Cultura Regional Regional Defniciones de cultura La cultura es el conjunto de todas las ormas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prcticas, c!digos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religi!n, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. "uente# $i%ipedia &ttp#''es.(i%ipedia.org'(i%i'Cultura Cultura. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científco, industrial, en una época, grupo social, etc. "uente# Diccionario de la Real )cademia de la Lengua &ttp#''buscon.rae.es'drae*'+rvlt-*us-sual/L01)2cultura La cultura es el conjunto de ormas y expresiones 3ue caracteri4an en el tiempo a una sociedad. 5or el conjunto de ormas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prcticas comunes, reglas, normas, c!digos, vestimenta, religi!n, rituales y maneras de ser 3ue predominan en el com6n de la gente 3ue la integra. "uente# Defnici!n )C &ttp#''(((.defnicionabc.com'socia &ttp#''(((.defnicionabc.com'social'cultura.p&p l'cultura.p&p Cultura. Conjunto de modos de vida y costumbres de una época o grupo social "uente# $ordReerence.com &ttp#''(((.(ordreer &ttp#''(((.(ordreerence.com'defnicion'cultura ence.com'defnicion'cultura Cultura. 0l término cultura &a sido explorado de manera ex&austiva por la antropología social. +olamente para citar un ejemplo, entre 7897 y 7:;< Clyde =luc%&o&n detect! ms de ciento sesenta defniciones de cultura. >an pasado ;; a?os en los 3ue seguramente &an aparecido muc&as ms. Lo 3ue jams se &a puesto en duda es 3ue la cultura es algo 3ue se comparte, de manera 3ue est relacionada con la vida colectiva.
0n un principio, el término cultura apareci! para oponer la creaci!n &umana a la naturale4a, es decir 3ue se trata del modo total de vivir de un grupo &umano determinado. 1s tarde, en el siglo @*@, la antropología la tom! para &acer notar las dierencias entre los distintos grupos &umanos y..
ustav =lemm Cientif4aci!n del concepto de Cultura# 0n la descripci!n de Aylor, una de las tareas del estudio de la cultura es disecar estas totalidades en sus partes componentes y clasifcarlas y compararlas de manera sistemtica, lo 3ue implicaría, seg6n Aylor, una serie de suposiciones metodol!gicas acerca de c!mo se debe de estudiar la cultura, lo 3ue constituyen a la cultura como el objeto de una investigaci!n científca y sistemtica La cultura se puede considerar como el conjunto interrelacionado de creencias, costumbres, leyes, ormas de conocimiento y arte, etc., 3ue ad3uieren los individuos como miembros de una sociedad particular y 3ue se pueden estudiar de manera científca. Aodas estas creencias, costumbres, etc., conorman Buna totalidad compleja 3ue es característica de cierta sociedad y la distingue de otras 3ue existen en tiempos y lugares dierentes 0. . Aaylor 5rimitive Culture 7897E Concepci!n Descriptiva 5erspectiva evolutiva 0no3ue uncionalista acerca de la cultura# los en!menos culturales se pueden anali4ar en términos de la satisacci!n de las necesidades &umanas )dopt! una FAeoría científca de la culturaF entre 7:G< y 7:H
-K*0R+*D)D 50D)M*C) K)C*MK)L 0K+)NM D0L# CMKC05AM D0 C-LA-R) 5ara mí la cultura, son todos a3uellos &bitos, costumbres, creencias 3ue cual3uier individuo ad3uiere independientemente de su lugar de origen, sino ms bien de la sociedad en la 3ue este se encuentre actualmente agrupado, debido a 3ue todo individuo ad3uiere su personalidad en base a la de los dems seres 3ue lo rodean, así como las actitudes, valores y conocimientos 3ue este ad3uiere de la sociedad. 0s por esto 3ue desde mi punto de vista concluyo 3ue todo individuo tiene cultura debido a 3ue todo individuo tiende a pertenecer a un grupo social. Cada uno de estos grupos, por ms simples o pe3ue?os 3ue sean &an venido arrastrando ciertas características 3ue los dierencian de los dems grupos sociales, dic&o de otra manera BLa cultura se transmite de generaci!n en generaci!n, ormando de esta manera u na esencia de la orma de vida dentro de una sociedad en particular. 0n algunas ocasiones suele suceder 3ue en las sociedades la cultura 3ue a estas identifcan# las creencias, costumbres, etc. llegan a aparentar ser normas o leyes 3ue rigen el bienestar de los 3ue orman parte de esta sociedad, debido a 3ue el simple &ec&o de pertenecer a cierto grupo social, los individuos ad3uieren una responsabilidad de adaptarse a tipo de expresi!n social 3ue esta tenga. 0s de alta importancia no dar por insignifcante el &ec&o de 3ue existen diversas ormas de expresar la cultura en la 3ue un individuo se &a venido desarrollando con cierta personalidad, 3ue lo &a ayudado a tener una identidad 3ue lo lleve a ad3uirir pensamientos ideol!gicos de sus &bitos y actitudes 3ue este &a lucrado en su grupo social. 0xiste la demostraci!n de cultura a través de los objetos materiales arteactos de religi!n, armas de casería, &erramientas de trabajo, etc.E, la vestimenta, y dems cosas pertenecientes a lo palpable. OcontinuaP