DISE O DE VIAS M2TODO INDIRECTO CAMINOS II
IN0ENIERIA CIVI1
DISEÑO DE VIAS METODO INDIRECTO
CAMINOS II
Alumno
:
Edson Alan Sevilla Casani Jorge Jorge Cháve An!i"ona Dan# $arrien!os %uer!es
Ci"lo :
VI
Do"en!e : %e"ha :
&' de Se!iem(re del &)*+
Con!enido INTRODUCCION,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,OBJETIVO DE LAS VIAS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, . ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,,,,,,,,. ETAPAS DEL ESTUDIO DE UNA CARRETERA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, MÉTODOS PARA EL TRAZO DE UNA CARRETERA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/ COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,'
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
MÉTODO INDIRECTO O TOPOGRÁFICO. TOPOGRÁFICO.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,' ,,,,,,,,,,' RECOMENDACIONES,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,' ' TRAZO DE LÍNEA DE GRADIENTE,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,3 CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*) RECOMENDACIONES PARA EL TRAZO DE LAS LÍNEAS DE ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ** GRADIENTE,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ** PERFIL LONGITUDINAL LONGITUDINAL,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ESTUDIO PRELIMINAR,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*& DIBUJO DE PERFIL LONGITUDINAL. LONGITUDINAL.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*& PROCESO DEL OBTENCIÓN DEL PERFIL LONGITUDINAL,,,,,,,,,,,,,,,*& ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,**SECCIONES TRANSVERSALES,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*. ,,,,,,,,,,,,,,*. MEMORIA DE CÁLCULO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,, *. Pendiene! M"ni#$!,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, *. Pendiene! M%&i#$!,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Pendiene! Medi$! '$($ A!)en!* + De!)en!*,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,, *+ M,*d* de- )*#'%!,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,*/ */ C/(0$! )i()/-$(e! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,*/ ,,,,,,,*/ Re!/#en de d$*! O1enid*! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, &) CONCLUSIONES ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
INTRODUCCION 1a lo"alia"i4n de una ru!a en!re dos 5un!os6 uno ini"ial # o!ro !erminal6 es!a(le"idos "omo "ondi"i4n 5revia6 im5li"a en"on!rar una 7ran8a de !erreno "u#as "ara"!er9s!i"as !o5ográ"as # 7a"!i(ilidad de uso6 5ermi!a asen!ar en ella una "arre!era de "ondi"iones o5era!ivas 5reviamen!e de!erminadas,
CAMINOS II
*
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO El 5ro"edimien!o de lo"alia"i4n em5iea !radi"ionalmen!e6 "on la de!ermina"i4n de un !raado !en!a!ivo median!e la se;alia"i4n de una l9nea de (anderas a !ravue revis!an un "ará"!er rela!ivamen!e in!angi(le 5or su im5or!an"ia, En los 5un!os de in?e=i4n de la 5oligonal >ue se va 7ormando6 se se;alia el !raado "on alg@n elemen!o6 !al "omo una (andera >ue 5ermi!e iden!i"ar el re"orrido seguido, Cuando el !erri!orio es a""iden!ado6 el !rao resul!a "on!rolado 5or las in"lina"iones del !erreno, En es!os "asos6 además de la ne"esidad de salvar los a""iden!es im5or!an!es6 el !rao se en7ren!a a la ne"esidad de salvar la di7eren"ia de al!uras en los !ramos en >ue se re>uiere as"ender o des"ender 5ara 5asar 5or 5un!os o(ligados de la ru!a, ara es!os "asos6 se !raa en el !erreno una Bl9nea de gradien!eB, Se !ra!a de un alineamien!o de dire""i4n varia(le >ue !iene la 5ar!i"ularidad de as"ender o des"ender el !erreno6 "on una 5endien!e "ons!an!e 5ara el !ramo6 elegida o "al"ulada 5reviamen!e en ra4n a dos 5aráme!ros 5rin"i5ales: la al!ura 5or salvar # la 5endien!e má=ima 5romedio6 a"e5!a(le 5ara la "arre!era, 1a 5endien!e sele""ionada de(erá es!ar algunos 5un!os 5or de(a8o de esa 5endien!e má=ima6 "omo "ri!erio 5revisor dado >ue ha# >ue asegurar >ue en el !rao deni!ivo se re>uiere no so(re5asar las 5endien!es má=imas 5ermi!idas, En la a"!ualidad6 además de los muerirán grandes 7ran8as "on re"u(rimien!o aero7o!ográ"o # e=!ensos modelos
OBJETIVO DE LAS VIAS CAMINOS II
&
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO •
Solu"iona ne"esidades e"on4mi"as de una regi4n6 sirve de enla"e de !oda una ona6 sirve 5ara in!er"am(iar 5rodu"!os # ma!erias 5rimas6 es de"ir 5ermi!e !rans7ormar a la ona e"on4mi"a # so"ialmen!e,
ETAPAS DEL ESTUDIO DE UNA CARRETERA 1as e!a5as 5ar!a realiar un (uen es!udio de una "arre!era son: *, &, -, ., +,
Es!udio So"io E"on4mi"o, Es!udio de lanea"i4n, Es!udio de Re"ono"imien!o de Ru!as, Es!udio de Dise;o, Cons!ru""i4n de la V9a
2. ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO, Toda "arre!era 5ara 5oder ser dise;ada # "ons!ruida6 de(e !ener una 8us!i"a"i4n6 donde es!á "om5rendida la Jus!i"a"i4n E"on4mi"a, Siendo es!a 8us!i"a"i4n su(dividida en Jus!i"a"i4n 5ara el Desarrollo E"on4mi"o de la ona "omo la Jus!i"a"i4n de Inversi4n E"on4mi"a la 5rimera es la >ue se realia median!e en"ues!as a n de 5oder de!erminar la 5rodu""i4n >ue se 5re!ende in!er"am(iar "on o!ras onas donde #a e=is!e una "arre!era # la segunda es la realia el Minis!erio de Trans5or!es # Comuni"a"iones6 median!e la O"ina de la Dire""i4n 0eneral de Trans5or!e Terres!re6 Divisi4n de Ingenier9a6 en!idad >ue o!orga la normalia"i4n # "a!egoria"i4n, 3. EL PLANEAMIENTO DE UNA VÍA, Toda "arre!era solu"iona ne"esidades e"on4mi"as de una regi4n6 sirve de enla"e de !oda una ona6 sirve 5ara in!er"am(iar 5rodu"!os # ma!erias 5rimas6 es de"ir 5ermi!e !rans7ormar a la ona e"on4mi"a # so"ialmen!e, or eso >ue la "arre!era 7orma una ona de in?uen"ia es!a ona de in?uen"ia es!á a7e"!ada 5or la !o5ogra79a de la regi4n # sus "ara"!er9s!i"as, or lo >ue6 "uando se es!udia la 5osi(ilidad de "ons!ru""i4n de una V9a6 se de(e 5ensar >ue es!a v9a es una inversi4n a largo 5lao en "onse"uen"ia la "on"e5"i4n de es!a v9a de(e es!ar rela"ionada "on la solu"i4n de 5ro(lemas 7u!uros, or lo general se dise;a una v9a 5ara solu"ionar el 5ro(lema del !rans5or!e de unos &)6 &+ 4 -) a;os6 de a"uerdo al es!udio so"ioe"on4mi"o,
CAMINOS II
-
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
4. RECONOCIMIENTO DE LAS RUTAS. El re"ono"imien!o es el es!udio más im5or!an!e de una "arre!era6 de(ido a >ue de a"uerdo al re"ono"imien!o de las ru!as m9nimo )-6 # luego de elegir la más 7avora(le6 se !oma la de"ision so(re la u(i"a"i4n del e8e de la v9a # 5or "onsiguien!e la 7a"ilidad o di"ul!ad de la u!ilia"i4n de los 5aráme!ros de dise;o6 "omo velo"idad dire"!ri6 radios de las "urvas6 5eral!es6 e!", En es!a e!a5a se de!ermina los 5un!os o(ligados de 5aso, 1os ma5as # "ar!as >ue sirven de in7orma"i4n 5ara el Es!udio: • • • • • •
Ma5a del er@ *F*G)))6))) reda"!ados a (ase de la Car!a Na"ional Car!a Na"ional *F &))6))) Car!a Na"ional *F*))6))) Diagramas viales Ma5as viales Car!a de a5ro=ima"i4n Aeronáu!i"as de la %uera A
Re"ono"imien!o de un 5lano a "urvas de nivel, Cuando el Es!udio es del !i5o To5ográ"o6 es!o >uiere de"ir >ue se lo realia en un lano a Curvas de Nivel las >ue de(en !ener una e>uidis!an"ia de & me!ros,
5. ESTUDIO DE DISE6O, En el Es!udio del Dise;o6 "om5rende la u(i"a"i4n del e8e de la v9a6 !eniendo en "uen!a los 5aráme!ros de dise;o6 es de"ir se dise;a el e8e de la v9a de a"uerdo a las Normas eruanas de Carre!eras NDC, Tiene dos 5ar!es: •
El Es!udio reliminar o An!e5ro#e"!o, Se realia luego de elegir la me8or ru!a6 en es!a e!a5a se u(i"a la 5oligonal de es!udio >ue
•
"on!iene al e8e de la "arre!era, E1 Es!udio Deni!ivo, En es!a e!a5a del Es!udio6 se dene deni!ivamen!eK6 el e8e de la v9a6 la >ue es la l9nea "en!ral de la v9a 7ormada 5or alineamien!os # "urvas o !ramo re"!o o !angen!e # !ramo "urvo, El e8e se !raa !eniendo "omo (ase la l9nea 5oligonal de!erminada en el Es!udio reliminar,
En general6 !odo es!udio de "arre!eras6 "om5rende: • • •
Se realia el Re"ono"imien!o de las Ru!as m9nimo )- Se de!ermina la me8or ru!a Se !raa la 5oligonal,
CAMINOS II
.
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO •
Se realia el Es!udio Deni!ivo6 u!iliando los aráme!ros de Dise;o Velo"idad Dire"!ri6 Radio de Curvas6 endien!es6 eral!es6 Ram5as de eral!e6 e!", a n de o(!ener los 5lanos en lan!a6 erles 1ongi!udinales # Se""iones Transversales,
7. CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA. 1a "ons!ru""i4n es ma!erialia"i4n de una "on"e5"i4n vial6 es la e!a5a >ue en deni!iva vendrá a 5oner a 5rue(a el ar!e el ingenio # la !<"ni"a >ue el Ingeniero ha#a desarrollado duran!e el es!udio # dise;o,
MÉTODOS PARA EL TRAZO DE UNA CARRETERA ara !raar un "amino o "arre!era6 e=is!e & m
M
El !raado de una "arre!era "onsis!e (ási"amen!e en unir alineamien!os re"!os # alineamien!os "urvos >ue vienen el e8e de la "arre!era,
2. M,*d* Di(e)*: el m
3. M,*d*
Indi(e)*
*
T*'*8(%9)*
Es!e
m
"onsis!e
en
do"umen!arse de grá"as6 5lanos6 7o!ogra79as auidis!an"ia de &,) m, má=ima # a una es"ala de *F&))), CAMINOS II
+
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO El Ins!i!u!o 0eográ"o Na"ional6 a"!ualmen!e es!á en"argado de la ela(ora"i4n de la "ar!a na"ional,
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS
MÉTODO INDIRECTO O TOPOGRÁFICO. a E!/di* P(e-i#in$( Consis!e en 5lan!ear la 5oligonal 5reliminar6 es!imándose "on mu"ha más a5ro=ima"i4n la longi!ud de la "arre!era # si 7uera 5osi(le es!imar los vol@menes del movimien!o de !ierras, ( E!/di* De9nii0* : 1lamado !am(i
RECOMENDACIONES
CAMINOS II
/
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO Es el e=amen general6 rá5ido # "r9!i"o del !erreno 5or el >ue a de a!ravesar la "arre!era, Com5rende6 a su 5ro54si!o: •
•
Des"u(rir si !iene una u(i"a"i4n 5rá"!i"a en!re las 5un!as e=!remas, re"isar los 5aráme!ros de dise;o en 7un"i4n, Ti5o de "arre!era 5lan!eado To5ogra79a de la ona, Es!a(le"er las 5un!os o(ligados de 5aso deniendo las 5au!as − −
•
5osi!ivos de "on!rol ona 5ara los 5uen!es6 "omo a(ras6 "omunidades6
onas
5osi(les de a5rove"hamien!o agr9"ola
5e"uario6 7ores!al indus!rial o mineral4gi"o even!ualmen!e de • •
es!ra!egia geo5ol9!i"a Trao de l9neas de gradien!e de ru!as o al!erna!ivos de !rao, Evalua"i4n reele""i4n de las ru!as # luego di(u8o de ellas 5lan!a # 5erl
Cone=amen!e se a(ra !enido una idea de la longi!ud de la "arre!era6 !i5o # n@mero de las o(ras de ar!e6 n@mero de "urvas de vuel!a6 un es!imado del "os!o de "ons!ru""i4n # si la "arre!era !uviera la 5osi(ilidad de generar o!ros (ene"ios6 5re"isarlas es!as 5or e8em5lo: nes !ur9s!i"os6 a5er!ura de 7ron!eras agr9"olas o "olonia"iones, Denido el !i5o de "arre!era # a la vis!a del 5lano !o5ográ"o se revisaran los 5aráme!ros de dise;o 5ara >ue seguidamen!e e8e"u!ar el !rao de al!erna!ivas,
TRAZO DE LÍNEA DE GRADIENTE Ma!erial a usar: •
lano !o5ográ"o: er7e"!amen!e a es"ala *F&))) "on e>uidis!an"ia de "urvas de nivel dos me!ros 5uede usarse !am(i
• • •
m,6 o in"luso *F+) "on E L +) m, Com5ás, Es"al9me!ro o regla "en!ime!rada Cal"uladora6 lá5i6 (orrador # 5a5el 5ara "al"ular, Es mu# a"onse8a(le >ue se en"uen!ren "uen!e "on un 5lano geol4gi"o,
PROCESO
CAMINOS II
'
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO *, Defnir los puntos inicial 6 5un!os 5osi!ivos de "on!rol 5or donde de(e 5asar la "arre!era6 los 5un!os nega!ivos de "arre!eras 5or donde no de(e 5asar la "arre!era6 5un!o nal, &, Para cada dos puntos de control más inmedia!os de!ermine sus "ar!as # la longi!ud de vuelo en!re ellas dis!an"ia re"!a6 "on es!os valores "al"ulamos la 5endien!e 5ara la siguien!e 7ormula,
-, Si la defnición de la abertura de compás se ejecuta así : Si !enemos un 5lano !o5ográ"o "onse"uen!emen!e "ono"emos su es"ala: *F # !am(iuidis!an"ia en!re "urvas de nivel: E 6 si deseamos !raar una l9nea de gradien!e "on 5endien!e i6 en!on"es: 5or deni"i4n de 5endien!e !enemos: Como >uiera >ue el 5lano es!á re5resen!ando el !erreno6 5ara su relieve6 median!e "urvas de nivel a e>uidis!an"ia e al !raar l9neas de gradien!e (a8aremos o su(iremos E "onse"uen!emen!e !endr9amos:
., Si ahora de(emos !omar la longi!ud 1 a una es"ala *F la longi!ud de a(er!ura de "om5ás l será:
a(i
3
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO • •
ue se logre unirlas ue no se logre unirlas6 en es!e "aso !endremos >ue a(rir o "errar la a(er!ura del "om5ás6 en 5ro"esos al!erna!ivos has!a >ue logremos unir los 5un!os6 logrando unir los 5un!os !endremos >ue re"al"ular el i 5ara di"ha a(er!ura de "om5ás, As9 su"esivamen!e a(ra de 5ro"ederse 5ara los o!ros 5un!os has!a lograr los 5un!os nales sin des"uidar las es!i5ula"iones >ue 8an la NDC, ara la 5endien!e,
CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA Se 7ormula un "uadro "om5ara!ivo de las "ara"!er9s!i"as 7undamen!ales de las ru!as !raadas6 las "ara"!er9s!i"as o !rao son: longi!ud6 5endien!e6 medida # má=ima6 longi!ud de 5uen!es6 n@mero de al"an!arillas6 n@mero de "urvas de vuel!a6 (adenes6 "omunidades >ue se logran unir u o!ras "ara"!er9s!i"as >ue nos darán ma#or # me8or elemen!os de 8ui"io en el 5ro"eso de "ali"a"i4n, En!re los m
1o más e"on4mi"o6 lo más "4modo6 lo más seguro, 1o regular e in!ermedio, 1o an!ie"on4mi"o6 lo in"4modo6 lo menos seguro,
&, Método de las Pesos Relativos Es!e mue se !oma "omo (ase el más 7avora(le6 luego 5or regla de !res se o(!iene el 5eso de los o!ras "ara"!er9s!i"as6
CAMINOS II
P
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
RECOMENDACIONES PARA EL TRAZO DE LAS LÍNEAS DE GRADIENTE •
No es mu# ade"uado !omar las 5endien!es l9mi!es sino un valor ligeramen!e menor #a >ue en los es!udios 5os!eriores 5ro(a(lemen!e ha#a redu""i4n de longi!ud lo >ue "onllevar9a a >ue su(a la 5endien!e
•
• • •
• •
# si ha(r9amos usado6 los valores e=!remos l4gi"amen!e, ara las 5endien!es má=imas 5ueden !omarse una holgura ),+ Q 5ara la i media la holgura 5uede ),-6 ),& Q, Al !raar los "om5asados no sal!eamos ni re5e!ir "urvas de nivel, Es ade"uado sa(er rela"ionar la u(i"a"i4n 5ara las "urvas de vol!eo, No es mu# a5ro5iado e=agerar el n@mero de los "am(ios de las 5endien!es, Tener "uidado en los "ál"ulos ni en el mane8o de las es"alas, En el di(u8o del 5lano en 5lan!a en los 5un!os de "am(io de 5endien!e se u(i"ara la i >ue se modi"a 5or medio de una ?e"hi!a # el "orres5ondien!e guarismo
PERFIL LONGITUDINAL
CAMINOS II
*)
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO •
El di(u8o se ha"e a di7eren!e es"ala6 la es"ala longi!udinal E,, es
•
más redu"ida >ue la es"ala ver!i"al, E,V, En la 5ar!e in7erior se indi"an median!e ?e"has la longi!ud # i de "ada !ramo "on el "orres5ondien!emen!e valor de las guarismos,
ESTUDIO PRELIMINAR Des5uue re@na me8ores "ondi"iones se llega a la e!a5a del es!udio 5reliminar o an!e5ro#e"!o donde se de(e 8ar en los 5lanos la l9nea >ue re5resen!e la ru!a sele""ionada # 5ara !al n ha# >ue realiar un es!udio !o5ográ"o de la misma a !rav
DIBUJO DE PERFIL LONGITUDINAL. Es!e se ha"e en 5a5el milime!rado6 en es"alas *:*))) horion!al # *:*)) ver!i"al6 o *:&))) horion!al # *:&)) ver!i"al, Es!a rela"i4n de es"ala 7a"ili!a la visualia"i4n de los da!os del 5erl, En es!os 5lanos se di(u8ará el 5erl na!ural del !erreno dedu"ido de las "urvas de nivel de la 5lanime!r9a6 indi"ando !odos los de!alles im5or!an!es de la !o5ogra79a del !erreno6 >uie(res del mismo6 >ue(radas6 r9os6 rum(os o(ligados6 e!",
CAMINOS II
**
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
PROCESO DEL OBTENCIÓN DEL PERFIL LONGITUDINAL *, Regular al es!a"amien!o en la 5oligonal Se !omara dis!an"ias iguales 5udiendo !omarse +) 4 *)) a es"ala, Cuando se ha llegado a "om5lemen!ar un il4me!ro "on una l9nea 5er5endi"ular, &, De!erminar la "o!a 5ara "ada es!a"a6 es!o se realia as96 sea:
SECCIONES TRANSVERSALES ara o(!ener las se""iones !ransversales en un !rao !o5ográ"o6 se de(e seguir los siguien!es 5asos: *, En el 5lano en 5lan!a6 donde se !iene #a el !rao horion!al "on lo >ue se ha(9a o(!enido un "on8un!o de 5asos ordenados >ue 5ueden ser !rasladados a un di(u8o a es"ala6 di"ho di(u8o es la 7orma del !erreno en sen!ido 5er5endi"ular al e8e6 5ara lo "ual resul!a mu# ven!a8oso llevar el siguien!e regis!ro, &, En el 5a5el milime!rado a es"ala *F&))6 !an!o horion!al "omo ver!i"al6 se lleva los da!os a n de u(i"ar "ada uno de los 5un!os de las se""iones !ransversales # luego de gra"arlos6 unirlos "on segmen!os de re"!a, Es sumamen!e ven!a8oso >ue las l9neas de "en!9me!ros l9neas gruesas del 5a5el milime!rado sean !omadas 5ara re5resen!ar niveles o al!uras 5ares,
CAMINOS II
*&
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO -, En "ada se""i4n !ransversal se u(i"a la "o!a de la rasan!e o su( rasan!e, ., Con la a#uda de una 5lan!illa6 la >ue 5reviamen!e se ha(rá dise;ado # di(u8ado la 5la!a7orma de la "arre!era "on sus "orres5ondien!es !aludes de "or!e #Fo relleno en 7orma a(ier!a6 se 5ro"ede a di(u8ar la "a8a del siguien!e modo, Se deslia la 5lan!illa 5or de(a8o de la lámina de las se""iones
•
!ransversales6 de(iendo ha"er "oin"idir la "o!a de rasan!e o su( rasan!e >ue se se;ala en el 5lano "on el "en!ro de la 5la!a7orma >ue "orres5onde u(i"ar sea "or!e "om5le!o6 o relleno "om5le!o o media ladera6 seg@n "omo se ha#a en"on!rado el nivel de la rasan!e o su(rasan!e res5e"!o del nivel del !erreno de la es!a"a en es!udio, 1uego se "al"a el di(u8o de la "a8a "orres5ondien!e, +, Se ano!a las "o!as de la rasan!e en el 5lano 5ara "ada una de las •
es!a"as6 !al "omo se de!alla en el e8em5lo >ue se ad8un!a, /, Se o(!iene las áreas de "or!e #Fo relleno6 ano!ando sus valores !am(i
MEMORIA DE CÁLCULO Pendiene! M"ni#$! En los !ramos en "or!e generalmen!e se evi!ará el em5leo de 5endien!es menores de )6+Q, odrá ha"erse uso de rasan!es horion!ales en los "asos en >ue las "une!as ad#a"en!es 5uedan ser do!adas de la 5endien!e ne"esaria 5ara garan!iar el drena8e # la "alada "uen!e "on un (om(eo su5erior a &Q,
Pendiene! M%&i#$! PENDIENTES MA;IMAS A-/($ * # & Clase - # . Clase <#!n#= Q >?2>>> / ' 2>>>?3>>> +,/ /,+ 3>>>?4>>> +,& / CAMINOS II
*-
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO 4>>>?5>>> 5>>> $ #$!
.,3 .,.
+,+ +
Pendiene! Medi$! '$($ A!)en!* + De!)en!* Es una 5endien!e 5romedio # se o(!iene 5or: imedia
Desnivel total acumulad o x 100 Longitud total
=
PENDIENTES MEDIAS A-/($ <#!n#= >?2>>>
* # & Clase Q - # . Clase .,/
+,)
2>>>?3>>>
.,&
.,/
3>>>?4>>>
-,3
.,&
4>>>?5>>>
-,.
-,3
5>>> $ #$!
-,)
-,)
M,*d* de- )*#'%! Con es!e muidis!an"ia de EL & m!s, U una es"ala de *:&))) Pendien A1e(/($ e e *),)) "m, 2 )+,)) "m, 3 )-,-- "m, 4 )&,+) "m, 5 )&,)) "m, 7 )*,/* "m, .3 )*,.* "m, E@/idi!$n)i$
ESCA1A DE1 1ANO L&)))
CAMINOS II
*.
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO •
ENDIENTE i
A1e(/($ de- )*#'%!. e
=
E x 100 i x k
L*n8i/d de- e((en* (e$-. L=
100 X E i
C/(0$! )i()/-$(e! 1as "urvas horion!ales "ir"ulares sim5les son ar"os de "ir"un7eren"ia de un solo radio >ue unen dos !angen!es "onse"u!ivas6 "on7ormando la 5ro#e""i4n horion!al de las "urvas reales o es5a"iales,
Re!/#en de d$*! O1enid*!
Di!$n) i$ CAMINOS II
C/(0$ $ )/(0$
C*$ $ne(i *+
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
>>> >3>
),&,3
& &
&,. -,3
>5>
),.
&
-,'
>> >> >2>>
*,3 -,3 -,3
& & &
. *) 3,&
>23>
-,P
&
/,*
>25>
*,+
&
+,3
>2>
&,*
&
+,-
>2>
-
&
+,3
>3>>
-,P
&
+,'
>33> >35> >3>
*) * *)
& & &
*),+ + *-,&
>3>
*.
&
*.,+
>4>>
.,+
&
**
>43> >45> >4> >4> >5>> >53> >55>
*& ) ** P 3 *) **
& & & & & & &
*/ . *&,+ *&,+ *&,+ *&,+ *&
>5>
*
&
*&
>5> >7>>
' -
& &
*. *3
>73>
*
&
*&
>75> >7>
& *-
& &
3 &&
>7> >>>
/ .
& &
&+ -*
CAMINOS II
),&+ *,.'-/3.& * ),&*/&*/& & ),P ),'/ ),P&/3&P& ' *,&'3/33+ & ),+*'&.*3 ),'P&.+&3 *,)-..3&' / *,-/3.&*) + *,P).'/*P ),. *,+*+*+*+ & *,P-*)-.. 3 ),3*3*3*3 & *,+ ) *,'/ *,.. *,&3 *,/ *,3-----),*////// ' * ),------),*////// ' ),+ *,*3*3*3* 3 ),.3 ),&+3)/.+ &
.3/) .3+3
.3/),&+ .3+P,.'
.3/)
.3/),&&
.3/) .3/& .3/.
.3/),P) .3/&,'/ .3/.,P-
.3//
.3/',&3
.3/3
.3/3,+&
.3/3
.3/3,'P
.3/3
.3/P,)-
.3/3
.3/P,-'
.3/3 .3') .3')
.3/P,P) .3'),.) .3'*,+&
.3')
.3'*,P-
.3'&
.3'&,3&
.3'& .3'. .3'& .3'& .3'& .3'& .3'&
.3'-,+) .3'.,)) .3'-,'/ .3'-,.. .3'-,&3 .3'-,/) .3'-,3-
.3'.
.3'.,*'
.3'. .3'/
.3'+,)) .3'/,--
.3'3
.3'3,*'
.33) .33)
.33),+) .33*,*3
.33& .33.
.33&,.3 .33.,&/ */
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
>3>
/
&
--,+
>5>
*)
&
**
>> >> >>>
& . *
& & &
*) *) /
>3> >5> >>
3 -'
& & &
3 / .'
>>
.'
&
//
>>>
.
&
-)
>3> >5>
'& .
& &
3) &3
>>
--
&
-/
>>
*+,+
&
&/
>>>
*P
&
&&,+
>3> >5> >>
. . .
& & &
*) *) P,+
>>
-,3
&
**
>2>>>
3,+
&
**,+
>2>3>
*,+
&
**
>2>5>
+,+
&
**,&
>2>> >2>>
P,' .,'
& &
*) 3,+
>22>>
*
&
P
>223>
*),+
&
**
>225> >22>
**
& &
*) *.
>22>
/
&
*&
CAMINOS II
),-+3&)3P / *,3*3*3*3 & ),. ),3 ),------& * *,+'../3) P *,.&.&.&. & ),&////// ' *,3 ),&3+'*.& P *,3-----*,*P&-)'/ P *,/333333 P ),3 ),3 ),3.&*)+& / ),/P)P)P) P *,.'3&/)3 ' ),&'&'&'& ' ),P3&*.&3 / *,P. *,*)+33&+ ),&&&&&&& & *,P)P)P)P * ),/ *,+'*.&3+ ' *
.33/
.33/,-/
.33/
.33',3&
.333 .333 .3P)
.333,.) .333,3) .3P),--
.3P) .3P) .3P&
.3P&,)) .3P*,)) .3P-,+'
.3P&
.3P-,.&
.3P.
.3P.,&'
.3P. .3P/
.3P+,3) .3P/,&P
.3P/
.3P',3-
.3P3
.3PP,*P
.3P3
.3PP,/P
.3P3 .3P3 .3P3
.3P3,3) .3P3,3) .3P3,3.
.3P3
.3P3,/P
.3P/
.3P',.3
.3P/
.3P/,&'
.3P.
.3P.,P3
.3P& .3P&
.3P-,P. .3P-,**
.3P&
.3P&,&&
.3P)
.3P*,P*
.3P& .3P&
.3P&,/) .3P-,+'
.3P.
.3P+,)) *'
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
>23>> >233>
P 3
& &
*/ *.
>235> >23> >23>
*3 / ),*
& & &
*3 */ *','
>24>>
*'
&
*',+
>243>
*+
&
&/
>245>
-
&
&'
>24>
*'
&
&/
>24>
/
&
&3
>25>>
&+
&
&3
>253>
*/
&
&3
>255> >25>
P *)
& &
&) *P
>25>
P
&
&/
>27>>
*-
&
&3
>273> >275>
+ &/
& &
-& &P
>27>
*-
&
-)
>27> >2>> >23>
&3 P &+
& & &
-& -/ **)
>25>
&P
&
*&&
>2>
.+
&
+*
>2>
3P
&
**)
>2>>
3
&
3*
>23>
*-,'
&
&P
>25>
/
&
&'
CAMINOS II
*,*&+ *,*.&3+'* . & ),'+ ),)**&PP. . *,P.&3+'* . *,*+-3./* + ),&&&&&&& & *,-)'/P&* ),.&3+'*. *,'3+'*.& P *,*.&3+'* . ),P *,)+&/-*+ 3 ),/P&-)'/ P ),P&3+'*. ),-*&+ *,'P-*)-. + ),3////// ' *,'+ ),+ ),.+.+.+. + ),.'+.)P3 . *,'/.')+3 3 *,/*3*3*3 & ),*P'+-)3 / ),P..3&'+ P ),....... .
.3P. .3P.
.3P+,*.3P+,*.
.3P& .3P& .3P&
.3P.,)) .3P&,'+ .3P&,)*
.3P)
.3P*,P.
.3P)
.3P*,*+
.3P)
.3P),&&
.333
.33P,-*
.333
.333,.-
.33/
.33','P
.33/
.33',*.
.33/ .33/
.33/,P) .33',)+
.33/
.33/,/P
.33.
.33.,P-
.33. .33&
.33.,-* .33-,'P
.33&
.33&,3'
.33) .33) .33)
.33*,'+ .33),+) .3'P,++
.3'3
.3'3,.3
.3'/
.3'','/
.3'/
.3'',/&
.3'3
.3'',3)
.3'3
.3'3,P.
.33)
.33),..
*3
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
>2> >2> >2>>
&) P --
& & &
&+ &. -+
>23>
&
&
*P
>25>
&
&
*3
>2>
*&,+
&
&.,&
>2>
.
&
&P
>2>>
&/
&
&/,3
>23>
&&
&
-*,/
>25> >2>
&' *P
& &
.+ ..
>2>
&-
&
++
>3>>>
*'
&
+/
CAMINOS II
*,/ ),'+ *,33+'*.& P ),&*)+&/& ),&&&&&&& & *,)--)+'3 + ),&'+3/&) ' *,P.)&P3+ * *,-P&.)+) / *,& ),3/-/-// ),3-/-/-/ . ),/)'*.&3 /
.33) .33& .33&
.33*,/) .33&,'+ .33-,3P
.33/
.33/,&*
.33/
.33/,&&
.33/
.33',)-
.333
.333,&3
.333
.33P,P.
.3P)
.3P*,-P
.3P& .3P.
.3P-,&) .3P.,3/
.3P/
.3P/,3.
.3P3
.3P3,/*
*P
CAMINOS II
DISEÑO DE VIAS M2TODO INDIRECTO
CONCLUSIONES
CAMINOS II
&)