Diseña un voltímetro con la ayuda del PIC16F877ADescripción completa
Diferencias entre periodonto en las diferentes edadesDescripción completa
t
Descripción: Análisis Forense, Volcado de memoria RAM
Un Dia de NoviembreDescripción completa
HOLSDescripción completa
Alejandro Seselovsky. RollingStoneLA Crónica de treinta días dentro de una empresa de telemarketing, experiencias desde adentro y el sector laboral.Descripción completa
que es un traductor, estructura y fases de cada parte de su estructura
rffddfDescripción completa
quimDescripción completa
Descripción completa
Explicacion gráfica sobre cómo se fabrica un libro.Descripción completa
Descripción: Análisis Seguro de Trabajo.
proceso para estandarizarDescripción completa
sistema neumaticoDescripción completa
Construcción de un calorímetro, determinar su equivalente, sus aplicaciones y realizar experimentos. •
Objetivo Realizar un calorímetro casero, pero funcional que nos permita i dentificar el calor especifico de diferentes materiales. Marco conceptual El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. El tipo de calorímetro de uso más extendido consiste en un envase cerrado y perfectamente aislado con agua, un dispositivo para agitar y un termómetro. termómetro . Se coloca una fuente de calor en el calorímetro, se agita el agua hasta lograr el equilibrio, y el aumento de temperatura se comprueba con el termómetro. termómetro. Si se conoce la capacidad calorífica del calorímetro calorímetro (que también puede medirse utilizando una fuente corriente de calor), la cantidad de energía liberada puede calcularse fácilmente. Cuando la fuente de calor es un objeto caliente de temperatura temperatura conocida, el calor específico y el calor latente pueden ir midiéndose según se va enfriando el objeto. El calor latente, que no está relacionado con un cambio de temperatura, temperatura , es la energía térmica desprendida o absorbida por una sustancia al cambiar de un estado a otro, como en el caso de líquido a sólido o viceversa. viceversa. Cuando la fuente de calor es una reacción química, como sucede al quemar un combustible, las sustancias reactivas se colocan en un envase de acero pesado llamado bomba. Esta bomba se introduce en el calorímetro y la reacción se provoca por ignición, con ayuda de una chispa eléctrica. Los calorímetros suelen incluir su equivalente, para facilitar cálculos. El equivalente en agua del calorímetro es la masa de agua que se comportaría igual que el calorímetro y que perdería p erdería igual calor en las mismas circunstancias. circunstancias. De esta forma, sólo hay que sumar al agua la cantidad de equivalentes. VENTAJAS • •
ALTA PRECISION ESTABILIDAD DE CALIBRACION
TIPOS DE CALORIMETROS • •
ESTATICOS NO ESTATICOS
DESVENTAJAS •
•
BAJA VELOCIDAD DE RESPUESTA MUY VOLUMINOSO
Conclusiones: en esta practica aprendimos que el calor especifico de una sustancia o material es recibir y dar calor en la misma cantidad, es decir que existe un equilibrio de tipo térmico. Aprendimos el funcionamiento del calorímetro pues es un instrumento que para la mayoría de los integrantes del equipo era desconocido.