Artículo propio publicado en mi web (La Vaca cega), sobre la importancia histórica de las galeras catalanas en la conquista del mediterráneo por la Corona de AragónFull description
Descripción completa
APUNTES PARA DIMENSIONAMIENTO DE MOTORESDescripción completa
Descripción completa
rocas
CONCRETO ARMADO I
rocas
Descripción: Desarrollo del tema rocas desde una punto de vista geológico con algunas ejemplificaciones
rocas
Descripción: rocas magmaticas
Pre DimensionamientoDescripción completa
DimensionamientoDescripción completa
Descripción completa
xdeeeDescripción completa
Descripción completa
Definicion de hidrociclon, variables de diseño de un hidrociclon, diemensionamiento de hidrociclonesDescripción completa
Descripción completa
Dimensionamiento de Separadores
Descripción completa
Galerías de protección con capa de tierras sobre cubierta
3) La velocidad de impacto depende esencialmente de la altura de caída. El peso del bloque juega un papel poco significativo. Ujihira y Takagai (1993)
Ujihira y Takagai estudian el efecto de la inclinación del impacto gracias a un dispositivo consistente en una rampa (45º a 75º) hecha de gravilla sobre la que dejan caer el bloque libremente. La superficie de la rampa es rugosa. Al llegar al final de la rampa registran los esfuerzos vertical y horizontal. Gracias a este dispositivo se constata que el esfuerzo horizontal puede llegar a valer, como máximo, el 40% del valor del esfuerzo vertical de impacto. Cabe señalar que el esfuerzo horizontal puede ir dirigido hacia abajo o hacia arriba.
2.2.6. Ensayos en galerías de protección reales. A pesar de ser poco frecuente, hasta la fecha se han realizado algunos estudios experimentales de impacto sobre galerías de protección reales. A continuación se citan varios de estos estudios. Debido a la escasez de estos estudios, se incluyen también ensayos realizados sobre galerías no construidas con hormigón armado. En general, las galerías de protección ensayadas son capaces de resistir energías de impacto bastante superiores a la energía de diseño. Esta diferencia constituye un factor de seguridad que es deseable que sea elevado, ya que se utilizan métodos probabilísticos para determinar la energía potencial que debe resistir la galería y nada garantiza que no se vaya a producir un desprendimiento mayor. Accidente en galería de protección en la carretera nacional 336 en Hokkaido en 1995 (Sonoda,199)]
En 1995 se produjo un desprendimiento sobre una galería de hormigón armado situada en la carretera nacional 336 en Hokkaido. Esta galería estaba diseñada para resistir el impacto de un bloque de 1000 Kg desde 20 m (200 KJ). Tras el accidente, las columnas alcanzaron prácticamente una rotura perfecta por cortante y se produjeron fisuras considerables en la losa de cubierta. A pesar de esto, la deformación residual fue tan pequeña que el espacio era suficiente en todo momento para permitir el paso de vehículos. El mayor bloque encontrado tenía un peso de 17000 Kg y la máxima altura efectiva de caída fue de 30-40 m. Se puede concluir que la energía de impacto real para la que la galería alcanzó su estado límite último fue de 5000-6800 KJ (entre 25 y 34 veces mayor que la energía de diseño).