Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Ciencia E Innocavión Innocavión (Referencia: (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC)
El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Presentación 8: El trabajo en equipo e quipo como contenido (Ámbito C) Equipo de trabajo: Pere Pujolàs y José Ramón Lago (Coords.), Mila Naranjo, Olga Pedragosa, Gemma Riera, Jesús Soldevila, Glòria Olmos, Alba Torner y Carles Rodrigo Laboratorio de Psicopedagogía
1
El Programa CA/AC: Ámbitos CA/AC: Ámbitos de intervención para estructurar de forma cooperativa el aprendizaje en el aula Programa CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”): Conjunto de actuaciones para enseñar a aprender en equipo, que inciden sobre tres ámbitos de intervención complementarios:
Ámbito de intervención A: Actuaciones encaminadas a cohesionar al grupo clase, prepararlo para trabajar en equipo, predisponerlo para la cooperación, convertirlo, poco a poco, en una pequeña comunidad de aprendizaje .
Ámbito de intervención B: Actuaciones encaminadas a utilizar utilizar el trabajo en equipo para enseñar y aprender (trabajo en equipo como recurso )
Ámbito de intervención C: Actuaciones encaminadas a enseñar a trabajar en equipo (trabajo en equipo como contenido )
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
2
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido
Gran grupo, equipos reducidos, parejas… esporádicos o estables
Equipos esporádicos o estables, homogéneos o heterogéneos
A Cohesión de grupo
Trabajo en equipo como recurso para enseñar
Estructuras cooperativas simples Estructuras cooperativas complejas (Técnicas cooperativas)
www.uvic.cat
Trabajo en equipo como contenido a enseñar
Laboratorio de Psicopedagogía
Dinámicasde grupo o de equipo para la cohesión, juegos de conocimiento, cooperación, distensión y resolución de conflictos…
Equipos estables heterogéneos (Equipos de Base)
Recursos para organizar los equipos, planificar el trabajo en equipo y enseñar las habilidades sociales 3
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo ÁMBITO C Trabajo en equipo como contenido
Cuando se constata que trabajar en equipo es más difícil de lo que parecía y que los alumnos no saben trabajar en equipo, se trata de: Ir enseñando a los alumnos a trabajar en equipo para: • Superar los problemas que van surgiendo (autorregular el funcionamiento de su equipo) • Organizarse cada vez mejor como equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
4
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
A
B
C
Tener conciencia de equipo y trabajar juntos para conseguir un mismo objetivo: aprender aprender los contenidos escolares, ayudarse a aprenderlos aprenderlos y aprender a trabajar en equipo Autorregular Autorregular el funcionamiento de su propio equipo: identificar los puntos débiles, débiles, consensuar una norma para superarlos superarlos y responsabilizar responsabilizar a alguien para que la controle. Planificar el trabajo en equipo y ser responsables en la realización de las tareas acordadas y asignadas a cada uno y en el cumplimiento de los compromisos personales.
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
5
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
A
Tener conciencia de equipo y de comunidad. 1. Tene enerr muy muy clar claros os los los objet objetiv ivos os del del equip equipo, o, como como algo algo que les une, para alcanzarlos juntos: Progresar en el aprendizaje y ayudarse unos a otros a hacerlo. 2. Llevar Llevar a cabo cabo proy proyect ectos os comune comunes, s, tod todo o el grupo grupo clas clase, e, con con la aportación de cada uno de los equipos. 3.
Celebrar juntos –en el equipo equipo y el grupogrupo- los éxitos éxitos alcanzados
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
6
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
A
Tener conciencia de equipo y de comunidad. Un equipo está cada vez más organizado en la medida m edida que todos sus miembros tienen claros los objetivos que persiguen y se esfuerzan por alcanzarlos (interdependencia positiva de finalidades )
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
7
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
B
Autorregular el funcionamiento del su propio equipo. Frente a un problema...
Se determina una norma...
I alguien se encarga de...
Cuando trabajan en equipo gritan mucho y hay mucho ruido en el aula.
Hablaremos en voz baja para no molestar.
Controlar el tono de voz.
Alguien impone su punto de vista, y los demás apenas pueden opinar...
Escucharemos el punto de vista de todos.
Moderar la actividad: Controlar que las “estruc-turas” se apliquen bien.
El material común casi siempre está desordenado
Respetaremos el material del equipo.
Tener cuidado cui dado del material del equipo
Alguien del equipo tiene más problemas a la hora de participar...
Nos ayudaremos a la hora de participar.
Ayudar a alguien que lo necesite.
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía (2010-2011)
8
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
B
Autorregular el funcionamiento del su propio equipo. Un equipo está cada vez más organizado cuando cada uno de sus miembros tiene una función que ejercer para el bien del equipo (interdependencia positiva de roles ) Cargo
Tareas y responsabilidades
Coo oorrdina dinado dorr/a
Modera Mod era las las a ac ctivid ividad ade es: cont ntro rola la que se sig sigan an los los pasos de la estructura utilizada
Secretario/a
Controla el tono de voz
Ayudante
Ayuda al que lo necesite
Responsable del material
Cuida el material del equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
9
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
C
Planificar el trabajo en equipo y ser responsables en la realización de las tareas acordadas y asignadas a cada uno y en el cumplimiento de los compromisos personales. 1. Plan Planifi ifica carr supo supone ne ant antic icip ipar ar qué qué hay hay que que hacer hacer par para a conseguir algo, determinar las tareas concretas a realizar y distribuirlas de forma adecuada. 2. La ttar area ea adj adjud udic icad ada a a cada cada mie miembr mbro o debe debe ser ser ajus ajusta tada da a sus características pero tan relevante como sea posible. 3. Tant anto o o más import important ante eq que ue el result resultado ado final final es es el proc proceso eso seguido: la participación de todos y la interacción entre todos a la hora de decidir qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
10
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Enseñar a trabajar en equipo, entre otras cosas, equivale a enseñar a los alumnos a:
C
Planificar el trabajo en equipo y ser responsables en la realización de las tareas acordadas y asignadas a cada uno y en el cumplimiento de los compromisos personales. Un equipo está cada vez más organizado en la medida m edida que cada uno de sus miembros tiene una tarea a realizar, ha participado en la toma de decisiones y es responsable en la realización de las mismas m ismas (interdependencia positiva de tareas y recursos )
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
11
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Elementos esenciales del trabajo en equipo
A
B
C
Tener conciencia de equipo y trabajar juntos para conseguir un mismo objetivo: aprender los contenidos escolares, ayudarse a aprenderlos y aprender a trabajar en equipo
1
Autorregular el funcionamiento de su propio equipo: identificar los puntos débiles, consensuar una norma para superarlos y responsabilizar a alguien para que la controle. Planificar el trabajo en equipo y ser responsables en la realización de las tareas acordadas y asignadas a cada uno. www.uvic.cat
1
1
Interdependencia po posit sitiva iva (de finalidades)
Interdependencia po posit sitiva iva (de roles)
Interdependencia pos positi itiva va (de tareas)
Laboratorio de Psicopedagogía
2
Educar la responsabilidad individual y el compromiso personal
3
Fomentar la interacción simultánea
4
Asegurar al máximo la participación equitativa
5
Enseñar las habilidades sociales
6
Programar la revisión periódica del 12
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo
Los Planes de Equipo : A través de ellos –planificando lo que quieren conseguir como equipo en un período de tiempo determinado, y revisándol revisándolo o periódicament periódicamentee- los equipos equipos se van autorregulando, funcionan cada vez mejor como equipo y sus miembros, por lo tanto, van aprendiendo a trabajar en equipo.
El Cuaderno del Equipo : En él los equipos hacen constar sus “señas de identidad” y su “historial” como equipo (nombre, componentes, normas, cargos y funciones, Planes de Equipo , “diario de sesiones”, revisiones periódicas… www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
13
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Planificación Plan nº 1 del Equipo. Período: Del 1 al 26 de abril
Cargo:
Nombre:
Coordinador
María
Ayudante
Juan
Secretario
Antonio
Responsable del material
Isabel
Objetivos del equipo: 1.
Progresar en el aprendizaje
2.
Ayudarse unos a otros
3.
Ser puntuales
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
14
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Planificación Plan nº 1 del Equipo. Período: Del 1 al 26 de abril
Nombre:
Compromisos personales:
María
Acabar el trabajo
Juan
Pedir ayuda cuando sea necesario
Antonio
Hacer los deberes
Isabel
Presentar de forma correcta los trabajos
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
15
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Seguimiento
PLAN DEL EQUIPO Fecha Fecha de Segui SeguimIe mIento nto : Nomb No mbre re
Eva Evalua luación ión Obje bjectiv ctivos os Pers Person onaales les Què he hecho especialmente bi bién?
www.uvic.cat
Que tengo que mejorar?
Laboratorio de Psicopedagogía
16
Àmbit d’intervenció C: Treball en equip com a contingut
1. Ensenyar a treballar en equip Recursos per ensenyar ensenyar a treballar en equip Els Plans de l’Equip: Temporalització TUT Cat
LC
Con * Medi FG Mat
Ll M *
Con Medi LC
Cat LC
Con Medi Ll M
Cat SD *
www.uvic.cat
Mat LM
Laboratori de Psicopedagogia (2010-
Con Ll M Medio TUT TUT 17
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Revisión Plan nº 1 del Equipo. Periodo: Del 1 al 30 de abril
Revisión del funcionamento del equipo ¿Cómo funciona nuestro equipo?
Necesita mejorar
1. ¿Hemos aprendido todos?
Bien X
2. ¿Hemos utilizado el tiempo correctamente?
X
3. ¿Hemos acabado el trabajo a tiempo?
X
4. ¿Nos hemos ayudado?
X
5. ¿Hemos progresado en los demás objetivos? 6. ¿Hemos cumplido cada uno nuestro compromiso? 7. ¿Ha ejercido cada uno su cargo correctamente? www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
Muy Bien
X X X
18
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Revisión Plan nº 1 del Equipo. Periodo: Del 1 al 30 de abril
Revisión del funcionamento del equipo ¿Qué es lo que hacemos especialmente bien? El equipo está bastante compenetrado, nos ayudamos; sabemos pedir ayuda y ayudamos si nos lo piden.
¿Qué debemos mejorar? Perdemos mucho mucho el tiempo hablando hablando de otras otras cosas y no acabamos el trabajo dentro del tiempo previsto. No todos hemos cumplido nuestros compromisos.
Objetivos que nos proponemos para el próximo Plan: •No perder tanto el tiempo •Cumplir cada uno con su compromiso •Procurar acabar el trabajo dentro del tiempo previsto www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
19
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo Los Planes del Equipo: Revisión Plan nº 1 del Equipo. Periodo: Del 1 al 30 de abril
Revisión del funcionamento del equipo Valoración aloraci ón global glob al (1):
Visto bueno del de/la profesor/a:
POSITIVA (1) Valoración global: Negativa, positiva, muy positiva.
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
20
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
1. Nombre del equipo 2. Componentes del equipo
Cuaderno del Equipo
3. Cargos y funciones 4. Normas de funcionamiento 5. ”Planes del Equipo” 6. “Diario de Sesiones” 7. Revisiones periódicas del Equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
21
Àmbit d’intervenció C: Treball en equip com a contingut
1. Ensenyar a treballar en equip Recursos para ensenyar a treballar en equip El Pla de l’Equip. Iniciant
www.uvic.cat
Laboratori de Psicopedagogia (2010-
22
Àmbit d’intervenció C: Treball en equip com a contingut
1. Ensenyar a treballar en equip Recursos para ensenyar a treballar en equip El Pla de l’Equip. Seguiments
www.uvic.cat
Laboratori de Psicopedagogia (2010-
23
Àmbit d’intervenció C: Treball en equip com a contingut
1. Ensenyar a treballar en equip Recursos para ensenyar a treballar en equip El Pla de l’Equip. Educació Infantil
www.uvic.cat
Laboratori de Psicopedagogia (2010-
24
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
EL SOL CON RIZOS Irene Sandra David Jorge
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
25
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo CARGO Coordinador:
TAREAS Y RESPONSABILIDADES - Anima a los componentes componentes del grupo a
realizar el trabajo - Es el portavoz del grupo ante el profesor Ayudante del coordinador: coordinador:
- Controla el tono de voz para que sea posible
trabajar - Controla que no se pierda el tiempo Secretario:
- Toma notas y rellena las hojas de control del
grupo Responsable del material:
- Cuida del material del grupo
(sacado de Aguiar i Breto, 2006) www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
26
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
(Sacado de Aguiar i Breto, 2006)
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
27
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
(Sacado de Aguiar i Breto, 2006)
28
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
(Tret de Aguiar i Breto, 2006)
29
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
30
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 1. Enseñar a trabajar en equipo Recursos para enseñar a trabajar en equipo El Cuaderno del Equipo
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía (Tret de Aguiar i Breto, 2006) 31
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 2. Evaluar el trabajo en equipo Dimensiones de la evaluación del trabajo en equipo Dimensión grupal: en los equipos de base Dimensión grupal: en el grupo de clase Dimensión individual
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
32
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 2. Evaluar el trabajo en equipo Dimensiones de la evaluación del trabajo en equipo Dimensión grupal: en los equipos de base Se evalúa: 1. El logr logro o de los los obj objet etiv ivos os (com (comun unes es –de todos los equiposy específicos de un equipo determinado (interdependencia positiva de finalidades ) 2. El eje ejerc rcic icio io de de la func funcio ione nes s pro propi pias as del del car cargo go de de cada cada miembro del equipo ( interdependencia positiva de roles ) 3. La respons responsabi abilid lidad ad indiv individu idual al inhe inheren rente te al cumpli cumplimie miento nto de los compromisos personales 4. Otros Otros aspect aspectos os gen genera erales les:: la la dilig diligenc encia ia en en la realiz realizaci ación ón de las tareas, el aprovechamiento del tiempo, el esfuerzo invertido… www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
33
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 2. Evaluar el trabajo en equipo Dimensiones de la evaluación del trabajo en equipo Dimensión grupal: en los equipos de base Se trata de una evaluación cualitativa y de carácter formativo: a través de ella los equipos van “modelando” su propio funcionamiento, reforzando lo que hacen bien y proponiéndose objetivos de mejora
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
34
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 2. Evaluar el trabajo en equipo Dimensiones de la evaluación del trabajo en equipo Dimensión grupal: en el grupo clase Periódicamente (una vez al trimestre, por ejemplo), el grupo clase, reunido en asamblea, pone en común la revisión del funcionamiento de los distintos equipos: qué es lo que hacen mejor, mejor, en qué cosas fallan más a menudo… A partir de ahí se establece una especie de Plan del Grupo (similar al Plan del Equipo), con los objetivos generales, comunes a todos los equipos, y los objetivos de mejora propios de cada equipo. También se trata de una evaluación cualitativa y de carácter formativo: a través de ella el grupo clase va “modelando” su propio funcionamiento, reforzando lo que hacen bien y proponiéndose objetivos de mejora. www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
35
Ámbito de intervención C: Trabajo en equipo como contenido 2. Evaluar el trabajo en equipo Dimensiones de la evaluación del trabajo en equipo Dimensión individual En esta dimensión se evalúa la contribución de cada miembro del equipo al buen funcionamiento de su equipo. Es una evaluación independiente de la del equipo: en un equipo con una valoración baja o muy baja con relación a su funcionamiento como equipo, la contribución de uno de sus miembros en particular puede ser muy alta. En este caso, se trata de una evaluación individual formativa y sumativa, que se traduce en una calificación, igual que la que se les proporciona como fruto de la evaluación de las demás competencias de las distintas áreas. .
www.uvic.cat
Laboratorio de Psicopedagogía
36