Subiecte de examen pentru disciplina Serii de Timp.
Descripción: electricidad
fxgbfhhDescripción completa
56Descripción completa
fxgbfhh
fxgbfhhDescripción completa
Preguntas Examen de Grado finis terrae 2014
Examen de Matemática Ciclo Verano 2014Descripción completa
Descripción: EXAMEN MORON DE LA FRONTERA 2014
Descripción: examen de admision del 2014
Descripción: examen para resolver
Descripción completa
Examen UNPDescripción completa
Descripción completa
Descripción: examen UPAO 2014
Examen oficial GC 2014Descripción completa
examen psicotecnicos cnpDescripción completa
Descripción: examen
PRIMER EJERCICIO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE CONSERJE-MANTENEDORDescripción completa
Descripción: EXAMEN ENLACE COMPLETO APLICADO en 2014 EMS
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 EXAMEN FINAL TERRABA (7º) ESTUDIOS SOCIALES
1. Es la ciencia que estudia la localización y distribución de los hechos que afectan a las personas en la superficie terrestre. ( ( ( (
) Historia. ) Geografía. ) Estadística. ) Paleografía.
2. Una de las características que presenta la historia es ( ( ( (
) protege los recursos naturales. ) es una asignatura multidisciplinaria. ) despertar el interés por el pasado. ) estudia los fenómenos atmosféricos.
3. La paleografía es la ciencia que se encarga de estudiar ( ( ( (
) la distribución de la riqueza. ) las relaciones humanas. ) los recursos marinos. ) los textos antiguos.
4. Lea la siguiente información. 1. Sociología. 2. Arqueología. 3. Historia. ¿Cuál o cuáles corresponden a disciplinas auxiliares de los Estudios Sociales? ( ( ( (
) solo 1. ) solo 2. ) 1 y 2. ) 1-2 -3.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 1
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 5. Es la ciencia que se encarga de trazar y dibujar mapas. ( ( ( (
7. En un mapa escolar el color azul o celeste representa ( ( ( (
) los valles. ) las carreteras. ) los volcanes. ) los ríos.
8. Son líneas horizontales que dividen la tierra en dos hemisferios norte y sur. ( ( ( (
) paralelos. ) meridianos. ) latitud. ) longitud.
9. Distancia en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la tierra y el Ecuador. ( ( ( (
) longitud. ) latitud. ) paralelos. ) meridianos.
10. Es la parte de la geología que estudia las deformaciones y movimientos sísmicos en la corteza terrestre. ( ( ( (
) plegamiento. ) erosión. ) tectonismo. ) falla. Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 2
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 11. La Teoría Tectónica Integral de Placas fue expuesta por el científico llamado ( ( ( (
) Paul Rivet. ) Alfred Wegener. ) Florentino Ameghino. ) José Imbelloni.
12. Hace 300 millones de años había un solo continente llamado ( ( ( (
) Laurasia. ) Gondwana. ) Pangea. ) Panthalassa.
13. El mar territorial comprende_______________ millas náuticas. ( ( ( (
) 12. ) 188. ) 200. ) 250.
14. Lea la siguiente información. “Presenta una gran continuidad, nacen los principales recursos de Agua y actúan como un muro climático.”
( ( ( (
Lo anterior hace referencia al paisaje geográfico denominado ) océanos. ) continentes. ) cordilleras. ) mares.
15. La cordillera Volcánica Central comprende los volcanes Barva, Irazú, Turrialba y ( ( ( (
) Arenal. ) Poás. ) Tenorio. ) Rincón de la Vieja.
16. La isla más extensa del país se llama ( ( ( (
) Uvita. ) Chira. ) Calero. ) San Lucas. Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 3
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 17. Este cerro se encuentra en la codillera de Talamanca y de mayor altura en el país 3820 metros. ( ( ( (
) Chirripó. ) Carpintera. ) Dúrika. ) Cabécar.
18. Es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. ( ( ( (
30. Lea la siguiente información. Se cultivó en San José. Se estableció la Factoría del Tabaco. Se monopolizó con Guatemala. Lo anterior hace referencia al cultivo del ( ( ( (
) banano. ) tabaco. ) azúcar. ) algodón.
31. La primera exportación de café que hizo Costa Rica en 1820 fue a ( ( ( (
) Guatemala. ) Brasil. ) Colombia. ) Panamá.
32. Es la línea recta dividida en partes iguales metros, centímetros y kilómetros. ( ( ( (
36. Fecha en que llegó el acta de independencia de Centroamérica a Guatemala. ( ) 10 de setiembre de 1821. ( ) 14 de setiembre de 1821. ( ) 15 de setiembre de 1821. ( ) 20 de setiembre de 1821.
37. Una de las características que presentaba Costa Rica antes de la independencia fue ( ) tenía un activo comercio con Centroamérica. ( ) era la más alejada y pobre de la Capitanía General. ( ) la gran mayoría de la población sabía leer y escribir. ( ) se originaron guerras civiles antes de la independencia.
38. Grupo político que se opuso anexarse al imperio mexicano de Agustín de Iturbide. ( ) proletariado. ( ) imperialista. ( ) aliados. ( ) republicanos.
39. Durante el proceso de independencia la capital de Costa Rica fue la ciudad de ( ) Limón. ( ) Liberia. ( ) Cartago. ( ) Alajuela.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 7
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 40. Primera Constitución Política de Costa Rica. ( ) Plan de Iguala. ( ) Pacto de Jocote. ( ) Ley de Bases y Garantías. ( ) Pacto de Concordia. 41. Primer Jefe de Estado costarricense que buscó la independencia de Costa Rica. ( ) Braulio Carrillo Colina. ( ) Tomás Guardia Gutiérrez. ( ) Jesús Jiménez Zamora. ( ) Juan Mora Fernández. 42. Fecha en que se emitió el acta de independencia de Costa Rica. ( ) 5 de octubre de 1821. ( ) 10 de octubre de 1821. ( ) 13 de octubre de 1821. ( ) 29 de octubre de 1821.
43. Primera guerra civil en Costa Rica originada en 1823. ( ) Ochomogo. ( ) Santa Rosa. ( ) Rivas. ( ) Liga.
44. Primer gobierno constitucional de Costa Rica en 1821. ( ) Junta Superior Gubernativa. ( ) Diputación Provincial de Costa Rica. ( ) Asamblea Nacional. ( ) Cortes de Cádiz.
45. Durante la guerra de Ochomogo el grupo de los republicanos estaban integrados por las ciudades de ( ) San José y Cartago. ( ) Heredia y Cartago. ( ) Alajuela y San José. ( ) Alajuela y Cartago.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 8
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 46. Presidente de la República de Costa Rica que murió a causa de la peste del cólera en 1856. ( ( ( (
) José Mª Castro Madriz. ) Tomás Guardia Gutiérrez. ) Braulio Carrillo Colina. ) Francisco Oreamuno Bonilla.
47. Personaje político que se destacó en la creación de la República Federal Centroamérica en 1830. ( ) Juan Mora Fernández. ( ) Francisco Morazán Quesada. ( ) Tomás Guardia Gutiérrez. ( ) Braulio Carrillo Colina.
48. La Ley de Bases y Garantías consistió en ( ) separar a Costa Rica de la República Federal Centroamericana. ( ) declaró a Braulio Carrillo como jefe Estado Vitalicio. ( ) imponer la religión Católica como la más importante del país. ( ) anexarse al imperio mexicano.
49. La anexión del partido de Nicoya a Costa Rica se decretó el 25 de julio de ( ) 1821. ( ) 1823. ( ) 1824. ( ) 1830.
50. Provincia de Costa Rica que rigió como capital después de la guerra de la Liga. ( ) Heredia. ( ) Cartago. ( ) San José. ( ) Alajuela. 51. Primer periódico que circuló en Costa Rica en 1830. ( ) Diario de Costa Rica. ( ) Noticioso Universal. ( ) Amigo de la Patria. ( ) El Heraldo.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 9
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 52. Personaje Político que defendió la soberanía nacional durante la guerra de Ochomogo. ( ) Tomás Guardia Gutiérrez. ( ) Bernardo Soto Alfaro. ( ) Juan Mora Fernández. ( ) Gregorio José Ramírez. 53. En 1858 se firmó el tratado denominado ( ) Soto-Keith. ( ) Echandi Montero-Fernández Jaen. ( ) Cañas-Jerez. ( ) Ulate-Figueres. 54. País donde se realizó el préstamo para la construcción del ferrocarril al Atlántico. ( ) Inglaterra. ( ) Suecia. ( ) Portugal. ( ) Grecia. 55. Presidente de la República de Costa Rica que inició la construcción del ferrocarril al Atlántico. ( ) Bernardo Soto Alfaro. ( ) Próspero Fernández Oreamuno. ( ) Tomás Guardia Gutiérrez. ( ) Julio Acosta García. 56. El tratado Douglas-Keith firmado en 1875 consistió en ( ) Iniciar la construcción del muelle de Limón. ( ) Iniciar la electrificación subterránea en San José. ( ) Iniciar la construcción de hoteles en la zona Atlántica. ( ) Financiar la construcción del ferrocarril al Atlántico. 57. Uno de los impactos geográficos que se dieron durante la construcción del ferrocarril al Atlántico fue ( ) Hubo mucha contaminación. ( ) Se reforestó gran cantidad de árboles. ( ) Muchas zonas alejadas fueron habitadas. ( ) No se cultivaron productos. 58. Obra literaria que describe las condiciones climáticas de la región bananera del Caribe costarricense. ( ) Puerto Limón. ( ) Mamita Yunai. ( ) Las Hijas del Campo. ( ) El Árbol Enfermo. Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 10
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014
59. En 1880 se realizó la primera exportación de banano con destino a ( ) New York. ( ) Oregon. ( ) Virginia. ( ) Detroit. 60. Empresa norteamericana que se hizo cargo de la producción bananera en nuestro país. ( ) Boston Fruit. ( ) Tropical Trading. ( ) Chiquita Banana. ( ) United Fruit Company.
61. Presidente de la República que decretó la enseñanza laica. ( ) Julio Acosta García. ( ) Cleto González Víquez. ( ) Rafael Iglesias Castro. ( ) Próspero Fernández Oreamuno.
62. Don Mauro Fernández Acuña llevo a cabo en 1885 ( ) Código de Trabajo. ( ) Garantías Sociales. ( ) Plan Fiscal. ( ) Reforma Educativa.
63. Presidente de la República que fundó la Cruz Roja. ( ) Bernardo Soto Alfaro. ( ) Rafael Iglesias Castro. ( ) Cleto González Víquez. ( ) Ricardo Jiménez Oreamuno.
64. En Costa Rica durante la época colonial la educación estuvo bajo el control de los ( ) alcaldes. ( ) regidores. ( ) sacerdotes. ( ) gobernadores.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 11
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 65. La primera escuela de Costa Rica se fundó en 1594 en la ciudad de ( ) Cartago. ( ) Heredia. ( ) Limón. ( ) San José.
66. Presbítero costarricense que tuvo a cargo la educación de los indígenas y mestizos en la colonia. ( ) Florencio del Castillo. ( ) Anselmo Llorente. ( ) Diego de Aguilar. ( ) Rubén Odio.
67. Primer rector de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1814. ( ) Iván Molina. ( ) Rafael Osejo. ( ) Pedro Aguilar. ( ) Miguel Carranza.
68. Las dos universidades que habían en Centroamérica se localizaban en ( ) Guatemala y Honduras. ( ) Costa Rica y Nicaragua. ( ) Nicaragua y Guatemala. ( ) Honduras y Costa Rica.
69. El 7 de noviembre se celebra en Costa Rica. ( ) Día de la Democracia. ( ) Abolición del ejército. ( ) Fundación de la República. ( ) Independencia de Costa Rica. 70. En la Casa de Enseñanza de Santo Tomás se impartían las cátedras de gramática, moral, religión y ( ) Ciencias. ( ) Filosofía. ( ) Química. ( ) Computación.
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Page 12
Examen de sétimo año para practicar (Térraba) 2014 SOLUCIONARIO