nte_iPOSTES DE HORMIGÓN ARMADO Y PREESFORZADO PARA SOPORTES DE INSTALACIONES DE LÍNEAS Y REDES AÉREAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES. REQUISITOSnen_1965_1
Descripción: POSTES DE HORMIGÓN ARMADO Y PREESFORZADO PARA SOPORTES DE INSTALACIONES DE LÍNEAS Y REDES AÉREAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONE...
Descripción: La Administración de Redes es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa, eficiente, segura, constantemente monitoreada y con una planeación adecuada y propiamente documentada.
libro completo de redes y telecomunicaciones universidad privada telesup caracteristicas y definicionesDescripción completa
Redes
Descripción completa
Descripción completa
Modelo de rectificacionDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Armado y configuracion de ordenadoresDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
redes de telecomunicacionesDescripción completa
1o ITCDescripción completa
Unidad 3. Distribución física de la planta 3.1 Determinación del tamaño de una instalación. 3.1.1 Determinación del espacio estático. 3.1.2 Determinación del espacio gravitacional. 3.1.3…Descripción completa
AVANCE UNIDAD 1 PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES
NTE INEN 1965
2015-04
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN CUADRO 1. INSPECCIÓN PARA ACEPTACIÓN DE POSTES DE HORMIGÓN Proyecto:
Tipo:
Fabricante:
Altura:
Lugar de fabricación:
Número de postes a recibirse:
Número de postes del lote:
Fecha:
Lote y serie:
Fiscalizador:
CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN DEL HORMIGÓN Materiales Diseño Al peso/m3 Procedencia
Cemento Arena Ripio Agua Aditivo Dosificación kg
kg
kg
l
l/m3
kg/cm Límite de fluencia del hierro: fy = Tipo de aditivo
2
Sistema de fabricación s e n o i c a v r e s b O
Equipo Concretera
Proceso
Vibrador
Formaleta Vaciado Curado
Control de producción Instalación
Personal
Longitud empotrada
Altura placa de identificación
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Tipo Dimensión De diseño En fábrica Diferencia
Longitud total (m)
Sección en la base (m)
Sección en la punta
máx. =+ 2 cm max. =+ 2 cm Δ ± 10 cm Δ ± 5 cm Tolerancia mín.= Δ ± 0,5 cm mín.= -0,5 cm Curvatura longitudinal límite = 0,5% de longitud total Cara "A"