Sirve como modelo y guía para elaborar un procedimiento para Trabajos en Caliente
frr
tema para la juventudDescripción completa
Descripción completa
con este archivo podemos ver las cargas aerodinamicas a las que estan expueso los vehiculosDescripción completa
La “cruz” ha sido y será siempre la nota característica del cristianismo. Y es, también, el desafío permanente del corazón humano, que busca la felicidad en la verdad y el bien. Es un signo …Full description
Libro de lectura obligatoria 1 año basicoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: La “cruz” ha sido y será siempre la nota característica del cristianismo. Y es, también, el desafío permanente del corazón humano, que busca la felicidad en la verdad y el bien. Es un signo que nos...
Descripción completa
Cálculo de la fuerza de extrusión en caliente Como
se
puede
ver
en
la
fgura,
las
variables
geométricas en la extrusión son el ángulo del dado (α) y la relac elació ión n del del área área tran transv sver ersa sall de la pala palanq nqui uill lla a con con la del del prod produc ucto to
extru xtruiido
( Ao/Aƒ Ao/Aƒ ),
conocida
como
relación
de
extrusión (R). tra tras varia riables son la tem tempera perattura de la palanquilla, la velocidad a la que avan!a el pistón y el tipo de lubricante utili!ado
Fuerza de extrusión. "a #uer!a requerida para la extrusión depe depend nde e de (a) la resistencia del material de la palanquilla, (b) la relación de extrusión, (c) la #ricción entre la palanquilla y las superfcies de la cámara y el dado, y (d) las variables del proceso, como la temperatura de la palanquilla y la velocidad de extru extrusi sión ón.. "a fuerza fuerza de extrusión extrusión (F ) se puede estimar a partir de la #órmula$
en la que k es la constante de extrusión (que se determina de mane manera ra exper xperiiment mental al), ), y Ao y %f son las área áreas s de la
palanquilla y del producto extruido, respectivamente. &e este modo, el valor de k en la ecuación es una medida de la resistencia del material que se extruye y las condiciones de #ricción. 'n la fgura se dan los valores de k de diversos metales para una gama de temperaturas de extrusión.
Figura 01 EJEMPLO . Cálculo de la fuerza de extrusión en caliente *na palanquilla redonda +ec+a de latón - se extruye a una temperatura de /0 12 (30 1C). 4u diámetro es de 0 pulgadas (/0 mm) y el diámetro de la extrusión es de / pulgadas (0 mm). Calc5lese la #uer!a de extrusión requerida.
Solución "a #uer!a de extrusión se calcula mediante la ecuación en la que la constante de extrusión (k ) se obtiene de la fgura 6ara este material,
k 7 0, psi (/0
86a) a la temperatura de extrusión determinada. 6or lo tanto, a di#erentes temperaturas. Fuente: 6. "oe9enstein. 2
F =π ( 2.5 ) ( 35.000 ) ln
[
π ( 2,5 )
2
π ( 1,0 )
2
]
6
=1,26 × 10 Lb =630 Toneladas
"a fuerza (F ) en la extrusión en #r:o se puede estimar a partir de la #órmula$
en la que Ao es el área transversal de la pie!a bruta, Y prom el es#uer!o de #lu;o promedio del metal y < la de#ormación real a la que se somete la pie!a con base en su área transversal original y fnal= es decir, ln( Ao> Af ).
Por ee!"lo# supóngase que un tro!o de metal redondo de mm de diámetro y producido con un metal con Y prom 7 0, psi se reduce a un diámetro fnal de mm por medio de extrusión en #r:o. "a #uer!a ser:a$