-
Pasa por tus tus cabello cabellos s varias varias veces veces un peine de plástic plástico o y acér acércalo calos s en los pequeños trozos de papel. Observa Cuando frotamos el peine en el cabello, los electrones del cabello se desplazan hacia el peine, quedando el cabello cargado "positivamente" y el peine con carga negativa. Cuando acercamos el peine a los pedacitos de papel, éstos son atraídos por el peine (ya que su masa es es pequeña. !i frotamos frotamos un peine sobre sobre nuestro pelo cuando esté limpio y muy seco cargaremos este peine con este tipo de electricidad, nosotros no la podremos ver pero si se pueden ver sus efectos.
-
Deja escurri escurrirr un chor chorro ro fno de de agua agua en una llave llave y apro aproi!a i!a a ella el peine electrizado. electrizado. "ontesta. uchas uchas cosan cosan pueden pueden producir producir electrici electricidad dad e#t$tica e#t$tica pero nosotros nosotros solo mencionaremos algunas en este caso el peine. %l pasar por el peine cerca del agua, esta se ve atraída por él, puesto que tiene una carga positiva, e incluso llega a modi&car su trayectoria, haciendo que parezca que el agua 'se dobla. a. #$ué #$ué suce sucede de en en a!bos a!bos cas casos os% % )n todos los ob*etos e#isten cargas eléctricas, sin embargo, en la mayo mayorí ría a de los los caso casos, s, no se obse observ rvan an sus sus efec efecto tos s porq porque ue la materia es neutra, el n+mero de cargas positivas (protones es igual al de cargas negativas (electrones, (electrones, de forma que se anulan. Cuando se frota un ob*eto de pl$stico como el peine con el cabello seco o un paño, uno pierde electrones y el otro los gana, de forma que queden queden carga cargados dos,, adquie adquiere ren n electr electricid icidad ad est$t est$tica ica uno se carga positivamente (- y el otro se carga negativamente (. Cuando se acerca el peine (ob*eto cargado al chorro de agua (ob*eto neutro, las molé culas de agua se orientan y el peine atrae al e#tremo de la molécula que tiene signo contrario porque cargas de igual signo se repelen y cargas con signo opuesto se atraen. )l resultado es que el chorro de agua se desvía. b. #&os #&os pedazos pedazos de papel papel y fla!ento fla!ento de agua agua se encont encontraba raban n inicial!ente electrizados% /os pedazos de papel y &lamento de agua no se encontraban inicialmente electrizados. 'n cuerpo está electrizado cuando al ser (rotado atrae a otros cuerpos. )odos )odos los cuerpos electrizados adquieren la propiedad propiedad de atraer a otros otros cuerpos. cuerpos. /os /os cuer cuerpo pos s que que se elec electr triza izan, n, se deno denomi mina nan n aisla islado dorres y los los que que no se elect lectrriza izan, conduc nducto torres. es. )st )ste conocimiento tiene gran utilidad pr$ctica en dependencia de para qué se utilice.
c. *plique+ #Por qué (ueron atra,dos por el peine% Cuando acercamos el peine al agua, aunque el líquido es eléctricamente neutro, efectuamos una inducci0n electrost$tica y provocamos la orientaci0n de sus cargas eléctricas internas. Como consecuencia, las zonas del chorrito m$s pr0#imas al peine se quedan parcialmente cargadas y son atraídas por éste. /as líneas de campo eléctrico no son ob*etos materiales. !on una representaci0n gr$&ca para tener una descripci0n cualitativa del campo eléctrico. 1uesto que s0lo se puede dibu*ar un n+mero &nito de líneas que parten de cada carga, parecería que el campo fuera cuantizado y que s0lo e#iste en ciertas partes del espacio. 2e hecho el campo es continuo (e#iste en todos los puntos. -
"orta dos tiras de plástico de c! de ancho y c! de largo /rota estas tiras con un pedazo de tela de lana. #Porque se repelan% *plique. /os cuerpos electrizados con el mismo tipo de electricidad se repelen. )l origen de la electrizaci0n de los cuerpos es una transferencia de partículas eléctricas. )n condiciones normales, un cuerpos tiene igual n+mero de electrones que de protones, esto signi&ca que son eléctricamente neutros. 1or otra parte, al ser electrizado los cuerpos pueden captar o ceder electrones. Cuando un pedazo de pl$stico se frota con un paño de lana se carga negativamente, en tanto que el paño de lana se carga negativamente. )n este caso, los $tomos del paño de lana retienen menos los electrones que entran en su composici0n que los $tomos del pedazo de pl$stico, por eso los electrones pasan del paño de lana al pedazo de pl$stico. )ntonces el paño de lana tiene ahora carencias de electrones, en tanto que el pedazo de pl$stico tiene e#ceso de estos.
-
0ntroduce entre las tiras un peine que haya (rotado en su cabello. Observa lo que sucede y eplica. )n este caso observamos que los cuerpos electrizados se atraen. Conociendo que los cuerpos con igual tipo de carga eléctrica se repelen, podemos decir que en este caso los cuerpos poseen cargas de tipo diferentes. 2e las observaciones anteriores podemos concluir que, e#isten dos tipos de carga eléctrica. /a carga obtenida por el peine (y en todos los cuerpos donde se adquiere una carga del mismo tipo se denomina positiva y la obtenida por (el pl$stico, es negativa al frotarse con paño de lana, es negativa.
-
Pon ahora entre las tiras una hoja de papel. *plica lo que observa. 1etira el objeto y observa que sucede con aquellas.
-
#$ué deduce de estas eperiencias% Con ob*etos de uso cotidiano es bastante f$cil obtener buenas electrizaciones por rozamiento y buenas atracciones por inducci0n. %sí por e*emplo, la lana y los ob*etos de 13C son buenos materiales para atraer papeles, bolsas de pl$sticos (polietileno, ho*as de papel met$lico, bolitas de corcho blanco (polietileno, pelotas de pingpong atadas a cordeles, nuestro propio pelo, etc.
-
#Por qué se electriza un cuerpo% /a teoría at0mica actual nos ha permitido descubrir que cuando frotamos dos cuerpos entre sí, uno de ellos pierde electrones y el otro los gana. !e aprecia que estos cuerpos mani&estan propiedades eléctricas, aunque estas no son iguales. !i por alg+n medio podemos regresar los electrones a sus antiguos dueños, en cada cuerpo desaparecerían las propiedades eléctricas4 esto se e#plica porque ahora en los $tomos de cada uno el n+mero de electrones es igual al n+mero de protones, y en tal estado los cuerpos son neutros. 2e todo esto concluimos que '5n cuerpo se electriza simplemente si alteramos el n+mero de sus electrones. ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS
1. POR FROTACIÓN
5no de los cuerpos que se frota pierde electrones y se carga positivamente, el otro gana los electrones y se carga negativamente. 2. POR CONTACTO
Cuando ponemos en contacto un conductor cargado con otro sin cargar, e#istir$ entre ellos un 6u*o de electrones que dura hasta que se equilibren electrost$ticamente. 3. POR INDUCCIÓN
Cuando acercamos un cuerpo cargado llamado inductor a un conductor llamado inducido, las cargas at0micas de éste se reacomodan de manera que las de signo contrario al del inductor se sit+an lo m$s pr0#imo a él.