Examen de Licencia para conducirDescripción completa
holaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Modelo de solicitud para permiso provicional de conducir peru
Descripción: balotario bpm haccp
Descripción: Análisis y descripción del sistema utilizado para realizar eficientemente la evaluación médico psicológica o psicosensométrica exigida por las autoridades del Perú para obtener o revalidar una lice...
El teórico incluirá preguntas sobre más temas.Descripción completa
Kelly, Sahara - Licencia Para ExcitarDescripción completa
Sobre los psicodiagnósticos para la obtención de la licencia de conducir A, B, C, D y EDescripción completa
Resumen carnet de conducir.
LICENCIAS DE CONDUCIR 2019Full description
Descripción completa
Full description
Balotario de Derecho Laboral
licDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
balotario sunatDescripción completa
Descripción completa
Descripción: balotario
BALOTARIO DE PREGUNTAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA CONDUCCIÓN PARA POSTULANTES A LICENCIAS DE CONDUCIR DE CLASE AI (Vehículos de la cateo!ía M"# M$ % N"& N' 01
0)
0-
0 09 0;
0=
0D
0
10
TEMA
PREGUNTA
. Respecto a la defnición de e r acera y/o calzada, marque la t respuesta correcta: s e r r e t o t i s +s un una pr prerrogati"a de de un un n peatón peatón o conduc conductor tor de un á r "e$#culo "e$#culo para proseguir su t marc$a marc$a en preced precedenc encia ia a e otro peatón o "e$#culo: d +n una intersección y ante la a seal correspondiente, i r l#mite para para que el e es un l#mite t "e$#culo se detenga: a +s el reglamento que m establece establece la clasifcación clasifcación y n nomenclatura de las "#as: e %a ca calzada, la la ac acera y la r berma berma son algunos algunos de los o t elementos que con6orman: c u 3o está pro$ibido en la "#a: d n o c Respecto al > anual d e l ispositi" ti"os os de *ontr *ontrol ol de e isposi d ránsito ránsito !utomotor para s *alles y *arreteras *arreteras,, marque marque e la respuesta correcta: n o i c a g i l b algunos de los O Eon disposi dispositi" ti"os os de contro controll de tráns tránsit ito o auto automo moto torr para para calles y carreteras: Respecto de la obediencia a los dispositi"os de control o regulación de tránsito:
%as se s eales "e " erticales se se clasifcan:
ALTERNATIVA "
ALTERNATIVA $
ALTERNATIVA
ALTERNATIVA )
a !mbas son una parte de la "#a y están destinadas a la circulación de "e$#culos.
b %a calzad calzada a es una parte de la "# a destinada a la circulación de "e$#culos y e"entualmente al cruce de peatones y animales. b &aso a ni"el.
c &or lo general en la acera circulan "e$#culos.
d %a acera es parte de la "#a en la cual e'cepcionalmente pued pueden en cir circular ular personas.
c &aso &eatonal.
a %a %#nea rans"ersal rans"ersal marcada en la calzada.
b %a isla.
c %a %#nea de parada.
a +l 2O de tránsito.
b Reglamento c Reglamento 3acional 3acional de 4estión 4estión de 3acional de 5n6raestructura 7ial. 8erarquización 7ial. b +l equip equipam amie ient nto o de c +l carril. ser"icios mecánicos.
a &aso a desni"el.
a +l esta estaci cion onam amie ient nto. o. a Recoger o de
a Eeales Eeales "ertic "erticales alesFF marcas en el pa"imentoF espe
RESPUE STA b
!rt( ) d el el *ó *ód ig ig o de tr tráns itito.
d erec$o de paso.
d
!rt( ) del *ódigo de tránsito.
d %a %a a y la la c so son correctas.
d
!rt( ) d el el *ó *ód ig ig o de tr tráns itito.
d a y correctas.
c
!rt !rt. 11( 11( del del *ód *ódig igo o de de rans ransit ito. o.
d %a "#a.
d
!rt. ( del *ódigo de ransito.
b
so n
*UNDAMENTO
b estinar la s calzadas a otro uso que no sea el tránsito y el estacionamiento. b ?ue actualizado por @ltima @ltima "ez en el ao )01;.
c ebemo ebemoss circul circular ar solo en la dirección y sentido indicado indicado por la Jec$a.
d 3.!.
c
%as seales "erticales in6o in6orm rmat ati" i"as as tiene tienen n por por ob
a 3otifcar a lo s usuarios de la "#a de la e'istencia de un peligro y la naturaleza de este.
+n la las "# "#as, cu cual es es la la fnalid fnalidad ad si las marcas marcas de
a Ee pa para "#as en carriles carriles bidirecciona bidireccionales, les,
b +stá +stá pro$ pro$ib ibid ido o "oltear a la izquierda, ssiin n emba embarrgo, go, est está permitido el giro en 2. b 3os apro'imamos a un tramo de circulación unidir unidirec ecci ciona onall en el sentido indicado indicado por la Jec$a. b !d"e rt rtir a los usuarios usuarios de la "#a de la e'istencia de un peligro y la naturaleza de este. b Eepa Eepara ra "#as "#as en carriles bidireccionales,
3umeral ) .1 .10.) d el el > an anual de dispositi"os y *ontrol d e ransito ransito Gescripción de Eeales B Eeales de pre"ención 3umeral ). ).10.1 de del >a >anual de de dispositi"os dispositi"os y *ontrol *ontrol de ránsito ránsito Gescripción de Eeales B Eeales de reguladoras. 3umeral ). ).10.1 de del >a >anual de de dispositi"os dispositi"os y *ontrol *ontrol de ránsito ránsito Gescripción de Eeales B Eeales de reguladoras.
a Eeal Eeales es reguladoras.
d 3.!
c 5dentifcar las "#as y guiar al usuario propor proporcio cionán nándol dole e la in6ormación que pueda necesitar. c Eepara "#as en dos car carrile riless del del mism mismo o
d a y correctas.
b
b
es
so n
c
!rt !rt(. ) del del *ód *ódig igo o de de rans ransit ito. o.
a
3umeral - .9 .9.=.1.- d el el > an anual de dispositi"os y *ontrol d e ránsito
)) )9
pa"imento son del tipo central discontinua y de color amarillo: %os semá6oros de acuerdo a su ob
en los que está permitido cruzar al otro carril para adelantar. a 7e$iculares y/o peatonales.
+n una "#a, los colores del semá6oro son: +n una "#a, los colores del semá6oro están ubicados de la siguiente 6orma:
a Ro
);
+l color del semá6oro ámbar tiene el siguiente signifcado:
)=
+l color del semá6oro ro
)D
Eeale la respuesta correcta respecto a los cruces a ni"el con "#as 6Hrreas:
)
!nte la seal de color ro
-0
-1
en los que no está permitido cruzar al otro carril para adelantar. b 7e$iculares y/o peatonales y/o especiales. b 7erde, !marillo y !naran
sentido. c +speciales.
b
!rt(. D del *ódigo de ransito.
c 7erde, Rosado y !naran
a
!rt(. del *ódigo de ransito.
d a y correctas.
b
son
d
!rt(. 91 del *ódigo de ransito.
d b y correctas.
c
son
d
!rt(. 91 del *ódigo de ransito.
a %os "e$#culos que en6renten esta seal deben detenerse despuHs de la l#nea de parada y antes del crucero peatonal. a %os "e$#culos que transitan por la "#a 6Hrrea tienen pre6erencia de paso.
b 5ndica pre"ención.
c Ei no $ay crucero peatonal, los "e$#culos deben detenerse antes de llegar a la intersección.
d %os "e$#culos pueden detenerse encima del crucero peatonal.
c
!rt(. del *ódigo de ransito.
b %os que transitan por la "#a que cruza la "#a 6H rrea tienen pre6erencia de paso.
d b y correctas.
son
a
!rt(. 9) del *ódigo de ransito.
a etenerse $asta que cambie a luz "erde.
b *ontinuar la marc$a.
c %os "e$#culos pueden cruzar por lugares distintos a los cruces a ni"el establecidos. c 7erifcar si e'iste otra seal "ertical que indique &!R+, si es as#, corresponde detenerse.
son
b
!rt(. -D, 9= y D) del *ódigo de ransito.
c %as "erticales.
d b y correctas.
son
d
!rt(. 9= del *ódigo de ransito.
d %a in$abilitación por tres G- aos del conductor.
c
!rt( . -1= d el *ódigo d e ransi to y el código >.-) del *uadro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre de l *ódigo de ransito.
a %as indicaciones del e6ecti"o de la &3& asignado al control del ránsito. ramitar y obtener el a %a suspensión de la duplicado de una licencia de licencia de conducir por conducir que se encuentre un G1 ao. cancelada causara:
b %as $orizontales.
seales
b %a suspensión de la licencia de conducir por tres G- aos
seales
c %a in$abilitación defniti"a del conductor.
c
d odas correctas.
c
-)
--
-
-9
-;
-=
-D
-
0
. e r t s e r r e t o t i s n á r t e d a i r e t a m n e r o t c u d n o c l e d s e n o i c a g i l b O
%a in6racción por conducir un "e$#culo automotor sin licencia de conducir esta sancionada con una multa de 90L 25 y sanción no pecuniaria de: !umentar la "elocidad cuando es alcanzado por otro "e$#culo que tiene la intención de sobrepasarlo o adelantarlo es una 6alta: 3o respetar l os l#mites má'imos o m#nimos de "elocidad establecidos es una 6alta:
a 5n$abilitación para obtener licencia de conducir por - aos.
b *ancelación de licencia de conducir.
c 5n$abilitación para obtener licencia de conducir por ) aos.
d 5n$abilitación defniti"a para obtener una licencia de conducir.
a
Eeg @n el código >.- del *uad ro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre de l *ódigo de ransito.
a %e"e.
b 4ra"e.
c >uy gra"e.
d 3o se encuentra tipifcado como in6racción.
b
a %e"e.
b 4ra"e.
c >uy gra"e.
d 3o se encuentra tipifcado como in6racción.
c
%os conductores de "e$#culos que circulan de noc$e en las "#as p@blicas urbanas, M*on que luces deben circularN: +n caso de accidente, la póliza del Eeguro Obligatorio de !ccidentes de ránsito cubre los gastos mHdicos de:
a a
b !ltas.
c 3.!.
d *on las luces altas en las intersecciones y las luces ba
a
Eeg@n el código 4.- del *uadro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre de l *ódigo de ransito. *ódigo >.)0 del *uadro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre del *ódigo de ransito. %iteral a del art#culo 19-( del *ódigo de ransito.
c Eolo al n@mero de ocupantes del "e$#culo.
d a y correctas.
b
son
b
!rt(. )D;( del *ódigo de ransito.
Eeale la respuesta correcta respecto a la circulación de un "e$#culo sin EO! o *!:
a *onstituye una 6alta muy gra"e.
b ! la tripulación y pasa
c &uede imponerse, además de la papeleta de in6racción, una medida pre"enti"a de retención del "e$#culo.
d a y correctas.
c
son
d
Eeg@n el *ódigo de ransito, los conductores de "e$#culos, deben dar pre6erencia de paso a:
a %os "e$#culos de emergencia y "e$#culos ofciales cuando estos emitan las seales audibles.
b ! los usuarios que circulan por la "#a pre6erencial.
c +l reglamento no regula la pre6erencia de paso.
d Eola la incorrecta.
es
d
!rt( ) D= ( del *ódigo de rans ito y el código >.)D del *uadro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre de l *ódigo de ransito. !rt( 1) (, 1=; ( y 1==( del *ód igo de ransito.
Ei conduciendo en la "#a p@blica te apro'imas a un "e$#culo de transporte escolar que se encuentra detenido recogiendo o de
a etener el "e$#culo y no continuar la marc$a $asta que $aya culminado el ascenso o descenso de los escolares.
b !delantar por el lado izquierdo.
c ocar el cla'on con precaución.
d 3.!.
a
!rt(. )0D( del *ódigo de ransito.
a %a presencia de un "e$#culo inmo"ilizado en la "#a p@blica por alguna emergencia.
b Qonas de obras por reparación en la calzada.
c Pue el "e$#culo que la en 6ren ta debe detenerse.
d 3.!.
a
!rt(. ))9( del *ódigo de ransito.
a >á'imo personas.
cinco
c
1
)
-
9
;
=
D
90
. %a tramitación y obtención a oble de tie mp o. e r de l d uplicad o de una t s %icencia de *onducir que $a e r sido ob
caso contrario serán retirados, por disposición de la autoridad competente, por cuenta del propietario.
b riple d e tiemp o.
c ! mbas correctas.
b &ara indicar la detención, parada o estacionamiento en zona peligrosa o la e
d 3o se encuentra regulado.
a
!rt( . -1= d el *ódigo d e ransi to y el código >.-) del *uadro de ipifcación, >ultas y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre de l *ódigo de ransito.
c *uando se cambia de luz alta a luz ba
d +n intersección.
cada
b
!rt(. 19-( del *ódigo de ransito.
c epende intersección.
d 3o se encuentra regulado en el reglamento.
b
!rt(. 1)9 del *ódigo de ransito.
c 5n6ormati"as.
d 3.!.
a
!rt(. )( del *ódigo de ransito.
una
c ?rente a recintos militares y policiales.
d odas correctas.
son
d
!rt(. )19( del *ódigo de ransito.
b !ntebrazo izquierdo y mano e'tendidos $acia aba
c %uces intermitentes o antebrazo izquierdo y mano e'tendidos $acia aba
d a y correctas.
son
d
!rt(. )0)( del *ódigo de ransito.
d +n un plazo de 1D $oras.
a
!rt(. )=D( del *ódigo de ransito.
b &re"enti"as. b entro de intersección.
b +n un tiempo de $asta 1) $oras.
son
de
la
b
a *ualquiera de los dos.
b +l que se apro'ime por la derec$a del otro.
c +l que se apro'ime por la izquierda del otro.
d +l que primero toca el cla'on.
b
!rt(. 1=D( del *ódigo de ransito.
a +l "e $#cu lo q ue ingreso primero a la intersección. a *ircula 6uera de ella.
b +l "e$#culo que toque la bocina primero. b *ircula por ella.
c +l "e$#culo que $aga cambio de luces primero. c 5ntenta ingresar a la rotonda.
d *ualquiera de los dos.
a
!rt(. 1=( del *ódigo de ransito.
d +l que toca el cla'on.
b
!rt(. 1D1( del *ódigo de ransito.
"e$#culo que: %as seales Reguladoras, MPue signifcan para los usuarios de las "#asN:
91
9)
9-
9
99
9; 9=
9D
9
. e r t s e r r e t o t i s n á r t e d a i r e t a m n e r o t c u d n o c l e d s e n o i c a g i l b O
+l sobrepaso o adelantamiento de un "e$#culo en mo"imiento, se e6ect@a, sal"o e'cepciones, por la retornando el "e$#culo despuHs de la maniobra a su carril original Ei un conductor está tomando medicamentos y por ello, siente cansancio, o sueo MquH debe $acerN: Eon documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducción del "e$#culo, y e'$ibirse cuando la autoridad competente lo solicite: +l conductor de un "e$#culo que es alcanzado por otro, que $izo conocer su intención de adelantarlo o sobrepasarlo MPue debe $acerN: %as seales pre"enti"as tienen por fnalidad: +l peatón tiene derec$o de paso:
Responder "erdadero o 6also respecto de lo siguiente: I+l conductor de un "e$#culo debe dar pre6erencia de paso a los peatones que estHn concluyendo el cruce en las intersecciones reguladasI: razo y antebrazo izquierdo y mano e'tendidos $acia 6uera del "e$#culo $orizontalmente es la seal reglamentaria que debe $acer el conductor, en casos de 6uerza mayor para
a 5n6ormación de gu#a para su desplazamiento.
b %os peligros e'istentes en la "#a.
c %as pro$ibiciones o restricciones, en su utilización.
d 3.!.
c
!rt(. )( del *ódigo de ransito.
a erec$a.
b 5zquierda.
c erma.
d &or la derec$a o izquierda.
b
!rt(. 1)9( del *ódigo de ransito.
b >an e
c !bs ten ers e mane
de
d >ane
c
!rt(. D( del *ódigo de ransito.
a .3.5, EO! y tar
b *ertifca do de 5nspección Hcnica 7e$icular "igente, licencias de conducir "igente.
c *ontrato co mp ra "enta "e$#culo.
de del
d Eolo la incorrecta.
es
d
!rt(. 1( del *ódigo de ransito.
a >antener su posición y no aumentar su "elocidad, $asta que el otro "e$#culo $aya fnalizado la maniobra.
b etenerse, 6acilitar adelantamiento.
c !umentar la "elocidad para 6acilitar la maniobra.
d +stacionarse en el lado derec$o de la "#a.
a
!rt(. 1=0( del *ódigo de ransito.
a !d"ertir.
b 5ndicar.
c 4uiar.
d 3.!.
a
!rt(. )( del *ódigo de ransito.
a Eobre cualquier "e$#culo en las intersecciones de las calles no sealizadas con dispositi"os de control o por la &3&. a 7erdadero.
b Respecto a los "e$#culos que cruzan la acera para ingresar o s alir de áreas de estacionamiento.
c a y b son correctas.
d 3.!.
c
!rt(. ;- y ;9 del *ódigo de ransito.
b ?also.
c epende del tipo de "e$#culo.
d 3o se encuentra regulado en el reglamento.
a
!rt(. 1D; del *ódigo de ransito.
a ! la derec$a.
b ! la izquierda.
c +n 2.
d &ara adelantar.
b
!rt(. 1 del *ódigo de ransito.
a normalmente.
>ane
para el
c
;0
;1 ;)
;-
;
;9
;;
;= ;D
;
"oltear: MPuH acción debe e6ectuar el conductor que se apro'ime a otro "e$#culo que circula en sentido contrarioN: +l uso de la luz , es obligatorio en carreteras: eben usarse para indicar la de ten ción, parada o estacionamiento en zonas peligrosas: +n los tramos de una "#a con pendiente pronunciada que permita la circulación de un solo "e$#culo, el "e$#culo que asciende respecto al "e$#culo que desciende:
! Eeguir su marc$a con normalidad.
b Reducir la "elocidad.
c !umentar "elocidad.
a a
b !lta.
c e posición.
a %as luces de &osición.
b %as ireccionales.
d 3.!.
b
!rt(. 1;1 del *ódigo de ransito.
d e emergencia.
b
!rt(. 19- del *ódigo de ransito.
d 3.!.
*
!rt(. 19- del *ódigo de ransito.
a 3o tiene pre6erencia de paso.
b iene pre6erencia de paso.
c ebe detenerse.
d 3.!.
b
!rt(. 1D= del *ódigo de ransito.
%a detención de la marc$a de un "e$#culo en caso de emergencia, implica que el conductor $ará uso de , y antes de reiniciar la marc$a, deberá cerciorarse que puede $acerlo sin riesgo: M*uál de l as s iguientes alternati"as corresponde asumir al conductor de un "e$#culo que llega a una "#a pre6erencialN !l cambiar de dirección, un conductor debe:
a %as luces de posición.
b %as intermitentes.
c %as luces de 6reno.
d 3.!.
b
!rt(. )0) del *ódigo de ransito.
a iene derec$o de paso para su incorporación a la "#a pre6erencial.
b ebe ceder el paso e incorporarse cuando la "#a este despe
c ebe mantener su "elocidad.
d 3.!.
b
!rt(. 1== del *ódigo de ransito.
a Eealizar maniobra.
b *eder el derec$o de pa so a los de más "e$ #culos y a los peatones. b 3o, está pro$ibido.
c a y b s on corre cta s.
d Eolo la correcta.
b es
c
!rt(. 19 y 1; del *ódigo de ransito.
MEe p uede conducir un "e$#culo con el motor en punto neutroN: Eeg@n el Reglamento 3acional de ránsito, en los cruces de 6errocarril a ni"el sin barreras ni semá6oros: +l conductor del "e$#culo debe asegurarse que no se apro'ime un tren y la "elocidad precautoria debe ser: &ara girar a la izquierda, en caso de un impre"isto, debe
a !lgunas "eces.
c Ei, está permitido.
b
!rt(. 1-) del *ódigo de ransito.
a >ayor a = 0 m/ $.
b > eno r o igu al a ) 0 m/$.
c >ayor o igual a 90m/$.
d 3o se encuentra regulado en el reglamento. d ;0 m/$.
b
!rt(. 1; del *ódigo de ransito.
a razo, antebrazo izqu ie rdo y man o
b !ntebrazo izquierdo y mano e'tendidos
c razo, antebrazo derec$o y mano
d 3.!.
a
!rt(. 1 del *ódigo de ransito.
toda la
luces
luces
c %as 5ntermitentes.
la
luces
=0
=1 =)
=-
=
=9
=;
. e r t s e r r e t o t i s n á r t e d a i r e t a m n e r o t c u d n o c l e d s e n o i c a g i l b O
$acerse la siguiente seal:
e'tendidos $orizontalmente $acia a6uera del "e$#culo.
!ntebrazo izquierdo y mano e'tendidos $acia arriba 6uera del "e$#culo, $aciendo un ángulo recto con el brazo, signifca que el "e$#culo. %a s eal reguladora d e I&!R+I tiene la 6orma de un: &ara girar a la derec$a, en caso de un impre"isto, el conductor debe $acer la siguiente seal:
a 7olteara izquierda.
! cuál de las alternati"as corresponde la defnición: S +s la "#a 6uera del ámbito 2rbano, destinada a la circulación de "e$#culos y e"entualmente peatones y animalesT: +n las intersecciones sema6orizada o controladas por e6ecti"os de la &3& o por seales ofciales:
a *amino.
*uál de las alternati"as corresponde la defnición: S+s el área com@n de calzadas que se cruzan o con"ergenT:
+n quH caso de accidente de tránsito con daos personales a terceros, la &3& retendrá la licencia de conducir del conductor por el plazo má'imo de, a fn de determinar la inobser"ancia de las normas de tránsito:
$acia arriba 6uera del "e$#culo, $aciendo ángulo recto con el brazo. b 7olteara a la derec$a.
e'tendidos $acia a6uera del "e$#culo.
a Octágono.
b *irculo.
a razo, antebrazo izqu ie rdo y man o e'tendidos $acia a6uera del "e$#culo.
b !ntebrazo izquierdo y mano e'tendidos $acia arriba 6uera del "e$#culo, 6ormando un ángulo recto con el brazo. b *arretera.
a
la
c isminuirá "elocidad.
la
d 3.!.
b
!rt(. 1 del *ódigo de ransito.
c Ke'ágono.
d 3.!.
a
!rt(. - del *ódigo de ransito.
c razo, antebrazo derec$o y mano e'tendidos $acia a6uera del "e$#culo.
d 3.!.
b
!rt(. 1 del *ódigo de ransito.
c erma.
d 3.!.
b
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
a +l pea tón tien e derec$o de paso respecto a los "e$#culos que giren a la derec$a o a la izquierda, con la luz "erde. a 5ntersección.
b +l "e$#culo siempre tiene derec$o de paso.
c a y b son correctas.
d 3.!.
a
!rt(. ; del *ódigo de ransito.
b *alle.
c *ruce a ni"el.
d 3.!.
a
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
a D $oras.
b =) $oras.
c ) $oras.
d = d#as.
b
!rt(. )== del *ódigo de ransito.
==
=D
=
D0
D1
D)
D-
D
. e r t s e r r e t o t i s n á r t e d a i r e t a m n e r o t c u d n o c l e d s e n o i c a g i l b O
*orresponde la retención de la licencia de conducir cuando:
a +n caso de accidente de tránsito con daos personales a terceros.
b *uando el conductor $aya llegado al tope má'imo de doscientos G)00 o más puntos frmes.
Respecto a las medidas pre"enti"as establecidas en el .2.O de ransito marque la respuesta correcta:
a iene como ob
b + s un a medida impuesta
M*omo se denomina la medida pre"enti"a, mediante el cual un "e$#culo es retirado de su ubicación en caso constituya un peligro o un obstáculo para el tránsito y la seguridad p@blicaN: +s el acto de inmo"ilización del "e$#culo en la *omisaria de la
a Retención "e$#culo.
del
b Remoción "e$#culo.
del
a Retención "e$#culo.
del
b Remoción "e$#culo.
del
a 1) $oras.
a &or la comisión de una in6racción sobre la que e'presamente recaiga esta medida en el *uadro de ipifcación, Eanciones y >edidas &re"enti"as aplicables a las 5n6racciones al ránsito errestre. %a medida pre"enti"a de a Ee subsane o se interna mien to de u n supere la defciencia que "e$#culo en el deposito la moti"o , cuand o "e$icular culmina cuando: corresponda. +l conductor será sancionado con la suspensión de su licencia de conducir por , si acumula 100 puntos en un periodo de ) meses, contados a partir de la 6ec$a en que quedo frme en sede
a 1) meses.
c &or la comisión de in6racción sobre la que deba recaer la sanción de suspensión, cancelación defniti"a e in$abilitación del titular de la %icencia d e *onducir. c %a retención de la licencia de conducir y el internamiento del "e$#culo son medidas pre"enti"as. c 5nternamiento del "e$#culo.
d a y correctas.
c 5nternamiento "e$#culo.
del
son
d
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
son
d
!rt(. )D y ) del *ódigo de ransito.
d ras lado de l "e$#culo $acia el domicilio del propietario.
b
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
d ras lado de l "e$#culo $acia el domicilio del propietario. d -; $oras.
a
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
b
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
d odas correctas.
c
b ) $oras.
c D $oras.
b *uando el conductor se 6uga abandonando el "e$#culo.
c *uando no se $ayan superado las 6altas o defcien cias que moti"aron la medida pre"enti"a de retención del "e$#culo den tro d el plazo má'imo de "einticuatro G) $oras.
d odas anteriores.
las
d
!rt(. ) del *ódigo de ransito.
b *uando se cancele la multa en los casos que de acuerdo con la norma, la sanción a imponer as# lo pre"ea. b ; meses.
c Ee pague los derec$os por permanencia en el depósito "e$icular y remolque del "e$#culo. c ) meses.
d odas anteriores
las
d
!rt(. -01 del *ódigo de ransito.
b
!rt(. -1- del *ódigo de ransito.
d 1D meses.
D9
D;
D=
DD
D
0 1
)
-
9
administrati"a, la sanción "igente más antigua: %as in6racciones le"es que se encuentran tipifcadas en el 2O del Reglamento 3acional de ransito, cuántos puntos generan:
a e 1 a 0 puntos.
b e 1 a )0 puntos.
c e 1 a 19 puntos.
d e 1 a )9 puntos.
b
!rt(. -1- del *ódigo de ransito.
%as in6racciones gra"es que se encuentran tipifcadas en el 2O del Reglamento 3acional de ránsito, cuántos puntos generan: %as in6racciones muy gra"es que se encuentran tipifcadas en el 2O del Reglamento 3acional de ransito, generan de: %os puntos generados por cada in6racción tendrán una "igencia de , contados desde la 6ec$a en que quede frme la sanción en sede administrati"a: +l 2O d el Reglamento 3acional de ransito regula:
a e )0 a 90 puntos.
b e 1; a 90 puntos.
c e 19 a -0 puntos.
d e 1 a )0 puntos.
a
!rt(. -1- del *ódigo de ransito.
a e )0 a 90 puntos.
b e 1 a -0 puntos.
c e 90 a 100 puntos.
d 3.!.
c
!rt(. -1- del *ódigo de ransito.
a 1) meses.
b ) meses.
c -; meses.
d D meses.
b
!rt(. -1- del *ódigo de ransito.
a +l uso de las "#as pri"adas terrestres, en cuanto se relacionan con el tránsito.
b +l uso de las "#as p@blicas terrestres, en cuanto se relacionan con el tránsito.
c +l uso de las "#as p@blicas y pri"adas, en cuanto se relacionan con el tránsito.
b
!rt(. 1 del *ódigo de ransito.
+s parte de la "#a destinada al uso de peatones: +s parte de la "#a destinada a la circulación de "e$#culos y e"entualmente al cruce de peatones y animales: +s parte de una carretera o camino contigua a la calzada no $a bili ta da pa ra la circulación de "e$#culo: +s una Qan
a erma.