilidad- se dividen en tres grandes grupos: aquellos que se centran sobre el com portam iento observable (fundam entalm ente efe carácter no verbal) del testigo, aquellos que atienden al contenido verbal de su narración, y los que se derivan de la ciencia psicofisiológica. A lo largo del resto cfel presente capítulo vamos a describir brevem ente la prim era de estas orienta ciones. En el capítulo siguiente harem os lo propio con las dos restantes.
2. L a
e v a l u a c ió n d e l a c r e d ib il id a d a p a r t ir ________
DEL COM PORTAM IENTO OBSERVABLE DEL TESTIGO Una posible estrategia para conocer si Josep Lluís m iente o dice la verdad podría, en principio, consistir en prestar m inuciosa atención a su form a de com portarse. ¿Cóm o se mueve? ¿Cóm o habla? ¿Parece nervioso? ¿Nos m ira con franqueza? Existe la creencia popular de que la m entira se refleja en ciertos correlatos conductuales observables de naturaleza no verbal. E sta creencia no es exclusiva cfel ciudadano medio, sino que tam bién ha llamado la atención de num erosos científicos sociales, quienes han dedicado ingentes esfuerzos y recursos a exa minar el vínculo entre veracidad y conducta. Recientes voces críticas m anifiestan que este foco de investigación está fuera de lugar, dado que en su vida cotidiana las personas raras veces detectan el engaño en el m om ento de producirse y sobre la base del com portam iento observable del em isor (Park, Levine, M cCornack, M orrison y Ferrara, 2002). Sin embargo, en determ inadas situaciones donde otras inform aciones escasean, en que hay motivos para sospechar del entrevista do y en que debe hacerse un ju icio a corto plazo, es posible que uno recurra a la conducta observable de la persona para evaluar su credibilidad. Una situación de este tipo puede ser un interrogatorio policial. Recordem os que los M ossos d'E squadra restaron credibilidad a Josep Lluís debido a su mutismo (una conducta observable). La cuestión es, en prim er lugar, si existen conductas indicadoras de engaño. En segundo lugar, si los potenciales detectores efe m entiras conocen y utilizan tales conductas. En tercer lugar, si sus ju ic io s de credibilidad son correctos. Y en caso de que no lo sean, si es posible enseñarles a hacerlo mejor. Vamos a ir abordando estas cuestiones una por una, aunque no seguiremos el orden con que las hem os planteado. Em pezarem os por la referente a la precisión: ¿qué nivel de aciertos obtienen las personas al ju zg ar la credibili dad de los dem ás a partir de la observación de su com portam iento?
480
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2.1. Precisión de los juicios de credibilidad Normalmente, en los experim entos sobre la detección no-verbal del engaño uno o varios grupos de receptores u observadores ven una serie de declaraciones, habitualmente presentadas en vídeo, efectuadas por unos sujetos emisores. A lgu nas de d ías (norm alm ente la mitad) son falsas; las restantes son verdaderas. La tarea de los observadores consiste en inferir si cada una de tales declaraciones es \erdadera o falsa. Tal com o y a hemos indicado en otro lugar (M asip, G arrido y Herrero, 2002), los resultados experim entales son poco alentadores: la capacidad de las personas para discrim inar entre testim onios verdaderos y falsos a partir de la observación de la conducta del sujeto em isor es casi la m ism a que la que se obtendría echando una moneda al aire. A sum iendo un m ism o núm ero de decla raciones verdaderas y falsas, esperaríamos una precisión del 50 por ciento solo por azar. En un enorme meta-análisis reciente de 186 informes de investigación en que un total de 349 muestras de receptores evaluaron la credibilidad de los mensajes de 3864 emisores, Bond y DePaulo (en prensa) hallaron una precisión m edia1del 5337 por ciento. Si bien ésta resultó ser significativamente superior al 50 por ciento espera do por azar, en térm inos absolutos es una precisión muy pobre. En otro meta-análisis menos amplio, Aamodt y Mitchell (2006) encontraron una precisión media del 54.5 por ciento, m uy similar por lo tanto a la obtenida por Bond y DePaulo. ¿Son estos limitados valores de precisión los mismos cuando los observadores son policías u otros profesionales para quienes detectar la mentira sea importante, en lugar de los estudiantes universitarios normalm ente empleados en la inves tigación? La respuesta es afirmativa. Pese a la creencia generalizada de que los profesionales son buenos detectores de mentiras (Garrido, Masip y Herrero, 2004), su precisión no difiere de la obtenida por estudiantes legos. Así lo hallaron Bond y DePaulo (en prensa), tanto al exam inar la precisión alcanzada por «expertos» y «no expertos» en experimentos en que se había hecho esta com paración (contraste intraestudios), como al com parar experimentos en que los observadores habían si do «expertos» con experimentos en que éstos habían sido «no expertos» (contraste interestudios). En este último tipo de trabajos, los niveles de precisión hallados fue ron 52.85 por ciento para los «expertos» y 56.87 por ciento para b s «no expertos». Asimismo, frente a la precisión del 54.2 por ciento alcanzada por los estudiantes legos, A am odt y Mitchell (2006) informan de niveles del 50.8 por ciento para las muestras de detectives, del 54.5 por ciento para policías federales norteamericanos, del 55.3% para policías y para agentes de aduanas, y del 59.0 por ciento para ju e ces. En definitiva, los profesionales familiarizados con el engaño no son mejores cfetectores que los observadores legos (véase también Kassin, 2004). 1Todos los valores del meia-análisis de Bond y DePaulo (en prensa) que se ofrecen en estas páginas están ponderados, es decir, al calcularlos se ha tenido en cuenta el tamaño de las muestras de los estudios individuales de los que se derivan. Los valores sin ponderar varían, aunque sólo ligeramente.
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
481
Otra cuestión de im portancia en el ám bito jurídico alude a la motivación para mentir. A diferencia de lo que sucede en m uchos estudios de laboratorio, quien miente en contextos jurídicos está m uy motivado para ser creído. ¿Cóm o influ ye esta motivación sobre la detección de sus m entiras? Según Bond y D ePaulo (en prensa), cuando se tom aron en cuenta las com paraciones hechas dentro del mismo estudio (en estudios en los cuales se había m anipulado la motivación), los resultaros indicaron que la discrim inación entre verdades y mentiras era mayor cuando la motivación era alta. Este resultado se ajusta al llam ado «efecto cfel em peoram iento m otivacional» (m otivational im pairm ent effect) detectado por D ePaulo y Kirkendol (1989). Pero cuando Bond y D ePaulo com pararon los estudios en que los em isores estaban motivados con aquellos en los cuales no lo estaban (contraste interestudios), encontraron que la tendencia era la opuesta: la discrim inación era mayor cuando la motivación era baja. Tam bién observaron que la motivación reducía la veracidad percibida (es decir, increm entaba la fre cuencia de juicios de mentira). Las cifras globales de precisión ofrecen poca información sobre la capacidad de las personas al detectar específicam ente declaraciones verdaderas o declaraciones falsas. Levine, Park y M cCom ack (1999) observaron que existe en las personas un «sesgo de veracidad» (truth bias): tendencia a juzgar las declaraciones com o ver daderas. Este sesgo genera un «efecto de veracidad» (veracity effect): la precisión al detectar las declaraciones verdaderas es superior que la obtenida al detectar las felsas. Así por ejemplo, en el meta-análisis de Bond y D ePaulo (en prensa) se halló un porcentaje medio de juicios de verdad del 55.04 por ciento, significativamente superior al 50 por ciento esperado por azar, reflejando un sesgo de veracidad. Esto hizo que la precisión al ju zg ar declaraciones verdaderas (M = 60.33%) íuera sen siblemente superior que la precisión al ju zg ar declaraciones falsas (M = 48.73% ), indicando un efecto de veracidad. Este efecto es, no obstante, menor entre los ex pertos (Bond y DePaulo, en prensa). D e hecho, existe evidencia que indica que en realidad algunos profesionales pueden tener un sesgo de mendacidad (tendencia a considerar que las declaraciones son falsas) (M eissner y Kassin, 2002), y de que presentan una tendencia generalizada a cuestionar la veracidad de las declaraciones emitidas por otros (Masip, Alonso, Garrido y Antón, 2005). Puesto que hem os com entado el reciente m eta-análisis de Bond y DePaulo (en prensa) sobre la precisión, no podem os cerrar el presente apartado sin reflejar algunas consideraciones de tales autores. Con el fin de exam inar la capacidad de b s observadores hum anos para discrim inar entre verdades y mentiras, además efe presentar sus resultados bajo la form a de porcentaje de aciertos Bond y DePáulo los presentan bajo la form a del estadístico d. Este representa una diferencia media estandarizada que se calcula restando la precisión esperada por azar de la precisión obtenida, dividiendo entonces el resultado por la desviación típica. La discrim inación global de los estudios revisados por Bond y D ePaulo es d = 0.392.
482
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Sorprendentemente, este efecto es mucho mayor que la mayoría de los hallados en la investigación realizada a lo largo de cien años en psicología social. Richard, Bond y Stokes-Zoota (2003) revisaron un total de 322 meta-análisis en psicología social en que se examinaban 474 efectos. La d = 0.392 correspondiente a la discriminación entre mensajes verdaderos y falsos estaría en el percentil 60 de esos efectos. En otras palabras, aunque la precisión es sin duda m uy limitada, el efecto es más fuerte que la mayoría de los hallados en psicología social a lo largo de su historia. D esde luego, esto último no significa que la probabilidad de errar un juicio de credibilidad deje de ser casi del cincuenta por ciento, es decir, preocupantemente baja. Curiosam ente, la precisión al diferenciar entre declaraciones verdaderas y falsas es mayor cuando lo que se pretende detectar es algo distinto de la veraci dad. Por ejemplo, supongamos que pedimos a los observadores que juzguen la am bivalencia de las declaraciones, o que indiquen lo cóm odo que el em isor pa rece al hacer la narración, o lo sospechosa que le parece la declaración. Y supon gam os que entonces com paramos las declaraciones verdaderas y falsas en estas medidas. Pues bien, si lo hacem os hallarem os que difieren significativam ente, a m enudo más que cuando los evaluadores han tenido que ju z g ar la veracidad. En otras palabras, si querem os increm entar la precisión de la discrim inación entre m ensajes verdaderos y falsos, no preguntem os a los observadores si los emisores mienten o dicen la verdad; preguntém osles cuán ambivalente les parece la de claración, o lo cóm odo que parecía el emisor, etc. Este efecto, etiquetado como «detección im plícita del engaño», se ha hallado con una larga serie de m edidas (véase D ePaulo y M orris, 2004, para una breve revisión). La cuestión referente a si ofrecer esta inform ación a quienes deben hacer ju icio s de credibilidad en contextos jurídicos anularía el efecto espera una respuesta em pírica (G ranhag y Strómwall, 2004). Una de las medidas im plícitas del engaño es la confianza de los observado res en sus decisiones sobre la credibilidad de las declaraciones. La confianza es significativam ente mayor al ju z g ar verdades que al ju zg ar m entiras (DePaulo, Charltoon, Cooper, Lindsay y M uhlenbruck, 1997). Y es precisam ente de la con fianza de lo que pasam os a ocupam os a continuación.
2.2 . Confianza en los juicios de credibilidad Acabam os de ver que el nivel de aciertos de los observadores al hacer juicios de credibilidad es m uy pobre. ¿Son tales observadores conscientes de sus lim itacio nes, o por el contrario sobreestim an su capacidad? En m uchos experim entos se ha pedido a los participantes que, adem ás de indicar si cada declaración le parece \erdadera o falsa, señalen su grado de confianza o seguridad en este ju ic io . La investigación relevante fue revisada por D ePaulo et a l (1997), cuyas conclusio nes principales resum im os aquí.
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
483
Primero, si bien la precisión de las personas al hacer juicios de credibilidad es muy limitada, su confianza excede dicha precisión. D ePaulo et a l (1997) com pa raron la confianza y la precisión en seis estudios en que am bas variables se habían medido en una escala de 0 a 100 (o en que se podían transform ar a dicha escala). Hallaron una precisión m edia del 57.20 por ciento y una confianza m edia de 72.91 por ciento, claram ente superior. Segundo, en el meta-análisis de D ePaulo et al. la correlación entre confianza y precisión no fue significativa. Por el contrario, tendía a cero (r = .04). C on una m uestra de estudios más amplia que la incluida en el trabajo de D ePaulo e ta l., A am odty M itchell (2006) hallaron virtualm ente la m isma correlación (r = 0.05). En otras palabras: las personas no tenían conciencia de lo correctos o incorrectos que eran sus juicios de credibilidad2. Esto fue así con independencia de si los observadores eran profesionales del sistem a legal (policías y jueces) o estudiantes universitarios (D ePaulo et a l , 1997). Tercero, cuando las declaraciones se ju zg ab an com o verdaderas, la confian z a era mayor que cuando se juzgaban falsas. U na posible explicación de este efecto puede basarse en el sesgo de veracidad: dado que las personas presentan una tendencia a hacer ju icio s de verdad (Levine et a l , 1999), es esperable que cuando vayan a form ular juicios de m entira lo hagan con cierto reparo, lo que se reflejaría en m enores valores de confianza (M asip, G arrido y Herrero, 2003). Cuarto, tal com o hem os señalado anteriorm ente, la confianza fue mayor al ju z g ar \erdades que al ju zg ar m entiras. Quinto, la confianza se increm entó a mayor inti midad relacional entre em isor y receptor. Por último, la confianza de los varones fue superior que la de las mujeres. En definitiva, pues, pese a su escasa precisión los observadores m uestran una confianza inflada en sus juicios. La confianza no varía con lo acertado de tales juicios, pero sí en relación con otras variables, com o la veracidad real de la declaración. E sto convierte a la confianza en una m edida im plícita del engaño. También varía según la credibilidad atribuida a la declaración, el sexo del obser vador y la profundidad de la relación emisor-receptor.
2.3. El vínculo entre mentira y conducta Una vez hem os visto que nuestra capacidad para discrim inar entre declaraciones w rdaderas y falsas es m uy pobre y que no somos conscientes de ello (según se refleja en la ausencia de correlación entre confianza y precisión y los elevados índices de confianza que m ostram os en nuestros juicios), cabe preguntam os si existen m edios para aprender a hacerlo mejor. Para ello habría que determ inar,
2 En el meta-análisis de Aamodt y Mitchell (2006) la correlación ftie de hecho estadísticamente significa tiva (intervalo de confianza del 95%: 0.02 - 0.08), pero, como acertadamente señalan los autores, «de tan poca magnitud que probablemente no tenga mucha significación práctica» (p. 9).
484
PSICOLOGÍA JURÍDICA
en prim er lugar, si las mentiras se reflejan de algún m odo en nuestra conducta, para luego dirigir la atención de los posibles detectores sobre aquellas señales conductuales con un mayor poder diagnóstico. Masip y G arrido (2000, 2001) estructuraron la investigación centrada en el modo de discernir entre declaraciones verdaderas y falsas a partir del com porta m iento bajo dos grandes líneas de indagación: la aproxim ación de los canales y la aproximación de los indicadores discretos. La prim era ha intentado determ inar a través de qué canales expresivos (por ejemplo, el rostro o el cuerpo; las palabras o el com portam iento no verbal) se discrim ina m ejor entre m ensajes verdaderos y falsos. La segunda se ha centrado sobre si determ inadas conductas concretas (por ejemplo, movimientos, parpadeos, tartam udeos, etc.) se producen con mayor frecuencia al m entir que al decir la verdad. A lo largo de las siguientes páginas revisamos estas dos aproximaciones.
2.3.1. Canales Ekman y Friesen (1969) argum entan que tenem os m ás control sobre lo que ex presamos con el rostro que sobre lo que expresam os con otras partes del cuerpo. Ello se debe a que el rostro posee una gran capacidad de transm isión, lo que hace que las demás personas atiendan a él y nos proporcionen fe ed b a ck de lo que expresamos. Esto, a su vez, hace que prestem os atención a lo que m ostra m os facialm ente y aprendam os a controlarlo. Com o resultado, más que reflejar nuestros sentimientos o pensam ientos reales, el rostro acabará expresando lo que queramos transm itir. En consecuencia, Ekm an y Friesen sugieren que el poten cial detector de mentiras haría bien en no atender al rostro y sí a las manos, las piernas y los pies del emisor. Esta idea de Ekm an y Friesen ha recibido, al menos en parte, apoyo empírico. En un tem prano meta-análisis publicado en 1981, Zuckerman, DePaulo y Rosenthal calcularon la discriminación entre declaraciones ciertas y falsas ante diversas com binaciones de canales visuales (rostro visible/no-visible x cuerpo visible/no-visible) cruzadas con varias condiciones auditivas y de contenido. Encontraron que en todas las condiciones auditivas y de contenido la precisión era m enor cuando el rostro estaba visible que cuando no lo estaba, y mayor cuando el cuerpo estaba visible que cuando no lo estaba. Sin embargo, el reciente meta-análisis de Bond y DePaulo (en prensa) muestra que laprecisión es m uy lim itadano sólo al ver el rostro (M = 50.54%) sino tam bién al ver el cuerpo (50.43 por ciento) o am bos (52.37 por ciento). Esta evidencia actualizada no presta apoyo a la noción de Ekm an y Friesen. P ise al control que podam os ejercer sobre nuestro rostro, Ekm an reconoce que el engaño puede no obstante detectarse en el semblante. M entir a menudo conlleva sim ular u ocultar em ociones. Esto es así porque m uchas veces mentimos precisam ente sobre em ociones. Por ejemplo, si Josep Lluís realm ente deseaba asesinar a su esposa y a su suegra y si realm ente acabó con ellas, quizás estuviera
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
485
contento tras el homicidio, pero no debía m ostrar esta alegría a los dem ás. Por d contrario, debía sim ular tristeza y abatim iento. Además, incluso cuando la mentira no incluye de form a directa los propios sentim ientos puede haber no obstante em ociones im plicadas. Por ejemplo, siguiendo en el supuesto de que Josep Lluís fuera culpable, podía sentir m iedo de que le descubrieran, o culpa por haber acabado con la vida de sus fam iliares, o activación y tensión ante el (fesafío de burlar a los M ossos d'E squadra. Para m entir con éxito debía ocultar todas estas em ociones. Según Ekman (por ejemplo, 1972), hay una serie de em ociones básicas universales cuya expresión facial es asim ism o universal. La expresión de cada emoción particular consiste en determ inados m ovim ientos de ciertos m úsculos cfel rostro. Algunos de estos movimientos son controlables, pero otros solo se producen cuando la persona experim enta la em oción de cuya expresión form an parte. D e m odo que que si uno quiere ocultar una em oción, solo podrá suprim ir los m ovim ientos voluntarios de la misma, y si quiere sim ular otra em oción di ferente solo podrá efectuar los m ovim ientos controlables de la misma. Si inten tamos enm ascarar una em oción con otra, lo que obtendremos será una m ezcla entre los m ovim ientos autom áticos de la expresión de la em oción que intentamos ocultar y los voluntarios de la expresión de la em oción que pretendemos mostrar. De m odo que si el potencial detector de mentiras tiene conocim ientos sobre la expresión facial de las em ociones (lo cual es infrecuente), las posibilidades de éxito de Josep Lluís se reducirán considerablem ente. En ocasiones, incluso sucede que la expresión em ocional que intentamos ocultar se m uestra enteram ente, pero durante un tiem po ta n breve que es difícil percibirlo a sim ple vista. Se ha dem ostrado que quienes son capaces de percibir estas «m icroexpresiones» son más capaces de detectar la m entira em ocional que otras personas (Ekm an y O ’Sullivan, 1991b). Se puede aprender a reconocer m i croexpresiones m ediante entrenam iento. En cualquier caso, esta «filtración» de las emociones verdaderas, y a sea bajo la form a de m icroexpresiones o por m edio de m ovim ientos incontrolables, constituye el núcleo de la llam ada «hipótesis del filtraje» (leakage hypothesis) de Ekm an y Friesen (1969). El vínculo autom ático entre em oción y expresión -p aten te en algunos movi m ientos faciales no-controlables que se producen al experim entar determ inadas em ociones- no existe entre las em ociones o las cogniciones y las palabras. Así que, según Ekm an (1981), el control del individuo sobre lo que dice sería m uy fuerte, por lo que resultaría m uy difícil (al menos para un observador no entrena do) detectar la m entira a través del contenido verbal del mensaje. E sta hipótesis no ha recibido apoyo em pírico. Por el contrario, el m eta-análisis antes m enciona do de Z uckerm an et al. (1981) m uestra categóricam ente que el contenido verbal es la fu e n te más útil d e información para determ inar s i alguien está m intiendo o diciendo la verdad, mientras q u e la información visible (gestos y movimientos)
486
PSICOLOGÍA JURÍDICA
es la m enos útil. Los índices de precisión em pleados por Z uckerm an y sus co laboradores arrojaron los siguientes valores (a mayor cuantía mayor precisión): condición audiovisual = 1.16; auditiva = 1.09, verbal (transcripción) = 0.70, visual (im ágenes sin sonido) = 0 2 8 y vocal (grabaciones distorsionadas en que percibía el contenido paralingüístico pero no se reconocían las palabras) = 0.20. La im portancia de la inform ación verbal se evidencia en: (a) la precisión obte nida al ju zg ar la credibilidad a partir de ella prácticam ente triplica la obtenida sobre la base de cualquier otro tipo de inform ación aislada (visual y vocal); (b) la gran diferencia entre las condiciones vocal (0.20) y auditiva (1.09) se debe al papel del contenido verbal; (c) el contenido visual poco aporta al añadirlo al contenido auditivo (los valores son 1.09 en la condición auditiva y 1.16 en la audiovisual), lo que indica que la contribución de la inform ación verbal al m odo audiovisual supera lo que aportan las claves visuales. Otros meta-análisis han arrojado conclusiones parecidas (véase Masip y G a rrido, 2001), incluso el llevado a cabo recientemente por Bond y DePaulo (en prensa). Al analizar los estudios en que se había com parado la precisión en diversas modalidades (contraste intraestudios), hallaron que la máxima discriminación se había alcanzado en la modalidad audiovisual, seguida de cerca (diferencia no sig nificativa) por la modalidad auditiva, a continuación por la verbal (que no difería significativamente de la auditiva pero sí de la audiovisual) y por último de la visual (precisión significativamente m enor que en cualquiera de las demás condiciones). Los autores no consideraron la condición vocal de form a aislada. Al com parar a través de estudios en que se había empleado modalidades distintas (contraste interestudios), Bond y DePaulo encontraron una mayor precisión en las condiciones audiovisual (53.91 por ciento) y auditiva (M = 53.75% ) que en la condición visual (50.17 por ciento) (no había condición verbal porque para este meta-análisis se ex cluyeron los estudios en que se habían utilizado sólo declaraciones escritas).
2.3.2. Indicadores discretos La mayoría de personas tienen ideas m uy claras sobre el com portam iento no\erbal de los dem ás al mentir, pero tales creencias se apartan de la conducta real de quien falta a la verdad. Por ejem plo, existe la creencia de que cuando alguien miente no nos m ira a los ojos, mueve m ás las manos y los dedos, com ete más errores al hablar, presenta una mayor latencia de respuesta, etc. (por ejemplo, Strómwall, G ranhag y Hartwig, 2004). Sin embargo, en general la investigación no m uestra relación alguna entre la veracidad y la dirección de la m irada (D ePau lo, Lindsay, M alone, M uhlenbruck, Charlton y Cooper, 2003), algunos estudios indican que los m ovim ientos de las m anos y los dedos son m enos frecuentes al mentir que al decir la verdad, y los resultados concernientes a los errores al ha blar y la latencia de respuesta son contradictorios: se han hallado efectos en una dirección en unos trabajos, en la dirección opuesta en otros, y ausencia de efectos
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
487
en los restantes (véase V rij, 2000). En definitiva, la abrum adora mayoría de las creencias populares sobre los indicadores no verbales del engaño - d e las cuales las cuatro m encionadas a m odo de ejem plo no son sino unas p o c a s- son erróneas. D esgraciadam ente, lo m ism o sucede con las creencias que tien en profesionales tales com o policías, jueces, etc., las cuales se solapan en gran m edida con las del ciudadano m edio (véase Stróm wall et a l , 2004, para una discusión en profundi dad). A fortunadam ente, las creencias de legos y expertos sobre b s indicadores verbales del engaño coinciden en mayor m edida con la evidencia em pírica (por gem plo, Stróm wall e t a l , 2004). Un aspecto que es necesario que el potencial detector de m entiras tenga pre sante es que no existe ninguna conducta que, en y p o r s í misma, indique que la persona esté m intiendo. Solo Pinocho m uestra una conducta de este tipo, pero Pinocho es un personaje de ficción. A hora bien, si no existe ninguna conducta indicadora de engaño, ¿qué sentido tiene buscarla? El sentido viene dado por la relación entre el engaño y determ inados procesos psicológicos que pueden revelarse en conductas observables. Así, en 1981 Z uckerm an et a l indicaron que al m entir la persona podía experim entar arousal o tensión, una sobrecarga cognitiva (al tener que inventar una historia plausible), ciertas em ociones (culpa por mentir, m iedo a ser descubierto, etc.), y que trataría de controlar su conducta. La activación puede m ostrarse en una elevación del to n o de la voz, en una dilata ción pupilar, con la aparición de sonrisas nerviosas y co n otros indicadores (por gem plo, M asip y Garrido, 2001). Las emociones pueden filtrarse. El esfuerzo cognitivo puede traslucirse bajo la form a de largas latencias de respuesta, pausas al hablar, una reducción general de movimientos, brevedad en la declaración, etc. Y los intentos de control darán lugar a la sobreinhibición de algunas conductas, especialmente de aquellas que se asocian estereotípicam ente con el engaño y que además son controlables. Esto puede generar la aparición de discrepancias entre com portamientos controlables y autom áticos. Además, el intento de controlar la conducta puede resultar en una actuación artificial y poco espontánea (M asip y Garrido, 2000, 2001; Z uckerm an et a l , 1981). Al margen de la m edida en que el m odelo de Z uckerm an et a l haya recibi do apoyo empírico, no podem os dejar de m encionar algunos riesgos. Prim ero, no siem pre que uno mienta experim entará los procesos psicológicos señalados por Zuckerm an y sus colaboradores. Por ejemplo, en m entiras m uy sim ples la sobrecarga cognitiva estará ausente, y los m entirosos m uy avezados pueden no experim entar arousal ni em ociones fuertes al mentir. Segundo, los procesos psicológicos de Zuckerm an et a l pueden obedecer a razones distintas de estar mintiendo. Un inocente falsam ente acusado puede sentir arousal, o puede tener miedo a no ser creído, y quizás intente controlar su conducta para no dar una imagen de incredulidad del m ism o m odo que lo haría el culpable. Tercero, esos procesos psicológicos no dan lugar siempre, de form a necesaria, a correlatos
488
PSICOLOGÍA JURÍDICA
conductuales observables. Por ejemplo, las em ociones no se filtrarán siem pre, especialmente a través de sus m ovim ientos expresivos m enos autom áticos; los actores pueden controlar m uy bien su conducta, de form a que su ejecución no parecerá artificial o poco espontánea; etc. Cuarto, no siem pre que se observen las conductas éstas se deberán a los procesos psicológicos señalados por Zuckerman y sus colaboradores. Así, no siem pre que hacem os una declaración breve es porque estemos experim entando una sobrecarga cognitiva. En este sentido es im portante evitar lo que Ekm an (1991) llam a el «error de O telo». En el dram a de Shakespeare, O telo acusa a su esposa D esdém ona de serle infiel con Casio, y le hace saber que este ha sido y a ejecutado bajo sus órdenes. Al advertir que no \ a a poder probar su inocencia dado que Casio ha m uerto, Desdém ona m uestra angustia y tem or, que Otelo interpreta erróneam ente com o reacción de dolor por la m uerte de su am ante y, por ende, com o confirm ación de la infidelidad de D es démona. No advierte que tales signos serían esperables tanto si D esdém ona le ha engañado con Casio com o si le ha sido fiel. Para no incurrir en idéntico error que Otelo, no debem os atribuir ninguna conducta, por m uy vinculada que esté al acto de mentir, al engaño hasta que hayamos descartado tajantem ente otras explicaciones plausibles (Vrij, 2004). Por ejemplo, antes de atribuir el m utism o de Josep Lluís al engaño, los M ossos d'E squadra deberían haber descartado que estuviera en estado de shock. Otro posible error al inferir engaño a partir de la observación de los indicado res conductuales es lo que Ekm an denom ina el «error de idiosincrasia» o «riesgo de Brokaw» (Ekm an, 1991). Las personas difieren mucho en su form a habitual de comportarse, por lo que al observar la conducta de alguien para saber si está m in tiendo debem os tener en cuenta su conducta típica en situaciones sim ilares. Por ejemplo, quizás Josep Lluís era poco com unicativo de por sí. O quizás era muy comunicativo en unas situaciones pero no en otras tales com o al hablar de tem as serios o al haber perdido a dos seres queridos. En relación con esto, la investiga ción m uestra que la fam iliaridad con el m odo habitual de com portarse del em isor favorece la precisión al ju zg ar su credibilidad (Feeley, deTurck y Young, 1995). El m odelo de Z uckerm an e t a l.( 1981) tiene gran im portancia teórica y encon tramos referencias a él en buena parte de la literatura científica relevante. Pos teriorm ente fue en cierto m odo incorporado en una conceptual iz a d ó n algo más amplia de B uller y Burgoon (1994) en la cual no vam os a detenem os (en español, \e r M asip y Garrido, 2000, 2001). En su lugar, nos centrarem os sobre la que, hasta el m om ento, es la m ás extensa y m inuciosa revisión de los indicadores del engaño y la veracidad, que parte de un m arco teórico distinto del de Z uckerm an y colaboradores (aunque D ePaulo y M orris, 2004, explicitan algunas conexiones). Se trata de un m eta-análisis realizado por DePaulo y sus colaboradores (2003) en que se incluyeron 120 m uestras independientes procedentes de 116 artículos separados. Conjuntam ente se exam inaban 158 claves o indicadores no-verbales
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento.
489
(visibles y vocales) y verbales distintos. Se trataba de ver si su presencia en de claraciones verdaderas o falsas variaba. El m arco teórico de partida corresponde a la perspectiva autopresentacional de D ePaulo (1992), cuya com plejidad no perm ite que nos extendamos en ella en el presente trabajo. B aste señalar que los autores form ularon las siguientes cinco hipótesis: • Quienes m ientan serán m enos com unicativos o m ás retraídos (less forthcoming) q u e quienes digan la verdad. Por ejemplo, darán respuestas más cortas, co n menos detalles, etc. Se incluyeron en esta categoría 14 claves o indicadores. • Las narraciones d e quienes m ientan serán menos «perfectas» (compelling) que las de quienes digan la verdad. Por ejemplo, serán menos plausibles, menos fluidas, etc. Se incluyeron en esta categoría 65 indicadores. • Quienes m ientan se mostrarán m enos positivos y agradables (positive and pleasant) qu e quienes digan la verdad. Por ejemplo, parecerán menos am i gables, sonreirán menos, etc. Se incluyeron 18 claves distintas. • Quienes m ientan se mostrarán m ás tensos q u e quienes digan la verdad. Así, parecerán más nerviosos, hablarán con voz m ás aguda, juguetearán con algún objeto, se les dilatará la pupila, etc. Se exam inaron 12 claves en esta categoría. • Las declaraciones d e quienes mientan presentarán m enos imperfecciones n a turales y menos contenidos poco frecuentes q u e las d e quienes digan la ver dad. En esta categoría se examinaron 19 claves, todas de naturaleza verbal. Finalm ente había una categoría residual con 30 indicadores. Tal com o sería de esperar, ninguna hipótesis recibió un apoyo absoluto, pero tampoco hubo ninguna que no recibiera ningún apoyo. Por ejem plo, hubo dife rencias significativas entre declaraciones verdaderas y falsas en la presencia de cuatro de las 14 claves de la prim era hipótesis, 18 de las 65 de la segunda, etc. Globalmente, sin embargo, las conductas discrim inativas fueron m uy pocas. DePaulo et al. diferenciaron entre: (a) aquellas claves que se habían exam inado por b m enos tres veces y se había podido calcular el tam año del efecto con precisión al menos en dos de esas tres ocasiones (en algunos casos no se proporcionaba la inform ación suficiente para un cálculo preciso; véase D ePaulo et al., 2003, pp. 89-90), y (b) el resto de claves. Obviamente, los cálculos referentes a las prim eras son más válidos, dado el mayor núm ero de m uestras y la mayor precisión en los cálculos del tam año del efecto. Pues bien, solo 2 4 claves de las 88 del prim er grupo diferenciaron entre declaraciones verdaderas y falsas. A éstas podríam os añadir 17 del segundo grupo. En conjunto, 2 4 + 17 = 4 1 claves de un total de 158 indicadores examinados; esto es el 26 por ciento. En conclusión: h a y m uy pocas diferencias entre la conducta d e las personas a l m entir y a l decir la verdad.
490
PSICOLOGÍA JURÍDICA
DePaulo et a l (2003) intentaron aislar los indicadores más válidos del engaño. Para ello se centraron en aquellos basados en un núm ero de comparaciones supe rior a cinco y con un tam año del efecto d > ± 0.20. Aquí el estadístico d se calculó restando la presencia m edia de la clave al decir la verdad de su presencia m edia al mentir, dividido por el promedio de sus desviaciones típicas. Así, valores positivos indican que el indicador está más presente al mentir que al decir la verdad, y valo res negativos indican que está más presente al decir la verdad que al mentir. Los in dicadores con ds superiores a 0.20 en valores absolutos y calculadas a p artir de más efe cinco estimadores aparecen en la Figura 14.1. Podemos ver que la clave más discriminativa (d= 0.55) es la inmediaticidad verbal y vocal. Esto significa que al mentir las personas responden de manera m enos directa, relevante y clara que al decir la verdad, y que además lo hacen de form a evasiva e impersonal (DePaulo et al., 2003). Además, en com paración con las comunicaciones de quienes dicen la verdad, las de los mentirosos parecerán más discrepantes (por ejemplo, entre lo expresado por unos canales y otros) y ambivalentes, según se esperaría de las ver tientes del control y de la filtración emocional de Zuckerm an etal. (1981). Además tendrán menos detalles, una estructura menos lógica y un m enor engranaje contextual ('véase la parte del próximo capítulo dedicada al CBCA). También parecerán menos plausibles y contendrán más afirmaciones negativas y quejas. El narrador parecerá inseguro y vacilante en su voz y en sus palabras, dará la impresión de estar más nervioso o tenso, su voz también sonará tensa y de hecho su tono funda mental (frecuencia de la voz) será más agudo, según esperaríamos de la vertiente del arousal de Zuckerm an y colaboradores. Además, la implicación personal del narrador será menor en declaraciones falsas que en declaraciones verdaderas. Estos resultados se derivaron de todo el conjunto de estudios y condiciones experimentales. Pero algunas condiciones pueden ser de mayor relevancia en ám bitos jurídicos y forenses que otras. D os aspectos de im portancia en tales ám bitos son la motivación para m entir y si se m iente sobre transgresiones o so bre otros tem as (DePaulo y M orris, 2004). Así por ejem plo, un delincuente que mienta para ocultar su crim en estará m uy motivado para que no le pillen, dadas las graves consecuencias que se derivarían si la policía descubriera la verdad. Asimismo, los delincuentes m ienten para ocultar su violación de alguna norma. ¿Hay diferencias entre las claves conductuales dependiendo de la motivación y de si se miente para ocultar una transgresión o con otro fin? La respuesta es afirmativa. D ePaulo et al. (2003) pudieron com probar el efecto de la motivación sobre la asociación de 30 claves con la verdad o la mentira. C uando la motiva ción era baja ninguna aparecía con m ás frecuencia al m entir ni al decir la verdad, pero cuando ésta era elevada los m entirosos hablaban con un to n o de voz más agudo, mostraban más tensión y movían m enos las piernas y los pies que quienes eran sinceros. Además, el estereotipo popular de que quienes mienten no m iran a b s ojos de su interlocutor se confirm ó en situaciones de alta motivación, pero no
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento.
491
F i g u r a 1 4 .1 . In d ic a d o r e s d e l e n g a ñ o c o n d > ± 0 .2 0 c a lc u la d a a p a r tir d e m á s d e c in c o e s tim a d o r e s e n e l m e ta - a n á lis is d e D e P a u lo e t a l. (2 0 0 3 ). Verdad
M entira
Inm ediaticidad ve rb a l y vocal D iscrepancias, am bivalencia
Falta d e Segu rid ad v e rb a l y vo c a l C antidad de detalles (C B C A )
i
J
N e rv io so , t e n s o (general) T en sión v o c a T j
Estructura lógica (C B C A )
Plausibilidad
j
Engranaje contextual (C B C A )
_ A firm acion e s negativas y quejas
Im plicación verbal y n o verbal
Frecuencia o to n o d é la v o z
-0,80
-0,60
-0,40
-0,20
0,00
0,20
0,40
lám año del Efecto (d)
en situaciones de baja motivación. El efecto de si se m entía acerca de transgresio nes sobre las asociaciones de las claves con la veracidad pudo ser analizado para 12 indicadores. C uando se hablaba sobre tem as diferentes de una transgresión solo había una clave que diferenciara entre narradores veraces y mentirosos: los últimos hacían más m ovim ientos nerviosos consistentes en tocar o m anipular objetos o a sí mismos, o frotar alguna parte de su cuerpo o juguetear con su pe lo. Pfero al hablar sobre transgresiones, había 4 claves de las 12 examinadas (33 por ciento) que perm itían diferenciar entre narradores veraces y m entirosos: al mentir las personas tardaban m ás en em pezar a responder, hablaban m ás rápido,
492
PSICOLOGÍA JURÍDICA
parpadeaban más, parecían más nerviosas y movían m enos las piernas y los pies (DePaulo et a l., 2003; D ePaulo y M orris, 2004). En definitiva, las claves conductuales del engaño son escasas, no aparecen en todas las ocasiones y su ocurrencia varía con la m otivación del em isor y con la temática (transgresión/no-transgresión) de la declaración.
2.4. Entrenamiento De lo expuesto en las páginas anteriores se desprende: (a) que b s detectores de mentiras, incluyendo aquellos para los cuales detectar el engaño es fundam ental para el buen desem peño de su labor profesional, alcanzan un nivel de aciertos muy reducido; (b) que una posible razón de esta escasa precisión es que sus no ciones sobre la conducta del m entiroso son erróneas; y (c) que de hecho hay m uy pocas diferencias conductuales entre mensajes verdaderos y deliberadam ente falsos, la aparición de tales diferencias es probabilística, y se ve sujeta a la in fluencia de m últiples variables (de las cuales la motivación y si se declara sobre una transgresión o sobre otro tem a son sólo dos; véase D ePaulo et al., 2003, para una lista más am plia de variables moderadoras). Cabe preguntarse si hay algún m edio para lograr que los observadores incre menten la precisión de sus juicios. D e hecho, se han realizado muchos intentos de entrenar a las personas a detectar el engaño {véase Bull, 2004). Vrij (2000) clasifi ca tales intentos bajo tres modalidades: (a) Programas de entrenamiento basados en una estrategia atencional. Según se desprende de lo señalado anteriorm ente sobre los canales, algunos de ellos son m ás transparentes que otros. Se puede por lo tanto pedir a los observadores que se focalicen sobre los canales más reveladores, (b) Programas basados en una estrategia informativa. Se trata de contar a los observa dores cual es la relación real entre ciertas conductas y la veracidad. A la vista de los desalentadores resultados del meta-análisis de D ePaulo et al. (2003), esta estrategia resulta cuestionable, ya que las relaciones entre com portam iento y veracidad son escasas, probabdísticas y se encuentran sujetas a la influenciade diversas variables, (c) Provisión d e feedback. Se trata de in d icara los observadores, tras cada juicio, si su decisión ha sido correcta o no, con el fin de que puedan aprender de sus propias decisiones correctas e incorrectas. Vrij (2000) señala que, con independencia del procedimiento empleado, los ob servadores logran aum entar su precisión, pero tam bién indica que tales incrementos son m uy débiles (precisión m edia del 57 por ciento en los grupos entrenados vs. del 54 por ciento en b s grupos no entrenados). Eso mismo se desprende del meta-análi sis de Frank y Feeley (2003). Este comprendía veinte com paraciones efectuadas en 11 trabajos publicados, con un total de 1072 observadores en los grupos de entre namiento y 1161 en los grupos control. El incremento de precisión fue significati vo, pero muy pequeño (M = 58 por ciento en los grupos entrenados vs. 54 por ciento
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
493
en los no entrenados), quizá, señalan los autores, debido a la escasa calidad de los programas de entrenamiento em pleados (Frank y Feeley, 2003). M eissner y Kassin (2002) sugieren que, más que incrementar la precisión, lo que hace el entrenamiento es incrementar la tendencia a decir que los m ensajes son falsos. D e form a consis tente con tales apreciaciones, en el meta-análisis de Frank y Feeley el incremento cfebido al entrenamiento fue nulo al juzgar verdades (M = 58 por ciento en los grupos no-entrenados vs. 56 por ciento en los entrenados), pero sustancial al juzgar mentiras (M = 49 por ciento vs. 55 por ciento). Este efecto no debe sorprender. La mayoría de los programas de entrenamiento ha seguido la estrategia de informar a los sujetos sobre la (supuesta) relación entre ciertas claves conductuales y el engaño. Entonces, primero, dada la escasa relación y el valor probabdístico de la misma, no son esperables grandes incrementos de precisión. Segundo, normalm ente el entrena miento se centra sobre los indicadores de la mentira, no sobre los indicadores de la verdad. Por ejemplo, se indica a los sujetos que la presencia de discrepancias es una señal de que el emisor puede estar mintiendo, pero no se les dice que la presen cia de consistencias (lo opuesto a las discrepancias) es una señal de que el emisor puede estar diciendo la verdad. Lo cierto es que incluso en declaraciones verdade ras suelen aparecer algunos de los indicadores asociados con el engaño (como las discrepancias), si bien con m enor frecuencia que los indicadores asociados con la verdad. Si solo indicamos a los sujetos que busquen activamente indicadores de engaño, entonces los buscarán y en cuanto perciban su m ás m ínimo atisbo resolve rán de inmediato y con firm eza que el emisor está mintiendo, sin advertir la mayor presencia de claves de la verdad. Ésta puede ser la razón de que el entrenamiento incremente solo la frecuencia de juicios de mentira, pero no la precisión al juzgar verdades. N uestra investigación m ás reciente está explorando esta posibilidad.
2.5. Desarrollos recientes Acabam os de ver que, por el m omento y con los program as em pleados, la efica cia del entrenam iento ha m ostrado ser lim itada y sesgada a favor de los ju icio s de mentira. Además, cualquier programa de entrenam iento es laborioso y puede no eliminar todos los sesgos y otros errores (por ejemplo, lim itaciones atencionales y cognitivas) y estrategias imperfectas (com o el uso de heurísticos) a las que recurrim os los humanos. Resultaría, en consecuencia, ventajoso poder construir una m áquina que pudiera hacer los juicios de credibilidad por nosotros o, por lo menos, que nos asistiera en esta difícil labor. Sin duda los M ossos d'E squadra se habrían beneficiado de disponer de tal artilugio en el caso de Josep Lluís, y se guro que tam bién en otros m uchos. Lo m ism o puede decirse del resto de fuerzas y cuerpos de seguridad. El desarrollo en esta línea no se ha producido solo en el terreno de la psicofísiología (cuyas aportaciones relevantes se describen en el próxim o capítulo),
494
PSICOLOGÍA JURÍDICA
sino tam bién en el ám bito de la detección del engaño a partir de la conducta no\erbal. A lgunos recientes avances (fe interés se centran sobre el análisis inform a tizado del com portamiento, y a sea para reconocer em ociones o específicam ente para detectar mentiras.
2.5.1. Reconocimiento informatizado de emociones A nteriorm ente hem os m encionado la relevancia de la expresión emocional para la detección no-verbal del engaño. Tam bién hemos indicado que la expresión facial de cada em oción particular consta de la acción de determ inados m úsculos faciales. Para exam inar con exactitud la expresión de las em ociones en el rostro se han elaborado varios sistem as de codificación de la actividad facial (véase Ekm an y O’Sullivan, 1991a). El que ha recibido un mayor reconocim iento es el Facial Action C oding System (Sistem a de C odificación de la A cción Facial) o FACS, publicado por Ekm an y Friesen en 1978 (Ekm an, Friesen y Hager, 2002). El FACS perm ite identificar 4 6 «unidades de acción» (AUs), que son los movi mientos individuales del rostro. Cada AU tiene una base anatómica, correspon diente a una acción específica de un m úsculo determ inado. Por ejem plo, la AU2 (unidad de acción n° 2) alza la parte exterior de las cejas y se debe a la acción del par lateral del m úsculo frontal (véanse ejem plos de AUs en http://w w w -2.cs. cm u.edu/afs/cs/project/face/ww w /facs.htm ). Como hemos dicho, cada emoción se expresa mediante determ inados mo vimientos faciales. Por ejemplo, una sonrisa de verdadera alegría consta de tres unidades de acción: AU6+7+12. La AU6 consiste en la contracción de un músculo que se encuentra alrededor de los ojos y que alza las mejillas, hace que aparezcan «patas de gallo» y que la piel bajo los ojos se arrugue en form a de bolsa; la AU7 tensa los párpados y alza el párpado inferior, y la AU12 consiste en la acción de m músculo que tira oblicuamente de los extremos de los labios (Ekman y Friesen, 1982). A hora bien, también hemos dicho anteriorm ente que al sim ular emociones hay movimientos faciales que son difíciles de realizar, por lo que estarán ausentes si la emoción que se pretende m ostrar no es auténtica. Así, en las sonrisas simula das (las que mostramos sin estar alegres) la AU6 estará ausente. Además de identificar las acciones faciales, el FACS también permite valorar la intensidad de toda acción muscular del rostro, la lateralidad de la expresión, su lo calización temporal y el tiempo de inicio, máxima expresión y desaparición. Es por b tanto una magnifica herramienta para la investigación de la expresividad facial, pero presenta no obstante dos grandes problemas. Primero, exige un laborioso entre namiento de unas 100 horas. Y segundo, el laborioso sistema de codificación debe hacerse fotograma a fotograma, de form a que el análisis de cada minuto de conducta requiere unos 100 minutos de trabajo (Ekman, Friesen y O ’Sullivan, 1988). Estas dificultades, unidas al gran desarrol lo que durante los últimos años han ex perim entado las nuevas tecnologías, han hecho que los investigadores se planteen
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
495
la posibilidad de analizar las expresiones faciales m ediante el FACS con el em pleo de m ecanism os autom áticos. Con este objetivo en mente, desde m ediados de b s noventa se ha ido desarrollando una línea de investigación en la cual conver gen psicólogos e ingenieros. Sobresalen dos grupos de investigación, el liderado por Jeífrey Cohn (Universidad de Pittsburg) y Takeo K anade (C am egie M ellon University), y el de M arian S. Bartlett, vinculado al laboratorio de Terrence Sejnowski de la universidad de California en San Diego. Se trabaja con imágenes grabadas. El procedim iento empleado por los sistem as autom áticos consiste en: (a) localizar el rostro humano en la imagen; (b) encontrar, extraer y represen tar las características faciales (ojos, boca, arrugas, etc.), así com o registrar sus cambios o movimientos; (c) transform ar las características extraídas en una serie efe parám etros; y (d) reconocer las AUs (m ediante redes neuronales artificiales, modelos de M arkov ocultos, etc.). La descripción de los fascinantes detalles de este proceso sobrepasan los objetivos del presente capítulo; invitamos al lector interesado a consultar, entre otras fuentes, las referencias de Bartlett, M ovellan, Littlewort, Braathen, Frank y Sejnow ski (2005) y Cohn y K anade (en prensa). En d m om ento de escribir estas líneas (m arzo de 2005) algunos problemas, com o el constituido por los m ovim ientos rotatorios y hacia arriba y abajo de la cabeza, que im piden que el rostro esté siem pre de frente a la cám ara, o la necesidad de señalar m anualm ente unos puntos en el fotogram a inicial de la secuencia, han sido resueltos (C ohn y Kanade, en prensa; M ovellan y B artlett, 2005). Los sistem as pueden som eterse a prueba utilizando grabaciones de movi mientos faciales realizados a petición o grabaciones d e m ovim ientos espontáneos al experim entar em ociones. Movimientos faciales realizados a petición. La tercera versión del sistema de Cohn, llamado Automatic Facial Expression Analysis (AFA), puede reconocer correctamente 2 0 unidades de acción aisladas (la precisión promedio mínima para diversos conjuntos de rostros es del 93 por ciento). Las unidades de acción pueden no presentarse de form a aislada, sino hacerlo concurrentemente con otras; el sistema ha logrado identificar 15 unidades de acción cuando se presentan en combinación con otras (Cohn y Kanade, en prensa). El sistema de Bartlett et al. (2005) ha sido capaz de lograr una precisión promedio del 96 por ciento para un conjunto de 12 AU. La alcanzada por sujetos ingenuos que evaluaron los mismos movimientos feriales fue del 78 por ciento y la obtenida mediante el laborioso análisis realizado por 4 codificadores hum anos expertos en el FACS fue del 94 por ciento. Movellan y Bartlett (2005) informan de que su sistema logró identificar siete estados em ocio nales distintos (neutral, alegría, tristeza, sorpresa, miedo, asco e ira) con una preci sión media del 93 por ciento en un conjunto de expresiones recopiladas por Cohn y Kanade y del 97 por ciento en otro conjunto recopilado por Ekman y Friesen. M ovimientos fa cia les espontáneos. La investigación con expresiones espontá neas apenas ha em pezado. El grupo de Cohn ha exam inado la AU45 (parpadeo) y
496
PSICOLOGÍA JURÍDICA
un movimiento consistente en una rápida sucesión de parpadeos parciales, logran do conjuntamente un acuerdo del 98 por ciento con las codificaciones de expertos humanos en el FACS. Bartlett et a l (2005) alcanzaron niveles similares al examinar parpadeos (98 por ciento) y elevación de las cejas (AU 1+2; 91 por ciento), y algo más modestos para el descenso de las cejas (AU4; 75 por ciento). Dado que las técnicas de aprendizaje artificial empleadas por Bartlett y sus colaboradores son de ámbito general, probablemente puedan alcanzarse resultados parecidos con las dem ás AUs. Estos procedim ientos, que funcionan en tiem po real, una vez evolucionados podrán hacer viable el exam en de la expresión facial de testigos y sospechosos durante las entrevistas policiales, algo hoy im practicable debido a lo oneroso de la codificación m anual m ediante el FACS. Perm itirán detectar emociones sim u ladas, filtraciones de em ociones ocultas y las difícilm ente perceptibles microexpresiones. Por ejem plo, en un trabajo de Ekm an et a l (1988) la codificación manual m ediante el FACS perm itió detectar diferencias entre sonrisas verdaderas (la AU6 estaba presente) y sonrisas que enm ascaraban em ociones negativas (carentes de la AU6 y con AUs propias de las em ociones que se ocultaban). Littlewort-Ford, B artlett y M ovellan (2001) hicieron lo propio m ediante un sistem a automático. Pudieron clasificar sonrisas reales (AU6+12) y sim uladas (AU12) con niveles m edios de acierto que variaban entre el 75 por ciento y el 90 por ciento dependiendo del conjunto de rostros exam inado y del procedim iento usado.
2.5.2. Reconocimiento informatizado de la mentira Los avances inform áticos pueden em plearse no solo para detectar em ociones am uladas u ocultas, sino tam bién para identificar claves conductuales del en gaño como las exam inadas por D ePaulo et a l (2003). Janet Rothwell, Z uhair Bandar, Jim O ’Shea y David M cLean, investigadores del Centre fo r P sycholo gical P ro filin g de la M anchester M etropolitan University, crearon en 2003 el Silent Talker (por ejemplo, Deuel, 2003; H olmes y Gross, 2003), un sistem a para d análisis inform atizado de la conducta basado en redes neuronales artificiales. Las redes neuronales detectan patrones de entrada y pueden clasificar los estím u los en categorías (por ejemplo, veraz o m entiroso) en función de sus sim ilitudes o diferencias (por ejemplo, sobre la base de una configuración de conductas verba les y /o no-verbales). N orm alm ente el sistem a se entrena con una serie de estím u los conocidos (como puede ser un conjunto de grabaciones en que sabem os que b s sujetos dicen la verdad y otro en que sabem os que m ienten). Posteriorm ente se aplican nuevos ejem plos para que el sistem a los clasifique a partir del apren dizaje realizado (véanse Palmer, M ontaño y Jim énez, 2001, 2002). La idea en el caso que nos ocupa es que el sistem a detecte en la m ultitud de com portam ientos registrados patrones de covariación conductual distintos en quienes m ientan y en quienes digan la verdad. Con ello se hace posible clasificar los estím ulos en dos categorías (sinceros y mentirosos). U na vez efectuado el aprendizaje, el sistem a
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
497
ssrá capaz de detectar los patrones en nuevos estím ulos (declaraciones que igno ramos si son verdaderas o falsas) y clasificarlos adecuadam ente. El sistem a de Rothwell et al. funciona casi en tiem po real, no requiere de personal experto para su uso o para la interpretación de los resultados, y puede em plearse sin que la persona exam inada lo advierta. Analiza im ágenes captadas con una cám ara de vídeo en las que aparece el sujeto-estím ulo. El procedim iento detecta autom áticam ente las partes significativas de la im agen (por ejem plo, el rostro, los ojos, etc.), entonces advierte las «deform aciones de los patrones», es decir, aquello que va cam biando (movimientos), luego codifica la inform ación proveniente de diversos canales y la analiza a lo largo de un periodo dado de tiem po para generar un resultado en una escala. A partir de este resultado, el sistem a efectúa una decisión sobre la veracidad del sujeto. Rothwell y colaboradores com probaron el funcionamiento de su Silent Talker con 15 personas que habían com etido o no un delito sim ulado consistente en tom ar dinero de una caja. Para cada sujeto, el sistem a fue entrenado con los restantes 14. La precisión al clasificara los sospechosos com o veraces o mentirosos estuvo entre d 61 por ciento y el 87 por ciento, variando en función del tipo de conducta con siderada (verbal o no verbal), del tipo de entrevista (preparada o no, enteramente \erdadera o parcialmente verdadera) y del tipo de respuesta (verdadera o falsa) (http://www.doc.mmu.ac.uk/RESEARCH/Intelgrp/app_comp.htm; visitada el 28 de enero de 2003; la página fue retirada posteriormente). El procedimiento obtuvo un mayor nivel de aciertos que tres entrevistadores humanos, quiotes alcanzaron una precisión m edia del 4 6 por ciento al ju zg ar las mismas declaraciones. Otro sistem a para detectar el engaño está siendo desarrollado por Lu, Tsechpenakis, Metaxas, Jensen y Kruse (2005). Estos investigadores han diseñado un procedimiento q u e localiza automáticamente el rostro y las manos de una persona en secuencias de vídeo a partir del color de la piel y del ajuste a modelos. U na vez localizados el rostro y las manos, sus movimientos se van registrando continua mente. El procedimiento funciona con pieles de diversa coloración. La aplicación a la detección del engaño fue examinada en un pequeño estudio piloto (n = 5) en que se había utilizado situaciones de engaño bastante realistas (Lu et a l , 2005). Los autores asum en que quienes mientan se mostrarán o m uy agitados (vertiente del a ro u sa ldel modelo de Zuckerman et a l , 1981) o m uy inhibidos (vertiente del control), mientras que quienes digan la verdad se mostraran relajados. Advirtieron diferencias en los movimientos de personas nerviosas, relajadas y sobrecontroladas. D esarrollaron entonces unos algoritmos m atem áticos que permitieron que el sistema identificara correctamente los dos sujetos de su estudio que decían la ver dad (y que estaban relajados) y los tres que mentían (dos de los cuales estaban ner viosos y uno de los cuales estaba sobrecontrolado) (véase tam bién Buller, 2004). Aunque el trabajo de Lu et al. (2005) tiene un indudable interés, debemos tener en cuenta que la m uestra em pleada es extrem adam ente reducida, así com o
498
PSICOLOGÍA JURÍDICA
recordar que no siem pre hay correspondencia entre veracidad y estados internos ni entre estos y los movimientos. La orientación de Rowland y sus colaboradores nos parece más prom etedora, dada la habilidad de las redes neuronales artificia les para encontrar patrones en los datos de entrada (Palm er e t a l , 2002). Si bien la investigación m uestra que apenas hay relación entre claves conductuales aisla das y el engaño (D ePaulo et a l , 2003), casi no se ha estudiado si existen co n fi guraciones específicas de señales conductuales que se den con mayor frecuencia al m entir que al decir la verdad (o viceversa). Los niveles de precisión obtenidos por el grupo de la M anchester M etropolitan University sugieren que es así. Esta es una línea de investigación en la que se debe seguir trabajando.
3. A s p e c t o s
a p l ic a d o s : o n c e c o n s e j o s p a r a
EL DETECTOR DE MENTIRAS D e lo visto en el presente capítulo, deducimos que poca pudo haber sido la utilidad de las claves no verbales para los Mossos d 'Esquadra que interrogaron a Josep Lluís. No obstante, esto no significa que no puedan extraerse conclusiones de importancia práctica de las páginas precedentes. Podemos entresacar una serie de recomendacio nes que todo policía, juez, jurado, abogado, psicólogo forense, etc. debería tener muy presente cuando se disponga a evaluar la credibilidad de otra persona. Primero: no existe ningún indicador que, en y por sí mismo, indique que alguien está mintiendo. Por lo tanto, es necesario ser extrem adam ente cauto al inferir engaño porque la persona ha m ostrado tal o cual conducta. Segundo: no debem os m ostrar confianza en nuestras creencias sobre los indi cadores del engaño. La investigación m uestra que éstas suelen ser erróneas. Tercero: en lugar de buscar indicadores de la mentira, es preferible buscar indicadores de que la persona está tensa, siente ciertas em ociones de relevancia en el contexto de su posible mentira, está cognitivam ente ocupada (si contar esa mentira no es fácil, si la m entira no ha podido ser ensayada y si contar esa verdad no es difícil), o intenta controlar su conducta (por ejemplo, m uestra discrepancias en su com portam iento). Cuarto: si debem os basar nuestro ju icio de credibilidad en el com portam ien to, es preferible que atendam os a las conductas de la Figura 1, así com o a las conductas m encionadas en el texto que diferencian entre verdades y m entiras en condiciones de alta motivación (si consideram os que el em isor está m uy motiva do) y cuando se habla sobre transgresiones (si se trata, efectivamente, de negar una transgresión). Quinto: pese a los dos puntos anteriores, cuidém onos m ucho de com eter el error de O telo. No d ebe asignarse ninguna conducta a l acto d e m entir hasta haber descartado toda posible explicación alternativa. En ocasiones no será
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
499
posible contrastar otras explicaciones; en tales casos deberíam os abstenernos de hacer un ju icio específico sobre la credibilidad. Sexto: evitem os com eter el error d e idiosincrasia. A lgunas personas presentan estilos de com portam iento m uy particulares, los cuales pueden coincidir con los indicadores reales o percibidos del engaño. Con frecuencia no podremos saber cuál es el m odo habitual de com portarse de la persona, y m ucho menos su form a efe com portam iento en una situación equivalente a la presente (por ejemplo, una entrevista policial en com isaría) en que fuera inocente. En tales casos debemos extremar nuestra cautela. Séptimo: todo buen detector de mentiras debería tener sólidos conocimientos sobre las em ociones y su expresión facial, y debería recibir entrenam iento para cfetectar m icroexpresiones. Octavo: es preferible basar nuestros juicios sobre la credibilidad en el con tenido verbal de la declaración en lugar de basarlos en el com portam iento no\erbal del sujeto emisor. Y ello por dos razones: en prim er lugar, hem os visto que la investigación m uestra que el contenido verbal contribuye a la precisión de los juicios de credibilidad en mayor m edida que otros tipos de inform ación; en segundo lugar, nuestras creencias sobre los indicadores verbales del engaño son más correctas que las que tenem os sobre las claves no-verbales del mismo. Noveno: debem os b u scaren la conducta no solo indicaciones de que el em isor está mintiendo, sino tam bién indicaciones de que está diciendo la verdad. D e lo contrario podem os caer en un sesgo confirm atorio que nos lleve a concluir que el em isor m iente con independencia de la veracidad real de su mensaje. Décimo: no debem os conceder a nuestros juicios de credibilidad una confian za o un peso excesivos. Aunque seam os curtidos policías, experim entados jueces o veteranos abogados, es necesario que dejem os de creer que somos infalibles cfetectores de mentiras. La investigación m uestra que, aunque seamos expertos profesionales, nuestros ju icio s de credibilidad apenas superan el nivel de aciertos que alcanzaríam os echando una m oneda al aire, que tendem os a sobre estim ar nuestra ejecución y que la confianza en nuestros juicios no guarda relación con la precisión de los mism os. U na confianza excesiva en nuestros juicios de cre dibilidad no puede sino predisponernos en contra de otras evidencias forenses científicam ente m ás sólidas. En el caso de los policías, una confianza m uy eleva da podría en últim o térm ino hacer que se adoptaran estrategias de interrogatorio «duras», las cuales pueden resultar en una confesión falsa (Kassin, 2004). Es necesario un toque de humildad, en beneficio de nuestro buen hacer profesional y de aquellos a quienes van a afectar nuestras decisiones. Nuestros ju icio s de credibilidad deberían ser considerados meras sugerencias que deben ser a toda costa confirm adas por pruebas m ás sólidas. Decimoprimero: en relación con lo anterior, debem os buscar a toda costa evidencia independiente m ás consistente. Lo ideal sería no ten er que hacer jam ás
500
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
ningún ju icio de credibilidad basado m eram ente en la observación de la conducta del emisor. N ingún indicador conductual del engaño es ta n válido com o graba ciones de vídeo, análisis de ADN y otras pruebas forenses, por lo que no debe sustituirlas. Finalm ente, d sorprendente hallazgo de que se alcanza mayor precisión al juzgar otras características del mensaje que al ju z g ar su veracidad (detección implícita del engaño) abre una puerta a la esperanza. M uestra que los humanos percibimos «algo» en la conducta del em isor que nos puede perm itir diferenciar entre declaraciones verdaderas y falsas, aunque por el m om ento som os incapaces de interpretarlo correctam ente incorporándolo a nuestros ju icio s de credibilidad. La investigación futura debe ahondar en este fenómeno, para que podam os sacar provecho de nuestras potencialidades com o detectores de mentiras.
4. C o n c e p t o s
clave
Com petencia. Capacidad del testigo, la víctim a o el delincuente para ofrecer un testim onio que se corresponda con los hechos. C redibilidad. Voluntad o motivación del testigo, la víctim a o el delincuente para ofrecer un testim onio que se corresponda con los hechos. Detección im plícita del engaño. Efecto consistente en alcanzar una mayor discrim inación entre declaraciones verdaderas y falsas al ju z g ar alguna caracte rística de las mismas distinta de su veracidad que al ju z g ar la veracidad. Efecto de veracidad. Efecto consistente en obtener una mayor precisión al identificar declaraciones verdaderas que al identificar declaraciones falsas. Es consecuencia del Sesgo de Veracidad. Efecto del em peoram iento m otivacional. Efecto consistente en una mayor detección de mentiras a partir del com portam iento no-verbal en condiciones de alta motivación que en condiciones de baja motivación (D ePaulo y Kirkendol, 1989). Error de idiosincrasia. Tam bién llam ado Riesgo de Brokaw. Error consisten te en no tom ar en cuenta las diferencias individuales a la hora de inferir engaño a partir de la conducta perceptible. Hay personas que m uestran de form a habitual conductas asociadas con la mentira, incluso cuando no m ienten. Pára inferir el engaño a partir de los indicadores conductuales, es im portante lomar en cuenta d com portam iento típico de esa m ism a persona en una situación sim ilar mientras está diciendo la verdad (Ekm an, 1991). Error de O telo. E rror consistente en atribuir una conducta perceptible de origen incierto al acto de engañar sin descartar antes otras explicaciones posibles (Ekman, 1991). Evaluación de la credibilidad (o de la veracidad). Según se emplea en este capítulo, tarea consistente en intentar averiguar si alguien miente o dice la verdad.
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento.
501
FACS (Facial A ction C oding System ). Sistem a de codificación d e la acción facial elaborado por Ekm an y Friesen en 1978. Perm ite detectar cada uno de los 46 posibles m ovim ientos individuales del rostro, que se denom inan «unidades de acción» (AUs). Además perm ite valorar la intensidad de las acciones, la lateralidad de la expresión, su localización tem poral y el tiem po de inicio, m áxim a expresión y desaparición de la expresión. El FACS se em plea en investigación conductual y clínica para investigar la expresividad facial. Hipótesis del filtraje. Hipótesis formulada por Ekman y Friesen (por ejemplo, 1969) que mantiene que las emociones que uno pretenda no m ostrar pueden «Hitar se», y a sea a través de movimientos poco controlables constituyentes de la expresión facial de las mismas, o bien en forma de microexpresiones faciales emocionales. M icroexpresiones faciales em ocionales. Expresiones faciales em ocionales completas, pero de duración extrem adam ente corta, que pueden filtrarse cuando uno quiere m antener oculta la em oción en cuestión. R iesgo de Brokaw. Véase Error de idiosincrasia. Sesgo de veracidad. Tendencia a considerar que los mensajes em itidos por otras personas son verdaderos (Levine et al., 1999). Unidades de acción (AUs). Cada uno de los 4 6 m ovim ientos individuales del rostro que pueden identificarse con el FACS. Cada AU tiene una base anatóm ica, correspondiendo a una acción concreta de un m úsculo determ inado. Variables a estimar. A quellos factores que pueden influir sobre la exactitud cfel testim onio y que no están bajo el control directo del sistem a legal, de form a que no se puede intervenir sobre ellos p ara m inim izar su influencia - s o lo se puede estim ar su im p acto - (Wells, 1975). Variables del sistem a. A quellos factores que pueden influir sobre la exactitud cfel testim onio y que están bajo el control directo del sistem a legal, de form a que se puede intervenir sobre ellos para m inim izar su influencia (Wells, 1975).
5. P a r a
saber m ás
5.1. Referencia esencial P. A. y S t r ó m w a l l , L. A. (Eds.) (2004). The detection o f deception in fo ren sic contexts. Cam bridge: C am bridge U niversity Press. Volumen redactado por la m ayoría d e los autores m ás reconocidos actualm ente en el ám bito d e la detección del engaño, con un fuerte énfasis en la aproxim ación no-verbal (sin d escuidar la verbal y la psicofisiológica). A borda la investigación m ás reciente en este ám b ito , y constituye una obligada lectura para to d o aquel que desee adentrarse en el estudio d e la detección d e la m entira en contextos ju ríd ico s y forenses. D irectam ente relacionado con m uchos d e los tem as abordados en el presente capítulo. P or ejem plo, su segundo cap ítu lo resum e el m eta-análisis sobre las claves reales del engaño d e D ePaulo e t al. (2003) y resum e los estudios sobre la detección im plícita del engaño; d capítulo 13, d e V rij, ofrece quince «consejos para pillar a un m entiroso», etc. Imprescindible. G ranhag,
50 2
PSICOLOGÍA JURÍDICA
5.2. Referencias adicionales P. (1991). Telling lies. Cues to deceit in the marketplace, políticas, and marriage. N ueva York: N orton.
E kman,
Segunda edición del clásico d e E km an d e 1985 (existe y a una tercera edición, tam bién reco m endable, publicada en 2001 sin apenas cam bios; la original d e 1985 se tradujo al español [Cómo
detectar mentiras, Paidós, 1992], pero no lo recom endam os d ad a su antigüedad). Esencial para adentrarse en las interesantes aportaciones e ideas de E km an y su equipo en el ám bito d e la detec ción no-verbal del engaño. E ntretenido y fácil d e leer. Peca d e o frecer sólo una visión parcial del cam po y d e una actualización incom pleta respecto a la prim era edición d e 1985. M a s i p , J. (2005). ¿Se p illa antes a un m entiroso q u e a un cojo? Sabiduría popular versus conoci m iento cien tífico sobre la detección no-verbal del engaño. Papeles del Psicólogo, 26, 78-91. Breve pero profunda revisión en que se contrasta la realidad em pírica sobre la d etección noverbal del engaño (precisión, confianza, claves, etc.) con las creencias populares y los equívocos consejos al respecto ofrecidos en los llam ados libros «de autoayuda». Texto am eno, irónico y, sobre todo, desm itificador. V r u , A. (2000). Detecting lies and deceit. The psychology o f lying and the im pllcationsfor professional practice. C hichesten Wiley. \ó lu m e n im prescindible, o b ra del psicólogo ju ríd ico A ld ert Vrij (U niversidad d e Portsm outh), uno d e los autores m ás relevantes en el ám bito d e la detección del engaño a partir del com por tam iento no-verbal. En el m om ento d e su publicación, el libro fue la revisión m ás com pleta y m inuciosa sobre diversos aspectos relacionados con la detección d e la m entira. H oy algunas de sus aportaciones se han visto superadas por algunos m eta-análisis recientes (citados en el presente capítulo), pero el lib ro es todavía d e lectura obligatoria. A borda aspectos tales com o las claves reales y percibidas, la precisión, etc. T am bién dedica una parte a la aproxim ación verbal y otra a la psicofisiológica. V r u , A. (2004). W hy professionals fail to catch liars and how they can im prove. Legal and Criminological Psychology 9, 159-181. Reciente revisión sobre errores com unes en quienes intentan detectar el engaño y sugerencias sobre cóm o superarlos. Extrem adam ente interesante y tam bién am eno.
R e f e r e n c ia s ________________________________________ M . y M i t c h e l l , H. (2006). W ho can best catch a liar? A m eta-analysis o f individual differences in detecting deception. Forensic Examinen 15, 6-11.
Aa m o d t,
(2000). Torture worldwide: An afjront to human dignity. Londres: Amnesty International Publications. B a r t l e t t , M . S . , M w e l l a n , J . R . , L rrr L E W O R T , G ., B r a a t h e n , B . , F r a n k , M . y S e j n o w s k i , T . J .
A m n e s t y In t e r n a t i o n a l
(2005). Tow ards autom atic recognition o f spontaneous facial actions. En P. Ekm an y E. Rosenberg (Eds.), What the fa c e reveáis: Basic a n d applied studies o f spontaneous expression using
the Facial Action Coding System (FACS) (2a ed.). N ueva York: O xford U niversity Press. B o n d , C . F., Jr. y D e P a u l o , B. M. (en prensa). A ccuracy o f deception judgm ents. Personality and Social Psychology Review. B u ll , R. (2004). Training to detect deception from behavioral cues: A ttem pts and problem s. En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 251-268). Cam bridge: C am bridge U niversity Press.
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
503
B uller , D. B. y B urgoon , J. K. (1994). Deception: Strategic and nonstrategic com m unication. En J. A. D aly y J. M. W iem ann (Eds.), Strategic interpersonal communication (pp. 191-223). H illsdale, NJ: Erlbaum. B urgoon , J. K. (2004). A utom ating detection o f deception and hostile intent. En Detecting decep
tion: Research to secure the home/and. Congressional Briefing, March 19, 2004. Transcript o f proceedings (pp. 5-11). W ashington: C onsortium o f Social Science Associations. C o h n , J. F. y K anade , T. (en prensa). U se o f autom ated facial im ag e analysis for m easurem ent o f em otion expression. En J. A. C oan y J. B. A lien (Eds.), The handbook o f em otion elicitation and assessment. N ueva York: O xford U niversity Press. D e P aulo , B. M. (1992). N onverbal b eh av io r and self-presentation. Psychological Bulletin, 111, 203-243. D e P aulo , B. M ., C harlton , K ., C o o per , H ., L indsay , J. J. y M uhlenbruck , L. (1997). T he accuracy-confídence correlation in the detection o f deception. Personality and Social Psychology Review, 7,346-357. D e P aulo , B. M. y K irkendol , S. E. (1989). T h e m otivational im pairm ent effect in the com m u nication o f deception. En J. C . Y uille (Ed.), Credibility assessment (pp. 51-70). Dordrecht: Kluwer. D e P aulo , B. M ., L indsay , J. J., M alone , B. E., M uhlenbruck , L., C harlton , K. y C ooper , H. (2003). C ues to deception. Psychological Bulletin, 129 ,7 4 -1 1 8 . D e P aulo , B. M. y M o r r is , W. (2004). C ues to deception and indirect lie detection. En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 15-40). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. D euel , R. L. (2003). Face recognition technology. IE EE Intelligent Systemsy M ayo/Junio 2003, 4-7. E k m a n , P. (1972). U niversals and cultural differences in facial expressions o f em otion. En J. C olé (Ed.), Nebraska Symposium on M otivation 1971 (vol. 19, pp. 207-283). Lincoln, N E: Univer sity o f N ebraska Press. E k m a n , P. (1981). M istakes w hen deceiving. Annals o f the N ew York Academy o f Sciences, 364, 269-278. E k m a n , P. (1991). Telling lies. Clues to deceit in the marketplace, politics, and m a n ia g e (2a. ed.). N ueva York: N orton. E km a n , P. y F riesen , W. V. (1969). N onverbal leakage and clues to deception. Psychiatry, 32, 88-106. E k m a n , P. y F r i e s e n , W. V (1982). Felt, false, and m iserable sm iles. Journal o f Nonverbal Beha vior, 6 , 238-252. Ek m a n , P , F riesen , W. V. y H ager , J. (2002). Facial Action Coding System (2a ed.). Salt Lake City, UT: R esearch N exus. E km an, P , F r i e s e n , W. V. y O ’S u lliv a n , M . (1988). S m iles w hen lying. Journal o f Personality and Social Psychology, 54, 414-420. E k m a n , P. y O ’S u lliv a n , M. (1991a). Facial expression: M ethods, m eans, and moues. En R. S. te ld m an y B. R im é (E ds.), Fundamentáis o f nonverbal behavior (pp. 163-199). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. E k m a n , P. y O ’S u lliv a n , M. (1991b). W ho can catch a liar? American Psychologist, 4 6 , 913-920. F eeley , T. H ., deT urck , M. A. y Yo u n g , M. J. (1995). Baseline fam iliarity in lie detection. Com munication Research Reports, 12, 160-169. F rank , M . G . y F eeley , T. H. (2003). To catch a lian C hallenges for research in lie detection training. Journal o f Applied Communication Research, 31, 58-75. G a r r i d o , E., M a s i p , J. y H e r r e r o , C . (2004). Pólice o fficers’ credibility judgm ents: A ccuracy and estim ated ability. International Journal o f Psychology, 3 9 , 254-275.
504
G ranhag,
PSICOLOGÍA JURÍDICA
P.-A. y
StoOm w all,
L. A. (2004). R esearch o n deception detection: Intersections and
future challenges. En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 317-330). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. Ho lm es , D. A. y GROSS, D. (2003). T h e new «truth m achine»: A re Computer technologies about to lead the w a ro n crim e? Forensic Update, 76, 19-23. K a s s i n , S. M. (2004). T rue o r false: «Fd know a false confession i f I saw one». En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 172-194). C am bridge: C am bridge U niversity Press. L a n g b e i n , J. H. (1976). Torture and the law o fp r o o f Chicago: T h e U niversity o f C h icago Press. L a r s o n , J. A. (1969). Lying and its detection. A study o f deception and deception tests. M ontclair, NJ: Patterson Sm ith. (Publicado originalm ente en 1932 por T h e U niversity o f C hicago Press, Chicago). L ea , H. C . (1983). Historia de la Inquisición española. M adrid: Fundación U niversitaria Española. (Publicado originalm ente en inglés e n 1932 por A m erican Scholar Publications, N ueva York). L evine , T. R ., P ark , H. S. y M c C ornack , S. A. (1999). A ccuracy in detecting tru th s and lies: D ocum enting th e« v eracity effect». Communication Monographs, 66, 125-144. L r r r L E W O R T - F o R D , G ., B a r t l e t t , M . S. y M o v e l l a n , J. (2001). A re y o u r eyes sm iling? D etecting genuine sm iles w ith support vector m achines and G ab o r w avelets. En Proceedings o f the 8th AnnualJoint Symposium on Neural Computation. (Encontrado el 2 d e abril d e 2 0 0 5 , en http:// w w w .its.caltech.edu/~jsnc/2001/Proceedings/Littlew ort-Ford-G .pdf). L u , S., T senchpenakis , G ., M etaxas , D. N., J ensen , M. L. y K ruse , J. (2005). B lob analysis o f the head and hands: A m ethod fo r deception detection. En Proceedings o f the 38th Hawaii International Conference on System Sciences. Los A lam itos, C A : IEEE C om p u ter Society. (Encontrado el 2 d e abril d e 2005, en http://csdl.com puter.org/com p/proceedings/hicss/2005/ 2268/0 l/22680020c.pdf). M a sip , J. (2005). ¿Se p illa antes a un m entiroso q u e a un cojo? Sabiduría popular versus conoci m iento cien tífico sobre la detección no-verbal del engaño. Papeles del Psicólogo, 26, 78-91. M asip , J., A lonso , H ., G arrido , E. y A ntón , C . (2005). G eneralized com m unicative suspicion (G C S) am ong pólice officers: A ccounting for th e investigator bias effect. Journal o f Applied Social Psychology, 3 5 , 1046-1066. M a s i p , J. y G a r r i d o , E. (2000). La evaluación d e la credibilidad del testim onio e n contextos ju d i ciales a partir d e indicadores conductuales. Anuario de Psicología Jurídica, 1 0 , 93-131. M a s ip , J. y G a r r id o , E. (2 0 0 1 ). La evaluación psicológica d e la credibilidad del testim onio. En F. Jim énez (Ed.), Evaluación psicológica forense 1: Fuentes de información, abusos sexuales, testimonio, peligrosidad y reincidencia (pp. 1 4 1 -2 0 4 ). Salamanca: Am arú. M a s i p , J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2002). La detección del engaño sobre la base d e sus co rre latos conductuales: La precisión d e los juicio s. Anuario de Psicología Jurídica, 1 2 , 37-55. M asip, J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2003). Facial appearance and ju d g m en ts o f credibility: T he effects o f facial babyishness a n d age on statem ent credibility. Genetic, Social, and General Psychology Monographs, 129, 269-311. M a s i p , J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2004). D efm ing deception. Anales de Psicología, 20, 147-171. M eissner , C . A. y Ka ssin , S. M. (2002). «H e’s guilty!»: Investigator bias in ju d g m ents o f truth and deception. Law and Human Behavior, 2 6 , 469-480. M t t 'E L L A N , J. y B a r t l e t t , M . S. (2005). T h e next generation o f autom atic facial expression measurem ent. In P. Ekm an y E. Rosenberg (E ds.), What the fa c e reveáis: Basic and applied studies o f spontaneous expression using the Facial Action Coding System (FACS). N ueva York: O xford U niversity Press.
C apítulo 14 ■ Verdades, mentiras y su detección a partir del comportamiento...
505
P alm er , A ., M ontaño , J. J. y J im énez , R. (2001). Tutorial sobre redes neuronales atificiales: El perceptrón m ulticapa. Psicologia.com , 5(2). Encontrado el 2 d e abril d e 2005, en http://w w w . bi bl iopsi qui s.com /psicologi aconV vol 5 num 2/2833/ P alm er , A ., M ontaño , J. J. y J im énez , R. (2002). Tutorial sobre redes neuronales atificiales: Los m apas autoorganizados d e Kohonen. Psicologia.com , 6(1). Encontrado el 2 d e abril d e 2005, en http://w w w .bibliopsiquis.com /psicologiacom /vol6num 1/3301/ P ark , H. S., L evine ,T. R ., M c C ornack , S. A ., M orrison , K. y F errara , M . (2002). H ow people really d etect lies. Communication Monographs, 69, 144-157. P eters , E. (1985). Torture. N ueva York: Basil Blackwell. R e i n a l d i , V F. ( 1 9 8 6 ) . El delito de tortura. Buenos Aires: E diciones Depalm a. R icha rd , F. D., B o n d , C . F., Jr. y Stokes -Z oota , J. J. (2003). O n e hundred years o f social psycho logy quantitatively described. R eview o f G eneral Psychology, 7, 331-363. Str Omwall , L. A ., G ranhag , P.-A. y H artw ig , M. (2004). Practioners’ beliefs about deception. En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 229-250). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. T o m á s y V aliente , F. (1973). La tortura en España. Estudios históricos. Barcelona: Ariel. T o m á s y V aliente , F. (1979). M anual de historia del derecho español. M adrid: Tecnos. TkOViLLO, P. V (1939). A history o f lie detection. Journal o f Criminal Law and Criminology, 29, 848-881. V r ij , A. (2000). Detecting lies and deceit. The psychology o f lying and the implications fo r profes sional practice. C hichesten Wiley. V r u , A. (2004). W hy professionals fail to catch liars a n d how they can im prove. Legal and Crimi nológical Psychology 9, 159-181. W ells , G . L. (1978). A pplied eyew itness-testim ony research: System variables and estim ator va riables. Journal o f Personality and Social Psychology, 36, 1546-1557. Z uckerm an , M ., D e P aulo , B. M. y R o sen th a l , R. (1981). Verbal and nonverbal com m unication o f deception. Advances in Experimental Social Psychology, 1 4 , 1-59.
15 Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales y psicofisiológicas Jaume Masip y Hernán Alonso Universidad de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN 2. LA EVALUACIÓN DE L A CREDIBILID A D SO BRE LA BASE DEL CON TENID O V ERBA L D E LA DECLARACIÓN 2.1. El A nálisis de C ontenido B asado en Criterios (CBCA) 2.1.1. Fiabilidad entre evaluadores 2.1.2. Poder discrim inativo de los criterios individuales 2.1.3. La precisión del CBCA 2.1.4. Variables que influyen sobre la evaluación con el CBCA 2.1.5. Lim itaciones de la SVA 2.2. El Control de la Realidad (RM ) 2.3. M ás allá del CBCA y el RM: Las Aberdeen Report Judgm ent Scales (ARJS) 2.4. La T écnica SC AN 2.5. H acia la inform atización de la detección verbal del engaño 2.5.1. El Linguistic Inquiry a n d Word C ount (LIW C) 2.5.2. El trabajo de Zhou, Burgoon, Q in y colaboradores 3. LA D ETECCIÓN PSICO FISIO LÓ G ICA DE LA M EN TIRA 3.1. El polígrafo 3.1.1. A spectos generales 3.1.2. Técnicas poligráficas 3.1.3. La detección de la m entira m ediante el polígrafo 3.1.4. Im plicaciones éticas del uso del polígrafo 3.2. O tros instrum entos basados en m edidas psicofisiológicas 3.2.1. Los analizadores del estrés vocal 3.2.2. Los potenciales evocados 3.2.3. La resonancia m agnética funcional 3.2.4. La term ografía facial 4. ASPECTOS APLICADOS 5. CON CEPTOS CLAVE
50 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
6. PARA SA BER M ÁS 6.1. Referencias esenciales 6.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
1. I n t r o d u c c ió n En el capítulo anterior hem os visto que la observación del com portam iento noverbal resulta de escasa ayuda para el esclarecim iento de la verdad en casos en que no se dispone de evidencia forense más sólida; com o aquel que planteam os al principio, consistente en el doble hom icidio de dos m ujeres acaecido en mayo de 2004 en Lligá de Valí. La evidencia parece m ostrar que, ciertam ente, no existen estrechos lazos entre el engaño y los indicadores conductuales, pese a la creencia popular de que es así. Pero quizá sí existan lazos entre el engaño y las palabras, o entre aquel y ciertas medidas psicofisiológicas detectables solo con la ayuda efe sofisticado aparataje. En ocasiones se ha argum entado que la m entira hay que buscarla en aquello que uno altera conscientem ente al mentir, es decir, en las pa labras que constituyen el m ensaje que se envía (por ejemplo, U ndeutsch, 1989), si bien y a hem os señalado en el capítulo anterior la im portancia que las em ocio nes y su expresión tienen en este ámbito, así com o la relevancia de la conducta no-verbal, que tam bién m anipulam os y con la cual tam bién mandamos m ensajes (Buller y Burgoon, 1994). En cualquier caso, la evidencia de que la inform ación verbal contribuye a la precisión de los ju icio s de credibilidad en mayor m edida que otros tipos de inform ación (especialm ente si consideram os que las creen cias que tiene la gente sobre los indicadores verbales del engaño son más precisas que sus creencias sobre los indicadores no-verbales) resulta esperanzadora de cara a la posibilidad de detectar la m entira a partir de las palabras. Por otra parte, efesde principios del siglo x x se cuenta con un célebre y polém ico «detector de m entiras», el polígrafo, al cual no podem os obviar en estas páginas por m or de su innegable popularidad. Presentarem os además, si bien solo brevem ente por razones de espacio, otros artilugios y aproxim aciones menos conocidas centradas en la detección psicofisiológica del engaño. Una característica com ún de las orientaciones verbales y psicofisiológicas es que, a diferencia de la descrita en el capítulo anterior, han desarrollado instru mentos o protocolos sistem atizados. Es decir, m ientras que no existe ningún lis tado formal de conductas no-verbales que haya que buscar en el com portam iento cfel sujeto (asignando por ejem plo una puntuación dada a la ocurrencia de cada in a de ellas, sum ando luego y sacando una puntuación total que si es mayor de efeterminada cifra signifique que el sujeto está m intiendo y si es m ejor signifique que está diciendo la verdad), las aproxim aciones verbales cuentan co n listas de criterios cuya presencia en la declaración se examina, asignando puntuaciones en función de ella. Asimismo, el polígrafo se utiliza dentro de protocolos estruc turados de entrevista, y los registros se evalúan num éricam ente de acuerdo con norm as m uy específicas. En otras palabras, las aproxim aciones verbal y psico fisiológica han desarrollado instrum entos y procedim ientos sistem atizados para la detección del engaño, cuya fiabilidad y validez pueden ser examinados. Esto
510
PSICOLOGÍA
j u r íd ic a
no ha sucedido con la aproxim ación basada en el com portam iento no-verbal. ¿Significa esto que los procedim ientos verbales y psicofisiológicos perm iten una mayor precisión al evaluar la credibilidad? ¿Se habrían beneficiado los M ossos d'Esquadra que entrevistaron a Josep Lluís de la utilización de tales procedi mientos? Intentarem os dar respuesta a estas preguntas a lo largo del presente capítulo.
2.
La
e v a lu a c ió n de l a c r e d i b i li d a d s o b r e l a b ase
DEL CONTENIDO VERBAL DE LA DECLARACIÓN Si los M ossos d'E squadra hubieran grabado las palabras de Josep Lluís, podría mos transcribirlas y buscar en ellas indicios verbales de la verdad o la mentira. De hecho, existe una línea de investigación que parte de la idea de que las des cripciones de los hechos que se han experim entado difieren en contenido, calidad y expresión de las descripciones de hechos que son fruto de la imaginación. Esta «hipótesis de Undeutsch», así llam ada en alusión al psicólogo forense alem án Udo Undeutsch, que sostenía esta idea, originó a lo largo de la segunda m itad del siglo x x la elaboración de una serie de «criterios de realidad», posteriorm en te integrados en el A nálisis de Contenido B asado en C riterios (Criteria-Based Contení Analysis o CBCA) de Steller y K óhnken (1989). D escribim os el CBCA a continuación. Otras aproximaciones verbales parten de sim ilares supuestos, si bien m ejor articulados, según se verá más adelante.
2.1. El Análisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA) Pfcse a algunos antecedentes previos, los orígenes del CBCA parecen rem ontarse con claridad a una decisión de 1954 del Tribunal Superm o de la República Fede ral de Alemania. Esta establecía que cuando solo se contara con el testim onio de un menor, especialm ente en casos de delitos sexuales y si dicho testim onio no se \e ía corroborado por otra evidencia, debía contarse con un psicólogo o psiquiatra para que testificara sobre la veracidad de la declaración (Undeutsch, 1989). Esta decisión perm itió a los psicólogos alem anes entrevistar a m iles de niños y ado lescentes, con b cual elaboraron, de form a intuitiva y basada en la experiencia, un conjunto de criterios verbales de realidad o de contenido. Se entendía que la presencia de tales criterios en la declaración del m enor era indicadora de la w racid ad de la misma. A lo largo de los años, diversos autores propusieron diferentes conjuntos de criterios que se em plearon sin haber sido sometidos a con trastad ó n empírica. Durante la década de los ochenta tienen lugar algunos acontecim ientos decisi vos. Primero, en su tesis G ünter K óhnken (1982) propone una integración de los
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
511
criterios de realidad existentes, así com o definiciones más precisas de los m is m os y una term inología consistente. El sistem a integrado de K óhnken fue luego desarrollado de form a adicional por Steller y K óhnken (1989), dando lugar al ac tual A nálisis de C ontenido Basado en Criterios. Segundo, se inician los prim eros estudios em píricos sobre el procedimiento, así com o su decisiva internacional i zación. Para una historia más detallada, el lector puede acudir a G arrido y M asip (2001); para una descripción de los diversos conjuntos de criterios de realidad hasta llegar al CBCA, puede acudir a M anzanero (2001). El CBCA consta de un conjunto de 19 criterios de contenido (Tabla 15.1). La presencia de tales criterios en una declaración sugiere que esta describe acontecimientos experim entados por el narrador en lugar de hechos inventados. Según Kóhnken, los criterios del 1 al 13 son de tipo cognitivo, y a que resultaría muy com plejo inventar una declaración que incluyera tales características. Los criterios del 14 al 18 son de tipo motivacional, porque su inclusión en el testim o nio podría poner en entredicho la veracidad de la declaración, por lo que quien mienta deliberadam ente se cuidará de no introducirlos. El criterio 19 alude al conocim iento específico del narrador sobre el tem a de la declaración. T ab la 15.1. E l A n á lisis d e C o n te n id o B a sa d o e n C riterio s (C B C A ). Porcentajes (Vrij, 2005) Criterios
Buena fiabilidad 1
Mayor presencia en verdades2
Características generales (S e refieren a la d e cla ra ció n to m a d a e n s u to talid ad .) 1. Estructura lógica L o s d ive rso s detalles describen idéntico c u rso d e su c e so s, la
79
53
50
64
77
80
d e d aració n en su con ju nto e s coh e re n te y lógica, s u s partes «encajan», la d e d a ra c ió n tiene sentido. 2. E la b o ra d ó n no-estructurada La declaración está algo d esorgan izada, e s p o c o lineal, h a y cam b ios de e n fo q u e , lo s e lem entos relevantes están d isp e rso s y la secuencia de s u c e so s n o está en o rd e n cronológico.
3. Cantidad d e detalles D e scripcion e s d e lugares, p e rso n a s, objetos; con creción del m o m e n to te m p ora l d e lo s h e ch os, d etalladas explicaciones de acontedm ientos,etc. L a s repeticiones del m ism o detalle n o d eb e n contabilizarse d e nuevo.
(continúa)
512
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Porcentajes (Vrij, 2005) Criterios
Buena fiabilidad 1
Mayor presencia en verdades2
Contenidos específicos (Alguien que inventara la declaración no serla capaz de incluir en la m ism a estos contenidos, ya que ello superaría sus capacidades cognitívas. Foco en lo cuantitativo) 4. Engranaje contextual El acontecim iento está inserto en u n contexto espacio-te m p oral rico y
77
69
75
53
82
69
60
33
complejo. 5. D e scripción d e interacciones A cc io n e s y reacciones m u tu a s entre el testigo y el agresor. D e b e haber u n m ín im o d e tres elem entos. 6. R e p ro d u cción d e c o n v e rsa c io n e s Reproducción d e u n d iá lo go en q u e h a y u n a réplica virtual d e las p alab ra s d e al m e n o s u n a p erso na , c o m o en u n roleplaying. 7. C o m p lic a c io n e s in e sp era da s Dificultades q u e im piden la natural term inación del suceso.
Peculiaridades del contenido (Alguien que inventara la declaración no sería capaz de incluir en la m ism a estos contenidos, ya que ello superaría sus capacidades cognitívas. Foco en h cuantitativo: detalles peculiares) 8. Detalles in u su a le s
62
53
64
35
86
12
63
40
70
40
73
36
Detalles extraños, algo in e sp e ra d o s y sorp re n de n te s, p e ro n o irreales. 9. Detalles su p e rflu os Detalles periféricos q u e n o contrib uyen directam ente a la alegación (p o r ejemplo, color d e las paredes). 10. In c o m p re n sió n d e detalles. A cc io n e s o detalles q u e el testigo d escribe con exactitud p e ro q u e n o co m p re n d e y q u e s í entiende el entrevistador (p o r ejemplo, c o n fu n d ir eyaculación con m icción). 11. A so c ia c io n e s externas relacionad as Referencias a o tro s acontecim ientos d e t o n o sexual q u e tuvieran lugar fu era d e l incidente específico (p o r ejemplo, p re via s a lu sio n e s verb ales al se x o p o r parte del a g re so r d irigida s a la víctima). 12. A lu sio n e s al p ro p io e stad o m ental D escripción d e lo s p ro p io s sentim ientos y p e n sa m ie n to s d u ra n te el tra n sc u rso del incidente. 13. A trib u ció n del e stad o m ental del au tor del delito Em ociones, p e n sa m ie n to s y m otivo s q u e el n a rra d o r atribuye al su p u e sto au tor del delito.
(continúa)
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
513
Porcentajes (Vrij, 2005) Criterios
Buena fiabilidad 1
Mayor presencia en verdades2
Contenidos referentes a la motivación (Alguien que de form a deliberada ofreciera un testimonio falso no introduciría estos contenidos, porque le restarían credibilidad) 14. C o rre ccio n e s e sp o n tá n e a s 46
35
58
46
80
18
100
0
100
40
75
50
100
92
C orregirse a u n o m ism o d e fo rm a espontánea. 15. A d m isió n falta d e m e m oria Adm itir n o aco rd a rse d e d e te rm in a d o s detalles del acontecim iento. 16. Plantear d u d a s D u d a r d e q u e o tro s crean la alegación. 17. A u to d e sa p ro b a c ió n C e n su ra r la p ro p ia conducta. 18. P e rd o n a r al au tor del delito N o cu lp ar o p e rd o n a r al agresor.
Elementos específicos del delito 19. D etalles característicos d e l delito La descripción d e los h e c h o s s e aleja d e las falsas creencias legas so b re este tip o d e delito y se acerca a c ó m o su c e d e realmente. TOTAL
N otas:1 Porcentaje d e e stu d io s en lo s q u e la fiabilidad interjueces p ara cad a criterio individual fue b u e n a e n la revisión d e Vrij (2 0 0 5 );2 Porcentaje d e e stu d io s e n lo s q u e c a d a criterio individual e stu vo significativam ente m á s presente e n d e claracion e s ve rd a d e ra s q u e e n declaraciones falsas e n la revisión d e Vrij (2005).
En realidad, el CBCA no es sino el elem ento central de un procedim iento más am plio, denom inado Evaluación de la Validez de las D eclaraciones (Statem ent Validity A ssessm ent o SVA), orientado a exam inar una serie de hipótesis referentes al origen de las alegaciones (véanse, entre otros, G arrido y M asip, 2001; K óhnken, 2004; R askin y Esplin, 1991; V rij, 2005). El procedim iento consta de tres elem entos. Prim ero, un protocolo de en trev ista sem iestructurada, diseñado para m axim izar la cantidad de inform ación a obtener cuidando de no sesgar el recuerdo del entrevistado. Para ello se parte de preguntas abiertas, seguidas por otras progresivam ente m ás cerradas que solo deben em plearse en caso de que no se haya obtenido la inform ación necesaria (para m ás detalles, véanse Bull, 1997; Cantón, 2000; C antón y Cortés, 2000; G arrido y M asip,
514
PSICOLOGÍA JURÍDICA
2000). La entrevista debe transcribirse literalm ente para poder ser analizada con el CBCA, que es el segundo elem ento del procedim iento global. H ay que exam inar si cada criterio se encuentra presente o ausente en la descripción de b s hechos fundam entales durante la entrevista. A lgunos autores incluso acon sejan to m ar en consideración el grado de presencia de cad a criterio. El tercer elem ento es la llam ad a «lista de validez», que to m a en consideración una serie de factores que pueden haber influido sobre los resultados del CBCA y sobre la posibilidad de que estem os ante una declaración falsa. E ntre ellos se encuentra el nivel de desarrollo cognitivo, lingüístico y em ocional del entrevistado, su sugestionabilidad, si la entrevista se ha realizado correctam ente, si existen m o tivos para hacer una alegación falsa, si la declaración viola las leyes de la na turaleza y si es inconsistente con otros testim onios o con evidencias m ateriales (por ejem plo, S teller y Boychuk, 1992). La decisión fin al sobre la veracidad de la declaración no debe tom arse exclusivam ente sobre el resultado del CBCA, sino tras haber considerado to d o s y cada uno de los factores com prendidos en la lista de validez. Si bien el C B C A (y el conjunto global de la SVA) se desarro lló p ara la evaluación de las d eclaracio n es ofrecidas por m enores que den u n ciaban ha ber sid o o b jeto d e abuso sexual, la investigación em p írica ha exam inado si el proced im ien to discrim ina adecuadam ente entre d eclaracio n es verdaderas y falsas: (a) ofrecidas p o r ad u lto s y n o solo por m enores, (b) ofrecidas por testigos u otras personas y no solo p o r posibles víctim as, y (c) referentes a otros tem as adem ás del abuso sexual. L os resultados h an sid o en general fa vorables. E n u n trab a jo reciente, V rij (2005) revisa los 37 estudios em píricos en lengua in g lesa sobre el C B C A que h a podido encontrar. E n ellos se exam i na, fundam entalm ente: (a) la fiab ilid ad interjueces al exam inar los criterios; (b) el poder de discrim inación en tre declaraciones verdaderas y falsas d e los criterio s individuales del C B C A ; y (c) el poder discrim inativo del C B C A en su conjunto (es decir, la «precisión» del C B C A ). L as conclusiones de Vrij (2005) son las siguientes.
2.1.1. Fiabilidad entre evaluadores La prim era colum na num érica de la Tabla 1 indica el porcentaje de los estudios sobre la fiabilidad interjueces revisados por Vrij (2005) en los que ésta fue bue na. Siguiendo a Fleiss (1980), Vrij consideró que la fiabilidad era buena si sus valores eran iguales o superiores a 0.60, con independencia del índice concreto em pleado. Com o podem os ver en la Tabla 1, se halló una buena coincidencia entre evaluadores en la mayoría de los estudios para todos los criterios salvo elaboración no estructurada, correcciones espontáneas y adm isión de falta de memoria. En general, pues, la fiabilidad interjueces es adecuada.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
515
2.1.2. Poder discriminativo de los criterios individuales Casi sin excepción y según sería de esperar, los criterios estuvieron más presen tes en declaraciones verdaderas que en declaraciones falsas. E n otras palabras, b s criterios no discriminan en sentido inverso al hipotetizado: o bien discriminan en sentido adecuado o bien no discriminan. El porcentaje de estudios en los cuales las diferencias en sentido esperado fueron significativas figura en la segunda co lumna num érica de la Tabla 1. Podemos ver que los criterios con un mayor poder discriminativo son cantidad de detalles, reproducción de conversaciones, engranaje contextual y elaboración inestructurada. Entre los menos discriminativos destaca autodesaprobación, que jam ás ha discriminado en sentido correcto y lo ha hecho en el opuesto en dos estudios de laboratorio. Plantear dudas sobre el propio testim onio es también m uy poco discriminativo. En su conjunto, los criterios motivacionales presentan una limitada capacidad para diferenciar entre declaraciones verdaderas y falsas. El escaso poder efe discriminación de b s criterios incomprensión de deta lles, plantear dudas y autodesaprobación puede deberse a que estos aparecen con muy poca frecuencia incluso en narraciones ciertas. H ubo más criterios en declaraciones verdaderas tanto si las habían form ulado niños com o narradores adultos, y tanto si correspondían a víctimas com o a tes tigos. N o obstante, es im portante tener en cuenta que aunque la edad no afectara d poder discrim inativo de los criterios, sí increm entó la presencia de muchos de ellos. Por otro lado, las diferencias en la p resencia de criterios según el ti po de declaración (verdadera o falsa) se m antuvieron con independencia de si se cfeclaraba sobre un acontecim iento en que se hubiera participado o sobre hechos presenciados en vivo o en vídeo. L as diferencias fueron, en general, mayores en estudios de cam po que en estudios de laboratorio.
2.1.3. La precisión del CBCA ¿Es posible discrim inar correctam ente entre declaraciones verdaderas y falsas a partir del conjunto total de criterios del CBCA? Esta cuestión se ha exam inado en dos estudios de cam po (Esplín, Boychuck y Raskin, 1988; Parker y Brown, 2000), en los que se han hallado valores espectaculares (del 100 por cien en el trabajo de Esplin et a l y del 90 por ciento en el de Parker y Brown). Sin embargo, Vrij (2005) observa que am bos trabajos adolecen de serias deficiencias metodob g ic a s, por lo que sus resultados son poco fiables. La precisión se ha exam inado en un total de 20 estudios de laboratorio. Para separar declaraciones verdaderas y falsas sobre la base del CBCA, en ocasiones se han em pleado procedim ientos estadísticos (análisis discrim inante, análisis de regresión), en otras ocasiones se ha utilizado la opinión de los evaluadores exper tos en CBCA, y en otras se han em pleado reglas de decisión (por ejemplo, para considerar verdadera una declaración, esta debe contener los prim eros cinco cri terios más otros dos cualesquiera). Prom ediando los resultados de estos estudios,
516
PSICOLOGÍA JURÍDICA
vemos que se identificaron correctam ente un 73 por ciento de las declaraciones \erdaderas (rango 53% '-89% ) y un 72 por ciento de las declaraciones falsas (rango 60% -100% )2. La discrim inación entre un tipo y otro de declaraciones no varió en función de si los narradores habían sido niños o adultos. Sin embargo, al igual que sucedió con los criterios individuales, sí se halló que a m edida que aum entaba la edad lo hacían las puntuaciones globales en el CBCA.
2.1.4. Variables que influyen sobre la evaluación con el CBCA Ya hem os indicado que a mayor edad del narrador, mayor presencia de buena parte de los criterios individuales y mayor puntuación global del CBCA. La evi dencia em pírica tam bién m uestra que las preguntas abiertas durante la entrevista d ic ita n más criterios del C B C A que cuestiones de tip o más cerrado. El uso de la entrevista cognitiva (Fisher y Geiselm an, 1992) tam bién favorece la presencia de criterios del CBCA. La investigación m uestra asim ism o que las personas que conocen los criterio s d e contenido son m ás capaces d e contar un historia que contenga tales criterios que quienes los desconocen (Vrij, A kehurst, Soukara y Bull, 2002). A lgunas variables de personalidad, com o la habilidad social, la automonitorización y la ansiedad social, correlacionan positivam ente con las puntuaciones del CBCA (Vrij et a l., 2002). Lo m ism o puede decirse de las habi lidades verbales y sociales (véase la revisión de Vrij, 2005).
2.1.5. Limitaciones de la SVA Entre las lim itaciones de la SVA se cuenta el que los entrevistadores pocas veces realizan la entrevista de m anera adecuada (Stem berg, Lamb, Davies y Westcott, 2001), con lo que corren el riesgo de sesgar la declaración y de que ésta no con tenga la inform ación suficiente para ser exam inada con el CBCA. Asimismo, hay factores tales como, por ejemplo, la existencia de determ inados trastornos psicológicos, que pueden influir sobre los criterios y que no se recogen en la lista de validez (Vrij, 2005). Por otra parte, algunos elem entos de dicha lista de validez son difíciles de evaluar, y la interpretación que se da a otros (com o lo «adecuado» de la em ocionalidad durante la declaración, la presencia o ausen cia de contradicciones, el realism o de la historia, etc.) resulta cuestionable a la luz de la investigación em pírica (G arrido y M asip, 2001; Vrij, 2005). Además, G um pert y Lindblad (1999) hallaron que la decisión final de los evaluadores se correlacionaba estrecham ente con las puntuaciones del CBCA, desestim ándose las im prescindibles consideraciones derivadas de la lista de validez. 1Este 53% fue un valor excepcionalm ente bajo; el siguiente se distanciaba mucho, siendo 65%. 2 Vrij (2005) excluye de este cóm puto el trabajo de Landry y Brigham (1992) debido a deficiencias procedimentales. En este estudio se obtuvieron valores de precisión muy reducidos: 75 por ciento al clasificar declaracio nes verdaderas y 35 por ciento al clasificar las falsas. Si se incluyera este estudio en el promedio, los valores glo bales de precisión serían del 73 por ciento para las declaraciones verdaderas y el 70 por ciento para las falsas.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
517
En cuanto al CBCA en sí mismo, el obvio problema es su lim itada precisión. Si bien esta es superior al nivel de azar (que correspondería a u n índice de aciertos cfel 50 por ciento), también es cierto que se corre el riesgo de considerar verdaderas aproxim adam ente un 30 por ciento de declaraciones falsas, y de considerar fal sas aproximadamente un 30 por ciento de declaraciones verdaderas. Las posibles consecuencias jurídicas y sociales de estas clasificaciones erróneas son de conside rable relevancia. Es importante señalar, además, que estas cifras se basan en estu dios de laboratorio. D ebería examinarse cuál es realmente la probabilidad de error en casos reales por m edio de estudios de campo de calidad. Esto es importante, porque dados los mecanismos emocionales y cognitivos que se ponen en ju eg o en situaciones reales - y que por limitaciones de tipo ético no pueden simularse en el laboratorio-, puede haber diferencias entre los resultados hallados en un contexto y otro. Sin embargo, por el m omento no nos queda sino ceñirnos al 30 por ciento de error derivado de la única evidencia empírica disponible (es decir, la procedente de los estudios de laboratorio). Este elevado índice de error, la inexistencia de buenos estudios de campo y la solo parcial aceptación de la teoría subyacente al CBCA en la comunidad científi ca, hacen que Vrij (2005) se oponga al empleo del procedimiento en los tribunales. Sí indica, no obstante, que puede ser útil en m anos de la policía para orientar la investigación en casos poco claros (un m odo de em plearlo no carente de riesgos; véase Kassin, 2004). U na dificultad de cara a este uso es que el tipo de entrevista que norm alm ente efectúa la policía no se presta al análisis con el CBCA. Habría que em pezar por entrenar a los policías en técnicas adecuadas de entrevista y en la evaluación según los criterios de contenido. Asimismo, cuando la SVA se utilice en otros contextos, es esencial señalar y tener en cuenta no s ó b sus fortalezas, sino sobre todo sus debilidades, lo que incluye las tasas de error del CBCA. Ignoramos el tipo de entrevista que los M ossos d'E squadra hicieron a Josep Lluís, pero el hecho de que este ofreciera escasas explicaciones nos hace intuir que, probablemente, sus declaraciones no fueran analizables m ediante el CBCA -q u e precisa de extensas narraciones libres-. Además, aunque Josep Lluís hubiera producido declaraciones extensas, el riesgo de error al clasificarlas estaría proba blem ente en to m o al 30 por ciento. ¿Existe algún otro procedim iento alternativo? Sin duda hay otras aproxim aciones basadas en el contenido del discurso; sin em bargo com parten la mayoría de lim itaciones propias de la SVA. D escribám os las no obstante.
12 . El Control de
la Realidad (RM)
En 1981, M arcia Johnson y Carol Raye establecieron una diferenciación entre dos posibles orígenes de los recuerdos: un origen extem o, basado en procesos perceptivos, y un origen interno, basado en el razonam iento, la im aginación y/o
518
PSICOLOGÍA JURÍDICA
el pensam iento. El proceso que las personas em plean para diferenciar entre un tipo de recuerdo y otro («¿esto sucedió o sólo lo im aginé?») fue etiquetado por las autoras com o Reality M onitoring (Control de la Realidad o RM ). Johnson y Raye (1981) especificaron cuatro tipos de inform ación que podrían hallarse en los recuerdos: atributos contextúales (espaciales y tem porales), atributos senso riales (formas, colores, olores, sonidos, etc.), atributos semánticos, y operaciones cognitivas. Propusieron que los recuerdos de origen externo (de eventos percibi dos) tendrán más atributos contextúales, sensoriales, y m ás detalles semánticos que aquellos de origen interno (im aginados). Estos últim os, por su parte, tendrán más alusiones a procesos cognitivos. Dado que la verdad es el recuerdo de algo percibido y la m entira es un recuerdo generado internamente, resulta razonable plantear la posibilidad de que, quizás, la presencia diferencial de inform ación sensorial, contextual, semántica y alusiones a procesos cognitivos en el testimonio del testigo perm ita diferenciar entre declaracicnes verdaderas y falsas (Alonso-Quecuty, 1994). Partiendo de esta base, se ha desarrollado una interesante línea de investigación en la cual b s sujetos formulan narraciones de acontecimientos reales (recuerdos de origen extemo) o bien mien ten (recuerdos generados internamente). Sus declaraciones se graban, y luego se transcriben para poder contabilizar la cantidad de inform ación efe diversa naturale za presente en narraciones de acontecimientos verdaderos y falsos. Si bien los atributos básicos son los que acabamos de señalar (contextúales, sensoriales, semánticos y operaciones cognitivas), los criterios concretos (que en principio refieren a dichos atributos) empleados por los diversos autores han sido distintos (Masip y Garrido, 2003). N o obstante, son varias las investigaciones en que se ha empleado el JM CQ (Judgment o f M em ory Characteristics Questionnaire) de Sporer y K üper (1994, en Sporer, 2004), que describim os brevemente aquí a m odo de ilustración. Para ello es necesario retrotraemos a un instrumento anterior, elaborado por Johnson, Foley, Suengas y Raye (1988), denominado MCQ (M emory Characteristics Questionnaire). El objeto del MCQ consiste en evaluar las características de los propios recuerdos. Sporer y K üper ampliaron el MCQ, reetiquetándolo com o SM CQ (Self-ratings o f M em ory Characteristics Q uestion naire). Su objeto consistía también en evaluar los recuerdos propios. H acía falta elaborar un instrum ento para evaluar los recuerdos de otras personas, de m odo que, tomando como base de partida el SMCQ, Sporer y K üper crearon el JM CQ (véase Sporer, 2004). Al centrarse en el contenido de los recuerdos ajenos, el JM CQ puede ser empleado para com probar si otras personas mienten o dicen la verdad. Consta efe 43 ítem s que se agrupan en ocho escalas. Se esperan puntuaciones más eleradas ante declaraciones verdaderas que ante declaraciones falsas en todas ellas salvo en Operaciones Cognitivas, en que se espera lo contrario. Las escalas son: • C laridad y viveza. El criterio está presente si la declaración es clara, vivida y precisa (en lugar de vaga o imprecisa).
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
519
• Inform ación sensorial. A lusiones a colores, sonidos, olores, sabores y sen saciones táctiles. • Inform ación espacial. A lusiones al lugar en que sucedió el acontecim iento, así com o a la disposición espacial de personas y objetos. • Inform ación temporal. Inform ación referente a cuándo sucedieron los he chos (hora, día, año, etc.) o a su duración. • Em ociones y sentim ientos. Alusiones a la naturaleza e intensidad de los sentimientos de la persona durante el acontecim iento. • Reconstruccionabilidad. Indaga si es posible reconstruir el acontecim iento a partir de la inform ación que se proporciona en la declaración. A lude a la com plejidad en el desarrollo de los hechos, las consecuencias anticipadas o reales de los mism os, y dudas del narrador sobre sus recuerdos. • Realism o. Plausibilidad, verosim ilitud y realism o de la historia. • Operaciones cognitivas. D escripciones o inferencias del testigo durante el evento. La investigación sobre la aplicación del RM a la detección del engaño ha sido revisada recientem ente en los trabajos com plem entarios de Sporer (2004) y Masip, Sporer, G arrido y H errero (2005; véase también, en español, M asip y Garrido, 2003). En relación con los criterios individuales, la evidencia em pírica disponible m uestra que m ientras las operaciones cognitivas no parecen discri m inar adecuadam ente entre declaraciones verdaderas y falsas, la inform ación contextual, espacial, tem poral y el realism o parecen ser criterios prometedores. D i relación con a la inform ación sensorial los resultados son contradictorios, probablemente debido en parte a que investigadores diferentes han definido este criterio de m odo distinto. Se han hallado otras discrepancias entre estudios en lo referente a la capacidad discrim inativa de los criterios individuales, que pueden cfeberse a la diversidad de paradigmas de investigación em pleados en térm inos de su diseño, m anipulación de las variables, muestra, acontecim iento sobre el que se declara, etc. (véase M asip et a l , 2005, para una discusión en profundidad). Por ejemplo, la capacidad discrim inativa de los criterios es en general superior cuando el narrador describe acontecim ientos experim entados directa y personal m ente que cuando describe acontecim ientos m eram ente presenciados (M asip et al., 2005). Asim ism o, la edad influye sobre la presencia de algunos criterios y, bajo ciertas circunstancias, sobre su poder de discrim inación (Alonso-Quecuty, 1995). La capacidad verbal y la autom onitorización tam bién tienen un efecto sobre algunos criterios (Sporer, 2004). Por último, el efecto de diversas varia bles (demora, repeticiones de la declaración, etc.) ha tenido efectos distintos en estudios diferentes; sin em bargo estos pueden ser achacables al m odo diverso en que se han operacionalizado estas variables y a diferencias adicionales entre ta les trab ajo s (véa se M asip y G arrido, 2003). E n lo referen te a la fiab ilid ad entre e c u a d o r e s , esta es en general satisfactoria para la mayoría de criterios.
520
PSICOLOGÍA JURÍDICA
A pesar de los confusos resultados referentes a la validez de los criterios individuales, la discrim inación entre declaraciones verdaderas y falsas sobre la base de la puntuación total del RM (es decir, tom ando en cuenta sus diversos criterios conjuntam ente) es relativam ente buena. Así, en los estudios existentes: (a) cuando se han utilizado análisis m últiples de la varianza (MANOVAs), el efecto m ultivariado principal de la variable veracidad de las declaraciones ha sido siem pre significativo; (b) cuando las puntuaciones en los criterios del RM 93 han introducido com o predictores en análisis discrim inantes o análisis de regresión logística, el porcentaje de clasificaciones correctas (72 por ciento al identificar tanto declaraciones verdaderas com o falsas, M asip et al., 2005) ha sido equivalente al hallado con el CBCA; y (c) existe evidencia de que la discri minación entre declaraciones verdaderas y falsas hecha por evaluadores entrena dos en el RM es significativam ente m ás correcta (y superior al nivel de azar) que la realizada por evaluadores ingenuos (equivalente al azar) (Sporer, 2004). Sin embargo, la puntuación global del RM no es inm une a ciertas influencias. Por gem plo, aunque Santtila, Roppola y N iem i (1999) no encontraran ningún efecto del género en sus muestras infantiles, Vrij, Edward y Bull (2001) hallaron con sujetos adultos que las m ujeres obtenían m enores puntuaciones que los hombres. Por último, algunas variables afectan el poder discrim inativo del RM . Así, Vrij et a l (2001) hallaron que el procedim iento discrim inaba m ejor en narradores con niveles bajos de autoconciencia pública y acting a b ility que en aquellos que presentaban niveles elevados en estas dim ensiones. El RM no sólo logra niveles de clasificación equivalentes a los del CBCA, sino que adem ás presenta algunas ventajas sobre el mismo, com o son un entre nam iento más sim ple y una base teórica m ucho más sólida y bien articulada. Sin embargo, aunque es esta una línea de investigación que m erece ser explorada en profundidad, sería prem aturo el aceptar evaluaciones forenses de la credibilidad del testim onio basadas en el RM en los tribunales, por las mismas razones por las que son poco recom endables las basadas en el CBCA. Entre ellas, la tasa promedio de error de un 30 por ciento.
2.3. M ás allá del CBCA y el RM: Las Aberdeen Judgment Scales (ARJS)
Report
Acabam os de describir dos procedim ientos para la evaluación de la credibilidad del testim onio a partir del contenido verbal que han recibido considerable aten ción en la com unidad científica: el CBCA y el RM . Un paso lógico, nos dice Vrij (2000), sería la com binación de am bos métodos. O btendríam os así un instrum en to unificado basado, según Sporer (1997), en una orientación cognitivo-social. Cognitiva debido a la teoría del control de la realidad subyacente a algunos de los criterios; social porque en los contextos forenses en que se ha desarrollado la SVA
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
521
se ha prestado especial atención a la interacción víctima-agresor, lo que se refleja en algunos criterios del CBCA como descripción de interacciones, reproducción efe conversaciones, o asociaciones externas relacionadas. Además, Sporer (2004) considera que el énfasis sobre los procesos cognitivos interpersonales del RM efebe ser cumplimentado con las aportaciones en tom o al control interpersonal de la realidad (Johnson e t a l , 1988), atribución de la credibilidad y la teorización psicosocial sobre el engaño y su detección (DePaulo, Lindsay, Malone, M uhlenbruck, Charlton y Cooper, 2003; Vrij, 2000). También cree que el CBCA necesita una base teórica sólida, de la cual el RM no carece (Sporer, 1997). Con estas necesidades en mente, Sporer y sus colaboradores han calculado las correlaciones entre los criterios del RM y los del CBCA en \arios estudios, encontrando que un gran núm ero de tales correlaciones son significativas. Esto refleja un cierto solapam iento entre am bos procedim ientos. Las estructuras fac toriales obtenidas en estudios diferentes al hacer análisis factoriales introducien do los criterios de am bas aproxim aciones han sido m uy sim ilares. Básicamente, emergen los cin co factores siguientes: (a) consistencia lógica y realismo, (b) c la ridad/viveza, (c) cantidad de detalles y engranaje contextual, (d) sentim ientos y pensamientos, y (e) interacciones verbales y no verbales (Sporer, 1997, 2004). Tabla 15.2. Las Aberdeen Report Judgment Scales (ARJS). Escala
r (N = 160)1
Alfa de Cronbach
1-4
1
028
0 .84
5-8
2
0.55
0.70
9-12
3
0.69
0.91
3b. In form a ció n espacial
13-16
4
0.54
0 .8 4
3c. Inform ación tem poral
17-21
5
0.82
0.69
2 2 -2 5
6
0.71
0.18
2 6 -2 9
7
0.60
0 .90
5a. Pensam ie n tos y p ro c e so s cogn itivos
30-32
8
0.61
0.73
5b. P roce sos d e m e m o ria y e n sa y o
34-38
9
0.54
0.63
- E n s a y o interno y externo
(3 4 ,3 5 )
- M e m o ria s d e a p o y o
(3 6 ,3 8 )
Grupos de criterios o escalas.
ítems
Características globales 1. R e alism o y c o h e re n a a 2 . Claridad y viveza
Cantidad y precisión de los detalles 3. Cantidad y precisión d e lo s detalles 3a. Detalles centrales y periféricos, y p re a sió n de lo s detalles
3d. Im p re sio n e s se n so riale s
Procesos internos 4. E m o c io n e s y Sentim ientos 5. O p e ra c io n e s cognitivas
(continúa)
522
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Items
Escala
r (N = 160)1
Alfa de Cronbach
6. Interacciones verb ales y n o verb ales
3 9-43
10
0.58
0.74
7. Detalles extraordinarios
4 4 -4 5
11
033
0.45
3 3 , 4 6 -4 8
12
0.43
0.48
4 9 -5 2
13
039
0.71
0.71
0.91
Grupos de criterios o escalas. Aspectos sociales
8. Falta d e deseabilidad social
Memoria autobiográfica 9. Significación p e rso n a l e im plicaciones
TOTAL
N o t a : 1 C orre lación p ro m e d io d e las tres e valu a d o ras en to d o s lo s ítem s d e cad a escala {véase texto).
Fuente: D a to s b a sa d o s e n S p o r e r (2 004) y S p o r e r et al. (2000).
Sobre la base de estas dimensiones comunes subyacentes a am bos procedi mientos, así com o de aportaciones teóricas sobre la m em oria autobiográfica, la psicología de la atribución, el m anejo de im presiones y la detección del enga ño, Sporer (por ej., 2004) ha elaborado las Aberdeen R eport Judgm ent Scales (ARJS), instrum ento com puesto de 52 ítems en 13 escalas que se esquem atiza en la Tabla 15.2. La presencia de la inform ación de cada ítem en las declaraciones se evalúa entre 1 (poco presente) y 7 (m uy presente). Con el fin de investigar la fiabi lidad entre evaluadores y la consistencia interna de las ARJS, Sporer et al. (2000) hicieron que tres evaluadoras se fam iliarizaran con la literatura sobre el CBCA y d RM , tras lo cual fueron entrenadas durante unas diez horas en las A RJS. A con tinuación tuvieron que evaluar 80 declaraciones verdaderas y 80 declaraciones falsas con las ARJS. Se observa en la Tabla 15.2 que la correlación prom edio entre las tre s evaluadoras para to d o el instrum ento fue satisfactoria (0.71). E sto varia ba no obstante para las escalas individuales, habiéndose alcanzado valores muy satisfactorios en algunas de ellas (detalles, inform ación temporal e im presiones sensoriales) y valores insuficientes en otras (realism o, detalles extraordinarios, falta de deseabilidad social y significación personal) (Tabla 15.2). Probablem en te, con un entrenam iento m ás intensivo y definiciones más precisas de algunos ítem s (véase Sporer et a l , 2000) pueda increm entarse la fiabilidad de estas últimas escalas. La consistencia interna del instrum ento global (0.91) fue exce lente. Lo m ism o puede decirse de todos los criterios salvo im presiones sensoria les, detalles extraordinarios y falta de deseabilidad social (véase la Tabla 15.2). En conjunto, pues, la consistencia interna y la fiabilidad intequeces de las esca las son generalm ente satisfactorias, aunque se precisan algunas mejoras. Sin embargo, el fin últim o de las ARJS consiste en discrim inar entre de claraciones verdaderas y falsas. ¿C onsiguen las escalas este objetivo? Sporer (2004) resum e un estudio propio en el que 71 soldados escoceses describieron
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
52 3
unas m aniobras en las que habían tom ado parte o no. L as transcripciones de sus declaraciones fueron evaluadas por dos personas q u e habían recibido un breve entrenam iento en las A R JS. Pese a esa brevedad del entrenam iento, se obtuvieron de nuevo buenas fiab ilid ad es interjueces. Los criterios inform ación tem poral, em ociones y sentim ientos, detalles extraordinarios, y falta d e deseabilidad social estuvieron significativam ente m ás presentes en las narracio nes de acontecim ientos reales que en las inventadas. E sto tam bién fue así con una significación m arginal para las escalas pensam ientos-procesos cognitivos y significación personal. U n análisis discrim inante perm itió clasificar correc tam ente el 77 por ciento de las declaraciones falsas y el 63 por ciento d e las verdaderas (Sporer, 2004). E n un trab ajo m ás reciente, nueve de las 13 escalas discrim inaron adecuadam ente (Sporer, 2004). Los esfuerzos de Sporer están dando sus frutos. La precisión de las ARJS es ya equivalente a las del CBCA y el RM, teniendo el instrum ento un carácter integrador y una base teórica sólida. El investigador alem án sigue trabajando en esta línea, intentando refinar las ARJS con el fin de crear un futuro instrum ento con la fiabilidad y validez suficientes para poder ser aplicado en contextos forenses. Esperamos q u e sus esfuerzos logren culm inar con dicho instrum ento.
2.4. La Técnica SCAN Aparte del CBCA, el RM y las ARJS existen otras aproximaciones a la detección del engaño basadas en el análisis del contenido verbal de la declaración. U na de ellas es la llamada «Técnica SCAN», donde «SCAN» refiere a «Scientific Contení Analysis» o «análisis científico del contenido» (véase M asip, Garrido y Herrero, 2002). El procedimiento lo ideó Avinoam Sapir, expoligrafista de la policía israelí. Sapir fundó la com pañía Laboratory fo r Scientific Interrogation (LSI; véase http:// www.lsiscan.com), que se dedica a organizar cursillos sobre la técnica SCAN y a producir y distribuir m ediante venta por correo costosos productos relacionados con la misma. D e hecho hay un poderoso mecanismo de marketing alrededor del SCAN que hace que m uchos profesionales de los cuerpos de seguridad de varios países reciban entrenamiento en su utilización, pese a que la evidencia empírica todavía no ha logrado dem ostrar convincentemente su validez. La técnica SCAN se emplea, según sus proponentes, sobre una declaración escrita redactada por el propio sospechoso, si bien también puede utilizarse sobre transcripciones literales de una declaración oral, siempre que se hayan formulado preguntas abiertas que no sesguen al interrogado y que la intervención del entrevis tador sea mínima (Lesee, 1990). Según se indica en el sitio web del LSI, el SCAN se basa en el «proceso de edición» que se produce cuando una persona efectúa una declaración. Esta persona debe acudir a su memoria para recordar los hechos, ordenar y seleccionar la información, decidir qué decir y qué omitir, escoger las
524
PSICOLOGÍA JURÍDICA
palabras, construir las frases... Según el LSI, la técnica SCAN rastrea este proceso mental de edición de la declaración. Los criterios constituyentes de este procedimiento aparecen dispersos en varias publicaciones, de form a que es difícil hacer una com pilación de todos ellos. No obstante, logramos recoger buena parte de los m ismos en nuestro trabajo de 2002 sobre el SCAN (Masip e t a l , 2002), e invitamos al lector interesado en conocer los a que acuda a dicho trabajo, ya que una detallada exposición de los mismos supera los limitados objetivos de este capítulo. Algunos de los criterios del SCAN resultan intuitivamente atrayentes, como el empleo estratégico de pronombres para distanciarse de algún objeto o persona (por ejemplo: «Lim piaba m i pistola, puse m i pistola sobre la m esa y la pistola se disparó») o inseguridades verbales (ex presiones como «creo», «pienso», etc.). Otros resultan m uy inespecíficos, como los «cambios en el lenguaje»: «U n cam bio de terminología o vocabulario en un lugar de la declaración en el que no se justifica el cambio puede indicar engaño» (Driscoll, 1994, p. 81). Y la mayoría parecen excesivamente ingenuos, com o el que sostiene que debe haber proporcionalidad entre la cantidad de tiem po transcurrido y la cantidad de líneas escritas en declaraciones verdaderas, que si el sujeto afirm a no acordarse de algo es que miente, o que si pregunta al entrevistador si eso es importante debe sospecharse engaño (véase Masip e t a l , 2002). Parte de la investigación realizada para validar el CBCA es extensible a la té c nica SCAN, y a que algunos de los criterios de esta se relacionan con los del CBCA. Así, según la técnica SCAN la elaboración no-estructurada, las correcciones es pontáneas y la adm isión de faltas de m em oria son indicadores de m entira (nótese que la hipótesis va en sentido contrario de lo predicho por el CBCA); sin em bar go, la investigación em pírica referente al CBCA m uestra que estos indicadores nunca han estado más presentes al m entir que al decir la verdad, y en varios estudios sí han estado más presentes al decir la verdad que al mentir (Tabla 1). Porter y Yuille (1996) llevaron a cabo un estudio de laboratorio con un paradigm a de delito sim ulado en que analizaron declaraciones verdaderas y falsas sobre la base de diversos criterios de contenido, entre ellos tres procedentes de la técnica SCAN. N inguno de estos tres criterios diferenció entre declaraciones verdade ras y falsas. Driscoll (1994) describe un estudio de cam po en que clasificó 30 declaraciones com o «dudosas» (n = 19) y «aparentem ente ciertas» (n = 11), si bien b s criterios para clasificarlas resultan m uy cuestionables (M asip et a l , 2002). Con la ayuda de la técnica SCAN, un evaluador logró clasificar correctam ente ocho (73% ) de las 11 declaraciones aparentem ente ciertas y 18 (95%) de las du dosas. Sin embargo, es im portante tener en cuenta que, al parecer, no se trató de una evaluación ciega. Es decir, este evaluador conocía de antem ano qué declara ciones estaban en un grupo u otro, por lo que no podem os saber hasta qué punto las clasificaciones se hicieron sobre la base de los criterios o sobre la base de este conocim iento previo. Driscoll tam bién presenta una tabla en la que m uestra la
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
52 5
discrim inación de cad a criterio para los casos dudosos y aparentem ente ciertos, pero sin em bargo realiza sólo una inspección visual en lugar de efectuar contras tes estadísticos. Probablem ente el poder discriminativo de algunos criterios que él enfatiza no alcance la significación estadística, sin embargo, dado que Driscoll no hizo estos análisis, no podem os saberlo con certeza. E stos y otros problem as procedim entales del trabajo de D riscoll hacen que las conclusiones que se pue dan extraer del m ism o sean escasas o nulas. El rigor m etodológico del estudio de cam po de Sm ith (2001) es mayor, pero su estudio es innecesariam ente com plejo, y adolece pese a to d o de numerosas d ifi cultades. Sm ith presentó 27 declaraciones clasificadas com o verdaderas (n = 4), falsas (n = 20) o no concluyentes (n = 3) a diversos grupos de evaluadores, todos d io s integrados por miembros de diversas fuerzas policiales. Los tres prim eros grupos habían recibido entrenam iento en la técn ica SCAN. El Grupo 1 estaba com puesto por tres policías que em pleaban la técnica ocasionalm ente, el Grupo 2 por dos que la utilizaban de form a m uy infrecuente y el G rupo 3 por otros tres que la em pleaban de form a habitual. Los integrantes de los otros dos grupos des conocían la técnica. En el G rupo 4 había dos detectives veteranos; en el G rupo 5 tres policías nuevos en el Cuerpo. Todos los grupos salvo el 4 em itieron un solo juicio de credibilidad por declaración, es decir, con independencia del núm ero de sujetos que hubiera en el grupo, estos tom aron sus decisiones conjuntam ente. En el G rupo 4 cada uno de los dos policías veteranos ju zg ó de form a independiente la credibilidad de cada declaración. N ótese que los «grupos» eran extrem ada mente pequeños, y en consecuencia no representativos de las poblaciones que pretendían reflejar. Asimismo, los m iem bros de cuatro de ta les grupos consen suaron sus decisiones en lugar de form ularlas independientem ente perm itiendo luego extraer un prom edio grupal. Este procedim iento atípico puede haber influi do de algún m odo incierto sobre los resultados (M asip et al., 2002). De las cuatro declaraciones verdaderas, al m enos tres fueron juzgadas correc tamente por todos los grupos. Al juzgar las declaraciones falsas la precisión tam bién fue bastante elevada (entre el 68 por ciento y el 100 por cien), salvo para los policías nuevos (45 por ciento). D e hecho, si bien al considerar conjuntam ente de claraciones verdaderas y falsas los 3 grupos familiarizados con la técnica SCAN obtuvieron una mayor precisión (80.2 por ciento) que los dos grupos no entrena dos (58 por ciento), las diferencias solo fueron estadísticam ente significativas al comparar los grupos entrenados con el de policías nuevos (48.2 por ciento de cla sificaciones correctas), pero no al com pararlos con los detectives con experiencia. Los tres grupos entrenados no difirieron significativam ente unos de otros. N ótese que los datos no im plican necesariam ente que el entrenam iento en la técnica SCAN increm ente la capacidad para discrim inar entre declaraciones \erdaderas y falsas; existe la explicación alternativa de que sim plem ente haga que se form ulen más juicios de m entira (de hecho, un 63 por ciento de todas las
526
PSICOLOGÍA JURÍDICA
declaraciones fue considerado falso por los tres grupos entrenados en la técnica SCAN). D ada la poca frecuencia de declaraciones verdaderas (solo cuatro) y la ausencia de diferencias entre los grupos al identificarlas, las diferencias existen tes al considerar conjuntam ente todas las declaraciones (verdaderas y falsas) se debieron a las falsas (20 declaraciones). U na mayor precisión puede por lo tanto reflejar una mayor tendencia a decir que las declaraciones eran falsas, algo que es más probable que suceda en los grupos de policías veteranos (entrenados o no: los policías de los grupos fam iliarizados con el SCAN eran tam bién veteranos), que en el de los policías nuevos (véase M asip, Alonso, G arrido y Antón, 2005). Asimismo, Sm ith (2001) observa que la superioridad de los grupos entrenados, al no diferenciarse estos del grupo no entrenado de policías expertos, pudo no de berse al entrenam iento en la técnica SCAN, sino a su experiencia com o policías, en cuyo caso el SCA N perm itiría m eram ente sistem atizar los conocim ientos (o creencias) desarrollados a lo largo de su carrera. Los resultados de este estudio m uestran además que no hubo coincidencia entre los grupos entrenados en relación con los criterios específicos q ue se em plearon para clasificar una declaración com o falsa, ni tam poco en lo referente a cuántos de ellos eran necesarios. Además, entre los indicadores que los grupos no entrenados dijeron haber utilizado para hacer sus ju icio s de credibilidad fig u raban siete de los 13 criterios de la técnica SCAN, lo que m uestra que éstos son intuitivos. Por último, solo 3 criterios de los 13 em pleados por Sm ith se identi ficaron con una frecuencia mayor en las declaraciones realm ente falsas que en las verdaderas. Es evidente que los resultados em píricos de Sm ith no apoyan la técnica SCAN. H asta que exista evidencia m ás sólida, este procedim iento no debería ser empleado.
2.5. Hacia la informatización de la detección verbal del engaño Una vía de investigación futura en la detección del engaño a partir de las palabras ss dirige hacia la inform atización del proceso (véase M adhusudan, 2003, para un modelo general). Presentam os a continuación dos líneas de investigación inde pendientes orientadas a este fin.
2.5.1. E l L in g u istic In q u ir y a n d W ord C o u n t (L IW C ) Pénnebaker, Francis y Booth (2001) desarrollaron un program a inform ático para el análisis de textos que denom inaron Linguistic Inquiry a n d Word Count (LIW C). El programa com para cada palabra del texto con más de 2000 palabrasmodelo agrupadas en 72 dim ensiones lingüísticas. C uantifica el núm ero de pala bras en cada categoría y ofrece el resultado com o un porcentaje de las palabras en el texto. Newman, Pennebaker, B erry y Richards (2003) aplicaron este program a
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
52 7
a la detección del engaño en una serie de cinco estudios. Derivaron sus predic ciones de la investigación previa con el LIW C sobre el estilo lingüístico que las personas em plean al escribir textos ju zg ad o s com o más personales y sinceros. N ew m an et a l (2003) predijeron que, al igual que tales textos, las narraciones verdaderas presentarían más autorreferencias (pronom bres personales en prim era persona sin g u lar «yo», «me», «mi»), menos palabras referentes a em ociones negativas («odio», «triste», etc.) y más indicadores de com plejidad cognitiva (menor em pleo de verbos de m ovim iento y mayor uso de palabras exclusivas) que las narraciones falsas (véase N ew m an et al., 2003, para una detallada fundam entación de estas hipótesis). En tres estudios los sujetos em isores tuvieron que decir la verdad y m entir sobre su postura a favor o en contra del aborto. Sus declaraciones se grabaron en vídeo (Estudio 1), o bien fueron m ecanografiadas (Estudio 2) o escritas a m ano (Estudio 3) por los propios emisores. En el Estudio 4 los sujetos tuvieron que describir a una persona que les agradara de form a sin cera y tam bién com o si les disgustara, y una persona que les disgustara de form a sincera y tam bién com o si les agradara. Sus declaraciones se grabaron en vídeo. En el Estudio 5 se em pleó un paradigm a de delito ficticio en el que culpables e inocentes fueron entrevistados, mientras estaban conectados a un falso «detector de mentiras», sobre diversos detalles del delito y su participación en el mismo. Tales entrevistas tam bién se grabaron en vídeo. Los investigadores transcribieron las declaraciones y las analizaron con el LIWC. Crearon perfiles lingüísticos del engaño mediante unos análisis de regresión logística en los que introdujeron como predictores las 29 categorías lingüísticas em pleadas en este trabajo. Se intentó a continuación predecir el engaño de cada estudio individual a partir del perfil basado en los restantes cuatro estudios. Empleando este procedimiento, se alcanzaron niveles de precisión cercanos al 70 por ciento en el Estudio 3, cercanos al 60 por ciento en los Estudios 1 y 2, y en tom o al 50 por ciento en los Estudios 4 y 5. En todos los casos la precisión fue similar al clasificar de claraciones verdaderas y falsas. La discriminación en los tres primeros estudios fue superior al azar, en los dos estudios restantes no difirió significativamente del nivel efe azar. Se halló asimismo que cinco categorías lingüísticas habían sido predictores significativos en m ás de un estudio: pronombres en primera perscna (Estudios 3, 4 y 5), pronombres en tercera persona (3 y 5), emociones negativas (1 ,2 y 4), palabras exclusivas ( 1 ,2 ,3 ,4 y 5) y verbos de movimiento (1 ,2 ,3 y 5). Salvo los pronombres en tercera persona, los dem ás predictores (y la dirección de su efecto) coincidieron con las hipótesis. Se introdujeron estas cinco categorías en un análisis de regresión logística para predecir el engaño en los cinco estudios al mismo tiempo, alcanzando una precisión global del 61 por ciento (59 por ciento para las declaraciones verdade ras y 62 por ciento para las falsas), significativamente superior al nivel de azar. Hubo adem ás observadores humanos no entrenados que juzgaron la credibili dad de las declaraciones de los tres prim eros estudios. Conjuntam ente, su precisión
528
PSICOLOGÍA JURÍDICA
al juzgar las declaraciones verdaderas fue del 74 por ciento, pero al juzgar las decla raciones falsas solo del 30 por ciento, con una precisión promedio del 52 por ciento, equivalente al nivel de azar. El LIW C alcanzó una precisión del 66 por ciento al clasi ficar las declaraciones verdaderas y del 68 por ciento al clasificar las falsas, con una precisión m edia del 67 por ciento, significativamente superior al azar. N ótese además el pronunciado sesgo de veracidad mostrado por los evaluadores humanos, ausente en las clasificaciones del LIWC. Por lo tanto, el programa logra: (a) incrementar la precisión global respecto a los observadores humanos, situándola sobre el nivel de azar, y (b) corregir posibles sesgos (como el de veracidad) de los humanos. Pése a todo, la precisión del LIW C e s todavía m uy lim itada, más incluso que la alcanzada por evaluadores hum anos entrenados en el CBCA, el RM o las ARJS. Un desarrollo interesante sería inform atizar tales procedim ientos m ediante programas sim ilares al LIW C. E sto haría innecesario el entrenam iento de evalua dores humanos, y sim plificaría y aceleraría el proceso de evaluación. La dispo nibilidad de un program a inform ático de este tipo que alcanzara buenos niveles de discrim inación sería de gran ayuda a los cuerpos y fuerzas de seguridad que se enfrentaran a casos com o el hom icidio de Lligá de Valí, pese al inconveniente de tener que transcribir las declaraciones. Sin embargo, es im portante señalar que las diferencias entre idiom as pueden no hacer g e n e ra liz a re s los hallazgos de N ewm an y sus colaboradores al español. Por ejemplo, en nuestro idiom a se omiten los pronom bres personales de las frases, y el sujeto se refleja en el verbo (por ejem plo, «I ru n » no se expresa com o la traducción literal «Yo correr», sino como «Corro»). H abría que adaptar el program a al español para procurar detec tar este tipo de cam bios y replicar los resultados hallados en las declaraciones en inglés de N ew m an et a l (2003).
2.5.2. E l trabajo de Zhou , Burgoonf Qin y colaboradores La inform atización de procedim ientos y a existentes a la que acabam os de aludir es bastante m ás evidente en un estudio de Zhou, Burgoon, Nunam aker y Twitchell (2004), quienes intentaron desarrollar un sistem a inform ático que pudiera identificar características morfológicas, sintácticas y léxico-sem ánticas del lenguaje basadas en el CBCA y el RM , aunque tam bién añadieron claves proce dentes de otras fuentes (véase Zhou et a l., 2004). El interés de Z hou et a l está sin em bargo en la detección del engaño en com unicaciones textuales en diferido por com putadora (es decir, correos electrónicos). Los autores hipotetizan que los emisores que mientan m ostrarán en sus m ensajes mayor cantidad (de palabras, de verbos, de frases...), expresividad (ratio de adjetivos y ad w rb io s vs. nombres y verbos), em ociones positivas, inform alidad (abreviaturas tipográficas), falta de seguridad y no inm ediaticidad (em pleo del pasivo, referencias grupales, tér minos generalizadores, etc.), así com o menos complejidad, diversidad léxica y especificidad (inform ación espacio-tem poral y perceptual) del lenguaje que: (a)
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
52 9
sus receptores y (b) otros em isores que digan la verdad (véase Z hou et al., 2004, para más detalles). A nalizaron las com unicaciones por correo electrónico de 14 diadas en que el emisor había sido sincero y de 16 en que había mentido, hallando apoyo parcial para sus hipótesis. Así, los em isores mentirosos puntuaban m ás en cantidad, falta efe seguridad, em ociones positivas e inform alidad (en este últim o caso con una significación m arginal), y m enos en diversidad que los em isores veraces. A de más, tam bién puntuaban significativam ente más en falta de seguridad, expresivi dad y afecto negativo, y marginalm ente menos en diversidad que sus receptores (Zhou et a l., 2004). A lgunos hallazgos de este trabajo se contradicen con lo encontrado en la investigación previa (por ejem plo, mayor cantidad en m ensajes falsos); los autores aluden a la peculiar naturaleza de las interacciones em pleadas en su paradigm a experim ental para dar cuenta de estas discrepancias. En este sentido, se había em pleado (a) com unicaciones vía correo electrónico en las que (b) n o se describían vivencias sino que se daban opiniones y justificaciones. En cualquier caso, lo que deja patente este trabajo es que al menos algunos de los criterios verbales em pleados para diferenciar entre declaraciones verdaderas y falsas se pueden extraer y contabilizar m ediante una com putadora. El m ism o equipo de investigación da un im portante paso adelante en un trab a jo posterior (Qin, Burgoon y Nunamaker, 2004). Veinticinco sujetos com etieron un falso robo; 16 de ellos fueron entrevistados vía chat y 9 por audio-conferencia. Otros 23 eran inocentes, pero fueron tam bién interrogados (12 m ediante chat y 11 por audioconferencia). Las grabaciones d e audio se transcribieron y, ju n to con b s textos de los chats, se som etieron a un análisis lingüístico. Se exam inaron una serie de 19 características verbales relacionadas con la calid ad la complejidad, la especificidad, la expresividad y la inform alidad del lenguaje. En este caso las diferencias fueron menos num erosas que en estudio anterior. Las características lingüísticas significativas o que se acercaron a la significación estadística fueron núm ero de palabras, FK G L (uno de los com ponentes de la com plejidad) y com plejidad de la frase, con p s < 0.10, y longitud de las frases, núm ero m edio de pa labras por frase e inform alidad, con p s < 0.05. Se diseñaron diversos árboles de cfecisión para clasificar informáticamente las declaraciones en función de sus carac terísticas lingüísticas. Cuando se introdujeron las 19 características originales y tan to las entrevistas vía chat com o las realizadas por videoconferencia, se alcanzó una precisión del 5 8 3 0 por ciento al clasificar los textos como verdaderos o falsos. Al introducir sólo las seis claves significativas o marginalmente significativas, la preci sión aumentó hasta el 62.50 por ciento. Cuando se consideraron estas claves solo en la condición chat, la precisión aumentó hasta el 78.58 por ciento (Qin et al., 2004). El equipo de investigación sigue trabajando en esta línea. Burgoon (2004) afirm a que, con el program a inform ático que están desarrollando, han obtenido rangos de precisión situados entre el 61 por ciento y el 91 por ciento al juzgar
530
PSICOLOGIA JURÍDICA
declaraciones verdaderas y entre el 61 y el 88 por ciento al ju zg ar declaraciones falsas. Estos resultados son prom etedores. Com o señala la propia Burgoon (2004), m uestran que «existen características lingüísticas y de contenido que de form a conjunta pueden identificar m ensajes falsos o sospechosos de form a fiable, y este tipo efe análisis textual puede ser autom atizado» (p. 10). Quizá con el tiem po pueda llegar a desarrollarse una herram ienta inform ática para detectar el engaño a partir de las palabras. Sin embargo, las peculiaridades que existen en el lengua je de cada persona concreta, así com o la posible influencia de m últiples variables (edad, contexto y especialm ente el idiom a) sobre determ inadas claves verbales, dificultan esta em presa. Q ueda un largo cam ino por delante antes de que poda m os disponer de un «detector de mentiras» inform atizado de naturaleza verbal. U n cam ino que, no obstante, y a se ha em pezado a recorrer.
3. L a
d e t e c c ió n p s ic o f is io l ó g ic a d e l a m e n t ir a
Hemos visto que los más elaborados procedimientos verbales (el CBCA, el RM y las ARJS) parecen prometedores de cara al futuro si la investigación logra mejorarlos. Sin embargo, sería arriesgado utilizarlos en el momento presente para poder saber, por ejemplo, si Josep Lluís mintió o dijo la verdad durante las entrevistas policiales. S bien el índice de aciertos promedio de tales procedimientos se sitúa aproxima damente en el 70 por ciento, lo que es sustancialmente superior al nivel de azar, el riesgo de efectuar un juicio erróneo está en el 30 por ciento, lo cual es m uy elevado. ¿Disponemos de algún otro procedimiento que nos permita diferenciar entre declara ciones verdaderas y falsas con más exactitud que los métodos verbales? Una de las más populares orientaciones en la detección de la m entira es la basada en la medida, registro y análisis de ciertas variables psicofisiológicas. Dentro de esta orientación destaca el polígrafo o «detector de mentiras», pero no es este el único artilugio disponible. En esta últim a parte del presente trabajo revisaremos esta orientación en la detección de la mentira.
3.1. El polígrafo
3.1.1. Aspectos generales A m enudo el polígrafo se etiqueta com o «detector de m entiras» (^ n sacio n alista denom inación debida a W illiam M. M arston, tem prano prom otor del polígrafo para detectar la mentira), pero no detecta mentiras sino ciertos cam bios periféri cos que pueden traslucir ansiedad, miedo, culpa, o una respuesta de orientación por parte del exam inado. El que estos estados internos se asocien o no con el engaño es otra cuestión. La situación es sim ilar a la señalada en el capítulo an terior en relación con el m odelo de Zuckerm an, D ePaulo y Rosenthal (1981). El
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
531
vínculo entre m entir y los procesos psicológicos entonces enum erados dista de ser perfecto, y lo m ism o sucede con el vínculo entre tales procesos y las conduc tas o b se ra b le s. L o mismo puede decirse del polígrafo: m entir puede o no dar lugar a ansiedad, m iedo, etc., y estas em ociones pueden deberse al acto de m entir o bien a otros factores. Asim ism o, las alteraciones psicofisiológicas medióles pueden estar causadas por tales estados internos (que no siem pre las producirán) o por otros factores. El polígrafo no detecta directam ente mentiras, y no es por b tan to un «detector de mentiras». N orm alm ente los registros poligráficos com prenden la respuesta psicogalvánica, la presión sanguínea relativa, el ritm o cardíaco y la respiración. Para ello es necesario colocar unos electrodos sobre los dedos del sujeto m ediante los cuales se tom an las medidas electrodérm icas, un esfigm om anóm etro en el brazo para las medidas sanguíneas, y unos tubos flexibles alrededor del pecho y del abdomen para las medidas respiratorias. Actualmente se están explorando proce dim ientos de captación que no im pliquen contacto, basados en la m onitorización de señales vitales por radar (G eisheim er y Greneker, 2001) y la vibrom etría Doppler de láser (H olden, 2001). En cualquier caso, estos transductores transform an las medidas captadas en señales eléctricas que son enviadas bien a un polígrafo clásico, que dibuja de form a continua unos gráficos sobre una cinta rotatoria de papel m ediante unas plum illas metálicas, o bien a un m oderno ordenador con el software adecuado, que alm acena la inform ación y puede crear los m ismos grá ficos en form ato electrónico, que luego se pueden im prim ir. Hay un gráfico para cada canal de entrada, de ahí el nombre: polígrafo, es decir, «m uchos gráficos». Algunos equipos m odernos llevan incorporados programas inform áticos que perm iten hacer la decisión sobre la veracidad del sujeto.
3.1.2. Técnicas poligráficas La cuestión fundam ental en un exam en polig ráfico consiste en la com paración entre la reactividad fisio ló g ica ante diversos tipos de preguntas. E xisten varios procedim ientos poligráficos, entre los cuales destacan la P rueba de la Pregunta C ontrol3 (Control Q uestion Test o CQ T), reetiquetada com o P rueba de la Pre gunta de C om paración (Com parison Q uestion Test, tam bién CQ T) y la Prueba
J Al referirnos a los procedim ientos poligráficos hemos traducido «test» por «prueba», e n lugar de m ante ner la palabra original tal com o se hace habitualm ente e n la psicología hispana al referirse a los tests psicom étricos. Las pruebas poligráficas carecen d e la uniform idad de adm inistración, fiabilidad, validez, etc. de cualquier test psicom étrico aceptable (por ejem plo, M asip, 2002). Por ejem plo, las preguntas que se form ulan son distintas en cada examen, muchas características de la adm inistración d e la prueba dependen arbitrariam ente del exam i nador, etc. L a utilización e n español de la palabra «test» en este ám bito podría en consecuencia inducir a confu sión, al evocar e n la m ente d el lector los rigurosos tests psicométricos. O ptam os pues por la traducción literal, «prueba», que refleja llanam ente y sin connotaciones d e ningún tipo la realidad de un exam en poligráfico: una prueba que el exam inado debe superar.
532
PSICOLOGÍA JURÍDICA
del C onocim iento del C ulpable (G uilty K now ledge Test o G K T), una m odalidad de las Pruebas del C onocim iento O culto4 (C oncealed Inform ation Test o CIT). En una C Q T se alternan tres tipos de preguntas: Irrelevantes (edad, nom bre, etc.), relevantes, que son las directam ente concernientes al caso que se investiga (por ejem plo: «¿A cabó usted con la v id a de su esposa y de la m adre de esta?») y preguntas control o de com paración. Estas últim as son deliberadam ente am biguas e im precisas, abarcan largos periodos de tiem po y es im posible contes tarlas negativam ente con plena seguridad. Por ejem plo: «¿A ntes de los 2 0 años de edad, causó usted daño a otra persona?». La C Q T consiste en varias fases: una entrevista previa, la fase de interrogatorio y registro de los índices fisio ló gicos, la fase de análisis e interpretación de los registros, y la fase de fe ed b a ck e interrogatorio posteriores (por ejem plo, M asip, 2002). En la entrevista previa, entre otras cosas se elaboran las preguntas y se discuten con el exam inado, y se insta a este a que conteste negativam ente a las preguntas control, pues de lo contrario «sería el tip o de persona que puede haber com etido el delito». En teoría esto hace que el inocente se preocupe por su reacción ante las preguntas control, puesto que no está seguro de que su respuesta negativa se corresponda con la realidad, m ientras que el culpable lo haría m ás ante las preguntas rele vantes, m ás salientes, centrales y relevantes para él. D e m odo que se esperaría una m ayor activación ante las preguntas control que ante las preguntas rele\an tes en los inocentes, y una mayor activación ante las preguntas relevantes que ante las preguntas control en los culpables (por ejem plo, Raskin, 1982). Estas asunciones han recibido severas críticas (Lykken, 1998); por ejem plo, se argum enta que si el delito es serio incluso los inocentes se activarán m ás ante las preguntas relevantes que ante las preguntas control (véase M asip, 2002, para una revisión en profundidad de las críticas contra la CQ T). A sim ism o, la teoría psicológica detrás de la C Q T no está clara (véase q1 inform e del N ational Research C ouncil, 2003, para algunas posibles teorías explicativas, que podrían ser aplicables en distintas situaciones). D urante la prueba, el sujeto está conectado al polígrafo m ientras se le van form ulando una por una las preguntas, a las que debe responder solo con un «sí» o con un «no». Las dos preguntas iniciales no se consideran en el análisis: la prim era (típicam ente: «¿E ntiende usted que solo voy a form ular las preguntas que hem os discutido?») puede generar activación por el m ero hecho de ser la prim era; la siguiente (por ejem plo: «En relación con el hom icidio de su esposa y de su suegra, ¿procurará usted responder todas las cuestiones con sinceridad?»)
4 Aunque la G K T s e a la C IT m ás conocida, no e s la única. Tam bién están el Peak o f Tensión Test (PO T) y el G u ilty Action Test (GAT). Todas las C IT se orientan a elicitar reacciones e n el exam inado ante la presencia de inform ación fam iliar para él (por ejemplo, la inform ación que debe poseer el culpable d e un delito sobre los porm enores del mismo).
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
53 3
es relevante, y puede generar activación por ser la prim era pregunta relevante. T ras ella hay tres o cuatro secuencias form adas por una pregunta neutral (por ejemplo: «¿Se llam a usted Josep Lluís?»), seguida por una pregunta control, seguida a su vez por una pregunta relevante. Hay pues tre s o cuatro com para ciones relevante-control posibles para cada canal (electrodérm ico, cardíaco, res piratorio). La serie com pleta de preguntas se form ulará por lo m enos tres veces durante la fase de registro de las variables fisiológicas, con pausas entre una y otra ocasión (Raskin, Kircher, Horowitz, y Honts, 1989). En la fase siguiente, se examinan o se calculan num éricam ente las diferencias a partir de los registros y se tom a una decisión. Puede resolverse que el sujeto es inocente, culpable, o puecfe que su inocencia o culpabilidad no pueda determ inarse porque las diferencias en activación ante las preguntas relevantes y las preguntas control han sido exce sivamente pequeñas. En la últim a fase el exam inador hace saber al exam inado el resultado de la prueba y puede que trate de obtener una confesión. La C Q T es la prueba p o lig ráfica que se em plea norm alm ente en casos crim inales en aquellos estados norteam ericanos en que los resultados del polígrafo son adm isibles en los tribunales. En otros países com o Israel o Ja pón se utiliza la G K T (Prueba del C onocim iento del C ulpable). E sta parte de principios com pletam ente distintos que la CQT, basándose en la teoría de la respuesta de orientación. E sta afirm a que, com o respuesta a un estím ulo nue\o o significativo, se produce una respuesta de orientación para facilitar una conducta adaptativa. Con la G K T se genera una respuesta de orientación en el sujeto cuando este se to p a con un ítem de inform ación q u e es para él clara m ente distinto de los restantes (véase N ational Research C ouncil, 2003). A sí, la G K T consta de una serie de preguntas de elección m últiple sobre inform ación referente al caso que, aparte de la policía, solo puede conocer el culpable. El exam inador va leyendo cada pregunta y, u n a por una, las diversas alternativas de respuesta (estas tam b ién pueden ser fotografías, sonidos, etc.). Solo una de tales alternativas es la correcta. Por ejem plo, podríam os preguntar: «¿C óm o m urió la víctim a?: ahogada en la bañera ... apuñalada ... estrangulada ... de un disparo ... al ser arrojada por la ventana ... de u n golpe en la cabeza». El exam inado, que está conectado al polígrafo, va diciendo «no» tras cad a opción d e respuesta, o bien va repitiendo dicha opción en voz alta. Se asum e que si es culpable reaccionará con m ás fuerza ante la alternativa correcta que ante las incorrectas (Lykken, 1998). Para este procedim iento basta con seis alternativas de respuesta, de las cua les la prim era nunca será la co rrecta y no d ebe puntuarse, y a que produce acti vación por el m ero hecho de ser la prim era. R estan por lo tan to cinco opciones válidas. E s m uy im portante que no haya ninguna alternativa q u e sea saliente para un sujeto inocente; su posibilidad de activarse ante cad a alternativa debe ser de 1/5 (20 por ciento). Las preguntas deben tratar sobre detalles del delito
534
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que: (a) n o sean de conocim iento público, y (b) el culpable haya podido adver tir y sea probable q u e no haya olvidado. L a precisión de la prueba aum entará cuantos m ás ítem s incluya (véase Lykken, 1998). N ó tese que este procedi m iento n o pretende detectar el engaño, sino el conocim iento que debe poseer el culpable. U na de las debilidades de la G K T es, desde luego, que alguien que haya presenciado el delito sin haberlo com etido, o en m uchos casos incluso alguien que m eram ente haya visitado la escena del crim en tam bién tendrá ese «conocim iento oculto». Por ejem plo, resulta dudoso que pudiéram os som eter a Josep Lluís a una GKT, dado q u e conocía perfectam ente el lugar y fue él quien encontró los cadáveres y la casa revuelta, de m odo que sabe cóm o quedó el escenario tras el hecho. Pese a todo, la base teó rica de la G K T es m ás sólida que d e la CQT, y tiene una m ayor aceptación entre la com unidad científica (Iacono y Lykken, 1997).
3.1.3. La detección de la mentira mediante el polígrafo La literatura sobre la detección del engaño con el polígrafo es extrem adam ente profusa -y , debem os añadir, controvertida debido a la pugna entre los defen sores de la C Q T y sus opositores-. Se han publicado un sinnúm ero de libros y extensos artículos cien tífico s centrados sobre diversos aspectos relacionados con el polígrafo. En consecuencia, la visión que ofrezcam os en estas escasas páginas será necesariam ente incom pleta (para una descripción m ás am plia, véase M asip, 2002). En cualquier caso, en favor de la actualidad y la neutra lidad vam os a apoyarnos en inform es oficiales. En el año 2003, el N ational Research C ouncil [NRC] de los EE.UU. publicó un detallado inform e sobre el polígrafo. El N R C fue organizado en 1916 por la N ational A cadem y o f Scien ces, sociedad científica sin ánim o de lucro que desde 1863 tien e el deber de asesorar al gobierno de los EE.UU. sobre tem as científicos y técnicos. El infor me del N RC se realizó a petición del D epartam ento de E nergía de los Estados U nidos, y fue elaborado por una com isión m ultidisciplinar com puesta por m ás de una docena de reputados científicos, entre los cuales no se encontraban ni los defensores a ultranza ni los fieros críticos del em pleo del polígrafo, lo cual garantiza una cierta neutralidad. El trab ajo de la com isión de expertos, publicado bajo la form a de un inform e fin al de casi cuatrocientas páginas que exam ina u n a larga serie de aspectos cien tífico s y prácticos relacionados con el em pleo del polígrafo, tien e una solidez y un nivel de análisis extraordinarios. En octubre de 2004 se publicó otro inform e oficial, esta vez en el R eino U nido y bajo los auspicios de la B ritish P sychological S o ciety (B PS) (Bull, Barón, G udjonsson, H am pson, R ippon y V rij, 2004). Se tra ta de un breve docum ento de 33 páginas, m ucho m ás superficial que el inform e am ericano, en el cual se apoya en varios puntos. Para la redacción de las páginas siguientes nos hem os
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
53 5
apoyado fundam entalm ente en el inform e del N R C 5 (2003), con alusiones pun tuales al de la B PS (Bull et a l , 2004). • M edidas fisiológicas Según el NRC (2003), los estados psicológicos asociados con el engaño pueden de hecho reflejarse en las respuestas fisiológicas que mide el polígrafo; sin embargo, tales estados pueden darse tam bién en ausencia de engaño. Además, otros factores psicológicos y fisiológicos (por ejemplo, la ansiedad al ser sometido a la prueba) también influyen sobre las respuestas medidas por el polígrafo. Todo esto genera una gran ambigüedad con respecto al origen de tales respuestas, que según el NRC limita las mejoras de la técnica poligráfica que puedan producirse en el futuro. El NRC también cuestiona la práctica habitual de prom ediar las medidas cardía cas, electrodérmicas y respiratorias, ya que responden de manera distinta a diversos procesos psicológicos (véase NRC, 2003, Apéndice D). Además, las respuestas cardiovasculares varían mucho entre personas distintas, las medidas electrodérmicas «pueden ser elicitadas por tantos estímulos que es difícil aislar antecedentes psi cológicos específicos» (NRC, 2004, p. 83), y la respiración puede controlarse con facilidad y sus cam bios producen a su vez variaciones en el ritmo cardíaco y en la actividad electrodérmica. El NRC concluye que «hay una falta de correspondencia considerable entre los datos fisiológicos que el polígrafo propcrciona y los constructos subyacentes que los examinadores poligráfícos creen que miden» (p. 83). Aunque m entir siempre produjera los cambios fisiológicos que se m iden (lo cual no se ha demostrado), la presencia de tales cam bios no significaría necesariam ente que se estuviera mintiendo, ya que pueden ser causados por otros factores distintos. • Ciencia básica Según el NRC, la investigación poligráfica no se ha desarrollado a lo largo del tiem po tal com o suele hacerlo la investigación en cualquier campo científico: no ha ido acumulando conocimientos ni fortaleciendo sus fundamentos científicos. La base teórica subyacente a la detección de la mentira con el polígrafo es extremada mente endeble. Aunque existen algunas hipótesis concernientes a los mecanismos explicativos que pudieran dar cuenta de la activación diferencial ante preguntas relevantes y preguntas control, la investigación poligráfica no ha contrastado tales
5 El interés d el Departam ento de E nergía al encargar la revisión sobre el polígrafo al NRC estaba en la utilización d el exam en poligráfico en la selección y revisión periódica de personal en cargos relacionados con la seguridad nacional norteamericana. Algunas consideraciones d el com ité se refieren específicam ente a estos fines concretos d el polígrafo. Dado q ue los m ism os presentan características muy específicas que se alejan d e las q u e son propias de su utilización en la investigación crim inal, vamos a om itir tales consideraciones. En cualquier caso, aproxim adam ente el 80 por ciento d el contenido del inform e del NRC e s de relevancia p ara el presente capítulo, incluso el análisis de la validez, y a que prácticam ente no se h a realizado investigación sobre la precisión del polígrafo en el tipo de situaciones q ue interesaba al Departam ento de Energía.
536
PSICOLOGÍA JURÍDICA
hipótesis. En realidad la investigación se ha centrado exclusivamente en la práctica, focalizándose tan solo sobre la precisión desde una perspectiva por completo ateórica en lo referente a los mecanismos subyacentes a la reactividad fisiológica. El desconocimiento de los procesos subyacentes a las medidas poligráficas (limitada validez de constructo) cuestiona la generalización de los resultados em píricos a contextos o grupos poblacionales distintos de los estudiados (NRC, 2003). Además, el NRC observa que la investigación poligráfíca se ha desarrollado de espaldas a los avances conceptuales, teóricos y tecnológicos realizados en ciertas disciplinas directam ente relacionadas con ella, com o la psicología y la f i siología. Esto puede deberse a que, en su mayoría, la investigación poligráfica ha sido im pulsada más por las necesidades y dem andas de los profesionales de la ley y el orden que por la indagación científica básica. D e hecho, mucha investigación poligráfica se ha llevado a cabo en organism os com prom etidos con el uso del polí grafo los cuales creen que éste funciona adecuadam ente (NRC, 2003). La precisión alcanzada puede verse bajo la influencia de factores com o la raza, el sexo, la personalidad, el grupo social o étnico, y posibles alteraciones médicas y psicológicas del examinado. También puede depender de las expectativas del exa m inador y del examinado, de la prueba poligráfica que se emplee, de las preguntas, de si el examinado utiliza estrategias para burlar al polígrafo, etc. Cada exam en poligráfico concreto es distinto de todos los demás. La investigación en esta área no ha explorado sistemáticamente la influencia de estos factores, y se ha desarrollado ajena a ciertos desarrollos en disciplinas próximas (como la psicología social y la psicofisiología) que han examinado la influencia de los mismos. Por ejemplo, hay evidencia que sugiere que tanto si el examinador com o si el examinado son miem bros de un grupo socialmente estigmatizado, el examinado puede m ostrar una respuesta cardiovascular más fuerte ante preguntas relevantes, con independencia efe si está mintiendo o diciendo la verdad (NRC, 2003, véase pp. 88-89). • A dm inistración de la prueba Al hilo de lo que acabam os de señalar, el NRC (2003) concluye que «algunos aspectos de la interacción en el contexto de la prueba poligráfica pueden consti tuir fuentes significativas de error sistem ático en la interpretación poligráfica... reduciendo la validez de la prueba» (p. 91). D e hecho, los modos de adm inistra ción del exam en poligráfico perm iten un sinnúm ero de variaciones que pueden alterar la precisión. El NRC adm ite que el análisis inform atizado de los registros poli gráficos pue de, en teoría, increm entar la validez del procedim iento, pero solo m oderadamente. Advierte no obstante que los procedim ientos actuales para analizar los registros m ediante ordenador tienen una base puram ente em pírica que no está respalda da por ninguna teoría contrastada que ju stifiq u e la inclusión de determ inadas medidas poligráficas. Además, su fundam entación estadística es problemática,
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
y se han contrastado con un núm ero insuficiente de sujetos cuya hom ogeneidad impide conocer su adecuación para ser aplicados a m uestras distintas (NRC, 2003). Según el NRC estas dificultades son extensibles a los posibles sistem as expertos que com binen los resultados poligráficos con otros datos. • U tilidad del polígrafo El N RC (2003) observa que los exámenes poligráficos pueden tener cierta uti lidad: pueden lograr que los culpables confiesen, pueden inhibir conductas indeseables entre m alhechores que crean en su precisión, etc. Pero esta utilidad se alcanzaría tam bién con cualquier procedim iento fraudulento de nula validez, siempre y cuando los sujetos creyeran que es válido, según se desprende d e la investigación sobre el bogus p ip elin e (Róese y Jam ieson, 1993). En cualquier caso, a largo plazo el conocim iento público de que una técn ica tiene una validez lim itada afectará negativam ente su utilidad. • La validez del polígrafo com o detector de m entiras El inform e británico (Bull et a l., 2004) se lim ita a exam inar la precisión de los estudios de cam po, puesto que en estudios de laboratorio, en los que norm alm ente se em plea un paradigm a de delito sim ulado, las consecuencias para el exam inado son poco graves en com paración con una situación real. En consecuencia, su m otivación para superar la prueba y la posible reactividad psicofisiológica resultante serán asim ism o escasas. Sin em bargo, los estudios de cam po, en que se utilizan casos reales, tam poco están exentos de problem as. Quizás el m ás serio sea la ausencia de un criterio de verdad independiente de la propia evaluación poligráfica. A m enudo el políg rafo se em plea cuando no hay pruebas m ás sólidas, de m anera que ante la ausencia de las m ism as no se puede verificar por m edios ajenos al resultado polig ráfico si el sospechoso es culpable o inocente. U n criterio que se ha em pleado co n frecuencia es la con fesión del sospechoso, o bien la de otra persona que lo excluya com o culpable. Sin em bargo una confesión no es independiente del resultado del polígrafo. Com o se observa en el inform e de la BPS: Un sujeto culpable que supere la prueba es poco probable que confiese, puesto que no hay evidencia adicional contra él. Dado que este sujeto es el culpable, es poco probable que alguna otra persona confiese ese delito. En otras palabras, en este caso normalmente no se producirá ninguna con fesión. Esto, sin embargo, implica que el caso no se incluirá en el estudio de campo, puesto que sólo se incluirán aquellos casos en que se haga una confesión. Por lo tanto nadie advertirá la decisión poligráfica incorrecta, y el resultado es que los porcentajes de precisión que figuran en los estudios de campo basados en confesiones (casi todos los estudios de campo) pro bablemente estén inflados (Bull et a l, 2004, p. 14).
538
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El inform e de la BPS aporta datos de un total de siete revisiones sobre la valicfez de la CQT, publicadas entre 1985 y 2002. El número de trabajos incluidos en cada una de ellas varía entre tres y diez. El porcentaje de mentirosos identificados oscila según la revisión considerada entre el 83 y el 89 por ciento, y el porcentaje efe mentirosos juzgados veraces está entre el 10 y el 17 por ciento, salvo en la re visión de Raskin y Honts (2002), en la que fue del 1 por ciento pero según la cual un 10 por ciento de decisiones no fueron concluyentes. El porcentaje de sujetos \eraces identificados osciló entre el 53 y el 78 por ciento, pero entre un 20 y un 47 por ciento de ellos fueron juzgados mentirosos, salvo (de nuevo) en la revisión efe Raskin y Honts, en que dicha tasa se redujo hasta el 12 por ciento, a expensas efe un 29 por ciento de decisiones no concluyentes (en las dem ás revisiones en que se ofreció información sobre las decisiones no concluyentes, estas abarcaron entre el dos por ciento y el once por ciento). En definitiva, según estas tasas -infladas por lo señalado en el párrafo anterior-, la CQT perm ite detectar bastante bien a los mentirosos, pero ju zg a a m uchos de quienes dicen la verdad como insinceros, quizás porque la importancia percibida de las preguntas relevantes es m ucho mayor que la de las preguntas control incluso para un inocente. La elevada tasa de errores al evaluar a sujetos inocentes puede tener consecuencias jurídicas y personales de enorme trascendencia. El comité británico sólo pudo localizar dos trabajos de cam po sobre la precisión de la GKT (Elaad, 1990; Elaad, Ginton y Jungman, 1992). En ambos, la correcta identificación de quienes decían la verdad fue casi perfecta (98 y 94 por ciento respectivamente), pero la capacidad para detectar a los mentirosos fue extremada mente baja (42 y 76 por ciento respectivamente, el resto de mentirosos se juzgaron \eraces). Estos resultados tampoco sorprenden, ya que puede haber culpables que no adviertan determinados detalles del delito que luego se in clin an en las pregun tas, por lo que no se activarán ante las opciones relevantes. El inform e norteam ericano (N R C , 2003) aboga por la no utilización de porcentajes com o los que acabam os de ofrecer para exam inar la precisión de un procedim iento com o el polígrafo. B asándose en la teoría de la detección de a ñ a le s , establece una diferenciación entre la precisión y los puntos de corte. Veámoslo brevem ente. Im aginem os un eje horizontal con una escala que repre sante los posibles valores obtenidos en la prueba poligráfica. A mayores valores, mayor reactividad psicofísiológica ante preguntas relevantes (RRel) y menor reactividad ante preguntas control (RCon). Sobre este eje hay dos distribuciones normales: la de los veraces, situada a la izquierda (RCon > RRel), y la de los mentirosos, a la derecha (RCon < RRel). Estas dos distribuciones pueden estar muy ju n tas o muy separadas. Si están m uy ju n tas, el grado de solapam iento entre ellas será mayor que si están separadas. Es a esta distancia entre las distribucio nes a lo que se refiere la precisión. Si am bas distribuciones están superpuestas la precisión será nula; no habrá m anera de diferenciar entre una y otra. Si están
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
53 9
tan separadas que no llegan a solaparse en absoluto, la precisión será máxima, ífero por lo general ambas distribuciones presentan un cierto grado interm edio de solapamiento. La precisión no está bajo nuestro control; en el caso del polígrafo (fepende de la naturaleza de las medidas. U na cosa diferente de la precisión son los puntos d e corte, es decir, a partir de qué valores en este eje de puntuaciones poligráficas consideram os que los resultados indican engaño, son inconclusivos o indican veracidad. A diferencia de la precisión, sí podem os variar los puntos efe corte. Si los ubicam os más a la izquierda (valores m ás bajos) detectarem os a más m entirosos, pero tam bién clasificarem os com o ta les a más sujetos veraces (es decir, sujetos ubicados en la distribución de la izquierda). Si los ubicamos más a la derecha (valores más elevados) detectarem os a m ás sujetos veraces, pero tam bién considerarem os sinceros a más mentirosos. Así, dependiendo d e dónde estén ubicados los puntos d e corte dada una precisión específica, obtendrem os ^ te rm in a d o s valores de positivos verdaderos (m entirosos ju zg ad o s com o tales), positivos falsos (veraces juzgados mentirosos), negativos verdaderos (veraces juzgados com o veraces) y negativos falsos (m entirosos ju zg ad o s com o veraces). Los puntos de corte son arbitrarios o convencionales, y son una cosa diferente efe la precisión. Para idéntica precisión se pueden alcanzar múltiples porcentajes de acierto o error a l variar los puntos d e corte. Por lo tanto, los porcentajes no reflejan la precisión, sino una com binación entre ésta y los puntos de corte. Por esta y otras razones (véase NRC, 2003, p. 50), en lugar de ofrecer tantos por ciento el NRC presenta sus cálculos sobre la precisión del polígrafo como el área (A) que queda debajo de una curva ROC. Una curva ROC (Receiver Operating Characteristics) contempla los positivos verdaderos, los positivos falsos, los nega tivos verdaderos, los negativos falsos, sus relaciones y la precisión. En la Figura 1 presentamos un ejemplo de curva ROC. La línea diagonal (que dejaría debajo de sí d 50 por ciento del área del espacio ROC, de modo que A = 0.50) corresponde al nivel de azar. A lo largo de esta línea habría tantos positivos verdaderos como falsos, y tantos negativos verdaderos como falsos. Por ejemplo, si detectáramos correcta mente el 80 por ciento de mentirosos también etiquetaríamos com o mentirosos al ochenta por ciento de quienes fueran veraces (punto señalado con una «A» en la Fi gura 1). La precisión perfecta se daría cuando el cien por cien del área quedara bajo la curva ROC (A = 1). Esto sucedería solo en el punto etiquetado «B» en la Figura 1, en donde las tasas de detección de mentirosos y veraces son uno (es decir, del 100 por cien) y las de positivo falso y negativo falso son cero. La línea curvada de la Figura 1 corresponde a una A algo m enor de 0.80. Aquí podem os apreciar la in dependencia entre precisión y criterio de decisión (o punto de corte) a la que hemos aludido anteriormente. D ado este poder de discriminación (precisión) cercano al 80 por ciento, si adoptamos una estrategia de decisión equilibrada que nos permita (fetectar la misma proporción de personas veraces y mentirosas (del 75 por ciento), tendremos tasas de positivo y negativo falsos de aproximadamente el 25 por ciento
54 0
PSICOLOGÍA JURÍDICA
(punto «C» en la curva de la Figura 15.1). Si deseamos detectar a m ás mentirosos (por ejemplo situando el punto de corte en puntuaciones más bajas en la prueba poligráfica), lo haremos a expensas de incrementar la tasa de falsos positivos. Es lo que sucede en el punto «D » de la curva, en que superamos la tasa del 85 por ciento de identificación de mentirosos pero también consideramos mentirosos al 50 por ciento de quienes dicen la verdad, pese a que la precisión (A) es ciertamente bastante elevada. La situación es la opuesta en el punto «E» de la curva. Aquí solo detectamos al 50 por ciento de los mentirosos, pero logramos identificar a más del 85 por ciento de quienes dicen la verdad. Figura 15.1. Curva ROC Tasa de Negativos Verdaderos (Veraces juzgados como tales)
0,8
0,6
0,4
0,2
Tasa de Positivos Falsos (Veraces juzgados mentirosos)
El N RC logró localizar 217 informes que describían 194 estudios sobre la \alidez del polígrafo. Se seleccionaron aquellos que cum plieran unos criterios mínimos (verdad básica independiente6, inclusión de sujetos inocentes y culpables, 6 C uriosam ente el com ité adm itió estudios de cam po cu y a verdad básica se había determ inado sobre la base de una confesión, lo cual no e s un criterio independiente, tal com o hemos argum entado en el texto.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
541
información suficiente para calcular la precisión, evaluación «ciega» de los gráficos, etc.), quedando un conjunto de 57 estudios cuya calidad promedio era no obstante bastante baja (NRC, 2003). A partir de los índices de validez de estos 57 trabajos se derivaron empíricamente las curvas ROC. Cincuenta estudios (37 CQTs y 13 GKTs) eran experimentos d e laboratorio realizados sobre 52 muestras, con un total de 3099 exámenes poligráficos. Para la CQT, el 50 por ciento de los estudios estaba entre A = 0.83 y A = 0.90, con una mediana de 0.85; para la GKT, el 50 por ciento de los estudios estaba entre A = 0.85 y A = 0.96, con una mediana de 0.88. Considerando conjuntamente la CQT y la GKT, el 50 por ciento de los estudios se situaba entre los valores A = 0.81 y A = 0.91, siendo la mediana A = 0.86. Hubo no obstante gran va riabilidad entre estudios, más de la esperada por azar, debida a factores que el comité no logró identificar. Los restantes 7 trabajos (6 CQT) eran estudios d e campo, con un total de 582 exámenes poligráficos. La mediana fue A = 0.89, estadísticamente igual que la obtenida en estudios de laboratorio. Es importante recordar que estos valores de precisión no equivalen directamente a porcentajes de clasificaciones correctas; estos dependen, además de la precisión, de los puntos de corte. Un aspecto de especial interés son los posibles intentos del sujeto exam inado para alterar las medidas poligráficas. Para ello puede em plear subrepticiam ente estrategias físicas o m entales que increm enten su activación ante las preguntas control (contraer m úsculos, infringirse dolor, etc.), que la reduzcan ante las preguntas relevantes (im aginería mental, desviar la atención, entrenam iento en H ofeedback, etc.), o que reduzcan su reactividad global (por ejem plo, m ediante d uso de drogas). La escasa investigación existente sobre las drogas sugiere que estas no afectan la detectabilidad (NRC, 2003). El entrenam iento en estrategias físicas, aisladam ente o en com binación con estrategias m entales, puede hacer que b s sujetos m entirosos no sean detectados con el polígrafo (NRC, 2003). El NRC concluye que todas las respuestas medidas por el polígrafo pueden ser alteradas a voluntad a través de estrategias cognitivas o físicas, que la evidencia em pírica apunta a que tales estrategias se pueden aprender, y que algunas técnicas pueden hacer que una persona que esté m intiendo no sea detectada con el polígrafo. Las conclusiones finales del NRC (2003) referentes a la validez del polígrafo son que éste puede discrim inar entre personas veraces y m entirosas que no hayan sido entrenadas en estrategias para burlar al polígrafo, alcanzando una precisión significativam ente superior al azar (representado por A = 0.50) pero m uy por de bajo de la perfección (A = 1.0). N o obstante, el NRC sostiene que, casi con toda seguridad, los niveles alcanzados en los estudios revisados sobreestim an la preci sión real del polígrafo en ám bitos aplicados. Prim ero, porque en los experim en tos d e laboratorio las condiciones de aplicación de la prueba, las características de los exam inados, y la naturaleza y contexto de la investigación varían menos que en situaciones reales. Segundo, porque los estudios d e campo a m enudo ado lecen de sesgos com o una selección inadecuada de estudios (véase la cita de Bull
542
PSICOLOGÍA JURÍDICA
et a l , 2004, al principio de este subapartado), la adm inistración de la prueba por exam inadores que conocen los detalles del caso y tienen una opinión y a form ada sobre la culpabilidad o inocencia del acusado, o el em pleo de criterios de verdad básica que no son independientes de los resultados de la prueba. En definitiva, según el NRC (2003) la calidad de los estudios científicos que han exam inado la validez del polígrafo es m uy baja y tales estudios no reproducen los aspectos esenciales del em pleo del polígrafo en ám bitos aplicados. Sin embargo, el lector observará que, pese a sus m uchas deficiencias e im perfecciones, en térm inos generales el polígrafo quizá sea el procedim iento más exacto de todos los am pliam ente disponibles. El propio NRC observa que algunos procedim ientos alternativos parecen prometedores, pero que de m omento ningu no alcanza niveles de precisión superiores a los obtenidos con el polígrafo (véase sin em bargo más abajo el intrigante procedim iento de Farwell). No obstante, es im portante incidir en que esta precisión es todavía excesivam ente lim itada para la aceptación de la evidencia poligráfica en los tribunales. C om o mucho, la prueba del polígrafo podría em plearse solo para indicar a la policía dónde buscar evi dencia más sólida que incrim ine o exculpe al sospechoso. Por poner un ejemplo, si los M ossos d'E squadra no hubieran estado seguros de la im plicación de Josep Lluís en el hom icidio de su esposa y de su suegra, podrían haberlo som etido a una CQT y haber procedido a los análisis de ADN, m ucho más fiables, sólo en caso de que hubiera fallado la prueba. Pero en ningún caso debería ser adm isible el propio resultado del polígrafo en el juicio, dadas sus elevadas tasas de error y la arbitrariedad existente en la adm inistración de la prueba. D esgraciadam ente, el NRC observa que las esperanzas de increm entar la validez del polígrafo son escasas, dadas sus debilidades básicas.
3.1.4. Implicaciones éticas del uso del polígrafo Además de las lim itaciones que acabam os de señalar, el em pleo del polígrafo en la investigación crim inal toparía con barreras de tipo ético, com o señala el inform e de la British Psychological Society. Prim ero, en una CQT el exam inador debe convencer al exam inado de que el polígrafo discrim ina perfectam ente, y sin este convencim iento por parte del examinado la prueba no funciona bien. O bvia mente, al form ular tal aseveración el poligrafista está mintiendo. E sto va contra b s códigos éticos de las asociaciones y colegios profesionales (vulneraría los artículos 6, 14, 18 y 25 de nuestro Código D eontológico del Psicólogo7 [CDP]). Segundo, el exam en poligráfico no está exento de errores. En consecuencia: a) Al exigir a alguien que se som eta al m ism o se pueden estar vulnerando sus derechos hum anos (Bull et a l , 2004).
7 Aunque, hasta donde alcanza nuestro conocim iento, el polígrafo no se em plea en España com o detector de mentiras, referim os esta parte del texto a nuestro ámbito, m ás próximo, familiar y significativo para el lector.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
54 3
b) N o se puede asum ir que quien no desee som eterse a la prueba necesa riamente tiene algo que ocultar. D e hecho hay leyes y códigos éticos de conducta profesional que exigen el consentim iento inform ado del sujeto antes de ser objeto de evaluación, y que este consentim iento se base en in form ación com pleta y exacta ( véase por ejem plo los artículos 25 y 39 del CDP). También debem os tener en cuenta el derecho de todo acusado a no autoincrim inarse (los artículos 2 4 y 39 del CDP son de relevancia en este punto; tam bién el artículo 520.2 de la Ley de Enjuiciam iento Criminal), así com o su presunción de inocencia (art. 24.2 de la Constitución Españo la) incluso si rechaza som eterse al polígrafo. c) El m ero em pleo por parte de un psicólogo perito de un m étodo com o el polígrafo, poseedor de escasa fundam entación teórica y lim itada validez, violaría los artículos 6 (prudencia en la aplicación de instrum entos y técnicas, solidez en la fundam entación objetiva y científica de sus inter venciones), 18 («El/la Psicólogo/a no utilizará m edios o procedim ientos que no se hallen suficientem ente contrastados») y 21 («El ejercicio de la psicología no deber ser m ezclado ... con otros procedim ientos y prácticas ajenos al fundam ento científico de la psicología») del CDP. E sta violación, en particular la de los artículos 6 y 21, es extensible a la mayor parte de los dem ás procedim ientos para la detección del engaño revisados en el presente volumen. Tercero, el inform e británico incide en que el polígrafo puede ser discrim i natorio. Com o se ha indicado anteriorm ente, es posible que la precisión de las pruebas poligráfícas se vea afectada por características étnicas, sexuales, etc., del sujeto exam inado. En consecuencia, la aplicación del polígrafo por un psicólogo podría conllevar la violación del artículo 10 del CDP.
3.2. Otros instrumentos basados en medidas psicofisiológicas
3.2.1. Los analizadores del estrés vocal N o ha sido el polígrafo el único artilugio que ha llam ado la atención de quienes creen que es posible descubrir la verdad por m edio de la tecnología. Otros ins trum entos que han alcanzado cierta popularidad son los analizadores del estrés \ocal, com o el clásico Psychological Stress E valuator, el M ark II, el Com puter Voice Stress Analyzer, el Truster y tantos más. Los prom otores de tales artilugios argumentan que en condiciones norm ales los m úsculos de la garganta y la laringe presentan unos m icrotemblores que se tansm iten a la voz, siendo inaudibles pero cfetectables por m edio de los dispositivos electrónicos adecuados. Al activarse el sujeto, la tensión experim entada haría desaparecer estos microtemb lores, lo cual no pasaría inadvertido a tales dispositivos. Partiendo de la cuestionable asunción
544
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de que al m entir necesariam ente se experim enta tensión o estrés, desde los años 70 se han ido desarrollando una serie de supuestos detectores de mentiras basa dos en la tensión vocal. En un trabajo reciente revisam os la literatura científica relevante (M asip, G arrido y Herrero, 2004), intentando dar respuesta a cuatro preguntas funda mentales: (a) ¿existen características vocales que cam bian cuando la persona experim enta tensión?; (b) ¿existen características vocales que cam bian cuando la persona miente?; (c) ¿detectan el estrés los evaluadores del estrés vocal?; y (d) ¿detectan la mentira? Las respuestas em píricas a estas preguntas chocan fron talm ente con las grandilocuentes afirm aciones de los fabricantes. Así: (a) en lo referente a la prim era cuestión, los resultados em píricos ponen en tela de ju ic io incluso la propia existencia de m icrotemblores vocales; (b) la voz tam poco cam bia com o resultado de estar m intiendo o diciendo la verdad; (c) la respuesta dada por la investigación a la pregunta de si los analizadores de estrés vocal logran m e dir el estrés es am bigua y, en general, presenta tintes negativos: aunque algunos estudios hayan alcanzado una cierta discrim inación, otros no lo han logrado y han puesto de m anifiesto la influencia de diversas variables (sexo y personalidad del hablante, volum en de la voz y otras características) sobre los registros; por último (d) la respuesta a la últim a pregunta es asim ism o negativa: casi sin excep ción, los estudios m uestran que los analizadores del estrés vocal no detectan el engaño más allá del nivel de azar, presentan m enor validez que la conductividad electrodérm ica y otros índices poligráficos, y las clasificaciones basadas en sus medidas carecen de fiabilidad interjueces (M asip et al., 2004). En cualquier caso, aunque la tensión vocal se produjera al m entir y fuera detectable por los analizadores, no sería más que un nuevo canal periférico al igual que las respuestas electrodérm icas, cardiacas y respiratorias del actual polígrafo, por lo que com partiría m uchos problem as con él8. U na m ejor alternativa sería buscar indicadores centrales (es decir, cerebrales) de procesos im plicados en las operaciones cognitivas vinculadas al acto de mentir. La centralidad de los m is mos los haría más fiables que los procesos periféricos, y al reflejar operaciones mentales tales com o la inhibición de la respuesta dom inante y la generación de alternativas tendrían un fundam ento teórico sólido. Esta búsqueda ha discurrido por varios caminos, entre los que destacan el de los potenciales evocados y la re ciente aplicación de la resonancia m agnética funcional al ám bito de la mentira.
3.2.2. Los potenciales evocados Los potenciales evocados son unos picos que aparecen en el electroencefalo gram a (EEG), por ejemplo, en respuesta a un acontecim iento discreto com o la
8 O tros canales periféricos alternativos menos explorados q ue la v oz y m ás prom etedores que esta so n la distribución tem poral de parpadeos (Fukuda, 2001) y la dilatación pupilar (Lubow y Fein, 1996).
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
54 5
presentación de un estím ulo. U no de tales picos se conoce com o P300 o P3, el cual aparece ante estím ulos llam ativos o significativos para el sujeto. E sto lo hace útil para tareas de conocim iento oculto ta les com o la GKT. El inicio de la investigación del engaño mediante potenciales e\ocados se re monta a los años ochenta (Rosenfeld, Cantwell, Nasman, Wojdac, Ivanov y Mazzeri, 1987). En una reciente revisión, Rosenfeld (2002) indica tres aspectos del P300 que son relevantes en tareas de conocimiento oculto. El primero es la amplitud, es cfecir, la altura de la onda. El segundo es el perfil, es decir, la distribución de am pli tudes en las zonas parietal, central y frontal. A unque la amplitud registrada del P3 es siempre mayor en áreas parietales que en áreas centrales, y en estas que en las frontales, puede haber poca diferencia frontal-central y m ucha central-parietal, o viceversa. El tercer aspecto relevante es la latencia, es decir, el tiem po que tarda la onda en aparecer desde la presentación del estímulo (que varía dentro de un rango efe 300 a 1000 ms). Empleando estas medidas, el P300 ha m ostrado ser útil para discriminar entre verdades y mentiras en tres paradigmas experimentales distintos, lodos ellos de gran importancia en psicología jurídica: (a) simulación de pérdida de memoria, en que se ha alcanzado una precisión de hasta el 90 por ciento; (b) conocimiento oculto de objetos robados y de realización de actos ilegales; y (c) cfetección de memorias falsas (mediante la latencia del P300). El lector particular mente interesado en esta aproximación puede acudir a Rosenfeld (2002). U na sorprendente extensión de la aplicación de los potenciales evocados a la cfetección de la m entira la encontram os en la investigación de Lawrence Farwell, quien afirm a haber hallado la «huella dactilar del cerebro» (Brain Fingerprint). A diferencia de lo que se hace con los potenciales evocados típicos, Farwell no prom edia las señales a través de m últiples ensayos para elim inar el «ruido», sino que explora m últiples dim ensiones de las ondas electroencefalográficas, registrando lo que él llam a una «respuesta electroencefalográfica m ultifacética». M ediante este procedim iento, Farwell ha realizado una serie de cinco estudios, uno de ellos en el FBI y tres en la CIA. E ntre otras cosas se intentó detectar en agentes del FBI palabras que solo ellos pueden conocer, inform ación oculta sobre un episodio sim ulado de espionaje, etc. Farwell afirm a haber obtenido prácticam ente un 100 por cien de precisión en todos los casos, tanto al detectar la presencia de la inform ación oculta com o su ausencia (por ejemplo, Farwell y Smith, 2001). Antes de aceptar de form a acrítica tales resultados, es necesario que laboratorios independientes los repliquen y que se exam ine su generalización a distintos sujetos y situaciones. El lector interesado en el trabajo de Farwell pue de visitar su sitio web: http://www.brainwavescience.com/HomePage.php El NRC (2003) observa que la respuesta de orientación proporciona una base plausible para los potenciales evocados en la detección de la mentira. Sus nive les de precisión igualan o superan a los del polígrafo, por lo que es una técnica atractiva que m erece la pena desarrollar. El NRC com enta que la com binación
546
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de la m ism a con el polígrafo puede ser interesante, y a que probablem ente ambos procedim ientos reflejen procesos subyacentes distintos. N o obstante, advierte que los mecanismos que vinculan los potenciales evocados con el engaño no han sido claram ente explicitados y que la tarea no es fácil, y a que las medidas electroencefalográficas son dem asiado difusas para localizar la actividad cerebral subyacente.
3.2.3. La resonancia magnética funcional Un m odo de resolver este últim o problem a consiste en recurrir a la resonancia m agnética funcional, cuyas aplicaciones en el ám bito de la detección del engaño se están em pezando a investigar (por ejemplo, Phan, M agalhaes, Ziemlewicz, Fitzgerald, Green y Smith, 2005). El procedim iento exam ina qué zonas del cerebro están consum iendo oxigeno (es decir, están «trabajando») al realizar determ ina das tareas. U na de estas tareas puede ser mentir. Entre el año 2001 y el m omento de redactar estas páginas (abril de 2005) se han publicado, hasta donde alcanza nuestro conocim iento, siete estudios em píricos en los que se explora qué áreas cerebrales específicas se activan con el engaño. En todos estos trabajos se han utilizado pruebas de conocim iento oculto. Por ejemplo, en el estudio de Phan et a l los sujetos debían negar su posesión de una carta cuando esta aparecía en una pantalla; en los trabajos de Lee et a l (2002) y de Spence, Farrow, Herford, W ilkinson, Zheng y WoodrufF (2001), los participantes debían sim ular pérdida m emoria; en el experim ento de Kozel, Padgett y George (2004) debían m entir sobre la localización de dinero oculto debajo de ciertos objetos. En algunos casos los investigadores han tenido presente la potencial aplicación al ám bito forense de sus hallazgos. Así, el paradigm a de Lee et a l es pretendidam ente relevante para la detección de falsas am nesias en con textos tales com o la reclam ación de indem nizaciones por secuelas postaccidente, y Phan et a l intentaron recrear parcialm ente en su estudio el contexto activador de un exam en poligráfico. Globalmente, estos estudios m uestran que al m entir se activan ciertas áreas cerebrales relacionadas con la inhibición de la respuesta dominante de verdad, d control cognitivo de la conducta, la función ejecutiva y la m em oria episódica (véase Phan et a l , 2005, para una pequeña revisión). El NRC (2003, p. 158) re visa algunos estudios adicionales de resonancia m agnética fu n cia ial que, si bien no em plean directam ente tareas de mentira, sí exploran los co rrd ato s neuronales de actividades cognitivas supuestam ente im plicadas en el acto de mentir, por lo que resultan pertinentes. La relevancia de toda esta investigación es obvia: podría observarse si, en una situación determ inada, se activan en el sujeto bajo exam en las zonas cerebrales relacionadas con las tareas cognitivas vinculadas al acto de mentir y no vinculadas al acto de decir la verdad. Sin embargo, este cam ino está plagado de dificultades.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
547
En prim er lugar, es dudoso que existan áreas cerebrales específicas sólo del engaño (NRC, 2003). Además, la investigación realizada hasta el m om ento se circunscribe a situaciones de laboratorio m uy artificiales y asépticas {véanse como ejemplo las autocríticas de Phan et al., 2005, p. 169) y es dudoso que el procedimiento pueda emplearse con mentiras más complejas del mundo real. En tercer lugar, no todos b s estudios han encontrado activación en idénticas áreas, y tampoco se activan las mismas áreas en todos los sujetos de un mismo estudio. Por ejemplo, al considerar siete áreas cerebrales que, a nivel grupal (es decir, considerando conjuntamente todos los sujetos) se activaron, Kozel e t a l (2004) hallaron que 2 de sus 13 partici pantes no mostraron activación en ninguna de ellas, y los dos que mostraron activa ción en más áreas lo hicieron en cuatro; al mismo tiempo, hubo un área que solo se activó en una persona, y el área que se activó en un mayor número de individuos lo hizo en 7 de los 13 que participaron. Por último, el coste y el volumen del equipo necesario, unido a la dificultad del análisis y la necesidad de contar con personal especializado, hace poco probable que en un futuro no m uy lejano podam os contar con un scanner en cada comisaría de policía. No obstante, no cabe duda de que el conocimiento básico sobre los procesos subyacentes al engaño que puede adquirir se con esta metodología será, en último térm ino, ventajoso y útil, por lo que es esta ixia línea de indagación en la que se debe seguir trabajando.
3.2.4. La termografía facial Las dificultades relacionadas con el coste y la com plejidad de los equipos de resonancia m agnética funcional no son extensibles al procedim iento ideado por Pávlidis y Levine (por ejemplo, 2002). Pavlidis desarrolló una cám ara térm ica efe alta definición capaz de detectar con mucha precisión las ondas infrarrojas que em anan del rostro humano, indicativas del calentam iento de diversas áreas faciales. La cám ara envía la inform ación a un equipo inform ático que analiza en tiempo real los cam bios de tem peratura detectados. Pavlidis y Levine em pezaron a utilizar este equipo para exam inar el consum o energético que conlleva el ejer cicio de m ascar chicle, que se evidencia en un calentam iento de la zona m andi bular. D urante la realización del experim ento, un libro cayó accidentalm ente al suelo, produciendo un súbito estruendo. E sto originó un inm ediato calentam iento alrededor de los ojos de los sujetos, acom pañado de un enfriam iento de sus mejillas, según indicó la cám ara térm ica. D ichos cambios, que fueron bastante consistentes en personas distintas, se debieron a un increm ento en la afluencia efe sangre al área periorbital, que se produjo cuando los sujetos se asustaron al oír el estruendo (Levine, Pavlidis y Cooper, 2001). Los investigadores explicaron este efecto en térm inos adaptativos: la experiencia de m iedo se asociaría con una respuesta de huida; la sangre acudiría a los ojos, probablem ente debido a la va9odilatación facial producida por la adrenalina (epinefrina), para que así el sujeto pudiera explorar d e form a m ás eficiente el territorio y detectar una vía de escape.
548
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Los autores especularon con la posibilidad de que otro tipo de miedo, el que siente al mentiroso a ser descubierto, también produjera este efecto. Con el fin de explorar esta posibilidad, realizaron un experimento para el cual contaron con la ayuda del Departamento de Defensa de los EE.UU. Los sujetos fueron reclutas del ejército nor teamericano. Ocho de ellos apuñalaron a un maniquí y le robaron un billete de veinte dólares, mientras que otros diez no sabían nada del delito simulado. Todos ellos fueron sometidos a una CQT y una GKT, durante las cuales negaron su implicación. Se tomaron medidas termofaciales así como registros poligráficos tradicionales. Los autores desarrollaron un algoritmo matemático para establecer un punto de corte en las medidas térmicas. Por debajo de dicho punto de corte los sujetos serían clasifica dos como sinceros, y por encima de él serían juzgados mentirosos. Considerando la respuesta de los reclutas a la pregunta: «¿Lleva usted ahora mismo encima el billete robado de 20 dólares?» el sistema logró detectar correctamente a 6 de los 8 culpa bles (75 por ciento) y a 9 de los 10 inocentes (90 por ciento). Con las medidas poligráficas tradicionales se pudo identificar a 5 de los 8 culpables (63 por ciento) y a 8 de los 10 inocentes (80 por ciento) (Pavlidis y Levine, 2002; también Pavlidis, Eberhardt y Levine, 2002). Entre las ventajas de este nuevo sistema se señalan la posibilidad de examinar al sospechoso sin que éste ni siquiera lo advierta, el pequeño tamaño del equipo y la op ción de poder realizar los análisis de form a inmediata y sin la intervención de perso nal especializado. Sin embargo, las asépticas condiciones experimentales del estudio realizado se alejan de los contextos reales de aplicación del procedimiento. Además, lo que se refleja en el calentamiento periorbital no es la mentira, sino la ansiedad o el temor, y también la influencia de la comida, el ejercicio físico, el maquillaje, etc., que son factores q u e pueden alterar las lecturas del mecanismo, comprometiendo así su validez para detectar la mentira. Por último, el estudio de Pavlidis y Levine está plagado de una inadmisible serie de problemas. En realidad se había partido de una muestra de 32 sujetos que, debido a diversos «errores humanos y de la máquina» (sic.), quedó reducida a 22; luego cuatro sujetos adicionales fueron excluidos porque habían comido, lo cual podía alterar las medidas. D e todas las posibles compara ciones de las dos pruebas poligráficas que se habían administrado, los autores solo pudieron utilizar una, y a que «para las cuestiones restantes estuvimos perdiendo registros térmicos para uno o dos sujetos» (Pavlidis y Levine, 2002, p. 62). Al revisar este estudio, el N RC (2003) concluye que se trata de «una evaluación deficiente e incompleta, basada en una muestra pequeña, sin validación cruzada de las medidas y sin evaluación ciega. N o proporciona evidencia científica aceptable para el uso de la termografía facial en la detección del engaño» (p. 157).
4. A s p e c t o s
a p l ic a d o s
A lo largo de este capítulo hem os revisado una larga serie de procedimientos ver bales y psicofisiológicos para detectar el engaño, pero no hem os logrado encontrar
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
ninguno que nos sirva plenamente para arrojar luz sobre la acusación de homicidio que pesa sobre Josep Lluís. Los mejores procedimientos verbales (el CBCA y el RM) arrojan una precisión que se sitúa alrededor del 70 por ciento. D e ellos, solo d CBCA se emplea en ám bitos aplicados, fundamentalmente en casos de abuso sexual infantil. Sin embargo, esta prueba presenta tasas promedio de error del 30 por ciento, es decir, al em plearla clasificaremos erróneam ente a tres de cada diez personas que digan la verdad, así com o a tres de cada diez mentirosos. Esto plantea serios cuestionamientos no solo en relación con la idoneidad de este procedimiento para nuestro caso-ejemplo del crimen de Lligá de Valí, sino también en relación con su idoneidad para todos aquellos casos reales en que se emplea el CBCA, tanto en España com o en otros países. Quisiéramos, desde estas páginas, hacer un llamamiento a la prudencia, advirtiendo del peligro que supone el depositar una confianza mayor que la debida en los resultados del CBCA. Éstos deben ser a lo sumo orientativos, si es que hay que concederles valor alguno en absoluto. Vrij (2005) dedica las últimas páginas de su trabajo a revisar si el procedimiento del CBCA/SVA cumple los requisitos establecidos por D aubert en los EE.UU. para la presentación de evidencia en los tribunales, concluyendo que no es así. Además del peligro derivado de la escasa validez del empleo del CBCA/SVA per se, hay otros riesgos adicionales que se derivan de un uso incorrecto del mismo. En primer lugar, si bien es cierto que m uchos profesionales que emplean el CBCA/SVA conocen el procedimiento en profundidad, también sucede que otros no poseen un conocimiento suficiente para el buen uso del mismo. Este no se adquiere solo con la lectura de dos o tres artículos relevantes, sino con un estudio profundo de toda la li teratura científica sobre el tema unida a una intensa práctica supervisada por alguien más experto en la técnica, que incluya casos reales (véase por ejemplo, Kóhnken, 2004, pp. 57-60, para algunas nociones referentes a un adecuado entrenamiento). Emplear de form a autónoma el procedimiento sin esta base teórico-práctica sería imprudente. En segundo lugar (y probablemente unido a lo anterior), es fundamental no desvincular el CBCA del conjunto de la SVA. El análisis de contenido no funcio na adecuadamente con entrevistas hechas de form a incorrecta, y la decisión sobre la validez de la declaración no puede hacerse solo a partir del CBCA. La investigación foránea muestra que los entrevistadores pocas veces hacen la entrevista de forma adecuada (Sternberg et a l , 2001), y que la decisión final correlaciona con el resulta do del CBCA, siendo ajena a la lista de validez (Gumpert y Lindblad, 1999). N o hay razón, hasta que la investigación empírica nos indique lo contrario, para pensar que b s profesionales de nuestro país están exentos de tan comunes errores. La técn ica SCAN, si bien m uy popular entre los m iem bros de las fuerzas del orden en varios países, no ha m ostrado de form a convincente ser lo bastante vá lida com o para ser em pleada en casos reales. En cuanto al RM está aún en fase experimental, si bien alcanza valores de precisión equivalentes a los del CBCA, frente al cual presenta algunas ventajas.
550
PSICOLOGÍA JURÍDICA
A diferencia de los analizadores del estrés vocal - q u e parecen obedecer exclusivamente al ánim o de lucro de sus fabricantes en lugar de fundam entarse en la investigación básica realizada en laboratorios de electrónica, fisiología y psicofísiología (M asip et a l , 2 0 0 4 )- el polígrafo sí discrim ina con una cierta pre cisión, pese a muchas lagunas en la teoría e investigación básica subyacentes. De hecho, la precisión del polígrafo, cercana al 80 por ciento, supera la de cualquier otra técnica públicam ente accesible para detectar el engaño9. Pese a todo, las con clusiones y recom endaciones del NRC (2003) expuestas en el tex to nos obligan a n o abogar por su uso, a no ser solo com o una herram ienta auxiliar en m anos de la policía cuyo fin sea únicam ente sugerir hacia dónde dirigir la investigación, pero carente por com pleto de valor probatorio durante el juicio. Quizás, a fin de cuentas, sea este el único empleo prudente y no-abusivo de cualquier procedimiento de evaluación de la credibilidad. Por lo menos hasta que las innovadoras vías de investigación descritas en algunos apartados de este tra bajo logren dar con un método casi infalible de discernir entre testigos veraces y mentirosos. Hasta entonces, quiotes deban resolver casos com o el de Lligá de Valí seguirán encontrándose en un callejón sin salida. E incluso entonces, algunos de b s aspectos éticos relacionados con el em pleo de los actuales «detectores de m en tiras», sean estos de naturaleza verbal o psicofisiológica, seguirán sin resolverse, y otros nuevos harán su aparición. N o creemos que haya que esperar hasta entonces para abrir un debate ético sobre el particular, puesto que, com o muestra el informe de la British Psychological Society en relación con el polígrafo, y com o hemos apuntado unas páginas más atrás, existen ya una serie de planteamientos éticos que se derivan del uso de los imperfectos procedimientos actuales de detección del engaño en nuestro m arco jurídico y en nuestro contexto social.
5. C o n c e p t o s
clave
Analizadores del estrés vocal. Dispositivos que supuestam ente detectan la ausencia de microtemb lores vocales que se produciría cuando el hablante está sujeto a tensión por el acto de mentir. La investigación no apoya su em pleo com o detectores de m entiras y de hecho incluso cuestiona que existan m icrotemblores en la voz. A R JS (Áberdeen Report Judgm ent Scales). Conjunto de escalas elaboradas por Sporer que integran el CBCA y el RM . Se basan en análisis em píricos que muestran que algunos criterios de uno y otro procedim iento están relacionados,
9 C om o se ha indicado en el texto, el porcentaje refleja no solo la precisión, puesto que varía según e l punto de corte. Esto e s así no solo en lo referente a l polígrafo, sino también en relación con todos los dem ás proce dim ientos de evaluación de la credibilidad. Sería conveniente adoptar medidas procedentes de la teoría de la detección de señales para cuantificar la precisión de todos ellos.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
así com o en consideraciones teóricas. Se presenta com o un instrum ento en desa rrollo para evaluar la credibilidad a partir de las palabras (Sporer, 2004). CBCA (Análisis de C ontenido B asado en Criterios). Instrum ento clínico para evaluar la credibilidad de las declaraciones. C onsta de 19 criterios de con tenido, agrupados en varias categorías, cuya presencia en la declaración sugiere que esta se basa en hechos experim entados y no en hechos im aginados. Es la parte central de la Evaluación de la Validez de la D eclaración (SVA). Control de la Realidad RM (Reatíty M onitoring). Proceso m ediante el cual diferenciamos entre recuerdos de acontecim ientos reales (que poseen m ás infor mación sensorial, contextual y semántica) y aquellos de acontecim ientos imagina dos (más alusiones a procesos cognitivos) (Johnson y Raye, 1981). Se ha aplicado experimentalmente a la detección del engaño, equiparando la verdad a los recuer dos de hechos reales y la m entira a los recuerdos de hechos imaginados. Criterios de realidad (o de contenido). Cada uno de los 19 criterios del CBCA. Su presencia en la declaración apunta a la realidad de los hechos que en ella se describen. Curva R O C (Receiver Operating Characteristics). Representación gráfica en que se m uestran los positivos verdaderos y falsos y los negativos verdaderos y falsos para diferentes niveles de precisión tom ando diversos puntos de corte. La precisión de una prueba se refleja en la proporción del área del espacio ROC que queda debajo de la curva. Esta form a de m edir la precisión presenta ventajas sobre los porcentajes de acierto y error, y a que éstos dependen tam bién del punto de corte adoptado. Evaluación de la Validez de las Declaraciones (SVA). Procedim iento para validar las declaraciones que com prende un protocolo de entrevista diseñado para no sesgar la narración del entrevistado y m axim izar la cantidad de infor m ación que proporcione, el CBCA, que debe aplicarse sobre la transcripción de la entrevista, y la lista de validez, que hay que tom ar en consideración antes de form ular la decisión final sobre la validez de la declaración. H ipótesis de U ndeutsch. H ipótesis form ulada por el psicólogo forense alem án U do U ndeutsch según la cual las descripciones de acontecim ientos que realmente hayan sucedido difieren en contenido, calidad y expresión de las des cripciones de hechos que son fruto de la im aginación. JM C Q (Judgm ent o f M em ory Characteristics Questionnaire ). Cuestionario elaborado por Sporer y Küper para exam inar el origen de las narraciones de otras personas. l i s t a de validez. Tercer elem ento de la SVA. Tom a en cuenta la posible in fluencia sobre la declaración y sobre el resultado del CBCA de factores com o el desarrollo cognitivo, lingüístico y em ocional del entrevistado, su sugestionabilidad, sus motivaciones y el m odo en que se ha realizado la entrevista. Tam bién examina la consistencia de la declaración con otras inform aciones.
552
PSICOLOGÍA JURÍDICA
LIW C (U n g u istic In q u iry a n d Word C ount). Program a inform ático elabo rado por Pennebaker, Francis y B ooth (2001) que contabiliza las palabras perte necientes a determ inadas dim ensiones lingüísticas presentes en un texto. Se ha aplicado de form a experimental al análisis inform atizado de ciertas característi cas verbales del engaño (Newman, Pennebaker, B erry y Richards, 2003). P300 (o P3). Un tipo de potenciales evocados que aparece ante estímulos llama tivos o significativos (por ejemplo, ante el propio nom bre o ante la presentación de un objeto familiar). Aparece entre 300 y 1000 ms. tras la presentación del estímulo, y su amplitud es siempre máxima en áreas parietales y m ínim a en áreas frontales. Se ha empleado a i contextos experimentales en pruebas de información oculta. Polígrafo. M ecanism o que detecta y registra gráficam ente diversas funcio nes psicofisiológicas -norm alm ente la conductividad electrodérm ica, la presión sanguínea relativa, el ritm o cardíaco y el ritm o respiratorio-. Se ha aplicado a la detección de la m entira desde los años veinte del pasado siglo. Los polígrafos m odernos consisten en equipos inform áticos que guardan la inform ación en for mato electrónico. Potenciales evocados. Picos que aparecen en el electroencefalogram a, por ejem plo com o respuesta a un acontecim iento discreto com o la presentación de un estímulo. Algunos potenciales evocados, com o el P300, se han em pleado en contextos experim entales en pruebas de inform ación oculta. Pregunta control. En una CQT, pregunta que no refiere al hecho que se está investigando, sino a alguna im precisa conducta incorrecta en algún m omento pa sado dentro de un m arco tem poral am plio. En una GKT no hay preguntas control, sino alternativas d e respuesta incorrectas que actúan com o controles. Pregunta relevante. En una CQT, pregunta que refiere directam ente al he cho que se está investigando. En una GKT todas las preguntas refieren al hecho investigado, pero hay opciones de respuesta relevantes (las verdaderas) y control (las falsas). Prueba de C onocim iento O culto (CIT). M odalidad de exam en poligráfico en que lo que se pretende no es tanto detectar si el exam inado está m intiendo como si posee cierta inform ación. La GKT es un tipo concreto de CIT. Prueba de la Pregunta Control (CQ T). Procedim iento de exam en poligrá fico, tam bién conocido com o Prueba de la Pregunta de Com paración, en que se com paran las respuestas del sujeto exam inado ante preguntas relevantes y ante preguntas control. Se p o stu la que el inocente m ostrará m ayor actividad ante las preguntas control y el culpable ante las preguntas relevantes. Prueba del C onocim iento del C ulpable (G K T). Procedim iento de exam en poligráfico que consiste en presentar al sujeto exam inado una serie de preguntas de elección m últiple en las que solo una de las opciones de respuesta es la co n ecta. Se postula que solo el culpable se activará consistentem ente ante la opción correcta en todas o la mayoría de las preguntas.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
55 3
Resonancia m agnética funcional. Procedim iento de exploración cerebral que exam ina qué áreas del cerebro consum en oxígeno (lo cual significa que se activan) al realizar determ inadas tareas, com o mentir o las subtareas que ello implica. T écnica SCAN. Procedim iento para detectar la m entira a partir del análisis verbal de la declaración. Pese a la existencia de costosos cursos de entrenam iento en la técnica SCAN que se ofrecen a los profesionales de los cuerpos y fuerzas de seguridad, se han realizado pocos estudios em píricos para contrastar la técnica, y la mayoría de ellos adolecen de serias deficiencias. D e m omento todavía no ha quedado dem ostrada su validez. Termografía facial. Preciso registro m ediante imágenes de la tem peratura de diversas áreas del rostro com o resultado de la realización de determinadas activi dades o com o respuesta a ciertos estím ulos. La term ografía facial se ha em pleado experim entalm ente para detectar correlatos térm icos faciales del m iedo a ser descubierto que se puede experim entar al m entir (Pavlidis y Levine, 2002).
6. P a r a
saber m ás
6.1. Referencias esenciales Dada la pluralidad de los enfoques descritos en este capítulo es difícil lim itarse a in a sola referencia que los abarque a todos y lo haga con la suficiente profundi dad. D e m odo que vamos a citar brevem ente algunas referencias fundam entales cfentro de aquellas orientaciones particulares más sobresalientes. Todas ellas han sido citadas en el texto y figuran en la lista de referencias. Un artículo indispensable sobre el C BC A es de Vrij (2005) que hem os cita do en el texto, y a que revisa m inuciosam ente la investigación existente sobre el tema. Lo m ism o hacem os M asip, Sporer, G arrido y H errero (2005), así com o Sporer (2004) con el control de la realidad (RM ). Cualquiera que desee pro fundizar m ínim am ente en esta orientación debería leer con detenim iento estas dos referencias. Asimismo, el capítulo de Sporer (2004) contiene la inform ación más detallada sobre las A R JS existente en lengua no-alem ana, por lo que es de gran relevancia tam bién en relación con tales escalas. Un trabajo en español, ex haustivo y d e fácil lectura sobre la T écnica SC A N es el d e M asip et al. (2002). Sobre el polígrafo recom endam os, cóm o no, el minucioso inform e del N ational Research Council (2003), obligada puesta al día sobre diversos aspectos científi cos, sociales, laborales, etc. relacionados co n el mismo. Tam bién el volum en de Kleiner (2002), en que varios autores especializados incluyen capítulos específi cos de gran interés. U na revisión m inuciosa y accesible sobre los analizadores del estrés vocal es la de M asip et al. (2004), publicada en español. Sobre los
554
PSICOLOGÍA JURÍDICA
potenciales evocados, el capítulo de Rosenfeld (2002) incluido en el libro de K leiner antes citado constituye una buena puesta al día.
6.2. Referencias adicionales B u l l , R ., B a r ó n , H ., G u d jo n s s o n , G ., H am pson, S., R ippon, G . y V r u , A. (2004). A review o f the current scien tific status a n d fie ld s o f applícation o f polygraphic deception detection. Londres: British Psychological Society. Inform e d e la B ritish Psychological S o ciety sobre el polígrafo. M enos exhaustivo y profundo que el del N ational Research C ouncil d e los EE.UU., presenta no obstante interés por el hecho d e ser un inform e o ficial, así com o por los planteam ientos éticos que form ula y que no están presentes en el inform e am ericano. L y k k e n , D. T. (1998). A trem or in the blood. Uses a n d abuses o f the lie detector. N ueva York: Plenum Press. R eedición revisada d e la desm itificad ora o b ra d e Lykken d e 1981. R iguroso, crítico y didác tico. D irigido tanto al público en general com o a los profesionales y académ icos, presenta el polo más com bativo d e la perspectiva contraria a la C Q T y a fav o r d e la G K T, sin que dicha com bati vidad le reste rigor científico. D e innegable interés para todo aquel interesado en la m entira y su detección. M asip, J. y G a r r i d o , E. (2003). La detección del engaño m ediante la técnica del control d e la realidad. Encuentros en Psicología Social, 7(5), 113-121. Revisión que sigue la m ism a línea que la d e M asip e t al. (2005), pero m ucho m ás breve y algo anterior y m enos exhaustiva que ésta. Interesante para quienes, por tener d ificu ltad es para leer en inglés, no puedan acceder al contenido del artícu lo d e 2005. V ru , A. (2000). D etecting lie s a n d deceit. The p sych o lo g y o f lying a n d the im plications f o r profes sional p ractice. C hichesten Wiley. El libro de V rij, y a recom endado en el cap ítu lo anterior, incluye capítulos dedicados al C B C A y el R M , así com o al polígrafo, que pueden ser d e interés, si bien se ve superado p o r las recientes revisiones recom endadas en el apartado anterior.
R e f e r e n c ia s A lo n s o -Q u e c u ty , M. L. (1994). Psicología forense experimental: El testigo deshonesto. En J. Sobral, R. Arce y A. Prieto (Eds.), M anual d e psicología ju ríd ica (pp. 139-153). Barcelona: Paidós. A lo n s o - Q u e c u ty , M. L. (1995). D etecting fact ffom fallacy in child and adult w itness accounts. En G . Davies, S. Lloyd-B ostock, M . M cM urran y C . W ilson (E ds.), Psychology, la w a n d cri m inal ju stice. International developm ents in research a n d pra ctice (pp. 74-80). Berlín: W alter de G ruyter. B u l l , R. (1997). E ntrevistas a niños testigos. En R. A rce y F. Fariña (Eds.), P sicología e investiga ción ju d ic ia l (pp. 19-38). M adrid: Fundación Universidad-Em presa. B u l l , R ., B a r ó n , H ., G u d jo n s s o n , G ., H am pson, S., R ippon, G . y V rij, A. (2004). A review o f the current scien tific status a n d fie ld s o f application o f polygraphic deception detection. Londres: British Psychological Society. B u l l e r , D. B. y B u r g o o n , J. K. (1994). Deception: Strategic and nonstrategic com m unication. En J. A. D aly y J. M. W iem ann (E ds.), Strategic interpersonal com m unication (pp. 191-223). H illsdale, NJ: Erlbaum.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
B u rg o o n , J. K. (2004). A utom ating detection o f deception and hostile intent. En Detecting decep
tion: Research to secure the homeland. Congressional Briefing, March 19, 2004. Transcrípt o f proceedings (pp. 5-11). W ashington: C o n so rtiu m o f Social Science Associations. C a n tó n , J. (2000). G uías y protocolos publicados para la realización d e la entrevista d e investi gación. En J. C antón y M . R. C o rtés (Eds.), Guía para la evaluación del abuso sexual infantil (pp. 123-146). M adrid: Pirám ide. C a n tó n , J. y C o r t é s , M. R. (2000). G u ía para una entrevista d e investigación. En J. C antón y M. R- C o rtés (Eds.), Guía para ¡a evaluación del abuso sexual infantil (pp. 147-179). M adrid: Pirám ide. D e P a u lo , B. M ., C h a r l t o n , K ., C o o p e r, H ., L in d sa y , J. J. y M u h le n b r u c k , L. (1997). T he accuracy-confidence correlation in the detection o f deception. Personality and Social Psychology Review, 7,346-357. D r i s c o l l , L. N . (1994). A validity assessm ent o f w ritten statem ents from suspects in crim inal investigations using the Sean Technique. Pólice Studies, 1 7,77-88. E l a a d , E. (1990). D etection o f guilty know ledge in real-life crim inal investigations. Journal o f Applied Psychology, 75, 521-529. E l a a d , E., G in to n , A. y J u n g m a n , N. (1992). D etection m easures in real-life crim inal guilty know ledge tests. Journal o f A pplied Psychology, 7 7 , 757-767. ESPLIN, P. W., B o y c h u k , T. y R a s k in , D. C . (1988, Junio). A fie ld validity study o f Criteria-Based Contení Analysis o f children ’s statements in sexual abuse cases. C om unicación presentada en el NATO-A dvanced Study Institute o n C redibility A ssessm ent, M aratea, Italia. F a r w e ll, L. y S m ith , S. S. (2001). U sing brain M ER M ER testing to detect know ledge despite efforts to conceal. Journal o f Forensic Sciences, 46, 135-143. F is h e r, R.P. y G e is e lm a n , R. E. (1992). Memory-enhancing techniques fo r investigative inter viewing: The cognitive interview. Springfield, IL: C harles C . Thom as. F le is s , J. L. (1981). Statistical methods fo rra te s andproportions . N ueva York: Wiley. F u k u d a , K. (2001). Eye blinks: N ew Índices fo r the detection o f d e c e p tio a International Journal o f Psychophysiology, 4 0 , 239-245. G a r r id o , E. y M asip, J. (2001). La evaluación psicológica en los supuestos d e abusos sexuales. En F. Jim énez (Ed.), Evaluación psicológica forense 1: Fuentes de información, abusos sexuales, testimonio, peligrosidad y reincidencia (pp. 25-140). Salamanca: Am arú. G eish eim er, J. y G r e n e k e r , E. F. (2001). A non-contact lie d etecto r using R adar Vital Signs M o nitor (RVSM ) technology. IEEEAerospace and Electronic Systems M agazine, 16, 10-14. G u m p e rt,C . H. y L i n d b l a d , F. (1999). Expert testim ony o n ch ild sexual abuse: A qualitative study o f the Sw edish approach to statem ent analysis. Expert Evidence, 7, 279-314. H o ld e n , C . (2001). Panel seeks tru th in lie detection debate. Science, 291, 967. Ia c o n o , W. G . y L y k k e n , D. T. (1997). T h e validity o f the lie d e te c to r T\vo surveys o f scientific O p i n i ó n . Journal o f Applied Psychology, 82, 426-433. Jo h n so n , M . K ., F o le y , M. K ., S u e n g a s , A. G . y R ay e, C . L. (1988). Phenom enal characteristics o f m em ories o f perceived and im agined autobiographical events. Journal o f Experimental Psychology: General, 777,371-376. J o h n s o n , M. K. y R ay e, C . L. (1981). R eality m onitoring. Psychological Review, 8 8 , 67-85. K a ssin , S. M. (2004). T rue o r false: « I’d know a false confession i f I saw one». En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 172-194). C am bridge: C am bridge U niversity Press. K le in e r . M . (Ed.) (2002). H a n d b o o ko f polygraph testing. Londres: A cadem ic Press. K ó h n k e n , G . (1982). Sprechverhalten und Glaubwurdigkeit: Eine experimentelle Studie zu r extialinguistischen und textstilistischen Aussageanalyse. Tesis sin publicar. U niversidad d e Kiel (Alemania).
55 6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
K ó h n k e n , G . (2 0 0 4 ). S tatem ent Validity A nalysis and the «detection o f truth». En P.-A. G ranhag y
L. A. Strómwall (E ds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 41-63). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. K o z e l , F. A ., P a d g e t t , T. M. y G e o r g e , M. S. (2004). A replication study o f th e neural correlates o f deception. Behavioral Neuroscience, 118, 852-856. L a n d r y , K. L. y B r i g h a m , J. C . (1992). T h e effect o f training in C riteria-B ased C o n tent Analysis
on th e ability to detect deception in adults. Law and Human Behavior, 16, 667-676. L ee,T . M. C ., L ju, H. L., T a n , L.-H ., C h a n , C . C . H ., M a h a n k a li, S., F e n g , C . M ., H ou, J., F ox, P. T. y G a o , J. H. (2002). Lie detection by functional m agnetic ressonance im aging. Human Brain Mapping, 15, 157-164. L e s c e , A. (1990). SCAN: D eception detection by S cientific C ontent Analysis. Law and Order, 8. (Encontrado el 10 d e abril d e 2005, en http://w w w .lsiscan.com /id37.htm ). L evine, J. A ., P a v lid is , I. y C o o p e r, M . (2001). T h e face o f fear. TheLancet, 357, 1757. L ubow , R. E. y F ein , O. (1996). Pupillary size in response to a visual guilty know ledge test: N ew technique for the detection o f deception. Journal o f Experimental Psychology: Applied, 2, 164-177. L y k k e n , D. T. (1998). A tremor in the blood. Uses and abuses o f the lie detector. N ueva York: Plenum Press. M a d h u s u d a n , T . (2 0 0 3 ). O n a text-processing approach to facilitating autonom ous deception d e tection. En Proceedings o f the 36th Hawaii International Conference on System Sciences. Los A lam itos, C A : IEEE C om p u ter Society. M a n z a n e ro , A. (2001). Procedim ientos d e evaluación d e la credibilidad d e las declaraciones de m enores víctim as de agresiones sexuales. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, I, 51-71. M asip, J. (2002). La evaluación de la credibilidad del testimonio a pa rtir de los índices conductuales en e l contexto juríd ico penal. Tesis D octoral. U niversidad d e Salam anca. M asip, J., A lo n s o , H ., G a r r i d o , E. y A n tó n , C . (2005). G eneralised com m unicative suspicion (G CS) am ong pólice officers: A ccounting for th e investigator bias effect. Journal o f Applied Social Psychology, 35, 1046-1066. M asip, J. y G a r r i d o , E. (2003). La detección del engaño m ediante la técnica del control d e la realidad. Encuentros en Psicología Social, 1(5), 113-121. M a s i p , J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2002). La detección d e la m entira m ediante la técnica SCAN. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 2, 39-62. M asip, J., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2004). La detección d e la m entira m ediante la m edida d e la tensión en la voz: U na revisión crítica. Estudios de Psicología, 25, 13-30. M asip, J., S p o r e r , S. L., G a r r i d o , E. y H e r r e r o , C . (2005). T h e detection o f deception with th e R eality M onitoring approach: A review o f the em pirical evidence. Psychology, Crime, & Law, 11, 99-122. N a t i o n a l R e s e a r c h C o u n c i l . C om m ittee to R eview the S cientific Evidence o n the Polygraph. D ivisión o f Behavioral and Social Sciences and E ducation (2003). The polygraph and lie de tection. W ashington, DC: T h e N ational A cadem ies Press. N ew m an, M. L., P e n n e b a k e r, J. W., B e r r y , D. S. y R ic h a r d s , J. M. (2003). Lying words: Predicting deception fforn linguistic styles. Personality and Social Psychology Bulletin, 29, 665-675. P a r k e r , A. D. y B ro w n , J. (2000). D etection o f deception: Statem ent Validity A nalysis as a means o f determ ining truthfulness o r falsity o f rape allegations. Legal and Criminological Psycholo gy, 5 ,2 3 7 -2 5 9 . P a v lid is , I., E b e r h a r d t , N. L. y L ev in e, J. A. (2002). Seeing through the face o f deception. Nature, 415, 35. P a v l i d i s , I. y L e v in e J. (2002). T herm al im ag e analysis fo r polygraph testing. IEEE Engineering in M edicine and Biology M agazine, N oviem bre/D iciem bre 2002, 56-64.
C apítulo 15 ■ Verdades, mentiras y su detección: aproximaciones verbales.
557
P e n n e b a k e r, J. W., F r a n c is , M. E. y B o o th , R. J. (2001). Linguístic Inquiry and Word Count:
LIW C 2001. M ahw ah, NJ: Law rence Erlbaum. K. L., M A G A L H A E S , A ., Z lE M L E W IC Z , T. J., F lT Z G E R A L D , D. A ., G R E E N , C . y S M IT H , W. (2005). N eural correlates o f telling lies: A functional m agnetic ressonance im aging study a t 4 tesla. Academic Radiology, 12, 164-172. P o r t e r , S. y Y u i l l e , J. C . (1996). T h e language o f deceit: A n investigation o f the verbal clues to deception in the interrogation context. Law and Human Behavior, 20, 443-458. Q i n , X , B u r g o o n , J. K. y N u n a m a k e r , J. F. Jr. (2004). A n exploratory study o n prom ising cu es in deception detection and application o f decisión tree. Proceedings o f the 37th Hawaii Interna tional Conference on System Sciences. Los A lam itos, C A : IEEE C om p u ter Society. R a s k in , D. C . (1982). T h e scientifíc basis o f polygraph techniques and th eir uses in the judicial process. En A. Trankell (Ed.), Reconstructing the past (pp. 317-371). Estocolmo: N orsted. R a s k i n , D. C . y E s p l í n , P. W. (1991). Statem ent Validity Assessment: Interview procedures and con tení analysis o f children’s statem ents o f sexual abuse. Behavioral Assessment, 1 3 , 265-291. R a s k in , D. C . y H o n ts , C . R. (2002). T h e com parison question test. En M. K leiner (Ed.), Handbook o f polygraph testing (pp. 1-48). Londres: A cadem ic Press. R a s k in , D. C ., K ir c h e r , J. C ., H o ro w itz , S. W. y H o n ts , C . R. (1989). R ecent laboratory and field research o n polygraph techniques. En J. C . Yuille. (Ed.), Credibility assessment (pp. 1-24). Dordrecht: Kluwer. ROESE, N . J. y Jam ieso n , D. W. (1993). Twenty years o f bogus pipeline research: A critical review and m eta-analysis. Psychological Bulletin, 114, 363-375. R o s e n f e l d , J. P. (2002). Event-related potentials in the detection o f deception, m alingering, and false m em ories. En M. K leiner (Ed.), H andbook o f polygraph testing (pp. 265-286). N ueva York: A cadem ic Press. R o s e n f e l d , J. P , C a n t w e l l , B., N a s m a n , V T., W q j d a c , V , I v a n o v , S. y M a z z e r i , L. (1987). A m odified, event-related potential-based guilty know ledge test. International Journal o f Neuroscience, 24, 157-161. S a n t t i l a , R, R o p p o l a , H. y N e m i , P. (1999). A ssessing the truthíulness o f w itness statem ents made by child ren (aged 7-8, 10-11, and 13-14) em ploying scales derived tforn Johnson and R aye’s m odel o f R eality M onitoring. Expert Evidence, 6, 273-289. S m ith , N . (2001). Reading between the Unes: A n evaluation o f the Scientifíc Contení Analysis technique (SCAN). Londres: H om e O ffice. S p e n c e , S . A ., F a r r o w , T . F. D., H e r f o r d , A . E ., W i l k i n s o n , I. D., Z h e n g , Y. y W o o d r u f f , P. W. R. (2001). Behavioral and functional anatom ical correlates o f deception in humans. Neuroreport, 12, 2849-2853. S p o r e r, S. L. (1997). T h e less travelled road to truth: Verbal cues in deception detection in accounts o f fabricated and self-experienced events. Applied Cognitive Psychology, 1 1 , 373-397. S p o r e r, S. L. (2004). R eality m onitoring and the detection o f deception. En P.-A. G ranhag y L. A. Stróm w all (Eds.), The detection o f deception in forensic contexts (pp. 64-102). Cam bridge: C am bridge U niversity Press. S p o r e r , S. L., B u r s c h , S. E., S c h r e i b e r , N ., W e i s s , P. E., H O f e r , E., S i e v e r s , K. y K ó h n k e n , G. (2000). D etecting deception w ith the A berdeen R eport Judgem ent Scales (ARJS): Inter-rater reliability. En A. C zerederecka, T. Jaskiew icz-O bydzinska y J. W ojcikiewicz (E ds.), Forensic psychology and law. Traditional questions and new ideas (pp. 197-204). Cracovia: Institute o f Forensic R esearch Publishers. S t e l l e r , M. y B o y c h u k , T. (1992). C h ild ren as w itnesses in sexual abuse cases: Investigative interview and assessm ent techniques. En H. D ent y R. F lin (Eds.), Children as witnesses. C hichesten Wiley. PH AN ,
55 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Steller , M. y Kó h nk en , G . (1989). C riteria-B ased S tatem ent Analysis. C redibility assessm ent o f children’s statem ents in sexual abuse cases. En D. C . R askin (Ed.), Psychological methods in criminal investigadon and evidence (pp. 2 1 7 -2 4 5 ). N ueva York: Springer. Sternberg , K. J., L amb , M. E., D avies , G . M. y W estcott , H. W. (2001). T h e «M em orándum o f G ood Practice»: T heory versus practice. Child Abuse and Neg/ect, 25, 669-681. Und eu tsch , U. (1989). T h e developm ent o f statem ent reality analysis. En I C . Y uille (Ed.), Cre dibility assessment (pp. 101-119). Dordrecht: Kluwer. V r u , A. (2000). Detecting lies and deceit. The psychology o f lying and the implicationsfor professional practice. C hichesten Wiley. V r u , A. (2005). C riteria-B ased C o n ten t A nalysis. A qualitative review o f the first 37 studies. Psy chology, Public Policy, and Law, ¡ l, 3-41. V r u , A ., Ak ehu rst , L., So u k a r a , S. y B ull , R. (2002). W ill the tru th com e o u t? T he effect o f deception, ag e, status, coaching, and social skills o n C B C A scores. Law and Human Behavior, 26, 261-283. V r u , A ., E dward , K. y B u ll , R. (2001). Stereotypical verbal and nonverbal responses w hile deceiving others. Personality and Social Psychology Bulletin, 27, 899-909. Z hou , L., B urgoon , J. K ., N un am aker , J. F. Jr. y T w itchell , D. P. (2004). A utom ating linguistics-based cues for detecting deception in text-based asynchronous com puter-m ediated com m unication. Group Decisión and Negotiation, 13, 81-106. Z uckerm an , M ., D e P aulo , B. M. y Ro sen th a l , R. (1981). Verbal and nonverbal com m unication o f deception. Advances in Experimental Social Psychology, 14, 1-59.
Mediación y Peritaje
16 Resolución de conflictos y mediación Trinidad Bernal Samper Directora del Centro de Resolución de Conflictos APSIDE y dei Programa de Mediación Familiar ATYME
1. INTRODUCCIÓN 2. A N ÁLISIS Y RESO LU CIÓ N DE LOS CONFLICTOS 3. EL PAPEL D E LA S EM O CIO N ES E N LA RESO LU CIÓ N DE LOS CONFLICTOS 4. INTERVENCIÓN PSICO LÓ G ICA Y M EDIADORA 5. M EDIACIÓN: M O D ELO DE TRABAJO 6. ÁM BITOS DE A PLICA CIÓ N DE LA M ED IA CIÓ N 6.1. M ediación en ruptura de pareja 6.2. Incum plim ientos de contratos y herencias 6.3. M ediación penal 6.3.1. El Program a de Reparación y M ediación con Jóvenes Infractores de Cataluña 6.3.2. La violencia dom éstica (VD) 6.4. Conflictos laborales y de los consum idores 7. COM ENTARIO Y CONCLU SIO N ES 8. ASPECTOS APLICADOS 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5. 8.6.
Objetivos del proceso de mediación A spectos que favorecen el uso de la mediación A spectos que dificultan el uso de la mediación Etapas del proceso m ediador Recom endaciones p ara negociar Pasos en la m ediación em presarial
9. CON CEPTOS CLAVES 10. PARA SA BER M ÁS 10.1. Referencia esencial 10.2. Referencias adicionales REFERENCIAS
562
PSICOLOGÍA JURÍDICA
«Puesto que las guerras se originan en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben construirse las defensas de la paz» (UNESCO).
1. I n t r o d u c c ió n Una noticia, en el diario E l P aís, de cóm o se desarrollan y se abordan los con flictos nos sirve de guía para introducir el tem a de este capítulo. El hecho tiene lugar en un pueblo de Galicia, entre dos vecinos, y el m otivo del conflicto es la línea divisoria del aparcam iento de sus respectivos vehículos. A Pedro le incom oda cuando com prueba que su vecino de aparcam iento, Javier, coloca su coche m uy pegado al suyo, introduciéndose en parte de su territorio para dejar sitio a la moto del hijo. Le hace ciertos com entarios para hacerlo desistir pero esta situación se repite ya que Javier no cree que esto sea un problema, que el espacio es amplio, que la m oto no m olesta y que Pedro es un exagerado. Este últim o opina que su vecino es un aprovechado y que él no se \ a a dejar tom ar el pelo, por lo que decide colocar un pequeño mueble para guar dar las herram ientas en el extrem o de su plaza de aparcam iento, lo que le obliga a situar el coche más cerca de la línea del vecino. Las quejas de Javier no se hacen esperar, los dos creen tener razón y consideran que lo que el otro ha introducido en el aparcam iento no tiene razón de ser. Ambos intentan persuadir al otro de que su actuación es correcta y que el otro es el que ha actuado de form a inadecuada, fracasado este prim er intento, la relación se tensa y cada uno ju stifica el aparca m iento inadecuado de su coche en la provocación m anifestada por su vecino. La incom odidad inicial se convierte en abierta indignación y cada uno m uestra su resolución de no dejarse intimidar, tratando de im poner su criterio, com plicando cada vez más las relaciones con conductas de franca agresión, incorporando en el conflicto a las fam ilias respectivas, que hasta ese m omento disfrutaban de una buena amistad, no consiguiendo salir del conflicto sino que este se eleva con acciones inadecuadas que llevan a la agresión personal. Cada una de las partes ofrecen su versión a sus fam ilias respectivas y estas las transmiten a otras personas del entorno y la pequeña com unidad queda dividida en dos bandos q u e apoyan cada uno a una fam ilia afectada. La hostilidad entre las d o s familias llega a tal extrem o que se opta por acudir a la ju sticia en busca de solución, pretendiendo que un tercero decida cuales son b s derechos de ambos, descubriendo quién lleva la razón y quién esta equivoca do. El largo cam ino legal com plica más sus relaciones vecinales y las conductas inadecuadas se extienden m ás allá del motivo inicial del conflicto. D espués de un largo tiem po, un gasto considerable y un alto coste em ocional, la resolución judicial llega y no lleva aparejado el fin del conflicto, sino que lo in crem enta al situar a los vecinos com o ganador y perdedor. El vecino «perdedor»
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
al escuchar la sentencia, dispara contra el ju ez, la abogada del vecino y contra el \e cin o «term inando» el conflicto con la m uerte de tres personas.
2. A n á l is is
y r e s o l u c ió n d e lo s c o n f l ic t o s
N uestra observación de estos acontecim ientos, así com o de los hechos históricos, nos induce a pensar que toda situación conflictiva no dura eternam ente, que tarde o tem prano se term ina, aunque la duración del conflicto y la form a de term inarlo ocasionen un coste económ ico y em ocional a las partes enfrentadas. M antener el conflicto aum enta las pérdidas y la necesidad de vencer adquiere m ás im portan cia, por lo que detener el conflicto se convierte en un objetivo prioritario, com o lo es introducir m odificaciones en la m anera de term inarlo. Aunque no todos los conflictos son iguales en calidad e intensidad, sí puede (fecirse que existen fenóm enos básicos com unes en la mayoría de b s conflictos. Pondy (1967) observa, en prim er lugar, ciertas condiciones antecedentes que desencadenan el conflicto, y que constituyen la raíz objetiva del m ism o. Sin embargo, para que pueda hablarse de conflicto resulta necesario que las partes enfrentadas «perciban» incom patibilidad entre sus objetivos y que la interde pendencia entre ellas haga que una parte no pueda conseguir lo que pretende sin contar con la otra. Esta prim era dim ensión del conflicto presenta connotaciones subjetivas y es lo que explica la diferente form a de entender el conflicto, tal y como ocurre en la noticia presentada anteriorm ente, donde cada vecino percibe b ocurrido de form a diferente. En segundo lugar, la activación em ocional es la siguiente dim ensión que presenta el conflicto (Pondy, 1967). Las partes experim entan un sentim iento de hostilidad que se intensifica en función del aum ento de la im plicación em ocio nal, lo que dificulta un tratam iento racional del conflicto y a que el pensam iento se transform a en «desiderativo», im perando imágenes cargadas de afectividad que lo que hacen es reforzar las propias creencias y legitim arlas. Pedro y Javier experim entan em ociones intensas que guían sus acciones, y acom odan la reali dad a esas emociones, percibiendo lo que pasa a través de ellas. Cuanto mayor es la intensidad em ocional menos pueden com prender a su vecino. Cada uno está convencido de tener razón y de que el equivocado es el otro. La tercera dim ensión que se observa en el conflicto se refiere a la form a de expresarlo a través de conductas verbales y no verbales, generalm ente agresivas, que no solucionan el conflicto sino que lo increm entan. El convencim iento de llevar razón y atribuir intenciones malignas al otro com o causante del desborde emocional, hace que se ju stifiq u e el uso de la violencia, produciendo igualm ente respuestas violentas en la otra parte. El escalam iento del conflicto se origina cuando la interacción de las partes adquiere una repetición acción-reacción, donde la respuesta de i d i o sirve de
564
PSICOLOGÍA JURÍDICA
estímulo al otro para volver a com enzar el proceso, generando una espiral de acciones de castigo o defensa, favoreciendo el enfrentam iento y haciendo cada vez más difícil la resolución. Los cam bios que conlleva la espiral del conflicto son variados, destacando un proceso de legitim ación de la propia conducta y la aparición de percepciones y actitudes negativas hacia la otra parte. Es frecuente la aparición de «im ágenes especulares», donde cada parte reprocha a la otra b m ism o y term inan tratándose en base a esa percepción y proporcionando las bases para que esta ocurra, es decir, la profecía que se cum ple a sí misma. Como la percepción se vuelve selectiva, las acciones del otro son interpretadas de form a negativa, atribuyendo lo bueno del otro al azar y las acciones m alas a una intencionalidad perversa, por lo que resulta im posible pensar en el acuerdo, favoreciendo, de esta manera, el m antenim iento del conflicto. Pédro califica a su vecino Javier de aprovechado y egoísta, y considera que lo que él ha hecho ha estado forzado por la form a de proceder de Javier y que solo se ha defendido. Javier atribuye a Pedro una intención perw rsa, viéndose a sí m ism o com o un ser inocente que no hace mal a nadie por colocar, al lado de su coche, la m oto de su hijo. Si el conflicto continúa, se va produciendo una mayor im plicación de las par tes en él y estas invierten tanto que es difícil retroceder. La necesidad de ganar, d honor, la com pleta seguridad de estar en posesión de la verdad hacen que el control se invierta y, de un m edio para alcanzar el objetivo, pasa a ser un fin en sí mismo. Se produce el «atrapam iento» (Pruitt y Rubin, 1986) y las partes no disponen de criterios para abandonar la situación, ni de lím ites respecto a su im plicación en el conflicto y, al final, lo que se cuestiona es la propia imagen. Los enfoques utilizados por Pedro y Javier para abordar el conflicto son universales: prim ero se intenta convencer al otro m ediante conversaciones, aun que esa negociación directa es poco efectiva y a que la em oción, presente en las personas que están en conflicto, la dificulta. La segunda m edida utilizada es la coacción, pretendiendo im poner el propio criterio por la fuerza. Finalm ente, los \ecinos acuden a la ju sticia en busca de solución, esperando que un tercero zanje, por ellos, el conflicto. En efecto, la m anera de resolver los conflictos está en relación con la form a de entenderlos. Si el conflicto es considerado com o una am enaza, como una señal de desafió a la autoridad, la respuesta es afirm ar el control m ediante la fuerza, imponiendo las decisiones a los dem ás y consiguiendo un efecto inmediato sobre la parte más débil, pero con un coste a m edio plazo que no com pensa en nada el logro inicial conseguido, y a que la parte que se ve obligada a aceptar desarrolla sentimientos negativos que repercutirán sobre el otro, creando enem istad y no resolviendo el problem a. En segundo lugar tenem os los métodos basados en la ley con la esperanza de objetividad y ju sticia que se im ponen a través de diseños basados en el Derecho.
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
56 5
Cuando surge un conflicto, el D erecho llam a a sus ju eces para garantizar la con vivencia pacífica, im partiendo ju sticia y diferenciando lo que es ju sto de lo que no lo es. Además de decantarse sobre lo que es ju sto , em iten un m andato para imponer, a veces coactivamente, lo que han declarado ju sto con el fin de cancelar d conflicto. Al am pliar el conflicto al contexto legal, este se intensifica por los propios procedim ientos legales basados en el enfrentam iento, y las partes pierden protagonismo, desresponsabilizándose de sus problem as y teniendo que aceptar lo que un tercero decida (B em al, 1992) o m anifestando su desacuerdo de form a ck-amática, com o en el caso de Pedro y Javier. Conforme la sociedad va siendo más compleja, los conflictos crecen en nú mero y en dificultad y el Derecho necesita de otras ciencias, com o la Psicología, que le ayuden a entender la complejidad creciente del com portamiento humano y que le sirva al ju e z para un m ejor pronunciamiento de lo «justo». La esperanza, a la hora de resolver los conflictos, está depositada en el conocimiento científico. Confiamos en la ciencia y en los profesionales com o solventadores de conflictos y creemos que la solución está en la propuesta de los jueces auxiliados por los exper tos. Esta es, sin duda, una buena solución, pero le falta un requisito importante, la participación de las partes. Cuando las soluciones vienen del exterior las personas no aprenden por sí mismas y viven esa «buena solución» com o impuesta y todo su esfuerzo se centra en buscar la m anera de escapar de esa imposición. Finalm ente está la fórm ula en donde se m anejan los conflictos basados en los intereses y cuyo diseño se hace en función de esos intereses, teniendo las partes un papel activo en la creación de los sistemas que usan. E ste modelo tiene un enfoque m ás am plio y más adaptable que los dem ás al adm itir la inevitabilidad cfel conflicto y considerarlo com o algo natural, dando resultados óptim os y más duraderos (B ernal, 1992, 2002a). Tal y com o hem os visto, la coacción, com o form a de resolver el conflicto, no ayuda y acarrea consecuencias negativas para todos los im plicados. A cudir a la vía legal supone otra vía fallida de resolverlo, y a que nuestras leyes procesales se basan en la acusación y la defensa, m anteniendo tam bién un sistem a de confron tación poco adecuado para resolver el conflicto. Si el conflicto es inevitable, las luchas continuadas y destructivas no lo son, por lo que debem os hacer el conflic to ta n hum ano y económ ico com o podam os, controlando el cam bio, tan unido al conflicto, y haciendo que este se produzca de form a pacífica y no destructiva.
3. E l
p a p e l d e l a s e m o c io n e s e n l a r e s o l u c ió n
DE LOS CONFLICTOS Las personas que están en conflicto presentan una serie de sentimientos de in seguridad, incapacidad, confusión y ausencia de participación en la situación
56 6
PSICOLOGÍA JURÍDICA
conflictiva que les conduce a centrarse en el pasado, lo negativo y lo imposible. Estos sentim ientos están acom pañados por un pensam iento dicotóm ico, poco flexible y de autovaloración respecto al otro que les induce a no tener en cuen ta su opinión, a centrarse en su postura y tratar al otro con desprecio. En estas condiciones no es extraño que la com unicación sea inadecuada, no se entienda al otro y resulte com plicado conseguir acuerdos (Figura 16.1). Figura 16.1. Perfil de las personas en conflicto
PERFIL DE LA S PERSO N AS EN CONFLICTO
Sen tim ie ntos de:
Pe nsa m ie n to extrem o:
* In se gu rid a d e incom od id ad .
* V isió n e n b lan co y negro.
* N ecesidad d e p o n e rse a prueba.
* Ig n o r a n a a d e lo s errores.
* C o n fu sió n .
* Sob revaloració n respecto al otro. * Autojustificación.
* N ecesidad d e defenderse.
Tendencia a:
Centrado en:
- N o c o n sid e ra r el otro
- El pasado.
punto d e vista. - Aferrarse a la p ro p ia
- Lo negativo. - Lo im posible.
postura. -T ra to despectivo.
Uno de los com etidos principales del psicólogo es trabajar con las em ociones, y la mediación consiste en la intervención, en una disputa, de un tercero com pe tente e im parcial, aceptado por las partes, que carece de poder de decisión y que les ayuda a conseguir acuerdos. E se tercero tiene, com o función principal, m a nejar las em ociones que se producen cuando las personas que están en conflicto tienen que llegar a acuerdos. La em oción, presente en las personas que están en conflicto, hace que se centren en el pasado, en lo negativo y en lo im posible. En el proceso m ediador tratamos de cam biar esta situación, haciendo que las partes se centren en el presente, en lo positivo y en lo posible m ediante la dism inución de la intensidad emocional, m ejora en la com unicación y cam bios en la m anera de com prender el conflicto y el punto de vista del otro (Figura 16.2) (B em al, 1998, 2002a).
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
567
Figura 16.2. Cambio de situación durante el proceso mediador (Bernal, 1998)
CONFUCTO
M ED IA C IÓ N
- El p asad o . - L o negativo. -L o im p o s ib le ,
- El presente-futuro.
,
- Lo positivo.
i
- L o p o s ib le .
- D ism in u ció n d e la intensidad em ocional. - M e jo ra d e la com unicación. - C a m b io e n la percepción del conflicto.
La m ediación es, pues, una m anera de gestionar los conflictos, y cuando ha blamos de conflictos difícilm ente podem os separarlos d e las em ociones. ¿Cuál es d papel de las em ociones en la gestión de los conflictos? Los factores em ocio nales ju eg an un papel m uy im portante en la gestión de los conflictos (D ’Zurilla, 1993). La actividad em ocional se produce en todo el proceso, bien por la si tuación conflictiva objetiva, bien por las cogniciones que tenem os respecto al conflicto (los conflictos no se originan, exclusivamente, por querer objetivos diferentes, sino que lo que puede ser diferente es la interpretación que cada parte hace del objetivo común. K ahnem an y Tversky (1982) señalan la im portancia efe las variables cognitivas, en función de las tareas específicas que ponemos en m archa para resolver los conflictos (definición del conflicto, elaboración de soluciones, tom a de decisión...). La activación em ocional, que se produce antes y durante el proceso de gestión cfel conflicto, puede facilitar o inhibir la ejecución resolutiva, dependiendo de su cualidad subjetiva (placer/dolor), intensidad y duración. En general, las em ocio nes p o siti\as facilitan la ejecución, m ientras que las negativas las inhiben. Cuan do la actividad em ocional es baja o moderada, tam bién la facilita, aum entando la motivación y la atención; mientras que los niveles de actividad altos, además efe reducir la eficacia ejecutiva producen, en las partes, un sentim iento de hosti lidad que se intensifica en función del aum ento de la im plicación em ocional, lo que dificulta un tratam iento racional del conflicto. D e igual manera, cuando el nivel em ocional es alto, tam bién puede conducir a evitar el conflicto en lugar de intentar resolverlo.
568
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Cuando los niveles altos de activación em ocional perduran, pueden producir fatiga o cansancio psicológico y fisiológico, con el consiguiente estado depre sivo, influyendo sobre el reconocim iento y clasificación del conflicto, sobre la elaboración de alternativas, sobre la tom a de decisión y sobre la valoración del resultado obtenido (D ’Z urilla, 1993). El conocim iento del funcionam iento de las em ociones es fundam ental para la gestión de los conflictos y el psicólogo es la profesión que más preparada está en ese conocim iento, y a que el tratam iento de los aspectos em ocionales son el ele mento básico de su trabajo, por lo que podríam os pensar en líneas coincidentes entre am bas profesiones. Indudablem ente, los conocim ientos que el psicólogo tiene de las em ociones, de las relaciones interpersonales y del conflicto lo con vierten en un posible candidato para ejercer com o mediador, aunque la diferencia entre estas dos figuras hace posible que la condición de psicólogo experto no garantice su ejercicio com o m ediador (B em al, 2005).
4. I n t e r v e n c ió n
p s ic o l ó g ic a y m e d i a d o r a
De la m ism a m anera que en el cam po legal se tiende a confundir la mediación con la negociación propia de los abogados, y con la conciliación y el arbitraje practicado por estos profesionales, cuando nos situam os en el campo psicológi co, la mediación puede confundirse con el proceso terapéutico y con la labor de psicólogo en el foro legal. El proceso de mediación y el terapéutico, aunque guardan cierto paralelism o en algunas dim ensiones, presentan im portantes distinciones que conviene tener presentes, para no confundirlos (véase Tabla 16.1) (Brown, 1988; Folberg y Taylor, 1984; Kelly, 1983; M ilne, 1985). El objetivo de la mediación es la resolución de un serie de puntos contem plados en el convenio regulador y el establecim iento de un acuerdo, en form a de docum ento escrito. La psicoterapia tien e com o objetivo la persona o la relación, y tiene com o m eta el cam bio cognitivo, conductual y /o afectivo (Strupp, 1978, 1986). La m ediación es un proceso más estructurado, centrado en la tarea; la terapia posee una estructura más abierta y fluida donde se tratan sentim ientos. La naturaleza del proceso de mediación es legal o cuasi legal, es decir, m ezcla asuntos legales y em ocionales; la terapia es un acontecim iento psicológico o personal (H errón y Rouslin, 1982). En la mediación, las emociones se controlan y dirigen para que no interfieran y así conseguir el acuerdo (Folberg y Taylor, 1984; Forlenza, 1996); en la terapia se exploran para entender y com prender el conflicto psicológico. Tanto la mediación como la terapia pueden ser terapéuticas, pero mientras esta última tiene la cura ción com o objetivo, la mediación no, aunque puede obtener beneficios terapéuticos (Brown, 1988 y Kressel, 1985). La cuantía de información es otra característica
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
56 9
distintiva entre la terapia y la m ediación; en la primera se necesitan datos anteriores y actuales de los sujetos y/o de la relación; en la mediación no, incluso un exceso de información podría perjudicar la imparcialidad (Haynes, 1981). Tabla 16.1. Diferencias entre mediación y psicoterapia Mediación
Psicoterapia
Objetivo
El prob le m a/asu n to
La persona/relación
Estructura del p ro ce so
Estructurado y centrado e n la tarea
Librem ente e structurado y centrado en lo s se ntim ie ntos
N aturaleza del p ro ce so
Legaj/cuasi legal (m ezcla a su n to s
Psicológico o p erso na l
legales y te m a s e m ocion ale s) Papel d e las e m o cio n e s
C o n te n id as y d irigida s
A le n ta d a s y exp lorad as
O bjetivo terapéutico
Se c u n d a rio / p u e d e tener beneficios
Principal e n el p ro ce so
terapéuticos C u an tía d e la
E scasa inform ación d e las partes y
M u c h a inform ación d e los
inform ación
del conflicto
antecedentes d e lo s sujetos y d e la relación
Cuando hablamos de mediación, combinamos aspectos legales y emocionales y el rol de m ediador tam bién puede confundirse con el trabajo lle\ado a cabo por el psicólogo en contextos judiciales (Tabla 16.2) (Bemal, 2002a). El psicólogo, como perito, actúa en calidad de experto impuesto, encaminando su labor a establecer b s hechos en base a la verdad (procesos penales) o a dem ostrar los hechos en base a la razón (procesos civiles) de form a investigadora (sobre el peritaje, véase el Capítulo 17 de este manual). Cuando actúa com o asesor, el psicólogo dirige su trabajo a orientar e informar, como conocedor de la conducta humana en relación. Ambos roles (perito y asesor) tienen un mismo objetivo, la evaluación psicológica. El psicólogo ejerce de experto en el análisis y valoración del com portamiento de las personas y el objetivo último de esta evaluación se dirige no a las personas evaluadas, sino a servir de apoyo al tercero que va a ju z g ar su caso o al abogado de una parte que trata de obtener elementos que justifiquen sus argumentos. El trabajo del psicólogo colaborador adquiere cierta peculiaridad respecto a los anteriores. Com bina sus conocim iento con los del abogado y colabora en el análisis de la situación conflictiva, de las posibles alternativas y sus efectos en todos los implicados y en la elección de aquella que resulte más viable. Su papel es m enos evaluador y los interesados adquieren un papel más relevante. El motivo últim o de esta actuación se dirige directam ente a las partes (o a una de ellas) en conflicto con el objetivo de prepararlas para afrontar los procedim ientos
570
PSICOLOGÍA JURÍDICA
judiciales y que estos les afecten lo m enos posible. El foco de atención no está, exclusivamente, en la parte que reclam a atención, sino que se considera la situa ción globalm ente y a todos los im plicados para que las actuaciones parciales de una parte no perjudiquen a la otra. Finalmente, el rol de m ed iad o r se distancia de los anteriores, y a que su actua ción está orientada a impulsar la participación de los implicados en su resolución de forma que puedan acudir al juzgado con sus propios acuerdos, evitando que terceros intervengan por ellos, y puedan mantener la relación en un futuro. El mediador no entra a evaluar la conducta de las partes, se pone al servicio de estas para conseguir preparar un terreno propicio en el que se desarrollen las negociaciones, mejorando la comunicación entre ellas y cambiando la manera de ver el conflicto. N o le interesa descubrir la verdad ni quién tiene razón, sino que las partes encuentren una manera de salir de la situación conflictiva. Son los protagonistas de la historia: reciben la información necesaria, aclaran sus posturas, conocen sus intereses y los del otro, proponen diferentes alternativas y acuerdan soluciones aceptables para ambas partes. El elemento esencial, para trabajar de esta manera, es la modificación de los actores intervinientes. Las partes adquieren el papel protagonista actuando en todo el proceso y gestionando las emociones de manera que no peligren el respeto entre ellas. Tabla 16.2. Roles del psicólogo (Bernal, 1992) Qué Perito
IN F O R M E P E R IC IA L
(experto im puesto)
• Evaluación p sicológica
Quién • E q u ip o psicosocial
Para qué E n c a m in a d o a auxiliar
de lo s J u z g a d o s d e
al juez p ara m ejor
Familia
proveer
• Profesional p rivad o A se so r
IN F O R M E P S IC O L Ó G IC O
• Profesional p rivad o
la d efe n sa del a b o g a d o
• Evaluación p sicológica C o la b o ra d o r
T R A B A J O IN T E R D IS C IP L IN A R
E n c a m in a d o a ap o y ar
• Profesional privado
E n c a m in a d o a q ue lo s proced im ientos
• E stu d io d e las solu cion e s p osib le s (legales-
judiciales tengan
em o c io nales)
un m e n o r oaste em ocional
• Negociación • Preparación d e la p e rso n a p ara ir al ju zgado M e d ia d o r
P R O C E S O D E M E D IA C IO N • Posibilitar la co m u n icació n • Propiciar el ca m b io perceptivo • A utodeterm inación d e las partes
• Profesional p rivad o
E n c a m in a d o a q ue las partes resuelvan extrajudidalm ente s u s conflictos y m antengan s u relación
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
5. M
571
e d ia c ió n : m o d e l o d e t r a b a j o
La m ediación, tal y com o la entiendo, com bina los aspectos legales y psicológi cos. Los asuntos que tratam os en mediación son legales o cuasi legales además de em ocionales, es decir, se necesitan regular los acuerdos alcanzados privada m ente por las partes a la vez que se m anejan las em ociones que surgen en el proceso de ponerse de acuerdo. La interacción que se establece en mediación está basada en una fórm ula di ferente de ganar uno a expensas del otro, diferente de quién tiene razón y quién está equivocado, de quién dice la verdad o miente. La interacción se basa en identificar lo que cada uno quiere, adm itir la propia responsabilidad en el con flicto y encontrar una salida que les satisfaga. Ya no se precisa que el ju e z decida que es ju sto . Tampoco es necesario un experto que asesore al ju e z y evalúe a las partes, ellas m ism as deciden cóm o organizar su futuro y concluyen con sus propios acuerdos. La mediación es un proceso de interacción que se establece entre las partes en disputa y el mediador. N ecesitam os que exista el conflicto para que lo haga la mediación. Sólo si las partes no logran entre ellas m ism as solucionar sus dis crepancias, tiene sentido la intervención del tercero, pero puede ocurrir que el conflicto sea intenso, que las partes no puedan solucionarlo y no quieran que d tercero intervenga. La m ediación es un proceso voluntario. La voluntariedad es una de las características más interesantes de la m edia ción. Sienta las bases de la autodeterm inación, y a que las partes deciden por sí mismas. ¿Qué es lo que hace que una persona decida? Siguiendo la teoría de la acción razonada (Fishbein y Ajzen, 1981), la conducta de una persona está en función de su intención de llevarla a cabo y esta, a su vez, de su actitud y normas subjetivas sobre tal acción. La intención de elegir la m ediación está en función efe lo que las personas crean sobre ella y de las consecuencia de elegirla, a la vez que tiene en cuenta la opinión de su entorno y su m otivación por adecuarse o no a esa opinión. La voluntariedad está form ada por distintas tomas de decisión. El prim er acto es el de acudir o no a la m ediación. La decisión de ir a la m ediación está funda m entada en la actitud que la persona tenga hacia la m ediación. En este primer acto de decisión lo im portante es la inform ación que se tenga de la mediación. Una inform ación ajustada facilita un m ensaje para que los posibles usuarios m uestren una actitud positiva hacia la m ediación (B em al, 2001). El acceder a los servicios de m ediación no garantiza el que las partes elijan utilizar esta técnica, aunque es un paso previo. Elegir utilizar la m ediación es otra cfecisión cuya base está en la m anera de transm itir el m ediador la filosofía de la mediación, la m etodología de trabajo y el rol del mediador. La relación que se establezca entre el m ediador y las partes es fundam ental para dar credibilidad y
572
PSICOLOGÍA JURÍDICA
proporcionar la aceptación. Es un tipo de persuasión positiva donde se transm ite no solo inform ación, sino que se m anifiesta el valor de la mediación, a través del mediador, de sus propias creencias sobre la m ediación y de su actuación consecuente con estas creencias. D e esta m anera eligen librem ente utilizar la m ediación (Bernal, 2001). La aceptación del m ediador es fundam ental para decidir aceptar la mediación y tam bién para alcanzar los acuerdos. La credibilidad se consigue respondiendo a las expectativas de las partes y creando un am biente físico y em ocional en el que las partes se encuentren seguras y tranquilas para iniciar el proceso. La cre dibilidad tam bién se afianza con una conducta equitativa y asegurando la co n fi dencialidad. M antener la credibilidad de las partes en el proceso y en el m ediador propician el que las partes decidan continuar con el proceso o interrum pirlo sin que ello signifique perjuicio alguno para ellos. Si la participación de las partes en la resolución de sus conflictos es lo que caracteriza a la mediación, esta difícilm ente puede darse si la mediación no es elegida por los im plicados. Si para aceptar el com ienzo de la mediación es nece sario confiar en el m ediador y en el proceso, esta confianza se consigue con un com portam iento com petente y equitativo del m ediador así com o garantizando a las partes la confidencialidad. El proceso de m ediación, adem ás de ser volunta rio, es confidencial y el m ediador im parcial y com petente. El esquem a de mediación en el que trabajo (Figura 16.3), es un modelo se competencia, cuyo objetivo es brindar los recursos teóricos y las habilidades ne cesarias para que las partes pongan en m archa una serie de cambios cognitivos, emocionales y conductuales que les lleven a com prender a la otra parte, de m a nera que aborden la situación conflictiva de form a aunada y lleguen a establecer acuerdos conjuntos. La m ediación así entendida es un proceso preventivo que conduce a evitar enfrentamientos innecesarios entre las partes, repercutiendo beneficiosam ente en su estabilidad em ocional y garantizando la continuidad de la relación entre ellas, en un futuro. En base a m antener esa relación, o por lo menos no deteriorarla, ss establece un proceso de interacción entre el m edidor y las partes en donde la confianza es el elem ento más sólido, facilitando la interacción y com pensando así la desconfianza habitual entre las partes. En este modelo las partes adquieren inform ación y habilidades para que pue dan participar en sus propias negociaciones, lo cual reduce los costes económ icos y em ocionales (Fisher y Brown, 1989; Fisher y Ury, 1997). A la vez, estas habi lidades les hace menos dependientes (M oore, 1995), más seguras de sí mismos, y adquieren un mayor protagonism o en todo el proceso, haciéndose responsables de sus acciones y de su efecto en el otro, y aum entando el nivel de satisfacción. Igualm ente el modelo propicia el que las partes aprendan a reconocer y a respe tar las propias em ociones y las del otro, produciéndose un cam bio de posiciones
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
573
Figura 16.3. Modelo de mediación (Bernal, 1990) M O D E LO DE M E D IA C IÓ N
SO LUCIÓN DEL CONFLICTO
entre ellas que hace m ás fácil el conseguir acuerdos. Sin embargo, este proceso efe cam bio no lo considero com o una «transform ación» (Folberg y Bush, 1997) de la relación, sino que es un efecto rebote de la interacción que se establece entre el m ediador con cada una de las partes y con la relación, fiel exponente de la fi losofía que la sustenta. Se trata, más bien, de un proceso de influencia, en donde la actitud com prensiva del m ediador posibilita detener el conflicto, restablecer relaciones de confianza, dism inuir los tem ores y abrir el cam ino para que el cambio se produzca m ás suavem ente (B ernal, 1998, 2002a).
6. Á M B IT O S DE APLICACIÓN DE LA M EDIACIÓ N La mediación tiene una larga historia, ta n larga com o la humanidad. A parece m id a al conflicto y al intento de solucionarlo y restaurar la paz. E sta m ediación llamada «em ergente» (Bercovitch, 1992) supone la intervención de un tercero, dotado de entrenam iento inform al situado entre las partes en conflicto y que les reclam a racionalidad. Es en el siglo x x cuando com ienza a surgir una m ediación
574
PSICOLOGÍA JURÍDICA
más profesionalizada en los conflictos obrero-patronales, le siguen los conflictos comunitarios, los conflictos penales y familiares, extendiéndose actualm ente en m últiples conflictos m edio-am bientales y de política pública (Lake, 1980). Ex ceptuando los temas penales, todas las dem ás disputas pertenecen al cam po de b s particulares regidos por el D erecho Civil.
6.1. Mediación en ruptura de pareja Cuando hablamos de aplicar la mediación a los conflictos de pareja nos referimos a la opción de concluir con la relación de pareja, utilizando una manera de hacerlo que no incremente el conflicto, sino que la ayude a separarse bien. El contenido de b s desacuerdos en todo el proceso de ruptura indica la existencia de dos aspectos indisolubles: aspectos emocionales y afectivos asociados al fin de la relación marital y los acuerdos parentales, legales y económicos unidos a la decisión de separación o divorcio. Esto nos hace pensar que la ruptura no es exclusivamente un asunto legal y que, por lo tanto, en su resolución deben tenerse en cuenta am bos aspectos. Las parejas que rom pen su relación dicen sentirse confusas y con dificultad para controlar la situación conflictiva en la que se encuentran (B em al, 1986). La confusión se acrecienta, no solo por las opciones encontradas de separarse o no hacerlo, sino tam bién por la falta de inform ación respecto a los pasos a realizar para com enzar a resolver el problem a. D e igual manera, la experim entación de em ociones intensas y cambiantes acrecienta la confusión y coloca a la persona en una situación de indefensión, interpretando que la situación está fuera de su control y que sus posibilidades de enfrentarse al problem a dism inuyen (Lazarus, 1980). La falta de inform ación y el alto nivel em ocional de la pareja ante la ruptura inducen a que ésta pida ayuda a la justicia, viéndose involucrada en un sistem a adversarial que no resuelve sus problemas sino que los incrementa, im plicando a los menores en el conflicto (B em al, 1992). La prim era experiencia mediadora en nuestro país es el Program a de M edia ción en Ruptura de Pareja, diseñado por la autora de este texto y realizado en el ámbito privado, en base a su experiencia con parejas en conflicto. En septiem bre de 1990, el M inisterio de Trabajo y A suntos Sociales propone utilizarlo com o programa piloto para to d o el Estado, con sede en Madrid, realizado por el equipo del Centro de Resolución de Conflictos Apside, prom ocionado por la A sociación Atención y M ediación a la Fam ilia en Proceso de Cam bio y subvencionado por d M inisterio de T rabajo y A suntos Sociales ( Bem al, 1990-2004). El program a está constituido por una serie de fases que conducen, de form a b g ica, hacía una consecución de acuerdos (Figura 16.4). Los objetivos del pro gram a son: (a) ofertar un contexto adecuado para que la pareja pueda negociar, evitando enfrentam ientos inútiles; (b) fom entar la participación; (c) prevenir los incumplim ientos; y (d) promover la coparentalidad (B em al, 1991).
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
575
Figura 16.4. Fases del Programa de Mediación en Ruptura de Pareja (Bernal, 1991)
Derivan
FASE REIIE K IÓ N Crear un entorno agradable.
m
Dar credibilidad. Obtener inform ado n.
m
Ofrecer inform adon psicológica y jurídica,
m
Modificar posibles distorsiones cognitivas acerca d e la separadón.
FASE NEGOCIACIÓN INDIVIDUAL
m
Modificar p ercep ao n es equ ivocadas Manejar em ociones intensas Desbloquear las n e gociad on e s conjuntas
FASE NEGOCIACIÓN CONJUNTA
m
FASE INFORMACIÓN
FASE INFORMACIÓN HIJOS
IASE RESOLUCIÓN
FASE SEGUIMIENTO
fecoger p ercep ao n es d e a m b a s partes. Identificar aspectos coinddentes.
Apoyar a los padres en la toma de dedsiones.
Definir lo s p rob le m as Generar s o lu d o n e s alternativas Evaluar las alternativas. C onseguir a c u e rd o s
ftedacdón y firma del convenio regulador.
m
Seis meses. Un año.
La fase de recepción tiene com o objetivo ver si se adecúa la problem ática presentada al programa, inform ando del contenido del m ism o para que los miembros de la pareja por separado ju zg u en si responde o no a sus expectativas. La m anera de alcanzar dicho objetivo es consiguiendo un clim a adecuado para que la intensidad em ocional dism inuya y las parejas estén en m ejor disposición para recibir la inform ación sobre qué es la m ediación y cóm o puede ayudarlas, y obtener inform ación que ayude al m ediador a diseñar un espacio en el que ambos intercam bien inform ación y negocien los asuntos relativos a su ruptura. La fase de inform ación se realiza con am bos m iem bros de la pareja y el ob jetiv o es resolver dudas planteadas y ofrecer inform ación legal y psicológica para que puedan negociar ellos mismos. La fase de información a los hijos es optativa, por lo que solo si los padres acceden tiene lugar el encuentro con los menores. El objetivo de esta fase está en
576
PSICOLOGÍA JURÍDICA
dar a conocer a los hijos lo que sus padres hacen en mediación, cóm o intentan con seguir acuerdos aunque las em ociones les dificulten pensar con racionalidad. La fase de negociación individual tiene com o fin m odificar percepciones equivocadas y m anejar las em ociones intensas, adem ás de desbloquear las ne gociaciones conjuntas. Las negociaciones individuales resultan útiles y a que un encuentro privado con cada m iem bro de la pareja puede hacer que reconsideren su conducta. La fase de negociación conjunta consiste en una serie de entrevistas diseña das para ir tratando los desacuerdos de uno en uno, siguiendo un orden decre ciente en cuanto a la conflictividad percibida por las partes. Los pasos realizados siguen una estrategia de solución de problem as (D ’Z urilla y Goldfried, 1971). La fase de resolución consiste en la elaboración de un docum ento donde quedan reflejados los acuerdos por escrito Cada fase presenta características propias en cuanto a objetivos, procedim ien tos, duración y profesionales que intervienen (B em al, 1998). El funcionam iento de este program a se ha realizado desde septiem bre de 1990, de manera interrum pida, y continúa en la actualidad. Los resultados obtenidos en estos quince años m uestran la efectividad de estas técnicas y su utilidad en estos temas de fam ilia, donde las variables interpersonales son centrales. D e las parejas que com ienzan el programa de m ediación, el 86 por ciento lo term inan con éxito, pudiendo utilizar la vía consensual. Los acuerdos alcanzados se mantienen en el 91 por ciento de b s casos entrevistados, señal de que eran acuerdos consensuados. Las personas que han utilizado este servicio se encuentran m uy satisfechos con el programa, destacando la im parcialidad y com petencia del mediador. Igualm ente, el nivel emocional de los im plicados dism inuye al utilizar esta vía pacífica de resolver conflictos. Finalm ente, esta form a de separarse garantiza el seguir m anteniendo una relación fluida con sus hijos y de alta calidad (B em al, B arba y García, 1997).
6 .2 . Incumplimientos de contratos y herencias Son mediables ciertos casos en los que se produce incum plim iento de las obli gaciones contraídas entre partes. El consentim iento hace referencia a la libre \oluntad de las partes en m ateria negociadora o contractual. Existe una voluntad, basada en un entender y un querer, y una responsabilidad que obliga a hacerse cargo de las consecuencias de incum plir aquello a lo que se com prom etió. Los gem plos m ás destacados en las negociaciones jurídicas son los contratos y obli gaciones y, también, los testam entos. La m ediación puede aplicarse en estos casos y a que las discrepancias entre las partes pueden lim arse viendo el cam bio que una parte, por lo general, quiere introducir y la resistencia de la otra a ese cambio. El objeto efe la mediación no es determ inar la inexistencia de voluntad porque una parte sufra cualquier
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
577
trastorno que pueda haber anulado el consentim iento o la inducción engañosa a ese com prom iso. El objetivo de la m ediación es conseguir que ambas partes: (a) conozcan y acepten la m ediación; (b) com prendan el punto de vista del otro; (c) trabajen con el m ediador para buscar alternativas a la situación conflictiva; y (d) Concluyan con una solución pactada por ellos mismos. El testam ento es un acto ju ríd ico que solo com ienza a producir efectos cuando ya ha m uerto su autor y que expresa su voluntad en una serie de cláusulas. El objeto de la mediación no es una evaluación de las facultades de la persona que realizó el testam ento, sino que se dirige a que los herederos disconform es con la form a en que se ha propuesto el reparto, accedan a establecer un proceso de m ediación que reconsidere la voluntad del autor del testam ento. La dificultad de utilizar la m ediación en estos casos, se encuentra en la oposición de los here daros que hayan salido favorecidos en el reparto. También puede ocurrir que no exista testam ento o que los bienes tengan difícil división, en resumen, que no exista acuerdo entre los herederos en cóm o repartir, mezclándose el valor material, el sentimental y el sentido de pertenencia de cada uno de los herederos sobre los bienes. Este tipo de disputas van acompañados, en general, por relaciones interpersonales cercanas e intensas que sufren erosiones por d afianzam iento en las posiciones y complican su resolución. La solución judicial a este tipo de disputas conlleva un incremento del conflicto, ya que el enfrentado personal se extiende al campo legal, las relaciones se van deteriorando, y la perm a nencia en el conflicto distancia las relaciones, además de afianzar sus posiciones, dando com o resultado una ruptura en la continuidad familiar además de un decre mento del patrimonio a causa de la extensión del proceso judicial. Las partes en conflicto pueden utilizar la m ediación y conseguir un reparto que satisfaga sus intereses y que les perm ita seguir m anteniendo las relaciones familiares intactas. La mediación es una buena técnica para estos casos, y a que promueve la voluntad y responsabilidad de las partes de tal manera que son ellas las que deciden cóm o repartir su patrim onio sin que sus relaciones fam iliares se afecten (B ernal, 2002b).
6.3. Mediación penal La mediación entre el autor del delito y la víctima es posible entenderla desde la función preventiva del Derecho Penal, sobre todo para los delitos menos graves (Felsteiner y Williams, 1978), en los casos de m enores infractores (Led, 1996), en conflictos en los centros educativos para jóvenes delincuentes (Reynolds y Tonry, 1981) y en los casos de violencia dom éstica (Dapena y Martín, 1999). La m edia ción, en el campo penal, se encuentra extendida en jóvenes y algo menos en adul tos. Sin embargo, la denom inación de programas de «mediación» no corresponde con el tipo de mediación expuesto con anterioridad, sino que resulta de una mezcla
578
PSICOLOGÍA JURÍDICA
entre conciliación y reparación, tal y com o ocurre en los programas para jóvenes infractores de la Comunidad Catalana (Led, 1996; M artín y Funes, 1993). En cuanto al tipo de delito, la mayoría de los países excluyen de la mediación b s delitos graves, aunque poco a poco se va utilizando en delitos de cierta grave dad. En relación al m om ento procesal, va desde el m om ento de la detención hasta el cum plim iento de las penas, realizándose tam bién en el ám bito penitenciario. En lo que respecta al cam po de adultos, la experiencia en nuestro país se reduce a la llevada a cabo en Valencia, con un objetivo conciliador y reparador y que se ocupa de m últiples casuísticas (D e Jorge, 2001). La m ediación es participativa, no de confrontación, por lo que las partes pueden airear los sentim ientos, intercam biar los puntos de vista y dar com pensa ciones. Las partes llegan a tener más inform ación y com prenden m ás acerca de la razón por la que se hacen las cosas y los efectos de sus acciones. La víctim a tiene un papel activo, en contraste con la escasa o nula participación de ésta en d proceso de ju sticia criminal. El asunto más im portante es si las víctim as están dispuestas a implicarse en el proceso de mediación, por lo que asegurar la volun tariedad de la participación de las víctim as es esencial. Es más fácil la participa ción de las víctim as de delitos menores, y a que las de delitos más graves están menos dispuestas a encontrarse con el ofensor. N orm alm ente se averigua prim ero la buena voluntad del ofensor para reunirse con la víctim a, para evitar el riesgo de decepcionar a la víctim a dispuesta ante un rechazo del delincuente. El ofensor tiene la oportunidad de ser responsable del daño ocasionado, pudiendo hacer reparaciones sim bólicas a las víctim as. Los que m ejor pueden beneficiarse de la mediación son los que han delinquido por prim era vez y los que tienen una relación estrecha con la víctima. Los mediadores se encargan de: (a) contactar con las partes por separado para asegurar su participación; (b) ofrecer una explicación del papel de cada uno en el proceso de mediación y los beneficios potenciales; (c) reunir a las partes en el lugar y m omento conveniente; y (d) presentar a las partes y exponer las reglas básicas cfel proceso, y las partes entran en un periodo de discusión guiada por el mediador. Finalmente, si se alcanza un acuerdo, pueden firm ar un pacto por escrito con lo acordado (si son m enores se necesita también la firm a de los padres). D espués de un tiem po se tiene un reunión de seguimiento para revisar el progreso.
6.3.1. E l Programa de Reparación y Mediación con Jóvenes Infractores de Cataluña Este program a (Led, 1996) lleva varios años funcionando con buenos resultados. Las formas de reparación que utilizan son la conciliación, la reparación a la víctima y el trabajo en beneficio de la co m unidad L a conciliación im plica un encuentro ente el menor infractor y la víctima, con la voluntariedad de las partes y la actuación de un profesional mediador. La reparación a la víctim a com porta
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
579
la realización por parte del menor de una serie de actividades encaminadas a reparar el daño causado a la víctim a. El servicio en beneficio d e la com unidad es aplicable en aquellos casos en los que, habiendo asum ido el autor la responsabi lidad de los hechos y estando dispuesto a reparar, se desconoce la víctima, o bien esta no quiere participar en el programa. Este program a pretende responsabilizar al m enor infractor, poniendo en rela ción al m enor y la víctim a en presencia del mediador. Los pasos m etodológicos utilizados (M artín y Funes, 1993) son: • E l encuentro. C onsiste en reunir a las partes para que se expongan los pro blemas, las circunstancias de cada parte, y cada una hace esfuerzos para entender a la otra. El objetivo de esta fase es crear las condiciones que perm itan al joven reparar el daño y a la víctim a ser recom pensada. • Los desacuerdos. Deben contem plar los intereses de la víctim a y las posi bilidades del infractor. A veces el acuerdo alcanza una solución de satisfac ción m oral, como pedir disculpas, com prender los motivos de la infracción, el diálogo. Otras veces el acuerdo consiste en realizar una actividad relacio nada con las consecuencias del hecho. En algunos casos, la com pensación económ ica tam bién puede ayudar a solucionar el conflicto. • Cierre d e expediente. Cuando el proceso ha term inado se pasa un inform e al Ministerio fiscal que, teniendo en cuenta el delito y la reparación efectuada, propone al ju e z de menores el sobreseimiento y conclusión del expediente. Los resultados indican que las víctim as se han sentido m enos víctimas, los autores de los hechos más responsables, y la resolución del conflicto con la par ticipación de las dos partes ha resultado útil para ellos y para la com unidad. La mediación en el cam po penal plantea ciertas dudas: la participación volun taria o no en estos procesos y sus repercusión con el procedim iento legal. Una mediación obligatoria le quita todo el sentido a la m ediación, pero la im portan cia de participar o no en esta medida, así com o el fracaso en la misma, sí puede cuestionar la utilidad de esta.
6.3.2. La violencia doméstica (VD) Este es uno de los problem as m ás acuciantes con los que se encuentran las fam i lias actualm ente en todos los países, y E spaña no es una excepción. Es un tem a muy controvertido respecto a una posible utilización de la mediación, y contrain dicado por diversos autores. Realm ente, hay situaciones que, por su gravedad, ha cen difícil pensar que pueda resultar útil. La mediación es una técnica atractiva, pero es una técnica com pleja que requiere una gran preparación y experiencia en ciertas habilidades, y m uchos de los programas existentes no cuentan con pro fesionales preparados; es más, algunos de estos program as los realiza personal w lun tario con escasa o nula form ación.
580
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Contando con una sólida preparación en mediación, la m ediación puede utilizarse en la violencia doméstica, descartando ciertos casos, y a que los senti mientos de indefensión ante una agresión vuelven a repetirse cuando la víctim a acude a la ju sticia buscando solución (victim ización secundaria), no obteniendo solución a su problem a sino que este se incrementa, tal y com o se observa en la Figura 16.5 siguiendo el m odelo de m ediación de Bernal (1992). Figura 16.5. Posibles problemas al aplicar la mediación en violencia doméstica (Bernal, 2001).
Si echamos una mirada en el área internacional, nos encontramos con la existencia de cuatro tipos de programas que pretenden ayudar a las víctimas: Programas de Aco gimiento Urgente; Programas de Asistencia dentro de Derecho Penal; Programas de Indemnización Económica; y Programas de Conciliación, Mediación y Reconciliación. Todos estos programas suponen distintas formas de ver el aspecto asistencial, dando prioridad a uno u otro aspecto. En España se han ido introduciendo todos ellos excepto el último, existiendo un gran interés en valorar la posibilidad de utilizar la mediación. Sin embargo, la confusión existente con lo que significa el término «mediación», hace que se siga pensando en la víctima c a n o única participante en el conflicto y esto hace difícil encuadrar este interés en una parte desde un enfoque mediador (Bernal, 2003). Desde este enfoque, para introducir la mediación en este campo, he partido de la necesidad de cambiar la manera de entender el conflicto, en general, y la violencia
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
581
doméstica en particular, siendo los profesionales los primeros que deberían adoptar este cambio perceptivo y poder influir en el de los ciudadanos. La oportunidad surge al proponerme, el Ministerio de Justicia, la formación de los profesionales adscritos a las oficinas de asistencia a las víctimas de violencia doméstica (Bemal, 2003). La acción form ativa se lleva acabo en el centro A pside bajo la dirección de la autora de este texto, con la siguiente m etodología de trabajo: (a) recogida de in form ación de la actitud de los miembros del grupo respecto al conflicto, la vio lencia dom éstica (VD) y la m ediación; (b) esbozo teórico de cada uno de estos temas; (c) discusión en grupo; (d) ejercicios program ados; (e) tareas para hacer en casa; y (f) reflexión y recogida de conclusiones. De la inform ación obtenida por los profesionales, podem os observar las di ferencias entre antes y después de la acción form ativa (Figura 16.6). Los datos son m uy claros y ejem plifican el cam bio que los m iem bros del grupo han ex perimentado, respecto a la percepción del conflicto en general, y de la VD, en particular. Igualm ente se observa una clarificación del térm ino «mediación», diferenciándola de una «actitud mediadora».
Figura 16.6. Diferencias en las percepciones y conocimientos de los participantes antes y después de su asistencia a las acciones formativas del centro Apside.
a la víctima Antes
Después
58 2
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Finalm ente se obtiene inform ación de los asistentes respecto a los objetivos del curso, grado de satisfacción del mismo y la incidencia que creen va a tener en su trabajo. Los resultados son positivos, tal y com o podem os observar en la Figu ra 16.7, donde el 89 por ciento dicen ten er claros los objetivos de la acción formativa y que estos objetivos se han cum plido al térm ino de la misma. Respecto al grado de satisfacción de los integrantes de los grupos, el 100 por cien opina que es muy alto y el 89 por ciento que redundará, de form a beneficiosa, en sus trabajos. Figura 16.7. Valoraciones de los participantes a las acciones formativas del centro Apside.
100
80
60
40
20
Objetivos
Objetivos
claros
cum plidos
G ra d o d e satsfacción
In d d e n d a en su trabajo
La m ediación es una técnica atractiva, que «engancha», y se presenta com o la gran alternativa a los conflictos, así com o una form a de trabajar m ás grati ficante para los profesionales, que se sienten decepcionados por los resultados de sus intervenciones. Su uso y a está extendido en diferentes contextos, y se ha probado su eficacia en tem as civiles (B em al, 1991-2004). E sta experiencia me sitúa en una visión distinta a la mayoría de autores, que indican la viabilidad de la mediación en adultos solo para los casos en que no existan relaciones interper sonales entre víctim a y ofensor. La cercanía en las relaciones, com o en el caso
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
58 3
efe la violencia doméstica, es lo que hace aconsejable el uso de la m ediación para coordinar la elaboración de un acuerdo futuro, teniendo com o base el cam bio interactivo, con el m anejo de las em ociones negativas provocadas por la interac ción anterior. E sa misma experiencia nos ha brindado la oportunidad de tratar situaciones altam ente conflictivas, con exhibición de com portam ientos violentos y que han podido concluir con acciones lam entables. En m ediación se ha podido efetener la escalada del conflicto y situar las diferencias en un plano más m aneja ble para las partes, m odificando la interpretación que am bos hacen del conflicto y corrigiendo la form a de expresarlo.
6.4. Conflictos laborales y de los consumidores Muchas empresas se han dado cuenta de que el empleo de la mediación en las recla maciones de sus empleados o de sus consumidores puede mejorar su imagen pública, sus ventas y las relaciones con sus trabajadores. Las empresas \a n introduciendo planes de resolución de conflictos al firm ar un contrato comercial, poniéndose de acuerdo en introducir una cláusula para utilizar la negociación, luego a la mediación y más tarde un arbitraje, en caso de surgir algún desacuerdo (Singer,1996). La mediación es atractiva por su simplicidad, fácil acceso, bajo costo y reduc ción de tiem po, adem ás de los beneficios obtenidos al hacerse los trabajadores responsables de la solución de sus propios conflictos, y a que el intervenir en la solución acrecienta su satisfacción. La dificultad está en lograr que las em presas acudan a solucionar sus conflictos de form a cooperadora, por lo novedoso de esta técnica y por la costum bre de utilizar m étodos m ás impositivos. Se producen diferentes situaciones susceptibles de ser m ediadas, com o discri minación, acoso, problem as de despido, problem as de dirección. O tros conflictos efentro de la em presa se refieren a los que se dan entre socios, peleas dentro de em presas fam iliares y absorciones. T odos ellos presentan una com binación de elem entos legales y em ocionales aptos para utilizar la mediación La utilización de la m ediación increm enta la satisfacción de los trabajadores, aum entando no solo la moral laboral, sino tam bién la productividad. Estas con secuencias benefician a los trabajadores y a los em presarios. El m ediador puede intervenir en estos casos poniendo en relación a las partes im plicadas con el fin de que: -
Expresen sus intereses y com prendan los del otro. Planteen y aclaren aspectos que antes no se han ten id o en cuenta. C reen ideas nuevas para salir de la situación. R eform ulen sus propuestas en térm inos aceptables. M oderen sus exigencias no realistas. Propongan acuerdos que les perm itan continuar con la relación laboral y mejorarla.
584
PSICOLOGÍA JURÍDICA
U no de los problem as donde la m ediación está teniendo éxito es en la em presa familiar, situación difícil de tratar al m ezclarse dificultades propias de toda em presa y problemas provenientes de la relaciones fam iliares entre sus miembros. Son sistemas distintos en donde predom ina la razón en el prim er tipo de dificul tades y el sentim iento a i el segundo. Estas dos características tienen que aunarse para negociar y consensuar las diferencias. En una empresa familiar, en una misma etapa temporal, se desarrollan dos pro cesos: el ciclo de vida de la familia y el desarrollo de la empresa. Dos sistemas con funciones y objetivos diferentes, pero organizados y potenciados por las mismas personas. Las personas tienen, papeles m uy diferentes en uno y otro sistema. En las empresas sólo están para contribuir a lograr el objetivo de la empresa; pero en la fa milia la consideración es contraria: la persona es un fin en sí misma (Biosca, 2003). Los conflictos m ás frecuentes en la em presa fam iliar ocurren al confundir los roles ejercidos en los dos ám bitos, com o la falta de credibilidad en el ejercicio profesional del hijo al seguir considerándolo com o «menor»; el trato igual a los hermanos en la em presa, sin ten er en cuenta las diferencias en formación, aptitu des y actitudes para el trabajo, en base a la consideración de que tienen que tener un m ism o tratam iento por ser hijos; una inadecuada retribución salarial (escasa o excesiva) en base a su condición de m iem bro de la fam ilia; la exigencia a los hijos de seguir sus m ism os pasos; m antenim iento de ciertas creencias, com o la sucesión del prim ogénito o el que sea varón para dirigir la em presa. Tam bién el que la dirección tiene que estar llevada por un m iem bro de la familia, no distin guiendo entre propiedad y dirección (Bernal, 2001). El conocim iento del conflicto puede darnos pistas para su resolución aunque es interesante anticiparse a las situaciones conflictivas y trabajar de m anera pre ventiva, fom entando una am biente propicio para el diálogo y establecer reglas que guíen la com unicación y los com portam ientos de sus m iem bros. E xisten va rios instrum entos para ello com o son: el protocolo familiar, el consejo de fam ilia y las reuniones fam iliares.
7. C o m e n t a r io
y c o n c l u s io n e s
Tanto el uso de la violencia como la evitación del conflicto no consiguen una solución del mismo. Acudir a la justicia en busca de solución es otra opción que no da salida al conflicto sino que supone un deseo de las personas de querer mantener el dominio de sus vidas, dejando constancia de tener razón, de la equivocación del otro y de que no va a salirse con la suya. Sin embargo, el pleito le vuelve tan vulnerable que reduce el grado de control y facilita el que los acontecimiento le desborden (Corman, 1988). Se necesitan fórm ulas alternativas cuyo método no sea el enfrentam iento ni demostrar quién dice la verdad y quién tiene razón. Fórm ulas que, en lugar de en frentar a las personas, les ayuden a encontrar una salida al conflicto que mantienen.
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
Fórm ulas que hacen reflexionar a las personas acerca de sus acciones y de las consecuencias de las mismas en uno y en los dem ás. La m ediación es una de estas fórm ulas entre otras, de gran potencial en nuestra sociedad. La mediación fom enta la participación de las personas en la resolución de sus conflictos y fa vorece una filosofía del pacto en lugar del enfrentam iento. Existen diferentes fórm ulas que pretenden este objetivo, hum anizar el dere cho y ayudar a las personas en el conflicto. Todas estas fórm ulas son válidas, pero la pretensión de hom ogeneizarlas induce confusión en la intervención pro fesional y decepción a los posibles usuarios. E sto es lo que pasa con el térm ino «mediación», que es una de las fórm ulas adecuadas para resol ver conflictos, pero no todo lo que se hace bajo ese nom bre corresponde a lo que es «mediación». Los profesionales, las partes que intervienen y el contexto en donde se desa rrolla, tienen que tener la idea de que algo m archa mal en el sistema de justicia, y hay otras formas de afrontar las situaciones conflictivas, situando a los implicados como actores principales de la obra. La participación de las partes en el resolución del conflicto es el elem ento fundamental en todas las form ulas utilizadas como alternativas al tratamiento tradicional de los conflictos sociales (Bemal, 2002b). Todos los ciudadanos tienen a su disposición la vía judicial; lo interesante es que tam bién cuenten con la posibilidad de recurrir a un enfoque extrajudicial para tratar de resolver sus conflictos de form a no combativa. Entre los métodos de resolución de litigios, los más eficaces son los que involucran a las personas en la obtención de resultados, unos resultados que ellas m ism as elaboran, tal y com o ocurre en mediación.
8. A
s p e c t o s a p l ic a d o s
8.1. Objetivos del proceso de mediación Q ue las partes: -
Conozcan y acepten la mediación. Expresen sus intereses y com prendan los del otro. C reen ideas para salir de la situación. Reform ulen sus propuestas en térm inos aceptables. M oderen sus exigencias no realistas. Propongan acuerdos que les perm itan continuar con las relación.
& 2 . Aspectos que favorecen el uso de la mediación - Conveniencia de la continuidad en la relación. - U tilidad de la participación.
586
-
PSICOLOGÍA JURÍDICA
A lto coste del litigio. N ecesidad de una solución rápida. A pertura para recibir inform ación. N ecesidad de privacidad.
&3. Aspectos que dificultan el uso de la mediación -
Q ue no sea voluntaria. Influencia desfavorable del exterior. Falta de habilidad del mediador. Q ue una parte no acepte los hechos. U tilización de la mediación.
8.4. Etapas del proceso mediador P revia. Conocer la situación conflictiva, diseñar el proceso y convocar encuen tros con el objetivo de: - D efinir el conflicto, acordar el proceso y los participantes. - Inform ar sobre el funcionam iento del proceso. - A cordar quien se hace cargo de los gastos. N egociaciones. Sesiones encam inadas a: -
C oncretar los tem as im portante. Identificar los intereses de las partes. C rear opciones. A lcanzar acuerdos.
E jecución d e los ac u erd o s. Ayudan a que la partes sigan trabajando y tengan abierto el cam ino para la renegociación.
8.5. Recomendaciones para negociar - Elim inar conductas agresivas. N o es el m omento para pasar factura por el daño que el otro hizo. E sto no soluciona el problem a, sino que lo agrava. - Pensar en qué puede hacer uno para contribuir a la solución del problem a y en cóm o se siente el otro ante ese problem a. - Evitar discutir los tem as de la negociación sin la presencia del mediador. - N o partir de presupuestos cerrados, ni de im posiciones, expresar sincera m ente los deseos y necesidades. - B uscar alternativas, m antener una postura abierta a otras posibilidades. No pensar que existen soluciones únicas: siem pre existen otras opciones, otras soluciones interm edias. N o hay soluciones perfectas.
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
58 7
- Promover el surgim iento de diferentes opciones sin evaluarlas. - Evaluar, antes de decidir, las distintas opciones y las consecuencias para todos los im plicados (a co rto y a m edio plazo). - Controlar el im pacto de las influencias del exterior (fam ilia, am igos, etc.).
&6. Pasos en la mediación empresarial -
Expresen sus intereses y com prendan los del otro. Planteen y aclaren aspectos que antes no se han ten id o en cuenta. C reen ideas nuevas para salir de la situación. R eform ulen sus propuestas en térm inos aceptables. M oderen sus exigencias no realistas. Propongan acuerdos q u e les perm itan continuar con la relación laboral y mejorarla.
9. C o n c e p t o s
c ia v e
Arbitraje. Es una negociación, en presencia de un tercero que tiene poder para cfecidir si los negociadores no llegaran a un acuerdo y estos aceptan previamente someterse al juicio del árbitro. Las condiciones de aplicación del arbitraje las fija la ley. A diferencia del mediador, el árbitro tiene poder para imponer soluciones. Conciliación. Es una negociación, en presencia del un tercero que reúne a las partes y propone llegar a un acuerdo. A diferencia del m ediador, el papel del conciliador es pasivo. Convenio regulador. Docum ento legal donde quedan recogidos los acuerdos alcanzados por las partes en relación a los aspectos em ocionales, económ icos y de relación con los hijos, después de la ruptura de pareja. Gestión de los conflictos. Es la form a de tratar los conflictos y se relaciona con maneras distintas de entenderlo, es decir, en función de ese entendim iento se adoptan diferentes m aneras de gestionarlos. H ace alusión al diseño y abordaje de éstos. Interés. Es lo que hace que las personas adquieran una posición. A specto más allá de las posiciones que las personas quieren obtener en la negociación, suele estar oculto tras las posiciones. R epresenta lo que realm ente necesita la persona. M anejo de las em ociones. Conocim iento, identificación y control de las emociones de las partes para que no dificulten las negociaciones de los tem as objeto de la mediación. M ediación. Es u n a negociación, en presencia de un tercero, sin poder de de cisión, que ayuda a las partes, de m anera extrajudicial, a gestionar el conflicto
58 8
PSICOLOGÍA JURÍDICA
que surge en el proceso de ponerse de acuerdo. El proceso de interacción que se establece en m ediación está basado en una fórm ula diferente de la de ganar uno a expensas del otro, diferente de quién tien e razón y quién está equivoca do. C onsiste en id en tificar lo q u e cada uno quiere, adm itir la propia respon sabilidad en el conflicto y encontrar, ellos m ism os, una salida aceptable para ambos. Posición. Es lo que las partes m anifiestan abiertam ente, generalm ente de manera tajante. Representa lo que dicen querer. Procedim iento adversarial. Vía legal utilizada cuando las partes no están de acuerdo. Im plica buscar causas que im putar al otro y dem ostrarlas. Procedim iento consensual. Vía legal utilizada cuando las partes tienen acor dados todos los aspectos que la ley contempla. Procedim iento sencillo que no necesita, com o el anterior, im putar y demostrar. Propuesta. El equilibrio entre los intereses de una parte y los del otro. Una transacción entre lo que uno quiere y lo que la otra parte desea.
10. P a r a
saber m ás
10.1. Referencia esencial B e r n a l ,T . (2002).
La mediación: Una solución a los conflictos de ruptura de pareja. M adrid:
Colex. A porta d e m anera clara las ideas básicas d e la m ediación en general y se centra en la m edia ción aplicad a a la ruptura d e pareja. Ú til para todos aquellos que trabajen en el área y para los que quieren acercarse a la mism a. El lib ro presenta un anexo con todo el m aterial d e las distintas fases del program a d e m ediación y ejem plos d e convenios reguladores.
10.2. Referencias adicionales Resolución de conflictos. Técnicas de actuación en los ám bitos empresarial, fam ilia r y legal. Barcelona: Paidós. El lib ro constituye una guía d e las nuevas alternativas d e resolución d e conflictos. D escribe la transform ación que h a sufrido la actitud d e los tribunales y los organism os públicos ante estas alternativas. Plantea distintas aplicaciones d e estas técnicas y asesora a los que están envueltos en conflictos, ayudándoles a an alizar su situación y sus objetivos. Finalm ente o frece sugerencias a los profesionales relacionados con la resolución d e conflictos. B io sc a , D. (2003). Empresa y fam ilia: Problemas y soluciones . Barcelona: G estió n 2000. com Este libro plantea los errores habituales en los q u e se puede incurrir en la em presa fam iliar, así com o las áreas clav es sobre las que basar la profesionalización d e las em presas fam iliares, com o la continuidad en la em presa, la elaboración del protocolo fam iliar, la constitución del consejo d e femilia... El libro ofrece una perspectiva global sobre cóm o m anejar los retos q u e se desprenden d e esta necesidad d e au n ar la em presa y la fam ilia. S in g e r , L . R . ( 1 9 9 6 ) .
C apítulo 16 ■ Resolución de conflictos y mediación
R e f e r e n c ia s B e r c o v it c h . J. (1992). M ediators and m ediation strategies in intem ational relations.
Negotiation
Journal, 8, 99-11. B e r n a l , T. (1986). Pautas contextúales en la expresión em ocional en la pareja. Revista de Psico logía General y Aplicada, 41, 1215-1228. B e r n a l , T . ( 1 9 9 0 , A bril). Dificultades para la evaluación en lo s casos de ruptura marital. Alter nativa de intervención psicológica. C om unicación presentada en el II C ongreso del C olegio O ficial d e Psicólogos, Valencia, España. B e r n a l , T . ( 1 9 9 0 - 2 0 0 4 ) . Memoria anual de los resultados del Programa de Mediación en Ruptura de Pareja. Madrid: A sociación A tención y M ediación a la Fam ilia en P roceso d e Cam bio. B e r n a l , T . ( 1 9 9 1 , N oviem bre). La mediación como alternativa a l procedimiento judicial. C om u nicación presentada en el I Encuentro H ispano-B ritánico d e Psicología Jurídica, Pam plona, España. B e r n a l , T. (1992). La mediación en los procesos de separación y divorcio. Tesis D octoral. U ni versidad A utónom a d e M adrid. B e r n a l , T . ( 2 0 0 1 ) . B usquem os un sitio para la m ediación. En Anales del IV Congreso de la Aso ciación Iberoamericana de Psicología Jurídica (pp. 77-93). M adrid: O ficin a del D efensor del M enor d e la C om unidad d e M adrid. B e r n a l , T . (2002a). La m ediación. U na solución a los conflictos d e ruptura d e pareja (2a ed.). Madrid: Colex. B e r n a l , T. (2002b). El psicólogo y la m ediación. En J. U rra (Ed.), Tratado de psicología forense (pp. 567-592). M adrid: S iglo XXI. B e r n a l , T. ( 2 0 0 2 c ) . La mediación: Una solución a lo s conflictos de ruptura de pareja. M adrid: Colex. B e r n a l , T. (2003, O ctubre). Conflicto, mediación y Derecho Penal. Ponencia presentada e n el V C ongreso d e Psicología Jurídica, Santiago d e C hile, Chile. B e r n a l , T. (2005, A bril). El psicólogo y la mediación. C onferencia inaugural d e las IV Jom adas d e Psicología Jurídica en N avarra, Pam plona, España. B e r n a l , T , B a r b a , S. y G a r c I a , J. M . ( 1 9 9 7 , Abril). Relación del padre no custodio con sus hijos después de la separación. Ponencia presentada en el II C ongreso Iberoam ericano d e Psicología Jurídica, La H abana, Cuba. B i o s c a , D. (2003). Empresa y fam ilia: Problemas y soluciones. Barcelona: G estión 2000.com . B r o w n , E. M . (1988). Divorce m ediation in a m ental health setting. En J. Folberg y A. M ilne (Eds.), Divorce mediation: Theory and practice (pp. 127-141). N ueva York: G uilford. D a p e n a , J. y M a r t ín , J. (1999). La m ediación penal ju v en il en C a ta lu ñ a En D. R ossner, E. G im énez-Salinas, E quipo d e M ediación del D epartam ento d e Justicia, J. López y A. Beristain (Eds.), La mediación penal (pp. 197-220). Barcelona: C entre d 'E stu d is Jurídics i Form ació E specializada. D e J o r g e , L. F. (2001). La m ediación en el proceso penal español. Experiencias en la jurisdicción ordinaria d e adultos. Actualidad Jurídica Aranzadi, 498 , 1-4. D ’Z u r i l l a , T. J. (1993). Terapia de resolución de conflictos. Competencia social, un nuevo enfo que en la intervención clínica. Bilbao: D esclée d e Brouwer. D ’Z u r i l l a , T. J. y G oldfried, M . R. (1971). Problem solving and behavior m odification. Journal o f Abnormal Psychology 78, 12-31. F e l s t e i n e r , W. y W i l l i a m s , L. (1978). M ediation as an altem ative to crim inal prosecution. Law and Human Behavior, 2 , 223-244.
59 0
PSICOLOGÍA JURÍDICA
F ishbeín , M. y A jzen , I. (1981). A cceptance, yielding and impact: C ognitive processes in persua sión. En R. E. Petty, T. M. O strom y T. C . B rock (Eds.), Cognitive responses in persuasión (pp. 339-359). H illsdale, NJ: Law rence Erlbaum. F is h e r , R. y B ro w n , S. (1989). Getting together. Londres: Hutchinson. F is h e r, R. y U ry , W. (1997). Obtenga e l si. E l arte de negociar sin ceder. Barcelona: G estión 2000.com . F o lb e r g , J. P. y B u sh , R. A. B. (1997). Ideología, orientación respecto al conflicto y discurso d e la m ediación. En J. P. F olger y T. S. Jones (E ds.), Nuevas direcciones en mediación. Investigación y perspectivas comunicacionales (pp. 25-53). Buenos A ires: Paidós. F o lb e r g , J. y T a y l o r , A. (1984). Mediation: A com prehensiveguide to resolving conflicts without litígation. San Francisco, C A : Jossey-Bass. F o r l e n z a , S. G . (1996). Procesos paralelos en la m ediación y en la psicoterapia. En K. G . DufFi, K. W. G rosch y P. V O lczak (Eds.), La mediación y sus contextos de aplicación. Una introduc ción p a m profesionales e investigadores (pp. 275-288). Barcelona: Paidós. H ay n es, J. M. (1981). Divorce mediation: A practicaI guide fo r therapists a n d counsellors. Nueva York: Springer.
Issues in psychotherapy. Bow ie, MD: R obert J. Brady. K a h n e m a n , D. y TVERSKY, A (1982). Subjective probability: A ju d g em en t o f representativeness. Cognitive Psychology 3 , 430-454. K e lly , J. B. (1983). M ediation and psychotherapy: D istinguishing the differences. Mediation Quartely, 1, 3-15. K r e s s e l , K . ( 1 9 8 5 ) . The process o f divorce: H ow professionals a n d couples negotiate settlements. N ueva York: B asic Books. L a k e , L. (1980). Environmental mediation: The search fo r consensus. Boulder, C O : Westwiew Press. L a z a r u s , R. S. (1980). T h e stress a n d co p in g paradigm . En L. A. B ond y R. C . R osen (E ds.), Competence and coping during adulthood (pp. 28-74). Hanover, NH: U niversity Press o f N ew England. L ed, P. (1996, N oviem bre). Mediación en ju sticia juvenil. C om unicación presentada en el C ongre so Internacional «La Policía del F uturo, M ediación y Proxim idad», L 'H o sp italet d e Llobregat, B arcelona, España. M a r tín , J y F u n e s, J., (1993). La mediación en la ju sticia juvenil: Experiencias de conciliación, reparación y trabajo en beneficio de la comunidad. Barcelona: C entre d ’E studis Jurídics i Form ació Especialitzada. M c C o rm a c k , M. H. (1988). Toda la verdad sobre los abogados. Barcelona: G rijalbo. M iln e , A. (1985). M ediation o r therapy - W hich is it? En S. C . G reb e (Ed.), Divorce and fa m ily mediation (pp. 132-164). R ockville, MD: A spen. M o o re , C . (1995). El proceso de mediación. C iudad: Editorial Granica. P o n d y , L. R. (1967). O rganizational conflict. Administrative Science Quarterly, 12, 296-320. P r u it t , D. G . y R u b í n , J. Z. (1986). Social conflict: Escalation, stalemate, and settlement. N ueva York: R andom House. R e y n o ld s , W. y T o n r y , M. (1981). Professional m ediation Services for prisoner’s com plaints. American B ar Association Journal, 6 7 , 294-297. S in g e r, L. R. (1996). Resolución de conflictos. Técnicas de actuación en los ám bitos empresarial, fam ilia r y legal. Barcelona: Paidós. S tru p p , H. (1978). Psychotherapy research and practice: A n overview. En S. G arfield y A. Bergin (Eds.), Handbook o f psychotherapy and behavioral change: A n em pirical analysis (2a ed., pp. 173-208). N ueva York: Wiley. Stoupp, H. (1986). Psychotherapy: R esearch, practice and public policy (how to avoid dead ends). American Psychologist, 41, 120-130. HERRON, W. G . y ROUSLIN, S. (1982).
17 El informe psicológico en los tribunales de justicia Antón Aluja Universitat de Lleida
1. INTRODUCCIÓN 1.1. El inform e psicológico para los tribunales de ju sticia 1.2. Consideraciones jurídicas sobre la prueba de peritos 1.3. ¿Cuál es la form ación que debe tener el psicólogo en funciones de perito? 1.4. ¿Cóm o llega la solicitud de inform e al psicólogo? 1.4.1. A nálisis de la solicitud 1.4.2. C uándo se debe aceptar en encargo y cuándo no 1.5. ¿A qué preguntas debe responder el psicólogo? 2. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL IN FO R M E PERICIA L PSICOLÓGICO 2.1. La evaluación psicopatológica 2.2. La evaluación psicom étrica 2.2.1. ¿Qué pruebas escoger? 2.3. ¿Hay que proporcionar datos cuantitativos de las pruebas psicométricas? 2.4. ¿Es conveniente adjuntar interpretaciones com puterizadas? 3. A N ÁLISIS DE CASOS 3.1. Inform e pericial psicológico «A » 3.2. Inform e pericial psicológico «B» (Inform e realizado en la Clínica M édico-Forense de Barcelona) 4. PARA SA BER M ÁS 4.1. Referencia esencial 4.2. R eferencias adicionales REFEREN CIAS APÉNDICE
592
PSICOLOGÍA JURÍDICA
1. I n t r o d u c c ió n La llam ada psicología ju ríd ica es un fenóm eno relativam ente reciente en nuestro país. D igo «relativam ente reciente» y a que cualquier referencia histórica al ám bi to juríd ico de la psicología no puede om itir la im portantísim a obra del psiquiatra catalán Emili M ira y López (1932), la cual supuso un punto de partida en la re lación entre el derecho y la psicología en España. La psicología com o disciplina académ ica no em pieza a desarrollarse form alm ente de hecho hasta m ediados de b s setenta, cuando se separa de la filosofía para pasar a ten er cuerpo e identidad propias. En los ochenta aparece una obra que supone un nuevo -pero tím id o - in tento de acercamiento entre la psicología y el derecho (M uñoz, Bayés y Sabaté, 1980). En el prim er capítulo de esta obra, M uñoz subtitulaba el prim er apartado con la frase: «La psicología jurídica: una disciplina todavía por hacer» (pág. 15). Con el desarrollo del título octavo de la constitución española la adm inistración de Justicia del Estado em pezó a transferir com petencias a las autonomías. A par tir de este m omento los psicólogos em piezan a incorporarse com o funcionarios en la adm inistración de Justicia, actuando en diferentes ámbitos. Fue a partir de 1985, con la creación de los institutos de M edicina Legal y Forense, cuando em piezan a crearse plazas de psicólogo que realizan tareas de evaluación forense, que hasta entonces eran exclusivas del m édico forense {véase el Capítulo 2 para una exposición m ás porm enorizada de la historia de la psicología jurídica). Durante estos últim os veinte años la psicología jurídica o forense ha tenido un desarrollo progresivo y espectacular, debido principalm ente a la populariza ción de la psicología en la sociedad civil y por la incorporación de la figura del psicólogo a la adm inistración de Justicia. En el ám bito forense los psicólogos intervienen con sus inform es tanto en derecho penal, civil o en derecho laboral, evaluando capacidades, trastornos psicopatológicos y variables psicosociales en relación al hecho jurídico, en una función de soporte a la labor de los ju eces. Cabe recalcar que esta función de auxilio a la ju sticia se realiza tanto desde el ám bito profesional privado com o institucional. En el ám bito profesional cabe m encionar la labor de centros de enseñanza privados y de las universidades en la form ación y capacitación de los psicólogos en peritaje judicial a través de diversos cursos de postgrado y m ásters que se han desarrollado en estos años. La proliferación de cursos de peritaje ha sido una respuesta a la dem anda de form ación de los psi cólogos que cada vez m ás ven requeridos sus servicios profesionales en los tribunales. Los colegios de psicólogos tam bién han contribuido a la form ación en psicología jurídica, creando com isiones de estudio y listas de profesionales peritos en los tribunales. N o obstante, los psicólogos venim os colaborando con la Justicia em itiendo inform es privados desde hace más de treinta años. Paralelamente también los psicólogos han investigando sobre las base psicoló gicas del fenómeno de la delincuencia. El lector puede consultar la base de datos
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
TESEO sobre tesis doctorales al respecto. U no de los temas m ás investigados hace referencia a predictores psicológicos de la delincuencia, y entre ellos está, entre otros, la personalidad, de mucho interés en la evaluación pericial. El estudio de la personalidad del delincuente se ha centrado en diversos modelos. U no de los pio neros fue Pérez (1984), que aplicó en población penitenciaria española el modelo de la personalidad del delincuente de Eysenck, y una de las últimas tesis la de Mohíno (2005) sobre el modelo de personalidad de Millón. La personalidad es una característica psicológica m uy estable que perm ite predecir una parte importante efe la varianza del com portamiento de las personas. Com o tal, la personalidad nos permite predecir el com portamiento futuro de un individuo en base a sus rasgos o disposiciones y una situación dadas. Pero también se puede inferir el com porta miento pasado en base a los rasgos de personalidad, dado que las personas tende mos a com portarnos de form a parecida ante situaciones o estímulos similares. Otra form a de observar el avance de la psicología ju ríd ic a durante estos años 9on las publicaciones científicas en form a de artículos, libros y contribuciones a congresos. En el ám bito español el lector puede consultar la base de datos PSICO D O C para obtener esta inform ación, o bien la base de datos Psyclnfo para docum entarse de las publicaciones ISI Journal Citation R eports1 realizadas en España sobre psicología de la delincuencia, adem ás de las publicaciones perió dicas en español que incluyen resúm enes en inglés. A lgunas obras m onográficas que tratan sobre aspectos de la psicología jurídica que incluyen tem as de utilidad para el peritaje psicológico son las de A luja (1991a), C lem ente y Ríos (1995), Garrido (1993), Pérez (1987), Sobral, Arce y Prieto (1994), U rra (1993, 2002) o U rra y V ázquez (1993). En relación a la evaluación psicológica de interés pericial, otras publicaciones de interés son las de A luja (1987,1996), A luja y Torrubia (1996), A ndreu y G raña (2003), Esbec (2000), Ortega-M onasterio, Aluja, Cardelús y Cartil (1987), y que proporcionan una guía del proceso de elaboración cfel inform e psicológico para los tribunales de Justicia.
1.1. El informe psicológico para los tribunales de justicia Una de las funciones fundamentales del ejercicio profesional del psicólogo es la evaluación psicológica. La evaluación psicológica precede a cualquier decisión que d psicólogo pueda to m a re n relación a su cliente. Los resultados de la evaluación psicológica se contienen en los informes que se realizan habitualmente en los ám bitos educativos, empresariales o clínicos. En las escuelas los psicólogos evalúan las capacidades implicadas en el proceso evolutivo de los niños: su capacidad de ra zonamiento, la madurez en las áreas neuropsicológicas implicadas en las funciones prerrequisitas de la lectura o escritura, su evolución en el proceso de socialización,
1 http://go5.isiknowledge.com /portal.cgi/jcr
594
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la personalidad, etc. En el ámbito de la em presa el psicólogo interviene tanto en el proceso de selección y adecuación de los trabajadores a su puesto laboral, estu dio de riesgos psicosociales y detección de trastornos psicológicos. En el ámbito clínico y asistencial el psicólogo evalúa las características psicológicas y psicopatológicas implicadas en los procesos y trastornos que llevan a estos pacientes a la consulta profesional. La evaluación psicológica, realizada a través de diferentes técnicas se transfiere en informes profesionales. Los inform es psicológicos pueden llegar a la justicia a través de tres vías fun damentales: (a) inform es asistenciales de un paciente diagnosticado y tratado a requerim iento del propio paciente o por vía judicial, (b) inform es de evaluación solicitados ex professo por un cliente en referencia a si m ism o o a alguien que depende de él (por ejemplo, una persona de la fam ilia con problem as mentales, o un hijo menor de edad), o (c) in fo rm esp ericiales m ediante la aceptación de el cargo de perito a propuesta de una de las partes en un proceso judicial. En los dos prim eros casos los inform es em itidos por el psicólogo pueden ser aportados como pruebas docum entales por un abogado, y en el tercero, el inform e se em ite en función del cargo de perito librem ente aceptado y se entrega en el juzgado. En el caso de los inform es asistenciales, el psicólogo o el centro hospitalario hacen contar de form a breve la fecha de ingreso, el diagnóstico, tipo de trata miento y fecha de alta. Este tipo de inform e es consultivo a efectos de conocer si una persona encausada de un delito tiene o ha tenido una enferm edad mental, pero en general esta condición no tiene porque tener relación con los hechos antijurídicos. Los emisores de estos inform es asistenciales pueden ser llam ados en el ju icio oral com o testigos para ilustrar al tribunal sobre los trastornos de los que fueron tratados en su día. Tam bién es habitual que los abogados se pongan en contacto con psicólogos para que em itan inform es sobre sus defendidos con la finalidad de valorar trastornos o incapacidades que les permitan, de ser así valorados, plantear al tribunal la posibilidad de apreciar exim entes o atenuantes al com portam iento antijurídico de los encausados. M uchos psicólogos creen erróneam ente que un inform e solicitado por un abogado es un inform e pericial. Los abogados van a utilizar este inform e en caso de que consideren que beneficia b s intereses de la defensa o la acusación particular, y en caso contrario se lo re servan. A veces los abogados se reservan el inform e com o una estrategia. Si con sideran que el inform e es m uy solvente y docum entado, o contiene inform ación que ha pasado desapercibida por las otras partes, incluido el m inisterio fiscal, entonces no lo presentan hasta el día del juicio, o lo utilizan com o una baza con la que negociar en caso que las partes y el fiscal así lo decidan. Si el inform e no es presentado en el ju zg ad o no form a parte del sum ario y las partes no tendrán ac ceso a él. En caso de ser presentado el psicólogo que ha em itido el inform e puede ser requerido de entrada com o te stim o n io -no com o p e rito - el día de la vista oral. Si la sala considera que el testim onio del psicólogo tiene calidad de perito, este
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
59 5
puede ser nom brado com o tal en la m ism a sala y su inform e incorporado a la causa com o prueba p ericia l, aunque este extrem o no es m uy habitual. La tercera m odalidad de inform e judicial psicológico es el inform e pericial propiam ente dicho y que requiere la aceptación, previa firm a, del docum ento de aceptación del cargo de perito en las dependencias judiciales. En D erecho Penal b s abogados de las partes proponen al juzgado un perito y habitualm ente el ju e z instructor acepta la propuesta y se cita al psicólogo al ju zg ad o en cuestión m e diante un telegrama. En mi opinión el psicólogo que realiza inform es privados cfebería escoger esta vía, y a que de esta m anera adquiere un com prom iso formal con la ju sticia y su inform e será incorporado al sum ario y todas las partes tendrán acceso a él, pudiendo proponer otros peritajes psicológicos y con ello alentar el necesario contraste pericial. El nom bram iento de los peritos propuestos de parte es una práctica habitual en D erecho Penal y D erecho Contencioso-A dm inistrativo, pero en D erecho de Familia cada parte aporta su inform e psicológico, aunque en ocasiones am bas partes de m utuo acuerdo proponen varios psicólogos y por insaculación se escoge a uno. Es raro que en D erecho de Fam ilia el ju e z nom bre a u n perito. No obstante, dado que los inform es psicológicos son consultivos y no vinculantes para el ju e z , en realidad, más que la vía de «acceso» a la Justicia, lo im portante es la consideración que el ju e z dará al inform e, y ello dependerá sin duda del rigor m etodológico, profesionalidad y experiencia del psicólogo.
1.2. Consideraciones jurídicas sobre la prueba de peritos Desde un punto de vista clásico o histórico se ha considerado la pericia en su noción sustancia y/o form al. Sustancialm ente el perito es una persona con cono cimientos especializados, y form alm ente es la persona llam ada al proceso para aportar máxim as de experiencia, con la finalidad de realizar una prueba. Una definición clásica del perito se puede encontrar en Font (1975), «...son peritos todas aquellas personas especialm ente cualificadas en razón de su técnica, su ciencia o sus conocim ientos del arte, o en otras palabras, de su cultura en m a terias que no son conocidas con precisión, por el com ún de las gentes» (p. 1). Son sinónim os del vocablo perito los térm inos especialista, técnico o experto. Los conocim ientos del perito versan o pueden versar: (a) sobre las ciencias, in cluyendo de form a am plia las ciencias naturales, físicas y sociales; (b) sobre el arte, incluyendo cualesquiera de las artes que tienen por objeto expresar belleza como la pintura, escultura arquitectura, literatura, etc., y (c) sobre la técnica, entendiendo los conocim ientos para usar los procedim ientos y recursos de que se sirve la ciencia. Por tanto el perito debe ser un especialista reconocido en una parcela del conocim iento. Hoy en día ello viene dado por la profesionalización, por lo que es la profesión lo que determ ina la pericia. La capacidad para ser peri to supone aptitud técnica, pero no necesariam ente titulación académ ica (art. 457
596
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de la Ley de Enjuiciam iento Criminal, LECr), dado que los peritos pueden ser titulares o no. N o obstante en su artículo 458 la LECr prevé que el Juez se valdrá de peritos titulares con preferencia a los no titulares. En cam bio en la LECi (Ley de Enjuiciam iento Civil) en su artículo 340 exige que los peritos dispongan de título oficial que corresponda a la m ateria objeto de dictam en y a la naturaleza de esta (p. 234). La solicitud de un dictam en pericial es una prerrogativa del Juez, que hará uso efe ella cuando considere que debe conocer o apreciar algún hecho o circunstancia importante en el sumario que requiera conocimientos especializados. El Juez es es pecialista en Derecho, pero necesita el auxilio de expertos en b s ámbitos técnicos o artísticos propios de la naturaleza del hecho enjuiciable. Por ejemplo, el ju e z re querirá un dictam en de un arquitecto o de un aparejador para saber si la resistencia de las columnas de acero y cemento de un puente que se hundió era técnicamente adecuada para el peso que debía soportar el puente. Un experto en telecom unica ciones realizará su dictam en sobre el posible plagio de un programa informático, y un médico realizará su dictam en pericial sobre la relación de una enfermedad profesional de un paciente y la contaminación química a la que estuvo som etido a consecuencia de determinadas condiciones laborales. El psicólogo realiza dictám e nes periciales evaluado capacidades cognitivas, trastornos mentales y otras caracte rísticas psicológicas que puedan estar relacionadas con hechos jurídicos de diversa índole, incluyendo el ámbito penal, civil, laboral y administrativo. En el ámbito penal la Justicia no solo debe dem ostrar y probar la culpabilidad del hecho antiju rídico, sino que debe de acreditarse la responsabilidad o imputabilidad. Dado que puede darse el caso de que una persona sea declarada culpable pero exenta total o parcialmente de responsabilidad jurídica. En este caso el psicólogo deberá evaluar las capacidades cognitivas y volitivas del encausado en relaciona los hechos impu tados en autos. En el ámbito civil el psicólogo puede evaluar la incapacidad mental cfebida a una demencia presenil o senil, o bien realizar un informe evaluando los aspectos psicosociales implicados relativos a los hijos en casos de separación o divorcio. En el ámbito laboral el psicólogo interviene en la peritación de trastornos psicológicos o psicopatológicos relacionados con el ejercicio profesional, y en el ámbito contencioso-administrativo el psicólogo puede intervenir en los conflictos (ferivados de actos administrativos en los que intervengan variables psicológicas, como puede ser la selección de personal por ejemplo. La utilización inadecuada de pruebas psicológicas en los procesos de reclutamiento y contratación de personal en las diferentes administraciones públicas ha sido objeto de impugnación en nu merosas ocasiones. La actuación de los peritos viene regulada tanto por la Ley de Enjuiciam ien to Crim inal (LECr) com o por la Ley de Enjuiciam iento Civil (LECi). El lector puede consultar las obras de Colm enero y M oreno (2004a y 2004b) para mayor inform ación ju ríd ica. Se recom ienda el capítulo 7 del títu lo V del libro II del
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
59 7
sumario (pp. 188-193) y la sección 3a del capítulo n i del título i n del libro III efe juicio oral (p. 274) en referencia a la LECr. R especto a la LECi puede consul tarse la sección 5a del título I del título 2 referente a los procesos declarativos (pp. 230-238). El reconocim iento pericial se realiza por uno o dos peritos, siendo aconsejable que se realice por dos peritos a efectos de llegar a una mayor objetividad y acuer do. El nom bram iento de los peritos se hace m ediante oficio. Es habitual recibir un telegram a del juzgado en el dom icilio profesional del psicólogo en el que se indica día y hora para personarse en el ju zg ad o correspondiente para firm ar la aceptación del cargo. La propuesta del cargo se hace a petición de parte. Lo cual supone que previam ente el psicólogo ha sido inform ado del caso, habitualm ente por el abogado de la defensa o de la acusación. En algunos casos excepcionales el propio Juez puede nom brar un perito externo al juzgado, acudiendo a prestigio sos profesionales o a las universidades. Según el artículo 462 de la LECr, nadie podría negarse a acudir al llam am iento del ju ez para desem peñar un servicio pericial, a pesar de ello, en caso de ser requerido com o perito el ju e z estudiará las alegaciones que aporte el profesional, así com o las incom patibilidades o causas efe recusación. Son causas de recusación el parentesco de consanguinidad, inte rés directo o indirecto en la causa o en otra sem ejante, o la am istad íntim a o la enemistad m anifiesta (artí. 468 LECr). En el caso del psicólogo el sujeto objeto de pericia no debería ser un paciente al que se ha tratado anteriorm ente y con el que se ha tendido una relación profesional previa. El procesado tam bién puede recusar al perito nom brado por el ju e z y nom brar a su costa un perito privado. Al em itir el dictam en el perito debe manifestar, bajo ju ram en to o promesa, cfecir la verdad. D ebe actuar con la m áxim a objetividad, y puede incurrir en san ciones penales si incum ple su deber com o perito. Por tanto, el papel del perito es independiente de la parte para la que actúa. Su dictam en debe ser im parcial y ecuánime, a pesar de que ello pueda perjudicar a su cliente. Los diferentes peritos que actúan en un proceso judicial, no obstante, pueden diferir en sus conclusio nes o interpretación de los datos técnicos, si ellos se prestan a interpretación. En las profesiones técnicas, donde la pericia depende de un dato objetivo com o u ia prueba m édica diagnóstica, ingeniería, arquitectura, química, inform ática, etc., las divergencias entre peritos tienden a ser lim itadas, aunque existen. En el ámbito de la psicología, los peritos deben basar su inform e pericial en datos ob jetivos, citando los instrum entos de evaluación y sus resultados, y diferenciando los datos objetivos de sus inferencias u opiniones profesionales. El inform e peri cial se presentará por escrito y podrá estar acom pañado del material docum ental adicional que el profesional estim e adecuado para su valoración m ás adecuada. Una vez entregado el inform e pericial las partes decidirán si los peritos deben comparecer en el juicio, a fin de exponer y explicar sus inform es y responder a las preguntas que el ju ez, M inisterio Fiscal o las partes tengan a bien form ularle.
598
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El contraste en la declaración de peritos en el ju icio oral es un buen sistem a para que los ju e ces se form en su criterio acerca de la pericia y del trabajo y m etodo logía de los profesionales peritos.
1.3. ¿Cuál es la formación que debe tener el psicólogo en funciones de perito? H principio cualquier licenciado en psicología puede ser nombrado perito si es propuesto por alguna de las partes. N o obstante, como es lógico, el psicólogo que acepte el cargo de perito ha de tener formación específica. Muchos profesionales honestos a los que se les propone la realización de un inform e pericial derivan el caso a colegas especializados, aunque otros psicólogos sin especialización terminan por aceptar el encargo sin demasiados planteamientos. El perito debe de ser ante to do un experimentado psicólogo profesional. Es decir, que tenga sobrada experiencia en la evaluación del comportamiento humano relativo al ámbito judicial en que se requieran sus servicios. Por ejemplo, si ha de peritar en Derecho Penal el psicólogo debe ser preferentemente ser especialista en Psicología Clínica, lo que indica forma ción en evaluación psicopatológica y psicométrica, y práctica asistencial hospitalaria demostrada. Si ha de intervenir en Derecho de Familia debe de tener formación en psicopatología infanto-juvenil y experiencia en la evaluación de familias. En ambos ámbitos la pericia psicológica requiere básicamente habilidades de evaluación, tanto de capacidades (Derecho Penal) como de interacciones personales (Derecho de Fa milia). La evaluación psicológica es una disciplina compleja que va desde la simple observación, exploración individualizada, entrevistas a terceros y a la utilización de técnicas de evaluación estandarizadas. El empleo de técnicas psicométricas es de gran ayuda en la exploración pericial, y a pesar de que sus resultados no son decisivos por sí solos, resultan de gran ayuda en la toma de decisiones diagnósticas. La realización de un inform e pericial puede ser una tarea puntual y aislada para un psicólogo, pero si un psicólogo es requerido de form a habitual com o perito este debe especializarse. La intervención com o perito en los tribunales de Justicia requiere un cierto conocim iento del m edio ju d icial, nociones de D ere cho, psicología ju ríd ica y conocim iento de técnicas psicom étricas adaptadas al ámbito judicial. Ello puede adquirirse en los distintos m ásters y cursos de post grado que se realizan.
1.4. ¿Cómo llega la solicitud de informe al psicólogo? La realización de inform es psicológicos para los tribunales de justicia se solicita básicam ente a través del abogado. Los abogados son los que valoran la posi bilidad de pedir un inform e asistencial o pericial psicológica a una institución
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
59 9
(hospital, universidades, etc.) o a un psicólogo en ejercicio profesional. A través efe la inform ación del sum ario y por mi conocim iento del ám bito judicial puedo cfecir que los letrados se dejan aconsejar por otros abogados que conocen a psicó logos, o incluso por personal del ju zg ad o o los propios jueces. Al letrado, com o efefensor, le interesa que el psicólogo le haga un inform e favorable, pero él sabe perfectamente que adem ás de las conclusiones a las que llega el psicólogo, en el juicio oral es necesario que la declaración del perito sea convincente. Por tanto, buscará psicólogos con experiencia en los tribunales y que tengan reputación de serios y buenos profesionales. El procedim iento de solicitud del inform e em pieza habitualm ente por una llamada del abogado al despacho del psicólogo explicando el caso de su cliente y solicitando la posibilidad de realizar un inform e psicológico. Esta solicitud debe ser analizada cuidadosam ente por el psicólogo y decidir si está dispuesto a reali zar el informe, por lo que habitualm ente el psicólogo pedirá detalles del caso. Por la inform ación telefónica del abogado en ocasiones el psicólogo puede decir que definitivam ente no le interesa o que precisa de más inform ación al respecto. Si no le interesa, se suele recom endar a otros colegas y si interesa se cita al abogado para hablar del tem a y revisar la docum entación sumarial. Si el solicitante es un abogado penalista interesará leer las declaraciones del im putado, declaraciones del testigo y sobre to d o docum entos médicos, psicológicos e inform es forenses en los que constan diagnósticos, tratam ientos, etc., inform es sociales, y en gene ral toda inform ación que a priori perm ita pensar que el acusado estaba afecto de trastornos psicopatológicos o psicológicos el día de autos. Si se trata de un abo gado m atrim onialista interesará conocer detalles sobre la separación, situación de b s hijos, relación actual de la pareja entre sí, situación que se plantea en cuanto a la patria potestad y guardia y custodia de los hijos m enores. En definitiva, antes (fe aceptar el encargo, al psicólogo le interesa tener el m áxim o de inform ación sobre el caso y decidir si interviene o no.
1.4.1. Análisis de la solicitud Es evidente que cuando un abogado de parte pide un inform e a un psicólogo le interesa q u e el resultado sea favorable a su cliente, com o y a se ha dicho. El abogado debe defender a su cliente y para ello buscará todas las pruebas, incluida la pericial, q u e pueda aportar. D e form a errónea se considera en oca siones que el inform e pericial de parte tien e la función tam b ién d e defender al cliente. Son habituales las expresiones: « ¡E s que era un inform e de parte, claro!», «¡Era el psicólogo de la defensa!». El inform e pericial psicológico es un dictam en técn ico que d ebe responder a preguntas concretas en relación a alteraciones psicopatológicas o psicológicas que pudieran h aber m ediado en la conducta de un sujeto alterando sus capacidades. Por lo q u e la función del perito psicólogo es analizar y evaluar las funciones psíquicas en relación a
600
PSICOLOGÍA JURÍDICA
los hechos antijurídicos. Por tanto, el perito debe de ser ecuánim e, im parcial y objetivo, independientem ente de la parte q u e le propone. R ecuérdese que la función de un perito es el auxilio a la Justicia. A lgunos dictám enes periciales se lim itan a inform ar del estado mental del justiciable en el m omento de la exploración, y no dicen nada de cóm o estaba el evaluado el día de autos. Estos inform es ayudan poco a la Justicia, puesto que lo que interesa es saber el estado psicológico o psicopatológico el día que presunta mente se com etió el delito. Es evidente que si se trata de un trastorno perm anen te, com o por ejem plo un retraso mental, del resultado de la evaluación se puede inferir con escaso margen de error, que el sujeto tenía afectadas sus capacidades cognoscitivas o volitivas el día de autos. Por el contrario, en la mayoría de los casos la evaluación del sujeto se hace después de m eses después de ser detenido y en el m omento de la exploración no se aprecian trastornos psicológicos. En este caso hay que hacer una inferencia del estado m ental retrospectivo en base a la anam nesia, exploración psicopatológica, pruebas psicom étricas, inform es adicionales, e inform aciones obtenidas de terceros.
1.4.2. Cuándo se debe aceptar en encargo y cuándo no En principio, e independientem ente de las conclusiones a las que se llega, el encargo de realizar el inform e psicológico se acepta sin m ás condiciones que las que m arque la ley por incom patibilidad o conocim iento previo del sujeto a peritar. N o obstante, com o se h a dicho anteriorm ente, si el que pide el inform e es un letrado, este pondrá cierta resistencia a proponer el nom bre del psicólogo al juzg ad o para que se nom bre perito sin saber si el inform e le será favora ble. Es por ello habitual que el abogado pida que se haga el inform e com o una prueba docum ental, y no com o prueba pericial. D e ser así, el psicólogo cobra sus honorarios y su responsabilidad term ina, al m enos de m om ento, en la entrega del inform e al abogado. Si finalm ente el inform e se deposita en el ju z g ad o y es adm itido com o prueba docum ental es posible que el profesional sea llam ado a declarar com o testim onio. Esta estrategia del letrado no afecta la profesionalidad del psicólogo honesto, pero si su autoestim a, dado que en este caso se tien e una sensación de ser utilizado. Com o se ha dicho anteriorm ente, mi recom endación es que el inform e del psicólogo se realice siem pre habiendo sido previam ente nom brado perito. Se puede plantear al abogado la posibilidad de realizar el inform e solo en el caso de que se observe patología psicológica. Para ello el psicólogo evalúa previam ente al sujeto, en una sesión rutinaria, y si \e indicios de trasto rn o s psicológicos que puedan relacionarse con los hechos de autos, entonces lo com unica al abogado para que siga a delante con la pro puesta de perito al ju zg ad o . Si a ju ic io del psicólogo no existen trastornos que afecten la capacidad cognoscitiva o volitiva del sujeto, entonces no se sigue con la evaluación ni se realiza el inform e.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
601
1.5. ¿A qué preguntas debe responder el psicólogo? En D erecho Penal el inform e pericial psicológico interesará siem pre y cuando al justiciable se le aprecien trastornos m entales que perm itan solicitar una exi m ente o una atenuante en referencia a los artículos 20 y 21 del código penal. En su apartado 1 el artículo 20 describe los que están exentos de responsabilidad criminal: « ...E l que al tiem po de com eter la infracción penal, a causa de cual quier anom alía o alteración psíquica, no pueda com prender la ilicitud del hecho o actual conform e a esa com prensión» (Código Penal español, p. 26). Es decir, que d sujeto en cuestión esté afecto de un trastorno mental que afecte la capacidad efe conocim iento o com prensión del hecho, bien sea dicho trastorno perm anente o transitorio. En el apartado segundo del artículo 2 0 tam bién se aprecia que el trastorno puede ser causado cuando la infracción se com ete en un estado de in toxicación por consum o de alcohol o sustancias psicotrópicas, o bajo la influend a del síndrom e de abstinencia. Ello siem pre y cuando el infractor no hubiera provocado su estado de intoxicación con la intención de com eter un delito. En el artículo 21 se recogen tam bién las circunstancias atenuantes de la responsabili dad crim inal o exim ente incom pleta (p. 27). Por tanto, las preguntas que se formulan al perito penal girarán en tom o a la evaluación de las capacidades cognoscitivas y/o volitivas del sujeto. Es decir si el sujeto conocía y/o quería realizar el acto antijurídico. N o obstante, en Derecho Pénal se formulan al psicólogo muchas preguntas que exceden los supuestos gene rales que marca los artículos mencionados del código penal. El psicólogo siempre efebe tener en cuenta qué aspectos de la pericia en su dictam en son «firmes», y por tanto pueden aseverarse, o lo que son «inferencias». En mi experiencia como peri to, puedo decir que en la mayoría de los casos no pueden obtenerse conclusiones o respuestas «firm es» o «seguras». La conducta humana en un momento concreto es multicausal, y aunque es cierto que existen predictores del com portam iento en base a la personalidad, inteligencia, experiencias previas, cultura, educación, etc., no es posible atribuir la conducta antijurídica a una única causa. Por tanto, es cierto que el peritaje psicológico se basa en la evaluación científica (pruebas psicométricas, evaluación psicopatológica, etc.), pero sus conclusiones son probabilísticas. Por g'emplo, podem os inferir que una persona ha com etido una acto violento teniendo en cuenta las siguientes premisas: (a) es una persona con rasgos de hostilidad-agre sividad (valorado con un test que mide agresividad, por observación directa, por conductas anteriores), (b) es una persona celosa (exploración psicopatológica, pun tuaciones altas en escalas de suspicacia o paranoia), (c) un sujeto le escribió una nota diciéndole que había estado co n su m ujer (se aporta docum ento manuscrito), y (d) se había tomado cinco cervezas (declaración com o testigo del camarero del bar habitual que consta en el sumario). Con esta información el perito únicamente puede aseverar que tiene rasgos d e hostilidad-agresividad elevados en función de
602
PSICOLOGÍA JURÍDICA
las puntuaciones de un test válido y fiable, pero el resto de las premisas no son directamente comprobables. A ún así, es lícito que el psicólogo infiera que «es muy probable» que el sujeto llevara acabo una conducta agresiva de la naturaleza (fe la que se le acusa. No obstante debe razonar adecuadamente porque llega a esta conclusión. Al ju ez le interesa más el razonamiento del psicólogo que la propia con clusión a la que llega. En otra ocasiones se pregunta a los psicólogos sobre tem as y aspectos de gran interés, pero que la psicología no puede responder. Por ejem plo, se pregunta con tinuam ente a los psicólogos si un niño norm al o retrasado puede m entir o fabular, por el m ero hecho de serlo, o incluso si el relato de un acusado o una víctim a es creíble. Es sorprendente leer en los inform es psicológicos que afirm aciones contundentes que los niños o los retrasados m entales no pueden mentir, o psi cólogos que afirm an que tal o cual declaración es «creíble». La creencia es una percepción o convencim iento personal e intransferible a terceros, que se realiza en la ausencia de certeza, y por tanto es ajena a la ciencia y al derecho. Otra cosa diferente es el análisis de la validez del testim onio en base a criterios. Pero en este tem a no entraré y a que se trata de form a autorizada y docum entada en el Capítulo 15 de este manual. En D erecho de Fam ilia la evaluación de capacidades pasa a un segundo térm i no, y a que si bien se puede dar el caso de que alguno de los cónyuges esté afecto de un trastorno mental, ello no es frecuente. La evaluación psicológica se centra además de la evaluación de la estabilidad em ocional de cada progenitor, en el tipo de relación que m antiene con el hijo/a, disponibilidad en cuanto a tiem po, capacidad afectiva, etc. Todo ello basado en el estudio psico-socio-fam iliar de la pareja rota y en su función individual com o padres, persiguiendo el objetivo exclusivo del bienestar de los menores.
2. P r o c e s o
d e e l a b o r a c ió n d e l in f o r m e p e r ic ia l
p s ic o l ó g ic o El inform e pericial psicológico se realiza co n el objetivo de responder a unas pre guntas concretas, que son por tanto el objeto de la pericia. Estas preguntas acos tumbran a estar incluidas en el telegram a que el psicólogo recibe en su consulta una vez el ju e z instructor acepta la propuesta de perito, o bien en el docum ento de aceptación del cargo que se firm a en el juzgado. Toda la inform ación que el inform e contenga ha de tener com o principal objetivo responder a estas pregun tas. En ocasiones estas preguntas incluso se escriben literalm ente la principio y al final del inform e (aquí con su respuesta), otra veces el inform e se escribe de form a m ás abierta, pero tenido siem pre en cuenta a lo que interesa dar respuesta (recuérdense los artículos 20 y 21 del código penal). En el ju icio oral cada parte
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
603
reform ulará las preguntas que les interesen, com o es natural, pero hay que evitar la inform ación psicológica irrelevante. Los inform es psicológicos deben de ser com pletos, especificando la m eto dología, técnicas em pleadas, resultados y conclusiones, pero no excesivam ente farragosos y largos. En todo caso deben especificarse claram ente los distintos apartados para que los letrados y m agistrados puedan seguir el proceso de ela boración del inform e. Com o se com entaba al principio del capítulo existen en la literatura com pletísim os guiones de lo que debe incluir un inform e pericial psicológico ( véase A ndreu y Graña, 2003; Esbec, 2000; G raña y Esbec, 2001). En la práctica los inform es son más sucintos, y no por ello han de adolecer de lo fundam ental. El «guión» que y o sigo incluye en general los apartados de la Tabla 17.1. Tabla 17.1. Guión de un informe pericial - D a to s del juzgado, n ú m e ro d e procedim iento. -
In d ic a d ó n explícita d e la confidencialidad del d ocu m e n to.
-
Filiación del inform ado.
-
D a to s d e q uien solicita el in form e y c o n q u e finalidad (a b o ga d o , juez instructor...).
-
H e c h o s d en u n ciad os.
-
Listad o d e la d ocu m e n tación del s u m a rio consultada.
- Trascripción d e las p re gu n ta s q u e s e realiza al perito (opcional). -
Entrevistas realizadas (e n ca u sa d o, fam iliares, m édicos...).
-
Breve a n á m n e sis (infancia, escolaridad, v id a laboral, relaciones, antecedentes fam iliares y p e r s o n a le s ...).
-
Exploración p sicop atológica en el m o m e n to actual y d ía d e autos (en b a se a lo s ejes del D S M -IV ).
-
Exploración psicom étrica (especificar áre as exp lorad as y psicom etría utilizada).
-
R e su ltad o s d e la psicom etría (se adjunta ap éndice estadístico e interpretación com pu terizada al final).
-
C o n c lu sio n e s e inferencias d e interés psicolegal.
-
Anexos.
El orden de los apartados puede variar ligeram ente e incluso la distribución y aspectos a incluir puede variar, por lo que nunca hay dos informes que tengan exactam ente el m ism o form ato. Un breve resum en de los hechos denunciados es útil para enm arcar a la persona evaluada en el contexto ju ríd ico en el que se encuentra acusada (delito sexual, contra las personas, salud pública...). Para este apartado se utilizará la inform ación del sum ario consultada, incluyendo denun cia policial, acusación fiscal, testim onios, declaración del inculpado, etc. Estos documentos tam bién deben listarse a continuación. El contenido de este apartado cfebe ser escueto y haciendo siempre referencia a la docum entación mencionada. N aturalm ente el perito no debe indagar sobre la autoría del delito im putado,
604
PSICOLOGÍA JURÍDICA
pero la lectura de la docum entación sumarial es necesaria para poder form ular ciertas preguntas sobre el com portam iento del sujeto en autos. Además, si existe inform es m édicos o psicológicos, estos deben de ser conocidos por el perito. Si en el ju icio oral com parecen otros peritos psicólogos o m édicos, el inform ante debe conocer su contenido, y a que se va a pedir con seguridad su opinión sobre las conclusiones de los otros profesionales. Posteriormente, y siguiendo el guión, hay que m encionar a qué preguntas hay que dar respuesta al final del inform e, o incluso transcribir estas preguntas tal cual fueron formuladas. Es ilustrativo tam bién hacer un listado de las entrevistas realizadas con el nom bre de cada entrevistado (fam iliares, abogado, médicos, evaluado). Seguidam ente hay que realizar una anam nesis com pleta del evalua do, aunque en el inform e solo se trascribirá un resum en de lo más relevante en relación a autos. La anam nesis es sim ilar a la que se realizaría a un paciente en una consulta para su historial clínico y debe ser cronológica, es decir, des de el em barazo hasta la actualidad. La anam nesis puede distribuirse en varios subapartados: (a) historial evolutivo (perinatalidad, desarrollo infantil, pubertad, adolescencia...), (b) antecedentes médicos fam iliares y personales (si existen enferm edades m entales pedir algún certificado), (c) historial de relaciones in terpersonales, incluyendo sexualidad, (d) historial académ ico-laboral detallado (cursos realizados, motivo de abandono, trabajos, duración de cada trabajo...). A partir de aquí se realiza la exploración psicopatológica m ediante la entrevista clínica diagnóstica y la evaluación psicom étrica estandarizada.
2.1. La evaluación psicopatológica La evaluación psicopatológica es un proceso abierto en el que el clínico «explo ra» las características, capacidades y posibles trastornos del evaluado m ediante la entrevista clínica. Para llegar a un diagnóstico el psicólogo clínico utiliza la se miología o propedéutica, subdisciplina de la psicopatología que perm ite evaluar las diferentes funciones psicológicas o psicopatológicas del sujeto (conciencia, atención, memoria, orientación, percepción, pensam iento, lenguaje, afectividad, cognición, etc...). La evaluación sem iológica es necesaria para llegar a un diag nóstico nosológico, pero en el inform e pericial psicológico puede ser más im por tantes las descripciones sem iológicas de la conducta que el mismo diagnóstico, dado que ello perm ite com prender m ejor el com portam iento del sujeto y su relación co n el día de los presuntos hechos. N o obstante debe incluirse tam bién el diagnóstico psicopatológico en los cinco ejes del D SM -IV o las versiones vi gentes. La exploración clínica debe incluir no solo inform ación sobre las verbalizaciones del evaluado, sino sobre su lenguaje no verbal, actitudes, m anierism os, ausencias, etc. Toda esta inform ación debe ser filtrada y cotejada con los criterios diagnósticos. Com o es sabido en ocasiones los sujetos de pericial intentan sim ilar
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
605
más patología o disim ularla según les pueda interesar. Para am inorar el error diagnóstico debido a esta actitud es conveniente utilizar entrevistas estructuradas o listados de síntom as validados (listados de síntom as negativos o positivos en la esquizofrenia, etc.). Pero al final, en definitiva el clínico debe decidir sobre la \alid ez del diagnóstico. La utilización de psicom etría tam bién es de gran utilidad en la exploración clínica.
12 . La evaluación
psicométrica
La evaluación psicométrica es com plem entaria a la exploración clínica y psicopatológica del paciente. Permite obtener información sobre rendimiento intelectual, aptitudes cognitivas, psicopatología, personalidad y diferentes características de interés clínico y forense (léa se listado en el apéndice final). Los resultados de la evaluación psicométrica perm iten conocer la posición de un sujeto dentro de un grupo en base a criterios estadísticos en la condición psicológica que se le ha eva luado. Com o se ha comentado anteriorm ente es m uy importante que la validación del instrumento tenga garantías y los haremos que se apliquen sean representati vos de las características socioculturales y mentales del evaluado. Al igual que en la exploración clínica al adm inistrar un test psicométrico hay que contar con la colaboración del evaluado. Muchas pruebas son autoinformadas, por lo hay que asegurarse que el paciente entiende bien lo que se le pregunta y contesta de forma coherente, pensada y sincera. En el contexto forense la evaluación autoinformada no está exenta de problemas y en ocasiones debe descartarse por no haber garantías efe haberse contestado bien. Es decir, en ocasiones se nota que el examinado ape nas lee las preguntas, o responde al azar, o sim plem ente elige las respuestas más patológicas con la intención de aparentar un cuadro deliberado de trastorno mental. Este tipo de pruebas cuentan con escalas e índices que perm iten detectar respuestas al azar o m uy infrecuentes estadísticamente, tendencia a quedar bien o a quedar exageradamente mal distorsionando por tanto el perfil resultante. El psicometrista experto deberá decidir si se acepta el perfil en base a estos sistemas de control, pero la experiencia dice que es posible sacar inform ación valiosa incluso de per files distorsionados, dado que es casi imposible que el respondiente distorsione la prueba de form a organizada y coherente. El evaluado ignora la relación de las preguntas entre sí, las escalas a las que hace referencia cada pregunta, las m edias y desviaciones de referencia que perm iten obtener las puntuaciones típicas. Además, que las baterías de cuestionarios suelen ser largas, y algunas variables psicológicas 9on medidas doblemente por cuestionarios diferentes. La inform ación obtenida en la exploración psicom étrica es m uy útil para co rroborar o descartar la inform ación obtenida en la exploración clínica. Los p erfi les de personalidad son de gran ayuda para entender el com portam iento pasado efe las personas y pronosticar su com portam iento futuro. A parte de los perfiles
606
PSICOLOGÍA JURÍDICA
en las distintas escalas de personalidad, m uchos cuestionarios hacen referencia a teorías o m odelos que intentan explicar el com portam iento de las personas en base a estudios y datos de la literatura científica. Por ejem plo Eysenck desarro lló una teoría de la delincuencia en base a las características de los sujetos en Neuroticism o, Extraversión y Psicoticism o (Eysenck y Eysenck, 1975), la teoría de Zuckerm an ha dem ostrado que los altos buscadores de sensaciones tienden a tener más problem as con los tóxicos y generan problem as de índole social (Zuckerman, 1994). Ademas algunas características biológicas se han asociado a la impulsividad, psicoticism o y búsqueda de novedad (A luja, 1991a; A luja y García, 2005; A luja y Torrubia, 2004).
2.2.1. ¿Qué pruebas escoger? Las pruebas psicométricas a utilizar en la evaluación pericial deberían de ser pruebas de reconocido prestigio y correctamente validadas en el contexto clínico y forense. La mayoría de las pruebas y tests psicométricos se producen en EE.UU., dado el desarrollo de la psiquiatría y la psicología (incluida la forense) de este país. Las Asociaciones Americanas de Psiquiatría y Psicología han marcado las pautas a seguir por su influyente papel en las ciencias del com portamiento a nivel mundial. La Asociación Americana de Psicología ha publicado un m anual sobre norm as de elaboración de los tests psicológicos (APA, 1966 y ediciones sucesivas). Norm as que se han ido actualizando, pero exigen que las pruebas tengan una contrastada validez y fiabilidad. Pero además, es necesario que la información estadística que se dé com o resultado de una prueba psicométrica esté basada en baremos bien construidos, especificando el tipo de muestra en la que fueron elaborados. M uchas w ces instrumentos validados en muestras provenientes de la población general o clínica no son adecuados para evaluar delincuentes, por lo que se hace necesario contar además con instrumentos específicos para la población forense. El psicólogo que deba evaluar características psicológicas para realizar un in forme judicial debe de conocer m uy bien las pruebas psicométricas que utiliza, y disponer de baremos alternativos obtenidos en población delincuente. N o es aconse jable utilizar solo los baremos que ofrecen las editoriales que venden este material. Además, en nuestro país no existen pruebas de evaluación específicas para el ámbito forense. En el Apéndice el lector encontrará una lista de tests para ser utilizados en la evaluación pericial de reconocido prestigio y ampliamente referidos en la litera tura clásica de evaluación psicológica (APP, 1989). El inconveniente es que la gran mayoría no están adaptados y validados en España, al menos comercializados como tales. Muchas de estas pruebas han sido validadas en el contexto de la investigación universitaria y hospitalaria, pero no han transcendido al ámbito comercial. El lector puede obtener información sobre pruebas adaptadas y comercializadas en España y en Estados U nidos en las siguientes webs:
[email protected], www. teaediciones.com, www.parinc.com y www.ncs.com.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
607
2.3. ¿Hay que proporcionar datos cuantitativos de las pruebas psicométricas? Hay quien opina que sí y todo lo contrario. En mi opinión, en los inform es que se utilicen pruebas psicom étricas debe de constar claram ente el nom bre de la prueba, lo que mide y barem os que se han em pleado, y adem ás las puntuaciones directas y estandarizadas. Los datos estadísticos deberían de constar en una apén dice al final para no hacer farragoso el inform e para los no técnicos. La razón de añadir los datos estadísticos es doble. Por un lado en la sala del ju icio oral puede ser útil al psicólogo rem itirse a los datos estadísticos para ilustrar al tribunal o b s letrados de un contenido específico del inform e. Por ejemplo, en el caso de una persona con un retraso mental leve, se debe decir que este diagnóstico se ha basado en el rendim iento en tal prueba de inteligencia. Com o es sabido el diag nóstico de retardo mental debe de hacerse m ediante una prueba estandarizada. Los diferentes grados de retraso mental vienen determ inados m ediante rangos de Cociente Intelectual (Cl). Es m uy frecuente encontrar inform es con diagnósticos de retraso mental sin adjuntar los resultados de pruebas estandarizadas de inteli gencia, o en los que el C l se estim a «a ojo de buen cubero». Es habitual la presencia de varios peritos en una Sala de Justicia. Tampoco es infrecuente que sus diagnósticos, respuestas y conclusiones sean diferentes o incluso contradictorias. La inclusión de un apéndice de datos estadísticos permite comprobar si se han producido errores de corrección o interpretación por los otros peritos psicólogos, lo cual es más frecuente de lo que pueda pensarse. Pero sobre todo los datos estadísticos permiten explicar en la Sala las conclusiones a las que llega el psicólogo en los aspectos en los que las pruebas son m ás relevantes.
2.4. ¿Es conveniente adjuntar interpretaciones computerizadas? Los avances en informática han permitido la corrección rápida de tests psicométricos, ahorrando tiem po y posibles errores que podían com eterse con las plan tillas perforadas o transparentes. También son útiles en la transformación de las puntuaciones directas en puntuaciones estandarizadas interpretables, pero también permiten obtener textos explicativos en función de las puntuaciones individuales o perfiles de los sujetos. Los primeros programas computerizados de interpre tación de tests se basaban en bases de texto que eran incluidas en el inform e en función de una serie de condicionantes en relación al perfil obtenido. U no de b s tests pioneros en utilizar este tipo de programa fue el Inventario Multifásico efe Personalidad de M innesota (MMPI). Com o se sabe el MMPI es un test muy complejo por la cantidad de índices, escalas y subescalas que contiene. Además se han estudiado diferentes com binaciones de dos, tres y cuatro escalas prominen tes que permiten obtener interpretaciones parecidas independientemente del sujeto
608
PSICOLOGÍA JURÍDICA
evaluado. Por tanto, si sujetos con combinaciones de escalas y perfiles iguales tie nen interpretaciones iguales, entonces es posible utilizar la misma interpretación o texto proveniente de la» base de texto» previamente escrita. Este sistem a puede ser muy simple o com plejo hasta el punto que a veces cuesta creer que el inform e in terpretativo lo ha «hecho una máquina». También se han desarrollado complicados programas basados en la inteligencia artificial que son capaces de «aprenden) de sí mismos o «fabricar texto» sin estar este previamente escrito en base a algoritmos, (fe m anera que es m uy difícil que se escriban dos frases iguales. De cualquier manera, un test psicológico debe interpretarlo un psicólogo especializado, no una m áquina, por lo que la m áquina, en to d o caso, debe pro porcionar inform ación para uso exclusivo del psicólogo, con la finalidad de ayudarle a interpretar. Por ejem plo dando todas las interpretaciones posibles de un perfil de personalidad según diferentes autores. N o obstante, la propiedades psicométricas de \alid ez y fiabilidad de las pruebas psicom étricas están pensadas para que un perfil en un test sea interpretado de igual form a por dos psicom etristas diferentes, y evitar divergencia ante los m ismos datos. Por este motivo, opino que la inclusión de interpretaciones com puterizadas de test de personalidad en un apéndice puede ser útil. En este apéndice debe de constar claram ente que este inform e está obtenido por ordenador y que no tienen valor diagnóstico por sí mismo.
3. A n á l is is
de c a so s
A continuación m ostramos dos inform es diferentes de evaluación pericial psico lógica. El inform e A se ajusta m ás a los inform es que se realizan en el ám bito privado y el inform e B tiene un form ato tal vez más parecido al que se utiliza en d ám bito forense. N o obstante los dos están realizados por la misma m ano y se han escogido para ofrecer dos form as com plem entarias de inform e psicológico.
3.1. Informe pericial psicológico «A» N o m b re :---------------------------Fecha d e nacim iento: 17 d e diciem bre d e 1984 Fecha d e la exploración: febrero d e 2003 M O T IV O D E C O N SU LTA : La consulta se realiza a petición d e la fam ilia ..................... a sugerencia del abogado Sr. --------------- . Se pide que se realice un estudio psicopatológico y psicom étrico d e ..................... en relación a los hechos d e autos, conform e al acuerdo y autorización d e la diligencia d e ins trucción solicitada por la representación procesal del encausado, al amparo del artículo 2 6 de la L O 5/2000 (Auto del juzgado d e menores N° . d e Barcelona d e -d e diciem bre de ................N ° ......................). 2002. Expe.N0
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
609
ENTREVISTAS R EALIZA D AS: -
Entrevista, exploración psicopatológica y psicom étrica d e ...................... Tres entrevistas con los padres. U na entrevista con abuela m aterna. U na entrevista con el director del centro d e enseñanza donde ocurrieron los hechos. U na entrevista con el psiquiatra consultor y psicólogos del centro d e internam iento.
CONSULTA DE D O C U M E N TA C IÓ N SUM AR IAL: -
A cta d e declaración el d irector del cen tro educativo. A cta d e declaración Inspector je fe d e policía (n ° :..................... ). A cta d e declaración del encausado. Inform e centro d e internam iento preventivo.
H EC H O S D ENU N CIA DO S: Según consta en autos el justiciable es acusado d e secuestro con arm a blanca d e 25 niños de un colegio, entre los cuales se encontraba una herm ana suya. Exigía un m illón y medio de euros, un vehículo y varios m etros d e tela negra. Se estableció una negociación con un nego ciador d e la policía. A l cabo d e media hora dejó salir a 16 alumnos. M ás tarde pidió refrescos y unas pizzas para él y el resto d e los alumnos. Aprovechando la entrega d e la com ida la policía le redujo. Se le incautó una navaja, un verdugo, una media d e m ujer d e color negro, unos dos metros d e cable y unos cordones d e zapatos. Dijo que la media negra y el cable eran para guardar y atar el dinero. La tela negra que solicitó era para ocultarse y huir. CO N ST ELA C IÓ N FAMILIAR: En el m om ento d e la exploración el evaluado tiene 18 años, y e s el prim ero d e una fratría d e tres herm anos. Los otros dos herm anos son una niña d e 11 añ o s y un niño d e 3 años. El padre tiene 41 años y la m adre 37 años. El padre trabaja d e panadero y la m adre de señora d e la lim pieza en un colegio. Por m otivos referentes a los horarios laborales d e los padres los hijos del m atrim onio pernoctan habitualm ente e n casa d e la abuela m aterna. En concreto . se puede d ecir que h a convivido m ás e n casa d e su ab u ela que en la d e sus padres, y el vínculo afectivo con la abuela e s m uy intenso. ESCOLARIZACIÓN: Em pezó a asistir a la guardería infantil a los 2 años. A las dos sem anas la m adre le sacó, dado que según ella no se adaptaba, pues lloraba m ucho, y no volvió hasta los 4 años. En los últim os años d e escolarización (1 .° y 2.° d e ESO ) su rendim iento no e ra bueno. N o pre sentaba los trabajos, y se relacionaba fuera del colegio con ch ico s alg o m arginales con los que había tenido peleas. Según la escuela el chico no tuvo nunca un seguim iento o atención adecuado por parte d e los padres en referencia a su rendim iento escolar. D os sem anas antes de cum plir los 16 años d ejó el colegio por decisión familiar. Según el chico, el m otivo de d i o fue una pelea con un com pañero del colegio. Inform a que no continuó los estudios en otro colegio porque estaba m uy lejos d e su dom icilio. HISTO RIAL LA BO R AL: D espués d e d ejar la escuela pasó unos m eses sin hacer nada en casa. Posteriorm ente em pezó a trabajar en M ercabarna com o mozo. A l cab o d e un año cogió la baja laboral debido a dolores en la espalda por una lesión d e una vértebra. D espués d e d ejar el trabajo pasaba m uchas hora solo en casa, ju g a n d o a videojuegos o e n la calle con sus am igos del barrio.
610
PSICOLOGÍA JURÍDICA
A N T E C E D E N T E S PE R SO N A L E S Y FAM ILIARES: La m adre inform a que el em barazo fue norm al y el parto se produjo a térm ino. El peso al na c er fue d e 2 700 gram os con una talla d e 4 6 centímetros. N o se m anifiestan trastornos d e tipo prenatal, perinatal o postnatal d e relevancia. La am bulación y el lenguaje se produjeron den tro del rango evolutivo normal. A los 15 m eses sufría un proceso alérgico En la actualidad no se refieren trastornos ni enferm edades remarcables. Explorados los antecedentes familiares por parte d e madre y padre se refiere una enferm edad psiquiátrica d e un herm ano del padre que no saben precisar. Por lo que se pide a la familia que d e ser posible aporten algún informe psiquiátrico d e asistencia que refiera el diagnóstico y tratamiento del herm ano del padre. Se aporta un inform e d e la C línica M ental d e Santa C olom a, con fecha 30-09-1991, en el que consta que el S r .. , actualm ente d e 36 años, sufre una psicosis esquizofrénica con sintom atología positiva d e tipo delirante y alucinatoria, tratada con fármacos antipsicóticos convencionales. Se adjunta copia del inform e para consulta y verificación por su SSa. EX PLO R A C IÓ N PSICOPATOLÓGICA: El paciente fue explorado en el centro cerrado donde se encuentra internado cautelarmente. Se muestra bien orientado tanto autopsíquicam ente com o alopsíquicamente. N o se aprecian trastornos d e la memoria ni d e la conciencia. De la observación del contacto y sintonía afectiva se deduce enseguida una expresión em ocional y contacto pobre. Expresión facial «acartonada» e inm utable durante su discurso, con afectividad marcadamente deficitaria o «aplanada». Escasos movimientos espontáneos y gesticulación escasa. N o mantiene casi el contacto visual. A pesar d e que se le estim ula con alguna brom a o com entario gracioso mantiene su nula respuesta em ocional. El paciente m anifiesta sentirse vacío. El contenido del lenguaje es pobre, expresándose con frases cortas y poco elaboradas. M anifiesta falta de energía, apatía y abulia. Tiene alguna dificultad en m antener la atención, intuyéndose cierto déficit atencional o hipoprosexia. Exploradas las áreas senso-perceptivas se aprecian posibles síntom as d e tipo ilusorio, com o sensaciones e ideas que le vienen a la cabeza al co n tem p lar las paredes estucadas o grabadas d e su casa. L as ideas que expresa son d e sensaciones d e ver «caballos». T am bién refiere que e n ocasiones, cuando está solo en casa le parece o ír la voz d e su abuela. Pero dice que esto no puede ser posible dado que en estos m om entos no está la abuela en casa. Tam bién m anifiesta durante la entrevista que le pasa a m enudo que ve «form as extrañas y que oye ruidos». T am bién inform a que tiene la sensación d e q u e alguien puede estar a sus espaldas cuando está solo e n casa. D ice sentirse m al, tanto por su com portam iento com o por sus «ideas» que considera diferentes a las d e los dem ás. M anifiesta ten er problem as psicológicos. Le gustaría ser fam oso. Tiene m iedo de que a su abuela y a su herm ano pe queño les pase alg o m alo. Se le pregunta si existe alg u n a razón para pensar esto y dice que no, pero que si alg o les pasara se suicidaría. Preguntado sobre la m otivación d e su conducta el d ía d e autos, responde q u e hizo lo que hizo «porque tenía que hacerlo». Q u e no lo había pensado o planificado antes. A veces se irrita y tie n e que d a r patadas a la pared, tam bién «porque lo tiene que hacer». En el centro d e intem am iento en el que se encuentra está b ien y dice no ten er problem as, pero se le valora ligeram ente disfórico, aunque no excesivam ente angustiado. N o se aprecian síntom as som atoform es, facticios o disociativos d e im portancia. N o presenta trastornos del sueño, dado que está tom ando m edicación psicotrópica d e tipo benzodiacepínico y antipsicótico (incluyendo m edicación antiparkinsoniana para controlar los posibles efectos extrapiram idales), según m anifiesta el psiquiatra consultor, a pesar d e ello dicho psiquiatra no em ite diagnóstico nosológico.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
611
EX PLO R A C IÓ N PSIC O M É TR IC A : C on la finalidad d e evaluar d e form a m ás precisa los aspectos cognitivos, d e personalidad y psicopatología del paciente se adm inistran diferentes pruebas psicom étricas para com ple m entar la evaluación realizada m ediante la exploración clínica. Áreas exploradas: • • • •
Inteligencia general (factor ‘G ’) Factores básicos d e la personalidad Trastornos d e personalidad Tendencias psicopatológicas
Psicom etría: • Test d e Inteligencia G eneral (nivel 1). D epartam ento I+D. T E A Ediciones, SA. Barem os para varones d e 15 a 19 años (Media: 17.73; DS: 5.13). • Test d e factores básicos d e personalidad 16PF, form a A. T E A Ediciones, S.A. Barem os d e Seisdedos y barem os propios. • SCID-II. E je II del D SM -IV A daptación Editorial M asson. • M M PI. H ataw ay y M cKinley. B arem os orig in ales d e M innesota. RESULTADOS • Inteligencia general (TIG-1) Puntuación directa: 20. Percentil 70 (norm al-alto) • Factores básicos de la personalidad: (consultar docum entación adjunta). • Trastornos de la personalidad (SCID-II): N úm ero d e ítem s puntuados con un 3 precedidos d e un asterisco. Los ítem s en negrita corresponden al punto d e co rte del diagnóstico categorial.
1-Trastorno por evitaaón
1
*2
3
5
6
2-Trastomo por dependenda
1
2
*3
5
6
8
3-Trastomo obsesivo-com pulsivo
1
2
*3
5
6
8
4-Trastorno pasivo agresivo
1
*2
3
5
6
5-Trastorno depresivo
1
2
*3
5
6
6-Trastorno paranoide
1
2
3
5
6
7-Trastorno esquizotfpico
1
2
3
5
*6
8-Trastorno esquizoide
1
2
*3
5
6
9-Trastorno histriónico
1
2
3
5
6
8
10-Trastomo narcis'sta
1
2
3
5
*6
8
11-Trastorno límite
1
2
3
5
6
12-Trastorno antisotial
1
*2
3
5
6
13-No espedficado
1
2
3
5
6
8
9
• Tendencias psicopatológicas (Inventario M ultifásico d e Personalidad d e Minnesota. MMPI): R esultados, diferentes barem os y com entario inform atizado (O A luja, 1991c) en el apéndice final.
612
PSICOLOGÍA JURÍDICA
COM ENTARIO DE L O S RESULTADOS: El rendim iento obtenido en la prueba de inteligencia general se encuentra d en tro del rango d e una desviación típica sobre la d e la m edia e n relación a barem os d e referencia análogos en edad y form ación al evaluado. La prueba d e inteligencia adm inistrada no está sujeta a influencia d e aprendizaje escolar o cultura. La puntuación obtenida in d ica que el evaluado tiene una capacidad d e razonam iento suficiente para com prender la naturaleza y conse cuencias d e su conducta. El paciente contestó al cuestionario d e personalidad 16PF, form a A , con interés y en atención a los indicadores d e validez del cuestionario se puede considerar que las respuestas no están distorsionadas o se hayan realizado al azar. El decatipo alcanzado en el factor de Razonam iento (B) es d e 5 (sobre la m edia que es 5.5 y desviación típica d e 2 ) y la escala de distorsión motivacional (DM ), no excede el punto d e corte, y tampoco hay un exceso de respuestas neutras. La baja puntuación en la escala d e N egativism o (N) indica en general co operación. Las escalas que obtienen puntuaciones estadísticam ente dispersas son las iguales o inferiores a 3 o iguales o superiores a 7. Las personas con puntuaciones altas en Q 4 acos tum bran a estar tensas, inquietas y presentan ansiedad flotante elevada. A dem ás una elevada puntuación en Q 4 tiende a com binarse con puntuaciones bajas en C (inestabilidad em ocional) y altas en O (aprensión, sentimientos de culpa). N o obstante, destaca la elevada puntuación en L (desconfianza), en E (resentimiento, hostilidad) y N (astucia). E sta puntuación es típica de personas que interpretan la realidad com o hostil y amenazadora. Si son reservados o introvertidos es probable que desarrollen cierta sensibilidad-reticencia d e tipo paranoide que repercute negativamente en su adaptación. N o obstante, esta consideración que se desprende del análisis del 16PF se ha d e verificar con otras pruebas m ás específicas y en la exploración psicopatológica. Los factores d e socialización (G y Q 3) no indican que el evaluado es con descendiente con las norm as sociales y que probablemente no está bien adaptado, pudiendo presentar algún com portam iento asocial. A pesar d e ello en adolescentes estas puntuaciones pueden ser normales. Se ha explorado la posible presencia d e síntom as relativos a criterios sobre la presencia d e trastornos d e personalidad m ediante la entrevista estructurad SC ID II (D SM -IV). C om o puede verse en la gráfica adjunta, el paciente presenta profusión de síntom as relativos a bastantes d e los diferentes trastornos d e personalidad. Los criterios que cum ple q u e se encuentran por encim a del punto d e co rte corresponden a los trastornos d e personalidad Esquizotípico, Paranoide y N arcicista. La configuración d e las escalas d e validez en V invertida (L-F-K ) del M M PI nos infor ma que nos encontram os que el perfil es elevado y patológico. U na puntuación T d e 79 en la escala d e Infrecuencia (F) indica que el paciente tien d e a d a r respuestas poco usuales, indicando inadecuación personal, sentim ientos d e extrañeza y conflictividad em ocional. Las escalas L (m entiras) y K (defensividad) se encuentran en torno a la media (nota T de 50). El perfil clínico es elevado dado que la mayoría d e las escalas se encuentran por encima d e dos desviaciones típicas sobre la m edia (nota T d e 70). Se encuentran elevadas tanto las escalas d e tipo neurótico com o las d e tipo psicótico, aunque estas últimas tienen una puntua ción m edia más alta. La escala más alta del perfil es la d e Esquizofrenia (SC). N o obstante la interpretación del M M PI se hace en función d e las diferentes com binaciones de escalas más elevadas. La com binación d e las escalas d e Esquizofrenia (Se) y Psicastenia (Pt), que corresponde a los códigos 8-7/7-8, se encuentra tanto en individuos neuróticos com o psicóticos. En neuróticos esta com binación se d a en sujetos que reaccionan ante un estresor vital muy im portante, y responden d e form a aguda con una gran confusión, des personalización y/o desrealización. Es habitual encontrar esta com binación en sujetos con diagnósticos d e «estrés
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
agudo» o incluso con «psicosis reactivas breve». En psicóticos los sentimientos d e confusión e inadecuación derivados d e la com binación 8-7/7-8 se ajustan m ejor a la estructura caracte rística del contenido del pensamiento, y la diferencia es que en este caso, tal alteración se da en ausencia d e desencadenantes estresantes y puede ser delirante. Es decir, el trastorno del pensamiento es debido a una interpretación equivocada y errónea d e la realidad. En el caso que nos ocupa no se encuentran elem ento estresantes que expliquen un estado confusional. Ambos grupos d e pacientes con com binaciones d e los códigos 8-7/7-8 acostum bran a tener también elevada la escala d e D epresión (D), pero la escala que nos inclina a pensar que la sintomatología 8-777-8 corresponde más al espectro psicótico es la 6 o d e Paranoia (Pa), que en este caso se encuentra por encim a d e 80 puntos (puntuación T). A dem ás la alta puntuación en la escala d e D esviación Psicopática (Pd) viene a reafirm ar que e l perfil se ajusta más a un paciente psicótico que neurótico. A lgunos rasgos psicopáticos son premórbidos d e la Esqui zofrenia, por las características de desajuste e incompetencia social, más que por conductas antisociales, m ás propias del Trastorno Antisocial d e la Personalidad. A dicionalm ente, desde una perspectiva psicom étrica el análisis d e tres indicadores d e psicosis del M M PI (Goldberg, Taulbe y Sisson, y Peterson) aportan fuerza a la hipótesis d e trastorno psicótico, que ha de coincidir con la exploración psicopatológica personalizada con el paciente. C O N CLU SIO N ES: La exploración del paciente se ha realizado teniendo en cuenta la propia entrevista psico patológica d e varias horas d e duración, la entrevista sem i-estructurada sobre trastornos de personalidad, pruebas psicom étricas y varias entrevistas con los padres, abuela m aterna y el d irector d e la escuela, a dem ás d e la consulta d e la docum entación sum arial, a efectos de corroborar la inform ación obtenida y la fiabilidad del diagnóstico. El paciente presenta una estructura psíquica psicótica, con presencia d e sintomatología negativa y en m enor medida d e síntom as incipientes d e trastornos del contenido del pensa miento y trastornos sensoperceptivos. El cuadro clínico corresponde a una psicosis esqui zofrénica con características hebefrénicas y paranoides. Pero dado que la sintomatología positiva no es claram ente identificable al tratarse d e una persona joven y probablemente en su prim er brote, hay que esperar a la evolución d e la enferm edad para un diagnóstico definitivo. El diagnóstico es d e esquizofrenia tipo desorganizado, F20. Ox (DSM-IV), d e m enos d e un año de inicio en los prim eros síntom as d e ¡a fa s e activa. Se corrobora la presencia d e un patrón familiar d e la enferm edad por padecer d e esquizofrenia un do paterno. Paralelam ente la es tructura premórbida d e su personalidad cursa con un trastorno d e tipo esquizoide y paranoide al ser evaluado mediante el SC ID n y el MMPI. ESTADO MENTAL D EL PACIENTE EN RELACIÓN A LO S H ECH O S DE AUTOS De la exploración psicopatológica, d e lectura y del análisis d e los hechos referidos en la docum entación sum arial y entrevistas realizadas a sus padres y d irector del colegio se pasa a establecer una inferencia explicativa d e los hechos en relación a la psicopatologia detectada d e interés psicolegal: 1. La decisión d e secuestrar a los escolares y pedir dinero a cam bio parece correspon derse a una conducta «fuera d e con tex to » (actin g o u t \ sin m otivación ló gica o real. La explicación d e que necesitaba d in ero (un m illón y m edio d e euros) para com prar u n nicho funerario para su abuelo fallecido e s claram ente desproporcionada y fuera d e lógica. Los h ijo s del difunto y su viuda disponen d e dinero suficiente para este gasto. En ningún m om ento se puede considerar que la obtención del dinero para la supuesta com pra del nicho fuera el m otivo para el secuestro. Tam poco se considera
614
PSICOLOGÍA JURÍDICA
la necesidad d e la com pra del nicho fuera un acontecim iento altam ente estresante que provocara una reacción a la desesperada, com o podría ser propio d e un trastorno por estrés agudo o d e una psicosis reactiva breve. Por lo que se descarta que el hecho antijurídico se relacionara con alguno d e los trastornos m encionados. 2. D ado que el paciente es una persona con una inteligencia norm al, no es com pren sible que actuara con un claro án im o d e lucro. Parece evidente que la conducta no fue preparada, ni tenía una idea razonable del d in ero q u e podía obtener, ni tenía un plan d e fuga previsto (la id ea d e h u ir escondido bajo una sábana negra corresponde a una ideación claram ente psicótica). A dem ás parece q u e escogió un aula al azar (entre los alum nos había una herm ana suya). D adas las características m entales del evaluado parece evidente que la conducta d e secuestro se realizó en form a d e im pulso irrefrenable, alógico y sin relación con la realidad. E llo solo podría explicarse dentro d e una estructura mental psicótica y bajo la influencia d e un trastorno del contenido del pensamiento. 3. La respuesta a la pregunta de por qué había llevado a térm ino el secuestro fue «lo tenía que hacer». E sta respuesta se enm arca tam bién dentro d e una estru ctura mental psicótica. Los enferm os psicóticos se caracterizan por trastornos del contenido del pensam iento que derivan en ideas sobre valoradas o delirios d e influencia, com o necesidad d e hacer actos absurdos, independientem ente d e sus consecuencias. Estas conductas sin sentido se realizan porque sienten q u e alguien se lo m anda o sim ple m ente porque «lo han d e hacer», sin m otivo fuera d e su pensam iento delirante. 4. Los hechos que se im putan al enferm o se produjeron m uy probablem ente en el marco d e un brote psicótico, en un enferm o esquizofrénico con antecedentes fam i liares directos d e esta enferm edad m ental. D e ser así el enferm o tenía gravem ente afectadas sus capacidades cognoscitivas y volitivas en el m om ento d e autos. L eído el presente dictam en pericial, lo encuentro conform e y lo firm o página por pági na ratificándom e en su contenido en L leida, treinta y uno d e m arzo d e dos m il tres. Firmado: Dr. Antón Aluja Fabregat E specialista en Psicología C línica por la E scuela Profesional d e Psicología Clínica (EPPC). Facultad d e M edicina. UB. Profesor Titular d e Universidad. Área de Personalitat, Ava lu a d o i Tractam ent Psicológic. U niversitat de Lleida
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
P E R F IL C L ÍN IC O D E L 1 6 P F
SEXO: H om bre NOMBRE DEL PACIENTE: ----------------------------------------------------EDAD: 18 a r t o s F echa: 03-02-2003 N o. H i s t o r i a : 000 A
B
C
E
F G
H
I
L M
N
O Q 1 Q 2 Q 3 Q 4
-1 0
10-
9-
-9
8-
-8
7-
7
6-
-6
5-
5
4-
-4
3-
3
2-
-2
1-
-1
M
O
Q1
Q2
Q3
Q4
14 7 59
10 6 50
13 7 60
9 3 39
19 9 69
R e sp u e sta s B O m isio n es
21 0
FACTORES ( B a r e m o s S e i s d e d o s ) : P .D . 9 D ec. 4 T 44
8 5 50
11 18 4 8 40 66
D i s t o r s i ó n M o tiv a : N e g a tiv ism o :
3
13 4 46
11 4 39
4
4 1 (T) 5 4 (T)
19 7 57
8 4 44
13 8 60
10 5 45
Informe computerizado del 16PF form a A (©Aluja, 1991b)
12 7 55
12% 0%
616
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Í N D I C E D E C O N S IS T E N C I A P D -P u n t Dir.;T=Nota T I (TEA);T2:base datos PD
TI
T2
P o rce n ta je
B U E N A I M A G E N (W in d e r, 1 9 7 5 )______________________________
3
-
0
20%
M A L A I M A G E N (W in d e r , 1 9 7 5 )_______________________________
2
-
0
13%
RESP . A Z A R ( O 'D e ll, 1 9 7 1 )_____________________________________
6
-
0
19%
N E G A T J V IS M O .......................................................................
3
54
0
20%
D IS T O R S I O N M O T IV A . ( T E A ) .................................................
4
41
0
18%
R E S P . N E U T R A S ( m e n o s F a c -B ).............................................
2
O M I S I O N E S ..........................................................................
0
1
-
0
12%
0
0 %
P E R F IL D E D E C A T IP O S (P D ) -P. DIRECTA (1 ) Decatipos Seisdedos* 1975.
(4 ) Deca. propios
(2) Nota T; Seisdedos* 1975.
(5 ) Nota T propia
(5) Percentiles
(6 ) P erc Propios PD
0)
(2 )
(3 )
(4 )
(5 )
(6 )
F A C T O R A ......................................
9
4
44
31
4
47
36
F A C T O R B ......................................
8
5
50
50
5
51
50
F A C T O R C .....................................
11
4
40
31
4
43
31
F A C T O R E ......................................
18
66
93
8
65
93
F A C T O R F ......................................
13
4
46
31
5
50
50
F A C T O R G ------------------------------------
11
4
39
31
4
46
31
F A C T O R H .....................................
19
7
57
84
7
61
84
F A C T O R L......................................
8
4
44
31
3
41
16
F A C T O R L .....................................
13
60
93
6
57
69
F A C T O R M .....................................
10
5
45
50
4
45
31
F A C T O R N .....................................
12
7
55
84
6
54
69
F A C T O R O .....................................
14
7
59
84
7
55
69
F A C T O R Q 1 ....................................
10
50
69
5
52
50
F A C T O R Q 2 ...................................
13
7
60
84
6
55
69
F A C T O R 0 3 ...................................
9
3
39
16
4
43
31
F A C T O R Q 4 ...................................
19
9
69
99
8
63
93
1
I
E S C A L A S F A C T O R IA L E S
(1) Seisdedos* 1980 A J U S T E - A N S IE D A D . . . .
: 8 40
IN T R O V E R S IO N - E X T R A V E R S IO N
• 4Qn
P O C A - M U C H A S O C IA L IZ A C IO N
__ ________ ___ • 4 fin
D E P E N D E N C IA - IN D E P E N D E N C IA
: 630
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
617
A F IN ID A D A G R U P O S C L ÍN IC O S (1 ) A lc o h ó lic o s ......................................................................................................................
0275
( 2 ) P e r s o n a lid a d A n t is o c ia l....................................................................................................
0.169
(3 ) C r im in a le s .......................................................................................................................
0.29 8
(4 ) D e lit o s s e x u a le s ...............................................................................................................
0 .2 7 5
(5 ) D e lin c u e n te s h a b it u a le s ...................................................................................................
0307
(6 ) E x h ib ia o n is t a s .................................................................................................................
0.48 2
(7 ) H o m o se x u a le s....
0316
( 8 ) T o x’c ó m a n o s ....................................................................................................................
0.168
(9 ) P s ic ó p a t a s ........................................................................................................................
0.28 3
(1 0 ) N e u r ó t ic o s g e n e r a le s ........................................................................................................
0321
(1 1 ) R e a c d o n e s d e a n s ie d a d ...................................................................................................
0.29 2
(1 2 ) R e a c d o n e s d e c o n v e r s ió n .................................................................................................
0.40 6
(1 3 ) D e p r e s ió n re a c tiv a ...........................................................................................................
0357
(1 4 ) In a d e c u a r ió n p e r s o n a l.....................................................................................................
0.30 0
(1 5 ) O b s e s iv o s - c o m p u ls iv o s .....................................................................................................
0.139
(1 6 ) P s 'c o s o m á t íc o s .................................................................................................................
0 .2 5 5
(17) A n g in a d e p e c h o ..............................................................................................................
0.188
(1 8 ) E p ilé p tic o s ........................................................................................................................
0 .1 8 4
(1 9 ) P r o b le m a s lo c o m o t ric e s ...................................................................................................
0.275
(2 0 ) P sic ó t ic o s e n g e n e r a l........................................................................................................
0 .07 4
(2 1 ) P sic ó t ic o s in g r e s a d o s ........................................................................................................
0.391
(2 2 ) E s q u iz o fr é n ic o s e n g e n e r a l.™ .......................................................................... ......
0.125
(2 3 ) M a n ía c o - d e p r e s iv o s ( d e p r e s iv o s ) ....................................................................................
0 .27 4
(2 4 ) M a n ía c o - d e p r e s iv o s (maníacos)..................................................................................................
0.163
(2 5 ) P a r a n o ic o s .......................................................................................................................
0.05 3
(2 6 ) E s q u iz o a f e c tiv o s ..............................................................................................................
0.125
(2 7 ) In t e n to d e s u ic id io ...........................................................................................................
0 .2 4 9
(2 8 ) E sta b ilid a d p a re ja .............................................................................................................
0.163
ESC A LA S DE VALIDEZ N uestro explorado tiene un índice d e D istorsión M otivacional entre cuatro y ocho puntos. Este puntuaje se considera habitual entre las personas colaboradoras y sinceras, a las que el m otivo d e la realización del cuestionario no les angustia. La actitu d d e nuestro inform ante, a ju z g ar por la baja puntuación en la escala de N egativism o, e s d e cooperación. Sus respuestas están pensadas y no contesta indiscrim i nadamente. La puntuación d e esta persona en las escalas d e distorsión y a z a r no excede del punto de co rte, por lo que se considera que los distintos factores, que vam os an alizar seguida m ente, responden los rasgos d e su personalidad. Por tanto, los com entarios se ajustaran seguram ente a la realidad.
618
PSICOLOGÍA JURÍDICA
FACTORES PR IM A R IO S En el perfil d ib u jad o por este clien te se observan cuatro factores que exceden al m enos una desviación típica d e la m edia. Esto indica que en la personalidad del exam inado se detec tan rasgos que se sitúan en los polos d e factores prim arios d e C attell. Según su situación en la gráfica la interpretación d e la intensidad d e los rasgos varía. A l respecto haremos com entarios. El exam inado tien e cu atro puntos en el factor A , y se sitúa d en tro del grupo d e las personas alg o reservadas, calladas y poco tendentes a cam bios bruscos. Puede que sea serio, alg o rígido. N o acostum bra a m eterse en las cosas d e los dem ás y es un tanto celoso d e su intim idad. Esta persona puntúa cuatro en la escala que m ide inestabilidad em ocional. A unque no puede considerarse que se aleja m ucho d e la m edia estadística, estas personas acostum bran a ser preocupadizas y se afectan fácilm ente. T ienden a estar insatisfechos. De talante dom inante y alg o dogm ático. Le gusta ejercer la autoridad. Puede m ostrar cierta agresividad/hostilidad en situciones d e tensión o d e enfrentam iento. E llo depende d e su posición o nivel educacional. Si laboralm ente ocupa un estatus bajo y se relaciona con encargados o je fe s inm ediatos puede ser que le cueste tolerarlo (E:8). Esta persona es bastante realista, algo introspectiva y nada incauta. Es vista por los demás com o seria, algo distante o reservada. Probablem ente se le considera una persona que va a la suya, poco accesible. Todo ello se deduce d e los cuatro puntos en F obtenidos por — . A este cliente le gusta ir a su aire y es probable que no acepte b ien los criterios d o m i nantes. B astante independiente y condescendiente consigo m ism o y libre. Tiene sus propias ideas acerca del com portam iento social y obligaciones o deberes. A unque estas considera ciones no son extrem as (G:4). El exam inado puntúa siete en la escala d e A trevim iento (H). E sta puntuación se d a en personas con habilidades sociales, que buscan estim ulación y q u e se aburren solas fácil mente. M antiene un cierto equilibrio en sus em ociones, y a que no se m uestra dem asiado sen sible y tiende a ser alg o serio o duro. Si el trabajo le gusta se im plica y puede estar bien considerado por su sentido práctico (1:4). Se adivina que este cliente es bastante suspicaz y reticente c o n su en torno a saber por los ocho puntos d e la escala L. Estos niveles en este factor se encuentran en personas que se creen au tosufícientes, ven enseguida los defectos d e los d em ás y pueden ser algo autori tarios o intolerantes. En realidad n o son m uy seguros y pueden o cu ltar ansiedad. Los casos que com binan las escalas elevadas L y E son bastante intratables a causa de su hostilidad. Son agresivos, irritables e im pacientes, y en general tien en problem as d e relación interpersonal. Les cuesta con g en iar con los dem ás y pueden verse rechazados, lo cual increm enta su hostilidad. Socialm ente aten to y educado. D ice te n e r habilidades sociales y gustarle la conversa ción. Es bastante perspicaz y sabe lo que quiere. N o m uestra excesivo sentim entalism o y es alg o am bicioso. N o peca de ingenuidad (N:7). Vemos que nuestro cliente es N + (A stucia), E+ (D om inancia), y H + (A trevim iento). Estos casos poseen u n buen potencial para las relaciones, pero m antienen la suficiente distancia para no im plicarse dem asiado. Siete puntos en O puede in d icar que este sujeto es inestable y preocupadizo. Tal vez su autoestim a es baja y responde con ansiedad y cam b io s d e hum or a lo s acontecim ientos. Es vulnerable al estrés (sobre to d o si es bajo e n C). Es sensible a las críticas d e los dem ás. Tiende a preocuparse.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
El exam inado puntúa un poco a lto (7) en la escala d e A utosuficiencia (Q2). Son perso nas con bastantes recursos personales y que tom an sus propias decisiones. N o depende de las directrices o d e la aprobación del grupo. Tiende ligeram ente hacia la introversión. Va a la suya y no se deja influenciar fácilm ente. Este cliente m uestra cierta inseguridad en su identidad. Tiende a ir a la suya y e s des cuidado con las reglas sociales. Es probable que sea incom form ista y a lg o desinhibido. A fectivam ente es poco estable y no es una persona en la que e s arriesgado confiar. Puede sentirse a lg o desajustado (Q3:3). La elevada puntuación (de nueve puntos en Q 4) es un índice claro d e patología em o cional, y probablem ente las escalas que m id en ansiedad del resto del perfil se encuentran también elevadas (L+, O + y C-). Estas personas están sobreexcitadas, irritables, im pacien tes y su estado d e án im o es disfórico. Valore clínicam ente la psicopatología y adm inistre el M M PI a fm d e obtener m as inform ación. C uando Q 4 es tan elevado es tam bién aconsejable repasar las escala d e distorsión porque siem pre cab e la posibilidad que se esté sim ulando más patología d e la real, debido a la naturaleza obvia d e los ítems de esta escala. FACTORES SE C U N D A R IO S El exam inado alcanza un decatipo elevado (ocho) en el factor d e ansiedad (segundo orden). Esta puntuación es el resultado d e la com binación d e poca estabilidad em ocional, reticen cia, sentido de la culpabilidad, incapacidad para contener la ansiedad y la presencia d e un d e v a d o nivel d e ansiedad flotante. Probablem enm ente sufre alg ú n desajuste (aunque sea ocasional), y reacciona con una alteració n d e sus sistem a nervioso vegetativo, pudiendo acusar síntom as o m olestias psicosom áticas. E llo puede depender d e la intensidad d e la patología ansiosa detectada y d e la estru ctu ra prem órbida d e su personalidad.
620
PSICOLOGÍA JURÍDICA
P E R F IL C L ÍN IC O D E L M M P I
SEXO: H om bre NOMBRE DEL PACIENTE: ---------------EDAD: 18 a r t o s FECHA: 0 3 - 0 2 - 2 0 0 3 N o.H IS T O R IA : 000 • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ? L F K * Hs D Hy Pd Mf P a P t S e Ma Si 1 2 0 - +----- + ----- + ------+ *---+ -----+ ------+ ----- + ----- + ------+ ----- + ----- + ----- + ----- + - -1 2 C
110-
•
-1 1 0
100-
*
-1 0 0
_
*
90-
»
*
i
— —
•
*
*
*
—
*
a
7 0 - ................................................
-
*
s
80-
•
*
• *
9C
80
—
a B *
60-
— -
* ..................................................................................................................................................
• —
•
_
*
- 70
— _
*
-
a
60 _
5 0 - ................................ * ................................................................................................. - 50 •»
*r
40-
a
mm.
»
-
40
3 0 - ................................ * ................................................................................................. - 30
20-
*
-
20
10-
»
-
10
0-
+ -----+ --------+ --------+
L
F
0
5
16
11
53
79
46
*
♦ ------♦ --------+ --------+ --------- *•------+ --------+ --------+ ---------- + ----- + -
K * Hs D Hy Pd Mf Pa Pt Se Ma S i • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ESCALAS CLÍNICAS ( B a r e m o s o r i g i n a l e s ) : P .D . K T
?
11 6 64
32
29
87
73
29 5 85
29
18
67
79
30 11 88
34 11 94
(V e r s ió n a b r e v i a d a d e 300 Íte m s )
Informe computerizado del M M PI (©Aluja, 1991c)
19 2 61
34 59
-
0
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
In
621
d ic e d e c o n s is t e n c ia
P D ^ P u n t Di recta ,-%=Tanto por dento;M rxfi( :e;T=Nota T PD In
d i c e t e s t -r e t e s t
...........................
11
69%
(T ru e R e v e rsa l)
E S C A L A D E D E S A T E N C I O N .................
3
25%
(G re e n , 1978)
I N D E X F - K ..........................................
5
-
(G o u g h , 1950)
7 . 2 8 0 (0
( S in e s y Silve r, 1 9 6 3 )
5 6 (T )
(G o u g h , 1957)
I N D I C E D E P A T O L O G IA ....................... D I S I M U L A C I O N ..................................
9
E S C A L A S C L ÍN IC A S B Á S IC A S (1) Nota T; Ba re m os originales Minnesota. (2 ) B. Dhalstrom (3) Nota T; Ba re m os universitarios Canalda, 1973. (4) Nota T; Ba re m os d e tipificadcn. Se isd e d o s 1980. (5) Nota T; Ba re m os psiqui-tricos Salamero/Mestre, 1986. PD
0)
(2 )
(3 )
(4 )
(5 )
(R e s p u e s t a s e n b la n c o )..
0
-
-
40
43
-
L
( M e n t ir a s ) ...................................................
5
53
53
51
47
52
F
( In f r e c u e n c ia ) ._ ..... . . -
16
79
77
69
66
51
K
( D e f e n s iv id a d ) ............................................
11
46
47
46
45
52
Hs
( H ip o c o n d r ía s ^ ) ..........................................
11
65
62
-
-
-
17
64
-
57
58
47
32
87
75
69
71
52
(*)
E n m u je r e s T in v e rtid a
?
..-
..-
..-
—
H s + K ................................................................... D
( D e p r e s i ó n ) .................................................
Hy
(H is t e r ia ) .....................................................
29
73
72
63
66
56
Pd
(D e s v ia c ió n p s ic o p á t ic a ) .............................
29
88
87
-
-
-
P d + K ...................................................................
34
85
-
71
73
62
M f*
(M a s c u lin id a d / F e m in id a d ) ...........................
29
67
-
55
52
50
Pa
( P a r a n o ia ) ...................................................
18
79
79
65
71
57
_
_
_
76
68
55
_
_
_
74
Pt
( P s ic a s t e n ia ) ................................................
30
78
P t + K ...................................................................
41
88
Se
( E s q u iz o f r e n ia ) ...........................................
34
83
S c + K ...................................................................
45
94
68
53
( M a n í a ) .......................................................
19
60
59
-
-
-
M a + K ..................................................................
21
61
-
53
51
47
Si
34
59
62
52
57
47
Ma
( In t r o v e r s ió n ) ..............................................
75
81
E S C A L A S F A C T O R IA L E S (1 ) Estudios de S e isd e d o s 1980 (2 ) Estudios d e Sa la m e ro y Mestre, 1986 0)
(2 )
N
N e u r o t i d s m o ........................................................................
79
53
P
P s 'c o t i d s m o .........................................................................
70
55
1
In t r o v e r s ió n .........................................................................
65
52
622
PSICOLOGÍA JURÍDICA
E SC A LA S DE VALIDEZ
Una puntuación de 53 en la escala L indica que el paciente es una persona que da respuestas adaptadas socialmente. Responde al cuestionario de forma sincera al igual que la mayoría del grupo de normalización. La nota T de 79 del paciente en la escala F indica patología emocional y sentimientos de inadecuación. E l paciente manifiesta haber tenido experiencias raras e inusuales, y su actitud es de buscar ayuda. E l perfil clínico se encuentra seguramente en la zona psiquiátrica. E l paciente puntúa 46 en la escala K . La mayoría de los sujetos normales obtienen una nota parecida. Indica franqueza ante la propia introspección. E l paciente no es defensivo ni oculta patología. Las puntuaciones más bajas de 50 pueden insinuar alguna insatisfacción personal o poca autoestima. La configuración dada por las escalas L/K normales o bajas y F elevada se encuentra generalmente en perfiles con patología emocional y en los que el paciente muestra una actitud de búsqueda de ayuda. INDICE D ISIM U L A C IÓ N /D IST O R SIÓ N
Un índice de Gough entre 4 y 6 está dentro de un rango ( 5) estadísticamente normal. No obstante, a pesar de que no se puede afirmar que el paciente intente quedar mal adrede, puede ser indicativo de cierta tendencia para aceptar patología. En niveles culturales me dio-bajos este índice es normal y no supone ningúnintento deliberado de manipulación de respuestas. Las versiones reducidas del M MPI, como la forma de 300 ítems que está utilizando, no facilitan información sobre las escalas o índices de distorsión como T R , C A R o ítems obvios y sutiles. E SC A LA S C L ÍN IC A S
Los pacientes con una puntuación de 64 en Hs se preocupan por la salud de una forma excesiva. Están demasiado pendientes de su cuerpo y se preocupan por cualquier molestia que pasaría desapercibida para otra persona. Puede mostrar cierto egoísmo y hostilidad indirecta. Cuando la escala D del MMPI se encuentran a un nivel de 87 puede ser que se trate de un paciente depresivo o que este afectado de algún trastorno psicopatológico que cursa con una afectividad alterada o hipotímica. E l paciente se siente deprimido, triste e infeliz. Son comunes los sentimientos de autodesprecio, inutilidad y culpa. Hay que valorar clíni camente el estado afectivo. El paciente que obtiene una nota de 73 en la escala de Histeria es probablemente una persona egocéntrica, exigente que espera atención y afecto de los demás. Sus relaciones personales son superficiales y se siente algo rechazado, a pesar de su inclinación y nece sidad de actividad de grupo. A veces estos pacientes tienden a somatizar la tensión y se quejan de molestias somáticas. Hay que valorar la escala Hs. Este paciente alto en la escala de Desviación Psicopática tiene probablemente con flictos debido a su impulsividad y egocentrismo. En momentos tensos puede comportarse de forma hostil y superficial en sus relaciones interpersonales dada su poca capacidad de respuesta emocional. Su carácter rebelde y desinhibido hace que tienda a crearse problemas con los demás o incluso con la sociedad (Pd:85). Nos encontramos con una nota T de 79 en la escala de Paranoia que seguramente indica que el examinado es una persona muy resentida, crítica o incluso hostil. Hay que estudiar con detalle sus pensamientos ya que puede presentar ideas de referencia o delirios de
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
623
persecución. Puede tratarse de un trastorno sensitivo-paranoide. Se recomienda entrevistar al paciente clínicamente y explorar la diversa nosología que incluye trastornos del conte nido del pensamiento. Dentro de este nivel elevado de la escala de Psicastenia (88) podemos encontrar personas rígidas, preocupadas e insatisfechas de sí mismas y de las relaciones con los demás. Existe seguramente mucha ansiedad e ideas rumiativas. Si se trata de un trastorno psicopatológico es posible que el paciente presente sentimientos de culpa y conductas de evitación, o rituales obsesivos. Hay que explorar clínicamente al paciente y determinar la nosografía. E l nivel 94 en la escala Se que ha obtenido el paciente es muy elevado estadísticamente. Seguramente debe ser una persona que se encuentra muy preocupada y que tiene fuertes sentimientos de inadecuación personal. Se encuentra confundido y desorientado. Tiene pensamientos que hay que explorar clínicamente {véase ítems críticos de Grayson), poco usuales. De carácter retraído y puede manifestar sentimientos de resentimiento y hostili dad. Tiende a refugiarse en sus propias fantasías, que a veces le cuesta diferenciar de la realidad. Probablemte es excéntrico, solitario y poco accesible. Hay que prestar atención a las escalas Pa, Pd y S i, pues podría ser un cuadro de tipo esquizoide {véase subescalas de Harris y Lingoes). La puntuación obtenida en la escala Ma de 61 es prototípica de personas impulsivas y tendentes a la acción. Pueden ser habladores o incluso graciosos. Hacen muchas activida des y son muy ingeniosos y creativos. Sus relaciones son más bien superficiales. No son personas de fiar, dado que tienden a manipular. Pueden sentirse alteradas a causa de su tensión interna. E l paciente puntúa 59 en la escala - S i- tal como lo hacen las personas que se consi deran normales, abiertas y relacionadas socialmente. Tienen un talante amistoso, pero son algo individualistas. Son activas, sobrias y van a la suya. COM ENTARIO D EL PER FIL C L ÍN IC O
Esta persona probablemente tiene un bajo nivel de adaptación para problemas emociona les y sentimientos de inadecuación. E l paciente ha vivido experiencias raras y vivencias inusuales. Manifiesta una actitud de demanda de ayuda. E l perfil que se comenta se encon trará seguramente en la zona patológica. El perfil clínico de las escalas básicas de este paciente es elevado, dado que la media de las notas T (exceptuando la 5 y la 0 ) está por encima de 75. Lo que nos avisa que estamos ante un protocolo patológico. La naturaleza de la psicopatología detectada se interpretará de forma diferencial según la posición de las escalas y su interrelación. Este es un perfil -inclinado hacia la derecha-; es decir, las escalas de la tétrada psicótica obtienen globalmente una nota T elevada o sobre 75, y a la vez, superior a la obte nida por las escalas de la tríada neurótica. Hay probabilidades que nos encontremos ante patología grave. Considerar con detalle esta información. Seguidamente analizaremos más datos al respecto. Las personas que presentan una combinación 78/87, como la persona que ha contestado d cuestionario, son personas que se sienten inadecuadas e insatisfechas. Tienen escasas defensas psicológicas y se caracterizan por una gran confusión. Son sujetos deprimidos, tensos y nerviosos. Tienen una gran actividad cognitiva de tipo rumiativo. Muestran gran inseguridad en sí mismos y les cuesta tomar decisiones. Son pasivo-dependientes, aunque tienden a aislarse de la interacción social. Tienen dificultades en las relaciones hetero sexuales debido a su propia inadecuación. Su rumiación cognitiva integra pensamientos
624
PSICOLOGÍA JURÍDICA
de tipo sexual de forma habitual. Son personas que pueden presentar alteraciones de la personalidad de tipo A ó C del DSM -IV Las clasificaciones más neuróticas cursan con dependencia, evitación, sintomatológia distímica u obsesiva. En este grupo también se encuentran personas de nosología esquizoide, sobre todo si la escala Se es más elevada que la 7 y la 6 se encuentra muy cerca de esta. En este caso puede ser útil consultar los índices de psicoticismo, neuroticismo y las escalas factoriales que facilita el programa.
3.2. Informe pericial psicológico «B» (informe realizado en la Clínica Médico-Forense de Barcelona) En Barcelona a trece de junio de dos mil. de D o n ...................... en virtud de lo acordado por el Juzgado de Instrucción n° Barcelona según el Exhorto n° I. .sección D T procedentes de las diligencias LO TJ n° del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n° .... .de .........................., tiene el honor de informar que han reconocido al acusado . , y tras dicho reconocimiento y después de la valoración de los datos contenidos en autos, han obtenido el siguiente resultado: A N T EC ED E N T E S Se trata de un varón, 24 años de edad, nacido en .................................... , hijo menor de una familia de cuatro hermanos, dos de los cuales han fallecido. Sus padres se encuentran sepa rados, aunque no legalmente, desde hace unos 1 2 años, quedándose a vivir desde entonces con su padre, el cual se encargaba de su manutención y cuidado. Desde la separación de sus padres, la relación con su madre fue deteriorándose pro gresivamente, no teniendo apenas trato con ella «ya que nunca se ha preocupado por él», a excepción de las visitas que le realizaba «para pedirle dinero». Su hermana mayor está casada y reside fuera de la localidad, no teniendo ninguna relación con la misma. Desde el punto de vista Médico - Legal, no existen antecedentes médicos familiares de interés. Como antecedentes personales, señalar que el paciente realizó estudios en un colegio público de la localidad hasta los 13 años, no llegando a conseguir el Graduado Escolar. A dicha edad, según refiere su padre, fue expulsado del colegio por agredir a la profesora. Según manifestaciones del padre, ya desde pequeño «era un niño muy travieso» al que «no le gustaba ir al colegio», y «no se le podía llevar la contraria». Como no le gustaba estudiar, «se pasaba todo el día jugando al fútbol» y «discutiendo y peleándose con todo el mundo». En clase «no había manera de controlarlo», «molestando constantemente a sus compañeros». A los 12 años empezó a ausentarse progresivamente de las clases y a no acudir al colegio, pasándose todo el día con unos amigos en el bar, donde fumaban, jugaban a las máquinas tragaperras y consumían bebidas alcohólicas. Es a partir de los 14-15 años cuando se inicia su contacto con las drogas, primero consumiendo cannabis y psicofármacos, y posteriormente heroína y cocaína bien por vía intravenosa, vía que abandona rápidamente, o bien por vía inhalatoria. En la actualidad el consumo se limitaba a pastillas y a cocaína vía inhalatoria, de forma esporádica: «Consumía cuando cobraba». Según refiere su padre: «No ha trabajado nun ca», reduciéndose su vida laboral a un empleo, que le buscó a través de un conocido, como repartidor de cervezas durante unos 5-6 meses, y que abandonó porque «no le gustaba
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
625
trabajar» («si le contradecían tiraba las cajas de cerveza al suelo»), y a 15 días como pana dero, trabajo que abandonó «porque la noche es para dormir, no para trabajar». Posteriormente refiere que le ayudó en algún trabajo esporádico como pintor, pero según nos manifiesta este, enseguida se cansaba. Así mismo nos refiere, que dado que no le gustaba trabajar y se pasaba la mayor parte del tiempo por la calle tomando drogas o bebiendo, tenía muy mal carácter y era muy agresivo, de tal manera que «si no le salían las cuentas» o «no le daba el dinero que le pedía» tenía arrebatos y comenzaba a romper las cosas: en una ocasión le rompió toda la casa, puertas, ventanas, muebles, le arrancó los cables de la luz pasándose días sin poder utilizar la electricidad, o bien le mojaba el colchón para que no pudiera dormir en la cama. En otras ocasiones llegaba a agredirle físicamente, como por ejemplo cuando le tiró un cenicero a la cabeza, que le originó una herida contusa que precisó de puntos de sutura. Su madre nos refiere también, que «su mayor preocupación era el dinero», que «siem pre le estaba pidiendo», y que en una ocasión en que no le dio, intentó matarla a la salida del trabajo, y en otra robó la caja registradora del restaurante donde ella trabaja. Todo esto hizo que el individuo fuera detenido por la policía en numerosas ocasiones, bien por trafico de drogas, robos con intimidación o violencia, tenencia ilícita de armas, hurtos, amenazas, etc... En cuanto a su vida de relación, el paciente manifiesta tener mujer y dos hijos. No obstante su familia nunca los ha conocido ni se los han presentado, refiriendo el padre que eso nunca se lo ha creído, ya que «es muy embustero», o como refiere la madre «de mentiroso es un rato». Como antecedentes m édicos señalar que el paciente ha estado ingresado por orden facultativa en nueve ocasiones en el Instituto Pere Mata de Reus, con el diagnostico de Esquizofrenia Paranoide (CIE-9-M C: 295.3) y abuso mixto de drogas (CIE-9-M C: 305.9), siendo los tratamientos farmacológicos pautados a base de neurolépticos, benzodiacepinas y sedantes, según consta en el informe emitido por dicha institución en fecha 20 de marzo del presente año. E l paciente manifiesta que sus ingresos estaban siempre relacionados al consumo de tóxicos. A sí, la primera vez que ingresó fue debido a que estando en una discoteca en Bar celona tomó drogas y comenzó a sentirse mal, por lo que lo trasladaron al Hospital Clínico, y de aquí al Instituto Pere Mata de Reus. Posteriormente refiere que era él mismo cuando se encontraba muy nervioso porque había consumido muchas drogas, cuando se iba a urgencias y solicitaba su ingreso -«ingré seme porque si no pegaré a mi padre»-, o bien lo ingresaban por orden judicial. En cuanto a la medicación manifiesta que sólo tomaba cloraceptato dipotásico y levomepromazina para los «nervios y para dormir», ya que la otra medicación que en alguna ocasión le han dado, Haloperidol, no le iba bien y «le dejaba como atontado», por lo que se la retiraron. Su padre refiere que en alguna ocasión le había dicho que no quería tomar tantas pastillas y que se iba a matar cortándose las venas, mientras que en otras ocasiones como cuando no podía dormir se tomaba tantas pastillas que luego tenía que ir a urgencias para que lo trataran. Porotra parte, existe uncertificado Médico O ficial emitido porel D r.. _ en fecha 24 de Abril de 1998, en el cual se certifica que el paciente aquejó un «síndrome epiléptico» con retraso psíquico hasta los doce años, instaurándose seguidamente un cua dro de gran inestabilidad y agresividad por 1 2 que se inició tratamiento psiquiátrico, ya que presentó un «síndrome esquizofrénico con personalidad agresiva» siguiendo su déficit psíquico.
626
PSICOLOGÍA JURÍDICA
El paciente se libró de la realización del Servicio M ilitar por esquizofrenia, y percibe una pensión no contributiva de la Generalitat de Catalunya en concepto de incapacidad por trastorno mental desde hace unos dos años, la cual fue tramitada por su padre a través de los servicios sociales. En relación a l o s h e c h o s q u e s e l e i m p u t a n , el paciente manifiesta que la noche del 21 de diciembre de 1999 no había dormido, sino que estuvo toda la noche con unos amigos de Hospitalet tomando cubatas y que después estuvo en casa de otro amigo llamado Sergio tomando más cubatas. Que a las 7 de la mañana llegó a casa y vio a su padre que se iba a trabajar, echándose un rato a dormir. Que a las ocho menos diez se fue al bar Europrix de la Rambla donde tomó un cortado y compró un paquete de tabaco, esperando a que abriesen la sucursal de la Caixa, ya que quería que le adelantasen dinero. Que cuando abrió la Caixa, el director le adelantó 3000 pesetas de su pensión. Que cuando salió de la Caixa se fue a casa y dejó la cartilla, pidiendo al dueño del piso donde vivía un préstamo, el cual le dejó 1500 pesetas, marchándose posteriormente al bar Los Amigos, donde estuvo jugando a las máquinas tragaperras. Que a llí estuvo aproximadamente un cuarto de hora y que se tomó dos cortados. Que después se fue a buscar a un amigo llamado Francisco, pero que la hermana de éste le dijo que no estaba en casa y que le buscase en el Europrix. A llí le encontró y se fueron los dos juntos a Roquetes a comprar medio gramo de coca. Que fueron y volvieron en autobús y que ya en Vilanova, cuando iban a coger un taxi para ir a casa de este amigo la policía les detuvo, y una vez en comisaría le echaron la culpa de la muerte de una mujer de la que no sabe nada. Que el marido de la víctima le ha dicho a su padre que «no reconocería al que mató a su mujer», por lo que «no sabe por qué dicen que ha sido él». Que durante toda la noche y toda la mañana no había consumido ningún tipo de droga, ya que suele consumirla cuando cobra y todavía no había recibido la pensión. Que él no utiliza ni lleva ningún tipo de arma, y que la funda del cuchillo que le en contraron debajo de su cama era debido a que un amigo le había dicho que daba buena suerte. EX PLO R A C IÓ N PSICO PATO LÓ G ICA
En la entrevista mantenida en el dispensario de la Clínica Médico-Forense el examinado se presenta adecuadamente vestido y aseado. Enseguida sintoniza con el entrevistador, mostrándose colaborador y desinhibido, lo cual facilita la exploración. Se infiere por sus razonamientos y manifestaciones que el explorado tiene un nivel intelectual algo inferior a la media de la población general. A fin de objetivar este extremo se explorará su nivel intelectual a través de un instrumento estandarizado, cuyos resultados se informarán más adelante. Se expresa con facilidad, aunque su léxico es propio de personas consideradas marginadas socialmente. Mantiene un buen contacto ocular y se muestra enseguida cómo do con el entrevistador. De su discurso se infiere cierto aire de protagonismo. No teniendo inconveniente en que se grabara la entrevista e incluso preguntó socarronamente si saldría en la T V Se le entrevistó en varias ocasiones, no mostrando ningún tipo de cansancio, pudiendo entreverse que se sentía satisfecho con la atención que se prestaba a su caso. E l paciente se encuentra vigil y bien orientado autopsíquica y alopsíquicamente. No se aprecian trastornos de la memoria ni de la sensopercepción, ni alteraciones del curso ni con tenido del pensamiento. Por tanto las funciones de integración se valoran como correctas.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
627
Explorada la afectividad se le encuentra sintónico, con buen contacto con el interlocu tor. No se aprecian síntomas cognitivos, conductuales o somáticos de naturaleza depresiva, exceptuando los que pueden derivarse de la situación carcelaria en la que se encuentra. Tampoco se aprecian síntomas de ansiedad subsidiarios de diagnóstico psicopatológico. A pesar de sus antecedentes toxicofílicos en el momento de la exploración no se observan signos y síntomas de intoxicación o de abstinencia. Explorada clínicamente la personalidad del evaluado según la nosología del eje II del DSM -IV los síntomas más prominentes concuerdan con los criterios del Trastorno Anti social de la Personalidad (301.7). Desde pequeño mostró un temperamento inquieto, im pulsivo, con escasa socialización, concretada con un bajo rendimiento escolar (repetición de cursos, expulsiones), comportamiento agresivo (continuas peleas desde muy pequeño), consumo precoz de sustancias (cannabis) y alcohol. Desde adolescente ha consumido de forma abusiva diferentes drogas, como estimulantes sintéticos, cocaína y heroína inyectada e inhalada. Abandonó el colegio a los 13 años, expulsado por conducta agresiva a una profesora. Desde entonces intentó diferentes trabajos que no supo mantener más allá de semanas o meses. De forma prototípica su comportamiento se ha caracterizado por explosiones de con ducta y agresividad que aumentaban tras el consumo de tóxicos. Durante estas conductas explosivas de tipo agresivo llegaba a mantener peleas continuas en discotecas o bien con sus propios padres, los cuales le han denunciado por este concepto en multitud de ocasiones. En estas agresiones llegó a lesionar de importancia a su padre. Debido a tales conductas destrozó totalmente el mobiliario de casa de su padre. También refiere conducta agresiva y cruel con un perro de su propiedad. Ha mostrado desde siempre incapacidad manifiesta para planificar su vida, viviendo de forma parasitaria o del dinero que le daban sus padres o de pequeños delitos como hurtos o robos. Ha llegado a manejar armas, según consta en sus antecedentes policiales. Paralelamente a sus conductas desadaptadas de tipo antisocial, que se ajustan a los criterios del trastorno antisocial de la personalidad, se observa durante la exploración la presencia de rasgos de larga vida en su personalidad de naturaleza psicopáti ca. Es por ello que se explorará la presencia de un trastorno psicopático de la personalidad a través de la Entrevista PCL-R, cuyos resultados se comentarán más adelante. Debido a sus episodios de gran violencia ha sido ingresado en nueve ocasiones en el hospital Psiquiátrico de Reus (Pere Mata). En dichos ingresos fue tratado con psicofármacos de naturaleza antipsicótica e hipnótica. Los diagnósticos que constan en tales ingresos son Esquizofrenia Paranoide y abuso mixto de drogas. No obstante, como se refiere ante riormente, tales ingresos nunca fueron por trastornos netos de tipo psicótico (alteraciones de la sensopercepción o trastornos del curso y contenido del pensamiento, delirios...), por b que es posible que la elevada agresividad potenciada por su politoxicomanía se pudiera llegar a confundir con síntomas de naturaleza psicótica. Durante las diferentes entrevistas mantenidas con el paciente y con sus padres no ha podido objetivarse la presencia de delirios sistematizados que justificaran o explicaran trastornos de tipo psicótico. Por este motivo, pensamos que el diagnóstico de esquizofrenia paranoide debería revisarse, dado que en los diferentes ingresos por conducta explosiva y agresiva podrían solaparse con al gunas manifestaciones conductuales con síntomas propios de enfermos psicóticos en fases especialmente agresivas. A fin de explorar detenidamente la presencia de síntomas positivos y negativos se ad ministró una entrevista estructurada para el diagnostico de tales síntomas. Como resultado de tal entrevista diagnóstica no se pudo objetivar la presencia de tales síntomas, ni en la actualidad ni en el pasado, por lo que el informante considera que no existe base psicopatológica para el diagnóstico de esquizofrenia. Su personalidad de base extrovertida, sociable,
628
PSICOLOGÍA JURÍDICA
impulsiva y buscadora de sensaciones no se ajusta al temperamento premórbido de un psicótico, el cual se ajusta a rasgos de reserva emocional, introversión, falta de habilidades sociales y en general de retraimiento social. EX PLO R A C IÓ N PSIC O M É T R IC A
• Componentes de la inteligencia (verbal y manipulativo). • Dimensiones eysenckianas de la personalidad (neuroticismo, extroversión y dureza mental). • Tendencias psicopatológicas. P s ic o m e t r ía :
• Escala de Inteligencia para adultos Wechsler (W AIS). Baremos T E A Ediciones. • Eysenck Personality Inventory (EPQ. Versión reducida). T E A Ediciones. • 168Codebook (versión reducida del Minnesota Multiphasic Personality Inventory -MMPI). • Psychopaty Checklist-revised. R. Haré. Baremos experimentales. RESULTAD O S: In t e lig e n c ia :
• • • • • •
Pruebas verbales utilizadas: Información: Comprensión: Aritmética: Semejanzas: Dígitos:
Puntuación corregida en C ociente Intelectual:
Pruebas manipulativas utilizadas: • Clave de números: • Figuras incompletas: • Cubos: • Historietas: Puntuación corregida en C ociente Intelectual: Personalidad eysenckiana:
Puntuación en total T (media de 50 y desviación de 10) Neuroticismo: 42 (normal) Extroversión: 46 (normal) 61 (elevado) Dureza mental: Mentiras: 55 (normal) Tendencias psicopatológicas:
L: F: K: Hs:
74 57 47 42
8 7 5 10 7 8 7 (norm al-bajo) 10
8
5 7 87 (norm al-bajo)
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
D: Hy: Pd: M/F: Pa: Pt: Se: Ma: Si:
629
72 62 71 37 55 48 46 48 42
E ntrevista de Psicopatía (PCL-R):
Puntuación directa 34 (punto de corte 30). COM ENTARIO DE L O S RESULTADOS
Se ha medido la capacidad intelectual del S r.. a través de una batería de pruebas estandarizadas que informan estadísticamente del nivel alcanzado en razonamiento verbal y manipulativo en relación a una población general. Los resultados globales verbales y manipulativos alcanzan una cota de 87 (media 100 y desviación 15), lo cual le sitúa lige ramente por debajo de la media, pero dentro de la normalidad estadística, por lo que se descarta cualquier subtipo de deficiencia mental. Las personas con este nivel intelectual son capaces de comprender el alcance sus su actos y la responsabilidad derivada de ellos. No obstante, estas personas puede que tengan dificultades de aprendizaje, lo que hace que su rendimiento escolar sea bajo y que tiendan a tener trabajos de tipo menos cualificado. Ello dependerá de factores adicionales como la motivación y capacidad de esfuerzo personal. Cabe decir también que el potencial inte lectual a un nivel como el que obtiene nuestro explorado es suficiente para conseguir una adaptación social y laboral adecuada. La personalidad se ha evaluado a través del EPQ. La puntuación más extrema y disper sa de la media es la obtenida por P (dureza mental), que se sitúa a una desviación tipo. A esta cota se situaría el 16 por ciento de la población. Las personas con altas puntuaciones en P tienen poca capacidad de empatia, son poco emotivas, algo hostiles o incluso pueden mostrar agresividad si se les provoca. Esta dimensión de la personalidad se encuentra ele vada en sujetos con tendencias antisociales. La configuración de las tres escalas de validez del MMPI muestra una pico elevado en la escala de mentiras, mientras que las escala de respuestas infrecuentes y la de defensividad 92 mantienen cercanas a la media. Ello indica que probablemente el examinado ha intentado ofrecer respuestas adaptadas o para quedar bien. Por lo que puede que algunas de las interpretaciones del perfil no se ajusten totalmente a su personalidad. Puede que algunas escalas en realidad estén más elevadas, dado que el evaluado intenta seleccionar algunas respuestas para dar una imagen socialmente más integrada. El inventario de personalidad de Minnesota ofrece un perfil en el que las dos escalas más elevadas son la depresión y la desviación psicopática. La primera mide un estado de ánimo correspondiente al momento de la cumplementación del cuestionario, de tipo distímico con síntomas subjetivos de bajo estado de ánimo, bajo autoconcepto, astenia muscular y anhedonia. Debido a las condiciones carcelarias en las que se encuentra el evaluado podemos inferir que tales síntomas pueden obedecer a la situación de estrés en la que se encuentra. La escala de desviación psicopática mide rasgos muy estables de la personalidad de los individuos. En este caso una puntuación elevada es muy seguramente prototípica de una personalidad impulsiva, desinhibida y con tendencia a comportamientos
630
PSICOLOGÍA JURÍDICA
antisociales. Esta puntuación está en consonancia con el trastorno de personalidad de tipo antisocial valorado en la entrevista clínica. La combinación de las escalas de Depresión y la de Desviación Psicopática se da en personas que toleran mal la frustración, que proba blemente han tenido problemas familiares y de adaptación social, son personas con una gran tensión interna que pueden mitigarla a través del consumo de alcohol u otras drogas. Son superficiales y manipuladoras, tienen dificultades en establecer relaciones afectivas y están continuamente insatisfechas, esto hace que puedan acumular resentimiento y realizar conductas de tipo agresivo. Tienden al comportamiento asocial. Se ha administrado una entrevista semiestructurada a fin de valorar los ítems prototípicos de la psicopatía. Esta entrevista requiere la utilización de información adicional a través de terceras personas y a través de información policial y judicial paralela, dado que los psicópatas son mentirosos patológicos y pueden manipular sus respuestas. A partir de esta información se ha valorar los diferentes ítems del PCL-R y se obtienen una puntuación de 34 puntos (punto de corte 30). A continuación se presenta un resumen de cada ítem: ítem 1: Facilidad de palabra y encanto superficial (2) - Buen contacto con el interlocutor. - Charm superficial. - Labia. ítem 2: Sentido desmesurado de autovalía (2) - Se cree muy inteligente y que nadie le puede engañar. - Siempre defendía a sus amigos cuando se metían con ellos. - Es muy trabajador y digno de confianza. ítem 3: Necesidad de estimulación / Tendencia al aburrimiento (2) - Es el primero que se mete en líos. - Le gusta ir al fútbol y montar «follón». - Refiere haber agredido en una ocasión a un policía con un bate de béisbol porque le provocó. - Dice ser slánhead y haber salido una vez en el periódico. - Consumidor de todo tipo de drogas. ítem 4: Mentiroso patológico (2) -
Refiere tener mujer y dos hijos. Refiere ser trabajador. Los amigos le invitan la mayoría de las ocasiones a consumir cocaína. Dice que con el dinero de la pensión iba a comprar regalos para sus hijos (?) y padres.
ítem 5: Estafador / M anipulador (1) -
Siempre conseguía que su padre le diera dinero para tabaco. Amenazaba a su madre para que le diera dinero o le comprara ropa. Pide dinero prestado que luego no devuelve. Intento de suicidio para que su madre le diera dinero. Intenta manipular al entrevistador para conseguir beneficios y favores.
ítem 6: Ausencia de remordimientos o sentimiento de culpa (2) - No siente ningún remordimiento por haber querido matar a su madre. - No siente compasión por haber dado una patada a su perro. - No se arrepiente de ninguna pelea.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
631
ítem 7: Afecto superficial y poco profundo (2) - Se arrepiente de haber pegado a su padre, pero le roba. - Dice que mataría su madre. - De ser cierto que tiene hijos, no sabe la fecha de nacimiento, ni se preocupa de ellos. ítem 8: Insensibilidad afectiva y ausencia de empatia (2) -
Ha robado a su padre y a su madre. Ha robado en el restaurante de su madre. Maltrato a su perro. Le dio una patada a su hermana con una bota con puntera de hierro. Le robó a su padre la cesta de Navidad. Mojó el colchón del padre para fastidiarlo.
ítem 9: Estilo de vida parasitario (2) -
No le gusta trabajar. Ha trabajado unas semanas y lo ha dejado. Aspira a recibir una herencia. Pide dinero abusivamente a su padre y a su madre. Pide adelantos de su pensión para gastarlo y comprar droga. Cobra una pensión asistencial dudosa. Amenaza con suicidarse si sus padres no le dan dinero. Su padre le mantiene (le lava la ropa, le hace la comida ...) .
ítem 10: Pobre autocontrol de la conducta (2) - D estroza la casa.
-
Tira al suelo las cajas de cerveza cuando se le contradice. No tiene disciplina en el trabajo. Le tira un cenicero a su padre. Intenta matar a su madre cuando no le da dinero. Amenaza al psiquiatra con tirar el «chupito de haloperidol».
ítem 11: Conducta sexual promiscua (1) - Informa de muchas relaciones con prostitutas. - Variedad sexual y sexualidad con hombres sin ser homosexual. ítem 12: Problemas de conducta en la infancia (2) -
Conflictividad y conducta disruptiva precoz en la escuela. Peleas frecuentes (diarias) con los compañeros. Amenaza e intimidación a los compañeros. Novillos. Expulsiones del colegio. Consumo de sustancias precoz. Acudía a los bares antes de los 13 años.
ítem 13: Ausencia de metas realistas a largo plazo (2) - Dice que le gustaría tener un trabajo, pero se justifica en su pensión de 37000 pe setas para no trabajar. - No ha hecho nada serio para conseguir un trabajo. - No tiene ninguna calificación ni se ha molestado en conseguirla.
632
PSICOLOGÍA JURÍDICA
- No tiene claro lo que hará dentro de 10 años ni le preocupa. - Dice que heredará dinero. ítem 14: Im pulsividad (2) -
Se pelea por nada aunque haya una navaja de por medio. Tira las cajas de cerveza cuando esta enfadado. Toma 2 0 pastillas de psicofármacos y después ingresa en urgencias. Tira el «chupito de haloperidol». Amenaza al médico por no cambiarle la medicación. Levanta el banco de la iglesia en el funeral de su hermano Conductas autolesivas para conseguir dinero de la madre.
ítem 15: Irresponsabilidad (2) -
Irresponsable en el trabajo. No se preocupa de realizar las tareas domesticas. No se preocupa de la manutención de su mujer y de sus hijos. Las multas se las paga su padre. No acepta la responsabilidad de sus actos ni delitos. Los hacen otros. Pide dinero prestado. No devuelve el dinero a su padre. Gasta dinero en bebidas y en drogas.
ítem 16: Incapacidad para aceptar la responsabilidad de las propias acciones (2) -
Dice no tener memoria sobre hechos delictivos. Hay evidencia policial documentada sobre delitos que no admite. No admite trafico de drogas. Refiere que fue el amigo el que robó la caja registradora. Dice que nunca le han echado del trabajo, que se fue él. Dice que es un buen trabajador y digno de confianza. Si no trabaja es por que puede perder la pensión.
ítem 17: Frecuentes relaciones m aritales de corta duración (1) - Refiere haber tenido 5-6 relaciones, ítem 18: Delincuencia juvenil (1) -
Tiene historial de delitos menores durante la adolescencia. Incluyendo tenencia de drogas, hurtos menores y tenencia de bienes robados. Conductas ilícitas. Infracciones leves de tráfico como por ejemplo conducir sin seguro obligatorio.
ítem 19: Revocación de la libertad condicional
(0)
- No tiene quebrantamientos o evasiones, ítem 20: Versatilidad crim inal (2) - Ha tenido 6 o más tipos de delitos, como son: delitos contra la propiedad, robo con intimidación, delitos contra la salud pública, agresiones y tenencia ilícita de armas.
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
633
C O N C L U SIO N E S E IN F E R E N C IA S DE IN T E R É S M ÉD ICO -LEG A L: D espués d e an alizar la inform ación obtenida en las diferentes entrevistas realizadas c o n el evaluado, su padres, pruebas psicom étricas docum entación d e autos e inform ación policial paralela se refieren las siguientes conclusiones e inferencias. 1) Los resultados d e las diferentes pruebas psicom étricas inform an que el evaluado es una persona con una inteligencia dentro del rango estadísticam ente norm al. 2 ) D e la exploración psicopatológica y psicom étrica no se deriva inform ación subsi diaria d e trastorno m ental d e tipo psicótico. 3) C u m p le criterios d e un trastorno grave d e la personalidad d e tipo psicopático, sola pado con un trastorno antisocial d e la personalidad. E ste tipo d e personalidades no logran una adecuada socialización, siendo problem áticos e inadaptados desde pe queños. Su com portam iento es im pulsivo, se m ueven por la los m otivos inm ediatos y reforzantes, no valorando las consecuencias d e sus com portam iento en referencia a los dem ás y a ello s m ism os. Son agresivos y pendencieros, e llo hace que tengan continuam ente problem as interpersonales y con la sociedad. Son buscadores de sensaciones y propenden al consum o de tóxicos y sustancias desinhibidoras del com portam iento, lo cual aum enta su escaso control d e los im pulsos y agresividad. 4) Los rasgos com entados d e su personalidad pueden ser com patibles con el tipo de com portam iento an tijurídico q u e co n sta en autos. Leída, se a firm a ratifica y firm a con S.Sa. D oy fe.Firmado: Dr. A ntón A luja Fabregat E specialista en Psicología C línica por la E scuela Profesional d e Psicología C línica (EPPC). Facultad d e M edicina. UB. Profesor T itu lar de U niversidad. Á rea d e PersonaHtat, Avaluació i T ractam ent Psicológic. U niversitat d e Lleida
4. P a r a
saber m ás
4.1. Referencia esencial A lu ja , A. (1996). Á reas d e evaluación en el peritaje ju d icial psicológico en derecho penal: apor taciones d e interés. Psiquis, 17, 52-70. A rtículo que pone las bases d e la necesidad d e que el perito psicólogo conozca am pliam ente las diferentes técnicas d e evaluación psicológica . El perito psicólogo ha d e tener sólidos conoci m ientos d e psicopatología y psicom etría, y en este trabajo se proporciona inform ación básica que no ha caducado con el tiem po y su lectura puede ser un prim er paso para el estudiante q u e desee saber m ás sobre la evaluación pericial psicológica
4.2. Referencias adicionales A lu ja , A. (1991a). Personalidad desinhibida, agresividad y conducta antisocial. Barcelona: Pro m ociones y publicaciones U niversitarias. A lu ja , A. y T o r r u b ia , R. (2004). H ostility-agressiveness, sensation seeking, and sexual horm ones in m e n : R eexploring th eir ielationship. Neuropsychobiology, 50, 102-107.
PSICOLOGIA JURÍDICA
A lu ja , A. y G a r c ía , L. F. (2005). Sensation seeking, sexual curiosity and testosterone in inm ates. Neuropsychobiology. 51,2 8 -3 3 . La primera obra es una monografía que repasa am pliam ente toda la información disponible desde b s 70 a los 90 en teorías psicológicas y neurobiológicas d e la personalidad desinhibida y antisocial. El potencial criminal d e las alteraciones psicológicas se encuentra en mucha mayor medida en los trastor nos d e la personalidad que en la psicopatología clásica. Se repasan las bases biológicas d e la psicopatología d e la desinhibición incluyendo el sistema d e neurotransmisión sináptica y sistema endocrino. En b s dos estudios posteriores más recientes se aportan datos sobre la relación entre el sistema endocrino y la personalidad buscadora d e sensaciones que dem uestran la ligazón entre personalidad y biología. Los avances modernos en la genética del com portam iento aportarán mucha luz sobre esta cuestión tan decisiva en la calificación d e los trastornos d e personalidad en el ám bito forense.
R e f e r e n c ia s A lu ja , A. (1987). Psicopatología y evaluación en la práctica clínica. C uadernos d e M edicina Psicosom ática y Sexologia, 3 , 31-43. A lu ja , A. (1991a). Personalidad desinhibida, agresividad y conducta antisocial. Barcelona: Pro m ociones y Publicaciones Universitarias. A lu ja , A. (1991b). Programa inform ático com puterizado para la obtención d e inform es d el 16PF. A . A luja (Ed.). B arcelona. D.L.: B -2 8 .162-91. ALUJA, A. (1991 c). Programa inform ático com puterizado p a ra la obtención d e inform es d el M M PI. A. A luja (Ed.). D.L.: B-44.697-91. A lu ja , A. (1996). Á reas d e evaluación en el peritaje judicial psicológico en derecho penal: A por taciones d e interés. Psiquis, 17, 52-70. A lu ja , A. y G a r c ía , L. F. (2005). Sensation seeking, sexual curiosity and testosterone in inm ates. N europsychobiologyy 51, 28-33. A lu ja , A. y T o r r u b ia , R. (1996). C om ponentes psicológicos d e la personalidad antisocial en delincuentes: B úsqueda d e sensaciones y susceptibilidad a las señales d e prem io y castigo. R evista d e P siquiatría d e la F acultad d e M edicina d e Barcelona, 2 3 , 47-56. A lu ja , A. y T o r r u b ia , R. (2004). H ostility-agressiveness, sensation seeking, and sexual horm ones in m e n : R eexploring th eir relationship. Neuropsychobiology, 50, 102-107. A m e ric a n P s y c h ia tr ic P r e s s (1989). M easuríng m en ta l illness: Psychom etríc assessm ent fo r dinicia n s. W ashington, DC. Am erican P sychological A ssociation (1966). Standards fo r educational and psychological tests a n d m anual. W ashington, DC. A n d r e u , J. M. y G r a ñ a , J. L. (2003). Evaluación en psicología forense. En V. del B arrio (Ed.), Evaluación psicológica a p lica d a a diferentes contextos (pp. 217-253). M adrid: Universidad N acional d e Educación a Distancia. C le m e n te , M. y R ío s, J. (1995). G uía ju ríd ic a d el Psicólogo. C om pendio básico d e legislación p a ra e l p sicólogo jurídico. Pirám ide: Madrid. C o lm e n e r o , J. A ., y M o r e n o V (2004a). La L e y d e E njuiciam iento C ivil y legislación com ple m entaria (5a ed.). M adrid: Tecnos. C o lm e n e r o , J. A ., y M o r e n o V (2004b). L a L e y d e Enjuiciam iento C rim inal y legislación com plem en ta ria (9a ed.). M adrid: Tecnos. E sbec, E. (2000). Introducción a la psicología forense. M áster en Psicología Clínica, Legal y Fo rense. M aterial docente. Universidad Com plutense d e M adrid (gentileza del profesor José Luis Graña).
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
635
E y s e n c k , H. J. y E y s e n c k , S. B. G . (1975). M anual o f the E ysenck P ersonality Q uestionnaire (adult a n d jú n io r). Londres: H odder & Stoughton. F o n t, E. (1975). L a p ru eb a d e p erito s en e l proceso c iv il español. Barcelona: Editorial H ispano Europa. G a r r i d o , V. (1993). E l psicópata. Valencia: Tírant lo Blanc. G r a ñ a , J. L. y E sb e c , E. (2001). M odelo a seguir para el desarro llo d e un inform e pericial psico lógico. M á ster en Psicología C línica L egal y Forense. M a teria l docente. Universidad C om plu tense d e M adrid (gentileza del profesor José Luis G raña). M ir a y López, E. (1932). M anual d e psicología ju r íd ic a . Barcelona: Salvat. M o h ín o , S. (2005). Utilidad clínica d el M C M I-III en la evaluación fo ren se d e delincuente. Tesis D octoral no publicada. U niversidad d e Barcelona. M u ñ o z, L., B ayés, R. y M u n n é, F. (1980). Introducción a la psicología jurídica. M éxico: Trillas. O r te g a - M o n a s te r io , L., A lu ja , A ., C a r d e l ú s , M . y C a r t i l , C . (1987). El peritaje psicológico en los tribunales: Im putabilidad y diagnóstico. Revista d e Psicología «U niversitas Tarraconensis», 9, 175-184. P é re z , J. (1984). Variables d e personalidad y delincuencia. Treballs d el D epartam ent d e Psicología M édica. U niversitat d e B arcelona (núm . 4). D.L.: B -4 1586-1982. P érez , J. (1987). B ases psicológicas d e la delincuencia. Barcelona: Prom ociones y Publicaciones Universitarias. S o b r a l , J., A r c e , R. y P r ie t o , A. (1994). M anual d e psicología ju ríd ic a . Barcelona: Paidós. U r r a , J. (1993). C onfluencia entre psicología y derecho. En J. U rra y B. Vázquez (Eds.), M anual d e psico lo g ía forense. M adrid: S iglo XXL U r r a , J. (2002). Tratado d e psicología fo ren se. M adrid: S iglo XXI. U r r a , J. y V á z q u e z , B. (1993). M a nual d e psicología fo ren se. M adrid: S iglo XXI. Z uckerm an , M . (1994). Behavioral expressions and biosocial bases o f sensation seeking. Nueva York: C am bridge U niversity Press.
636
A
PSICOLOGÍA JURÍDICA
p é n d ic e Relación de algunas pruebas clásicas de evaluación de interés para los informes periciales psicológicos. Se incluyen las referencias originales. Para consulta de actualizaciones y nuevas aportaciones pueden consultarse las páginas web de las empresas editoras Psymtéc (www.
[email protected]), T E A Ediciones (www.teaediciones.com), Pychological Assess ment Resources (www.parinc.com) o Nacional Computers System) (www.ncs.com).
Evaluadón de la Intdigenaa
Referendas originales
R a v e n s C o lo u r e d P r o g r e s s iv e M a t r ic e s
R a v e n J: G u id e t o U s in g t h e C o lo u r e d P r o g r e s s iv e M a t r ic e s . N u e v a
(M a t r ic e s p r o g r e s iv a s c o lo r e a d a s d e R a v e n )
\ b r k , P s y c h o lo g ic a l C o r p o r a t io n , 1965.
W e c h s le r A d u lt In te llig e n c e S c a le (E s c a la de
V\fechsler D : W e c h s le r A d u lt In te llig e n c e S c a le -R e v is e d M a n u a l.
in t e lig e n d a p a ra a d u lt o s d e W e c h s le r )
N u e v a Y o r k , P s y c h o lo g ic a l C o r p o r a t io n , 1981.
Evaluadón de la m emoria
Referendas originales
W e c h s le r M e m o r y S c a le -R e v is e d (E s c a la d e
W e c h s le r
m e m o r ia d e W e c h s le r - R e v isa d a )
P s y c h o lo g ic a l C o r p o r a t io n , 1 9 8 6 .
Pruebas neuro psicológicas
Referendas originales
N e u r o p h y c h o lo g ic a l S t a t u s E x a m in a tio n
S c h in k a J: N e u r o p s y c h o lo g ic a l S t a t u s E x a m in a tio n . O d e s s a , TX,
( E x a m e n d e l e s t a d o n e u r o p s 'c o ló g ic o )
P s y c h o lo g ic a l A s s e s s m e n t R e s o u r c e s , 1980.
N e u r o b e h a v io r a l A s s e s s m e n t F o r m a t (F o r m a t o
S ie g e l A S c h e d it e r M , D i a m o n d S , e t al: N e u r o b e h a v io r a l
d e e v a l u a d ó n n e u r o c o n d u c t u a l)
A s s e s s m e n t F o rm a t. (A v a ila b le f r o m a u t h o r , B u ffa lo , N Y ) .
D:
W e c h s le r
M e m o ry
S c a le -R e v ise d .
Nueva
Y o rk ,
D e m e n t ia R a t in g S c a le (E s c a la d e v a lo r a c ió n
M a tt is S : M e n t a l s t a t u s e x a m in a t io n f o r o r g a n i c m e n t a l s y n d r o m e
d e la d e m e n c ia
in t h e e ld e rly p a tien t, in G e ria tr ic P sy c h ia try . Ed ite d b y B e lla k L,
W it h e r s - H in t o n Test o f t h e S e n s o r iu m ( P r u e b a
V tfth e rs E, H in t o n J : T h r e e f b r m s o f t h e clin ica l te s ts o f th e
d e s e n s ib ilid a d d e W it h e r s -H in t o n )
s e n s o r iu m a n d t h e ir re liability. B r J P s y c h ia try 1 1 9 : 1 -8 ,1 9 7 1 .
M in i- M e n t a l S ta te E x a m ( E x a m e n r e d u d d o del
F o ls t e n M , F o s t e 'n S , M c H u g h P: M in i- m e n t a l State e x a m : a
e s t a d o m e n ta l)
practica! m e t h o d f o r g r a d in g t h e c o g n it iv e State o f p a tie n ts f o r th e
K a r a s u T. N u e v a Y o r k , G r u ñ e & Stra tto n , 1976.
d i n i d a n . J P s y c h ia t r R e s 1 2 :1 8 9 - 1 9 8 , 1 9 7 5 . H a ls t e a d R e it a n B a tte ry (B a t e ría d e H a lste a d
R e ita n R: M a n u a l f o r A d m in is t r a t io n o f N e u r o p s y c h o lo g ic a l
R e ta n )
T est B a tterie s f o r A d u lt s a n d C h ild r e n . T u c s o n , A Z , Re ita n N e u r o p s y c h o lo g ic a l L a b o ra to rie s , 1979
L u r ia N e b r a s k a N e u r o p h y c h o lo g ic a l Ba tte ry (B a t e ría n e u r o p s ic o ló g ic a d e L u r ia N e b r a s k a )
G o ld e n C , H a m m e k e T, P u r is c h A : M a n u a l f o r t h e L u r ia N e b ra s k a . N e u r o p s y c h o lo g ic a l B a tte ry. L o s A n g e le s , W e st e r n P s y c h o lo g ic a l S e rv ic e s, 1 9 8 0
W is c o n s in C a r d S o t in g Test ( P r u e b a d e
H e a t o n R: W is c o n s in C a r d S o r t in g Test M a n u a l . O d e s s a , TX,
e le c c ió n d e c a r t a s d e W is c o n s in )
P s y c h o lo g ic a l A s s e s s m e n t R e s o u r c e s , 1985.
P u r d u e P e g b o a r d Test ( P r u e b a d e l t a b le r o d e
P u r d u e R e s e a r c h F o u n d a t io n : E x a m in e r’s M a n u a l f o r t h e P u rd u e
c la v ija s d e P u r d u e )
P e g b o a r d . C h ic a g o , S c ie n c e R e s e a r c h A s s o d a t e s , 1 9 4 8 .
S h ip le y In stitu te o f L iv in g S c a le s ( E s c a la s v iv a s
Z a c h a r y R: S c h ip le y In stitu te o f L iv in g S c a le M a n u a l. L o s A n g e le s ,
d e l In stitu te S h ip le y )
V\festern P s y c h o lo g ic a l S e rv ic e s, 1986.
P e a b o d y P ic tu re V o c a b u la r y ( P r u e b a d e
D u n n L: E x p a n d e d M a n u a l f o r t h e P e a b o d y P ic tu re V o c a b u la r y
v o c a b u la r io f ig u r a s d e P e a b o d y )
"fest. M in n e a p o lis , M N , A m e r ic a n G u id a n c e S e rv ic e , 1965.
C a lifo r n ia V e rb a l L e a m in g Test ( P r u e b a d e
D e lis D , K r a m e r J, F r id lu n d A , e t al: C a lif o r n ia V e rb a l L e a m in g Test.
a p re n d iz a je v e r b a l d e C a lifo r n ia )
N u e v a Y o r k , P s y c h o lo g ic a l C o r p o r a t io n , 1986.
(continúa)
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
637
Pruebas neuropacológicas
Referendas originales
B e n t o n V is u a l R e te n tio n Test ( P r u e b a d e
B e n t o n A : T h e R e v ís e d V is u a l R e te n t io n Test, 4 a e d . N u e v a Y o rk ,
r e t e n d ó n v is u a l d e B e n t o n )
P s y c h o lo g ic a l C o r p o r a t io n , 1974.
B o s t o n R e m ó t e M e m o r y B a tte ry (B a t e ría d e
A b e r t M , B u tt e r s N , L e v in J: T e m p o r a l g r a d ie n t s in t h e re tr o g r a d e
m e m o r ia re m o t a d e B o s t o n )
a m n e s ia o f p a tie n ts w it h a lc o h o lic K o r s a k o f f 's d is e a s e . A r c h N e u r o l 3 6 :2 1 1 - 2 1 6 , 1 9 7 9 .
B o s t o n D ia g n o s t ic A p h a s i a E x a m ( E x a m e n
G o o d g la s s H , K a p la n E: T h e A s s e s s m e n t o f A p h a s ía a n d R e la te d
p a r a e l d ia g n ó s t ic o d e la a fa sia , d e B o s t o n )
D 's o r d e r s , 2 a e d . P h ila d e lp h ia , L e a & F e b ig e r, 1983.
Illin o is Test o f P s y d io lin g u is t ic A b ility ( P r u e b a
K ir k S , M c C a r t h y J, K ir k W : Illin o is Test o f P s y c h o lin g u is t ic A b ilities,
d e h a b ilid a d e s lin g ü ís t ic a s d e Illin o is)
E x a m in e r 's M a n u a l, e d . r e v i s a d a U r b a n a U n iv e r s it y o f Illin o is Pre ss, 1968.
Evduadón de psicopatologia (outoinformodol)
Referendas origindes
M in n e s o t a M u lt ip h a s ic P e r s o n a lity In v e n t o r y
H a th a w a y S , M c K in le y J: M in n e s o t a M u lt ip h a s ic P e rso n a lity
( M M P I ; C u e s t io n a r io m u lt if á s ic o d e la
h v e n to ry . M in n e a p o lis , N a tio n a l C o m p u t e r S y s t e m s , 1943.
p e r s o n a lid a d d e M in n e s o t a ) a i n i c a l A n a ly s is Q u e s t io n n a ir e (C u e s t io n a r io
K r u g S , Cattell R: a in ic a l A n a ly s is Q u e s t io n n a ir e M a n u a l.
d e a n á lis is d ín íc o )
C h a m p a ig n , IL, Institute f o r P e rso n a lity a n d A b ility T e sting, 1980.
f y m p t o m C h e d d is t 9 0 - R (L is ta d e c h e q u e o d e
D e ro g a tis L: S C L - 9 0 - R M a n u a l 11. T o w s o n , M D , a in i c a l
E n t o r n a s 9 0 -R )
P s y c h o m e tric R e se a rc h , 1983.
Evduadón de trastornos de persondidad (dim ensional/categorid)
Referendas origindes
M il ló n a in i c a l M u lt ia x ia l In v e n t o r y
M il ló n T: M i l l ó n a in i c a l M u lt ia x ia l In v e n t o r y M a n u a l, 3 a e d .
(C u e s t io n a r io d ín i c o m u ltia x ia l d e M i l ló n ) II
M in n e a p o lis , N a t io n a l C o m p u t e r S y s t e m s , 1 9 8 3 .
y III P e r s o n a lity D ia g n o s t ic Q u e s t io n n a ir e
H y le r S , R ie d e r R, S p it z e r R, e t a l: P e r s o n a lit y D ia g n o s tic
(C u e s t io n a r io d ia g n ó s t ic o d e la p e r s o n a lid a d )
Q u e stio n n a ire . N u e v a t o r k , N e w f o r k State P sy ch ia tric Institute, 1984.
M M P I P e r s o n a lit y D is o r d e r S c a le s ( E s c a la s de
M o r e y L, W a u g h M , B la s h fie ld R: M M P I s c a le s f o r D S M I I I
t r a s t o r n o s d e la p e r s o n a lid a d d e l M M P I )
p e r so n a lity d ís o r d e r s : t h e ir d e r iv a t io n a n d co rre la te s, J P ers A sse ss 4 9 :2 4 5 -2 5 1 ,1 9 8 5 .
Pruebas de evduadón de la persondidad (autdnform adas)
Referendas origindes
- E y s e n c k P e r s o n a lit y Q u e s t io n n a ir e
E y s e n c k H , E y s e n c k S : P s y c h o t id s m a s a D im e n s ió n o f P e rso n a lity .
(Cuestionario de la personalidad de Eysená).
N u e v a Y o r k , C r a n e - R u s a k , 1976.
-IV E .Im p u ls iv e n e s s , V e n t o r o u n e s a n d E m p a t h y
E y se n k , H J., & E y s e n c k , S.
(tnpulsividad, osadía y empatia) C a lifo r n ia P e r s o n a lity In v e n t o r y (Inventario de personalidad de California)
G o u g h H : M a n u a l f o r t h e C a lifo r n ia P e r s o n a lity In v e n to ry . P a lo
J a c k s o n P e r s o n a lit y In v e n t o r y (In v e n t a r io d e
J a c k s o n D : J a c k s o n P e r s o n a lity In v e n t o r y M a n u a l. L o s A n g e le s ,
A t o , C A , C o n s u lt in g P s y c h o lo g is t s P re s s, 1975.
p e r s o n a lid a d d e J a c k s o n )
V\testern P s y c h o lo g ic a l S e rv ic e s, 1983.
G u ilf o r d -Z im m e r m a n T e m p e r a m e n t S u r v e y
G u lf o r d J, Z im m e rm a n W , G u lf o r d J: T h e G u ilfo rd -Z im m e rm a n
( E x a m e n d e l t e m p e r a m e n t o d e G u ilf o r d -
lé m p e r a m e n t S u rv e y H a n d b o o k : 2 5 Y e a rs o f R e se a rc h a n d A p p lica tio n s.
Z im m e r m a n )
S a n D ie g o , C A , E d u c a tio n a l a n d Ind u stria l T e sting Se rvices, 1976.
L a z a re K le r m a n P e r s o n a lity S c a le s (E s c a la s d e
L a z a re A , K le n n a n G , A r m o r D : O ra l, o b s e s s iv e a n d h y ste ric a l
p e r s o n a lid a d d e L a z a r e K le n n a n )
p e rso n a lity p a tte rn s: re p lic a tio n o f f a c t o r a n a ly s is in a in d e p e n d e n t sa m p le . J P s y d iia t r R e s 7 : 2 7 5 - 2 9 0 , 1 9 7 0 .
(continúa)
638
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Escalas de evaluación d el estado afectivo (autoinformadas) -
P ro file o f M o o d S t a t e s
(Perfil d e l estado de
ánimo) -
E m o t io n
P ro file
(Indice d el p erfil
In d e x
{Inventario para
R a d lo ff L: T h e C e n t e r f o r E p id e m io lo g ic a l S t u d ie s - D e p r e s s io n Scale :
{Escala de depresión del
Centro de estudios epidem io 1ógicos) -
Z u n g D e p r e s s 'o n S c a le
{Escala para la
depresión de Zun
H o p e le s s n e s s S c a le
a se lf-re p o rt s c a le f o r re se a rc h in th e g e n e r a l p o p u la t io n . A p p lie d f c y c h o lo g ic a l M e a s u r e m e n t 1 :3 8 5 4 0 1 ,1 9 7 7 . Z u n g W : A se lf-rating d e p r e s s 'o n scale. A r c h G e n P sych iatry 1 2 :6 3 -7 0 , 1 9 6 5 .
G e ria tr ic D e p r e s s 'o n S c a le
{Escala de
depresión geriátrica) -
B e c k A , W a r d C M e n d e ls o n M , e t a l: A n In v e n t o r y f o r m e a s u rin g d e p r e s s 'o n . A r c h G e n P sy c h ia try 4 2 :6 6 7 - 6 7 5 , 1 9 6 1 .
C e n t e r f o r E p id e m io ló g ic a ! S t u d ie sD e p r e s s io n S c a le
R u t c h ik R, K e lle rm a n H : E m o t io n s P ro file In d e x M a n u a l. L o s A n g e le s , W e st e r n P sy c h o lo g ic a l S e rv ic e s , 1974.
B e c k D e p r e s s 'o n In v e n t o r y
la depresión de Beck) -
M c N a ir D , L o f f M , D r o p p le m a n L: P ro file o f M o o d Sta te s (M a n u a l) . S a n D ie g o , E d u c a tio n a l a n d In d u s tria l Testt'ng S e rv ic e s, 1971.
emocional) -
Referencias originales
t e s a v a g e J, B r in k T, R o s e T, e t al: D e v e lo p m e n t a n d v a lid a tio n o f a ge riatric d e p r e s s 'o n s c r e e n in g scale. J P sy c h ia tr R e s 1 7 :3 7 -4 9 ,1 9 8 3 .
{Escala de indefensión)
B e c k A , W e is s m a n A , L e ste r D , e t al: T h e m e a s u r e m e n t o f p e s s 'm is m : th e h o p e le s s n e s s s c a le . J C o n s u l t O i n P s y c h o l 4 2 : 861-865,1974.
-
-
A tt rib u t io n a l S t y le Q u e s t io n n a ir e
R ít e r s o n C , S e m m e l A , v o n B a e y e r C , e t a l: T h e A ttrib u tio n a l Sty le
{Cuestionario de estilo atribuaona\)
Q u e s t io n n a ir e . C o g n itiv e T h e r a p y R e s e a r c h 6 : 2 8 7 3 0 0 , 1 9 8 2 .
A u t o m a t ic T h o u g h t s Q u e s t io n n a ir e
t o l l ó n S , K e n d a ll P: C o g n itiv e se lf-statem e nts in d e p r e s s 'o n :
{Cuestionario de pensam ientos automáticos)
T h e ra p y R e se arch 4 :3 8 3 -3 9 6 ,1 9 8 0 .
D e v e lo p m e n t o f a n A u t o m a t ic T h o u g h t s Q u e stio n n a rie . C o g n itiv e
Instrum entos de ansiedad (autoinformadas) -
State-Trait A n x 'e t y In v e n t o r y
{Inventario de
ansiedad rasgo-estado) -
F e a r Q u e s t io n n a ir e
Referencias originales S p ie lb e rg e r C , G o r s u c h R, L u s h e n e R: M a n u a l f o r th e State-Trait A n x 'e ty Inventory. Palo A lto, C A , C o n s d t in g P sy c h o lo g ists Press, 1970.
{Cuestionario de miedo)
M a r k s IJ, M a t h e w s A D : B rie f s ta n d a rd -se lf-ra t in g f o r p h o b ic p a tie n ts. B e h a v R e s T h e r 1 7 : 2 6 3 - 2 6 7 , 1 9 7 9 .
-
-
S o c ia l A v o id a n c e a n d d is t r e s s S c a le
{Escala
G o n s u lt C l i n P s y c h o l 3 3 : 4 4 8 4 5 7 , 1 9 6 9 .
M a u d s le y O b s e s s 'o n a l C o m p u ls 'v e
H o d g s o n R, R a c h m a n S : O b s e s s 'o n a l - c o m p u ls 'v e c o m p la in ts .
{Inventario de obsesionescompulsiones d el M audsley)
B e h a v R e s T h e r 1 5 :3 8 9 - 3 9 5 , 1 9 7 7 .
h v e n to ry
-
V lk t s o n D , F rie n d R: M e a s u r e m e n t o f s o c ia l-e v a lu a t iv e a n xie ty. J
de evitación y distrés soda!)
F e a r S u r v e y S c h e d u le
{Programa de
exam en d el miedo)
L a n g PJ, L a z o v ik A D : E x p e rim e n ta l d e s e n s 't iz a t io n o f a p h o b ía . J o u rn a l o f A b n o r m a l a n d S o c ia l P s y c h o l o g y 6 6 : 5 1 9 5 2 5 , 1 9 6 3 .
Instrum entos de evaluación de la hostilidad (autoinform adas)
Referencias originales
-
B u s s D u r k e e H o stility In v e n t o r y In v e n ta rio
B u s s A , D u r k e e A : A n in v e n t o r y f o r a s s e s s 'n g d iffe re n t k in k s o f
d e h o s t ilid a d d e B u s s D u r k e e )
hostility. J o u r n a l o f C o n s u lt in g P s y c h o lo g y 2 1 3 4 3 3 4 9 , 1 9 5 7 .
Instrum entos de evaluación de la esquizofrenia (autoinformadas) -M a g ic a l Id e a tio n S c a le
{Escala de ideación
mágica) {Escala de
aberraciones perceptivas)' anhedonia física)
C h a p m a n L, C h a p m a n J: S c a le s f o r ratin g p sy c h o tic a n d p sy c h o tid ik e e c p e rie n c e s a s c o n tin u a . S c h iz o p h r B u ll 6 :4 7 6 -4 8 9 ,1 9 8 0 .
-P e rc e p tu a l A b e r r a t io n s c a le
-P h y s ic a l A n h e d o n ia S c a le
Referencias originales
C h a p m a n L, C h a p m a n J: S c a le s f o r ratin g p sy c h o tic a n d p s y c h o tic f ke a p e r ie n c e s a s c o n t in u a S c h iz o p h r B u ll 6 :4 7 6 -4 8 9 ,1 9 8 0 .
{Escala de
C h a p m a n L, C h a p m a n J: S c a le s f o r ratin g p sy c h o tic a n d p sy c h o tid ik e « p e r ie n c e s a s con tin ua . S c h iz o p h r B u ll 6 :4 7 6 -4 8 9 ,1 9 8 0 .
(continúa)
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
639
Instrum entos de e valuación d el abuso de alcohol y otras sustancias (autoinformadas)
Inferencias originales
-
M ic h ig a n A lc o h o lis m S c r e e n in g Test
S e lz e r M : T h e M i c h ig a n A lc o h o lis m S c r e e n in g Test: t h e q u e s t f o r a
(Prueba de screening d el alcoholismo, d e Michigan)
n e w d ia g n o s t ic in s t ru m e n t. A m J P s y c h ia t ry 1 2 7 : 1 6 5 3 - 1 6 5 8 , 1 9 7 1 .
D r u g A b u s e S c r e e n in g Test ( Prueba de screening d el abuso de sustancias psicoactivas)
S k in n e r H : T h e d r u g a b u s e s c r e e n in g test. A d d ic t B e h a v 7 : 3 6 3 -
-
-
A lc o h o l U s e Q u e s t i o n n á r e ( Cuestionario
3 7 1 ,1 9 8 2
de
uso de alcohol) -
A lc o h o l D e p e n d a n c e S c a le
H > r n J, W a n b e r g K , F o s t e r F: T h e A lc o h o l U s e In v e n to ry . B a ltim o re , P s y c h S y s t e m s , 1983.
(Escala de
dependencia a l alcohol)
S k in n e r H , H o r n J: A lc o h o l D e p e n d e n c e S c a le U s e r 's G u id e . lo r o n t o , A d d íc t io n R e s e a r c h F o u n d a t io n , 1984.
Instrum entos de evaluación de la conducta
inferencias originales
socio-fam iliar o/y pareja -
-
Stru ctu ra J A n a ly s is o f S o d a l B e h a v io r
B e n ja m ín L: S t r u c t u r a l a n a ly s is o f s o a a l b e h a v io r. P s y c h o l R e v 8 1 :
(Análisis estructural de la conducta soaal)
3 9 2 -4 4 5 ,1 9 7 4 .
F a m ily A s s e s s m e n t M e a s u r e
(Medida
de evaluación de la fam ilia)
S k in n e r H , S t a n h a u e r P, S a n t a - B a r b a r a J: T h e F a m ily A s s e s s m e n t M e a s u r e . C a n a d ia n J o u r n a l o f C o m m u n í t y M e n t a l H e a lth 2 : 9 1 -1 0 5 ,1 9 8 3 .
-
F a m ily E n v ir o n m e n t S c a le
(Escala de
ambiente fam iliar) -
M o o s R, M o o s B: F a m ily E n v ir o n m e n t S c a le M a n u a l . P a lo A lt o , C A , C o n s u lt in g P s y c h o lo g is t s P re s s, 1981.
M a r it a l S a tis fa c tio n In v e n t o r y
(Inventario
de satisfacción conyugaf)
S n y d e r D , W ills R, K e is e r T : E m p íric a ) v a lid a t io n o f t h e M a r it a l S a tisfa c tio n In v e n to ry : a n a ctu aría! a p p r o a c h . J C o n s u lt C lin Psych ol 4 9 :2 6 2 -2 6 8 ,1 9 8 1 .
-
-
-
S o a a l A d j u s t m e n t S c a le -S e lf-R e p o rt
W a s s m a n M , B o t h w e ll S : A s s e s s m e n t o f s o a a l a d ju s t m e n t b y
(Escala-autoinforme de adaptación soaal)
pa tien t se lf-re p o rt. A r c h G e n P s y c h ia t ry 3 3 :1 1 1 1 -1 1 1 5 ,9 7 6 .
D e r o g a t is S e x u a l F u n c t io n in g In v e n t o r y
D e r o g a t is L: P s y c h o lo g ic a l a s s e s s m e n t o f t h e s e x u a l d isab ilitie s,
(kivetario de funcionamiento sexual de Derogatis)
in C lin ic a l M a n a g e m e n t o f S e x u a l D ís o r d e r s . E d ite d b y M e y e r J.
S o c ia l R e a d ju s tm e n t R a t in g S c a le (Escala de valoración de la readaptación soaal)
F W m e s T H , R a h e R H : T h e s o a a l re a d ju s tm e n t s c a le . J P s y c h o s o m
Entrevistas estructuradas (DSM)
B a ltim o re , W illia m s & W ilk in s , 1976.
t e s 1 1 :2 1 3 -2 1 8 ,1 9 6 7 .
Referencias originales
Eje! -
-
-
S t ru c t u re d C lin ic a l In t e r v ie w f o r D S M - l l l
S p it z e r R, W illia m s J, G b b o n M : S t r u c t u r e d C lin ic a l In t e r v ie w f o r
(Bitrevista dlnica estructurada p ara los trastornos DSM -lll)
D S M - lll- R . N u e v a Y o r k , B io m e t r ic s R e s e a r c h D e p a r t m e n t o f N e w Y o r k S ta te P sy c h ia t ric Institute, 1 9 8 6 .
S c h e d u le f o r A ffe c tiv e D ís o r d e r s a n d
En d ic o tt J, S p it z e r R: A d ia g n o s t ic in te rv ie w : t h e S c h e d u le f o r
S c h iz o p h r e n ia (Escala para trastornos afectivos y esquizofrenia)
P ífe c tiv e D ís o r d e r s a n d S c h iz o p h r e n ia . A r c h G e n P s y c h ia t ry 3 5 :
D ia g n o s t ic In t e r v ie w S c h e d u le
(Programa
de entrevista diagnóstica)
8 3 7 - 8 4 4 ,1 9 7 8 . t o b i n s L, H e lz e r J, C r o u g h a n J, e t al: N a t io n a l In stitu te o f M e n t a l H e a lth D ia g n o s t ic In t e r v ie w S c h e d u le : Its h is t o ry , c h a ra c te ristics a n d valid ity. A r c h G e n P s y c h ia t ry 3 8 : 3 8 1 3 8 9 , 1 9 8 1 .
-
P re se n t S ta te E x a m in a t io n
estado actual)
(Examen del
W i n g J, C o o p e r J, S a r t o r iu s N : T h e D e s c r ip t io n a n d C la s s 'f i c a tió n o f P sy c h ia t ric S y m p t o m s : A n In stru c tio n a l M a n u a l f o r t h e P S E a n d C A T E G O S y s t e m . L o n d r e s , C a m b r id g e U n iv e r s it y P re s s, 1974.
(continúa)
640
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Entrevistas estructuradas (DSM) -
-
Referencias originales
In p a tie n t M u lt id im e n s io n a l P sy c h ia t ric S c a le
L o rr M , M c N a i r D , L a s k y J: In p a tie n t M u lt id im e n s io n a l P sy c h ia tric
(Escala psiquiátrica m ultidim ensionalpara pacientes hospitalizados)
S c a le . P a lo A lto , C A , C o n s u lt in g P s y c h o lo g is t s P re s s, 1 9 6 2 .
A n x ie t y D is o r d e r s In t e rv ie w S c h e d u le -
□ N a r d o P, B a r lo w D , C e m y J, e t al: A n x ie t y D is o r d e r s In t e rv ie w
(Pmgrama de entrevista para los trastornos p o r ansiedad Revisada)
S c h e d u le -R e v is e d . A lb a n y , N Y , C e n t e r f o r S t r e s s a n d A n x ie t y
R e v is e d
D 's o r d e r s , 1985.
%e I I -
S t ru c t u re d C lin ic a l In t e r v ie w f o r D S M - l l l
S p it z e r R, W illia m s J: S t r u c t u r e d C lin ic a l In t e r v ie w f o r D S M -
(Bitrevista dlnica estructurada para b s trastornos D SM -lll d e l g e II)
lll-R P e r s o n a lit y D is o rd e r s . N u e v a Y o r k , B io m e tric s . R e s e a r c h
A x is II
-
P e r s o n a lity D is o r d e r E x a m in a t io n
(ñ am en
de los trastornos de personalidad)
D e p a rt m e n t o f N e w Y o r k S ta te P sy c h ia t ric In stitu te, 1985. L o r a n g e r A , S u s m a n V , O l d h a m J, e t al: T h e P e r s o n a lit y D is o r d e r E x a m in a tio n : a p r e lím in a r y re p o rt. J o u r n a l o f P e rso n a lity D 's o r d e r s 1 :1 -1 3 , 1 9 8 7 .
-
-
-
-
S t ru c t u re d In t e r v ie w f o r D S M - l l l P e r s o n a lity
P fo h l B, S t a n g l D , Z i m m e r m a n M : S t ru c t u re d In t e rv ie w f o r D S M - l l l
D is o r d e r s (Entrevista estructurada para los trastornos d e personalidad d el D SM 4II)
o f M e d ic in e , 1981.
D ia g n o s t ic In t e r v ie w f o r B o r d e r lin e s
G u n d e r s o n J, K o l b J, A u s t i n V : T h e d ia g n o s t ic in t e r v ie w f o r
(Bitrevista diagnóstica p ara e l trastorno im ite de la personalidad)
b o r d e lin e p a tie n ts. A m J P s y c h ia t ry 1 3 8 : 8 9 6 - 9 0 3 , 1 9 8 1 .
(Preguntas de entrevista para los trastornos de personalidad)
W id ig e r T : P e r s o n a lity In t e r v ie w Q u e s t io n s . L e x in g t o n , U n iv e rsit y
S c h e d u le f o r S d ii z o t y p a l P e rso n a litie s
B a r ó n M , A s n i s L, G r u e n R: T h e S c h e d u le f o r S c h iz o t y p a l
(Escala para personalidades esquizotípicas)
P e rso n a litie s: A d ia g n o s t ic in t e r v ie w f o r sc h iz o ty p a l s y m | < o m s .
P e r s o n a lity In t e r v ie w Q u e s t io n s
P e r s o n a lity D is o r d e r s , 2 a ed. lo w a C ity , U n iv e r s it y o f lo w a C o lle g e
of K e n tu c k y , 1 9 8 5 .
P sy c h ia tr R e s 4 2 1 3 - 2 2 8 , 1 9 8 1 -
C a m b e rw e ll F a m ily In t e r v ie w
(Bitrevista
familiar de Camberwell) Evaluación psicopatologia (heteroodm inistrodas) -
-
-
H a m ilt o n A n x ie t y S c a le
(Escala p ara la
re la tio n sh íp s. H u m R e í 1 9 2 4 1 - 2 6 3 , 1 9 6 6 .
Referendas originales
ffe m ilto n M : T h e a s s e s s m e n t o f a n x ie t y Sta te s b y ratín g. B r J M e d
ansiedad de Hamilton)
P sych o l 3 2 :5 0 -5 5 ,1 9 5 9 .
H a m ilt o n R a t ín g S c a le f o r D e p r e s ió n (Escala de valoración de la depresión de Hamilton)
t e m ilt o n M : R a t ín g d e p r e s s 'v e p a tie n ts. J C l i n P s y c h ia t ry 4 1 : 2 1 -2 4 ,1 9 6 0 .
M o n t g o m e r y A s b e r g D e p r e s s io n R a tín g
H b n t g o m e r y S , A s b e r g M : A n e w d e p r e s s i o n s c a le d e s ig n e d t o be
(Escala de valoración de la depresión de MontgomeryAsberg)
s e n s it iv e t o c h a n g e . B r J P s y c h ia t ry 1 3 4 : 3 8 2 - 3 8 9 , 1 9 7 9 .
S c a le
-
B r o w n G W , R u tte r M : T h e m e a s u r e m e n t o f f a m ily a ctiv itie s a n d
C lin ic a l A n x ie t y S c a le
(Escala de ansiedad
dlnica)
S n a 't h R, B a u g h S , C l a y d e n A , e t a l: T h e C lin ic a l A n x ie t y Scale : a m o d if ic a t io n o f t h e H a m ilt o n A n x ie t y S c a le . B r J P s y c h ia try 141: 5 1 8 - 5 2 3 ,1 9 8 2 .
-
-
-
(Escala de valoraaón de estado m aníaco)
B eigel A M u r p h y D , B u n n e y W : T h e M a n i c Scale : sc a le con stru ction ,
(Escala de valoraaón psiquiátrica breve)
C V e ra ll J, G o r h a m D : T h e B rie f P sy c h ia t ric R a t ín g S c a le . P s y c h o l
S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f T h o u g h t ,
A n d r e a s e n N : S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f T h o u g h t , L a n g u a g e ,
(Escala para la evaluaaón d elpensam iento, e l lenguaje y la com unicaaón)
a n d C o m m u n ic a t io n . lo w a C ity , U n iv e r s it y o f lo w a C o lle g e o f
M a n i c S ta te R a t ín g S c a le
B rie f P sy c h ia t ric R a t ín g S c a le
La n g u a g e , & C o m m u n ic a t io n
leliability a n d validity. A r c h G e n P sych iatry 2 5 :2 5 6 -2 6 2 ,1 9 7 1 .
R e p 1 0 :7 9 9 - 8 1 2 , 1 9 6 2 .
M e d ic in e , 1979.
(continúa)
Capítulo 17 ■ El informe psicológico en los tribunales de justicia
Evaluación psicopatologia (heteroadm inlstradas)
Inferencias originales
-
-
641
S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f Po sitive
A n d r e a s e n N : S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f P o sitiv e S y m p t o m s .
fym p to m s
(Escala p ara la evaluación de b s síntom as positivos)
to w a C ity , U n iv e r s it y o f lo w a C o lle g e o f M e d ic in e , 1 9 8 4 .
S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f N e g a tiv e
A n d r e a s e n N : S c a le f o r t h e A s s e s s m e n t o f N e g a tiv e S y m p t o m s .
(Escala p ara la evaluación de b s síntom as negativos)
lo w a C ity , U n iv e r s it y o f lo w a C o lle g e o f M e d ic in e , 1 9 8 3 .
fym p to m s
S u ic id a l Id e a t io n S c a le
(Escala de ideación
suicidé)
B e c k A , K o v a c s M , W e 's s m a n A : A s s e s s m e n t o f s u ic id a l ¡n te ntion: th e S c a le f o r S u ic id e Id e a tio n . J C o n s u lt C l i n P s y c h o l 4 7 : 3 4 3 - 3 5 2 , 1979.
Escalas de evaluación de la adaptación -
T h e p e r f o r m a n c e Test o f A c tiv itie s o f D a ily
K u r ia n s k y J, G u r la n d B: T h e P e r f o r m a n c e Test o f A c tiv itie s o f D a ily
(Prueba de actuación de actividades cotidianas)
liv in g . In t J A g i n g H u m D e v 7 : 3 4 3 - 3 5 2 , 1 9 7 6 .
L iv in g
-
Referencias originales
K a t z A d ju s t m e n t S c a le - R e la t iv e
(Escala de
K a t z M , L y e rly S : M e t h o d s f o r m e a s u r in g a d ju s t m e n t a n d so c ia l
1
adaptación de Katz-Familiar)
b e h a v io r in t h e c o m m u n it y , : ratio n a le , d e s c r ip tio n , d is a im in a t iv e v a lid ity a n d s c a le d e v e lo p m e n t . P s y c h o l R e p 1 3 : 5 0 3 - 5 3 5 , 1 9 6 3 .
(Escala
-
S o c ia l A d j u s t m e n t S c a le -ln t e rv ie w
de adaptación soa'al-entrevista)
a d ju stm e n t: a n u p d a te . A r c h G e n P s y c h ia t ry 3 8 :1 2 5 0 1 2 5 8 ,1 9 8 1 .
-
P h ilíp p S c a le o f P r e m o r b id A d ju s t m e n t
P h illip s L: C a s e h is t o r y d a t a a n d p r o g n o s i s in s c h iz o p h r e n ia . J
in S c h iz o p h r e n ia (Escala de adaptación prem órbida en la esquizofrenia, de Philipp)
N e r v M e n t D i s 1 1 7 :5 1 5 -5 2 5 ,1 9 6 3 .
-
G lo b a l A s s e s s m e n t S c a le
(Escala de
evaluación global) Evaluación en psicología forense (PAR) -
-
W a s s m a n M , S h o l o m s k a s M , f o h n K : T h e a s s e s s m e n t o f so c ia l
S p it z e r R, G 'b b o n M , E n d ic o tt J: G lo b a l A s s e s s m e n t S c a le . N u e v a t a r k , N e w Y o r k S ta te P sy c h ia t ric In stitu te, 1973.
D escripción
S t ru c t u re d In t e r v ie w o f r e p o r t e d S y m p t o m s
Detecta d is t o r s io n e s d e lib e ra d a s e n la s e v a lu a c io n e s
( S IR S )
a u t o in fo rm a d a s d e s ín t o m a s p siq u iá tric o s
M ille r F o r e n s ic A s s e s s m e n t o f S y m p t o m s
D etecta s im u l a d ó n - d e s i m u l a d ó n d e s ín t o m a s p s iq u iá t ric o s e n la
(M -F A S T )
e v a lu a c ió n f o r e n s e
-
R o g e r s C r i m i n a l R e s p o n s 'b ilit y A s s e s s m e n t
E v a lú a la r e s p o n s a b ilid a d c rim in a l
-
C a r ls o n P s y c h o lo g ic a l S u r v e y ( C P S )
S c a le s ( R - C R A S ) Ev a lú a y clasifica d e lin c u e n te s q u e p re se n ta n t ra sto rn o s de co n d u c ta y d e tóxicofilia -
H a r é P s y c h o p a t h y C h e d d i s t (R e v is e d a n d
E v a lu a c ió n d e la p sico p a tía .
S c r r e n n in g v e r s ió n ; P C L - E a n d P C L : S V ) -
H C R - 2 0 : A s s e s s 'n g R is k f o r V ¡ d e n c e (v e rsió n 2 )
S e x u a l V io le n c e R is k -2 0 (S V R - 2 0 )
E v a lú a e l r ie s g o d e v io le n c ia e n d if e re n t e s á m b it o s E v a lú a e l r ie s g o d e v io le n c ia s e x u a l
A lo largo d e los últim os años, la psicología jurídica ha experim entado grandes desarrollos. El presente volum en, que recoge contribuciones d e diversos autores españoles y extranjeros d e reconocido prestigio, presenta una visión am plia y actualizada d e la disciplina. El valor didáctico d e la o b ra la convierte en un perfecto te x to p ara estudiantes d e psicología, psiquiatría legal, crim inología, derecho, ciencias policiales, detectives, e tc ., y su dim ensión aplicada, que n o se ha descuidado e n ningún capítulo, la hace indispensable para profesionales d e estas disciplinas y d e los cuerpos d e seguridad. Se trata, en fin, d e u n volum en im prescindible p ara cualquiera que sienta interés p o r esta fascinante ram a aplicada d e la psicología.