METRADOS Y PARTIDAS PRESUPUESTALES PARA UNA SEMAFORIZACION.Descripción completa
Descripción completa
Una hoja de excel para realizar metrados de de una edificacion, estructuras, arquitectura, electricas, sanitarias y moviliarioDescripción completa
Descripción completa
Manual de Metrados SiderperuDescripción completa
Descripción: Metodología de metrados
Ejercicio de libro de Procedimientos constructivos del Ing Genaro
Descripción completa
Un documento muy útil, en cuanto nos habla acerca de los metrados en obras de edificación y ademas de la estimación de costos en la ejecución de obras.Descripción completa
Ejercicio de libro de Procedimientos constructivos del Ing GenaroDescripción completa
Descripción: METRADOS DE ESTRUCTURAS II
REGLAS DEL METRADO Por medio del cómputo métrico se miden las estructuras que forman parte de una obra de ingeniería, con el objeto de: a) Establecer el costo de la misma o una de sus partes; b) Determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutarla. Se trata entonces de un problema de medición de longitudes, áreas y volúmenes, que requiere del manejo de formulas geométricas y planteos aritmeticos, por lo comun sencillos y del dominio general. Computar es entonces medir. Computo, medición y cubicación son palabras equivalentes y las usaremos indistintamente El trabajo de medición puede ser ejecutado de dos maneras: sobre la obra misma, o sobre los planos Principios generales a) Estudiar la documentación documentación La interpretación ajustada de un plano no puede lograrse si no se tiene la visión de conjunto de la obra b) Respetar los planos:
La medición debe corresponderse con la obra. E computo se hará siguiendo las indicaciones de los planos y las especificaciones. Durante la operación de metrado se ponen en evidencia los errores y omisiones cometidas en el dibujo, de donde resulta que el computista es tambien un eficaz colaborador del proyectista
c) Ajustarse a las normas: d) Medir con exactitud:
Reglamentacion:
Dentro de los límites razonables de tolerancia se debe lograr un grado de exactitud tanto mayor, cuando sea mayor el costo del rubro que se estudia.
En nuestro país existe el denominado Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (DS Nº 013-79-VC del 29.4.79)
Document Documentos os Necesari Necesarios: os: Planos Planos definitivo definitivos s de Planta, Planta, cortes y elevacio elevaciones nes Planos de Estructuras e Instalaciones Planos de Detalle Planos de Acabados Técnicas del Metrado
a) El trabajo se divide por etapas, cada una de las cuales constituye un rubro del presupuesto (Estructuras, Arquitectura, Sanitarias y Electricas). b) El trabajo debe ser detallado en todas sus partes para facilitar su ulterior revisión, corrección o modificación. c) Se buscará un orden, una disposición que permita reducir al mínimo el número de operaciones y el de mediciones. m ediciones.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Coeficientes de Esponjamiento y Compactación Compactación Categoría Aflojamiento a pala, Tierra arable, arena suelta, etc Arcilla , Canto rodadoliviano, Grava dura y tosca blanda Tosca Dura, canto rodado grande, piedra cementada Rocas blandas Rocas Duras
Diámetro de la barra Peso (Kg/m)
Diáme iámetr tro o de la barra arra 6mm 8mm 12mm 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1" 1 3/8"
Peso Unitario de las Barras de Refuerzo 12mm 3/8" 1/2" 0.89 0.56 0.99
Recubrimientos Zapatas Con sub-zapata Sin sub-zapata Vigas de Cimentacion Encofrando la cara Sin encofrar la cara Muros Caras en contacto con el terreno Caras expuestas a la interperie Caras mojadas Caras secas interiores Columnas Al est estri rib bo e en n Col Colum umn nas aporti ortica cad das Al est estrib ribo en Colum olumn nas Confi nfinadas adas Vigas Peraltadas Chatas Losas y Aligerados