Comparación CMS Detalles de Características
Alfresco vs. Liferay
© 2012 Aster Consultin Consultingg S.A. NOMBRE PROYECTO: PROVEEDOR: FECHA DE ENTREGA: VERSIÓN: RECIBIDO POR:
COMPARACIÓN CMS ASTER CONSULTING S.A 16 DE MARZO DE 2012 1.1
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO ALFRE SCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Objetivos .................................................................... ...................................................................................................... ..................................................................... ...................................4 Características de los productos ..................... ....................................................... ...................................................................... ............................................... ........... 5 General General ................................................................... ....................................................................................................... ..................................................................... ................................. 5 Multi-tenan Multi-tenancy.................. cy..................................................... ...................................................................... ...................................................................... ................................... 5 Alta disponibilida disponibilidad................ d.................................................... ....................................................................... ................................................................ ............................. 6 Jerarquía Jerarquía de Contenidos Contenidos....................................................... ......................................................................................... .................................................. ................10 Issue Tracking Tracking............................................................................. ................................................................................................................ ............................................ ......... 12 Tecnológico Tecnológico.................................................................. ...................................................................................................... .............................................................. .......................... 13 Soporte Soporte FTP...................................................................................... ......................................................................................................................... ...................................... ... 13 HTTP Proxy........................................................................... ............................................................................................................... .................................................. .............. 13 Seguridad Seguridad..................................................................... ......................................................................................................... .............................................................. .......................... 14 Permisos Permisos por Roles ......................................................... ............................................................................................ ........................................................ ..................... 14 Autenticació Autenticación n SMB ..................................................................... ......................................................................................................... ............................................ ........ 14 Usabilidad Usabilidad.................................................................... ........................................................................................................ .............................................................. .......................... 15 www.aster-consulting.com Page caching caching ................................................................... .............................. ........................................................................ ....................................................... .................... 15 www.aster-consulting.com Drag and drop Content Content ..................................................................... ......................................................................................................... ...................................... .. 15 Integración Integración................................................................... ....................................................................................................... .............................................................. .......................... 16 Integración Integración REST .................................................................. ...................................................................................................... .................................................. .............. 16 Microsoft Microsoft Office Office Integration Integration .................................................................... ................................................................................................... ............................... 16 OpenOffice OpenOffice Integration.... Integration........................................ ...................................................................... ................................................................... ................................. 16 Sharepoint Sharepoint Protocol Protocol ................................................................... ....................................................................................................... ............................................ ........ 17 CMIS Protocol Protocol ...................................................................... .......................................................................................................... .................................................. .............. 17 Gestión Gestión Documenta Documentall (DM)............................................................. .................................................................................................. ............................................. ........ 19 Servicios Servicios de Transformac Transformación ión............................................................................... ................................................................................................... ....................19 Servicios Servicios de Miniaturizac Miniaturización ión (thumbnailing) (thumbnailing) ........................................................................... ........................................................................... 19 Servicios Servicios de Búsqueda Búsqueda ...................................................................... .......................................................................................................... ...................................... .. 20 Servicios Servicios de Auditoría Auditoría ........................................................... ............................................................................................. .................................................. ................ 20 Control Control de versión (Versioning) (Versioning) ................................................................................ .............................................................................................. .............. 21 Repositorios Repositorios Unificados Unificados.......................................................................................... .......................................................................................................... ................ 22 Workflows Workflows...................................................................... .......................................................................................................... ........................................................ .................... 22 Rules and Aspect Services ....................................................................... ...................................................................................................... ............................... 25 WebDAV (Web Based Distributed Authoring & Versioning) .................................................... 26 Image Editing Editing .................................................................. ..................................................................................................... ....................................................... .................... 26 Página 2 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO ALFRE SCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Objetivos .................................................................... ...................................................................................................... ..................................................................... ...................................4 Características de los productos ..................... ....................................................... ...................................................................... ............................................... ........... 5 General General ................................................................... ....................................................................................................... ..................................................................... ................................. 5 Multi-tenan Multi-tenancy.................. cy..................................................... ...................................................................... ...................................................................... ................................... 5 Alta disponibilida disponibilidad................ d.................................................... ....................................................................... ................................................................ ............................. 6 Jerarquía Jerarquía de Contenidos Contenidos....................................................... ......................................................................................... .................................................. ................10 Issue Tracking Tracking............................................................................. ................................................................................................................ ............................................ ......... 12 Tecnológico Tecnológico.................................................................. ...................................................................................................... .............................................................. .......................... 13 Soporte Soporte FTP...................................................................................... ......................................................................................................................... ...................................... ... 13 HTTP Proxy........................................................................... ............................................................................................................... .................................................. .............. 13 Seguridad Seguridad..................................................................... ......................................................................................................... .............................................................. .......................... 14 Permisos Permisos por Roles ......................................................... ............................................................................................ ........................................................ ..................... 14 Autenticació Autenticación n SMB ..................................................................... ......................................................................................................... ............................................ ........ 14 Usabilidad Usabilidad.................................................................... ........................................................................................................ .............................................................. .......................... 15 www.aster-consulting.com Page caching caching ................................................................... .............................. ........................................................................ ....................................................... .................... 15 www.aster-consulting.com Drag and drop Content Content ..................................................................... ......................................................................................................... ...................................... .. 15 Integración Integración................................................................... ....................................................................................................... .............................................................. .......................... 16 Integración Integración REST .................................................................. ...................................................................................................... .................................................. .............. 16 Microsoft Microsoft Office Office Integration Integration .................................................................... ................................................................................................... ............................... 16 OpenOffice OpenOffice Integration.... Integration........................................ ...................................................................... ................................................................... ................................. 16 Sharepoint Sharepoint Protocol Protocol ................................................................... ....................................................................................................... ............................................ ........ 17 CMIS Protocol Protocol ...................................................................... .......................................................................................................... .................................................. .............. 17 Gestión Gestión Documenta Documentall (DM)............................................................. .................................................................................................. ............................................. ........ 19 Servicios Servicios de Transformac Transformación ión............................................................................... ................................................................................................... ....................19 Servicios Servicios de Miniaturizac Miniaturización ión (thumbnailing) (thumbnailing) ........................................................................... ........................................................................... 19 Servicios Servicios de Búsqueda Búsqueda ...................................................................... .......................................................................................................... ...................................... .. 20 Servicios Servicios de Auditoría Auditoría ........................................................... ............................................................................................. .................................................. ................ 20 Control Control de versión (Versioning) (Versioning) ................................................................................ .............................................................................................. .............. 21 Repositorios Repositorios Unificados Unificados.......................................................................................... .......................................................................................................... ................ 22 Workflows Workflows...................................................................... .......................................................................................................... ........................................................ .................... 22 Rules and Aspect Services ....................................................................... ...................................................................................................... ............................... 25 WebDAV (Web Based Distributed Authoring & Versioning) .................................................... 26 Image Editing Editing .................................................................. ..................................................................................................... ....................................................... .................... 26 Página 2 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO ALFRE SCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Spelling Spelling Checker Checker ................................................................... ....................................................................................................... .................................................. .............. 27 Trash Bin .................................................................. ...................................................................................................... .............................................................. ..........................27 Undo History History ................................................................... ...................................................................................................... ....................................................... ....................27 Portal...................................................................... ........................................................................................................ ................................................................... ................................. 28 Workspace Workspace Publishing Publishing ...................................................................... .......................................................................................................... ...................................... .. 28 Personal Personal User Pages ................................................................... ....................................................................................................... ............................................ ........ 28 Asset Publisher Publisher........................................................................... .............................................................................................................. ............................................ ......... 28 Site map.................................................................................... ........................................................................................................................ ............................................. ......... 29 Captcha Captcha Anti-Spam Anti-Spam................................................................................................... ................................................................................................................. .............. 29 Colaboración Colaboración y Redes Sociales Sociales ....................................................... ........................................................................................... ............................................. ......... 30 Message Boards, Discussions Groups and Comments ............................................................. 30 Instant Instant Messaging Messaging / Chat ................................................ ................................................................................... ........................................................ ..................... 31 eMails ...................................................................... .......................................................................................................... .............................................................. .......................... 32 Alerts and Events Events ....................................................................... .......................................................................................................... ............................................ ......... 33 Polls .................................................................... ...................................................................................................... ................................................................... ................................. 34 Tag Clouds............................................... ................................................................................. ...................................................................... ............................................. ......... 35 www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Voting and Rating .......................................................... .............................................................................................. ......................................................... ..................... 35 Advertising Advertising Management Management ................................................................. ..................................................................................................... ...................................... .. 36 Contact Contact Form y Contact Contact Management Management .................................................................................. .................................................................................. 36 FAQ Management Management............................................................................................. .................................................................................................................. .....................36 Graph and Charts Charts ....................................................................... .......................................................................................................... ............................................ ......... 37 Guestbook..... Guestbook......................................... ....................................................................... ....................................................................... .................................................. .............. 38 Helpdesk Helpdesk y Ticketing Ticketing System System .................................... ........................................................................ .............................................................. .......................... 38 38 Newslette Newsletters rs Management Management y Mailing List ........................................................................ ................................................................................ ........ 38 Test / Quizzes Quizzes ............................................................................. ................................................................................................................ ............................................ ......... 38 iCal...................................................................... ........................................................................................................ ................................................................... ................................. 39
Página 3 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Objetivos Este documento tiene como objetivo exponer en mayor detalle las diferencias funcionales y técnicas entre los productos opensource Liferay® y Alfresco®. El documento se subdividirá en grupos funcionales de acuerdo al siguiente listado: -
General
-
Tecnológico
-
Seguridad
-
Usabilidad
-
Integración
-
Gestión Documental
-
Portal
-
www.aster-consulting.com Colaboración y Redes Sociales www.aster-consulting.com Finalmente, por cada grupo se presentarán las características en forma comparativa describiendo el alcance de la diferencia entre ellas.
Página 4 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Características de los productos En este apartado se realizará una descripción de las características diferenciales utilizadas en la comparativa del documento PRJ-AR-FOCUS-01-ComparaciónCMS.doc.
General Multi-tenancy
Este concepto esencial describe a los productos que sobre una simple instancia de instalación permiten darle servicio a más de una empresa o entidad (tenant). Es el antónimo arquitectónico de los productos multi-instancias que requieren varias instalaciones en uno o varios HW. El multi-tenancy es común en aquellas plataformas que disponen de formatos cloud-computing y le permite también a una instancia privada (para sola empresa) disponer de implementaciones separadas para diferentes usos, sectores, departamentos, proyectos, productos, etc; siempre sobre la misma instancia de producto lo que produce ahorros de HW y gestión. Entre las características que debe cumplir un producto para ser multi-tenancy se encuentran: -
Identidad propia para cada empresa (branding) www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Seguridad independiente para cada empresa (roles, permisos y usuarios)
-
Contenido privado para cada empresa
-
Modelos de datos personalizados para cada empresa
-
Gestión independiente por cada empresa
-
Administración centralizada de la herramienta instalada.
En el caso particular de nuestra comparativa, ambos productos disponen de esta característica arquitectónica.
Página 5 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Alta disponibilidad
Esta característica permite disponer de una arquitectura activa con disponibilidad máxima durante eventos inesperados como ser la salida de servicio de parte de la arquitectura (fail over / fail back) o picos inusuales de acceso y utilización (load balancing). En el caso de Alfresco, la arquitectura de Alta Disponibilidad (HA) está compuesta por una combinación de servidores distribuidos con replicación de Cache L2 y sincronización de Índices locales. Dichos servidores pueden ser accedidos desde un Balanceador de Carga con sticky-sessions para asegure que cada cliente estará accediendo preferentemente a un webserver en cada requerimiento. Los servidores de DB y Filesystem se separan y acceden desde Alfresco desde un único punto de acceso delegando el problema de la alta disponibilidad a las arquitecturas de clustering particulares de cada DB o Filesystem.
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
De esta forma se deberá considerar la redundancia de los siguientes componentes: o
o
Database: Para Alfresco, la solución de HA de la BD se delega al RDBMS, utilizando alguno de los esquemas típicos de cada vendor: MySQL Cluster, Oracle RAC, etc. Normalmente estos productos utilizan colas de replicación para sincronizar los contenidos y operaciones indivisibles a través de transacciones. Cache de Persistencia: Alfresco utiliza Cache de Nivel 2 en memoria para almacenar la información más solicitada. Para soportar la integridad, se incorpora el uso del EHCache, las sesiones persistentes (sticky sessions) y la replicación de contenidos a Página 6 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS través del uso de Java RMI (Java Remote Method Invocation). Cada vez que un cache cambia su contenido, notifica al resto de los caches el evento para que puedan actualizarse también (Peer Change Replicator). o
o
Motor de búsqueda: Los índices de búsqueda Lucene que utiliza Alfresco son actualizados en cada nodo al detectarse cambios en la metada de la DB. De esta forma, procesos dedicados actualizan cada un período de tiempo establecido, los índices de cada nodo con las novedades. En caso de haberse generado un rebuild de índices locales de un nodo, los procesos de actualización realizarán el merge de acuerdo al ordenamiento cronológico de los da tos. Almacén de Contenidos: Todos los Content Stores que utiliza Alfresco para almacenar los archivos pueden configurarse en formato centralizado o clustering utilizando el esquema Primario-Secundario. En este segundo caso cuando un contenido es adicionado o modificado en el Primary Content Store, se replica automáticamente en el Secondary Content Store utilizando un proceso que se llama Outbound Replication. Cuando un contenido no es encontrado en el Primary Content Store pero existe en el Secondary Content Store, podría actualizarse el Primary Content Store con el dato recuperado si la funcionalidad de Inbound Replication se encuentra activa. Adicionalmentewww.aster-consulting.com se pueden crear reglas para federar contenidos, lo que permitiría www.aster-consulting.com duplicar archivos en diferentes almacenes con el fin de distribuir geográficamente, mejorar la performance, etc.
Para el caso de Liferay, la arquitectura para HA también tiene cumple el patrón de Clustering, distribuyendo los componentes en forma redundante y sincronizada asegurando la coherencia y disponibilidad de toda la plataforma. Una arquitectura conceptual de esto sería:
Página 7 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Aun así, esta arquitectura posee componentes con algunas limitaciones a considerar: o
o
o
Database: Para Liferay es un acceso directo a una BD utilizando JDBC. Esto nos lleva a tener que pensar en esquemas de HA (High Availability) por detrás de dicho recurso como ser disponer de una arquitectura de clustering de DB (MySQL Cluster, Oracle RAC, etc.) Cache de Persistencia: Como Liferay utiliza el framework Hibernate para persistir en DB, se requiere sincronizar los caches para evitar, por ejemplo usando (Ehcache). En caso de no poder utilizar Ehcache, se podría utilizar frameworks de procesamiento distribuido como Terracotta. Motor de búsqueda: El motor que utiliza Liferay, llamado Lucene, requiere recursos centralizados. Para poder alcanzar este objetivo, y no tener inconsistencias en las búsquedas o indexado, se debe:
Utilizar JDBC. Esto trae problemas de performance y algunas veces locking de tablas.
Intercambiar el motor. Esto permitiría ir a otras tecnologías como SOLR, que funciona como una Web Application.
Localizar los link: Esto se puede realizar activando la funcionalidad clusterlink disponible desde Liferay 5.2.SP2. Esto permite que cada nodo mantenga su propio cache replicado. Página 8 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS o
Librería de documentos y Galería de imágenes: Al igual que el motor de búsqueda, los repositorios deben estar centralizados, puesto que cada nodo mantiene los archivos localmente en Filesystem mientras que los metadatos están en la DB. Para poder alcanzar este objetivo se debe:
Utilizar repositorio en DB. Al Utilizar la propiedad JCRHook se puede lograr utilizar la DB como repositorio aunque conlleva deterioro en la performance.
Utilizar un Storage Compartido. Al utilizar la propiedad AdvancedFileSystenHook se puede lograr centralizar los repositorios en un SAN (Storage Area Network) u otro storage de red.
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Página 9 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Jerarquía de Contenidos
Esta característica habilita a organizar los contenidos en forma arbórea, restringiendo el acceso por alguna agrupación de usuario, rol, etc. En el caso de Liferay el modelo de jerarquía de contenidos es altamente flexible y a su vez compleja. Inicialmente el usuario es el agente responsable o destinatario de la información que posee el portal. Así mismo, y debido a su naturaleza, los contenidos del portal se encuentran relacionados con pages o páginas (mínima unidad de contenido) y portlets (componentes específicos de la páginas que pueden tener comportamientos particulares). En sí las páginas pueden relacionarse así mismo con otras páginas en forma padre-hijo, pueden ser públicas (vistas por todos) o privadas (asociadas a grupos de usuarios). A su vez existe el concepto de Organizaciones (Organizations) que son colecciones de usuarios compuestas por otras Organizaciones y/o Locaciones (Locations). Las organizaciones pueden tener sus propias páginas, las cuales son vistas por sus usuarios al momento de entrar al portal. Un usuario a su vez puede pertenecer a más de una Organización o hijos de esta. Por su parte, las Locaciones son hijos jerárquicos de último nivel de una Organización que no pueden tener otros hijos. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Los usuarios pueden pertenecer también a un Grupo de usuarios (User Groups). Estos grupos no poseen páginas o espacios propios, pero si pueden tener asignados Page Templates con Portlets embebidos que serán mostrados cuando el usuario se i dentifique. Los usuarios y grupos de usuarios, por otra parte, pueden tener Roles, que son funciones de los mismos dentro de un ámbito como por ejemplo: el portal, una organización, etc. A cada rol se le puede asignar permisos. Por defecto, Liferay dispone de tres roles para los ámbitos de Organización: Administrador (Administrator), Miembro (Member) y Propietario (Owner). Todos los usuarios pertenecientes a la Organización son tienen el rol Miembro de ella. Finalmente, los permisos son definidos como derechos para realizar una tarea ya sea en el Portal o en un Portlet. Cuando se asocia un permiso a un rol se puede especificar el ámbito de aplicación del mismo, ya sea el portal completo, la página y/o portlet de una organización.
Página 10 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Para el caso de Alfresco, la clasificación de contenidos se aleja de la topología jerárquica descansando el esquema de seguridad en usuarios y cuatro conceptos básicos pero redefinibles (permissionDefinitions.xml) que afectan cada uno de los espacios y nodos (contenidos) que componen los repositorios: -
Usuarios (Users): Son los actores que interactúan con la herramienta. Un usuario puede tener uno o varios roles.
-
Grupos de usuarios (Groups): Son entidades de agrupamiento de usuarios que son utilizadas para otorgar fácilmente derechos sobre los espacios. Por defecto, cuando se crea un usuario este pertenece a un grupo llamado “Everyone” que tienen permisos de “Guest”.
También por defecto, existe un grupo llamado “Alfresco_administrators” que tienen permisos de administración y del cual el usuario “admin” es parte. -
Roles: Define un comportamiento dentro de un espacio como agrupación de permisos para este. Por defecto, Alfresco dispone de cinco roles: o
o o
o
o
-
Coordinator: Tiene todos los privilegios incluyendo la posibilidad de tomar la propiedad de los nodos y cambiar su propietario. Collaborator: Tiene la suma de privilegios de un Contributor y un Editor. Contributor: Tiene los privilegios para adicionar un hijo al contenido y ejecutar CheckOuts en los nodos de manera lockable. www.aster-consulting.com Editor: Tiene los privilegios para escribir nodos (propiedades, contenido y sus hijos) www.aster-consulting.com así como ejecutar CheckOuts en los nodos de manera lockable. Consumer: Tiene el mínimo privilegio para leer las propiedades, contenido e hijos del nodo.
Permisos (Permissions): Define las acciones que puede hacer un usuario sobre un espacio. Los permisos más comunes a poder asociarle a un Rol son: See space o View content o Copy content o Preview content in template o View content properties o Check in content to invited space o Checkout content to different space. o Update/edit content created by other users o Update properties for content created by other users o Edit existing discussions o Create/add new content o Cut/delete content created by other users o Create child spaces in the invited space o View content rules o Checkout content to same space. o Contribute to existing discussions o Invite others o Página 11 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS o o o o o
Start new discussion topic Delete content created by other users Same access rights as content owner Take ownership of content Create space rules
Issue Tracking
Como herramienta Opensource, la evolución y mejora de la tecnología está íntimamente relacionada con la comunidad que la soporta. La organización de este soporte en una herramienta centralizada facilita la gestión y evolución de la herramienta. Para el caso de Alfresco, desde el año 2006 existió una integración basada en JIRA para la gestión de los issues detectados en la herramienta: https://issues.alfresco.com/jira/secure/Dashboard.jsp Para el caso de Liferay a partir de año 2011 actualizó su sistema de Issues Tracking (existente desde el 2006) a la última versión de JIRA. Este fue uno de los puntos débiles de la comunidad durante los últimos años. www.aster-consulting.com http://issues.liferay.com/secure/Dashboard.jspa www.aster-consulting.com
Página 12 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Tecnológico Soporte FTP
Entre las características que puede tener un CMS, se incluye la capacidad de utilizar el FTP o SFTP como protocolo de comunicación para conectarse a un repositorio. En el caso de Alfresco, dispone del FTP como tipo de acceso disponible para acceder a los DataStores. Para poder utilizar esta funcionalidad, se debe modificar el archivo file-servers.xml indicando puerto, directorio root, formato de autenticación, set de caracteres, etc. Para el caso de Liferay solo se pueden conseguir portlets que implementan el protocolo FTP con funcionalidades limitadas y por fuera del manejo estándar de repositorios de la herramienta.
HTTP Proxy
Debido a que los CMS pueden mostrar contenidos propios o externos, es importante contar con capas de abstracción y optimización para dichos accesos HTTP. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Para el caso de Liferay se provee de un portlet llamado Web Proxy, basado en el proyecto PortletBridge, que permite realizar caching de contenidos externos (o internos) a través de reglas de inclusión y exclusión. Esto facilita la navegación de contenidos reiterados, caídos, etc. En cambio Alfresco no dispone de componentes que permitan realizar caching de contenidos externos, razón por lo cual solo podría solucionarse con un HTTP Proxy externo que lo resuelva.
Página 13 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Seguridad Permisos por Roles
Tal cual se mencionó en el apartado Jerarquía de Contenidos, ambos productos poseen esquemas de permisos solo que Alfresco mantiene la estructura clásica de Usuarios Grupos de usuarios Roles Permisos, mientras que Liferay incorpora estructuras de colaboración y pertenencia como ser Organizaciones Locaciones.
Autenticación SMB
El SMB (Server Message Block) es un protocolo de networking ideado por IBM para compartir recursos de red (archivos, impresoras, etc). Posteriormente fue adoptado por Microsoft y se convirtió en el pilar de comunicación para los servicios de impresión en la arquitectura Windows (NTLM v1). Más tarde el SMB sería extendido por Microsoft para incorporar referencias a Discos Duros, Enlaces de red, etc; dando origen al CIFS (Common Internet File System) (NTLM v2). La implementación más conocida en el mundo Opensource para el protocolo SMB modificado por Microsoft se llama Samba y corre bajo sistemas operativos como Linux entre otros Unix. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Alfresco está capacitado para integrarse mediante SMB o CIFS. Sin embargo Liferay se ha movido a CIFS dejando atrás el intento de compatibilidad con SMB. Esto significa que Liferay solamente puede integrar recursos de red de SO iguales o superiores al W2K y NT4SP4.
Página 14 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Usabilidad Page caching
Algunos de los mecanismos más comunes para optimizar el tiempo de servicio del un portal, es incorporar una política de caching sobre el contenido. Liferay posee un caching nativo que puede habilitarse o deshabilitarse de acuerdo a las necesidades de un sitio (ej: contenido muy dinámico o muy estático). Para el caso de Alfresco, el caching puede ser provisto por la implementación de un proxy reverso por delante de la herramienta. De por sí mismo, Alfresco no resuelve el problema de cache de contenidos sino a nivel arquitectura (EHCache).
Drag and drop Content
Esta propiedad permite acomodar el contenido arrastrándolo de un área de la pantalla hacia otra. Liferay implementa esa funcionalidad desde la propiedad class="lfr-column" de las plantillas, permitiendo que luego los portlets puedan moverse por sobre ellas. Adicionalmente algunos portlets implementan drag and drop como mecanismos de interacción en la configuración o www.aster-consulting.com modificación de los datos (Alloy Treeview). www.aster-consulting.com En el caso de Alfresco, se permite drag and drop solamente para mover archivos hacia los repositorios, desde unidades de red (CIFS, WebDAV) o desde correos electrónicos conectados por IMAP.
Página 15 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Integración Integración REST
La técnica REST (REpresentational State Transfer) fue introducida en el año 2000 como un conjunto arquitectónico que permitía realizar operaciones simples (POST, GET, PUT, DELETE) mediante protocolos cliente servidor sin estados (como HTTP) utilizando sintaxis universal (URI) y estructuras de mensajes estandarizados (HTML, XML). s en el mundo web (HTTP, SOAP, XML). En el caso de Alfresco, existe un componente llamado “UploadContentServlet” que es responsable de realizar el streaming de contenidos, utilizando HTTP PUT, a cualquier repositorio ubicado en algún servidor HTTP. También se provee de WebScripts implementados out-of-the-box para proveer acceso a recursos vía REST. En cambio Liferay provee acceso HTTP con la utilización de librerías JSON (JavaScript Object Notation) para el intercambio de datos así como la utilización de web-feeding a través de protocolo AtomPub o APP (Atom Publishing Protocol). En ninguno de estos casos es una integración a nivel repositorio.
Microsoft Office Integration
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Alfresco ha desarrollado un plug-in para Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint) que permite interactuar de forma integral con la herramienta de gestión documental dentro del programa. Así, pueden ejecutarse las principales funcionalidades que podemos encontrar en Alfresco (creación, edición, revisión, publicación, búsqueda) directamente desde Office, y todo ello sin necesidad de instalar nada en el sistema del cliente. Por su parte Liferay Portal no dispone de integración con aplicaciones Microsoft Office. Sin embargo su producto hermano, Liferay Social Office, incorpora la integración con Sharepoint, Word y Powerpoint como principal estandarte, permitiendo la manipulación de estos archivos dentro de los diferentes componentes del portal: Instant Messaging, Wikis, Foros, etc.
OpenOffice Integration
OpenOffice.org (OOo) nació como una alternativa opensource a la suite de herramientas de ofimática Microsoft Office durante el año 2000, siendo a su vez la evolución del proyecto StarOffice adquirido por SUN Microsystems. En el caso de Alfresco se utiliza esta suite para realizar transformaciones entre tipos de archivos (DOC PDF). En Alfresco Share, adicionalmente, se utiliza el OpenOffice para realizar las previsualizaciones de aquellos tipos de archivos que no fueran PDF.
Página 16 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS En 2008 se incorporó el plug-in de Alfresco para OpenOffice ofreciendo las mismas funcionalidades que el plugin de Alfresco para MS-Office. A su vez Liferay también utiliza OpenOffice para realizar conversiones background, en este caso mediante el JODConverter. No obstante no dispone de plugins que le permitan integrar sólidamente las herramientas de OOo al portal.
Sharepoint Protocol
Alfresco es la primera herramienta referencial Open Source totalmente compatible con SharePoint de Microsoft. Su implementación del Sharepoint protocol le permite a Alfresco emular un servidor Sharepoint creando una integración sólida con la suite Microsoft Office, permitiéndole al usuario familiarizado con el task pane de Microsoft, ver y actuar sobre documentos guardados en repositorios de Alfresco. Adicionalmente desde Alfresco Share se podrá acceder en forma similar al Shared Workspace de Sharepoint. Liferay por su parte también implementa el protocolo Sharepoint, lo cual permite también almacenar los documentos en Liferay como si fuera un servidor Sharepoint.
CMIS Protocol
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
CMIS (Content Management Interoperativity Services), es un estándar resultante del esfuerzo de varios vendors como Alfresco, Adobe, EMC, IBM, Nuxeo, Microsoft, Opentext y Oracle entre otros. CMIS provee un lenguaje común independiente de los vendors, para la interacción entre ECM y otros CMS. En la práctica es el responsable del intercambio de documentos entre diferentes herramientas WCM. Aunque el JCR (Java Content Repository) ha existido por mayor tiempo, CMIS tiene la ventaja de no estar relacionado directamente con Java. De hecho existen librerías que implementan el estándar desde tecnologías como Python, PHP y .NET entre otras. Liferay ha trabajado en este estándar desde que se finalizó con vistas a incorporarlo como repositorio de documentos. Desde Liferay 6.0 se incorporó el CMISHook como primer paso de la integración, aunque se completó en la versión 6.1 con el rediseño de los portlets de librerías de documentos y soporte para el montaje de múltiples repositorios. Por su parte Alfresco ha integrado CMIS desde el inicio proveyendo soporte para realizar diversos tipos de integración: -
Repository-to-Repository (R2R): Permite cubrir escenarios diversos donde los repositorios mantienen un dialogo interno permitiendo por ejemplo la gestión centralizada de registros (Federated Records Management), la publicación de contenidos desde un repositorio de trabajo a un repositorio de publicación (ECM WCM), etc.
Página 17 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS -
Application-to-Repository (A2R): Permite integrar una herramienta de Frontend al repositorio de Alfresco. Este tipo de integraciones permiten por ejemplo utilizar Sharepoint y Liferay como frontend de Alfresco.
-
Federated-Repositories: Permite utilizar un único punto de entrada a una red de repositorios relacionados, reemplazando la migración de repositorios más viejos al integrarlos sin esfuerzo adicional, simplificando la búsqueda en todos los repositorios a la vez (Federated Search), etc.
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Página 18 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Gestión Documental (DM) Servicios de Transformación
Entre las características destacables de Alfresco, existe la posibilidad de realizar una lista de transformaciones de diversos tipos de archivos (MIME types) como ser: doc, doc, xls, ppt, dwg, txt, pdf, swf, html. xhtml, psd, eps, jpg, png, tiff, gif, etc. Los procesos de transformación utilizan una serie de herramientas específicas que son coreografiadas por scripting generando, luego de los pasos requeridos, la transformación final: OpenOffice, dwg2pdf, Tidy, PDFBox, SWFTools pdf2swf, ImageMagick etc. Parte de estas transformaciones son utilizadas como soporte del indexado del contenido de los archivos de tipo binario. También existen transformaciones en Alfresco Share para los preview (thumbnail service) y finalmente para web forms (web form rendition service). Para el caso de Liferay, solamente se permite convertir entre sí los tipos de archivos ofimáticos de Microsoft Office 2000/2007, WordPerfect, OpenDocument y OpenOffice como resultado de su integración con este último: www.aster-consulting.com odt, sxw, rtf, doc, docx, wpd, txt y html pdf, odt, sxw, rtf, doc, txt www.aster-consulting.com
ods, sxc, xls, xlsx, csv, tsv
pdf, ods, sxc, xls, csv, tsv
odp, sxi, ppt, pptx,
pdf, swf, odp, sxi, ppt
Servicios de Miniaturización (thumbnailing)
Este es otro de los servicios clásicos de Alfresco, donde mediante procesos de transformación permite obtener versiones miniaturizadas de los archivos desde Alfresco Share: -
Imágenes: Utilizando el componente ImageMagick integrado, se puede obtener una miniatura de una imagen con ciertos parámetros predefinidos de resizing.
-
Oficina: Utilizando la suite OpenOffice integrada y SWFTools se puede obtener un miniatura de la primer hoja del documento/hoja de cálculo/presentación en formato SWF.
-
AutoCAD: Utilizando las herramientas dwg2pdf y SWFTools integrados, se puede obtener una miniatura del ACAD en formato SWF.
Respeto a Liferay, solo dispone de un portlet llamado Image Gallery Thumbnails que permite mostrar en forma automática las miniaturas de las imágenes cargadas en la galería. Sin embargo no se dispone de un servicio de miniaturización para documentos.
Página 19 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Servicios de Búsqueda
El servicio de búsqueda de Liferay se compone de una serie de portlets y módulos que permiten la búsqueda de contenidos en diferentes ámbitos del portal: -
Federated Search: Utilizando el Search Portlet se puede realizar una búsqueda simultánea en todos los web-resources resultantes de las entradas de Blogs, usuarios, organizaciones, entradas en los calendarios, bookmarks, Librerías de documentos, Galerías de Imágenes, mensajes de los Message Boards, artículos de Wikis, etc. También se incluyen en las búsquedas federadas los repositorios conectados por CMIS mediante OpenSearch (REST API).
-
CSZ Search: Utilizando el CSZ Portlet y CSZ Search Portlet se pueden obtener búsquedas relacionadas con las ciudades, estados y códigos postales de USA.
-
Maps Search: Utilizando el Maps Search Portlet se pueden realizar búsquedas por Google Maps ingresando direcciones, ciudades, estados, códigos postales, y países.
-
Web Content Search: Utilizando el Web Content Search Portlet y Web Content Display Portlet se puede obtener los contenidos web existentes en el portal como ser anuncios, novedades, notas de prensa, etc.
www.aster-consulting.com Ambos productos, Alfresco y Liferay, poseen servicios de búsqueda por contenido implementados www.aster-consulting.com sobre la plataforma Lucene, pudiendo también reemplazarlos por SOLR (Seaching On Lucene with Replication) en caso de implementar una arquitectura más escalable.
La diferencia en la búsqueda por contenido está relacionada al indexado de archivos, ya que Alfresco permite indexar una lista de formatos más extensa que Liferay (ver Servicios de Transformación) donde la interfaz de búsqueda está preparada para realizar consultas en formato Lucene o XPath. En Alfresco, un usuario final puede expresar la búsqueda utilizando comodines como “*” y “?” para que el motor busque los keywords en el contenido (fulltext search) y metadatos ( nombre, titulo, descripción, propiedades y etiquetas) de los objetos residentes en los repositorios. En ambas herramientas, la búsqueda retorna las coincidencias ordenadas por importancia considerando también palabras similares (Distancia de Levenshtein o fuzzy search).
Servicios de Auditoría
Desde la versión 3.4, Alfresco modificó su diseño de auditoría para que todo cambio sobre los contenidos pasada por el módulo auditor. De esta forma cada vez que se accede, crea, modifica o elimina un archivo o carpeta, el módulo de auditoría registra la información relacionada: quién lo hizo, qué se realizó y cuándo sucedió. A su vez Alfresco presente varias forma de acceder a dicha información, ya sea utilizando el Alfresco Explorer para visualizar el AuditTrail, como el AuditDashlet que se puede usar desde el Alfresco Share. Página 20 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Adicionalmente se ofrece información de auditoría relacionada con el esquema de seguridad: login, change password, etc. Por su parte Liferay incorpora solo un servicio de auditoría a nivel de eventos de usuario utilizando el AuditHook: login, logout, login failure, impersonation, role creation, role removal, rol update, role grant, role revoke, user creation, user removal, user update, user contact update, user address update, user group update, user group creation, user group removal. Toda la información almacenada por el AuditTrail puede ser visualizada desde el Audit Portlet.
Control de versión (Versioning)
Alfresco incorpora un sistema muy flexible para el manejo del versionado de objetos. Utilizando el AVM (Advanced Versioning Manager), Alfresco crea un repositorio específico para almacenar la historia de cambios de cada objeto bajo control de versión. El nivel de granularidad del versionado de Alfresco permite que se defina por nodo si es versionable y de acuerdo a qué cambios (objeto, propiedades, etc), permitiendo indicar el comportamiento del Servicio de versionado de acuerdo a reglas de inclusión y exclusión. Así se puede lograr indicar que se versione individualmente a un archivo, que todos los archivos de un espacio tengan versionado, que todos los contenidos de unwww.aster-consulting.com tipo específico tengan versionado o que absolutamente todo se www.aster-consulting.com versione. El servicio de versionado es el responsable de encapsular los mecanismos de versionado sobre los repositorios, exponiendo una interfaz simple de primitivas: -
Crear versión
-
Recuperar el historial de versiones
-
Borrar el historial de versiones
-
Obtener la versión actual
-
Revertir el estado de un nodo a un nodo anterior.
-
Restaura un nodo eliminado a una versión del historial de versiones del mismo.
Adicionalmente Alfresco permite crear meta-data para la versión de forma que pueda cualificarse el cambio. También permite redefinir la política de etiquetado siendo “major.minor” la política estándar (1.1,
1.2, 1.3, 2.0, etc). Esta política puede utilizar los meta-datos de la versión para determinar cuando un cambio es mayor o menor. Para el caso de Liferay, se maneja un nivel de versionado, para los objetos en el Document Library, que no puede ser ni configurado ni desactivado. Por defecto, los objetos bajo control de versión se
Página 21 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS incrementan en el “major” versión. Hay una corrección a los fuentes para que se incremente el “minor” y manualmente se decida subir el “major” de acuerdo al criterio del editor del documento.
Repositorios Unificados
Alfresco dispone del concepto de repositorios unificados, donde se puede acceder a todos los repositorios realizando búsquedas federadas dentro de arquitecturas de alta disponibilidad, en cluster, federación o replicación. Así permite la integración de repositorios existentes junto con nuevos repositorios sin la necesidad de realizar una migración de los mismos. Por su parte Liferay está pensado para ser el front-end de múltiples repositorios, como ser Liferay, Alfresco, Documentum, etc. Aunque esto amplía el grado de integración del portal, multiplica la gestión de los repositorios..
Workflows
Alfresco dispone de una variante integrada de motor de workflows basada en el JBoss jBPM. Este motor le permite crear flujos de procesos simples o complejos (process definitions) basados en una arquitectura con un Task Model,www.aster-consulting.com WebCli Configuration y Resource Bundle. www.aster-consulting.com
La definición de un proceso describe los estados (steps) y las transiciones (choices) de un workflow especificados en un lenguaje propietario llamado jPDL. Cada estado puede corresponder a tareas humanas o basadas en la herramienta (sistema). Los primero asignan tareas a los usuarios mientras que los segundos realizan algún tipo de operación contra los repositorios. El Task Model tiene la descripción de cada tarea humana en el flujo (nombre, titulo, propiedades, asociaciones, etc) y es utilizada para renderizar los formularios o diálogos que permiten ver o manipular la tarea.
Página 22 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS La Web Client Configuration especifica las reglas de presentación de la tarea, qué propiedades se muestran, cuales son solo lectura, cuales son obligatorias, como se renderizan en el dialogo, etc; convirtiendo a cada dialogo en único. El Resource Bundle provee opcionalmente, todos los mensajes mostrados en los diálogos durante la gestión del workflow. Una forma simple de crear flujos jBPM es utilizando el plugin de entorno Eclipse llamado JBoss GPD (Graphical Process Designer), el cual permite crear en forma gráfica un proceso para luego desplegarlo en el jBPM de Alfresco:
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Entre las facilidades que presenta esta tecnología integrada a Alfresco, se dispone de adjuntado de documentos, asignación de participantes, agregado de comentarios, historia de un proceso, operaciones sobre documentos adjuntos, reasignación de tareas, finalización de procesos, apropiación de tareas de terceros, liberación de tareas al pool de responsables, cancelación del workflow, etc. Por defecto se entrega un workflow prediseñado de Revisión y Aprobación simple, y uno para tareas. Adicionalmente desde la versión 3.4e de Alfresco, se incorpora una nueva herramienta llamada Activiti BPMN 2.0, que es un motor de BPM embebido al producto al igual de jBPM. La diferencia más importante de este nuevo motor de BPM es que cumple con el estándar BPMN 2.0 definido para las herramientas de BPM. Luego, su utilización es similar a la jBPM puesto que se dispone también de un plugin de Eclipse llamado Activiti Eclipse Designer que permite la manipulación gráfica de los procesos antes de su despliegue en el motor de Alfresco. Out-of-the-box, Activiti provee de una serie de workflows predefinidos que ayudan a la publicación de contenidos:
Página 23 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS -
Adhoc Workflow: Permite asignar una tarea de un usuario simple.
-
Revisión y Aprobación grupal: Permite asignar un grupo simple para la revisión y aprobación del contenido.
-
Revisión y Aprobación paralela: Permite asignar la revisión y aprobación a múltiples usuarios.
-
Revisión y Aprobación combinada: Permite asignar la revisión y aprobación a múltiples usuarios, donde cada uno debe tomar el control del proceso para aprobarlo o liberarlo al conjunto nuevamente.
-
Revisión y Aprobación: Permite asignar la revisión y aprobación a un usuario simple.
La forma en que ambos motores se integran a Alfresco permite utilizarlos indistintamente para la publicación de contenidos considerando la arquitectura de Task Model, WebCli Configuration y Resource Bundle mencionada antes. Por su parte, desde Liferay 6, el portal dispone de dos tipos de workflows: 1- Workflows de contenidos: Estos workflows disponibles out-of-the-box permiten crear y publicar contenidos del tipo: Wiki page, Web Content, Document, Blog Entry, Comments, Message Boards messages. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Para poder brindar las funcionalidades mencionadas, Liferay ofrece una serie de roles (Community Content Reviewer, Community Administrator, Content Writer) junto con una serie de portlets asociados: o
o
o
o
My Submissions: Permite que un usuario revise el estado de un contenido aún en el flujo de publicación. My Workflow Tasks: Permite que un usuario con los privilegios específicos pueda ver las tareas que le competen. Este portlet dispone de tres vistas: Pendientes (tareas asignadas el usuario o los roles de este), Completadas (tareas ya finalizadas) y Detalle (con el detalle de las tareas y las acciones asociadas). Workflow Configuration: Permite que el administrador defina que workflows (si existiese) aplicarán a cada entidad. Workflow Portlet: Permite manejar la definición de los workflows, configurar su comportamiento por defecto, etc.
2- Workflows Personalizados: Liferay también permite crear workflows personalizados utilizando motores como Kaleo con lenguaje propietario o jBPM como lo utiliza Alfresco. En estos casos se reemplaza el Workflow Web del Portal por alguno de los mencionados. Para el diseño de los workflows, se puede utilizar Kaleo Workflow Designer o Kaleo Form Portlet aunque son componentes que vienen en la versión Enterprise Edition del portal. Ambos tipos de workflows permiten notificación por correo. Página 24 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Rules and Aspect Services
Alfresco provee de un sistema de reglas y servicios basados en aspectos (características de los documentos que definen un comportamiento) de forma que puedan diseñarse tareas automáticas (actions) asociadas a eventos sobre los repositorios (events). Algunos de los aspectos out-of-the-box que pueden ser asignados o eliminados de un documento son: -
Classifiable: Permite que un documento pueda ser asociado a una categoría (clasificación)
-
Dublin Core: Permite adicionarle meta-data al documento como Publisher , Contributor , Subject y Permisos.
-
Effectivity: Permite adicionarle al documento las propiedades Effective From y Effective To las cuales indican las fechas de validez del documento.
-
Emailed: Permite adicionarle al documento la propiedad Email Data, útil para capturar la información de un email cuando el documento viene como anexo.
-
Translatable: Permite adicionarle la propiedad Translations al documento, indicando que www.aster-consulting.com es una traducción en otro idioma. (soporte multi lenguaje) www.aster-consulting.com
-
Versionable: Permite que el documento se versione.
Las reglas en Alfresco pueden dispararse de acuerdo a tres eventos principales de un espacio (repositorio): -
Inbound: Cuando un documento es creado (desde el Web Client), copiado o movido desde otra ubicación, agregado por WS API, o tirado dentro del repositorio por eventos drag and drop de CIFS, WebDAV, o FTP.
-
Outbound: Cuando un documento es borrado o cortado para ser enviado a otro espacio.
-
Update: Cuando un documento es actualizado manualmente (Web Client), por red (CIFS, FTP, WebDAV) o a través de la WS API.
De la combinación de estos elementos, se puede entre otras cosas: -
Organizar documentos en workspaces en forma automática durante una carga masiva (bulk).
-
Controlar el versionado de documentos automáticamente sobre documentos específicos en espacios específicos.
-
Definirle un aspecto a un documento (comportamiento)
-
Categorizar automáticamente los documentos basados en los nombres.
-
Enviar notificaciones basadas en los eventos de un documento Página 25 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS -
Transformar documentos de un formato a otro
-
Adicionar propiedades personalizadas a los documentos basados en su ubicación
-
Ejecutar reglas de negocio desde acciones planificadas para que corran con periodicidad, etc.
Por su parte Liferay no maneja el concepto de Aspectos ni Reglas.
WebDAV (Web Based Distributed Authoring & Versioning)
El WebDAV provee un conjunto de extensiones al HTTP que permiten manejar archivos en forma colaborativa. Ordenan las tareas de construcción (authoring) como ser el lockeo para edición, los meta-datos y el versionado. La mayoría de las herramienta de producción de contenidos como la Microsoft Office manejan este estándar. Alfresco permite crear un acceso WebDAV a cualquier Web Folder publicada en la red. De esta forma, se puede copiar, pegar, cortar o drag and drop sin problemas y en forma transparente al sistema operativo subyacente (Windows, Linux, MacOS). Liferay también permite el acceso a recursos WebDAV a través de portlets en el Document Library www.aster-consulting.com o Image Library. Se provee funcionalidad para crear, modificar y mover documentos entre otras. www.aster-consulting.com En ambos casos, las limitaciones están dadas por los tipos de archivos y las aplicaciones que los gestionan. Por ejemplo todos los tipos ofimáticos permiten web edition puesto que Office es WebDAV full. Sin embargo si deseamos abrir un archivo con el Notepad o Wordpad, estos no permiten la edición WebDAV.
Image Editing
Ni Alfresco ni Liferay poseen una dashlet o portlet para editar imágenes en formato web. Existen en el mercado algunos Add-ons que pueden incorporarse a Alfresco, como por ejemplo el ViewOne Pro, y realizar edición directa desde Alfresco Share. La comunidad de Liferay está intentando integrar la edición inline de imágenes con algún editor web de imágenes como ser SketchPad ( http://mugtug.com/sketchpad/).
Página 26 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Spelling Checker
Si en Alfresco se utiliza TinyMCE como editor de contenido web, se puede instalar el plugin JSpellChecker para realizar una revisión ortográfica del texto gracias a la integración de Jazzy y Google Spellchecker-Service. Para el caso de Liferay que viene con un editor de nombre FCKEditor, existe un upgrade para actualizarlo (FCKEditor 2.6.5 o CKEditor 3.x) e incorporar un modo de chequeo ortográfico llamado SCAYT ( Spell Check as You Type). Tanto el TinyMCE como el FCKEditor son intercambiables entre sí en ambos productos.
Trash Bin
Cada vez que se elimina un archivo en Alfresco, el mismo termina en la Papelera de Reciclaje del usuario (Recycle Bin). De esta forma, si se desea, el usuario puede ir a dicha papelera y recuperar el contenido eliminado. Existe un Alfresco Module Package (AMP) que permite eliminar periódicamente la Papelera de un www.aster-consulting.com usuario. www.aster-consulting.com Para el caso de Liferay, no existe aún un lugar donde los documentos se depositen una vez eliminados para que, en caso de ser requerido, pudiesen restaurar o recuperar.
Undo History
Debido a que Alfresco permite revertir un documento bajo versionado a cualquiera de las versiones que se encuentren en su historia de cambios, la funcionalidad de Undo se encuentra cubierta completamente. Para el caso de Liferay, la situación en diferente ya que no existe la funcionalidad de Undo a nivel de documentos.
Página 27 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Portal Workspace Publishing
Para cubrir las diversas interfaces y contenidos que una empresa expone hacia cada tipo de usuario (sitios para clientes, intranets, plataformas de colaboración, sitios departamentales, etc), las herramientas de WCM disponen de estrategias de agrupamiento para estos contenidos, permitiendo la convivencia de diferentes sitios independientes en una misma plataforma tecnológica. Para el caso de Liferay, por su condición de portal, ofrece una serie de herramientas para exponer diferentes Áreas de Trabajo (Workspace) con publicación, validación y presentación de contenidos independientes. Esto permite unificar la administración, mantenimiento, repositorios de docum entos, etc. Por el otro lado, aunque desde Alfresco Share se permita la creación de espacios de trabajo asociados a los documentos (Document Workspace), esta herramienta se limita a ser un WCM simplificado que integra espacios de documentos específicos con otros componentes (dashlets) orientados al trabajo en grupo específicamente (calendario, tareas, documentos pendientes) más que a la colaboración (message boards, chat, IM, foros, etc). www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Personal User Pages
Liferay le permite a los usuarios tener un conjunto de páginas propias, ya sean públicas o privadas, bajo el concepto de Personal Community Pages. Este concepto de páginas personales no existe en Alfresco, donde cada usuario tiene una serie de componentes que puede configurar (dashlets), incluyendo uno de links propios; los cuales no pueden ser catalogados como públicos o privados, sino como privados de usuario o privados de grupo de usuarios.
Asset Publisher
Liferay define como Asset a todo contenido u entidad que se pueda etiquetar o categorizar. Los assets que Liferay provee out-of-the-box son: -
Web Content
-
Image Gallery image
-
Blog Entry
-
Document Library document
-
Bookmark Página 28 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS -
Message Board message
-
Wiki page
-
Calendar event
Sobre estos assets, se puede generar cualquier relación, permitiendo el entrecruce de contenidos dentro del Portal. Existe una API para manejar assets que permite extenderla a través de desarrollo e incorporar otras entidades que no vienen incluidas en la versión estándar. Alfresco, en cambio, permite definir asociaciones entre tipos de contenidos (content type associations) como regla de validación general y entre documentos (content association) donde se deben cumplir las reglas de asociación entre tipos. Estas últimas asociaciones puede ser del tipo Peer-Associations (asociaciones entre nodos pares donde ninguno tiene preponderancia sobre el otro) o Child-Associations (asociaciones entre padres e hijos que definen una jerarquía).
Site map
Liferay dispone del Site Map Portlet, que permite al usuario visualizar todo el contenido del sitio o www.aster-consulting.com una sub-sección de este, y navegar a una de sus páginas directamente. www.aster-consulting.com Se puede indicar desde qué página se comenzará a dibujar la jerarquía de contenidos y con qué profundidad (niveles del árbol). Por su parte Alfresco carece de esta funcionalidad tendiendo que generar el mapa del sitio manualmente en caso de ser requerido.
Captcha Anti-Spam
Alfresco ofrece una serie de entradas con captcha como ser la entrada de información en la Wiki y en el Foro. No obstante se han encontrado problemas en esta implementación por lo que se considera aún insegura. Liferay, por su parte, ofrece el Google Recaptcha como herramienta anti-spam en la entrada de información y registración adicionalmente al Simple Captcha que trae por default.
Página 29 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Colaboración y Redes Sociales Message Boards, Discussions Groups and Comments
Los Message Boards son una herramienta de colaboración que permite a los usuarios participar en el espacio ingresando mensajes o respondiendo mensajes depositados en el tablón por otros usuarios. En el caso de Liferay, los message boards son un portlet integrado al portal que permite una variedad de funcionalidades orientadas a flexibilizar su utilización, entre las cuales se destacan: -
Envío de mails: Permite configurar todos los atributos de los correos que se enviarán cuando un nuevo contenido es ingresado en el Board o un contenido existente es actualizado (por el usuario o respondido por otro).
-
Prioridades de los mensajes: Permite configurar un listado de prioridades para que los mensajes puedan ser asociados a un nivel de importante configurable. Por defecto las prioridades existentes son: Urgent, Sticky y Annoucement . Sin embargo pueden ser extendidas con otros valores, descripción e importancia.
-
Ranking de usuarios: Permite configurar las reglas de clasificación de los usuarios de www.aster-consulting.com acuerdo a la cantidad de mensajes posteados en el tablón. Aunque esta lista de www.aster-consulting.com clasificación puede modificarse o extenderse; por defecto se proveen los siguientes niveles de colaboración: Junior, Semi Senior, Senior, Master, Super Master y Experto.
-
Moderación: Permite definir los role que compondrán el grupo de moderación del tablón. Por defecto los siguientes son los roles que tienen permiso de moderación: o
organization:Message Boards Administrator
o
organization-role:Message Boards Administrator
o
regular-role:Message Boards Administrator
o
site-role:Message Boards Administrator
o
user-group:Message Boards Administrator
-
RSS: Permite definir la publicación de newsfeeds mediante protocolos RSS 1.0, RSS 2.0 o Atom 1.0; enviando el contenido completo, un resumen o solo el título.
-
Participación anónima: Permite utilizar el portlet en el área pública del portal, o sea sin necesidad de identificarse como usuario.
-
Rating de contenido: Permite la valoración de cada mensaje o hilo de conversación por parte del usuario que está navegando.
-
Categorización del contenido: Permite asociarle categorías a los mensajes. Página 30 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Estos mensajes son construidos online utilizando el editor HTML integrado al portal. Por otra parte, los grupos de discusión o comentarios también son espacios de colaboración donde los usuarios dejan sus opiniones personales. Alfresco implementa estos grupos en sus espacios de Foros de Discusión de Alfresco Share donde un usuario puede: -
Generar una discusión sobre un tema específico Responde a una discusión ya abierta Filtrar las discusiones por etiquetas, las más acticas, las propias, etc. Asociar newsfeeding a través de RSS. Enviar notificación por correo de las novedades
Estas funcionalidades son equivalentes a las de a las de Message Boarding implementadas por Liferay en sus portlets.
Instant Messaging / Chat
Loa Instant Messaging (IM) son un mecanismo de comunicación que permite a un usuario enviar un mensaje de texto hacia otro mensaje en forma inmediata (online). Normalmente suele referirse a los IM como Online Chat, aunque no son lo mismo puesto que estos segundos suelen ser www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com aplicaciones web-based, permitir chat anónimo, etc. Para Liferay los IM son una herramienta integrada al la UI del portal. En la parte inferior del mismo se puede observar el estado del usuario conectado, las conversaciones abiertas, etc.
A partir de Liferay 6.1, se introdujo la posibilidad de integrar el Liferay Chat Portlet a un servidor Jabber, que es el nombre original del XMPP (Extensible Messaging and Presence Protocol), un protocolo estándar abierto de comunicaciones basado en XML. El uso de un servidor de chat Jabber escala la solución de IM permitiendo la interacción con otros clientes de chats como ser Empathy, Pidgin o Kopete. Uno de los Chat Server opensource que fueron probados con el Chat Portlet de Liferay fue el OpenFire (3.7.0 y 3.7.1). Página 31 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Para el caso de Alfresco, nuevamente no dispone de servicio de mensajería instantánea integrada. Solo se pueden encontrar integraciones con OpenFire para cubrir esta carencia funcional.
eMails
Liferay dispone del Mail Portlet que es específico para abrir las diferentes bandejas de mensajes de una cuenta de correo en un servidor que soporte IMAP o a una cuenta de Google.
Desde este portlet un usuario podrá abrir, borrar, enviar y responder correos que lleguen a su www.aster-consulting.com cuenta. www.aster-consulting.com En cambio para Alfresco, la implementación del protocolo IMAP permite presentarse como una interfaz de mail ante los clientes de correo que soportan este protocolo (Outlook, Apple Mail, Thunderbird, Zimbra) y manipular los repositorios de documentos desde el cliente mismo de correo. Un usuario puede enviar a un repositorio un correo haciendo drag-and-drop y habilitando toda la potencialidad funcional de las reglas de negocio para transformar, categorizar, aprobar por workflows, etc. Utilizando un extractor de meta-datos del correo, se puede almacenar todas las características del correo como propiedades de Alfresco y disponerla para la búsqueda por ejemplo. La exposición de los repositorios Alfresco como recurso IMAP, presenta tres diferentes tipos de integración: -
Archive: Permite que los correos sean leído y escritos en Alfresco desde el cliente IMAP a través de Copy&Paste, Drag&Drop, etc.
-
Virtual: Permite que los documentos manejados por Alfresco sean vistos como emails desde el cliente IMAP. Esto habilita a utilizar las acciones estándares para un correo, ver su meta-data, etc.
-
Mixed: Es la mezcla de las dos anteriores. Por defecto se crea un recurso de publicación IMAP llamado AlfrescoIMAP que es del tipo Mixed.
Página 32 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Alfresco no dispone de un dashlet que integre las bandejas de correo en Alfresco Share.
Alerts and Events
Liferay dispone de un portlet llamado Announcement y que es utilizado como mecanismo de información para comunicación eventos o anuncios a un Individuo (vía API), Grupo de Usuario, Comunidad, Organización o Role. Estos anuncios son mostrados en el portal ordenados por prioridad par aun Display Date (Fecha desde) y un Expiration Date (Fecha hasta). Cada vez que a un usuario se le entrega un anuncio, se registra el seguimiento del mismo para llevar control de la fecha y hora que un usuario “lee” un
determinado anuncio. Aunque Alfresco está capacitado para poder enviar correos de notificación, no puede ser considerado un sistema de Anuncios, Alarmas o Eventos.
Página 33 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Polls
Los servicios de Encuestas permiten realizar una votación simple de los usuarios basados en una pregunta y la elección de una opción como respuesta. Para Liferay, este servicio se brinda a través de dos portlets: -
Polls Portlet: Donde se puede especificar la encuesta en sí con sus atributos: título, descripción, fecha y hora de expiración y las opciones o posibles respuestas. Polls Display Portlet: Donde se puede presenta una encuesta y se permite su votación. Adicionalmente se puede mostrar los resultados parciales.
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
Para Alfresco, las encuestas no son un feature out-of-the-box. Sin embargo se han desarrollado dashlets para cubrir este espacio no ocupado por Alfresco Share. Uno de estos dashlets se llama SitePollDashlet y permite presentar una encuesta y una vez votada, presentar directamente los resultados parciales.
Página 34 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS
Tag Clouds
Este componente comunicacional permite mostrar en forma conceptual, un grupo de palabras y su utilización mediante la asociación de su tamaño con su popularidad. Liferay, desde la versión 6.0, incorpora el Tag Cloud Portlet permitiendo la presentación de nubes de palabras basadas en los contenidos de las mismas páginas que la soportan: Blogs, Wikis, Bookmarks, etc. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Adicionalmente el TagCloud de Liferay permite su personalización a través de CSS. Al igual que sucede con las Encuestas, existe el TagCloudDashlet para Alfresco Share que no es estándar de producto pero que permite las funcionalidades de TagCloud basados en las etiquetas más populares de un sitio de Alfresco y utilizando la interfaz API REST para extraer las etiquetas de los contenidos.
Adicionalmente se le puede dar un alcance (scope) al tag, siendo este seleccionable desde un droplist box.
Voting and Rating
Este componente permite recibir el feedback del usuario final respecto al contenido que está evaluando.
Página 35 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Por ejemplo para Liferay dispone del Page Rating Portlet para permitir la evaluación de una página de contenidos o de perfil de usuario. Por su parte Alfresco no dispone de un componente de usuario para la valoración de contenidos. En su lugar, provee de un servicio interno llamado Rating Service que da soporte a la implementación de sistemas de valoración de contenidos a través de programación por terceros, implementando la Java Foundation API, Javascript API y REST API para este feature.
Advertising Management
La gestión de publicidades es un concepto que encierra la administración de piezas comunicaciones (graficas o textuales) asociadas con mensajes comerciales o no de una entidad hacia el usuario final. Uno de los componentes de advertising open source más conocidos es el OpenX. Este Advertising Server gratuito permite manejar campañas conteniendo banners que son mostrados de acuerdo a una estrategia definida (duración y frecuencia de aparición). Adicionalmente las publicidades se deben activar por sitios y zonas. En este servidor OpenX se pueden definir banners GIF, JPG, PNG, SWF, Javascript, Texto y HTML. Liferay dispone de una integración muy sólida con OpenX utilizando un portlet de terceros donde se puede configurar el acceso alwww.aster-consulting.com OpenX y utilizar la potencialidad de sus campañas de advertising. www.aster-consulting.com Alfresco no dispone de Advertising Management ni existen integraciones con otras plataformas que lo cubran.
Contact Form y Contact Management
Liferay dispone de una herramienta llamada Web Forms Portlet que permite al administrador definir un formulario de contacto para los usuarios que visiten el Website. Los formularios permiten manejar campos del tipo text , textbox y selectbox y enviar los datos a un correo electrónico específico por cada webform. Adicionalmente la información enviada por el usuario podrá guardarse en Base de Datos o en archivo. Alfresco no dispone de formularios de contactos.
FAQ Management
Las Frequent Asked Questions (FAQ) suelen manejarse en los CMS a través de un conjunto de artículos o contenidos que exponen preguntas y respuestas frecuentes.
Página 36 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS En el caso de Liferay se ha desarrollado un componente llamado Knowledge-Base Portlet que permite gestionar bases de conocimientos asociadas a tópicos. Esto permitiría armar un FAQ dinámico que pudiera ser mantenido y alimentado desde el portlet. Adicionalmente Alfresco ofrece resolver las FAQs utilizando los foros y la vista de temas más comunes.
Graph and Charts
Liferay dispone de varios portlets externos que adicionan capacidades de reporting gráfico al portal. De esta forma podemos encontrar el Chart Portlet, que utilizando JFreeChart y JCommon Libraries, permite visualizar charts del tipo torta, líneas, XY, barras, histogramas, etc.
www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com
También existe otro componente llamado Google Chart Portlet (Google Chartlet) que utilizando la API Charts4j, permite obtener gráficos de barra, líneas y tortas.
Por su parte Alfresco no dispone de este tipo de recursos.
Página 37 de 39
PRJ-AR-FOCUS-01ALFRESCO_VS_LIFERAY_DIFERENCIAS.DOC
ALFRESCO VS. LIFERAY
16/03/2012
COMPARACIÓN CMS Guestbook
En la implementación más rudimentaria de este feature dentro de Liferay, se puede utilizar un Page Comments Portlet para disponer de un espacio de comentarios para las visitas. También existen algunos portlets de terceros que implementan los Guestbooks. Entre ellos podemos citar el Guest-Book Portlet. En el caso de Alfresco no existe un dashlet o portlet que pueda resolver esta funcionalidad.
Helpdesk y Ticketing System
Existe un sistema de gestión de incidencias opensource de la empresa Genos que se llama GMF y que posee un formato de integración para Liferay mediante Portlets. Este sistema ofrece funcionalidades de gestión de incidencias ( Trouble Ticketing), gestión de inventario, gestión del cambio ( Change Management ), SLA y reporting; cumpliendo con estándares como ITIL (IT Infrastructure Library) e ITSM (IT Service Management). Nuevamente Alfresco no presenta soluciones para esta necesidad. www.aster-consulting.com www.aster-consulting.com Newsletters Management y Mailing List
Para Liferay existe un componente de terceros con licencia opensouce llamado RCS Newsletter que permite gestionar newsletters cubriendo las características típicas de un servicio de este tipo: Existe un sistema de gestión de incidencias opensource de la empresa Genos que se llama GMF y que posee un formato de integración para Liferay mediante Portlets: -
Mailing list management
-
Import/Export Subscribers
-
Newsletter history
-
Online newsletter viewer
Para el caso de Alfresco, no dispone de componentes para el manejo de Newsletters.
Test / Quizzes
Existe un LMS (Learning Management System) llamado Moodle que permite la gestión de Test y Quizzes basados en una gran lista de tipos de preguntas, con un tiempo máximo para completarla y Página 38 de 39