Corrección de cuestionario
FOCUS
1. Introducción.
En un congreso en Sydney en el año 1988 surgió la idea de creación de un Proyecto Europeo de Investigación sobre cultura y clima organizacional. e este modo surgió el e!uipo e!uipo "#C$S "#C$S %"irst %"irst #rgan #rganiza izatio tional nal Clima Climate& te&Cul Cultur ture e $ni'i $ni'ied ed Searc( Searc()* )* !ue !ue est+ est+ compu compuest esto o por inves investig tigad adore ores s de di'er di'eren entes tes pa,ses pa,ses.. Como Como ayuda ayuda a su traba traba-o -o decidieron crear un cuestionario para medir el clima y la cultura organizacional. organizacional.
Su marco marco teóric teórico o se basa basa en “ pro/imación pro/imación de 0alores lternativos” lternativos” %Competing Values Values Approach) Approach) de . 2uinn %1983). 2uinn caracteriza a las organizaciones y sus modelos situ+ndoles dentro de 4 dimensiones "le/ibilidad vs. Control y #rientación Interna vs. #rientación E/terna.
Cuestiona onario rio de Cli Clima ma Organiz Organizacio acional nal const El Cuesti consta a de 56 ,tems ,tems !ue eval7an eval7an los los componentes Apoyo componentes Apoyo, Reglas, Innovación y Metas del Metas del clima organizacional.
2. Descripción de las dimensiones del FOCUS. El cuestionario consiste en dos dimensiones con los polos opuestos.
"le/ibilidad
Innovación
Apoyo
E/terna
Interna
Reglas
Metas Control
a primera dimensión representa el punto de vista de la organización. El 'oco puede estar dirigido internamente* cuando lo !ue m+s importa es la organización en s, misma* sus procesos y su gente* o m+s bien e/ternamente* cuando se resalta la relación de la organización con su entorno.
a segunda mide la "le/ibilidad* es decir la tendencia (acia la descentralización y la di'erenciación y en el polo opuesto el Control* !ue indica la centralización y la integración en la organización.
a combinación de estas dos dimensiones origina cuatro orientaciones de clima y cultura organizacional para describir las organizaciones. Estas son
1 Orientación de Apoyo %con'igurada por la 'le/ibilidad y la orientación (acia el individuo* y caracterizada por la con'ianza personal* la apertura (acia los dem+s* el compromiso con los compañeros* las relaciones interpersonales* etc.)*
! Orientación de la Innovación %con'igurada por la 'le/ibilidad y la orientación (acia la organización* y caracterizada por la apertura a nuevas ideas* el apoyo a cambios tecnológicos* etc:tera)*
" Orientación de Reglas %con'igurada por el control y la orientación (acia el individuo* y caracterizada por el respeto a las reglas* al orden impuesto y a las -erar!u,as establecidas)*
# Orientación $acia Metas %con'igurada por el control y la orientación (acia la organización* y caracterizada por la b7s!ueda de los ob-etivos establecidos* b7s!ueda de resultados óptimos y de e'iciencia en la organización).
3. Cálculo de resultados. Para calcular la suma de los puntos para cada una de las escala y luego divide el resultado por el n7mero de ,tems !ue la componen %apoyo ; 8* innovación ; 14* reglas ; <* metas ; 15) Para escala de
poyo ; los ,tems 1* 4* 5* 13* 18* 4<* 31* 3<
Innovación ; los ,tems 3* =* 8* 11* 1=* 19* 45* 48* 49* 33* 38* 39
eglas ; los ,tems >* 9* 1<* 4>* 36* 3=
Metas – los ítems: 6, 10, 12, 14, 17, 20, 21, 22, 23, 25, 32, 34, 37, 40
1
4
5
13
18
4<
31
3<
Suma
&8
Suma
&14
Suma
&<
Suma
&15
poyo
3
=
8
11
1=
19
45
48
49
33
38
39
Innovación
>
9
1<
4>
36
3=
eglas
<
16
14
15
1>
46
41
44
43
4=
34
35
3>
56
?etas
?arca el resultado en una cruz para la representación espacial del tipo de cultura 7nico !ue e/iste en la organización. @al y como se representa en el siguiente e-emplo. E-emplo.
A%O&O .
3
5
=
1
R*+AS
I''O(ACI)'
.
.
<
. M*-AS
A%O&O .
1 R*+AS
I''O(ACI)' .
.
. M*-AS