ALUMNO: Gerardo Anastacio Angel PROPE: 5 PROFESOR : Marco Antonio Rocha LINEA DE TIEMPO DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE. (Arasa y Andreu, 1996). Mencionan desde el enfoque neoclásico, que el desarrollo supone
Segun (Gutierrèz 2013) en un periodo posterior a la segunda guerra mundial en la ciencia econonica aparecen las teorias de desarrollo.
transformar la sociedad de un estado tradicional a una sociedad dinámica capitalista donde los empresarios son el elemento principal de esta evolucion.
Segun (Rist, 2001) se constituye un sugeto politico el
"Tercer mundo"
(Lewis, 1960). En su trabajo "Desarrollo economico con oferta limitada de mano de obra" expone que el desarrollo elimina la econnomia dual por la
economia capitalista.
Aparecen trabajos de la sociedad tradicional, sobre la marginalidad(Nun, 1972; Quijano, 1966) y la modernización (Germani, 1968; Margulis,1970) que enrriquecieron el analisis de la transformaciòn en las sociedades latinoamericanas.
(Prebisch, 1948). En mayo tras su trascendente trabajo titulado: “El desarrollo económico de la América
Latina y algunos de sus principales problemas" inaugura la CEPAL en la Habana.
(Rostow, 1960) En su libro "Etapas del crecimiento economico" habla de que los paises con menos desarrollo se encuentran en un retraso transitorio inevitable en proceso històrico de cada sociedad.
(Hodara, 1987). Da a conocer que una contribucion de la CEPAL, que fue la creacion del (ILPES), con la finalidad de especializar a funcionarios publicos en materias que integran el desarrollo y dar seguimiento y actualizacion a la politicas pùblicas.
(1948) Prebisch sento las bases del nuevo paradigma en la ciencia economica la economia extructuralista.
Prebisch(1998: 76) Demostró que: “la relación de precios se han movido contrariamente a lo que hubiera sucedido, si los precios hubieran declinado conforme al descenso del costo provocado por el aumento de la productividad”
(Dos Santos, 1973: 44) (Furtado, 1966),
“Explica que la dependencia es una situacion en que paises tienen su economia condicionada por el desarrollo y expansion de otra economia ala que estan sometidos.
Surge la tendencia conocida como el pensamiento critico y radical màs sensible alos problemas de marginalidad urbana y rural.
Los autores fundadores de la teoría de la dependencia destacan André Günder Frank (1970), Teothonio dos Santos (1973, 2002), Ruy Mauro Marini (1973), Aníbal Quijano (1978, 2000) y Vania Bambirra (1978)
(Marini en 1973)señala que lo unico que explica que la produccion de materias primas aya crecido es por que la oligarquia de terrateniente latinoamericana conservo sus ganancias por medio de la sobre explotacion de las personas en el trabajo.
(Gutiérrez, 1985, 1988a y b, 1990; Ramos, 2003; Guillén, 1997) Explican que los paises subdesarrollados aplicaron politicas de ajuste extructural determinadas por instituciones financieras como FMI Y BM.
(Marini, 1973: 131-135)
habla de la economia exportadora latinoamericana.
A principios de los ochentas las teorias de desarrollo se ven beneficiadas por las aportaciones de la teoria de la regulación7 en Francia (Aglietta, 1979; Boyer,1978; Coriat, 1984; Lipietz, 1983) que interpreta con enfoques keynesiano. marxista, e institucionalista la crisis del capitalismo.
(Nussbaum y Sen, 1993).
Tras la propuesta alternativa resultado de la convocatoria de las Naciones Unidas atravez del PNUD a especialistas para eleborar una vision distinta para medir el desarrollo. Se optiene una vision holistica centrada en (el bienestar y las capacidades de los seres humanos)
En 1990 los informes anuales del PNUD, pretenden responder a la necesidad de desarrollar un enfoque global para mejorar el bienestar humano, en los países ricos y países pobres.
.Amartya Sen, premio Nóbel de economía en 1998, En su libro Development as Freedom 9 sintetiza las principales ideas de su pensamiento preucopandose por la pobreza y las hambrunas .
(Aguilar,2002) .Habla de que en la decada de los noventa surge una propuesta de analisis para enfrentar los retos del desarrollo de manera holística y multidisciplinaria distinta, que conocemoscomo desarrollo sustentable, durable o sostenible.
1972 Con la creacion del club de roma se cuestiono la tesis central de las teorias del desarrollo
1972 Con la Conferencia de Estocolmo auspiciada pir las Naciones Unidas se reconoce que el desarrollo econòmico requiere de una dimension ambiental
En la declaración de Cocoyoc (1974) y en el reporte Dag Hammarskjöld12 (1975) se analizaba el carácter insostenible del crecimiento de la población, del consumo de recursos y del aumento creciente de la contaminación.
(CMMAD, 1987). Es definido el concepto de desarrollo sustentable con ell informe de Brundtland
En 1987, la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo de las Naciones Unidas presenta el llamado Informe Brundtland, que pretende impulsar al desarrolo sustentable como un camino para corregir la crisis ecológica global y los problemas de equidad.
(González,
1997; Godard, 2002; Vivien, 2005; Saldívar, 1998; Smouts, 2005) el concepto de desarrollo sustentable surge surge como una propuesta que integra tres dimensiones: la económica, la ecológica y la social.