OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1. ¿Quiénes son responsables responsables del del impuesto sobre las ventas? Por regla general, quienes venden bienes gravados, presan servi!ios gravados e i"poran bienes gravados son responsables del i"pueso sobre las venas, a"bi#n los e$poradores% Los Los su&e su&eo oss a quie quiene ness el legi legisl slad ador or 'a ari aribu buid idoo la !ond !ondi! i!i( i(nn de responsables del i"pueso ienen obliga!iones que deben !u"plir so pena de in!u n!urrir en san!ion !iones es de ipo ad"inisra raivo )san!i( !i(n por e$e"poraneidad, san!i(n "oraoria e!%* +o de ipo penal% -% Qué es el impuesto de renta y complementario complementarios? s? El i"pueso sobre la rena + !o"ple"enarios es un solo grava"en inegrado por los i"puesos de rena + los !o"ple"enarios de ganan!ias o!asionales + de re"esas% El i"pu i"pues eso o sobr sobree la ren renaa grav gravaa odo odoss los los ingr ingres esos os que que obe obeng ngaa un !onribu+ene en el a.o, que sean sus!epibles de produ!ir in!re"eno neo del pari"onio en el "o"eno de su per!ep!i(n, sie"pre que no 'a+an sido e$presa"ene e$!epuados, + !onsiderando los !osos + gasos en que se in!urre para produ!irlos% El i"pueso sobre la rena es un i"pueso de orden na!ional, dire!o + de per/odo% Es de orden na!ional, porque iene !oberura en odo el pa/s + su re!audo es0 a !argo de la na!i(n )a!ual"ene la 1un!i(n de re!audo se e&er!e a rav#s de los ban!os + de"0s enidades 1inan!ieras auori2adas*% Es dire!o, porque grava los rendi"ienos a las renas del su&eo que responde por su pago ane el Esado% Es de per/odo, !o"o quiera que iene en !uen !uena a los los resu resul lad ados os e!on e!on(" ("i! i!os os del del su&e su&eo o dura duran nee un per/ per/od odoo dee deer" r"in inad ado, o, en !ons !onse! e!ue uen! n!ia ia,, para para su !uan !uani i1i 1i!a !a!i !i(n (n se requ requie iere re esable!er la uilidad )rena* generada por el desarrollo de a!ividades durane un a.o, enero a di!ie"bre% 3% Qué es la retención en la fuente? La reen!i(n en la 1uene es un sise"a de re!audo "ediane el !ual la persona o enidad que reali!e un pago gravable a un !onribu+ene o bene1i!iario bene1i!iario debe reener o resar de ese pago un por!ena&e deer"inado deer"inado
por la le+, a /ulo de i"pueso + !onsignarlo a 1avor de la ad"inisra!i(n ribuaria% La reen!i(n en la 1uene no es un i"pueso sino un "e!anis"o en!a"inado a asegurar, a!elerar + 1a!iliar a la ad"inisra!i(n ribuaria el re!audo + !onrol de los i"puesos sobre la rena, venas + i"bre + el grava"en sobre ransa!!iones 1inan!ieras% 4e esa "anera, se bus!a que el i"pueso se re!aude en lo posible, denro del "is"o e&er!i!io gravable en que se !ause% Sele!!iones la respuesa !orre!a de la preguna 5 a la 6 5% son agentes retenedores: a% Alba.iles b% 4eporisas !% Poli!/a d% Personas &ur/di!as 7% Conceptos sujetos de retención: a% Ingresos Laborales b% 4ividendos + Pari!ipa!iones !% 8onorarios, !o"isiones, servi!ios d% Arrenda"ienos, rendi"ienos 1inan!ieros, Por !onsulor/a, servi!ios #!ni!os, asisen!ia #!ni!a, presados por personas no residenes o no do"i!iliadas en Colo"bia% 9% las obligaciones de los agentes retenedores: a% 4e!larar + !onsignar a 1avor de la 4IAN b% E$pedir !eri1i!ados !% Reener !uando reali2an un pago d% Todas las aneriores
6% Cuáles son los principios fundamentales del procedimiento tributario: a% Equidad b% E1i!ien!ia !% Progresividad d% Reroa!ividad e% Todas las Aneriores 1% Ninguna de las aneriores :% !"#$% &!C&' (!$!)%'). Es el eveno, a!ividad o !ir!unsan!ia que !ausa el i"pueso ;% !"#$% C%*+%C#,$. Es el "o"eno en que na!e la obliga!i(n ribuaria% <=% !"#$% -%+! ()%%-/!. Es el valor "oneario o unidad de "edida del 'e!'o i"ponible sobre el !ual se apli!a la ari1a para deer"inar el "ono de la obliga!i(n% <<% 0!$C#'$! Q*! #0*!+2'+ !%)2%0!$2%/!+ !3#+2!$ a* b* !* d* e* 1* g* '*
I>PUESTO A GANA4ORES 4E LOTER?AS I>PUESTO A LOTER?AS @ORNEAS I>PUESTO AL CONSU>O 4E CEREAS, SI@ONES D RE@AOS I>PUESTO AL CONSU>O 4E LICORES, INOS, APERITIOS D SI>ILARES I>PUESTO AL CONSU>O 4E CIGARRILLOS I>PUESTO AL CONSU>O 4E GASOLINA 4EGFELLO 4E GANA4O >ADOR I>PUESTO 4E REGISTRO
i* I>PUESTO SOBRE E8?CULOS AUTO>OTORES <-% 0!$C#'$! Q*! #0*!+2'+ 0*$#C#%/!+ !3#+2!$ a* b* !* d* e* 1* g* '* i* &*
I>PUESTO 4E IN4USTRIA D CO>ERCIO I>PUESTO 4E AISOS D TABLEROS I>PUESTO PRE4IAL I>PUESTO 4E E8?CULOS I>PUESTO A LA 4ELINEACIN URBANA I>PUESTO 4E ESPECTCULOS PHBLICOS I>PUESTO A LAS ENTAS POR EL SISTE>A 4E CLUBES I>PUESTO 4E 4EGFELLO 4E GANA4O >ENOR I>PUESTO A LAS RI@AS D UEGOS 4E AAR I>PUESTO 4E CIRCULACIN D TRNSITO 4E E8?CULOS 4E SERICIO PHBLICO
14. 0%)Q*! C'$ *$% 536 C*%/ !+ !/ &!C&' (!$!)%') !/ #0*!+2' ! #$*+2)#% 7 C'0!)C#' Tener una propiedad de bien ra/2 ) * Ser propieario de un nego!io )$* uegos de a2ar ) * Ninguna de las aneriores ) * 0ar8ue " o seg9n corresponda: <3% Se eniende por !ausa!i(n %: Cuando na!e el dere!'o a e$igir su pagoJ aunque no se 'a+a 'e!'o e1e!ivo el !obro 5f6 -: Se eniende que !uando se reali2a el 'e!'o e!on("i!o, esa 'a !onsiuido una obliga!i(n o un dere!'o e$igibles% 5v6 0ar8ue con una la respuesta correcta
<5% El su&eo a!ivo de los i"puesos "uni!ipales + depara"enales es %: !l 0unicipio y el epartamento. B% Son las personas naurales + ur/di!as, so!iedades de 'e!'o C% Responsables del !u"pli"ieno de las obliga!iones ribuarias + de pagar i"pueso% C% Ninguna de las Aneriores
0ar8ue " o seg9n corresponda En Colo"biaJ sola"ene las Asa"bleas depara"enales + los 1;. !on!e&os 4isrialesJ + "uni!ipales podr0n i"poner ribuosJ sola"ene "ediane 4e!reos + sin 1i&ar los su&eos a!ivos + pasivos% 5"6 %)2#C*/' <<=> La base gravable para el i"pueso predial la !onsiu+e el avalKo 1. !aasral o el avalKo 1i&ado por el propieario o poseedor del in"ueble, !on1or"e las disposi!iones legales 5"6 !l art@culo ;A de la /ey B1 -ase gravable m@nima: fijación por el Concejo istrital La ari1a es el por!ena&e o valor deer"inado por la Le+J o 1. a!uerdo "uni!ipal que resula apli!able a la base gravable% 56 <:% Una obliga!i(n ribuaria resula del v/n!ulo enre a% Su&eo pasivo + 'e!'o generador b% Su&eo a!ivo + 'e!'o i"ponible !% Su&eo a!ivo + su&eo pasivo
d% Causa!i(n + ari1a% <;% Son los ele"enos de la obliga!i(n ribuaria% +ujeto pasivo
sujeto activo
DecDo imponible
8e!'o generador !ausa!i(n base gravable
ari1a
-=%En!ierre la respuesa !orre!a, la re1or"a ribuaria vigene en Colo"bia, es0 !one"plada en la le+% a% Le+ <9=6 -9 di!-=
-<% Rela!ione !on !ada signi1i!ado !orre!o% eentas Es el ribuo que se !ausa por los ingresos + uilidades obenidas !on !ar0!er e$raordinario.5 (anancias ocasionales6 Es el por!ena&e o valor que se apli!a sobre la base educciones gravable o rena l/quida gravable para deer"inar el i"pueso a !argo.5 2arifas6 )entas
2arifas
(anancias ocasionales
Son los gasos e1e!uados ne!esaria"ene denro de la a!ividad produ!ora de rena + las provisiones nor"al"ene a!osu"bradas para la proe!!i(n del !apial. 5 educciones6 Son aquellos ingresos !onsiuivos de rena, que por alguna !ir!unsan!ia, 'a deer"inado la le+ que su ari1a de i"pueso de rena sea !ero. 5)entas eentas6
--%Mue es pro!edi"ieno ribuario El pro!edi"ieno ribuario es pare del pro!edi"ieno ad"inisraivo en general + lo enende"os !o"o la serie de nor"as, a!os + diligen!ias que regulan el despa!'o de los asunos de la Ad"inisra!i(n Tribuaria% Cuando la Ad"inisra!i(n Tribuaria noi1i!a un !onribu+ene !on la deer"ina!i(n de una deuda es0 poniendo en 1un!iona"ieno la "aquinaria del pro!edi"ieno ribuario% Si el !onribu+ene re!la"a de la deer"ina!i(n, es0 uili2ando las nor"as del pro!edi"ieno que le per"ien dis!uir la preensi(n 1is!al% -3%4e1ini!i(n de obliga!i(n La obliga!i(n &ur/di!a, en 4ere!'o, es el v/n!ulo &ur/di!o "ediane el !ual dos pares )a!reedora + deudora* quedan ligadas, debiendo la pare deudora !u"plir !on una presa!i(n ob&eo de la obliga!i(n% 4i!'a presa!i(n puede !onsisir en dar, 'a!er o no 'a!er, eniendo que ser en los dos pri"eros !asos posibles, l/!ios + denro del !o"er!io% Los su&eos obligados, al igual que el ob&eo de la obliga!i(n, deber0n esar deer"inados o ser deer"inables%
La obliga!i(n ribuaria, que es de dere!'o pKbli!o, es el v/n!ulo enre el a!reedor + el deudor ribuario, esable!ido por le+, que iene por ob&eo el !u"pli"ieno de la presa!i(n ribuaria, siendo e$igible !oa!iva"ene% -5%4e1ini!i(n 4e Tribuo Canidad de dinero que los !iudadanos deben pagar al esado para sosener el gaso pKbli!o% -7%Cuando se eniende por re!ibida una obliga!i(n ribuaria %la rela!i(n &ur/di!oribuaria !o"prende, ade"0s de la obliga!i(n ribuaria susan!ial, !u+o ob&eo es el pago del ribuo, una serie de deberes + obliga!iones de ipo 1or"al, que es0n desinados a su"inisrar los ele"enos
!on base en los !uales el Gobierno puede deer"inar los i"puesos, para dar !u"pli"ieno + desarrollo a las nor"as susanivas% Origen de la obliga!i(n susan!ial% La obliga!i(n ribuaria susan!ial se origina al reali2arse el presupueso o los presupuesos previsos en la le+ !o"o generadores del i"pueso + ella iene por ob&eo el pago del ribuo% !n conclusiónE la obliga!i(n ribuaria susan!ial na!e de una rela!i(n &ur/di!a que iene origen en la Le+, + !onsise en el pago al Esado del i"pueso !o"o !onse!uen!ia de la reali2a!i(n del presupueso generador del "is"o% -9%Pro!edi"ienos Legales Tribuarios )'C!#0#!$2'+ 2)#-*2%)#'+ Son aquellas a!ua!iones por pare de la ad"inisra!i(n ribuaria dirigidas a garani2ar el e1e!ivo !u"pli"ieno de las obliga!iones ribuarias% ¿Qué son los procedimientos tributarios? El pro!edi"ieno ribuario es pare del pro!edi"ieno ad"inisraivo en general + lo enende"os !o"o la serie de nor"as, a!os + diligen!ias que regulan el !("o debe a!uar la Ad"inisra!i(n Tribuaria para e&er!er sus 1un!iones% Cuando la Ad"inisra!i(n Tribuaria env/a una noi1i!a!i(n a un !onribu+ene es porque es0 ini!iando un pro!edi"ieno ribuario% ¿Qué tipos de procedimientos tributarios eisten? Si !lasi1i!a"os los ipos de pro!edi"ienos ribuarios en 1un!i(n de !("o se ini!ia, e$isen - ipos a6 rocedimientos iniciados Fde oficioFE es de!ir, a ini!iaiva de los (rganos de la Ad"inisra!i(n ribuaria% Los "0s 'abiuales son %. Pro!edi"ieno de veri1i!a!i(n de daos% -. Pro!edi"ieno de !o"proba!i(n de valores%
C. Pro!edi"ieno de !o"proba!i(n li"iada% . Pro!edi"ieno de inspe!!i(n% !. Pro!edi"ieno san!ionador% ". Pro!edi"ieno de apre"io% (. Pro!edi"ieno de !o"proba!i(n del do"i!ilio 1is!al% b6 rocedimientos iniciados a instancia 5contribuyente6% Los "0s 'abiuales son
del
obligado
tributario
%. Pro!edi"ieno de devolu!i(n de ingresos indebidos )Ta"bi#n lo puede insar la Ad"inisra!i(n de o1i!io*% -. Pro!edi"ieno de re!i1i!a!i(n de auoliquida!iones, de!lara!iones o soli!iudes de devolu!i(n% C. Pro!edi"ieno de revisi(n de a!os nulos de pleno dere!'o )Ta"bi#n lo puede insar la Ad"inisra!i(n de o1i!io*% . Pro!edi"ieno de re!i1i!a!i(n de errores "aeriales, ari"#i!os o de 'e!'o )Ta"bi#n lo puede insar la Ad"inisra!i(n de o1i!io*% C. Pro!edi"ieno para el re!ono!i"ieno de bene1i!ios 1is!ales de !ar0!er rogado% -6%Mue Son Las A!ua!iones Ad"inisraivas En Cu"pli"ieno 4e Un 4eber Legal Tribuario ACTUACIONES EN CU>PLI>IENTO 4E UN 4EBER LEGAL Co"o desarrollo de los deberes del Esado !olo"biano, el ar/!ulo -6 del C(digo Conen!ioso Ad"inisraivo dispone que !uando una nor"a i"ponga a una persona el deber de presenar una de!lara!i(n ribuaria, las auoridades no podr0n negarse a re!ibir el es!rio en que preende !u"plir el deber% En virud del ar/!ulo 76< del Esauo Tribuario, apli!able al !aso en esudio por re"isi(n e$presa del ar/!ulo << del 4e!reo 4isrial :=6 de <;;3, los
!onribu+enes dire!os del pago del ribuo deben !u"plir !on los deberes 1or"ales se.alados en la le+ personal"ene o por "edio de sus represenanes% La obliga!i(n ribuaria susan!ial o "aerial iene por ob&eo el pago del ribuo% Para que se 'aga e1e!iva esa, se ne!esia de la a!ividad del Esado !on el 1in de deer"inar !on !ere2a el "ono de la "is"a + que sea sais1e!'a% Esa a!ividad del Esado Qque 'a!e re1eren!ia no a la !onsiu!i(n de la obliga!i(n, sino a su de!lara!i(nQ, se !on!rea en esable!er una serie de deberes + dere!'os, que per"ien de1inir la reali2a!i(n en !abe2a de un su&eo, de los presupuesos previsos en la le+ !o"o generadores del ribuo, as/ !o"o su !uan/a% Enre los deberes que ienen !o"o 1inalidad el !u"pli"ieno de la obliga!i(n ribuaria susan!ial o "aerial se en!uenran los siguienes a% Ins!rip!i(n en el RUT% El Regisro Hni!o Tribuario RUT ad"inisrado por la 4IAN, !onsiu+e el "e!anis"o Kni!o para ideni1i!ar, ubi!ar + !lasi1i!ar a las personas + enidades que engan que !u"plir obliga!iones ribuarias + ad"inisradas por #sa enidad% er ar/!ulo 777- del E% T, + 4e!reo Regla"enario -6:: de -==5% b% Presena!i(n de las de!lara!iones ribuarias% Con odas las 1or"alidades esable!idas en la le+ + el regla"eno + denro de los pla2os 1i&ados previa"ene, en la 1or"a !o"o las "is"as nor"as lo esable!en )de!lara!iones viruales o en 1or"a liogr01i!a*% !% Su"inisro de in1or"a!i(n% Por pare de !onribu+enes o no !onribu+enes, en respuesa a un "andao general o por soli!iud espe!/1i!a + pari!ular de las auoridades 1is!ales% d% Conservar pruebas% Lo que i"pli!a la obliga!i(n de llevar !onabilidad en debida 1or"a para quienes es0n obligadosJ la obliga!i(n de 1a!urar, + "anener do!u"enos a disposi!i(n de la ad"inisra!i(n, +
e% Re!audo + pago del ribuo% Rela!ionadas !on los deberes de las enidades auori2adas para re!audar, de los agenes de reen!i(n o de los !onribu+enes para la e$in!i(n de la obliga!i(n% El Esado, a su ve2, a"bi#n debe su&earse a una serie de pro!edi"ienos + 1or"alidades que garani!en el pago del ribuo% Para ello es0 revesido de un poder !oer!iivo que le per"ie san!ionar el in!u"pli"ieno de los deberes ribuarios !on arreglo a la le+ sin per&ui!io de los dere!'os + garan/as de los ad"inisrados% Leer desde los ar/!ulos 777 al 763 del E% T% + de1inir !lara"ene <% Muienes pueden a!uar por el !onribu+ene ane la 4ian -% Mu# es el RUT, sus aspe!os "0s i"poranes, + quienes es0n obligados a ins!ribirse en el RUT 3% La represena!i(n de las personas &ur/di!as 5% @or"a de presena!i(n de los es!rios por pare de los !onribu+enes 7% La !o"peen!ia para el e&er!i!io de las 1un!iones por pare de los 1un!ionarios de la 4IAN )!onseguir organigra"a de la 4IAN de Neiva !on1or"e a su nueva esru!ura org0ni!a*% 9% La i"poran!ia de la dire!!i(n para noi1i!a!iones + !u0l es la dire!!i(n que deben in1or"ar los !onribu+enes% 6% @or"a de noi1i!a!i(n de las a!ua!iones de la ad"inisra!i(n ribuaria :% En qu# !onsise la noi1i!a!i(n ele!r(ni!a ;% Noi1i!a!iones devuelas por !orreo <=% Obligados a !u"plir los deberes 1or"ales )Ar% 76< al 763 del E% T%* La obliga!i(n ribuaria susan!ial o "aerial iene por ob&eo el pago del ribuo% Para que se 'aga e1e!iva esa, se ne!esia de la a!ividad del Esado !on el 1in de deer"inar !on !ere2a el "ono de la "is"a + que sea sais1e!'a% Esa a!ividad del Esado Qque 'a!e re1eren!ia no a la !onsiu!i(n de la obliga!i(n, sino a su de!lara!i(nQ, se !on!rea en esable!er una serie de deberes + dere!'os, que per"ien de1inir la reali2a!i(n en !abe2a de un su&eo, de los presupuesos previsos en la le+ !o"o generadores del ribuo, as/ !o"o su !uan/a%
Enre los deberes que ienen !o"o 1inalidad el !u"pli"ieno de la obliga!i(n ribuaria susan!ial o "aerial se en!uenran los siguienes a.#nscripción en el )*2. El Regisro Hni!o Tribuario RUT ad"inisrado por la 4IAN, !onsiu+e el "e!anis"o Kni!o para ideni1i!ar, ubi!ar + !lasi1i!ar a las personas + enidades que engan que !u"plir obliga!iones ribuarias + ad"inisradas por #sa enidad% er ar/!ulo 777- del E% T, + 4e!reo Regla"enario -6:: de -==5% b.resentación de las declaraciones tributarias. Con odas las 1or"alidades esable!idas en la le+ + el regla"eno + denro de los pla2os 1i&ados previa"ene, en la 1or"a !o"o las "is"as nor"as lo esable!en )de!lara!iones viruales o en 1or"a liogr01i!a*% c.+uministro de información. Por pare de !onribu+enes o no !onribu+enes, en respuesa a un "andao general o por soli!iud espe!/1i!a + pari!ular de las auoridades 1is!ales% d.Conservar pruebas. Lo que i"pli!a la obliga!i(n de llevar !onabilidad en debida 1or"a para quienes es0n obligadosJ la obliga!i(n de 1a!urar, + "anener do!u"enos a disposi!i(n de la ad"inisra!i(n, + e.)ecaudo y pago del tributo. Rela!ionadas !on los deberes de las enidades auori2adas para re!audar, de los agenes de reen!i(n o de los !onribu+enes para la e$in!i(n de la obliga!i(n% El Esado, a su ve2, a"bi#n debe su&earse a una serie de pro!edi"ienos + 1or"alidades que garani!en el pago del ribuo% Para ello es0 revesido de un poder !oer!iivo que le per"ie san!ionar el in!u"pli"ieno de los deberes ribuarios !on arreglo a la le+ sin per&ui!io de los dere!'os + garan/as de los ad"inisrados% Leer desde los ar/!ulos 777 al 763 del E% T% + de1inir !lara"ene 1. Muienes pueden a!uar por el !onribu+ene ane la 4ian 4. Mu# es el RUT, sus aspe!os "0s i"poranes, + quienes es0n obligados a ins!ribirse en el RUT
<. La represena!i(n de las personas &ur/di!as G. @or"a de presena!i(n de los es!rios por pare de los !onribu+enes ;. La !o"peen!ia para el e&er!i!io de las 1un!iones por pare de los 1un!ionarios de la 4IAN )!onseguir organigra"a de la 4IAN de Neiva !on1or"e a su nueva esru!ura org0ni!a*% . La i"poran!ia de la dire!!i(n para noi1i!a!iones + !u0l es la dire!!i(n que deben in1or"ar los !onribu+enes% . @or"a de noi1i!a!i(n de las a!ua!iones de la ad"inisra!i(n ribuaria =. En qu# !onsise la noi1i!a!i(n ele!r(ni!a H. Noi1i!a!iones devuelas por !orreo 1B. Obligados a !u"plir los deberes 1or"ales )Ar% 76< al 763 del E% T%* -:%8aga un an0lisis !oro sobre una siua!i(n relevane en "aeria de obliga!iones ribuarias, apli!adas en Colo"bia% Tras ser san!ionada por el presidene uan >anuel Sanos la nueva re1or"a ribuaria, es i"porane re!al!ar !in!o punos !laves de esa re1or"a 1. #mpuesto sobre la renta para personas naturales En "aeria del i"pueso sobre la rena + !o"ple"enarios se esable!e una !lasi1i!a!i(n de personas naurales en e"pleados + raba&adores por !uena propia% Ade"0s !rea dos sise"as presunivos de deer"ina!i(n de la base gravable de rena !ono!idos !o"o I"pueso >/ni"o Alernaivo I>AN e I"pueso >/ni"o Alernaivo Si"ple I>AS%
4. #mpuesto sobre la renta para sociedades En !uano al i"pueso de rena para las so!iedades la ari1a ba&a de un 33 a un -7 , sin e"bargo se !rea el i"pueso para la equidad QCREE que endr0 !o"o 'e!'o generador la oben!i(n de ingresos que sean sus!epibles de in!re"enar el pari"onio de los su&eos pasivos !on ari1a del : desinados a la 1inan!ia!i(n del SENA, ICB@ + el Sise"a de Seguridad So!ial en Salud% Cabe resalar que para los pr($i"os res a.os endr0 un puno adi!ional )< *, que se disribuir0 de la siguiene "anera 5= para 1inan!iar a insiu!iones de edu!a!i(n superior pKbli!as, 3= para la nivela!i(n de la UPC del r#gi"en subsidiado en salud + 3= para inversi(n so!ial en el !a"po%
<. #% Por ora pare las ari1as de IA pasan de siee )= , <%9 , <= , <9 , -= , -7 + 37 * a solo res ari1as de = , 7 + <9 % D adi!ional"ene se !rea el i"pueso na!ional al !onsu"o el !ual presena las siguienes ari1as 5 , : + <9 % G. #mpuesto nacional a la gasolina y al %C0 Se desa!a ade"0s la "odi1i!a!i(n en el i"pueso na!ional a la gasolina + al ACP>, el !ual se liquidar/a a ra2(n de -7= por gal(n para el !aso de la !orriene, a <%777 por gal(n para la gasolina e$ra + el i"pueso general al ACP> se liquidar0 a ra2(n de -7= por gal(n% El I"pueso Na!ional a la Gasolina + al ACP> ser0 dedu!ible del i"pueso sobre la rena por ser "a+or valor del !oso del bien, en los #r"inos del ar/!ulo <=6 del Esauo Tribuario% ;. +an %ndrésE rovidencia y +anta Catalina @inal"ene, la re1or"a !one"pla que para el ar!'ipi#lago de San Andr#s, Providen!ia + Sana Caalina aquellas e"presas que se insalen all/ perene!ienes a servi!ios, uris"o, agri!ulura, pis!i!ulura, "ari!ulura + !o"er!io, quedar0n e$enas del i"pueso de rena + !o"ple"enarios% Es i"porane "en!ionar que la re1or"a ribuaria raa algunos oros aspe!os, sin e"bargo para !o"unidad !onable esos punos !lave "en!ionados anerior"ene son los "0s relevanes de esa re1or"a% -;%Mue ipos de re!ursos puede el !onribu+ene inerponer en el pro!edi"ieno ribuario )"aerial !uaro + quino en!uenro viso en !lase* Re!ursos legales esable!idos para la de1ensa del !onribu+ene Los re!ursos son el "edio por e$!elen!ia que iene el !onribu+ene para 'a!er 1rene a las a!ua!iones de la ad"inisra!i(n ribuaria% Los "edios de de1ensa son un !on&uno de disposiivos e$isenes denro del "ar!o legislaivo de un esado, que sirven de suseno para el e&er!i!io del dere!'o a la de1ensa por pare del !onribu+ene, 1rene a los a!os ad"inisraivos e"anados de la
ad"inisra!i(n ribuaria na!ional o "uni!ipal% El C(digo Org0ni!o Tribuario esable!e que el !onribu+ene puede inrodu!ir la i"pugna!i(n de los a!os de la ad"inisra!i(n a rav#s de la inerposi!i(n de los siguienes re!ursos ad"inisraivos + &udi!iales Re!urso er0rqui!o )ar% -53* Re!urso de Revisi(n )ar% -79* Re!urso Conen!ioso Tribuario )ar% -7;* A"paro Tribuario )ar% 3=-* Todo re!urso e&er!ido ane el ene de ad"inisra!i(n pKbli!a, debe ser ini!iado por el !onribu+ene, #sos deben esar represenados o asisidos por un abogado en e&er!i!io para que sura e1e!o di!'o 3=%acto. En la a!ualidad, se !onsidera que 'a+ res 1a!ores b0si!os que produ!en rena, !u0les )presena!i(n pri"era uor/a* !l capital: Se re1iere a odos aquellos bienes o ar/!ulos elaborados en los !uales se 'a 'e!'o una inversi(n + que !onribu+en en la produ!!i(n, por e&e"plo "0quinas, equipos, 10bri!as, bodegas, 'erra"ienas, ranspore, e!% odos esos se uili2an para produ!ir oros bienes o servi!ios% En algunas !ir!unsan!ias, se deno"ina !apial al dinero, sin e"bargo, dado que el dinero por s/ solo no !onribu+e a la elabora!i(n de oros bienes, no se !onsidera !o"o un 1a!or de produ!!i(n% !l trabajo: Se re1iere a odas las !apa!idades 'u"anas, 1/si!as + "enales que poseen los raba&adores + que son ne!esarias para la produ!!i(n de bienes + servi!ios% /a tierra: Ese 1a!or de produ!!i(n no se re1iere Kni!a"ene a la ierra en s/ )el 0rea uili2ada para desarrollar a!ividades que generen una produ!!i(n !r/a de ganado, sie"bra de !ulivos, !onsru!!i(n de edi1i!ios de o1i!inas, e!%*% En el 1a!or ierra a"bi#n se in!lu+en odos los re!ursos naurales de uilidad en la produ!!i(n de bienes + servi!ios, por e&e"plo los bosques, los +a!i"ienos "inerales, las 1uenes + dep(sios de agua, la 1auna, e!% El valor de la ierra depende de "u!'os 1a!ores, por e&e"plo de la !er!an/a a !enros urbanos, del
a!!eso a "edios de !o"uni!a!i(n, de la disponibilidad de oros re!ursos naurales )!o"o los que se "en!ionaron anerior"ene*, del 0rea, e!% Cada uno de esos 1a!ores iene una !o"pensa!i(n o un reorno% Por e&e"plo, el !apial iene !o"o !o"pensa!i(n los bene1i!ios o ganan!ias del "a+or valor que le a.ade a los produ!os, el raba&o iene !o"o !o"pensa!i(n los salarios, + la ierra iene !o"o !o"pensa!i(n la rena que se obiene de ella al uili2arla% 3=%Cu0l es el valor de la UT para el a.o -=<7% *vt para el aIo gravable 4B1; en 4=.4H pesos Para que 1ue !reado el CREE )"aerial ane$o segundo e"a* Con la /ey 1B de 4B14 1ue !reado el i"pueso sobre la Rena para la Equidad Q CREE que preende eviar el pago de para1is!ales que por a.os 'an venido 'a!iendo los e"pleadores + !onverirlo en un i"pueso de de!lara!i(n anual que depender0 de la base gravable esable!ida en el art@culo 44 de la ley 1B !a"biando as/ el 'e!'o generador del i"pueso + a0ndolo a la oben!i(n de ingresos que sean sus!epibles de in!re"enar el pari"onio de los su&eos pasivos en el a.o o periodo gravable, se esable!e as/ una ari1a para el i"pueso sobre la rena para la equidad CREE del : por regla general eniendo un periodo ransiorio de 3 a.os )-=<3, -=<5 + -=<7* !on una ari1a del ;% Es i"porane en odo !aso ener presene que los su&eos pasivos de ese i"pueso son las personas &ur/di!as o asi"iladas !onribu+enes del i"pueso sobre la rena + no lo son las enidades sin 0ni"o de lu!ro o las onas @ran!as de!laradas a 3< de di!ie"bre de -=<-, en odo !aso + para e1e!os de e$onera!i(n, se in!lu+en a las personas naurales e"pleadoras que engan "0s de - e"pleados sie"pre + !uando esos devenguen 'asa <=S>>L% 3-% En pro!edi"ieno ribuario !o"o es la /a Gubernaiva )"aerial !uaro en!uenro*% !n los procesos tributarios el agoa"ieno de la v/a gubernaiva que da paso a la posibilidad de soli!iar ane el respe!ivo ribunal ad"inisraivo la a!!i(n
de nulidad + de resable!i"ieno del dere!'o, se rige por lo !onenido en el !(digo !onen!ioso ad"inisraivo% El agoa"ieno de la v/a gubernaiva su!ede general"ene !uando no se puede inerponer ningKn re!urso !onra un deer"inado a!o ad"inisraivo por !uano ese 'a quedado en 1ir"e% Respe!o a la !on!lusi(n de los a!os ad"inisraivos + la 1ir"e2a de esos di!e el ar/!ulo :6 de la le+ <536 de -=<< o C(digo de Pro!edi"ieno Ad"inisraivo + de lo Conen!ioso Ad"inisraivo @ir"e2a de los a!os ad"inisraivos% Los a!os ad"inisraivos quedar0n en 1ir"e 1. Cuando !onra ellos no pro!eda ningKn re!urso, desde el d/a siguiene al de su noi1i!a!i(n, !o"uni!a!i(n o publi!a!i(n segKn el !aso% 4. 4esde el d/a siguiene a la publi!a!i(n, !o"uni!a!i(n o noi1i!a!i(n de la de!isi(n sobre los re!ursos inerpuesos% <. 4esde el d/a siguiene al del ven!i"ieno del #r"ino para inerponer los re!ursos, si esos no 1ueron inerpuesos, o se 'ubiere renun!iado e$presa"ene a ellos% G. 4esde el d/a siguiene al de la noi1i!a!i(n de la a!epa!i(n del desisi"ieno de los re!ursos% ;. 4esde el d/a siguiene al de la proo!oli2a!i(n a que alude el ar/!ulo :7 para el silen!io ad"inisraivo posiivo% Al aspe!o, resula i"porane rans!ribir un apare de la senen!ia <5-<7 de abril <- de -==6, de la se!!i(n !uara del Conse&o de esado +eg9n los art@culos 4 y < ib@dem, el agoa"ieno de la v/a gubernaiva a!one!e !uando !onra los a!os ad"inisraivos no pro!eda ningKn re!urso o !uando los re!ursos inerpuesos se 'a+an de!idido, o !uando el a!o ad"inisraivo quede en 1ir"e por no 'aber sido inerpuesos los re!ursos de reposi!i(n o que&a, pues #sos no son obligaorios )ar% 7< ib*% 4e "anera e$!ep!ional, el "is"o ar/!ulo <37 per"ie de"andar dire!a"ene, !uando las auoridades no 'ubieren dado oporunidad de inerponer los re!ursos pro!edenesV%
4e a!uerdo !on lo anerior, 1lu+e sin duda alguna, que el !onribu+ene no inerpuso el re!urso de re!onsidera!i(n !onra las liquida!iones de revisi(n ni aendi( en debida 1or"a los requeri"ienos espe!iales% En !onse!uen!ia, no pod/a pres!indir del aludido re!urso para a!udir dire!a"ene a la urisdi!!i(n, pues ello i"pli!a la ausen!ia de uno de los presupuesos esen!iales para poder de"andar en la a!!i(n que en el presene asuno se 'a inenado, !o"o es el no agoa"ieno de la v/a gubernaiva 4e esa senen!ia se desprende que es ne!esario dar debida respuesa al requeri"ieno espe!ial + presenar los respe!ivos re!ursos de re!onsidera!i(n de 1or"a ade!uada% 33% Las a!ua!iones ad"inisraivas !on!lu+en, por lo general, !on un a!o ad"inisraivo% En pro!edi"ieno ribuario lo "0s signi1i!aivo son las liquida!iones o1i!iales + las resolu!iones que i"ponen san!iones% Lo anerior 'a!e pare del !on!epo de procedimiento tributario )>aerial !uaro en!uenro*%