Ejercicios de Investigación de OperacionesDescripción completa
AmbientalDescripción completa
Teoria de colas, Sistemas expertos, Modelacion, Simulacion,Descripción completa
Descripción completa
Descripción: modelacion
Descripción completa
HumidificaciónDescripción completa
Descripción: Automatización Industrial. Como modelar sistemas control con analogías eléctricas y mecánicas. Autor: Ing. Miguel Villalobos.
Descripción completa
xfgdg
Descripción completa
Modelacion de Lagos y Embalses
Descripción: Exposición sobre el tratado de la risa
Armas Impresas en 3D
este trabajo consta de la modelacion y representación de un pórtico de concreto armadoDescripción completa
MODELACION DE TORRE EN RISA 3D
1. DATOS DE ENTRADA ‐
ALTURA DE TORRE
‐
ALTURA CON TRAMOS RECTOS
‐
DISTANCIA A EJE EN LA BASE
‐
DISTANCIA A EJE EN TRAMO RECTO
2. EJEMPLO CON TORRE H60 COMCEL 2.1 ENCONTRAR CENTRO DE GRAVEDAD DE TRIANGULO FORMADO EN LA BASE DE TORRE. 2.2 ENCONTRAR CENTRO DE GRAVEDAD DE TRIANGULO FORMADO EN INICIO DE TRAMO RECTO. 2.3 OBTENER LAS COORDENADAS PARA LOS NODOS DE LA ELEVACION A DIBUJAR (X,Y,Z). (JOINT COORDINATES), PARA TORRE COMCEL H60 DISTANCIA BASAL 6946mm LAS COORDENADAS EN LA BASE SON (‐3473,‐ 3473,‐2006,0) Y (3473,‐ (3473,‐2006,0), PARA TRAMO RECTO CON DISTANCIA A EJE DE 1791mm LAS COORDENADAS SON (‐895.5,‐ 895.5,‐516.7,54000) Y (895.5,‐ (895.5,‐516.7,54000) 2.4 UNIR LOS PUNTOS CON ELEMENTOS DE SECTION SET (DRAW NEW MEMBERS). ESTOS NODOS CORRESPONDEN A LAS PATAS DE LA TORRE. 2.5 DIVIDIR EN TRAMOS DE 6M (SPLIT MEMBERS). 2.6 ELIMINAR LOS ELEMENTOS DIBUJADOS Y REDIBUJAR TRAMO POR TRAMO DE ACUERDO A LOS ELEMENTOS DE SECTION SET. 2.7 SUBDIVIDIR CADA TRAMO DE ACUERDO A LA GEOMETRIA DEL ENREJADO (CRUCE DE DIAGONALES). 2.8 UNIR LOS PUNTOS CON ELEMENTOS DE SECTION SET (DRAW NEW MEMBERS). ESTOS NODOS CORRESPONDEN A LOS ANGULARES. 2.9 IR A TOOLS FULL MODEL MERGE, PARA GENERAR LOS NODOS EN LOS CRUCES DE ANGULARES. 2.10 ELIMINAR LOS ELEMENTOS DIBUJADOS Y REDIBUJAR DIAGONALES DE ACUERDO A LOS ELEMENTOS DE SECTION SET.
2.11
COLOCAR LAS CONDICIONES DE BORDE DE CADA ELEMENTO.
2.12 COPIAR LOS NODOS DE LA ELEVACION PARA GENERAR TABLA EXCEL CON LAS CARGAS DE ACUERDO A NORMA TIA/EIA. 2.13 UNA VEZ QUE SE TIENE DIBUJADA LA ELEVACION, SE PROCEDE A COPIAR PARA GENERAR LAS 3 DIMENSIONES. 2.14
IR A COPY ROTATE, COPIAR LA ELEVACION SEGÚN EJE Z 1 VEZ A 120°.
2.15 IR A COPY ROTATE, COPIAR LA NUEVA ELEVACION SEGÚN EJE Z NUEVAMENTE A VEZ A 120°. CON ESTO YA SE TIENE LA ESTRUCTURA EN 3 DIMENSIONES. 2.16 IR A TOOLS FULL MODEL MERGE Y BORRAR TODAS LOS ELEMENTOS DUPLICADOS AL GENERAR EL 3D. 2.17
COLOCAR APOYOS EN LA ESTRUCTURA. SE COLOCA APOYOS SIMPLES.
2.18 TENIENDO LA TABLA EXCEL DE CARGA GENERADA DE ACUERDO A LA MODELACION DE LA TORRE, SE OBTIENE LA FUERZA A INGRESAR EN CADA NODO. 2.19 CORRER LA MODELACION Y VER RESULTADOS. SI ALGUN ELEMENTO FALLA CAMBIARLO EN SECTION SET Y EN LA TABLA EXCEL DE CARGA Y CARGAR DE NUEVO EL MODELO Y CORRER. ESTE PROCESO ES ITERATIVO.