Descripción: Unidad didáctica de fútbol para 1er. año de educación secundaria.
laboratorio
Full description
Descripción: evaluacion final
Descripción: Microondas (ODU 1+1 1+0)
Descripción completa
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Primer taller – Química Química Inorgánica II Prof. Martha E. Niño Septiembre 6 de 2017
1. a. Represente las dos estructuras que describen la mayoría de complejos tetracoordinados. b. ¿En qué estructura son posibles po sibles isómeros para complejos de formula MA 2B2? 2. Explique el significado de los términos monodentado, bidentado y cuadridentado. 3. ¿Cuáles de las siguientes moléculas podrían actuar como ligantes quelatantes? N N
a. P(OPh)3 b. Me2P(CH2)2PMe2 c.
N
N
d.
4. ¿Qué tipo de isómeros isómeros son los compuestos compuestos [RuBr(NH 3)5]Cl y [RuCl(NH3)5] ? 5. ¿Para cuáles de los siguientes complejos octaédricos son posibles los isómeros? Dibuje todo los isómeros. [FeCl(OH2)5]2+, [Ir(Cl)3(PEt3)3], [Ru(bipy)3]2+, [CO(Cl)2(en)(NH3)2]+, [w(CO)4(py)2]. 6. El complejo inicialmente designado como β-[PtCl2(NH3)2] se identificó como el isómero trans (el isómero cis fue designado como α). Éste reacciona lentamente con Ag 2O sólido para producir [Pt(NH3)2(OH2)]2+. Este complejo no reacciona con etilendiamina para dar un complejo quelato. Nombre y dibuje la estructura del complejo complejo diacuo. Un tercer complejo de composición PtCl 2·2NH3 es un sólido insoluble que, cuando se muele con AgNO3, da una disolución que contiene [Pt(NH 3)4](NO3)2 y una nueva fase sólida de composición Ag2[PtCl4]. Dé las estructuras y los nombres de cada uno uno de los tres tres compuestos de platino II. 7. La oxidación con aire del carbonato de cobalto II y cloruro de amonio acuoso da un cloruro salino de color rosa que tiene una relación 4NH3:Co. Al añadir HCl a una solución de esta sal, se desprende con rapidez un gas y la solución se torna lentamente violeta al calentarla. La evaporación completa de la solución violeta da CoCl 3·4NH3. Cuando se calienta este compuesto en HCl concentrado, se puede aislar una sal verde de composición CoCl3·4NH3·HCl. Escriba las ecuaciones ecuac iones balanceadas correspondientes a las transformaciones que se producen después de la oxidación con aire y dé toda la información que sea posible referente al isomerismo que tiene lugar, explicando el razonamiento seguido. ¿Ayuda de algo saber que la forma de [Co(Cl) 2(en)2]+ que se puede resolver en enantiómeros es violeta?
8. Cuando las sales de cobalto II son oxidadas por el aire en una solución que contiene amoniaco y nitrito de sodio, se puede aislar un sólido amarillo: [Co(NO 2)3(NH3)3]. En solución este compuesto no tiene conductividad, pero al tratarlo con HCl da un complejo que, tras una serie de reacciones adicionales, puede ser identificado como trans-[Co(Cl)2(NH3)3(OH2)]+. La preparación del cis-[Co(Cl)2(NH3)3(OH2)]+ requiere de un método completamente distinto. ¿Es la sustancia amarilla fac o mer? ¿Qué suposición hay que hacer para llegar a una conclusión? 9. Nombre y dibuje las estructuras de los complejos siguientes: a. [Ni(CO) 4]; b. [Ni(CN)4]2-; c. [CoCl4]2-; d. [Mn(NH3)6]2+ 10. ¿Cuáles de los siguientes complejos son quirales? a. [Cr(ox) 3]3-; b. cis-[Pt(Cl)2(en)]; c. [Ru(bipy)3]2+; d. cis-[Rh(Cl)2(NH3)4]+; e. fac-[Co(NO2)3(dien)], y mer-[Co(NO2)3(dien)]. Dibuje los enantiómeros de los complejos identificados como quirales e identifique el plano de simetría en las estructuras de los complejos aquirales.