SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
PASO A PASO PARA LA CALIBRACIÓN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO 1. Utilice los elementos de protección personal adecuados para trabajar en el laboratorio (mascara para vapores, guantes de nitrilo, monogafas, overol o bata) 2. Revise que el equipo y sus accesorios se encuentren completamente limpios.
3. Revise el estado de las baterías del equipo y si es el caso conecte el cargador, pero nunca trabaje el equipo conectado y cargando al mismo tiempo ya que puede generar un daño en la tarjeta ( si las baterías están descargadas y se requiere el equipo retire las baterías y trabaje solo con la alimentación del adaptador ”110”).
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
4. Conecte el cable de los electrodos al equipo y verifique que las puntas que van a las dos láminas este bien acopladas.
5. Encienda el equipo, debe aparecer el siguiente pantallazo.
Salt = Salinidad en PTB. C @25 = Conductividad corregida. Cond = Conductividad observada. Temp = Temperatura .
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
CALIBRACIÓN DEL EQUIPO El Salinometro tiene dos tipos de calibración, estos son: -
Calibración por conductividad. Calibración por sales.
Primero se realiza la calibración por conductividad y posteriormente la calibración por sales.
CALIBRACIÓN POR CONDUCTIVIDAD 6. Para verificar que el equipo se encuentre calibrado por conductividad conecte el cable que tiene dos caimanes en sus extremos a las dos laminas del electrodo, debe aparecer el siguiente pantallazo.
7. Si el equipo se encuentra calibrado la conductividad ( Cond) debe estar alrededor (+-) de 1 µS (Micro Simens), si esta en este rango proceda a preparar la mezcla (Blanco) y realizar el análisis de salinidad del crudo aplicando el procedimiento (haga caso omiso a los pasos siguientes). 8. Si al realizar el paso anterior (paso 6) la conductividad es diferente de (+-) 1 µS, se debe realizar el siguiente procedimiento: a. Desconectar los caimanes de las láminas del electrodo. b. Oprimir el botón SELECT.
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
c. Con las flechas dirigirse al ítem Calibration y pulsar el botón
ENTER. d. En ese menú seleccionar Cal Conduct y pulsar el botón
ENTER. e. Seleccionar la opción Zero y pulsar el botón ENTER. Ajustar con las flechas la conductividad hasta que el valor de la conductividad sea cero (0.000 LS); para esto considere lo siguiente: -
La sonda debe estar completamente limpia y los electrodos expuestos al aire. En la pantalla debe aparecer lo siguiente:
=0.000 LS CAL CONDUCTANCE ADJUST W/ARROWS THEN PRESS ENTER Oprimir nuevamente la tecla ENT, el equipo muestra “WAIT” por unos segundos, luego en la pantalla se muestran las tres opciones anteriormente mencionadas ZERO, SPAN y QUIT. f. Se calibrara automáticamente. g. Colocar los caimanes en cada una de las láminas del electrodo y en el mismo menú anterior seleccionar la opción Span y pulsar ENTER. h. Seleccionar en ese menú por medio de las flechas 1 µS y pulsar ENTER.
=1.000 LS CAL CONDUCTANCE ADJUST W/ARROWS THEN PRESS ENTER Presionar la tecla ENT, el equipo muestra la palabra “WAIT” por unos segundos; luego en la pantalla se muestran las tres opciones anteriormente mencionadas ZERO, SPAN y QUIT. i. Finalizar seleccionando la opción EXIT del menú.
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
CALIBRACIÓN DE SAL Comentarios para saber si es requerido la calibración por sales: -
-
Cuando en el parámetro de cantidad de sal se muestre en la pantalla el valor 9,9999 significa que este valor está por debajo de la curva de calibración del equipo (ej.: Cuando los electrodos están expuestos al aire). Realizar la calibración de sal cuando al colocar el caimán de calibración de 1uS de una lectura de 999999 PTB. Realizar calibración si al momento de realizar la medida de crudo de 999999 PTB.
9. Revisar la fecha de vencimiento del certificado del kit de calibración.
10.Seleccionar Calibration y en ese menú por medio de las flechas elegir “SALT STNDRDS”, escoger el ítem Yes y oprimir ENTER. El equipo muestra en la pantalla la siguiente pregunta “SALT CALIBRATION ERASE OLDS CALS?, que traduce “Borrar anteriores calibraciones por sal?. Para borrar la calibración anterior ubicar la tecla X al frente de la opción YES y presionar la tecla ENT.
Una vez borrada la calibración se muestran las diferentes opciones de estándares desde el blanco (BLANK) hasta 150 PTB los cuales deben corresponder a los frascos patrones que se encuentran en el kit de
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
calibración, estos puntos de calibración están considerados en la norma y serán cargados midiendo los patrones del kit de calibración. 11.Iniciar la selección consecutiva de cada uno de los valores comenzando por la opción patrón blanco, que debe corresponder a uno de los frascos del kit de calibración lavando el electrodo con xileno y secándolo muy bien en cada cambio de medida. Agregar el contenido del frasco al vaso volumétrico seleccione el punto al que corresponde (ejemplo: 1 PTB, 5 PTB) introducir el electrodo, esperar a que estabilicen los valores y seleccionar ENTER. 12.Repetir el paso anterior con cada uno de los patrones del kit de calibración, seleccionando los valores en el equipo respectivamente. 13.Seleccionar al finalizar la opción EXIT y retornar al menú inicial, proceder a realizar el análisis de salinidad en el crudo.
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
MEDICIÓN DE SAL EN CRUDO Una vez realizada la calibración se debe realizar el blanco para determinar la salinidad que tiene los reactivos (mezcla para sales en crudo).
BLANCO 1. Alistar los equipos y reactivos para realizar el análisis (Salinometro, probeta, beakers, pipeta, xileno, mezcla de alcoholes, aceite mineral). 2. Adicionar 15 ml de xileno en la probeta con tapón de 100 ml. 3. Medir 10 ml de aceite mineral mediante la pipeta volumétrica de 10 ml y adicional a la probeta de 100 ml que contiene el xileno. 4. Medir 25 ml de xileno en un Beaker de 100 ml. 5. Lavar la pipeta con el mismo xileno removiendo sedimentos y trazas de aceite mineral, vertiendo directamente a la probeta de 100 ml, teniendo cuidado de no superar los 50 ml. 6. Adicionar a la probeta de 100 ml el volumen requerido de xileno hasta completar 50 ml exactos. 7. Tapar la probeta con el tapón y agitar vigorosamente durante sesenta (60) segundos. 8. Adicionar a la probeta 50 ml de la mezcla de alcoholes hasta completar un volumen de 100 ml. 9. Tapar la probeta con el tapón y agitar vigorosamente durante treinta (30) segundos. 10. Dejar reposar la mezcla durante cinco (5) minutos. 11. Transferir toda la muestra al Beaker que viene con el Salinometro. 12.Insertar la sonda del Salinometro al Beaker que contiene la muestra. 13.Esperar que el valor de salinidad que se muestra en el equipo se estabilice. 14.Oprimir el botón SELECT. a. Con las flechas dirigirse al ítem Calibration y pulsar el botón ENTER. b. En ese menú seleccionar Daily Blank y pulsar el botón ENTER. c. Dejar estabilizar la medida de conductividad y dar ENTER. Regresar a la pantalla principal “Main Display” en la cual la salinidad debe tener una lectura de o ptb. Registrar el valor de conductividad en el formato.
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
Actualizado 21/03/2014
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Actualizado 21/03/2014
MUESTRA (CRUDO) 1. Alistar los equipos y reactivos para realizar el análisis (Salinometro, probeta, beakers, pipeta, xileno, mezcla de alcoholes, crudo). 2. Adicionar 15 ml de xileno en la probeta con tapón de 100 ml. 3. Medir 10 ml de crudo mediante la pipeta volumétrica de 10 ml y adicional a la probeta de 100 ml que contiene el xileno. 4. Medir 25 ml de xileno en un Beaker de 100 ml. 5. Lavar la pipeta con el mismo xileno removiendo sedimentos y trazas de crudo de las paredes de la pipeta, vertiendo directamente este fluido a la probeta de 100 ml, teniendo cuidado de no superar los 50 ml. 6. Adicionar a la probeta de 100 ml el volumen requerido de xileno hasta completar 50 ml exactos. 7. Tapar la probeta con el tapón y agitar vigorosamente durante sesenta (60) segundos. 8. Adicionar a la probeta 50 ml de la mezcla de alcoholes hasta completar un volumen de 100 ml. 9. Tapar la probeta con el tapón y agitar vigorosamente durante treinta (30) segundos. 10. Dejar reposar la mezcla durante cinco (5) minutos. 11. Transferir toda la muestra al Beaker que viene con el Salinometro. 12.Insertar la sonda del Salinometro al Beaker que contiene la muestra. 13.Esperar que el valor de salinidad que se muestra en el equipo se estabilice. Registrar el valor de conductividad y sal (ptb).
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
SALINOMETRO KOEHLER MODELO 23000
Elaborado por: ing. Diego Camargo / ing. Cristian Jimenez
Actualizado 21/03/2014