1
ENCICLOPEDIA DE COSMETOLOGÍA
A Aceite esencial: Esencia aromática extraída de las plantas mediante destilación, disolución o prensado. Posee un olor agradable y volátil. Se puede inhalar, ingerir, aplicar sobre la piel mediante masajes o mezclar en el agua del bao. Se utiliza en e n cosm!tica como suavizante, regenerante o toni"icante. Está compuesto por !steres, acetonas, aldehídos y alcoholes. #lgunos de los más empleados son$ %. Aceite de almendras & 'ontienen vitamina # y algunas del complejo (. Posee propiedades cicatrizantes y antiin"lamatorias. )uy utilizado en cosm!tica como aceite de soporte par la "abricación de cremas, a las *ue proporciona una textura d+ctil y elástica. . Aceite de aguacate & Por su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados es un gran regenerador de los tejidos. Excelente para el cuidado de la P-E seca y curtida. /. Aceite de caléndula & )uy apropiado para pieles muy sensibles y delicadas, sobre todo la de los nios. 0. Aceite de coco & #ceite "ijo extraído de llas as semillas de 'ocos nuci"era. )uy empleado en la elaboración de jabones, cremas antisolares y o tros productos de cosm!tica por sus propiedades hidratantes y suavizantes de la piel. 1. Aceite de germen de trigo & 2ico en vitamina E. )uy indicado para la piel seca. 2educe las cicatrices de heridas y operaciones. Por sus propiedades antioxidantes suele aadirse a otros aceites más propensos a oxidarse, alargando así su vida. Se emplea en cosm!tica como componente de cremas y lociones. 3. Aceite de olia & 4btenido del "ruto maduro del olivo. 'uida y regenera cual*uier tipo de piel retardando su envejecimiento. 5. Aceite de ricino & 6no de los componentes más empleados en la "abricación de lápices de labios. Se usa tambi!n para elaborar brillantinas y lociones capilares. 7. Aceite de s!ndalo & 4btenido a partir de la destilación de la madera desecada del Santalum album. -ndicado para el cuidado de la piel reseca, in"lamada o deshidratada. Empleado en lociones para despu!s del a"eitado. 8. Aceite de "o"o#a & Excelente regenerador celular. -ndicado para contrarrestar el envejecimiento de la piel. $cido %ialur&nico: Sustancia *ue "orma parte intrínseca de la piel, se va perdiendo seg+n pasan los aos. Se utiliza en la cosm!tica como un magní"ico hidratante y como reconstituyente de la piel, a la *ue protege de los "enómenos atmos"!ricos 9viento, sol, "río...:. $cido '&(ico: 'ompuesto utilizado en cosm!tica para la eliminación de las manchas de la piel. #ct+a sobre los melanocitos, inhibiendo inhibiendo la síntesis de la melanina al blo*uear la trans"ormación de la &;irosina, aminoácido precursor de la melanina. Su mayor ventaja radica en la suavidad *ue aporta a la piel y en *ue no causa irritación ni "otosensibilización. $cido retin&ico: Preparación *ue estimula y acelera la renovación de las c!lulas y aumenta el espesor de la piel, atenuando las arrugas. Puede provocar rojeces e irritaciones por lo *ue debe aplicarse bajo control m!dico. 'omercializado con el nombre de 2etin, no debe con"undirse con el retinol. #un*ue ambos procedan de la vitamina # poseen propiedades di"erentes. Su uso está completamente prohibido en cosm!tica. $cido salic)lico: 'ompuesto muy empleado para "ines medicinales, sobre todo en "orma de ácido o en su "orma acetil&salicílico. En el e l cuero cabelludo act+a como agente
2
capa de c!lulas muertas *ue existe en la piel. Se utiliza además para tratar el acn!, las pieles grasas y como renovador celular. Adi*ocito: '!lula del tejido adiposo, con "orma poli!drica o redonda, rodeada por una membrana basal. a gran gota de grasa *ue almacena en su interior hace *ue el n+cleo y el citoplasma aparezcan comprimidos contra la membrana celular. ADN: =cido desoxirribonucleico. Está presente en el n+cleo de las c!lulas y condiciona la síntesis de las proteínas 9colágeno y elastina:. En cosm!tica, se utiliza el #>? procedente del esperma del salmón o el reproducido por biotecnología. Se emplea en el tratamiento de pieles envejecidas por su capacidad para retener agua y por*ue aumenta el potencial de regeneración. A+ter,sun: Productos *ue se utilizan despu!s de la exposición solar, *ue alivian, relajan e hidratan la piel, para *ue recupere su suavidad y tersura. Alanto)na: Extracto de plantas medicinales. @avorece la regeneración celular y posee e"ectos sedantes, es un potente regenerador celular, suavizante y calmante por vía tópica. Es utilizado ampliamente en cosm!tica. Al+a%idro-i!cidos: Son conocidos como #A# y tambi!n como ácidos "rutales y sirven para ex"oliar con suavidad la epidermis, a"inando el poro. Son aliados del antienvejecimiento. Entre los más empleados, se cuenta con el ácido glicólico, *ue se extrae de la caa de az+carB el láctico, proveniente de la lecheB el tartárico, extraído del vino, e l cítrico obtenido del limón y el salicílico de la corteza del sauce. Almi.cle: )ateria prima utilizada en per"umería, extraída de las glándulas de un c!rvido *ue vive entre ?epal y 'hina. Su precio es elevado y sus notas, amaderadas. >ebido a su elevado precio, está siendo sustituido por la )us<&cetone, una cetona con olor a almizcle. Aloe /Aloe 0era1: Planta *ue carece prácticamente de tallo, se compone de muchas hojas con dientes espinosos. )uy abundante en el litoral mediterráneo. 6sado por diversas culturas durante siglos por sus virtudes curativas. El gel extraído del interior de sus hojas contiene una sustancia de notables propiedades antiin"lamatorias y cicatrizantes. Su uso más com+n en l a aplicación tópica del gel para el alivio y cicatrización de *uemaduras accidentales o caudadas por los rayos 6C#. Alo*ecia androgenética: 'aída del anormal del cabello, más típica en hombres, debido a su origen hormonal, ya *ue se trata de un desorden en los andrógenos, mucho más abundantes en el hombre, aun*ue tambi!n puede a"ectar a las mujeres. -n"luyen además la edad y la herencia gen!tica. $m#ar gris: Sustancia de olor intenso, proviene del intestino del cachalote. >a lugar a una "amilia ol"ativa, de notas dulces, avainilladas o a nimales, denominada ámbar. En la actualidad, se ha sustituido por productos sint!ticos. Amino!cidos: )ol!culas indispensables para el organismo, ya *ue "ijan el agua y aportan a las c!lulas las materias básicas *ue necesitan para "uncionar correctamente. Son un compuesto *uímico *ue posee un grupo amino9&?A : y un grupo ácido o carboxilo 9&'44A:. Ammonium Lauret% sul+ate: ;ipo de sur"actante aniónico, muy utilizado en "ormulaciones cosm!ticas de champ+s. Ammonium Laur"l sul+ate: ;ipo de sur"actante o tensoactivo aniónico, muy utilizado en "ormulaciones cosm!ticas de champ+s. Amortiguador /#u++er1: Sustancia o ingrediente capaz de resistir cambios en la acidez o en la alcalinidad. Am*lio es*ectro: Son los productos solares *ue protegen tanto de los rayos 6C# como de los 6C(. An!gena: @ase del crecimiento del cabello, en la cual el pelo se encuentra en su estado de crecimiento activo, máximo al principio de la "ase y paulatinamente más lento. An+il)tico: Due tiene a"inidad tanto por los aceites como por el agua. An+&tero: 'ompuesto *ue puede presentar cargas negativas, positivas o ambas simultáneamente, dependiendo del pA, el ion activo de una sustancia an"ótera puede ser un catión o un anión. Ani&nico: El ión activo de una sustancia ionizada es su anión 9negativo:. Antimicro#ianos /agentes1: 2educen el n+mero de microorganismos. En u n champ+ anticaspa, atacan el exceso de la bacteria *ue produce la caspa 9Pityrosoporum ovale: para reducirla a un nivel normal. $rnica/Arnica montana1: Planta *ue activa la circulación peri"!rica, posee acción calmante y antiin"lamatoria.
3
Auto#ronceador: Producto de bronceado sin sol, *ue act+a coloreando la parte super"icial de la epidermis y *ue desaparece en unos tres d ías.
2 2!lsamo: Producto con principios activos vegetales utilizado p ara aliviar irritaciones o heridas. 2asalioma: Epiteloma basocelular *ue se comporta localmente como un tumor maligno, siendo por lo tanto destructivoB sin embargo, no produce metástasis. 2ases *rimarias: Son las bases de oxidación de los tintes capilares, al oxidarse "orman polímeros coloreados, por lo *ue se llaman precursores del color. 2as&+ilas: Estructuras tisulares *ue se tien "ácilmente con colorantes básicos.
C Ca#ello: Extensión especializada de la epidermis. Su parte vital se halla enclavada en la epidermis del cuero cabelludo, de ella sobresale lo *ue conocemos como cabello. Ca#e.a: Es la primera nota de un per"ume, la primera impresión *ue se tiene de !l. #l cabo de unos minutos, se pierde, para dar paso a las notas medias. Caol)n: ;ipo de arcilla de color blanco lechoso *ue se utiliza como materia prima en la elaboración de muchas mascarillas "aciales, debido a su poder para absorber impurezas de la piel. Ca*a #asal: 'apa más interna de la epidermis, compuesta a su vez por una capa de c!lulas con capacidad de multiplicarse y de ascender p or las otras capas de la epidermis. Ca*a c&rnea: 2esultado "inal de toda la actividad de las c!lulas epid!rmicas. Está compuesta por capas de c!lulas muertas 9c!lulas *ueratinizadas:. Caroteno: 'olorante *ue aumenta el bronceado al penetrar en la epidermis, es muy utilizado en los productos solares. Cas*a 9pitiriasis:$ #lteración del cuero cabelludo, reconocible por la aparición de multitud de pe*ueas escamas blancas en la raíz de cabello y cuero cabelludo. Cat!geno: @ase intermedia de transición o reposo de crecimiento del cabello, existe actividad celular en las c!lulas germinativas *ue "orman la columna epitelial. Cati&n: El ión activo de una sustancia ionizada es su catión 9positivo:. Células de Langer%ans: Están situadas bajo la capa córnea y la protegen de las sustancias extraas *ue tratan de penetrar a trav!s de la misma. Celulitis: ;ambi!n conocida como piel de naranja, es la modi"icación su"rida en el tejido conjuntivo, debida a una acumulación de grasa, lí*uidos y toxinas. Ceramidas: ípidos presentes en las capas super"iciales de la piel. #seguran la buena cohesión de la capa córnea y tapan las "isuras *ue surgen. #l principio, la cosm!tica utilizaba las ceramidas procedentes de los animales, actualmente se usan las sint!ticas o las vegetales. C%am*3s: abones capilares. Son productos de "ácil y agradable utilización. Existen tantos tipos de champ+s como variedades de cabello, por lo *ue su "recuencia de uso varía seg+n sea su constitución. Col!geno: 'onstituyente de la dermis *ue asegura la "lexibilidad, tonicidad y elasticidad. Aidrata y estimula el revestimiento cutáneo. as pieles jóvenes son ricas en este elemento *ue va perdiendo sus propiedades con la edad. El colágeno *ue se emplea en cosm!tica es una proteína soluble *ue se extrae del tejido conjuntivo de los animales jóvenes o se reproduce en laboratorio. ;ambi!n se usa colágeno marino. Colorante: Pigmento, tinte u otra sustancia *ue colorea un cosm!tico. Pueden tener un origen natural, si proceden de plantas o animalesB inorgánicos, cuando proceden de minerales, o sint!ticos si se elaboran en laboratorios. Comedogénico: )ateria prima cuya aplicación implica un aumento en el tamao y n+mero de comedones. Comed&n: '+mulo de sebo *ue obstruye las glándulas sebáceas.
4
Conserantes: Son ingredientes *ue se aaden a un producto para *ue se mantenga en buenas condiciones y libre de agentes patógenos y microorganismos. Cora.&n: ?ota de un per"ume *ue aparece unos minutos despu!s de las notas de cabeza y *ue precede a las de base. ;ambi!n conocidas como notas medias. Corneocitos: '!lulas repletas de *ueratina. Pertenecen a la capa más externa de la epidermis. C&rte-: 'apa intermedia del tallo piloso, constituida por c!lulas elongadas y *ueratinizadas. Cuero: @amilia ol"ativa *ue re+ne a las "ragancias secas o muy secas. Entre sus notas las ahumadas, de madera *uemada, tabaco. Cuero ca#elludo: Parte de la piel *ue recubre el cráneo y en la *ue están implantados los cabellos. Cu*erosis: Enrojecimiento de la piel provocado por una excesiva dilatación de los vasos sanguíneos. Se ve acentuada por el calor. Cut)cula: 'apa externa del tallo piloso cubierta por un estrato de c!lulas escamosas aplanadas *ue sostienen al pelo y lo anclan al interior del "olículo.
D Dermatitis se#orreica: Problema dermatológico caracterizado por el enrojecimiento, la irritación y la descamación de la piel del cuero cabelludo y las áreas seborreicas 9cejas, surcos nasogenianos, región retroauricular, regiones centrales del pecho y espalda, conducto auditivo y párpados:. Dermis: 'apa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis. En ella se encuentran vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y las glándulas sudoríparas. Descamaci&n: Escamas de la parte super"icial de la piel, *ue se va pelando, por problemas de hidratación, a veces, ligados, incluso al si stema nervioso. Desodorante: Producto especí"ico para eliminar el mal olor, reducir el n+mero de bacterias *ue descomponen la transpiración y, a veces, evitar la humedad. Detergente: impiador *ue elimina la grasa pro emulsi"icación de la misma. D4A: Siglas de la >ihidroxiacetona, derivado de la glicerina utilizado en los productos solares para pigmentar la epidermis. Di&-ido de Titanio: @iltro de e"ecto "ísico *ue act+a como pantalla para proteger la piel de los rayos del sol.
E Eau de cologne: Expresión "rancesa de la *ue proviene la espaola agua de colonia. En realidad, parece *ue la original, mezcla de romero, lavanda, bergamota, neroli y limón, se debe al italiano Fian Paolo @eminis, *uien se trasladó a la ciudad alemana de 'olonia en el siglo GC--. #llí comercializaba el lí*uido promocionando sus propiedades medicinales. Eau de *ar+um: #roma en *ue la concentración se sit+a entre el %H y el HI del producto. Eau de toilette: #roma en *ue la concentración de producto no supera el %HI, razón por la *ue es menos "uerte *ue el eau de par"um. Ec.ema: En"ermedad in"lamatoria crónica de la piel no contagiosa provocada por un rechazo inmunológico de las c!lulas de angerhans ante la aparición en el organismo de una sustancia extraa. 'om+n a varias alteraciones cutáneas entre las *ue se incluyen las dermatitis com+n y la saborea, se caracteriza por la aparición en la P-E de varios tipos de lesiones$ as máculas$ manchas cutáneas no elevadas. as pápulas$ duras, circulares y e levadas. as p+stulas$ lesiones papulosas *ue contienen pus, y las vesículas$ pe*ueas ampollas cutáneas llenas de lí*uido. ;odas ellas presentan, por lo general, un picor intenso. Entre un tercio y la mitad de las lesiones cutáneas son eczematosas. Sugerimos$ (#2>#?#, @6)#2-#, P2-)#CE2#, 42;-F#. Edema: Ainchazón debida a la acumulación de lí*uidos en los espacios existentes entre las c!lulas del organismo.
5
E+lorescencia: 'eder agua a la atmós"eraB provoca *ue los cristales de ciertas sustancias se conviertan en polvo. Elastina: 'omponente del tejido conjuntivo *ue garantiza, como su nombre indica, la elasticidad y tonicidad de la piel y *ue se deteriora con los aos. 'onstituye, junto a los colágenos, el material "ibrilar de la dermis, representando hasta un HI del peso en seco de la misma. En cosm!tica, se utiliza para retrasar y prevenir el envejecimiento. Elastosis solar: Envejecimiento cutáneo precoz e incurable ocasionado po r la acción de los rayos 6C# sobre las "ibras elásticas de la piel. Sus e"ectos son visibles en personas *ue trabajan al aire libre, o bien, "recuentan asiduamente las playas$ piel seca, exageradamente arrugada, cuadrícula de la piel muy resaltada y salpicada de multitud de manchas pigmentadas. Aistológicamente se trata de la acumulación en la dermis de una elastina anormal *ue sintetizan los "ibroblastos cuyo >?# ha sido alterado por los rayos 6C#. Emolientes: Sustancias empleadas en la elaboración de cosm!ticos por su gran capacidad de retener agua. Ej. $ aceites y ceras. Su principio activo está constituido por sustancias suavizantes. ;ambi!n pueden ser utilizadas directamente para mantener la hidratación del estrato córneo. #blandan y rebajan los tejidos in"lamados. Emulsi&n: )ezcla homog!nea y estable de dos lí*uidos en estado natural *ue, en principi o son incompatibles. 6n lí*uido constituye la "ase continua y otro la "ase dispersa. >ependiendo del lí*uido *ue "orme cada "ase, se dan dos tipos de emulsiones$ Emulsión aceite en agua 94JK:$ el agua es la "ase continua y engloba la grasa 9en "orma de gotas:. #sí se "orman las leches untosas y las cremas. Emulsión agua en aceite 9KJ4:$ la grasa engloba el agua. os productos son más ligeros y menos grasos. Es importante aplicarlas con los dedos, y no con algodón, realizando un ligero masaje para conseguir desprender la mayor cantidad de impurezas. Emulsiones tri*les: Están "ormadas por una "ase continua acuosa *ue contiene gotas de aceite *ue, a su vez, encierran pe*ueísimas gotas de a gua. 'ada uno de estos tres medios puede contener principios activos especí"icos. ;eóricamente, gracias a este procedimiento, se pueden asociar en el mismo producto diversos principios activos incompatibles entre sí o *ue no se conservan en el mismo medio. Sin embargo, es di"ícil estabilizar la mezcla. Emulgente: #gente emulsi"icante. Sustancia an"ilítica *ue se utiliza para estabilizar una mezcla de aceites y agua para "ormar una emulsión. Ene(ecimiento: @enómeno "isiológico ineludible e irreversible cuyo proceso celular iniciamos solo nacer. # nivel cutáneo se considera envejecimiento cuando una piel está adelgazada, sin tono, seca, arrugada y además, ha perdido la ela sticidad. Existen numerosas teorías para tratar de dar una explicación a este "enómeno$ agotamiento del capital gen!tico, mutaciones en la cadena del >?#, etc. Sin embargo, es importante recordar *ue uno de los "actores *ue aceleran dicho envejecimiento es la sobreexposición prolongada y repetida de los rayos 6C#, de ahí *ue, la aplicación sistemática de cremas antisolares de alta p rotección, sea la regla para toda persona deseosa de mantener, el mayor tiempo posible, la j uventud de su P-E. Sugerencia$ #4E En.imas: Sustancias orgánicas especializadas, compuestas por polímeros de aminoácidos, *ue act+an como catalizadores en el metabolismo de los seres vivos. )uchas "acilitan la conversión de az+car y alimentos en distintas sustancias *ue el organismo precisa para la construcción de tejidos, la reposición de c!lulas sanguíneas y la liberación de energía *uímica para mover los m+sculos. En ocasiones son +tiles en el tratamiento de zonas de in"lamación localB la tripsina se emplea para eliminar sustancias extraas y tejido muerto de heridas y *uemaduras. E*idermis: 'apa externa de la piel. 'onsta de cuatro estratos$ %. Estrato córneo . Estrato granuloso /. Estrato espinoso 0. Estrato basal as c!lulas muertas son eliminadas de la super"icie de la piel siendo reemplazadas por c!lulas nuevas *ue provienen de la base de la epidermis, donde tambi!n se produce$ la melanina. E*itelioma: ;umor maligno *ue se "orma en la piel. Eritema: #mpollas o enrojecimiento de la piel "ormado por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta. 5steres de las ceras: 6no de los elementos *ue "orman la composición interna del sebo.
6
Estrato c&rneo: )embrana muy "ina y la vez muy resistente, encargada de proteger nuestro cuerpo de los "enómenos atmos"!ricos. Ej. 2ayos 6C#, temperatura, humedad, contaminación, etc. Su aspecto depende del contenido de agua presente en !l, de modo *ue cuando hablamos de una piel suave o áspera en realidad nos estamos re"iriendo al porcentaje de hidratación o deshidratación de dicho estrato. El nivel óptimo se sit+a entorno al %/I, mientras *ue por debajo del %HI, nos situamos en el umbral crítico. Estrato es*inoso: 'apa de la epidermis, compuesta por c!lulas sin capacidad de multiplicarse y *ue recibe este nombre por los márgenes celulares similares a espinas. Estrato germinatio: 'apa de la epidermis cuyas c!lulas se dividen constantemente para "ormar otras nuevas. Estrato granuloso: 'apa de la epidermis *ue recibe este nombre por*ue las c!lulas presentan unos gránulos compuestos de *ueratina. Eumelanina: Es la melanina *ue se encuentra en las pieles negras o muy oscuras, y en menor cantidad en las morenas. Es uno de los dos tipos de melanina, es protectora y tiene un color marrón intenso. E-tracto: #roma en el *ue generalmente la concentración de producto se sit+a entre el H y el /HI. Es el componente más "uerte de cual*uier l ínea de per"ume.
6 6actor de *rotecci&n /6P1: Frado de protección con el *ue una piel puede exponerse al sol sin *uemarse. 6amilia arom!tica: Sistema de clasi"icación universalmente aceptado para agrupar los di"erentes tipos de aromas, en "unción de sus principales notas. 6eomelanina: Es la melanina *ue se encuentra en las personas de los "ototipos más sensibles, *ue corresponden a los pelirrojos. Su color es rojo y apenas nos protege del sol. 6i#ro#lastos: Principales c!lulas del tejido conjuntivo, donde se producen el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. 6iltro: )ol!cula *ue absorbe o re"leja cierto tipo de rayos solares. 2educe la cantidad de 2ayos 6C# y 6C( *ue alcanzan las c!lulas cutáneas. 6iltro +)sico: Polvos micronizados *ue re"lejan los rayos ultravioleta. 6iltro 7u)mico: 'omponente sint!tico *ue absorbe los rayos solares para *ue no incidan negativamente en la piel. 6laonoides: )ol!culas obtenidas de los extractos vegetales *ue protegen las "ibras elásticas de la degradación y estimulan su producción natural *ue disminuye con la edad. #demás, son unos anti&radicales libres excelentes. Su calidad y concentración depende de la planta de origen. Poseen "lavonoides plantas como$ árnica, cal!ndula, castao de indias, cola de caballo, hammamelis, l+pulo, menta, salvia o la tila. 6loral: Es una de las "amilias ol"ativas más numerosas, ya *ue hace re"erencia a todos los per"umes *ue entre sus principales componentes cuenta con "lores, *ue son la mayoría. 6ol)culo *iloso: 6na de las dos partes en *ue se compone un pelo. Se encuentra situado a mayor pro"undidad en el cuero cabelludo y se compone de la raíz y los vasos sanguíneos *ue realizan el aporte nutricional. 6ondo: Son las notas *ue surgen al "inal de la evaporación del per"ume, es decir las *ue *uedan en la piel. Suelen ser los aromas más pesados y envolventes. ;ambi!n conocidas como notas de base. 6otodermatosis: >iversas en"ermedades de la piel provocadas debido a la acción negativa del Sol. 6otoesta#ilidad: 'ualidad de los productos solares de no degradarse a causa del calor y del sol. 6ototi*o: Es la determinada capacidad de la piel para broncearse. Se distinguen entre cuatro y seis "ototipos básicos, desde el más claro a l más oscuro. 6oug8re: @amilia ol"ativa *ue reproduce el aroma de plantas del tipo de los helechos.
7
6rutal: ?ota ol"ativa en la *ue aparecen "rutas, en general obtenidas sint!ticamente.
G Gl!ndulas se#!ceas: Estructuras lobuladas *ue, debido a la desintegración de sus c!lulas, producen una secreción oleosa, denominada sebo. Gl!ndulas sudor)*aras: Flándulas *ue segregan el sudor, situadas en la epidermis son dermosensibles, es decir, se activan por temperatura. Glicerina: Aidratante activo o humectante, es decir *ue retiene la humedad. Se utiliza tambi!n en otros preparados para mejorar su conservación, ya *ue esta mol!cula permite retener el agua en el interior del envase, impidiendo *ue el producto se se*ue. Se le conoce tambi!n como glicerol y su !ster es el glic!rido.
4 4ammamelis: Planta subtropical del ejano 4riente. )uy empleada en cosm!tica y en la elaboración de linimentos y coagulantes. Posee un "uerte e"ecto astringente. 4es*éride: @amilia ol"ativa *ue agrupa los aromas cítricos. 4enna: aLsonia alba & Pe*ueo arbusto, de cuyas hojas secas y pulverizadas se extrae un tinte rojizo llamado henna. 'rece en zonas h+medas del norte de ="rica y el sur de #sia. )uy popular entre las mujeres de los países islámicos para dar tono a sus cabellos y teirse las uas, las puntas de los dedos y partes de los pies. 4idrataci&n: Proporción de agua necesaria para mantener la humedad y la temperatura de la piel en condiciones óptimas. 4idr&+ilo: Due tiene a"inidad o pre"erencia por el agua. 4idr&+o#o: Due tiene aversión por el aguaB acuo&repelente. 4idroli*)dico: )ezcla de emulsión de aceite en agua *ue "orma el manto natural de la piel. 'ubre la super"icie cutánea e impide el paso de sustancias nocivas al interior. Está "ormada por secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas y de restos de las c!lulas *ue se han desprendido de la capa córnea. 4idro7uinona: 'ompuesto usado para la eliminación de las manchas de la piel. #clara selectivamente el pigmento cutáneo 9melanina: *ue está "uera de las c!lulas. 4idro-idaci&n: 2Eacción *uímica en la *ue se gana un grupo hidroxilo 9&4A:. 4igrosc&*ico: 'apaz de absorber la humedad de la atmós"era. 4ino(o /6oeniculum ulgare1: Planta vivaz caracterizada sobre todo por sus hojas y semillas aromáticas. Suele alcanzar una altura de 3H cm a %, m. Su esencia posee notables virtudes antibactericidas. 4i*oalergénico: Producto *ue ha superado una serie de pruebas dermatológicas y no produce alteraciones aparentes en la piel. 4i*odermis: 'apa grasa subcutánea. #lberga el tejido adiposo, "ormado por c!lulas grasas. >onde los diversos tabi*ues "ibrosos dividen la grasa en lóbulos. 4ormonas esteroideas: Sustancias segregadas por las glándulas endocrinas. 4ormonal Perteneciente o relativo a las hormonas, secretaciones internas de las glándulas endocrinas, *ue a trav!s de la sangre llegan a otros órganos in"luyendo en su actividad 9hormonas hipo"isarias, tiroideas, suprarenales, etc.:. 4omogenei.aci&n: >ividir la "ase dispersa de una emulsión en min+sculas gotitas para mejorar su textura y su estabilidad. 4irsutismo: #umento en la cantidad, distribución y tamao del vello terminal o aparición de vello en lugares donde no son habituales en la mujer 9aun*ue sea n ormal en el varón:.
8
I Im*étigo: -n"ección bacteriana de la piel *ue produce con excoriaciones cubiertas de costras amarillentas, *ue puede a"ectar tanto al cuero cabelludo como a cual*uier parte del cuerpo. Índice de *rotecci&n: Es la medida establecida por los laboratorios para determinar el tiempo en el *ue una piel protegida puede exponerse al Sol sin *uemarse. In+und)#ulo: Parte en *ue se divide el "olículo piloso, abarcando desde el ori"icio del conducto sebáceo hasta la super"icie epid!rmica. Inmisci#le: -ncapaz de mezclarse 9como el aceite con el agua:. I&nico: Sustancia *ue se puede ionizar y se ioniza en su estado activo. Ioni.aci&n: 2uptura de las mol!culas de una substancia iónica en partículas cargadas el!ctricamente denominadas iones. Istmo: Parte en *ue se divide el "olículo piloso. Es la *ue va desde el m+sculo erector hasta el ori"icio del conducto sebáceo.
9 9eratol)ticos /agentes1: #ct+an ayudando a eliminar las c!lulas muertas de la epidermis.
L Lanolina: Frasa protectora de la piel, *ue se obtiene de la lana. )uy empleada en la preparación de cosm!ticos pues, al poseer muchas similitudes con la grasa segregada por las glándulas sebáceas, le con"iere la virtud de extenderse homog!neamente sobre la piel. Lecitina: Frupo de compuestos *uímicos *ue se encuentran en los tejidos vivos. En los animales, las mayores concentraciones se dan en tejidos nerviosos y en los glóbulos rojos de la sangre. ;ambi!n se encuentran en las plantas y en la yema de huevo. Son sustancias de aspecto ceroso *ue pueden disolverse en alcohol o !ter, se emplean como agente emulsionante en la margarina y otros alimentos. Lecitina de so(a: ecitina *ue más com+nmente se emplea. En cosm!tica sirve para contribuir al arrastre de las impurezas *ue se *uedan en la super"icie de la piel. Lio+ili.ado: 4peración *ue permite conservar las materias primas con todas sus propiedades. # trav!s de la congelación, las materias primas pierden humedad y se trans"orman en polvos ultraligeros. Se suele emplear con extractos vegetales, con algas y con plancton marino. L)*idos: Sustancias hidró"obas *ue participan en la cohesión y mantenimiento de los corneocitos. Son principios inmediatos *ue son !steres de acidos grasos de elevado peso molecular. Li*&+ilo: Due tiene a"inidad o pre"erencia por aceites, grasas o ceras. Li*osolu#le: Due es soluble en aceites, grasas o ceras.
9
Li*osomas: 'ápsulas microscópicas huecas *ue acumulan en su interior principios activos y *ue poseen una estructura similar a la de las membranas celulares, lo *ue les permite "usionarse con ellas y liberar en el interior de las c!lulas los principios activos *ue transporta. Estos vehículos tambi!n pueden recibir otras denominaciones$ niosoma, microsoma, "itosoma, nanos"era, talaes"era, bio&cápsulas, micro&cápsulas... Lin+o%istiocitario: 'onstituido por lin"ocitos e histocitos. os primeros son leucocitos *ue se originan en los ganglios lin"áticos. os segundos son c!lulas conjuntivas móviles y de depósito.
M Macerar: Es la +ltima "ase de la elaboración de un per"ume, en la *ue se sumerge en concentrado en alcohol puro de 83M durante determinado período de tiempo, *ue puede ser desde una semana hasta varios meses. Madera: @amilia ol"ativa *ue re+ne sustancias del tipo del pachuli, sándalo, vetiver o cedro. Magnesio: 9Cer oligoelementos: Malasse.ia: evadura *ue "orma parte de la "lora normal de la piel del cuero cabelludo y, *ue en exceso, está relacionada con la aparición de la caspa. Manganeso: 9Cer oligoelementos: Manteca de cacao: Por sus propiedades hidratantes, es un componente muy utilizado en barras de labios y algunas emulsiones. Manteca de 9arité: Frasa sólida obtenida del "ruto nuez de
10
secrecciones grasas cutáneas, "avoreciendo además la ex"oliación mecánica de la piel. Microsoma: 9Cer liposoma: Mouillette: 6na tira de papel secante *ue se impregna de un aroma y se usa en demostraciones, para *ue lo prueben los pro"esionales y el p+blico. Mousse: @orma cosm!tica de un producto destinado a la hidratación corporal, en la *ue la vaselina está en aerosol para producir una espuma hidratante. Muco*olisac!ridos: Su nombre aparece en muchos productos cosm!ticos por ser de acción hidratante intensiva.
N NM6 /Natural Moisturi.ing 6actor1: @actor hidratante natural. )ezcla de diversos compuestos existente en la epidermis y *ye ayuda a retener agua. Nerol): #ceite esencial extraido de las "lores del naranjo agrio. Neus com*uesto: )al"ormaciones tumorales originadas a partir de tejido germinal embrionario *ue a"ectan a la dermis y a la unión demoepid!rmica. N&dulos: Elevaciones sólidas de la piel, es"!ricas o semies"!ricas, puras o pastosas a la palpación, constituidas por c!lulas o productos celulares. Son de gran tamao y no curan íntegramente. Nucléolos: Estructuras granulares es"eroideas presentes en el n+cleo celular. -ntervien en la síntesis de ácidos nucleicos. Nucleo*rote)nas: Proteínas unidas a un ácido nucleico. Están presentes en el n+cleo celular.
O Oclusi&n: 'ierre o taponamiento de un conducto u ori"icio. En cosm!tica se habla de oclusión de poros cutáneos. Oclusiidad: 'apacidad de "ormar una película protectora más o menos impermeable sobre la zona de aplicación, consiguiendo así evitar la p!rdida de agua. Oclusio: Sustancia *ue cubre o tapa una super"icie. En cosm!tica se re"iere a un producto *ue impide la transpiración de la zona de piel donde se aplica. Oligoelementos: Elementos minerales *ue se encuentran, en ín"imas cantidades por todo el organismo. #lgunos de ellos 9hierro, zinc, cobre, cobalto, calcio y manganeso: tienen una "unción indispensable en el metabolismo celular. ;ienen un e"ecto estimulante en los intercambios producidos a nivel de la epidermis, intervienen en la síntesis de las proteínas y de las vitaminas y en la constitución de los tejidos. #traviesan la membrana cutánea y en cosm!tica sirven para estimular y revitalizar las pieles cansadas. Orce)na: 'olorante vegetal *ue se obtiene de los lí*uenes y se usa principalmente para la tinción de las "ibras elásticas. ;ie los n+cleos en asul y el citiplasma en rosado. O-idante: 'ompuesto capaz de ceder oxígeno.
11
P Pantalla total: Son los productos solares con un "actor de protección superior al %1. El bronceado es más lento, pero saludable. a protección, a pesar de todo, no es total. Pantenol: #lcohol derivado del ácido pantetot!nico, Provitamina (1 miembro de las vitaminas del complejo (. Posee propiedades desin"ectantes, además calma la piel irritada y contribuye a suavizarla. 6tilizado en numerosos cosm!ticos, sobre todo en jabones para nios, cremas solares, barras de labios y dentí"ricos. Para+ina: Aidrocarburo saturado obtenido de la destilación del petróleo. Patrimonio solar: Es la capacidad de cada individuo, *ue tiene un origen gen!tico, a resistir las agresiones solares. Este patrimonio se va consumiendo cada vez *ue se expone la piel al Sol, y cuando se agota, pueden aparecer problemas en la piel, desde el envejecimiento hasta el melanoma o cáncer de piel. Peeling: Procedimiento para eliminar las capas externas de la piel. Por extensión, los productos empleados para ello tambi!n se llaman así. Per+ume: ;!rmino *ue viene del latín 9per "umum, a trav!s del humo:. Si bien se re"iere a las sustancias de combustión olorosa empleadas sobre todo en ceremonias religiosas, lo cierto es *ue en la actualidad denomina a todo tipo de sustancia de olor agradable. *4 /Potencial de 4idr&geno1: Este símbolo corresponde a la escala de valoración de la acidez y la alcalinidad de una solución. El pA de una disolución puede medirse mediante una valoración, *ue consiste en la neutralización del ácido 9o base: con una cantidad determinada de base 9o ácido: de concentración conocida, en presencia de un indicador 9un compuesto cuyo color varía con el pA:. El pA neutro es igual a 5.H, seg+n sea el pA in"erior o superior a 5, el producto será respectivamente ácido o alcalino. 6na piel sana posee un pA ligeramente ácido. En pieles sensibles o dese*uilibradas es conveniente usar un pA neutro a "in de ayudar a dicha piel a recuperar su aspecto normal. El pA neutro dermatológicamente hablando, corresponde a 1.1. Piel: Envoltura exterior del cuerpo, muy elástica, altamente sensitiva al tacto y a los cambios de temperatura. Su principal "unción es proteger el interior del organismo de todos a*uellos agentes *ue puedan perjudicarlo. Ej. $ inclemencias meteorológicas, in"ecciones externas, rayos 6C#, etc. 'onsta de tres capas$ Epidermis >ermis hipodermis • • •
Su estado suele catalogarse siguiendo parámetros táctiles y visuales, cuando en realidad depende de "actores internos del organismo como son su nivel de hidratación, su grado de envejecimiento, su contenido de melanina, su pA, los hábitos alimenticios, etc. Pigmentaci&n: Es el proceso de producción de melanocitos ocasionada por la activación de la tirosina *ue ocasionan los rayos 6C(. Pigmentos: )ateria colorante, tinte, pintura. )ol!culas *uímicas *ue re"lejan o transmiten la luz visible, o hacen ambas cosas a la vez. a mayoría de ellos,
12
act+an como catalizadores, es decir, como sustancias *ue aceleran o "acilitan las reacciones *uímicas, pero *ue no se agotan en las mismas. En cuanto a su composición *uímica, los pigmentos comprenden numerosos tipos de sustancias, pero por lo general se dividen en dos grandes grupos. El primer grupo abarca a*uellos pigmentos *ue contienen nitrógeno, como las hemoglobinas, las cloro"ilas, los pigmentos biliares y la melanina. El segundo grupo está "ormado por pigmentos sin nitrógeno, entre ellos cabe destacar los carotenoides. Pigmentos mel!nicos: 'onjunto de sustancias coloreadas, "ormadas por di"erentes tipos de melanina, *ue dan color al cabello, a la piel y a los ojos. Pit"riasis sim*le-: ?ombre cientí"ico de la caspa, una antiest!tica acumulación de c!lulas muertas en el cuero cabelludo provocada por microorganismos. Pit"ros*os*orum oale: F!nero de hongo levaduri"orme y ovalado *ue crece en el "olículo piloso. Polen: )icroesporas "ecundantes de las plantas en "lor. Polimeri.aci&n: Proceso de unión de un elevado n+mero de mol!culas iguales para trans"ormarse en otra de alto peso molecular. Potasio: 9Cer oligoelementos: Primaera /Primula eris1: Aierba espontánea o cultivada de la *ue se conocen numerosas variedades. Se recolecta en primavera. >ebe utilizarse con cuidado, ya *ue en algunas personas puede originar alergias transitorias en la piel *ue, sin embargo, no revisten importancia alguna. Su raíz posee propiedades hemolíticas. Poro: 4ri"icio de la glándula sebácea *ue acaba en un canal de ,1 milímetros, con un pelo "rágil e invisible. Podemos encontrar centenares por centímetro cuadrado en el rostro, aun*ue la mayoría se encuentran en la denominada zona ;$ "rente, nariz, barbilla. os poros son cerrados e invisibles en las pieles secas. Prote)na: Sustancias orgánicas "ormadas por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. #ct+an como protectores cutáneos. Psoriasis: En"ermedad crónica y recurrente de la piel. Se caracteriza por la aparición de placas escamosas *ue suelen estar ligeramente elevadas sobre la super"icie normal de la P-EB ad*uiriendo un color *ue va del rojo al castao rojizo. a extensión de la en"ermedad puede variar desde algunas lesiones pe*ueas a una a"ección generalizada. #"ecta de "orma característica los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y el pecho. Se aconseja la bardana y el trebol. P3stula: #mpolla o cavidad llena de pus.
; ;ueratina: Proteína existente en gran cantidad en las "ormaciones epid!rmicas de los vertebrados 9especialmente uas y pelo: siendo su proporción en el cabello de un 51 a un 71I. >esempea un papel muy importante en la protección de la epidermis. ;ueratini.aci&n *ara7uerat&sica: #lteración epid!rmica *ue se caracteriza por la presencia de n+cleo en las c!lulas de la capa córnea y aumento de la descamación.
13
;ueratinocitos: '!lulas epid!rmicas *ue constituyen la capa córnea. ?acen por división celular en la capa más pro"unda de la epidermis. ;ueratini.ado: ;rans"ormado en *ueratina. ;uerato*l!stico: 2econstituyente del epitelio de la piel cuando se encuentra daado.
< *ue las personas y los animales necesitamos para mantenernos sanos se produce cuando la piel es irradiada por dichas radiaciones. erivado de la vitamina #. #un*ue se conoce desde hace tiempo, en cosm!tica es muy inestable.
14
S Sa*oni+icaci&n: Elaboración de jabónB reacción de una grasa o aceite con un álcali para "ormar un jabón. Salia /Salia o++icinalis1: ?ombre com+n de un extenso g!nero *ue engloba más de 8HH especies de plantas con "lor de distribución amplia. El g!nero pertenece a la "amilia de las abiadas. )uchas especies se cultivan como ornamentales por las "lores atractivas o por las hojas, a menudo blan*uecinas por la densa pubescencia *ue las cubre. a salvia com+n es nativa del )editerráneo, pero ahora se cultiva tambi!n a escala comercial en Europa occidental, 2usia y Estados 6nidos. a salvia se utiliza además como inhibidora de la transpiración. Sa*onina: Sustancia capaz de "orman espuma al ser agitada con agua o disuelta en alcohol. as contienen plantas muy diversas, entre ellas la acacia, la saponaria o jabonera, el castao de indias y muchas otras. as saponinas se han utilizado mucho, y a+n se utilizan en ocasiones, como agentes limpiadores de la contaminación producida por vertidos tóxicos. Poseen virtudes hemostáticas 9capacidad de detener las hemorragias:. Se#o: Secreción *ue "orma un manto lipídico sobre la piel, protege la capa córnea, impide la p!rdida de agua e inhibe el crecimiento de hongos y bacterias. Segmento in+erior: Parte en *ue se divide el "olículo piloso, abarca desde el bulbo hasta la zona de inserción del m+sculo erector del pelo. Se#orrea: En"ermedad de las glándulas sebáceas *ue se caracteriza por un incremento y una alteración de la secreción de grasa. a piel, sobre todo en las regiones vellosas, adopta una consistencia grasa y descamativa *ue puede obstruir la salida de las glándulas sebáceas. En muchos casos perjudica la nutrición del cabello, produciendo alopecia y caspa. Sedimentaci&n: #lteración de una emulsión análoga al cremado. En este caso, las partículas de mayor densidad se acumulan en el "ondo. Sensi#ili.aci&n: Cariedad de alergia producida por la acumulación repetida de determinadas sustancias. Sensi#ili.antes: 2elativos a la sensibilización o proceso de trans"ormación de la c!lula en sensible a la acción de un determinado agente. Siliconas: Polímeros arti"iciales "ormados por largas cadenas de silicio *ue contienen di"erentes sustituyentes. S)ntesis: Se trata de la obtención en laboratorio de compuestos arti"iciales, para la elaboración de productos cosm!ticos. Sodio: El sodio elemental es un metal tan blando *ue puede cortarse con un cuchillo. Sólo se presenta en la naturaleza en estado combinado. Se encuentra en el mar y en los lagos salinos como cloruro de sodio. conocido como sal com+n o simplemente sal. 4tros compuestos importantes son el carbonato de sodio, conocido como sosa comercial, el bicarbonato de sodio y el hidróxido de sodio, conocido como sosa cáustica se usa desde tiempos inmemorables para "abricar jabón.
15
So(a: Procedente de #sia 4riental, introducida en Europa en el siglo GC--- y cultivada sobre todo en el continente americano, es la más importante de las legumbres en cuanto a principios nutritivos se re"iere. Posee el doble de proteínas *ue la carne, 7 aminoácidos esenciales, niveles importantes de las principales vitaminas y minerales, y lecitina *ue emulsiona el colesterol eliminándolo de las arterias. -ndicado en casos de arteriosclerosis, hipertensión y trastornos coronarios. Solu#ili.aci&n: >isolución de sustancias oleosas en agua con la ayuda de un sur"actante para obtener una solución transparente. SP6: Es el índice de protección solar. 'uanto mayor es el n+mero, mayor será la protección del producto. Si una persona tarda en *uemarse %H minutos al Sol, con un "actor de protección 1 tardará 1H minutos. Su#stantio: 'apacidad de una sustancia de ser atraída y retenida por otraB por ejemplo, los tintes capilares. Sudor: í*uido segregado por las glándulas sudoríparas, *ue tiene sabor salado y posee un PA *ue varia en entre 0,1 y 5,1. Su composición varia seg+n diversos "actores, como ingestión de lí*uidos, temperatura o humedad externas. Sul+itos: Sales *ue se derivan del ácido sul"uroso. Sur+actante: #gente activo de super"icie. 6na sustancia *ue en virtud de sus propiedades an"ilíticas, es capaz de actuar en la super"icie de un lí*uido o en la inter"ase entre dos lí*uidos reduciendo la tensión super"icial y mejorando su miscibilidad. Sus*ensiones: )ezclas heterog!neas 9sustancias de di"erente naturaleza: en las *ue las partículas de soluto se decantan de las partículas de disolvente despu!s de alg+n tiempo. S"ndets: #breviatura inglesa de Nsynthetic detergentN Sustituto del jabón *ue puede ser usado con agua marina. ?o se recomienda su uso debido a su alto contenido de tensioactivos.
T Talaes+era: 9Cer liposoma: Talasotera*ia: 6n tipo de balnoterapia *ue utiliza agua y productos procedentes del mar. os tratamientos se realizan con agua a temperaturas entre /5M' y /7M'. Eso permite *ue los poros de la piel se abran y penetre el agua en el organismo, hidratándolo y devolvi!ndole los minerales perdidos. Tallo *iloso: Porción del cabello *ue sobresale, "ormado por c!lulas muertas *ueratinizadas, material de sost!n y pe*ueas cantidades de agua. Te(ido conectio: 6na de las partes constituyentes de la dermis. a misión de sus "ibras 9elásticas y colágenas: es la de mantener el tono muscular cutáneo dando a la piel resistencia a los traumatismos "ísicos. Tel&genos: @ase "inal del ciclo del crecimiento del cabello, tambi!n denominada "ase de caída. Tensoactias: )ol!culas solubles en agua, muy utilizadas como agentes limpiadores en los champ+s, por su capacidad para actuar sobre la tensión super"icial del agua.
16
Toco+erol: Citamina E. Participa en el proceso de renovación celular. Es un anti& oxidante *ue act+a contra la "ormación de los radicales libres y protege de los rayos ultravioleta. Ti-otr&*ico: Due tiene viscosidad variable. 'uando está en reposo, la viscosidad de un lí*uido tixotrópico aumentaB cuando se agita, la viscosidad disminuye y el lí*uido se vuelve más "luido. Triclos!n /irgas!n DP,>??1: >erivado del amonio cuaternario, muy utilizado como antis!ptico por su buena tolerancia cutánea. Tricol)tico: 'ompuesto capaz de destruir la estructura *uímica constituyente del pelo. Triglicéridos: Estructura *uímica constituyente del sebo.
0 0iscosidad: 'onsistencia, grado de espesamientoB propiedad de los "luidos *ue se mide por la velocidad de salida a trav!s de un tubo. Aace re"erencia a la movilidad o "luidez de un lí*uido, a mayor viscosidad menor "luidez. 0itaminas: Son sustancias orgánicas indispensables para la vida, necesarias para *ue el cuerpo "uncione debidamente y *ue normalmente no pueden ser "abricadas o sintentizadas internamente. Si bien se encuentran en los alimentos, es en pe*ueas cantidades, por lo *ue es recomendable obtenerlas en suplementos diet!ticos o por vía tópica. as "undamentales son$ %. 0itamina A: liposoluble, para ser absorbida por el aparato digestivo, necesita de las grasas y minerales. Sirve para "avorecer la renovación celular y mejorar la elasticidad de la piel. . 0itamina C: Es "undamental para la "ormación del colágeno. Se absorbe mal en personas "umadoras y se pierde "ácilmente en momentos de estr!s. /. 0itamina E: Es la vitamina del antienvejecimiento. -mpide la oxidación de las grasas e hidrata desde el interior de la piel. 0it)ligo: #"ección cutánea caracterizada por la "ormación de placas irregulares no pigmentadas, per"ectamente delimitadas de la piel *ue las rodea, *ue suele presentarse hiperpigmentada. 0ol!til: sustancia *ue hierve a temperatura relativamente baja y *ye se evapora con "acilidad.
@ erosis: Se*uedad excesiva de la piel.
17
ilol: Gileno. >erivado disustituido del benceno 9dimetilbenceno:. Se encuentra en el al*uitrán de la hulla en pe*ueas proporciones.
B inc P"tit%ione /PT1: -ngrediente antimicrobiano, insoluble al agua, por lo *ue suele incorporarse en soluciones muy viscosas de carácter tixotrópico. En su "orma cristalina es un agente muy e"icaz para controlar la caspa, al actuar reduciendo el n+mero de colonias de )alassezia y Pityrosporum ovale.