Colegio Altaír de Batuco 7° básico – Ciencias Naturales. Docente: Luz Ahumada Ar!alo.
Unidad: Fuerza y Movimiento. NOMBRE
: ……………………………………………………….. CURSO: 7º Básico
Puntaje Ideal: ! Puntos Puntaje Real: ……………………… NO"#: ……… O$je O$jeti tiv vo: Di Disti stingu nguir ir la las s fue fuerza rzas s qu que e ac actúa túan n sim simult ultán ánea eame mente nte sob sobre re un obj objeto eto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos %a$ilidad Rela&ionar. #(li&ar #nalizar Re(re)entar. "otal:
Puntaje ' (unto) * (unto). + (unto) ! (unto) ! (unto).
Puntaje o$tenido
I. ",rmino) (areado). E)&ri$e el n-mero de la ila # al lado de )u )i/nii&ado en la ila B. 0' (unto)1 ! "uerza $ Peso % &oce cuerpos ( )quilibrio * "uerza de gravedad
### "uerza atractiva y a distancia entre cuerpos con masa ### "uerza de contacto que se opone al movimiento ### "uerza con que la 'ierra atrae a los
### )stado de un cuerpo en que la sumatoria de fuerzas es cero ### +nteraccin que puede ser por contacto o a distancia
II. Indi&a )i &ada airma&i2n e) verdadera &on una 3 y &on una F )i e) al)a. 4u)tii&a la) al)a). 0* (unto)1 !##### -as fuerzas son interacciones que solo pueden ser por contacto #################################################### ########### $ ##### .l empujar un bloque de cemento, estamos aplicando fuerza #################################################### ########### % ##### /obre un libro que se encuentra en reposo, las sumas de las fuerzas son cero porque el peso es menor que la normal #################################################### ############## ( ##### )l peso de un cuerpo se mide en 0e1ton, porque el peso es la fuerza con que la 'ierra atrae al cuerpo #################################################### ############# * ##### /i sobre un cuerpo, la resultante de las fuerzas es cero, entonces el cuerpo está cambiando su estado de movimiento #################################################### ############## 2 ##### -a fuerza es una magnitud vectorial #################################################### ##############
7 ##### Para que un cuerpo cambie su movimiento, es necesario aplicar una fuerza #################################################### ##############
III. 5ee detenidamente &ada (re/unta y )ele&&iona la alternativa &orre&ta6 mar&a en la (lanilla de re)(ue)ta) 0+ (unto)1: 7. Un &uer(o )o$re el &ual no a&t-an uerza). a esta necesariamente en reposo b está necesariamente movi3ndose con velocidad constante c está en reposo o movi3ndose con aceleracin constante d está movi3ndose con velocidad creciente . 8Cu9l e) la unidad utilizada (ara medir la ma)a a ne1ton b fuerza c peso d 4ilogramo ;. Si )e da un $reve em(uj2n
. 8Cu9l de la) )i/uiente) airma&ione) e) &orre&ta re)(e&to a la uerza normal a /u magnitud es mayor que el peso del cuerpo b es perpendicular a la superficie de contacto que sostiene al cuerpo c es una fuerza de contacto d 0inguna de las anteriores '. Un &uer(o )e en&uentra en re(o)o? (or lo tanto6 )e (uede airmar =ue de orma ne&e)aria: a la fuerza de roce estática es igual a la fuerza 5orizontal que se está aplicando b la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es cero c no se manifiesta fuerza de roce alguno d la magnitud de la fuerza normal no coincide con la magnitud del peso !. En &uanto a la ma)a y al (e)o de un &uer(o6 )e (uede airmar =ue: a ambos se miden en las mismas unidades b el peso en la 'ierra es mayor que el peso en la -una, aunque la masa es la misma en amos lugares c la masa es una magnitud escalar y el peso tambi3n d la masa y el peso representan lo mismo *. 8Cu9l e) la unidad en la =ue )e mide la uerza a 6ilogramos b 0e1ton c etro d 8ent9metros + 8Cu9nto PES#N @ilo/ramo) de &lavo) a $ 4ilogramos
b $: 4ilogramos c $ 0 d $: 0
III. Re)(onde la) )i/uiente) (re/unta): 7. EA(li&a =ue )i/nii&an F y Fr en la ima/en 0 (unto)1:
. i$uja do) ve&tore) uno de 7 N y otra del do$le de ma/nitud &on i/ual dire&&i2n (ero )entido &ontrario6 lue/o determina la uerza re)ultante de la intera&&i2n de e)ta) uerza). 0> (unto)1.
___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
'abla de respuestas de alternativas; !
.
B
8
D
$
.
B
8
D
%
.
B
8
D
(
.
B
8
D
*
.
B
8
D
2
.
B
8
D
7
.
B
8
D
<
.
B
8
D