Unidad Académica 14 Chimalhuacán 2 UDEM Generación 16 Nombre: Marco Antonio Sosa Martínez Asesor: ETELBINA LOPEZ HERNANDEZ Materia: Matemática y Economía Unidad 4
Actividad 2. Análisis de dos entornos económicos dispares
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Un economista analiza los datos que se tienen y emite opiniones sobre el comportamiento de los mismos. Para concluir la unidad, llevarás a cabo estas actividades. A partir de los temas revisados, realiza lo que se solicita a continuación. Tu asesor te asignará dos países. Busca la siguiente información para ambos países. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)
PIB (UMN a precios constantes) PIB per cápita (dólares a precios constantes de 2005) Balanza comercial (porcentaje del PIB) Índice de desempleo (porcentaje de la población activa total) Índice de inflación, precios al consumidor (porcentaje anual) Daño por emisión de dióxido de carbono (porcentaje del INB) IDH Gasto en salud, sector público (porcentaje del PIB) Gasto en educación (education expenditures) IPM Intensidad de la pobreza Porcentaje de población que vive que con menos de 1.25 dólares al día
Te recomendamos realizar la búsqueda de cada indicador en los sitios que hemos mencionado a lo largo de esta unidad.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Realiza los cuadros de datos y las gráficas del comportamiento de los índices de los incisos a) al f), h) e i) para el periodo que te haya sido asignado. PIB Año Argentina (PIB miles de
Alemania (PIB billones)
millones) 2009 2010 2011 2012 2013 2014
14 923 572 16 265 415 17 062 766 16 711 175 16 934 847 16 339 723
2.499 2.58 2.644 2.688 2.701 2.753
Dióxido de carbono Año
Argentina
Alemania
2009
1.2%
0.4%
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
0.9% 1.1%
2013 2014
0.5% 0.5%
Gasto de salud Año Argentina 2009 2010 2011 2012 2013
7.5% 7.5% 7.5% 7.5% 7.6%
Alemania
7.9% 7.9% 8.0% 8.0% 8.0%
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Gasto en educación Salud 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Argentina
5.5% 5.0% 5.2% 5.3% 5.4% 5.3%
Alemania
4.8% 4.9% 4.8% 4.9% 4.9% 4.9%
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Para el IDH, menciona el valor más reciente del índice para ambos países y establece su clasificación de acuerdo con este valor. Año Argentina (IDH) 2009 2010 2011 2012 2013 2014
0.799 0.813 0.819 0.818 0.820 0.820
Argentina 2014 0.820 Nivel: muy alto 0.800 y superior Alemania 2014 0.930 Nivel: muy alto 0.800 y superior
Alemania (IDH)
0.917 0.921 0.926 0.928 0.928 0.930
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Realiza una tabla comparativa con los valores más recientes de los incisos j), k) y l). País
IPM
Intensidad de pobreza
Población que vive con menos de 1.25 dólares al día
0.011 Alemania 0.003
Argentina
37.7 38.9
3.4 2.0
Realiza la comparación de ambos entornos económicos en no menos de dos cuartillas.
Como podemos ver en los entornos económicos de Argentina y Alemania, el PIB tiene un crecimiento considerado en Alemania como se puede ver en la gráfica que tiene una mayor pendiente, mientras en la Argentina su PIB baja en el año 2014, no considerable por supuesto; su pendiente se mantiene estable estable (salvo en el último año). El PIB per cápita entre ambas naciones es notoria, ya que el PIB per cápita de Alemania se mantiene sostenido y crece, el PIB per cápita de Argentina se mantiene en apenas crecimiento. La balanza comercial de argentina en general es positiva porque el
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
educación en ello, mientras que en argentina se gasta más en educación y ofrece una educación estable. Los dos países gastan en salud, el PIB de Alemania es alto, esto quiere decir que se produce más bienes y servicios y la demanda es menor que en Argentina. Alemania genera menos dióxido de carbono que Argentina, como se pude ver en la gráfica anterior Alemania genera el 0.5% de dióxido de carbono, esto a partir del año 2012 que fue su número más alto, por otra parte Argentina genero 1.2% de dióxido de carbono en el año 2009, esto genera una condición de vida mejor en Alemania que Argentina. El desempleo tanto en Alemania y Argentina sus números son relativamente bajos, esto quiere decir que su población está en óptimas condiciones para emplearse. El índice de inflación para ambos países no es notorio, sin embargo el índice de inflación es muy notorio en Argentina. El IDH de ambos se considera alto. Tanto Argentina como Alemania su IDH es de 0.820 y 0.930 respectivamente, sus números son de nivel muy alto. Decidir qué país es más pobre que otro es algo muy difícil. Argentina en cuestión de pobreza su IPM es más alto que el de Alemania, esto puede interpretarse que Argentina hay más pobreza multidimensio multidimensional nal que Alemania. La intensidad de pobreza es mayor la de Argentina que Alemania, ya que tiene 38.9 % a 37.7%. La pobreza en una economía implica que hay un nivel de desigualdad y diferencia entre los que tienen y no tienen oportunidades, entre los que tienen y no tienen acceso a ellas. El nivel de desigualdad es uno de los factores que
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
¿Consideras que la economía desarrollada que estás analizando ofrece mejores condiciones de vida que la economía emergente? Justifica tu respuesta con base en los indicadores revisados.
Si porque Podemos darnos cuenta de la manera en que la calidad de vida también se encuentra definida por el PIB per cápita, en términos de bienestar material. El desarrollo económico de un país implica entonces –necesariamente – un incremento en la calidad de vida de sus habitantes. Alemania cumple con esos requisitos por eso se considera una economía desarrollada y Argentina no porque no cumple exactamente con estos requisitos, pero sus índices de PIB, PIB per cápita, balanza comercial y IDH son altos. De acuerdo con lo que has estudiado sobre los entornos macroeconómicos, y tomando en cuenta el análisis de la información de ambos países, escribe en no menos de media cuartilla cuál es el entorno macroeconómico donde tú elegirías vivir.
En un entorno donde se invierta en la educación y salud, ya que esto conllevaría una calidad de vida mejor para la población, tal como lo hace Alemania, el país es uno de los que invierten más en educación. También en implementar políticas económicas para reducir la inflación, la producción de demanda de bienes y servicios interna. Hacer que las empresas sean más productivas, que el gobierno también implante políticas para el trabajador, creando nuevas empresas que requerirían
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Para el análisis comparativo que se solicita en el punto 5, puedes guiarte respondiendo las siguientes cuestiones: ¿El país que genera más toneladas de dióxido de carbono es el que tiene un mayor índice de salud? ¿El país con mayor índice de desempleo es el que más educa a su población? ¿Cuál país tiene una economía más “sana” en términos del saldo de la balanza
comercial? ¿El país con mayor PIB es el que tiene el menor porcentaje de pobreza? ¿El país con mayor PIB es el que más gasta en educación? ¿Es el que más gasta en salud? ¿La diferencia en los valores de IDH es grande o pequeña? De acuerdo con el valor del PIB per cápita, ¿la economía emergente puede definirse como desarrollada? ¿Por qué está definida como emergente? ¿Cuál país contamina más? Esto es congruente con los demás indicadores. ¿En qué país hay más posibilidad de que la población mejore su calidad de vida? B anco mundia mundial. l. S itio web bancomundial bancomundial.. R ecupera ecuperado do el dia dia S ept eptiembre iembre 27 de 2018 en htt
//www.bancomundial.org /