AJO Concepto: es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy discutible, y discutido. Se emp emplea lea el bul bulbo. bo. Con Contie tiene ne fru fructo ctosano sanoss con acción diu diurét rética. ica. La esen esencia cia tie tiene ne disu disulfu lfuro ro de ali alilo lo proveniente de la descomposición de la alicina por mediación de una enzima, la liasa de la alicina. s !i !ipo pote tens nsor or po porr va vaso sodi dila lata taci ción ón de loss lo vaso va soss periféricos periféricos,, antiateromatoso, !ipocolesteromiante, disminuyee la a"re"ación disminuy a"re"ación plaque plaquetaria, taria, bacterio bacteriostático stático,, fun"istá fun"istático, tico, anti!e anti!elm#ntic lm#nticosuave, osuave, expecto expectorante, rante, reparador del metabolismo y diurético, rubefaciente y vesicante en uso externo.
ALBAHACA Concepto: es una !ierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de $rán, $ndia y otras re"iones tropicales de %sia, que lleva siendo cultivada varios milenios. Se utiliza para desordenes nerviosos leves y para aliviar dolores reumáticos. s también &til como antiespasmódico. Se consume como infusión es más efectiva con la alba!aca fresca. stimula la secreción de lec!e en las madres. Cuentan que para miti"ar los dolores de parto, debe tener, la parturienta, una ra#z de alba!aca en la mano y apretarla fuertemente.
ANIS Concepto: l an#s com&n, una planta de la familia de las umbel#feras, cuya semilla, muy aromática, se emplea en "astronom#a. Se utiliza la semilla. 'avorece la di"estión, me(ora el apetito, alivia los cólicos y las náuseas, la flatulencia, y los cólicos infantiles frecuentes en los bebes lactantes. l a"ua de an#s estimula la producción de lec!e en las madres lactantes, puesto que pasa a la lec!e materna, el bebé puede beneficiarse de sus propiedades si la madre lo consume. )uede estimular el inicio de la menstruación cuando se le toma en infusión.
CEBOLLA Concepto: es una planta !erbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. s la especie más ampliamente cultivada del "énero *%llium+, el cual contiene varias especies más que se denominan cebollas- y que se cultivan como alimento. l bulbo fresco o cocido se usa para: tratar dispepsia, esplenome"alia, !ipertensión, ictericia y prolapso rectal. La tintura, infusión en vino o (u"o se usa para tratar afecciones renales proteinuria/, intestinales cólico, indi"estión, inflamación, estre0imiento, !emorroides, lombrices/ y respiratorias constipado, difteria, epistaxis, fiebre, pulmon#a, resfriado, tos, tuberculosis/, trombosiscoronaria, edema, y enfermedades exantemáticas. l bulbo fresco o tostado mac!acado se aplica en cataplasma y emplasto para tratar artritis, abcesos, quemaduras, induraciones, inflamación, mezquinos, tumores y cáncer.
Eucalipto
Concepto: 1rbol de tronco recto, corteza "risácea, copa en forma de cono, !o(as en forma de lanza, persistentes, duras y olorosas y flores cubiertas por una especie de tapadera de consistencia le0osa que se transforman en cápsulas. l cocimiento, infusión e in!alación de las !o(as se usa para tratar afecciones respiratorias asma, ami"dalitis, bronquitis, farin"itis, "ripe, influenza, larin"itis, resfr#o, tos, tuberculosis/, y di"estivas diarrea, dispepsia/, artritis, cistitis, diabetes, fiebre, estomatitis, malaria y reumatismo. n !omeotat#a se usa para bronquitis, resfr#o, larin"uitis, y reumatismo. 2ópicamente se aplica a !eridas, lepra, leucorrea, lla"as, p&stulas, quemaduras, &lceras, va"initis fibromas y tumores. Las !o(as frescas se mastican para fortalecer las enc#as.
Hierbabuena Concepto: )lanta !erbácea de tallos er"uidos, poco ramosos, !o(as vellosas, lanceoladas, de borde aserrado y color verde, flores ro(izas, a"rupadas al final del tallo y fruto seco, con cuatro semillas3 es muy aromática. n otros lados se le conoce también por: batán, !ierba buena, !ierba buena com&n, !ierba romana, etc. n su uso tópico, el aceite de !ierbabuena tiene acción rela(ante y act&a como antiirritante y anal"ésico con capacidad de reducir el dolor y de me(orar el flu(o de la san"re al área afectada.
Orégano Concepto: )lanta aromática de tallos vellosos, !o(as peque0as y ovaladas, flores rosadas o malvas, a"rupadas en espi"a y fruto seco y "loboso. Sus propiedades !an sido ampliamente estudiadas, siendo las más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana y, en estudios bastante primarios, antitumoral, antiséptica y también se la considera tónica y di"estiva. n la medicina tradicional, el té de oré"ano !a sido utilizado como un auxiliar en el tratamiento de la tos. Carminativa, di"estiva dolor de estóma"o, indi"estión/, respiratoria bronquitis/, afecciones de la piel acné, dermatitis/3 condimento3 aromaterapia.
ROMERO
Concepto: %rbusto aromático de ramas erectas, ascendentes y ocasionalmente extendidas, de corteza "ris, !o(as opuestas en cruz, lineales y con bordes enrollados, de color verde intenso y flores de color azul claro o violáceo, a"rupadas en cortos racimos axilares. Se le atribuyen cualidad tónica, contiene alcanfor, se utiliza en casos de alopecia, estimula el cuero cabelludo y favorece el crecimiento del cabello. Las puntas floridas se usan para tratar la disquinesia biliar. Se le atribuyen también propiedades espasmol#ticos, por lo que se usa para tratar espasmos "astrointestinales, amenorreas y dismenorreas, a la vez que tiene un leve efecto diurético.
SÁBILA
Concepto: La sábila es una planta medicinal altamente conocida por sus efectos refrescantes y sus propiedades para sanar las quemaduras de sol. Se utilizan en medicina alternativa y como botiqu#n doméstico de primeros auxilios. 2anto la pulpa transparente interior como la resina amarilla exudada al cortar unas !o(as se usan externamente para aliviar dolencias de piel. l "el que se encuentra en las !o(as se usa para calmar quemaduras menores, !eridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la ti0a.
LINAZA Concepto: Semilla del lino, de forma aplanada y brillante, de la que se extrae un aceite que se usa para fabricar pinturas y barnices. La linaza se considera un laxante li"ero. Las propiedades curativas de la parte babosa de la linaza se deben a su contenido de aceite linólico, prote#na, lecitina y sobre todo a su contenido de ácido linólico. %l contacto con a"ua, la cáscara de la semilla de linaza desarrolla una baba además de aumentar su volumen, también conocido a este proceso como !inc!amiento. %l in"erirse, esto estimula los receptores ubicado en las paredes intestinales que se expanden3 esto "enera, como refle(o, excreción.
VACA La vaca, es un mam#fero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. l nombre cient#fico es el que se le asi"nó al animal vacuno doméstico europeo y norasiático, un con(unto de bóvidos domésticos descendientes de la subespecie de uro salva(e euroasiático conocida como 4os primi"enius primi"enius3 mientras que se denomina 4os primi"enius indicus a los ceb&es y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco.
CARNERO 5am#fero artiodáctilo doméstico de frente convexa, cuernos !uecos, an"ulosos, arru"ados transversalmente y arrollados en espiral, y lana espesa. s muy apreciado por su carne y por su lana.
ALLO
Son la subespecie doméstica de la especie 6allus "allus, una especie de ave "alliforme de la familia )!asianidae procedente del sudeste asiático. Los nombres comunes son: "allo, para el mac!o3 "allina, para la !embra, y pollo, para los subadultos.
B!RRO l burro o asno es un animal doméstico de la familia de los équidos. Los ancestros silvestres africanos de los burros fueron domesticados por primera vez a principios del 7 milenio a. C., prácticamente al mismo tiempo que los caballos de urasia, y desde entonces !an sido utilizados por el !ombre como animales de car"a y como cabal"adura.
CER"O l cerdo Sus scrofa domestica/ es una subespecie de mam#fero artiodáctilo de la familia Suidae. s un animal doméstico usado en la alimentación !umana por muc!os pueblos. Su nombre cient#fico es Sus scrofa ssp. 8oméstica, aunque al"unos autores lo denominan Sus domesticus o Sus doméstica, reservando Sus scrofa para el (abal#.
#ERRO SIN #ELO "EL #ER$ l perro sin pelo del )er&, perro peruano sin pelo, perro calato o virin"o es una raza de perro sin pelo ori"inaria del )er& empleada usualmente como animal de compa0#a. La temperatura de su cuerpo tiene tres "rados más que la de los seres !umanos, debido a que su falta de pelo lo obli"a a elevar su temperatura corporal para compensar la pérdida de calor a través de la piel desnuda.
CABRA La cabra o c!iva Capra ae"a"rus !ircus/ es un mam#fero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y lec!e.9 %l mac!o de la cabra se le llama cabrón si bien en al"unos pa#ses esta palabra se considera malsonante/, cabro, c!ivato, mac!o cabr#o o irasco, y a las cr#as, cabrito o c!ivo.
ALLINAZOS
l zopilote ne"ro, buitre ne"ro americano, zopilote o (ote de cabeza ne"ra Cora"yps atratus/ es la &nica especie del "énero Cora"yps. s un ave accipitriforme aunque al"unas clasificaciones lo incluyen en el orden Ciconiiformes, y uno de los más abundantes miembros de la familia de los buitres del ;uevo 5undo Cat!artidae/. Se extiende desde el sur de los stados
VIC!%A La vicu0a 7icu"na vicu"na/, del quec!ua =i>?u0a es una especie de mam#fero artiodáctilo de la familia de los camélidos y del "rupo de los camélidos sudamericanos que vive en el altiplano andino, en el norte de %r"entina, el oeste de 4olivia, el noreste de C!ile, sectores de los %ndes de cuador, y en las alturas andinas del )er&, pa#s que posee la principal población de la especie.
C&N"OR
s un ave enorme que se encuentra entre las más "randes del mundo capaces de volar. 8ado su "ran peso !asta 9@ >ilo"ramos/, incluso su in"ente enver"adura de alas A metros/ necesita al"o de ayuda para mantenerle en el aire. )or ello, estas aves prefieren vivir en zonas ventosas, donde pueden planear sobre las corrientes de aire sin "ran esfuerzo.