Plan de Empresa de Agricultura EcolgicaDescripción completa
Descripción: Texto que habla sobre la teorica ecologia del desarrollo humano
actoDescripción completa
Descripción: Teoría ecológica de U. Bronfenbrenner, 1979.
manualFull description
ECOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO - URIE BRONFENBRENNERDescripción completa
Para practicar antes de la prueba de TeoriaDescripción completa
Descripción: En su sueño está su destino. ¿Quiere hacer fortuna? Consulte este libro. Contiene interpretaciones de los sueños, con enseñanzas especiales para los jugadores de lotería.
La casa de la cascada, arquitectura
Estudio de la cinética de las reacciones químicas
Descripción completa
Programa de la materia Teoria del buque de la universidad de catalunia. EspañaDescripción completa
mDescripción completa
Descripción completa
Full description
Teoría de la menteDescripción completa
Otro interesante documento del profesor De la Herrán que profundiza en los diversos factores que concurren en la didáctica de la Creatividad. Para docentes y alumnos un valioso aporte.Descripción completa
La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner DESCRIPCIÓN ¿Cuáles son los rinciios! "ió#esis o le$es %ue os#ula& La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner nos ayuda a entender la influencia tan grande que tienen los ambientes en el desarrollo de las personas y de su conducta. Propone una perspectiva que concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro.
¿Cuáles son las redicciones %ue uede "acer& La teoría se puede aplicar para predecir una amplia variedad de características específicas respecto a algn comportamiento o acción llevada a cabo por una persona. Estos fenómenos se apoyan en un gran nmero de pruebas y en la síntesis de los datos y observaciones sobre la organi!ación de la naturale!a.
¿'u( definiciones de conce#os básicos ofrece& Los sistemas conte"tuales#
)icrosis#e*a+ termino utili!ado por Bronfenbrenner para un entorno en el que el ni$o interacta con otros de manera cotidiana y personal.
)esosis#e*a# termino de Bronfenbrenner para se$alar los vínculos entre dos o m%s microsistemas.
E,osis#e*a+ define los vínculos entre dos o m%s entornos, uno de los cuales no incluye al ni$o.
)acrosis#e*a# t&rm t&rmin ino o util utili! i!ad ado o para para refe referi rirs rse e a los los patr patron ones es cult cultur ural ales es genera generales les de una socied sociedad, ad, que incluy incluye e valore valores, s, costum costumbre bres s y sistem sistemas as sociales.
Cronosis#e*a+ termino para los efectos del tiempo sobre los otros sistemas del desarrollo.
¿Cuál es la "is#oria bre4e de es#a #eoría 2a5o/con#e,#o3& Teoría oría de los sist sistem emas as ecol ecológ ógic icos os Bron Bronfe fenb nbre renn nner er '()* '()*+ + prop propon one e una una perspectiva ecológica del desarrollo de la conducta -umana. Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras seriadas y
estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro. Bronfenbrenner denomina a esos niveles el microsistema, el mesosistema, el e"osistema y el macrosistema.
C.NSEC6ENCI1S ¿Có*o "a influido la #eoría en el desarrollo de los rocesos educa#i4os& El e"osistema en el ecosistema est% conformado por aspectos m%s generales como son el acceso a la educación, que implica la normatividad, la asignación de instituciones responsables de ejecutarla, así como del financiamiento correspondiente.
¿'u( alicaciones concre#as #iene en la educación& er capa! de elaborar estrategias que sean tiles y beneficiosas para el desarrollo del aprendi!aje del alumno y como futuros docentes tener en cuenta la importancia de manejar el conte"to de los menores al momento de nuestras clases.
¿'u( roble*as resuel4e& Especifica que el proceso de aprendi!aje del ni$o no comien!a cuando este empie!a la etapa escolar sino desde el momento en que nace. /os permite entender que el tener afecto de sus padres y de su entorno le ayuda a su desarrollo.
¿'u( creencias "a originado& 0ue el desarrollo psicológico del ni$o responde a la influencia de una multiplicidad estrec-amente relacionada con el ambiente o entorno ecológico en el que se desarrolla.
¿Cuáles son sus li*i#aciones& /o tiene limitaciones.
E-IDENCI1S ¿'u( e,eri*en#os ao$an o refu#an la #eoría& /o menciona e"perimentos en sí, pero si -abla acerca de las relaciones estrec-as que se desarrollan entre los individuos.
¿'u( ruebas se "an "ec"o de la #eoría& e -a observado la convivencia -umana y la relación del entorno.
.TR1S TE.R71S
¿0a$ o#ras #eorías an#agónicas con (s#a& La psicoanalítica# se centra en la neurología y se basa en la e"periencia de igmud 1reud en el tratamiento clínico de casos de neurosis. La cognitiva# estudia los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos b%sicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendi!aje, -asta la formación de conceptos y ra!onamiento lógico.
¿0a$ #eorías si*ilares o co*le*en#arias a (s#a& La Psicosocial# establece que el desarrollo funciona a partir de un principio epigen&tico. Postula la e"istencia de oc-o fases de desarrollo que se e"tendían a lo largo de todo el ciclo vital. La conductista# estudia comportamientos mediables y registrables, lo cual pueden -acerse predecibles. 2firma que los comportamientos se rigen por el ambiente y el aprendi!aje
8TR1 ¿0a$ infor*ación adicional %ue sea i*or#an#e& /o, esta teoría es breve y consideramos que todos los puntos importantes ya se -an visto en las respuestas anteriores.