Proyecto Final Iniciativa de Emprendimiento María Corrales Vucina Fundamentos del Marketing Instituto IACC Febrero de 20!
"esarrollo
# C$%C%&A'E &I('$ PE)% )IC%*
LIGTH RICO
Misi+n, -uestra mision proporcionarles a nuestros consumidores los me.ores productos del mercado e ir innovando en nuestros productos/ es así ue nuestros me.ores c1ocolateros traba.aron dia tras dia para crear el em.or c1ocolate ligt1/ con el me.or cacao/ sabor y lo ms esencial un c1ocolate ba.o en grasas dirigido a toda la 3amilia4er una empresa comprometida con los clientes preocupados en cuidar su salud5 sin descuidar el sabor de los productos del cacao6 Visi+n, 4er la empresa con mayor reconocimiento en el país en generar productos derivados del c1ocolate en los pr+7imos 8 a9os6 4egmentaci+n, Adolescentes :;< y adultos .+venes <;28 Mi7 de Mercadotecnia, Pla=a, 4upermercados/ almacenes/ cines/ >y todos los lugares donde crees ue se pueda vender tu producto? Precio, @6800 pesos Producto, arra de c1ocolate lig1t/ lec1e con c1ocolate de 280ml lig1t/ pasitas con c1ocolate lig1t >y los dems productos ue se te ocurran?
Promoci+n, Comerciales en tv/ anuncios publicitarios en revistas/ demo vendedoras en centros comerciales/ muestras gratis666 la misi+n de la empresa es introducir en el mercado y a los consumidores el nuevo producto de c1ocolate llamado B&ig1t pero )icoB/ en especial ue la empresa sea capa= de promocionar el producto nutritivo y lo me.or ue este c1ocolate ue es ba.o en calorías pero de un e7uisito sabor/ ue se compromete con los clientes y se preocupa por la salud nutricional de nuestros consumidores/ porue adems de ser un producto de ba.as calorías/ estamos preocupados tambin de su 3igura y de las personas con en3ermedades en este caso los ni9os con diabetes/ obviamente no descuidando el rico sabor del cacao de nuestros productos6 'eniendo claro lo ue tenemos ue o3recer y pensando en ue nuestros clientes se dividen en dos gruposD el usuario domstico y el industrial/ aplicamos el mismo producto para ambos segmentos variando nicamente en distintos sabores y tama9o del producto/ pasamos a reali=ar la segmentaci+n del mercado donde ueremos introducir el producto/ el mercado total ue e7iste para el c1ocolate lig1t es amplio y variado/ y por lo cual o es rentable adaptar nuestro producto para cada tipo de consumidor ue pueda e7istir en dic1o mercado/ lo ms ra=onable es identi3icar tipos de consumidores con características similares/ seleccionar el grupo ms atractivo para nuestro negocio/ y en3ocarnos solo en l/ y dirigir nuestro producto 1acia l/ lograr así una mayor e3ectividad6 'odo esto lo reali=aremos primero pensando en la satis3acci+n del cliente ya ue con este ob.etivo/ nuestra empresa logra su misi+n6
26 Presente los criterios de segmentaci+n recomendados y .usti3iue su respuesta/ considere ue se deben a.ustar a este producto y a este mercado6 ), "ebemos mirar/ adems/ las variables de in3luencia como son las segmentaci+n socio demogr3ica/ de acuerdo a estos conceptos la di3erencia socio econ+mica van a repercutir en las pre3erencias y elecciones de este producto y en nuestro país se conocen estos grupos segmentados por esta variable como son AC / como son los de ms altos ingresos/ tambin est la clase C2/ C/ luego debemos en3ocarnos tambin a la clase " ue son los de ba.os ingresos y 3inalmente la clase E ue son los
considerados como los ms pobres/ ue no se encuentran considerados en la segmentaci+n tradicional/ pero ue tambin pueden consumir nuestros producto/ obviamente en menor cantidad6 Pero en este caso trataremos de llegar con nuestro producto a todos los lugares ue sea posible6 -os dirigiremos a un segmento mi7to +sea tanto como mu.eres como tambin 1ombres de distintas edades e inclusive adultos mayores/ ya ue por nuestro producto ba.o en calorías y ba.o en a=car vindolo desde ese punto de vista/ es ms saludable6 -uestras campa9as irn en3ocadas a todos los consumidores de casi todas las edades/ debido a ue los productos derivados del cacao son consumido tanto como por 1ombres como por mu.eres/ pero la mayor intenci+n es llamar la atenci+n de las amas de casa y obviamente de los ni9os tambin por su contenido rico en nutrientes6 4u poder aduisitivo ser medio; alto/ ya ue 1ay ue apreciar la calidad y se podrn aduirir en cualuier establecimiento donde se encuentre el slogan #&ig1t pero rico* en la =ona donde se encuentren/ tambin los encontraran en di3erentes supermercados/ kioscos/ dulcerías y tiendas selectas para ue dis3ruten comprando nuestro producto/ estamos seguros ue todos nuestros clientes estarn dispuestos a pagar un poco ms/ pero por algo ue sabe muc1o me.or ue los otros c1ocolates comunes6
6 "etermine el Mi7 Comercial para dic1o producto en el mercado6 Gusti3iue su respuesta6 ), Mi7; Comercial, Pla=a o "istribuci+n, Este producto ser distribuido como en Cines/ &ocales Centrales/ 4upermercados/ C1ocolaterías y "ulcerías/ Panaderías y todos los lugares donde se crea conveniente ue se venda nuestro producto6 Precio, 4u precio ser medianamente econ+mico/ ya ue por su calidad tenemos ue 1acerlo valer la barra c1ica @ 800/ mediana @ 6000 y el grande @ 68006 Productos, sin gluten y endul=ado con 3ructosa/ ba.o en grasas arras de c1ocolate #lig1t pero rico* 80 gramos/ 280 gramos y 80 gramos6 Promoci+n, 4u publicidad ser con comerciales en televisi+n/ anuncios publicitarios en diarios y revistas/ pendones en 4upermercados y Centros Comerciales/ Promotoras promoviendo el producto con muestras gratis al pblico e internet6
Envasado y etiueta o rotulado En materia de calidad ya sea ambiental/ imagen y salubridad se cumplen todos los reuisitos reueridos por el control de salud/ con respecto a los envases estn 1ec1os adecuadamente para su manipulaci+n/ conservaci+n y transporte6 -uestro producto consta envasado de papel ad1eridos con cart+n para las barras/ este envases cumplen todos los reuisitos para la adecuada conservaci+n de los productos/ se 1a pensado no solo en ue son solo una ca.ita de papel o cart+n ue se va a manipular/ sino ue ms bien estn con estos envases agrupados con el 3in de agili=ar an ms su distribuci+n6 )e3erente a su etiueta/ esta llevara todos los datos e in3ormaci+n necesaria para el consumidor y su tranuilidad al consumirlos, ; &as etiuetas re3le.aran adecuadamente el tipo de producto6 ; &a compa9ía ue los distribuye6 ; El logo de la empresa6 ; &a 3ec1a de elaboraci+n y vencimiento6 ; &os sellos de control y calidad ; H la respectiva y detallada in3ormaci+n -utricional6 Conclusi+n Este proyecto se basa en los ltimos índices donde el c1ocolate est e7perimentando una gran al=a de consumo6 4e 1a ido generando una cultura por el buen c1ocolate/ en cualuiera de sus tipos/ y en particular por los de mayor contenido de cacao/ ue son ms amargo/ y en el caso de los c1ocolates lig1t 1ay consumidores obligados/ como diabticos/ especialmente en los ni9os/ ue podrn dis3rutar de una golosina al igual ue otros ni9os/ y auellos ue intentan no consumir e7cesos de a=car con el c1ocolate para cuidar el peso6 Esta empresa tambin abarcara otros mercados >clientes? lo cual nos 3avorece y a la ve= los bene3icios sern mayores6 'omando en cuenta todo los reuerimientos del marketing ue 1emos e7puesto en las pginas anteriores/ nuestro producto una ve= puesto en el mercado debería tener 7ito total/
pues ue 1emos anali=ado los puntos ms importantes del marketing para poder entregar un buen producto/ pensando primero en la satis3acci+n plena de nuestros consumidores es ue 1emos anali=ado los diversos puntos ms importantes y así el c1ocolate B&ig1t pero )icoB llegara a todos los sectores socio econ+micos y geogr3icos de nuestro país6
ibliogra3ía Contenidos 4emana a la 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ02K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0:K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ08K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0LK3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0!K3undam entosKmarketing6pd3 1ttp,JJonline6iacc6clJ3ile6p1pJ2Jpes2JKaJ3undamentosKmarketingKv2JcontenidoJ0