Análisis vertical y horizontal de la Empresa Industrias Ind ustrias Falcon Ltda, para los períodos comprendidos entre 2011 y 2012
Favor completar la portada
Contenido
Introducción ............................................. ...................................................... .................................. 4 Análisis vertical y horizontal de la Empresa Industrias Falcon Ltda, para los períodos comprendidos entre 2011 y 2012 .......................................................... ........................................... 6 Conclusiones ..................................................... ...................................................... ....................... 18 Recomendaciones .................................................................................................... ....................... 19 Referencias bibliográficas .............................................................Error! Bookmark not defined.
Lista de tablas
Tabla 1 Balance General 2011 ...................................................... ................................................... 6 Tabla 2 Balance General 2012 ...................................................... ................................................... 7 Tabla 3 Estado de Resultados 2011.................................................................................................. 9 Tabla 4 Estados de Resultados 2012 .................................................... ........................................... 9 Tabla 5 Análisis Vertical Balance General ..................................................................... ............... 10 Tabla 6 Análisis vertical estado de resultados ................................................................ ............... 13 Tabla 7 Análisis horizontal Balance general .................................................................................. 15 Tabla 8 Análisis horizontal Estado de Resultados .................................................. ....................... 16
Lista de gráficas
Gráfica 1 Comparación activo corriente análisis vertical Balance General 2011 y 2012 .............. 11 Gráfica 2 Comparación activo no corriente análisis vertical Balance General 2011 y 2012 ......... 12 Gráfica 3 Comparación pasivo corriente Balance General 2011 y 2012 ....................................... 12 Gráfica 4 Comparación patrimonio Balance General 2011 y 2012 ............................................... 13 Gráfica 5 Análisis vertical Estado de Resultados .................................................... ....................... 14
Introducción
El presente análisis vertical y horizontal se realizó durante dos periodos consecutivos en la Industrias Falcon SAS
localizada en el Km 4.5 Vía Palenque Café Madrid Bucaramanga
Colombia. Se aplicó dicho análisis del balance general y estado de resultados del 2011 al 2012 según la información registrada por la empresa, adicional se calcularon las razones financieras, lo que permitió evaluar el comportamiento de cada empresa en los periodos estudiados y se logró determinar las debilidades y fortalezas que posee la empresa de acuerdo a los resultados. Mediante el presente estudio no se pretendió que sirviera de apoyo al sector económico a cual pertenece la empresa puesto que solo se toma de modelo como única empresa sin realizar comparaciones financieras con otras empresas afines; sin embargo, se buscó contribuir al desarrollo económico de la empresa mediante recomendaciones que propenden a la optimización de los recursos utilizados para la actividad, enfocado a un mayor crecimiento de las empresa ya estructurada.
Análisis vertical y horizontal de la Empresa Industrias Falcon Ltda, para los períodos comprendidos entre 2011 y 2012
El presente análisis se realizó de la siguiente forma: El proceso del análisis se hiso mediante el uso del método deductivo donde se ilustra la situación financiera de la empresa (ver tabla 1 y 2), teniendo como base las herramientas financieras de Excel que actualmente se manejan y con las cuales se determina el respectivo análisis vertical y horizontal.
Tabla 1 Balance General 2011 INDUSTRIAS FALCON Ltda. BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos Colombianos) ACTIVO
2.011
ACTIVO CORRIENTE Disponible
45.347
Inversiones
800
Deudores
823.832
Inventarios
197.860
Diferidos
55.451
Total Activo Corriente
1.123.290
ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones
524.000
Propiedades, Planta y Equipo Valorización
78.785 878.685
Total Activo no corriente Total del activo
1.481.470 2.604.760
PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras
303.009
Proveedores
205.815
Cuentas por Pagar
153.707
Impuestos, gravámenes y tasas
41.923
Obligaciones laborales
28.499
Otros pasivos
0
732.953 Total pasivo
732.953
PATRIMONIO Capital Social
416.994
Reserva
62.339
Revalorización del patrimonio
341.410
Resultado del ejercicio
210.252
Resultados de ejercicios anter.
-
Superávit por valorización
37.873 878.685
Total patrimonio
1.871.807
Total pasivo y patrimonio
2.604.760
Fuente: Autor
Tabla 2 Balance General 2012 INDUSTRIAS FALCON Ltda. BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos Colombianos) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponible Inversiones Deudores Inventarios
2.012 10.407 1.500 1.430.591 222.822
Diferidos
64.731 Total Activo Corriente
1.730.051
ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones Propiedades, Planta y Equipo
543.230 394.565
Valorización
957.219 Total Activo no corriente
Total del activo
1.895.014 3.625.065
PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras
298.281
Proveedores Cuentas por Pagar Impuestos, gravámenes y tasas Obligaciones laborales
283.089 527.865 123.494 20.331
Otros pasivos
45.649
1.298.709
Total pasivo
1.298.709
PATRIMONIO Capital Social Reserva Revalorización del patrimonio Resultado del ejercicio Resultados de ejercicios anter.
568.346 83.365 402.219 315.207 0
Superávit por valorización
957.219
Total patrimonio
2.326.356
Total pasivo y patrimonio
3.625.065
Fuente: Autor
En las tablas anteriores se puede observar el Balance General de los años 2011 y 2012. Hasta la presente a simple vista se puede analizar que para el año 2011 los resultados de ejercicios anterior fue negativo reflejándose una pequeña perdida para la empresa; por otro lado para el año 2012 el saldo fue cero positivo es decir no hubieron pérdidas para la empresa. El superávit para el año 2012 se observa que los ingresos superaron los gastos en mayor proporción en relación al 2011. En cuanto al total de activos y pasivos entre el año 2011 y 2012 se observa que en el último año se obtuvo un excedente de $1.020.305 en relación al año anterior donde los activos y pasivos sumaron 2.604.760 (2011) y 3.625.065
Tabla 3 Estado de Resultados 2011 INDUSTRIAS FALCON Ltda. ESTADO DE RESULTADOS (Expresado en miles de pesos Colombianos)
INGRESOS OPERACIONES
2.011
Ventas Netas
3.457.950
Costo de Ventas
2.707.500
Utilidad Bruta en Ventas
750.450
Gastos Operacionales De administración
321.210
De ventas
250
Utilidad o pérdida operacional
428.990
Ingresos no operacionales
39.128
Gastos no operacionales
127.811
Utilidad antes de corrección monetaria
340.307
Corrección monetaria
-
Utilidad o pérdida antes de impuesto. Provisión para impuesto de renta y compl.
Utilidad o pérdida del ejercicio
3.565
336.742 126.490
210.252
Fuente: Autora Tabla 4 Estados de Resultados 2012 INDUSTRIAS FALCON Ltda. ESTADO DE RESULTADOS (Expresado en miles de pesos Colombianos) INGRESOS OPERACIONES
2.012
Ventas Netas
6.088.121
Costo de Ventas
5.332.677 755.444
Utilidad Bruta en Ventas Gastos Operacionales De administración
467.498
De ventas
Utilidad o pérdida operacional
4.479 283.467
Ingresos no operacionales
319.460
Gastos no operacionales Utilidad antes de corrección monetaria
95.874 507.053
Corrección monetaria
12.568 519.621
Utilidad o pérdida antes de impuesto. Provisión para impuesto de renta y compl.
204.414
Utilidad o pérdida del ejercicio
315.207
Fuente: Autora El estado de resultados en el primer año, muestra una utilidad o pérdida del ejercicio por $210.252 y para el año 2012 315.207. Las ventas metas del 2011 fueron de $3.457.950 en el año 2012 ascendieron a $6.088.121. Tabla 5 Análisis Vertical Balance General INDUSTRIAS FALCON Ltda. BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos Colombianos) Analisis Vertical ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponi bl e Inversi ones Deudores Inventarios Diferi dos
2.012 10.407 1.500 1.430.591
Total Activo Corriente ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones Propiedades, Planta y Equipo Valorización Total Activo no corriente Total del activo
%
2.011
0,29% 0,04%
45.347 800
% 1,74% 0,03%
39,46%
823.832
222.822
6,15%
197.860
31,63% 7,60%
64.731
1,79%
55.451
2,13%
1.730.051
47,72%
1.123.290
43,12%
543.230
14,99%
524.000
20,12%
394.565 957.219
10,88% 26,41%
78.785 878.685
3,02% 33,73%
1.895.014
52,28%
1.481.470
56,88%
3.625.065
100,00%
2.604.760
100,00%
PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras
298.281
8,23%
303.009
11,63%
Proveedores
283.089
7,81%
205.815
7,90%
Cuentas por Pagar Impuestos, gravá menes y tasa s
527.865 123.494
14,56% 3,41%
153.707 41.923
5,90% 1,61%
0,56% 1,26%
28.499 0
1,09% 0,00%
1.298.709
35,83%
732.953
28,14%
1.298.709
35,83%
732.953
28,14%
568.346
15,68%
416.994
16,01%
Obligaciones laborales Otros pasivos
20.331 45.649
Total pasivo PATRIMONIO Capital Social Reserva Revalorización del patrimonio Resultado del ejercicio Resul tados de ejerci ci os anter. Superávit por val orizaci ón
83.365 402.219 315.207 0 957.219
2,30%
62.339
11,10% 8,70% 0,00%
341.410 210.252 -
2,39% 13,11% 8,07%
37.873
-1,45%
26,41%
878.685
33,73%
Total patrimonio
2.326.356
64,17%
1.871.807
71,86%
Total pasivo y patrimonio
3.625.065
100,00%
2.604.760
100,00%
Fuente: Autora
La tabla 5 permite observar que el activo corriente para el año 2011 se encontraba en el 43.2% mientras que en el 2012 ascendió a un 47.12% observándose un incremento del 3.92% en los activos corrientes; en cuanto a los activos no corrientes se dio para el 2011 un 56.88% y 2012 52.28% notándose una alta representación en inversiones, valorización, propiedad, planta y equipo lo cual asciende al primer año $1.481.470 segundo año $1.895.014. El pasivo corriente está representado en el 28,14% año 2011 y el 35,83% para el 2012; llamó la atención el observar que para el 2011 el patrimonio para el primer año era del 71,86% disminuyendo este para el siguiente año en un 64,17% es decir representa una disminución del 7.69%. En las siguientes gráficas se puede observar los altibajos del análisis vertical realizado en el Análisis General. Gráfica 1 Comparación activo corriente análisis vertical Balance General 2011 y 2012 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Disponible
Inversiones 2011Deudores 2012
2012
Inventarios
Diferidos
2011
Fuente: Autora La gráfica 1 permite analizar que para entre el año 2011 y 2012 existe una pequeña diferencia tanto porcentual como en miles de pesos en lo concerniente a las inversiones, deudores, inventarios y diferidos, sobresaliendo lo correspondiente a los codeudores con un monto de $1.430.591 en el 2012 y $823.832 en el 2011 con una diferencia de $606.759.
Gráfica 2 Comparación activo no corriente análisis vertical Balance General 2011 y 2012
40.00% 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% Inversiones
Propiedades, Planta y Equipo
2012
Valorización
2011
Fuente: Autora Se observa en la gráfica que para el 2011 sobresalieron Propiedades, Planta y Equipo, es decir que para el año 2012 fue poca la inversión que se hiso por parte de la empresa en estos rubros. Gráfica 3 Comparación pasivo corriente Balance General 2011 y 2012 25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00% Obligaciones financieras
Proveedores
Cuentas por Impuestos, Obligaciones Otros pasivos Pagar gravámenes y laborales tasas
2012
2011
De acuerdo a la gráfica se observa que tanto para el para el 2011 como en el 2012 las obligaciones financieras sobresalieron junto con proveedores y cuentas por pagar.
Gráfica 4 Comparación patrimonio Balance General 2011 y 2012 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% -10.00%
2012
2011
La gráfica 4 permite analizar que entre el año 2011 y 2012 no existe una gran diferencia en lo relacionado con el patrimonio a diferencia del superávit que en el 2011 fue negativo mientras que en el 2012 este dio un resultado base de cero (0). Tabla 6 Análisis vertical estado de resultados INDUSTRIAS FALCON L tda. ESTADO DE RESULTADOS Expresado en Miles de Pesos Analisis Vertical INGRESOS OPERACIONES
2.012
Ventas Netas Costo de Ventas Utilidad Bruta en Ventas Gastos Operacionales De admini straci ón De ventas Utilidad o perdida operacional Ingresos no operacional es Gastos no operaci onal es Utilidad antes de corrección monetaria Correcci ón monetaria Utilidad o pérdida antes de impuesto. Provi si ón para i mpuesto de renta y compl . Utilidad o perdida del ejercicio
Fuente: Autora
%
2.011
%
6.088.121 5.332.677
100,00% 87,59%
3.457.950 2.707.500
100,00% 78,30%
755.444
12,41%
750.450
21,70%
467.498
7,68%
321.210
9,29%
4.479
0,07%
250
0,01%
283.467
4,66%
428.990
12,41%
319.460
5,25%
39.128
1,13%
95.874
1,57%
127.811
3,70%
507.053
8,33%
340.307
9,84%
12.568
0,21%
3.565
-0,10%
519.621
8,53%
-
336.742
9,74%
204.414
3,36%
126.490
3,66%
315.207
5,18%
210.252
6,08%
Como rubro más importante se puede observar el Costo de Ventas con una participación de 78.30% existiendo un incremento del 87.59% en el 2012 representado en un indicador que la empresa FALCON LTDA. El segundo rubro importante fue el de Gastos Operacionales ocupan el lugar más alto teniendo en cuenta las demás cuentas con una participación de 9.29% en el año 2011 mientras que el 2012 aunque sigue ocupando el primer lugar se dio una disminución en el mismo en un 7.68%, respecto a los ingresos, invirtiendo buena parte de sus ventas en destinación a Gastos de Administración. Gráfica 5 Análisis vertical Estado de Resultados
Utilidad o perdida del ejercicio Provisión para impuesto de renta y… Utilidad o pérdida antes de impuesto. Corrección monetaria Utilidad antes de corrección monetaria Gastos no operacionales Ingresos no operacionales Utilidad o perdida operacional De ventas De administración Gastos Operacionales Utilidad Bruta en Ventas Costo de Ventas -20.00%
0.00%
2012
20.00%
40.00%
60.00%
80.00% 100.00%
2011
Fuente: Autora Sobresalen en la gráfica los costos de venta y la utilidad bruta en cuanto a los gastos operacionales, existe una leve diferencia entre el año 2011 y 2012.
Tabla 7 Análisis horizontal Balance general INDUSTRIAS FALCON Ltda. BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos Colombianos) Analisis Horizontal ACTIVO ACTIVO C ORRIENTE
$
%
34.940 700 606.759 24.962 9.280
-77,05% 87,50% 73,65% 12,62% 16,74% 54,02%
2.012
2.011
Disponible Inversiones Deudores Inventarios Diferidos
10.407 1.500 1.430.591 222.822 64.731
45.347 800 823.832 197.860 55.451
Total Activo Corriente ACTIVO NO CORRIENTE
1.730.051
1.123.290
606.761
543.230 394.565 957.219
524.000 78.785 878.685
19.230 315.780 78.534
Total Activo no corriente
1.895.014
1.481.470
413.544
Total del activo
3.625.065
2.604.760
1.020.305
3,67% 400,81% 8,94% 27,91% 39,17%
298.281 283.089 527.865 123.494 20.331 45.649
303.009 205.815 153.707 41.923 28.499 0
4.728 77.274 374.158 81.571 8.168 45.649
-1,56% 37,55% 243,42% 194,57% -28,66% 100,00%
Total pasivo
1.298.709
732.953
565.756
77,19%
Total pasivo
1.298.709
732.953
565.756
77,19%
568.346 83.365 402.219 315.207 0 957.219
416.994 62.339 341.410 210.252 37.873 878.685
151.352 21.026 60.809 104.955 37.873 78.534
36,30% 33,73% 17,81% 49,92% -100,00% 8,94% 24,28% 39,17%
Inversiones Propiedades, Planta y Equipo Valorización
-
PASIVO PASIVO C ORRIENTE
Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por Pa gar Impuestos, gra vámenes y tas as Obligaciones laborales Otros pas ivos
-
-
PATRIMONIO
Capital Social Reserva Revalorización del patrimonio Resultado del ejercicio Resultados de ejercicios anter. Superávit por valorización
-
Total patrimonio
2.326.356
1.871.807
454.549
Total pasivo y patrimonio
3.625.065
2.604.760
1.020.305
Fuente: Autora Análisis general:
El total Activos corrientes disminuyeron en un 77.5% siendo un resultado negativo para el año 2012 representado en un -7705% encontrándose solo el 22,95% lo que equivale a $10.407 para el segundo año. Los activos no corrientes aumento un 27.917% lo que equivale a $ 413.544. El total Pasivo corriente un 77,19% lo que equivale a 732.953. El patrimonio aumentó en un 24,28% lo que equivales a $ 454.549.
Análisis específico:
Inversiones tuvo un incremento de 3,67% que equivale a $ 19.230. Inmuebles, Maquinaria y Equipo tuvo un incremento del 19,96% que equivale a $ 315.780 Deudores tuvo un incremento de 73,65%% que equivale a $ 606.759. Valorización tuvo un incremento de 8,94%% que equivale a $ 78.534. Obligaciones Financieras tuvo una disminución de -1,56%% equivalente a $-4.728. Cuentas por Pagar tuvo un incremento de 29.11% equivalente a $ 374.158. Impuestos tuvo un incremento de 33,94% equivalente a $ 81.571. Obligaciones laborales tuvo una disminución de -28,66%% equivalente a $-8.168. El capital social tuvo un incremento de 36,30%% equivalente a $ 151.352. Reserva tuvo una disminución de 33,73%% equivalente a $ 21.026. Revalorización del patrimonio tuvo un incremento de 17,81%% equivalente a $ 60.809. Resultado del ejercicio tuvo un efecto negativo del -100%% equivalente a $ 37.873. Superávit por valorización tuvo un aumento de 8,94%% equivalente a $ 78.534. Tabla 8 Análisis horizontal Estado de Resultados INDUSTRIAS FALCON Ltda. ESTADO DE RESULTADOS Expresado en Miles de Pesos Analisis Horizontal INGRESOS OPERACIONES
$
%
2.012
2.011
6.088.121 5.332.677
3.457.950 2.707.500
2.630.171,0 2.625.177,0
76,06% 96,96%
755.444
750.450
0,67%
467.498 4.479
321.210 250
4.994,0 146.288,0 4.229,0
283.467
428.990
-
Ingresos no operacional es Gastos no operacional es
319.460 95.874
39.128 127.811
-
Utilidad antes de corrección monetaria
507.053
340.307
Ventas Netas Costo de Ventas Utilidad Bruta en Ventas
Gastos Operacionales De admi ni straci ón De ventas Utilidad o perdida operacional
Correcci ón monetaria
12.568 Utilidad o pérdida antes de impuesto.
Provi sión para i mpuesto de renta y compl . Utilidad o perdida del ejercicio
Fuente: Autor
519.621
-
3.565 336.742
145.523,0 280.332,0 31.937,0 166.746,0 16.133,0
204.414
126.490
182.879,0 77.924,0
315.207
210.252
104.955,0
45,54% 1691,60% -33,92% 716,45% -24,99% 49,00%
-452,54% 54,31%
61,60% 49,92%
En el año 2012 el total de Ingresos por costos de ventas aumento un 96,96% equivalente a $2.625.177. En el año 2012 el total de gastos de administración aumento un 45,54%% equivalentes a $146.288. En el año 2012 la utilidad o pérdida antes del impuesto aumento un 54,31% equivalente a $ 182.879. La mayor parte de los ingresos de la empresa se generaron por su actividad económica en los dos años lo que significa que está bien.
Conclusiones
En síntesis general en cuanto al análisis realizado en la empresa FALCON LITDA en los activos tiene gran representación los clientes con deudas, lo cual es común que tenga un porcentaje significativo ya que va ligada directamente con la función principal de la empresa que es vender producto terminado; uno de los años estudiados tiene representación significativa en cuanto a obligaciones financieras lo cual puede llegar a ser poco beneficioso cuando esta representa porcentajes altos ya que es dinero que no está generando valor, en los inventarios el año 2012 señaló una disminuyó en un 6,15%, para el caso de los activos no corrientes como única participación en los años analizados se encuentra propiedades, platanta y quipo cubriendo la totalidad de estos activos, es normal que esta cuenta sea significativa ya que muestra la inversión que se le hecho a la empresa para poder operar. Respecto al análisis de los pasivos la empresa muestra un resultado positivo de 35,83% para el año 2012 y en el 2011 era de 28,14% % de su pasivo corriente lo cual es conveniente para la empresa ya que no afecta directamente el capital de trabajo, además suele ser mayor para el segundo año lo que indica que tiene como suplir con el activo estos pasivos, es necesario que la empresa tenga todos sus pasivos en corrientes ya que esto implica que los recursos mínimos que la empresa necesita para su labor se puedan ver afectados por las deudas a corto plazo.
Recomendaciones
Se aconseja revisar con detenimiento los precios de venta, la proyección de venta y los costos variables.