“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
GESTIÓN DE PROYECTOS-LABORATORIO PROYECTOS-LABORATORIO
PROFESORA: CYNTHIA ORBEGOSO PEÑAHERRERA
ALUMNO: ZUTA TORRES KEVIN MARTIN
TRABAJO: INFORME DEL CAPÍTULO 3 DEL LIBRO CONTABILIDAD DE COSTOS DE HORNGREN CARRERA: TECNOLOGÍA MECÁNICA ELÉCTRICA C10 7° “E”
FECHA: 17/05/13
TRUJILLO-PERÚ
I.
OBJETIVOS
a. Comprender la aplicación del Punto de Equilibrio. b. Utilizar el análisis del estudio de costos en los productos de una empresa. c. Adaptar el concepto de Utilidad Operativa a aplicaciones prácticas, variando valores en los costos de los productos. II.
DESARROLLO
Para el presente trabajo, recurrimos al libro “Contabilidad de Costos: Un Enfoque Gerencial” 12da Edición del autor Charles T. Horngren, especícamente al capítulo 3. Éste capítulo trata sobre el Análisis de Costo-Volumen-Ulidad, que es un análisis que examina el comportamiento de los ingresos totales, de los costos totales, y de la ulidad operava a medida que ocurren cambios en el nivel de producción, el precio de venta, el costo variable unitario o los costos jos de un producto. Este estudio es muy importante porque ayuda a las empresas a proyectarse en cuanto al ingreso monetario que puedan tener y de alguna manera nos ayudan a alertar sobre los riesgos y benecios de las decisiones que pueden tomar en cuanto a la producción de un bien o servicio. Para mayor entendimiento escogimos un ejercicio, lo cual será resuelto. Ejercicio 3-20. Doral Company es una empresa que se dedica a la fabricación y venta de bolígrafos. En la actualidad vende cinco millones de piezas al año en $0.50 por unidad. Sus costos jos anuales son de $900000, sus costos variables son de $0.30 por unidad. Considere cada caso por separado: 1. Lo siguiente: a. ¿Cuál es la ulidad operava actual? b. ¿Cuál es el punto de equilibrio actual en ingresos? Calcule la nueva ulidad operava para casa uno de los siguientes cambios: 2. Un aumento de $ 0.04 por unidad en los costos variables. 3. Un aumento del 10% en costos jos y en unidades vendidas. 4. Una disminución del 20% en costos jos y en el precio de venta, una disminución del 10% en el costo variable unitario, y un aumento del 40% en unidades vendidas. Calcule el nuevo punto de equilibrio en unidades para cada uno de los siguientes cambios: 5. Un aumento del 10% en costos jos. 6. Un aumento del 10% en el precio de venta y de $20000 en costos jos.
Para desarrollar el ejercicio en primer lugar tenemos que recopilar los principales datos y si fuera necesario apoyarnos en una hoja de cálculo de Excel. Procedimos a trabajar en Excel, por ser más versál y organizamos la información en cuadros, como el siguiente:
Piezas al año = Pvu. ($)=
5000000 0.5
C.Fijos anuales ($)=
900000 0.3
Cvu ($)=
unidades
por unidad
Con los datos extraídos, se procedió a dar solución a las preguntas: 1, a) La Ulidad Operava Actual se calcula con la siguiente fórmula
Ventas – Costos variables – Costos jos = Utlidad Operatva (Pvu x q) – (Cvu x q) – CF total = Ulidad Oper. Igr.Totales Cvtotales
2500000 1500000 900000
CF.totales Uop=
100000
Para la parte b) el punto de equilibrio corresponde a la siguiente fórmula: =
−
"q" en unidades=
4500000
en dólares ($)=
2250000
Para calcular las nuevas ulidades operavas solo basta seguir con los porcentajes y los valores en $ para cada po de costos o en las unidades vendidas. A connuación se mostrará un cuadro donde se muestran los resultados: Solución para la pregunta 2. piezas anuales
5000000
precio unitario
$ 0.50
CFT
$ 900000
CVU
$ 0.34
Ingresos
CVT
$ $2,500,000.00 1,700,000.00
CFT $ 900,000.00
Utilidad Operativa $ 100,000.00
Solución para la pregunta 3. piezas anuales
5500000
precio unitario
$ 0.50
CFT
$ 990000
CVU
$ 0.30
Ingresos
CVT
$ $2,750,000.00 1,650,000.00
Solución para la pregunta 4.
CFT $ 990,000.00
Utilidad Operativa $ 110,000.00
piezas anuales precio unitario
7000000 $ 0.40
CFT
$ 720,000
CVU
$ 0.27
Ingresos
CVT
$ $2,800,000.00 1,890,000.00
CFT $ 720,000.00
Utilidad Operativa $ 190,000.00
Solución para la pregunta 5. Nuevo Cftotal
990000
"q" en unidades
4950000
"q" en dólares
2475000
Solución para la pregunta 6. Nuevo Pvu($)
0.55
Nuevo Cft (S)
920000
"q" en unidades
3680000
"q" en dólares
2024000
Como podemos observar existen variaciones cuando modicamos algunos costos, y la vida real de una compañía está sujeto a estos términos, con este estudio podemos sacar un “tanteo” de lo que le conviene a la empresa en bien de sus ingresos totales. III.
CONCLUSIONES a. Logramos comprender la importancia del punto de equilibrio, que es el punto
donde no logramos Ulidad Operava, pero sabemos desde “dónde debemos actuar” para obtener ganancias favorables a la empresa. b. Aprendimos la importancia que ene el estudio CVU, ya que es una herramienta que nos permite seguir un rastreo de la producvidad de una empresa en cuanto a valor monetario se reere y las ganancias que produce. c. Con un ejercicio aplicavo logramos aplicar y entender las fórmulas de cálculo para encontrar los valores de punto de equilibrio y ulidad operava, en función de los costos.