Para vosotras, vosotras, por hacer posible este libro con vuestra colaboración
Madrid, 15 de febrero de 2013
Nunca me ha gustado la fotografía de desnudo, curioso prólogo de un libro sobre el tema ¿verdad? los dos motivos son la falta de información visual: no es frecuente ver fotos de desnudo artístico en foros sociales, en publicidad visual en la calle o revistas de interés general. O mejor dicho: la poca información visual es de una pésima calidad como para poder llamar a esas fotos artísticas. El segundo motivo es mi oficio como fotógrafo de moda, siempre se ilumina, se posa y se dirige una sesión en función de la ropa, cuanta menos ropa es más complejo realizar una sesión. La ausencia total de ropa es aún más compleja. De unos meses hasta hoy llegaron a mi los trabajos de grandes realizadores de nude art extranjeros que me hicieron ver este estilo con otros ojos, empecé entonces a minimizar la ropa en mis test personales a modelos (también llamados IN-RAW) donde la pose, la luz y la dirección artística no estaba ya en función de dicha ropa si no de un concepto más global y conjunto. Luego me lancé a la aventura de dotar de imágenes este libro, el resto de publicaciones que podéis adquirir se nutren de mis editoriales, campañas, test,.. pero al no haber realizado nunca fotos de desnudo, todo parte de cero y requiere mucho más trabajo organizativo. Lo que iba a ser un pequeño libro de unas 50 páginas fue incrementando la ambición de ofrecer mucho más material y no solo visual, si no también seguir la línea de anteriores publicaciones en cuanto al carácter de manual didáctico. Podréis ver esquemas de luces, sistemas de retoque y elección de la modelo adecuada. Aparte de un sin fin de fotografías realizadas con la colaboración de buenas amigas, la mayoría de ellas no ha posado jamás desnuda y ese era uno de los requisitos que imperaba a la hora de elegirlas. Transmitir en un desnudo la sensualidad es el objetivo principal, pero la dulzura e inocencia para mi son parte de la base de la sensualidad, pasar incluso algo de vergüenza al posar me sugiere un buen inicio para un fantástico resultado íntimo. El otro requisito era que el mayor número de las modelos no estuvieran operadas, me refiero al pecho, quería hacer con ello un trabajo más clásico y dedicado a la feminidad sin que la cirugía adoptara ningún protagonismo. Al final aparecen dos chicas operadas pero de resultado muy natural. Espero que disfrutéis de mi trabajo, con el que he querido demostrarme a mi mismo que si se te da bien fotografiar un estilo, con esfuerzo y constancia se puede conseguir fotografiar bien cualquier otro. Aunque la juventud y voluptuosidad de casi todas hace casi imposible reconocer a las que han pasado por el cirujano. También mostraros que el desnudo artístico no es algo negativo ni esa colección de vulgaridades que inundan galerías casi pornográficas y de muy dudoso gusto. El cuerpo
desnudo de una mujer o un hombre puede ser mostrado con una belleza y delicadeza extremos. Para este libro he contado solo con modelos femeninas, por mi trabajo habitual es más fácil acceder a ellas que a chicos (sabéis que rara vez realizo trabajos de moda con modelos masculinos). Al final seréis vosotros los que objetivamente cataloguéis o cualifiquéis el resultado obtenido en estos meses de esfuerzo. La obra contenida en este libro está basada o inspirada en el trabajo de grandes fotógrafos a nivel mundial aparte de mis propias creaciones originales y con base de moda y belleza. Por la definición que veremos en la página siguiente, he mostrado solo los cuerpos, las curvas o los detalles, he querido que fuera anónimo en la parte de desnudo del libro (en la parte de aplicación a moda, belleza y publicidad se muestran tal como se usaron para su fin). Solo la portada muestra el rostro de una de las colaboradoras: la espectacular modelo y buena amiga Paula Guijarro, que pidió el favor de aparecer sin "decapitar" después de haber posado en moda y belleza desnuda en varias ocasiones para mi. Mínimo darle la portada... aunque la merecían de igual modo el resto de chicas. Gracias!! Editado a última hora, se incluye también la cara de la modelo en las fotos de boudoir por que aportan mucho a la foto final y también en los ejemplos de desnudo en otras especialidades fotográficas.
Fran Barrero
DEFINAMOS EL CONCEPTO ¿Qué es un desnudo artístico? ¿Qué es una fotografía o sesión de fotos de boudoir? ¿Cómo diferenciarlas de fotos pornográficas o vulgares? Antes de mostraros las imágenes de mis sesiones de desnudo y boudoir quiero hacer hincapié en las definiciones que limitan el trabajo bien hecho. Una foto de desnudo artístico no tiene como protagonista el cuerpo tal cual, si no las curvas, el gesto sensual o íntimo, la luz cuando es tenue y acaricia los volúmenes. Puede incluso mostrar solo una pequeña porción de piel o ser un desenfoque de un pezón u ombligo. Una fotografía de boudoir o íntima no necesariamente debe mostrar desnudez, puede ser lencería o incluso ropa convencional. El objetivo de este tipo de sesiones es mostrar sensualidad y sexualidad pero poniendo al espectador como un puro voayeur y la modelo en el punto más íntimo que puede mostrar, puede incluso acariciarse (cosa que en desnudo artístico es algo menos habitual) marca mucho el efecto distancia entre espectador y modelo, aparte de recalcar la "soledad" en la que se encuentra dicha modelo, importante que dé la sensación de robado, que ella no es consciente de ser observada. Mostrar el cuerpo sin más (aunque coloquemos gasas o atrezzo), no tener armonía en la iluminación, inclinar la balanza hacia la sexualidad en lugar de la sensualidad o dulzura es la forma más habitual de entrar en lo vulgar o soez, en la pornografía y el mostrar por mostrar. Es común que a las modelos se las ofrezca hacer sesiones de desnudo, como es normal que el 99% lo rechacen, el motivo es que abunda mucho más el tipo vulgar que el elegante, abunda más la sesión para ver desnudos e intentar "algo más" que por hacer algo de belleza estética. Eso solo perjudica más este estilo fotográfico que décadas atrás tuvo su máximo apogeo. Cada vez más abunda el desnudo en publicidad, moda y belleza, es una consecuencia de la evolución mental de la sociedad, por desgracia es una evolución producida fuera de España, aquí aún vamos muy por detrás y sería impensable soñar con campañas del estilo de Tom Ford. Pero esperemos ir poco a poco a llanando el camino. Os dejo con las imágenes de mis sesiones de nude-art y boudoir, luego con muestras de desnudos o semidesnudos en sesiones de moda, publicidad y belleza, espero que os gusten.
ELECCION DE LA MODELO Tal vez no llaméis modelos a las chicas o mujeres que posan en sesiones de desnudo o boudoir, pero yo tengo ya esa costumbre. En moda y publicidad premia la altura y talla o delgadez como principal sistema de elección, el color y largo del pelo son muy importantes también. En Belleza prima la estructura simétrica del mentón y la cara en general, tamaño de boca y ojos, aparte de color azul en los ojos, priman unas proporciones faciales, mientras en desnudo priman proporciones de cuerpo . En desnudo debéis buscar una estructura corporal equilibrada, que pecho y cadera tengan una medida parecida y que la cintura sea considerablemente más estrecha. Cara, pelo o altura no tienen mas importancia que si se verán en escena o no, pero no serán protagonistas.
ESQUEMA DE LUZ E
Necesitas curvas, no vale una chica delgada o que marque huesos. Con pecho generoso natural o que lo parezca y que tenga una buena piel, es decir que no tenga vello en brazos y piernas y no acuse celulitis.
Obviamente debes considerar el tipo de fotos que necesitas para elegir a la chica adecuada, si vas a colocar un proyector de video cmo fuente de luz, proyectando imágenes sobre su cuerpo no puedes licuar, así que debe tener una silueta perfecta. Si quieres fotografiar solo el pecho, busca uno generoso sin importar el resto del cuerpo, si lo que deseas es un ombligo, un culo perfecto o piernas para hacer detalles, entonces necesitas una chica más delgada que cuando quieres hacer fotos más general. El modelo de perfección física que veis en revistas y televisión no existe, el retoque campa por todas partes, así que buscaremos chicas de forma realista.
ESQUEMA DE LUZ K
Si quieres plasticidad, necesitas una chica que tenga muy buen estado físico y elasticidad para darte las poses y registros que necesitas. Si quieres boudoir necesitas, aparte de todo lo anterior, una excelente capacidad de interpretación o tener mucha experiencia en dirección de pose y que la chica no sea vergonzosa para darte lo que le pides.
ESQUEMA DE LUZ C
No es una cuestión de belleza ni de perfección física (aunque influyen en la calidad percibida por quien observa las fotos), es cuestión de tener el mejor trozo de barro con el que trabajar y, junto con la luz bien usada, conseguir esas imágenes que tenemos en la mente y queremos conseguir. Todo es cuestión de equilibrar la luz adecuada, con la pose perfecta, el físico que indicábamos y darle el toque necesario con el retoque. En lo relacionado a los modelos que seleccionamos para nuestras sesiones, solo añadir que el trato es fundamental, ya en cualquier sesión de cualquier especialidad fotográfica es importante tratarles con respecto y mantener las distancias necesarias para que posen al 100% y para labrarnos el respeto que debe ir asociado a nuestro nombre como profesionales.
POSES PERFECTAS No hay nada escrito al respecto, la pose está en función de la luz y de si mostramos todo el cuerpo o solo una parte en concreto. El abanico es infinito pero eso no quiere decir que cualquier pose nos funcione. Si la luz es de contra con fondo negro (eso quiere decir que toda la imagen saldrá negra y sólo se mostrará el contorno de la modelo) debemos pedir perfiles o semi-perfiles y que las manos y brazos no estén pegados totalmente al cuerpo. De ese modo se mostrará toda la silueta de su cuerpo, sus curvas sin estar tapadas por los brazos. Haz que la modelo gire su cuerpo muy lentamente hasta que veas el mejor ángulo, para que la silueta muestre lo que tu deseas que se vea. Unos grados a derecha o izquierda pueden suponer la diferencia entre una gran foto o algo sin fuerza.
ESQUEMA DE LUZ J (ESQUEMAS VARIAS PAGINAS MAS ADELANTE)
Si es luz cenital intenta que la modelo juegue con la inclinación del cuerpo, de ese modo el pecho quedará con la mejor luz y su tripa quedará oscura, así contrastará mejor el pecho con respecto al resto del cuerpo. Si la luz es lateral, os recomiendo que pose orientando el cuerpo completamente o casi hacia la misma, así quedará bañado el lado que queréis mostrar (frontal o trasero) y se producirá un degradado hacia el lado contrario, si el fondo fuera negro, se fusionaría con el cuerpo.
CENITAL (ESQUEMA E)
LATERAL (ESQUEMA K)
Si la luz es frontal, ya sea flash, luz natural o proyector, podemos pedir lo que deseemos, aunque personalmente prefiero poses frontales o casi (no me gusta que el elemento principal, sea pecho o trasera esté de lado). Personalmente tampoco me gusta que se vean los genitales en las fotos, así que juego con la luz frontal y la postura de sus piernas y sus manos para que se tape, solo quiero que se muestre el pecho y el trasero como zonas erógenas principales. Para contraluz persigo lo mismo que con luz frontal, aunque la suavidad de este tipo de iluminación y la ausencia de contraste en la foto, me pide poses que transmitan dulzura, así que usar las manos para taparse, pero de un modo mas sensual, mas una caricia con cada mano. Si buscamos poses muy plásticas, debemos partir de dicha pose para elegir la iluminación adecuada que consiga el efecto que queremos, principalmente conseguir la silueta femenina. Uso luces puntuales duras o blandas (eso es independiente) pero muy direccionadas con panales de abeja hacia el punto adecuado del cuerpo.
FRONTAL
CONTRALUZ
ILUMINANDO UNA POSE PLASTICA
En boudoir cambia la planificación, se ilumina de un modo muy extremo (contraluz o luz rebotada al techo o pared) o muy tenue (contras muy duras y direccionadas) y se deja a la modelo posar a su antojo, aunque con todas las indicaciones posibles, tales
como donde colocarse, hacia donde orientar el cuerpo (perfil cuando hacemos contraluz o semi-perfil cuando jugamos con contras). hacia donde orientar su cara, otras indicaciones como "juega con el pelo usando una mano o las dos" "abre o cierra piernas", "salta", "abre la boca y cierra los ojos", etc... Pero siempre dando mucha rienda suelta a lo que le apetezca hacer a la chica, que no se vea forzado o no se conseguirá el resultado intimo que se persigue. hazle indicaciones de forma muy suave y mantén algo la distancia, pon música y todo saldrá perfecto. En boudoir no se busca un trozo de barro que moldear para tu foto, si no una actriz que interprete una escena intima en la que tú, como voayeur, tienes el mejor punto de vista para captarlo todo. Así que lo más valioso una vez colocada la luz, es crear un clima en el que la modelo se sienta confortable y pueda interpretar ese momento íntimo.
ESQUEMA DE LUZ ABAJO USANDO LA VENTANA DE LUZ NATURAL
LA MEJOR LUZ Es lo que primero elijo cuando empiezo a planificar una sesión de desnudo o boudoir, siempre decidir si quiero mucha o poca luz, si quiero el fondo muy claro, oscuro o neutro; para pasar a decidir el numero de flashes o focos, la posición, distancia, intensidad y cabezal usado.
Cuando realizo boudoir intento iluminar solo con una ventana natural y la luz del día, aunque es bonito usar algún foco o flash si se quiere hacer algo más oscuro y sofisticado, la luz natural suele dar un efecto mas dulce y tierno, más infantil.
Si quiero luces de contra, uso dos flashes o focos como mínimo, para tener ambos contornos iluminados y crear la silueta completa. Aunque podemos usar solo un flash o foco para fotografiar una parte del cuerpo (pecho, ombligo, trasero, labios,...)
ESQUEMA DE LUZ A
ESQUEMA DE LUZ B
ESQUEMA DE LUZ A
ESQUEMA DE LUZ B
Si quiero contraluz, uso un flash con parábola o plato de belleza apuntando al fondo, y dejo que mi estudio (totalmente blanco) rebote e inunde de luz muy suave por delante a la modelo. La ausencia de contraste de este tipo de luces hace que todo salga muy suave, como requiere el tipo de poses que tengo en mente. Con luz natural dejo que rebote también en las paredes cuando son blancas o uso un reflector blanco muy grande (180x125) colocado delante de ella muy cerca para que la rellene.
ESQUEMA DE LUZ C
Si quiero luz frontal, prefiero que sea luz suave, una ventana muy grande a la altura de su cara o dos ventanas medianas (una algo más elevada que la altura de su cabeza y la otra a la altura de su ombligo) disparando desde el medio de las dos. Colocad a la modelo lejos del fondo si es blanco, así quedará gris y contrastará muy bien la piel iluminada con el fondo oscuro.
ESQUEMA DE LUZ D
ESQUEMA DE LUZ C
ESQUEMA DE LUZ D
Si quiero luz cenital para torso completo, coloco una parábola o plato de belleza (este con panal de abeja) a unos 50-70 ctm más alto de su cabeza y apuntando hacia abajo, directamente al cuerpo. Dicho flash o foco no debe estar a más de 1 metro de ella, al estar tan cerca, la luz degradará mucho desde la zona iluminada directamente con el resto de su cuerpo, ganaremos en volumen. Si quiero luz cenital para cara o pecho, coloco un snoot o una parábola (esta con panal de abeja) a unos 30-45 ctm mas alto de la zona a iluminar y apuntando hacia abajo. Colocando el flash a no más de 60-70 ctm de la modelo. Los dos ejemplos de abajo muestran, a la izquierda un torso completo con un flash con parábola colocado a un metro de distancia del torso (observad que la tela por abajo casi no tiene luz. A la derecha tenemos un snoot a 60 centímetros apuntando al pecho, la cercanía del flash y el uso del snoot hacen que la perdida de luz en las zonas no iluminadas sea mayor.
ESQUEMA DE LUZ E
ESQUEMA DE LUZ E
Un proyector de gama media (2500-3000 lumens) ofrece muy poca luz comparado con un foco de luz continua (de 1000 vatios) y muchísima menos que un flash de gama media disparando a media potencia. Debemos disparar a isos muy altos, aparte de olvidarnos de usar aperturas de f8 e incluso f5.6, y de velocidades de congelación altas, como mucho 1/90.
ESQUEMA DE LUZ F
ESQUEMA DE LUZ F
Si colocáis el proyector lejos de la modelo, llega mucha menos luz, si lo colocamos demasiado cerca, solo iluminará una sección del cuerpo. Así que buscad el equilibrio perfecto o comprad-alquilad un proyector con lente angular para que desde muy cerca pueda bañar de luz toda la zona que deseáis. Colocad el proyector ligeramente a un lado si no queréis que el fondo salga inundado de su luz y la sombra de la modelo, o colocad la modelo pegada a la pared del fondo para que ambos queden iluminados por igual, y para evitar la sombra, colocad el haz de luz pegado al objetivo de la cámara. Cuando veáis la foto realizada con proyector al 100% podréis observar los píxeles muy marcados (más cuanto menos resolución tenga el proyector). No os obsesionéis con este dato, considerarlo un efecto añadido, como hace décadas lo era el grano en las fotos con película de alta velocidad. No es recomendable aplicar sistemas de reducción de ruido u otros filtros para eliminar el píxel. La foto queda sin detalle y poco real. Es peor el remedio que la enfermedad. En boudoir puedo rebotar un flash o foco en la pared para provocar una luz suave lateral o rebotarlo al techo para que la modelo se vea inundada por una luz idéntica a la de un día nublado o que pase a través de las sábanas si la chica juega bajo ellas.
ESQUEMA DE LUZ G
Diferenciando clave alta de baja, la primera muestra y la segunda insinúa. Con la primera mostramos carácter, dulzura, dureza,... cualquier sentimiento o sensación. Con la clave baja solo mostramos la silueta del cuerpo o de parte del mismo.
ESQUEMA DE LUZ H
ESQUEMA DE LUZ A
ESQUEMA DE LUZ H
Una clave baja se realiza con luz dirigida y de contra, independientemente de usar cabezales suaves como ventanas o duros como parábolas. Por el contrario la clave alta se usa con luz muy suave y frontal, ventana o ventanas de mas de 1x1 mt, incluso rellenando por los lados con esticos o reflectores.
Una clave baja requiere obligatoriamente un fondo negro, pero una clave alta puede hacerse con fondo negro, aunque el blanco es el más recurrido.
La luz partida es una de mis favoritas en moda, así que no puede gustarme más en esta especialidad teniendo en cuenta que da mucho volumen al cuerpo y mucho contraste. siempre con fondo negro o casi. Uso dos ventanas idénticas en potencia y distancia al modelo, esquema en la página siguiente.
EJEMPLOS DE LUZ PARTIDA (ESQUEMA I)
ESQUEMA DE LUZ G
ESQUEMA DE LUZ I
ESQUEMA DE LUZ J
ESQUEMA DE LUZ K
RETOQUE Niveles: Es lo primero que se hace con cualquier fotografía de cualquier especialidad, aquí es mucho más importante porque todo en nude es luz, jugamos siempre o casi con contrastes y caricias de luz al límite de estar quemadas, aparte de las transiciones entre las luces y las sombras. Por muy cerca que coloquéis las luces del cuerpo de la modelo, siempre filtrará algo de luz parásita o de rebote que no os permitirá que las partes no iluminadas queden negras, así que tendréis que tocar la curva de niveles para conseguir esos negros. En el caso de abajo, la modelo estaba rodeada de paredes negras pero a pesar de la ventana de luz tan cerca, llegó algo de luz parásita a la zona que debió fundirse con el fondo. En la herramienta Niveles de Photoshop, bajé el valor de los medios y un poco las sombras.
ESQUEMA DE LUZ B
En el caso de luz en clave alta u ocasiones donde inundar la escena y la modelo de luz es lo que pretendéis, hay que subir los niveles de los valores medios, nunca luces o se nos quemarán partes de la modelo, un ejemplo a continuación:
ESQUEMA DE LUZ C
Colores: Si la imagen es en blanco y negro, no tiene dificultad ninguna, salvo darle luego el contraste adecuado. Si es una clave alta debemos dejar la foto entre el 85 y el 90% de desaturación, no llegar nunca al blanco y negro.
Una foto que debe quedar a color, necesitará que los tonos de piel sean suaves y discretos, se puede hacer desde "tono-saturación" o desde "corrección selectiva" bajando saturación y luminosidad de los canales cálidos (amarillo y rojo). Si la imagen muestra colores muy desaturados pero algún elemento con todo su color, debemos usar el pincel de historia para recuperar esos colores de esas zonas en concreto, después de haber desaturado toda la imagen.
Reencuadre: Si la foto lo requiere, hacedlo al principio del retoque, así evitaréis limpiar zonas de la imagen o imperfecciones de la piel localizadas en una zona que será eliminada de la imagen final. Un formato de desnudo clásico así como de fotografía clásica en general es el cuadrado, no es fácil lograrlo, debemos tener la idea de ir a cortar con esa apariencia antes incluso de la sesión de fotos para adaptarnos en las poses y encuadres.
Limpieza de imperfecciones: Igual que una fotografía de moda, retrato, belleza o publicidad, debemos eliminar las imperfecciones del estudio, localización o piel que distraigan la atención al observar la imagen. Usaremos el método de separación de frecuencias para separar en dos capas la textura de la piel y los colores, como podéis ver en mis tutoriales de retoque de youtube en: http://www.youtube.com/user/VenusRetoque limpiaremos las imperfecciones como cicatrices y granos, y también las marcas producidas por los volúmenes de luces como ojeras. Todo viene explicado en mis videos. La chica debe haber ido al estudio sin ropa que la apriete, como lencería o calcetines, pero si no es asi, debéis quitar esas marcas y las que se producen en la barriga cuando ha estado sentada durante mucho tiempo. Cuidado con plastificar la imagen, la piel es protagonista.
Licuado: Las poses son complejas, y una mujer con curvas suele tener un mayor contenido de grasa corporal que una modelo de publicidad. Todo ello hay que unirlo a que la cámara hace más grande a una modelo cuanto más llenemos con su cuerpo el encuadre de la foto, así que todo junto producen un resultado irreal del verdadero aspecto de las modelos, debemos minimizar el aumento de volumen y reducir acumulaciones de grasa usando la herramienta licuar de photoshop. En ningún momento se persigue dejar a las modelos delgadas como en moda, se trata de volverles a su estado o apariencia normal. Al licuar, suelo basar el uso de la herramienta en "siluetear" el contorno, eliminando bultos en cintura o muslos, pero no reduzco el tamaño salvo que la sensación sea de ver una chica mucho más gruesa que la que estaba posando en el estudio. Tengo especial cuidado para no volver irreal el resultado final.
Grano: toda fotografía de desnudo o boudoir en blanco y negro debe llevar grano, sobre todo si hemos conseguido con la luz un alto volumen entre luces y sombras, al menos desde mi punto de vista, uso la técnica descrita en mi canal de youtube (VenusRetoque), y juego con la opacidad de la capa del grano para dar más o menos en función de los que me pida la fotografía.
USOS DEL DESNUDO EN BELLEZA Si las fotos de beauty o belleza muestran la piel y la belleza de los modelos, que posen sin ropa es algo muy habitual, más aún cuando muestran cremas corporales. Cada vez es más común que el plano se amplíe y muestre el pecho de las modelos.
La iluminación siempre es muy frontal, es importante que se vea la piel impecable de luz y retoque.
La mirada de las modelos debe ser siempre el punto de referencia para iniciar la lectura de las fotos. Que el desnudo pase desapercibido es fundamental, aunque muy difícil en poses frontales, por ello se puede incluso eliminar los pezones para no desviar la atención del motivo principal.
Como podéis ver en los ejemplos, no es necesario mostrar ninguna zona genital, se puede tapar la propia modelo.
USOS DEL DESNUDO EN PUBLICIDAD Clínicas de estética, empresas de cremas corporales, geles de baño, joyas, perfumes, casi cualquier cosa se puede vender mostrándose sobre el cuerpo desnudo de una mujer o un hombre.
David Lachapelle, Terry Richardson o el nacional Eugenio Recuenco son nombres de primer nivel que han recurrido al desnudo para campañas publicitarias de Gucci, Tom Ford o Rolls Royce. el sexo y los cuerpos desnudos son un buen reclamo en esta época para vender. Siento no poder mostraros dichos trabajos al no disponer de sus derechos de reproducción, aunque en google podréis verlos, aparte de las webs de sus autores. Tened mucha comunicación con el cliente para saber cuanta cantidad de piel o zonas debes mostrar en las imágenes, no improviséis o podréis tener problemas a la hora de cobrar el trabajo.
USOS DEL DESNUDO EN MODA España sigue muy atrasada, al menos en cuanto a seguir tendencias globales por parte de las revistas consagradas, que siguen con un conservadurismo irracional en pleno año 2013 que estamos.
Tenemos que recurrir a las ediciones de moda reales, aquellas que muestran tendencias y no glamour, revistas como Neo2, Tendencias o Vanidad y muchas otras digitales como it-fashion, Off Cool Magazine o DOZE muestran cada vez más los cuerpos de los modelos como maniquíes sin los tabúes de mostrar pechos o sexos.
Aquí el desnudo no es un reclamo como en publicidad, si no un complemento que aporta fuerza a la imagen final. La ropa sigue siendo protagonista en cada sesión de moda.
Es más que obligatorio conseguir que el primer lugar donde el observador de una foto de moda sea la ropa y luego la mirada de los modelos, aunque no miren a cámara, así que un desnudo o semidesnudo debe conservar esa premisa y que las partes de cuerpo mostradas sean el último punto de observación. La pose y el encuadre-composición deben favorecer dicha teoría para que, en la practica consigamos los resultados óptimos sin caer en vulgaridad y que el cliente no rechace el trabajo.
Hay que cuidar también la luz para potenciar los atributos en caso de ser necesario o para hacer que dichas zonas del cuerpo pasen desapercibidas en la lectura de la foto. La dirección de posado es tan importante como el tacto y el respeto hacia la modelo para que se encuentre al 100% y se centre solo en el posado. Como veis, los parámetros a seguir son idénticos en las tres especialidades (publicidad, belleza y moda). Pero recordad no mostrar nada en vuestras fotos si no lo ha aceptado el cliente con anterioridad.
índice Definamos el concepto................................................ 05 Imágenes...................................................................... 06 Elección de la modelo................................................. 79 Poses perfectas............................................................ 82 La mejor luz................................................................ 86 Retoque....................................................................... 98 Usos del desnudo en belleza....................................... 105 Usos del desnudo en publicidad................................. 109 Usos del desnudo e moda........................................... 111 Índice.......................................................................... 115