SISTEMA DE CAMPO SERIE 7200
BENTLY NEVADA
SECCIÓN II 2.1- DESCRIPCIÓN GENERAL General.
El transductor de la serie 7200, formado por un proximitor, sensor y un cable de extensión, suministra un voltaje el cual es una función de la distancia entre la punta del sensor y la superficie observada. El voltaje es medido para determinar la información de posición y vibración. Sensor.
El sensor de 5 milímetros (200 milésimas), es una de las siete versiones disponibles y está fabricado de fibra de vidrio epóxico, resina y alambre de plata. La coraza es de acero inoxidable de la serie 300. El cable integral del sensor es un cable coaxial de 95 ohms y está disponible en longitudes de 0.5 metros y 1.0 metros, su longitud eléctrica es igual a sus longitud física. Cable de Extensión.
Este cable esta formado de conectores coaxiales macho y hembra así como del cable coaxial. La impedancia del cable coaxial es de 95 ohms, por lo tanto, su longitud eléctrica es igual a su longitud física. Proximitor.
El proximitor de la serie 7200, es un encapsulado formado por un circuito electrónico de estado sólido y recubierto de resina epóxica para su protección, así como un encapsulado hecho de aluminio con dos tapas. En las terminales, las cuales contienen tres tornillos de 6/32", se hacen las conexiones hacia los monitores. Una resistencia de calibración la cual es seleccionada de fábrica; fabricada con la técnica de película metálica y recubierta con una protección de silicona plástico, se localiza la superficie del dispositivo. Un conector coaxial de acero inoxidable y recubierto con un baño de oro se utiliza para conectar el cable de extensión..
ELECTRONICA E INFORMATICA
(931) 16-01-76
SISTEMA DE CAMPO SERIE 7200
BENTLY NEVADA
SECCIÓN II
2.2- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO General.
El transductor de la serie 7200 es usado para efectuar las medicion del voltaje de entrada de DC y generar una salida en voltaje de radio frecuencia, el cual es aplicado a la bobina del sensor por medio del cable de extensión. La bobina genera una radiación de energía en forma de un campo magnético alternante. Cuando el material conductivo se acerca al sensor, Las amplitudes de las corrientes de "Eddy" se incrementan. Estas corrientes de "Eddy" provocan una pérdida de potencia en el sistema del transductor, resultando en una disminución en la amplitud del voltaje de radio frecuencia entre el sensor y el proximitor. Por lo tanto, la amplitud del voltaje de radio frecuencia es una función del GAP. Cuando el material conductor se acerca más al sensor, la potencia del transductor se reduce aún más decrementando, por consecuencia, la amplitud del voltaje de radio frecuencia. El proximitor mide la amplitud del pico de cero al valor negativo de la señal de radio frecuencia y suministra un voltaje de salida proporcional. Gráfica de Calibración.
Una curva de Calibración muestra el voltaje de salida del proximitor en relación al GAP entre la punta del sensor y la superficie observada. En una curva de calibración típica para el transductor de la serie 7200 si el GAP se mantiene constante, el voltaje de salida también se mantiene constante. Si el GAP varía como una función de tiempo, el voltaje de salida cambiará proporcionalmente.
ELECTRONICA E INFORMATICA
(931) 16-01-76
SISTEMA DE CAMPO SERIE 7200
BENTLY NEVADA
SECCIÓN II 2.3- MANTENIMIENTO Equipo Requerido: Requerido: 01 01 01 01 01
Multimetro Digital. Calibrador TK-3. Resistencia Variable 0-10 Kohms. Cautin tipo Lápiz 30 Watts. Fuente de alimentación variable.
NOTA: La siguiente prueba de calibración debe ser ejecutada cuidadosamente antes de tratar de recalibrar el transductor, lo cual normalmente no es requerido.
Prueba de Calibració Calibració n. 1.-
Efectúe el arreglo de la figura 3-1. Observando la polaridad apropiada, conecte la fuente de alimentación entre las terminales de alimentación y común.
2.-
Conecte el Multimetro dígital entre las terminales de salida y común.
3.-
Ajuste el micrómetro hasta que este indique 50 milésimas (1.27 mm).
4.-
Inserte el sensor a través del orificio de retención y usando este, en lugar del micrometro, ajuste el GAP hasta que el Multimetro dígital indique 9.50 +/- 0.2 Vdc.
5.-
Ajuste el micrómetro hasta obtener una indicación de 5 milésimas (0.127 mm) y registre el voltaje de salida.
6.-
Incremente el GAP en pasos de 5 mil‚simas (0.127 mm) ajustando el micrómetro. Registre la indicación de voltaje en cada incremento.
7.-
Efectúe la gráfica con los valores obtenidos en el paso 6 y compare la curva característica determinada por el fabricante.
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE CAMPO SERIE 7200
BENTLY NEVADA
Recalibración. Si la prueba de calibración efectuada anteriormente indica que el transductor está fuera de tolerancia, recalibre el transductor como sigue: 1.-
Retire la cubierta protectora y la resistencia de calibración.
2.-
Ajuste la resistencia variable y efectúe la prueba de calibración descrita anteriormente hasta obtener la curva de calibración deseada.
NOTA: Incrementando la resistencia entre las terminales de calibración se reducir el valor absoluto y la pendiente de la curva de calibración. Reduciendo esta hará que el valor absoluto y la pendiente se incrementen 3.-
Cuando la curva de calibración deseada es obtenida, retire la resistencia variable de las terminales de calibración y , usando un Multimetro dígital, mida sus resistencia. Seleccione una resistencia de película metálica igual a la resistencia medida de la resistencia variable.
4.-
Instale la resistencia de película metálica entre las terminales de calibración. Es aceptable conectar dos resistencias de película metálica en paralelo para obtener el valor de la resistencia variable.
Después que la resistencia ha sido soldada protector debe ser reemplazado.
entre las terminales, el arreglo
Loc alizació alización n de Fallas. La siguiente etapa sirve para ayudar a aislar las fallas procedimiento debe seguirse en el orden descrito. 1.-
más comunes. Este
Usando el Multimetro dígital, mida el voltaje entre las terminales común y de alimentación del proximitor. El Multimetro debe indicar un voltaje entre -17.5 y -26 Vdc. Si la indicación no está dentro de este rango, la fuente de alimentación o la circuiteria asociada está fallando. Si un voltaje apropiado es obtenido en este paso proceda con el siguiente.
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE CAMPO SERIE 7200
BENTLY NEVADA
2.-
Usando el Multimetro dígital, mida el voltaje entre las terminales común y de salida del proximitor. Si la indicación no es de Cero volts, proceda al paso 3. Si el Multimetro indica Cero volts, retire todas las conexiones de la terminal de salida y repita la medición, si la indicación aun es de Cero volts, el proximitor est fallando y debe ser reemplazado. Si la indicación deja de ser Cero volts, algún corto circuito o conexión a tierra hay entre las conexiones de los instrumentos conectados al proximitor. Encuentre y elimine la falla.
3.-
Si el Multimetro digital no indica aproximadamente de 0.6 hasta 0.8 Vdc, proceda al paso 4. Si no es así, retire el cable de extensión del proximitor y mida una vez más el voltaje. Si el voltaje es de un valor pequeño con respecto al voltaje de alimentación, existe algún corto entre el cable de extensión, cable integral o sensor. Limpie los conectores con solvente.
NOTA: Si no hay corto circuitos en el sensor y cable de extensión, un GAP menor de 10 milésimas (0.254 mm) entre la punta del sensor y la superficie observada podría causar una indicación de voltaje similar a un corto circuito. 4.-
Usando el Multimetro digital, mida el voltaje entre las terminales común y de salida del proximitor. Si el voltaje no está dentro de un valor pequeño con respecto al voltaje de alimentación, proceda con el paso 5. Si la indicación del Multimetro es de un voltaje pequeño pero no es idéntico al voltaje de suministro, desconecte el cable de extensión del proximitor. Usando un pequeño alambre, puentee el conector de el proximitor y mida el voltaje de salida. Si el voltaje de salida no se encuentra entre 0.6 y 0.8 Vdc, el proximitor esta fallando y debe ser reemplazado. Si la lectura está dentro de los valores anteriores, hay un circuito abierto en el cable de extensión o el sensor. Mida la resistencia de ambos elementos. La resistencia normal del sensor debe encontrarse entre 3 y 9 Ohms y la resistencia del cable de extensión debe ser entre 2 y 10 Ohms si alguno de los elementos no registra sus lecturas correspondientes reemplace este.
NOTA: Si no se encuentran circuitos abiertos en el sensor o cable de extensión, el GAP entre la punta del sensor y la superficie observada podría ser muy mu y grande para que el transductor pudiera medirlo. 5.-
Usando el Multimetro dígital, mida el voltaje entre las terminales de salida y común. Si este es idéntico al voltaje de suministro, desconecte los instrumentos de la salida del proximitor. Si la indicación de voltaje cambia, existe un corto circuito en alguno de los alambrados del instrumento. Si el voltaje permanece idéntico al suministro, el proximitor está fallando y debe ser reemplazado.
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
INSTRUCCIONES DE INSTALACION INSTALACION INSTALA CION DE LA FUENTE FUENTE DE ALIMENTACION ATENCION:
EL ALTO VOLTAJE PRESENTE PUEDE CAUSAR QUEMADURAS E INCLUSO LA MUERTE. NO TOQUE LOS CABLES O TERMINALES EXPUESTOS. 1.
DESLIZE LA FUENTE DE ALIMENTACION DENTRO DEL RACK Y APRIETE LOS DOS TORNILLOS.
2.
INSTALE EL ENSAMBLE DEL TRANSFORMADOR Y CONECTE LOS CABLES AL PLANO TRASERO Y AL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA.
3.
CONECTE LOS CABLES ESTATICO Y DINAMICO DEL PLANO TRASERO AL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA.
4.
COLOQUE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA EN SU POSICION EN LA PARTE TRASERA DEL RACK Y APRIETE LOS TORNILLOS DE RETENCION.
INSTALACION INSTALA CION DEL MONITOR MONITOR DEL SISTEMA
1.
DESLIZE LA TARJETA DEL MONITOR DEL SISTEMA DENTRO DEL RACK HASTA QUE EL CONECTOR SE INSERTE EN EL PLANO TRASERO.
2.
DESLIZE EL PANEL FRONTAL HASTA QUE LLEGUE A SU LUGAR Y APRIETE LOS DOS TORNILLOS.
3.
INSTALE EL MODULO DEL RELEVADOR DE SEÑAL DE ENTRADA EN LA PARTE TRASERA DEL RACK Y APRIETE LOS TORNILLOS.
MODULOS DE RELEVADOR DE SEÑAL SEÑAL DE ENTRADA
RELEVADOR DE ALERTA NORMALMENTE ENERGIZADO NORMALMENTE DESENERGIZADO
II3300
PUENTE DE ENTRADA W3 W4, W11
PUENTE DE SALIDA W4, W11 W3
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
RELEVADOR DE DISPARO NORMALMENTE ENERGIZADO NORMALMENTE DESENERGIZADO
PUENTE DE ENTRADA W2 W1, W12
PUENTE DE SALIDA W1, W12 W2
LOCALIZACION LOCALIZACION DE FALL AS NOTA:
LA MAQUINA PODRIA ESTAR OPERANDO DURANTE ESTOS PROCEDIMIENTOS. SI LA MAQUINA ESTA PARADA, SIMULE LAS SEÑALES DE LA MAQUINA CON UN GENERADOR DE FUNCIONES O CON UN KIT DE PRUEBAS TK-3 PRECAUCION:
LAS PRUEBAS PODRIAN EXCEDER LOS NIVELES DE ALARMA AJUSTADOS HACIENDO QUE ESTAS SE ACTIVEN, ESTO PODRIA PROVOCAR QUE LOS CONTACTOS DEL RELEVADOR CAMBIEN DE ESTADO. 1.
INSPECCIONE EL EXTERIOR DEL RACK POR SI HAY ALGUN DAÑO FISICO.
2.
OBSERVE QUE LA LAMPARA INDICADORA SUPPLIES OK SOBRE EL MONITOR DEL SISTEMA ESTE ENCENDIDA.SI ES ASI VAYA AL PASO 3, SI NO ES ASI, VERIFIQUE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA Y EL FUSIBLE (DETRAS DEL RACK), SI ESTOS SE ENCUENTRAN BIEN CORRIJA LA FALLA DE ALIMENTACION, SI PERSISTE LA FALLA REFIERASE AL MANUAL DE LA FUENTE DE ALIMENTACION.
3.
ACTIVE EL INTERRUPTOR DE RESET Y OBSERVE LAS LAMPARAS INDICADORAS DE LOS MONITORES. LAS LAMPARAS DE ALARM DEL MONITOR CANDADEADO DEBERAN DE APAGARSE SI SUS ENTRADAS NO PRESENTAN LA CONDICION DE ALARMA. NOTA:
PARA TENER UN MEJOR CONCEPTO DE LA INFORMACION DE LA LOCALIZACION LOCALIZACION DE FALLAS CONTINUE CON EL SIGUIENTE PASO AUN SI ALGUNAS LAMPARAS DE ALARM NO SE APAGAN. 4.
OBSERVE QUE LAS LAMPARAS DE OK Y ALARM SE ENCIENDEN DE ACUERDO CON LA SEÑAL DE ENTRADA Y LOS NIVELES DE PUNTO DE AJUSTE. NOTA:
II3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
PARA TENER UN MEJOR CONCEPTO DE LA INFORMACION DE LA LOCALIZACION DE FALLAS CONTINUE CON LA SIGUIENTE PRUEBA AUN SI LAS LAMPARAS DE ALARM NO ENCIENDEN. 5.
CHEQUE LOS NIVELES DE ALARMA EN TODOS LOS MONITORES. SI SE PRESENTA ALGUN PROBLEMA EN UNO DE LOS MONITORES, REFIERASE AL CORRESPONDIENTE MANUAL.
6.
CHEQUE EL GAP EN CADA UNO DE LOS MONITORES, SI LA LAMPARA DE OK DE CADA UNO DE LOS MONITORES ESTA ENCENDIDA Y EL GAP ESTA COORECTO, EL MONITOR ESTA BIEN. SI LA LAMPARA DE OK ESTA ENCENDIDA PERO EL GAP NO ESTA CORRECTO REFIERASE AL MANUAL DEL CORRESPONDIENTE MONITOR. SI LA LAMPARA DE OK ESTA APAGADA Y EL GAP ESTA ALTO O BAJO VAYA AL SIGUIENTE PASO.
7.
MIDA EL VOLTAJE EN LAS TOMAS BUFFERED TRANSDUCER DEL PANEL FRONTAL DEL MONITOR. LA LECTURA LECTURA DEL DESPLEGADO DEL MONITOR DEBE DE COINCIDIR CON LA LECTURA DEL MULTIMETRO DIGITAL (COLOQUE EL MULTIMETRO EN LECTURA DE DC). SI ESTE NO ES CORRECTO REFIERASE AL MANUAL MANUAL DEL MONITOR APLICABLE. SI EL VOLTAJE ES CORRECTO VAYA AL SIGUIENTE PASO.
8.
MIDA EL VOLTAJE DEL PROXIMITOR EN LA TERMINAL PWR DEL MODULO DE SEÑAL, LA TOLERANCIA DEBE SER DE -23.7 +/- 0.5 Vdc (17.85 +/- 0.45 0.45 Vdc PARA LOS PROXIMITOR DE LA SERIE 3000). SI EL VOLTAJE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA TOLERANCIA VAYA AL PASO 10. SI NO ES ASI EFECTUE EL PASO 9.
9.
DESCONECTE EL CABLE DE ALIMENTACION DEL PROXIMITOR EN LA TERMINAL PWR DEL MODULO DE SEÑAL Y MIDA MIDA NUEVAMENTE EL VOLTAJE EN DICHA TERMINAL. SI EL VOLTAJE SE ENCUENTRA AUN FUERA DE TOLERANCIA, REFIERASE AL MANUAL DEL CORRESPONDIENTE MONITOR. SI EL VOLTAJE ESTA DENTRO DE LA TOLERANCIA, RECONECTE EL CABLE A PWR. VAYA AL SIGUIENTE PASO.
10. MIDA EL VOLTAJE EN LA TERMINAL -VT DEL PROXIMITOR, SI EL VOLTAJE ESTA DENTRO DE LA TOLERANCIA VAYA AL PASO 12, PERO SI ESTE SE ENCUENTRA FUERA DE TOLERANCIA EFECTUE EL PASO 11. 11. DESCONECTE EL CABLE DE ALIMENTACION DE LA TERMINAL -VT DEL PROXIMITOR Y MIDA EL VOLTAJE EN EL CABLE. SI EL VOLTAJE ESTA DENTRO DE LA TOLERANCIA, REEMPLACE AL PROXIMITOR. SI EL VOLTAJE ESTA FUERA DE TOLERANCIA REPARE EL CABLEADO AL PROXIMITOR. II3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
12. MIDA EL VOLTAJE DE GAP EN LA TERMINAL OUTPUT DEL PROXIMITOR. SI EL VOLTAJE ES CORRECTO VAYA AL PASO 15. SI EL VOLTAJE ES INCORRECTO VAYA AL PASO 13. NOTA:
REFIERASE AL MANUAL DEL TRANSDUCTOR APLICABLE PARA LOS LIMITES DE GAP. 13. DESCONECTE EL CABLE DE LA TERMINAL OUTPUT DEL PROXIMITOR Y MIDA EL VOLTAJE EN DICHA TERMINAL. SI EL VOLTAJE DE GAP ES INCORRECTO REFIERASE AL MANUAL DEL TRANSDUCTOR APLICABLE Y CHEQUE: EL VOLTAJE DE GAP, EL PROXIMITOR, EL SENSOR Y EL CABLE DE DE EXTENSION.. EXTENSION.. SI EL VOLTAJE VOLTAJE DEL GAP ES CORRECTO VAYA AL SIGUIENTE PASO. 14. (EL GAP SE CORRIGE EN LA TERMINAL OUTPUT DEL PROXIMITOR CON EL CABLE DESCONECTADO). INSPECCIONE EL CABLEADO ENTRE EL MODULO DE SEÑAL Y EL PROXIMITOR POR SI ENCUENTRA ALGUNAS CONEXIONES FLOJAS, CONTAMINACION O DAÑOS AL CABLEADO. VERIFIQUE QUE NO HAYA CORTO-CIRCUITOS ENTRE EL BLINDAJE DEL CABLE Y TIERRA, ESTO PODRIA CAUSAR PROBLEMAS POTENCIALES DE TIERRA. SI ENCONTRO EL PROBLEMA, REFIERASE AL MANUAL DEL MONITOR APLICABLE Y SI NO LO ENCONTRO REPARE EL CABLEADO. 15. MIDA EL VOLTAJE VOLTAJE DE GAP GAP EN LA TERMINAL IN DEL MODULO DE SEÑAL, SI EL VOLTAJE ESTA CORRECTO REFIERASE AL MANUAL DEL CORRESPONDIENTE MONITOR. SI ESTE ES INCORRECTO VAYA AL SIGUIENTE PASO. 16. DESCONECTE EL CABLE EN LA TERMINAL IN DEL MODULO MODULO DE SEÑAL Y MIDA EL VOLTAJE EN EL CABLE. SI EL VOLTAJE DE GAP ES CORRECTO, REFIERASE AL MANUAL DEL CORRESPONDIENTE MONITOR. SI EL VOLTAJE ES INCORRECTO LOCALIZE LA FALLA EN EL CABLEADO Y REPARE LA FALLA ENTRE EL PROXIMITOR Y EL MONITOR.
II3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
FUENTE DE ALIMENTACION 3300 OPCIONES: NUMERO DE PARTE
VOLTAJE DE ENTRADA
RELEVADOR DE OK
BARRERAS
APROBACIONES USADAS
3300/10 ---- AA AA -----------BB ----------------CC-------------DD AA
01 =95 A 125 Vac. 50 A 60 HERTZ. 02 = 190 A 250 Vac 50 A 60 HERTZ. BB
01 = 5A RELEVADOR SELLADO CON EPOXICO. 02 = 5A RELEVADOR SELLADO HERMÉTICAMENTE. CC
00 = NINGUNA 01 = CSA 02 = BASEEFA 03 = CIUDAD DE LOS ANGELES CA. DD
00 = NO 01 = SI OPCIONES OPCIONES PROGRAMAB PROGRAMAB LES EN EL CA MPO:
VOLTAJE DE SALIDA AL TRANSDUCTOR: ENVIADO PARA -24 VDC. PROGRAMABLE EN EL CAMPO PARA -18 VDC. PROCEDIMIENTOS DE DESARMADO
1.
QUITE LOS TORNILLOS Y EXTRAIGA LA UNIDAD DEL RACK.
2.
PARA ACCESAR AL ENSAMBLE DEL TRANSFORMADOR Y SU CABLEADO, QUITE LOS CUATRO TORNILLOS DEL MODULO DE ENTRADA DE ALIMENTACIÓN Y RETIRELO RETIRELO DEL RACK.
FA 3300/10
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
PRUEBA FUNCIONAL
1.
APLIQUE ALIMENTACIÓN AL RACK Y OBSERVE QUE SE ENCIENDE EL LED SUPPLIES OK SOBRE EL MONITOR DEL SISTEMA.
2.
QUITE LOS TORNILLOS DEL PANEL FRONTAL DEL MONITOR DEL SISTEMA Y MUEVA EL PANEL HACIA LA DERECHA. OBSERVE LAS LAMPARAS 1 A 7 SOBRE LA TARJETA DEL MONITOR DEL SISTEMA. LD1 = -7.5 VDC. LD2 = -VT LD3 = +5 VDC. LD4 = +VRH LD5 = +VRL LD6 = +7.5VDC LD7 = +REF PRECAUCION:
LOS PUENTES DE -VT EN EL MONITOR DEL SISTEMA Y EN LA FUENTE DE ALIMENTACION ALIMENTACION DEBEN SER AJUSTADOS AL MISMO MISMO VOLTAJE (-18 Vdc O -24 Vdc) O LA LAMPARA SUPPLIES OK NO ENCENDERÁ. 3.
CHEQUE EL VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN PRIMARIA ASÍ COMO EL FUSIBLE CORRESPONDIENTE. SI ESTE SE ENCUENTRA FUNDIDO CORRIJA EL PROBLEMA Y REEMPLACE EL FUSIBLE.
4.
DESCONECTE EL RACK DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN PRIMARIA, QUITE LOS TORNILLOS DEL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA Y RETÍRELO DEL RACK HASTA DONDE LOS CABLES LO PERMITAN. ASEGÚRESE QUE EL CABLEADO ENTRE EL MODULO, EL TRANSFORMADOR DE POTENCIA Y LA PARTE TRASERA SEA EL CORRECTO Y QUE ESTE BIEN ASEGURADO. TAMBIÉN VERIFIQUE QUE SE HAYA HAYA SELECCIONADO SELECCIONADO EL CONECTOR DEL VOLTAJE DE ENTRADA CORRECTOS.
5.
RETIRE LA TARJETA REGULADORA DEL RACK Y REVISE LOS DOS FUSIBLES SECUNDARIOS. REEMPLACE LOS FUSIBLES DEFECTUOSOS.
FA 3300/10
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
6.
MIDA LOS VOLTAJES EN LOS PUNTOS DE PRUEBA SOBRE LA TARJETA DEL MONITOR DEL SISTEMA. TODOS LOS VOLTAJES DEBEN ESTAR DENTRO DE LAS TOLERANCIAS. TP7 = +VRH TP8 = +VRL TP12= +7.5V TP14= +5V TP11= +5V REF TP15= -7.5V TP13= -VT
+22.555 +11.22 +7.50 +5.00 +5.00 -7.50 -17.90 -23.75
+/-6.05 Vdc. +/-3.09 Vdc. +/-3.09 Vdc. +/-0.05 Vdc. +/-0.009 Vdc. +/-0.1 Vdc. +/-0.4 Vdc. +/-0.45 Vdc.
TP17= DGND 7.
TODOS LOS VOLTAJES EN LOS PUNTOS DE PRUEBA DEBEN CUMPLIR CON LAS TOLERANCIAS LISTADAS EN EL PASO 6. SI NO ES ASÍ REEMPLACE LA TARJETA DEL DEL MONITOR DEL SISTEMA.
8.
DESCONECTE UN MONITOR DEL RACK A LA VEZ Y OBSERVE LA LAMPARA SUPPLIES OK DESPUÉS DE RETIRAR CADA MONITOR DEL RACK. SI LA LAMPARA SE MANTIENE APAGADA VAYA AL SIGUIENTE PASO. SI ESTA SE ENCIENDE REEMPLACE EL MONITOR EXTRAÍDO.
9.
RETIRE UN MODULO DE ENTRADA DE SEÑAL A LA VEZ EN LA PARTE TRASERA DEL RACK. OBSERVE LA LAMPARA SUPPLIES OK DEL MONITOR DEL SISTEMA DESPUÉS DE RETIRAR CADA MODULO DE SEÑAL DEL RACK (NO REINSTALE LOS MONITORES RETIRADOS EN EL PASO 8 HASTA QUE EL PROBLEMA HAYA SIDO AISLADO A UN MODULO EN PARTICULAR).
ATENCIÓN: AL TO VOLTA JE PRESENTE. AL GÚN CONTACTO ACCIDENTAL ACCIDENTA L CON LA S TERMINALES TERMINALES PUEDEN CAUSAR DAÑOS A L PERSONAL. OPCIÓN OPCIÓN DEL VOLTAJ E DE ENTRADA ENTRADA
1.
CAMBIE LA OPCIÓN DEL VOLTAJE DE ENTRADA. RETIRE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA DEL RACK. CONECTE EL CABLE DEL TRANSFORMADOR AL CONECTOR ADECUADO SOBRE LA TARJETA COMO SE INDICA ENSEGUIDA: VOLTAJE 110 Vac, 50 A 60 HERTZ 220 Vac, 50 A 60 HERTZ
FA 3300/10
CONECTOR J2 J3
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION BENTLY NEVADA 3300
OPCIONES OPCIONES PROGRAMABL ES
VOLTAJE DEL TRANSDUCTOR (-VT) PARA CAMBIAR EL VOLTAJE DEL TRANSDUCTOR (-VT) SOBRE LA TARJETA REGULADORA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN, SAQUE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEL RACK, Y CAMBIE EL PUENTE COMO SIGUE: VOLTAJE (-VT)
PUENTE
-24 VDC -18 VDC
W1 W2
NOTA:
REFIÉRASE AL MANUAL DEL MONITOR DEL SISTEMA PARA AJUSTAR LOS PUENTES DEL TIPO DE VOLTAJE DE -VT SOBRE LA TARJETA DEL MONITOR DEL SISTEMA. ESPECIFICACIONES:
ALIMENTACIÓN DE ENTRADA: Opción de 110 Vac 95 a 125 Vac monofásica, 50 a 60 Hz, @0.6 A, máximo. Opción de 220 Vac 190 a 250 Vac monofásica,50 a 60 Hz, @0.3 A, máximo. Pico de Arranque Máximo Pico de 26 A, o 12 A rms para un ciclo. Disipación de Potencia Promedio 60 W. CONDICIONES AMBIENTALES Temperatura de Operación. +32 F hasta +149 F (0 C hasta +65 C). Temperatura de Almacenamiento. -40 F hasta + 185 F (-40 C hasta +85 C). Humedad 0 a 95% sin condensar.
FA 3300/10
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
MONITOR MONITOR DEL SISTEMA SE PUEDEN USAR DOS TIPOS DE MODULOS DE ENTRADA DE POTENCIA (PIM) CON EL MONITOR DEL SISTEMA: EL PIM CON OPCION DE INTERFASE SERIAL Y EL PIM ESTANDAR. EL PIM CON OPCION DE INTERFASE SERIAL INCLUYE DOS CONECTORES SERIALES DE 25 PUNTOS ADICIONALMENTE. TODAS LAS CONEXIONES ENTRE LOS TIPOS DE PIM SON LAS MISMAS, SOLO SE HA ALTERADO EL ESTILO DE LOS CONECTORES, POR LO CUAL EL PIM ESTANDAR PUEDE SER SUSTITUIDO POR EL PIM DE INTERFASE SERIAL. FUNCIONES FUNCIONES DEL MONITOR INHIBICION DE FALLA DE ALIMENTACION DEL SISTEMA EL MONITOR DEL SISTEMA SUMINISTRA UNA FUNCION DE INHIBICION AL RETORNAR LA ENERGIA LO CUAL PERMITE QUE LOS MONITORES INHIBAN SUS ALARMAS DURANTE EL RETORNO DE LA ENERGIA ELECTRICA O CUANDO UN VOLTAJE DE ALIMENTACION DEL SISTEMA CAE POR DEBAJO DE SU NIVEL OPERATIVO. DESPUES DE RETORNAR R ETORNAR LA ENERGIA, LA FUNCION DE INHIBICION SE MANTIENE ACTIVA POR UN PERIODO APROXIMADO APROXIMADO DE DOS SEGUNDOS. SEGUNDOS. LA FUNCION DE INHIBICION INHIBICION TAMBIEN PUEDE SER ACTIVADA POR EL CIERRE DE CONTACTOS DISPONIBLES DISPONIBLES EN LAS TERMINALES DEL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA EN LA PARTE TRASERA DEL RACK. OK DE LOS VOLTAJES DE SUMINISTRO DETRAS DEL PANEL FRONTAL DEL MONITOR DEL SISTEMA SE LOCALIZAN SIETE LAMPARAS INDICADORAS ENCENDIDAS LAS CUALES MONITOREAN QUE LOS VOLTAJES DE SUMINISTRO SE ENCUENTREN PRESENTES. LOS VOLTAJES DE SUMINISTRO SON +VRH, +VRL, +7.5V, +5V REF, +5 V Y -VT, UNA LAMPARA VERDE SOBRE EL PANEL FRONTAL (SUPPLIES OK) INDICA QUE TODOS LOS VOLTAJES DE ALIMENTACION ESTAN FUNCIONALES CUANDO ESTA ENCENDIDA. RESET DEL SISTEMA EL MONITOR M ONITOR DEL SISTEMA SUMINISTRA UN MEDIO MEDI O PARA EL RESTABLECIMIENTO RESTABLECIM IENTO DEL SISTEMA EL CUAL PUEDE SER ACTIVADO POR MEDIO DE CIERRE DE CONTACTOS EXTERNOS A TRAVES DE LAS TERMINALES TERMINALES DEL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA, O PULSANDO EL INTERRUPTOR DE RESET LOCALIZADO EN EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR. MULTIPLICADOR DE DISPAROS EL MONITOR DEL SISTEMA SUMINISTRA UN CONTROL QUE MULTIPLICA EL VALOR DE LOS AJUSTES DE DISPARO EL CUAL ES ACTIVADO POR MEDIO DE CIERRE DE CONTACTOS EXTERNOS SOBRE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA. CUANDO ES ACTIVADO, EL MULTIPLICADOR MULTIPLICADO R DE DISPAROS PERMITE QUE LOS PUNTOS DE AJUSTE DE LAS ALARMAS SEAN MULTIPLICADAS MULTIPLICADAS POR UN FACTOR PRE-ESTABLECIDO PRE-ESTABLECIDO SOBRE LOS MONITORES QUE TENGAN INSTALADA LA OPCION DE MULTIPLICADOR MULTIPLIC ADOR DE DISPAROS. LA FUNCION DE MULTIPLICACION MULTIPLICACIO N DE DISPAROS SE INDICA POR MEDIO DE UNA LAMPARA ROJA EN EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR. BUFFER ESTATICO DEL BUS DE DATOS EL MONITOR DEL SISTEMA MULTIPLEXA SENALES DE UN PROCESADOR DE COMUNICACIONES PARA SELECCIONAR DATOS ESTATICOS DE LOS MONITORES. LAS SENALES DE DATOS ESTATICOS DEL MONITOR SON ENVIADAS A UN BUFFER ANTES DE SER ENVIADAS AL PROCESADOR DE COMUNICACIONES. SI SE TIENE INSTALADA LA OPCION DE INTERFASE
MS3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA SERIAL, LA POSICION Y LA SELECCION DE LAS SENALES DE DATOS PROVENIENTES DEL PROCESADOR DEL COMUNICACIONES SON INTERCEPTADAS POR LA INTERFASE. SI NO SE TIENE CONECTADO UN PROCESADOR DE COMUNICACIONES COM UNICACIONES LA INTERFASE I NTERFASE SERIAL TOMA EL CONTROL DE LA SELECCION DE POSICION Y DE LA SELECCION DE LAS SENALES DE DATOS A LAS GATHER DATA. RELEVADOR DE OK EL MONITOR DEL SISTEMA MANEJA UN RELEVADOR DE OK EL CUAL SE LOCALIZA SOBRE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA. ESTE RELEVADOR DE UN POLO-DOBLE TIRO (SPDT) ES USADO PARA INDICAR QUE EL RACK 3300 ESTA EN LA CONDICION DE OK. EL RELEVADOR DE OK ESTA NORMALMENTE ENERGIZADO. ESTE ES DESACTIVADO POR LA SENAL DE INHIBICION DE FALLA DE ALIMENTACION DEL SISTEMA (DEL MONITOR DEL SISTEMA) O POR UNA SENAL DE no-OK DE LOS MONITORES. AJ USTE DE AL ARMAS EL MONITOR DEL SISTEMA TIENE DOS INTERRUPTORES SOBRE EL PANEL FRONTAL PARA AJUSTAR LOS NIVLES DE ALARMA DE CADA MONITOR. UNO DE LOS INTERRUPTORES INTERRUPTORES ES PARA LOS AJUSTES DE LA PARTE SUPERIOR DE LA ESCALA Y EL OTRO PARA LOS AJUSTES DE LA ESCALA INFERIOR. KEYPHASORS EL MONITOR DEL SISTEMA RECIBE ENTRADAS DE DOS TRANSDUCTORES A TRAVES DE LAS TERMINALES SOBRE EL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA Y DIRECCIONA LA ENTRADA PARA SER USADA POR LOS MONITORES. LAS SENALES DE KEYPHASOR DIRECCIONADAS TAMBNIEN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES DISPONIBL ES EN LOS CONECTORES COAXIALES COAXIAL ES DEL PANEL FRONTAL. EL MONITOR DEL SISTEMA TAMBIEN SUMINISTRA UNA ALIMENTACION PROTEGIDA CONTRA CORTO-CIRCUITOS PARA EL KEYPHASOR. OPCION DE INTERFASE INTERFASE SERIAL LA OPCION DE INTERFASE SERIAL, CUANDO SE INSTALA EN EL MONITOR DEL SISTEMA, SUMINISTRA UNA INTERFASE DE COMUNICACIONES A TRAVES DE PROTOCOLOS DEFINIDOS PARA LA TRANSMISION DE DATOS ESTATICOS DEL RACK 3300. LA INTERFASE SERIAL PUEDE OPERAR CONCURRENTEMENTE CON UN PROCESADOR DE COMUNICACIONES Y MANEJADOR DE DATOS QUE SE ENCUENTRE CONECTADO. PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DE DESA RMADO 1.
QUITE LOS TORNILLOS Y RETIRE EL MONITOR DEL SISTEMA DEL RACK DE MONTAJE.
2.
RETIRE LA CUBIERTA LATERAL PRESIONANDO LAS SALIENTES EN CADA UNO DE LOS CUATRO SOPORTES.
3.
RETIRE LA OPCION DE INTERFASE SERIAL JALANDO LIGERAMENTE LIGERAM ENTE LA TARJETA
PRUEBA FUNCIONAL ENERGIZE EL SISTEMA LA LAMPARA INDICADORA SUPPLIES OK DESPUES DE DOS SEGUNDOS, SI NO ES ASI REFIERASE AL MANUAL ALIMENTACION. ALIMENTACION.
MS3300
DEBE ENCENDER DE LA FUENTE DE
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
CONFIGURACION CONFIGURACION DEL PUENTE DE -VT PARA CAMBIAR EL VOLTAJE DEL TRANSDUCTOR (-VT) SOBRE EL MONITOR DEL RETIRELO DEL RACK Y COLOQUE LOS PUENTES COMO SIGUE: VOLTAJ E DE –VT
PUENTE
-24 VDC -18 VDC
W1 W2
SISTEMA,
NOTA: ESTA OPCION DE VOLTAJE DEBE ESTAR DE ACUERDO CON EL AJUSTE DE DE VT DE LA FUENTE DE ALIMENTACION PARA QUE LA LAMPARA INDICADORA SUPPLIES OK OPERE CORRECTAMENTE. ESPECIFICACIONES ENTRADA DE SUMINISTRO SUMINISTRO Sin cargas externas en el modo de operacion normal a 25 C. Suministro
Voltaje
+VRH +VRL +7.5V +5V +5V REF -7.5V -VT (opcion -24V) -VT (opcion -18V)
22.55 +/- 6.05 Vdc. 11.22 +/- 3.09 Vdc. 7.5 +/- 0.1 Vdc. 5.00 +/- 0.05 Vdc. 5.00 +/- 0.009 Vdc. -7.5 +/- 0.1 Vdc. -23.75+/- 0.45 Vdc. -17.9 +/- 0.4 Vdc.
FALL A DE ALIMENTACION ALIMENTACION DEL SISTEMA Retardo
2.1 +/- 1 segundos.
CIERRE DE CONTACTOS CONTACTOS PARA EL RESET DEL SISTEMA, INHIBICION Y MULTIPLICADOR DE DISPAROS Activo
<100 ohms
KEYPHASOR Voltaje de Salida
(-24V) (-18V)
-23.2 hasta 24.2V, prot. corto/circ. -17.4 hasta 18.3V, prot. corto/circ.
MEDIO AMBIENTE Temperatura de operación Temperatura de almacenamiento Humedad
MS3300
+32 F a 149 F (0 C a +65 C) -40 F a +185 F (-40 C a +85 C) 95% sin condensar.
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
MONITOR MONITOR DE VIBRACION VIBRA CION DUAL 3300/15 FUNCIONES FUNCIONES DEL MONITOR VIBRACION RADIAL . LA VIBRACION RADIAL SE DEFINE COMO EL MOVIMIENTO DINAMICO DE LA FLECHA EN DIRECCION PERPENDICULAR A LA LINEA CENTRAL DE LA MISMA. EL MONITOR DE VIBRACION DUAL DESPLIEGA LOS VALORES DE VIBRACION PARA DOS CANALES (A y B). VOLTAJE DE GAP DEL SENSOR . EL GAP DEL SENSOR ES MEDIDO COMO UN VOLTAJE DE DC NEGATIVO EL CUAL ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DISTANCIA ENTRE LA PUNTA DEL SENSOR DE PROXIMIDAD Y LA SUPERFICIE QUE ESTA SIENDO MONITOREADA. EL VOLTAJE DE GAP DEL SENSOR EN CADA CANAL ES DESPLEGADO SOBRE EL INDICADOR DEL PANEL FRONTAL AL PULSAR EL INTERRUPTOR GAP. TEMPORIZADO TEMPORIZADO DE OK/DESHABIL ITACION DE CANAL . ESTE EVITA QUE QU E SE PROVOQUE UNA FALSA ALARMA CUANDO SE TIENE UN CABLEADO DEL PROXIMITOR DEFECTUOSO. SI EL NIVEL DE LA SENAL DE ENTRADA DEL SENSOR, SOBRE UN CANAL DETERMINADO, NO ESTA DENTRO DE LOS LIMITES SUPERIOR E INFERIOR, LA LAMPARA INDICADORA DE OK DE DICHO CANAL SE APAGARA, LA LAMPARA INDICADORA DE BYPASS SE ENCENDERA, Y EL CANAL QUEDARA DESHABILITADO DESENEREGIZANDOSE EL RELEVADOR DE OK. SI EL NIVEL DE LA SENAL DE ENTRADA DE DICHO CANAL ES RESTABLECIDA DENTRO DE SUS LIMITES DE OK SUPERIOR E INFERIOR ANTES DE 30 SEGUNDOS, LA LAMPARA INDICADORA DE OK DE ESTE CANAL COMENZARA A DESTELLAR A 1 HERTZ PARA INDICAR QUE EL ESTADO DE OK HA SIDO LOGRADO, LA LAMPARA INDICADORA DE BYPASS SE APAGARA Y SE HABILITARA EL MONITOREO. SE DEBE DE PULSAR EL BOTON DE RESET LOCALIZADO SOBRE EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR DEL SISTEMA PARA FIJAR EL DESTELLO DE LA LAMPARA INDICADORA DE OK. SI EL CANAL SE MANTIENE EN EL ESTADO DE NO-OK, SE PUEDE PULSAR UN INTERRUPTOR (CHANNEL BYPASS) SOBRE LA TARJETA DEL CORRESPONDIENTE MONITOR PARA DEJAR "FUERA DE SERVICIO" DICHO CANAL. ENTONCES EL MONITOR PUEDE SER OPERADO COMO UN MONITOR DE UN SOLO CANAL. SIN ESTA CARACTERISTICA, EL RELEVADOR DE OK NO PODRIA SER REACTIVADO. EN LOS MODOS DE TEMPORIZADO DE OK/DESHABILITACION OK/DESHABILITACI ON DE CANAL Y CHANNEL BYPASS, NO HAY SALIDA HACIA REGISTRADOR Y LA INDICACION MUESTRA CERO. AL ARMA. ARMA . AL PULSAR EL INTERRUPTOR DE ALERT O DANGER LOCALIZADOS EN EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR SE PUEDE OBTENER LOS VALORES AJUSTADOS DE ALARMA (ALARMA DE PRIMER NIVEL) Y DISPARO (ALARMA DE SEGUNDO NIVEL) PARA DICHA UNIDAD. ESTOS SE DESPLEGARAN SOBRE EL INDICADOR. LAS LAMPARA DE ALERT Y DANGER SE ENCENDERAN CUANDO SE HAYAN EXCEDIDO LOS VALORES PRE-ESTABLECIDOS CONSIDERANDO TAMBIEN EL TIEMPO DE RETARDO SELECCIONADO PARA QUE SE PRESENTE DICHA CONDICION, Y LOS CONTACTOS DE LOS CORRESPONDIENTES RELEVADORES DE ALARMA Y DISPARO SE ACTIVARAN. LAS OPCIONES DE VOTACION LOGICA DETERMINAN CUANDO SE ACTIVARAN LOS CONTACTOS DEL RELEVADOR DE DISPARO. FIRST OUT. OUT. SE TIENEN CIRCUITOS DE FIRST OUT SEPARADOS TANTO PARA LA ALARMA COMO PARA EL DISPARO. UN MONITOR CON ESTA OPCION HARA DESTELLAR LA LAMPARA INDICADORA DEL CANAL DEL MONITOR QUE PRESENTO LA PRIMERA CONDICION DE ALARMA. AL PULSAR EL INTERRUPTOR INTERRUPTOR DE RESET SE RECONOCERA RECONOCERA ESTA PRIMERA CONDICION. CONDICION. ESTO PERMITE QUE EL SIGUIENTE CANAL QUE PRESENTE LA CONDICION VAYA DE LA CONDICION DE NO-ALARMA A PRESENTAR LA CONDICION DE FIRST OUT HACIENDO DESTELLAR SU LAMPARA INDICADORA. RELEVADORES DE ALARMA . LAS ALARMAS DE LOS MONITORES PUEDEN SER PROGRAMADAS EN EL MODO DE ENCLAVAMIENTO O NO ENCLAVAMIENTO. EN EL MODO DE
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA NO-ENCLAVAMIENTO, LA ALARMA SE RESTABLECE AUTOMATICAMENTE CUANDO LA CONDICION DE ALARMA DESAPARECE. EN EL MODO DE ENCLAVAMIENTO, LA CONDICION DE ALARMA AL ARMA DEBE SER SE R RESTABLECIDA RESTABL ECIDA MANUALMENTE PULSANDO EL INTERRUPTOR DE RESET SOBRE EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR DEL SISTEMA DESPUES DE HABER CORREGIDO EL PROBLEMA. LA ALARMA NO SE BORRARA SI DICHA CONDICION AUN EXISTE. DANGER BYPASS. BYPASS . PARA LAS FUNCIONES DE MANTENIMIENTO, SE CUENTA CON UN INTERRUPTOR SOBRE LA TARJETA DEL MONITOR EL CUAL INHIBIRA AL RELEVADOR DE DISPARO. ESTA FUNCION ENCIENDE LA LAMPARA INDICADORA DE BYPASS EN EL FRENTE DEL MONITOR. SALIDA ACONDICIONADA . LOS CONECTORES COAXIALES LOCALIZADOS EN EL PANEL FRONTAL SUMINISTRAN SUMINISTRAN SENALES DEL SISTEMA DE CAMPO PARA SER USADAS CON OTROS EQUIPOS. ESTA MISMA SENAL TAMBIEN SE PUEDE OBTENER SOBRE EL MODULO DE SENAL DE ENTRADA EN LA PARTE TRASERA DEL RACK. MULTIPLICADOR DE DISPAROS. DISPAROS . ESTA FUNCION MULTIPLICA LOS PUNTOS DE AJUSTE POR 2X O POR 3X EN RESPUESTA AL CIERRE DE UN CONTACTO EXTERNO A TRAVES DE LAS TERMINALES DEL MODULO DE ENTRADA DE POTENCIA. LA INDICACION DEL PANEL FRONTAL Y LA SALIDA PUEDEN SATURARSE AL ACTIVAR ESTA FUNCION. SALIDAS A REGISTRADOR. REGISTRADOR . DEPENDIENDO DE LA OPCION SELECCIONADA , LOS NIVELES DE SALIDA HACIA EL REGISTRADOR SON PROPORCIONALES A LA VIBRACION MEDIDA Y PUEDEN SER DE +1 A +5 Vdc, O DE 4 A 20 mAdc AUTOPRUEBA . EL MONITOR TIENE TRES CATEGORIAS ENERGIZACION, Y POR INVOCACION DEL USUARIO.
DE
AUTO
PRUEBA: CICLICA,
***
LAS PRUEBAS CICLICAS SE EFECTUAN AUTOMATICAMENTE AUTOMATICAM ENTE DURANTE LA L A OPERACION DEL MONITOR. LOS ERRORES ENCONTRADOS DURANTE ESTA PRUEBA DESHABILITAN AL MONITOR, Y SE GENERA UN CODIGO DE BARRA DEL ERROR CORRESPONDIENTE. SI EL ERROR ES INTERMITENTE EL MONITOR SEGUIRA OPERANDO, PERO LOS CODIGOS DE ERROR SON ALMACENADOS PARA CUANDO EL USUARIO INVOQUE LA PRUEBA. LOS ERRORES ALMACENADOS SON INDICADOS POR LAS LAMPARAS INDICADORES DE OK DESTELLANDO A 5 HERTZ SUPONIENDO QUE EL CANAL ESTA OK.
***
LA PRUEBA DE ENERGIZACION ES EFECTUADA CADA VEZ QUE EL MONITOR ES ENERGIZADO. SE EFECTUA UNA SERIE DE PRUEBAS BASICAS AL SISTEMA DE CAMPO, AL COMPLETAR COMPLETAR LAS PRUEBAS, PRUEBAS, SI NO HAY ERRORES, ERRORES, EL MONITOR EFECTUARA EFECTUARA EL TEMPORIZADO DE OK/DESHABILITACION DE CANAL Y EL MONITOREO SE INICIARA EN 30 SEGUNDOS.
***
LAS PRUEBAS INVOCADAS POR EL USUARIO EFECTUAN LA PRUEBA DE ENERGIZACION Y PERMITE LEER Y BORRAR LOS ERRORES ALMACENADOS DURANTE LAS PRUEBAS CICLICAS. LOS ERRORES ALMACENADOS SON ANUNCIADOS POR DESTELLO DE LAS LAMPARAS INDICADORAS A 5 HERTZ Y EL DESPLEGADO DE LOS CODIGOS DE ERROR SOBRE LAS BARRAS DE INDICACION DEL PANEL FRONTAL.
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
INDICADORES DE OK NOTA: CADA CANAL EN EL SISTEMA CONTROLA AL RELEVADOR DE OK. POR LO TANTO CUALQUIER CANAL PUEDE PROVOCAR UNA CONDICION DE NO-OK AL RELEVADOR (RELEVADOR DESENERGIZADO). LAS LAMPARAS INDICADORAS DE OK DE CADA UNO DE LOS CANALES DEBEN ESTAR ENCENDIDAS INDICANDO QUE EL SISTEMA DE CAMPO SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES.. CUANDO ALGUNA DE LAS LAMPARAS INDICADORAS DE OK SE APAGA SIGNIFICA QUE EL CORRESPONDIENTE SISTEMA DE CAMPO TIENE PROBLEMAS O SE ENCUENTRA DESHABILITADO. CORRIJA EL PROBLEMA. CUANDO LAS DOS LAMPARAS INDICADORAS DE OK SE ENCUENTRAN APAGADAS EL MONITOR SE ENCUENTRA EN EL MODO DE AUTOPRUEBA, O HAY PROBLEMAS EN AMBOS SISTEMAS DE CAMPO O ESTOS SE ENCUENTRAN DESHABILITADOS. CUANDO AMBAS LAMPARAS INDICADORAS ESTAN DESTELLANDO A 5 HERTZ SIGNIFICA QUE SE HA ENCONTRADO ALGUN ERROR DURANTE LA PRUEBA CICLICA. LEA EL MENSAJE DEL ERROR. CUANDO AMBAS O CUALQUIERA DE LAS LAMPARAS ESTA(N) DESTELLANDO A 1 HERTZ SIGNIFICA QUE EL SISTEMA DE CAMPO PRESENTA LA CONDICION DE NO-OK DESDE EL ULTIMO RESET. EL CANAL QUE PRESENTE LA CONDICION DE NO-OK PUEDE SER DESHABILITADO PARA RESTABLECER LAS CONDICIONES DEL RELEVADOR DE OK. BYPASS (DESHABILITACION) CUANDO LOS DOS INDICADORES DE BYPASS ESTAN ENCENDIDOS OCURRIENDO LO SIGUIENTE: * * * * *
PUEDE
ESTAR
EL MONITOR SE ENCUENTRA EN EL MODO DE BYPASS DEL DISPARO. EL SISTEMA ESTA EN EL MODO DE ENERGIZACION (POWER UP). LA AUTOPRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO ESTA EN PROGRESO. TEMPORIZADO DE OK/DESHABILITACION OK/DESHABILITACI ON DE CANAL. BYPASS DE AMBOS CANALES.
CUANDO UNO DE LOS INDICADORES DE BYPASS ESTA ENCENDIDO A LA VEZ SIGNIFICA QUE EL CANAL QUE TIENE ENCENDIDO DICHO INDICADOR ESTA DESHABILITADO. CUANDO AMBAS LAMPARAS O UNA DE ELLAS ESTAN DESTELLANDO MIENTRAS QUE LA OTRA ESTA ENCENDIDA SE HA ACTIVADO EL MULTIPLICADOR DE DISPAROS, EL DESTELLEO DE ALGUNA DE LAS LAMPARAS PUEDE SER INHIBIDO INHIBIDO POR: * * *
QUE EL CANAL ESTE DESHABILITADO. QUE HAYA TRANSCURRIDO EL TEMPORIZADO DE OK/DESHABILITACION DE CANAL. QUE SE HAYA DESHABILITADO EL DISPARO (DANGER BYPASS).
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
AUTOPRUEBA EL MONITOR TIENE TRES NIVELES DE AUTOPRUEBA: *
PRUEBA DE ENERGIZACION: EFECTUADA ENERGIZADO.
SOLO
CUANDO
EL
MONITOR
*
PRUEBA CICLICA: EFECTUADA DE MANERA CONTINUA.
*
PRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO: SOLO CUANDO LA INICIALIZA EL USUARIO.
ES
SI SE DETECTAN ERRORES DURANTE LA PRUEBA CICLICA: *
EL MONITOREO ES ABORTADO HASTA QUE SE CORRIGE EL ERROR.
*
EL CODIGO DE ERROR ES ALMACENADO EN LA MEMORIA Y DESPLEGADO DESPLE GADO SOBRE EL DESPLEGADO LCD.
*
LA LAMPARA DE BYPASS SE ENCIENDE Y LA LAMPARA DE OK DESTELLA A 5 HERTZ.
*
SI EL ERROR ES INTERMITENTE Y DESAPARECE. EL MONITOREO ES RESTABLECIDO Y LA LAMPARA INDICADORA DE OK DESTELLA A 5 HERTZ.
*
EL CODIGO DE ERROR ES ALMACENADO CON LA PRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO ESTE SE DESPLIEGA Y PUEDE SER BORRADO.
SI LOS ERRORES SON DETECTADOS DURANTE LA PRUEBA DE ENERGIZACION O LA PRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO: *
EL MONITOREO ES ABORTADO HASTA QUE LA ACCION DEL USUARIO RESUELVE EL PROBLEMA.
*
LA PRUEBA PUEDE SER CORRIDA NUEVAMENTE CON LA ENERGIZACION DEL MONITOR O POR LA INVOCACION DE USUARIO.
PARA INVOCAR LA PRUEBA DEL USUARIO PONGA EN E N CORTO CO RTO LAS DOS TERMINALES (ST) LOCALIZADAS DETRAS DEL PANEL FRONTAL A MANO IZQUIERDA DEL MONITOR. LA PROTECCION DE LA MAQUINARIA SE PERDERA DURANTE EL DESARROLLO DE ESTA PRUEBA. DESPUES DE HABERSE COMPLETADO ESTA PRUEBA EL MONITOR LLAMARA LOS CODIGOS DE ERROR ALMACENADOS. ESTOS ERRORES DEBEN SER LEIDOS Y BORRADOS CON LA INTERACCION DEL USUARIO PARA PERMITIR QUE EL MONITOR CONTINUE FUNCIONANDO. EL TEMPORIZADO DE OK/DESHABILITACION DE CANAL ESTARA ACTIVO DURANTE 30 SEGUNDOS DESPUES DE ESTA ACCION. NOTA: AUNQUE LOS CODIGOS DE ERROR SE DESPLIEGAN EN LAS BARRAS VERTICALES, EL CODIGO DE ERROR ES SOLO LA SUMA DE LOS SEGMENTOS DESPLEGADOS VERTICALMENTE EN UNA DE LAS BARRAS. PORE EJEMPLO: SI HAY SEIS SEGMENTOS ACTIVADOS VERTICALMENTE EN UNA DE LAS BARRAS, EL ERROR DESPLEGADO ES EL NUMERO 6.
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA LEA LOS CODIGOS DE LA LISTA, LEA CADA ERROR DE LA LISTA PULSANDO Y SOSTENIENDO EL INTERRUPTOR ALERT POR APROXIMADAMENTE 1 SEGUNDO. AL FINAL DE LA LISTA SE DESPLEGARAN TODOS LOS SEGMENTOS DE LA BARRA. PARA LEERLOS NUEVAMENTE PULSE EL INTERRUPTOR DE ALERT. PARA BORRAR LOS CODIGOS DE ERROR DE LA MEMORIA, PULSE Y SOSTENGA EL BOTON DANGER POR APROXIMADAMENTE UN MINUTO.
TABLA DE CODIGOS DE ERROR CODIGO DE ERROR 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
DESCRIPCION
FALLA DEL CHECKSUM DE ROM * FALLA DEL EEPROM No. 1. ** FALLA DEL EEPROM No. 2. VEA LOS AJUSTES DE ALARMA Y DISPARO. *** NODOS +7.5/-VT FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +VRH FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +5V FUERA DE TOLERANCIA ** NODO MVREF FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +7.5V FUERA DE TOLERANCIA ** NODO -VRL FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO MVREF/-6.5V FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +5V/-7.5V FUERA DE TOLERANCIA. ** FALLA DE RELOJ SCIC. ** FALLA DE RAM. * LA SALIDA DEL IC U4 NO COINCIDE CON EL VOLTAJE DEL GAP. *
*
CHECADO SOLO CON LA PRUEBA DE ENERGIZACION O POR LA INVOCACION DEL USUARIO. LOS ERRORES NO SON REGISTRADOS, PERO LOS CODIGOS DE ERROR SON DESPLEGADOS EN LAS BARRAS.
**
CHECADO SOLO EN LA PRUEBA CICLICA.
***
EL ERROR ERR OR 4 ES UNA FALLA EN LOS AJUSTES DE ALARMAS Y DISPAROS, DISPARO S, ESTE ERROR PUEDE SER CORREGIDO EFECTUANDO TODOS LOS AJUSTES AL MONITOR.
AJ USTE DE AL ARMAS NOTA: ESTO VALORES NO PUEDEN SER AJUSTADOS CON EL MULTIPLICADOR DE DISPAROS ACTIVADO. 1.
2. 3.
4.
ABRA EL PANEL FRONTAL, COLOQUE EL RESPECTIVO INTERRUPTOR AA (AJUSTE DEL CANAL A) O AB (AJUSTE DEL CANAL B) EN ON; LA BARRA DEL CORRESPONDIENTE CANAL COMIENZA A PARPADEAR. PARA AJUSTAR LOS NIVELES DE ALARMA O DISPARO, PULSE Y SOSTENGA EL INTERRUPTOR ALERT O DANGER SOBRE EL PANEL FRONTAL. USE LOS INTERRUPTORES DE FLECHA ARRIBA O FLECHA ABAJO LOCALIZADOS SOBRE EL MONITOR DEL SISTEMA PARA AJUSTAR EL NIVEL DE ALARMA O DISPARO DISPARO CORRESPON CORRESPONDIENTE. DIENTE. COLOQUE EL INTERRUPTOR AA O AB A SU POSICION INICIAL; CIERRE CIER RE EL PANEL FRONTAL. NOTA: EL MONITOR RESPONDE AL NIVEL AJUSTADO PREVIAMENTE HASTA QUE SE HAYA COMPLETADO EL PASO 4.
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
DESHABIL DESHABIL ITACION ITACION DE CANAL (CHANNEL (CHANNEL BYPASS). ABRA EL PANEL FRONTAL Y COLOQUE EL CORRESPONDIENTE CORRESPONDIENTE INTERRUPTOR INTERRUPTOR BA (DESHABILITACION DEL CANAL A) O BB (DESHABILITACION DEL CANAL B) EN LA POSICION ON. LA LAMPARA INDICADORA DE DESHABILITACION CORRESPONDIENTE SE ENCENDERA, LA LAMPARA DE OK DE DICHO CANAL SE APAGARA, Y LA INDICACION DE LA ESCALA CAERA A CERO EN EL PANEL FRONTAL. PRECAUCION: LA PROTECCION SE PERDERA MIENTRAS QUE EL CANAL ESTE DESHABILITADO. NOTA: CUANDO EL CANAL ESTA DESHABILITADO, LAS ALARMAS DEL CANAL SON BORRADAS. DESHABILITACION DEL DISPARO (DANGER BYPASS). ABRA EL PANEL FRONTAL Y COLOQUE EL INTERRUPTOR INTERRUPTOR DB EN ON; LAS DOS LAMPARAS DE DESHABILITACION DEL DISPARO DISP ARO (BYPASS) (BYPA SS) EN EL PANEL P ANEL FRONTAL SE ENCENDERAN. ENCENDE RAN. LAS LAMPARAS INDICADORAS DE ALARMA Y DISPARO PODRAN ACTIVARSE AL PRESENTARSE DICHA CONDICION PERO EL RELEVADOR DE DISPARO NO SE ACTIVARA AL EXCEDERSE LOS NIVELES DE DISPARO PARA DICHO MONITOR. CALIBRACION DE LOS CANALES PRECAUCION: ESTOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN EXCEDER LOS NIVELES DE ALARMA HACIENDO QUE ESTA SE ACTIVE. ESTO PODRIA HACER QUE LOS CONTACTOS DEL RELEVADOR DE DISPARO CAMBIEN DE ESTADO (VEA LA DESHABILITACION DEL DISPARO). 1.
DESCONECTE EL CABLEADO DE LAS TERMINALES COM E IN DEL CANAL A EN EL MODULO DE ENTRADA DE SENAL.
2.
CONECTE EL MULTIMETRO Y EL GENERADOR DE FUNCIONES FU NCIONES DESCRITAS ANTERIORMENTE.
3.
AJUSTE EL GENERADOR DE FUNCIONES (CON UNA ONDA SINUSOIDAL DE 100 HERTZ Y UN VOLTAJE DE -7 Vdc). AJUSTE LA AMPLITUD HASTA OBTENER UNA AMPLITUD DE ESCALA TOTAL SOBRE EL PANEL. 1 MIL = 10 MICROMETROS MICROMETROS =
4.
EN LAS L AS TERMINALES
200 mV p-p 79 mV p-p
QUITE LOS TORNILLOS DE RETENCION DEL PANEL FRONTAL, DESLIZELO HACIA LA DERECHA Y MIDA LA SENAL DE SALIDA PROPORCIONAL EN EL PUNTO DE PRUEBA DE LA SENAL DE SALIDA CORRESPONDIENTE (A O B). EL PUNTO DE PRUEBA DE CADA CANAL SE LOCALIZA DEBAJO DEL CORRESPONDIENTE POTENCIOMETRO DE AJUSTE DE GANANCIA (GA O GB). TOME COMO PUNTO COMUN EL EXTREMO INFERIOR DE LA TOMA DE LECTURA DEL SISTEMA DE CAMPO LOCALIZADA EN EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR. SALIDA PROPORCIONAL = SIN MULTIPLICADOR DE DISPAROS +5.00 Vdc MULTIPLICADOR DE DISPAROS X2 +2.50 Vdc MULTIPLICADOR DE DISPAROS X3 +1.67 Vdc
MV3300/15
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA 5.
AJUSTE LOS POTENCIOMETROS (GA O GB) HASTA OBTENER UN VOLTAJE DEL 100% DE LA ESCALA.
6.
VERIFIQUE LA SALIDA SELECCIONADA.
MV3300/15
DEL
REGISTRADOR
DE
ACUERDO
CON
LA
ELECTRONICA E INFORMATICA
OPCION
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
MONITOR DE DESP DESPLA LA ZAMIENTO 3300 FUNCIONES FUNCIONES DEL MONITOR DESPLAZAMIENTO AXIAL . LA POSICION DE LA FLECHA ES UNA POSICION PROMEDIO, O UN CAMBIO EN LA POSICION, DE UN ROTOR EN DIRECCION AXIAL CON RESPECTO A UNA REFERENCIA FIJA. FIJ A. EL MONITOR DE DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMI ENTO DUAL SUMINISTRA SUMINI STRA UN MONITOREO MONITO REO CONSTANTE DE LA FLECHA SOBRE DOS CANALES (A y B) PARA UNA PROTECCION REDUNDANTE. LA DIRECCION NORMAL DE LA FLECHA PUEDE SER DE ACERCAMIENTO O ALEJAMIENTO DE LA PUNTA DEL SENSOR. LA VOTACION LOGICA AND ASEGURA QUE LA FALLA DE UN CANAL NO PRESENTE UN DISPARO EN FALSO. LA VOTACION LOGIA OR PERMITE LA APLICACION INDEPENDIENTE DE LOS DOS CANALES DE DESPLAZAMIENTO EN APLICACIONES MENOS CRITICAS. VOLTAJ E DE GAP DEL DEL SENSOR SENSOR. EL GAP DEL SENSOR ES MEDIDO COMO UN VOLTAJE DE DC
NEGATIVO EL CUAL ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DISTANCIA DEL GAP ENTRE LA PUNTA DEL SENSOR DE PROXIMIDAD Y LA SUPERFICIE QUE ESTA SIENDO MONITOREADA. EL VOLTAJE DE GAP DEL SENSOR EN CADA CANAL ES DESPLEGADO DESPLEG ADO SOBRE LA BARRA INDICADORA EN EL PANEL FRONTAL AL PULSAR EL INTERRUPTOR GAP. OK .
CUANDO EL VOLTAJE DE SALIDA DEL PROXIMITOR ESTA DENTRO DE LOS LIMITES SUPERIOR E INFERIOR SE DICE QUE EL TRANSDUCTOR ESTA OK. EL CIRCUITO DE DETECCION DE OK O K CONTROLA CO NTROLA LA LAMPARA INDICADORA DE OK O K Y AL RELEVADOR DE OK. SI EL MONITOR TIENE LA OPCION DE BLOQUEO DEL OK, SE REQUIERE PULSAR EL INTERRUPTOR DE RESET LOCALIZADO SOBRE EL MONITOR DEL SISTEMA PARA RESTABLECER LA FUNCION DE OK. RELEVADOR DE OK . ESTE RELEVADOR SE LOCALIZA SOBRE EL MODULO DE ENTRADA DE
POTENCIA. CADA CANAL EN EL RACK DEBE PRESENTAR LA CONDICION DESHABILITADO PARA QUE EL RELEVADOR DE OK ESTE ENERGIZADO.
DE
OK
O
AL ARMA . AL PULSAR EL INTERRUPTOR DE ALERT O DANGER LOCALIZADOS EN EL PANEL
FRONTAL DEL MONITOR SE PUEDE OBTENER LOS VALORES AJUSTADOS DE ALARMA (PRIMER NIVEL) Y DISPARO (SEGUNDO NIVEL) PARA DICHA UNIDAD. ESTOS SE DESPLEGARAN SOBRE EL INDICADOR. LAS LAMPARAS DE ALERT Y DANGER SE ENCENDERAN CUANDO SE HAYAN EXCEDIDO LOS VALORES PRE-ESTABLECIDOS CONSIDERANDO TAMBIEN EL TIEMPO DE RETARDO SELECCIONADO PARA QUE SE PRESENTE DICHA CONDICION, Y LOS CONTACTOS DE LOS CORRESPONDIENTES RELEVADORES DE ALARMA Y DISPARO SE ACTIVARAN. LAS OPCIONES DE VOTACION LOGICA DETERMINAN CUANDO SE ACTIVARAN LOS CONTACTOS CONTACT OS DEL RELEVADOR DE DISPARO. FIRST OUT . SE TIENEN CIRCUITOS DE FIRST OUT SEPARADOS TANTO PARA LA ALARMA
COMO PARA EL DISPARO. UN MONITOR CON ESTA OPCION HARA DESTELLAR LA LAMPARA INDICADORA DEL CANAL DEL MONITOR QUE PRESENTO LA PRIMERA CONDICION DE ALARMA. AL PULSAR EL INTERRUPTOR DE RESET SE RECONOCERA ESTA PRIMERA CONDICION, ESTO PERMITE QUE EL SIGUIENTE CANAL QUE PRESENTE LA CONDICION VAYA DE LA CONDICION DE NO-ALARMA A PRESENTAR LA CONDICION DE FIRST OUT HACIENDO DESTELLAR SU LAMPARA INDICADORA. LAS ALARMAS DE LOS MONITORES PUEDEN SER PROGRAMADAS EN EL MODO DE ENCLAVAMIENTO O NO-ENCLAVAMIENTO. EN EL MODO DE NO-ENCLAVAMIENTO, LA ALARMA SE RESTABLECE AUTOMATICAMENTE AUTOMATICAMENT E CUANDO LA CONDICION DE ALARMA DESAPARECE. EN EL MODO DE ENCLAVAMIENTO, LA CONDICION DE ALARMA DEBE SER RESTABLECIDA MANUALMENTE PULSANDO EL INTERRUPTOR DE RESET SOBRE EL PANEL FRONTAL DEL MONITOR DEL SISTEMA DESPUES DE HABER RELEVADORES
MD3300
DE
AL ARMA .
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
CORREGIDO EL PROBLEMA. LA ALARMA NO SE BORRARA BOR RARA SI DICHA CONDICION AUN EXISTE. PARA LAS FUNCIONES DE MANTENIMIENTO, SE CUENTA CON UN INTERRUPTOR SOBRE LA TARJETA TARJ ETA DEL MONITOR MONI TOR EL CUAL INHIBIRA AL RELEVADOR DE DISPARO. ESTA FUNCION ENCIENDE LA LAMPARA INDICADORA DE BYPASS EN EL FRENTE DEL MONITOR.
DANGER
BYPASS .
SALIDA ACONDICIONADA . LOS CONECTORES COAXIALES LOCALIZADOS EN EL PANEL FRONTAL SUMINISTRAN SE¥ALES DEL SISTEMA DE CAMPO PARA QUE PUEDAN SER UTILIZADAS CON OTROS EQUIPOS. ESTA MISMA SE¥AL TAMBIEN SE PUEDE OBTENER SOBRE EL MODULO DE SEÑAL DE ENTRADA EN LA PARTE TRASERA DEL RACK. SALIDAS A REGISTRADOR . DEPENDIENDO DE LA OPCION SELECCIONADA. LOS NIVELES DE
SALIDA HACIA EL REGISTRADOR SON PROPORCIONALES A LA ESCALA TOTAL DEL DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMIENT O MONITOREADO Y PUEDEN SER DE +1 A +5 Vdc, O DE 4 A 20 mAdc. AUTOPRUEBA .
EL MONITOR TIENE TRES CATEGORIAS DE AUTOPRUEBA: ENERGIZACION, Y POR INVOCACION DEL USUARIO.
CICLICA,
***
LAS PRUEBAS CICLICAS SE EFECTUAN AUTOMATICAMENTE AUTOMATICAMENT E DURANTE LA OPERACION DEL MONITOR. LOS ERRORES ENCONTRADOS DURANTE ESTA PRUEBA DESHABILITAN AL MONITOR, Y SE GENERA UN CODIGO DE BARRAS DEL ERROR CORRESPONDIENTE. SI EL ERROR ES INTERMITENTE EL MONITOR SEGUIRA OPERANDO, PERO LOS CODIGOS DE ERROR SON ALMACENADOS PARA CUANDO EL USUARIO INVOQUE LA PRUEBA. LOS ERRORES ALMACENADOS SON INDICADOS POR LAS LAMPARAS INDICADORAS DE OK DESTELLADO A 5 HERTZ SUPONIENDO QUE EL CANAL ESTA OK.
***
LA PRUEBA DE ENERGIZACION ENERGIZ ACION ES EFECTUADA CADA VEZ QUE EL MONITOR MONI TOR ES ENERGIZADO. SE EFECTUA UNA SERIE DE PRUEBAS BASICAS AL SISTEMA DE CAMPO.
***
LAS PRUEBAS INVOCADAS POR EL USUARIO EFECTUARAN LA PRUEBA DE ENERGIZACION Y PERMITE LEER Y BORRAR LOS ERRORES ALMACENADOS DURANTE LAS PRUEBAS CICLICAS. C ICLICAS. LOS ERRORES ALMACENADOS SON ANUNCIADOS ANU NCIADOS POR EL DESTELLO DE LAS LAMPARAS INDICADORAS DE OK A 5 HERTZ Y EL DESPLEGADO DE LOS CODIGOS DE ERROR SOBRE LAS BARRAS DE INDICACION DEL PANEL FRONTAL.
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
OPCIONES DEL MONITOR MONITOR DUAL DE DESPLAZAMIENTO NUMERO DE PARTE 3300/20------------AA--------BB--------CC--------DD--------EE AA .
RANGO DE LA ESCAL A.
01 = 25--0--25 MILS 02 = 30--0--30 MILS 03 = 40--0--40 MILS 04 = 50--0--50 MILS 05 = 75--0--75 MILS 11 = 0.5--0--0.5 MILIMETROS 12 = 1--0--1 MILIMETROS 13 = 2--0--2 MILIMETROS BB .
TIPO DE TRANSDUCTOR.
01 = PROXIMITOR 7200 200 mV/MIL 02 = PROXIMITOR 3000 200 mV/MIL CC.
RELEVADOR DE ALA RMA
00 = NINGUNO 01 = 5A SELLADO EPOXICO EPOXICO 02 = 5A SELLADO HERMETICAMENTE HERMETICAMENTE 03 = CUATRO RELEVADORES DE SELLADO EPOXICO DD.
APROBACIONES.
00 = NINGUNA 01 = CSA 02 = BASEFA 03 = CD. DE LOS ANGELES CA. EE.
BA RRERAS USADAS.
00 = NO 01 = SI
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
INDICADORES DE OK NOTA:
CADA CANAL EN EL SISTEMA CONTROLA AL RELEVADOR DE OK, POR LO TANTO CUALQUIER CANAL PUEDE PROVOCAR UNA CONDICION DE NO-OK AL RELEVADOR (SE DESENERGIZA). LAS LAMPARAS INDICADORAS DE OK DE CADA UNO DE LOS CANALES DEBEN ESTAR ENCENDIDAS INDICANDO QUE EL SITEMA DE CAMPO SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES. CUANDO ALGUNA DE LAS LAMPARAS LA MPARAS INDICADORAS DE OK SE APAGA SIGNIFICA SIGNIFIC A QUE EL CORRESPONDIENTE SISTEMA DE CAMPO TIENE PROBLEMAS O SE ENCUENTRA DESHABILITADO. CORRIJA EL PROBLEMA. CUANDO LAS DOS LAMPARAS DE OK SE ENCUENTRAN APAGADAS, EL MONITOR SE ENCUENTRA EN EL MODO DE AUTO PRUEBA, O HAY PROBELMAS EN AMBOS SISTEMAS DE CAMPO O ESTOS SE ENCUENTRAN DESHABILITADOS. CUANDO AMBAS LAMPARAS INDICADORAS ESTAN DESTELLANDO A 5 HERTZ SIGNIFICA QUE SE HA ENCONTRADO ALGUN ERROR DURANTE LA PRUEBA CICLICA. LEA EL MENSAJE DEL ERROR. CUANDO AMBAS O ALGUNA DE LAS LAMPARAS ESTAN DESTELLANDO A 1 HERTZ, SIGNIFICA QUE EL SISTEMA DE CAMPO PRESENTA LA CONDICION DE NO-OK DESDE EL ULTIMO RESET. EL CANAL QUE PRESENTE LA CONDICION DE NO-OK PUEDE SER DESHABILITADO PARA RESTABLECER LAS CONDICIONES DEL RELEVADOR DE OK. BYPASS (DESHABILITACION)
CUANDO LOS DOS INDICADORES OCURRIENDO LO SIGUIENTE: * * * *
DE BYPASS ESTAN ENCENDIDOS PUEDE
ESTAR
EL MONITOR TIENE DESHABILITADO EL RELEVADOR DE DISPARO. EL SISTEMA ESTA EN EL MODO DE ENERGIZACION (POWER UP). LA AUTOPRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO ESTA EN PROGRESO. AMBOS CANALES ESTAN DESHABILITADOS (BYPASS).
CUANDO UNO DE LOS INDICADORES DE BYPASS ESTA ENCENDIDO A LA VEZ, SIGNIFICA QUE EL CANAL TIENE ENCENDIDO DICHO INDICADOR ESTA DESHABILITADO. AUTOPRUEBA
EL MONITOR TIENE TRES NIVELES DE AUTOPRUEBA: * * *
PRUEBA DE ENERGIZACION: ES EFECTUADA SOLO CUANDO EL MONITOR ES ENERGIZADO. PRUEBA CICLICA: ESTA ES EFECTUADA DE MANERA CONTINUA. PRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO: SE EFCTUA SOLO CUANDO EL USUARIO LA INICIALIZA.
SI SE DETECTAN ERRORES DURANTE LA PRUEBA CICLICA: *
EL MONITOREO ES ABORTADO HASTA QUE SE CORRIGE EL ERROR.
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
*
EL CODIGO DE ERROR ES ALMACENADO EN LA MEMORIA Y DESPLEGADO SOBRE LA ESCALA DEL MONITOR. LA LAMPARA DE BYPASS SE ENCIENDE Y LA LAMPARA DE OK DESTELLA A 5 HERTZ. SI EL ERROR ES INTERMITENTE Y DESAPARECE, EL MONITOREO ES RESTABLECIDO Y LA LAMPARA INDICADORA DE OK DESTELLA A 5 HERTZ. EL CODIGO DE ERROR ALMACENADO ES DESPLEGADO CUANDO EL USUARIO INVOCA LA PRUEBA, PUDIENDO SER BORRADO.
* * *
SI LOS ERRORES SON DETECTADOS DURANTE LA PRUEBA DE ENERGIZACION O LA PRUEBA INVOCADA POR EL USUARIO: *
EL MONITOREO ES ABORTADO HASTA QUE LA ACCION DEL USUARIO RESUELVE EL PROBLEMA. LA PRUEBA PUEDE PUED E SER CORRIDA NUEVAMENTE CON LA ENERGIZACION DEL D EL MONITOR O POR LA INVOCACION DEL USUARIO.
*
PARA INVOCAR LA PRUEBA DEL USUARIO PONGA EN CORTO LAS DOS TERMINALES (ST) LOCALIZADAS DETRAS DEL PANEL FRONTAL AL LADO IZQUIERDO DEL MONITOR. LA PROTECCION DE LA MAQUINARIA SE PERDERA DURANTE EL DESARROLLO DE ESTA PRUEBA. DESPUES DE HABERSE COMPLETADO ESTA PRUEBA EL MONITOR LLAMARA LOS CODIGOS DE ERROR ALMACENADOS. ESTOS ERRORES DEBEN SER LEIDOS Y BORRADOS CON LA INTERACCION DEL USUARIO PARA PERMITIR QUE EL MONITOR CONTINUE FUNCIONANDO. NOTA:
AUNQUE LOS L OS CODIGOS CODI GOS DE ERROR SE DESPLIEGAN DESPL IEGAN EN LAS BARRAS VERTICALES. EL CODIGO DE ERROR ES SOLO LA SUMA DE LOS SEGMENTOS DESPLEGADOS VERTICALMENTE EN UNA DE LAS BARRAS. POR EJEMPLO: SI HAY SEIS SEGMENTOS ACTIVADOS VERTICALMENTE EN UNA DE LAS BARRAS, BAR RAS, EL ERROR DESPLEGADO ES EL NUMERO 6. VEA LA TABLA DE CODIGOS. LEA CADA ERROR DE LA TABLA PULSANDO Y SOSTENIENDO EL INTERRUPTOR ALERT POR APROXIMADAMENTE 1 SEGUNDO. AL TERMINAR DE LEER LOS ERRORES TODOS LOS SEGMENTOS DE LA BARRA INDICADORA SE ENCENDERAN. PARA LEER NUEVAMENTE LOS CODIGOS DE ERROR DE LA MEMORIA, PULSE Y SOSTENGA EL INTERRUPTOR DE ALERT. PARA BORRAR B ORRAR LOS L OS CODIGOS C ODIGOS DE ERROR DE D E LA MEMORIA, PULSE Y SOSTENGA EL INTERRUPTOR DANGER POR APROXIMADAMENTE 1 SEGUNDO. TABLA DE CODIGOS DE ERROR CODIGO DE ERROR
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
MD3300
DESCRIPCION
FALLA DEL CHECKSUM DE ROM * FALLA DEL EEPROM No. 1. ** FALLA DEL EEPROM No. 2. VEA LOS AJUSTES DE ALARMA Y DISPARO. *** NODOS +7.5/-VT FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +VRH FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +5V FUERA DE TOLERANCIA ** NODO MVREF FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +7.5V FUERA DE TOLERANCIA ** NODO -VRL FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO MVREF/-6.5V FUERA DE TOLERANCIA. ** NODO +5V/-7.5V FUERA DE TOLERANCIA. ** FALLA DE RELOJ SCIC. ** FALLA DE RAM. * LA SALIDA DEL IC U4 NO COINCIDE CON EL VOLTAJE DEL GAP. *
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
*
CHECADO SOLO CON LA PRUEBA DE ENERGIZACION O POR LA INVOCACION DEL USUARIO. LOS ERRORES NO SON REGISTRADOS, PERO LOS CODIGOS DE ERROR SON DESPLEGADOS EN LAS BARRAS.
**
CHECADO SOLO EN LA PRUEBA CICLICA.
***
EL ERROR ERR OR 4 ES UNA FALLA EN LOS AJUSTES DE ALARMAS Y DISPAROS, DISPARO S, ESTE EST E ERROR PUEDE SER CORREGIDO EFECTUANDO TODOS LOS AJUSTES AL MONITOR.
AJ USTE DE AL ARMAS NOTA:
ESTOS VALORES NO PUEDEN SER AJUSTADOS CON EL MULTIPLICADOR MULTIPLICA DOR DE DISPAROS ACTIVADO. 1.-
ABRA EL PANEL FRONTAL, COLOQUE EL RESPECTIVO INTERRUPTOR AA (AJUSTE DEL CANAL A) O AB (AJUSTE DEL CANAL B) EN ON; LA BARRA DEL CORRESPONDIENTE CANAL COMENZARA A PARPADEAR.
2.-
PARA AJUSTAR AJU STAR LOS NIVELES DE D E ALARMA O DISPARO, PULSE Y SOSTENGA SOSTEN GA EL INTERRUPTOR ALERT O DANGER SOBRE EL PANEL FRONTAL.
3.-
USE LOS INTERRUPTORES DE FLECHA ARRIBA O FLECHA ABAJO LOCALIZADOS SOBRE EL MONITOR DEL SISTEMA PARA AJUSTAR EL NIVEL DE ALARMA O DISPARO CORRESPONDIENTE.
4.-
COLOQUE EL INTERRUPTOR I NTERRUPTOR AA O AB EN SU POSICION INICIAL; CIERRE EL PANEL FRONTAL. NOTA:
EL MONITOR RESPONDE AL NIVEL AJUSTADO PREVIAMENTE HASTA QUE SE HAYA COMPLETADO EL PASO 4. DESHABIL DESHABIL ITACION ITACION DE CANAL (CHANNEL (CHANNEL BYPASS).
ABRA EL PANEL FRONTAL Y COLOQUE EL CORRESPONDIENTE INTERRUPTOR (DESHABILITACION (DESHABILITACI ON DEL CANAL CA NAL A) O BB (DESHABILITACION (DESHABILITACI ON DEL CANAL B) EN POSICION ON. LA LAMPARA INDICADORA DE DESHABILITACION CORRESPONDIENTE CORRESPONDI ENTE ENCENDERA, LA LAMPARA DE OK DE DICHO CANAL SE APAGARA, Y LA INDICACION DE ESCALA CAERA A CERO EN EL PANEL FRONTAL.
BA LA SE LA
PRECAUCION: LA PROTECCION PROTECCION SE PERDERA MIENTRAS QUE EL CANAL ESTE DESHABILITADO. DESHAB ILITADO. NOTA:
CUANDO EL BORRADAS.
CANAL ESTA DESHABILITADO, LAS ALARMAS DEL CANAL SON
DESHABILITACION DEL DISPARO (DANGER BYPASS).
ABRA EL PANEL FRONTAL Y COLOQUE EL INTERRUPTOR DB EN ON; LAS DOS LAMPARAS DE DESHABILITACION DESHABILITACIO N DEL DISPARO (BYPASS) EN EL PANEL FRONTAL SE ENCENDERAN. LAS LAMPARAS INDICADORAS DE ALARMA Y DISPARO PODRIAN ACTIVARSE AL PRESENTARSE
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
DICHAS CONDICIONES, PERO EL RELEVADOR DE DISPARO NO SE ACTIVARA CUANDO SE EXCEDAN LOS NIVELES DE DISPARO PARA DICHO MONITOR. CALIBRACION DE LOS CANALES. PRECAUCION: ESTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN EXCEDER LOS NIVELES DE AL ARMA HACIENDO QUE ESTA SE ACTIVE. ESTO PODRIA PODRIA HACER QUE QUE LOS CONTACTOS DEL DEL RELEVADOR TAMBIEN CAMBIEN DE ESTADO (VEA LA DESHABIL ITACION DEL DISPARO).
1.-
DESCONECTE EL CABLEADO DE LAS L AS TERMINALES COM E IN DE LAS TERMINALES DEL CANAL A SOBRE EL MODULO DE ENTRADA DE SEÑAL.
2.-
CONECTE EL MULTIMETRO Y LA FUENTE DE ALIMENTACION ALIMENTACION CON EL POSITIVO DE AMBOS EN IN Y EL NEGATIVO EN COM.
3.-
DESLIZE EL PANEL FRONTAL HACIA LA DERECHA Y AJUSTE LA FUENTE DE ALIMENTACION ALIMENTACION HASTA OBTENER UN VOLTAJE DE +2.5 Vdc SOBRE EL PUNTO DE PRUEBA DEL CANAL A (BPPLA). ESTE PUNTO DE PRUEBA SE LOCALIZA JUSTO DEBAJO DEL POTENCIOMETRO GA (GANANCIA A).
4.-
COMPRUEBE QUE EL DESPLEGADO DEL MONITOR INDIQUE 0 MIL (O mm). CAMBIE CAMBI E EL VOLTAJE DE LA FUENTE DE ALIMENTACION HASTA OBTENER UNA LECTURA DE ESCALA TOTAL. 1 MIL = 200 mV. 1 mm = 7.84 Vdc.
5.-
AJUSTE LOS POTENCIOMETROS (GA O GB) HASTA OBTENER UNA LECTURA DE 5.00 Vdc EN EL PUNTO DE PRUEBA SI LA DIRECCION ES NORMAL Y DE 0.00 SI LA DIRECCION ES COUNTER. POR EJEMPLO: EL FACTOR DE LA ESCALA ES DE 200 mV/MIL PARA UN RANGO DE 40--0--40, 40--0--4 0, CON UN SENSOR DE 5 mm, Y SIN BARRERAS. EL CAMBIO DE VOLTAJE HASTA UNA ESCALA TOTAL DEBE SER DE: 40 X 200 mV/MIL = 8.00 Vdc. * SI LA DIRECCION D IRECCION NORMAL ES DE ACERCAMIENTO ACERCA MIENTO AL SENSOR, EL VOLTAJE VOLT AJE DE CERO ANOTADO ANOTADO MENOS EL VOLTAJE VOLTAJE DE ESCAL TOTAL ES DE (-10.000)-(-8.000) = -2.000 Vdc. * SI LA DIRECCION DI RECCION NORMAL ES DE ALEJAMIENTO ALEJ AMIENTO DEL SENSOR, EL VOLTAJE VOLT AJE DE CERO ANOTADO MAS MAS EL VOLTAJE DE ESCALA TOTAL ES DE: (-10.000) (-10.000) + (-8.000) = 18.000 Vdc.
6.-
COMPRUEBE QUE PANEL PAN EL FRONTAL DESPLIEGUE LA ESCALA TOTAL Y VERIFIQUE LA SALIDA DEL REGISTRADOR DE ACUERDO CON LA OPCION SELECCIONADA.
AJ USTE DEL DEL VOL TAJE TAJ E DE CERO. CERO. NOTA:
CUANDO SE INSTALA UN SENSOR EN UNA MAQUINA, EL ROTOR DEBE ESTAR EN SU POSICION DE CERO Y EL GAP DEL SENSOR DEBE SER AJUSTADO PARA OBTENER SU CERO ELECTRICO EL CUAL SERA DETERMINADO POR EL TIPO DE SISTEMA DE CAMPO UTILIZADO. 1.-
ASEGURESE QUE EL ROTOR ESTA COLOCADO EN LA POSICION DE CERO DESEADA (CONTRA LA CHUMACERA ACTIVA O LA INACTIVA, O EN EL CENTRO DE SU ZONA DE FLOTACION).
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA
SISTEMA DE PROTECCION PROTECCION BENTLY NEVADA
2.-
CONECTE UN PROXIMITOR.
3.-
AJUSTE EL GAP DEL SENSOR HASTA OBTENER EL VOLTAJE DE CERO ESPECIFICADO EN LA SIGUIENTE TABLA Y DE ACUERDO CON EL TIPO SISTEMA DE CAMPO INSTALADO.
4.-
MULTIMETRO EN LAS TERMINALES OUTUPT Y COM SOBRE
TRANSDUCTOR
VOLTAJE
3300 7200 * SIN BARRERAS EXTERNAS * CON BARRERAS BARRERAS EXTERNAS EXTERNAS * 11 mm * 14 mm
-7.0 +/-0.5 Vdc
EL
-10.0 +/- 0.200 Vdc -9.83 +/- 0.200 Vdc -11.6 +/- 0.200 Vdc -10.0 +/- 0.200 Vdc
DESLIZE EL PANEL FRONTAL F RONTAL DEL MONITOR MONIT OR HACIA LA DERECHA, CONECTE EL MULTIMETRO AL PUNTO DE PRUEBA DEL CANAL A (BPPLA) Y AJUSTE EL POTENCIOMETRO POTENCIOMETRO DE DE CERO CERO (ZA) (ZA) HASTA HASTA OBTENER OBTENER UNA LECTURA DE +2.500 Vdc. LA GRAFICA DE BARRAS DEL MONITOR DEBE TENER UNA LECTURA DE CERO. NOTA:
SI EL MONITOR NO SE PUEDE AJUSTAR A CERO Y NO ES PRACTICO REAJUSTAR EL GAP, EL RANGO DE AJUSTE DEL CERO PUEDE SER INCREMENTADO CAMBIANDO LOS PUENTES LISTADOS EN LA TABLA 2. PRECAUCION: LA S FUNCIONES FUNCIONES DE OK Y AL ARMA DEBEN DEBEN SER RECHECADAS DESPUES DE HABER HAB ER SIDO CAMBIADAS. TABLA 2 RANGO DE AJUSTE DEL CERO TRANSDUCTOR
RANGO
PUENTES
3000
25--0—25
W3D (+/-2.5 MIL) W3B (+/-7.5 MIL)
7200 CON/SIN BARRERAS
40--0—40 1--0—1
W3D (+/-2.5 MIL) W3B (+/-7.5 MIL) W3D (+/-0.0635 mm) W3B (+/-0.1270mm)
7200 CON SENSOR 11mm/14mm
75--0—75 2--0—2
W3D (+/-5.0 MIL) W3B (+/-7.5 MIL) W3C (+/-0.0635 mm) W3D (+/-0.1905 mm) O W3B (+/-0.3810 mm)
MD3300
ELECTRONICA E INFORMATICA