C.S.C Villarrica Estudio y Comprensión e la Sociedad
¿DÓNDE Y CUANDO SURGIERON LAS CULTURAS CLÁSICAS DEL MEDITERRÁNEO? Culturas clásicas o civilización greco-romana.
Griegos y romanos fueron dos culturas de gran influencia en el mundo antiguo y trascienden en el mundo contemporáneo , ya que legaron a Occidente parte de sus tradiciones y logros culturales, a través del Imperio Romano. La historia de la Grecia antigua se inicia ante antess que que la de Ro Roma ma:: sin sin em emba barg rgo, o, dura durant nte e much mucho o tiem tiempo po sus sus vive vivenc ncia iass se desar desarro roll llaro aron n en form forma a paral paralel ela, a, aunq aunque ue en dist distin inta tass regiones de Europa, llegando a influir en otros continentes. Con la fundación de ciudades Griegas como Atenas y Esparta y la prop propia ia Ro Roma ma,, se em empe pezzaba aba a es escr crib ibir ir una una de las las pági página nass más importante importantess de la historia historia de la humanidad, humanidad, pues nacían nacían dos culturas culturas que compartirían un mismo destino: ser cada una la civilización más importante de la Antigüedad. El punto de unión entre ambas culturas fue el mar Mediterráneo, allí se conectaron y fusionaron, los romanos adoptaron gran parte de la cultura griega y surgieron así las culturas clásicas conocidas también como la civilización greco-romana. Los griegos y los Balcanes.
Los griegos vivían vivían en el sur de la península península de los Balcanes, Balcanes, en las islas del mar Egeo y en las costas del Asia Menor. De los Siglos once al noveno a.C., pueblos de origen indoeuropeo invadieron este territorio y de su mezcla surgieron los griegos. Desde el siglo VIII a.C., las antiguas ciudades griegas recibieron el nombre de polis o ciudad- estado, pues cada una tenía sus propios gobernantes, sus leyes y su ejército. A pesar de que eran ciudades independientes, los griegos hablaban una misma lengua y creían en los mismos dioses. Ya en el siglo VI a.C., Esparta y Atenas ejercían una absoluta supremacía política y cultural sobre el territorio de los griegos. Los romanos en la península Itálica.
Roma nació en una estrecha franja de tierra, la península Itálica, bajo la unión de las aldeas asentadas a los pies de siete colinas. En el Sigl Siglo o VIII VIII a.C. a.C.,, los los etruscos, un pueb pueblo lo ubic ubicad ado o al nort norte e de Ital Italia ia,, conquistaron las siete colinas y convirtieron las aldeas en una colosal ciudad: Roma; Los datos históricos se confunden con la leyenda de Rómu Rómulo lo y Remo Remo quiene quienes, s, según el histori historiado adorr Tito Tito Livio, Livio, fundaro fundaron n Roma en el siglo VIII a.C., el año 753. Según la leyenda Rómulo y Remo fueron abandonados y amamantados por una loba. ACTIVIDADES:
1.- ¿Có Cóm mo nac ació ió la civ civili ilizaci zación ón gre greco co-r -rom oman ana a y cuál cuál es su importancia? 2.- ¿En qué regiones geográficas y en qué épocas se sitúan las civilizaciones civilizaciones griega y la romana? 3.- ¿Qué caracterizó a las polis griegas? 4.- ¿En qué se parece el origen de Roma según la historia y según la leyenda? 5.- Desarrolla actividades pág. 98-99 de tu libro.-
C.S.C Villarrica Estudio y Comprensión e la Sociedad
Trabajo con documentos.
Documento 1 Sentido “patriótico” de los romanos.
Se cuenta que cuando Roma empezó en sus primeros tiempos a expandirse, entró en conflicto armado con una ciudad vecina llamada Alba Longa. El día de la partida, los soldados romanos juraron volver con la victoria y fueron a desafiar al destino. Esta vez, los dioses no estuvieron junto a los romanos y estos volvieron derrotados a su nación, donde no había trompetas ni vítores que anunciaran su llegada. Sin embargo, un hecho marcó la vida siguiente de Roma: una madre se acercó a su hijo que regresaba de la guerra y, antes que cruzara la puertas de la ciudad, le arranca su espada y de un certero golpe, le atravesó el pecho diciendo: ningún hijo de Roma vuelve derrotado a su patria. DOCUMENTO 2 El legado greco-romano.
Nuestro mundo moderno es, en muchos aspectos, una continuación del mundo de Grecia y Roma. En el terreno político, podría hablarse de cómo los griegos fundaron la democracia y estudiaron sus poderes y sus fallas esenciales, de cómo los ideales de la democracia fueron adoptados por la República Romana, para vivir después de las Constituciones democráticas del mundo moderno. En el terreno jurídico, sería fácil demostrar cómo las columnas centrales de las legislaciones inglesa y norteamericana, francesa, española, italiana e hispanoamericana, y asimismo el derecho canónico o legislación de la Iglesia Católica, fueron labradas por los romanos… En el terreno de la filosofía y de la religión, del lenguaje, de las ciencias abstractas y de las bellas artes y la escultura – ¿podría demostrarse con la misma facilidad cómo gran parte de las mejores cosas que escribimos, hacemos o pensamos, son adaptación de lo que crearon los griegos y romanos. Gilbert Highet, la tradición clásica.
Actividades. Doc. 1: 1.- ¿Qué opinas de la reacción de la madre del soldado? Doc. 2 1.- Según el texto ¿a qué ámbitos o temas corresponden los elementos que heredamos de los griegos y romanos? 2.-Cuáles son los principales aportes que hicieron las culturas clásicas del mediterráneo 1.- ¿Qué continentes une o conecta el mar mediterráneo? 2.- ¿Qué actividades económicas habrá facilitado la condición geográfica de Grecia y Roma?