Curso
Grabar DVD DVD de datos I Iniciamos un curso donde te desvelaremos todos los secretos de la grabación en DVD. Y cuando decimos DVD, nos referimos a este formato en el sentido más amplio: datos, música, vídeo, fotos, etc. Para comenzar, conocerás todos los trucos para grabar discos de datos perfectos. Guía del curso 1. Grab Grabar ar DVD’ DVD’s s de datos, datos, I Tipos de discos y formatos de grabación. Instalar tu grabadora y Nero Nero 6 Reloaded. Preparar el equipo. Nero SmartStart. Crear discos arrancables.
PC Today nº 108
2. Grab Grabar ar DVD’ DVD’s s de datos, datos, II Nero Express. Nero Burning ROM. Multisesión y regrabables. regrabables. Usar un DVD como “disco duro”: Nero InCD. Copias de DVD’s. DVD’s. Overburning. Overburning.
PC Today nº 109
3. Backup e imágenes de disco disco en ISO/NRG. ISO/NRG. Nero Drive Backup.Copias Backup. Copias de seguridad seguridad en DVD.Crear DVD. Crear imágenes ISO y NRG. La grabadora virtual de Nero.Uso Nero. Uso de imágenes imágenes en unidades unidades virtuales. Emulación de DVD y CD.
PC Today nº 110
4. Música y MP3 MP3 en DVD. DVD. Convertir audio con Nero.Ripear Nero. Ripear CD’s. CD’s. Crear mezclas personalizadas. Grabación de audio avanzada en AAC para DVD.Mezclas DVD. Mezclas y grabaciones en tiempo real.
PC Today nº 111
5. Fotos y vídeo vídeo en DVD. DVD. Creación de un DVD Video con ficheros de vídeo digital. Grabar Mini DVD’s.DVD’s DVD’s. DVD’s de fotos. Diseñar carátulas.
64
PC Today nº 112
L
as siglas DVD significa Digital sumo masivo de este tipo de dispositi Versatile Disc y en las cinco en- vos, tanto el hardware como los discos tregas de este curso verás, sin vírgenes han llegado lleg ado a unos niveles nivel es de duda, todo lo versátil que pue- precio más razonables. de llegar a ser este formato de datos Además, los l os DVD son realmente muque ha desplazado al CD poco a po- cho más versátiles que los CD ya que, co. Prácticamente todos los equipos desde el principio, fueron pensados nuevos que puedes comprar hoy en día como almacenes de datos, de músiincluyen ya una grabadora de DVD y es ca y, sobre todo de vídeo de alta calique los tamaños de fichero no han de- dad. Y cada uno de los formatos necejado de crecer. Ya resulta fácil que te sita su propio software, la preparación encuentres en la situación en que de- específica de los datos además de un bes partir un archivo en dos o más método de grabación y software deterpartes de 700 MB para poder transpor- minado. Para facilitarte las cosas y tarlo a algún lugar, con el consiguiente convertirte en un experto grabador de engorro que supone la división y nueva DVDs de todos los tipos y formatos sóunión de los segmentos. lo necesitas seguir leyendo. Hasta hace poco, tanto las grabadoras como los discos DVD tenían Los tipos de disco unos precios disuasorios o que, sim Al igual que en el mundo mundo de los los CD sosoplemente, no las hacían rentables para lamente hay dos tipos de disco, CD-R y un uso doméstico. Pero gracias al con- CD-RW que son grabables y regrabables
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos I respectivamente, los DVD te ofrecen mu Aunque, Aunq ue, al fina l, teng as 5 formato for matoss cha más variedad. DVD-R, DVD-RW, entre los que elegir (-R, -RW, -RW, +R, DVD+R, DVD+RW y DVD-RAM son los +RW, doble capa), la decisión final la formatos más comunes, pero ahora se tiene tu grabadora, ya que no todos han agregado los discos de doble capa, los modelos soportan todos los los de doble cara, los de doble capa y tipos tipo s de disco disc o. Si tienes un modelo doble cara y pronto aparecerán los noví- +R, no podrás utilizar los discos –R. simos Blu-Ray. Si combinas todas las po- Si no soporta la doble capa, tampoco sibilidades, acabarás con más de una será posible que emplees estos disdocena de tipos de disco diferentes. cos. Como consejo, si vas a adquirir Sin embargo, si te has pasado por al- una grabadora de DVD dentro de poguna tienda de informática últimamente, co, procura que sea de doble capa y sabrás que, en realidad, no hay tanta va- que soporte tanto los discos –R como riedad en las estanterías. Esto se debe a los +R. que no todos los formatos son populares y se venden comúnmente. Y estos Elegir el tipo de disco son los que puedes adquirir en cualLa compra de los discos DVD vírgenes quier punto de venta de consumibles: adecuados parece trivial, pero no lo es Los discos de doble capa son rela- en absoluto. Elegir correctamente el titivamente nuevos y ofrecen casi el do- po de disco puede significar la diferenble de capacidad en el mismo espacio, cia entre que, dentro de 5 años, seas cautilizando el truco de dos capas de gra- paz de leer el contenido del DVD o no. bación superpuestas, una semitranspaNaturalmente, Naturalmente, el factor del precio es rente y la otra opaca. En función de la importante y debe considerarse entre los potencia del láser de lectura, se profun- primeros, pero si quieres adquirir un diza lo suficiente para leer la capa su- DVD a fin de grabar en él tus recuerperior o la inferior, mayor dos, vídeos de familia, música o fuerza del láser para esta software imprescindiúltima. Aunque tenga bles y, especialmente, dos capas, su capacicopias de seguridad no es exactamente dad, también debes el doble de 4,7 GB, sitener en cuenta la no algo inferior: 8,5 calidad del disco. GB (7,95 GB efectiNaturalmente vos). vos ). Esto Est o se s e debe a hay muchos fabrique la segunda capa cantes y no todos soporta menos datos tienen el mismo conque la primera. Ini- Los DVD en spindle salen más baratrol de calidad. cialmente, los discos tos, pero debes probar uno primero. Por ello es recode doble capa son tomendable que no dos del tipo “+R”, aunque los diversos adquieras los DVD en paquetes de 25 fabricantes han entablado una lucha al- o 50 antes de haber probado uno de rededor del nuevo formato y falta ver esa marca en concreto en tu grabadocómo termina. ra. A veces te puedes llevar sorpresas, En cuanto a las variantes de doble especialmente con discos que vienen cara y doble cara+doble capa, son en pin o spindle. prácticamente imposibles de conseLo normal es que las marcas que coguir, debido a que apenas se fabrican noces desde siempre no den problemas y comercial com ercial izan. en ningún caso pero, eso sí, suelen cosCapacidades de los discos DVD Los discos que compramos en las tiendas muestran en sus cajas una cantidad de Mb o Gb como como capacidad máxima a grabar grabar en ellos. Sin embargo, estos datos no son todo todo lo reales que podíamos esperar, ya que dependen de la grabadora y del software utilizado, así como de características del formato, que ayudan a mejorar su fiabilidad.
Tipo
Capacidad real
DVD-R
4,38 GB
DVD-RW
4,38 GB
DVD+R
4,38 GB
DVD+RW
4,38 GB
DVD-RAM
3,95 GB
DVD VD+R +R (d (doobl blee cap capa) a)
7,95 7, 95 GB
DVD VD+R +RW W (do (dobl blee cap capa) a)
7,95 7, 95 GB
Descripción Es el formato grabable más común de los DVD y el único hasta hace poco. Tiene una capacidad de 4,7 GB (4,38 GB efectivos). La versión regrabable del anterio, co con su misma capacidad y que se puede borrar hasta mil veces. Prácticamente igual a DVD-R, pe pero con mayor compatibilidad en los reproductores DVD de salón y la misma capacidad que los anteriores. La versión regrabable del anterior y también con 4,7 GB. Disco DVD regrabable como si fuera un disco duro y generalmente en formato de cartucho. Almacena un máximo de 3,95 GB. Un fo form rmat atoo de de dis iscco qu que di dispone de do dos cap capaas para grabar datos y casi duplica la capacidad. Vers rsió iónn de de lo los dis disco coss con con do doss cap capas as que se puede grabar y borrar hasta mil veces.
DVD-RAM y Blu-Ray disk Las unidades y los discos compatibles con DVD-RAM no son muy comunes en el ámbito doméstico, ya que están pensadas para entornos de oficina, en los que se requiere poder traspasar grandes cantidades de datos de forma cómoda. cómod a. En cualquier caso, caso, nunca tuvieron demasiado éxito, éxito, ya que fueron superadas rápidamente por los discos duros externos, exter nos, con una capacidad entre 20 y 50 veces superior a la de un disco DVD-RAM (3,95 GB) y una velocidad de acceso decenas de veces más rápida. Aún así, debes saber que los discos DVD-RAM suelen venir en cartuchos, para conseguir conseguir una mayor protección del del disco, que puede reutilizarse una 100.000 veces. Eso requiere que tu grabadora permita la inserción de cartuchos. Como puedes puedes ver, no es un sistema demasiado demasiado cómodo, pero existe de todas formas.
tar más que las demás. Por ello, reserva este tipo de discos para aquellas grabaciones que deben durarte muchos años. Para lo demás, utiliza el método trial and error (probar y equivocarse). Compra uno o dos y pruébalos. Cuando una marca te resulte adecuada, ya puedes comprar grandes cantidades de la misma, si las necesitas. Una pista: lo más importante de un disco DVD o CD es el sustrato de grabación. Cuando éste se degrada, el disco ya no se puede leer porque la luz del láser no se refleja correctamente. Los mejores sustratos son aquellos que pertenecen a la familia AZO (basados en compuestos de nitrógeno) y que suelen t ener tintes azules cuando miras la cara que se graba. Se degradan menos con el tiempo y son más estables a la luz. Así que si alguna marca pregona que sus sustratos son de este tipo, sus discos suelen ser algo mejores que los demás. Por cierto, no todos los discos de color azul tienen una capa AZO necesariamente.
En cuanto a los discos “Blu-Ray”, son un reciente invento de diversas empresas como Sony, Sony, TDK, Philips y otros. otros. Se trata de la evoevolución del DVD y, y, en un disco del
mismo tamaño podrá almacenar entre 25 y 50 GB. To Todo do ello gracias a los nuevos lectores de láser azul y una tecnología óptica más precisa. Es posible que que los discos tengan que ir en cartuchos para su protección,, pero se está trabajanprotección trabajando para evitar esto. Blu-Ray Blu-Ray,, sin embargo,, aún no existe de forma embargo forma comercial y probablemente tengas que esperar entre uno y tres años para poder ver los primeros lectores en las tiendas.
nes de tu software de grabación. Pero no te dejes intimidar por ellos. ISO 9660, por ejemplo, es una norma del organismo ISO que define la for ma en que deben grabarse grabarse datos en un CD o DVD. Define el tamaño de cada sector y otro tipo de datos técnicos. Romeo es el formato de nombres de fichero de MS-DOS, con 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión. Joliet es
Las normas ISO establecen la forma en que deben grabarse los datos del DVD.
una extensión de este último, que permite utilizar cualquier letra en los nombres de fichero y extiende la longitud máxima hasta 255 caracteres. El Torito es un formato de grabación con el que puedes crear discos arrancables (con sistema operativo). En cuanto a UDF (Universal Disk Format), es el sucesor de ISO 9660 y se utiliza con frecuencia en los DVD, ya que soporta sopor ta mayores mayor es capacidade capac idades, s, Formatos de grabación más ficheros y estructuras más com Joli Jo liet et,, Rom eo, eo , El Tori to, to , UDF, ISO IS O plejas de directorios. 9660…todos estos términos (y alguEn general, no debes preocuparte por nos otros) aparecen siempre relacio- estos formatos, ya que la mayoría del nados con la grabación de los CD y software de grabación los elije automátiDVD. De hecho, si ya has grabado dis- camente, en cuanto seleccionas un tipo cos, muchos te sonarán de las opcio- de disco (datos, música, vídeo, etc.).
Nº 108
65
Grabar DVD de datos I respectivamente, los DVD te ofrecen mu Aunque, Aunq ue, al fina l, teng as 5 formato for matoss cha más variedad. DVD-R, DVD-RW, entre los que elegir (-R, -RW, -RW, +R, DVD+R, DVD+RW y DVD-RAM son los +RW, doble capa), la decisión final la formatos más comunes, pero ahora se tiene tu grabadora, ya que no todos han agregado los discos de doble capa, los modelos soportan todos los los de doble cara, los de doble capa y tipos tipo s de disco disc o. Si tienes un modelo doble cara y pronto aparecerán los noví- +R, no podrás utilizar los discos –R. simos Blu-Ray. Si combinas todas las po- Si no soporta la doble capa, tampoco sibilidades, acabarás con más de una será posible que emplees estos disdocena de tipos de disco diferentes. cos. Como consejo, si vas a adquirir Sin embargo, si te has pasado por al- una grabadora de DVD dentro de poguna tienda de informática últimamente, co, procura que sea de doble capa y sabrás que, en realidad, no hay tanta va- que soporte tanto los discos –R como riedad en las estanterías. Esto se debe a los +R. que no todos los formatos son populares y se venden comúnmente. Y estos Elegir el tipo de disco son los que puedes adquirir en cualLa compra de los discos DVD vírgenes quier punto de venta de consumibles: adecuados parece trivial, pero no lo es Los discos de doble capa son rela- en absoluto. Elegir correctamente el titivamente nuevos y ofrecen casi el do- po de disco puede significar la diferenble de capacidad en el mismo espacio, cia entre que, dentro de 5 años, seas cautilizando el truco de dos capas de gra- paz de leer el contenido del DVD o no. bación superpuestas, una semitranspaNaturalmente, Naturalmente, el factor del precio es rente y la otra opaca. En función de la importante y debe considerarse entre los potencia del láser de lectura, se profun- primeros, pero si quieres adquirir un diza lo suficiente para leer la capa su- DVD a fin de grabar en él tus recuerperior o la inferior, mayor dos, vídeos de familia, música o fuerza del láser para esta software imprescindiúltima. Aunque tenga bles y, especialmente, dos capas, su capacicopias de seguridad no es exactamente dad, también debes el doble de 4,7 GB, sitener en cuenta la no algo inferior: 8,5 calidad del disco. GB (7,95 GB efectiNaturalmente vos). vos ). Esto Est o se s e debe a hay muchos fabrique la segunda capa cantes y no todos soporta menos datos tienen el mismo conque la primera. Ini- Los DVD en spindle salen más baratrol de calidad. cialmente, los discos tos, pero debes probar uno primero. Por ello es recode doble capa son tomendable que no dos del tipo “+R”, aunque los diversos adquieras los DVD en paquetes de 25 fabricantes han entablado una lucha al- o 50 antes de haber probado uno de rededor del nuevo formato y falta ver esa marca en concreto en tu grabadocómo termina. ra. A veces te puedes llevar sorpresas, En cuanto a las variantes de doble especialmente con discos que vienen cara y doble cara+doble capa, son en pin o spindle. prácticamente imposibles de conseLo normal es que las marcas que coguir, debido a que apenas se fabrican noces desde siempre no den problemas y comercial com ercial izan. en ningún caso pero, eso sí, suelen cosCapacidades de los discos DVD Los discos que compramos en las tiendas muestran en sus cajas una cantidad de Mb o Gb como como capacidad máxima a grabar grabar en ellos. Sin embargo, estos datos no son todo todo lo reales que podíamos esperar, ya que dependen de la grabadora y del software utilizado, así como de características del formato, que ayudan a mejorar su fiabilidad.
Tipo
Capacidad real
DVD-R
4,38 GB
DVD-RW
4,38 GB
DVD+R
4,38 GB
DVD+RW
4,38 GB
DVD-RAM
3,95 GB
DVD VD+R +R (d (doobl blee cap capa) a)
7,95 7, 95 GB
DVD VD+R +RW W (do (dobl blee cap capa) a)
7,95 7, 95 GB
Descripción Es el formato grabable más común de los DVD y el único hasta hace poco. Tiene una capacidad de 4,7 GB (4,38 GB efectivos). La versión regrabable del anterio, co con su misma capacidad y que se puede borrar hasta mil veces. Prácticamente igual a DVD-R, pe pero con mayor compatibilidad en los reproductores DVD de salón y la misma capacidad que los anteriores. La versión regrabable del anterior y también con 4,7 GB. Disco DVD regrabable como si fuera un disco duro y generalmente en formato de cartucho. Almacena un máximo de 3,95 GB. Un fo form rmat atoo de de dis iscco qu que di dispone de do dos cap capaas para grabar datos y casi duplica la capacidad. Vers rsió iónn de de lo los dis disco coss con con do doss cap capas as que se puede grabar y borrar hasta mil veces.
DVD-RAM y Blu-Ray disk Las unidades y los discos compatibles con DVD-RAM no son muy comunes en el ámbito doméstico, ya que están pensadas para entornos de oficina, en los que se requiere poder traspasar grandes cantidades de datos de forma cómoda. cómod a. En cualquier caso, caso, nunca tuvieron demasiado éxito, éxito, ya que fueron superadas rápidamente por los discos duros externos, exter nos, con una capacidad entre 20 y 50 veces superior a la de un disco DVD-RAM (3,95 GB) y una velocidad de acceso decenas de veces más rápida. Aún así, debes saber que los discos DVD-RAM suelen venir en cartuchos, para conseguir conseguir una mayor protección del del disco, que puede reutilizarse una 100.000 veces. Eso requiere que tu grabadora permita la inserción de cartuchos. Como puedes puedes ver, no es un sistema demasiado demasiado cómodo, pero existe de todas formas.
tar más que las demás. Por ello, reserva este tipo de discos para aquellas grabaciones que deben durarte muchos años. Para lo demás, utiliza el método trial and error (probar y equivocarse). Compra uno o dos y pruébalos. Cuando una marca te resulte adecuada, ya puedes comprar grandes cantidades de la misma, si las necesitas. Una pista: lo más importante de un disco DVD o CD es el sustrato de grabación. Cuando éste se degrada, el disco ya no se puede leer porque la luz del láser no se refleja correctamente. Los mejores sustratos son aquellos que pertenecen a la familia AZO (basados en compuestos de nitrógeno) y que suelen t ener tintes azules cuando miras la cara que se graba. Se degradan menos con el tiempo y son más estables a la luz. Así que si alguna marca pregona que sus sustratos son de este tipo, sus discos suelen ser algo mejores que los demás. Por cierto, no todos los discos de color azul tienen una capa AZO necesariamente.
En cuanto a los discos “Blu-Ray”, son un reciente invento de diversas empresas como Sony, Sony, TDK, Philips y otros. otros. Se trata de la evoevolución del DVD y, y, en un disco del
mismo tamaño podrá almacenar entre 25 y 50 GB. To Todo do ello gracias a los nuevos lectores de láser azul y una tecnología óptica más precisa. Es posible que que los discos tengan que ir en cartuchos para su protección,, pero se está trabajanprotección trabajando para evitar esto. Blu-Ray Blu-Ray,, sin embargo,, aún no existe de forma embargo forma comercial y probablemente tengas que esperar entre uno y tres años para poder ver los primeros lectores en las tiendas.
nes de tu software de grabación. Pero no te dejes intimidar por ellos. ISO 9660, por ejemplo, es una norma del organismo ISO que define la for ma en que deben grabarse grabarse datos en un CD o DVD. Define el tamaño de cada sector y otro tipo de datos técnicos. Romeo es el formato de nombres de fichero de MS-DOS, con 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión. Joliet es
Las normas ISO establecen la forma en que deben grabarse los datos del DVD.
una extensión de este último, que permite utilizar cualquier letra en los nombres de fichero y extiende la longitud máxima hasta 255 caracteres. El Torito es un formato de grabación con el que puedes crear discos arrancables (con sistema operativo). En cuanto a UDF (Universal Disk Format), es el sucesor de ISO 9660 y se utiliza con frecuencia en los DVD, ya que soporta sopor ta mayores mayor es capacidade capac idades, s, Formatos de grabación más ficheros y estructuras más com Joli Jo liet et,, Rom eo, eo , El Tori to, to , UDF, ISO IS O plejas de directorios. 9660…todos estos términos (y alguEn general, no debes preocuparte por nos otros) aparecen siempre relacio- estos formatos, ya que la mayoría del nados con la grabación de los CD y software de grabación los elije automátiDVD. De hecho, si ya has grabado dis- camente, en cuanto seleccionas un tipo cos, muchos te sonarán de las opcio- de disco (datos, música, vídeo, etc.).
Nº 108
65
Curso
Instala tu grabadora Si no tienes grabadora todavía y quieres adquirirla uno de estos días, puedes ahorrar dinero si la instalas tú mismo. Es un proceso bastante rápido, no es demasiado difícil y requiere solamente de un destornillador Philips (también llamado “de estrella”) y otro plano de tamaño medio.
de PC tienen mecanismos de apertura más sencillos como palancas o cierres a presión. Consulta el manual para averiguar el método exacto y nunca emplees la fuerza.
2
Luego busca una bahía de 5,25” libre en tu PC e inserta la grabadora con cuidado. Ajústala con el borde externo para que quede a ras del frontal y atorníllala a la carcasa.
1
En primer lugar desenchufa todos los cables del PC y abre la caja, tal como indique el manual del ordenador. Generalmente hay que levantar alguna tapa y luego quitar los tornillos de un lateral. Algunas cajas
debe colocarse del lado del conector de alimentación en la grabadora. En la placa madre, conecta conecta el cable IDE a uno de los dos puertos IDE que suele haber disponibles.
3
Si tienes también un lector de CD-ROM o DVD-ROM, no coloques ambos en el mismo cable. Mejor enchufa uno a cada puerto IDE (llamados habitualmente “IDE 0” y “IDE 1”) con su propio cable. Es preferible que la grabadora vaya en el puerto IDE 1 (el segundo) y que el disco duro junto con el otro dispositivo vay an al pue rto rt o IDE 0 (el pri mero) me ro) . Así, aunque grabes desde el disco duro
o hagas copias desde el lector de CD o DVD nunca te coincidirán ambos dispositivos en el mismo bus IDE, lo que mejora las velocidades de transferencia. Y siempre que puedas emplea los conectores de los extremos, nunca los que se encuentran en el medio del cable para la grabadora.
Resumiendo... 1 Desenchufar PC 3 abrir caja 2 Localizar bahía libre 3 insertar grabadora 3 atornillar 3 conectar
Luego conecta el cable de alimentación y el cable IDE. Uno de los extremos del cable tiene un hilo rojo y este
alimentación e IDE 3 Verificación conexión dispositivos en puertos IDE
5
Nero 6 Reloaded Nero Burning ROM es uno de los programas para “tostar” CD’s y DVD’s más utilizados en el mundo debido al gran control que permite sobre las grabaciones y la multitud de tareas adicionales que soporta. Vamos a ver cómo utilizarlo a fondo, en todos los tipos de disco DVD.
en el botón de opción de su derecha y luego pulsa sobre Download. Se iniciará la descarga. Pulsa sobre Guardar. ded y después sobre el botón Download que hay a la derecha.
1
2
Para comenzar, descarga el programa, abriendo www.ahead.de en tu navegador. Pulsa sobre Downloads en la barra de opciones superior y luego sobre Demoversions a la izquierda. Haz click en Nero 6 Reloa-
En la próxima página verás varios botones Download. Necesitarás pulsar sobre el que hay en el apartado Package 1. Pasarás a otra página. Aquí elige un servidor de entre los que aparecen el pantalla, haz click
¿Merece la pena comprar DVD’s vírgenes o debes seguir con tus CD, como hasta ahora? ahora? Unos sen-
cillos cálculos te permiten salir de dudas en un momento. momento. La tabla está ordenada por precios.
Vodafone Vodafon e
Tipo
Capacidad
DVD-R/DVD+R 4.484 MB CD-R 650 MB CD-R 700 MB DVD-RW/DVD+RW 4.484 MB DVD+R (doble capa) 8.141 MB CD-R 800 MB CD-RW 700 MB
66
3
Como, de esta forma, obtendrás el programa en inglés, vamos a conseguir la traducción al Español, para simplificar el uso de la aplicación. En la misma página, a la iz-
quierda, verás la opción Language Packs. Haz click en ella y luego sobre Language Packs Nero 6.
¿CD o DVD, DVD, qué es más rentabl rentable? e?
Precio por disco (aprox., �)
Precio por MB (aprox., ce cent.)
1,19 � 0,29 � 0,33 � 2,70 � 5,29 � 0,55 � 1�
0,0265 cent. 0,0446 cent. 0,0471 cent. 0,0602 cent. 0,0649 cent. 0,0687 cent. 0,1428 cent.
Mientras baja el paquete de idiomas, puedes ir instalando la aplicación principal. Ejecuta el instalador que has descargado y sigue las indicaciones de pantalla hasta el final. En la última pantalla selecciona las opciones que quieras, aunque es preferible que dejes activada la última. Luego pulsa sobre el botón Reiniciar para reiniciar el equipo
4
Luego busca la entrada Spanish en la lista que aparece. Aparece una nueva página con cuatro botones Download. Pulsa sobre el primero y luego sobre Guardar, para iniciar la descarga.
www.pctoday.es
y finalizar la instalación instalación (verifica (verifica que todas las descargas hayan terminado). Después ejecuta el instalador para con vertir Nero Nero al español español y sigue sigue las instrucinstrucciones en pantalla. El proceso no durará más de 15 o 20 segundos.
6
Ya puedes pue des abrir abr ir la aplicación de grabación en el menú Inicio/Todos cio/Todos los programas/ Nero/Nero Express. En la ventana que aparece, pulsa sobre Demo para iniciar el programa en modo Trial durante 30 días, o introdu- ce tu número de serie si dis-
Curso pones de la versión comercial. Luego haz click en Aceptar.
mayoría de los procesos de grabación y edición de discos. Si n embargo, primero vamos a ver cómo calibrar y analizar los componentes de tu equipo para que todo esté a punto y puedas grabar sin problemas. De modo que cierra la aplicación Nero Express con un click sobre el botón Salir para acceder al resto de programas.
7
Esto te llevará a la pantalla principal de la aplicación Nero Express. Se trata de un centro de control desde el que podrás iniciar la
Resumiendo... 1 Abrir www.ahead.de 3 Downloads 3 Demoversiones 3 Nero 6 Reloaded 3 Download
4 Spanish 3 Download 3 Guardar 5 Instalar programa 3 Reiniciar
2 Download 3 Download 3 Guardar
6 Ejecutar programa 3 Demo 3 Aceptar
3 Language Packs 3 Language Packs Nero 6
7 Salir
Prepara tu equipo para grabar A menos que tengas un ordenador de última generación, e incluso en esas condiciones, nunca está de más que prepares un poco tu PC para la tarea de grabar DVD’s, que es bastante más exigente con el hardware que la grabación de CD’s.
1
Junto con el programa Nero Burning ROM encontrarás algunas utilidades que te permitirán preparar y calibrar tu
2
Con este programa podrás someter a tu grabadora a todo tipo de pruebas, para ver qué tal se comporta tu equipo bajo cargas de trabajo al límite. Para comenzar, inserta un disco DVD cualquiera con datos en la uni-
3 Consejo
68
mo de CPU por encima del 50% indica que la grabación a esa velocidad es posible, pero que es preferible que no utilices el equipo durante la misma, ya que eso podría producir errores de bufferunderrun al no poder atender lo sufi-
ciente el ordenador a la grabadora. En el caso de Interfaz, el valor que aparece es la capacidad máxima de transferencia de datos que tiene tu bus IDE. Si es inferior a la velocidad máxima de grabación de tu grabadora, tendrás problemas con total seguridad y deberás grabar a velocidades inferiores. Para hacer el cálculo, debes saber que 1X de DVD corresponde a 1,385 MB/s. Así que a 8X, la grabadora necesitará una transferencia de 11,08 MB/s. Si el valor que aparece en esta casilla es inferior, no podrás grabar a 8X, aunque tu grabadora lo soporte. Cuando termines con las pruebas pulsa sobre el botón Salir.
Resumiendo... 1 Ejecutar programa
1X de DVD corresponde a 1.385 KB/s, mientras que 1X de CD son 150 KB/s. De modo que un DVD lee 9,23 veces más deprisa que un CD.
Nero SmartStart Esta utilidad del paquete de Nero Reloaded, la última versión disponible de este producto de Ahead, está pensada especialmente para todos aquellos que no tienen experiencia previa con la grabación de CDs o DVDs. Su forma de utilización es muy gráfica y sencilla.
4
Los datos más importantes se encuentran en los apartados Uso de CPU e Interfaz. En el primer caso te indica el gasto de CPU que se requiere para grabar a cada una de las velocidades indicadas (1X, 2X, 4X y 8X). Naturalmente, no todas las grabadoras soportan todas las velocidades, así que puedes tener algunas casillas sin datos. Un consu-
dad (preferiblemente lo más lleno posible) y selecciona la grabadora de la lista que quieras probar. Luego pulsa sobre la opción de menú Ejecutar Prueba/Todo, para iniciar toda la batería de pruebas. Es preferible que no utilices el equipo mientras se realizan las pruebas, para no falsear los resultados. El conjunto de tests puede
equipo, para no tener sorpresas después, durante las grabaciones. La primera que vamos a ver es Nero CDDVD Speed. Ejecútalo desde el grupo de programas de Nero, en el menú Inicio. Se encuentra en el apartado Nero Toolkit.
tardar entre 10 y 15 minutos en completarse, según tu equipo y grabadora. Al final obtendrás una ventana de resumen, como la de la figura.
SmartStart contiene enlaces directos a todas las tareas que se pueden realizar con cualquiera de los programas incluidos en Nero Reloaded y ejecuta automáticamente la aplicación requerida, con el menú adecuado a cada caso.
2 Insertar disco DVD lleno 3 seleccionar grabadora 3 Ejecutar Prueba 3 Todo 4 Verificar resultados
1
Ejecuta la aplicación desde el grupo de programas de Nero. Lo primero que debes hacer es activar las funciones avanzadas, para que aparezcan todas las tareas que SmartStart es capaz de gestionar. Para ello haz click en el botón central inferior, que muestra a dos personas, hasta que aparezcan dos “hombres de negro”, con gafas.
www.pctoday.es
Curso
2
Si ahora pasas el cursor del ratón por las diferentes categorías que hay en la parte superior, verás aparecer, en el centro de la pantalla todos las tareas asociadas. En la parte inferior puede aparecer una barra de desplazamiento para acceder a más tareas, así que no te olvides de ellas.
3
Pulsas sobre la flecha de la izquierda para acceder a más opciones. La ventaja de SmartStart es que te permite averiguar, de un vistazo, cuáles son las capacidades de Nero. El incon veniente es que te lleva directamente hasta la pantalla adecuada, sin más datos y sin expli-
car porqué es esa la forma adecuada y no otra. En este curso no utilizaremos SmartStart, para enseñarte a utilizar Nero Burning ROM de forma profesional, aunque es importante que sepas que existe. Luego, cuando ya domines el funcionamiento puedes utilizar SmartStart por que, eso sí, resulta muy cómodo.
1 Ejecutar SmartStart 3 botón Personas 2 Conocer las categorías 3 Flecha 3 Conocer opciones adicionales.
que has insertado en el paso anterior.
la opción Unidad lógica de arranque para que cuente con los datos grabados en el disco.
3
1
Ya sólo te queda activar la pestaña Etiqueta y darle un nombre el disco en la casilla Nombre de disco. Después puedes pulsar sobre el botón Nuevo. Aparecerá una compilación de disco vacía. Pero no te preo-
2
cupes, ya que los ficheros de arranque se tomarán directamente del disquete
Ab re Ne ro Burning ROM y selecciona la opción DVD de la lista desplegable. Luego elije el icono DVD de arranque en el menú. Si dispones de un disquete de inicio que has creado desde Wi nd ow s, pu ed es in se rt ar lo ahora en tu unidad de disquetes. Pulsa sobre la pestaña Arranque y elige
Guarda tus discos grabados en un lugar oscuro y fresco, pero recuerda hacer copias de ellos cada 10 o 15 años porque tienden a degradarse.
Resumiendo...
Crear discos arrancables Nero Burning ROM te permite la posibilidad de crear discos de CD o DVD con sistema operativo incluido. Puedes utilizarlos para iniciar un ordenador en caso de emergencia y disponer, al menos, de la posibilidad de acceder a tus datos. En general, el disco de original Windows te sirve para el mismo propósito pero si necesitas generar un disco de inicio personal, sigue leyendo.
Consejo
mente Nero ha seleccionado un fichero llamado “DosBootimage.IMA” que incluye de serie. Esto es una imagen de un disco de arranque de Caldera DOS, un sistema operativo similar a Pulsa sobre el bo- MS-DOS, pero con soporte a unidades tón con icono del USB y otros detalles que te facilitarán disco y la cerilla. salvar tus datos en caso de emergenHaz click sobre Grabar y cia. Selecciona el idioma de arranque tu disco se creará en en la lista inferior y pulsa sobre Nuevo. unos segundos. Ahora Luego repite el paso 4 y tendrás un disco puedes probar si funcio- de arranque en DVD, con el que puedes na. Insértalo en tu unidad recuperar lo imprescindible cuando tu de DVD o grabadora y reinicia Windows Windows no t e permit a arrancar y no para ver si arranca automáticamente. tengas a mano el disco original del sistema. Si quieres, puedes añadir también todas las utilidades que creas convenienHay una alternativa muy buena para la creación de un disco de sistema, que Nero ofrece directamente de tes al disco, antes de grabarlo. El proceserie. No utilizar un disquete personal, so es igual que en el caso de un disco sino una imagen que se incluye con normal: arrastrar los ficheros sobre la Nero Burning ROM. Repite el paso 1 y ventana de la compilación. Así lo tendrás luego haz click en la pestaña Arran- todo a mano: disco de inicio y prograque. Ahora selecciona la opción Archi- mas de recuperación (antivirus, parti vo de arranque. Verás que automátic a- cionador, etc.).
4
5
Resumiendo...
Si tu PC va un poco justo para grabar Si no tienes un ordenador último modelo y los resultados de la prueba han dado unos valores muy ajustados en la transferencia de datos del disco duro con respecto a lo que necesita tu grabadora, puedes hacer varias cosas para mejorar las grabaciones: • No utilices otros programas mientras grabas y cierra todos los que no necesites. • Desactiva el salvapantallas, para que no interfiera en las grabaciones. • Desfragmenta el disco siempre antes de grabar.
70
• Pasa tu sistema de ficheros a NTFS, es más eficiente.
• Verifica que el disco duro y la grabadora no se encuentren en el mismo cable IDE (y, por consiguiente, en el mismo puerto IDE). • Reduce la velocidad de grabación a 1X si es necesario, es mejor que nada. • Añade más memoria a tu PC, eso aumenta el buffer de grabación secundario. • Verifica, en todas las grabaciones, que la protección contra la falta de datos o buffer-underrun está activada.
1 DVD 3 DVD (arranque) 2 Insertar disquete 3 Arranque 3 Unidad lógica de arranque 3 Etiqueta 3 asignar nombre 3 Nuevo 4 Grabar 5 Paso 1 3 Arranque 3 Archivo de arranque 3 Nuevo 3 Grabar Alternativas a Nero Aunque Nero Burning ROM sea uno de los programas de grabación más populares en la actualidad, hay alternativas muy buenas a esta aplicación.
NOMBRE Alcohol 120% Roxio Easy Media Creador Burn4Free CD & DVD BlindWrite Easy DVD/CD Burner CloneDVD 2
www.pctoday.es
DIRECCIÓN WEB www.alcohol-soft.com www.roxio.com www.burn4free.com www.vso-software.fr www.easydvdcdburner.com www.elby.ch
Curso
Grabar DVD de datos II Avanzamos en el conocimiento del formato DVD con más detalles sobre los discos de datos. En esta ocasión te acercamos al uso y configuración de Nero Burning ROM. También verás cómo crear discos multisesión y utilizar regrabables, así como la forma usar un DVD como un disco duro o exprimir al máximo la capacidad de los discos.
E
Guía del curso 1. Grabar DVD de datos, I Tipos de discos y formatos de grabación. Instalar tu grabadora y Nero 6 Reloaded. Preparar el equipo. Nero SmartStart.Crear discos arrancables.
PC Today nº 108
2. Grabar DVD de datos, II Nero Express.Nero Burning ROM. Multisesión y regrabables. Usar un DVD como disco duro: Nero InCD.Copias de DVD.Overburning.
PC Today nº 109
3. Backup e imágenes de disco en ISO/NRG. Nero Drive Backup.Copias de seguridad en DVD.Crear imágenes ISO y NRG. La grabadora virtual de Nero.Uso de imágenes en unidades virtuales. Emulación de DVD y CD.
PC Today nº 110
4. Música y MP3 en DVD. Convertir audio con Nero.Ripear CD.Crear mezclas personalizadas. Grabación de audio avanzada en AAC para DVD.Mezclas y grabaciones en tiempo real.
PC Today nº 111
5. Fotos y vídeo en DVD. Creación de un DVD Video con ficheros de vídeo digital. Grabar Mini DVD’s.DVD’s de fotos. Diseñar carátulas.
58
PC Today nº 112
n la entrega anterior vimos cómo utilizar una parte de Nero y cómo grabar un disco de datos. En esta ocasión queremos acercarte a las grabaciones más complejas y profesionales. Nero es un paquete muy completo de aplicaciones (como irás viendo según avance el curso). La aplicación principal, sin lu gar a dudas, es extremadamente potente y te permite un control casi total sobre tus discos, grabaciones y sesiones, con mucha información sobre cada uno de los aspectos importantes del proceso. Por ejemplo, los discos con varias sesiones de grabación o multisesión se pueden “quemar” o grabar en diferentes ocasiones, siempre con el mismo disco y añadiendo o quitando datos a voluntad. Esta técnica, combinada con los discos DVD regrabables
www.pctoday.es
de tipo –RW o +RW te permite utilizar un DVD para transportar datos rápidamente de un lugar a otro y con mucha compatibilidad con todo tipo de unidades lectoras, como si fuera un disquete de alta capacidad. La flexibilidad es muy elevada, y hasta que se agote la capacidad del disco y tengas que vol ver a borrarlo, podrás utilizarlo en muchas ocasiones con gran rapidez a la hora de añadir datos. Si eres un inconformista y no estás contento con la capacidad que te ofrecen los CD o DVD actuales, puedes intentar el Overburning para aprovechar al máximo tus discos, si tienes la suerte de que la marca que utilizas permite “estrujar” unos cuantos megabytes adicionales del disco. Finalmente, si quieres conocer las interioridades del formato Mount Rainier, Nero también tiene algo para ti, InCD.
Grabar DVD de datos. 2ª Parte
Nero Express Express es una versión simplificada de Nero Burning ROM o una más complicada de SmartStart, según se mire. Tiene funciones de menú de tareas, pero también te permite acceder directamente a la creación de grabaciones. Vamos a ver cómo se graba un disco de datos con Nero Express.
Inserta un DVD en blanco, grabable o regrabable, en la unidad. Si es un regrabable y contiene datos que deseas borrar, continúa leyendo. Si no, salta directamente al paso 6.
4
Ejecuta Nero Express desde el grupo de programas de Nero, en el apartado Nero 6 Demo. Como siempre, tendrás que pulsar sobre el botón Demo en la primera ventana que aparece y luego sobre Aceptar. Esto te lleva a la ventana principal de Express.
blanco de Nero Express. En la barra inferior verás cómo vas de espacio libre. Cuando hayas terminado, cierra el cuadro con el botón Finalizado.
1
Cuando haya terminado el proceso de borrado y preparación del disco comenzará la grabación de los datos en la oblea. Esta es la parte más delicada y si no dispones de un ordenador moderno o alguna vez te dan problemas los discos grabados, será mejor que no abras o utilices otros programas mientras dure el proceso. Una vez que haya finalizado la operación, haz click en el botón Ac ep ta r y luego en Siguiente. El disco será expulsado de la grabadora y podrás cerrar el programa con una pulsación sobre Salir y otra sobre No en la pregunta sobre si deseas guardar el pro yecto. La opción de grabar sirve para reutilizar las propiedades de este proceso en el futuro, inclui- dos los archivos utilizados.
8
Pulsa sobre el botón Más de la parte inferior, lo cual desplegará opciones adicionales y luego sobre Borrar disco. Esto hará aparecer un cuadro de diálogo nuevo en el que básicamente te queda pulsar sobre el botón Borrar. Si quieres que se realice un borrado completo del disco, lo
De vuelta a la ventana principal, haz click en el botón Siguiente, abajo a la derecha. En la próxima pantalla escribe el título que quieres dar al disco en la casilla Nombre de
7
5 Lo más importante es seleccionar la grabadora que quieres utilizar y el tipo de disco que vas a emplear. Por ello, en la lista superior derecha cada grabadora aparece dos veces, una vez para CD y otra para DVD. Selecciona la adecuada y elige el tipo de disco DVD.
disco y desactiva la marca con el mensaje “Permitir que los archivos se añadan después (disco multise-
2
que tarda lo mismo que si lo grabaras al completo, puedes elegir esta opción de la lista central. Generalmente no es necesario y basta con el borrado rápido. Según tu modelo de grabadora, es Eso hace que el menú principal posible que tras el borrado el disco sea del programa se adecúe a las expulsado. Vuelve a insertarlo de nuetareas posibles con esa graba- vo para poder grabarlo. dora y el tipo de disco elegido. Según las funciones de Nero que estén instaladas, aparecerán más o menos fun Ahora que ya tienes un disco vacío en la grabadora, puedes elegir los ficheros y carpetas que quieres colocar en el mismo. Pulsa sobre el botón Añadir del programa. Se abrirá un cuadro de diálogo nuevo en ciones. Cuando grabes DVD Video, e el que puedes ir seleccionando los arinstales Nero Vision, aparecerán más chivos/carpetas que desees y pulsar soposibilidades en Express. bre Añadir en la parte inferior. Pero la Como quieras grabar un disco de da- forma más cómoda es la de trabajar tos, coloca el cursor sobre Datos y se con ambas ventanas a la vez. Simpledesplegará un menú en el que elegirás mente arrastra los ficheros o carpetas del cuadro de selección a la ventana en Disco de datos. Haz click sobre él.
sión)”. Luego pulsa sobre Grabar. Esto inicia el proceso de grabación. Si utilizas un regrabable y no te has acordado de borrarlo antes de volver a utilizarlo, previamente a iniciar la grabación, Nero te preguntará si quieres borrarlo y realizar ese proceso sin necesidad de salir del modo guiado. Esto tardará más o menos, dependiendo de la velocidad de tu unidad grabadora.
3
6
Resumiendo... 1
Ejecutar Nero Express 3 Demo 3 Aceptar
2
Seleccionar grabadora 3 Elegir tipo DVD
3
Datos 3 Disco de datos
4
Insertar disco en blanco 3 Más
5
Borrar (opcional)
6
Seleccionar ficheros 3 Añadir 3 Finalizado
7
Siguiente 3 escribir nombre 3 Permitir que los archivos… 3 Grabar
8
Aceptar 3 Siguiente 3 Salir 3 No
Nº 109
59
Curso
Nero Burning ROM Una vez vistas las aplicaciones de ayuda que vienen con Nero Reloaded, vamos a pasar directamente a la principal: Nero Burning ROM. Sin grandes ayudas o menús de colores, sin embargo te otorga control total sobre tus grabaciones. Algo que apreciarás mucho cuando domines el programa. También en este caso vas a grabar un disco de datos.
Si vieras que la barra se vuelve roja en un extremo, es que has añadido demasiados datos y debes eliminar unos pocos. Para hacerlo, pulsa en la ventana de la izquierda sobre los ficheros o carpetas que quieres quitar del disco y luego presiona la tecla Supr. Esto no borra los ficheros del dis Abre el programa en el grupo de co duro, sino solaNero, apartado Nero 6 Demo mente de la ventana con un click sobre su icono, lla- de Nero para el DVD mado Nero Burning ROM. Accede a la de datos que estás creando. aplicación un click sobre Demo y otro ¡Atención! Si eliminas ficheros o carpesobre Aceptar. Lo primero que verás ta con la tecla Supr en la ventana de la derecha en Nero Burning ROM, ¡estos se borran definitivamente igual que con el Explorador de Windows.
3
1
Cuando hayas colocado todos los ficheros en la ventana de la compilación del DVD, a la izquierda, pulsa sobre el botón Grabar la com pilación actual que hay en el centro de la barra de botones. Esto abre un cuadro de diálogo con varias pestañas que ahora tendrás que revisar cuidadosamente, ya que te per-
4
será un menú de elección de tipo de disco. Haz click en el icono DVD-ROM (ISO) y activa la opción Sin multisesión. Luego pulsa sobre Nuevo. Esta es la interfaz principal del programa. En la parte izquierda está el contenido del disco que vas a crear (vacío, por ahora) y en la parte derecha tienes el árbol de directorios de tu equipo. Para añadir ficheros o carpetas al disco DVD, basta con que los arrastres sobre la ventana de la izquierda. En la barra inferior verás en todo momento el espacio ocupado.
2
miten configurar tu disco DVD adecuadamente. Para comenzar, pulsa sobre la pestaña Multisesión y verifica que no vas a crear un disco multisesión. Luego haz click en la pestaña ISO. Aquí tienes toda una serie de datos importantes. El Sistema de archivos debe ser ISO 9660 + Joliet (para permitir los nombres largos). En
Joliet del disco. En la casilla ISO 9660 solamente puedes escribir letras y el guión bajo “_”, aunque admite hasta 31 caracteres. Cualquier intento de escribir un carácter no permitido provocará en un pitido por parte de Nero. En la casilla Joliet, sin embargo, solamente puedes escribir 16 caracteres, aunque se admite cualquier letra, espacios, signos, etc. Ésta será la etiqueta que leerá Windows XP y otros sistemas operativos modernos al introducir el disco. cuanto a la Longitud de nombres de ar- Si algún equipo no soporta Joliet (Winchivo, puedes dejarla en 8+3, ya que las dows 95/98, por ejemplo), leerá el extensiones Joliet se encargarán de los nombre que has indicado en ISO 9660. nombres largos. El juego de caracteres debe ser ISO 9660 (CD-ROM ISO estándar). De nuevo, Joliet se encarga de En la pestaña Fecha puedes elelos caracteres especiales como letras gir, si quieres, la posibilidad de con acento y la “ñ”. que todos los ficheros del disco tengan una fecha determinada. De lo contrario, se conservarán las fechas En la parte inferior del mismo que tienen originalmente. cuadro de diálogo hay varias casillas de opción. Si tienes muchos niveles de directorios, debes activar tanto Permitir
5
8
6
una profundidad, como Permitir más de 255 caracteres. Si sueles utilizar nombres de fiche-
Si quieres activar esta función, haz click sobre la opción Usar esta fecha ro realmente largos con cierta frecuen- y establece la que desees en las listas cia, también es necesario que marques que hay a la derecha de la opción o introdúcela a mano. Permitir más de 64 caracteres.
9
Esto generará un disco que sólo se podrá leer en equipos que dispongan de Windows Me o versiones superiores (XP o 2000). De modo que si quieres crear un DVD para leer bajo Windows 95/98, deberás desactivar todas estas opciones. Es posible que algunos nombres de fichero se recorten, para adaptarse a las exigencias estrictas de Joliet y la norma ISO 9660, pero es el precio a pagar por la compatibilidad. Si no es tu caso y el disco está destinado a alguien con Windows ME, 2000, XP o 2003, nunca tendrás problemas de lectura ni se acortarán los nombres de archivo.
ya que lo crea Nero en la memoria del sistema, aunque su utilización es la misma. De hecho, los datos del disco duro pasan al buffer de Nero, que los envía a la grabadora, para así obtener doble seguridad de grabación.
Pasa ahora a la pestaña Etiqueta . En ella puedes indicar el nombre del disco. Activa la opción Manual , ya que te permite más libertad en el nombre y el acceso al nombre
Finalmente, haz click en la pestaña Grabar . Verifica que la casilla Grabar está activada. La velocidad de grabación de- be estar ajustada en Máximo o en el
7 60
Haz click ahora en la pestaña Varios . Es preferible que ambas opciones estén activadas para que Nero cargue todos los ficheros pequeños y aquellos que hayas podido arrastrar de un disco o una red local, en un buffer de memoria, antes de grabar. No debes confundir este buffer con el de la grabadora,
www.pctoday.es
10
Curso valor que hayas obtenido en las pruePulsa sobre el botón Grabar bas que hemos realizado antes y que y se iniciará el proceso. En la permitía una grabación sin problemas. ventana de progreso tienes En la casilla Número de copias pue- dos opciones muy interesantes, en la des indicar si quieres crear más de un parte inferior. Con la primera se puede disco. Cuando se termine el primero, apagar el PC automáticamente al acabar. Nero te pedirá otro y repetirá la graba- Verificar datos grabados lee el disco ción automáticamente. Y así, hasta que bit a bit y compara el contenido con el fitengas las copias que quieres. chero original que está en el disco duro. Si ambos son idénticos, es correcto, si no, Nero dará un error. Este proceso requiere algo de tiempo, pero merece la pena si te quieres asegurar al 100% de la integridad de los datos del disco. Cuando termine todo, pulsa sobre Aceptar , sobre Terminado y se expulsará el disco. Ya puedes cerrar Nero y contestar No a la pregunta sobre si quieres guardar los cambios.
11
Resumiendo... 1
Abrir Nero 3 Demo 3 Aceptar 3 DVD-ROM (ISO) 3 Sin multisesión 3
6
Permitir una profundidad… 3 Permitir más de 255… 3 Permitir más de 64…
Nuevo
7
Etiqueta 3 Manual 3 escribir títulos disco
2
Conocer interfaz
8
Fecha 3 Usar esta fecha (opcional) 3 Establecer fecha (opcional)
3
Ajustar tamaño ficheros a la capacidad del disco
9
Varios 3 Activar ambas opciones
4
Graba la compilación actual 3 Multisesión 3 verificar casillas
10 Grabar 3 Máximo 3 Número de copias 3 escribir valor
5
ISO 3 verificar valores
11 Grabar 3 Si (opcional, para borrado)
Así que abre Nero Burning ROM, pulsa El resto del proceso es idéntico a sobre Demo y Aceptar , selecciona el la grabación normal, de modo icono DVD-ROM (ISO) en la izquierque verifica los valores de la pesda, y la opción Iniciar disco multise- taña ISO, escribe una etiqueta para el sión en la parte central de la ventana. disco en la pestaña Etiqueta y, finalperarás el espacio ocupado. Pero el Luego pulsa sobre Nuevo. mente, en la pestaña Grabar verifica borrado debe realizarse del disco entero. A continuación verás como crear discos multisesión en DVD’s grabaInserta un disco bles y regrabables. DVD-R o DVD+ R en blanco en tu unidad. Ahora, el proLos discos multisesión pueden ceso de añadir ficheros ser grabables o regrabables, es idéntico al del caso aunque en el primer caso no anterior, cuando grababas un disco de que la casilla del mismo nombre está acpuedes recuperar el espacio escrito, una sola sesión. Localízalos en la ven- tivada. Ya puedes pulsar sobre Grabar. sino sólo utilizar el disco hasta que tana de la derecha y arrastra las carpetas y archivos a la zona de la izquierda. Después pulsa sobre el boComo ves, no hay diferencia con tón con el icono de la cerilla y el disla creación de un disco “norco para iniciar la grabación. mal”, a excepción de la opción del paso 1. Cuando continúas un disco multisesión, sin embargo, aparecen algunas opesté completamente lleno. No hay líciones adicionamite con respecto al número de seles. Así que cuansiones que caben en un disco, como do termines de ocurría con las 99 de los CD-ROM, grabar el disco, todo depende de la cantidad de datos cierra Nero, inque escribas en cada una de ellas. Es serta el disco de como si escribieras un nuevo capítunuevo en la grabalo en una libreta, cuando se acaban dora y ejecuta Nelas hojas, la libreta está llena. ro de nuevo. Aho-
Aprovechar más un disco: Multisesión y regrabables Un DVD multisesión es un disco que se ha grabado en varias ocasiones hasta, incluso, llegar limite de su capacidad. Con cada nueva sesión puedes decidir si quieres que se conser ven los datos que ya hay en el disco o que “desaparezcan”. Si eliges esto último debes saber que los datos no se borran realmente del disco, sino que simplemente se vuelven inaccesibles, lo que significa que la capacidad libre no aumenta. Un ejemplo puede s er, si grabas una sesión de 1 Gb en un disco DVD multisesión y luego grabas otras dos sesiones más de 1 Gb cada una, habrás ocupado 3 Gb. Ahora puedes añadir más datos, pero puede que ya no necesites que se vean los anteriores, de modo que te quedan 1,38 GB libres (1+1+1+1,38 = 4,38 Gb, la capacidad de un DVD). Aunque el usuario solamente vea datos por un total de 1,38 Gb, el disco realmente almacena 4,38 Gb, aunque no puedas acceder a los otros 3 Gb. Solamente si borras el disco (en el caso de los regrabables, claro), recu-
62
3
2
1
4
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos . 2ª Parte ra dispones de varias posibilidades: ac Ahora aparece rá una ven tana tualizar el contenido del disco, quitar de selección para elegir la seficheros o añadir ficheros. Recuerda sión en la que debes elegir la que, en todos los casos, gastarás espa- sesión que quieres continuar y luego cio de disco. Cuando “actualizas” un fi- pulsar sobre Aceptar . chero, las dos copias del mismo (antigua y nueva) se quedan grabadas, aunPara agregarlos, simplemente arrástralos desde la ventana izquierda a la de la derecha. Para eliminarlos (si no quieres que se sigan viendo en el disco), haz click en los que quieras “borrar” y Verás otro cuadro que te informa de pulsa sobre Supr en el teclado. Cuanlos cambios que se han realizado a los do finalices, pulsa sobre el botón con ficheros originales. En nuestro caso se la cerilla y el disco. quitará un fichero, porque ya no existe en el disco duro, y se actualizarán otros 13. Pulsa sobre Aceptar. En la pestaña Etiqueta deberías asignar un nuevo nombre el disco cuando Nero te pregunte, para poder distinguir que solo veas la nueva. Lo mismo oculas sesiones en sucerre con los “borrados”. Siguen ahí, sivas actualizaciones. pero no puedes acceder a ellos. Así que supongamos que quieres actualizar los ficheros grabados la últiPor último, ma vez, porque han cambiado. En la Llegas, de nuevo, a la ventana en la pestaña Grabar, ha aparepantalla inicial selecciona Continuar principal de Nero y, aparte de la cido una nueva opción debajo: actualización automática que Finalizar DVD. Si la activas, el disco disco multisesión y la opción Ac tualizar compilación... Activa tam- hará el programa de los ficheros que se finalizará y ya no podrás volver a bién Quitar archivos borrados... ya había en la sesión anterior, puedes añadir más sesiones, aunque quede esLuego haz click en Nuevo. añadir o quitar los que te interesen. pacio libre. Actívala si no vas a agregar
5
7
más datos al disco o queda tan poco espacio libre que no merece la pena. Debes saber que algunos sistemas ope-
rativos no pueden leer discos si estos se quedan “abiertos” y no están finalizados. Pulsa sobre Grabar. Si has utilizado un regrabable, puedes finalizarlo sin problemas. Si necesitas utilizarlo de nuevo, no tienes más que borrarlo con la opción de menú Grabador/Borrar disco regrabable y ya puedes comenzar todo el proceso desde el principio. Por lo demás, no hay ninguna diferencia en la creación de un disco multisesión entre los discos +R/-R y los +RW/-RW.
9
8
6
Resumiendo... 1
Ejecutar Nero 3 Demo 3 Aceptar 3 Icono DVD-ROM 3 Inicio disco
5
Elegir sesión 3 Aceptar
multisesión 3 Acept ar
6
Agregar y borrar ficheros necesarios
7
Etiqueta 3 escribir nombre
8
Finalizar DVD (opcional) 3 Grabar
9
Grabador 3 Borrar disco regrabable (opcional)
2
Insertar disco 3 Agregar ficheros 3 Botón Grabar
3
Verificar datos en pestaña ISO 3 Escribir etiqueta -> Grabar
4
Cerrar Nero 3 insertar disco 3 Ejecutar Nero 3 Continuar disco multisesión 3 Actualizar compilación 3 Nuevo
En general, las posibilidades que para poder controlar el tiempo necesatienes en el cuadro de diálogo rio para dicho proceso. Luego puedes son bastante claras. Sin embar- hacer un click sobre Aplicar. Hay algunas utilidades especiales que sión comercial de Nero que, por otro go, es recomendable que actives Mosconsiguen que puedas utilizar un disco lado, se incluye con muchas graba- trar los cambios del icono de la banDVD-RW (o DVD+RW) como si de un doras cuando las compras. deja del sistema continuamente. De esta Ahora insertar un disco DVD-RW pequeño disco duro (o un enorme o DVD+RW en la unidad y espera floppy) se tratara. Cargas el disco, ejea que se haya cargado. Después cutas la utilidad y tienes la posibilidad Una vez instalada la aplicación abre el icono MiPC y haz click con el de escribir ficheros en el disco a través desde el CD de Nero, deberás botón derecho del ratón sobre la unide la letra de unidad de tu unidad DVD, reiniciar el sistema para que los dad de DVD. Verás que hay dos nuevas de borrarlos, de moverlos, etc. Igual controladores de InCD puedan hacerse opciones en el menú contextual: InCD que en tu disco duro. InCD de Nero es cargo de la gestión de la letra de uniFormato e InCD Borrar. Selecciona la una de estas utilidades. Soporta el for- dad. Después, verás que hay un nuevo primera para inicializar el disco por primato Mount Rainier, que es el nombre icono en la que tiene el sistema de grabar los datos bandeja del en paquetes, para permitir un acceso sistema. Si tanto de lectura como de escritura a la pulsa con el forma siempre tendrás una idea exacta superficie del disco. botón dere- de la capacidad del disco que acabas mera vez. No importa si ya tiene datos, Por desgracia, no existe versión sharecho del ra- de insertar y el programa te informará estos serán eliminados. Es imprescindi ware de InCD, de modo que solamente tón sobre el cuando excedas su tamaño. También es ble formatear un disco que quieres utilipodrás disfrutar de las posibilidades de mismo, se abrirán las opciones de conveniente que marques Activar las zar con letra de unidad, porque se apli- este programa si dispones de una ver- InCD. Pulsa sobre Opciones. opciones de formateo avanzado, ca un formato especial.
Emplear un DVD como disco duro
2
3
1
Nº 109
63
Práctico Puedes aceptar las opciones por defecto, es decir, el formato completo y la etiqueta de unidad. Luego pulsa sobre Inicio y confirma también el cuadro que aparece, con Sí . Cierra el aviso sobre el forma-
4
Tampoco podrás sacar el disco durante la actualización de datos, como es normal. Si pulsas el botón de expulsión de la unidad, aparecerá una ventana que te hará
6
Overburning Con este término inglés se denomina ese hecho de grabar en un CD o DVD más allá de lo habitual. Es decir, si tu DVD tiene un espacio libre de 4.484 KB normalmente, el overburning sería grabar 4.800 KB en el mismo. La cuestión es que esto no siempre es posible. Depende mucho de los discos y de la graba-
esperar unos segundos, mientras se realizan todas las actualizaciones que sean necesarias en el sistema de ficheros del disco. Luego, este será expulsado automáticamente. Recuerda que, aunque puedas usar la función de borrar ficheros, la capacidad del disco no se teo completo con Aceptar. A partir de recupera, al igual que en el caso de las ahora puedes utilizar el disco regraba- múltiples ble, como si fuera un disco duro. sesiones. Para vaciar el disco, Simplemente arrastra los fi- d e b e r á s cheros de tus carpetas a la b o r r a r l o unidad desde el Explorador y por comse irán grabando a la máxima veloci- pleto, hadad posible en el disco. Piensa que ciendo un una grabadora no tiene la misma res- click con el botón derecho del ratón sopuesta que un disco duro, así que to- bre su letra de unidad y seleccionando dos los procesos tardarán más. la opción InCD Borrar.
7
dora. Si lo consigues, tendrás espacio extra gratis en cada disco. Para activar las funciones de overburning en Nero, abre al cuadro de diálogo Archivo/Preferencias y pulsa sobre la pestaña Características avanzadas. Haz click en Activar tamaño extra de DVD y escribe el tamaño máximo en MB que quieres grabar. Piensa que si escribes un valor muy alto, es posible que tu grabadora acabe estropeada o que el disco resultante no se pueda leer. Lo mejor es hacer pruebas poco a poco. También debes probar con diferentes marcas de discos, ya que algunas tienen más superficie útil en los bordes que otras y soportan más overburning.
5
El overburning puede dañar tu grabadora al intentar acceder a sectores que normalmente no se utilizan. Por otro lado, los discos creados con overburning, pueden tener errores de datos al final. Evalúa si merece la pena exprimir las capacidades de tu grabadora y tus discos a cambio de unos megabytes adicionales que, de todos modos, te costarían tres o cuatro céntimos de otro disco. Aunque el overburning se aplica generalmente en el caso de los CD, en los que puedes encontrar discos de 80, 90 e incluso 99 minutos, si necesitas colocar un fichero determinado en un DVD que no te cabe por muy poco, puedes intentar probar las opciones de Overburning con el mínimo que necesitas y, además marcar la opción Activar generación de bloque lead-out breve , que reduce el tamaño del bloque de salida del disco, con lo que ganas unos 12
MB de capacidad adicionales. Eso sí, deberías probar esta función primero en algún regrabable, por si tu sistema o algún programa en particular no quiere reconocer el disco. No suele ser lo habitual, pero cabe dentro de lo posible.
Copiar discos
Resumiendo... 1
Instalar el programa 3 Reiniciar 3 Opciones
2
Mostrar los cambios… 3 Activar las opciones…
3
Insertar disco DVD-/+RW 3 InCD Formato
4
Inicio 3 Sí 3 Acept ar
5
Copiar, mover, borrar ficheros
6
Pulsar botón expulsión 3 esperar finalización grabaciones
7
InCD Borrar (opcional)
64
No siempre querrás grabar datos o música desde tu PC a un DVD, sino que en ocasiones necesitarás obtener una copia de un DVD que ya tengas. Nero Burning ROM permite realizar copias sin problemas de todo tipo de discos que no tengan algún sistema anticopia. La mayoría de las películas de DVD, juegos o programas informáticos no suelen permitir su copia, de modo que no podrás realizar backups para uso personal con Nero. En todos los demás casos, puedes emplear los siguientes pasos:
Esta es la opción más rápida y sencil la, ya que no sólo se copian los contenidos, sino el formato en que están grabados en el disco.
Ahora tienes dos posibilidades para realizar la copia. La primera es que si tienes un lector de DVD, además de la grabadora, pueEjecuta Nero Burning ROM y espe- des realizar una copia directa, que ra a que aparezca el menú de se- Nero llama “copia al vuelo”. Si solalección. En la ventana de compila- mente tienes una unidad, la grabadoción nueva, elige la opción DVD en la ra, deberás pasar todo el contenido lista desplegable. Haz click sobre el ico- del DVD al disco duro y luego insertar no correspondiente a Copia de DVD. el DVD virgen, para grabarlo. El pri-
2
1
www.pctoday.es
Práctico mer caso es preferible, por ser más Inserta el disco virgen en la grarápido y no necesitar espacio en disbadora y cierra los cuadros que co. Sin embargo, puede producir más abre Windows. Haz click en la problemas de buffer-underrun si la pestaña Grabar y verifica la velocidad lectura del disco “se atasca” durante de grabación y el número de copias. la copia. Luego pulsa sobre el botón Copiar . Ahora solamente tendrás que esperar a que finalice el proceso. En las copias al vuelo es preferible no utilizar el equipo para otras tareas durante la duración de la misma, ya que puede producirse una falta de datos.
4
drás averiguar cuál es la más rápida. Si también tiene el suficiente espacio libre, deberías seleccionarla para alojar el fichero de imagen.
Comenzamos con la opción “al vuelo” y luego vemos la otra. Así que puls a sobre la pestaña Opciones de copia y selecciona la casilla Al vuelo , si no lo está ya. Luego elige la unidad en la que vas a insertar el original del disco a copiar, en la lista Unidad origen. Limpia e inserta el disco a copiar en la unidad indicada, y cierra los cuadros que Windows pueda abrir. Luego haz click en la pestaña Opciones de lectura . En la lista selecciona el tipo de disco (de datos o de vídeo).
3
Inserta el disco que quieres copiar en la grabadora y pulsa sobre la pestaña Opciones de copia . Selecciona tu grabadora en Veamos ahora có- lista como Unidad origen. Realiza el mo se realiza la paso 3 y luego haz click en la pestaña copia con una sola unidad de DVD, es decir, la grabadora. Se trata de un proceso más lento, pero también suele resultar mucho más seguro, ya que eliminamos la posibilidad de encontrar errores en el proceso de Grabar. Pulsa sobre el botón Copiar. lectura, que den al traste Nero comenzará a crear la imagen en con la grabael disco duro. Cuando termine con ción y el disco ello, aparecerá un mensaje que te pe virgen. Repite dirá el cambio de disco por uno virel paso primegen. Insértalo y Nero continuará autoro. Luego, actimáticamente. Cuando finalice, tendrás va la pestaña Opciones de copia y de- tu copia lista y Nero Burning ROM eliselecciona la opción Al vuelo. minará la imagen del disco duro.
7
5
Es preferible dejar activada la opción Lectura con corrección de errores
para asegurar que la copia será de buena calidad. Los reintentos de lectura no deberían superar tres, ya que el proceso puede llegar a tardar demasiado.
Lo que dice la ley Aunque el texto de la Ley de Propiedad Intelectual es bastante extenso con respecto a las copias privadas de discos de música, películas y programas de ordenador se puede resumir de forma bastante sucinta. Es cierto que se pueden producir algunas trampas que rozan la legalidad, pero tras la publicación de la reforma legal en este sentido, se ha reducido mucho el campo en que se permitía la copia para uso personal y se daba cierta libertad a la hora de realizar backups de originales para su uso por parte de los compradores. Ni que decir, el uso de copias sin tener el original. Podemos decir que la ley dice más o menos esto: “Siempre que un disco cualquiera tenga algún sistema de protección de copia, no puedes realizar copias de seguridad, ni siquiera para uso personal. Si el disco no tiene protección, puedes realizar una copia de seguridad, siempre y cuando no la utilices a la vez que el original, la cedas, la regales o la vendas.”
Consejo Los discos de CD y DVD deben limpiarse con un trapo suave, por ejemplo de los que se utilizan para limpiar las gafas. Puedes utilizar algo de alcohol de farmacia diluido en agua si hay alguna mancha resistente, pero con mesura. Los movimientos de limpieza siempre han de ser radiales, de dentro hacia fuera, nunca circulares. Si rayas un disco con un movimiento circular puedes estropear casualmente toda una pista completa, con lo que el DVD quedará inservible. Las rayas perpendiculares pueden ser corregidas por los mecanismos de seguridad del disco y el lector.
66
Ahora debes determinar en qué lugar se creará el fichero de imagen del disco, con el que luego podrás sacar la copia. Haz click en la pestaña Imagen y l uego en el botón Examinar. Localiza un disco duro que tenga suficiente espacio libre (unos 5 GB) y selecciona una carpeta en la que quieres colocar el archivo de imagen. Activa la casilla Borrar archivo de
6
imagen después de la copia de disco, para que Nero borre el fichero que
ha creado y libere de nuevo el espacio. En la parte central tienes una lista con las unidades disponibles. Si pulsas sobre el botón Probar velocidades, po-
Resumiendo... 1
Ejecutar Nero 3 DVD 3 Copia de DVD
2
Opciones de copia 3 Al vuelo 3 elegir unidad origen
3
Insertar disco 3 Opciones de lectura 3 elegir tipo de disco
4
Insertar disco 3 Grabar 3 Copiar
5
Paso 1 3 Opciones de copia 3 deseleccionar Al vuelo
6
Imagen 3 Examinar 3 definir lugar imagen 3 Borrar archivo de imagen
7
Insertar disco 3 Opciones de copia 3 elegir Unidad origen 3 Copiar
www.pctoday.es
Curso
Grabar DVD de datos, III DVD no es sólo un formato de vídeo. Con la cantidad de datos que puedes generar en un solo día, estos discos son ideales para hacer copias de seguridad rápidas y cómodas. Aquí te explicamos cómo. También te enseñamos cómo utilizar un disco DVD sin tener que insertarlo en el lector.
D
Guía del curso 1. Grabar DVD de datos, I Tipos de discos y formatos de grabación. Instalar tu grabadora y Nero 6 Reloaded. Preparar el equipo. Nero SmartStart.Crear discos arrancables.
PC Today nº 108
2. Grabar DVD de datos, II Nero Express.Nero Burning ROM. Multisesión y regrabables. Usar un DVD como disco duro: Nero InCD.Copias de DVD.Overburning.
PC Today nº 109
3. Backup e imágenes de disco en ISO/NRG. Nero Drive Backup.Copias de seguridad en DVD.Crear imágenes ISO y NRG. La grabadora virtual de Nero.Uso de imágenes en unidades virtuales. Emulación de DVD y CD.
PC Today nº 110
4. Música y MP3 en DVD. Convertir audio con Nero.Ripear CD.Crear mezclas personalizadas. Grabación de audio avanzada en AAC para DVD.Mezclas y grabaciones en tiempo real.
PC Today nº 111
5. Fotos y vídeo en DVD. Creación de un DVD Video con ficheros de vídeo digital. Grabar Mini DVD. DVD de fotos. Diseñar carátulas.
54
PC Today nº 112
esde hace algunos años, los ficheros que manejas en tu trabajo diario son cada vez más grandes. Hasta ahora, los CD eran la solución de almacenamiento ideal, pero hoy en día, en algunas ocasiones son insuficientes, y tienes que partir algún fichero en varios segmentos para poder grabarlo todo. Además, tus copias de seguridad ya han alcanzado unos límites en que solamente la carpeta del correo electrónico ocupa ya más de 400 Mb. La solución está, naturalmente, en los discos DVD. Con capacidades de hasta 8,5 Gb en un solo disco de 12 cm de diámetro, 1,2 mm de grosor y un peso de 16 gramos parece, sin duda la solución perfecta. Si a esto le añades velocidades de grabación superiores a los 5 Mb por segundo, tendrás argumentos suficientes para convencer a cualquiera.
www.pctoday.es
Un DVD regrabable puede costar entre dos y tres euros. Esta es la diferencia entre tener tus datos a buen recaudo o confiar en que Murphy (sí, el de las fatídicas leyes) no ataque hoy precisamente. Por suerte los fabricantes de software ya te han simplificado las cosas de tal forma, que realizar una copia de seguridad en DVD es tan sencillo y rápido, que te preguntarás cómo has podido vivir sin ellas. Pero en esta ocasión tienes “sesión doble” en el curso y no sólo aprenderás a salvaguardar tus da tos importantes , sino que también verás cómo puedes almacenar discos completos de CD o DVD en tu ordenador en forma de imágenes
ISO o NRG, para tener acceso inmediato al contenido de los discos sin necesidad de tenerlos insertados en el lector.
Grabar DVD de datos. 3ª Parte
Crear una copia de seguridad Las copias de seguridad en CD O DVD ya no son, ni mucho menos, tan complicadas como hace sólo unos años. Ahora existen aplicaciones específicas que funcionan directamente con discos regrabables y que con unos pocos clicks de ratón pueden guardar tus datos en un disco DVD, a buen recaudo de los fallos de sistema. Nero BackItUp es una de estas aplicaciones.
click sobre Siguiente. Elige Seleccionar archivos y carpetas y luego pulsa sobre Siguiente.
3
Llegarás a la ventana más importante de todas. En ella puedes seleccionar las carpetas que quieres que se incluyan en la copia de seguridad en la parte izquierda. A la
1
Ejecuta Nero BackItUp desde el grupo de programas de Nero, en el menú Inicio. Se abrirá la ventana principal y, en ella, verás directamente los cuatro asistentes fundamentales del programa, cada con su botón.
5
4
verificación total de los datos grabados y, al final, expulsará el disco.
Resumiendo... 1 Ejecutar NeroBackItUp 2 Crear nueva copia de seguridad 3 Siguiente 3 Seleccionar archivos 3 Siguiente
3 Seleccionar carpetas 3 Archivos 3 Siguiente 4 Elegir unidad de grabación 3 Comprimir archivos 3 Verificar datos 3 Siguiente
5 Asignar nombre y comentario 3 Siguiente 6 Copia de seguridad 3 Esperar copia
1
Tras hacer tu copia de seguri- ge la copia completa sobre la que dedad completa, ejecuta Nero be “apoyarse” la copia incremental. BackItUp de nuevo y haz click Luego pulsa sobre Siguiente. Como puedes ver, copiar los 4Gb cada en el botón Crear nueva copia de día resulta innecesario y tardaría de- seguridad . Pulsa sobre Siguiente y masiado. Las copias incrementales son luego elige Usar copia de seguriHaz click en Siguiente de nuela solución. Una vez hecha una copia dad existente. En la lista central eli vo, ya que no será necesario completa, la siguiente cambiar el conjunto de ficheros incremental solamente que se van a cambiar. Si, en las carpeguarda los ficheros que tas que has elegido, se han creado nuehayan cambiado con vos ficheros, estos serán incluidos aurespecto a la primera. tomáticamente en la copia. La próxima incremenEn el próximo cuadro, de nuevo selectal sólo guarda los que ciona la grabadora que vas a utilizar en hayan cambiado con la lista Destino. En Tipo de copia de seguridad , elije la modalidad Copia de respecto a la incremenseguridad incremental . Luego activa tal anterior y así sucesi vamente. las opciones de compresión y verifica-
Backups incrementales Acabas de ver cómo realizar una copia de seguridad completa, pero hay otros modos de backup, más cómodos para ciertas circunstancias. La copia de seguridad incremental, por ejemplo, es más conveniente si tienes una gran cantidad de datos que guardar pero modificas solamente una parte de ellos cada día. Es decir, supongamos que tienes 4 Gb de datos, pero solamente cambias unos 100 Mb cada día (tu base de datos principal, el correo electrónico, alguna hoja de Excel, documentos Word, etc.). Los demás datos varían de tanto en tanto.
6
Finalmente, pulsa sobre el botón Copia de seguridad y Nero comenzará con el proceso de forma inmediata. Cuando terminen todas las operaciones, procederá a la
La siguiente ventana te da la oportunidad de asignar un nombre al backup e, incluso, de escribir un comentario. No debes ser parco en pala-
derecha tienes acceso a los ficheros individuales de cada carpeta sobre la que hayas hecho click en la izquierda. De esta forma puedes combinar todo lo que necesitas guardar en el backup. Cuando hayas finalizado la sección, Comienza con Crear nueva pulsa sobre Siguiente. copia de seguridad . Haz click en el botón correspondiente. Aparecerá el asistente de co Ahora deberás elegir la unipias de Nero, en el que debes hacer dad que vas a utilizar para realizar la grabación en la lista Destino. Inserta un disco grabable o regrabable vacío en la misma. Luego verifica que las opciones Comprimir archivos... y Verificar datos después... estén activadas. La última es especialmente importante, ya que Nero BackitUp comparará los archivos grabados con los originales que están en el disco duro, bit a bit, para ver si son idénticos. Sólo en ese caso, la copia será
2
correcta. Si ha ocurrido algún error durante la grabación el programa te avisará de ello. En cuanto a la opción de Comprimir archivos... es recomendable, aunque no necesaria. Si estás seguro de que tus datos van a caber en el DVD sin problema, puedes dejarla desactivada, ya que eso acelera la copia (no hay que perder tiempo en comprimir los datos). Luego pulsa sobre Siguiente.
bras, ya que una buena descripción te ahorrará mucho tiempo después cuando necesites los datos y, además, como suele ocurrir, tengas mucha prisa por encontrarlos. Al final, haz click en Siguiente.
2
Nº 110
55
Curso disco de la copia completa, aunque sea regrabable. De hecho, necesitas un disco nue vo por cada copia incremental que realices, hasta que refresques la ción, igual que antes. Al final, pulsa so- copia completa, con lo que puedes volbre Siguiente y, en la próxima ventana ver a usar todos los discos de nuevo. otra vez sobre Siguiente (no es posible cambiar el título de una copia incremental).
4
Si deseas trabajar con menos discos, te basta con hacer una copia de seguridad completa en un DVD-RW/+RW y luego emplear la modalidad de copia diferencial. Esta guarda todos los ficheros que han cambiado desde que hiciste la copia completa. Así solamente necesitas dos discos: el primero para una copia completa y el segundo para ir guardando las
copias diferenciales. Este último lo puedes borrar y regrabar cada día, ya que siempre contiene las diferencias de los datos actuales con la copia completa.
Eso sí, cada día la copia diferencial será un poco más grande, ya que irás modificando más y más ficheros con el tiempo.
Resumiendo... 1 Ejecutar NeroBackItUp 3 Crea nueva… 3 Siguiente 3 Usar… 3
3
Inserta el disco para grabar la copia y pulsa sobre Copia de seguridad . Ten en cuenta que los backups incrementales se basan en los datos de una copia de seguridad completa anterior. Esto significa que no puedes reutilizar el mismo
Elegir copia 3 Siguiente
2 Siguiente 3 Seleccionar grabadora 3 Copia incremental 3 Siguiente 3 Siguiente
3 Insertar disco 3 Copia de seguridad 4 Copia diferencial (opcional)
Crear una copia de seguridad programada Hacer backups es, sin duda, un trabajo tedioso, de modo que ¿Por qué no dejar que Nero lo haga por tí? Basta con programar la aplicación y ya te puedes olvidar del backup diario.
1
Imagen de disco
se ejecute periódicamente (cada semana, cada día o cuando tú quieras), a una hora determinada. El fin del trabajo dia-
En la pantalla principal del programa pulsa sobre Crear nuevo
trabajo de copia de segur idad . Pulsa Siguiente en el asistente y luego haz click en Usar una copia de
rio, por ejemplo a las 18:00, es un buen momento para que se realice la copia.
3
Continúa pulsando sobre Siguiente y al final recibirás un aviso, de que el trabajo se ha añadido correctamente. A partir de ahora, tendrás un nuevo icono en la seguridad existente . Selecciona la bandeja del sistema, de un programa copia que quieres repetir diariamente y l l a m a d o luego pulsa sobre Siguiente. Nero Scheduler que es el que Continúa haciendo click en Si- se encarga guiente en las próximas venta- de vigilar nas, hasta alcanzar la de la figu- las tareas de backup que tienes penra. En ella tienes la oportunidad de pro- dientes en cada momento y realizarlas gramar la tarea de copia de forma que cuando sea necesario.
2
Resumiendo... 1 Crear nuevo... 3 Siguiente 3 Usar una copia... 3 Seleccionar copia 3 Siguiente
2 Siguiente hasta ventana programación 3 Fijar frecuencia y hora 3 Siguiente
56
www.pctoday.es
Una imagen de disco es exactamente lo que su nombre indica: una copia exacta de todo el contenido del disco, incluida su estructura física, sectores, pistas, etc. Todo ello almacenado en un solo fichero especial de tu disco duro. No hay que confundir las imágenes con una copia de todos los ficheros de un DVD en el disco duro. La imagen contiene absolutamente todos los datos del disco, incluyendo la etiqueta del mismo, las pistas de entrada y salida, la información especial, etc. Es como una “foto” exacta del DVD, almacenada en el disco duro. Y ahora seguramente te preguntarás ¿para qué quieres una imagen? Dicho en pocas palabras: una imagen tiene la misma utilidad que el disco original. Pero sin tener que buscar e insertarlo cada vez. Con la capacidad actual de los discos duros, puedes tener almacenados una docena de CD o varios DVD en forma de imagen de disco. 12 CD y 4 DVD, suponiendo que todos estén completamente llenos, totalizan unos 34 Gb.Algo que cualquier disco moderno de 60 Gb o más, puede tolerar sin problemas. Así que, si tu disco duro es de gran capacidad, apreciarás no tener que andar cambiando de CD cada pocos minutos y poder trabajar con un ordenador que dispone de 16 unidades de DVD o CD, todas ellas con su correspondiente disco cargado. Este “milagro” es posible gracias a las llamadas unidades virtuales que no son otra cosa que una especie de
“engaño” al sistema operativo que realizan ciertos programas, simulando la existencia de una unidad física cuando, en realidad, tan solo se trata de un fichero de formato especial: la imagen. La ventaja añadida es que, como los datos provienen de un disco duro, la lectura resulta extremadamente rápida, mucho más que si se tratara de una verdadera unidad de DVD o CD. Un CD emulado a través de una imagen en disco puede alcanzar fácilmente tasas de lectura equivalentes a 100-200X.
Aunque existen muchos tipos y formatos de imágenes de disco, todas tienen la misma finalidad. No importa si tu imagen es Iso, Nrg, Ccd, Bin, Bwt, etc. Todas contienen la información de un CD o DVD en forma de un solo fichero en el disco duro. Eso sí, internamente, cada formato puede tener sus pequeñas variaciones almacenando más o menos información física del original. En la tabla de la página siguiente tienes una lista de los formatos más habituales de imágenes de disco.
Grabar DVD de datos. 3ª Parte
Crear una imagen NRG de un disco Generar una imagen a partir de un CD o DVD es muy sencillo, siempre que el disco no esté protegido. Recuerda que la ley impide que te hagas copias de seguridad de cualquier disco informático si éste dispone de un sistema anticopia. En todos los demás casos, sin embargo, puedes proceder sin problemas.
1
Inserta el disco del que quieres obtener la imagen en la unidad y cierra cualquier ventana que Windows pueda abrir. Luego ejecuta Nero Burning ROM desde su grupo de programas en el menú Inicio. Cancela el asistente que aparece para crear una nueva compilación. Abre el menú Grabador y haz click en Seleccionar grabador.
Consejo A la hora de o btener imágen es d e un disco de CD o DVD, es preferible utilizar una grabadora antes que un lector convencional, ya que las grabadoras suelen soportar más modos de lectura.
2
Ahora se abrirá un cua dro de diálogo en el que aparecen todas las grabadoras que tengas instaladas (puede que dispongas de más de una), además de un dispositi vo, al final de la lista, que se llama Image Recorder . Selecciónalo con un click. Esta es la grabadora o unidad virtual de Nero Burning ROM. Funciona exactamente igual que una grabadora real, pero genera una imagen en el disco
La grabadora virtual de Nero
3
Como alternativa al menú de selección de grabadoras, también dispones de una lista desplegable directamente en el programa, en la barra de herramientas, con
7
Aparecerá la ventana típica de grabación y copia, aunque esta vez el proceso se desarrollará de una forma mucho más rápida, ya que la tasa de transferencia del disco duro seguramente será muy superior a la de una grabadora convencional. Un disco
la que puedes realizar el cambio de una forma mucho más rápida.
4
Abre el menú Grabador de nue vo y elige la opción Copiar disco. Aparecerá el cuadro de diálogo Compilación nueva en el que debes activar la pestaña Opciones de co pia . En ella deja activado el recuadro Al
6
Se abrirá un cuadro de diálogo en el que debes indicar tanto el nombre del fichero de imagen, como la ubicación en donde quieres guardarlo. Ten en cuenta que el disco de destino debe tener suficiente espacio libre para almacenar todo el contenido completo del DVD. Por otro lado, los ficheros de imagen pueden ocupar más que el contenido real del disco, porque también contienen información sobre las pistas y otros datos inter vuelo, y elije la unidad origen en la lista. nos. Una buena regla es disponer La Velocidad de lectura puede que- siempre de alrededorde 500 Mb adidarse al máximo, ya que el disco duro cionales libres, además del tamaño moderno, de 7.200 rpm puede llegar soportará cualquier velocidad y se trata propio del disco. Para termi nar, pulsa a “grabar” el equivalente a las velocimás bien de un formalismo. sobre el botón Guardar. dades 8x-12x de un sistema DVD estándar. Es decir, en 10-15 minutos podrás teHaz click en la pestaña Opcioner lista tu nes de lectura y selecciona del imagen tipo de disco del que quieres del disco. obtener una imagen en la lista Configuración de copia rápida . Luego puedes hacer click en Copiar.
5
Resumiendo...
Formatos habituales de imágenes de disco Existen múltiples tipos de ficheros de imagen y la mayoría de los programas genera el suyo propio, adaptado a su
La grabadora virtual de Nero so- das las posibilidades y modos de porta absolutamente todas las op- grabación existentes. Esto puede ciones especiales. ser interesante para crear ciertas Como has visimágenes to, la grabamás complidora virtual cadas o con de Nero Burfunciones ning ROM se encarga de crear imá- que tu propia grabadora no soporgenes de disco. Las aplicaciones de ta (texto de CD, overburning, etc.). la misma son mucho más amplias Al menos podrás disfrutar de estas de lo que podría parecer. Al ser funciones a través de una unidad virtual, esta grabadora soporta to- virtual, como verás luego.
duro en lugar de trabajar con un disco físico. Pulsa sobre Aceptar.
1 Insertar disco 3 Ejecutar Nero 3 Cancelar 3 Grabador 3
forma de funcionar. Aquí tienes la lista de los más habituales.
Nombre Programa que lo genera .ISO Múltiples programas .NRG Nero Burning ROM .MDS/.MDF* Alcohol 120% .BWT BlindRead .CCD CloneCD .CDI DiscJuggler .CUE/.BIN* Múltiples programas .PDI Instant CD/DVD *Algunas aplicaciones emplean una pareja de archivos. Uno suele contener los datos y el otro es un índice o descriptor.
Seleccionar grabador
2 Image Recorder 3 Aceptar 3 Desplegar lista (opcional) 3 Seleccionar grabadora 4 Grabador 3 Copiar disco 3 Opciones d e c opia 3 Al vuelo 3 Unidad Origen
5 Opciones de lectura 3 Seleccionar tipo de disco 3 Copiar 6 Escribir nombre fichero 3 Elegir destino 3 Guardar 7 Esperar terminación copia
Nº 110
57
Curso
4
NRG o CUE) que deseas grabar e inComenzará el proceso de grabaserta un disco en blanco corresponción y obtendrás una copia diente en la grabadora de DVD. Pulsa exacta del disco con el que hisobre Abrir . ciste la imagen en su día. Puedes repetir este proceso cuando quieras y cuantas veces quieras, para hacer co A continuación podrás ver el pias siempre que las necesites. cuadro de diálogo de grabación de Nero Express, que ya conoces de las prácticas anteriores. Selecciona la grabadora que te dis-
Grabar una ISO a disco con Nero Express Una vez que has creado la imagen de un CD o DVD, puedes reutilizarla una y otra vez para obtener copias, por ejemplo. Además, como la imagen está en el disco duro, no tendrás que disponer del original nunca más. Aunque en esta práctica veamos cómo grabar una imagen Iso de nuevo en un disco, el método es idéntico para las imágenes en formato Nrg, que es el nativo de Nero.
3
pongas a utilizar entre lasa que aparecen en la lista central y luego pulsa sobre el botón Siguiente.
En primer lugar ejecuta la aplicación Nero Express, exactaEn el cuadro de diálogo que se mente igual que has hecho en abra a continuación, seleccioocasiones anteriores, y después sena el filecciona la opción Imagen de disco chero de imagen o proyecto guardado desde la lista (en formato ISO,
1
2
1
Ejecuta Nero Burning ROM y pulsa sobre Demo. Ahora en Acep tar para entrar al programa. Cancela el cuadro de diálogo del asistente de grabaciones y selecciona la opción Grabar imagen
en el menú Grabador .
2
Selecciona el fichero de imagen en tu disco duro en el pró ximo cuadro de diálogo que se abre y pulsa sobre Abrir . Ahora verás el asistente de grabaciones de Nero
Burning ROM. Aquí es importante que actives la casilla Finalizar CD en la pestaña Grabar, para que el disco quede cerrado.
58
1 Ejecutar Nero Express 3 Imagen de disco o proyecto guardado 2 Seleccionar fichero 3 Insertar disco en blanco 3 Abrir 3 Seleccionar grabadora 3 Siguiente 4 Esperar a que finalice la grabación
5
En este caso siempre deberás pulsar sobre la opción Corregir imagen . Una vez hecho, se abrirá un nuevo cuadro de diálogo con alEn la lista Método de graba- gunas opciones más avanción debes seleccionar la op- zadas que te ofrecen la posibilidad de ciona correctamente. Una vez que hación Disc-at-once (grabar dis- modificar los parámetros de graba- yas encontrado los ajustes adecuaco de una vez) y en Número de copias ción con gran precisión. dos, puedes grabar cualquier disco puedes indicar si quieres más discos grabable normal. Así que la metodología habitual aconseja ajustar primero el Modo de datos 1 en la lista Tip o de imagen y el tamaño de sector en 2048 bytes, en una vez que acabe la grabación del acla lista Tamaño de bl oque . Los demás valores tual. Finalmente, haz click en Grabar y comenzará el proceso de grabación. se quedan como están.
Grabar una ISO a disco con Nero Burning ROM Al igual que Nero Express, Nero Burning ROM también puede grabar imágenes Iso, Nrg o Cue de nuevo en un disco físico. Pero, además, dispones de algunas opciones adicionales.
Resumiendo...
de la pantalla de inicio, bajo la pregunta qué desea grabar.
3
Hasta aquí, nada ha sido especial. Sin embargo, Nero Burning ROM permite más opciones que Express. Éstas te vendrán muy bien especialmente cuando tengas que grabar una imagen que no has creado t ú y que has obtenido desde Internet (alguna distribución Linux, por ejemplo). En ocasiones, cuando abres el fichero de imagen, verás el siguiente cuadro.
4
6
7
Luego pulsa sobre
Acepta r y, si apa-
Cuando esto ocurre, lo mejor rece de nuevo el es recurrir a un disco regraba- cuadro de diálogo sobre el problema ble (ya sea CD o DVD) para de la longitud de la imagen, esta vez haz poder hacer pruebas, antes de grabar la imagen en un disco normal. Esto es muy importante ya que si no tienes la posibilidad de hablar con la persona que hizo la imagen u obtener información adicional sobre la misma, te verás condicionado a hacer varios ensayos y probar si el disco resultante fun-
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos. 3ª Parte click en la opción Ignorar . Llegarás al asistente de grabaciones, que tendrá las opciones asignadas por la imagen o las de la aplicación por defecto. Aquí debes activar la casilla Finalizar DVD dentro de la pestaña Grabar y luego hacer click sobre el botón Grabar.
8
Una vez que tengas el disco listo, 2048 bytes y 2352 bytes. pruébalo. Si la copia que has rea- Alguna de las cuatro comlizado no funciona correctamen- binaciones posibles dará te, el próximo paso consiste en ajustar el resultado. Una vez que la tipo de imagen como Modo de datos tengas, ya puedes grabar el disco defini2 . Si eso tampoco da resultado, ves tivo y, a ser posible apuntar los ajustes combinando el tamaño de bloque entre para el futuro. No es frecuente encon-
trarse con imágenes que den muchos problemas, pero especialmente en el caso de los ficheros de tipo .BIN que no tengan un archivo .CUE correspondiente, debes “adivinar” el formato de datos de esta forma.
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero 3 Demo 3 Aceptar 3 Cancelar 3 Grabador 3 Grabar
5 Corregir imagen
2 Seleccionar fichero 3 Abrir 3 Grabar 3 Finalizar CD
6 Tipo de imagen 3 Modo de datos 1 3 Tamaño de bloque 3 2048
3 Método de grabación 3 Disc-at-once 3 Número de copias (opcional) 3
7 Aceptar 3 Ignorar 3 Grabar 3 Finalizar DVD 3 Grabar 8 Probar disco 3 si no funciona, crear variaciones con Modo de datos 2 y
Grabar
4 Cuadro de error (opcional)
Tamaño de bloque 2352
5
Nero ImageDrive El paquete de Nero Reloaded incluye una aplicación que permite crear dos unidades virtuales en nuestro PC, en las que puedes cargas sendos ficheros de imagen para utilizarlos como si realmente tuvieras los discos dentro de las unidades. Estas unidades virtuales emulan todas las funciones del lector real, excepto que no puedes expulsar el disco, claro.
3
Al cabo de unos instantes, aparecerá el cuadro de diálogo en pantalla. Haz click en las dos casillas Act iva r unidad , para crear dos unidades virtuales de CD/DVD en tu equipo. Esto también hará que apa-
En unos segundos se habrá montado la imagen y estará disponible como si hubieras insertado el disco de verdad. Verás esta información en el centro de la ventana. Si has cargado una imagen en formato NRG, puedes obtener información adicional en el botón Mostrar información de imagen. Para expulsar el disco, es decir, descargar la imagen de nuevo y dejar la unidad vacía, pulsa sobre Expulsar.
do” con toda normalidad. Recuerda que si no has cargado una imagen previamente, la unidad aparecerá como “vacía”. Si cierras Nero Image Drive con Acept ar , el programa desaparecerá completamente, pero seguirá en funcionamiento. Si necesitas cambiar algún parámetros o sustituir una imagen por otra, deberás ejecutarlo de nuevo desde el menú Inicio y aparecerá la ventana principal de nuevo. Si vas a utilizar las mismas imágenes de disco durante un cierto tiempo (varios días), puedes activar la casilla Mon tar imágenes al iniciar , ya que esto las cargará directamente cuando se inicie el ordenador y las tendrás disponibles desde el principio.
7
1
Ejecuta Nero Image Drive desde el grupo de programas de Nero. Aparecerá un aviso indicando si quieres activarlo. Pulsa sobre Sí . Confirma el próximo aviso con Aceptar.
6
Si ahora abres el Explorador de Windows verás que, efectirezcan sendas pestañas en el cuadro. Al lado de Primera Unidad y Segun va me nt e, ti en es dos nuev as da Unidad aparecerán las letras a tra- unidades de disco y que puedes acceCuando Windows te pregunte si vés de las que podrás acceder a partir der a la que ya tiene el disco “cargaquieres activar el controlador, a de ahora a estas unidades virtuales. pesar de que no ha superado las pruebas del logotipo de Windows pueResumiendo... des contestar con Continuar sin ninHaz click en la primera pestagún problema. ña, llamada Primera unidad . Luego pulsa sobre el botón de 1 Ejecutar Image Drive 3 Sí 3 Aceptar los tres puntos para localizar el fiche2 Continuar ro de imagen en tu disco duro. En la
2
4
3 Activar unidad 3 Activar unidad 4 Primera unidad 3 Botón “…” 3 Tipo 3 ISO/NRG 3 seleccionar fichero 3 Doble click
lista Tipo elije la última entrada, para poder ver todos los ficheros de imagen tanto si son NRG como ISO. Luego haz un doble click sobre el archivo en cuestión para cargarlo.
5 Mostrar información de imagen (opcional) 3 Expulsar (opcional) 6 Abrir Explorador de Windows 3 Comprobar nueva unidad 7 Aceptar 3 Para abrir programa de nuevo, ejecutar desde menú Inicio
Nº 110
59
Curso
Música y MP3 en DVD Aunque el vídeo parece el principal beneficiado del formato DVD, la música también aprovecha esos discos al poder almacenar grabaciones con gran calidad y sobrepasar, por fin, los límites que tienen los CD. En las próximas páginas te enseñaremos todo sobre cómo aprovechar al máximo los DVD para tu música preferida. Guía del curso 1. Grabar DVD de datos, I Tipos de discos y formatos de grabación.Instalar tu grabadora y Nero 6 Reloaded. Preparar el equipo. Nero SmartStart. Crear discos arrancables. PC Today nº 108 2. Grabar DVD de datos, II Nero Express. Nero Burning ROM. Multisesión y regrabables.Usar un DVD como disco duro: Nero InCD. Copias de DVD. Overburning. PC Today nº 109 3. Backup e imágenes de disco en ISO/NRG. Nero Drive Backup. Copias de seguridad en DVD. Crear imágenes ISO y NRG.La grabadora virtual de Nero.Uso de imágenes en unidades virtuales.Emulación de DVD y CD. PC Today nº 110 4. Música y MP3 en DVD. Convertir audio con Nero. Ripear CD.Crear mezclas personalizadas. Grabación de audio avanzada en AAC para DVD. Mezclas y grabaciones en tiempo real. PC Today nº 111 5. Fotos y vídeo en DVD. Creación de un DVD Video con ficheros de vídeo digital.Grabar Mini DVD.DVD de fotos. Diseñar carátulas. PC Today nº 112
50
T
ras el cambio que supuso el paso de los discos de vinilo a los CD, parece que hay otra revolución cerca, aunque viene con mucha menos fuerza que la que ocurrió en los años 80, con los pequeños discos plateados. Los DVD también permiten almacenar música y no sólo mucha más, sino con mejor calidad . Cuando hace más de 20 años se comercializaron los CD musicales, se realizaron con los máximos estándares de calidad disponibles por aquel entonces: 44.100 Hz de frecuencia de muestreo y 16 bits de resolución. Esto ha sido así hasta hoy en día, ya que representa una calidad final aceptable para la mayoría de usuarios domésticos. Pero con el avance de los tiempos, la música digital ha sido cada vez más perfecta. Generada por sintetizadores
www.pctoday.es
y otr as fue ntes elect rónicas, la cal idad de 44.1 KHz ya no era suficiente. En los estudios de música se utilizan frecuencias de muestreo de 96 KHz o superiores y resoluciones de hasta 32 bits, con lo que el sonido digitalizado es totalmente fiel al original, incluso para los “sibaritas auditivos” que escuchan música clásica con asiduidad. Pero un fichero con esta calidad ocupa casi 5 veces más que uno de los antiguos. Esto significa que en un CD de 700 Mb ya sólo cabrían unos 16 minutos. Y por este motivo se eligió el formato DVD, para poder extender de nuevo la capacidad musical, incluso si se utiliza una gran calidad. A continuación aprenderás a utilizar los discos DVD para almacenar tu mú si ca di gi ta l de las diversas formas, para escuchar en tu PC o en un reproductor adecuado.
Grabar DVD de datos. 4ª Parte
“Ripear” música desde CD El término “ripear”, que actualmente se utiliza con frecuencia, procede del inglés y denomina el hecho de pasar un CD de música o un DVD de vídeo al disco duro, en otro formato distinto del original. A veces, el “ripeo” incluye eliminar ciertas partes del disco original por motivos de espacio o porque son innecesarios. Aunque ya lo ha sido mencionado anteriormente en este curso, es necesario insistir en que solamente puedes realizar copias de discos que carezcan de sistemas de protección y únicamente para propósitos de copia de seguridad .
3
En la ventana que aparece ahora, pulsa sobre Ir a base de datos de Internet y Nero accederá a una base de datos que hay en la Red para averiguar los nombres de las pistas y del álbum de forma automática. Al final, es posible que aparezcan más de una entrada en la lista superior. Selecciona la que se corresponda con el disco que has insertado y haz click en el botón CD seleccionado.
5
Llegarás a una ventana de selección de carpetas, en la que debes elegir el lugar en que quieres que se guarde la base de datos de discos de Nero. Una vez elegida, haz click en Aceptar . Cuando se
8 haya creado la base de datos, pulsa sobre el botón Sí en el recuadro que se muestre en pantalla.
Consejo Para poder utilizar los archivos generados como material base en los siguientes ejercicios es imprescindible que realices esta práctica primero, a menos que ya tengas toda una serie de ficheros WAV en tu disco duro.
Para comenzar, inserta el CD de música que quieras ripear en la unidad que desees. Después ejecuta Nero Burning ROM y pulsa De mo, Aceptar y Cancelar en secuencia. Utiliza la opción
6
menú Herramientas.
2
Se abrirá un cuadro de diálogo en el que debes elegir la unidad de disco en la que se encuentra en CD y luego hacer click sobre el botón Aceptar .
Despliega la lista Método de creación de nombre y activa la opción < Artista – Título> para que los ficheros sean nombrados directamente por Nero según el artista y el tí-
tulo del tema. Este método es útil, sobre todo para reconocer los temas en reproductores portátiles, que tienen poco espacio para mostrar la información.
Por fin pasarás a la ventana de “ripeo”, propiamente dicha. Lo primero Ya solo queda hacer click sobre que debes definir el botón Opciones >>, que hay en ella es el formato abajo a la derecha y activar la cade salida, en la lista silla Corrección Jitter (véase glosario) Formato de ar- que hay en el lado izquierdo. Esto evita chivo de salida . que haya saltos durante la lectura del Aunque la lista per- disco. Lo último que debes hacer, es pulmita conversiones a sar sobre CONTINUAR .
9
1
Guardar pis tas del
7
Luego haz click en Examinar para definir en qué directorio deben guardarse los ficheros digitales que Nero va a producir y elige una carpeta en la ventana que se abre. Una vez que hayas terminado, pulsa en Aceptar para que se cierre.
4
Verás un aviso que te indica que aún no has creado una base de datos de CD. Pulsa sobre Sí para generarla. El proceso tardará ape- MP3 y otros formatos comprimidos, nas unos segundos. Crea una carpeta debes seleccionar PCM Wav file, ya que utilizarás los archi vos ob te nidos desd e el disco en procesos posteriores y los necesitarás en la mejor calidad posible, como la que permite este formato. nueva con el Explorador de Windows para guardar la base de datos o simplemente pulsa de nuevo sobre Aceptar.
10
Podrás controlar el progreso de la lectura del CD y su copia al disco duro en la ventana que permanece en pantalla durante el ripeo. Luego cierra el cuadro de copia con Cerrar y Ner o mediante un click en el aspa superior. Tus ficheros WAV estarán listos en la carpeta de destino.
Resumiendo... 1 Insertar CD 3 Ejecutar Nero 3 Demo 3 Aceptar 3 Cancelar 3 Herramientas 3 Guardar pistas
6 Formato de archivo de salida 3 Definir formato 3 PCM Wave File 7 Examinar 3 Elegir carpeta 3 Aceptar
2 Elegir unidad de disco 3 Aceptar
8 Método de creación de nombre 3
3 Ir a base de datos de Internet 3 Seleccionar disco 3 CD seleccionado
9 Opciones >> 3 Corrección Jitter 3 Continuar
4 Sí 3 Crear nueva carpeta 3 Aceptar
10 Verificar progreso 3 Cerrar
5 Elegir carpeta 3 Aceptar 3 Sí
Nº 111
51
Curso
Convertir ficheros de sonido Ahora que ya tienes la “materia prima”, puedes comenzar a sacarle partido a tus DVD vírgenes convirtiéndolos en pequeños almacenes musicales con una gran variedad de formatos y propósitos. Como has partido de ficheros WAV, cuya calidad es perfecta (porque están en PCM) pero que ocupan mucho espacio, lo mejor será que conviertas estos archivos a otros formatos más compactos y cuya calidad también sea muy buena. Nero te ayuda en ello.
1
Lo primero que debes decidir es el formato de destino. Con Nero puedes elegir entre varios y cada uno tiene sus ventajas e incon venientes. Sin embargo, el más común suele ser MP3 o uno de sus posibles sucesores, mp3PRO. Así que, si no tienes el programa en marcha todavía, para ejecutar Nero, pulsa sobre Demo , Aceptar y Cancelar y luego selecciona la opción Codificar ar-
PCM, AAC, AC3, WAV y MP3, todo música El mundo del audio digital está salpicado de siglas de todos los tipos. Las más frecuentes suelen hacer referencia al tipo de compresión de la música y, seguramente, te has tropezado con ellas en múltiples ocasiones. Hay que distinguir entre dos tipos principales de compresión: sin pérdidas y con pérdidas. En el primer caso, al descomprimir o reproducir la música obtenemos una copia exacta del original. En el segundo, se pierden datos que se eliminan para reducir el tamaño de los ficheros. Gracias a complejos algoritmos de procesamiento, el audio parece sonar exactamente igual que el original, pero contiene muchos menos datos y es diferente de este. A continuación te mostramos los significados y particularidades de los formatos más comunes: • PCM : Pulse Code Modulation. Es el formato más común y una representación digital exacta de un sonido analógico cualquiera. PCM es el formato que hay en los Compact Disc y, en ocasiones, en los DVD Video. No tiene pérdidas.
Consejo Si deseas probar alguno de los otros formatos de compresión de sonido disponibles en Nero (AIFF, VQF, MP3PRO o WMA), asegúrate primero de que tu reproductor multimedia es capaz de reproducirlos. Si no, deberás buscar un plugin adecuado o un reproductor diferente.
3
Todos los archivos se añadirán a la ventana que has visto antes. En la parte inferior de la misma tienes una lista llamada Formato de archivo de salida sobre las que debes
hacer click . Elije la opción mp3PRO en ella y cierra el cuadro que aparece con Aceptar.
Ahora pulsa sobre el botón Configuración, para acceder a las propiedades de la conversión de los ficheros de música. El cuadro que ves ahora es el codificador MP3 y mp3PRO. Para pasar de una modalidad a la otra, basta con que pulses bits variable, para crear un MP3 con un ratio de compresión variable (véase glosario). Luego despliega la lista adjunta y selecciona la opción Calidad más alta entre las que aparecen.
4
chivos del menú Herramientas. Se
abrirá el cuadro de diálogo que aparece en la figura. En él haz click sobre el botón Añadir , localiza la carpeta correspondiente y selecciona todos los ficheros de audio que desees convertir (en general, todos los que antes has ripeado). Luego pulsa sobre Abrir.
2
el botón Acti var mp3PRO. Verás que la lista central cambia entre MP3 y mp3PRO.
• AC3 : Más conocido como Dolby Digital, que es el nombre comercial del formato AC3. Es un sistema de compresión de sonido con pérdidas, que soporta múltiples canales y calidad variable. Es muy utilizado en los DVD Video. • AAC: Advanced Audio Coding. Otro sistema de compresión con pérdidas que fue diseñado para sustituir a MP3. No ha alcanzado la popularidad de MP3, a pesar de su calidad y el hecho de que soporte hasta 48 canales de hasta 96 KHz. • MP3: MPEG-2 Layer 3. El formato de musical digital más utilizado en la actualidad. Utiliza una compresión con pérdidas y dispone de calidad variable. Está tan extendido porque es fácil y rápido de generar y mantiene localidad auditiva original casi al 100%. • WAV: En realidad se trata de un formato de ficheros y no de un tipo de compresión. Un fichero WAV puede contener audio comprimido con cualquiera de los sistemas anteriores. Aunque generalmente los archivos WAV suelen estar en PCM..
En la lista Calidad de codificación selecciona la opción con el título Más alta y l uego pulsa sobre Aceptar. Al volver al cuadro anterior, haz click en CONTINUAR y comenzará el proceso de la compresión. Ahora solamente tienes que esperar a que las barras indicadoras se llenen por completo. Cuando eso ocurra, pulsa sobre el botón Cerrar y volverás a ver la interfaz principal de Nero.
6
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero 3 Demo 3 Aceptar 3 Cancelar 3 Herramientas 3 Codificar
5
En este ejemlo utilizarás MP3 (normal), ya que no todos los lectores de DVD soportan el formato mp3Pro todavía. Así que haz click en la opción Velo ci dad de
52
2 Añadir 3 Elegir ficheros 3 Abrir 3 Formato de archivo de salida 3 mp3PRO 3 Aceptar 4 Configuración 3 Activar mp3PRO 5 Velocidad de bits variable 3 Calidad más alta 6 Calidad de codificación 3 Más alta 3 Aceptar 3 Continuar 3 Cerrar
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos. 4ª Parte
Nero Wave Editor En ocasiones, tus grabaciones pueden no ser exactamente lo que esperas de ellas, porque las has obtenido a partir de cintas de cassette antiguas o discos de vinilo. Sin embargo, Nero dispone de un editor de sonido con el que puedes restaurar el sonido, al menos en parte. En esta práctica verás la ventaja que supone digitalizar tu música en WAV, especialmente si proviene de cintas o discos. Puedes editar un fichero WAV un número infinito de veces, sin que su calidad se vea alterada. Con los MP3 o similares, esto no ocurre. Cada vez que guardas el archivo, pierdes algo de calidad.
3
En general, se trata de actuar sobre los reguladores Baja frecuencia y Alta fr ecue ncia hasta mejorar el sonido y que te resulte más acorde con tus preferencias. El Ejecuta Nero Wave Editor des- primero, como has podido adivinar, de el grupo de programas de potencia los sonidos graves y el segunNero en el menú Inicio. Luego, do los agudos. Es posible que tengas con Archiv o/Abri r carga el fichero que regular también los dos botones de sonido que necesita arreglos. Su- giratorios llamados corte, para enconpongamos que se trata de una graba- trar el punto exacto de mejora. En esto ción de un vinilo bastante antiguo. no hay ninguna ciencia exacta, sino Verás que la forma de onda aparece que se trata de ir probando. Cuando en pantalla al finalizar la carga. La termines, pulsa sobre Aceptar.
1
ocasión debes actuar sobre los reguladores Valor inferior de ganancia y nivel de reducción. Ten cuidado con este último, ya que valores muy elevados pueden terminar por distorsionar la música original. Si necesitas algo de ayuda en el ajuste, pulsa sobre el botón Salida residual y escucharás solamente el ruido que se va a eliminar. En ocasiones ajustar los valores de esta forma es mucho más fácil, ya que te permite averiguar exactamente si
que anula los conocidos clicks y chasquidos que se producen en los discos de vinilo, cuando la aguja tropieza con un desperfecto en la superficie o con una mota de polvo. Activa tanto la opción Eliminación de clicks como Eliminación de chasquidos y regula los
valores disponibles hasta que obtengas los mejores resultados. Es preferible que hagas este ajuste al principio del tema musical, cuando se escuchan mejor los click y crujidos, al no haber lo que eliminas es parte de la melodía y música. Luego pulsa sobre Aceptar palas voces o se trata de ruido propia- ra terminar el proceso. mente dicho. El objetivo es limpiar sólo el sonido desagradable, pero resulta más natural dejar algo de ese ruido en Ahora sólo te queda escuchar lugar de borrarlo totalmente, porque la el resultado final y guardar el tendencia es siempre a eliminar algo archivo con los cambios que más de lo que realmente deseas. La has aplicado. Para ello utiliza Guargráfica de la ventana, muestra un perfil dar , del menú Archivo . A continuacon lo que es eliminado de la graba- ción ya puedes convertir el fichero a ción, algo que también puede resultarte cualquier otro formato que se adapte útil para tener una referencia más. Pul- a tus necesidades (MP3, etc.). Resa sobre Aceptar cuando termines, pa- cuerda, sin embargo, que si vas a hara aplicar la corrección. cer más ediciones, es preferible que guardes el original en formato WAV.
6
5
La última herramienta que tienes para intentar mejorar tus grabaciones analógicas es Eliminación de clicks, también del menú Mejora . En este caso se trata de un filtro
onda está dividida en dos, ya que cada una de ellas representa un canal (en las grabaciones estéreo). En la parte inferior izquierda tienes varios controles de reproducción para escuchar el tema.
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero Wave Editor 3 Archivo 3 Abrir 3 Cargar fichero
Las funciones que te interesan, para corregir los defectos propios de una grabación antigua, se encuentran todos en el menú Mejora . De modo que despliégalo y selecciona la primera: Extrapolación de banda . Luego inicia la reproducción del tema cargado con un click sobre el botón de la flecha verde, ya que de esta forma podrás escuchar en directo los cambios que realices.
2
2 Mejora 3 Extrapolación de banda 3 Botón con flecha verde 3 Ajustar reguladores Baja frecuencia y Alta frecuencia 3 Aceptar
4
La próxima herramienta de la que dispones es de la eliminación de ruido (algo muy importante en grabaciones desde cintas de cassete y discos de vinilo). Activa el cuadro de diálogo correspondiente en la opción Reducción de ruido, dentro del menú Mejora . En esta
4 Mejora 3 Reducción de ruido 3 Ajustar Valor inferior de ganancia y Nivel de reducción 3 Aceptar
5 Mejora 3 Eliminación de clicks 3 Eliminación de chasquidos 3 Ajustar reguladores 3 Aceptar
6 Escuchar resultado 3 Archivo 3 Guardar
Nº 111
53
Curso
5
Arr ast ra aho ra la repre sentación del fichero con el ratón, hacia la derecha o la izquierda hasta que estés contento con el resultado de la mezcla que tienes en la
Nero SoundTrax y el formato AAC Tus DVD musicales no sólo pueden componerse de temas que han creado otros, sino también de tus propias mezclas. Nero SoundTrax es un estudio con varias pistas de sonido para que puedas realizar mezclas de ficheros musicales en diferentes formatos. Puedes exportar estas mezclas o con vertirlas directamente a MP3, para crear tu s pr op ia s pr od uc ci on es discográficas.
1
Ejecuta Nero SoundTrax. Verás que la interfaz inicialmente está vacía y tiene una sola pista. Así que pulsa con el botón derecho del ra-
del ratón sobre el título de la pista recién insertada y selecciona la opción Insertar pista . Esto creará una nueva sección en la parte inferior, donde aparecerá la onda de sonido correspondiente a la siguiente pista.
7
Sin embargo, la forma más sencilla es desplegar la lista superior Predefinido y elegir uno de los ajustes predeterminados. En nuestro caso nos hemos decantado por VBR/estéreo: para transcodificación, 250-300 kbps. Es la mejor calidad posible. Activa también la casilla Exportar pista AAC ISO
3
Pulsa con el botón derecho del ratón sobre ella y, de nuevo, inserta un archivo de audio, para mezclar con el anterior. Arrástralo hasta prácticamente el final del primero.
4
tón sobre la misma y selecciona la op Ahora viene la parte de la sincroción Insertar archivos de audio. nización y la mezcla. En primer Luego localiza un fichero de música y lugar, debes colocar el cursor de haz doble click sobre él. reproducción (una línea vertical con un rombo amarillo) en el punto que te interese, haciendo un click con el ratón Verás que su forma de ond a aparece en la ventana al cabo de unos segundos. Pero un fichero todavía no es una mezcla. Haz click de nuevo con el botón derecho
2
en la parte superior de la ventana, donde está la regla de tiempos. Luego, con la barra de espacio del teclado puedes iniciar y detener la música y escuchar qué tal que tu superposición.
Aunque en este caso vas a crear un fichero AAC que más adelante grabarás en un DVD. De modo que elije el formato Nero Digital Audio de la lista Tipo y pulsa sobre el botón Opciones . Verás un cuadro de diálogo como el de la figura, en el que puedes ajustar los diferentes parámetros de calidad.
pantalla. Puedes, incluso, desplazar los ficheros mientras suena la música. Para añadir más temas a la composición, puedes crear nuevas pistas de la misma forma que antes, o intentar alternar los temas que elijas en las dos pistas que ya 13818-7 para crear un fichero que has añadido con an- se adapte a la norma ISO compatible terioridad. y pueda ser grabado en DVD, de forma que lo reproduzca el mayor número de sistemas posible. Luego, haz Cuando termines, exporta el click sobre Ac ep ta r y desp ué s en resultado con la opción Ex - Guardar, dentro del cuadro de diá portar a archiv o de audio logo anterior. del menú Archivo. El procedimiento es el mismo que el que ya has visto en la conversión de ficheros de sonido. La exportación puede llevar un buen rato, según la potencia de tu equipo y la longitud y complejidad de la mezcla a grabar. El tiempo de proceso aumenta de forma aritmética conforme añades pistas a tu proyecto. Al final obtendrás un fichero en formato AAC que podrás grabar en un DVD de audio, como verás un poco más adelante.
6
8
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero SoundTrax 3 Bot ón derecho del ratón 3 Insertar
6 Archivo 3 Exportar a archivo 3 Tipo 3 Nero Digital Audio 3 Opciones
archivos de audio 3 Buscar fichero 3 Doble click
7 Predefinido 3 VBR/estéreo: para transcodificación, 250-300 kbps 3
2 Bot ón derecho del ratón sobre pista 3 Insertar pista 3 Botón derecho del ratón sobre pista 3 Insertar fichero de audio 4 Colocar cursor de reproducción 3 Barra de espacio para
5 Arrastrar fichero hasta posición correcta
Aceptar 3 Guardar
7 Esperar que finalice la exportación
detener/Iniciar música
54
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos. 4ª Parte sar sobre Finalizado, para volver a la ventana principal. Si te decides por esta opción, haz click en Siguiente.
Nero Express y el sonido Ya has visto en entregas anteriores de este curso, la facilidad que tiene Nero Express para crear discos de todos los tipos. En esta ocasión podrás grabar un DVD con tus ficheros MP3 o WMA. Más de 70 álbumes completos en un solo disco de 12 cm y 15g de peso. No está mal. Así que ha llegado el momen Acto seguido pulsa sobre el boto en que debes reunir todos los fichetón Añadir y para elegir los firos que quieras grabar en una carpeta cheros a agregar al disco en la de tu disco duro, hasta un tamaño má- ventana que se abre, navega hasta la ximo de 4,37 GB. carpeta correspondiente y haz click fi-
3
5
Llegarás a una nueva ventana. En ella puedes especificar el título del disco en la casilla Nombre de disco y el número de copias que quieres en la casilla con el mismo nombre. Luego inserta un disco vacío en la grabadora y haz click en Grabar.
1
Para comenzar, ejecuta Nero Express y, en la pantalla principal selecciona la grabadora que vas a utilizar y el tipo de disco (DVD) en la lista ¿Qué grabador usará?
6
Se iniciará la grabación y solamente has de esperar a que finalice el proceso, para poder recoger tu disco con las melodías en formato MP3, compatible con cual-
quier reproductor que soporte este formato comprimido o como almacén de música para tu PC.
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero Express 3 ¿Qué grabador usará? 3 Seleccionar grabadora
nalmente sobre el botón Añadir de la parte inferior.
2
Luego elije la categoría Música en la ventana central y la opción Los ficheros son analizados uno a uno y tras este proceso pueDisco MP3 si vas a grabar música en ese formato. Si dispones de ardes agregar chivos en Windows Media Audio ten- más archivos de drás que seleccionar WMA. otra carpeta o pul-
4
Grabar música con Nero Burning ROM Nero permite crear discos de música en un formato llamado AAC (Advanced Audio Coding), que ofrece una excelente calidad y que muchos reproductores domésticos de DVD soportan. Gracias a AAC podrás crear discos de música similares a los CD, pero directamente para reproducir en DVD. Debido a que este tipo de codificación soporta frecuencias de muestreo de hasta 96 KHz (más del doble que un CD normal) la fidelidad de la música grabada es muy alta. Naturalmente, para poder aprovechar al máximo este formato, necesitas una tarjeta de sonido que te permita realizar grabaciones a 96 KHz. Por otro lado, si extraes el sonido de un CD, conseguirás música a 44.1 KHz que, aunque la conviertas a 96 KHz, no mejorará. Solamente aquello que grabes a través de tu tarjeta de sonido, a 96 KHz de muestreo o más, tendrá esa calidad máxima. Por el momento aún no es un
formato muy extendido, pero con el tiempo se convertirá en estándar. De hecho, los discos DVD Audio que comienzan a aparecer tímidamente en las tiendas, están casi todos a 96 Khz.
2 Música 3 Disco MP3 3 Añadir 3 Elegir ficheros 3 Añadir 4 Finalizado 3 Siguiente 5 Nombre de disco 3 Escribir título del disco 3 Elegir número de copias 3 Insertar disco vacío 3 Grabar
6 Esperar que finalice la grabación
en la ventana de la derecha y arrástralo sobre la compilación, en la de la izquierda.
3
Ahora puls a sobre el botó n Graba la compilación ac tual, en la barra de herramien-
tas, y verás que el tipo de disco que Para crear tu propio disco DVD vas a crear es un DVD AAC, que no es AAC, ejecuta Nero Express y selecciona la opción Disco de audio de Nero Digital en el apartado Música. Luego pulsa sobre el botón Nero que hay en la parte inferior, para pasar a Burning ROM.
1
directamente seleccionable desde el menú principal de Nero Burning ROM. De ahí que hayamos utilizado Nero Express como primer paso en la creación del disco. Únicamente te resta insertar un DVD virgen en la unidad y pulsar sobre el botón Grabar . Obtendrás un disco compatible con todos los reproductores que soporten el formato de sonido AAC y funcionará igual que un CD musical, aunque sólo en sistemas compatibles.
Resumiendo... 1 Ejecutar Nero Express 3 Música 3 Disco de audio de Nero Digital
2
Si recuerdas, en la práctica sobre SoundTrax terminaste con la creación de un fichero en formato AAC, que ahora te vendrá muy bien para este paso. Localízalo
3 Nero
2 Buscar fichero AAC 3 Arrastrarlo sobre la compilación 3 Graba la compilación actual 3 Insertar disco virgen 3 Grabar
Nº 111
55
Práctico listas de reproducción de canciones procedentes del popular programa de reproducción multimedia WinAmp.
NeroMIX Para terminar con el tema del audio en DVD, vamos a ver cómo puedes crear discos con tus compilaciones de música favoritas y el mínimo esfuerzo. NeroMIX es un reproductor musical con capacidad directa para grabar CD de audio o exportar ficheros de música en casi cualquier formato, en base a una lista de reproducción.
Consejo La diferencia principal a la hora de utilizar NeroMIX frente a grabar los ficheros sueltos con Nero Burning ROM, es que en el caso de NeroMIX estos se graban en el orden exacto en que los has colocado en la lista de reproducción y no de forma alfabética, como suele ocurrir con Burning ROM.
Jitter. Es un efecto de “salto”
5
3
Luego abre NeroMIX desde el grupo de programas de Nero. Pulsa sobre Close para cerrar la ventana de preferencias y luego sobre Demo y después en Aceptar para entrar en la aplicación. Como verás es un reproductor de aspecto moderno, con los controles a un lado y espacio para una lista de reproducción en la ventana principal.
1
Y ahora viene lo fácil. Si quieres crear un disco DVD con tu música preferida, únicamente tienes que abrir una lista de reproducción que ya tengas. NeroMIX se encarga del resto. Haz click sobre el botón Open que hay versi ons a la izquierda. Haz click en arriba a la izquierda y selecciona tu lista Nero Mix y después sobre el botón de reproducción preferida. Luego haz click en Abrir. NeroMIX incluso acepta Download que hay a la derecha.
4
2
En la próxima página elige un servidor de entre los que aparecen en pantalla, haz click en el botón de opción de su derecha y luego pulsa sobre Download . Se iniciará la descarga. Pulsa sobre Guardar . Una vez descargado el programa, ejecútalo y procede con la instalación que no tiene mayor dificultad y, además, está en español.
Sateira CD&DVD Burner 1.62 Burn4Free 1.0.4 CyberLink Power2Go 4.00.0806 Cute CD DVD Burner 1.8 Audio DVD Creator 1.8 Cool CD Burner 2.15 CD-DVD InDepth 1.2 Complete CD & DVD Writer 1.5
56
que se produce en la música obtenida desde un CD, si durante la lectura a alta velocidad del mismo se ha producido un error. Las correcciones anti jitter evitan estos problemas. Compresión variable. Éste método de compresión de sonido emplea diferentes tasas de compresión en función de los datos que, en cada momento, vayan apareciendo en el fichero. Cuando hay muchos datos por segundo reduce la compresión para conseguir mejor calidad y cuando hay pocos, la eleva. Compresión constante. Aplica siempre la misma compresión en todo momento, con lo que la calidad de algunas partes con muchos datos es peor y la de los segmentos con menos datos, mejor. XA. Extended Architecture en inglés. Un modo especial de grabación de los CD, en los que es posible que la primera pista del disco sea de datos y las demás de música.
Debido a que Nero MIX no permite grabar audio directamente a DVD, tendrás que exportar la lista a un fichero MP3 o AAC y luego podrás colocarla en el disco correspondiente. En el cuadro que se abre, selecciona el formato que desees en la lista desplegable superior y luego ajusta sus opciones con el botón haz click en Finalizar. NeroMIX se pondrá en modo de grabación y podrás ver el progreso en pantalla. El programa realizará las conversiones a la máxima velocidad posible y no se
Options, igual que ya has hecho antes. Luego pulsa sobre Siguiente.
7
En la próxima ventana deja seleccionadas las opciones Use tr ac ks fr om my pl ay li st y Record the complete playlist , para que se grabe la lista entera. Luego
escuchará el sonido durante el proceso. Cuando termine, podrás utilizar el fichero MP3 o AAC de la misma forma que ya hemos visto en las prácticas anteriores.
Resumiendo...
Software de grabación de audio
Nombre
En la parte inferior de la lista verás el total de minutos que suman todos los temas de la lista. Ahora ya puedes crear tu disco a partir de la misma, con un click sobre el botón rojo Record Wizard .
6
Para comenzar, descarga el programa, desde la dirección www.ahead.de en tu navegador. Pulsa sobre Downloads en la barra de opciones superior y luego sobre Demo-
Además de Nero Burning ROM y sus aplicaciones auxiliares, hay algunos programas que están especializados en
Glosario
1 Abrir www.ahead.de 3 Downloads 3 Demoversions 3 Nero Mix 3
la grabación de sonido y la manipulación de DVD. Aquí tienes algunos de los más conocidos.
2 Elegir servidor 3 Download 3 Guardar 3 Instalar programa
URL
3 Ejecutar NeroMix 3 Close 3 Demo 3 Aceptar
www.sateira.com www.burn4free.org www.gocyberlink.com www.silvereaglesoft.com www.audio-dvd-creator.com www.coolcdburner.com www.soundindepth.com www.audioi.com
Download
4 Open 3 Seleccionar lista de reproducción 3 Abrir 5 Record Wizard 6 Seleccionar formato 3 Options 3 Ajustar opciones 3 Siguiente 7 Use tracks from my playlist 3 Record the complete playlist 3 Finalizar
www.pctoday.es
Curso
Fotos y vídeo en DVD Ha llegado el momento de tratar con el formato que más ha hecho por el DVD, el vídeo. Gracias al cine digital prácticamente todos los hogares tienen hoy en día un reproductor compatible con este formato. Pero puedes hacer mucho más que ver las películas que compras o alquilas en el videoclub. Puedes crear las tuyas propias. Guía del curso 1. Grabar DVD de datos, I Tipos de discos y formatos de grabación.Instalar tu grabadora y Nero 6 Reloaded. Preparar el equipo. Nero SmartStart. Crear discos arrancables. PC Today nº 108 2. Grabar DVD de datos, II Nero Express. Nero Burning ROM. Multisesión y regrabables.Usar un DVD como disco duro: Nero InCD. Copias de DVD. Overburning. PC Today nº 109 3. Backup e imágenes de disco en ISO/NRG. Nero Drive Backup. Copias de seguridad en DVD. Crear imágenes ISO y NRG.La grabadora virtual de Nero.Uso de imágenes en unidades virtuales.Emulación de DVD y CD. PC Today nº 110 4. Música y MP3 en DVD. Convertir audio con Nero. Ripear CD.Crear mezclas personalizadas. Grabación de audio avanzada en AAC para DVD. Mezclas y grabaciones en tiempo real. PC Today nº 111 5. Fotos y vídeo en DVD. Creación de un DVD Video con ficheros de vídeo digital.Grabar Mini DVD.DVD de fotos. Diseñar carátulas. PC Today nº 112
50
E
l DVD Video, sin duda, ha facilitado en el cine lo mismo que en su día ocurrió con los CD en el mundo de la música: pasar a la digitalización de los contenidos. Su calidad superior, la posibilidad de disponer de varias bandas sonoras, subtítulos, acceso directo a escenas, extras, interactividad y otros detalles hacen de este un formato ideal para almacenar cine. Hace algunos años se intentó un primer paso en esta dirección con los CDi de Philips y los discos con Full Motion Vídeo de otros fabricantes. Es posible que recuerdes esos sistemas parecidos al CD, pero que eran capaces de contener vídeo. Este intento, sin embargo, no tuvo el éxito necesario, debido a diversas circunstancias comerciales y técnicas. Aquellos discos contenían vídeo digital en el formato MPEG-1 o similar.
www.pctoday.es
Hoy en día, sin embargo, se utiliza MPEG-2, que ofrece más posibilidades, tiene una calidad de vídeo superior y los discos soportan múltiples pistas de audio. Por otro lado, MPEG-2 es el mismo formato con el que se emi te la televisión digi tal por cable y
por satélite. De ahí que se eligiera también para los DVD, debido a que ya existía mucho hardware que podía tratar con MPEG-2. Por otro lado, la creciente potencia de los PC ha permitido, por fin, que puedas tratar vídeo digital en tu ordenador de forma cómoda y fluida. Claro que, una vez que tienes listo tu vídeo... ¿Qué puedes hacer con él? La respuesta es sencilla: pasarlo a DVD para que toda tu familia pueda verlo en el salón, cómodamente sentados ante el televisor. Como verás, es mucho más sencillo de lo que podrías imaginar.
Grabar DVD de datos. 5ª Parte
Si dispones de una cámara de vídeo miniDV, ya tienes mucho ganado a la hora de pasar tus vídeos domésticos a DVD. Esto se debe a que el formato DV es un “primo” del DVD en cuanto a tamaño, resolución y profundidad de color se refiere. Además, miniDV ya está digitalizado desde el origen y cuando lo pasas al PC, permanece digital en todo momento, con lo que la calidad de la grabación original no se altera jamás en el traslado desde la cinta. Los datos se suelen pasar directamente de un sistema a otro a través de un puerto IEEE1394 o también conocido como Firewire, pero hay otros medios como USB 2.0, que ofrecen posibilidades similares, siempre y cuando dispongas de un ordenador compatible. Incluso hay
Consejo Existen muchas tarjetas digitalizadoras en el mercado y los precios rondan los 100 � por un dispositivo de calidad normal, en el caso de las capturadoras para vídeo analógico. Si tienes una cámara miniDV puedes usar un puerto IEEE1394 en tu PC o comprar una tarjeta IEEE1394 si no viene de serie en tu ordenador (cuestan unos 25 � aproximadamente).
Las regiones de DVD
Las cámaras digitales usan archivos de vídeo, como tú en tu PC.
fabricantes que utilizan el formato DVD para grabar el vídeo a la cá mara sin más pasos intermedios, de
forma que sólo has de introducir el disco en tu PC y copiar los datos para su posterior edición. Sin embargo, si tienes una cámara de vídeo 8, Hi8 o VHS-C (analógica), no hay problema, ya que también puedes pasar el contenido al PC con la ayuda de una tarjeta capturadora. De hecho, muchas tarjetas de televisión disponen de posibilidades de captura y representan una de las soluciones más económicas para resolver la cuestión de la digitalización de vídeo analógico. Una vez en tu PC, sólo necesitas una grabadora de DVD, un disco virgen y el programa de Ahead NeroVision.
Instalar NeroVision Esta aplicación pertenece al paquete Nero Reloaded y te permitirá crear discos DVD Video que podrás ver en tu televisor, a partir de ficheros de vídeo digital de múltiples formatos que tengas en tu disco duro. Aunque el programa pertenezca al paquete Nero Reloaded, debes descargarlo e instalarlo aparte, así que abre tu navegador y dirígelo a la página www.ahead.de. En la parte superior haz click sobre el botón Downloads.
1
Los diversos DVD Video que se vención de las diversas áreas en que se den en el mundo están codificados dividen los DVD del planeta. (1) en lo que se llaman regiones. En Corresponde a Estados Unidos y realidad, las regiones son el resulta- Canadá. (2) Es para Japón, Europa, do de cuestiones de marketing y Sudáfrica y Medio Oriente (excepto permiten a las filmográficas distribuir Egipto). (3) Abarca el sudeste asiátilas películas en el orden en que se co y el este de Asia (incluyendo Hong estrenan en el mundo. Los reproduc- Kong). (4) Corresponde a Australia, tores DVD que se venden en cada Nueva Zelanda, Islas del Pacífico, región normalmente solo son capa América Central, Sudamérica y el ces de reproducir las películas Caribe. (5) Es para Europa del este, correspondientes a su zona. Sin India, África, Corea del Norte y embargo, hay algunos aparatos Mongolia. (6) Corresponde a China. “multirregión”, que permiten ver (7) está reservado. (8) Es para usos cualquier DVD del mundo. En la ima- especiales (líneas aéreas, barcos, gen adjunta puedes ver la distributrenes, etc.)
página web en la que es necesario que selecciones alguno de los servidores disponibles. Elige el primero y si no funciona la descarga, prueba con los siguientes hasta que tengas éxito. A continuación, haz click en Download . Esto iniciará la descarga del programa NeroVision que necesitas.
problema. Sin embargo, llegarás a una ventana en la que Ner o te pide que marques los ficheros que deberán abrirse con Nero ShowTime, el reproductor multimedia del paquete (que también se instala). Si no quieres alterar las asociaciones con los programas que utilizas ahora, lo mejor es que quites las marcas de todos los tipos de fichero. Lo mismo ocurre con la próxima ventana y las asociaciones de ficheros gráficos. Desmárcalos todos y ya puedes terminar la instalación.
Cuando finalice, ejecuta el programa que te has bajado, con un doble click. La instalación está en Español, con Aparecerá a una nueva página lo que no representa mayor en la que dispondrás de diversos botones marcados como Download . Pulsa sobre el que hay en Resumiendo... el apartado Package 2. Pasarás a otra
4
3 Luego, a la izquierda de la ventana, haz click en la opción Demoversions y depués en Nero 6 Reloaded . A la derecha verás el botón Download , sobre el que deberás pulsar para continuar.
2
1 Abrir www.ahead.de 3 Downloads 2 Demoversions 3 Nero 6 Reloaded 3 Download 3 Package 2 3 Download 4 Ejecutar instalador 3 Quitar todas las marcas 3 Terminar instalación
Nº 112
51
Curso
Crear un menú de DVD Una vez instalado NeroVision Express, lo único que necesitas es copiar todos los vídeos que quieras pasar a DVD a una carpeta del disco duro. Recuerda también que vas a necesitar aproximadamente unos 10 Gb adicionales libres en el disco, además de lo que ocupen tus vídeos.
de siempre del material original. Si una grabación de tu videocámara es borrosa y tiene poco color o poca luz, grabarla a alta calidad en un DVD no va a mejo rarla. A cambio, si ti enes una grabación buena procedente de
Ejecuta NeroVision Express desde la ventana del grupo de programas. En el menú de la derecha, pulsa sobre Make DVD y luego sobre DVD Video.
NeroVision te preguntará si quieres que los ajustes actuales se conviertan en los predeterminados. Haz click sobre Yes para aceptar y así no necesitarás repetir la confi-
5
Lo primero es dar un nombre al menú, en la casilla Header. Puedes escribir lo que desees y verás cómo el título en pantalla cambia conforme tecleas.
guración la próxima vez (siempre que no quieras cambiar de calidad, claro).
A continuación debes personalizar tu menú, ya que las opciones predeterminadas de Nero Express pueden gustarte, o no. Para ello, haz un click sobre cualquier parte del menú y pasarás al editor de menús, cu yo aspecto es muy similar a la pantalla anterior, pero tiene una zona de trabajo mayor.
El próximo paso consiste en agregar los ficheros de vídeo que desees colocar en el DVD. Haz click en Add Video Files y selecciona los archivos que has reunido antes en una única carpeta.
1
6
una cámara miniDV y la colocas a calidad mínima en un DVD para que quepa más metraje, perderás muchísima calidad de visionado. En general, lo habitual es grabar entre una y dos horas por disco, ya que esto Si no estás seguro de cuánto van te asegura una buena calidad. De moa ocupar, añádelos uno a uno y Esto te conducirá a una nueva do que pulsa sobre el botón More>> verifica la barra inferior del pantalla. Verás un consejo aho- que hay en la parte inferior del pro- programa, que te indicará qué parte ra y en sucesivas ocasiones. La grama, para desplegar las opciones del disco has ocupado ya. mejor forma de desactivarlos es se- adicionales. Luego haz click sobre la leccionar Never en la lista que hay en opción Video Options.
7
2
Pulsa sobre la pestaña DVD Video de la zona superior de la pantalla y, en la lista Quality Settings, elije el ajuste que necesites.
4
Como ya has podido leer antes, lo habitual es que utilices la opción High Quality (1 hora) o Standard Play la ventana del propio consejo. Así no (2 horas). Si tu vídeo es de poca caliaparecerán más. dad o simplemente necesitas colocar más en un solo disco, puedes elegir Long Play (3 horas). No es conveConsejo niente que elijas Extended Play (4 horas) o Super Long Play (6 horas) En un DVD Video no caben más de 2 hoporque ofrecen una calidad muy baja ras de vídeo en calidad alta, de modo y un tamaño de vídeo que es más de que si tus grabaciones suman más de la mitad del habitual. Aunque la imaesa cantidad, debes seleccionar las que gen luego se “estira” para llenar la quieres que estén en el mismo disco.Las pantalla completa, se produce un imdemás deberán ir en otro DVD. Como alportante efecto de borrosidad. Para ternativa, también puedes reducir la calieste ejercicio debes seleccionar dad de las grabaciones y así cabrán hasStandard Play . Luego pulsa sobre el ta 6 horas en un mismo DVD. botón Ok . Ante s de agrega r fi cheros al disco, debes configurar NeroVision Express de modo que puedas crear exactamente el tipo de disco que necesitas. Lo principal es determinar la calidad del vídeo, ya que esto define cuántos minutos caben en un DVD. A máxima calidad son solamente 60, aunque en el mínimo puedes grabar hasta 6 horas. La cuestión de la calidad depen-
3
52
10
11
A la derecha verás un cuadro con toda una serie de opciones que te permiten la personalización. Comienza por hacer click en Layout y selecciona una Si te excedes, verás que la barra distribución de las miniaturas de la lisinferior se torna de color rojo ta que se despliega. Por ejemplo la de en un extremo, lo cual es señal 4 miniaturas con el texto debajo. de que debes eliminar alguno de los ficheros de vídeo que has agregado. Para ello simplemente haz click sobre el vídeo correspondiente en la lista principal y pulsa la tecla Supr del teclado para quitarlo. El ar A continuación has de defichivo no se borrará del disco, sino nir la imagen de fondo. Paque simplemente se eliminará de la ra ello puedes utilizar lista de NeroVision. cualquier fotografía que tengas en tu PC. Simplemente basta con que pulses sobre Background y, en el menú que Una vez elegidos los ficheros que se despliega, hagas click en el icono van en el disco, pulsa sobre el bo- central de la parte superior. Luego pultón Next , en la esquina inferior derecha del programa. Esto te conducirá a la siguiente pantalla, en la que verás el menú principal de tu disco y algunas miniaturas de los vídeos que has agregado.
12
8
13
9
sa sobre el botón con la lupa para elegir la imagen que quieras. Selecciona la imagen en el cuadro de diálogo que aparece y luego haz click en Abrir . Verás que, de inmediato, el fondo del menú cambia y muestra la
14 www.pctoday.es
Grabar DVD de datos. 5ª Parte fuente en la lista (verás los cambios que realices inmediatamente en la pantalla principal). Elije también un color
to al pie en Enter a footer Text , si quieres. De momento deja en blanco este último. Después pulsa sobre Shadow , l o cual te da acceso al control sobre las sombras que proyectan tanto los textos, como las miniaturas de los vídeos. Con los reguladores superiores puedes elegir el color que quieres. Si arrastras el punto blanco que hay en Light Source a otro lugar, variarás el ángulo con que “incide” la luz virtual sobre los objetos y, por consiguiente, la sombra cambia de lugar. Finalmente, con Opa-
Una vez que finalice la reproducción, comenzará de nuevo por el principio. El valor de 10 segundos está muy bien, ya que un menú animado ocupa
18
foto elegida. Para que no aparezcan líneas negras en los laterales o la parte superior e inferior (porque la proporción de la imagen no es 4:3), lo mejor es que la resolución de la imagen sea de 768x576 píxeles, lo que correspon- en la rueda que hay a tal efecto. La inde exactamente a la resolución de una tensidad del color la debes establecer televisión con sistema PAL. en la barra vertical que hay a la derecha de la rueda. Sigue ahora con la elección del tipo de marco que deben tener las miniaturas que muestran los diferentes vídeos del disco. Haz click en Buttons y, en la lista Button frame selecciona el modelo Clippededges_Button. También debes activar la casilla Animate Buttons, para que las miniaturas no muestren una imagen estática, sino una breve secuencia del vídeo que contienen.
15
Consejo No elijas nunca una tipografía demasiado compleja, con muchos arcos finos o demasiado pequeña para los títulos. Recuerda que la resolución de la televisión es de sólo 768x576 píxeles y que no es tan nítida como un monitor.
17
Haz ahora click sobre
Header/ Footer Text . Podrás
cambiar el texto de cabecera (que ya definiste hace unos pasos) e incluso agregar un texEl próximo paso consiste en elegir la tipografía que más te guste para los títulos, junto con el color adecuado, para que resalten contra el fondo elegido. Pulsa sobre Font y selecciona una
16
espacio en el DVD y cuanto más larga hagas la animación, más espacio requerirá. Cifras entre 100-200 Mb son muy comunes, de modo que si andas justo de espacio en el disco, no animes mucho las miniaturas. En Interaction Colors tienes la posibilidad de modificar los colores que se mostrarán en pantalla cuando selecciones una opción o uno de los vídeos con el mando de tu reproductor de DVD. En general, lo más aconseja-
20
ble es dejar los valores predeterminados como escity y Distance regula la opacidad y la distancia respectivamente de la sombra tán, ya que respecto a los textos y las miniaturas. suelen dar buenos resultados en la mayoría de los casos Si vuelves al paso 15 ve- en los que hay imágenes de fondo. rás que activaste la casilla An im at e Bu tt on s para hacer que las miPara guardar los cambios niaturas de los víque has realizado, pulsa sodeos se animaran y bre el botón mostraran unos segundos del vídeo Save que hay en la parte que contienen. Pues bien, en Aut o- inferior y escribe un nom ma ti za ti on puedes elegir cuántos bre en la ventana que se abre. Luego segundos de vídeo quieres mostrar. pulsa sobre Guardar y después en Ok .
19
21
Resumiendo... 1 Ejecutar NeroVision Express 3 Make DVD -> DVD Video
12 Layout 3 elegir distribución de miniaturas
2 Never
13 Background 3 Icono central 3 Bot ón Lupa 3 Elegir fichero
3 More >> 3 Video Options
14 Seleccionar imagen 3 Abrir
4 DVD-Video 3 Quality Settings 3 Standard Play 3 Ok
15 Buttons 3 Button Frame 3 Clippededges_Button 3 Animate Buttons
5 Yes
16 Font 3 Seleccionar fuente 3 Elegir color 3 Definir intensidad
6 Add Video Files 3 Seleccionar ficheros
17 Header/Footer Text 3 Enter a foot er Text 3 Escribir pie
7 Añadir ficheros uno a uno 3 Verificar tamaño resultante
18 Shadow 3 Ajustar color 3 Ajustar dirección de luz 3 Regular Opacity 3
8 (Opcional) Supr para eliminar ficheros sobrantes
Regular Distance
9 Next
19 Automatization 3 Elegir duración 3 10s
10 Header 3 Escribir nombre
20 Interaction Colors 3 (Opcional) Modificar colores
11 Click sobre el menú
21 Save 3 Escribir nombre fichero 3 Guardar 3 Ok
Nº 112
53
Curso les pasan al menú anterior y siguiente, respectivamente y los dos de los extremos, van directo al primer y último menú. Verás que cuaro pantallas de menú (tres con seis Para visualizar los menús adicio- Nero ha incada uno y uno con una). Ahora verás nales que crea NeroVision, pue- sertado autocómo gestionar y modificar los diversos des utilizar los botones de na- máticamente menús que puedan haberse creado. vegación de la parte inferior derecha las flechas de control de navegación de la ventana principal. Los dos centra- apropiadas en las pantallas de menú.
Gestionar más de un menú Según la distribución de miniaturas que hayas elegido en el paso 12 de la práctica anterior (cuatro en este caso) y el número de vídeos que hubieras agregado al DVD (siete en este caso), habrás observado que no todos los vídeos tienen una miniatura correspondiente. Esto se debe a que NeroVision Express automáticamente crea nuevas pantallas de menú para alojar los vídeos que “sobran” en la primera. Si utilizas, por ejemplo, una distribución de seis vídeos en pantalla y agregas 19 ficheros, se generarán
cerás a continuación, podrás navegar por el disco en tu reproductor de DVD.
2
Si hay más de un menú en el disco, en la parte inferior derecha de la pantalla aparece una flecha de color verde. Con su ayuda y con la de su pareja, que cono-
1
Resumiendo... 1 (Opcional) Flechas verdes que permiten navegar por los menús 2 Utilizar botones d e navegación para conmutar entre menús
ño de la fuente en pantalla de forma correspondiente. El inconveniente es que se reduce para todos los títulos, con lo que puedes acabar con un resultado como el de la figura, generado a causa del título asignado a la miniatura inferior derecha.
Personalizar los menús Es importante saber desplazarse por los diferentes menús creados, porque necesitarás personalizarlos uno a uno. Como puedes ver, Nero elige un fotograma del principio como miniatura representativa del vídeo y coloca el nombre del fichero como título. Pero habitualmente no es eso lo que tú querrás ver en pantalla.
sobre ellas y arrastrarlas a una nueva posición. Esto te resultará útil para conseguir una estética que te guste más o, simplemente, para colocar las miniaturas sobre un fondo en el que se lean los títulos más fácilmente. Cuando termines, pulsa dos veces sobre el botón Next de la esquina inferior derecha para pasar a la siguiente fase y saltarte una ventana. Las imágenes en movimiento dan un También puedes aspecto mucho más profesional a los variar la distribu- menús, pero debes tener en cuenta ción de las minia- que suponen una carga extra para los turas. Aunque NeroVi- reproductores de DVD, sobre todo en sion las haya colocado los antiguos. Éstos tienen que leer el víde forma equidistante y deo mientras navegas por el menú y ordenadas, puedes pulsar con el ratón pueden producir ralentizaciones.
4
De modo que activa el primer menú disponible (si tienes más de uno) y haz doble click sobre el paso anterior. De esta forma puedes la primera miniatura. Se abrirá una buscar fotogramas que den una idea ventana en la que puedes escribir el aproximada sobre el contenido del vídeo de la mejor forma posible. Sin embargo, ten en cuenta que si has seleccionado la animación de las miniaturas, se verán los diez segundos (o los que hayas ajustado) siguientes al fotograma que has elegido. Sabiéndolo, puedes buscar un segmento interesante, para que se vea en pantalla mientras se nuestra el menú y así facilitar la elección del vídeo correcto.
1
título del vídeo en la casilla Text . En Intenta mantener los títulos la parte derecha tienes una previsualicortos, ya que NeroVision tiene zación del vídeo. Debajo de la misma un ajuste automático de los hay un regulador de posición que de- mismos. Estos significa que si escribes bes desplazar con el ratón. De esta un título muy largo, se reduce el tamaforma puedes elegir un fotograma representati vo de este ví deo. Una vez que lo tengas, pulsa sobre Ok .
3
Verás que la imagen representati va para la miniatura ha cambiado y ahora se corresponde con la que has elegido tú en
2
54
Resumiendo... 1 Doble click sobre miniatura 3 Text 3 Escribir título 3 Elegir fotograma 3 Ok
2 Buscar segmento apropiado 3 Mantener títulos cortos 4 (Opcional) Reorganizar miniaturas 3 Nex t
www.pctoday.es
Grabar DVD de datos. 5ª Parte
4
Verificar y grabar el DVD
Luego haz click sobre la opción
Volum e Name de la columna
de la derecha para introducir el nombre del disco en la casilla que se despliega a continuación.
Ha llegado el momento de controlar llegado a la derecha, podrás ver a veloque todo está como tú quieres, y de que cidad normal. Además, en esta ventana grabes el DVD en un disco virgen. Por se utiliza un símil de resolución de telesuerte, NeroVision Express dispone de un reproductor de pruebas para realizar esta tarea. visión, de modo que todo lo que no puedas leer claramente aquí, tampoco se En la última opción, Recording distinguirá correctamente en un televiSettings, no es necesario que vaLa pantalla del reproductor de sor normal y neríes nada, ya que los valores preNeroVision es una combinación cesita ser corregideterminados son adecuados en todos entre un “televisor” y un “man- do (otra tipogralos casos. Finalmente, inserta un disco do a distancia”. El mando funciona fía, otro tamaño exactamente igual que cualquier con- de letra, etc.). Cuando termines de ver el trol remoto de un DVD real y, en el “te- menú, pulsa sobre Close.
5
1
DVD virgen en la grabadora que has elegido y pulsa sobre el botón Burn.
levisor” del centro, puedes verificar que los comandos que ejecutas producen el resultado que esperas. Antes de comenzar con las pruebas debes generar los menús animados (si los seleccionaste en su momento) con el botón Preview Menu Ani mat ion . Esto abrirá una nueva ventana en la que se genera la animación que, cuando la barra de progreso superior haya
2
Una vez que hayas verificado que todos los botones y miniaturas funcionan bien, que la navegación es adecuada y que todo es correcto, pulsa sobre el botón Next . Llegarás a la pantalla de grabación. En ella debes elegir la grabadora que deseas utilizar en la lista superior
6
3
Burn To...
Resumiendo... 1 Utilizar mando para previsualizar el DVD 2 Preview Menu Animation 3 Close 3 Verificar navegación 3 Next 3 Burn To... 3 Elegir grabadora 4 Volumen Name 3 Escribir nombre 5 Recording Settings 3 Insertar disco DVD virgen -> Burn 6 Esperar grabación 3 Exit 3 Sí 3 Probar DVD en reproductor
Ejecuta NeroVision Express y selecciona la opción Make CD . En la ventana que se despliega, elige miniDVD y haz click.
1
El resto del proceso es idéntico al de la creación de un DVD normal que ya has visto anteriormente. Simplemente debes tener en cuenta que dispones de mucho menos espacio para tus vídeos. Te aconsejamos que no actives los menús animados, ya que pueden consu mir una buena parte del CD.
2
Grabar un miniDVD Los miniDVD son discos en formato DVD pero que se han grabado en un CD. Como es natural, con solamente 700 Mb de capacidad no podrás grabar más de 15 minutos de vídeo de alta calidad en un CD pero, a cambio, no necesitas disponer de una grabadora de DVD para crear tus discos de vídeo.
Esto te llevará a la ventana de progreso de la grabación, en la que podrás observar cómo avanza el proceso con unas barras y el tiempo estimado que tardará. Cuando termine, puedes probar tu DVD recién creado en el reproductor del salón, y así verificar que funciona correctamente. Ten en cuenta que si los vídeos que has utilizado no están ya en el formato MPEG2, NeroVision primero tendrá que convertirlos a éste, antes de realizar la grabación. Este proceso puede llegar a durar varias horas, según la potencia de tu ordenador y el tipo de los vídeos empleados. Por supuesto, también ayuda que el disco duro esté perfectamente desfragmentado, al igual que en el resto de operaciones que has realizado con el programa. Para terminar, pulsa sobre el botón Exit para salir de NeroVision y sobre Sí para guardar el proyecto en disco antes de terminar.
Nº 112
55
Curs o Inserta un CD virgen en la grabadora. Selecciona la unidad que vayas a utilizar desde la sección Burn To... del menú de selección de parámetros y haz click sobre el botón Burn . De esta forma se iniciará el proceso que con vertirá los archivos y luego grabará. El tiempo total variará mucho dependiendo de la poten-
3
cia del sistema que utilices. Es recomendable que la primera vez pruebes con un
CD regrabable, ya que no todos los reproductores de DVD soportan el formato miniDVD y puedes acabar con un dis-
Resumiendo... 1 Ejecutar NeroVision Express 3 Make CD 3 miniDVD 2 Repetir proceso de creación de DVD 3 Insertar CD virgen 3 Burn To… 3 Elegir grabadora 3 Burn
animación en miniatura que te dará una idea de cómo funciona.
Tus fotos en DVD Gracias al gran espacio de almacenamiento que tienen los DVD, resultan un lugar ideal para que guardes tus fotos. Pero en este caso no se trata de discos de datos con ficheros digitales, sino de un DVD-Vídeo con fotografías que, cuando lo insertas en tu reproductor, te las muestra en la pantalla del televisor, una a una. Lo primero que necesitas para crear un disco de fotos es tener disponibles todas las imágenes que quieres colocar en él. Luego ejecuta NeroVision Express y selecciona la
Para colocar una transición entre dos imágenes, simplemente arrástrala desde la lista hasta la casilla que hay entre dos de las fotos. Puedes repetir este proceso para cada hueco entre dos fotos y con cualquier transición que desees.
6
1
opción Make Slide Show y, dentro de ella, haz click en DVD Video. Llegarás a una ventana de edición diferente de las que has visto hasta ahora. Pulsa sobre el botón con la lupa para agregar fotos e imágenes al disco. Activa la opción Browse and Add to Project... En el cuadro de diálogo que se abre, puedes seleccionar todos los archivos que necesites. Si los
2
Una vez que todas las imágenes estén en la lista, debes determinar cuánto tiempo deben verse en pantalla cada una de ellas. Los valores entre cinco y diez segundos suelen
3
56
Accederás a una pantalla que ya conoces de ocasiones anteriores, en la que podrás agregar más material al disco. Pulsa sobre Next para pasarla de largo. Llegarás al editor de menús. No necesitas repetir todo el proceso de nuevo aquí, de modo que puedes realizar los cambios que necesites y luego proceder al siguiente paso con Next . Al final irás a parar el reproductor de pruebas. Échale un vistazo a la secuencia que
8
ser adecuados. Así que haz click sobre el botón con el cronóme tro y ajusta un tiempo en el cuadro superior. El inferior determina la duración de las transiciones entre imágenes y su valor predeterminado de 2 segundos es muy adecuado. Luego haz click en Ok . El próximo paso consiste en determinar la transición que debe realizarse entre cada dos imágenes consecutivas. Pulsa sobre la pestaña Display Transitions y selecciona una categoría de transiciones de la lista superior.
4
Si quieres que la misma transición se aplique a todas las fotos, colócala en la primera casilla disponible a la izquierda y luego pulsa con el botón derecho del ratón sobre ella. Elige la opción
7 tienes almacenados en diversas carpetas, repite el proceso para cada una de ellas, hasta que todas las imágenes se encuentren en la lista principal.
co inservible. Así que prueba con el CDRW y si funciona, puedes volver a grabar el mismo proyecto en un CD-R normal.
En la lista inferior puedes ver to- Apply Selected Trandas las dissitions to All Transiponibles ti on Fields . Cuando en esa categoría. todos los campos de Si haces click sotransiciones se rellenen bre cualquiera de con tu elección, pulsa ellas verás una sobre Next .
5
www.pctoday.es
has creado, para ver si te gusta. Luego pulsa sobre Next y grábala en un DVD, igual que has hecho anteriormente.