UNA GUÍA COMPLETA PARA EL APRENDIZAJEDescripción completa
Descripción completa
Guía de Unidad: primeras civilizaciones. Grecia y su conformación política social y económica. Nivel 7 año básico
GUIA DIEZ
ondasDescripción completa
Descripción: Uploaded from Google Docs
Sena
guia sena, contabilidad y finanzasDescripción completa
Descripción: asolucion guia #1 tics
guiaDescripción completa
Descripción: Actividad 3 En la actividad que deberá desarrollar en la semana 3: Diseño de programas de PLC utilizando temporizadores, usted deberá observar, reflexionar, comprobar y analizar un caso de la vi...
Descripción: ojo ps
Descripción: GUIA DE APRENDIZAJE
LUIS CARLOS BUITRAGO REY 1-Defina que es un contacto directo e indirecto y como se puede proteger contra cada uno de estos. CONTACTO DIRECTO: el contacto de personas con partes activas de los materiales y equipos. Alejamiento de partes activas - interposición de obstáculo barrera o en volates -recubrimiento de las partes activas CONTACTO INDIRECTO: como el contacto de personas con masas accidentalmente en tensión tiene
lugar de al tocar ciertas partes que habitualmente no están diseñadas para el peso de corriente eléctrica. -clase A .separación de circuito de muy baja tensión es separación de las partes activas y las masas accesibles por medio de aislamiento de prevención. -clase B. puesto a tierra de las masas y dispositivos de cortes a neutro de la masas y dispositivos de corte intensidad de efectos, puestos a tierra de las masas y dispositivos de cortes por la intensidad de efectos y empleos de interrupciones diferentes. 2-Identifique el tipo de contacto al que corresponden las siguientes imágenes, imágenes, directo o indirecto.
A. Directo
B. Directo
D. Indirecto
E. Directo
C. Indirecto
F. Indirecto
3-¿Para qué utilizan los candados y tarjetas de seguridad, explique? CANDADO: Elemento que hace parte del sistema de seguridad de candados y tarjetas, que se utiliza
para evitar que un equipo comience a funcionar o que un trabajados o persona con mala intenciones lo active. TARJETA DE SEGURIDAD: Formato escrito que se coloca temporalmente en el tablero de control o
mando de la máquina, para indicar que se está realizando tareas de mantenimiento o reparación. 4-Un trabajador se encuentra realizando una instalación eléctrica sin hacer corte del suministro de energía previamente. En un determinado momento, su mano izquierda entra en contacto con una parte activa de la instalación. Se conoce que la tensión de alimentación del circuito es de 220v.
¿Qué tipo de contacto ha sufrido el trabajador?, Explique. El trabajador ha tenido contacto directo, ya que antes de realizar la instalación no desenergizó y él sabía que iba a trabajar directamente con energía.
5-En la siguiente actividad debe resolver el crucigrama y reflexionar acerca de la terminología y las definiciones que se presentan. HORIZONTALES
1.
Iníciales con las que se conoce el Interruptor de Corriente de Falla a Tierra
2.
Tierra en Inglés
3.
Reglamento general de instalaciones eléctricas
4.
Conjunto de procedimientos que regulan una actividad, aunque no sea obligatorio su cumplimiento
5.
Movimiento ordenado de cargas eléctricas en un conductor
6.
Acción de impedir la conexión de un circuito, en trabajos eléctricos.
7. Relativo a la Electricidad. 8.
Elemento que protege un equipo, contra un cortocircuito eléctrico.
9.
Sinónimo de resguardar, defender, relativo a la seguridad.
10. Sinónimo de error, desperfecto, daño en un circuito eléctrico. 11. Órgano vital que se puede ver afectado por el paso de corrientes elevadas, ocasionando graves consecuencias o la muerte. 12. Conjunto de leyes, mandatos, reglas.
VERTICALES
1.
Material para fabricar conductores eléctricos
2.
Acción generada por el agua en algunos materiales o conductores eléctricos
3.
Elemento que se opone al paso de la corriente eléctrica
4. Fuerza que impulsa la corriente por un circuito eléctrico 5.
Herramienta usada para manejar líneas de alta tensión
6.
Interruptor que protege contra sobrecargas y cortocircuito
7.
Dispositivo que se usa en los circuitos para proteger contra sobretensión.
8.
Sistema de conductores y elementos unidos entre sí que forman un anillo cerrado por el que circula la corriente.
9.
Sinónimo de perturbación en un circuito eléctrico que altera sus parámetros normales.
10. Suelo, considerado como receptor eléctrico. 11. Descarga, detonación. 12. Acción de tocar las partes energizadas de un circuito.