Trabajo de estrategias de marketing PILSENDescripción completa
MDescripción completa
examen final sistema de costosDescripción completa
Descripción: examen resuelto
Descripción: analisis cuantitativo
Descripción: examen final fundamentos de calculo iacc
examen final de invope 2Descripción completa
Descripción: examen de gerencia finaciera
Descripción: cisco
ESTADISTICA INFERENCIAL
examen finalDescripción completa
1Full description
Examen final matemática IACC 2017Descripción completa
Descripción completa
Examen ManufacturaDescripción completa
examen final fundamentos de calculo iacc
Descripción: ggg
NOTA:
EXAMEN FINAL DE CULTURA ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN Duración: 40 minu!" Apellidos Nombres Escuela Asi!"atura Asi!"atura &oce"te
INGENIERIA CIVIL Cultura Estad#stica para la I"$esti!aci%"
#LIVARES TAIPE PAUL# CESAR
Semestre Ciclo Aula ur"o 'ec(a
2016 – II IV LABORAO LABORAORIO RIO N M
+ o $ i t a c i 0 i l a c l e d d a d i m r
In"rucci!n$":
No utilice l)pi*+ &esarrolle toda la prueba co" lapicero+ Se recomie"da ma"te"er la correcta redacci%", orde" - limpie*a+ Los CEL.LARES deber)" perma"ecer a%a&a'!" dura"te el desarrollo del e/ame"+ &e e"co"trar al!u"a duda, las pre!u"tas deber)" ser ormuladas "!(! al proesor a car!o+
)* %+
1+ Seale para cada e"u"ciado propuesto si es $erdadero o also - e" caso de ser also+
,-,-
Se de"omi"a prueba de dos colas a toda (ip%tesis do"de la alter"ati$a 1 es diere"te H 1 : μ ≠ a La des$iaci%" est)"dar mide el !rado de dispersi%" de los datos co" respecto a la media
,-*- aritm3tica+
La probabilidad de u" e$e"to es la relaci%" e"tre "4mero de casos a$orables - el "4mero total de
,-.- casos posibles+ ,-4
Si el "i$el de si!"iica"cia 517, e"to"ces el $alor cr#tico 8 es
=1.96
Z ( α / 2 )
)
+
)
+
)
+
)
+
2+ E" el si!uie"te cuadro se muestra la i"$ersi%" - las utilidades 9ue ello a co"lle$ado a la empresa :datos e" miles; +
I"$ersi%" :<;
1
1+2
1+=
1+>
2
2+=
1+1
2+1
2+?
2+>
Be"eicios :@;
1+?
2+1
2+1
2+2
2+?
+1
1+?
+>
+1
a; allar allar el coeici coeicie"te e"te de de correlac correlacio" io" e i"terp i"terpreta retarr :pt; :pt;
b; Obte"er Obte"er la recta recta de pro"ost pro"ostico ico := pt; pt;
+ Se co"trola la calidad de u"a muestra aleatoria de 2 pie*as producidas por u" abrica"te+ Si se (allaro" = pie*as deectuosas se deber#a i"erir 9ue el porce"tae de todas las pie*as deectuosas es m)s del 127 al "i$el de si!"iica"cia del >7D )4%+ 1+ la"tear la ip%tesis
4+ Establecer la re!la toma de decisi%"
=+ Supongamos que un estadístico de recursos humanos desea analizar si los salarios por hora de los obreros semiespecializados son los mismos, mayores o menores en Madrid que en Barcelona. Los datos muestrales obtenidos son los siguientes: (3ptos
1+ la"tear la ip%tesis
4+ Establecer la re!la toma de decisi%"
5. Una muestra de 30 empleados de la UCV, clasifcados como: Docentes, administrativos y de Servicio, se les solicito que escogieran entre tres planes de seguro amiliar: !, " y C.