Factores Para que exista vida en la tierra El agua, la luz, el aire, las sales minerales. Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abióticos (llamados así porque son inertes, no tienen vida por sí solos) disponibles para el desarrollo de los seres vivos. Sin estos elementos no sería posible la existencia de vida tal cual la conocemos. De estos elementos depende el crecimiento de la materia viva o protoplasma en nuestro entorno, ya que sin ellos no se podrían realizar los procesos de acumulación y síntesis necesarios para incrementar el número de clulas de un or!anismo. "os #actores m$s relevantes en el desarrollo de vida terrestre son% El agua: Debido agua: Debido a su !ran poder disolvente y a su capacidad de mantener ran!os de temperatura adecuada, el a!ua proporciona un medio para el transporte y trans#ormación de sustancias al interior de los seres vivos. Sin el a!ua, las sustancias indispensables para la vida no podrían unirse. &lla permite la síntesis de compuestos comple'os necesarios para la #ormación de te'idos. Sin el a!ua nin!ún proceso vital de intercambio con el medio, como el de la respiración y la di!estión, podría realizarse. Destacables son los ecos de que el cuerpo umano est$ constituido por el *+ de a!ua y los #luidos vitales como la savia, la san!re y la lece se componen principalmente de ella. &l a!ua desempea tambin un papel importante en la descomposición metabólica de molculas tan esenciales como las proteínas y los carboidratos. &ste proceso, llamado idrólisis, se produce continuamente en las clulas vivas. Luz solar "ó!icamente, "ó!icamente, sta proviene del Sol y los ve!etales la pueden captar en sus o'as. "as o'as poseen clorofila (pi!mento clorofila (pi!mento verde), que permite #i'ar la luz solar y trans#ormarla en compuestos or!$nicos que ser$n aprovecados por ellos y todos los dem$s eslabones de las cadenas alimenticias, lo que permitir$ la vida de diversos seres vivos que est$n entrelazados en el ecosistema. Aire: Atmósfera &l planeta est$ #ormado por tres capas% atmós#era, !eós#era e idrós#era. &llas son vitales para el desarrollo de los seres vivos sobre la -ierra y, adem$s, le permiten al ser umano la realización de distintas actividades como la a!ricultura, la minería, la industria, etctera. "a atmós#era corresponde a la capa !aseosa que envuelve a la tierra. -ambin -ambin se le llama aire. &s transparente e impalpable. &l aire puro, que se caracteriza por no tener sabor, olor ni color. &l aire proporciona las sustancias !aseosas necesarias para que se lleven a cabo procesos vitales de los seres vivos como la respiración y la #otosíntesis. dem$s es una #uente de oxí!eno lo que posibilita la respiración en los seres vivos y la mantención de cualquier sustancia combustible. dem$s dem$s aporta dióxido de carbono, el nitró!eno y el a!ua !aseosa, los que se ciclan constantemente en la biós#era. Por e'emplo, los seres vivos toman el oxí!eno del aire al respirar y liberan dióxido de carbono, que absorben las plantas verdes en la #otosíntesis, para se!uir entre!ando nuevamente oxí!eno al aire. -ambin -ambin el aire actúa como #iltro de la radiación ultravioleta del sol, !racias al !as ozono que contiene, ya que este re#le'a estos rayos. &n el ombre, el aire es un medio para realizar combustiones que permiten el #uncionamiento de maquinarias #acilitadoras de la vida y las tareas del ombre. /uímicamente, la atmós#era est$ #ormada por una serie de !ases, donde cada uno tiene una #unción importante. Los componentes atmosféricos son: An!drido car"ónico o dióxido de car"ono: es car"ono: es un !as se encuentra en un porcenta'e muy ba'o en la atmós#era. Sin embar!o, es de vital importancia para que los ve!etales puedan realizar la #otosíntesis y de este modo #abricar su alimento. "os seres vivos retornan este !as al ambiente a travs de la respiración. &l anídrido carbónico permite tambin retener el calor en la atmós#era. #x!geno: es #x!geno: es un elemento de suma importancia para que la vida en el planeta sea posible, ya que es respirado por todos los seres vivos. Permite la combustión de las materias para obtener ener!ía, y es #uente de puri#icación del aire y de las a!uas, entre otras #unciones.
$itrógeno: al combinarse con otras sustancias, este !as #orma excelentes #ertilizantes, que permiten el crecimiento de los ve!etales. Sin embar!o, su rol m$s importante es acer respirable el oxí!eno, ya que lo diluye. %apor de agua: estado !aseoso del a!ua que se caracteriza por el alto !rado de movilidad de las molculas de a!ua, la cuales se encuentran a una distancia enorme en comparación a la distancia que existe entre las molculas de a!ua que #orman el estado líquido. &l vapor de a!ua es esencial en la #ormación de las nubes, las que al precipitar como lluvia proveen de a!ua a los seres vivos, por e'emplo, animales y plantas. dem$s, retiene el calor en la atmós#era. "a acumulación de vapor de a!ua es variable en la atmós#era, y depende de #actores tales como la cercanía o la le'anía respecto del mar, la altitud, la presión atmos#rica y la temperatura. #zono: cumple una #unción muy importante, ya que sirve de #iltro de la radiación solar, absorbiendo la radiación ultravioleta. &l paso de estas radiaciones asta la tierra provoca mucos problemas a los seres vivos, como mayor dao óptico (al o'o), c$ncer a la piel y destrucción de los ve!etales. &l ozono se representa como 01 (molcula). simismo, en la atmós#era se encuentran los !ases inertes, en cantidades muy pequeas. Dependiendo del lu!ar, tambin ay otros componentes como son% polvo, umo, cenizas, polen, sales marinas, etctera. &l espesor total de la atmós#era como capa a sido di#ícil de determinar, sin embar!o, se acepta que este varía entre 2.333 y 2.133 4ilómetros. (ver &apas de la 'ierra) (ales minerales: son necesarias para la reconstrucción estructural de los te'idos de los seres vivos, adem$s de que participan en procesos tales como la acción de los sistemas enzim$ticos, contracción muscular, reacciones nerviosas y coa!ulación de la san!re de los animales. &l calcio es necesario para desarrollar los uesos y conservar su ri!idez. -ambin participa en la #ormación del citoesqueleto y las membranas celulares, así como en la re!ulación de la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular. &l #ós#oro se combina con el calcio en los uesos y los dientes. Desempea un papel importante en el metabolismo de ener!ía en las clulas, a#ectando a los idratos de carbono, lípidos y proteínas. &l ma!nesio es esencial para el metabolismo umano y muy importante para mantener el potencial elctrico de las clulas nerviosas y musculares &l sodio est$ presente en el #luido extracelular donde tiene un papel re!ulador. &l ierro es necesario para la #ormación de la emo!lobina, pi!mento de los !lóbulos ro'os de la san!re responsables de transportar el oxí!eno en los animales. &l yodo es imprescindible para la síntesis de las ormonas de la !l$ndula tiroides. &l cobre est$ presente en mucas enzimas y en proteínas, de la san!re, el cerebro y el í!ado. &l cinc tambin es importante para la #ormación de enzimas. &l #lúor se deposita sobre todo en los uesos y los dientes de los animales, es un elemento necesario para el crecimiento de ellos.