EL GRAN CAMBIAZO Por Roald Dahl Cuento de su libro “El gran cabia!o" # Switch Bitch , 1974)
$ab%a $ab%a unas unas cuaren cuarenta ta &erson &ersonas as en el c'ctel c'ctel (ue )err* * +aanth +aantha a daban daban a(uell a(uella a noche, Era la gente de sie&re- la incoodidad de sie&re- el horrible ruido de sie&re, Los in.itados ten%an (ue a&retu/arse unos contra otros * hablar a gritos &ara hacerse o%r, Muchos sonre%an- ostrando unos dientes blancos * e&astados, La a*or%a de ellos ten%a un cigarrillo en la ano i!(uierda * una co&a en la derecha, Me a&art0 de i es&osa- Mar*- * su gru&o * e dirig% dirig% hacia el &e(ue1o bar (ue hab%a en un rinc'n, Al llegar a 0l- e sent0 en un taburete de cara a la concurrencia, Lo hice &ara &oder irar a las u/eres, Me acood0 con los hobros a&o*ados en la barra- bebiendo sorbos de i 2his3* escoc0s * e4ainando a las u/eres- una a una- &or encia del borde de i .aso, No estudiaba sus 5iguras- sino sus rostros * lo (ue e interesaba de ellos no era tanto el rostro en s% coo la boca grande * ro/a (ue hab%a en la itad del iso, 6 ni si(uiera e interesaba la boca en su totalidad- sino 7nicaente el labio in5erior, Recienteente hab%a decidido (ue el labio in5erior era el gran re.elador, Re.elaba 8s cosas (ue los o/os, Los o/os ocultaban sus secretos, El labio in5erior ocultaba u* &oco, Ah% estaba- &or e/e&lo- el labio in5erior de )acinth 9in3lean- (ue era el in.itado (ue se encontraba 8s cerca de %, Obser.en las arrugas que hay en aquel labio, vean cómo algunas son paralelas y otras se extienden hacia fuera. o hay dos personas que tengan las mismas arrugas en los labios y, ahora que lo pienso, eso servir!a para capturar a un criminal si existiera un registro de huellas labiales y "l se hubiese tomado una copa en el lugar del crimen. #l labio inferior es el que chupas y mordisqueas cuando cuando algo te perturba y eso era precisam precisament entee lo que $artha %ullivan %ullivan hac!a en aquel moment momento, o, mientras contemplaba desde le&os cómo a su marido se le ca!a la baba mientras hablaba con 'udy $artinson. (e pasas la lengua por "l cuando ests caliente. *ude ver que +inny omax se lam!a el suyo con la puntita de la lengua mientras se encontraba al lado de (ed -orling y le miraba fi&amente a la cara. %e lo lam!a de forma deliberada, sacando la lengua lentamente y mo&ando el labio inferior en toda su longitud. i que (ed -orling miraba la lengua de +inny, lo cual era &ustamente lo que ella quer!a que hiciese.
Mientras is o/os iban escudri1ando el labio in5erior de todos los &resentes- e di/e (ue- al &arecer- era .erdad (ue todas las caracter%sticas enos atracti.as del anial hua huano no-- la arro arroga ganc ncia ia-- la ra&a ra&aci cida dadd- la gloto glotone ner% r%aa- la lasc lasci. i.ia ia * de8 de8ss- se re5l re5le/ e/an an claraente en ese &e(ue1o cara&acho de &iel escarlata, Pero es necesario conocer el c'digo, +e su&one (ue el labio in5erior &rotuberante o abultado signi5ica sensualidad, Pero
eso es s'lo una .erdad a edias en el caso de los hobres * una 5alsedad total en el caso de las u/eres, En ellas lo (ue ha* (ue obser.ar es la l%nea de &iel- el estrecho 5ilo con el borde in5erior claraente delineado, 6 en la nin5oan%aca ha* una diinuta cresta de &iela&enas &erce&tible- en la &arte su&erior del centro del labio in5erior, +aantha- i an5itriona- la ten%a, :D'nde estar%a ahora +aantha; Ah- all% estaba- cogiendo una co&a .ac%a de anos de un in.itado, Ahora se acercaba hacia donde e encontraba *o- con la intenci'n de llenarla de nue.o, <$ola- =ic
Desde luego es una nin5o <e di/e<, Aun(ue un e/e&lar u* raro de la es&ecie&uesto (ue es entera * absolutaen absolutaente te on'gaa, Es una nin5o on'gaa on'gaa * casada casada (ue nunca sale de su &ro&io nido, ?abi0n es la hebra 8s a&etitosa sobre la (ue /a8s ha*a &uesto los o/os en toda i .ida,@ De acuerdo <&ens0<, La deseo, Me a&etecer%a acostare con esa u/er, Pero es deasiado arriesgado intentarlo, +er%a un suicidio echarle un tiento a una chica coo 0sa, En &rier lugar- .i.e en la casa de al lado- lo cual es deasiado cerca, En segundo lugares on'gaa- coo *a he dicho, En tercer lugar- ella * Mar*- i u/er- son u1a * carne, +ie&r +ie&re e est8n est8n interc intercab abian iando do oscuro oscuross secret secretos os 5eeni 5eeninos nos,, En cuarto cuarto lugarlugar- )err*)err*- su arido- es un .ie/o * buen aigo %o * ni si(uiera *o- =%ctor $aond- aun(ue arda en deseos- so1ar%a en tratar de seducir a la es&osa de un hobre (ue es un gran aigo * con5%a en %, A enos (ue,,,@ En a(uel oento- ientras desde el taburete del bar e co%a con los o/os a +aantha Rainbo2- una idea interesante e&e!' a 5iltrarse silenciosaente en la &arte central de i cerebro, Peranec% donde estaba- de/ando (ue la idea 5uera ensanch8ndose, Mir0 a +aantha- (ue se encontraba en el otro e4treo de la habitaci'n- * e &use a enca/arla en el arco de la idea, Oh- +aantha- i herosa * /ugosa /o*a- a7n ser8s %a, Pero- :&od%a alguien albergar seriaente la es&eran!a de (ue see/ante locura diese resultado; No- ni si(uiera dis&oniendo de un ill'n de noches,
Ni tan s'lo &od%a intentarse, a menos que 'erry estuviera de acuerdo. /s!, pues, 0por qu" pensar en ello
+aantha se encontraba a unos seis etros de %- hablando con Gilbert Mac3es*, Los dedos de su ano derecha se cur.aban en torno a una co&a, Eran unos dedos largos * estaba casi con.encido de (ue tabi0n eran diestros, +u&oni +u&oniend endoo- s'lo s'lo &ara &ara di.er di.ertir tirse se hacien haciendo do con/et con/etura urass- (ue )err* )err* se ostra ostrase se de acuerdo- incluso entonces habr%a obst8culos gigantescos en el caino, $ab%a (ue tener en cuenta- &or e/e&lo- el &e(ue1o detalle de las caracter%sticas 5%sicas, En el club hab%a .isto uch uchas as .ece .ecess a )err )err** duch duch8n 8ndo dose se des& des&u0 u0ss de una una &art &artid ida a de teni teniss &ero &ero-- en a(ue a(uell oento- no hubiese &odido recordar los detalles necesarios aun(ue en ello e 5uese la .ida, No era la clase de cosa en la (ue uno se 5i/aba deasiado, Generalente uno ni si(uiera iraba, De todos odos- ser%a una locura sugerirle el asunto a )err* a (uearro&a, No le conoc%a tanto coo &ara hacer algo as%, Pod%a sentirse horrori!ado, Incluso &od%a &onerse desagradable, Cab%a la &osibilidad de (ue se &rodu/ese una escena &oco grata, As%- &uesantes ten%a (ue &onerle a &rueba de una anera sutil, <:+abes una cosa;
+e1alaron una noche- digaos (ue la del s8bado, A(uella noche los dos atrionios ten%an (ue acostarse coo de costubre- su&ongaos (ue a las once o a las once * edia, @A &artir de a(uel oento seguir%an la rutina noral, Leer%an un &oco- tal .e! charlar%an un rato * luego a&agar%an la lu!, @?an &ronto coo la lu! estu.iera a&agada- los aridos dar%an edia .uelta * 5ingir%an dorirse, El ob/eto de eso era i&edir (ue las es&osas &idieran guerra- cosa (ue en esa eta&a no debe &eritirse ba/o ning7n conce&to, De odo (ue las es&osas se durieron tabi0n, Pero los aridos &eranecieron des&iertos, $asta a(u%- bien, @Luego @Luego-- e4acta e4actaen ente te a la una de la adrug adrugada ada-- cuando cuando las es&osas es&osas estu.i estu.iera eran n &ro5undaente doridas- los dos aridos ten%an (ue le.antarse sin des&ertarlas- &onerse las !a&atillas * ba/ar en &i/aa, Luego abrir%an la &uerta &rinci&al * saldr%an a la calle cuidando de no cerrar la &uerta tras de s%, >=i.%an <&rosegu%< en la isa calle- casi en5rente el uno del otro, El barrio era residencial- u* tran(uilo- * raraente &asaba alguien a a(uella hora, As% (ue las dos 5iguras 5urti.as en &i/aa se encontrar%an al cru!ar la calle- cada uno caino de otra casade otra caa- de otra u/er, )err* e escuchaba atentaente, ?en%a los o/os algo .idriosos a causa del alcohol&ero no se &erd%a una sola &alabra,
(ue &asar nada nada enos enos (ue &or &or delante delante de tres tres dori doritor torios ios in5antile in5antiless- cu*as cu*as &uertas &uertas (uedaban sie&re ligeraente entreabiertas, <Ni1os Pa&8- :eres t7;@; <6a hab%an hab%an &ensad &ensado o en esa contin contingen gencia cia Cari1o- :(u0 ocurre; :u0 haces dando .ueltas &or ah%;@, ?abi0n entonces habr%an recurrido al &lan de eergencia, <:u0 &lan de eergencia; <®unt' )err*, $e ba/ado a .er (ui0n diablos llaaba al tibre a horas tan inte&esti.as, No hab%a nadie, Debe de haber sido alg7n borracho, <:6 (u0 e dices del otro ti&o; <®unt' )err*<, :C'o le e4&lica a su u/er o a su hi/o el hecho de (ue ba/ara corriendo a abrir la &uerta; O% (ue alguien erodeaba &or el /ard%n- as% (ue ba/0 corriendo &ara echarle el guante- &ero se e esca&'@, >:$as llegado a .erle;@- le ®untar%a la es&osa llena de ansiedad, >Por su&uesto (ue le he .isto@- contestar%a el arido, >$a huido a todo correr calle aba/o, Deasiado r8&ido &ara %@, Des&u0s de lo cual el arido ser%a 5elicitado &or su .alor,
el arido; :u0 e dices sobre detalles coo el (ue el arido sea alto o ba/o- gordo o 5laco; No ir8s a decire (ue estos hobres eran 5%sicaente id0nticos,
<+u&ongo (ue tienes ra!'n
)err* bebi' lentaente un largo sorbo de 2his3* * sus o&os volvieron a mirar a $ary por encima del borde de la copa.
<:6 (u0 ha* del resto; <®unt',
<+e necesitan uchos reda1os
Entraos en casa * Mar* &re&ar' un ont'n de hue.os re.ueltos con tocino * nos lo coios con los ni1os, Des& Des&u0 u0ss de cena cenarr sal% sal% a dar dar una una .uel .uelta ta &or &or el /ard%n /ard%n,, Era Era una una tard tarde e de .era .erano no des&e/ada * 5resca *- coo no ten%a nada 8s (ue hacer- decid% cortar el c0s&ed de la &arte delantera, +a(u0 el cortaHc0s&ed del coberti!o * lo &use en archa, Luego inici0 la .ie/a rutina de archar arriba * aba/o detr8s de la 8(uina, Me gusta cortar el c0s&ed, Es una o&eraci'n (ue sosiega *- desde la &arte delantera de nuestro /ard%n- sie&re &uedo irar hacia la casa de %amantha al ir en una dirección y pensar en ella al volver en dirección opuesta. Lle.ab Lle.aba a unos unos die! die! inuto inutoss ane/a ane/ando ndo el cortaHc cortaHc0s& 0s&ed ed cuando cuando )err* )err* entr' entr' &or el bo(uete bo(uete del seto, uaba en &i&a- con las anos en los bolsillos bolsillos * se detu.o al borde borde del c0s&ed- conte&l8ndoe, Me detu.e ante 0l- &ero de/0 el otor en archa, <$ola- chico
El siguiente &ar de seanas 5ue un &er%odo de ucho cons&irar &ara )err* * &ara %, Celeb Celebra raos os reunio reuniones nes secret secretas as en bares bares * restau restauran rantes tes con el ob/eto ob/eto de &re&ar &re&arar ar la estrategia- *- a .eces- 0l se de/aba caer &or i o5icina des&u0s del traba/o * tra!8baos &lanes &lanes a &uerta cerrada, cerrada, +ie&re (ue surg%a alg7n &unto dudosodudoso- )err* dec%aF dec%aF >:C'o lo resol.i' tu aigo;@ 6 *o- tratando de ganar tie&o- le contestabaF >Le llaar0 &ara ®unt8rselo@, Des&u0s de nuerosas con5erencias * de ucho hablar- acordaos los siguientes &untos &rinci&alesF J, ue el d%a >D@ 5uese un s8bado, K, ue la noche del d%a >D@ lle.ar%aos a nuestras es&osas a cenar en un buen restaurante- los cuatro /untos, , ue )err* * *o saldr%aos de casa * cru!ar%aos el bo(uete del seto a la una en &unto de la adrugada, , ue en lugar de acostarnos en la caa a oscuras hasta la una- los dos- en cuanto nuestras es&osas se durieran- ba/ar%aos sin hacer ruido a la cocina * beber%aos ca50, , ue recurrir%ao recurrir%aoss al tibre tibre de la &uerta en el su&uesto de (ue se &resentara alg7n alg7n i&re.isto, , ue la hora de .ol.er .ol.er a nuestras nuestras res&ecti.as res&ecti.as casas a tra.0s tra.0s del seto ser%an las dos de la adrugada, , ue durante nuestra &eranencia en caa a/ena a las ®untas de la u/er #si las hab%aQ contestar%aos con un >$u@ &ronunciado con los labios bien a&retados, , ue *o deb%a renunciar inediataente a los cigarrillos * habituare a 5uar en &i&a &ara >oler@ igual (ue )err*, S, ue inediataente e&e!ar%aos a usar las isas arcas de brillantina * loci'n &ara des&u0s del a5eitado, JT, ue- en .ista de que ambos nos acostbamos sin quitarnos el relo& de pulsera y que el m!o y el suyo ten!an ms o menos la misma forma, no los intercambiar!amos. inguno de los dos llevaba anillo.
JJ, JJ, ue ue cada cada uno uno de noso nosotro tross deb% deb%a a lle. lle.ar ar enci encia a algo algo ins' ins'lilito to (ue (ue la u/e u/err identi5icase sin lugar a dudas con su &ro&io arido, Por consiguiente- in.entaos lo (ue dios en llaar >El truco del es&aradra&o@, Consist%a en lo siguienteF la noche del d%a >D@- cuando los dos atrionios llegasen a casa &rocedentes del restaurante- abos aridos ir%aos a la cocina diciendo (ue nos a&etec%a un &oco de (ueso, na .e! en la cocina- los dos nos &egar%aos un tro!o grande de es&aradra&o en el dedo %ndice de la ano derecha, Luego- al .ol.er /unto a nuestras res&ecti.as es&osas- les ostrar%aos el dedo * dir%aosF >Me he cortado, No es nada- &ero sangra un &oco@, De esta aneracuando cuando al cabo de un rato cabi8ra cabi8raos os de caa- las dos u/eres notar%an notar%an claraente claraente el es&aradra&o #el hobre se cuidar%a de (ue as% 5ueraQ * lo asociar%an directaente con su &ro&io &ro&io es&oso es&oso,, +e trataba trataba de una i&ort i&ortante ante estrata estratage gea a &sicol &sicol'gi 'gicaca- calcul calculada ada &ara &ara disi&ar cual(uier sos&echa- &or &e(ue1a (ue 5uese- (ue &udiera entrar en el cerebro de las dos hebras, $asta a(u% nuestros nuestros &lanes &lanes b8sicos, Luego .ino lo (ue en nuestras nuestras notas bauti!aos con el nobre de >5ailiari!aci'n con el terreno@, Prieraente )err* e instru*' a %, Me soeti' a un entrenaiento de tres horas en su &ro&ia casa un doingo &or la tardea&ro.echando (ue su u/er * los ni1os no estaban, Nunca hab%a entrado en el doritorio de )err* * +aantha, +obre la esita del tocador estaban los &er5ues de +aantha- sus ce&illos * sus otras cositas, n &ar de edias colgaba del res&aldo de una silla, +u cais'n- (ue era blanco * a!ul- colgaba detr8s de la &uerta (ue conduc%a al cuarto de ba1o, tirar de la anta@ * 5ue durante la isa cuando abos tu.ios (ue describir con todo lu/o de detalles el &rocediiento (ue segu%aos al hacer el aor con nuestras res&ecti.as res&ecti.as es&osas, Acordaos Acordaos no co&lica co&licarnos rnos la .ida con .ariac .ariacion iones es e4'tica e4'ticass (ue 0l o *o &udi0r &udi0rao aoss &oner &oner en &r8cti &r8ctica ca ocasio ocasional nalen ente, te, Nos ocu&aos e4clusi.aente de ense1arnos utuaente el &rocediiento 8s rutinario- el (ue utili!8raos con a*or 5recuencia * (ue- &or tanto- 5uera el enos susce&tible de le.antar sos&echas, La sesi'n tu.o lugar en i o5icina a las seis de la tarde de un i0rcoles- cuando el &ersonal *a se hab%a ido a casa, Al &rinci&io los dos nos sentios algo a!orados * ninguno
(uer%a ser el &riero en e&e!ar, De odo (ue sa(u0 la botella de 2his3* * des&u0s de toarnos un &ar de co&as soltaos la lengua * e&e!' la lecci'n, Mientras )err* hablaba *o toaba notas * .ice.ersa, Al 5inal de todo- result' (ue la 7nica di5erencia real entre el &rocediiento de )err* * el %o resid%a en el tie&o, Pero enuda di5erencia era Ul se toaba las cosas #si ha* (ue creer lo (ue di/oQ con tanta cala * &rolongaba los oentos hasta tal &unto (ue e ®unt0 en silencio si su &are/a no se dorir%a en &leno acto, +in ebargo- i isi'n no consist%a en criticar- sino en co&iar- as% (ue no di/e nada, )err* no se ostr' ostr' tan discreto, Al 5inali!ar 5inali!ar i descri&ci'n descri&ci'n &ersonal&ersonal- tu.o la teeridad teeridad de decirF <:De .eras (ue lo haces as%; <:u0 (uieres decir; <®unt0, <ue si terinas la cosa tan &ronto,
Est8baos en la cocina * ella &re&araba unas haburguesas &ara los ni1os, Dio edia .uelta * se (ued' ir8ndoe- con la sart0n en una ano * la cuchara en la otra, +us o/os a!ules iraron directaente los %os, <Caraba- =ic D@, Me le.ant0 &resa de una e4citaci'n loca, Des&u0s de desa*unar e sent% inca&a! de estare (uieto- as% (ue sal% a la.ar el coche, Estaba en &lena tarea cuando )err* a&areci' &or el bo(uete del seto- &i&a en boca, <$ola- chico<, $a llegado el d%a, <6a lo s0
Bil >Bill* l*Vs@ Vs@-- cu*a cu*a es&e es&eci cial alid idad ad eran eran los los 5ile 5iletes tes,, A &esa &esarr de su nob nobre re-- el restaurante era caro * de ucha clase * las chicas se hab%an .estido de largo &ara la ocasi'n, +aantha lle.aba algo de color .erde (ue no e&e!aba hasta llegar a la itad de su seno * *o no recordaba haberla .isto /a8s tan herosa coo a(uella noche, En nuestra esa hab%a .elas, +aantha se sent' en5rente de % *- cada .e! (ue se inclinaba hacia adelante- acercando el rostro a la lu! de las .elas- &od%a .er a(uella diinuta cresta de &iel en el centro de su labio in5erior, <=aos a .er )o>)o- /o- /o <&ens0<, <&ens0<, $e a(u% una buena ®unta@ ®unta@ ?odo 5ue coo una seda en el restaurante * las chicas se lo &asaron u* bien, Cuando regresaos a casa de )err* eran las doce enos cuarto, +aantha nos in.it' a entrar &ara toarnos una 7ltia co&a,
Mientras Mar* &agaba a la canguro- e dirig% a la ne.era * encontr0 un tro!o de (ueso canadiense, +a(u0 un cuchillo del ca/'n * un rollo de es&aradra&o del arario, Me en.ol.% con es&aradra&o la &unta del dedo %ndice de la ano derecha * es&er0 a (ue Mar* se .ol.iera hacia %, Lleg' la hora <&ens0<, En archa@
Me &use un i&ereable arr'n sobre el &i/aa *V a&agu0 la lu! de la cocina &ara (ue toda la casa (uedara a oscuras, oscuras, Cerr0 de gol&e la &uerta &rinci&al, &rinci&al, 6 luegoluego- sintiendo sintiendo una gran eu5oria- sal% de la casa * e intern0 en la noche, En nuestra calle no hab%a 5aroles, 5aroles, ?a&oco ?a&oco hab%a luna ni se .e%a una sola estrella, estrella, La noche era negra- negr%sia- &ero el aire era c8lido * so&laba un &oco de brisa &rocedente de alguna &arte, Diri Dirig% g% is is &aso &asoss haci hacia a el bo(u bo(uete ete del del seto, seto, Cuan Cuando do estu. estu.e e u* u* cerc cerca a cons conseg egu% u% distinguir el seto * encontr0 el bo(uete, Me (ued0 es&erando all%, Luego o% los &asos de )err*- acerc8ndose, <$ola- chico
Lo 7nico (ue e 5altaba &or hacer era etere dentro, As% lo hice- &ero- al a&o*ar el &eso de i cuer&o sobre el colch'n- el cru/ido de los uelles del soier son' coo si alguie alguien n estu.i estu.iera era dis&a dis&aran rando do un 5usil 5usil en la alcoba alcoba,, Me (ued0 in'.i in'.il-l- conteni conteniend endo o la res&iraci'n, El cora!'n e lat%a coo una 8(uina en la garganta, +aantha estaba de es&aldas a %, No se o.i', ?ir0 de la ro&a de la caa hasta cubrire el &echo * e .ol.% hacia ella, n calorcillo 5eenino sal%a de su cuer&o * e en.ol.%a, Adelante Ahora Alargu0 una ano * le to(u0 el cuer&o, +u cais'n era c8lido * sedoso, A&o*0 la ano sua.eente en sus uslos, +igui' sin o.erse, Es&er0 uno o dos inutos- luego de/0 (ue la ano a&o*ada en el uslo a.an!ara e iniciase las e4&loraciones, Lentaentedeliberadaente * u* acertadaente is dedos e&e!aron el &roceso de enardecerla, +aantha se o.i', Dio edia .uelta * (ued' boca arriba, Luego- con .o! so1olientaurur'F <Oh- (uerido,,, Oh- (uerid%sio,,, +anto cielo- aor,,, 6o- &or su&uesto- no di/e nada, Me liit0 a &roseguir la tarea, Pasaron un &ar de inutos, +aantha *ac%a co&letaente in'.il, Pas' otro inuto, Luego otro, Ella no o.i' ni un 7sculo, E&ec0 a ®untare cu8nto tie&o tardar%a en encenderse, Perse.er0, Pero- :&or (u0 a(uel silencio; :Por (u0 a(uella ino.ilidad absoluta * total- a(uella &ostura &arali!ada; De re&ente di con la e4&licaci'n, Me hab%a ol.idado &or co&leto de )err* Era tal i e4citaci'n (ue e hab%a ol.idado co&letaente de su &rocediiento &ersonal Lo estaba haciendo a i anera en .e! de a la sir.a +u 5ora de hacerlo era ucho 8s co&le/a (ue la %a, Era rid%culaente co&licada, Era de todo &unto innecesaria, Pero era la rutina a la (ue +aantha estaba acostubrada, 6 ahora se daba cuenta de la di5erencia * trataba de adi.inar (u0 diantres estaba &asando, Pero ya era demasiado tarde para cambiar de dirección. Tenía que seguir.
+egu%, La u/er (ue *ac%a a i lado era coo un uelle enroscado, Not0 la tensi'n deba/o de su &iel, E&ec0 a sudar, De re&ente &ro5iri' un geido e4tra1o, M8s &ensaientos horribles cru!aron &or i cerebro, :Estar%a en5era; :Le estar%a dando un ata(ue al cora!'n; :Deb%a *o salir &itando de all%; +aantha .ol.i' a gru1ir- esta .e! 8s 5uerte, De &ronto e4cla' >+%Hs%Hs%Hs%Hs%@ *- al igual (ue una boba cu*a echa retardada hubiese alcan!ado &or 5in la dinaita- hi!o e4&losi'n * .ol.i' a la .ida, Me a&res' entre sus bra!os * .ino &or % con tan incre%ble 5erocidad (ue tu.e la sensaci'n de ser atacado &or un tigre, :O ser%a e/or decir >tigresa@; Ni en sue1os hab%a &ensado (ue una u/er &udiera hacer las cosas (ue +aantha e hi!o hi!o a continu continuaci aci'n, 'n, Era un torbel torbellin linoo- un torbel torbellilino no deslu deslubra brante nte * 5ren0t 5ren0tico ico (ue e
arranc' de ra%! * e hi!o girar * girar ele.8ndoe hacia el 5iraento- hacia lugares de cu*a e4istencia nada sab%a, 6o no a&ort0 nada, :C'o &od%a a&ortar algo; Me .e%a reducido a la i&otencia, 6o era la ho/a de &alera girando * girando &or los aires- el cordero entre las garras del tigre, A&enas si &od%a res&irar, A &esar de todo- result' e4citante rendirse ante una u/er .iolenta * durante los siguientes die!- .einte- treinta inutos <:c'o iba a saber e4actaente cu8nto tie&o;< la toren torenta ta sigui' sigui' rugiendo rugiendo,, Mas Mas no es i intenci' intenci'n n obse(u obse(uiar iar al lector lector con detall detalles es escabrosos, No so* &artidario de la.ar la ro&a en &7blico, Lo siento- &ero no ha* (ue darle 8s .ueltas, Es&ero- sin ebargo- (ue i reticencia no cause un anticl%a4 deasiado 5uerte, Desde luego- no hubo ning7n >anti@ en i &ro&io clia4 * durante el 7ltio * abrasador &aro4iso &ro5er% un grito (ue deber%a haber des&ertado a todo el .ecindario, Luego e derrub0 * (ued0 coo un odre .ac%o, +aantha- coo si no hubiera hecho 8s (ue beberse un .aso de agua- se liit' a .ol.erse de es&aldas a % * dorirse de nue.o, ¡Puf!
Me (ued0 (uieto- recu&er8ndoe &oco a &oco, Coo .er8n- hab%a acertado en lo (ue di/e acerca de a(uella cosita (ue ten%a en el labio in5erior- :no es .erdad; Ahora (ue lo &ienso- hab%a acertado 8s o enos en todo lo re5erente a a(uella incre%ble a.entura, u0 triun5o Me sent%a ara.illosaente rela/ado * e4hausto, Me ®unt0 (u0 hora ser%a, Mi relo/ no era luinoso, Lo e/or era (ue e 5uese *a, Me le.ant0 de la caa, A tientas- aun(ue esta .e! no tan cautelosaente coo antes- di la .uelta a la caa- sal% del doritorio- recorr% el &asillo- ba/0 las escaleras * entr0 en el .est%bulo de la casa, Encontr0 i i&ereable * las !a&atillas, Me los &use, Lle.aba un encendedor en el bolsillo del i&ereable, Lo utilic0 &ara .er (u0 hora era, altaban ocho inutos &ara las dos, Era 8s tarde de lo (ue e 5iguraba, Abr% la &uerta &rinci&al * sal% a la negra noche, Mis &ensaientos coen!aron a concentrarse en )err*, :Estar%a bien; :+e habr%a salido con la su*a; A.anc0 en la oscuridad hacia el bo(uete del seto, <$ola- chico
El d%a siguiente era doingo, Me le.ant0 a las ocho * edia * ba/0 en &i/aa * bata a &re& &re&ar arar ar el desa* desa*un uno o &ara &ara la 5ail 5ailia ia-- coo coo hago hago todos todos los los doi doing ngos os,, Mar* Mar* segu segu%a %a
duriendo arriba, Los dos chicos- =%ctor- de nue.e a1os- * 9all*- de siete- *a estaban aba/o, <$ola- &a&8
—;a lo s". *ero espera a probarlo. #s delicioso.
+a(u0 el !uo de &oelo * e beb% dos .asos, Puse otro sobre la esa &ara cuando Mar* ba/ase, Enchu50 la ca5etera el0ctrica- et% el &an en la tostadora * e&ec0 a 5re%r el tocino, En eso estaba cuando Mar* entr' en la cocina, Lle.aba una &renda de gasa .a&orosa- color elocot'n- encia del cais'n,
+u .o! era co&letaente ine4&resi.a, No hab%a en5ado en ella, +i&leente no hab%a nada, 6 segu%a sin irare directaente, Los chicos salieron lle.8ndose consigo la &arte del &eri'dico donde estaban las historietas de dibu/os,