Test 1 Título preliminar Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del ector !"blico 1# La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del ector !"blico,
•
establece y regula $se%ala la incorrecta&' eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación
(# Las )dministraciones !"blicas deber*n respetar en su actuaci+n y relaciones
•
los siguientes principios'
•
simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos
participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa responsabilidad por la gestión pública todas son correctas
# Las )dministraciones !"blicas'
•
•
se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados
o dependientes a través de medios no electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas garantizarán la protección de los datos de carácter personal facilitarán preferentemente la prestación disociada de servicios a los interesados todas son correctas
10# La actuaci+n de la )dministraci+n !"blica respecti-a se desarrolla para
•
alcan.ar los obeti-os ue establecen las leyes y el resto del ordenamiento urídico, bao la direcci+n de $se%ala la incorrecta&'
•
el Gobierno de la ación
los órganos de gobierno de las !omunidades "utónomas los órganos de gobierno de las #ntidades $ocales los órganos de gobierno de las %niversidades públicas
11# Las )dministraciones !"blicas act"an para el cumplimiento de sus ines con'
•
personalidad jurídica propia
•
personalidad jurídica única personalidad jurídica plena personalidad jurídica física
12# Las )dministraciones !"blicas ue, en el eercicio de sus respecti-as
•
competencias, estable.can medidas ue limiten el eercicio de derecos indi-iduales o colecti-os o e3ian el cumplimiento de reuisitos para el desarrollo de una acti-idad, deber*n $se%ala la incorrecta&'
•
aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva
motivar su necesidad para la protección del interés público justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, evitando en la medida de lo posible que se produzcan diferencias de trato discriminatorias evaluar periódicamente los efectos y resultados obtenidos
1# Las )dministraciones !"blicas -elar*n por el cumplimiento de los reuisitos
•
pre-istos en la legislaci+n ue resulte aplicable, para lo cual podr*n, en el *mbito de sus respecti-as competencias, comprobar, -eriicar, in-estigar e inspeccionar los ecos, actos, elementos, acti-idades, estimaciones y dem*s circunstancias ue ueran necesarias con los límites establecidos en'
•
la legislación de protección de datos de carácter personal
el !ódigo !ivil la !onstitución #spa&ola la ley de procedimiento administrativo común de las "dministraciones 'úblicas
14# Tendr*n la consideraci+n de +rganos administrati-os'
•
•
las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que no tengan efectos
jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter facultativo las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que no tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter facultativo las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo
15# Respecto a los +rganos administrati-os $se%ala la incorrecta&'
•
•
corresponde a cada "dministración 'ública delimitar, en su res pectivo ámbito
competencial, las unidades administrativas que configuran los órganos administrativos propios de las especialidades derivadas de su organización en ningún caso podrán crearse nuevos órganos que supongan duplicación de otros ya existentes
la creación de un nuevo órgano sólo tendrá lugar previa comprobación de que no existe otro en la misma "dministración 'ública que desarrolle igual función sobre el mismo territorio y población todas son correctas
1# La creaci+n de cualuier +rgano administrati-o e3igir*, al menos, el
•
cumplimiento de $se%ala la incorrecta&'
•
denominación y establecimiento de sus recursos (umanos necesarios
determinación de su forma de integración en la "dministración 'ública de que se trate y su dependencia jerárquica delimitación de sus funciones y competencias dotación de los créditos necesarios para su puesta en marc(a y funcionamiento
16# Los +rganos administrati-os podr*n dirigir las acti-idades de sus +rganos
•
er*ruicamente dependientes mediante'
•
circulares
reglamentos internos instrucciones y órdenes de servicio disposiciones de carácter general
1(# Las instrucciones y +rdenes de ser-icio se publicar*n en el boletín oicial ue
•
corresponda, sin peruicio de su diusi+n de acuerdo con lo pre-isto en la Ley 1/201, de de diciembre, de transparencia, acceso a la inormaci+n p"blica y buen gobierno cuando'
•
una disposición específica así lo establezca
se estime conveniente por razón de los destinatarios se estime conveniente por razón de los efectos que puedan producirse todas son correctas
1# in peruicio de la responsabilidad disciplinaria en ue se pueda incurrir, el
•
incumplimiento de las instrucciones u +rdenes de ser-icio'
•
no afecta por sí solo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos
supone la invalidez de los actos dictados por los órganos administrativos supone la nulidad de los actos dictados por los órganos administrativos supone la anulabilidad de los actos dictados por los órganos administrativos
20# La )dministraci+n consulti-a podr* articularse'
•
•
mediante órganos específicos dotados de autonomía orgánica y funcional con respecto
a la "dministración activa a través de los servicios de la "dministración activa que prestan asistencia jurídica a y b son correctas a y b son incorrectas
•
las bases del régimen jurídico de las "dministraciones 'úblicas
los principios del sistema de responsabilidad de las "dministraciones 'úblicas y de la potestad sancionadora
el procedimiento administrativo común a todas las "dministraciones 'úblicas
la organización y funcionamiento de la "dministración General del #stado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades
2# La presente Ley se aplica al sector p"blico ue comprende $se%ala la
•
incorrecta&'
•
la "dministración General del #stado
las "dministraciones de las !omunidades "utónomas
las #ntidades que integran la "dministración $ocal
el sector público y privado institucional
# 7l sector p"blico institucional se integra por'
•
•
cualesquiera organismos públicos y entidades de derec(o público vinculados o
dependientes de las "dministraciones 'úblicas
las entidades de derec(o privado vinculadas o dependientes de las "dministraciones 'úblicas
las %niversidades públicas
todas son correctas
4# Las entidades de dereco pri-ado -inculadas o dependientes de las
•
)dministraciones !"blicas'
•
no quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta $ey, salvo, cuando ejerzan
potestades administrativas
no quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta $ey, ni siquiera, cuando ejerzan potestades administrativas
quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta $ey que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas
quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta $ey que específicamente se refieran a las mismas, excepto, cuando ejerzan potestades administrativas
5# Las 8ni-ersidades p"blicas se regir*n por'
•
•
las previsiones de la presente $ey y supletoriamente por su normativa específica
su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente $ey
exclusivamente por su normativa específica
exclusivamente por las previsiones de la presente $ey
# Tienen la consideraci+n de )dministraciones !"blicas $se%ala la incorrecta&'
•
•
la "dministración General del #stado
las "dministraciones de las !omunidades "utónomas
las #ntidades que integran la "dministración $ocal
cualesquiera organismos públicos y entidades de derec(o público o privado vinculados o dependientes de las "dministraciones 'úblicas
6# Las )dministraciones !"blicas sir-en con obeti-idad los intereses generales,
•
con sometimiento pleno a la 9onstituci+n, a la Ley y al :ereco y act"an de acuerdo con los principios de'
•
eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y coordinación
eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación