Resumen del ensayo que se realiza para determinar la resistencia al corte (Esfuerzo cortante) de un suelo.
http://ergow.wordpress.com/ La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 establece como obligación general del empresario el garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esta ley también...
Descripción: Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Descripción completa
biofarmasiFull description
Descripción: MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AGRARIA - INIEA PROYECTO Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres PER/98/G33 MANUAL PARA CARAC...
Descripción: Resumen del ensayo que se realiza para determinar la resistencia al corte (Esfuerzo cortante) de un suelo.
Metodo cono de arenaDescripción completa
Descripción completa
geoteknik
Descripción: Densidad
Descripción: mecanica de suelos
biofarmasi
Descripción completa
Descripción completa
GEOMECANICA GEOMECANI CA
LATINA S.A.
Ingeniería de rocas para la Estabilidad y Seguridad de excavaciones
PARÁMETROS GEOMECÁNICOS GENERALES DE EVALUACIÓN IN SITU Y CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LOS TAJOS DE LA VETA VALERIA I Y II. I.
Se presenta en el anexo I, el formato para los trabajos de reconocimiento in situ y para para la cont contin inua ua impl implem emen enta taci ción ón en la dete determ rmin inac ació iónn de las las cond condic icion iones es de estabilidad de los diferentes tajos en explotación, del minado de la veta Valeria I y II.
II.
De acuerdo a las inspecciones realizadas a los actuales tajos en explotación de la veta Valeria I y II, se ha podido determinar, evaluar in situ, parámetros y condic condicion iones es como como Dimens Dimension iones es actual actuales es de los tajos, tajos, tiempo tiempo de exposic exposición ión,, condiciones del sostenimiento actual y condición !eomecánica del macizo rocoso. "os objetivos principales de esta evaluación son -
Validar las dimensiones óptimas de minado obtenidas con el m#todo !rafico de estabilidad. $nálisis t#cnico vs. $nálisis in situ. %onstruir una metodolo!&a de evaluación de estabilidad en función a parámetros !enerales in situ. %onstruir un estándar del tiempo óptimo de minado con el análisis I' SI(). Determinar el %ondición de estabilidad actual de los diferentes tajos.
GEOMECANICA
LATINA S.A.
Ingeniería de rocas para la Estabilidad y Seguridad de excavaciones
Del análisis in situ y de acuerdo a las interpretaciones de los resultados, se obtuvieron
ran!os con un !rado de certeza mayor al *+, por lo cual consideraremos lo indicado en el cuadro -, como una tabla de uso estándar para los trabajos de reconocimiento y monitoreo de tajos en la veta Valeria I y II pudiendo inclusive realizar proyecciones de minado. /n consecuencia, los resultados t#cnicos tienen un mar!en de error respecto a las evaluaciones in situ, 0ue var&a entre el 1+ 2 13. /S /'(4'%/S %4'%")5/'(/ 6)/ (4D4 %7"%)"4 8/DI$'(/ 94:8)"$%I4'/S D/;/:<$' S/: V$"ID$D$S /' %$8=4 ($" %)$" S/ >I?4 $>4:$, %4' /" 9I' D/ /'%4'(:$: )' 8$:@/' D/ /::4: 8<'I84 5 )'$ ;)/'$ %4'DI%IA' D/ %/:(/?$.
2.2
METODOLOGA DE EVALUACIÓN DE ESTABILIDAD EN FUNCIÓN A PARÁMETROS GENERALES IN SITU
2.2.1 CONDICIÓN DE ESTABILIDAD 3 C.E. /s necesario determinar bajo 0u# condiciones de estabilidad se encuentran los tajos actuales y 0ue factores son lo 0ue determinan su estabilidad. /l cuadro B muestra los valores en intervalos de los radios hidráulicos 0ue la mina puede proyectar en función a lo 0ue desea explotar. $demás son necesarios al!unas correcciones
GEOMECANICA
LATINA S.A.
Ingeniería de rocas para la Estabilidad y Seguridad de excavaciones
"a corrección 1, es la 0ue involucra el tiempo de minado óptimo. =or lo 0ue se considera 0ue,
cuando existe un /G%/D/'(/ /' 8/S/S C/8, 0ue sobrepasa lo indicado se!Hn tiempo óptimo de minado del cuadro F, esta se verá incrementada, desmejorando la condición de estabilidad del tajo. "o contrario sucede cuando existe una disminución del tiempo óptimo de minado, por la 0ue considera valor ne!ativo y reduce el valor del :>, mejorando el %ondición de estabilidad. =or tanto $ 8/'4: (I/8=4 D/ 8I'$D4, 8$54: /S($;I"ID$D. Cua!" :. C"!!$((%6, 25 E, -u,(%6, a# %/" $ !"(a s$*+, RMR /!"$%" ;(a.