Rafael Martínez González Av. Universidad #1900, edif. 44-204 Coyoacán, D. F., C. P. 04318
Teléfono: 001 52 55 9164 5164 RFC: MAGR870728NA7 E-mail:
[email protected]
Educación
2005 – 2007 Maestría en Estudios Urbanos, especialidad especialidad en Economía Espac ial El Colegio de México -Tesis “Cambio Electoral en Chihuahua: Análisis de asociación de variables en las elecciones municipales de 1995 y 2004” Licenciatura en Economía 1999 – 2004 Licenciatura Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Experiencia Experiencia Profesional
2010/01-2010/08 El Colegio de Chihuahua-Auxiliar de investigación Auxiliar de investigación en el programa de Maestría en Investigación
-Incorporación de Programas Programas de Posgrado de El Colegio de Chihuahua al PNPC- CONACyT -Trámites académicos ante la Secretaría de Educación Pública 2007/08-2009/07 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez -Coordinación General de Investigación y Posgrado
Jefatura de Estudios de Posgrado -Incorporación de Programas Programas de Posgrado de la UACJ al PNPC- CONACyT -Diseño de política institucional de Posgrado en la UACJ - Gestión institucional institucional de programas de posgrado en la UACJ UACJ 2004/10-2005/03 Deloitte & Touche, A nalista Financiero (Precios de Transferencia) Transferencia)
- Manejo de activos activos en consignación de 20 empresas - Tramites Tramites fiscales fiscales ante SHCP Cursos
nov-09 Cursos Saberes- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez : i) Teoría y Arte de la Argumentación; ii) Creación y apreciación literaria y iii) El Marco lógico las humanidades dic-08 Curso Saberes- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez i) Atlas.ti mar-07 Curso- El Colegio de México i)Curso Básico y Avanzado de SPSS Actividades Académicas Publicaciones
Lo pequeño es hermoso o el oxímoron económico, CULCyT, Revista de Cultura Científica y Tecnológica, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juárez, Mayo – Agosto, 2010. Año 7, Num. 38-39, pp. 35-39 Investigación
2010/04 - 2010/06 Editor Editor del texto texto La ciudad y sus ac tores: Manejo Manejo del agua y participación ciudadana en C ordoba Bojorquez, publicación en trámite por El Colegio Ciudad Juárez, Chihuahua , tesis de doctorado de Gustavo Cordoba de Chihuahua.
Rafael Martínez González Av. Universidad #1900, edif. 44-204 Coyoacán, D. F., C. P. 04318
Teléfono: 001 52 55 9164 5164 RFC: MAGR870728NA7 E-mail:
[email protected]
2010/09-2010/10 Integrante del equipo de trabajo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México para el análisis de "Las elecciones vecinales en el D. F." procesamiento de información de encuestasen Santo Tomás Ajusco, Tlalpan. 2007/03-2007/03 Relator de la mesa de análisis: “El Concepto de región” de Claude Bataillon, Seminario de Análisis Territorial , El Colegio de México, Cd. De México, Marzo de 2007. 2006/03-2006/05 Integrante del equipo de trabajo para la investigación de Impactos del Sistema de Transporte Urbano “Metrobus” de la ciudad de México en el sector de la Industria de Restaurantes en el corredor de la Avenida Insurgentes. Wayne State University, Michigan State University, El Colegio de México - Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Véase la presentación final en: http://gusp.msu.edu/userdocs/presentacion_canirac.ppt Experiencia docente
2008/01-2010/06 Profesor de asignatura: 1) Historia del Pensamiento Económico y 2) Fundamentos de Teoría Económica, programa de Licenciatura en Economía-UACJ 2009/08-2009/12 Profesor de asignatura: Cultura y Sociedad Mexicana Grupos 2 y 3 2008/05-2008/07 Profesor de asignatura: Estadística; Curso Propedéutico de la Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano-UACJ, promoción 2008-2010 2007/08-2007/12 Docente titular del Curso: “Composición de Textos Académicos” en el Curso de Nivelación y Actualización para estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Actividades diversas
2009/01-2010/06 Asesor del área de estudios económicos del Grupo de Procesos Parlamentarios-UACJ Congresos oct-09 Representante institucional de la UACJ en el MUNRI Chihuahua 2009, sostenido en el ITESM Campus Chihuahua, la delegación obtuvo cuatro premios.
sep-05 Representante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el Modelo de Naciones Unidas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara, Jalisco, en la mesa de análisis: “El voto de los mexicanos en el extranjero y su discusión en el Senado de la República”, obteniendo el premio como integrante de la m ejor bancada. mar-05 Representante y jefe de de la Delegación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de las Américas Puebla, en la mesa de la “Organización Mundial de Comercio”, como representante de la Unión Europea. sep-04 Representante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el Modelo de la Organización de Estados Americanos celebrado en San Antonio, Texas, Saint Marys University y en Baylor University. Obteniendo el Premio Outstanding Delegate en la mesa de “DesarrolloEconómico”.
Rafael Martínez González Av. Universidad #1900, edif. 44-204 Coyoacán, D. F., C. P. 04318
Teléfono: 001 52 55 9164 5164 RFC: MAGR870728NA7 E-mail:
[email protected]
Presentación de trabajos académicos Seminarios Participación en el Seminario de Estudios Electorales en México , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y
Sociedad Mexicana de Estudios Electorales con la ponencia “Índice de Condiciones Socioeconómicas en México: análisis distrital en las elecciones federales de 2006”, Complejo Universitario, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Septiembre de 2010. Participación en el Seminario de Desarrollo regional en México , el modelo de sustitución de importaciones y sus consecuencias con la ponencia “Comparación y análisis de las finanzas públicas en los municipios de Juárez y Chihuahua, 1989-2004”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 27 de noviembre de 2009. Participación en el Seminario de Desarrollo regional en México , el modelo de sustitución de importaciones y sus consecuencias , con la ponencia “Migración y movilidad laboral en Chihuahua, 2000-2005”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 27 de noviembre de 2009. Habilidades
Paquetería: Excel, Word, PowerPoint, Access, Explorer, Outlook. Especializados: E-views, GRETL, SPSS, Arcgis, Atlas.ti, Stata Inglés: nivel avanzado: Oral 90 % escrito 90 % leído 90 %
Referencias
Dr. Carlos Gonzalez Herrera, Subsecretario de Educación y Cultura de Gobierno del estado de Chihuahua Tel. 01 614 429 3300 ext. 12301
[email protected] Lic. Aide Arevalo Picazo, Dictaminadora de proyectos de fortalecimiento a la equidad de género del Instituto Nacional de Desarrollo Social Tel. 55 56 17 58 00
[email protected]