Procedimiento Ed i t a r 1 1 …
Cómo hacer un análisis DAFO El análisis DAFO es al mismo tiempo una herramienta sencilla de utilizar pero muy pontente como mecanismo de análisis de la realidad y de toma de decisiones. Su nombre proviene de las cuatro ideas que centran el análisis: Debilidades, Amenazas, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. En inl!s el t!rmino utilizado es S"O# $strengths , weaknesses ,opportunities y threats % y podemos encontrar tambi!n en el conte&to hispanohablante las e&presiones FODA y DOFA.
Organización Organización de factores del análisis DAFO
Pasos a seguir El análisis DAFO suele seuir estas 'ases:
(.
Establecimiento de ob)etivos o metas
*.
Análisis e&terno
(.
+uáles son las oportunidades que oportunidades que o'rece el entorno y c-mo se pueden aprovechar
/as oportunidades hacen re'erencia a 'actores e&ternos atractivos y
positivos para el centro. *.
1.
+0u! tipo de amenazas hay en el entorno y c-mo se pueden evitar o eliminar /as amenazas hacen re'erencia a 'actores e&ternos, más allá del control del centro, y que pueden poner en rieso la consecuci-n de los ob)etivos propuestos. Análisis interno
(.
+uáles son las fortalezas del centro y c-mo se pueden potenciar /as 'ortalezas hacen re'erencia a atributos propios del centro de marcado
sino positivo. *.
+uáles son las debilidades del centro y c-mo se pueden limitar o eliminar /as debilidades hacen re'erencia a rasos que aunque están ba)o el control del centro limitan su capacidad pa ra alcanzar los ob)etivos deseados.
2.
on'ecci-n de la matriz DAFO
3.
Determinaci-n de la estrateia a desarrollar y de los indicadores de !&ito
4.
Actuaci-n
5.
Evaluaci-n
Plan de trabajo
6ara el dise7o de una estrateia de actuaci-n a partir del análisis DAFO los cuatro 'actores analizados son relacionados buscando que los positivos sirvan para minimizar o contrarrestar a los 'actores neativos.
Consejos para hacer un análisis DAFO •
•
•
•
8ntenta ser realista. 9o merece la pena que nos ena7emos. De'ine con claridad el ob)etivo en relaci-n con el cual se realiza el análisis DAFO. Eso ayudará tanto al análisis como a la toma de decisiones. +#ienes problemas localizando tus 'ortalezas y tus debilidades az un listado con las caracter;sticas 'undamentales de tu centro y probablemente encuentres ah; tus 'ortalezas y debilidades. 6iensa tambi!n en cuáles son las debilidades y 'ortalezas que otros ven en ti $padres, administraci-n, compa7eros y compa7eras de otros centros%< quizás no sean totalmente a)ustadas pero pueden darte pistas para el análisis. 8ncluso podr;as considerar la participaci-n de padres y madres en el análisis DAFO, o que el A=6A realice su propio análisis.
•
•
•
•
•
•
•
6ara localizar oportunidades puedes intentar pensar cuáles son las 'ortalezas de tu centro y si !stas conducen a aluna oportunidad, o bien si e liminando o reduciendo aluna debilidad se abren nuevas oportunidades en el 'uturo. A veces puede ser >til comenzar por los aspectos neativos $debilidades ? amenazas% para intentar posteriormente convertirlos en positivos o para encontrar 'ormas de minimizarlos $'ortalezas ? oportunidades%. +Se pueden demostrar tus enunciados 0ue un enunciado sea veri'icable es un sino de calidad del análisis DAFO. omienza por una lluvia de ideas pero acaba el análisis priorizando cada 'actor como paso previo al dise7o de estrateias de traba)o. El DAFO no es una predicci-n sobre el 'uturo basado en el pasado o el presente< es simplemente un análisis para ayudarnos a de'inir estrateias de traba)o, que tendrán que ser posteriormente evaluadas. Debatir cuáles son las amenazas y debilidades de un centro puede conducir a que se traten aspectos delicados de la vida de un centro< será necesario un buen ambiente previo, mucha con'ianza, tolerancia y respeto para que el diáloo pueda desarrollarse libre y satis'actoriamente. El análisis de los 'actores internos $debilidades y 'ortalezas% puede centrarse en cuatro aspectos de crucial importancia:
o
6ersonal: el claustro, su 'ormaci-n, sus habilidades, etc.
o
6ropiedades: edi'icios, equipamientos, etc.
o
o
•
6rocesos: proramaci-n, instrucci-n, evaluaci-n, tutorizaci-n, esti-n $econ-mica, didáctica, etc.% del centro, etc. 6roductos: proramaciones, adaptaciones curriculares, pruebas de evaluaci-n, cali'icaciones, etc. 6ara el análisis de las amenazas y las oportunidades se pueden considerar 'actores
o
demorá'icos,
o
econ-micos,
o
pol;ticos y leales,
o
sociol-icos,
o
medio?ambientales,
o
tecnol-icos o
o
culturales.