Relación entre la sociedad y la democraciaDescripción completa
democraciaDescripción completa
Descripción completa
etica de la sociedadDescripción completa
Descripción completa
.
¿Democracia en Colombia?Descripción completa
utilidades de la ingenieria civil en la actual sociedadDescripción completa
La democracia en América es sobre todo un análisis sobre la democracia representativa republicana, y las razones por las que había tenido tanto éxito en los Estados Unidos, habiendo fracasad…Descripción completa
LA SOCIEDAD Y EL DERECHO
hola
Descripción: Bobbio: Gramsci y La Concepción de La Sociedad Civil
texto de hobsbawn que relata los conflictos entre la burguesia y las clases medias/populares
Descripción completa
Descripción: TCD_TEMA1: EL DISEÑO EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA CONTEMPORANEA
Descripción completa
Descripción: Influencias de las tecnologías
Descripción: importancia
Otro libro sobre el Milagro de los AndesDescripción completa
Mack 1
La Vulnerable Democracia Peruana: Entre la Crisis de La Sociedad Civil y de Representatividad
Por César Augusto Mac Salas !eor"a !eor"a Social Cl#sica Pro$% &osé 'all(n
Mack 2
La Vulnerable Democracia Peruana: Entre la Crisis de La Sociedad Civil y de Representatividad
El último reporte de ideología política en la sociedad peruana emitido por Datum en Junio del 2015 concluyó que cuatro de cada diez peruanos tiene una visión autoritaria respecto a la forma en la que dee goernarse el país! "a tendencia es que esta cifra siga en aumento! #l $aer transcurrido casi 15 a%os desde la transición transición democr&tica democr&tica en el 'erú (2001)* nos encontramos encontramos frente a una evidente crisis de representatividad y legitimidad democr&tica! "as preferencias autoritarias de un segmento segmento importan importante te de la polación polación son* son* por un lado* una reacción reacción a la inefectividad del estado! +o ostante* estas tami,n develan la falta de arraigo de valores lierales en la sociedad peruana! #nte esta esta situación emerge la la pregunta.En qu, sentido la sociedad civil aumenta el nivel de consolidación democr&tica/ La Crítica de la Filosofía del Estado de Derecho de Hegel escrita por arlos ar
trat trata a la necesi necesida dad d de que que eist eista a una una socie socieda dad d civi civill fuert fuerte e en una una socie socieda dad d moderna! En el caso #lem&n* la sociedad civil era demasiado d,il en el siglo 343! "os camios $acía la modernidad fueron en su mayoría gestados por una ,lite! Este $ec$o trae consigo limitaciones importantes para el surgimiento de una ociedad ivil sólida ya que el proceso de modernización #lem&n fue de arria6 aa7o! En el caso del 'erú las transformaciones m&s importantes no son parte de un esfuerzo de las grandes masas! "a sociedad peruana carece de una ociedad ivil fuerte y de anc$a ase que pueda generar los valores lierales suficientes para $acer contrapeso al poder del estado! onsecuentemente* al no $aer una sociedad civil fuerte en el 'erú* ni tampoco un arraigo importante de valores e ideas lierales la mayoría de la polación tiene dificultades para e7ercer sus derec$os derec$os de ciudad ciudadanos anos y consoli consolidar dar el aún incipi incipient ente e r,gimen r,gimen democr& democr&tic tico o peruano! Es decir* la ineistencia de una ociedad ivil 'eruana sólida no $a perm permititid ido o la inst institituc ucio iona naliliza zaci ción ón de valo valore ress y pr&c pr&ctitica cass lie liera rale less como como la
Mack 3
representatividad y la consolidación democr&tica! +o sorprende que la última encuesta de ideología elaorada por Datum arro7e resultados resultados alarmantes para la viailidad democr&tica en el 'erú! El compromiso ideológico ideológico con el modelo lieral de los 'eruanos es muy a7o! "a ideología lieral en el 2018 solo constituía un 8!9 : del peruano promedio en el 2018! En el 2015* el porcenta7e de peruanos lierales $a disminuido a un ;!1: 1 ! Este indicador da muestra claro de lo d,il que es la presencia democr&tica en la polación en general! 'or otro lado* lado* la ideología ideología autoritaria autoritaria $a eperiment eperimentado ado un incremento incremento de 9!1: respecto respecto a 7unio 7unio del 2018! El ; las elites económicas o intelectuales no pueden sustituir el protagonismo de las masas en la formación de la ociedad ivil! Este era el prolema de #lemania durante la vida de ar y $asta cierto punto es el caso peruano! En una sociedad moderna es necesario desacralizar el discurso eistente del estado y sus funciones! El estado no tiene que ser ni omnipotente y resolverlo todo! todo! El estado estado no es padre padre de nadie! 'or 'or el contrario contrario** es el an&lisi an&lisiss de las relaciones e interacciones de los individuos de lo que determina y protege la liertad de los ciudadanos! En el 'erú como en la #lemania de siglo 343 el estado es eplicado por un discurso casi religioso! ?oda relación de dominación era
santificada y eplicada por la religión ;!+adie estalece una coneión entre la filosofía local y la crítica del entorno material 8."a crítica por lo tanto dee recaer en la condici condición ón de la ocied ociedad ad ivil ivil como como consecu consecuenci encia a de la interac interacció ción n de los individuos y la forma en la que ,sta falla cuando se implementa una transición democr&tica en un país con pocos valores lierales!
"a agudización de las condiciones ideológicas desfavorales al lieralismo en el 'erú 'erú es solo solo uno uno de los los indi indica cado dore ress de la a7a a7a legi legititimi mida dad d del del r,gi r,gime men n demo democr& cr&titico! co! @tro @tro indic indicad ador or preoc preocup upant ante e es la crisi crisiss de repre represe sent ntat ativ ivid idad ad eistente! 'or representatividad se entiende la medida en la que la polación encuentra canales de representación de sus agendas en las diferentes esferas del aparato estatal! i ien es cierto la ociedad ivil no interviene en las laores del estado* una ociedad ivil sólida en democracia dee tener el potencial y la influencia necesaria para que la precariedad de la representatividad política no ocurra. Ai Ai us&r us&ram amos os el esqu esquem ema a de agen agente teBp Bpri rinc ncip ipal al** en el cont conte eto to institucional de la democracia* la ciudadanía es el principal y el político es el agente! +o en el sentido de actor* sino en tanto representante del ciudadano! 'ero esta noción que puede ser clara en el esquema* no lo es en las las rela relaci cion ones es de pode poderr! Cna Cna vez vez que que se rest resta ale lece cen n las las instituciones* el poder pasa por el agente* y no por el principal* $asta las siguientes elecciones! 5
"a transf transform ormaci ación ón políti política ca de arria arria aa7o aa7o encuen encuentra tra compli complicac cacion iones es importantes como la desconeión y la poca representatividad que e7ercen los Aagentes!
3 Ma&*+
,a&$. -,&tica a $a i$#%#/a "e$ E%ta"# "e De&ec# "e ege$' 4 Ma&*+ ,a&$. -,&tica a $a i$#%#/a "e$ E%ta"# "e De&ec# "e ege$' R#me+ ,ata$ina. (200) América Latina 5R#me+ Latina Hoy . “L4 Dem#c&acia en e$ Pe&: Una 6e&ce&a 7#$unta".' Uni8e&%i"a" "e Sa$amanca. Sa$amanca+ E%9aa
Mack 5
"a alta incidencia de conflictos sociales a lo largo y anc$o del territorio peruano es un claro e7emplo de la crisis de representatividad! El último mapa de conflictividad social en el 'erú usca estalecer las causas de los conflictos sociales m&s all& de los motivos económicos! AEl 'erú de $oy presencia un escenario social signado por una a7a capacidad de formular y articular demandas* y de negociarlas con la autoridad púlica* por parte de polaciones locales ale7adas de centros urano uranoss grande grandes! s! "os confli conflicto ctoss social sociales es pareci pareciera eran n ser los únicos únicos momentos en que la dificultad de la acción colectiva y la capacidad de generar algún tipo de atención por parte del Estado son superadas!
"a prec precar aria ia o casi casi ine ineis iste tent nte e arti articu cula laci ción ón de la soci socied edad ad civi civill merm merma a la representatividad de los ciudadanos y sus demandas en el estado! .on los conflictos sociales una manifestación de etremismo político/ .on acaso las $uestes de sendero que acec$an al país/ Es evidente que la precaria ociedad ivil es el origen del prolema! En este caso $ay una relación indirecta entre la represen representat tativi ividad dad políti política ca y la incide incidenci ncia a de confli conflicto ctoss social sociales es en el &mito &mito nacion nacional! al! # menor menor represe representa ntativ tivida idad d mayor mayor número número de confli conflicto ctoss social sociales! es! "o mismo ocurre con la ociedad ivil! # menor solidez de la ociedad ivil mayor la conflictividad social! i proyecto de investigación apunta a determinar que din&micas eistentes de la ociedad ociedad ivil en el 'erú generan la crisis de representati representatividad! vidad! #dicional #dicionalmente* mente* mi inve invest stig igac ació ión n usc usca a los los fact factor ores es que que $an $an entr entram ampa pado do el proc proces eso o de consolidación democr&tica en ya casi quince a%os de transición democr&tica! #nte esta realidad* la teoría marista es m&s relevante que nunca* m&s que una panacea a la crisis de la democracia* como un instrumento de an&lisis para entend entender er
e identi identific ficar ar los ost&cul ost&culos os que imposii imposiilit litan an la instituc institucion ionali alidad dad