mprendimient o empresarial
D A D I L A I R A S E R P M E Y O T
EMPRENDIMIENTO
#!"$%% &"
$mprendim $mprendimiento iento es la actitud actitud con con la que el ser !uman !umano o a r ron ta ta l as as di e e re re nt nt es es situacione situaciones s que se presenta presentan n en su vida' es la capacidad de ver nuevas oportunidades y de convertirlas en realidad. realidad. %n emprendedor es una persona que orma parte de una comunidad y que identifca nuevas actividades que se pueden !acer en la región, las cuales cuales permiten permiten generar generar un cambio cambio &til en el territori territorio o y la mejora de su propia orma de vida y el de las personas que están con
mprendimient o laboral
mprendimient o acad'mico
mprendimient o social
mprendedor solidario
FI$%(" ) AC&!I
capaci cida dad d de resi resist stir ir las las Fuerza Fuerza vital: vital: capa difc difcul ulta tade des s que que se pres presen ente ten. n. Dese Deseo o de superación y progreso: ambición, inconormidad con su estado actual y deseo de cambio y de mejoramiento.
"oti "otiva va a la pers person ona a a identifcar identifcar oportunid oportunidades ades de negocio que le brinden un benefcio econó# mico y una rentabili rentabilidad dad a partir partir de una inversión
Capacidad de i dentifcar oportunidades: oportunidades: ve posibi posibilid lidad ad de reali realizar zar nuevas nuevas cosas, cosas, en especial en las situaciones en donde la mayoría de las personas ve problemas.
$l no dese desea a esta establ blec ecer er nuev nuevas as empr empres esas as,, sus sus propu propuest estas as las reali realiza za al interior interior de la organiza organización ción para la cual labora y vela por su crecimiento, desarrollo y (on aquellas personas que dedican su vida, su trabajo y su pasión a generar generar nuevo conocimiento, que cuestionan la realidad y las teorías teorías que e)isten e)isten en la
!"FIL #!"$%%&
$s el caso de las personas personas qu e t ra ra ba ba ja ja n po r un biene bienesta starr com&n com&n,, por el desarrollo de la comunidad y p or or el cre ci ci mi mi en en to to y m ej ej or or am am ie ie nt nt o de l as as condicio condiciones nes de vida de las *a +inanciera de Desarrollo erritorial erritorial (..- +/0D$$1, la (e dier dierenci encia a porque porque el -sociación 2olombiana de "edianas y 3eque4as /ndustrias # benefcio de su iniciativa no -253/ y el +ondo 0acional de 6arantías +06 suscribieron el es sólo para l, sino para un 78 de marzo de 9;, un 2onvenio de -lianza $stratgica grupo grupo de personas personas con las con el fn de incentiva incentivarr la generac generación ión de iniciativ iniciativas as de que desarrolla el proyecto. inversión relacionadas con el sector empresarial 3<"$.
Visión al uturo: capacidad de tomar una idea y proyectarl proyectarla a al uturo, uturo, de establecer establecer cómo quier quiere e ser ser como como pers person ona a o cómo cómo pued puede e convertir esta idea en realidad. Aceptació Aceptación n y propensió propensión n al cam cambio: bio: se agota agota ácilm ácilment ente e con las cosas tal y como como están, busca siempre algo nuevo qu !acer y retos nuevos qu arontar. arontar. cosas porque son su Iniciativa: no !ace las cosas obligación, las !ace porque son pertinentes sin esperar que se le ordene.
Inconormismo Inconormismo positivo: siente insatisacción con lo que tienen y lo desea mejorar. Soluciones y no problemas: problemas: tiene una orma de ver la vida vida brinda brindando ndo respu respuest estas as a las difcultades que se presentan, nunca se siente derrotado ni vencido.
N E O T N E I M I D N E R P A M I E L M A O L O Y O C O P A E D S
F&$A% 2olombia es un país colmado de oportunidades, el desarrollo del emprendimiento es posible articulando las ideas y proyectos con una gran red de recursos fnancieros e institucionales, como:
FI!*#
F&$%& +I&C"CI& C&L+IA
(u misión es la de promover el desarrollo integral de las peque4as y medianas empresas en consideración a su participación para la generación de empleo, desarrollo regional, la integración entre sectores económicos y el aprovec!amiento productivo de peque4os capitales.
(u objetivo principal es fnanciar programas, proyectos y actividades para el desarrollo tecnológico de las "ipymes y la aplicación de instrumentos no fnancieros dirigidos a su omento y promoción' omipyme otorgará incentivos a programas, proyectos y actividades dirigidas al desarrollo tecnológico y al omento y promoción del sector micro, peque4o y mediano empresarial. 3ropende por el dise4o y desarrollo de mecanismos que impulsen la inversión y el comercio de los productos y servicios de la biodiversidad o amigables con ella para alcanzar los objetivos del 2onvenio de Diversidad =iológica y el desarrollo sostenible de 2olombia.
+A$C&L%, =ancólde) es el banco de desarrollo empresarial colombiano. Dise4a y orece nuevos instrumentos, fnancieros y no fnancieros, para impulsar la competitividad, la productividad, el crecimiento y el desarrollo de las micro, peque4as, medianas y grandes empresas colombianas, ya s ea n e )p or ta do ra s o d el m erc ad o n ac io na l.
$l $stado pone a disposición de las 3<"$( dierentes uentes de fnanciamiento, a bajo costo y respaldado por el +ondo 0acional de 6arantías.