UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO. INTRODUCCION.
El espectacular desarrollo de la producción en la época de la Revolución Industrial tubo como base la división del trabajo planteada por Adam Smith; sin embargo ha devenido en el fraccionamiento de tareas hasta un punto en que el trabajador encuentra satisfacción en la ejecuc ejecución ión de las mismas mismas.. Invest Investiga igacio ciones nes poster posteriore ioress encont encontraro raronn que cuando cuando se combinan operaciones que tienden a ampliar alcance de las tareas el trabajador recupera el interés y esto repercute en mejorar en la productividad y en la calidad. Dentro de este escenario, el planeamiento y diseño de las tareas aparece con el esfuerzo destinado a establecer o identificar los factores determinantes de una combinación optima en la constitución de la tarea LA ORGANIZ ORGANIZACIÓ ACIÓN N DEL TRABAJO TRABAJO.
QUIEN Características físicas y m mentales del personal
QUE Tareas por desarrollar
DONDE
CUANDO
POR QUE
Ubicación de los
Momento de
Objetivos y motivación
puntos de
del evento
ocurrencia
trabajo
del
COMO Método de ejecución
trabajador
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ADMINISTRACION DE LA PRODUCION
1
CICLO IX
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO.
El planeamiento y diseño del trabajo comprende cuatro fases que deben ejecutarse por parte de de la gerenc gerencia. ia. Diseño de las tareas. Satisfacción en las tareas. Métodos del trabajo y economía de movimientos. Medición del trabajo. Las dos primeras serán analizadas conjuntamente en el punto siguiente, en tanto las dos últimas se estudiaran de manera separada. Diseño y Satisfacción de las Tareas.
El diseño del trabajo es la síntesis de tareas o actividades individuales que se asignan a un trabajador, o a un grupo de trabajadores, en el que se especifican las tareas que deben realiza realizarse rse,, se asigna asigna quien las hará hará y se planea planeann los resulta resultados dos espera esperados dos;; aqu aquíí se especifican el contenido del trabajo y las responsabilidades del trabajador.
DISEÑO DE LAS LAS TAREAS El diseño debe especificar que tareas desarrollar, como hacerla y si fuera posible cuando y donde hacerla. Debe ser:
Claras y especificas
Fáciles de comprender
Aceptadas por el empleado y el empleador
ORIENTADA AL OBJETO En la tarea por completarse. Escrita al detalle. Altamente especializada Carácter especifico y limitado Altamente específicos Inmediatamente medida
DISEÑO DE TAREAS Énfasis Descripción de la tarea Asignación de la tarea Entrenamiento con tarea Métodos de la tarea Performance
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Y TIEMPOS •
ORIENTADA A LA PERSONA En el individuo por contratarse No escrita escrita Ampliamente diversificada Carácter general continuo Altamente libres Medida en el largo plazo
La necesidad de orientar las tareas para conseguir:
PRODUCTIVIDAD Y CONTROL DE CALIDAD •
Jerarquía de las necesidades de Maslow:
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Por la complejidad del asunto, el diseño del trabajo requiere ser evaluado desde las perspectivas perspectivas técnicas técnicas y humanas; humanas; la ignorancia ignorancia o incompatibilid incompatibilidad ad de alguna alguna de ellas ha conducido en muchos casos a trabajos monótonos en los que no existe el uso de una tecnología adecuada. Existen tres enfoques acerca del diseño del trabajo, ellos son: Diseño Socio técnico (Erick Trist).
Analiza las variables de naturaleza técnica y social al ejecutar el diseño del trabajo; aquí la elecció elecciónn de tecnolog tecnología ía toma toma en conside considerac ración ión los posible posibless costos costos por rotaci rotación, ón, abaste abastecio cionis nismo mo y abu aburrim rrimien iento, to, deriva derivados dos de la implan implantac tación ión de una deter determina minada da tecnología y no solo los asociados directamente a esta. Esta teoría busca eliminar la tendencia hacia el determinismo tecnológico que sesga el diseño del trabajo hacia un punto de vista estrictamente tecnológico el cual ignora los aspectos sociales. ASPECTOS ASPECTOS TECNOLOGIC TECNOLOGICOS OS Y SOCIALES SOCIALES DEL DEL TRABAJO. TRABAJO.
TECNIC AS
Variables estructurales de la técnica de las tareas
SOCIAL ES
Organización del trabajo
Variables de la persona persona
Sistema de información y control Supervisión Sistema de remuneraciones
Realización de la tarea
Calidad de vida en el trabajo
Administración Científica.
Implementado por F.W.Taylor, es el enfoque más antiguo de diseño del trabajo cuya esencia esta sustentada en un cambio en la actitud mental de los trabajadores y de la administración, cuya conjugación hace posible el impulso de la producción aquí se pretende pretende encontrar encontrar la manera manera de realizar realizar el trabajo de un modo eficiente. eficiente. Partir del análisis de la forma en que se ejecutan las tareas. La administración científica se sustenta en los siguientes principios:
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
o
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Desarrollo de equipos de trabajo entre la administración y los trabajadores.
La principal limitación de este enfoque es que no incorpora variables sicológicas y sociales en la investigación de un mejor método con la suposición implícita de que la gente trabaja únicamente por una remuneración económica. Higiene y Enriquecimiento del Trabajo.
Este enfoque fue desarrollado por Herzberg, y establece que el trabajo contiene factores intrínsecos y extrínsecos, aunque ambos se encuentran dentro de un continuo. Solo los primeros primeros son capaces capaces de proporciona proporcionarr satisfacción, satisfacción, e incluyen incluyen las responsab responsabilidade ilidadess y los logr logros os;; en tant tantoo que que los segu segund ndos os,, dond dondee se encu encuen entra tra la supe supervi rvisi sión ón,, el pago pago y condiciones de trabajo, solo desempeñan el papel de reductores de la insatisfacción. El enriquecimiento del trabajo busca incrementar los factores intrínsecos del trabajo gracias a la delegación de autoridad en al toma de decisiones, autonomía y planeación del trabajo, así como al ampliar la variedad de tareas. La representación grafica de los principales factores que intervienen en el diseño de las tareas se muestran en al figura.
CRITERIOS/PRESIONES
RESTRICCIONES Diseño de productos
Economía Especialización de tareas
Procesos Cuotas de producción Disposición de planta Ritmo de trabajo de equipo
CONTENIDO DE LAS TAREAS
Satisfacción de tareas Mejoramiento de tareas Uniformidad en niveles de habilidad dentro de las tareas
OTROS INSUMOS Datos sicológicos
Datos fisiológicos
METODOS DE TRABAJO
Principio de flujos de trabajo
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Métodos del Trabajo y Economía de Movimientos.
El análisis de los métodos de trabajo tiene por objetivo el diseño de una manera de ejecutar la tarea de una forma eficiente y económica, que tenga en consideración las neces necesida idades des social sociales es y sicológ sicológica icass de los trabaj trabajado adores res;; los mecanis mecanismos mos de análisi análisiss incluyen los siguientes procedimientos: Grafica de Actividades (Diagrama hombre-maquina). Indica al relación que existe entre el operador y la maquina al mostrar las actividades que ejecutan ambos, lo que hace posible determinar los tiempos ociosos del operador y de la maquina durante al secuencia de operaciones, a fin de emplear bien la maquina o hacer que el operario ejecute su labor de manera mas eficiente.
Grafica de Operaciones.
Indica los movimientos detallados de las manos de un trabajador durante cada paso, para, a partir de estos, estos, desarrollar desarrollar un método método mejorado mejorado sobre la base de la contrastacion con la tabla de operaciones que resume los aspectos de la tarea, como el uso uso del del cuer cuerpo po huma humano no,, acom acomod odam amie ient ntoo del del luga lugarr de traba trabajo jo y dise diseño ño de las las herramientas y del equipo.
Grafica SIMO.
Similar a al anterior, indica los movimientos efectuados con la mano izquierda y con la derecha, pero incorpora el tiempo par cada movimiento y utiliza los símbolos estándares Therblig 8Gilberth). Su implantación hace posible combinar, eliminar o cambiar los movimientos básicos para desarrollar desarrollar uno uno mejorado mejorado en busca busca de de un uso óptimo óptimo del del esfuerz esfuerzoo humano. humano. Medición del Trabajo.
Una vez establecida la forma de ejecutar la tarea se procede a la medición de los propósitos propósitos que que se persiguen persiguen con con esta, esta, los cuales cuales son múltiples: múltiples: • • • • • • •
Evaluación del comportamiento del trabajador. Planeación de las necesidades de la fuerza de trabajo. Planeación de al capacidad. Fijación de precios. Control de costos. Programación de operaciones. Establecimiento de incentivos salariales.
Los métodos empleados para realizar estas mediciones del trabajo son tratados por Joseph Administración n de operaciones operaciones y comprenden los siguientes: Monks en su libro Administració
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Consiste en determinar el tiempo de trabajo que involucra la ejecución de una actividad según un método prescrito, que determina el ritmo de trabajo y a partir de esto hace posible posible establecer establecer un estándar estándar para efectuar efectuar las tareas. Además considerar considerar la delegació delegaciónn de cierto nivel de tolerancia correspondiente a al fatiga. Tiempos Predeterminados.
Se basa en el principio de que todo trabajo puede ser descompuesto en movimientos básicos, básicos, para los cuales existe una base de datos con tiempos promedios, promedios, demandaría demandaría el desarrollo de esta actividad, a la que se le agrega el factor de tolerancia necesario, lo que posibilita posibilita la obtenc obtención ión del del tiempo estándar, estándar, sin sin necesida necesidadd de una una medición medición directa. directa. Datos de Estándares.
Es una variación del método anterior con la diferencia que comprende clases más amplias de movimientos, que han sido derivadas de mediciones directas o a parir de la agregación de actividades más pequeñas para las cuales existen tiempos determinados. Tiempos Históricos.
Este es un método útil para estudiar o controlar las desviaciones que se registrar en el trabajo, pero a partir de los cuales no es posible establecer tiempos estándares. Muestreo del Trabajo.
Este método de medición define una serie aleatoria de observaciones del trabajo a fin de determinar las actividades que ejecuta un grupo o un individuo. Aquí no se controla el tiempo empleado, ni la capacitación del trabajador de manera que puede utilizarse para el establecimiento de tiempos estándar. El esfuerzo en el diseño del trabajo es entonces desarrollado de acuerdo con pautas metodo metodolog logica icas, s, que poster posteriorm iorment entee analiza analizan, n, miden miden y propor proporcio cionan nan algún algún grado grado de sati satisf sfac acci ción ón en el trab trabaj ajo. o. Las Las meta metass del del trab trabaj ajoo debe debenn ser ser clar claras as,, espe specifi cifica cas, s, moderadamente difíciles y aceptadas. MOTIVACION.
Maslow habla de una jerarquía de necesidades de las personas, en la que se incluyen de manera ascendente: La autoconservación o necesidades fisiológicas. La seguridad o protección. El deseo de pertenencia, reconocimiento y afecto. El respecto y satisfacción. La autorrealización y la superación. • • • • •
Una adecuada política de administración de los recursos humanos debe basarse en:
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Métodos y medición medición del trabajo. METODOS METODOS DEL DEL TRABAJO TRABAJO Y ECONOMIA ECONOMIA DE MOVIMI MOVIMIENTOS ENTOS .
Pasos del estudio para mejorar métodos: Selección de la tarea que va a estudiarse. Documentación y análisis del método actual. Desarrollo de un método mejorado. Implementación de un nuevo método. Control del nuevo método. Condiciones del Trabajo: Iluminación. Ruido. Condiciones ambientales (temperatura-humedad, ventilación-carga) Seguridad del trabajo: Actitud del trabajador. Condiciones del establecimiento. Seguridad e higiene industrial. Productividad. Medición del Trabajo: Tiempo que debe usarse para desarrollar una actividad especifica en régimen sostenido, con métodos establecidos en condiciones estándar de trabajo. Estándares satisfacen las necesidades del trabajador, proveen una medida del desempeño de la organización y facilitan la programación y el costeo de las operaciones. Métodos para establecer estándares: Tiempos históricos estimados por experiencia. Estudios de tiempos. Tiempos predeterminados. Muestreo del trabajo. Datos estándares.
• • • • •
• • •
• •
•
•
•
•
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
INGENIERIA HUMANA O ERGONOMIA
Estudia Estudia el diseño de los procesos procesos estaciones estaciones de trabajo trabajo y máquinas máquinas para capitaliz capitalizar ar las capacidades capacidades mentales mentales y físicas físicas de los trabajadores trabajadores.. Su objetivo es dar confianza confianza a los seres humanos humanos para aquellos aquellos trabajos trabajos en cuales cuales la persona persona es inherentement inherentementee débil. débil. Cada Cada hombre con el trabajo que rnejor pueda realizar . DISEÑO DE LA LABOR
Toma en consideración el producto, el proceso y la disposición básica de planta con que se Cuenta para especificar el contenido de cada trabajo. Su objetivo objetivo es maximizar maximizar la productiv productividad idad humana humana con una base base fundamenta fundamentada. da. Ana Analiza liza tiempos, recorridos, paradas, movimientos movimientos en general para minimizar la fatiga y proporcionar proporcionar el ritmo de trabajo. La optimización ocurre con un balance adecuado entre simplicidad especialización y satisfacción; por el diseño de la labor se realiza después de que el diseño del producto, proceso y planta son adecuadamente realizados. ASPECTOS IMPORTANTES .- Economía del movimiento. •
Uso de las manos.
•
movimiento del cuerpo.
•
Ubicación de las herramientas.
•
Ubicación de los materiales.
•
Lugar de trabajo.
•
Disposición de las máquinas.
Técnicas de tiempo: Duración de actividades •
•
Estudios de micro movimientos.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
ACTIVIDAD
OBJETIVOS •
Sistema general de producción producción
•
•
Eliminar o cambiar etapas Redu Reduci cirr la dist distan ancia cia de transporte Identificar los retrasos
TECNICAS •
•
•
•
Trabajador sedentario en un punto fijo
• •
•
El trabajador actúa en interacción con los medios de producción
El trabajador actúa en interacción con otro
•
•
•
Simplificar el método Minimizar los movimientos
Minimiz imizaar el tiem iempo muerto Determinar el número de combinaciones de maquinas maquinas que permitirán permitirán equi equili libr brar ar el cost costoo del del tiempo tiempo muerto muerto tanto tanto del hombre como de la maquina Maximizar la productividad Minimizar la interferencia
•
•
•
•
•
Diagrama circulación Diagrama procedimientos Diagrama operativos Diagrama movimientos simultáneos Aplic Ap licac ació iónn de principios de economía movimientos
de de de de los los la de
Diagrama de actividad Diagramas hombre/maquina
Diagramas de actividad Diagramas de proceso de equipos
l VIVENCIAS EMPRESARIALES EMPRESARIALES El recurso humano humano en el área de operaciones operaciones
En el área de operaciones está 80% del personal de la empresa; en esta área no solo tiene
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
La primera pregunta que me hicieron fue acerca de cómo podía premiarse a la gente de mantenimiento o de control de calidad o de planeamiento y control de la producción, en otras áreas, a los de contabilidad o de informática. Les respondí que en lugar de premiarlos, deberían castigarlos, ya que si ayer habían producido producido 61 000 pilas significaba significaba que siempre siempre pudieron pudieron producir producir esa cantidad cantidad el cuestiona miento que surge es es que si se fijaban niveles mas bajos de producción producción para que no los forzaran a trabajar trabajar mas, con el propósito de conseguir un logro, logro, o” meter goles” de vez en cuando y mantenerse vigentes”. El tema es complicado, pero muy importante. En una empresa manufacturera que cuenta con calde calderos ros,, torner torneros, os, ingeni ingeniero eross de diseño diseño y de invest investiga igació ción, n, admini administra stradore dores, s, engrasadores, administradores logísticos, obreros de limpieza, especialistas en seguridad e higiene industrial, economistas, dibujantes, carpinteros, mecánicos de refrigeración,. Mucho más, ¿Cómo debe manejarse cada persona según los rangos de motivación, remuneraciones especiales y otros? Premios y Castigos .
Todo lo que enfrente a la gente en una organización, repercute de manera negativa. ¿Premio individual o grupal? Grupal ¿Por logros de productividad o reducción de costos? Ambos ¿Castigos por negligencia personal o porque no se le entreno adecuadamente para lo que hace? Muchas fallas en las personas ocurren porque la gerencia no los capacito para el puesto. • • •
Otras veces la persona no esta en el puesto en el cual podría ser mas productivo y esta circularmente en un cargo par el cual no se formo o llego a el por otras razones.
¿Cuánto tiempo tiene que abarcar un plan de trabajo? El espacio de tiempo óptimo para un plan de trabajo es de seis o doce meses. Un plan de trabajo de tres meses es demasiado corto, considerando la cantidad de tiempo y esfuerzo para preparar el plan. Uno de veinticuatro meses sería demasiado demasiado largo, porque porque muchas muchas condiciones cambian a lo largo de un año, y al final de este año, los objetivos y prioridades prioridades puede puedenn ser diferen diferentes. tes. Debe Debe seguir seguir a las las revisiones revisiones anuales. anuales.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CONCLUSIONES.
Trabajo es el conjunto de tareas y actividades que desarrolla el personal en un proceso proceso operativo operativo.. El área de operaciones de una empresa maneja por lo menos 80% del personal de la empresa, que, además de ser la mayor cantidad, es el grupo más heterogéneo por la diversidad diversidad de de actividad actividades es que que se realizan realizan en esta área área funciona funcional.l. El trabajo se organiza con referencias a las respuestas de las siguiente preguntas: quien, que, donde, cuando, por que y como. El planeamiento y diseño del trabajo consta de cuatro fases: diseño de las tareas, satisfacción de las tareas, métodos de trabajo y economía de movimientos y medición del trabajo. El diseño de las tareas se basa en las respuestas a las preguntas anteriores. El estudio de movimientos/ tiempos y la productividad y control de calidad son aspectos fundamentales. Se busca tener referencias de movimientos y tiempos para hacer hacer más productivos productivos los los procesos procesos.. La ergonomía es el estudio del ser humano para capitalizar sus capacidades físicas y mentales. El trabajo esta directamente relacionado con el tipo de proceso. Los Los proce procesos sos únicos únicos requie requieren ren person personas as espec especiali ializad zadas, as, pue puess son proce procesos sos intensivos en personal y la persona es el elemento clave en esos procesos. Los procesos continuos no requieren personal especializado, por ser intensivos en bienes bienes de capital capital y la maquin maquinaa predomin predominaa en ellos. ellos. Las curvas de aprendizaje y experiencia son fundamentales en las capacidades del personal personal del del personal personal y su espec especializac ialización. ión. La productividad tiene un factor prioritario en el recurso humano. Los factores de al productividad son internos y externos. Los Los fact factore oress inter interno noss se clas clasifi ifica cann en duro duross y blan blando doss por por su faci facilid lidad ad de cambiarlos. Los duros están relacionados con los activos y los blandos con las personas personas son son controlab controlables. les. Los factores externos están relacionados con el entorno, el gobierno, los recursos naturales y no son controlables.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO”
ESCUELA DE CONTABILIDAD
BIBLIOGRAFIA.
ADMINISTARCION CION Fernando D’ Alessio Ipinza: Director General CENTRUM: ADMINISTAR Y DIRECCION DE LA PRODUCCION .
Jorg Jorgee Benz Benzaq aque uenn de las las Casa Casas: s: Revis Revisió iónn Técn Técnic icaa- Dire Direct ctor or CENT CENTRU RUM M ADMINISTARCIO CIO Y DIRECCION DIRECCION DE DE AL PRODUCCIO PRODUCCION. N. Investigación: ADMINISTAR
CENTR CENTRUM UM-- Centro Centro de Neg Negoci ocios: os: Pontific Pontificia ia Univer Universida sidadd Católic Católicaa del del Perú. Perú. ADMINISTRA ADMINISTRACION CION Y DIRECCION DIRECCION DE DE LA PRODUCC PRODUCCION ION .
GOOGLE.COM .PE.