C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003 ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
Limite de carga por persona de 2: ;g. !argas entre 2: y :0 ;g. se ,.,.* deen levantar por dos personas. !argas mayores a :0 ;g. se Supervisor requiere ayuda mecánica. +denti&icar el peso de las cargas y acer calistenia al inicio de la jornada laoral.
*.,.* 7e&inir previamente ruta de circulaci)n segura. -decuar área seg
MECÁNICOS
3 Manejo de equipos y erramientas
3., 7a?os a las propiedades y lesiones a las personas
!ontrolar las inter&erencias aislando, demarcando el sitio de 3.,., sandlasting de los traajos simultáneos en la ona del Tanque.
Supervisor
@eri&icar que las rutas a transitar están despejadas y en condiciones 3.,.* @eri&icar )ptimas.
Supervisor
3.,.3 !ontar con apoyo m"dico y de primeros au#ilios -/M-7O 7% -7-M+O !8( LO!; (-/7 '+7/OL-@-7O % %L T-8% 7% !OT/+!%7+O
M"dico $ %n&ermera
!ER ATS DE ARME 5 DESARME DE ANDAMIOS CUP LOC=
MECÁNICOS
, Manejo de equipos y erramientas
* (royecci)n de part*culas
3 -ltas viraciones
,.,
!a*da de di&erente nivel, &atalidad, lesiones severas
*., Laceraciones en la cara y cuerpo, da?os oculares
9racturas a nivel de la mu?eca, golpes, cansancio, 3., estr"s. -&ectaci)n al sistema ervioso
4 Traajos Simultáneos
8so de %(( adecuados =impermeale, guantes de nitrilo, ga&as de ,.,., protecci)n, otas plásticas con puntera de acero, casco con aruquejo, careta &acial>.
Sup. 'S%
,.,.* linea de vida en cale de acero de 1$2B con C perros de anclaje, utiliaci)n de arn"s de dole eslinga.
Sup. 'S%
/ealiar inspecci)n preoperacional de la idrolavadora, el ,.,.3 disparador de agua, dejar registro escrito
Supervisor
*.,., 8so de dole protecci)n &acial =ga&as, careta &acial> (ara el operador
Supervisor
*.,.* desp despej ejar ar el área área del del per perso sona nall no no in involu volucr crad ado o en en la la act activ ivid idad ad
Supe Superv rvis isor or
*.,.3 +nspecci)n pre operacional diaria del equipo
Supervisor
*.,.4 %n&ermera en sitio y disponiilidad de otiqu*n
!oordinador 'S%
3.,., %l equipo disparador de agua dee contar con Mangos de cauco Supervisor para minimiar el impacto de las viraciones. 3.,.* %l operador del equipo dee ser una persona de conte#tura &uerte y Supervisor competente para la actividad. 3.,.3 /eali ealiar pau pausas y rot rotar al pers person ona al qu que mane aneje el equ equip ipo. o. %n el interior del tanque los operadores d een guargar una distancia entre 1D0 grados del punto de ap licaci)n.
Supervi erviso sor r
4., Lesiones personales
4.,.,
+ -ltos niveles de ruido ruido
de la capacidad +., (erdida auditiva, dolor de caea
8so permanente de dole protecci)n auditiva =de inserci)n y de +.,., copa>
Supervisor
Mangueras de presi)n mal instaladas o ? en mal estado =-ltas (resiones C000 (S+>
4olpes, cortaduras, lesiones ?., varias
Todos Todos los acoples de las mangueras deen tener sus pines y ?.,., araaderas y guayas anti látigo. Las mangueras o deen estar agrietadas ni cortadas.
Supervisor
?.,.* Se dee veri&icar las condiciones estipuladas en el preoperacional antes de usarla.
Supervisor
Supervisor
F>SICOS
C
HIDROLA!ADO DE TAN6UE CONTRA INCENDIO
AM7IENTAL
(-/T% %AT%/- !O M-L+9T !ontacto de aguas de lavado con el @ suelo
!ontaminaci)n al suelo, aguas @., de escorrent*a y otros cuerpos de agua
@.,., Mantener disponile el Eit amiental = 4uantes nitrilo, tela Oleo&ilica, 'S% $ !oordinador olsa /oja, alde, cinta de seguridad, aserr*n o arena> amiental Todo recipiente que contenga comustile o aceites dee estar @.,.* Todo correctamente rotulado
'S% $ !oordinador amiental
B.,., -terriar el quipo a tierra con varilla cooperell
Supervisor
ELCTRICOS !oque el"ctricos =(resencia de %nerg*a B %stática>
B., uemaduras, golpes
LOCATI!OS /evisar el terreno antes de iniciar la a ctividad, -decuar -decuar el terreno, 3.1.1 no pantanos y terreno nivelado.
Supervisor %jecutor
3.1.2 Operador y equipo certi&icado.
Supervisor %jecutor
ECOPETROL S.A.
ECP-DRI-F-034
FORMATO DE ANÁLISIS SEGURO - ATS
FECHA (de/mm/a
!ICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE
E"a#$%a&'):
RAM: H
GERENCIA PARA EL DESARROLLO DE TRANSPORTE
*+/,,/*00
C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003 ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PASOS (P%$&ed'm'e)$
Dede 0,/,*/*00
PELIGRO (Fe)e $ S'a&')
3
Traajos en alturas menores a 3 mtsF '+7/OL-@-7O con ayuda de Manli&t
Lesiones a personas =&racturas, golpes>, 9atalidad.
Haa:
3,/0+/*0,0
CARGO RESPONSA7LE
@eri&icar el &uncionamiento del inclin)metro del Manli&t. 3.1.C @eri&icar @eri&icar @eri&icar que no aya personal deajo del Manli&t.
Supervisor %jecutor
3.1. 3.1.G G o e#ce e#cede derr la la cap capac acid idad ad de carg carga a del del Man Manli&t li&t H00 H00 ls ls = 2I2 2I2 ;g >
Supe Superv rvis isor or %jec %jecut utor or
3.1.: @eri&icar alarma de todo movimiento del Manli&t.
Operador equipo
3.1.H %l equipo equipo se dee operar operar desde desde la canasta. canasta.
Operador Operador equipo equipo
3.1.I /ealiar evaluaci)n medica antes de la actividad
Medico $ %n&ermera
3.1.D 8sar equipo de protecci)n contra ca*das y eslinga en 6% con asoredor de impacto.
Supervisor %jecutor
7iligenciar el ceri&icado de apoyo en alturas y adjuntar el procedimiento de rescate. Los traajadores deen moviliarse en el Manli&t agarrados con 3.1.3 amas manos de la aranda del equipo y el Manli&t se dee operar en velocidad tortuga. Los oom y las partes idráulicas del equipo se protegerán con 3.1.11 plásticos transparentes para &orrar elementos, además se limpiaran despu"s de cada jornada de traajo 3.1.3
,., Lesiones personales, as&i#ia. 9atalidad
Supervisor %jecutor
Supervisor ejecutor
Supervisor Supervisor Supervisor Operador equipo Supervisor Supervisor
,.,.@ %stalecer c)digo de se?ales para comunicaci)n de emergencia
,.,.,0 +nspecci)n pre operacional del equipo de aire y &iltros
Supervisor
,.,.,, (resencia de Medico y amulancia en sitio.
Supervisor $ 'S%
,.*., /ealiar inspecci)n preoperacional del compresor, dejar registro Operador equipo escrito. @eri&icar que los acoples de las mangueras se encuentren ajustados Supervisor ,.*.* @eri&icar con sus pines de seguridad y guaya anti látigo.
@eri&icar que las mangueras no est"n aplastadas, ni cuarteadas, ,.*.3 @eri&icar recaar las mangueras que se les vea el alma de acero.
Supervisor
,.*.4 'acer uso de equipos de protecci)n personal ásicos. = casco, ga&a, guantes otas de seguridad, ropa de traajo y tapa o*dos>
Supervisor $ 'S%
Se dee uicar e#tintor multiprop)sito, seguir el procedimiento del ,.*.+ plan de atenci)n de primeros au#ilios en caso de incendio asi mismo si ay que moviliar al traajador se ara en la amulancia que se tiene en el campo
Supervisor
%n el interior del tanque los o peradores deen guargar una *.,., distancia entre 1D0 grados del punto de ap licaci)n. Solo podrán ingresar al interior del tanque los sandlasteros con su respectiva esca&andra.
Supervisor
*.,., /evisar el terreno antes de iniciar la actividad, -decuar el terreno, no pantanos y terreno nivelado.
Supervisor
*.,.* Operador y equipo certi&icado.
Supervisor
@eri&icar @eri&icar el &uncionamiento del inclin)metro del Manli&t. *.,.3 @eri&icar @eri&icar que no aya personal deajo del Manli&t o el radio de peligro de volcamiento.
Supervisor
*.,.4 o e#c e#cede ederr la capaci capacidad dad de carga carga del del Man Manli&t li&t H00 ls = 2I2 2I2 ;g ;g >
Super Supervis visor or
*.,.+ @eri&icar alarma de todo movimiento del Manli&t.
Operador equipo
MECÁNICOS
Ket lasting utiliando el Manli&t * =Traajo en -lturas>.
Lesiones a personas *., =&racturas, 9atalidades>
!oordinador 'S%
MECÁNICOS Monitorear el uen &uncionamiento del suministro de aire acia el ,.,., operador del Ketlasting ,.,.* %l suministro de o#igeno se ará mediante un pulm)n, conectado al compresor. La esca&andra tendrá un dispositivo de emergencia, que permite ,.,.3 contener 20 segundos de aire. =capsula> /evisar el estado de los &iltros y man)metros del (ulm)n, antes de ,.,.4 iniciar la actividad ,.,.+ (resencia de vig*a de seguridad en la Tolva y el compresor, para detener los equipos en caso de emergencia ,.,.? !omunicaci)n permanente entre los Operadores de Ketlasting y el vig*a de seguridad.
*.,.? %l equipo se dee operar desde la canasta.
Operador equipo
*.,.@ /ealiar evaluaci)n medica antes de la actividad
Supervisor$'S%
eslinga en 6 con *.,.B 8sar equipo de protecci)n contra ca*das y eslinga asoredor de impacto.
Supervisor$'S%
ECOPETROL S.A.
ECP-DRI-F-034
FORMATO DE ANÁLISIS SEGURO - ATS
FECHA (de/mm/a
!ICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE
E"a#$%a&'):
RAM: H
GERENCIA PARA EL DESARROLLO DE TRANSPORTE
*+/,,/*00
C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
*.,. 7iligenciar el ceri&icado de apoyo en alturas se adjunta procedimiento de rescate.
Haa:
3,/0+/*0,0
CARGO RESPONSA7LE
Medico o %n&ermera
Los traajadores deen moviliarse en el Manli&t agarrados con *.,.,0 amas manos de la aranda del equipo y el Manli&t se dee operar Supervisor en velocidad tortuga. *.,.,, o e#ceder la capacidad de carga del Manli&t H00 ls = 2I2 ;g >, Supervisor evitar cargar erramienta en la canasta del equipo. Los oom y las partes idráulicas del equipo se protegerán con *.,.,* plásticos transparentes para &orrar elementos, además se limpiaran Supervisor despu"s de cada jornada de traajo
;ET 7LASTING
E
(-/T% %AT%/+O/ 7%L T-8% !OT/+!%7+O 3 Manejo inadecuado del corro de arena
Lesiones y$o &racturas en mu?ecas, raos, piernas y 3., rostro. 4olpes. macucones, resalones, cuerpo e#tra?o en ojos
3.,., %l personal que realia esta actividad dee ser cali&icado y con e#periencia.
+ng. /esidente Sandlasting
8sar los elementos de protecci)n personal =casco, guantes, ga&as, 3.,.* ropa de traajo, protecci)n auditiva, esca&andra, otas ca?a alta, peto, mangas>.
Supervisor$'S%
8tiliar las erramientas apropiadas para la laor y realiar inspecci)n preoperacional. = @eri&icar que las roscas de las 3.,.3 oquillas y portaoquillas est"n en uen estado, @eri&icar que los acoples correspondan a la manguera y rosca =los del compresor y los de la tolva> asegurarlos con una guaya pin o pasador a la manguera de sandlasting.
Supervisor$'S%
3.,.4 Mantener se?aliada y demarcada el área a Traajar.
Supervisor$'S%
3.,.+ !olocar letrero deF BO !%//-/ @5L@8L-B y loquear el acceso a Supervisor la tolva F>SICOS 4.,., @eri&icar correctos ajustes de las mangueras, acoples con los p ines Supervisor de seguridad y guaya anti látigo.
4 Mangueras presuriadas D0 a 120 (S+
4., /otura de mangueras y accesorios ane#os
@eri&icar que las mangueras est"n un G0 por encima de la presi)n 4.,.* a usar. L-S TOL@-S 7%% T%%/ %L (-/% -8TOM5T+!O Supervisor ='OM/% !-N7O> 4.,.3 !ontar con personal cali&icado y con e#periencia en esta actividad. @eri&icar certi&icados y oja de vida
+ng. /esidente Sandlasting
'ailidad y entrenamiento de los tolveros en la manipulaci)n de las +ng. /esidente 4.,.4 válvulas ane#as evitando sorepresiones =veri&icar presi)n con man)metro, veri&icar &ugas, estado de válvulas y aterriaje del Sandlasting equipo>. + %#posici)n a ruido de equipos
+., 7isminuci)n de la capacidad auditiva
+.,., 8sar permanentemente protecci)n auditiva. de inserci)n
Supervisor$'S%
4.,., 8so de %(( especial para el Operador de Ketlasting J %sca&andra, peto, mangas, otas ca?a alta.
Supervisor$'S%
6U>MICOS
/ealiar inspecci)n preoperacional diaria a los equipos de 4.,.* protecci)n personal, acer pruea de &uncionamiento, dejar registro Supervisor escrito. 4 %misi)n de material particulado
4., 7i&icultad para respirar, as&i#ia, en&ermedades respiratorias
4.,.3 @eri&icar que los &iltros de aire y car)n, del equipo de suministro de Supervisor aire est"n certi&icado y aptos para traajar. +mplementar vig*a de seguridad, no se puede retirar del área y se 4.,.4 dee mantener comunicaci)n permanente con el sandlasteador, dee estar atento al cierre de las válvula de suministro de aire. %l personal involucrado en la actividad dee acer uso de 4.,.+ mascarilla para material particulado que cumpla con la norma +OS' 3:
+ !ontacto con (roductos qu*micos
+., 7ermatitis de contacto
Supervisor Supervisor$'S%
8sar los %(( adecuados para esta actividad =camisa de manga +.,., larga, guantes de nitrilo, m ascarilla para vapores orgánicos, otas Supervisor$'S% de cauco, ga&as, casco> +.,.* MS7S de los productos y conocimiento de las medidas de primeros Supervisor$'S% au#ilios en caso de emergencia con los qu*micos. +.,.3 7isponiilidad de otiqu*n de primeros au#ilios en el área de traajo %n&ermera
LOCATI!OS
? +nter&erencia con actividades en el área
?., Lesiones personales
7elimitar el área y coordinar las actividades con los demás +ng. ?.,., /esidentes, para que estos a su ve coordinen al personal respectivo en el área de in&luencia de la actividad +.,.* mantener personal ajeno &uera del radio de acci)n de la actividad. +ncluyendo radio de seguridad de la tolva. +.,.3 -visar al personal y se?aliar las áreasF B-lta (resi)nB +.,.4 !ontar con atenci)n de en&ermer*a y apoyo medico
@
Sandlasting y Ketlasting de manera simultánea
@.,
Lesiones varias, desorden en el área
?.,., 7espejar el área de traajo, eliminar ostáculos dee asegurar el uso de d i&erentes equipos compresores y @.,., Se Tolvas para cada tarea @.,.* Se?aliar y delimitar las di&erentes áreas de traajo
B.,., Se utiliarán 1:00gl de agua, almacenados en recipientes plásticos Supervisor
ECOPETROL S.A.
ECP-DRI-F-034
FORMATO DE ANÁLISIS SEGURO - ATS
FECHA (de/mm/a
!ICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE
E"a#$%a&'):
RAM: H
GERENCIA PARA EL DESARROLLO DE TRANSPORTE
*+/,,/*00
C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (P%$&ed'm'e)$
Dede 0,/,*/*00
PELIGRO (Fe)e $ S'a&')
Ket lasting =iniidor a ase de agua y arena> 8so de +niidores y qu*micos =9errogardJ30C> Se ane#a oja de B seguridad. o se genera impacto amiental ni riesgo to#icol)gico al traajador e#puesto.
!onstruir diques en el área de almacenamiento de agua. 8tiliar B.,.* plástico para impermeailiar el piso
Haa:
3,/0+/*0,0
CARGO RESPONSA7LE
Supervisor $ 'S%
B.,.3 'acer dique de contenci)n para el almacenamiento de los qu*micos. Supervisor $ 'S% B.,.4 -ne#ar a este documento la MS7S del +niidor y divulgarla al personal ='acer /egistro>
Supervisor $ 'S%
MECÁNICOS ,.,., /ealiar preoperacional de las erramientas y equipos dejar registro Supervisor escrito. ,.,.* @eri&icar que las mangueras no est"n aplastadas, ni cuarteadas, recaar las mangueras que se les vea el alma de acero. , Manipulaci)n de equipos y erramientas
4olpes, macucones, lesiones ,., personales
!arga má#ima autoriada para levantar por una persona es de 2: ;g., cargas entre 2: y :0 ;g. se deen levantar por dos personas y ,.,.3 cargas mayores a :0 ;g se requiere ayuda mecánica. +denti&icar el Supervisor peso de las cargas y acer calistenia al inicio de la j ornada laoral. *.,., /evisar el terreno antes de iniciar la actividad, -decuar el terreno, no pantanos y terreno nivelado. *.,.* Operador y equipo certi&icado. *.,.3 @eri&icar el &uncionamiento del inclin)metro del Manli&t. @eri&icar que no aya personal deajo del Manli&t.
(intura en la parte e#terior del tanque * con ayuda del Manli&t T/--O % -LT8/-S
*.,
Lesiones a personas =&racturas, golpes>
Supervisor
Supervisor Supervisor Supervisor
*.,.4 o e#ceder la capacidad de carga del Manli&t H00 ls = 2I2 ;g >
Supervisor
*.,.+ @eri&icar alarma de todo movimiento del Manli&t.
Operador equipo
*.,.? %l equipo se dee operar desde la canasta.
Operador equipo
*.,.@ /ealiar evaluaci)n medica antes de la actividad
Supervisor$'S%
*.,.B 8sar equipo de protecci)n contra ca*das y eslinga en 6% con asoredor de impacto.
Supervisor
*.,. 7iligenciar el ceri&icado de apoyo en alturas y adjuntar el procedimiento de rescate.
Medico o %n&ermera
Los traajadores deen moviliarse en el Manli&t agarrados con *.,.,0 amas manos de la aranda del equipo y el Manli&t se dee operar Supervisor en velocidad tortuga. *.,.,, o e#ceder la capacidad de carga del Manli&t H00 ls = 2I2 ;g >, Supervisor evitar cargar erramienta en la canasta del equipo. /ealiar inspecci)n preoperacional del compresor, dejar registro 3.,., escrito. Supervisor 3 Operaci)n del compresor
3.,.* @eri&icar que los acoples de las mangueras se encuentren ajustados Supervisor con sus pines de seguridad y guaya anti látigo. 3.,.3 'acer uso de equipos de protecci)n personal ásicos. = casco, ga&a, guantes otas de seguridad, ropa de traajo y tapa o*dos>
4 Traajos Simultáneos
4., Lesiones personales
Supervisor
%n el e#terior del tanque los operadores deen guardar una 4.,., distancia entre 1D0 grados del punto de aplicaci)n, se se (roie Supervisor realiar traajos de soldadura y corte mientras se este pintando.
F>SICOS +.,., @eri&icar correctos ajustes de las mangueras, acoples con los pines Supervisor de seguridad y guaya anti látigo.
+ Mangueras presuriadas D0 a 120 (S+
/otura de mangueras y +., accesorios ane#os
@eri&icar que las mangueras est"n un G0 por encima de la pre si)n +.,.* a usar. Supervisor +.,.3 !ontar con personal cali&icado y con e#periencia en esta actividad.
Supervisor
+.,.4 @eri&icar presi)n con man)metro, veri&icar &ugas, estado de válvulas Supervisor y aterriaje del equipo. ? %#posici)n a ruido generado por equipos
?.,
7isminuci)n de la capacidad auditiva, dolor de caea.
?.,., 8sar permanentemente protecci)n auditiva.
Supervisor
?.,.* !ontar con apoyo medico o en&ermera
Supervisor
@.,., 7elimitar el área y coordinar las actividades, mantener personal ajeno &uera del radio de acci)n de la actividad.
Supervisor
@.,.* 7espejar el área de traajo, eliminar ostáculos.
Supervisor
LOCATI!OS @ +nter&erencia con actividades en el área
@., Lesiones personales
LOCATI!OS 7iligenciar certi&icado para traajos en espacio con&inado. (rocedimiento de rescate de espacio con&inado. B.,.* %quipo de rescate en espacio con&inado =camilla, polipastos, cintas Supervisor planas>. (resencia permanente de vig*a de seguridad en el sitio. B.,.3 +nstalaci)n de %#tractores en los tres manoles del tanque y comunicaci)n permanente entre los (intor y el vig*a de seguridad.
Supervisor
ECOPETROL S.A.
ECP-DRI-F-034
FORMATO DE ANÁLISIS SEGURO - ATS
FECHA (de/mm/a
!ICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE
E"a#$%a&'):
RAM: H
GERENCIA PARA EL DESARROLLO DE TRANSPORTE
*+/,,/*00
C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
permanente de atmos&era, con equipo y veedor de B.,.4 Monitoreo atmos&era certi&icado.
Supervisor
B.,.+ 8so de mangueras antisolventes.
Supervisor
B.,.? 8so de Lámparas %#plosi)n (lug, !lase 1, divisi)n 1, ema I.
Supervisor
B.,.@ 8so de %(( especial J traje T*et, peto, mangas, otas ca?a alta.
Supervisor
B.,.B Se dee despejar el área de todo ostáculo para evitar ca*das dentro del tanque.
Supervisor
B.,. (resencia de Medico y amulancia en sitio.
Supervisor
8tiliar mascarilla para vapores orgánicos de dole &iltro para .,., pintura ep)#ica.
Supervisor
7iligenciar certi&icado para traajos en espacio con&inado. (rocedimiento de rescate de espacio con&inado. .,.* %quipo de rescate en espacio con&inado =camilla, polipastos, cintas Supervisor planas>. (resencia permanente de vig*a de seguridad en el sitio. .,.3 8so de %(( especial J mascarilla para vapores orgánicos de dole Supervisor &iltro, T*et, otas ca?a alta. .,.4 (resencia de Medico y amulancia en sitio.
Supervisor
,0.,., @eri&icar los puntos de anclaje de los andamios, acer pruea de Supervisor$'S% carga y dejar registro escrito. ,0.,.* /ealiar evaluaci)n medica antes de la actividad Medico o %n&ermera 8sar equipo de protecci)n contra ca*das con eslinga en 6%, el traajador dee permanecer asegurado con las dos eslingas a una de vida de resistencia m*nima :000 ls. ,0.,.3 l*nea Supervisor La L*nea de @ida O (8%7% %ST-/ -!L-7- -L -7-M+O, 7%% %ST-/ -!L-7O - 8- %ST/8!T8/- +7%(%7+%T% 7%L -7-M+O. ,0 Traajo de (intura sore andamio
a personas ,0., Lesiones =&racturas, golpes>
,0.,.4 7iligenciar el certi&icado de apoyo en alturas y adjuntar el procedimiento de rescate. ,0.,.+ %l andamio dee contar con aranda de seguridad, plata&orma de traajo de resistencia m*nima H00 ls.
Supervisor Supervisor
,0.,.? %l andamio no se dee moviliar transversalmente con el personal Supervisor encima. @eri&icar cale y las poleas est"n certi&icadas. ,0.,.@ 8tiliar cale de acero m*nimo de C$GB, veri&icar que no tenga ilos Supervisor rotos y que el desgaste no sea mayor del H del diámetro del cale. 6U>MICOS 8so de %(( especial para el (intor y los ayudantes J Mascarilla ,,.,., para vapores orgánicos con dole &iltro, traje T*et, peto, otas ca?a Supervisor alta. /ealiar inspecci)n preoperacional diaria a los equipos de ,,.,.* protecci)n personal, acer pruea de &uncionamiento, dejar r egistro Supervisor escrito. 7i&icultad para re spirar, as&i#ia, ,,., en&ermedades respiratorias +mplementar vig*a de seguridad, no se pue de retirar del área y se ,,.,.3 dee mantener comunicaci)n permanente con el (intor, dee estar Supervisor atento al cierre de las válvula de suministr) de o#igeno. de la MS7S de las pinturas y de los qu*micos a utiliar, ,,.,.4 7ivulgaci)n dejar registro escrito. ,, %misi)n de vapores qu*micos
,,.*., 8icaci)n de un e#tintor multiprop)sito por cada compresor, realiar inspecci)n mensual y dejar registro escrito.
,,.* %#plosi)n J incendio
Supervisor
Seguir el procedimiento del plan de atenci)n de primeros au#ilios ,,.*.* en caso de incendio as* mismo si ay que moviliar al traajador se Supervisor 'S% ará en la amulancia que se tiene en el campo ,,.*.3 7ee capacitarse a los traajadores sore el uso del e#tintor
Supervisor 'S%
,,.*.4 7ee aterriarse el compresor.
Supervisor
'acer dique de contenci)n para el almacenamiento de los qu*micos ,*.,., =pinturas, tiner, disolventes>. Supervisor
,* 8so de (intura, Tiner y qu*micos
LOCATI!OS
,*., !ontaminaci)n de suelos y aguas de escorrent*as
,*.,.* adecuaci)n del área =colocaci)n plástico negro y curir>
Supervisor
,*.,.3 /ealiar clasi&icaci)n de residuos s)lidos de acuerdo al c)digo de colores Los recipientes de pintura =tarros> se l levaran al centro de ,*.,.4 disposici)n manejo y tratamiento de 6opal !asanare mantener el área en orden y aseo durante y despu"s de la ,*.,.+ ejecuci)n de la actividad
C$)"e e" I)%&'1$ 2a%a A)"'' de R'e$ ECP-DRI-I-003
A2"'&a&'):
PLANTA 5/O LUGAR:
ALTOS DEL POR!ENIR
E6UIPO O78ETO DEL TRA7A8O:
TAN6UE CONTRA INCENDIO
TRA7A8O A REALI9AR:
HIDROLA!ADO SAND 7LASTING ;ET 7LASTING 5 PINTURA DEL TAN6UE CONTRA INCENDIO.
HERRAMIENTAS 5/O E6UIPO:
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LOC= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA TAN6UES PLÁSTICOS DE ALMACENAMIENTO E6UIPO AIRLESS PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A.
COMPRESOR MANGUERAS LLA!ES MITAS EPANSI!AS TOL!AS ARENADORAS E6UIPO DE AIRE TIPO D 5 E6UIPO DE AIRE ELCTRICO MANLITF ELEMENTOS DE RESCATE (POLEAS CUERDAS CAMILLA ANDAMIOS CUP LO C= GRA ESTRO7OS APARE8OS HIDROLA!ADORA 7UGUI PLANTA ELECTRICA ELECTRO7OM7A AGITADOR E6UIPO AIRLESS.
Limite de carga por persona de 2: ;g. !argas entre 2: y :0 ;g. se deen levantar por dos personas. !argas mayores a :0 ;g. se requiere ayuda mecánica. +denti&icar el peso de las cargas y acer Supervisor calistenia al inicio de la jornada laoral.
LOCATI!OS A
INGRESO AL ÁREA 5 ALISTAMIENTO DE E6UIPOS 5/O MA6UINARIA
* Tránsito por terreno irregular
!a*das a nivel, esguinces *.,. musculares
*.,., Mantener la mirada en el camino
Operadores, supervisores
*.,.*
7e&inir previamente ruta de circulaci)n segura. -decuar área seg
3.,.,
!ontrolar las inter&erencias aislando, demarcando el sitio de sandlasting de los traajos simultáneos en la ona del Tanque.
Supervisor
3.,.* @eri&icar que las rutas a transitar están despejadas y en condiciones )ptimas.
Supervisor
MECÁNICOS
3 Manejo de equipos y erramientas
7a?os a las propiedades y 3., lesiones a las personas
3.,.3 !ontar con apoyo m"dico y de primeros au#ilios
M"dico $ %n&ermera
MECÁNICOS @eri&icar todos los puntos d e amarres, antes de iniciar el ascenso de Supervisor $ ,.,., la carga. Operador del %quipo ,.,
7a?os a la propiedad equipos y materiales y volcamiento de la gr
,.,.*
, +nstalacion e +aje mecánico de carga. ugui anclado al pasamanos del T;. -trapamientos, amputaciones, ,.* golpes, macucones, lesiones varias. 7a?os a la (ropiedad
* -seguramiento de ugui anclado al pasamanos del tanque.
-trapamientos, amputaciones, *., golpes, macucones, lesiones varias. 7a?os a la (ropiedad
3 !a*da de erramientas o pieas al suelo
Supervisor $ Operador del %quipo
,.*.,
Todo el personal dee acer uso de los %((, ásicos y oligatorios, Supervisor para ingresar al área de traajo.
,.*.*
o moviliar la carga asta asegurar que el personal este alejado de los puntos de -trapamientos
Supervisor
,.*.3 @eri&icar que la carga no sea iada sore el personal
Supervisor $ Operador del %quipo
,.*.4 +nspecci)n preoperacional de la carga, dejar registro escrito.
Operador del %quipo
,.*.+ 8sar vientos y$o manila gu*a para direccionar la carga.
Supervisor $ Se?alero
Supervisor ,.*.? -parejos certi&icados e +nspeccionados antes de iniciar la actividad. 'S%$Operador /ealiar (lan de iaje, antes de iniciar la actividad, y diligenciar el ,.*.@ Operador del %quipo certi&icado de apoyo de manejo de cargas ,.*.B 4r
Supervisor 'S%