Propiedades mecánicas y físicas. Se define como la resistencia resistencia que describe que tanto resiste resiste un material a las fuerzas aplicadas como son las de compresión, de impacto, cíclicas o de fatiga o las fuerzas que se presentan a altas temperaturas. a) Deformaci Deformación: ón: es el cambio cambio de forma forma que sufre sufre un elemento elemento a consecuencia de una acción ya sea de fuerza o temperatura b) Elasticid Elasticidad: ad: son las propied propiedades ades de un elemento elemento de recuperar recuperar su forma original c) Periodo Periodo Elástic Elástico: o: se caracteriza caracteriza por la relació relación n constante constante entre el esfuerzo y la deformación unitaria . d) Plasticid Plasticidad: ad: es la deformaci deformación ón permanente permanente que se observa observa al rebasar rebasar el periodo elástico y dejar de actuar la carga que provoco la deformación e) Esfuerzo: Esfuerzo: este este será igual a la la cantidad cantidad de carga carga que soporta soporta un material material en una determinada área.
TIPOS DE RESISTENCIAS A LAS QUE SON SOMETIDAS LOS MATERIALES A) Resistencia Resistencia a la fatiga: la flexión, tensión o tracción, compresión compresión o aplastamiento, dieléctrica, específica específica y del material entre su densidad
ENSAYOS MECÁNICOS Otras de las propiedades mecánicas de los materiales y las cuales se practican en ensayos a) Fragilidad ragilidad:: es un factor factor que llegan llegan a presenta presentarr algunos algunos materiales materiales que por su estructura son débiles y quebradizos por lo tanto son frágiles de fracturar b) Ensayo de de impacto: impacto: se usan para para evaluar evaluar la fragilida fragilidad d de un material material bajo ciertas condiciones de trabajo y las más comunes son el charpi y el izod.
DUREZA Propiedad Propiedad secundaria y compuesta de los materiales principalmente sólidos que cuantifican aspectos tales, resistencia al rayado, desgaste , abrasión, y al maquinado en gral.
MÉTODOS PARA LA DUREZA DE LOS MATERIALES a) Dureza Dureza por rayado: rayado: se utiliza utiliza la la escala escala de MOHS por por que se caracteriza caracteriza en 10 grados grados los cuales se diferencian cuando un material es rayado por un mineral de numero inmediato superior superior y mayores, los los grados son b) grado grado 1: talco, es utilizad utilizado o para adornos adornos bordeado bordeados s y muy utilizado utilizado como lubricante seco en farmacéutica se utilizay se r aya fácilmente con la uña
c) grado2: grado2: yeso , este este material material endurece endurece rápidame rápidamente nte al contacto contacto con con el agua, se emplea en construcción moldes y esculturas se raya fácilmente con la uña. d) grado grado 3: calcita, calcita, es un constituyente constituyente principal principal de las las pedreras pedreras calizas calizas y es uno de los los materiales más abundantes se raya con una moneda de cobre e) grado 4 : fluorita, se utiliza industrialmente para para obtener fluorpuro y se raya con una moneda de cobre f) grado grado 5: apatita, apatita, es es fuente fosforo fosforo y calcio calcio se puede puede presen presentar tar cuando cuando se extraen incoloro o colorado esto es cuando tiene muchas impurezas se raya con una moneda de cobre. g) grado grado 6: peldespato, peldespato, se utiliza utiliza en la fabricació fabricación n de cristales cristales y cerámicos forma parte de muchas rocas y se raya con vidrio h) grado7:cua grado7:cuarzo, rzo, presen presenta ta polariza polarización ción por las impurezas impurezas es el mineral mineral más abundante y se raya con vidrio i) grado grado 8: topacio topacio,, es una piedra piedra preciosa preciosa muy apreci apreciado ado en en joyería joyería y se se raya con vidrio j) grado grado 9: corind corindón, ón, se presenta presenta en en variedad variedades es transpare transparentes ntes y de diferentes colores también son apreciadas y es conocida como rubí y se raya con vidrio k) grado grado 10: diama diamante, nte, se utiliza utiliza para la industria industria y la fabricació fabricación n de polvos abrasivos para piedras rectificadoras , puntas de broca y vale en joyería.
DUREZA 2 ROCKWELL Indica una mayor o menor dureza de un material, según lo mayor o menor penetración de un identador identador que se apoya sobre el material material con una carga controlada puede ser de una esfera de acero de diámetro especificado o de forma cónica o de diamante llamado brace con ángulo de 120 o un radio de punta de 0.2mn y es muy limitante evaluar la dureza.
DUREZA 3 Se encuentra con el coeficiente del área aplicada entre el área de la superficie real de la fuerza y deja una huella de acero en el material y su fórmulaes BHN=P/A
DUREZA 4 VICKERS Este también se establece con cargas controladas entre 1 y 120kgf consta de un identador identador de diamante en forma de diamante diamante
OTROS PROCEDIMENTOS
a) escleroscopio :en este procedimiento la manecilla de la caratula permanece a la altura del rebote hasta ser reajustado y es útil para ensayar la dureza la superficies siempre y cuando est a sea de por lo menos 1/64” de espesor b) péndulo de Herbert :este se utiliza para mayor numero de ensayos de dureza consta de una esfera de acero y una joya de 1mm de diámetro que está en reposo sobre una superficie que s erá la probeta de ensayo , el péndulo pesa 4kg el cual se mueve con un periodo de 10 segundos c) monotro: es un ensayo manual en el cual se ejerce presión en la probeta hasta dejar una huella de por lo menos 0.36mm.
PROPIEDADES TERMICAS, ELECTRICAS Y MAGNÉTICAS a) Calor específico: es el calor para cambiar un grado la temperatura de una cantidad de peso de materia b) capacidad térmica: es la energía requerida para elevar un grado la temperatura frente a un mollde material se expresa con Cp a temperaturas elevadas la capacidad térmica para un volumen dado de material se aproxima C=capacidad térmica entre peso atómico del material c) conductividad térmica es una medida de la rapidez a la cual se transfiere calor a través de un material d) dilatación térmica: es el aumento de longitud de u n material al incrementarse su temperatura y se expresa como alfa alfa es = a 1/L x delta L / delta T donde delta T es el cambio de temperatura delta L cambio de longitud y L longitud cuando la dilatación y contracción tiene la posibilidad de dirigirse a dos posiciones espaciales se expresa como B=L/Ax delta L / delta cuando es en tres dimensiones se le llama dilatación inmediata y está expresada como T= 1/vx delta v /delta T donde delta v es el incremento del volumen del material. e) conductividad conduct ividad eléctrica eléct rica: son los materiales mat eriales que qu e a través de los cuales los electrones fluyen más fácilmente que otros aunque tengan la misma diferencia de potencial y tenga forma y tamaños iguales a estos materiales se les denomina conductores Los materiales por lo general son buenos buen os conductores eléctricos especialmente la plata, el cobre y el aluminio también ciertos gases en condiciones especiales como el argón (AR), vapor de mercurio y vapor de sodio son excelentes. La conductividad eléctrica se representa así R= resistencia eléctrica (ohmsΩ)
I= flujo de corriente eléctrica (amperios) V=diferencia de potencialidad volts I=v/R i=r=V/j
RESISTENCIA ELCTRICA Esta dadda por T=nqm N=numero de portadores (portdores/cm3) o Ω, cm Q= carga de corriente eléctrica M=movilidad Permeabilidad Permeabilidad Magnética es la relación entre campo magnético y la inductancia Campo magnético cuando una corriente pasa por un a bobina establece un campo magnético (h) p= MoH con una densidad de flujo (B) la densidad de flujo es mayor cuando se coloca un vuelo magnético dentro de la bobina la inductaris(b) es la relacionada con el campo magnético de la siguiente manera B= MoH (en vacio) B M H en el Material) B= inductancia densidad de flujo) H= Campo Magnético Mo = constante conocida como permeabilidad magnética en vacio o en material H= se expresa en unidades dexted y en B en gauss y Mo será 1Gass/serted
CONSTANTE CONSTANTE DIELECTRICA. Es cuando se aplica un voltaje a 2 materiales conductores separados uno del otro quedando quedando que no haya flujo de corriente en en vez de ello, la carga carga eléctrica producida por el voltaje se mantienen almacenada en el circuito la magnitud que puede almacenar entre los c onductores se conoce como la capacitancia © y está relacionada con el voltaje aplicado y se determina con la siguiente ecuación Q=cv Q= caras almacenada en columnas V=voltaje a través de los conductores una carga se puede almacenar alguna entre los materiales de las placas conductores pero elaboran un vacio al colocar un dieléctrico entre los dos plastas se polariza y se puede almacenar carga adicional Carga polarizada se almacena más carga
Estructuras cristalinas comportamientos de los átomos en sus redes defectos resistencia pruebas de resistencia y propiedades mecánicas físicas
Upload Ivanzuki