Teodoro Pozo Uribe
“Métodos y técnicas de investigación para las Ciencias Sociales y especialmente
el DERECHO”
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Depósito Legal Nro. 3-1-1238-13. Es propiedad intelectual. Impresión, Diseño de Tapa y Diagramación Imprenta “Imag” Olañeta Nº 12 · Telf.: 64-65476 Tiraje 1000 ejemplares
Derechos Reservados. Queda terminantemente prohibido su reproducción total o parcial por cualquier medio, incluso las fotocopias, sin el permiso del autor.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
PRESENTACIÓN Se dice que las ciencias sociales son ciencias jóvenes cuando se las compara frente a las ciencias naturales, sin embargo la ciencia en su conjunto no ha olvidado a la sociedad en ningún momento y ha estado siempre en función de ella. Estando reconocido el aporte de ambos tipos de ciencia para el desarrollo de la humanidad, no es menos cierto que los descubrimientos en las ciencias naturales causan directo, mayor e inmediato impacto en la sociedad y en su forma de vida, nos referimos por ejemplo a los logros en las siguientes ramas de las ciencias naturales: genética, energía, agricultura, aeronáutica, electrónica y biotecnología, que en forma independiente o integrada resuelven problemas que afectan a la vida del ser humano, humano, por lo que es evidente evidente que estas ciencias tienen como como primer objetivo a la sociedad. Se advierte en ese avance de las ciencias naturales la relación de interdependencia y de causalidad mutua, entre el desarrollo teórico, el desarrollo tecnológico y el desarrollo de los métodos, técnicas e instrumentos de investigación, lo que no ocurre en las ciencias sociales donde primero se suceden los hechos, después se genera la teoría y más después se precisa el aparato metodológico que en las más de las veces es una adecuación del que se emplea en las ciencias naturales. Lo cierto es que las ciencias sociales son también dinámicas y se advierte la necesidad de generar en paralelo: teoría, ciencia y método. La investigación es un proceso que se ha democratizado, hoy no se lo explica como una exclusividad de pocos, en nuestro medio es en parte una lógica consecuencia del incremento en las posibilidades de acceso, a la educación y a la formación profesional por parte de la población. Sin embargo la inclinación por ella es reducida y más reducida aun la proporción de trabajos de investigación que cumplen con el rigor cientíco que deben imponerse los mismos investigadores. Sobre este punto, en la presente obra se ha tratado de mantener una idea a lo largo de su contenido: que el proceso de investigación y en él la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos, este librado al buen criterio del de l investigador, a condición de que sea él mismo quién cumpla las reglas que con razonamiento lógico se las imponga y que esa imposición sea producto del estudio epistemológico que haya realizado y no de la simple arbitrariedad. Es decir que adecue el método a su buen juicio, pero con el conocimiento, la fundamentación fundamentación y la explicación teórica teórica correspondiente.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
una porción importante, la cuarta parte, escrita por profesionales del Derecho. En sus diez unidades ofrece contenidos que se espera guíen al investigador nuevo en sus primeros pasos y que para el investigador experimentado sea una oportunidad de discusión en torno a la necesidad de exibilizar los métodos, las técnicas y los instrumentos de investigación, sin perder en ningún momento el rigor cientíco que debe caracteriza a una investigación de corte académico. A su consideración. El autor.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
EL AUTOR Teodoro Pozo Uribe es un profesional que presenta dos facetas en su trayectoria, una es la de ingeniero y otra es la de abogado. Su desempeño laboral, su formación profesional y posgradual, junto a su trabajo investigativo, son un todo integrado, pero como el libro que publica tiene que ver con la investigación trataremos de mostrar las facetas que este profesional tiene en este campo En 1989 asistió al primer programa de perfeccionamiento profesional llevado a cabo en el Colegio Andino del Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las Casas, en Cusco Perú, entidad académica que desarrolló sus funciones bajo la cobertura de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En mérito a su participación logró publicar el libro “Comunidades Andinas de Chuquisaca” que reeja la situación económica económica y social social que caracteriza a los pueblos del área andina boliviana, en el departamento de Chuquisaca, en el periodo 1989. Esta publicación, de la Editorial del Colegio Andino, ya tiene dos ediciones y se encuentra en catálogos de bibliotecas en varios países de la región. Con anticipación a este hecho, su desempeño laboral se inició en Acción Cultural Loyola (1985-1998), una obra social de La Compañía de Jesús en el Sur de Bolivia, en la que por casi catorce años laboró y continúo su formación en el núcleo de la realidad social que es la fuente más importante de la investigación cientíca para el campo social. Esta institución se caracterizó, entre 1980 y 1990, por una amplia y continúa producción de estudios de corte social y económico, con cuyos equipos de investigación compartió experiencia y trabajo, integrándose de esta manera en los procesos de investigación que resultaron en informes y publicaciones bajo rótulo institucional. En 1998 ingresa por concurso de méritos y examen de competencia como docente d ocente titular y a tiempo completo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Mayor, Real y Ponticia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en la asignatura de Seminario de Tesis asumiendo también las cátedras de: Investigación Social, Redacción Técnica, Legislación rural y Legislación ambiental. En 2010, se somete a un nuevo proceso de concurso de méritos y examen de competencia en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la misma Universidad, obteniendo la titularía de la asignatura Métodos y Técnicas de Investigación Cientíca, en la Carrera de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Su desempeño en ambas Facultades en la universidad no se limita a la relación
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Consejo Editorial de la Universidad, así como sus reiteradas participaciones en diferentes versiones de la Feria Exposición de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, como expositor o como evaluador en distintos períodos, habiendo obtenido un primer lugar con el trabajo “Política criminal para la prevención de incendios forestales” en el año 2008 y otro primer lugar con el tema “Ambientalización del currículo de la carrera de Derecho” en el mismo año. Desarrolló cinco tesis, dos correspondientes a sus licenciaturas: Ingeniería Agronómica y Derecho, y tres a sus Maestrías: “Conservación y Gestión del medio ambiente” Por la Universidad Internacional de Andalucía (España) y La Universidad Andina Simón Bolívar, “Derecho ambiental” por la Universidad Internacional de Andalucía (España), y “Educación Superior” por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Es indudable que su formación profesional y especialmente su experiencia en el campo de la investigación, le coneren competencia y autoridad para presentar el presente libro, que será de mucha utilidad para todos los universitarios y especialmente para los que estudian Derecho. Quito, 19 de mayo de 2013 Franz Flores Castro DOCENTE TITULAR DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UMRPSFXCH
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Teodoro Pozo Uribe
PROLOGO Declaro el agrado que me provocó la recepción de la solicitud para escribir este prólogo al libro titulado “Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales y especialmente el Derecho” pues soy parte del colectivo de profesores universitarios que imparten la asignatura relacionada a la obra y porque tuve una magníca impresión del autor en oportunidad de un trámite que él asesoró en el Consulado Argentino, espacio que nos permitió intercambiar criterios como colegas en la enseñanza y en la profesión. Empero debo circunscribirme al libro y en primera mención digo que es una motivación hacia la decisión del investigador en ciencias sociales, para organizar sus propias herramientas, por encima de la “prescripción de recetas” que impone cualquier modelo ortodoxo de investigación, que hoy por hoy es incompatible con un verdadero desarrollo de la epistemología cientíca. Por la reexión que de implícito deja traslucir la obra, se delata el designio de provocar en el investigador la construcción de su propio esquema metodológico. Lo que no signica que se desconozcan los procedimientos generales de la investigación cientíca y los especiales de la investigación en ciencias jurídicas, que en conjunto son más bien el insumo fundamental para producir el propio esquema metodológico, es decir: los métodos, técnicas e instrumentos, que bien los explica el autor. El libro equilibra en sus diez unidades los elementos clásicos de la investigación y la discusión sobre la apropiación y recreación de los métodos que debe aplicar el investigador. Su estructura se presta a que sin dicultad se realice al estudio independiente de cada una de sus unidades, lo que puede ser de interés en el caso de una consulta especíca, pero al estar las unidades dispuestas en una secuencia lógica se adapta a las necesidades pedagógico-académicas de las instituciones de enseñanza superior y más propiamente a las relativas al curso de Metodología de
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Para Para las Ciencias Sociales y especialmente el Derecho
personalidad que supera inclusive a la obra porque transere el arte de responder a la búsqueda del conocimiento normativo y de sus causales. Esta apertura ilumina la teleología del derecho, con el valor de la justicia que sólo puede lograrse si el espíritu, del estudiante y del investigador, tiene libertad y dinámica. Invito al lector de este libro a tomarlo como una base meditativa y cognoscitiva permanente, a acudir a él a diario, particularmente en el caso de los estudiantes y abogados, y a optimizar su gran valor para alcanzar la alta meta de la búsqueda permanente de la verdad primera del estudio y la investigación jurídica que lleven a cabo. Mayo de 2013.
Dra. Reina Sotillo de Galgano Ph.D. Ministro plenipotenciario Cónsul Argentina en el Departamento de Potosí
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Teodoro Pozo Uribe
TABLA DE CONTENIDO
UNIDAD 1. LA UNIVERSIDAD ANTE EL COMPROMISO DE INVESTIGACIÓN 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 FINES, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD 1.3 EL SABER CIENTÍFICO EN LA TAREA DE LA UNIVERSIDAD 1.4 LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO 1.5 LA TAREA DOCENTE ACADÉMICA EN LA INVESTIGACIÓN 1.6 LA TAREA DEL DOCENTE. 1.7 LA TAREA DEL ESTUDIANTE. 1.8 RIGOR CIENTÍFICO EN LA TAREA ACADÉMICA UNIDAD 2. CIENCIA Y CONOCIMIENTO 2.1 NOCIÓN DE CIENCIA 2.2 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA 2.3 NOCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 2.4 CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FACTUALES 2.5 UBICACIÓN DEL DERECHO Y SU OBJETO 2.6 CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS 2.7 RELACIÓN ENTRE CIENCIA E INVESTIGACIÓN - LA TEORÍA CIENTÍFICA UNIDAD 3. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 3.1 NOCIÓN 3.2 ELEMENTOS 3.2.1 SUJETO 3.2.2 OBJETO 3.2.3 MEDIO 3.2.4 FIN 3.3 CARACTERÍSTICAS 3.4 CLASIFICACIÓN 3.4.1 POR EL PROPÓSITO O FINALIDADES PERSEGUIDAS 3.4.2 POR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 3.4.3 POR LOS MEDIOS DE OBTENCIÓN DE DATOS 3.4.4 POR LA PROFUNDIDAD DEL ESTUDIO 3.4.5 POR LA INTERPRETACIÓN TEMPORAL 3.4.6 POR EL ENFOQUE PROFESIONAL 3.4.7 SÍNTESIS 3.5 DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN UNIDAD 4. MÉTODOS GENERALES Y ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN 4.1 NOCIÓN
13 13 14 15 16 19 19 21 22 25 25 26 27 27 29 30 31 33 33 33 34 36 37 37 37 39 39 40 40 41 42 42 43 43 45 45
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Para Para las Ciencias Sociales y especialmente el Derecho
4.4.2 MÉTODO DE LA MEDICIÓN O TÉCNICA DE LA MEDICIÓN 4.4.3 MÉTODO DE LA OBSERVACIÓN O TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN 4.4.4 LA OBSERVACIÓN Y LA MEDICIÓN SON TAMBIÉN TÉCNICAS 4.5 LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 4.6 IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA. 4.7 LOS MÉTODOS ESPECIALES DEL DERECHO 4.7.1 MÉTODO HISTÓRICO-JURÍDICO 4.7.2 MÉTODO JURÍDICO-COMPARATIVO 4.7.3 MÉTODO JURÍDICO-DESCRIPTIVO 4.7.4 MÉTODO JURÍDICO-EXPLORATORIO 4.7.5 MÉTODO JURÍDICO-PROYECTIVO 4.7.6 MÉTODO JURÍDICO-PROPOSITIVO 4.7.7 MÉTODO JURÍDICO-DOCUMENTAL 4.8 EL EXPERIMENTO SOCIAL 4.9 CRITERIOS DE VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS MÉTODOS UNIDAD 5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 5.1 INTRODUCCIÓN 5.1.1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 5.1.2 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 5.2 LA ENCUESTA Y LA ENTREVISTA ¿TÉCNICAS O MÉTODOS? 5.3 LA ENCUESTA Y SU CUESTIONARIO 5.3.1 TIPOS DE PREGUNTAS 5.3.2 PERTINENCIA DE LAS PREGUNTAS. 5.3.3 ORGANIZACIÓN DEL CUESTIONARIO 5.3.4 ORGANIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS 5.3.5 APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO 5.3.6 CUALIDADES DEL ENCUESTADOR 5.3.7 ALIMENTACIÓN DE LA BASE O MATRIZ TRIPARTITA DE DATOS 5.3.8 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 5.4 LA ENTREVISTA Y SU GUÍA 5.4.1 ELABORACIÓN DE LA GUÍA 5.4.2 APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO 5.4.3 TRANSCRIPCIÓN 5.4.4 INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS 5.5 LA TÉCNICA DEL FICHAJE 5.5.1 FICHA CATALOGRÁFICA 5.5.2 FICHA BIBLIOGRÁFICA Y TIPOS
50 51 52 52 53 54 54 55 55 56 56 57 57 59 60 61 61 61 61 62 63 64 62 66 67 68 69 69 70 70 70 71 71 72 73 73 75
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Teodoro Pozo Uribe
6.11 MUESTRA REPRESENTATIVA. 6.12 TABLA DE NÚMEROS ALEATORIOS. 6.13 TAMAÑO DE LA MUESTRA 6.14 EJEMPLO DE CÁLCULO DE TAMAÑO DE UNA MUESTRA. 6.15 MORTALIDAD EN LA MUESTRA 6.16 TIPOS DE MUESTRA: ALEATORIAS Y NO ALEATORIAS 6.16.1 MUESTRA ALEATORIA SIMPLE 6.16.2 MUESTRA SISTEMÁTICA 6.16.3 MUESTRA ESTRATIFICADA 6.16.4 MUESTRA POR CONGLOMERADO 6.16.5 MUESTRA POR ÁREAS DE SUPERFICIE 6.16.6 MUESTRA ERRÁTICA 6.16.7 MUESTREA POR CUOTAS 6.16.8 MUESTRA INTENCIONADA 6.16.9 BOLA DE NIEVE UNIDAD 7. FUENTES DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA JURÍDICA 7.1 NOCIÓN 7.2 CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO 7.2.1 FUENTES SUBSIDIARIAS 7.2.2 FUENTES HISTÓRICAS 7.2.3 FUENTES FORMALES O DIRECTAS 7.2.4 FUENTES MATERIALES O INDIRECTAS 7.3 FUENTES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS 7.4 LA FORMA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 7.5 UBICACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN JURÍDICA 7.5.1 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN FÍSICA 7.5.2 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN VIRTUAL 7.6 SELECCIÓN DE INFORMACIÓN REAL Y VIRTUAL UNIDAD 8. BASES DOCTRINALES: DOGMÁTICA Y EXEGÉTICA 8.1 INTRODUCCIÓN A LAS BASES DOCTRINALES. 8.2 EL OBJETO DEL DERECHO 8.3 DOGMATICA Y EXEGÉTICA EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS 8.4 LA DOGMÁTICA JURÍDICA- EL MÉTODO DOGMÁTICO. 8.4.1 EL APORTE DE LA DOGMÁTICA JURÍDICA AL DERECHO. 8.5 LA HERMENÉUTICA JURÍDICA 8.5.1 PRESENTACIÓN 8.5.2 EL MÉTODO EXEGÉTICO JURÍDICO
84 84 84 85 87 87 87 89 91 92 92 93 93 94 94 95 95 95 96 96 97 98 99 99 100 101 101 102 103 103 103 105 106 107 109 110 111
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Para Para las Ciencias Sociales y especialmente el Derecho
9.10 ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS 9.10.1 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 9.10.2 DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA 9.11 CONSTRUCCIÓN DEL MARCO METODOLÓGICO 9.12 SELECCIÓN DE LA MUESTRA 9.13 RECOPILACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN 9.14 ALMACENAMIENTO DE DATOS E INFORMACIÓN 9.15 PROCESAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. 9.16 LA ESTRUCTURA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME 9.16.1 EL ESQUEMA DE INFORME IMRD 9.16.2 EL ESQUEMA DE PERFIL E INFORME DE INVESTIGACIÓN A LA DICYT 9.16.3 EL ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE EL PIEB 9.16.4 ESQUEMA DE UN INFORME DE INVESTIGACIÓN JURÍDICO DOGMÁTICA 9.16.5 RECOMENDACIÓN GENERAL UNIDAD 10. CITAS, REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA 10.1 INTRODUCCIÓN 10.2 ALTERNATIVAS 10.3 PROPÓSITO 10.4 LA NORMA HARVARD 10.4.1 CITA TEXTUAL 10.4.2 REFERENCIA A PIE DE PÁGINA 10.4.3 LISTA DE REFERENCIAS O BIBLIOGRAFÍA 10.5 DISCUSIÓN 10.6 PROPUESTA 10.7 CONCLUSIÓN 10.8 REFERENCIA DE LA FUENTE EN ILUSTRACIONES ANEXO Nº 1. FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
130 130 131 132 134 134 134 135 136 136 137 138 139 139 141 141 141 142 142 142 143 144 144 144 147 147 148
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Teodoro Pozo Uribe
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Para Para las Ciencias Sociales y especialmente el Derecho
La presente primera edición se terminó de imprimir en el mes de junio de 2013 en imprenta “IMAG”