EL TERMOHIGRÓGRAFO
El termoh termohigr igrógra ógrafo fo se deriva deriva de termo termo: temper temperatu atura ra e higro: higro: humedad. humedad. Es un aparato que registra en una gráfica las temperaturas temperaturas y la humedad relativa. Es un equipo esencial para el estudio del clima. La medida de la temperatura se real realiiza por por medio edio de un elem elemen entto bimetálico, y la humedad relativa, por un haz de pelo con tratamiento espec especia ial. l. El prin princi cipi pio o del del higró higrómet metro ro cons consis iste te en un haz haz de cabe cabell llos os,, el cabello humano desengrasado tiene la virt virtud ud que que camb cambia ia de long longit itud ud segú según n sea la humedad del aire. l pasar de aire seco a saturado, el alargamiento viene a ser de un !". El higrógrafo de cabello es un instrumento registrador en el que las variaciones de longitud de cabell cabello o son transmiti transmitidas das a una plumilla plumilla que traza traza una gráfic gráfica a en una banda colocada en el tambor, la cual tiene grabada horizontalmente las horas del d#a, y en una escala vertical da directamente los valores de la humedad relativa. mbos valores se registran en una banda semanal, El termohigrógrafo es posi posibl blem emen ente te el apar aparat ato o más más impo import rtant ante e para para el estu estudi dio o del del clima, el hecho de poder constatar la hora de la temp tempera eratu tura ra má$i má$ima ma y m#ni m#nima ma as# as# como como la hora hora de má$i má$im ma hume humeda dad d o m#ni m#nima, ma, faci facili lita ta la investigación a los climatólogos. El termoh termohigr igrógra ógrafo fo consis consiste te en un tambor que funciona mediante un sistema de relo%er#a, que da una vuelta por semana, %unto con los sensores de humedad y de temperatura. En el tipo de cápsula la parte sensible está constituida por una cápsula de metal de paredes delgadas, muy aplastada en forma de cinta arrollada& arrollada& la sección de la cápsula es una elipse muy estrecha& está herm'ticamente cerrada y llena de un
l#quido muy dilatable& uno de sus e$tremos va fi%o en el soporte del aparato, el otro queda libre. (uando la temperatura aumenta el l#quido se dilata mucho más que la cápsula& por consiguiente, tiende a enderezarla para aumentar as# su capacidad& por el contrario, si la temperatura disminuye el l#quido se contrae y tiende a arrollar la cápsula. (omo uno de los e$tremos está fi%o, estos movimientos solamente puede verificarlos el otro e$tremo, en el que se ha colocado una plumilla con tinta para registrar estas variaciones. En el tipo de cinta bimetálica, la cápsula está sustituida por dos cintas metálicas soldadas una encima de otra y arrolladas de modo que el metal más dilatable quede hacia afuera. (uando sube la temperatura, la cinta tiende a enrollarse por dilatarse más por fuera que por dentro, y cuando ba%a tiende, por el contrario, a enderezarse. La cinta bimetálica va su%eta por un e$tremo y libre por el otro, igual que la cápsula descrita antes. La parte sensible dedicada al registro de la humedad, higrógrafo, está protegida por una %aula de re%illa metálica, queda al e$terior y es un haz de cabellos fi%o por ambos e$tremos& va cogido por su punto medio por un ganchito el cual lo mantiene siempre tirante mediante un contrapeso o resorte. Los movimientos de vaiv'n del haz de cabellos se transmiten por este medio al %uego de palancas que gobierna la plumilla, pero como, según sabemos, los desplazamientos obtenidos no ser#an proporcionales a las variaciones de la humedad, se ha introducido en el %uego de palancas una modificación muy ingeniosa, mediante la cual los movimientos finales de la plumilla llegan a resultar proporcionales a los cambios de humedad, y de esta manera las divisiones de la escala vertical de la banda de papel arrollada al tambor pueden ser equidistantes, cosa sumamente venta%osa, principalmente porque queda corregido el defecto de la falta de sensibilidad hacia, el e$tremo )** de la escala. El artificio consiste en sustituir una de las articulaciones del %uego de palancas por un movimiento de resbalamiento de dos levas de perfil curvo calculado e$presamente para producir tal efecto y las cuales se mantienen siempre apretadas una contra otra por la acción de un resorte.
MANTENIMIENTO La parte correspondiente al higrógrafo requiere mucha vigilancia& en cuanto se note que marca una recta horizontal es seguro que no está funcionando bien. En este caso por deba%o o por encima del valor correspondiente a dicha l#nea el
aparato marca bien& el defecto suele estar, en los órganos de transmisión, hay que repasarlos todos y, si hay necesidad, desmontarlos y volverlos a montar. Es necesario efectuar la comprobación del cero y el )**. +ara la comprobación de este punto, que es, el más importante, los fabricantes proveen a cada aparato de un saco de franela, que puede a%ustarse a la re%illa de protección del órgano sensible, y empaparlo en agua. umedad: -lcance de medida: de *" hasta el )**" -ivisión de la escala: /" de humedad relativa -Elemento de medida: haz de pelo -0emperatura de funcionamiento: -1/ 2 ( a 34* 2 ( -+recisión: 3 - !" de humedad relativa. 0emperatura: -lcance de medida: de -1/ 2 ( a 3 5/ 2 ( -ivisión de la escala: ) 2 ( -Elemento de medida: bimetal -+recisión: 3 - *,/ 2 ( -0iempo de registro: 4 d#as -ivisión: ! horas.
Gráfica del termohigrógrafo En la gráfica siguiente se pueden observar las temperaturas de dos d#as. En la parte de aba%o las temperaturas se mantuvieron igual y la humedad fue muy alta durante todo el d#a, esto quiere decir que estuvo lloviendo sin parar.
PSIROMETRO 6n psicrómetro 7del griego 89;<= >húmedo> y ?@A;BC >medida>D es un aparato utilizado en meteorolog#a para medir la humedad relativa o contenido de vapor de agua en el aire. Los psicrómetros constan de un termómetro de bulbo húmedo y un termómetro de bulbo seco. La humedad relativa del aire se calcula a partir de la diferencia de temperatura entre ambos aparatos. El húmedo es sensible a la evaporación de agua, y debido al enfriamiento que produce la evaporación, medirá una temperatura inferior. i hay poca diferencia entre una y otra temperatura, hay poca evaporación, lo cual indica que la humedad relativa es alta. i hay mucha diferencia, hay mucha evaporación, lo cual indica que la humedad relativa es ba%a. 6na tabla nos puede proporcionar el dato e$acto de humedad relativa, e$presada como un porcenta%e con respecto a la saturación. (onociendo la temperatura y la humedad relativa, podemos calcular tambi'n el punto de roc#o o temperatura a la que se producirá la condensación del vapor de agua. Es importante, para el correcto funcionamiento del psicrómetro, que este se instale aislado de vientos fuertes y de la luz solar directa.
Los dos termómetros, seco y húmedo, del psicrómetro simple sin ventilación artificial se colocan verticalmente en la garita meteorológica. Las tablas empleadas para determinar la humedad se calculan habitualmente suponiendo que la velocidad media del aire a la altura de los depósitos de los termómetros es de ) ms a ),/ ms. En la práctica, la velocidad del aire a la altura de los depósitos, a menudo difiere sensiblemente de la gama de valores adoptados. Los errores son probablemente mayores cuando el aire es seco y cálido o cuando el viento es muy d'bil. E$isten varios tipos de psicrómetros con ventilación artificial. continuación presentaremos el psicrómetro ssman el cual no necesita estar instalado en la garita, ya que sus termómetros están protegidos de los efectos de la radiación por pantallas de metal pulido y una h'lice dirige el aire hacia los depósitos de los termómetros.
EL ASPIROPSIRÓMETRO ASSMAN El psicrómetro aspirado tipo ssman 7aspiropsicrómetroD es un aparato ventilado artificialmente por medio de un mecanismo de relo%er#a pues los psicrómetros de ventilación natural tienden a sobreestimar la humedad cuando el aire está en calma, por esta razón, algunos modelos van provistos de un pequeFo ventilador. El aspiropsicrómetro ssman está compuesto por un tubo prolongado con dos aberturas tubulares en las cuales van colocados los depósitos de los termómetros. La ventilación forzada se provoca en el tubo por medio de una h'lice accionada por dicho aparato de relo%er#a. Los termómetros se mantienen fi%os al soporte por dos anillas metálicas. En el interior de cada abertura tubular se encuentra una pantalla de doble pared de metal pulido que protege el depósito de la radiación. (uando se le ha dado toda la cuerda, el aparato de relo%er#a puede
funcionar al menos durante )* minutos. La humedad relativa del aire se calcula con unas tablas especiales para el aspiropsicrómetro.